ES2965948T3 - Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos Download PDF

Info

Publication number
ES2965948T3
ES2965948T3 ES18162032T ES18162032T ES2965948T3 ES 2965948 T3 ES2965948 T3 ES 2965948T3 ES 18162032 T ES18162032 T ES 18162032T ES 18162032 T ES18162032 T ES 18162032T ES 2965948 T3 ES2965948 T3 ES 2965948T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamping
frame
retaining plate
wall
square
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18162032T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Lipsky
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kaindlbauer Reinhard
Original Assignee
Kaindlbauer Reinhard
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kaindlbauer Reinhard filed Critical Kaindlbauer Reinhard
Application granted granted Critical
Publication of ES2965948T3 publication Critical patent/ES2965948T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/56Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames
    • E06B1/60Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames by mechanical means, e.g. anchoring means
    • E06B1/6015Anchoring means
    • E06B1/6023Anchoring means completely hidden between the frame and the border of the opening, at least part of the means being previously fixed to the wall
    • E06B1/603Anchoring means completely hidden between the frame and the border of the opening, at least part of the means being previously fixed to the wall adjustable
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/56Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames
    • E06B1/60Fastening frames to the border of openings or to similar contiguous frames by mechanical means, e.g. anchoring means
    • E06B1/6046Clamping means acting perpendicular to the wall opening; Fastening frames by tightening or drawing them against a surface parallel to the opening
    • E06B1/6061Clamping means acting perpendicular to the wall opening; Fastening frames by tightening or drawing them against a surface parallel to the opening with separate clamping means acting on opposite wall or associated surfaces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Mirrors, Picture Frames, Photograph Stands, And Related Fastening Devices (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo (1) para la fijación de marcos (2), que comprende una placa de sujeción (5) y dos ángulos de sujeción (6a, 6b) cooperantes, con un primer ángulo de sujeción (6a) y/o un segundo ángulo de sujeción (6b) con respecto a la placa de sujeción (5) están dispuestos sobre ésta de forma desplazable, de modo que se puede modificar una amplitud de los ángulos de sujeción (6a, 6b). Para garantizar un fácil manejo del dispositivo (1), la invención prevé que los ángulos de sujeción (6a, 6b) estén dispuestos de forma fija en rotación en la placa de soporte (5) y presenten en cada caso al menos un elemento de sujeción plano y en al menos una pieza de conexión. La invención se refiere además al uso de dicho dispositivo (1). La invención también se refiere a dos métodos para fijar un marco (2) a una pared (3), mediante los cuales un primer soporte de sujeción (6a) se conecta opcionalmente a un soporte de sujeción. La placa (5) y la placa de sujeción (5) están unidas al interior del marco (2). Para conseguir una fijación sencilla de un marco (2), la invención prevé que el marco (2) se coloque en una abertura de la pared, después de lo cual se conecta un segundo ángulo de sujeción (6b) opuesto al primer ángulo de sujeción (6a). la placa de sujeción (5) está fijada en rotación, después de lo cual el primer ángulo de sujeción (6a) y el segundo ángulo de sujeción (6b) se conectan con al menos un medio de ajuste y se reduce un tramo hasta que se obtiene una fuerza de sujeción suficiente sobre la Se consigue la pared (3) con el fin de fijar el marco (2) a la pared (3) a fijar. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos
La invención se refiere a un dispositivo para la sujeción de marcos según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se refiere además a un uso de un dispositivo de este tipo.
Además, la invención se refiere a un procedimiento para la sujeción de un marco a un muro por medio de un dispositivo del tipo mencionado al principio, uniéndose una primera escuadra de apriete con una placa de retención y sujetándose la placa de retención a un lado interno del marco.
La sujeción de marcos a un muro o una instalación de marcos en una abertura de muro tiene lugar habitualmente por medio de espuma de PU, sujetándose provisionalmente el marco en la abertura de muro en primer lugar por ejemplo por medio de una o varias riostras y/o cuñas. Después puede introducirse la espuma de PU entre el marco y el muro. Esta espuma de PU introducida tiene que endurecer entonces aproximadamente de una a dos horas, antes de que puedan retirarse los sobrantes de espuma y pueda continuarse con la instalación del marco, en particular con una sujeción de una moldura o un embellecedor.
A este respecto, por un lado resulta desventajoso que la instalación de marcos dura por regla general mucho debido a un tiempo de espera, condicionado en la mayoría de los casos por la espuma de PU. Por otro lado, una calidad de la sujeción depende de una temperatura y una humedad del aire. Así, por ejemplo, la instalación de un marco a bajas temperaturas, por ejemplo por debajo de 4°C, y/o a una humedad del aire relativa alta no es posible o solo es posible de manera condicionada.
Además, la espuma de PU habitual en el mercado, en particular una espuma de dos componentes, comprende sustancias nocivas para la salud o contaminante, por lo que una eliminación de botes de espuma de PU vaciados es compleja, dado que estos tienen que suministrarse a una planta de residuos tóxicos.
Una desventaja adicional consiste en que la espuma de PU, en particular la espuma de dos componentes, puede expandirse adicionalmente a continuación de un montaje, con lo que los marcos instalados pueden desplazarse o deformarse y dado el caso una puerta instalada ya no puede cerrarse o abrirse. En consecuencia, un marco afectado tiene que retirarse de nuevo y sustituirse, lo que conduce a sobrecostes considerables y conlleva una inversión de tiempo enorme.
Para evitar una utilización de espuma de PU, por el documento DE 1012448 B se conoce una pinza para la sujeción de un armazón de puerta o de un marco a un muro, atornillándose el marco a una placa de retención y sujetándose después la placa de retención por medio de anclajes de muro a una pared. Sin embargo, un manejo de un dispositivo de este tipo ha demostrado ser especialmente difícil, por lo que un dispositivo de este tipo no se ha utilizado hasta la fecha.
Por el documento NL 8403967 se da a conocer un dispositivo de sujeción para marcos, que está compuesto sustancialmente por dos escuadras de apriete, que pueden fijarse desplazándose en relación entre sí en una posición deseada mediante el accionamiento de un tornillo, presionándose contra el muro un marco mediante las escuadras de apriete que actúan sobre un muro. Para ello, el marco está configurado con una abertura, a través de la que puede accionarse el tornillo.
El documento EP 2287 431 A1 da a conocer un marco de puerta construido en múltiples piezas, que presenta un marco de lado superior y un marco inferior colocado debajo del mismo. El marco inferior se monta con una parte del marco de lado superior en una abertura de intradós, tras lo cual pueden colocarse marcos de adorno laterales. El marco inferior puede estar formado por dos patas de apriete que pueden moverse en relación entre sí.
Por tanto, existe además una necesidad de un dispositivo o un procedimiento para la sujeción rápida, sencilla y ecológicamente sostenible de un marco a un muro.
Por tanto, un objetivo de la invención es indicar un dispositivo del tipo mencionado al principio, con el que pueda implementarse una sujeción sencilla y ecológicamente sostenible de un marco en una abertura de muro.
Un objetivo adicional de la invención es indicar un uso para un dispositivo de este tipo.
Además, es un objetivo de la invención indicar un procedimiento del tipo mencionado al principio, con el que pueda sujetarse un marco de manera sencilla y sostenible en una abertura de muro.
El primer objetivo de la invención se alcanza con un dispositivo según la reivindicación 1.
Una ventaja conseguida con la invención puede considerarse en particular que mediante una disposición resistente al giro de las escuadras de apriete en la placa de retención se consigue un manejo sencillo del dispositivo. Si una primera escuadra de apriete y una segunda escuadra de apriete están dispuestas de manera resistente al giro en la placa de retención, entonces la placa de retención puede unirse, preferiblemente atornillarse, por ejemplo con el marco, encontrándose las escuadras de apriete, sobre todo la primera escuadra de apriete, en una posición y/u orientación correctas para la sujeción del marco. Así puede sujetarse un dispositivo según la invención rápidamente y sin problemas por parte de una persona sola, dado que durante una colocación de la segunda escuadra de apriete ya no tiene que prestarse atención a la orientación de la primera escuadra de apriete. A diferencia de esto, en el dispositivo según el estado de la técnica los elementos de unión, que sirven para una unión de los anclajes de muro, están configurados de manera redonda o tubular, empujándose estos al interior de un tubo correspondiente en la placa de retención. Además, el marco puede someterse a carga inmediatamente tras una instalación, así puede por ejemplo colgarse una puerta directamente a continuación de la instalación, en particular sin tiempo de espera. Además, los elementos de apriete planos proporcionan una superficie lo más grande posible para el apoyo en el muro o en una pared.
Además es ventajoso que el elemento de apriete y la al menos una pieza de unión formen un ángulo de aproximadamente 90°. De ese modo se garantiza que los elementos de apriete actúen y/o se apoyen, a ambos lados en el muro, en particular en dos paredes, para retener el marco en una posición deseada. A este respecto, habitualmente está previsto que el elemento de apriete y la al menos una pieza de unión estén unidos mediante una sección, que discurre preferiblemente de manera oblicua. Esta sección puede formar con la al menos una pieza de unión, una de las piezas de unión y/o con el elemento de apriete un ángulo de entre 10° y 80°, en particular un ángulo de 45°. Alternativamente a esto, esta sección puede estar configurada de manera arqueada o curvada.
Además, es favorable que la al menos una pieza de unión presente una sección transversal sustancialmente poligonal, preferiblemente rectangular. De ese modo es posible prever una única pieza de unión y conseguir aun así un montaje resistente al giro de la escuadra de apriete en la placa de retención. Igualmente, con una pieza de unión con una sección transversal ovalada puede conseguirse un montaje resistente al giro. Alternativamente a esto pueden estar previstas dos piezas de unión, que pueden estar configuradas de manera arbitraria, en particular también de manera redonda.
Para variar o ajustar la envergadura de las escuadras de apriete y reducir por ejemplo una envergadura máxima, es ventajoso que una primera escuadra de apriete presente, preferiblemente en un primer extremo, al menos una rosca interna para alojar en cada caso un medio de regulación, por ejemplo un tornillo, y una segunda escuadra de apriete presente, preferiblemente en el elemento de apriete, en cada caso un agujero de unión correspondiente a la rosca interna. Por consiguiente, un medio de regulación, tal como por ejemplo un tornillo, puede guiarse a través del agujero de unión correspondiente a la rosca interna y enroscarse en la rosca interna, con lo que se unen las dos escuadras de apriete y se ajusta una envergadura máxima. Es favorable que el agujero presente un menor diámetro que una cabeza de tornillo de un tornillo enroscado en la rosca interna. A este respecto, la cabeza de tornillo se apoya preferiblemente en el elemento de apriete, de modo que mediante el enroscado adicional del tornillo o el accionamiento del medio de regulación se reduce una distancia de los dos elementos de apriete o la envergadura.
Para la unión firme de las escuadras de apriete con el muro puede estar previsto que al menos uno de los elementos de apriete presente varios agujeros para alojar en cada caso un medio de sujeción. Alternativa o adicionalmente a esto puede estar colocado un perfil en forma de u, tal como una caperuza de goma, sobre el elemento de apriete, para evitar un deslizamiento del dispositivo, por ejemplo sobre superficies lisas tal como por ejemplo una pared de azulejos. Ha dado buen resultado que el elemento de apriete presente al menos dos, de manera especialmente preferible tres, agujeros, para unir el elemento de apriete de manera estacionariamente firme y en particular de manera resistente al giro con el muro.
Además, es favorable que la placa de retención presente una superficie central, que esté flanqueada por dos superficies de apoyo, estando biselada la placa de retención en cada caso entre la superficie central y una superficie de apoyo. De ese modo se proporciona un espacio entre la placa de retención y el marco, en el que pueden introducirse las escuadras de apriete, en particular con sus piezas de unión. Alternativamente a esto, en la placa de retención puede estar previsto en cada caso un alojamiento para las piezas de unión. El alojamiento puede comprender por ejemplo al menos un tubo o al menos un canal de guiado, en el que puede estar insertada en cada caso una pieza de unión. Para garantizar a este respecto una unión resistente al giro, puede estar previsto que las escuadras de apriete presenten en cada caso al menos dos piezas de unión en forma de varillas, por ejemplo redondas, y estando previstos en cada caso canales de guiado o tubos correspondientes en la placa de retención, en los que pueden insertarse las piezas de unión.
Además es ventajoso que la placa de retención presente al menos un elemento de guiado para las escuadras de apriete. Mediante los elementos de guiado o el elemento de guiado se garantiza que las escuadras de apriete puedan introducirse en un posicionamiento correcto en la placa de retención o entre la placa de retención y el marco. Además, la pieza de unión de la primera escuadra de apriete puede estar sujetada por apriete entre los elementos de guiado, de modo que la placa de retención esté unida con las escuadras de apriete de manera resistente al giro.
Para evitar un deslizamiento del dispositivo sobre sustratos o paredes rugosos, es ventajoso que las escuadras de apriete presenten en un segundo extremo, en particular en el elemento de apriete, un dentado. Este dentado está posicionado preferiblemente en un lado superior del elemento de apriete y puede trabarse por ejemplo en una pared, con lo que se fija el dispositivo. Para ello ha dado buen resultado que una parte superior del elemento de apriete esté inclinada hacia los elementos de guiado. Para proteger la pared de azulejos u otra superficie frente a un daño mediante el dentado, tal como por ejemplo un rayado, el perfil en forma de u, en particular la caperuza de goma, puede sobresalir por encima del dentado o estar colocado sobre el mismo.
Para simplificar adicionalmente un manejo del dispositivo, puede estar previsto que la primera escuadra de apriete esté configurada de una sola pieza con la placa de retención o esté unida de manera firme con la misma. De ese modo, en el caso de una sujeción del dispositivo al marco, se omite un montaje de la primera escuadra de apriete con la placa de retención.
El objetivo adicional se consigue con el uso de un dispositivo de este tipo para la sujeción de un marco a un muro. Una ventaja resulta en particular porque una sujeción puede tener lugar independientemente de una temperatura y una humedad del aire y porque el dispositivo utilizado para ello presenta una compatibilidad sanitaria y medioambiental elevada. Además, el marco instalado puede desmontarse de nuevo libre de residuos y sin daños y por ejemplo sustituirse. Para un marco de sustitución pueden utilizarse de nuevo a continuación los dispositivos ya usados.
El primer objetivo a nivel de procedimiento se alcanza con un procedimiento del tipo mencionado al principio, ajustándose el marco en una abertura de muro, tras lo cual se une una segunda escuadra de apriete de manera opuesta a la primera escuadra de apriete con la placa de retención de manera resistente al giro, tras lo cual la primera escuadra de apriete y la segunda escuadra de apriete se unen con al menos un medio de regulación y se reduce una envergadura, hasta que se alcanza una fuerza de apriete suficiente contra el muro, para fijar el marco al muro.
Una ventaja conseguida con este procedimiento puede considerarse en particular que el dispositivo puede sujetarse de manera al marco, el marco puede ajustarse en la abertura de muro y sujetarse por apriete firmemente de manera sencilla al muro. Este procedimiento puede realizarse rápidamente y por parte de una persona sola.
Además es favorable que una pieza de unión de la segunda escuadra de apriete se introduzca entre la placa de retención y el marco. De ese modo se fija la pieza de unión mediante la propia placa de retención, con lo que un peso de todo el dispositivo está reducido. Alternativamente a esto, en la placa de retención pueden estar previstos por ejemplo uno o varios canales de guiado para la primera y/o segunda escuadra de apriete, en los que se introduce(n) la o las escuadras de apriete.
Además, es favorable que el marco se alinee antes de reducir la envergadura, en particular hasta un mínimo. A este respecto, por ejemplo la envergadura puede reducirse en primer lugar un poco, de modo que el marco se retenga en la abertura de muro y esté fijado preferiblemente en perpendicular a un borde de abertura de muro. Después puede ajustarse el marco, normalmente hacia delante y atrás o en paralelo al borde de abertura de muro, tras lo cual se reduce adicionalmente la envergadura, de modo que el marco se retenga sustancialmente de manera posicionalmente firme en la abertura de muro. Dado el caso puede tener lugar un ajuste fino adicional del marco, cuando la placa de retención y las escuadras de apriete todavía no están unidas entre sí de manera firme. Para ello puede moverse el marco junto con la placa de retención en la abertura de muro hacia delante y detrás, en particular en relación con las escuadras de apriete y a lo largo de las piezas de unión.
Además es ventajoso que la placa de retención se una de manera posicionalmente firme con la primera escuadra de apriete y/o la segunda escuadra de apriete con un medio de fijación. Mediante una fijación de la placa de retención a las dos escuadras de apriete o a una de las dos escuadras de apriete se garantiza que el marco permanezca en una posición ajustada de manera fina. Para ello pueden enroscarse por ejemplo uno o varios tornillos, en particular autorroscantes, entre la placa de retención y la primera y/o segunda escuadra de apriete.
Características, ventajas y efectos adicionales se obtienen de los ejemplos de realización explicados a continuación. En los dibujos, a los que se hace referencia a ese respecto, muestran:
la figura 1, una sección transversal a través de un marco sujetado con un dispositivo según la invención;
las figuras 2 y 3, el dispositivo según la invención;
las figuras 4 a 7, diferentes vistas de una primera y de una segunda escuadra de apriete;
las figuras 8 a 10, diferentes vistas de una placa de retención.
La figura 1 muestra una representación esquemática de un dispositivo 1 para la sujeción de un marco 2 a un muro 3 o en una abertura de muro, estando unido el dispositivo 1 con un marco 2, estando en contacto en un lado con un revestimiento decorativo 4 del muro 3 y estando sujetado a ambos lados al muro 3. El dispositivo 1 comprende en esta forma de realización una placa de retención 5 así como dos escuadras de apriete 6a, 6b, que están en cada caso en contacto con las paredes del muro 3.
La figura 2 muestra el dispositivo 1 en una forma de realización de tres piezas, que comprende la placa de retención 5 y dos escuadras de apriete 6a, 6b. Alternativamente a esto, el dispositivo 1 puede estar configurado en dos piezas, estando configurada la placa de retención 5 con una escuadra de apriete integral 6a. La placa de retención 5 está configurada sustancialmente elevada en el centro, estando introducidas una primera escuadra de apriete 6a desde un lado y una segunda escuadra de apriete 6b desde un lado opuesto a la primera escuadra de apriete 6a en o por debajo de la placa de retención 5. En la representación mostrada, las escuadras de apriete 6a, 6b presentan una gran envergadura 7. Para retener las escuadras de apriete 6a, 6b en una posición correcta o guiarlas durante una inserción, la placa de retención 5 comprende varios elementos de guiado 8. A este respecto, los elementos de guiado 8 están configurados de manera plana.
La figura 3 muestra una vista en planta del dispositivo 1, estando insertadas las escuadras de apriete 6a, 6b completamente en la placa de retención 5, estando reducida la envergadura 7 hasta un mínimo condicionado por la placa de retención 5. En el caso de una instalación del marco 2, este mínimo o la envergadura mínima 7 está definida habitualmente por un grosor de muro.
En la figura 4 se representan dos escuadras de apriete 6a, 6b, que presentan en cada caso un elemento de apriete 9 y al menos una pieza de unión 10. A este respecto, la primera escuadra de apriete 6a presenta sustancialmente dos piezas de unión planas 10 con en cada caso una entalladura, que están unidas mediante el elemento de apriete 9. La pieza de unión 10 de la segunda escuadra de apriete 6b presenta igualmente una entalladura, que está abierta en un lado, de modo que esta pieza de unión 10 está configurada sustancialmente en forma de u, presentando piezas laterales, en particular en forma de varillas, en cada caso una sección transversal rectangular. Alternativamente pueden estar previstas también dos o más piezas de unión en forma de varillas 10, que están unidas entre sí, preferiblemente mediante el elemento de apriete 9. Las piezas de unión 10 pueden estar configuradas en una forma arbitraria, en particular con una sección transversal rectangular, cuadrada, triangular, poligonal, ovalada o redonda. Cuando están previstas varias piezas de unión 10, pueden combinarse entre sí de manera arbitraria diferentes formas. Sin embargo, en el caso de que solo esté prevista una única pieza de unión en forma de varilla 10, entonces esta presenta preferiblemente al menos un canto o está configurada de manera ovalada, para garantizar una sujeción resistente al giro.
Las entalladuras en las piezas de unión 10 sirven preferentemente para una reducción de peso. Además, en un primer extremo de la primera escuadra de apriete 6a, habitualmente en las piezas de unión 10, están previstas dos roscas internas 11 no representadas. En un segundo extremo está previsto, tanto en la primera como en la segunda escuadra de apriete 6b, preferiblemente en un lado superior del elemento de apriete 9, un dentado 12. Además se representa un perfil en forma de u 13, tal como por ejemplo una caperuza de goma, que ventajosamente está configurado de un material elástico, en particular de una goma o silicona. Este perfil en forma de u 13 o la caperuza de goma puede sobresalir por encima del dentado 12, para impedir un deslizamiento del dispositivo 1 sobre una superficie lisa, tal como por ejemplo una pared de azulejos.
La figura 5 muestra una representación adicional de las escuadras de apriete 6a, 6b, pudiendo verse que el elemento de apriete 9 y la al menos una pieza de unión 10 forman un ángulo de aproximadamente 90°. En la forma de realización representada, el elemento de apriete 9 de la primera escuadra de apriete 6a está unido a través de una sección dispuesta de manera oblicua con la pieza de unión 10. Esta sección forma preferiblemente con el elemento de apriete 9 y/o la pieza de unión 10 un ángulo de entre 10° y 80°, habitualmente un ángulo de 45°. A este respecto, el elemento de apriete 9 de la segunda escuadra de apriete 6b está unido directamente con la pieza de unión 10, estando configurado un punto de unión de manera curvada.
La figura 6 muestra una vista delantera de las escuadras de apriete 6a, 6b con los elementos de apriete 9 en primer plano, presentando los elementos de apriete 9 varios agujeros 14 para sujetar o para alojar un medio de fijación. Por un lado, estos agujeros 14 sirven para la reducción de peso y por otro lado puede atornillarse a través de estos agujeros 14 por ejemplo un tornillo de sujeción en el muro 3, para fijar el dispositivo 1 al mismo. Además, los elementos de apriete 9 presentan en cada caso entalladuras, que sirven para la reducción de peso y simplifican dado el caso un manejo. Además, en el elemento de apriete 9 de la segunda escuadra de apriete 6b están previstos dos agujeros de unión 15 correspondientes a la rosca interna 11, a través de los que puede enroscarse un medio de regulación, tal como por ejemplo un tornillo, en la rosca interna 11, para unir entre sí las escuadras de apriete 6a, 6b y ajustar la envergadura 7. De manera especialmente preferible, con el medio de regulación puede ajustarse una envergadura máxima 7, dado que una distancia de los elementos de apriete 9 solo puede aumentarse hasta que el segundo elemento de apriete 9 haga tope con por ejemplo una cabeza del medio de regulación, por ejemplo con una cabeza de tornillo. Alternativamente a esto, por ejemplo en lugar de la rosca interna 11, puede estar previsto un apéndice en forma de varilla con una rosca externa en la al menos una pieza de unión 10, que puede guiarse a través del agujero de unión. A este respecto, para ajustar una envergadura 7, puede enroscarse una tuerca sobre el apéndice. La pieza de unión 10 puede estar configurada en particular de manera completamente en forma de varilla y presentar una rosca externa.
La figura 7 muestra una vista trasera de las escuadras de apriete 6a, 6b, representándose las dos roscas internas 11, que están dispuestas en el lado frontal en las piezas de unión 10 de la primera escuadra de apriete 6a. Los agujeros de unión correspondientes 15 están previstos en el elemento de apriete 9 de la segunda escuadra de apriete 6b. Normalmente, las piezas de unión 10 de la primera escuadra de apriete 6a y de la segunda escuadra de apriete 6b presentan una distancia externa 16 o anchura diferente. De manera especialmente preferible, una distancia interna 17 de las piezas de unión 10 de la primera escuadra de apriete 6a corresponde a la distancia externa 16 o la anchura de la pieza de unión 10 de la segunda escuadra de apriete 6b. De ese modo, la segunda escuadra de apriete 6b, en el caso de una introducción en la placa de retención 5, está guiada mediante la primera escuadra de apriete 6a.
La figura 8 muestra una vista en planta de la placa de retención 5, estando flanqueada una superficie central 18 por dos superficies de apoyo 19. Además está prevista una superficie de apoyo adicional 19, que está dispuesta de manera central en la placa de retención 5. Las superficies de apoyo 19 presentan en cada caso al menos un agujero de sujeción 20, preferiblemente varios agujeros de sujeción 20. Con ayuda de los agujeros de sujeción 20, la placa de retención 5 puede atornillarse con un marco 2. Además, la placa de retención 5 está configurada de manera biselada en cada caso entre las superficies de apoyo 19 y la superficie central 18. Además están previstos varios elementos de guiado 8, que sirven para un guiado de las escuadras de apriete 6a, 6b, en particular de las piezas de unión 10 del primer elemento de apriete 9. Si la placa de retención 5 está atornillada por ejemplo mediante los agujeros de sujeción 20 al marco 2, entonces los elementos de guiado 8 de esta forma de realización están igualmente en contacto con el marco 2. Dado el caso, los elementos de guiado 8 pueden presentar igualmente agujeros de sujeción 20. Por regla general, la placa de retención 5 presenta al menos dos, en particular seis, preferiblemente siete agujeros de sujeción 20.
La figura 9 muestra una vista delantera de la placa de retención 5, estando prevista en cada caso una unión biselada entre la superficie central 18 y la respectiva superficie de apoyo 19. Además, por debajo de la superficie central 18 se proporciona un espacio, en el que pueden introducirse las escuadras de apriete 6a, 6b. Aparte de eso se representan dos elementos de guiado 8.
En la figura 10 se representa una vista de un lado inferior de la placa de retención 5. A este respecto, a continuación de superficies de apoyo laterales 19 o como ensanchamiento en parte de las superficies de apoyo 19 están previstos los elementos de guiado 8. Habitualmente, una distancia de dos elementos de guiado opuestos 8 o una anchura de guiado 21 corresponde aproximadamente a una anchura de la pieza de unión 10 o a la distancia externa 16 de las piezas de unión 10 de la primera escuadra de apriete 6a. De ese modo se garantiza que la primera escuadra de apriete 6a esté guiada en una posición correcta y no se bloquee. Además, la placa de retención 5 presenta preferiblemente una entalladura, que sirve igualmente para una reducción de peso.
Con un dispositivo 1 según la invención, tal como se representa en la figura 1 a la figura 10, puede sujetarse un marco 2 de manera sencilla a un muro 3 o en una abertura de muro.
Para ello se une en el caso del dispositivo configurado en tres piezas 1 en una primera etapa el primer elemento de apriete 9 con la placa de retención 5. A ese respecto, el primer elemento de apriete 9 puede insertarse ejemplo en la placa de retención 5 y sujetarse por apriete preferiblemente entre los elementos de guiado 8. Esta primera etapa se omite en el caso del dispositivo configurado en dos piezas 1, dado que la placa de retención 5 ya está configurada con un elemento de apriete integral 9.
A continuación se sujeta la placa de retención 5 al marco 2, en particular a un lado interno del marco 2. Ha dado buen resultado que la placa de retención 5 se atornille al marco 2. Alternativamente a esto, la placa de retención 5 puede pegarse con el marco 2. A este respecto, para montar el marco 2 en la medida de lo posible sin intersticios, se pone el elemento de apriete 9 preferiblemente en contacto con un revestimiento doblado o decorativo 4 del marco 2.
En una etapa adicional, el marco 2 se ajusta en la abertura de muro correspondiente y la primera escuadra de apriete 6a se pone con su elemento de apriete 9 en contacto con una primera pared del muro 3. A continuación se introduce la segunda escuadra de apriete 6b, como se muestra en la figura 1 y la figura 2, en un lado opuesto a la primera escuadra de apriete 6a de la placa de retención 5 entre esta y el marco 2, hasta que el elemento de apriete 9 de la segunda escuadra de apriete 6b está en contacto con una segunda pared del muro 3. Alternativamente a esto, la segunda escuadra de apriete 6b puede introducirse en un canal de guiado previsto dado el caso para ello. En el caso de paredes de azulejos u otras superficies lisas, el perfil en forma de u 13 o la caperuza de goma se hace sobresalir normalmente por encima del dentado 12 del elemento de apriete 9.
Después pueden enroscarse tornillos a través de los agujeros de unión 15 en la rosca interna 11, para unir entre sí las dos escuadras de apriete 6a, 6b. Con ello se reduce la envergadura 7, con lo que el dispositivo 1 se sujeta por apriete firmemente, preferiblemente ligeramente, al muro 3. En ese momento todavía puede orientarse o ajustarse el marco 2, dado que la placa de retención 5 puede desplazarse en relación con las escuadras de apriete 6a, 6b.
Después de haber orientado y/o ajustado a la vertical el marco 2, en una etapa siguiente se enroscan los tornillos adicionalmente en la rosca interna 11, hasta que la envergadura 7 es mínima y correspondientemente una fuerza de apriete es máxima. A este respecto, el mínimo de la envergadura 7 está definido por un grosor de muro. Después, en el caso de la forma de realización de tres piezas del dispositivo 1, el marco 2 puede ajustarse adicionalmente, sobre todo cuando la placa de retención 5 y la primera escuadra de apriete 6a no están unidas de manera posicionalmente firme.
Por último puede introducirse un medio de sujeción entre la placa de retención 5 y las escuadras de apriete 6a, 6b, de modo que la placa de retención 5 esté unida de manera posicionalmente firme con las escuadras de apriete 6a, 6b. para ello se enrosca preferiblemente en cada caso un tornillo, por ejemplo un tornillo autorroscante, entre la unión biselada y la primera escuadra de apriete 6a.
En función de una longitud del marco 2 se utilizan para la sujeción uno o varios dispositivos 1 y se repiten correspondientemente las etapas individuales para cada dispositivo 1. En el caso de una instalación de una puerta se utilizan por ejemplo en el marco 2 a lo largo de un lado longitudinal de la puerta al menos dos, en particular tres dispositivos 1. A lo largo de un lado ancho de la puerta se fija habitualmente un dispositivo 1 al marco 2. Dado el caso puede omitirse el dispositivo 1 a lo largo del lado ancho de la puerta.
Finalmente, los elementos de apriete 9 pueden cubrirse inmediatamente con un revestimiento decorativo 4, una moldura o un embellecedor y por consiguiente finalizarse una instalación ópticamente atractiva del marco 2. Para desmontar el marco 2 sin destruirlo, todas las uniones pueden soltarse de manera sencilla y el marco 2 retirarse de la abertura de muro.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    i.Dispositivo (1) para sujeción de un marco (2) a un muro (3), que comprende una placa de retención (5) y dos escuadras de apriete que actúan conjuntamente (6a, 6b), caracterizado porque una primera escuadra de apriete (6a) y una segunda escuadra de apriete (6b) están dispuestas de manera desplazable en relación con la placa de retención (5) en la misma, de modo que puede variarse una envergadura (7) de las escuadras de apriete (6a, 6b), estando dispuestas las escuadras de apriete (6a, 6b) de manera resistente al giro en la placa de retención (5) y presentando en cada caso al menos un elemento de apriete plano (9) y al menos una pieza de unión (10).
  2. 2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de apriete (9) y la al menos una pieza de unión (10) forman un ángulo de aproximadamente 90°.
  3. 3. Dispositivo (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la al menos una pieza de unión (10) presenta una sección transversal sustancialmente poligonal, preferiblemente rectangular.
  4. 4. Dispositivo (1) según la reivindicación 1 o 3, caracterizado porque una primera escuadra de apriete (6a) presenta, preferiblemente en un primer extremo, al menos una rosca interna (11) para alojar en cada caso un medio de regulación, por ejemplo un tornillo, y una segunda escuadra de apriete (6b) presenta, preferiblemente en el elemento de apriete (9), en cada caso un agujero de unión (15) correspondiente a la rosca interna (11).
  5. 5. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al menos uno de los elementos de apriete (9) presenta varios agujeros (14) para alojar en cada caso un medio de sujeción.
  6. 6. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la placa de retención (5) presenta una superficie central (18), que está flanqueada por dos superficies de apoyo (19), estando biselada la placa de retención (5) en cada caso entre la superficie central (18) y una superficie de apoyo (19).
  7. 7. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la placa de retención (5) presenta al menos un elemento de guiado (8) para las escuadras de apriete (6a, 6b).
  8. 8. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las escuadras de apriete (6a, 6b) presentan en un segundo extremo, en particular en el elemento de apriete (9), un dentado (12).
  9. 9. Uso de un dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 8, para la sujeción de un marco (2) a un muro (3).
  10. 10. Procedimiento para la sujeción de un marco (2) a un muro (3) por medio de un dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 1 a 8, uniéndose una primera escuadra de apriete (6a) con una placa de retención (5) y sujetándose la placa de retención (5) a un lado interno del marco (2), caracterizado porque el marco (2) se ajusta en una abertura de muro, tras lo cual se une una segunda escuadra de apriete (6b) de manera opuesta a la primera escuadra de apriete (6a) con la placa de retención (5) de manera resistente al giro, tras lo cual la primera escuadra de apriete (6a) y la segunda escuadra de apriete (6b) se unen con al menos un medio de regulación y se reduce una envergadura (7), hasta que se alcanza una fuerza de apriete suficiente contra el muro (3), para fijar el marco (2) al muro (3).
  11. 11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque una pieza de unión (10) de la segunda escuadra de apriete (6b) se inserta entre la placa de retención (5) y el marco (2).
  12. 12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque el marco (2) se alinea antes de que se reduzca la envergadura (7), en particular hasta un mínimo.
  13. 13.Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la placa de retención (5) se une con la primera escuadra de apriete (6a) y/o la segunda escuadra de apriete (6b) con un medio de fijación de manera posicionalmente estable.
ES18162032T 2018-03-15 2018-03-15 Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos Active ES2965948T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18162032.9A EP3540165B1 (de) 2018-03-15 2018-03-15 Vorrichtung und verfahren zur befestigung von zargen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965948T3 true ES2965948T3 (es) 2024-04-17

Family

ID=61691270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18162032T Active ES2965948T3 (es) 2018-03-15 2018-03-15 Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20220259915A1 (es)
EP (1) EP3540165B1 (es)
CN (2) CN117090476A (es)
AU (1) AU2019233509A1 (es)
CA (1) CA3096709A1 (es)
ES (1) ES2965948T3 (es)
WO (1) WO2019175184A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202020104992U1 (de) 2020-08-31 2020-09-11 Häfele Berlin Gmbh & Co Kg Beschlag zur Befestigung von Zargen in einer Wandöffnung
US11933098B1 (en) 2023-03-20 2024-03-19 Pella Corporation Fenestration unit with interior installation features and associated systems and methods

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US899259A (en) * 1907-01-25 1908-09-22 Ohnstrand Metal Furniture Company Sheet-metal-frame construction.
US1855470A (en) * 1929-06-21 1932-04-26 Bilton Percy Door
US2633946A (en) * 1949-12-29 1953-04-07 Kawneer Co Fabricated flush door
DE1012448B (de) 1955-01-22 1957-07-18 Jean Pfeiffer O H G Klammer zur Befestigung eines Tuerfutters an einer Mauer
CH380927A (de) * 1960-03-23 1964-08-15 Int Bouw Specialiteiten N V Türrahmen mit Türdichtung und Schalldämpfung
US3119155A (en) * 1960-03-23 1964-01-28 Int Bouw Speciaiiteiten N V Frame construction
US3156331A (en) * 1962-10-15 1964-11-10 Sklar Samuel Knock-down door buck construction with adjustable wall clamping means
US3250049A (en) * 1963-12-20 1966-05-10 Sklar Samuel Adjustable wall clamping means for door bucks
US3248833A (en) * 1963-12-20 1966-05-03 Sklar Samuel Knock-down door buck construction with adjustable wall clamping means
US3641722A (en) * 1969-04-23 1972-02-15 Emil Schmitt Fastening device for mounting a frame in a wall opening
US3585770A (en) * 1969-06-06 1971-06-22 Maizler Iron Works Inc Steel door frame
US3793788A (en) * 1972-06-07 1974-02-26 J Collins Adjustable split door frame
DE2342837A1 (de) * 1973-08-24 1975-03-13 Hermann Gross Schnellbaumontagesatz mit tuerzarge
DE2451813A1 (de) * 1974-10-31 1976-05-06 Dynamit Nobel Ag Zargenbefestigungseinrichtung
US4179849A (en) * 1978-03-02 1979-12-25 Kueffner Products, Inc. Door frame assembly
SE450873B (sv) * 1982-08-25 1987-08-10 Svensk Doerrteknik Ab Stellbar, justerbar karm
DE3323498A1 (de) * 1983-06-30 1985-01-10 Reinhold Küffner Innenausbau GmbH, 7512 Rheinstetten Montagezarge fuer tueren, fenster oder dergleichen zur verwendung bei ungleichen wandstaerken
NL191128C (nl) * 1984-12-28 1995-02-01 Compri Aluminium Uit twee delen bestaande klembeugel voor een kozijn van een deur of raam.
DE3616453A1 (de) * 1985-05-17 1986-11-27 Alfons Riepe Tuerzarge
US4878325A (en) * 1987-02-25 1989-11-07 Tuyl James E Van Two piece adjustable, reusable metal door frame
DE3900608C1 (en) * 1989-01-11 1990-07-19 Guenter Dipl.-Ing. 4772 Bad Sassendorf De Langenhorst Device for fastening a cross-sectionally divided doorcase in a wall opening
DE4033474C2 (de) * 1990-10-20 1996-02-22 Langenhorst Guenter Vorrichtung zum Befestigen einer Türzarge in der Wandöffnung einer Ständerwand
CN2167493Y (zh) * 1993-05-28 1994-06-01 洪明富 吊下型可调电视支架
DE19900095C1 (de) * 1999-01-04 2000-03-16 Bos Gmbh Steckzarge
DE10050780B4 (de) * 2000-10-13 2006-05-11 Bos Gmbh Renovierungszarge
US7921603B2 (en) * 2004-09-09 2011-04-12 Duane Darnell Systems for a fire-resistant door jamb
TW200702540A (en) * 2005-07-06 2007-01-16 Sesame Door Co Ltd Construction method for fast fixing door frame after wall has been constructed and product thereof
CN1837566A (zh) * 2006-04-16 2006-09-27 康国飞 伸缩型快速拼装门套
CN201381742Y (zh) * 2009-04-16 2010-01-13 刘辉舟 可依墙体厚度调节的门套
EP2287431A1 (de) * 2009-07-06 2011-02-23 Xidoor B.V. Türzarge
CN101748955A (zh) * 2009-12-24 2010-06-23 徐州华克木业有限公司 一种新型便捷组合式门窗套及其制造方法
US8650818B1 (en) * 2011-06-17 2014-02-18 Doug Smith Mounting apparatus for door jambs and window frames
DE102013005462A1 (de) * 2013-03-28 2014-10-02 Ernst-Markus Baumgärtner Zargenstützgestell, Bausatz für einen Türrahmen mit einem solchen Zargenstützgestell, Türrahmen mit einem solchen Zargenstützgestell und Verfahren zur Schaffung eines Türrahmens

Also Published As

Publication number Publication date
CN117090476A (zh) 2023-11-21
RU2020133902A (ru) 2022-04-15
EP3540165B1 (de) 2023-09-27
RU2020133902A3 (es) 2022-04-27
WO2019175184A1 (de) 2019-09-19
US20220259915A1 (en) 2022-08-18
EP3540165C0 (de) 2023-09-27
AU2019233509A1 (en) 2020-11-05
EP3540165A1 (de) 2019-09-18
CN112119196A (zh) 2020-12-22
CA3096709A1 (en) 2019-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2751058T3 (es) Disposición para la fijación de un panel en una ranura por medio de dos cuñas opuestas
ES2965948T3 (es) Dispositivo y procedimiento para sujeción de marcos
ES2365870T3 (es) Soporte de componentes para la fijación en un panel.
ES2750006T3 (es) Bastidor para un cajón con un componente de pared insertable, cajón y mueble
ES2351887T3 (es) Dispositivo de cierre para boca de inspección con marco de sujeción para cerrar un panel fijado a su marco mediante articulaciones no desmontables.
ES2784845T3 (es) Dispositivo para conectar un elemento estructural a un elemento de sujeción a distancia uno de otro
ES2379873T3 (es) Sistema de fijación
ES2522829T3 (es) Dispositivo para la colocación de al menos un módulo solar en una superficie de soporte
ES2923522T3 (es) Sistema de montaje de tejido y método de montaje y extensión de tejido
ES2738449T3 (es) Sistema de unión que puede ocultarse para paneles de un mueble o similar
ES2904849T3 (es) Sistema y método de soporte de paneles
ES2834474T3 (es) Cajón y procedimiento para el montaje de una pared posterior en un marco lateral de un cajón
ES2209671T1 (es) Dispositivo para mantener estacionario a un elemento rotativo.
ES2905223T3 (es) Elemento de conexión para la creación de una conexión entre un perfil hueco y otra parte de construcción
ES2936468T3 (es) Encofrado vertical
ES2318400T3 (es) Elemento de fijacion rapida.
ES2616677T3 (es) Sistema que permite la fijación de un objeto sobre un elemento con ranura(s) de fijación y dispositivo de fijación para un sistema de este tipo
ES2402849T3 (es) Disposición de barra de cierre para una ventana o una puerta, ventana o puerta con al menos una disposición de barra de cierre, armario de distribución con una ventana o una puerta y método para fijar una disposición de barra de cierre a una ventana o a una puerta
ES2902227T3 (es) Sistema de montaje en pared
ES2352442T3 (es) Estructura de vehículo automóvil.
ES2958947T3 (es) Sujetador de canal con elemento inductor de par
ES2364694T3 (es) Dispositivo para la fijación de un perfil, en particular de un perfil hueco, en un techo de vehículo.
ES2448649T3 (es) Conjunto de equipamiento de vehículo automóvil y un procedimiento de montaje asociado
JP2012082658A (ja) 壁つなぎ取付金具
ES2347594T3 (es) Pinza de soporte.