ES2955975T3 - Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico - Google Patents

Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico Download PDF

Info

Publication number
ES2955975T3
ES2955975T3 ES17881085T ES17881085T ES2955975T3 ES 2955975 T3 ES2955975 T3 ES 2955975T3 ES 17881085 T ES17881085 T ES 17881085T ES 17881085 T ES17881085 T ES 17881085T ES 2955975 T3 ES2955975 T3 ES 2955975T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
topical composition
polymer
water
crosspolymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17881085T
Other languages
English (en)
Inventor
Snehal Shah
Hua Wang
Zhequan Xu
Mary Ann Smail
Milan Franz Sojka
Daniela Bratescu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ELC Management LLC
Original Assignee
ELC Management LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ELC Management LLC filed Critical ELC Management LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2955975T3 publication Critical patent/ES2955975T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • A45D34/045Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • A45D34/046Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container comprising a wiper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • A45D34/045Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/265Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/265Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • A45D40/267Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container comprising a wiper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0204Specific forms not provided for by any of groups A61K8/0208 - A61K8/14
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0212Face masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0241Containing particulates characterized by their shape and/or structure
    • A61K8/025Explicitly spheroidal or spherical shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/733Alginic acid; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/735Mucopolysaccharides, e.g. hyaluronic acid; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8129Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an alcohol, ether, aldehydo, ketonic, acetal or ketal radical; Compositions of hydrolysed polymers or esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids; Compositions of derivatives of such polymers, e.g. polyvinylmethylether
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8147Homopolymers or copolymers of acids; Metal or ammonium salts thereof, e.g. crotonic acid, (meth)acrylic acid; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/88Polyamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/005Preparations for sensitive skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • B65D51/32Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with brushes or rods for applying or stirring contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D2034/002Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D2040/0006Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/05Details of containers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/41Particular ingredients further characterized by their size
    • A61K2800/412Microsized, i.e. having sizes between 0.1 and 100 microns
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures
    • A61K2800/592Mixtures of compounds complementing their respective functions
    • A61K2800/5922At least two compounds being classified in the same subclass of A61K8/18
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/87Application Devices; Containers; Packaging

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición tópica que comprende un polímero, un ácido hialurónico de alto peso molecular (HWM HA) y/o su sal, un ácido hialurónico de bajo peso molecular (LWM HA) y/o su sal, y un poliaminoácido y/o su sal; y agua y un método para identificar un polímero de prueba que forma una estructura de micromalla cuando se combina con dichos ingredientes. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico
Campo técnico
La invención se encuentra en el campo de las composiciones cosméticas para la aplicación tópica en superficies de queratina para proporcionar beneficios tales como mejorar la integridad y el grosor del estrato córneo y promover la salud y el bienestar de la piel. La invención se refiere a una composición tópica como se define en la reivindicación 1 y a un método para formular una composición tópica como se define en la reivindicación 15.
Antecedentes de la invención
La piel tiene dos capas principales: la epidermis y la dermis. La epidermis es la capa más externa de la piel. La dermis es la capa inferior de la piel que contiene fibras de colágeno y elastina que proporcionan fuerza a la piel y donde se encuentran la vasculatura y los nervios de la piel. La epidermis tiene cinco capas. La capa más externa es el estrato córneo, seguido del estrato lúcido, el estrato granuloso, el estrato espinoso y, por último, el estrato basal como la capa más profunda junto a la dermis. El estrato basal contiene células que se dividen continuamente y forman nuevos queratinocitos para reemplazar aquellos que se están desprendiendo. El estrato basal también contiene melanocitos que producen el color de la piel. El estrato espinoso contiene las células productoras de queratina que se formaron en el estrato basal. El estrato granuloso es donde se produce la queratina y otros materiales biológicos que ayudan a impermeabilizar la piel. El estrato lúcido se encuentra en la piel más gruesa y está formado por células muertas aplanadas. Reduce la fricción entre el estrato córneo y el estrato granuloso.
El estrato córneo es en gran parte responsable de la función de barrera de la piel. Alguna vez se creyó que el estrato córneo era biológicamente inerte. Sin embargo, ahora se reconoce que tiene una compleja biología química y física a pesar de que los corneocitos (queratinocitos que se han cornificado) que lo componen son células muertas. Mantener un estrato córneo saludable es vital para lograr una piel saludable y su aspecto atractivo asociado.
La estructura del estrato córneo frecuentemente se ha comparado con un tipo de construcción de “ ladrillo y mortero” con los corneocitos formando los ladrillos. Aproximadamente de 12 a 16 capas de corneocitos forman un complejo proteico con una matriz organizada compuesta por hebras de queratina que pueden retener cantidades considerables de agua entre las hebras. Generalmente, cada corneocito tiene un diámetro de aproximadamente 1 micrómetro, que puede variar dependiendo de la edad del individuo, de la exposición a las condiciones ambientales u otros factores. Los queratinocitos proliferan en el estrato basal y migran a través de las capas de la epidermis a la superficie de la piel y reemplazan los queratinocitos que se cornifican. Mientras los queratinocitos migran a través del estrato espinoso y el estrato granuloso, se forman cuerpos lamelares en su interior. Cuando maduran al estrato córneo, las enzimas degradan la envoltura externa de los cuerpos lamelares para liberar ácidos grasos libres y ceramidas que se fusionan en el estrato córneo para formar una envoltura cornificada que contiene una capa continua de lípidos. Debido a que existen dos tipos de lípidos, esta capa recibe el nombre de bicapa lipídica lamelar. Esta bicapa desempeña una función importante en el mantenimiento de las propiedades de barrera de la piel y, frecuentemente, recibe el nombre de componente de mortero en la analogía de ladrillo y mortero. Los corneocitos están rodeados por una envoltura celular que se compone principalmente de las proteínas loricina e involucrina que contienen enlaces extensos que crean una barrera insoluble. Unida a la envoltura celular hay una capa de lípidos de ceramida que repelen el agua. Debido a que la bicapa lipídica laminar también repele el agua, las moléculas de agua se mantienen entre los lípidos de la envoltura celular y la bicapa lipídica. Esto ayuda a mantener el equilibrio hídrico en el estrato córneo atrapando las moléculas de agua en lugar de dejar que se absorban en las capas inferiores de la epidermis. Estas proteínas contienen enlaces extensos entre sí, lo que hace que la envoltura celular sea la estructura más insoluble del corneocito. Los “ remaches” que mantienen unidos a los corneocitos entre sí son estructuras proteicas especializadas denominadas corneodesmosomas, que son las principales estructuras que deben degradarse para que la piel se desprenda en un proceso denominado descamación. El factor humectante natural (NMF, por sus siglas en inglés) es una colección de compuestos solubles en agua que sólo se encuentran en el estrato córneo. Estos compuestos comprenden aproximadamente del 20 al 30 por ciento del peso seco del corneocito. Los componentes del NMF absorben agua de la atmósfera y la combinan con su propio contenido de agua, lo que permite que las capas más externas del estrato córneo permanezcan hidratadas a pesar de la exposición a los elementos. Debido a que los componentes del NMF son solubles en agua, se filtran fácilmente de las células con el contacto con el agua, por lo que el contacto repetido con el agua en realidad hace que la piel se seque. La capa de lípidos que rodea al corneocito ayuda a sellar el corneocito para evitar la pérdida de NMF.
El proceso de descamación o exfoliación del estrato córneo es en realidad muy complejo y sólo se comprenden por completo partes de este proceso. Se sabe que varias enzimas degradan los corneodesmosomas siguiendo un patrón específico. Aunque se sabe que el agua y el pH desempeñan una función importante en la activación de las enzimas necesarias para iniciar el proceso de exfoliación, aún se desconoce la naturaleza exacta de las enzimas y la activación necesarias para iniciar el proceso de exfoliación.
En consecuencia, existe un gran interés en formular productos para la aplicación tópica en la piel que corrijan, complementen y mantengan la función de barrera de la piel, minimicen la pérdida de NMF y complementen el proceso biológico natural de la piel de generación de queratinocitos y cornificación para optimizar el aspecto de piel saludable. Se ha descubierto que el estrato córneo y las capas subyacentes de la epidermis se pueden fortalecer y engrosar significativamente mediante la formulación de productos tópicos que contienen determinados ingredientes que interactúan entre sí para formar una estructura similar a una micromalla en forma de estructuras tridimensionales de esferas interconectadas que se asocian entre sí para formar una red.
El documento CH 705 713 B describe una composición dérmica cosmética o relleno dérmico a base de una mezcla de ácidos hialurónicos que tienen pesos moleculares específicos.
Resumen de la invención
La invención se refiere a una composición tópica como se define en la reivindicación 1.
La invención también se refiere a un método para formular una composición tópica como se define en la reivindicación 15.
Descripción de los dibujos
FIG. 1A: muestra una imagen de SEM del hidrogel de Micromalla preparado en el Ejemplo 1.
FIG. 1B: muestra una imagen de SEM del hidrogel de Micromalla preparado en el Ejemplo 1 para una vista más cercana de la estructura de Micromalla.
FIG. 2A: muestra una imagen de SEM de la Composición 2 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 2B: muestra una imagen de SEM de la Composición 2 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 3A: muestra una imagen de SEM de la Composición 3 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 3B: muestra una imagen de SEM de la Composición 3 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 4A: muestra una imagen de SEM de la Composición 4 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 4B: muestra una imagen de SEM de la Composición 4 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 5A: muestra una imagen de SEM de la Composición 5 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 5B: muestra una imagen de SEM de la Composición 5 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 6A: muestra una imagen de SEM de la Composición 6 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 6B: muestra una imagen de SEM de la Composición 6 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 7A: muestra una imagen de SEM de la Composición 7 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 7B: muestra una imagen de SEM de la Composición 7 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 8A: muestra una imagen de SEM de la Composición 8 (referencia) preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 8B: muestra una imagen de SEM de la Composición 8 (referencia) preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 9A: muestra una imagen de SEM de la Composición 9 (referencia) preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 9B: muestra una imagen de SEM de la Composición 9 (referencia) preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 10A: muestra una imagen de SEM de la Composición 10 preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 10B: muestra una imagen de SEM de la Composición 10 preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 11A: muestra una imagen de SEM de la Composición 11 (referencia) preparada en el Ejemplo 2.
FIG. 11B: muestra una imagen de SEM de la Composición 11 (referencia) preparada en el Ejemplo 2 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 12: muestra una imagen de SEM de la Composición 12 preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 13: muestra una imagen de SEM de la Composición 13 (referencia) preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 14: muestra una imagen de SEM de la Composición 14 (referencia) preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 15: muestra una imagen de SEM de la Composición 15 (referencia) preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 16: muestra una imagen de SEM de la Composición 16 (referencia) preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 17: muestra una imagen de SEM de la Composición 17 (referencia) preparada en el Ejemplo 3.
FIG. 18A: muestra una imagen de SEM de la Composición 18 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 18B: muestra una imagen de SEM de la Composición 18 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 19A: muestra una imagen de SEM de la Composición 19 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 19B: muestra una imagen de SEM de la Composición 19 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 20A: muestra una imagen de SEM de la Composición 20 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 20B: muestra una imagen de SEM de la Composición 20 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 21A: muestra una imagen de SEM de la Composición 21 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 21B: muestra una imagen de SEM de la Composición 21 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 22A: muestra una imagen de SEM de la Composición 22 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 22B: muestra una imagen de SEM de la Composición 22 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 23A: muestra una imagen de SEM de la Composición 23 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 23B: muestra una imagen de SEM de la Composición 23 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 24A: muestra una imagen de SEM de la Composición 24 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 24B: muestra una imagen de SEM de la Composición 24 preparada en el Ejemplo 4 para una vista más cercana de su estructura.
FIG. 25: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 18 preparada en el Ejemplo 4. FIG. 26: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 19 preparada en el Ejemplo 4. FIG. 27: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 20 preparada en el Ejemplo 4. FIG. 28: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 21 preparada en el Ejemplo 4. FIG. 29: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 22 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 30: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 23 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 31: muestra un gráfico de distribución de tamaño de malla de la Composición 24 preparada en el Ejemplo 4.
FIG. 32: muestra el efecto de la composición 25 (referencia) y la composición 26 sobre el grosor del estrato córneo en el área debajo de los ojos.
FIG. 33: muestra imágenes registradas del estrato córneo (A, D, E) y el estrato granuloso (B, C, F) del área debajo de los ojos 4 horas después de la aplicación de la composición 25 (referencia) (A, B, C) y la composición 26 (D, E, F). Campo de visión: 0,5 mm*0,5 mm.
Descripción detallada
I. Definiciones
Todos los porcentajes mencionados en la presente memoria son porcentajes en peso, salvo que se indique lo contrario.
“Autofagia” significa el proceso mediante el cual las células se limpian de toxinas y residuos formando una membrana alrededor de los residuos, separándolos del resto de la célula y uniendo la vacuola formada con lisosomas celulares, que son orgánulos celulares que contienen enzimas hidrolasas ácidas que descomponen los residuos celulares y los desechos que se encuentran en la vacuola.
“Activador de la autofagia” significa un ingrediente que estimula los procesos normales de autofagia celular.
“Activador del gen CLOCK” significa un ingrediente que activa uno o más genes CLOCK presentes en los queratinocitos.
La expresión “ enzima de reparación del ADN” significa una enzima que tiene la capacidad de actuar para reparar el daño mutagénico de la base del ADN. Dichas enzimas, frecuentemente, se clasifican por el tipo de daño al ADN que reparan, por ejemplo, las enzimas BER (de reparación de escisión de base, por sus siglas en inglés), las enzimas de reparación de escisión de nucleótidos (NER, por sus siglas en inglés); las enzimas de reparación de errores de emparejamiento (MMR, por sus siglas en inglés); las helicasas del ADN; las polimerasas del ADN, etcétera. Por ejemplo, pueden repararse mutaciones, tales como 8-oxo-7,8-dihidro-2'-desoxiguanosina, mediante OGG1 (8-oxoGuanina glicosilasa); los dímeros T-T que pueden ser reparados por la (Fotoliasa de reparación de escisión de nucleótidos (NER)); los fotoproductos 6-4 (que pueden repararse mediante NER); y la 06-metil guanina (que puede ser reparada por la 06-alquil guanina transferasa (AGT, por sus siglas en inglés)).
“ Micromalla” significa estructuras esféricas tridimensionales que tienen paredes externas membranosas que están interconectadas en asociación para formar una red. Las paredes externas membranosas de la estructura esférica forman un espacio interno dentro de la esfera que está apartado del entorno circundante y del contenido de las esferas interconectadas. En una realización preferida, aproximadamente del 80 al 90 % de las estructuras esféricas formadas cuando se combinan el polímero, HA de BPM, HA de APM, sal de poliaminoácido y agua tienen un área bidimensional que varía de 0,001 a 1000 um2 y un diámetro que varía de 0,001 a 50 micrómetros.
El término “ hidrogel” significa el gel que se forma cuando se añade agua a la mezcla del polímero, HA de BPM, HA de APM y sal de poliaminoácido donde el agua llenará los espacios entre las esferas tridimensionales que se forman provocando que forme un gel.
La expresión “ Microscopio electrónico de barrido (SEM, por sus siglas en inglés)” significa que un microscopio escanea una muestra con un haz de electrones enfocado y suministra imágenes con información sobre la topografía y la composición de la muestra.
“Activador del gen PER1” significa un ingrediente que activa uno o más genes PER1 que se encuentran en los queratinocitos.
“ Proteasoma” significa un complejo proteínico típicamente ubicado en el núcleo o citoplasma de las células que tiene la capacidad de actuar para degradar las proteínas celulares dañadas por proteólisis en subunidades más pequeñas que después pueden digerirse en aminoácidos individuales. Estos aminoácidos reciclados pueden ser utilizados por la célula en la síntesis de nuevas proteínas.
“Activador del proteasoma” significa un ingrediente activo que estimula la actividad de los proteasomas en las células de las superficies de queratina tales como queratinocitos, fibroblastos, etc.
“ Reciclar” significa, con respecto a la degradación de residuos celulares y toxinas, que los residuos y toxinas pueden descomponerse en moléculas tales como proteínas, lípidos, aminoácidos u otros materiales biológicos que la célula puede usar en sus procesos metabólicos saludables normales.
“ Reparar” significa, con respecto a las células de la piel, que las porciones dañadas de las células, tales como ADN, mitocondrias, proteínas, lípidos u otros materiales celulares, se reducen o se eliminan.
“ Catabólisis selectiva” significa, con respecto a las células de las superficies de queratina, que las células pueden limpiarse ellas mismas de residuos, desechos y toxinas selectivamente sin comprometer los constituyentes celulares saludables, y preferiblemente mediante uno o más mecanismos tales como la activación de la autofagia celular o la activación de los procesos del proteasoma celular.
II. La composición tópica
La composición tópica comprende los ingredientes que se exponen a continuación. La composición tópica puede estar en forma de emulsión, solución o dispersión acuosa, gel o composición anhidra. Si está en forma de emulsión, puede ser una emulsión de agua en aceite o de aceite en agua. Si es en forma de emulsión, la composición puede contener aproximadamente un 1-99 %, preferiblemente aproximadamente un 5-90 %, con mayor preferencia aproximadamente un 10-85 % de agua y aproximadamente un 1-99 %, preferiblemente aproximadamente un 5­ 90 %, con mayor preferencia aproximadamente un 5-75 % de aceite. Si es en forma de una suspensión o dispersión acuosa, la composición puede contener, generalmente, aproximadamente un 1-99,9 %, preferiblemente aproximadamente un 5-95 %, con mayor preferencia aproximadamente un 10-90 % de agua, siendo los ingredientes restantes los principios activos u otros ingredientes de la fórmula.
A. El polímero (el “ Polímero” )
La composición tópica comprende al menos un polímero seleccionado de una resina acrílica o metacrílica absorbente de agua, un copolímero de acriloildimetiltaurato, un copolímero de acrilato y silicona reticulada, o un polisacárido aniónico que es ácido algínico o su sal de sodio. Las cantidades sugeridas del polímero pueden variar del 0,001 al 10 %, preferiblemente del 0,01 al 5 % y con mayor preferencia del 0,05 al 1,0 % en peso de la composición total. Los polímeros que forman la estructura de micromalla deseada se pueden identificar combinando el polímero de prueba con HA de BPM, HA de APM, el poliaminoácido y agua y determinando si los ingredientes combinados forman una micromalla como se define en la presente memoria y como se demuestra en los dibujos.
La referencia al polímero, HA de BPM, HA de APM y poliaminoácido también incluirá las correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos que incluyen, aunque no de forma limitativa, sodio, potasio y similares.
(1) Resinas acrílicas o metacrílicas absorbentes de agua
Un polímero adecuado es un polímero absorbente de agua como se describe en la publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2016-0030328. Este polímero se puede obtener a partir de la polimerización de los monómeros (A), (B) y (C):
(i) El componente (A) es un monómero acrílico o metacrílico que contiene fosfato. Siempre que un monómero tenga un grupo fosfato y un grupo acrílico o metacrílico, la estructura de un enlace para conectar estos dos grupos no se limita particularmente. Los enlaces ilustrativos incluyen grupos alquileno tales como metileno, etileno y propileno y grupos oxialquileno tales como oxietileno, oxipropileno, oxibutileno, oxipentametileno y mezclas de los mismos. De éstos, se prefieren los grupos polioxialquileno, siendo el polioxipropileno el más preferido. El monómero está disponible comercialmente, por ejemplo, con el nombre comercial de Sipomer PAM-200 de Rhodia. También se incluye una sal de un monómero acrílico o metacrílico que contiene fosfato, que puede formarse añadiendo una solución acuosa alcalina al monómero acrílico o metacrílico que contiene fosfato.
(ii) El componente (B) es un monómero que tiene un grupo acrílico o metacrílico dentro de la molécula distinto del componente (A). Los monómeros adecuados incluyen ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido fumárico, ácido crotónico, ácido itacónico, ácido 2-(met)acrilamida-2-metilpropanosulfónico, ácido (met)acriloxialcanosulfónico, N-vinil-2-pirrolidona, N-vinilacetamida, (met)acrilamida, N-isopropil(met)acrilato, N,N-dimetil(met)acrilamida, 2-hidroxietil(met)acrilato, metoxipolietilenglicol(met)acrilato, polietilenglicol(met)acrilato y acrilato de estearilo. Puede formarse una sal del monómero añadiendo una solución acuosa alcalina al monómero (met)acrílico. La “ sal” incluye sales de metales alcalinos tales como sodio, potasio y litio, sales de metales alcalinotérreos tales como calcio, magnesio y bario, y sales de amonio tales como amonio cuaternario y alquilamonio cuaternario. Entre otras, la sal de sodio es la más común y preferida. El tratamiento de neutralización se realiza preferiblemente a una temperatura de 10 a 100 °C, con mayor preferencia de 20 a 90 °C. Después de la polimerización, el ácido acrílico o el ácido poliacrílico pueden neutralizarse con una base. Se prefiere la neutralización antes de la polimerización porque lleva mucho tiempo neutralizar posteriormente el ácido poliacrílico no neutralizado o poco neutralizado (específicamente un grado de neutralización inferior al 30 % en moles) después de la polimerización. El polímero absorbente de agua de la invención tiene preferiblemente un grado de neutralización del 0,01 al 100 %, con mayor preferencia del 1 al 90 % e incluso con mayor preferencia del 20 al 80 % basándose en los moles de grupos ácidos en el polímero.
(iii) El componente (C) es un organopolisiloxano que tiene un grupo (met)acrílico en ambos extremos, representado por la fórmula general (1):
Figure imgf000007_0001
en donde R1 es cada uno independientemente un grupo hidrocarburo monovalente sin insaturación alifática que tiene de 1 a 8 átomos de carbono. R2 es un grupo que contiene un grupo polioxialquileno que tiene la fórmula general (2):
-R4(OC2H4)x(OCsH6)yOH (2)
en donde R4 es cada uno independientemente un grupo orgánico divalente que tiene de 2 a 15 átomos de carbono, x e y son cada uno un número entero de 0 a 30, cumpliendo 1 ≤ x+y ≤50, R3 es un grupo sustituyente que tiene un grupo (met)acrílico, a es un número entero que incluye 0 y b es un número entero de al menos 1.
Los ejemplos del grupo hidrocarburo monovalente representado por R1 incluyen grupos alquilo tales como metilo, etilo y butilo, grupos cicloalquilo tales como ciclopentilo y ciclohexilo, grupos arilo tales como fenilo y tolilo y grupos aralquilo tales como bencilo y fenetilo. Entre otros, se prefieren los grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono y fenilo, siendo el metilo el más preferido.
En la fórmula (2), R4 se selecciona cada uno independientemente de grupos orgánicos divalentes que tienen de 2 a 15 átomos de carbono, por ejemplo, -(CH2)2-, -(CH2)3-, -(CH2)4-, - CH2CH(CH3)CH2-, -(CH2)s- y -(CH2)n-. Entre otros, se prefieren -(CH2)2-, -(CH2)3- y -(CH2)4-. Cada uno de x e y es un número entero de 0 a 30, cumpliendo 1 ^x+y^50. Preferiblemente, cada uno de x e y es un número entero de 5 a 25, con mayor preferencia de 10 a 20, y la suma de x+y es de 10 a 45, con mayor preferencia de 20 a 40.
Un polímero absorbente de agua adecuado preferido es el polímero cruzado de poliacrilato de sodio-1, que es un polímero cruzado que se obtiene mediante la polimerización de ácido metacrílico y fosfato de metacriloil PPG-6 y un copolímero de silicona preparado haciendo reaccionar un polímero de polidimetilsiloxano terminado en metacrilato que contiene grupos hidruro de silicio con PEG-18/PPG-17 alil éter.
(2) Copolímeros de acriloildimetiltaurato
También es adecuado un polímero espesante obtenido a partir de la polimerización de ácido 2-metil 2-[(1-oxo 2-propenil) amino] 1-propanosulfónico parcialmente salificado o completamente salificado, con al menos un monómero neutro seleccionado de acrilamida, acrilato de (2-hidroxi-etilo) o N,N-dimetilacrilamida, y al menos un monómero de fórmula (I):
Figure imgf000007_0002
en la que R representa un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de ocho a veinte átomos de carbono y n representa un número superior o igual a uno e inferior o igual a veinte, seleccionado de metacrilato de laurilo tetraetoxilado o metacrilato de estearilo eicosaetoxilado en presencia de al menos un agente de reticulación. Este polímero se expone en la publicación de solicitud de patente de EE. UU. n.° 2012/0172457.
Un polímero espesante adecuado preferido es un copolímero de acriloildialquiltaurato de amonio, dialquilacrilamida, metacrilato de laurilo y metacrilato de laureth-4, reticulado con triacrilato de trimetilolpropano.
El más preferido es un polímero que tiene el nombre INCI polímero cruzado de poliacrilato-6 que puede adquirirse de Seppic Inc con el nombre comercial SepiMAX Zen. El polímero cruzado de poliacrilato-6 es un copolímero de acriloildimetiltaurato de amonio, dimetilacrilamida, metacrilato de laurilo y metacrilato de laureth-4, reticulado con triacrilato de trimetilolpropano.
(3) Copolímeros de silicona reticulada con acrilato
También son adecuados los copolímeros de silicona reticulada con acrilato que contienen al menos una unidad estructural sustituida con poliéter y al menos una unidad estructural de epoxi u oxirano que reacciona con acrilatos para producir siliconas reticuladas que contienen redes estructurales sustituidas con poliéter y reticulaciones de acrilato. Dichos polímeros se describen en las patentes US-7.687.574 y US-7.833.541.
En particular, el polímero puede ser el producto de reacción de:
1) MaMH b-h-kMPE hME kDcDH d-i-1DPE iDE iTeTH f-j-mTPE jTE mQg y
2) una cantidad estequiométrica o superestequiométrica de acrilato donde
M=R1R2R3SiO1/2;
MH=R4R5HSiO1/2;
MPE=R4R5(-CH2CH(R9)(R10)nO(R11)o(C2H4O)p(C3H6O)q(C4HsO)rR12)SiO1/2;
ME=R4R5(-R17R18C-CR16QsQtR15(COC)R13R14)SiO1/2
D=R6R7SiO2/2;
y
DH=R8HSiO2/2
DPE=R8(-CH2CH(R9)(R10)nO(R11)o(C2H4O)p(C3H6O)q(C4H8O)rR12)SiO2/2
DE=R8(R17R18C-CR16QsQtR15(COC)R13R14)SiO2/2.
T=R19SiO3/2;
TH=HSiO3/2;
TPE=(-CH2CH(R9)(R10)nO(R11)o(C2H4O)p(C3H6O)q(C4H8O)rR12)SiO3/2;
TE=(-R17R18C-CR16QsQtR15(COC)R13R14)SiO3/2;
y
Q=SiO4/2;
donde R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8 y R19 se seleccionan cada uno independientemente del grupo de radicales hidrocarbonados monovalentes que tienen de 1 a 60 átomos de carbono;
R9 es H o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono; R10 es un radical alquilo divalente de 1 a 6 carbonos;
R11 se selecciona del grupo de radicales divalentes que consiste en -C2H4O-, - C3H6O- y -C4H8O-; R12 es H, un radical hidrocarbonado monofuncional de 1 a 6 carbonos, o acetilo; R13, R14, R15, R16, R17 y R18 se seleccionan cada uno independientemente del grupo de hidrógeno y radicales hidrocarbonados monovalentes que tienen de uno a sesenta átomos de carbono, Qt es un radical hidrocarbonado divalente o trivalente que tiene de uno a sesenta átomos de carbono, Qs es un radical hidrocarbonado divalente que tiene de uno a sesenta átomos de carbono con a la limitación de que cuando Qt es trivalente R14 está ausente y R16 y R18 pueden ser cis o trans entre sí;
el subíndice a puede ser cero o positivo con la limitación de que cuando el subíndice a es cero, b debe ser positivo; el subíndice b puede ser cero o positivo con a la limitación de que cuando b es cero, el subíndice a debe ser positivo; el subíndice c es positivo y tiene un valor que varía de aproximadamente 5 a aproximadamente 1.000;
el subíndice d es positivo y tiene un valor que varía de aproximadamente 3 a aproximadamente 400;
el subíndice e es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 50;
el subíndice f es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 30;
el subíndice g es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 20;
el subíndice h es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 2 con a la limitación de que la suma de los subíndices h, i y j es positiva;
el subíndice i es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 200 con a la limitación de que la suma de los subíndices h, i y j es positiva;
el subíndice j es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 30 con a la limitación de que la suma de los subíndices h, i y j es positiva;
el subíndice k es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 2 con a la limitación de que la suma de los subíndices k, l y m es positiva;
el subíndice l es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 200 con a la limitación de que la suma de los subíndices k, l y m es positiva;
el subíndice m es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 30 con a la limitación de que la suma de los subíndices k, l y m es positiva;
el subíndice n es cero o uno;
el subíndice o es cero o uno;
el subíndice p es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 100 con a la limitación de que (p+q+r)>0; el subíndice q es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 100 con a la limitación de que (p+q+r)>0; el subíndice r es cero o positivo y tiene un valor que varía de 0 a aproximadamente 100 con a la limitación de que (p+q+r)>0; el subíndice s es cero o uno;
el subíndice t es cero o uno; y
3) un iniciador de radicales libres.
Un polímero adecuado preferido es polímero cruzado de poliacrilato-7, que es un copolímero de metacrilato PPG-6 fosfato y uno o más monómeros de ácido acrílico, ácido metacrílico o uno de sus ésteres simples, reticulado con dimeticona PEG/PPG-25/29 acrilato.
(4) Polisacárido aniónico que es ácido algínico o su sal de sodio
También son adecuados uno o más polisacáridos aniónicos de origen natural seleccionados de ácido algínico o su sal de sodio.
Un polisacárido aniónico natural adecuado más preferido es el alginato de sodio.
B. Los ácidos hialurónicos de bajo y alto peso molecular
La composición cosmética comprende al menos un HA de BPM y al menos un HA de APM. Preferiblemente, la relación de peso de HA de BPM a HA de APM puede variar de aproximadamente 100:1 a 1:100, preferiblemente aproximadamente de 50:1 a 1:50, con mayor preferencia aproximadamente de 15:1 a 1:15.
(1) Ácido hialurónico de alto peso molecular
El HA de APM tiene un peso molecular que varía de 8 * 105 Dalton a 1*107 Dalton, preferiblemente de 1*106 Dalton a 8*106 Dalton, con mayor preferencia de 1,2*106 Dalton a 3*106 Dalton. El HA de Ap M puede ser sintético o puede obtenerse mediante procesamiento biotecnológico fermentando levaduras tales como Saccharomyces en procesos de fermentación. Un HA de APM adecuado para su uso en la composición reivindicada puede adquirirse de Contipro Biotech s.r.o. con el nombre Ácido hialurónico, Sal de sodio que tiene el nombre INCI Hialuronato de sodio.
Los intervalos sugeridos de HA de APM puede variar de aproximadamente el 0,001 al 10 %, preferiblemente aproximadamente del 0,005 al 5 % y con mayor preferencia aproximadamente del 0,01 al 1,5 % en peso de la composición total.2
(2) Ácidos hialurónicos de bajo peso molecular (HA de BPM)
El peso molecular de HA de BPM o su sal varía de 1 * 103 Dalton a 8*105 Dalton, preferiblemente de 5*103 Dalton a 1*105 Dalton, con mayor preferencia de 8*103 Dalton a 5*104 Dalton. El AH de BPM también puede ser sintético o puede obtenerse mediante procesamiento biotecnológico fermentando levaduras tales como Saccharomyces provenientes de procesos de fermentación. Un ácido hialurónico adecuado para su uso en la composición reivindicada puede adquirirse de Contipro Biotech s.r.o. con el nombre de polvo HyActive que tiene el nombre INCI Hialuronato de sodio.
Los intervalos sugeridos de HA de BPM puede variar de aproximadamente el 0,001 al 10 %, preferiblemente aproximadamente del 0,005 al 5 % y con mayor preferencia aproximadamente del 0,01 al 1,5 % en peso de la composición total.
C. Homo o copolímeros de aminoácidos o sales de los mismos
La composición cosmética comprende un polímero de ácido aspártico, sal de sodio que tiene las unidades repetitivas:
Figure imgf000010_0001
El más preferido es un polímero que tiene el nombre INCI Poliaspartato de sodio que tiene un peso molecular que varía de 2.000 a 6.000 Dalton, con mayor preferencia de 3.000 a 5.000 Dalton. Este polímero puede adquirirse de Ajinomoto con el nombre comercial SPA-30 Aquadew.
III. Otros ingredientes
La composición tópica puede contener otros ingredientes que incluyen, aunque no de forma limitativa, los expuestos en la presente memoria.
A. Activador de autofagia
La composición de la invención puede contener uno o más ingredientes que tienen la capacidad de actuar para activar los procesos autofágicos celulares normales. El activador de la autofagia está presente en cantidades que varían de aproximadamente el 0,00001 al 20 %, preferiblemente el 0,0001-5 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,001 al 1 %. Generalmente, el proceso de autofagia celular comprende cuatro etapas generales. La etapa 1 es el inicio de la formación de vacuolas; la etapa 2 es la formación de la vacuola inicial o autofagosoma que secuestra el material citoplasmático a que ha de degradarse. La etapa 3 es la maduración del autofagosoma en una vacuola degradativa. La etapa 4 es la degradación real del material secuestrado.
Los ingredientes con actividad de activación de la autofagia pueden identificarse por su capacidad para estimular o inhibir diversas vías metabólicas celulares. Por ejemplo, los ingredientes que estimulan la expresión de MAP-LC3, ATG5-12, proteína p53, AMPK o DRAM son activadores de la autofagia adecuados. Los ingredientes que inhiben la expresión de mTOR también son activadores de la autofagia adecuados.
El gen MAP-LC3 codifica la cadena ligera 3 de la proteína 1 asociada a microtúbulos, una proteína que inicia la formación de autofagosomas. ATG5-12 también estimula la formación de autofagosomas. mTOR, también conocido como diana en mamíferos de la rapamicina, también se conoce como diana mecánica de la rapamicina o proteína 12 de unión a FK506-proteína 1 asociada a la rapamicina (FRAP1). FRAP1 es codificada por el gen FRAP. Cualquier ingrediente que inhiba la expresión de mTOR, implicado en la creación del autofagosoma, tendrá propiedades activadoras de la autofagia. También son adecuados como activadores de la autofagia los ingredientes que estimulan la expresión de la proteína p53, AMPK y/o DRAM (proteína moduladora de la autofagia para la reparación de daños) en los queratinocitos. La proteína p53, también conocida como proteína supresora de tumores, es codificada por el gen p53. AMPK significa proteína cinasa activada por AMP y DRAM, modulador de la autofagia relacionado con daños. Se sabe que ambos estimulan la activación de la autofagia en los queratinocitos.
Por lo tanto, cualquier ingrediente que tenga los efectos mencionados anteriormente sobre los genes puede ser un activador de la autofagia adecuado. Durante el proceso autofagocítico se degradan residuos celulares tales como proteínas oxidadas y lípidos peroxidados. Dichos residuos celulares frecuentemente afectan a la función metabólica normal. El cribado de ingredientes para determinar la eficacia por la capacidad para estimular o inhibir genes y/o proteínas celulares, preferiblemente queratinocitos, mencionados anteriormente puede realizarse según los métodos expuestos en la publicación de patente de EE. UU. n.° 2011/0243983 u otros métodos conocidos en la técnica.
Por ejemplo, un proceso general para identificar ingredientes que pueden ser activadores de la autofagia es inducir primero estrés nutricional en células cultivadas tales como los queratinocitos. Por ejemplo, las células se cultivan en primer lugar en medio de cultivo completo con factores de crecimiento, durante aproximadamente 24 horas. Después, el medio de cultivo se retira y se reemplaza por un medio de cultivo no nutritivo, por ejemplo, uno que no contenga factores de crecimiento. Las células se cultivan durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 25 horas en un estado de estrés nutricional. Después, el medio de cultivo no nutritivo se retira y se reemplaza por medio de cultivo completo para promover la recuperación celular. Después de eso, se evalúa la actividad autofagocítica de las células midiendo la expresión de uno o más de MAP-LC3; ATGS-12; mTOR fosforilado; p53 fosforilada; DRAM; o AMPK fosforilada en esas células. La medición de dicha expresión puede tener lugar mediante mediciones de inmunofluorescencia. Además, la expresión puede determinarse mediante análisis por transferencia Western de proteínas fosforiladas asociadas a los genes expresados.
Los ejemplos de ingredientes que se sabe que ejercen los efectos estimuladores o inhibidores sobre los genes mencionados anteriormente que, a su vez, estimulan la autofagia, son extractos de levadura que incluyen, aunque no de forma limitativa, los de géneros tales como Lithothamnium, Melilot, Citrus, Candida, Lens, Urtica, Carambola, Momordica, Yarrowia, Plumbago, etc. Otros ejemplos específicos incluyen Lithothamniumn calcareum, Melilotus officinalis, Citrus limonum, Candida saitoana, Lens culinaria, Urtica dioica, Averrhoa carambola, Momordica charantia, Yarrowia lipolytica, Plumbago zeylanica, etcétera.
También son adecuados ingredientes tales como clorhidrato de amiodarona, GF 109203X, que también recibe el nombre (3-(N-[Dimetilamino]propil-3-indolil)-4-(3-indolil)maleimida 3-[1-[3-(Dimetilamino)propil]1H-indol-3-il]-4-(1Hindol-3-il)1H-pirrol-2,5diona Bisindolilmaleimida I; N-hexanoil-D-esfingosina; Niclosamida; Rapamicina de Streptomyces hygroscopicus; Rottlerina, que también recibe el nombre (1-[6-[(3-acetil-2,4,6-trihidroxi-5-metilfenil)metil]-5,7-dihidroxi-2,2-dimetil-2H-1-benzopiran-8-il]-3-fenil-2-propen-1-ona, Mallotoxina); STF-62247, también conocido como 5-Piridin-4-iltiazol-2-il-m-tolil-amina; Tamoxifeno; Temsirolimus, que también recibe el nombre 42-[3-Hidroxi-2-metilpropanoato, CCI-779, Rapamicina; ATG1 homólogo 1 relacionado con la autofagia; ATG1, serina/treonina-proteína cinasa ULK1, cinasa similar a UNC-51; o Z36 que también recibe el nombre ((Z)-5-Fluoro-1-(3'-dimetilamino)propil-3-[(5'-metoxiindol-3-iliden)metil]-indolin-2-ona; o 1-[3-(dimetilamino)propil]-5 -fluoro-1,3 -dihidro-3 -[(5 -metoxi-1H-indol-3 - il)metilen]-2H-indol-2-ona); Bufalina, que también recibe el nombre 3p,14-Dihidroxi-5p,20(22)-bufadienolida, 50,20(22)-Bufadienolida-30,14-diol. Dichos ingredientes pueden adquirirse de Sigma-Aldrich Chemical Company.
B. Activador del proteasoma
La composición puede contener uno o más activadores del proteasoma en una cantidad que varía de aproximadamente el 0,0001 al 65 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,0005 al 50 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,001 al 40 %.
Los activadores del proteasoma adecuados son cualesquier compuestos, moléculas o ingredientes activos que estimulen la actividad del proteasoma en las células de las superficies de queratina.
Los ejemplos de activadores del proteasoma adecuados incluyen, pero no se limitan a, algina, alginatos, algina hidrolizada, extracto de melaza, extractos de Trametes, incluyendo los extractos de Trametes versicolor, olea hidroxol.
C. Activador del gen CLOCK o PER1
La composición de la invención puede contener un activador del gen celular CLOCK o PER1. Los intervalos sugeridos son de aproximadamente el 0,000001 a aproximadamente el 40 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,000005 al 35 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,00001 al 25 %. Los activadores de CLOCK o PER1 adecuados pueden estar presentes en forma de extractos botánicos, polipéptidos, péptidos, aminoácidos y similares.
1. Activador peptídico del gen CLOCK o PER1
Un activador del gen CLOCK y/o PER1 particularmente preferido comprende un péptido de fórmula (I):
R1-(AA)n- X1 -S - T - P - X2 -(AA)p - R2
donde (AA)n- X1 -S - T - P - X2 -(AA)p es (Id. de sec. n.° 1), y:
X1 representa una treonina, una serina, o es igual a cero,
X2 representa una isoleucina, leucina, prolina, valina, alanina, glicina, o es igual a cero,
AA representa cualquier aminoácido o derivado del mismo, y n y p son números enteros entre 0 y 4,
R1 representa la función de amina primaria del aminoácido N-terminal, ya sea libre o sustituido con un grupo protector que puede elegirse entre un grupo acetilo, un grupo benzαlo, un grupo tosilo o un grupo benciloxicarbonilo, R2 representa el grupo hidroxilo de la función carboxilo del aminoácido C-terminal, sustituido con un grupo protector que puede elegirse entre una cadena de alquilo C1 a C20 o un NH2, NHY o grupo NYY con Y representando una cadena de alquilo C1 a C4,
en donde la secuencia de fórmula general (I) comprende de aproximadamente 3 a 13 residuos de aminoácidos, dicha secuencia de fórmula general (I) posiblemente contiene sustituciones de aminoácidos X1 y X2 con otros aminoácidos químicamente equivalentes; en donde los aminoácidos son: Alanina (A), Arginina (R), Asparagina (N), Ácido aspártico (D), Cisteína (C), Ácido glutámico (E), Glutamina (Q), Glicina (G), Histidina (H), Isoleucina (I), leucina (L), lisina (K), metionina (M), fenilalanina (F), prolina (P), serina (S), treonina (T), triptófano (W), tirosina (Y), valina (V). Son más preferidos los péptidos de la fórmula anterior, como sigue:
S -T -P - NH2
Ser-Thr-Pro-NH2
(Id. de sec. n.° 2) Y - V - S -T -P - Y- N- NH2
Tyr-Val-Ser-Thr-Pro-Tyr-Asn-NH2
(Id. de sec. n.° 3) NH2 -V -S -T -P -E - NH2
NH2-Val-Ser-Thr-Pro-Glu-NH2
(Id. de sec. n.° 4) NH2 -L -H -S -T- P - P - NH2
NH2-Leu-His-Ser-Thr-Pro-Pro-NH2
(Id. de sec. n.° 5) CH3NH -R -H -S -T -P -E - NH2
CHa-NH-Arg-His-Ser-Thr-Pro-Glu-NH2
(Id. de sec. n.° 6) CH3NH - H -S -T -P -E - CH3NH
CH3-NH-His-Ser-Thr-Pro-Glu-CH3-NH
especialmente S-T-P-NH2 o NH2 -L -H -S -T- P - P - NH2 (Id. de sec. n.° 4) o mezclas de los mismos.
S-T-P-NH2 es comercializado por ISP-Vinscience con la marca registrada Chronolux® y que tiene el nombre INCI Tripéptido-32. También es muy preferido
(Id. de sec. n.° 7) S-P-L-Q-NH2
Ser-Pro-Leu-Gln-NH2
un péptido fabricado por ISP-Vinscience con la marca registrada Chronogen® y que tiene el nombre INCI Tetrapéptido-26.
2. Extractos botánicos
También es adecuado como activador del gen CLOCK o PER1 el ácido cichórico o isómeros o derivados del mismo. El ácido cichórico puede ser sintético o de origen natural. El ácido cichórico sintético puede adquirirse de varios fabricantes comerciales, incluyendo Sigma Aldrich. El ácido cichórico también puede extraerse de fuentes botánicas que se sabe que contienen ácido cichórico tales como Equinácea, Cichorium, Taraxacum, Ocimum, Melissa o de algas o pastos marinos. Más específicamente, extractos botánicos tales como Echinacea purpurea, Cichorium intybus, Taraxacum officinale, Ocimum basilicum o Melissa officinalis. El término “ ácido cichórico” , cuando se usa en el presente documento, también incluye cualquier isómero del mismo que tenga la capacidad de actuar para aumentar la expresión del gen PER1 en las células de la piel.
Un ejemplo específico incluye un extracto botánico de Echinacea purpurea comercializado por Symrise con la marca Symfmity1298 que es un extracto de Echinacea purpurea que se estandariza durante el proceso de extracción para que contenga aproximadamente el 3 % en peso de la composición total del extracto de ácido cichórico. Los extractos de Echinacea de diferentes fuentes variarán en contenido de ácido cichórico y, como tales, producirán resultados variables en la inducción de la expresión del gen PER1. Por ejemplo, se ha observado que otro componente comúnmente encontrado en extractos de Echinacea, específicamente el ácido caftárico, no aumenta la expresión del gen PER1 en las células de la piel. Además, cada especie de Echinacea diferirá en el contenido de ácidos fenólicos y cichóricos. El extracto etanólico de las raíces de Echinacea purpurea proporcionará más ácido cichórico que los extractos etanólicos de Echinacea angustifolia o Echinacea pálida. El contenido de ingredientes activos en cualquier extracto también depende mucho del método de extracción. Por ejemplo, se sabe que en muchos casos el pardeamiento enzimático durante el proceso de extracción reducirá el contenido de ácido fenólico del extracto resultante.
D. Enzimas de reparación del ADN
La composición utilizada en el método de la invención también puede contener una o más enzimas de reparación del ADN. Los intervalos sugeridos son de aproximadamente el 0,00001 a aproximadamente el 35 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,00005 a aproximadamente el 30 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,0001 a aproximadamente el 25 %, de una o más enzimas de reparación del ADN.
Las enzimas de reparación del ADN descritas en las patentes de EE. UU. n.os US-5.077.211; US-5.190.762; US-5.272.079; y US-5.296.231 son adecuadas para su uso en las composiciones y el método de la invención. Un ejemplo de dicha enzima de reparación del ADN puede adquirirse en AGI/Dermatics con el nombre comercial Roxisomes®, y tiene el nombre INCI de extracto de Arabidopsis Thaliana. Puede estar presente sola o mezclada con lecitina y agua. Se sabe que esta enzima de reparación del ADN es eficaz en la reparación de daños de la base 8-oxo-guanina.
Otro tipo de enzima de reparación del ADN que puede usarse es una que se sabe que es eficaz para la reparación de daños de la base 06-metil guanina. Lo comercializa AGI/Derma, con el nombre comercial Adasomes®, y tiene el nombre INCI Fermento de Lactobacillus, que puede añadirse a la composición de la invención por sí misma, o en una mezcla con lecitina y agua.
Otro tipo de enzima de reparación del ADN que puede usarse es una que se sepa que es eficaz para la reparación de dímeros T-T. Las enzimas están presentes en mezclas de materiales biológicos o botánicos. Ejemplos de dichos ingredientes los comercializa AGI/Dermatics, con los nombres comerciales Ultrasomes® o Photosomes®. Ultrasomes® comprende una mezcla de lisado de Micrococcus (un producto final de la lisis controlada de diversas especies de micrococo), lecitina y agua. Photosomes® comprende una mezcla de extracto de plancton (que es el extracto de biomasa marina que incluye uno o más de los siguientes organismos: talaso-plancton, micro-algas verdes, diatomeas, algas azules-verdosas y fijadoras de nitrógeno), agua y lecitina.
Otro tipo de enzima de reparación del ADN puede ser un componente de diversos lisados bacterianos inactivados, tales como lisado de Bifída o lisado de fermento de Bifída, este último un lisado de bacterias Bifído que contiene los productos metabólicos y fracciones citoplasmáticas cuando se cultivan, inactivan y luego se desintegran las bacterias Bifído. Este material tiene el nombre INCI Lisado de fermento de Bifída.
Otras enzimas de reparación del ADN adecuadas incluyen la Endonucleasa V, que puede producirse por el gen denV del bacteriófago T4. También son adecuadas la endonucleasa T4; O6-metilguanina-ADN metiltransferasas; fotoliasas tales como uracil e hipoxantina-DNA glicosilasas; las endonucleasas apirimidinica/apurínica; las exonucleasas de ADN, las glicosilasas base dañadas (p. ej., 3-metiladenina-ADN glicosilasa); las correndonucleasas, ya sean solas o en complejos (p. ej., el complejo de endonucleasas uvrA/uvrB/uvrC de E. coli); la nucleasa APEX, que es una enzima multifuncional de reparación del ADN, denominada a menudo “APE” ; la dihidrofolato reductasa; la transferasa terminal; la topoisomerasa; O6 bencil guanina; ADN glicosilasas.
Otros tipos de enzimas de reparación del ADN adecuadas pueden clasificarse por el tipo de reparación facilitado, e incluyen las enzimas BER (reparación por escisión de base) o de factor de BER, como uracilo-ADN glicosilasa (UNG); uracilo-ADN glicosilasa monofuncional selectivo de cadena sencilla (SMUG1); 3, N(4)-etenocitosina glicosilasa (MBD4); timina-ADN glicosilasa (TDG); adenina-ADN glicosilasa específica A/G (MUTYH); 8-oxoguanina ADN glicosilasa (OGG1); endonucleasa de tipo III (NTHL1); 3-metiladenina a Dn glucosidasa (MPG); glicosilasa de ADN/liasa AP (NEIL1 o 2); endonucleasa AP (APEX 1 y 2), ligasa de ADN (LIG3), factor accesorio ligasa (XRCC1); 5'-cinasa/3'-fosfatasa ADN (PNKP); ADP-ribosiltransferasa (PARP1 o 2).
Otra categoría de enzimas de reparación del ADN incluye aquellas que se cree que revierten directamente el daño, tales como la O6-MeG alquil transferasa (MGMT); 1-meA dioxigenasa (ALκΒH2 o ALκΒH3).
Otra categoría más de enzimas que tienen la capacidad de actuar para reparar los entrecruzamientos del ADN/proteínas incluye la Tyr-ADN fosfodiesterasa (TDP1).
También son adecuadas las enzimas de reparación del ADN MMR (reparación de errores de emparejamiento), tales como el homólogo de la proteína MutS (MSH2); la proteína de reparación de emparejamiento (MSH3); el homólogo 4 de mutS (MSH4); el homólogo 5 de mutación (MSH5); o la proteína de unión de error de emparejamiento G/T (MSH6); la proteína de reparación de error de emparejamiento del ADN (PMS1, PMS2, MLH1, MLH3); la proteina de segregación posmeiótica aumentada similar a 2 (PMS2L3); o el pseudogén 4 de segregación posmeiótica aumentada similar a 2 (PMS2L4).
También son enzimas de reparación del ADN adecuadas aquellas conocidas como enzimas de reparación por escisión de nucleótidos (NER), e incluyen la proteína de complemento C del grupo de xeroderma pigmentoso (XPC); el homólogo de RAD23 (s. cerevisiae) (RAD23B); la isoforma caltractina (CETN2); la proteína RFA 1, 2 de 3 (RpA1,2 o 3); la helicasa de ADN 3' a 5' (ERcC3); la helicasa de ADN 5'a 3' (ERCC2); el factor de transcripción básico (GTF2H1, GTF2H2, GTF2H3, GTF2H4, GTF2H5); la cinasa activadora de CDK (cDk7, CCNH); la proteína que interactúa con la ciclina G1 (MNAT1); la proteína de reparación por escisión del ADN, ERCC-51; la complementación cruzada 1 de reparación por escisión (ERCC1); la ligasa 1 de ADN (LIG1); la helicasa dependiente de ATP (ERCC6); y similares.
También pueden ser adecuadas las enzimas de reparación del ADN en la categoría que facilitan la recombinación homóloga, e incluyen, pero no se limitan a, el homólogo de la proteína de reparación del ADN, RAD51 (RAD51, RAD51L1, RAD51B, etcétera.); la proteína de reparación del ADN, XRCC2; la proteína de reparación del ADN, XRCC3; la proteína de reparación del ADN, RAD52; la ATPasa (RAD50); la exonucleasa 3' (MRE11A); etcétera.
Las enzimas de reparación del ADN que son ADN polimerasas también son adecuadas, e incluyen la subunidad beta de la ADN polimerasa (POLB); la polimerasa gamma de ADN (POLG); la subunidad de ADN polimerasa delta (POLD1); la subunidad A de ADN polimerasa II (POLE); la proteína auxiliar de ADN polimerasa delta (PCNA); la polimerasa zeta de ADN (POLZ); el homólogo de MAD2 (REV7); la polimerasa eta de ADN (POLH); la polimerasa kappa de AdN (POLK); y similares.
Varios tipos de enzimas de reparación del ADN que, a menudo, se denominan “ nucleasas de edición y procesamiento” incluyen la 3'-nucleasa; la exonucleasa 3'; la exonucleasa 5'; la endonucleasa; y similares.
Otros ejemplos de enzimas de reparación del ADN incluyen las helicasas de ADN, que incluyen tales como la helicasa de ADN de ATP, etcétera.
Las enzimas de reparación del ADN pueden estar presentes como componentes de extractos botánicos, lisados bacterianos, materiales biológicos y similares. Por ejemplo, los extractos botánicos pueden contener enzimas de reparación del ADN.
E. Humectantes
La composición puede contener uno o más humectantes. Si están presentes, pueden variar de aproximadamente el 0,01 al 75 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,5 al 70 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,5 al 40 %. Los ejemplos de humectantes adecuados incluyen glicoles, azúcares, y lo similar. Los glicoles adecuados están en forma monomérica o polimérica, e incluyen polietilenglicoles y polipropilenglicoles, tales como PEG 4-10, que son polietilenglicoles que tienen de 4 a 10 unidades de repetición de óxido de etileno; así como alquilenglicoles C1-6, tales como propilenglicol, butilenglicol, pentilenglicol y similares. Los azúcares adecuados, algunos de los cuales también son alcoholes polihídricos, también son humectantes adecuados. Los ejemplos de tales azúcares incluyen glucosa, fructosa, miel, miel hidrogenada, inositol, maltosa, manitol, maltitol, sorbitol, sacarosa, xilitol, xilosa, etcétera. También es adecuada la urea. Preferiblemente, los humectantes utilizados en la composición de la invención son alquilenglicoles C1-6, preferiblemente C2-4, más particularmente butilenglicol.
F. Tensioactivos
Puede ser deseable que la composición contenga un tensioactivo más, especialmente si es en forma de emulsión. Sin embargo, dichos tensioactivos pueden usarse si las composiciones son también soluciones, suspensiones o anhidras, y ayudarán a dispersar los ingredientes que tengan polaridad, por ejemplo, pigmentos. Tales tensioactivos pueden ser de base orgánica o de silicona. Los tensioactivos también ayudarán a la formación de emulsiones estables, ya sea en forma de agua en aceite o de aceite en agua. Si está presente, el tensioactivo puede variar de aproximadamente 0,001 a 30 %, preferiblemente, de aproximadamente 0,005 a 25 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,1 a 20 % en peso de la composición total.
1. Tensioactivos no iónicos orgánicos
La composición puede comprender uno o más tensioactivos orgánicos no iónicos. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen alcoholes o éteres alcoxilados, formados por la reacción de un alcohol con un óxido de alquileno, usualmente, óxido de etileno o de propileno. Los alcoholes adecuados incluyen alcoholes mono-, di- o polihídricos de cadena corta (C1-6); alcoholes grasos aromáticos o alifáticos saturados o insaturados (C12-40), de colesterol; etcétera.
En una realización, el alcohol es colesterol, o un alcohol graso aromático o alifático saturado o insaturado que puede tener de 6 a 40, preferiblemente de aproximadamente 10 a 30, con mayor preferencia de aproximadamente 12 a 22 átomos de carbono. Los ejemplos incluyen alcohol oleílico, alcohol cetearílico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol behenílico, y similares. Los ejemplos de tales ingredientes incluyen Oleth 2-100; Steareth 2-100; Behenem 5-30; Ceteareth 2-100; Ceteth 2-100; Coleth 2-100, en donde el intervalo numérico indica el número de unidades de óxido de etileno repetidas, p. ej., Ceteth 2-100 significa Ceteth donde el número de unidades de óxido de etileno repetidas oscila entre 2 y 100. Los derivados de alcoholes alcoxilados también son adecuados, tal como los ésteres de ácido fosfórico de los mismos.
Algunos tensioactivos no iónicos orgánicos preferidos incluyen Oleth-3, Oleth-5, fosfato Oleth-3, Coleth-24; Ceteth-24; etcétera.
También son adecuados los alcoholes alcoxilados formados con alcoholes mono-, di- o polihídricos de cadena corta, por ejemplo, aquellos que tengan de aproximadamente 1 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos incluyen glucosa, glicerina o derivados alquilados de los mismos. Los ejemplos incluyen glycereth 2-100; gluceth 2-100; metil gluceth 2-100, etcétera. Se prefieren más metil gluceth-20; glycereth-26, y similares.
Otros tipos de alcoholes alcoxilados son los tensioactivos adecuados, incluidos los polímeros de óxido de etileno que tengan números variables de grupos de EO repetidos, generalmente denominados PEG 12 a 200. Se prefieren más PEG-75, que se puede adquirir de Dow Chemical, con el nombre comercial Carbowax PEG-3350.
Otros tensioactivos no iónicos adecuados incluyen sorbitán alcoxilado y derivados de sorbitán alcoxilado. Por ejemplo, la alcoxilación, en particular la etoxilación de sorbitán, proporciona derivados de sorbitán polialcoxilados. La esterificación de sorbitán polialcoxilado proporciona ésteres de sorbitán tales como los polisorbatos. Por ejemplo, el sorbitán polialcoxilado puede esterificarse con ácidos grasos de C6-30, preferiblemente, C12-22. Los ejemplos de tales ingredientes incluyen polisorbatos 20-85, oleato de sorbitán, sesquioleato de sorbitán, palmitato de sorbitán, sesquiisoestearato de sorbitán, estearato de sorbitán, etcétera.
2. Tensioactivos de silicona o de silano
También son adecuados diversos tipos de tensioactivos a base de silicona o silano. Los ejemplos incluyen organosiloxanos sustituidos con grupos de óxido de etileno u óxido de propileno, tales como PEG dimeticonas, que son dimeticonas sustituidas con polietilenglicoles que incluyen las que tienen los nombres INCI PEG-1 dimeticona; PEG-4 dimeticona; PEG-8 dimeticona; PEG-12 dimeticona; PEG-20 dimeticona; etcétera.
También son adecuados los silanos sustituidos con grupos etoxi o grupos propoxi, o ambos, tales como varios tipos de PEG éter metílico silanos, tales como bis-PEG-18 éter metílico dimetil silano; etcétera.
Otros ejemplos de tensioactivos basados en silicona incluyen aquellos que tengan los nombres genéricos dimeticona copoliol; copoliol dimeticona de cetilo; etcétera.
G. Extractos botánicos
Puede ser deseable incorporar en la composición uno más extractos botánicos adicionales. Si los intervalos sugeridos están presentes de aproximadamente el 0,0001 al 20 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,0005 al 15 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,001 al 10 %. Los extractos botánicos adecuados incluyen extractos de plantas (hierbas, raíces, flores, frutos, semillas), tales como flores, frutos, hortalizas, etcétera, que incluyan extracto de fermento de levadura, extracto de Padina Pavonica, extracto de fermento de Thermus Thermophilis, aceite de semillas de Camelina Sativa, extracto de Boswellia Serrata, extracto de oliva, extracto de Acacia Dealbata, Acer Saccharinum (arce azucarero), Acidopholus, Acorus, Aesculus, Agaricus, Agave, Agrimonia, algas, aloe, cítricos, Brassica, canela, naranja, manzana, arándano, arándano rojo, melocotón, pera, limón, lima, guisante, algas marinas, cafeína, té verde, manzanilla, corteza de saúco, mora, amapola, y los que se exponen en las páginas 1646 a 1660 del CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, octava edición, volumen 2. Otros ejemplos específicos incluyen, pero no se limitan a, Glycyrrhiza Glabra, Salix Nigra, Macrocycstis Pyrifera, Pyrus Malus, Saxífraga Sarmentosa, Vitis Vinifera, Morus Nigra, Scutellaria Baicalensis, Anthemis Nobilis, Salvia Sclarea, Rosmarinus Officianalis, Citrus Medica Limonum, Panax Ginseng, Siegesbeckia Orientalis, Fructus Mume, Ascophyllum Nodosum, extracto de Glycine Soja, Beta Vulgaris, Haberlea Rhodopensis, Polygonum Cuspidatum, Citrus Aurantium Dulcis, Vitis Vinifera, Selaginella Tamariscina, Humulus Lupulus, cáscara de Citrus Reticulata Peel, Punica Granatum, Asparagopsis, Curcuma Longa, Menyanthes Trifoliata, Helianthus Annuus, Hordeum Vulgare, Cucumis Sativus, Evernia Prunastri, Evernia Furfuracea, Kola Acuminata y mezclas de los mismos. Si se desea, dichos extractos botánicos pueden fermentarse para aumentar la potencia o la actividad. La fermentación se puede lograr mediante técnicas de fermentación estándar usando bacterias o levadura.
H. Materiales biológicos
También son adecuados diversos tipos de materiales biológicos, tales como los derivados de células, materiales fermentados, etcétera. Si están presentes, dichos materiales pueden variar de aproximadamente el 0,001 al 30 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,005 al 25 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,01 al 20 %. Los ejemplos incluyen fragmentos de ARN o ADN celular, microorganismos probióticos o fermentos de microorganismos y materiales orgánicos de plantas tales como hojas, semillas, extractos, flores, etc. Son particularmente preferidos los fragmentos de ARN.
I. Aceites
En el caso de que las composiciones de la invención estén en forma de emulsión, la composición comprenderá una fase oleosa. Los ingredientes oleosos son deseables para las propiedades de hidratación y protección de la piel. Los aceites adecuados incluyen siliconas, ésteres, aceites vegetales, aceites sintéticos, que incluyen, aunque no de forma limitativa, los expuestos en la presente memoria. Los aceites pueden ser volátiles o no volátiles y, preferiblemente, están en forma de un líquido vertible a temperatura ambiente. El término “volátil” significa que el aceite tiene una presión de vapor cuantificable o una presión de vapor de al menos aproximadamente 130 Pa (2 mm de mercurio) a 20 °C. El término “ no volátil” significa que el aceite tiene una presión de vapor de menos de aproximadamente 130 Pa (2 mm de mercurio) a 20 °C. Si están presentes, dichos aceites pueden variar de aproximadamente el 0,01 al 85 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,05 al 80 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,1 al 50 %.
Los aceites volátiles adecuados tienen, generalmente, una viscosidad que varía de aproximadamente de 0,5 a 5 centistokes (0,5 * 10-6 m2/s a 5 * 10-6 m2/s) a 25 °C e incluyen siliconas lineales, siliconas cíclicas, hidrocarburos parafínicos o mezclas de los mismos.
Las siliconas volátiles cíclicas y lineales son comercializadas por diversas fuentes comerciales, entre las que se incluyen Dow Corning Corporation y General Electric. Las siliconas volátiles lineales de Dow Corning se comercializan con los nombres comerciales de fluidos Dow Corning 244, 245, 344 y 200. Estos fluidos incluyen hexametildisiloxano (viscosidad de 0,65 centistokes [abreviado cst] [0,65 * 10-6 m2/s]), octametiltrisiloxano (1,0 cst [1,0 * 10-6 m2/s]), decametiltetrasiloxano (1,5 cst [1,5 * 10-6 m2/s]), dodecametilpentasiloxano (2 cst [2 * 10-6 m2/s]) y mezclas de los mismos, siendo todas las mediciones de viscosidad a 25 °C.
Las siliconas volátiles ramificadas adecuadas incluyen las alquiltrimeticonas, tales como la metiltrimeticona, que puede adquirirse de Shin-Etsu Silicones con el nombre comercial TMF-1.5, que tiene una viscosidad de 1,5 centistokes (1,5 * 10-6 m2/s) a 25 °C.
También son adecuados como aceites volátiles los diversos hidrocarburos parafínicos de cadena lineal o ramificada que tienen 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 o 20 átomos de carbono, con mayor preferencia, 8 a 16 átomos de carbono. Los hidrocarburos adecuados incluyen pentano, hexano, heptano, decano, dodecano, tetradecano, tridecano e isoparafinas C8-20 como se describe en las patentes US- 3.439.088 y 3.818.105.
Los hidrocarburos parafínicos volátiles preferidos tienen un peso molecular de 70-225, preferiblemente de 160 a 190, y un intervalo de punto de ebullición de 30 a 320, preferiblemente de 60 a 260 °C, y una viscosidad de menos de aproximadamente 10 cst. (10 * 10-6 m2/s) a 25 °C. Dichos hidrocarburos parafínicos son comercializados por EXXON bajo la marca registrada ISOPARS y de Permethyl Corporation. Las isoparafinas C12 adecuadas son fabricadas por Permethyl Corporation con el nombre comercial Permethyl 99A. También son adecuadas varias isoparafinas C16 disponibles comercialmente, tales como isohexadecano (que tiene el nombre comercial Permethyl R).
Una variedad de aceites no volátiles son también adecuados para su uso en las composiciones de la invención. Los aceites no volátiles generalmente tienen una viscosidad de más de aproximadamente 5 a 10 centistokes (5 * 10-6 m2/s a 10 * 10-6 m2/s) a 25 °C, y pueden tener una viscosidad de hasta aproximadamente 1.000.000 centipoise (1 m2/s) a 25 °C. Los ejemplos de aceites no volátiles incluyen, pero no se limitan a, mono, di y triésteres.
Los ejemplos de aceites monoésteres que pueden usarse en las composiciones de la invención incluyen laurato de hexilo, isoestearato de butilo, isoestearato de hexadecilo, palmitato de cetilo, neopentanoato de isoestearilo, heptanoato de estearilo, isononanoato de isoestearilo, lactato de estearilo, octanoato de estearilo, estearato de estearilo, isononanoato de isononilo, etcétera.
Los ejemplos de aceites diéster que pueden usarse en las composiciones de la invención incluyen malato de diisotearilo, dioctanoato de neopentilo glicol, sebacato de dibutilo, dilinoleato dímero de dicetearilo, adipato de dicetilo, adipato de diisocetilo, adipato de diisononilo, dilinoleato dímero de diisoestearilo, fumarato de diisoestearilo, malato de diisoestearilo, malato de dioctilo, etcétera.
Los triésteres adecuados incluyen ésteres de ácidos araquidónicos, cítricos o behénicos, tales como triaraquidina, citrato de tributilo, citrato de triisoestearilo, citrato de tri alquilo C12-13, tricaprilina, citrato de tricaprililo, behenato de tridecilo, citrato de trioctildodecilo, behenato de tridecilo; o cocoato de tridecilo, isononanoato de tridecilo, etcétera.
Los ésteres adecuados para usar en la composición se describen en más detalle en la publicación C.T.F.A. Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y manual de ingredientes cosméticos), decimoprimera edición, 2006, bajo la clasificación de “ Ésteres” .
Puede ser deseable incorporar a la composición uno o más aceites hidrocarbonados no volátiles, tales como olefinas C24-28, olefinas C30-45, isoparafinas C20-40, poliisobuteno hidrogenado, poliisobuteno, polideceno, polideceno hidrogenado, aceite mineral, pentahidroescualeno, escualeno, escualano y mezclas de los mismos. En una realización preferida, tales hidrocarburos tienen un peso molecular que varía de aproximadamente 300 a 1000 dalton.
Los ésteres de glicerilo sintéticos o de origen natural de ácidos grasos, o triglicéridos, también son adecuados para usar en las composiciones. Pueden usarse fuentes vegetales y animales. Los ejemplos de dichos aceites incluyen aceite de ricino, aceite de lanolina, triglicéridos C10-18, triglicéridos caprílico/cáprico, aceite de almendra dulce, aceite de semilla de albaricoque, aceite de sésamo, aceite de camelina sativa, aceite de semilla de tamanu, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de tinta, aceite de oliva, aceite de palma, manteca de illipé, aceite de colza, aceite de soja, aceite de semilla de uva, aceite de semilla de girasol, aceite de nuez y similares.
También son adecuados los gliceril ésteres sintéticos o semisintéticos, tales como mono-, di-, y triglicéridos de ácidos grasos que son grasas naturales o aceites que han sido modificados, por ejemplo, mono-, di- o triésteres de polioles, tales como glicerina. En un ejemplo, un ácido carboxílico graso (C12-22) se hace reaccionar con uno o más grupos de glicerilo de repetición, estearato de glicerilo, diiosoestearato de diglicerilo, isoestearato de poliglicerilo-3, isoestearato de poliglicerilo-4, ricinoleato de poliglicerilo-6, dioleato de glicerilo, diisoestearato de glicerilo, tetraisoestearato de glicerilo, trioctanoato de glicerilo, diestearato de diglicerilo, linoleato de glicerilo, miristato de glicerilo, isoestearato de glicerilo, aceites de ricino PEG, oleatos de glicerilo PEG, estearatos de glicerilo PEG, seboatos de glicerilo PEG, etcétera.
Los aceites de silicona no volátiles, tanto solubles en agua como insolubles en agua, también son adecuados para usar en la composición. Dichas siliconas tienen preferiblemente una viscosidad que varía de aproximadamente más de 5 a 800.000 cst (5 * 10-6 m2/s a 0,8 m2/s), preferiblemente de 20 a 200.000 cst (20 * 10-6 m2/s a 0,2 m2/s) a 25 °C. Las siliconas insolubles en agua adecuadas incluyen siliconas aminofuncionales tales como amodimeticona así como dimeticonas, dimeticonas sustituidas con fenilo y similares.
J. Vitaminas y antioxidantes
Puede ser deseable incorporar una o más vitaminas o antioxidantes en las composiciones. Si están presentes, los intervalos sugeridos son de aproximadamente el 0,001 al 20 %, preferiblemente de aproximadamente el 0,005 al 15 %, con mayor preferencia de aproximadamente el 0,010 al 10 %. Preferiblemente, dichas vitaminas, derivados de vitaminas y/o antioxidantes, tienen la capacidad de actuar para eliminar radicales libres en forma de oxígeno singlete. Dichas vitaminas pueden incluir tocoferol o sus derivados, tales como acetato de tocoferol, ferulato de tocoferol; ácido ascórbico o sus derivados, tales como palmitato de ascorbilo, fosfato de ascorbilo de magnesio; vitamina A o sus derivados, como palmitato de retinilo; o vitaminas D, K, B, o derivados de la mismas.
K. Composiciones preferidas
Las composiciones preferidas están en forma de solución acuosa o emulsión y contienen al menos un polímero como se define en la reivindicación 1, al menos un HA de APM, al menos un HA de BPM, al menos un poliaminoácido que es una sal de sodio de poli(ácido aspártico), agua y un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en (1) activador del proteasoma, (2) activador de la autofagia, (3) activador del gen CLOCK o PER1. (4) Enzimas de reparación del a DN; y (5) mezclas de los mismos.
Una composición más preferida comprende una solución o emulsión acuosa que contiene al menos un polímero como se define en la reivindicación 1, al menos un HA de APM, al menos un HA de BPM, al menos un poliaminoácido que es una sal de sodio de poli(ácido aspártico), agua, lisados bacterianos inactivados de bífidobacterias e ingrediente seleccionado del grupo que consiste en (1) activador del proteasoma, (2) activador de la autofagia, (3) activador del gen CLOCK o PER1. (4) Enzimas de reparación del ADN; y (5) mezclas de los mismos.
La invención se describirá adicionalmente en relación con los siguientes ejemplos, que se exponen únicamente con fines ilustrativos.
Ejemplo 1
Se preparó una composición (Composición 1) que formó un hidrogel de micromalla como sigue:
Figure imgf000017_0001
La composición se preparó combinando fenoxietanol y agua y mezclando bien. El HA de APM se añadió a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad. El HA de BPM se añadió a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad. Después, se añadió el polímero cruzado de poliacrilato-6 y se mezcló bien hasta su uniformidad. Por último se añadió poliaspartato de sodio y la mezcla se mezcló bien hasta su uniformidad.
La composición se escaneó con un SEM Zeiss. Las imágenes de SEM de la FIG. 1A y la FIG. 1B estaban en dos escalas diferentes para una mejor vista de la estructura de micromalla mostrándose las barras de escala en la esquina inferior izquierda de cada imagen.
Ejemplo 2
Se prepararon composiciones tópicas como sigue:
Polímero
Figure imgf000018_0001
Se prepararon hidrogeles añadiendo ingredientes en el orden de agua (c.s.p. 100 %), Fenoxietanol (0,5 %), HA de ApM (0,11 %), HA de BPM (0,05 %), polímero (0,1 %) y Poliaspartato de sodio (0,5 %) y mezclando bien hasta su uniformidad en cada etapa.
Las imágenes de SEM de la composición 1-11 se muestran en las FIG. 1A-11A y las FIG. 1B-11B, respectivamente. Las imágenes de SEM de las composiciones 1,2, 4 y 5 muestran claramente la estructura de micromalla. Las imágenes de SEM de las composiciones 3 y 7 muestran una micromalla menos uniforme en comparación con las imágenes 1,2, 4 y 5. Se realizaron pruebas estéticas en composiciones seleccionadas como sigue:
Figure imgf000018_0002
Los resultados muestran que las composiciones que contienen estructuras de micromalla muestran características estéticas mejoradas en comparación con las que no las contienen.
Ejemplo 3
Se prepararon composiciones como sigue:
Figure imgf000018_0003
El hidrogel se preparó añadiendo Fenoxietanol en agua y mezclando. La solución de HA de APM (Contipro) se añadió a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad (para las composiciones 12, 13, 14 y 16). Después, se añadió el HA de BPM a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad (para las composiciones 12, 13, 14, 15 y 16). Después, se añadió el polímero cruzado de poliacrilato-6 y se mezcló bien hasta su uniformidad (para 12, 13, 15 y 17). El SPA-30B Aquadew (para 12, 14 y 17) o Chronolux (para 13) se añadió al final y se mezcló bien hasta que la mezcla fue uniforme.
Como se muestra en las FIG. 12-17, las imágenes de SEM de la composición preferida 12 muestran claramente la estructura de Micromalla, mientras que las imágenes de SEM de 13, 14 (membrana débil), 15, 16 (membrana débil), 17 no muestran la estructura de Micromalla.
Ejemplo 4
Se prepararon hidrogeles de Micromalla como sigue:
Figure imgf000019_0001
El hidrogel de Micromalla se preparó añadiendo Fenoxetol en agua y mezclando. La Solución de ácido hialurónico de APM se añadió a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad. Después se añadió el Ácido hialurónico de BPM a la mezcla y se mezcló bien hasta su uniformidad. Después, se añadió el Sepimax Zen y se mezcló bien hasta su uniformidad. El SPA-30B Aquadew se añadió al final y se mezcló bien hasta su uniformidad.
Las imágenes de SEM se muestran en las FIG. 18A-24A y las FIG. 18B-24B, respectivamente. Todas las imágenes muestran claramente la estructura de Micromalla.
Se midió el tamaño de Micromalla de cada composición. Y los gráficos de distribución de Malla de la composición 18-24 se muestran en las FIG. 25-31, respectivamente.
Ejemplo 5
Se prepararon composiciones para el cuidado de la piel se como sigue:
Figure imgf000019_0002
Figure imgf000020_0001
Las composiciones 25 y 26 se prepararon con casi los mismos ingredientes, excepto por que la composición de referencia 25 no tiene el polímero (Sepimax Zen), HA de APM y HA de BPM. En el Ejemplo 3 se demostró que estos tres ingredientes son esenciales para formar la estructura de Micromalla. Por lo tanto, la composición 25 se consideró sin Micromalla y la composición 26 se consideró con Micromalla.
Se realizó un estudio clínico en quince panelistas para evaluar el compacto de las composiciones 25 y 26 sobre el grosor del estrato córneo del área debajo de los ojos. Las áreas de prueba en este estudio fueron el área debajo de los ojos izquierda y derecha. Se realizó un estudio de rostro dividido en el que se aplicaron 300 μl de las composiciones 25 y 26 en el lado izquierdo y derecho del rostro. Las composiciones se aplicaron de forma aleatoria en la izquierda/derecha. El estrato córneo se evaluó en el área debajo de los ojos al inicio del estudio y 4 horas después del tratamiento mediante Microscopía Confocal de Reflectancia (RCM, por sus siglas en inglés). Se utilizó un Vivascope 3000 de mano (Lucid, 1,5x, campo de visión = 0,5 * 0,5 mm) en el que el contraste lo proporcionan las diferencias en el índice de refracción (SOP A.18v1, labbook 1846-1 p99). Se registraron al menos 5 Vivastacks con un grosor de corte óptico mínimo de 1,96 μm de las diferentes áreas de prueba. Se usó gel transparente Aquasonic como líquido de inmersión entre la lente del objetivo y la tapa de tejido, así como entre la tapa de tejido y la piel. El grosor del estrato córneo se determinó midiendo la diferencia de profundidad entre la parte superior del estrato córneo y la parte superior del estrato granuloso (primera capa con células visibles). Los datos sobre las diferentes composiciones se recopilaron en el mismo panelista y se evaluaron estadísticamente con una prueba t de Student pareada. Las diferencias en el tiempo y entre tratamientos se consideraron significativas si p≤0,05.
El estrato córneo se evaluó con Microscopía Confocal de Reflectancia (RCM) usando el Vivascope 3000. Se usaron imágenes confocales para determinar el grosor del estrato córneo al inicio y 4 horas después del tratamiento.
Cuatro horas después del tratamiento con la composición 26, el espesor del estrato córneo aumentó significativamente en el área debajo de los ojos en comparación con el valor de referencia (p<10-4) (véase la FIG. 32). Hubo una diferencia significativa en el grosor del estrato córneo entre el lado tratado con la composición 25 y 26 (p = 0,0003). Para la composición 25 no se encontraron diferencias en comparación con el valor de referencia (p = 0,67).
La FIG. 33 muestra imágenes confocales de reflectancia representativas del estrato córneo y el estrato granuloso del área debajo de los ojos de un panelista tomadas 4 horas después de la aplicación del producto. En cada imagen se proporciona la profundidad de registro (promedio de 5 'pilas'). En el sitio tratado con la composición 25 (imagen A, B, C), se detectó el estrato granuloso (imagen B) a 20,18 μm por debajo de la parte superior del estrato córneo (imagen A). En el sitio tratado con la composición 25 (imagen D, E, F) se detectó el estrato granuloso (imagen F) a 27,34 μm por debajo de la parte superior del estrato córneo (imagen D). Esto ilustra el engrosamiento del estrato córneo en el sitio tratado con la composición 26.
Basándose en imágenes no invasivas, tomadas por Microscopía confocal de reflectancia, se evaluó el grosor del estrato córneo debajo del ojo al inicio y 4 horas después del tratamiento con una formulación con y sin tecnología Micromalla. Se mostró un aumento significativo en el grosor del estrato córneo 4 horas después del tratamiento con la composición “ Micromalla” (26). La formulación sin la tecnología “ Micromalla” (25) no tuvo un efecto de este tipo y el grosor del estrato córneo fue significativamente más grueso en el sitio tratado con “ Micromalla” en comparación con el sitio tratado sin la tecnología “ Micromalla” . Esto ilustra un efecto de relleno físico instantáneo del estrato córneo del área debajo de los ojos por la tecnología Micromalla.
Aunque la invención se ha descrito en relación con la realización preferida, no pretende limitar el alcance de la invención a la forma particular establecida sino que, por el contrario, pretende cubrir las alternativas, modificaciones y equivalentes que puedan incluirse dentro del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una composición tópica que comprende:
-un polímero seleccionado de una resina acrílica o metacrílica absorbente de agua, un copolímero de acriloildimetiltaurato, un copolímero de acrilato y silicona reticulada, o un polisacárido aniónico que es ácido algínico o su sal de sodio;
-un ácido hialurónico de alto peso molecular (HA de APM) y/o su sal que tiene un peso molecular de 8 x 105 a 1 x 107 Dalton;
-un ácido hialurónico de bajo peso molecular (HA de BPM) y/o su sal que tiene un peso molecular de 1 x 103 a 8 x 105 Dalton; y
-una sal de sodio de poli (ácido aspártico); y
-agua.
2. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde la resina acrílica o metacrílica absorbente de agua es el polímero cruzado de poliacrilato de sodio-1,
3. La composición tópica de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde el copolímero de acriloildimetiltaurato es un copolímero de acriloildialquiltaurato de amonio, dialquilacrilamida, metacrilato de laurilo y metacrilato de laureth-4, reticulado con triacrilato de trimetilolpropano.
4. La composición tópica de la reivindicación 3, en donde el copolímero de acriloildimetiltaurato es el polímero cruzado de poliacrilato-6.
5. La composición tópica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el copolímero de silicona reticulada con acrilato es el polímero cruzado de poliacrilato-7.
6. La composición tópica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde el polisacárido aniónico es alginato de sodio.
7. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde el polímero se selecciona del polímero cruzado de poliacrilato de sodio-1, el polímero cruzado de poliacrilato-6, el polímero cruzado de poliacrilato-7 o alginato de sodio.
8. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde el polímero es una resina acrílica o metacrílica absorbente de agua.
9. La composición tópica de la reivindicación 8, en donde el polímero es el polímero cruzado de poliacrilato de sodio-1.
10. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde el polímero es el polímero cruzado de poliacrilato-6.
11. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde el polímero es el polímero cruzado de poliacrilato-7.
12. La composición tópica de la reivindicación 1, en donde el polímero es alginato de sodio.
13. La composición tópica de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la sal de sodio de poli (ácido aspártico) es poliaspartato de sodio que tiene un peso molecular que varía de 2000 a 6000 Dalton.
14. La composición tópica de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la cantidad de sal de sodio de poli (ácido aspártico) es del 0,001 al 10 % en peso de la composición total.
15. Un método para formular una composición tópica que contiene una micromalla que comprende las etapas de:
(A) combinar un polímero de prueba con al menos un HA de BPM que tiene un peso molecular de 1 x 103 a 8 x 105 Dalton, al menos un HA de APM que tiene un peso molecular de 8 x 105 a 1 x 107 Dalton, una sal de sodio de poli (ácido aspártico) y agua; en donde el polímero de prueba se selecciona de una resina acrílica o metacrílica absorbente de agua, un copolímero de acriloildimetiltaurato, un copolímero de acrilato y silicona reticulada, o un polisacárido aniónico que es ácido algínico o su sal de sodio;
(B) usar SEM para determinar si se forma una micromalla,
(C) seleccionar el polímero que forma una micromalla; y
(D) formular un producto tópico que contiene la misma combinación de ingredientes que forma la micromalla en las mismas relaciones y porcentajes que se encuentran cuando se combinan el polímero de prueba, HA de BPM, HA de APM, poliaminoácido y agua solos.
ES17881085T 2016-12-15 2017-12-05 Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico Active ES2955975T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662434717P 2016-12-15 2016-12-15
PCT/US2017/064757 WO2018111626A2 (en) 2016-12-15 2017-12-05 Cosmetic compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955975T3 true ES2955975T3 (es) 2023-12-11

Family

ID=62556477

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17881085T Active ES2955975T3 (es) 2016-12-15 2017-12-05 Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico
ES17880149T Active ES2857799T3 (es) 2016-12-15 2017-12-05 Composición envasada y método de tratamiento de la piel

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17880149T Active ES2857799T3 (es) 2016-12-15 2017-12-05 Composición envasada y método de tratamiento de la piel

Country Status (9)

Country Link
US (3) US10660419B2 (es)
EP (2) EP3554470B1 (es)
JP (2) JP6934942B2 (es)
KR (2) KR102251562B1 (es)
CN (2) CN110381775B (es)
AU (2) AU2017376508B2 (es)
CA (2) CA3047261C (es)
ES (2) ES2955975T3 (es)
WO (2) WO2018111629A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2022049B1 (en) * 2018-11-22 2020-06-05 Arion Holding B V A composition, a wipe for personal care comprising the composition, a method for preparing the wipe for personal care and use of the wipe for personal care
GR1009780B (el) * 2019-02-08 2020-07-06 Κωνσταντινα Δημητριου Καρυδη Συνθεση καλλυντικων σκευασματων με βαση τα εγκλεισμενα σε σωματιδια ή μη υαλουρονικα οξεα επιλεγμενων μοριακων βαρων
EP3991717A1 (en) 2020-11-03 2022-05-04 SanderStrothmann GmbH Anti-wrinkle cosmetic composition
FR3125717A1 (fr) * 2021-07-30 2023-02-03 L'oreal Composition comprenant au moins 0,5% en poids d’agent antioxydant, un lysat de Bifidobacterium species et un extrait de levure
US20230240957A1 (en) * 2022-01-31 2023-08-03 L'oreal High active content cosmetic serum composition

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2173959A (en) * 1939-02-09 1939-09-26 Victor Metal Products Corp Applicating apparatus and method
US2623229A (en) * 1949-04-23 1952-12-30 Curt H Brinton Vial and applicator therefor
US2681463A (en) * 1951-03-14 1954-06-22 Gordon David Mayor Liquid applicator
US3439088A (en) 1964-06-16 1969-04-15 Exxon Research Engineering Co Cosmetic preparations-wax rouge and foundation make-up
US4124720A (en) * 1970-11-09 1978-11-07 Wenmaekers Georges E J Therapeutic hydrodispersible emulsion
US3867352A (en) 1971-07-05 1975-02-18 Ajinomoto Kk Isocyanate-modified polymers of aspartic and glutamic acid and method of preparing the same
US3818105A (en) 1971-08-23 1974-06-18 Exxon Research Engineering Co Composition and process for lubricating the skin
IT1096502B (it) 1978-06-08 1985-08-26 Acna Tintura e stampa double face di tessuti di poliestere con coloranti dispersi
DE2926258C2 (de) 1979-06-29 1981-08-13 Festo-Maschinenfabrik Gottlieb Stoll, 7300 Esslingen Einfach wirkender Stellantrieb
JPS5926891Y2 (ja) * 1980-01-24 1984-08-04 株式会社小林コ−セ− 化粧料容器用払拭部材
US5272079A (en) 1988-07-06 1993-12-21 Applied Genetics, Inc. Purification and administration of DNA repair enzymes
US5190762A (en) 1988-07-06 1993-03-02 Applied Genetics, Inc. Method of administering proteins to living skin cells
US5077211A (en) 1988-07-06 1991-12-31 Applied Genetics, Inc. Purification and administration of dna repair enzymes
US4960339A (en) 1988-07-13 1990-10-02 Yoshino Kogyosho Co., Ltd. Makeup liquid container with applicator
EP0516026A1 (en) 1991-05-28 1992-12-02 Takeda Chemical Industries, Ltd. Hydrogel and method of producing same
FR2679113B1 (fr) 1991-07-19 1994-06-17 Oreal Ensemble applicateur pour composition liquide, notamment cosmetique.
US5190389A (en) 1991-12-23 1993-03-02 The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Co. Wiper mounting ring
US5599125A (en) 1995-02-01 1997-02-04 The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Company Liquid cosmetics container with thin edge semi-rigid wiper
ATE238715T1 (de) * 1995-03-29 2003-05-15 Estee Lauder Inc Maskara-applikator
FR2745272B1 (fr) 1996-02-28 1998-04-24 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application et element de recharge pour un tel dispositif
GB2328863A (en) * 1997-09-08 1999-03-10 Geka Mfg Ltd Cosmetics applicator:wiper unit
FR2774296B1 (fr) 1998-01-30 2000-06-09 Oreal Dispositif pour l'application d'une composition filmogene
JP3410014B2 (ja) * 1998-03-02 2003-05-26 鈴野化成株式会社 液状化粧料容器
US6010265A (en) 1998-04-23 2000-01-04 Color Access, Inc. Unidirectional cosmetic wiper
FR2780730B1 (fr) 1998-07-01 2000-10-13 Corneal Ind Compositions biphasiques injectables, notamment utiles en chirurgies reparatrice et esthetique
AU1218500A (en) 1998-10-21 2000-05-08 Revlon Consumer Products Corporation Cosmetic compositions containing polysaccharide/protein complexes
FR2793218B1 (fr) * 1999-05-07 2001-07-13 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit, notamment un produit cosmetique
US7654998B1 (en) 1999-08-23 2010-02-02 Aeris Therapeutics, Inc. Tissue volume reduction
JP2001097888A (ja) * 1999-09-28 2001-04-10 Hiroshi Ikeno 外用組成物
FR2831033B1 (fr) * 2001-10-23 2004-03-12 Oreal Dispositif pour le conditionnement et/ou l'application d'un produit sur les cils et/ou les sourcils et procede de maquillage
DE10220867A1 (de) 2002-05-10 2003-11-20 Henkel Kgaa Kosmetische Zusammensetzungen mit einem Silicon-Elastomer und einem verdickenden Polymerlatex
JP4247425B2 (ja) * 2002-06-12 2009-04-02 株式会社シュウウエムラ化粧品 液状化粧料容器
JP4129204B2 (ja) 2002-11-14 2008-08-06 株式会社コーセー 油中水型乳化化粧料
FR2861734B1 (fr) 2003-04-10 2006-04-14 Corneal Ind Reticulation de polysaccharides de faible et forte masse moleculaire; preparation d'hydrogels monophasiques injectables; polysaccharides et hydrogels obtenus
US7967519B2 (en) 2003-05-27 2011-06-28 L'oreal Device for packaging and applying a substance, the device including a wiper member
KR100514943B1 (ko) * 2003-11-04 2005-09-15 임흥호 화장품 용기
JP2007536075A (ja) * 2004-05-07 2007-12-13 サンフォード エル.ピー. 取り外し可能に取り付けられた複式アプリケーター組立品を有する流体ディスペンサー
KR200365060Y1 (ko) * 2004-07-21 2004-10-15 주식회사 대일티엔씨 마스카라 용기
FR2878130B1 (fr) 2004-11-25 2007-02-09 Lvmh Rech Ensemble de conditionnement et d'application d'un mascara, et son utilisation pour le maquillage
FR2891120B1 (fr) * 2005-09-27 2007-11-09 Benson Srl Distributeur applicateur d'un produit fluide ou pateux, typiquement d'un produit cosmetique tel qu'un mascara.
US7687574B2 (en) 2006-05-01 2010-03-30 Momentive Performance Materials Inc. Acrylate cross linked silicone copolymer networks
US7833541B2 (en) 2006-05-01 2010-11-16 Momentive Performance Materials Inc. Cosmetic compositions utilizing acrylate cross linked silicone copolymer networks
FR2919586B1 (fr) * 2007-07-30 2012-05-04 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un organe d'essorage pourvu d'au moins une fente non radiale.
US8193155B2 (en) 2009-02-09 2012-06-05 Elc Management, Llc Method and compositions for treating skin
FR2920650B1 (fr) * 2007-09-07 2011-02-18 Alcan Packaging Beauty Serv Distributeur applicateur de produit cosmetique
US20090155371A1 (en) * 2007-12-17 2009-06-18 Sojka Milan F Compositions Comprising Solid Particles Entrapped In Collapsed Polymeric Microspheres, And Methods Of Making The Same
US8132578B2 (en) * 2008-07-17 2012-03-13 Elc Management Llc Sifter dish insert for cosmetic package
GB0816496D0 (en) 2008-09-10 2008-10-15 Zhao Xiaobin Hyaluronic acid cryogel
WO2010049562A1 (es) 2008-10-28 2010-05-06 Universidade De Santiago De Compostela Sistemas nanoparticulares elaborados a base de polímeros aniónicos.
DE102008053905B4 (de) 2008-10-30 2015-04-02 Schwan-Stabilo Cosmetics Gmbh & Co. Kg Gerät zum Auftragen eines flüssigen, gelartigen, pastösen oder pulverförmigen Produkts
FR2939316B1 (fr) 2008-12-05 2012-08-10 Limousine D Applic Biolog Ditesilab Soc Ind Utilisation cosmetique d'activateurs de l'autophagie des cellules cutanees.
FR2947727B1 (fr) * 2009-07-07 2011-08-05 Sothys Paris Composition cosmetique a usage topique, trousse en comportant, procede cosmetique modulable en fonction du vieillissement de la peau la mettant en oeuvre
FR2950060B1 (fr) 2009-09-11 2011-10-28 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
MX2012011354A (es) 2010-03-30 2012-11-30 Histocell Sl Nuevo biomaterial procedente de gelatina de wharton de cordon umbilical.
FR2963250B1 (fr) * 2010-07-30 2013-03-08 Natura Cosmeticos Sa Emulsion de type huile dans l'eau sans tensioactif, son procede de preparation et ses utilisations
US8721210B2 (en) 2010-11-18 2014-05-13 Hct Asia Ltd Cosmetic multi-layered wiper
FR2971923B1 (fr) * 2011-02-28 2013-11-08 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit
DE202011100183U1 (de) * 2011-05-03 2012-08-06 Geka Gmbh Kosmetikeinheit mit blockierbarem Rastverschluss
WO2012177433A1 (en) 2011-06-21 2012-12-27 Evologie Llc Topical compositions for the treatment of dermatological disorders
DK2744519T3 (en) 2011-08-16 2019-01-21 Kate Somerville Skincare Llc COMPOSITIONS FOR SKIN REINFIGURATION
CN102973425B (zh) 2011-09-05 2015-09-16 张弘 一种美白抗衰老纳米护肤剂
JP6063685B2 (ja) 2011-12-29 2017-01-18 花王株式会社 化粧料塗布装置
KR101789476B1 (ko) * 2012-07-25 2017-10-23 이엘씨 매니지먼트 엘엘씨 모공 크기를 감소시키고, 케라틴 표면을 보습하고/거나 케라틴 표면 상의 결함의 외관을 블러링하는 방법 및 조성물
CN104797237B (zh) * 2012-09-14 2020-11-24 Elc 管理有限责任公司 用于改善角蛋白表面的细胞中的选择性分解代谢的方法和组合物
CH705713B1 (de) 2012-09-21 2013-05-15 Labo Cosprophar Ag Dermokosmetische Zusammensetzung zur topischen Anwendung.
FR2997406B1 (fr) * 2012-10-25 2015-07-03 Basf Beauty Care Solutions F Polymere de hyaluronate et de glucomannane
US20140147189A1 (en) * 2012-11-26 2014-05-29 World Wide Packaging, Inc. Applicator
WO2015075626A1 (en) * 2013-11-19 2015-05-28 L'oreal Applicator for cosmetic use
US9616253B2 (en) 2014-08-04 2017-04-11 Elc Management Llc Water-absorbing (meth) acrylic resin with optical effects, and related compositions
FR3027496B1 (fr) 2014-10-24 2016-12-30 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application
FR3028731B1 (fr) 2014-11-20 2018-02-16 L'oreal Essoreur en deux pieces detachables
CN104473786A (zh) 2014-12-26 2015-04-01 广东洁新生物科技有限公司 一种护肤霜及其制备方法
CN105233270A (zh) 2015-11-12 2016-01-13 上海昊海生物科技股份有限公司 用于水光治疗的药物组合物及其应用
CN105250184B (zh) 2015-11-18 2018-08-10 江苏五珍堂生物科技有限公司 一种美白抗衰老精华液及其制备方法
CN106176688A (zh) 2016-08-16 2016-12-07 深圳市华生元基因工程发展有限公司 一种伤口修复液及其制备方法
CN106137918A (zh) 2016-08-17 2016-11-23 诺斯贝尔化妆品股份有限公司 一种瞬间化奶美白霜
FR3065358B3 (fr) * 2017-04-20 2019-12-20 Libo Cosmetics Co Ltd Contenant pour produit cosmetique avec structure de raclage d'exces de produit cosmetique
WO2020181102A1 (en) * 2019-03-07 2020-09-10 The Regents Of The University Of California Crispr-cas effector polypeptides and methods of use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
US20180168316A1 (en) 2018-06-21
WO2018111626A3 (en) 2018-07-26
AU2017376508B2 (en) 2020-06-04
KR102251562B1 (ko) 2021-05-14
US20200329844A1 (en) 2020-10-22
EP3554310A1 (en) 2019-10-23
AU2017376678B2 (en) 2020-10-22
CA3047265C (en) 2023-03-14
KR102228302B1 (ko) 2021-03-18
JP2020501731A (ja) 2020-01-23
EP3554470A4 (en) 2020-02-26
JP6982076B2 (ja) 2021-12-17
EP3554310B1 (en) 2021-02-24
CN110381918B (zh) 2022-08-30
CN110381775B (zh) 2022-11-01
EP3554470B1 (en) 2023-07-26
AU2017376508A1 (en) 2019-07-18
JP6934942B2 (ja) 2021-09-15
CN110381775A (zh) 2019-10-25
WO2018111629A1 (en) 2018-06-21
CA3047265A1 (en) 2018-06-21
EP3554310A4 (en) 2019-12-11
CA3047261A1 (en) 2018-06-21
US10660420B2 (en) 2020-05-26
ES2857799T3 (es) 2021-09-29
AU2017376678A1 (en) 2019-07-18
EP3554470A2 (en) 2019-10-23
CN110381918A (zh) 2019-10-25
WO2018111626A2 (en) 2018-06-21
US20180168994A1 (en) 2018-06-21
KR20190087642A (ko) 2019-07-24
US10660419B2 (en) 2020-05-26
CA3047261C (en) 2023-04-04
KR20190086592A (ko) 2019-07-22
US11291286B2 (en) 2022-04-05
JP2020502175A (ja) 2020-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2955975T3 (es) Composiciones cosméticas que comprenden ácido hialurónico
JP6644102B2 (ja) ケラチン表面の細胞での選択的分解代謝を改善するための方法および組成物
ES2831102T3 (es) Método y composiciones para mejorar la catabólisis selectiva y la viabilidad en células de superficies de queratina
US10383815B2 (en) Method and compositions for improving selective catabolysis in cells of keratin surfaces