MX2007010835A - Uso de mgc4504. - Google Patents

Uso de mgc4504.

Info

Publication number
MX2007010835A
MX2007010835A MX2007010835A MX2007010835A MX2007010835A MX 2007010835 A MX2007010835 A MX 2007010835A MX 2007010835 A MX2007010835 A MX 2007010835A MX 2007010835 A MX2007010835 A MX 2007010835A MX 2007010835 A MX2007010835 A MX 2007010835A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mgc4504
protein
cell
carbohydrate
caused
Prior art date
Application number
MX2007010835A
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Tschank
Marc Dietrich Voss
Marcus Hermann Korn
Original Assignee
Sanofi Aventis
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi Aventis filed Critical Sanofi Aventis
Publication of MX2007010835A publication Critical patent/MX2007010835A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/566Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor using specific carrier or receptor proteins as ligand binding reagents where possible specific carrier or receptor proteins are classified with their target compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K4/00Peptides having up to 20 amino acids in an undefined or only partially defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K4/12Peptides having up to 20 amino acids in an undefined or only partially defined sequence; Derivatives thereof from animals; from humans

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

La invencion se refiere al uso de la proteina MGC4504, un derivado funcional o su fragmento, o un acido nucleico que codifica dicha proteina, derivado o fragmento, para la identificacion de sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfuncion del metabolismo de carbohidratos o de lipidos.

Description

O DE MGC4504 La presente invención se refiere al uso de MGC4504 para la identificación de sustancias farmacéuticas. Otros aspectos de la presente invención se refieren a métodos para la identificación de dichas sustancias, y al uso de MGC4504 para la preparación de un medicamento. La diabetes mellitus es una disfunción frecuente del sistema endocrino. El término diabetes comprende diferentes formas de disfunciones del metabolismo de la glucosa y de lípidos que tienen en común una falta absoluta o relativa de insulina, así como una acción alterada de la insulina. La diabetes mellitus de tipo 1 es una destrucción, con mediación autoinmunológica, de las células beta pancreáticas, que produce una deficiencia en insulina e hipergiucemia. La forma más común, la diabetes mellitus de tipo 2, se caracteriza por desrregulaciones en el metabolismo de lípidos y de la glucosa, asociados con obesidad, resistencia a la insulin y síndrome metabólico. Inicialmente, el desarrollo de la diabetes de tipo 2 se asocia con la resistencia a la insulina, pero con una secreción normal de insulina pancreática y normoglucemia. El avance de la enfermedad se asocia con hipergiucemia y pérdida de masa de células beta pancreáticas, dando como resultado, por último, una deficiencia en insulina e hipergiucemia. Con más de 6% de la población de EEUU que padece diabetes (es decir, más de 18 millones de personas en 2004) y unas predicciones futuras de aumento del número de casos en todo el mundo, hay que afrontar una población creciente de pacientes con diabetes, cuya calidad de vida se ve gravemente afectada.
Además, la diabetes conlleva una tremenda carga socioeconómica, con altos costes directos e indirectos. Por tanto, existe una gran necesidad de nuevas sustancias farmacéuticas para la prevención y/o el tratamiento de enfermedades asociadas con la diabetes o provocadas por ésta. Por tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar nuevos medios para identificar sustancias activas en la prevención y/o tratamiento de la diabetes. Esto se logra mediante el uso de la proteína MGC4504, un derivado funcional o su fragmento, o un ácido nucleico que codifica dicha proteína, derivado o fragmento, para la identificación de sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de la glucosa o de lípidos. La presente invención se basa en los resultados de los inventores, que por primera vez proporcionan pruebas de la implicación de MGC4504 (Q9BUX1) en los procesos patológicos subyacientes a la diabetes, en especial a la diabetes mellitus de tipo 2. Hasta la fecha, no se conocía la implicación potencial de MGC4504 en estados de enfermedad asociados o provocados por un metabolismo alterado de carbohidratos o de lípidos. Demostrando que los niveles de expresión de MGC4504 disminuyen en un modelo animal de resistencia a la insulina y de diabetes de tipo 2, y proporcionando pruebas experimentales de que una mayor expresión de MGC4504 conduce a una mayor sensibilidad celular a la insulina, los inventores demuestran, por primera vez, la implicación funcional de MGC4504 en este contexto fisiológico. Por tanto, debe considerarse que las sustancias capaces de modular la actividad MGC4504 tienen un impacto fundamental en el estado patológico y avance de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones de estos mecanismos. MGC4504 (entrada Q9BUX1 en la base de datos trEMBL) es una proteína de 222 aminoácidos que contiene un dominio de tipo Chac putativo (aa 32-208), pero sin dominios transmembrana, según las predicciones de secuencia convencionales. La secuencia de aminoácidos de MGC4504 está muy conservada entre seres humanos, ratas y ratones (concidencia de aminoácidos de > 85%). Hasta la fecha, no se ha asignado ninguna función molecular a MGC4504 en la bibliografía. El locus del gen de MGC4504 está sobre el cromosoma 15. La secuencia genómica de MGC4504 está disponible para el público en la base de datos de nucleótidos NCBI bajo: AC_020661 (SEQ ID NO:3). La secuencia polinucleotídica codificadora de MGC4504 está disponible bajo el siguiente número de entrada de la base de datos de nucleótidos NCBI: NM 024111 (SEQ ID NO:1). La secuencia de proteína derivada está disponible bajo el mismo número de entrada siguiente de la base de datos de nucleótidos NCBI: NM_024111 (SEQ ID NO:2). NCBI es el Centro Nacional para Información de Biotecnología (National Center for Biotechnology Information) (dirección postal: National Center for Biotechnology Information, National Library de Medicine, Building 38A, Bethesda, MD 20894, EE.UU.; dirección de Internet: www.ncbi.nhm.nih.gov). El uso según la presente invención permite la identificación de nuevas sustancias para la prevención y/o tratamiento de enfermedades asociadas con una alteración del metabolismo de la glucosa o de lípidos. El uso según la presente invención comprende la identificación de sustancias con las características deseadas, así como la caracterización más a fondo de sustancias ya identificadas por ser útiles para la prevención y/o tratamiento de enfermedades asociadas con una alteración del metabolismo de la glucosa o de lípidos (es decir, el uso según la presente ¡nvención es útil, por ejemplo, para la selección de compuestos, así como para la caracterización de compuestos). Una sustancia como la que ha de emplearse para los diferentes aspectos de la presente invención puede ser cualquier sustancia biológica o química o extracto de producto natural, purificado, parcialmente purificado, sintetizado o preparado mediante métodos bioquímicos o de biología molecular. Una sustancia considerada activa para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos en el sentido de los diferentes aspectos de la presente invención, puede ser cualquier sustancia que tenga una influencia sobre una de las funciones de MGC4504 o sobre la cantidad o nivel de estado estable de MGC4504 en una célula, o sobre la expresión de MGC4504. Para este fin, la sustancia puede modular cualquiera de las funciones de MGC4504 (por ejemplo, las que se definen a continuación). La actividad de la proteína MGC4504 puede ser modular por la sustancia, por ejemplo, mediante una interacción e interferencia directa del polipéptido/proteína MGC4504 o sus fragmentos. La sustancia también puede modular la expresión de MGC4504, por ejemplo, a nivel de transcripción (inicio, alargamiento, procesamiento, etc), estabilidad del transcrito, traducción. Además, puede modular la modificación postraduccional, el plegamiento de la proteína, etc. de MGC4504. La sustancia puede ejercer los efectos anteriores directa o indirectamente (indirectamente significa, por ejemplo, interfiriendo (positiva o negativamente) con las cascadas de señalización naturales que influyen en la función/actividad proteica/expresión etc. de MGC4504). Además, la sustancia también puede simular la actividad de MGC4504 (es decir, encargarse de su función/papel). Un fragmento de MGC4504 puede ser cualquier polipéptido o polinucleótido que sea más corto que el correspondiente tipo salvaje, por ejemplo, más corto que MGC4504 de Homo sapiens (hs) según el polipéptido de SEQ ID NO:2 , o uno de los polinucléotídos según SEQ ID NO:1 , o SEQ ID NO:3 o NO:14. Un derivado de MGC4504 o de un fragmento de MGC4504 puede ser cualquier modificación de un polinucleótido de MGC4504, polipéptido de MGC4504 o sus fragmentos. Los derivados comprenden, por ejemplo, modificaciones de la secuencia de aminoácidos o de nucleótidos o cualquier otro tipo de modificación, tal como una modificación química o biológica, por ejemplo, que conduzca a la estabilización del polipéptido o polinucleótido (tal como las modificaciones del fosforotioato u otros tipos de modificaciones del esqueleto del ácido nucleico o de los intercambios de enlaces entre aminoácidos, etc.), o que permite un transporte dirigido específico del polipéptido o polinucleótido a determinadas células o que facilita su introducción en las células o la captación por las mismas (tales como los fosfopéptidos que permean la célula, el acoplamiento en orto a los vectores peptídicos que permean la célula, por ejemplo, basado en antennapedia/penetratina, TAT, y secuencias basadas en el péptido señal; o el acoplamiento a partes de ligandos para transportadores o importadores específicos). Un fragmento funcional de MGC4504 es cualquier fragmento (polipéptido o polinucleótido) que muestre al menos una de las funciones de MGC4504. La expresión "derivado funcional" de MGC4504 comprende cualquier tipo de modificación de MGC4504 con respecto a la forma natural (polipéptido o polinucleótido) que al menos tenga una de las funciones de MGC4504. La presente invención también comprende derivados funcionales de fragmentos de MGC4504. Las funciones de MGC4504 comprenden la capacidad de mejorar/aumentar la liberación de insulina desde células beta pancreáticas, mejorar/aumentar la disposición de glucosa estimulada por insulina (por ejemplo, captación de glucosa, síntesis de glucógeno y sensibilidad a la insulina), influir en las vías de señalización celulares, por ejemplo, pero sin limitarse a la señalización de la insulina o la acción de la insulina (por ejemplo, fosforilación de Akt, translocación de GLUT4, activación de aPKC, activación de cascadas de señalización corriente abajo que conducen a una mejor captación de la glucosa). Las funciones de MGC4504 comprenden también, en general, la capacidad de MGC4504 (proteína o ácido nucleico) o sus fragmentos para interaccionar con otras moléculas (que comprenden, pero no se limitan a proteínas, ácidos nucleicos, moléculas sintéticas) y, preferiblemente, se refieren a la capacidad de aumentar la captación de la glucosa estimulada por insulina. Un aspecto de la presente invención se refiere a un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto una proteína MGC4504 con una sustancia de ensayo; y b. determinar si la sustancia modula la actividad de la proteína MGC4504. La expresión "actividad de MGC4504" se refiere a la actividad proteica de la proteína MGC4504, polipéptido de MGC4504, o sus fragmentos (por ejemplo, uno de éstos implicado en las funciones definidas anteriormente). Una sustancia capaz de modular la actividad MGC4504 es una sustancia considerada como activa para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos en el contexto de la presente invención. El método puede ser un ensayo bioquímico que utilice MGC4504 aislada o extractos que comprenden MGC4504, o puede ser un ensayo celular. La modulación puede ser una modulación positiva o negativa de la actividad MGC4504, y comprende la activación (completa o parcial) (es decir, un aumento de actividad), así como la inactivación (completa o parcial) de la actividad de la proteína MGC4504. Según una modalidad preferida de los diferentes aspectos de la presente invención, la modulación de MGC4504 es una activación (es decir, un aumento de actividad). Una sustancia de ensayo puede ser cualquiera de las sustancias como se definió anteriormente. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto una célula, que tiene una menor cantidad o actividad de MGC4504, con una sustancia de ensayo; b. determinar si la sustancia de ensayo es capaz de aumentar la cantidad o actividad de MGC4504 presente en la célula. Una sustancia capaz de aumentar de forma detectable la cantidad o actividad MGC4504 se considera una sustancia activa para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Según una modalidad preferida, la sustancia es capaz de restablecer completamente la cantidad o actividad de MGC4504. Una célula con una menor cantidad o actividad de MGC4504 puede ser cualquier célula con una cantidad o actividad detectablemente menor de MGC4504 (es decir, debido a la expresión de una proteína MGC4504 mutante con menor función, o un nivel bajo de expresión, etc.) en comparación con una célula de referencia, por ejemplo, una célula con actividad MGC4504 completa (tal como, por ejemplo, HEK293). También puede ser una célula totalmente exenta de MGC4504 o de actividad MGC4504 (por ejemplo, debido a la expresión de una pérdida de función de una proteína MGC4504 mutante, o debido a una completa carencia de expresión de MGC4504). Éstas comprenden células que tienen estas características de forma natural, así como células modificadas genéticamente para que muestren estas características, tales como, por ejemplo, células inactivadas para MGC4504 genómicas o inducibles, así como células que expresan un mutante dominante negativo de MGC4504, etc. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto un ácido nucleico que codifica una proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, con una sustancia de ensayo en un sistema transcripcionalmente activo; b. determinar la cantidad de ARNm que codifica la proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, presente en dicho sistema en presencia de dicha sustancia; c. determinar la cantidad de ARNm que codifica la proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, presente en dicho sistema en ausencia de dicha sustancia; d. determinar si la sustancia es capaz de modular la cantidad de ARNm de MGC4504 presente en dicho sistema. Una sustancia capaz de modular, y preferiblemente aumentar la cantidad de ARNm de MGC4504 presente en dicho sistema se considera una sustancia activa para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Un sistema transcripcionalmente activo transcripción es cualquier sistema bioquímico o celular, que al menos tiene capacidad para realizar una reacción de transcripción de una unidad de transcripción. Dichos sistemas son bien conocidos en la técnica y comprenden células (por ejemplo, cepas o líneas celulares habituales en el laboratorio, así como cultivos primarios de células eucariotas o procariotas), así como sistemas o kits de transcripción in vitro (por ejemplo, basándose en extractos celulares) que están también disponibles en el mercado. La determinación de la cantidad de ARNm presente en el sistema puede realizarse según técnicas bien conocidas en el estado de la técnica (es decir, mareaje directo del producto mediante mareaje radiactivo o fluorescente, o detección del producto mediante la utilización de cebadores o sondas específicos, etc.). Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto un ácido nucleico que codifica una proteína MGC4504, su derivado o fragmento, con una sustancia en un sistema traduccionalmente activo; b. determinar la cantidad de proteína MGC4504, derivado o fragmento, presente en dicho sistema en presencia de dicha sustancia; c. determinar la cantidad de proteína MGC4504, derivado o fragmento, presente en dicho sistema en ausencia de dicha sustancia; d. determinar si la sustancia es capaz de modular la cantidad de proteína MGC4504, derivado o fragmento, presente en dicho sistema. Una sustancia capaz de modular, y preferiblemente aumentar la cantidad de la proteína MGC4504, derivado o fragmento, presente en dicho sistema, se considera una sustancia activa en la prevención o tratamiento de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Un sistema traduccionalmente activo es cualquier sistema bioquímico o celular, que al menos tiene capacidad para realizar una reacción de traducción de un transcrito. Dichos sistemas son bien conocidos en la técnica y comprenden células (por ejemplo, cepas o líneas celulares habituales en el laboratorio, así como cultivos primarios de células eucariotas o procariotas), así como sistema o kits de traducción in vitro (que están también disponibles en el mercado, por ejemplo, como kits). Para la traducción ¡n vitro de un polinucleótido, el polinucleótido se subclona en un vector adecuado, seguido de la expresión del polipéptido en tampones y extractos celulares adecuados (por ejemplo, lisado de reticulocitos). Los vectores, reactivos necesarios y protocolos con las condiciones adecuadas son conocidos en la técnica y están disponibles en el mercado. En el contexto de presente invención, el término "polipéptido" se refiere a una molécula que comprende aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos y que contiene al menos 10 aminoácidos acoplados entre sí de modo lineal. Las moléculas más cortas de este tipo se denominan péptidos. El término "proteína" se refiere a moléculas que comprenden al menos una cadena polipeptídica, pero puede hacer referencia también a moléculas que comprenden dos o más cadenas polipeptídicas asociadas o unidas entre sí . Así, el término "proteína" comprende el término "polipéptido". La detección de la proteína MGC4504 presente en dicho sistema puede realizarse según técnicas bien conocidas en la técnica (por ejemplo, mareaje radiactivo o fluorescente directo de la traducción, o el empleo de anticuerpos específicos, la unión de un marcador a la proteína y la detección del marcador, etc.). Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. proporcionar una célula transfectada con un vector de ácido nucleico que comprende el promotor de MGC4504 o su fragmento funcional operativamente acoplado a un gen indicador o su fragmento funcional; b. proporcionar una célula transfectada con un vector control que comprende un gen indicador o su fragmento funcional que no está operativamente acoplado a un promotor funcional de MGC4504; c. determinar la actividad del gen indicador de la célula según a) y b) en ausencia de una sustancia; d. determinar la actividad del gen indicador en presencia de dicha sustancia. Una sustancia capaz de aumentar significativamente la actividad del gen indicador según a) sin aumentar significativamente la actividad del gen indicador de b) (es decir, capaz de aumentar específicamente la actividad del promotor de MGC4504) se considera que es una sustancia activa en la prevención o tratamiento de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Un aumento significativo es cualquier aumento mayor que la desviación estándar, preferiblemente es al menos dos veces mayor que la desviación estándar. El aspecto anterior de la presente invención se basa en un ensayo de un gen indicador típico habitualmente conocido en la técnica. Con esta finalidad, el promotor elegido se inserta en un vector de expresión adecuado para el tipo de célula hospedante elegida, cadena arriba del gen indicador de elección, de tal manera que permita una expresión del gen indicador si el promotor está activo. El constructo se introduce posteriormente en la célula hospedante elegida. Los métodos adecuados para la transformación o transfección son bien conocidos en la técnica, así como las condiciones para el cultivo celular y la detección de la expresión del gen indicador (véase, por ejemplo, la bibliografía convencional listada a continuación). Las condiciones adecuadas son bien conocidas en la técnica, así como los vectores, genes indicadores y reactivos necesarios, que están también disponible en el mercado. Un vector es una molécula polinucleotídica circular o lineal, por ejemplo, un ADN de plásmido, bacteriófago o cósmido, mediante el cual pueden ampliarse de manera específica fragmentos polinucleotídicos (por ejemplo, cortarse a partir de otros vectores o amplificarse mediante PCR e insertarse en el vector de clonación) en las células u organismos adecuados. Los vectores de expresión permiten la expresión heteróloga de un gen de interés (por ejemplo, un gen indicador) en la célula u organismo hospedante. El tipo de célula u organismo depende en gran medida del objetivo y la elección se basa en el conocimiento de los expertos en la técnica. Los organismos adecuados para la amplificación de un ácido nucleico son, por ejemplo, principalmente organismos unicelulares con alta velocidad de proliferación, como, por ejemplo, bacterias o levaduras. Los organismos adecuados pueden ser también células aisladas y cultivadas de tejidos pluricelulares, como, por ejemplo, líneas celulares generadas a partir de diversos organismos (por ejemplo, células SF9 de Spodoptera frugiperda, etc.). Los vectores de clonación adecuados son conocidos en la técnica y están disponibles en el mercado a partir de diversos suministradores de biotecnología como, por ejemplo, Roche Diagnostics, New England Biolabs, Promega, Stratagene y muchos más. Las líneas celulares adecuadas están, por ejemplo, disponibles en el mercado en la American Type Culture Collection (ATCC). Para la expresión heteróloga de una proteína o polipéptido, la célula puede ser cualquier célula procariota o eucariota capaz de ser transfectada con un vector de ácido nucleico y de la expresión del gen de interés, por ejemplo, un gen indicador. Éstas comprenden, principalmente, células primarias y células de un cultivo celular, preferiblemente un cultivo de células eucariotas que comprende células derivadas de organismos y tejidos multicelulares (tales como células HEK293, RIN-5F, HeLA, CHO, COS, SF9 o 3T3) u organismos unicelulares, tales como levaduras (por ejemplo, S. pombe o S. cerevisiae), o un cultivo de células procariotas, preferiblemente Pichia o E. coli. Las células y muestras derivadas de tejidos pueden adquirirse mediante técnicas muy conocidas, tales como extracción de sangre, punción de tejidos o técnicas quirúrgicas. Dentro del contexto de la presente solicitud, el término "transfección" se refiere a la introducción de un vector de ácido nucleico en una célula hospedante (procariota o eucariota) y, de este modo, incluye el término "transformación". La transfección puede ser una transfección estable o transitoria. El promotor de MGC4504 es una parte del gen MGC4504 capaz de dirigir la expresión de un producto génico de interés si se introduce en un vector de expresión adecuado cadena arriba de la secuencia codificadora del producto génico. Preferiblemente, el promotor de MGC4504 comprende o consiste en la secuencia según los nucleótidos 84361 - 88681 de la secuencia según SEQ ID NO:3/número de registro NCBI AC020661 [los nucleótidos 84361 - 88681 se corresponden con las posiciones de los nucleótidos -4377 / +1]. Un fragmento funcional del promotor de MGC4504 es cualquier fragmento del promotor de MGC4504 que es capaz de dirigir la expresión de un producto génico de interés si se introduce en un vector de expresión adecuado cadena arriba de la secuencia codificadora del producto génico. Los fragmentos preferibles comprenden fragmentos funcionales del promotor de MGC4504 según los nucleótidos 84361 - 88681 de SEQ ID NO:3. Un gen indicador puede ser cualquier gen que permita una cuantificación fácil de su producto génico. Una extensa variedad de genes indicadores para los hospedantes eucariotas o procariotas, así como los métodos de detección y los reactivos necesarios son conocidos en la técnica y están disponibles en el mercado. Éstos comprenden, por ejemplo, los genes de beta lactamasa (lacZ), luciferasa, proteína verde o azul fluorescente (GFP o BFP), DsRed, HIS3, URA3, TRP1 o LEU2 o beta galactosidasa. Estos genes codifican proteínas, que pueden ser detectadas fácilmente mediante una reacción visible (coloreada o luminiscente) (por ejemplo, lacZ, luciferasa). Éstas comprenden productos génicos que pueden ser detectados fácilmente mediante una reacción visible (coloreada o luminiscente), o productos génicos que proporcionan resistencia frente a antibióticos, tales como ampicilina o kanamicina, cuando se expresan. Otros productos génicos indicadores permiten a las células que los expresan desarrollarse en determinadas condiciones, tal como, por ejemplo, genes auxótrofos. Un fragmento funcional de un gen indicador es cualquier fragmento de un gen indicador dado que permite una cuantificación fácil de su producto génico. Dentro del contexto del anterior aspecto de la presente invención, el vector control puede ser cualquier vector adecuado que comprenda un gen indicador o su fragmento funcional, pero en el que la expresión del gen indicador no está dirigida por un promotor (funcional) de MGC4504. Esto puede significar, por ejemplo, que el gen indicador o su fragmento funcional no está operativamente acoplado a un promotor funcional de MGC4504 (es decir, carece totalmente de un promotor de MGC4504, comprende un promotor o fragmento de promotor de MGC4504 no funcional, o en el que el acoplamiento del promotor y del gen indicador no es funcional). Esto puede significar también que el gen indicador o su fragmento funcional está operativamente acoplado a otro promotor distinto del promotor de MGC4504 (por ejemplo, SV40 u otro promotor convencional). El vector funcional y el vector control pueden también ser transfectados en la misma célula, pero en este caso los genes indicadores deben ser diferentes. Otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de un medio para la detección de MGC4504 para el diagnóstico de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos en una muestra aislada de un individuo. El diagnóstico puede comprender, por eiemplo 1. La detección de la cantidad de MGC4504 (proteína o ARNm) presente en la muestra aislada; en la que una cantidad menor, en comparación con una muestra de referencia, indica la predisposición o la enfermedad. 2. La detección de la actividad MGC4504 presente en la muestra aislada; en la que una actividad menor, en comparación con una muestra de referencia, es indicativa de la predisposición o la enfermedad. 3. La detección de una mutación dentro de la proteína/gen/secuencia codificadora/promotor etc. de MGC4504 que conduce a una menor cantidad o a una menor actividad o disfunción de MGC4504, en la que la detección de la mutación es indicativa de la predisposición o la enfermedad. La muestra de referencia puede ser, por ejemplo, una muestra aislada que tiene una actividad o cantidad media de MGC4504 y/o una muestra de un donante que no tiene una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. El medio para la detección de MGC4504 puede ser cualquier medio capaz de detectar, de forma específica, un polipéptido/proteína o ácido nucleico de MGC4504 presente en una muestra biológica. Un medio para detectar una proteína o polipéptido de MGC4504 puede ser cualquier medio capaz de detectar, de forma específica, la proteína/polipéptido de MGC4504 de tipo salvaje, y también puede ser un medio capaz de detectar, de forma específica, una proteína/polipéptido de MGC4504 que porta una o más mutaciones con respecto al tamaño o la secuencia de aminoácidos, en comparación con un polipéptido/proteína de tipo salvaje. Un ejemplo preferido de este medio comprende o es un anticuerpo capaz de detectar, de forma específica, la proteína MGC4504, por ejemplo para su uso en técnicas inmunohistológicas o inmunohistoquímicas (por ejemplo, detección de la proteína MGC4504 o ciertos mutantes de ésta en secciones de tejido histológicas, o de la proteína MGC4505 inmovilizada sobre vehículos adecuados, tales como membranas, chips, placas de ELISA, etc.) El medio para detectar un ácido nucleico de MGC4504 puede ser, por ejemplo, un medio para detectar ARNm/ADNc o ADN genómico de MGC4504, de tipo salvaje o que también porte una o más mutaciones con respecto a su longitud o su secuencia de ácido nucleico, en comparación con un ácido nucleico de MGC4504 de tipo salvaje. El medio puede ser, por ejemplo, un medio para detectar y/o cuantificar, de forma específica, ARNm de MGC4504, y preferiblemente comprende o es una sonda de ácido nucleico específica de MGC4504, o un conjunto de cebadores capaces de amplificar ADN de MGC4504 o, por ejemplo, para su uso en la secuenciación mediante PCR (para la detección de mutaciones en la secuencia de nucleótidos) o capaces de amplificar ADNc de MGC4504, por ejemplo, para su uso en RT PCR (para la detección y/o cuantificación de la expresión de ARNm de MGC4504). Otro medio puede ser, por ejemplo, una sonda de ácido nucleico capaz de hibridarse, de forma específica, con ARNm o ADNc de MGC4504 bajo condiciones convencionales, por ejemplo, para su uso en técnicas de hibridación con chip o análisis de la transferencia Northern. La expresión "de tipo salvaje" se refiere al genotipo o fenotipo que se encuentra en la naturaleza o en el cultivo de laboratorio convencional para un organismo dado. Según una modalidad preferida, las secuencias de tipo salvaje de MGC4504 son las secuencias según SEQ ID NO:1 , 2, 3 ó 14. El diseño y la síntesis de los cebadores adecuados es muy conocido en la técnica (véase también anteriormente). Según una realizacón preferida de la presente invención, el medio es un conjunto de cebadores para la amplificación de un ácido nucleico de MGC4504, y preferiblemente un conjunto de cebadores que comprende al menos uno de los cebadores según SEQ ID NO:8 y/o 9. Según otra modalidad preferida de la presente invención, el medio es una sonda para la detección de un ácido nucleico de MGC4504, y preferiblemente una sonda que tiene la secuencia según SEQ ID NO:10. El diseño y la síntesis de sondas adecuadas es muy conocido en la técnica (véase también la bibliografía convencional a continuación). Según otra modalidad preferida de la presente invención, el medio es un anticuerpo para la detección específica de una proteína o polipéptido de MGC4504. La preparación de anticuerpos adecuados o sus fragmentos funcionales también es muy conocida en la técnica, por ejemplo inmunizando un mamífero, por ejemplo un conejo, con la proteína MGC4504 o su fragmento, cuando sea apropiado en presencia, por ejemplo, de un adyuvante de Freund y/o geles de hidróxido de aluminio (véase, por ejemplo, Diamond, B.A. et al. (1981), The New England Journal de Medicine: 1344-1349). Los anticuerpos policlonales que se forman en el animal como resultado de una reacción inmunológica pueden aislarse de la sangre posteriormente usando métodos bien conocidos y, por ejemplo, purificarse mediante una cromatografía en columna. Se pueden preparar anticuerpos monoclonales, por ejemplo, según el método conocido de Winter y Milstein (Winter, G. & Milstein, C. (1991), Nature, 349, 293-299). Los procedimientos adecuados para producir anticuerpos monoclonales también son muy conocidos en la técnica (véase, por ejemplo, la bibliografía para los métodos convencionales listada a continuación). En el contexto de la presente ¡nvención, el término o expresión "anticuerpo" o "fragmento de anticuerpo" también comprende anticuerpos o partes de los mismos que se unen con antígenos, que han sido preparados de manera recombinante y, cuando sea apropiado, modificados, tales como anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados, anticuerpos multifuncionales, anticuerpos biespecíficos u oligoespecíficos, anticuerpos monocatenarios y fragmentos F(ab) o F(ab)2 (véanse, por ejemplo, los documentos EP-B1-0 368 684, US 4.816.567, US 4.816.397, WO 88/01649, WO 93/06213 o WO 98/24884). Las muestras aisladas comprenden cualquier tipo de muestra aislada procedente de un individuo, por ejemplo, células, preparaciones, secciones o partes de tejidos u órganos (por ejemplo, músculo, páncreas, cerebro, sangre, hígado, bazo, riñon, corazón, vasos sanguíneos, etc.). Las muestras aisladas pueden conseguirse mediante técnicas muy conocidas, tales como extracción de sangre, punción de tejidos o técnicas quirúrgicas. La preparación de extractos celulares o tisuiares es muy conocida por los expertos en la técnica (véase, por ejemplo, también la bibliografía convencional listada a continuación). Otro aspecto de la presente ¡nvención se refiere al uso de un medio para la detección de MGC4504 para la fabricación de un kit de diagnóstico para la identificación de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para diagnosticar una predisposición o una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, y comprende analizar la cantidad de MGC4504 presente en una muestra aislada de un individuo, en el que una cantidad menor de MGC4504, en comparación con una o más muestras de referencia, es indicativa de la predisposición o disfunción. Dentro del contexto de los diferentes aspectos de la presente ¡nvención, el individuo puede ser cualquier ser vivo, y es preferiblemente un mamífero, y más prefepblemente un ser humano. El análisis de la cantidad de MGC4504 puede ser, por ejemplo, un análisis de la cantidad de ARNm presente en la muestra, por ejemplo, mediante análisis de la transferencia Northern, análisis de chips (tales como micromatrices de ADNc) o RT PCR cuantitativa. El análisis también puede ser un análisis de la cantidad de proteína presente en la muestra, por ejemplo, mediante técnicas que emplean anticuerpos específicos, tales como ELISA, análisis de la transferencia Western, técnicas de chips (tales como micromatrices de proteínas), etc. Otro aspecto de la presente ¡nvención se refiere a un método para diagnosticar una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende analizar una muestra aislada de un individuo para detectar mutaciones de MGC4504, en comparación con una secuencia de referencia de MGC4504, en el que la presencia de una mutación es indicativa de la enfermedad o la predisposición. Las mutaciones, es decir, desviaciones del genotipo que se encuentra con mayor frecuencia (también denominado tipo salvaje con respecto a un gen) son muy conocidas en la técnica. Éstas comprenden, entre otras, polimorfismos de un solo nucleótido (SNP, es decir, variantes de una secuencia de nucleótidos dada con intercambios en posiciones de un único nucleótido), polimorfismos de longitud, deleciones, inversiones, etc. Las mutaciones genéticas puede afectar a la expresión génica o la función de las proteínas y, por tanto, pueden estar implicadas en la aparición y predisposición a ciertas enfermedades. Debido a la implicación de MGC4504 en procesos patológicos que subyacen a la diabetes, descubierta por los inventores, las mutaciones del gen MGC4504 y, de forma especial, las que afectan a la expresión y/o función y/o actividad de MGC4504 tienen que tener un gran impacto en enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos. Los métodos de diagnóstico pueden realizarse según cualquier método conocido para detectar MGC4504, por ejemplo, mediante el uso de uno de los anteriores métodos para detectar MGC4504 en una muestra. Las mutaciones pueden analizarse, por ejemplo, a nivel genómico, por ejemplo, mediante el análisis biológico molecular del gen MGC4504 (tal como análisis de la transferencia Southern, técnicas de secuenciación genómica, análisis espectroscópico de masas de la secuencia, micromatrices de ADN, etc.). Las mutaciones también pueden analizarse a nivel de ARNm expresado o proteína, por ejemplo, mediante la secuenciación del ADNc (por ejemplo, basándose en RT PCR) o mediante técnicas de secuenciación de proteínas o la utilización de anticuerpos específicos. La muestra de referencia puede ser una muestra como se definió anteriormente. Una secuencia de referencia puede ser, por ejemplo, la secuencia de tipo salvaje de MGC4504 (véase, por ejemplo, anteriormente) y/o la secuencia de MGC4504 que se encuentra en la mayoría de los individuos que no tienen la anterior enfermedad o predisposición a ella (en este caso, la secuencia de referencia también puede ser una secuencia que no está presente en la mayor parte de la población, sino en la mayor parte de la población que no tiene la anterior enfermedad o predisposición a ella; en este caso, la secuencia de tipo salvaje se asocia con un mayor riesgo de desarrollar dicha enfermedad). Según una modalidad preferida, la secuencia de referencia es una de las secuencias de tipo salvaje de MGC4504 (véase anteriormente). Según una modalidad preferida de dicho aspecto de la presente invención, las mutaciones son mutaciones que conducen a una cantidad y/o actividad menor de MGC4504, o a una carencia completa de MGC4504 y/o una carencia completa de actividad MGC4504. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para diagnosticar una predisposición o una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, y comprende analizar la actividad de MGC4504 presente en una muestra aislada de un individuo, en el que una actividad menor de MGC4504, en comparación con una o más muestras de referencia, es indicativa de la predisposición o disfunción. La actividad puede ser cualquier actividad de proteínas implicada en una de las funciones de MGC4504, tal como se definió anteriormente. La actividad puede medirse directa o indirectamente (por ejemplo, analizando la intensidad o grado de una o más de las funciones de MGC4504). Otro aspecto de la presente ¡nvención se refiere a un kit para la identificación de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende al menos un medio para la detección de MGC4504. En el contexto de la presente invención, un kit (también denominado "kit de partes") es cualquier combinación de uno o más de los componentes identificados en esta solicitud, que se combinan, coexistiendo en el espacio, con una unidad funcional, y que pueden contener otros componentes. En el contexto de la presente invención, el kit comprende al menos un medio para la detección de MGC4504, de forma adecuada junto con tampones y/o reactivos adecuados para detectar MGC4504 y/o una preparación de muestra, y opcionalmente un manual de instrucciones para realizar la respectiva técnica de detección. El medio puede ser cualquier medio como se definió anteriormente, y preferiblemente comprende o es una sonda de ácido nucleico específica de MGC4504 o un conjunto de cebadores capaces de amplificar un ácido nucleico de MGC4504 o un anticuerpo específico de MGC4504. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para adaptar la medicación para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, en el que una muestra aislada de un individuo se analiza para detectar una mutación de MGC4504 en comparación con una secuencia de referencia y/o una cantidad y/o actividad menor de MGC4504 en comparación con una muestra de referencia, en el que la dosificación se adapta si una mutación y/o una cantidad y/o actividad menor de MGC4504 está presente en la muestra. La adaptación de la medicación puede ser, por ejemplo, la adaptación del tipo de medicación aplicable al individuo, es decir, por ejemplo, determinar si al individuo se le puede administrar o puede ser tratado con eficacia con una sustancia (por ejemplo, un agonista, antagonista, peptidomimético, proteína, péptido, ácido nucleico, molécula pequeña u otro fármaco candidato) o una clase específica de sustancias (por ejemplo, sustancias de un tipo que aumente directamente la actividad de la proteína MGC4504, o sustancias que pertenecen a un subconjunto de compuestos químicos con un motivo estructural común) para tratar o prevenir una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos. Según otro ejemplo, la adaptación de la medicación puede ser la adaptación de la dosificación de un medicamento/sustancia o clase de sustancias dados. Las sustancias que tienen un efecto estimulante o inhibidor (y preferiblemente un efecto estimulante) sobre la expresión o actividad de MGC4504 (por ejemplo, la expresión del gen MGC4504), según se identifican mediante un ensayo de selección, pueden utilizarse para preparar un producto farmacéutico que es útil para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos (por ejemplo, trastornos que implican a células o tejidos en los que se expresa MGC4504, tales como miocitos asociados con actividad aberrante de MGC4504 o falta de actividad MGC4504). Junto con este tratamiento, la farmacogenómica (es decir, el estudio de la relación entre el genotipo de un individuo y la respuesta de ese individuo a un fármaco o compuesto extraño) del individuo puede considerarse. Las diferencias en el metabolismo de los productos terapéuticos pueden conducir a una toxicidad grave o al fracaso terapéutico mediante la alteración de la relación entre dosis y concentración sanguínea del fármaco farmacológicamente activo. Por tanto, la farmacogenómica del individuo permite la selección de agentes eficaces (por ejemplo, fármacos) para tratamientos profilácticos o terapéuticos basados en una consideración del genotipo del individuo. Esta farmacogenómica también puede utilizarse para determinar las dosificaciones y regímenes terapéuticos apropiados. Por consiguiente, la actividad de la proteína MGC4504, la expresión del ácido nucleico de MGC4504, o el contenido en mutaciones de los genes MGC4504 en un individuo pueden determinarse para, con ello, seleccionar el(los) agente(s) apropiado(s) para el tratamiento terapéutico o profiláctico del individuo. Otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de MGC4504 o su fragmento funcional o derivado, o una composición que comprende MGC4504 o su fragmento funcional o derivado, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Otros aspectos de la presente invención se refieren al uso de una sustancia que modula la actividad de MGC4504 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, y un método para tratar a un individuo que padece una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende administrar una sustancia que modula la actividad de MGC4504 en el individuo. Para este fin, puede utilizarse MGC4504 o sus fragmentos o derivados en forma de un polipéptido o péptido, o un oligo- o polinucleótido. Son útiles las modificaciones o aditivos adecuados para asegurar o facilitar su transporte dirigido al sitio donde se necesita y su entrada en la célula o su estabilidad. Por otra parte, una aplicación local, tal como una inyección subcutánea, subdérmica o intramuscular, etc., o similares, también es posible para asegurar su transporte dirigido al sitio donde se necesita. Otros aditivos útiles incluyen sales, tampones o similares para su estabilización, etc. El polinucleótido MGC4504 o su fragmento funcional o derivado puede ponerse, por ejemplo, en un vector adecuado que asegure su expresión intracelular o también su transporte dirigido al interior de la célula. Puede asegurarse una expresión específica del tipo celular utilizando promotores/potenciadores apropiados del tipo celular o genes específicos de tejidos, que son conocidos en la técnica. El uso de oligonucleótidos de MGC4504 también es posible. Para la producción de un medicamento, los ingredientes activos se formulan habitualmente con aditivos o sustancias auxiliares adecuadas, tales como disolución tampón fisiológica, por ejemplo, disolución de cloruro de sodio, agua desmineralizada, estabilizantes, tales como inhibidores de proteasas o de nucleasas, preferiblemente aprotinina, ácido e-aminocaproico o pepstatina A o agentes secuestrantes, tales como EDTA, formulaciones de geles, tales como vaselina blanca, parafina de baja viscosidad y/o cera amarilla, etc. dependiendo del tipo de administración. Otros aditivos adecuados son, por ejemplo, detergentes, tales como, por ejemplo, Tritón X-100 o desoxicolato de sodio, pero también polioles, tales como, por ejemplo, polietilenglicol o glicerol, azúcares, tales como, por ejemplo, sacarosa o glucosa, compuestos bipolares, tales como, por ejemplo, aminoácidos, tales como glicina o en particular taurina o betaína y/o una proteína, tal como, por ejemplo, albúmina de suero bovino o humano.
Se prefieren los detergentes, polioles y/o compuestos bipolares. La disolución tampón fisiológica tiene, preferiblemente, un pH de aproximadamente 6,0-8,0, preferiblemente un pH de aproximadamente 6,8-7,8, en particular un pH de aproximadamente 7,4, y/o una osmolaridad de aproximadamente 200-400 miliosmoles/litro, preferiblemente de aproximadamente 290-310 miliosmoles/litro. El pH del medicamento se ajusta, en general, usando un tampón orgánico o inorgánico adecuado, tal como, por ejemplo, usando preferiblemente un tampón fosfato, un tampón tris (tris(hidroximetil)aminometano), un tampón HEPES (ácido[4-(2-hidro-xietil)piperazino]etansulfónico) o un tampón MOPS (ácido 3-morfolino-1-propansulfónico). La elección del tampón respectivo depende, en general, de la molaridad deseada del tampón. El tampón fosfato es adecuado, por ejemplo, para disoluciones para inyección e infusión (véase también Remington's Pharmaceutical Sciences, 17a edición, 1985 (para sales fisiológicamente tolerables (anorgánicas u orgánicas), véase esp. p. 1418). El medicamento puede ser administrado mediante cualquier manera convencional, por ejemplo, por medio de formas de dosificación oral tales como, por ejemplo, comprimidos o cápsulas, por medio de las membranas mucosas, por ejemplo la nariz o la cavidad oral, en la forma de dispositorios implantados bajo la piel, por medio de inyecciones, infusiones o geles que contienen los medicamentos según la invención. Es posible, además, administrar el medicamento de forma local con el fin de tratar la enfermedad particular como se describió anteriormente, si fuera apropiado, en la forma de complejos de liposomas. Además, el tratamiento puede llevarse a cabo por medio de un sistema terapéutico transdérmico (TTS), que hace posible una liberación temporalmente controlada de los medicamentos. Se conocen TTS, por ejemplo, a partir de los documentos EP 0 944 398 A1 , EP 0 916 336 A1 , EP 0 889 723 A1 o EP 0 852 493 A1. La administración debe realizarse, de modo adecuado, de una manera que facilite el transporte dirigido de MGC4504 al sitio de acción (por ejemplo, tejido muscular, cerebral o pancreático), por ejemplo, mediante la administración sistémica de derivados o formulaciones de MGC4504 que se dirijan al sitio en el que se necesitan, o mediante la aplicación local (por ejemplo, intramuscular) de una formulación que contiene MGC4504 o sus fragmentos o derivados. Las disoluciones para inyección se utilizan, en general, si sólo van a ser administradas al cuerpo cantidades relativamente pequeñas de una disolución o suspensión, por ejemplo de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 ml. Las disoluciones para infusión se utilizan, en general, si va a ser administrada una cantidad mayor de una disolución o suspensión, por ejemplo uno o más litros. Dado que, por contraste con la disolución para infusión, sólo se administran unos pocos mililitros en el caso de disoluciones para inyección, las diferencias pequeñas del pH y de la presión osmótica de la sangre o el fluido tisular en la inyección no se hacen perceptibles o sólo se hacen perceptibles en un grado insignificante con respecto a la sensación de dolor. La dilución del medicamento según la ¡nvención antes del uso no es, por tanto, necesaria en general. En el caso de la administración de cantidades relativamente grandes, sin embargo, el medicamento según la invención debe diluirse un poco antes de la administración hasta tal punto que se obtenga una disolución al menos aproximadamente ¡sotónica. Un ejemplo de disolución isotónica es una disolución de cloruro de sodio de 0,9% de concentración. En el caso de la infusión, la dilución se puede llevar a cabo, por ejemplo, usando agua estéril, mientras que la administración se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante un llamado bypass. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método para tratar a un individuo que padece o tiene predisposición a una enfermedad asociada o provocada por un metabolismo alterado de carbohidratos o de lípidos, que comprende modular y preferiblemente aumentar la cantidad o actividad de MGC4504. Este método puede comprender administrar a un individuo que lo necesita una cantidad eficaz de una proteína o ácido nucleico de MGC4504, o aumentar endógenamente el nivel del estado estable de MGC4504 (por ejemplo, mediante la aplicación de una sustancia capaz de aumentar la cantidad de MGC4504 en el sitio que se necesita, o mediante terapia génica somática utilizando vectores adecuados). Otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de una célula que expresa heterólogamente MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos o de lípidos.
Según una modalidad preferida, la célula es una célula transgénica. Según otro aspecto de la presente invención, puede utilizarse un animal transgénico no humano que expresa heterólogamente MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. Una célula/animal transgénico es una célula/animal que porta en su genoma un transgén, además de su conjunto normal de genes. La producción de células y animales transgénicos, así como los constructos de vector necesarios, es muy conocida en la técnica (para una visión general véase, por ejemplo, Gene targeting: A Practical Approach, 2a ed., Joyner AL, ed., 2000, IRL Press at Oxford University Press, Nueva York; Manipulating the Mouse Embryo: A Laboratory Manual, Nagy, A., Gertsenstein, M., Vintersten, K., Behringer, R., 2003, Cold Spring Harbor Press, Nueva York; Transgenic animal technology: A Laboratory Handbook, Pinkert CA, ed., 1994, Academic Press, Nueva York) y su producción también se ofrece como servicio comercial por diversos suministradores, por ejemplo, The Jackson Laboratory, Bar Harbor, Maine, EEUU. Según los diferentes aspectos de la presente invención, el transgén puede ser MGC4504 o su fragmento o derivado, que sea funcional o que tenga una función alterada o suprimida. Según otra modalidad preferida, se usa una célula modificada que tiene una menor actividad MGC4504 en comparación con su estado no modificado. De esta manera, puede comprobarse que los compuestos químicos que se van a ensayar son capaces de potenciar o reestablecer la actividad MGC4504 disminuida o totalmente eliminada. La modificación puede ser cualquier tipo de modificación (estable o transitoria, preferiblemente estable), que conduzca a una disminución de la actividad MGC4504 (es decir, su capacidad para interaccionar con otras moléculas, su capacidad para aumentar la sensibilidad a la insulina de las células, etc.), el nivel en estado estable del transcrito de MGC4504 (es decir, mediante la activación de la transcripción de MGC4504 o la estabilización del transcrito) o ei nivel en estado estable de la proteína MGC4504 (es decir, mediante la activación de la traducción de MGC4504 o su procesamiento postraduccional; mediante la modulación de la modificación postraduccional de MGC4504, o mediante la activación de su estabilización o mediante la inhibición de su degradación). Esto puede conseguirse, por ejemplo, usando mutantes dominantes negativos de MGC4504, oligonucleótidos antisentido, construcciones de ARNi de MGC4504, generando inactivaciones para MGC4504 funcionales o genómicos (que, por ejemplo, pueden ser inducibles) u otras técnicas adecuadas conocidas dentro del estado de la técnica. Para una visión general de las técnicas anteriores, véase, por ejemplo: Current protocols in Molecular biology (2000), J.G. Seidman, capítulo 23, suplemento 52, John Wiley and Sons, Inc.; Gene Targeting: a practical approach (1995), editor: A.L. Joyner, IRL Press; Genetic Manipulation of Receptor Expression and Function, 2000; Antisense Therapeutics, 1996; Scherr et al., 2003. Según otro aspecto de la presente invención, se refiere al uso de una célula inactivada o animal no humano inactivado para MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos o de lípidos. La inactivación puede ser una inactivación genómica o una inactivación funcional. Las líneas celulares adecuadas para la generación de inactivaciones son muy conocidas en la técnica, y los protocolos para la generación de inactivaciones comprenden, por ejemplo, los descritos en Current protocols in Molecular Biology (2000), J.G. Seidman, capítulo 23, suplemento 52, John Wiley and Sons, Ine; o en Gene targeting: A Practical Approach, 2° ed., Joyner AL, ed. 2000, IRL Press at Oxford University Press, Nueva York; Manipulating the Mouse Embryo: A Laboratory Manual, Nagy, A., Gertsenstein, M., Vintersten, K., Behringer, R., 2003, Cold Spring Harbor Press, Nueva York. Además, se ofrecen inactivaciones de genes de interés como un servicio por suministradores comerciales (por ejemplo, The Jackson Laboratory, Bar Harbor, Maine, EEUU). Otro aspecto de la presente invención se refiere a una selección de alta transferencia basada en un método según uno de los nuevos métodos anteriores para la identificación de sustancias activas (tales métodos se denominan también "ensayos"). Los métodos analíticos o los sistemas analíticos, denominados ensayos, que se utilizan para medir la actividad o la concentración de moléculas diana definidas (denominadas dianas, en su mayor parte proteínas o ácidos nucleicos) como parámetro para la eficacia de un compuesto farmacéutico potencial, son bien conocidos en el estado de la técnica. Los ensayos comprenden, por ejemplo, métodos o sistemas analíticos bioquímicos que utilizan componentes aislados o parcialmente aislados que se juntan en una mezcla de reacción en un espacio y tiempo definidos, en los que puede ensayarse la eficacia de los compuestos farmacéuticos potenciales. Otros ejemplos de ensayos comprenden métodos o sistemas analíticos bioquímicos, en los que pueden determinarse en una célula la actividad de la molécula diana y la eficacia de un producto potencial para influir en esta actividad. Un ensayo puede ser cualquier tipo de método o sistema analítico para controlar un proceso biológico (véanse, por ejemplo, los anteriores métodos analíticos). De manera adecuada, las cascadas moleculares y los mecanismos que representan partes de vías metabólicas fisiológicas, aunque también de condiciones patológicas, se reproducen en sistemas celulares o bioquímicos (in vitro). La actividad farmacológica de un compuesto farmacéutico potencial puede determinarse, por tanto, según su capacidad para interferir o modular estas cascadas o mecanismos. Para la utilización en la selección de fármacos, especialmente en la selección de alta transferencia de compuestos farmacéuticos nuevos, el ensayo debe ser reproducible y preferiblemente también escalable y robusto. En el alcance de la presente invención, una selección de alta transmisión significa que un método según la presente invención se realiza a una escala muy pequeña, por ejemplo, en placas de 96, 386 ó 1536 pocilios, en muestras con un volumen muy pequeño en el intervalo de pocos mililitros a pocos nanolitros, o incluso menos. Por tanto, una cantidad muy grande de muestras puede analizarse en poco tiempo. La selección de alta transferencia comprende, en gran medida, la selección de hasta aproximadamente 500.000 compuestos diferentes para cierta capacidad, por medio de un único ensayo. El ensayo es preferiblemente adecuado para la selección de alta transferencia de sustancias químicas para detectar su capacidad para modular la actividad de la molécula diana que se está investigando. El tipo de ensayo depende, por ejemplo, del tipo de molécula diana utilizada (por ejemplo, polipéptido o polinucleótido) y la "lectura final", es decir, el parámetro según el cual se determina la actividad de la molécula diana (véase a continuación). En el estado de la técnica se conocen, de forma común, diferentes tipos de análisis y están disponibles en el mercado en suministadores comerciales. Los ensayos adecuados para los diferentes fines incluyen ensayos radioisotópicos o fluorescentes, por ejemplo, ensayos de polarización de fluorescencia (para medir la interacción de un miembro marcado con un miembro no marcado (por ejemplo, la interacción de receptores de proteínas marcados, con sus ligandos sin marcar). Otros ejemplos incluyen ensayos basados en células, en los que una línea celular expresa de manera estable (de forma inducible o no; cromosómica o episómica) o de manera transitoria una proteína recombinante de interés. Estos ensayos comprenden, por ejemplo, ensayos de genes indicadores, en los que se mide la regulación de cierto promotor o una vías de transducción de señales de un miembro de una cascada de transducción de señales según la actividad de una enzima indicadora, cuya expresión está bajo el control de dicho cierto promotor. Para este tipo de ensayo, tiene que construirse una línea celular recombinante que contenga el gen indicador bajo el control de un promotor definido que se va a investigar, o que está regulado por la cascada de señalización que se está investigando. Las enzimas indicadoras adecuadas son conocidas habitualmente dentro del estado de la técnica, y comprenden diferentes tipos de luciferasa o ß-galactosidasa. Las líneas celulares adecuadas dependen del objetivo del ensayo, pero comprenden principalmente líneas celulares que son fáciles de transfectar y fáciles de cultivar, tales como, por ejemplo, HEK293, HeLA, COS, CHO, NIH-3T3, etc. Los ensayos para medir el nivel intracelular de iones comprenden, por ejemplo, ensayos FLIPR (lector de placas con formación de imágenes fluorimétricas, disponible en el mercado en Molecular Devices), en los que una fuente de luz láser de argón combinada con una cámara CCD refrigerada permite realizar mediciones paralelas de señales de iones transitorios (tales como Ca2+, etc.) en placas de 384 pocilios dentro de las células (por ejemplo, células neuronales u otras células (por ejemplo, células que expresan de manera recombinante o natural ciertos canales iónicos)). Los ensayos FLIPR permiten, por ejemplo, controlar el calcio intracelular utilizando ciertos fluorocromos, o detectar cambios en el potencial de membrana, o controlar la polarización de membrana usando kits de ensayo específicos de FLIPR. Para controlar otros iones intracelulares, por ejemplo, cinc o sodio, pueden usarse otros tintes conocidos en el estado de la técnica. Los expertos en la técnica conocen, de forma común, otros tipos de ensayos y otros tipos de lecturas. Para la medida de los niveles de AMPc, resulta adecuado, por ejemplo, ALPHAScreen™, la polarización de fluorescencia o la tecnología HTRF. Para la determinación de la actividad del canal de iones (que controla, por ejemplo, las concentraciones de iones intracelulares y, por tanto, puede emplearse para la medida de las concentraciones de iones intracelulares) pueden utilizarse, por ejemplo, ensayos y tintes sensibles al potencial de membrana. Para medir la actividad de GPCR, por ejemplo, para medir el AMPc, por ejemplo, por medio del sistema de detección de AMPc AlphaScreen™ de Packard Bioscience, son adecuados ensayos de movilización de Ca2+ o ensayos de genes indicadores. Para la determinación de la fosforilación de proteínas, por ejemplo, actividad quinasa, resultan adecuados los ensayos de polarización de fluorescencia, por ejemplo, disponibles en el mercado en Panvera; además, también son aplicables HTRF ("homogeneous time resolved fluorescence", fluorescencia resuelta en el tiempo homogénea, Cis Bio), ensayos LANCE (Perkin Elmer Life Science) o el ensayo homogéneo de proximidad de luminiscencia amplificada (ALPHAScreen™ de Packard BioScience). Otros tipos de ensayos y otros tipos de "lectura" son muy conocidos en la técnica. Según una modalidad preferida de los diferentes aspectos de la presente invención, MGC4504, su derivado o fragmento puede utilizarse como una molécula aislada. En el contexto de esta ¡nvención, la expresión "molécula aislada", en especial con respecto a MGC4504, se refiere a polinucleótidos o polipéptidos de MGC4504 purificados a partir de fuentes naturales, así como moléculas recombinantes purificadas (en el que el término "purificada" comprende una purificación parcial, así como una purificación completa). La preparación de moléculas polipeptídicas o polinucleotídicas recombinantes y la purificación de moléculas naturales a partir de células o tejido, así como la preparación de extractos celulares o tisuiares es muy conocida por los expertos en la técnica (véase también, por ejemplo, la bibliografía convencional listada a continuación). Ésta comprende, por ejemplo, amplificar polinucleótidos de la longitud deseada mediante una reacción en cadena de polimerasa (PCR) basada en las secuencias polinucleotídicas codificantes o genómicas publicadas, y la posterior clonación de los polinucleótidos producidos en células hospedantes (véase, por ejemplo, la bibliografía convencional listada a continuación). La PCR es una técnica in vitro que permite la amplificación específica de tramos de secuencia que tienen tramos de nucleótidos con una secuencia conocida en su región 5' y 3J Para amplificar la secuencia elegida, se utilizan moléculas de ADN cortas monocatenarias ("cebadores"), que son complementarias con los tramos de secuencia que rodean la secuencia polinucleotídica que se quiere amplificar. El molde de polinucleótido puede ser ADN o ARN. Eligiendo unas secuencias definidas de etapas de incubación a temperaturas definidas y con un intervalo de tiempo definido, que se repiten de forma periódica, se amplifica exponencialmente el polinucleótido de interés. Los cebadores adecuados pueden generarse mediante síntesis química según protocolos muy conocidos. Dichos cebadores también están disponibles en el mercado en diferentes suministradores, tales como MWG Biotech, etc. Los moldes de ADN y ARN, y también los moldes de ADNc, pueden generarse mediante procedimientos convencionales muy conocidos (tales como moldes de ADN clonados mediante la ayuda de vectores de clonación; la preparación de ADN o ARN genómico a partir de cultivos celulares, tisuiares, etc., o la preparación de ADNc a partir de estas fuentes de ARN, etc.; véase, por ejemplo, la posterior bibliografía convencional) y también pueden adquirirse de suministradores comerciales, tales como Promega y Stratagene, etc. Los tampones y enzimas adecuados, así como los protocolos de reacción para realizar la PCR son conocidos en la técnica y también están disponibles en el mercado. El producto de reacción puede purificarse mediante procedimientos conocidos (por ejemplo, purificación en gel o purificación en columna). Otro método para generar polinucleótidos aislados es la clonación de una secuencia deseada y su posterior purificación completa o parcial mediante métodos convencionales. Para generar polipéptidos aislados, los polinucleótidos se clonan en vectores de expresión, y los polipéptidos se expresan en organismos hospedantes adecuados, preferiblemente organismos unicelulares, tales como cepas adecuadas de bacterias o levaduras, seguido de la posterior purificación completa o parcial del polipéptido. Los métodos según la presente invención pueden realizarse, por ejemplo, como un ensayo bioquímico o celular. La MGC4504 puede obtenerse a partir de cualquier secuencia disponible que permita obtener su objetivo específico según uno de los diferentes aspectos de la presente invención. Preferiblemente, MGC4504 es MGC4504 humana. Según una modalidad preferida, MGC4504 se usa como un polinucleótido. Preferiblemente, el polinucleótido comprende o consiste en a. SEQ ID NO:1 b. Una secuencia capaz de hibridarse con una secuencia según a) en condiciones de severidad baja, moderada o alta, y que codifica un polipéptido con función MGC4504; c. Una secuencia derivada de una secuencia según a) o b) debido a la degeneración del código genético, y que codifica un polipéptido con función MGC4504; d. Un fragmento de una de las secuencias según a), b) o c), que codifica un polipéptido con función MGC4504; y que codifica un polipéptido que comprende o consiste en la secuencia según SEQ ID NO:2; e. Una secuencia derivada de una de las secuencias según a), b), c) o d) mediante un intercambio de uno o más nucleótidos, en el que el intercambio de nucleótidos no se debe, o no se debe solamente a la degeneración del cogido genético, y que codifica un polipéptido con función MGC4504. Un fragmento polinucleotídico preferido es el fragmento según SEQ ID NOJ4. El término "severidad" describe condiciones de reacción que influyen en la especificidad de la hibridación o apareamiento de dos moléculas de ácido nucleico monocatenarias. Una molécula de ácido nucleico puede hibridarse con otra molécula de ácido nucleico cuando las formas monocatenarias de ambas moléculas pueden aparearse bajo unas condiciones (dependientes de la temperatura y fuerza iónica del medio circundante) de reacción ("apareamiento" o hibridación) adecuadas, para formar una nueva molécula de ácido nucleico bicatenaria. La hibridación requiere que las dos moléculas de ácido nucleico que se aparean comprendan secuencias complementarias.
Dependiendo de las condiciones de apareamiento seleccionadas, las condiciones de severidad, son posibles desapareamientos entre las bases sin evitar la formación de la doble cadena. La severidad y, por tanto, la especificidad de una reacción depende, entre otras cosas, de la temperatura y condiciones tamponantes usadas para una reacción: por ejemplo, la severidad y, por tanto, la especificidad, puede aumentarse aumentando la temperatura de reacción y/o reduciendo la fuerza iónica del tampón de la reacción. Las condiciones de severidad adecuadas para la hibridación de ácidos nucleicos dependen de la longitud, el tipo de ácido nucleico y su grado de complementariedad. Las variables son conocidas en el estado de la técnica. Cuanto mayor sea el grado de similitud u homología entre dos secuencias de nucleótidos que se aparean, mayor es la temperatura de fusión de los productos de hibridación de los ácidos nucleicos con esas secuencias. La estabilidad relativa de la hibridación de ácidos nucleicos depende del tipo de ácidos nucleicos monocatenarios que forman la doble cadena: ARN:ARN>»ADN:ARN>ADN:ADN. Para productos de hibridación con un longitud mayor que 100 nucleótidos, se conocen en la técnica ecuaciones para calcular la temperatura de fusión. Para productos de hibridación más cortos (por ejemplo, oligonucleótidos), el cálculo de la temperatura de fusión depende de la longitud, y los desapareamientos se hacen más importantes. Existen condiciones de baja severidad (y, por tanto, de baja especificidad de reacción y de hibridación), por ejemplo, si una hibridación se realiza a temperatura ambiente en una disolución 2xSSC. Las condiciones de alta severidad comprenden, por ejemplo, una reacción de hibridación a 68°C en 0,1xSSC y una disolución de SDS al 0,1%. En el contexto de la presente invención, la expresión "hibridar bajo condiciones de severidad" se refiere a condiciones para la modalidad de la reacción de hibridación y el posterior procedimiento de lavado, en las cuales las secuencias de nucleótidos con al menos 50, 55, 60, 65, 70 y preferiblemente 75% o más complementariedad permanecen, de forma típica, hibridadas. La elección de estas condiciones para un conjunto dado de ácidos nucleicos se encuentra dentro del oficio de los expertos en la técnica, y pueden encontrarse protocolos adecuados en la bibliografía muy conocida sobre métodos convencionales, tal como, por ejemplo, "Current Protocols ¡n Molecular Biology", John Wiley & Sons, N.Y. (1989), 6.3.1 a 6.3.6 (véase también la bibliografía listada a continuación). Se entiende preferiblemente que la hibridación en condiciones de severidad dentro de los diferentes aspectos de la presente invención es: 1) Hibridación de una sonda marcada con una muestra de ácido nucleico que se va a analizar a 65°C, o en el caso de sondas oligonucleotídicas, a 5°C por debajo de la temperatura de apareamiento o fusión del dúples que consiste en el oligonucleótido y la muestra (se entiende que, en lo sucesivo, la temperatura de apareamiento y de fusión son sinónimos) durante la noche en Tris 50 mM, pH 7,5, NaCI 1 M, SDS al 1 %, sulfato de dextrano al 10% y ADN de esperma de salmón o de arenque desnaturalizado 0,5 mg/ml. 2) Lavado durante 10 minutos en 2xSSC a temperatura ambiente. 3) Lavado durante 30 minutos en 1xSSC/SDS al 0,1% a 65°C (o en el caso de oligonucleótidos: 5°C por debajo de la temperatura de apareamiento). 4) Lavado durante 30 minutos en 0,1xSSC/SDS al 0,1% a 65°C (o en el caso de oligonucleótidos: 5°C por debajo de la temperatura de apareamiento). Los oligonucleótidos son polinucleótidos y preferiblemente fragmentos de ADN que tienen una longitud de 15 a 30, preferiblemente 20 nucleótidos. La temperatura de apareamiento se determina de acuerdo con la fórmula Tm=2x (número de A+T) + 4x (número de G+C)°C. Para preparar una disolución 2xSSC o OJxSSC (o cualquier otro tipo de dilución de SSC), se diluye, por ejemplo, una disolución 20x SSC de forma acorde. 20xSSC consiste en NaCI 3 M/Na-citrato 0,3 M x2H2O. Antes de realizar una reacción de hibridación, los polinucleótidos, si se quiere después de realizar una separación electroforética (después: análisis de la transferencia Southern (ADN) o de la transferencia Northern (ARN)) o sin separación electroforética (entonces: transferencia en ranuras o puntos), se transfieren a una membrana adecuada, por ejemplo, una membrana de nilón o de nitrocelulosa. La hibridación se realiza utilizando una sonda marcada de forma adecuada. Las técnicas de mareaje adecuadas son, por ejemplo, mareaje radiactivo o mareaje usando tintes fluorescentes. La sonda es un polirribo- o polidesoxirribonucleótido monocatenario que es monocatenario de manera natural o que es normalmente bicatenario y se ha hecho monocatenario por desnaturalización. Esta sonda se une a la muestra de ADN o de ARN (que también está en estado monocatenario) por emparejamiento de bases. Según una modalidad preferida de los diferentes aspectos de la presente invención, las condiciones de severidad son condiciones de alta severidad. Según otra modalidad, MGC4504 se usa como un polipéptido. Preferiblemente, el polipéptido es codificado por una de las siguientes secuencias: a. SEQ ID NOJ ; b. Una secuencia capaz de hibridarse con la secuencia según a) en condiciones de severidad baja, moderada o alta, y que codifica un polipéptido con función MGC4504; c. Una secuencia derivada de una secuencia según a) o b) debido a la degeneración del código genético, y que codifica un polipéptido con función MGC4504; d. Un fragmento de una de las secuencias según a), b) o c), que codifica un polipéptido con función MGC4504; e. Una secuencia derivada de una de las secuencias según a), b), c) o d) mediante un intercambio de uno o más nucleótidos, en el que el intercambio de nucleótidos no se debe, o no se debe solamente a la degeneración del cogido genético, y que codifica un polipéptido con función MGC4504. Según otra modalidad preferida, el polipéptido comprende o consiste en una de las secuencias según SEQ ID NO:2. La enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos es, preferiblemente, una disfunción del metabolismo de la glucosa, obesidad, dislipidemia o el síndrome metabólico o diabetes, o cualquier otra disfunción de la acción de la insulina y, más preferiblemente, la diabetes mellitus de tipo 1 o de tipo 2, o la resistencia a la insulina. A continuación, la invención se describe con más detalle mediante diferentes ejemplos, sin que esté limitada a estos ejemplos. Leyendas de las figuras Tabla 1 : Análisis con Affymetrix Gene Chip® de la expresión del gen MGC4504 en replicados fusionados de ratas ZDF control magras sensibles a la insulina y obesas resistentes a la insulina o diabéticas. Tabla 2: PCR a tiempo real cuantitativa de muestras de ARN procedentes de ratas ZDF control magras sensibles a la insulina y obesas resistentes a la insulina o diabéticas. Figura 1 : Niveles de expresión del gen MGC4504 en un subconjunto seleccionado de diferentes tejidos humanos. Figura 2: Expresión estable de HA-MGC4504 en mioblastos L6GLUT4myc. Figura 3: Distribución subcelular de MGC4504 en citoplasma y núcleo de células transfectadas de forma transitoria L6GLUT4myc (figura 3A) y RIN-5F (figura 3B). Figura 4: Figura 4A: Ensayo de captación de 2-desoxiglucosa y aumento de la sensibilidad a la insulina de células L6GLUT4myc HA-MCG4504. Figura 4B: Ensayo de secreción de insulina y mayor secreción de insulina basal y estimulada por glucosa de células RIN-5F HA-MGC4504. Figura 5: Tinción de Coomassie de diferentes muestras recolectadas durante la expresión y purificación de la proteína GST-MGC4504 soluble. Figura 6: Figura 6A: Actividad de las posiciones 5'-UTR - 311/+1 de MGC4504 en diferentes líneas celulares en un ensayo de gen indicador de luciferasa dual en formato de 96 pocilios transitorio. Figura 6B: Determinación experimental del promotor de núcleo de MGC4504 dentro de las posiciones 5'-UTR -4311/+1 de MGC4504 ensayando diferentes fragmentos de promotor truncados en ensayos de gen indicador de luciferasa dual en formato de 96 pocilios transitorios en células HEK293. Figura 7: Secuencia codificadora de MGC4504 humana (SEQ ID NO:1) Figura 8: Secuencia de aminoácidos derivada de MGC4504 humana (SEQ ID NO:2) Figura 9: Secuencia genómica de MGC4504 humana (SEQ ID NO:3) Figura 10: Cebadores para la amplificación específica de ARNm de MGC4504 de rata (SEQ ID NO:4 y 5) Figura 11 : Cebadores para la amplificación específica de ARNm de beta-actina de rata (SEQ ID NO:6 y 7) Figura 12: Cebadores para la amplificación específica de ARNm de MGC4504 humana (SEQ ID NO:8 y 9) y sonda para la hibridación específica de ARNm de MGC4504 humana (SEQ ID NO:10) Figura 13: Cebadores para clonar ORF de MGC4504 humana a partir de ADNc (SEQ ID NO:11 a 13) Figura 14: Fragmento de una secuencia de ADNc de MGC4504 humana que comprende la secuencia codificadora (SEQ ID NO:14) Ejemplos: Ejemplo 1 : Expresión génica de MGC4504 en un modelo in vivo de resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2 Materiales y métodos: Animales y preparación de la muestra: Se obtuvieron grupos emparejados según la edad de ratas macho obesas Zucker Diabetic Fatty (ZDF) (Gmi, fa/fa) y sus hermanos de carnada magros (Gmi, +/?) en Genetic Models. Las ratas se alojaron por parejas a 20°C con un ciclo de luz-oscuridad de 12 h con acceso sin límites a agua y una dieta para ratas convencional (Altromin, Alemania) que contiene 4% de grasas, 64% de carbohidratos y 19% de proteínas durante una semana tras su llegada, para permitir que se recuperasen del transporte. Todos los procedimientos experimentales se realizaron según la ley de protección de animales alemana. Después de 2 horas de ayuno, se recogieron muestras sanguíneas bajo una anestesia con isofluorano y los animales se sacrificaron mediante dislocación cervical. El número total de animales utilizados para el análisis de la expresión génica fue de 34 animales (6 semanas de edad [n = 12 animales], 7 semanas de edad [n = 12 animales], y 12 semanas de edad [n = 10 animales]). Se cortaron rápidamente sondas tisuiares y se congelaron inmediatamente en nitrógeno líquido y se conservaron a -80°C.
Análisis con Affymetrix Gene Chip®: El uso general de matrices de oligonucleótidos para el control de la expresión génica se ha descrito en el documento US 6.177.248. En la aplicación práctica de los inventores, las micromatrices utilizadas contienen secuencias de desoxinucleótidos que representan aproximadamente 8000 genes conocidos o agrupaciones de EST. Cada gen o secuencia EST está representado por hasta 20 pares de oligonucleótidos, consistiendo cada par en un oligo que se aparea con un segmento del transcrito, y un oligo control que contiene un deseapareamiento de 1 pb colocado en posición central. Para rata, 3 matrices (RG U34A, RG U34B y RG U34C) que representan aproximadamente 24000 genes y secuencias EST en total, derivadas de una base de datos de genes o secuencias EST conocidos, fueron suministradas por Affymetrix, Santa Clara, CA, EEUU. Se usaron 150 mg de sondas de músculo esquelético (M. gluteus maximus) en tampón Qiagen RLT con un homogeneizador UtraTurrax (Janke and Kunkel IKA Labortechnik). El ARN total de los lisados de tejido se aisló con el kit Qiagen RNeasy, que incluye la digestión con proteinasa K, la digestión con ADNasa, y otra etapa de limpiado de RNeasy, según recomienda el fabricante (Qiagen). La síntesis de la primera y segunda cadena de ADNc se realizó con 10 µg de cada ARN total utilizando el sistema de polimerasa de transcripción inversa SuperScript SSII (Invitrogen) y un cebador T7(dT)2 que une el promotor de ARN polimerasa de T7 y oligo(desoxitimidina)2 . El ADNc bicatenario se extrajo en fenol-cloroformo, seguido de una precipitación en etanol y se resuspendió en 12 µl de agua exenta de ARNasa. El ARNc marcado con biotina-UPT y -CTP se transcribió in vitro utilizando un kit de mareaje de transcritos de ARN de alto rendimiento Enzo BioArray (Enzo Diagnostics) y se purificó mediante limpiado con RNeasy y precipitación en etanol. Se controlaron partes alícuotas de cada ARN y ARNc total antes y después de cada etapa de purificación mediante espectrofotometría de UV, electroforesis en gel de agarosa y chips de ARN BioAnalyzer (Agilent). Las muestras de ARNc de 15 µg se fragmentaron a 94°C durante 35 min en Tris 40 mM/acetato, pH 8,1 , KOAc 100 mM y MgOAc 30 mM, se añadieron al tampón de hibridación y se hibridaron con micromatrices Affymetrix GeneChips® RG-U34 A, B y C durante 16 horas a 45 °C y 60 rpm. Las micromatrices se lavaron y tiñeron de forma doble con un conjugado de estreptavidina-ficoeritrina (Molecular Probes), anticuerpo antiestreptavidina y, de nuevo, conjugado de estreptavidina-ficoeritrina para potenciar la intensidad de la señal, según las metodologías descritas por Affymetrix. Después de lavar, las micromatrices se analizaron con un aparato de barrido confocal GeneArray (HP) con el programa informático Micro array Suite versión 4.0. El control de calidad de cada chip se realizó según los criterios de calidad de Affymetrix, incluyendo la diferencia media, la intensidad en bruto y la proporción 375' de genes de mantenimiento de beta-actina y GAPDH. Los datos de los perfiles de expresión se analizaron utilizando una herramienta informática propia (GECKO 2) que realiza una normalización global sobre todas las micromatrices utilizando un chip de referencia para cada grupo y el 75° percentil de la mediana. Los criterios para determinar los genes diferencialmente expresados fueron unos cambios en los niveles de expresión mayores que 2 veces y un valor p < 0,05. El cambio en número de veces de la expresión de gen MGC4504 entre todos los replicados fusionados de las ratas ZDF control magras sensibles a la insulina y obesas resistentes a la insulina (o que ya eran diabéticas, como el grupo de 12 semanas de edad) se analizaron utilizando el calificador Affymetrix RC_AI170665_AT en RGU-34 A. Los reusltados de estos análisis se resumen en la tabla 1. En ratas ZDF obesas resistentes a la insulina y diabéticas, comparadas con los controles magros sensibles a la insulina, pueden detectarse unos niveles significativamente menores de expresión del gen MGC4504 mediante un análisis con chips de genes Affymetrix de ARN aislado de biopsias de músculo esquelético. Esto indica que la resistencia a la insulina y la diabetes de tipo 2 están asociadas con un menor nivel de expresión del gen MGC4504. PCR a tiempo real cuantitativa: 1 µg de ARN total aislado de cada rata de los grupos de 6 y 7 semanas de edad (n = 24 animales) se sometió a transcripción inversa con un kit de síntesis de la primera cadena de ADNc AMV-RT (Roche) en un volumen de reacción de 20 µl. Se utilizaron 2 µl de ADNc monocatenario transcrito inversamente como molde para la amplificación en un LightCycler® (Roche) utilizando verde FastStart DNA Master Sybr (Roche) según las intrucciones del fabricante. Los cebadores utilizaros fueron 5'- ACTTCGCCTCCTTCTCTGCTCTCC-3' (SEQ ID NO:4, 5' MGC4504 de rata) y 5'-GGCCCTGCTAATCCCACACTACC-3' (SEQ ID NO:5, 3' MGC4504 de rata), S'-AAGTCCCTCACCCTCCCAAAAG-S' (SEQ ID NO:6, 5' beta-actina de rata) y 5'-CCTCAACACCTCAAACCACTCC-3' (SEQ ID NO:7, 3" beta-actina de rata). El tamaño correcto de los fragmentos resultantes (156 y 268 pares de bases, respectivamente) se controló mediante electroforesis en gel de agarosa. El contenido en ARN total se calculó utilizando una curva de concentración patrón de los respectivos fragmentos amplificados, se normalizó hasta los niveles de expresión de los genes de mantenimiento de beta-actina, y se resumió como cambios en número de veces de la expresión génica de MGC4504 entre ratas ZDF control magras sensibles a la insulina y obesas resistentes a la insulina en la tabla 2. En ratas ZDF obesas resistentes a la insulina y diabéticas, comparadas con los controles magros sensibles a la insulina, pueden detectarse unos niveles significativamente menores de expresión del gen MGC4504 mediante un análisis PCR a tiempo real cuantitativo de ARN aislado de biopsias de músculo esquelético. Esto indica que la resistencia a la insulina y la diabetes de tipo 2 están asociadas con un menor nivel de expresión génica de MGC4504. Ejemplo 2: Expresión génica de MGC4504 en tejidos humanos Materiales y métodos: Análisis TaqMan de expresión del gen MGC4504 en tejidos humanos: Se determinaron los niveles de expresión de MGC4504 en diversos tejidos humanos mediante análisis TaqMan utilizando los cebadores 5'-GGCAGGGAGACACCTTCCAT-3' (5* MGC4504 humana, SEQ ID NO:8) y 5'-TGCAGCCCTCATGATCTTCA-3' (3' MGC4504 humana, SEQ ID NO:9) y la sonda 5'-GCTGCCCCGATGGAA-3' (SEQ ID NO: 10). Todos los valores se normalizaron para los niveles de expresión de beta-2-microglobulina humana para estandarizar una carga igual. La figura 1 resume los niveles de expresión del gen MGC4504 en un subconjunto seleccionado de diferentes tejidos humanos ensayados. El análisis TaqMan revela que la mayor expresión de MGC4504 se detecta en diferentes partes del cerebro, músculo esquelético, páncreas y riñon. Esto indica que la expresión de MGC4504 está casi restringida al músculo y páncreas. Ejemplo 3: Efectos de la sobreexpresión de MGC45045 sobre el metabolismo de la glucosa y la secreción de insulina Materiales y métodos: Clonación y plásmidos: El ORF completo de MGC4504 humana se amplificó a partir de ADNc de músculo esquelético humano mediante PCR utilizando using 5'-cebadores MGC4504-5': 5'- CGGGATCCCGCATGAAGCAGGAGTCTGCAGCC-3' (SEQ ID NO:11) o HA-MGC4504-5J 5'-CGGGATCCCGCATGTACCCATACG ACGTCCCAGACTACGCTATGAAGCAGGAGTCTGCAGCC-3' (SEQ ID NO:12) y MGC4504-3'-STOP: 5'- CCGGAATTCCGGTCACACCAGCGCCAGAGCCTG-3' (SEQ ID NO:13). Este último cebador 5' introduce una secuencia que codifica un HA-marcador de epitopo dentro del marco aminoterminal. Los fragmentos resultantes se clonaron en vectores pGEX-6P1 y pcDNA3.1(+) hygro (Invitrogen) mediante BamHI/EcoRI o mediante BamHl (5') y sitios de extremos romos (3') EcoRI (inserto) y Notl (vector) para obtener pGEX-6P1 MGC4504 o pcDNA3.1(+) hygro HA-MGC4054, respectivamente. Las identidades de todos los constructos se confirmaron mediante secuenciación. Cultivo celular, transfecciones e inmunofluorescencia: Los mioblastos de rata L6GLUT4myc que expresan GLUT4 con el epitopo myc marcado son un amable obsequio de A. Klip (The Hospital for Sick Children, Toronto, Ontario, Canadá). L6 (ATCC n°: CRL-1458) y L6GLUT4myc se mantuvieron en alfa-MEM con Glutamax (Gibco n° 32571) suplementado con FCS oro al 10% (PAA, A 15-609), disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010). El medio L6GLUT4myc también se suplemento con blasticidina 2 µg/ml (Calbiochem n° 203350) para seleccionar la expresión de GLUT4myc. Las células de insulinoma de rata RIN-5F (ATCC n°: CRL-2058) se mantuvieron en RPMI 1640 con HEPES/L-glutamina/NaHCO3 (GIBCO n° 52400-025) suplementado con FCS oro al 10%, (PAA, n° A15-609), disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010) y piruvato de sodio 1 mM (Gibco n° 11360-039). Las células HEK293 (ATCC n°: CRL-1573) se mantuvieron en DMEM (GIBCO n° 41965-039) suplementado con FCS oro al 10% (PAA, A 15-609), disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010) y L-glutamine 1 mM (Gibco n° 25030-032). Todas las líneas celulares se cultivaron a 37°C en CO2 al 5% y humedad al 95%, y se subcultivaron dos veces cada semana. Las transfecciones para estudiar la expresión de proteínas se realizaron con células L6GLUT4myc o RIN-5F cultivadas en placas de 6 pocilios hasta una confluencia de 60%, 2,5 µg de ADN de plásmido, y reactivo Fugene 6 (Roche), según recomienda el fabricante. En todas las transfecciones transitorias o los clones de células seleccionados por su estabilidad, el vector pcDNA3.1(+) hygro vacío sirvió como control negativo (denominado células WT). Los clones de células estables se seleccionadon con higromicina B 500 µg/ml, y los clones de células individuales resistentes se recogieron a mano y se expandieron. Se determinaron los niveles de expresión de HA-MGC4504 mediante SDS-PAGE y análisis de transferencia Western (NuPAGE, Invitrogen) utilizando anticuerpos anti-HA 3F10 monoclonales (Roche) y anticuerpos secundarios antiperoxidasa de rábano de rata, y detección quimioluminiscente ECL (Amersham). Los ensayos de inmunofluorescencia se realizaron como se describió (Voss et al., 2001) utilizando células estables L6GLUT4myc o RIN-5F HA-MGC4504, o células transfectadas de forma transitoria L6GLUT4myc o RIN-5F con pcDNA3.1 (+) HA-MGC4504 cultivadas en cubreobjetos hasta una confluencia de 70%. Se controló la expresión de HA-MGC4504 utilizando un anticuerpo anti-HA 3F10 (Roche) y un anticuerpo anti-alexa flúor 488 de rata (Molecular Probes). Los núcleos se visualizaron utilizando yoduro de ToPro 1 µM en PBS (Molecular Probes). Las imágenes confocales se obtuvieron con un microscopio de barrido de láser confocal Leica TCS SP2. La figura 2 muestra la expresión estable de HA-MGC4504 en mioblastos L6GLUT4myc. La figura 3 muestra la distribución subcelular de MGC4504 en citoplasma y núcleo de células transfectadas de forma transitoria L6GLUT4myc (figura 3A) y RIN-5F (figura 3B). El ADNc de MGC4504 puede transfectarse con facilidad y la proteína MGC4504 con mareaje HA en epitopo puede expresarse en células de mioblasto e insulinoma de rata, en las que se localiza en el citoplasma y de forma destacada en el núcleo. Captación de 2-desoxiglucosa y análisis de la secreción de insulina: Células L6GLUT4myc o clones de células L6GLUT4myc HA-MGC4504 y WT se cultivaron en microplacas de centelleo de 96 pocilios Cytostar-T™ (Amersham) a 4,0 x 104 células viables por pocilio. Después de 32 horas, las células se privaron de suero con alfa-MEM suplementado con suero de ternero recién nacido al 2% (PAA) y disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010) durante 16 horas. Para analizar la captación de glucosa, las células se lavaron dos veces en tampón de Krebs-Ringer, pH 7,3 (KRB), y se incubaron durante 25 min con las concentraciones de insulina dadas en KRB. Se añadió 14C-2-desoxiglucosa (0,3 µCi por pocilio) y las células se incubaron durante 25 min más en un volumen total de 150 µl por pocilio. La captación se detuvo añadiendo citocalasina B 40 µM, se selló y se midió el centelleo en un microcontador beta Wallac (Perkin Elmer). La captación no específica se determinó mediante la incubación de pocilios control con citocalasina B 20 µM y se restó de cada valor. Para controlar la secreción de insulina, células RIN-5F o clones de células RIN-5F HA-MGC4504 y WT se cultivan en placas de 12 pocilios y se hacen crecen durante 24 horas. Después de privarlas de suero con alfa-MEM suplementado con suero de ternero recién nacido al 2% (PAA) y anticuerpos (pen./estrep.) durante 16 horas, las células se lavaron dos veces en KRB y se incubaron durante 2 horas en KRB con diferentes cantidades de glucosa (0-20 mM). El contenido en insulina de los sobrenadantes se determinó utilizando un ELISA de insulina de rata (Mercodia) según el protocolo del fabricante, y las células después se usaron para la determinación del contenido en proteínas para asegurar una carga comparable. La figura 4A muestra un ensayo de captación de 2-desoxiglucosa típico y la mayor sensibilidad a la insulina de las células L6GLUT4myc HA-MCG4504. La figura 4B muestra un ensayo de secreción de insulina típico y la mayor secreción de insulina basal y estimulada por glucosa de las células RIN-5F HA-MGC4504. Estos resultados demuestran que la expresión de MGC4504 están relacionada con la sensibilidad a la insulina y la disposición de glucosa, así como la secreción de insulina, puesto que la sobreexpresión de MGC4504 conduce a una mayor sensibilidad a la insulina y una mayor captación de glucosa estimulada por insulina en una línea de células musculares, así como una mayor secreción de insulina estimulada por glucosa en una línea celular de insulinoma. Ejemplo 4 : Expresión recombinante de una proteína de fusión MGC4504 soluble recombinante La cepa de bacterias E. coli BL21 DE3 (Invitrogen) se transformó con el vector vacío pGEX-6P1 o pGEX-6P1 MGC4504 y se cultivó en LB, se indujo con IPTG OJ mM a una DO6oo de 0,6 y se cultivó durante 4 horas. Las células se usaron y se purificaron mediante cromatografía de GST-afmidad según el protocolo convencional de columna de GST-microespín de Amersham, y la expresión de las proteínas GST y GST-MGC4504 se controló mediante SDS-PAGE y análisis de la transferencia Western utilizando un anticuerpo anti-GST (Amersham). La figura 5 muestra las diferentes etapas de expresión y purificación de la proteína GST-MGC4504 soluble, que indica que la proteína MGC4504 soluble recombinante puede obtenerse con facilidad en un sistema de expresión de E. coli. Ejemplo 5: Ensayo adaptable a HTS para la determinación de compuestos de modulan la expresión de MGC4504 Materiales y métodos: El 5'-UTR de MGC4504 humana que comprende los nucleótidos -4311 to +1 (con relación al inicio de la transcripción: (nts 84361 - 88681 en la secuencia genómica AC020661) se amplificó mediante PCR y se clonó mediante Xhol y Bglll en pGL3neo básico, dando como resultado pGL3neo básico MGC4504 -4311/+1. Se generaron otros constructos truncados digiriendo pGL3neo básico MGC4504 -4311/+1 con BfrBI, Xhol o Avrll, y la posterior creación de fragmentos romos de Klenow y digestión con Bglll. Los fragmentos resultantes se acoplaron al vector pGL3neo básico digerido con Kpnl, con extremos romos de Klenow y posteriormente digerido con Bglll, para obtener los plásmidos pGL3neo básico MGC4504 -1944/+1 , -847/+1 y -546/+1. Las identidades de todos los constructos se confirmaron mediante secuenciación. Las células de insulinoma de rata RIN-5F se mantuvieron en RPMI 1640 con HEPES/L-glutamina/NaHCO3 (GIBCO n° 52400-025) suplementado con FCS oro al 10% (PAA, n° A15-609), disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010) y piruvato de sodio 1 mM (Gibco n° 11360-039). Las células HEK293 se mantuvieron en DMEM (GIBCO n° 41965-039) suplementado con FCS oro al 10% (PAA, A 15-609), disolución de penicilina/estreptomicina (PAA n° P11-010) y L-glutamine 1 mM (Gibco n° 25030-032). Todas las líneas celulares se cultivaron a 37°C en CO2 al 5% y humedad al 95%, y se subcultivaron dos veces cada semana. Las células RIN-5F se transfectaron de forma transitoria con 1 ng de pCMV-RL (Promega) y 0,4 ng de pBluescript-SK+ (Stratagene) como vehículo y diferentes cantidades del vector vacío pGL3.1neo básico o constructos de promotor pGL3.1neo básico MGC4504-5'-UTR -4311/+1 , -1944/+1.-847/+1 ó -546/+1 utilizando Fugene6 (Roche) en placas de microvaloración de 96 pocilios (Corning Costar n° 3610). Las células HEK se transfectaron utilizando Polyfect (Qiagen). Las transfecciones se realizaron según el protocolo del fabricante. Se optimizaron las concentraciones de los constructos pGL3.1 neo básico hasta 10 ng (HEK) y 40 ng (RIN5F) de plásmido por pocilio para obtener una actividad máxima de indicador. Todos los plásmidos utilizados para las transfecciones se aislaron utilizando kits Qiagen Endofree MaxiPrep según el protocolo de fabricante. Después de 48 horas, las células se usaron, se determinaron las actividades de luciferasa de luciérnaga y Renilla según el protocolo del fabricante (Promega Dual-luciferase System) midiendo las respectivas actividades en un microcontador beta Wallac (Perkin Elmer). Los valores de la luciferasa de luciérnaga se normalizaron para las actividades de luciferasa de Renilla y se representaron gráficamente como número de veces de inducción frente a controles vacíos pGL3.1 neo básico. Se generó una línea de células HEK293 estable con pGL3.1 neo básico MGC4504-5'-UTR -4311/+1 y se seleccionó con geneticina 500 µg/ml (Gibco), y los clones positivos se seleccionaron para actividades luciferasa. Las células HEK MGC4504 5'-UTR -4311/+1 resultantes se cultivaron en placas de microvaloración de 96 pocilios (Corning Costar n° 3610) y se hicieron crecer durante 24 horas. Los compuestos se disolvieron hasta una concentración de 10 mM en DMSO y se diluyeron hasta las respectivas concentraciones de trabajo (de 10 µM a 100 pM) en medio DMEM (n° 41965-039, Invitrogen) suplementado con Ultroser al 2% (n° 12039-012, Biosepra), disolución de penicilina-estreptomicina al 1% (n° 15140-122, Invitrogen) y L-glutamina 2 mM (n° 25030-024, Invitrogen). Para ensayar compuestos capaces de modular la actividad de promotor/transcripcional de los constructos de promotor MGC4504, el medio puede aspirarse de las céluls y añadir directamente, por ejemplo, 100 µl del medio que contiene los respectivos compuestos diluidos.
Después de una incubación, por ejemplo, de 48 horas, pueden determinarse las actividades de luciferasa de luciérnaga, como se describió anteriormente. Los datos brutos pueden trasladarse a archivos de Excel y determinarse la proporción de actividades de luciérnaga/Renilla para cada pocilio. Las relaciones dosis/actividad pueden determinarse en XL-Fit según el protocolo del fabricante (IDBS). La figura 6 muestra la actividad de las posiciones 5'-UTR -4311/+1 de MGC4504 en diferentes líneas celulares en un ensayo de gen indicador de luciferasa dual en formato de 96 pocilios transitorio. Estos resultados demuestran que la actividad del promotor de MGC4504 puede ensayarse en un ensayo de gen indicador adaptable a HTS que produce suficientes proporciones de señal al ruido en líneas celulares que reflejan el patrón de expresión natural de MGC4504. Además, el promotor mínimo necesario para MGC4504 está comprendido dentro de 5'-UTR posición -546/+1 de MGC4504. Ejemplo 6: Ensayo celular adaptable a HTS hipotético que ensaya una sustancia para determinar su capacidad para estimular/influir de forma positiva la actividad de la proteína MGC4504 Para ensayar la actividad de la proteína MGC4504, uno de los métodos según la presente invención puede realizarse utilizando una célula que sólo expresa débilmente (de forma endógena o heteróloga) MGC4504, y que tiene una sensibilidad a la insulina débil o moderada, poniendo en contacto la célula con una sustancia de ensayo, y ensayando si se modula la sensibilidad a la insulina (es decir, aumenta o disminuye). El empleo de una o más células de control negativo asegura que la sustancia no modula la sensibilidad a la insulina modulando la cantidad de MGC4504 presente en dicha célula (a nivel de transcrito o de proteína), sino modulando la actividad de la proteína MGC4504. Una línea celular (por ejemplo, HEK293) se transfecta de forma estable con un vector de expresión que comprende MGC4504 según SEQ ID NO:1 bajo el control de un promotor, tal como SV40, como en pCDNA3.1 + hygro HA-MGC4504 (o un promotor más débil), según procedimientos convencionales. Como control, la misma línea celular (por ejemplo, HEK293) se transfecta de forma estable con el mismo vector de expresión que comprende un gen indicador, tal como luciferasa de Renilla, bajo el control del mismo promotor (por ejemplo, pCDNA3.1 luciferasa). Después de la incubación de ambas células con la sustancia de ensayo, se determina la captación de glucosa estimulada por insulina para ambas células según procedimientos convencionales en presencia y en ausencia de la sustancia de ensayo. Para la célula control, también se determina la actividad luciferasa mediante procedimientos convencionales en presencia y en ausencia de la sustancia de ensayo. Aquellas sustancias que son capaces de aumentar la captación de glucosa estimulada por insulina en la célula que expresa MGC4504 y que no aumentan la actividad luciferasa o la sensibilidad a la insulina en las células control que no expresan MGC4504 son sustancias que pueden considerarse que aumentan la actividad MGC4504.
Bibliografía Voss, M.D., Hille, A., Barth, S., Spurk, A., Hennrich, F., Holzer, D., Mueller-Lantzsch, N., Kremmer, E., Grasser, F.A. (2001), J. Virol., 75, 11781-11790. Bibliografía para métodos de laboratorio convencionales Si no se indica lo contrario, los métodos de laboratorio convencionales se realizaron o pueden realizarse según procedimientos descritos en la siguiente bibliografía convencional: Sambrook et al. (1989), Molecular Cloning: A Laboratory Manual, segunda edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY, pp. 545. Current Protocols in Molecular Biology; actualizado con regularidad, por ejemplo, volumen 2000; Wiley & Sons, Ine; editores: Fred M. Ausubel, Roger Brent, Robert Eg. Kingston, David D. Moore, J.G. Seidman, John A. Smith, Kevin Struhl. Current Protocols in Human Genetics; actualizado con regularidad; Wiley & Sons, Ine; editores: Nicholas C. Dracopoli, Honathan L. Haines, Bruce R. Korf, Cynthia C. Morton, Christine E. Seidman, J.G. Seigman, Douglas R. Smith. Current Protocols in Protein Science; actualizado con regularidad; Wiley & Sons, Ine; editores: John E. Coligan, Ben M. Dunn, Hidde L. Ploegh, David W. Speicher, Paul T. Wingfield. Molecular Biology of the Cell; tercera edición; Alberts, B., Bray, D., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Watson, J.D.; Garland Publishing, Inc., Nueva York & Londres, 1994. Short Protocols in Molecular Biology, 5a edición, por Frederick M. Ansubel (editor), Roger Brent (editor), Robert E. Kingston (editor), David D. Moore (editor), J.G. Seidman (editor), John A. Smith (editor), Kevin Struhl (editor), octubre 2002, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York. Transgenic animal technology: A Laboratory Handboook, C.A. Pinkert, editor; Academic Press Inc., San Diego, California, 1994 (ISBN: 0125571658). Gene Targeting: A Practical Approach, 2° ed., Joyner AL, ed. 2000, IRL Press en Oxford University Press, Nueva York. Manipulating the Mouse Embryo: A Laboratory Manual, Nagy, A., Gertsenstein, M., Vintersten, K., Behringer, R., 2003, Cold Spring Harbor Press, Nueva York.
Tabla 1 : Tabla 2: Tabla 3:

Claims (57)

REIVINDICACIONES
1.- El uso de la proteína MGC4504, un derivado funcional o su fragmento, o un ácido nucleico que codifica dicha proteína, derivado o fragmento, para la identificación de sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos.
2.- Un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto una proteína MGC4504 con una sustancia de ensayo; y b. determinar si la sustancia de ensayo modula la actividad de la proteína MGC4504.
3.- Un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto una célula, que tiene una menor actividad o cantidad de MGC4504, con una sustancia de ensayo; b. determinar si la sustancia es capaz de aumentar la actividad o cantidad de MGC4504 presente en la célula.
4.- Un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto un ácido nucleico que codifica una proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, con una sustancia de ensayo en un sistema transcripcionalmente activo; b. determinar la cantidad de ARNm que codifica la proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, presente en dicho sistema en presencia de dicha sustancia; c. determinar la cantidad de ARNm que codifica la proteína MGC4504, su derivado o fragmento funcional, presente en dicho sistema en ausencia de dicha sustancia; d. determinar si la sustancia es capaz de modular la cantidad de ARNm de MGC4504 presente en dicho sistema.
5.- Un método para identificar sustancias activas en la prevención o el tratamiento de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. poner en contacto un ácido nucleico que codifica una proteína MGC4504, su derivado o fragmento, con una sustancia de ensayo en un sistema traduccionalmente activo; b. determinar la cantidad de proteína MGC4504, su derivado o fragmento, presente en dicho sistema en presencia de dicha sustancia; c. determinar la cantidad de proteína MGC4504, su derivado o fragmento, presente en dicho sistema en ausencia de dicha sustancia; d. determinar si la sustancia es capaz de modular la cantidad de proteína MGC4504, su derivado o fragmento, presente en dicho sistema.
6.- Un método para identificar sustancias activas para prevenir o tratar una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos, que comprende: a. proporcionar una célula transfectada con un vector de ácido nucleico que comprende el promotor de MGC4504 o su fragmento funcional operativamente acoplado a un gen indicador o su fragmento funcional; b. proporcionar una célula transfectada con un vector control que comprende un gen indicador o su fragmento funcional que no está operativamente acoplado a un promotor funcional de MGC4504; c. Determinar la actividad del gen indicador de la célula según a) y b) en presencia de una sustancia de ensayo; d. determinar la actividad del gen indicador en ausencia de dicha sustancia; en el que una sustancia activa es una sustancia capaz de aumentar la actividad del gen indicador según a) sin aumentar la actividad del gen indicador de b).
7.- El uso de un medio para la detección de MGC4504 para el diagnóstico de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos o de lípidos en una muestra aislada de un individuo.
8.- El uso de un medio para la detección de MGC4504 para la fabricación de un kit de diagnóstico para la identificación de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
9.- Un método para diagnosticar una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende analizar la cantidad de MGC4504 presente en una muestra aislada de un individuo, en el que una cantidad menor de MGC4504 presente en dicha muestra, en comparación con una o más muestras de referencia, es indicativa de la predisposición o enfermedad.
10.- Un método para diagnosticar una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende analizar una muestra aislada de un individuo para detectar mutaciones de MGC4504, en comparación con una secuencia de referencia de MGC4504, en el que la presencia de una mutación es indicativa de la enfermedad o la predisposición.
11.- Un método para diagnosticar una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende analizar una muestra aislada de un individuo para detectar una actividad alterada o disminuida de MGC4504 en comparación con una muestra de referencia, en el que la presencia de una actividad alterada o disminuida es indicativa de la enfermedad o la predisposición.
12.- Un kit para la identificación de una enfermedad o una predisposición a una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende al menos un medio para la detección de MGC4504.
13.- Un método para adaptar la medicación para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, en el que una muestra aislada de un individuo se analiza para detectar una mutación de MGC4504 en comparación con una secuencia de referencia, o una cantidad o actividad menor de MGC4504 en comparación con una muestra de referencia, en el que la medicación se adapta si una mutación o una cantidad o actividad menor de MGC4504 está presente en la muestra.
14.- El uso de MGC4504 o su fragmento funcional o derivado, o una composición de materia que comprende MGC4504 o su fragmento funcional o derivado, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
15.- Un método para tratar un individuo que padece una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende modular y, preferiblemente, aumentar la cantidad de MGC4504 en el individuo.
16.- El uso de una sustancia que modula la actividad de MGC4504 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
17.- Un método para tratar un individuo que padece una enfermedad asociada o provocada por una disfunción del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos, que comprende administrar una sustancia que modula la actividad de MGC4504 en el individuo.
18.- El uso de una célula que expresa heterólogamente MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
19.- El uso de un animal no humano que expresa heterólogamente MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
20.- El uso de una célula inactivada para MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
21.- El uso de un animal no humano ¡nactivado para MGC4504 para la identificación de sustancias activas en el tratamiento o prevención de enfermedades asociadas o provocadas por disfunciones del metabolismo de carbohidratos y/o de lípidos.
22.- Un cebador con una secuencia de nucleótidos según SEQ ID NO:8 ó 9.
23.- Una sonda de ácido nucleico con una secuencia de nucleótidos según SEQ ID NO:10.
24.- Una selección de alta transferencia (HTS) basada en un método según una de las reivindicaciones 2 a 6.
25.- El uso según la reivindicación 1 ó 14, el método según una de las reivindicaciones 2, 4 ó 5, o HTS según la reivindicación 24, en los que MGC4504, su derivado o fragmento se utiliza como una molécula aislada.
26.- El uso según la reivindicación 1 , el método según una de las reivindicaciones 2, 4 ó 5, o HTS según la reivindicación 24, en los que MGC4504, su derivado o fragmento se utiliza en un ensayo bioquímico o celular.
27.- El uso, método o HTS según la reivindicación 26, en los que el ensayo es un ensayo celular, y las células se transfectan de forma transitoria o estable, y preferiblemente estable, para que expresen heterólogamente MGC4504.
28.- El uso, método o HTS según la reivindicación 27, o el uso según una de las reivindicaciones 18 ó 20, en los que la célula es una célula de mamífero.
29.- El uso, método o HTS según la reivindicación 28, en los que la célula es una célula de roedor, y preferiblemente una célula murina.
30.- El uso, método o HTS según la reivindicación 28, en los que la célula es una célula humana.
31.- El uso según la reivindicación 19 ó 21 , en el que el animal es un vertebrado o un invertebrado, preferiblemente un vertebrado, más preferiblemente un mamífero no humano, y aún más preferiblemente un ratón o una rata.
32.- El uso según la reivindicación 18 ó 19, en el que el MGC4504 expresado heterólogamente es un transgén.
33.- El uso según la reivindicación 1 , 14 ó 16, el método según la reivindicación 2 a 6, 15 ó 17, o HTS según la reivindicación 24, en los que MGC4504 es de mamífero, y preferiblemente MGC4504 humana.
34.- El uso según la reivindicación 7 ó 16, o el método según una de las reivindicaciones 9 a 11 , 13, 15 ó 17, en los que el individuo es un individuo humano.
35.- El uso según la reivindicación 1 ó 14, el método según la reivindicación 3, 5, 9 ó 10, el kit según la reivindicación 12, o HTS según la reivindicación 24, en los que MGC4504, su derivado o fragmento es un ácido nucleico.
36.- El uso, método o selección de alta transferencia según la reivindicación 35, o el método según la reivindicación 4, en los que el ácido nucleico comprende o consiste en una de las siguientes secuencias: a. la secuencia según SEQ ID NO:1 ó 14; b. una secuencia capaz de hibridarse con una secuencia según a) en condiciones de severidad baja, moderada o alta, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504; c. una secuencia derivada de una secuencia según a) o b) debido a la degeneración del código genético, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504; d. un fragmento de una de las secuencias según a), b) o c), que codifica un polipéptido con función MGC4504, en el que la proteína o polipéptido tiene una secuencia polipeptídica que comprende o consiste en la secuencia según SEQ ID NO:2; e. una secuencia derivada de una de las secuencias según a), b), c) o d) mediante un intercambio de uno o más nucleótidos, en el que el intercambio de nucleótidos no se debe, o no se debe solamente a la degeneración del cogido genético, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504.
37.- El uso según la reivindicación 1 , 14 ó 16, el método según la reivindicación 3, 5, 9, 10 ó 17, el kit según la reivindicación 12, o la selección de alta transferencia según la reivindicación 24, en los que MGC4504, su derivado o fragmento es una proteína o polipéptido.
38.- El uso, método, kit o selección de alta transferencia según la reivindicación 37, el uso según la reivindicación 2, o el método según una de las reivindicaciones 2 ó 4, en los que el polipéptido o proteína es codificado por una de las siguientes secuencias: a. la secuencia según SEQ ID NO:1 ó 14; b. una secuencia capaz de hibridarse con una secuencia según a) en condiciones de severidad baja, moderada o alta, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504; c. una secuencia derivada de una secuencia según a) o b) debido a la degeneración del código genético, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504; d. un fragmento de una de las secuencias según a), b) o c), que codifica una proteína o polípéptido con función MGC4504; e. una secuencia derivada de una de las secuencias según a), b), c) o d) mediante un intercambio de uno o más nucleótidos, en el que el intercambio de nucleótidos no se debe, o no se debe solamente a la degeneración del cogido genético, y que codifica una proteína o polipéptido con función MGC4504.
39.- El uso, método, kit o selección de alta transferencia según la reivindicación 37 ó 38, en los que la proteína o polipéptido comprende o consiste en la secuencia según SEQ ID NO:2.
40.- El uso, método o selección de alta transferencia según una de las reivindicaciones anteriores, en los que la enfermedad es el síndrome metabólico, obesidad, diabetes mellitus de tipo I o II, o resistencia a la insulina, y preferiblemente la resistencia a la insulina.
41.- El uso, método o selección de alta transferencia según una de las reivindicaciones anteriores, en los que la modulación es una activación.
42.- El método según la reivindicación 6, en el que el gen indicador es un gen que codifica la luciferasa de Renilla o luciérnaga, la proteína fluorescente verde o azul, la beta-galactosidasa, o la cloranfenicol-acetil-transferasa.
43.- El método según una de las reivindicaciones 3, 6, 18 ó 20, en el que la célula es una célula primaria o pertenece a una línea celular.
44.- El método según la reivindicación 43, en el que la célula es una célula HEK293, RIN-5F, CHO o NIH3T3.
45.- El uso según una de las reivindicaciones 18 ó 30, en el que la célula se aisla de un animal transgénico no humano.
46.- El uso según la reivindicación 208, en el que la célula se aisla a partir de un animal inactivado no humano.
47.- El método según la reivindicación 6, en el que la transfección es una transfección transitoria o estable, y preferiblemente una transfección estable.
48.- El método según una de las reivindicaciones 11 ó 34, que comprende administrar a dicho individuo una cantidad eficaz de MGC4504.
49.- El método de tratamiento según una de las reivindicaciones 11 ó 34, que comprende aumentar endógenamente el nivel de estado estable de MGC4504.
50.- El método según la reivindicación 9, que comprende el uso de un medio para analizar específicamente el nivel de ARNm de MGC4504, y preferiblemente el uso de una sonda de ácido nucleico específica de MGC4504 o un conjunto de cebadores capaces de amplificar específicamente ADNc de MGC4504 o su fragmento.
51.- El método según la reivindicación 9, que comprende el uso de un medio para analizar específicamente el nivel de proteína MGC4504, y preferiblemente el uso de un anticuerpo específico de MGC4504.
52.- El uso según una de las reivindicaciones 7 u 8, el método según la reivindicación 9, o el kit según la reivindicación 12, que emplean un medio para detectar ARNm de MGC4504, y preferiblemente una sonda de ARNm o un conjunto de cebadores capaces de amplificar ARNm o ADNc de MGC4504.
53.- El uso según una de las reivindicaciones 7 u 8, el método según la reivindicación 9, o el kit según la reivindicación 12, que emplean un medio para detectar la proteína MGC4504, y preferiblemente un anticuerpo específico de MGC4504.
54.- El uso según una de las reivindicaciones 7 u 8, el método según la reivindicación 10, o el kit según la reivindicación 12, que emplean un medio para detectar mutaciones en el ácido nucleico de MGC4504, y preferiblemente una sonda de ácido nucleico o un conjunto de cebadores capaces de amplificar un ácido nucleico de MGC4504.
55.- El uso según una de las reivindicaciones 7 u 8, el método según la reivindicación 10, o el kit según la reivindicación 12, que emplean un medio para detectar mutaciones en la proteína MGC4504, y preferiblemente un anticuerpo específico.
56.- El uso según la reivindicación 7, o el kit de partes según la reivindicación 9, en los que el medio es un medio para analizar específicamente ARNm o ADN genómico de MGC4504, y preferiblemente comprende o es una sonda de ácido nucleico específica de MGC4504 o un conjunto de cebadores capaces de amplificar ADN genómico o ADNc de MGC4504 o su fragmento.
57.- El uso de una célula o animal inactivados según una de las reivindicaciones 20 ó 21 , en el que la inactivación es una inactivación funcional o genómica.
MX2007010835A 2005-03-11 2006-03-06 Uso de mgc4504. MX2007010835A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05005383 2005-03-11
PCT/EP2006/002020 WO2006094735A1 (en) 2005-03-11 2006-03-06 Use of mgc4504

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007010835A true MX2007010835A (es) 2007-11-09

Family

ID=34934214

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007010835A MX2007010835A (es) 2005-03-11 2006-03-06 Uso de mgc4504.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20080249011A1 (es)
EP (1) EP1861711B1 (es)
JP (1) JP4960951B2 (es)
KR (1) KR101338885B1 (es)
CN (1) CN101147066A (es)
AT (1) ATE541212T1 (es)
AU (1) AU2006222204B2 (es)
BR (1) BRPI0609209A2 (es)
CA (1) CA2600209A1 (es)
DK (1) DK1861711T3 (es)
IL (1) IL185806A (es)
MX (1) MX2007010835A (es)
WO (1) WO2006094735A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2397559A1 (en) 2010-06-17 2011-12-21 Max-Delbrück-Centrum Für Molekulare Medizin Stage-specific biomarkers for the diagnosis of acute kidney injury

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8308235D0 (en) 1983-03-25 1983-05-05 Celltech Ltd Polypeptides
US4816567A (en) 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
WO1988001649A1 (en) 1986-09-02 1988-03-10 Genex Corporation Single polypeptide chain binding molecules
JP2919890B2 (ja) 1988-11-11 1999-07-19 メディカル リサーチ カウンスル 単一ドメインリガンド、そのリガンドからなる受容体、その製造方法、ならびにそのリガンドおよび受容体の使用
US6300129B1 (en) 1990-08-29 2001-10-09 Genpharm International Transgenic non-human animals for producing heterologous antibodies
WO1993006213A1 (en) 1991-09-23 1993-04-01 Medical Research Council Production of chimeric antibodies - a combinatorial approach
FR2739031B1 (fr) 1995-09-27 1997-11-21 Lhd Lab Hygiene Dietetique Systeme matriciel transdermique d'administration d'un oestrogene et/ou d'un progestatif a base de copolymere styrene-isoprene-styrene, procede de preparation et utilisation en therapeutique
US5736154A (en) 1996-03-11 1998-04-07 Fuisz Technologies Ltd. Transdermal delivery system
NZ332033A (en) 1996-03-25 1999-09-29 Lohmann Therapie Syst Lts Transdermal therapeutic system (tts) with small application-area thickness and great flexibility, and production process
AUPO379596A0 (en) 1996-11-22 1996-12-19 Soltec Research Pty Ltd Percutaneous delivery system
KR20000070357A (ko) * 1997-01-23 2000-11-25 다께우찌 마사야쓰 당뇨병 치료제
CA2349818A1 (en) * 1998-11-04 2000-05-11 Incyte Pharmaceuticals, Inc. Membrane transport proteins
US6177248B1 (en) * 1999-02-24 2001-01-23 Affymetrix, Inc. Downstream genes of tumor suppressor WT1
WO2002098441A2 (en) 2001-06-07 2002-12-12 Azign Bioscience A/S Method of treating metabolic disorders using neuronatin polypeptides
WO2003063889A1 (en) * 2002-01-31 2003-08-07 Joslin Diabetes Center, Inc. METHODS OF MODULATING β CELL FUNCTION
WO2005072076A2 (en) * 2002-12-20 2005-08-11 Nuvelo, Inc. Legal Department Novel nucleic acids and polypeptides
EP1602666A4 (en) * 2003-03-10 2006-05-24 Takeda Chemical Industries Ltd NEW PROTEIN AND ITS DNA

Also Published As

Publication number Publication date
EP1861711B1 (en) 2012-01-11
CN101147066A (zh) 2008-03-19
ATE541212T1 (de) 2012-01-15
AU2006222204A1 (en) 2006-09-14
JP4960951B2 (ja) 2012-06-27
IL185806A0 (en) 2008-01-06
AU2006222204B2 (en) 2012-09-27
JP2008532503A (ja) 2008-08-21
DK1861711T3 (da) 2012-04-16
BRPI0609209A2 (pt) 2010-03-02
KR20080005185A (ko) 2008-01-10
CA2600209A1 (en) 2006-09-14
IL185806A (en) 2013-07-31
KR101338885B1 (ko) 2013-12-12
WO2006094735A1 (en) 2006-09-14
US20080249011A1 (en) 2008-10-09
EP1861711A1 (en) 2007-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20110293604A1 (en) Polynucleotides and polypeptide sequences involved in the process of bone remodeling
WO2007043623A1 (ja) 哺乳動物における新規トランスポータータンパク質およびその利用
JP5229721B2 (ja) GPR3、GPR6、およびGPR12からなる群から選ばれる受容体タンパク質を用いる、Nesfatin−1作用調節物質またはNesfatin−1様作用物質のスクリーニング方法
MX2007010835A (es) Uso de mgc4504.
WO2005121356A1 (ja) 新規スクリーニング方法
US7696339B2 (en) Nucleic acid encoding monkey QRFP
AU2009297425A1 (en) Biomarker for microdomain disorder
EP2031062B1 (en) Dna encoding polypeptide capable of modulating muscle-specific tyrosine kinase activity
JP4419077B2 (ja) Cap結合蛋白質
WO2000043419A2 (en) Exocytosis pathway proteins and methods of use
US20090312245A1 (en) SRA binding protein
EP1637540A1 (en) Hyperactive Stat molecules and their use in assays employing gene activation
WO2008044351A1 (fr) Nouvelle protéine transporteuse chez les mammifères et son utilisation
JP2023537355A (ja) Nmda受容体媒介毒性を予測および操作するための新規の方法
US20070015155A1 (en) Novel protein usable in screening drug improving type 2 diabetes
EP1489170B1 (en) Transporter selectively transporting sulfate conjugate and its gene
WO2001016315A1 (fr) Transporteur de choline a forte activite
WO2005071098A1 (ja) 脂質代謝改善物質のスクリーニング方法
JPWO2004015103A1 (ja) Akt2結合蛋白質
WO2006043701A1 (ja) 糖新生関連遺伝子の転写因子のリン酸化阻害方法およびリン酸化阻害剤

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration