ES2946281T3 - Pentosano polisulfato y medicamento que contiene pentosano polisulfato - Google Patents
Pentosano polisulfato y medicamento que contiene pentosano polisulfato Download PDFInfo
- Publication number
- ES2946281T3 ES2946281T3 ES18890627T ES18890627T ES2946281T3 ES 2946281 T3 ES2946281 T3 ES 2946281T3 ES 18890627 T ES18890627 T ES 18890627T ES 18890627 T ES18890627 T ES 18890627T ES 2946281 T3 ES2946281 T3 ES 2946281T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pentosan polysulfate
- pharmaceutically acceptable
- acceptable salt
- mass
- solution
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 229940043138 pentosan polysulfate Drugs 0.000 title claims abstract description 181
- 239000003814 drug Substances 0.000 title claims abstract description 29
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims abstract description 58
- 102000003974 Fibroblast growth factor 2 Human genes 0.000 claims abstract description 40
- 108090000379 Fibroblast growth factor 2 Proteins 0.000 claims abstract description 40
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 31
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 claims abstract description 23
- 239000012453 solvate Substances 0.000 claims abstract description 16
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 claims abstract description 13
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims abstract description 12
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims abstract description 11
- 230000002265 prevention Effects 0.000 claims abstract description 7
- 239000006179 pH buffering agent Substances 0.000 claims abstract description 3
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical group C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 claims description 28
- 239000011734 sodium Substances 0.000 claims description 28
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 claims description 28
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 claims description 11
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 8
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 7
- 239000007972 injectable composition Substances 0.000 claims description 6
- 229910052751 metal Chemical group 0.000 claims description 6
- 239000002184 metal Chemical group 0.000 claims description 6
- 206010058314 Dysplasia Diseases 0.000 claims description 4
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 claims description 4
- 201000003146 cystitis Diseases 0.000 claims description 3
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 claims description 2
- 206010072610 Skeletal dysplasia Diseases 0.000 claims description 2
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 claims description 2
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 230000000747 cardiac effect Effects 0.000 claims description 2
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 claims description 2
- 230000002792 vascular Effects 0.000 claims description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 abstract description 9
- HEBKCHPVOIAQTA-NGQZWQHPSA-N d-xylitol Chemical compound OC[C@H](O)C(O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-NGQZWQHPSA-N 0.000 description 103
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 84
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 53
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 47
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 37
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 30
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 29
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 27
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 27
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 25
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 25
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 24
- 230000006196 deacetylation Effects 0.000 description 24
- 238000003381 deacetylation reaction Methods 0.000 description 24
- 238000000034 method Methods 0.000 description 24
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 23
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 23
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 23
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 22
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 20
- 238000005670 sulfation reaction Methods 0.000 description 20
- 229920002971 Heparan sulfate Polymers 0.000 description 18
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 18
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 16
- 235000002639 sodium chloride Nutrition 0.000 description 16
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 15
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 15
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 15
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 15
- 230000019635 sulfation Effects 0.000 description 15
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 15
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 14
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 13
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 13
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 13
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 11
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 10
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 9
- 239000011121 hardwood Substances 0.000 description 9
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 150000001450 anions Chemical class 0.000 description 8
- 239000002585 base Substances 0.000 description 8
- 238000005227 gel permeation chromatography Methods 0.000 description 8
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 8
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 8
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 8
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 8
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 7
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 7
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 7
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 7
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 6
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 6
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 6
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 6
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 6
- 238000010306 acid treatment Methods 0.000 description 5
- 230000033115 angiogenesis Effects 0.000 description 5
- 230000003139 buffering effect Effects 0.000 description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 5
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 5
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 5
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 5
- 238000005160 1H NMR spectroscopy Methods 0.000 description 4
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 4
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 4
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 244000299507 Gossypium hirsutum Species 0.000 description 4
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 4
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 4
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 4
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 description 4
- 238000011033 desalting Methods 0.000 description 4
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 4
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 4
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 4
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 4
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 4
- 238000010298 pulverizing process Methods 0.000 description 4
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 4
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 4
- 238000001223 reverse osmosis Methods 0.000 description 4
- 239000011122 softwood Substances 0.000 description 4
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 4
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 4
- NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 1,2-bis(ethenyl)benzene;1-ethenyl-2-ethylbenzene;styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1.CCC1=CC=CC=C1C=C.C=CC1=CC=CC=C1C=C NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N D-xylopyranose Chemical group O[C@@H]1COC(O)[C@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N 0.000 description 3
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 3
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108091008794 FGF receptors Proteins 0.000 description 3
- 102000044168 Fibroblast Growth Factor Receptor Human genes 0.000 description 3
- IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N Galacturonsaeure Natural products O=CC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N N,N-Dimethylformamide Chemical compound CN(C)C=O ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 3
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 3
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 3
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 3
- IAJILQKETJEXLJ-QTBDOELSSA-N aldehydo-D-glucuronic acid Chemical compound O=C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C(O)=O IAJILQKETJEXLJ-QTBDOELSSA-N 0.000 description 3
- 238000011088 calibration curve Methods 0.000 description 3
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 3
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 3
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 3
- 229940097043 glucuronic acid Drugs 0.000 description 3
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 3
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 3
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 3
- 239000003456 ion exchange resin Substances 0.000 description 3
- 229920003303 ion-exchange polymer Polymers 0.000 description 3
- 239000012567 medical material Substances 0.000 description 3
- 238000009840 oxygen flask method Methods 0.000 description 3
- 238000010979 pH adjustment Methods 0.000 description 3
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 3
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 3
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 3
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 3
- 230000001180 sulfating effect Effects 0.000 description 3
- UJOBWOGCFQCDNV-UHFFFAOYSA-N 9H-carbazole Chemical compound C1=CC=C2C3=CC=CC=C3NC2=C1 UJOBWOGCFQCDNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FNEHAOQZWPHONV-UHFFFAOYSA-N 9h-carbazole;sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O.C1=CC=C2C3=CC=CC=C3NC2=C1 FNEHAOQZWPHONV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- 244000166124 Eucalyptus globulus Species 0.000 description 2
- 240000000731 Fagus sylvatica Species 0.000 description 2
- 235000010099 Fagus sylvatica Nutrition 0.000 description 2
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N Heavy water Chemical compound [2H]O[2H] XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N 0.000 description 2
- HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N Heparin Chemical compound OC1C(NC(=O)C)C(O)OC(COS(O)(=O)=O)C1OC1C(OS(O)(=O)=O)C(O)C(OC2C(C(OS(O)(=O)=O)C(OC3C(C(O)C(O)C(O3)C(O)=O)OS(O)(=O)=O)C(CO)O2)NS(O)(=O)=O)C(C(O)=O)O1 HTTJABKRGRZYRN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LUNBMBVWKORSGN-TYEKWLQESA-N P-factor Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(C(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=2C=CC=CC=2)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC=2C3=CC=CC=C3NC=2)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=2C=CC=CC=2)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)[C@@H](N)[C@@H](C)O)[C@@H](C)O)C(C)C)CCC1 LUNBMBVWKORSGN-TYEKWLQESA-N 0.000 description 2
- 101800002502 P-factor Proteins 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 108010030694 avidin-horseradish peroxidase complex Proteins 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 description 2
- 229910021538 borax Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 2
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 2
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- ZPWVASYFFYYZEW-UHFFFAOYSA-L dipotassium hydrogen phosphate Chemical compound [K+].[K+].OP([O-])([O-])=O ZPWVASYFFYYZEW-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000007884 disintegrant Substances 0.000 description 2
- UQGFMSUEHSUPRD-UHFFFAOYSA-N disodium;3,7-dioxido-2,4,6,8,9-pentaoxa-1,3,5,7-tetraborabicyclo[3.3.1]nonane Chemical compound [Na+].[Na+].O1B([O-])OB2OB([O-])OB1O2 UQGFMSUEHSUPRD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 238000000909 electrodialysis Methods 0.000 description 2
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 2
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 2
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 2
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 2
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 2
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 2
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 2
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 2
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 2
- 229960002897 heparin Drugs 0.000 description 2
- 238000007602 hot air drying Methods 0.000 description 2
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002608 ionic liquid Substances 0.000 description 2
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 2
- BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N methanoic acid Natural products OC=O BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910000402 monopotassium phosphate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000019796 monopotassium phosphate Nutrition 0.000 description 2
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 2
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 2
- -1 pH adjusters Substances 0.000 description 2
- 239000003002 pH adjusting agent Substances 0.000 description 2
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 2
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 2
- PJNZPQUBCPKICU-UHFFFAOYSA-N phosphoric acid;potassium Chemical compound [K].OP(O)(O)=O PJNZPQUBCPKICU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 2
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 2
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 239000003380 propellant Substances 0.000 description 2
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 2
- 239000008213 purified water Substances 0.000 description 2
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 2
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 2
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 2
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 2
- 239000004328 sodium tetraborate Substances 0.000 description 2
- 235000010339 sodium tetraborate Nutrition 0.000 description 2
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000012089 stop solution Substances 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- UDYFLDICVHJSOY-UHFFFAOYSA-N sulfur trioxide-pyridine complex Substances O=S(=O)=O.C1=CC=NC=C1 UDYFLDICVHJSOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003467 sulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 239000012756 surface treatment agent Substances 0.000 description 2
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 2
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- 125000000969 xylosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO1)* 0.000 description 2
- QGGOCWIJGWDKHC-FSIIMWSLSA-N (2s,3s,4r,5r)-2,4,5-trihydroxy-3-methoxy-6-oxohexanoic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](O)[C@@H](OC)[C@H](O)[C@@H](O)C=O QGGOCWIJGWDKHC-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- KEQGZUUPPQEDPF-UHFFFAOYSA-N 1,3-dichloro-5,5-dimethylimidazolidine-2,4-dione Chemical compound CC1(C)N(Cl)C(=O)N(Cl)C1=O KEQGZUUPPQEDPF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 4-(3-methoxyphenyl)aniline Chemical compound COC1=CC=CC(C=2C=CC(N)=CC=2)=C1 OSWFIVFLDKOXQC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000993444 Acacia mearnsii Species 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 1
- 241000228212 Aspergillus Species 0.000 description 1
- 241000223651 Aureobasidium Species 0.000 description 1
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 description 1
- 240000008564 Boehmeria nivea Species 0.000 description 1
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 244000025254 Cannabis sativa Species 0.000 description 1
- 235000012766 Cannabis sativa ssp. sativa var. sativa Nutrition 0.000 description 1
- 235000012765 Cannabis sativa ssp. sativa var. spontanea Nutrition 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 241000193403 Clostridium Species 0.000 description 1
- 240000005109 Cryptomeria japonica Species 0.000 description 1
- 241000218691 Cupressaceae Species 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- 101710121765 Endo-1,4-beta-xylanase Proteins 0.000 description 1
- 235000004692 Eucalyptus globulus Nutrition 0.000 description 1
- 241001233195 Eucalyptus grandis Species 0.000 description 1
- 241001442228 Eucalyptus grandis x Eucalyptus urophylla Species 0.000 description 1
- 241001074706 Eucalyptus pellita Species 0.000 description 1
- 108010037362 Extracellular Matrix Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000010834 Extracellular Matrix Proteins Human genes 0.000 description 1
- 208000010412 Glaucoma Diseases 0.000 description 1
- 229920002488 Hemicellulose Polymers 0.000 description 1
- 102100031000 Hepatoma-derived growth factor Human genes 0.000 description 1
- 240000000797 Hibiscus cannabinus Species 0.000 description 1
- 101001083798 Homo sapiens Hepatoma-derived growth factor Proteins 0.000 description 1
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 208000005615 Interstitial Cystitis Diseases 0.000 description 1
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- QGGOCWIJGWDKHC-UHFFFAOYSA-N O4-Methyl-D-glucuronsaeure Natural products OC(=O)C(O)C(OC)C(O)C(O)C=O QGGOCWIJGWDKHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 235000008331 Pinus X rigitaeda Nutrition 0.000 description 1
- 241000018646 Pinus brutia Species 0.000 description 1
- 235000011613 Pinus brutia Nutrition 0.000 description 1
- 229920002367 Polyisobutene Polymers 0.000 description 1
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 1
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 description 1
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 description 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 description 1
- 206010039710 Scleroderma Diseases 0.000 description 1
- 241000187747 Streptomyces Species 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 241000228178 Thermoascus Species 0.000 description 1
- 241000203640 Thermomonospora Species 0.000 description 1
- 241000223257 Thermomyces Species 0.000 description 1
- 241000204652 Thermotoga Species 0.000 description 1
- 241000736892 Thujopsis dolabrata Species 0.000 description 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000223259 Trichoderma Species 0.000 description 1
- 241001673272 Tsuga diversifolia Species 0.000 description 1
- 238000001042 affinity chromatography Methods 0.000 description 1
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 1
- 239000002473 artificial blood Substances 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 244000309464 bull Species 0.000 description 1
- 235000001465 calcium Nutrition 0.000 description 1
- 235000009120 camo Nutrition 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 1
- 230000024245 cell differentiation Effects 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 1
- 235000005607 chanvre indien Nutrition 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- KYKAJFCTULSVSH-UHFFFAOYSA-N chloro(fluoro)methane Chemical compound F[C]Cl KYKAJFCTULSVSH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XTHPWXDJESJLNJ-UHFFFAOYSA-N chlorosulfonic acid Substances OS(Cl)(=O)=O XTHPWXDJESJLNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 208000037976 chronic inflammation Diseases 0.000 description 1
- 230000006020 chronic inflammation Effects 0.000 description 1
- 238000004737 colorimetric analysis Methods 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 235000008504 concentrate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 230000007850 degeneration Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000593 degrading effect Effects 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 229940079919 digestives enzyme preparation Drugs 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 238000001952 enzyme assay Methods 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 210000002744 extracellular matrix Anatomy 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 235000019253 formic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000012812 general test Methods 0.000 description 1
- 235000001727 glucose Nutrition 0.000 description 1
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 description 1
- 229940116364 hard fat Drugs 0.000 description 1
- 229940059442 hemicellulase Drugs 0.000 description 1
- 108010002430 hemicellulase Proteins 0.000 description 1
- 239000011487 hemp Substances 0.000 description 1
- 229920000669 heparin Polymers 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000005457 ice water Substances 0.000 description 1
- 230000003100 immobilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 150000007529 inorganic bases Chemical class 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 230000001678 irradiating effect Effects 0.000 description 1
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 1
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 229940057995 liquid paraffin Drugs 0.000 description 1
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 238000005374 membrane filtration Methods 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 1
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 1
- 150000007522 mineralic acids Chemical class 0.000 description 1
- 229910000403 monosodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019799 monosodium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 201000003142 neovascular glaucoma Diseases 0.000 description 1
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 1
- 150000007530 organic bases Chemical class 0.000 description 1
- 239000006174 pH buffer Substances 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- NRNCYVBFPDDJNE-UHFFFAOYSA-N pemoline Chemical compound O1C(N)=NC(=O)C1C1=CC=CC=C1 NRNCYVBFPDDJNE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000028169 periodontal disease Diseases 0.000 description 1
- OQUKIQWCVTZJAF-UHFFFAOYSA-N phenol;sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O.OC1=CC=CC=C1 OQUKIQWCVTZJAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- 229920001495 poly(sodium acrylate) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920001083 polybutene Polymers 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 1
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- 239000012488 sample solution Substances 0.000 description 1
- 239000002455 scale inhibitor Substances 0.000 description 1
- AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M sodium dihydrogen phosphate Chemical compound [Na+].OP(O)([O-])=O AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M sodium polyacrylate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C=C NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- OIIWPAYIXDCDNL-HGFPCDIYSA-M sodium;2,2,3,3-tetradeuterio-3-trimethylsilylpropanoate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C([2H])([2H])C([2H])([2H])[Si](C)(C)C OIIWPAYIXDCDNL-HGFPCDIYSA-M 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000010902 straw Substances 0.000 description 1
- 239000012609 strong anion exchange resin Substances 0.000 description 1
- 239000012607 strong cation exchange resin Substances 0.000 description 1
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- 230000017423 tissue regeneration Effects 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000026 trimethylsilyl group Chemical group [H]C([H])([H])[Si]([*])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 210000003556 vascular endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 229940099259 vaseline Drugs 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 239000012610 weak anion exchange resin Substances 0.000 description 1
- 239000013585 weight reducing agent Substances 0.000 description 1
- 229920001221 xylan Polymers 0.000 description 1
- 150000004823 xylans Chemical class 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/0006—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
- C08B37/0057—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid beta-D-Xylans, i.e. xylosaccharide, e.g. arabinoxylan, arabinofuronan, pentosans; (beta-1,3)(beta-1,4)-D-Xylans, e.g. rhodymenans; Hemicellulose; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/737—Sulfated polysaccharides, e.g. chondroitin sulfate, dermatan sulfate
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/7004—Monosaccharides having only carbon, hydrogen and oxygen atoms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/702—Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/7024—Esters of saccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/10—Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/08—Antiallergic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07H—SUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
- C07H11/00—Compounds containing saccharide radicals esterified by inorganic acids; Metal salts thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0019—Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
La presente invención proporciona un polisulfato de pentosano que tiene un contenido de ácido urónico de 7,0-15,0% en masa y un contenido de grupo acetilo de 0-2,0% en masa o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo. El polisulfato de pentosano o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, es útil como agente amortiguador del pH y como ingrediente activo de un medicamento para la prevención y/o tratamiento de enfermedades causadas por la elevación anormal de la función de FGF-2. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Pentosano polisulfato y medicamento que contiene pentosano polisulfato
Campo técnico
La presente invención se refiere a un pentosano polisulfato, y a un medicamento que comprende el pentosano polisulfato.
Antecedentes de la técnica
Es conocido que un factor de crecimiento de fibroblastos básico (FGF-2 o b-FGF) está implicado en enfermedades asociadas con angiogénesis anormal, tales como tumores y artritis (bibliografía 1 de patente (PTL)). El FGF-2 es un factor de crecimiento de unión a heparina que se une al receptor de FGF-2 de las células al unirse al sulfato de heparano.
El pentosano polisulfato es conocido como una de las sustancias que inactivan el FGF-2. Se ha dado a conocer que el pentosano polisulfato inhibe la angiogénesis, etc. (bibliografía 1 no de patente (NPL) a bibliografía 3 no de patente (NPL)). Se considera que el pentosano polisulfato se une a FGF-2, e inhibe de ese modo la unión de FGF-2 a sulfato de heparano.
Asimismo se ha dado a conocer que el pentosano polisulfato inhibe realmente el crecimiento de tumores (bibliografía 2 de patente (PTL) y bibliografía 4 no de patente (NPL)).
El pentosano polisulfato se produce por sulfatación química de xilano obtenido de madera dura (por ejemplo, haya). El pentosano polisulfato se compone de un polisacárido lineal sulfatado en el que la p-D-xilopiranosa está enlazada linealmente; y presenta ácido 4-O-metilglucurónico, es decir, ácido urónico, por aproximadamente cada 10 unidades de xilopiranosa (bibliografía 3 de patente (PTL) y bibliografía 4 de patente (PTL)). La bibliografía 5 de patente (PTL) describe que se obtuvo pentosano polisulfato que presenta un contenido de ácido urónico de 4.3 a 6% mediante un método que comprende fraccionar pentosano polisulfato comercialmente disponible (SP-54) para obtener un pentosano polisulfato de bajo peso molecular.
Listado de referencias
Bibliografía de patente
PTL 1: WO2013/186857
PTL 2: JPH3-20225A
PTL 3: WO2010/000013
PTL 4: JP2009-532467A
PTL 5: JPS61-197601A
Bibliografía no de patente
NPL 1: Gonzalez et al., Biol. Pharm. Bull., 2001; 24; 2; 151-154
NPL 2: S. Swain et al., Annals of the New York Academy of Sciences, 1993; 698; 63-67
NPL 3: G. Zugmaier et al., Annals of the New York Academy of Sciences, 1999; 886; 243-248
NPL 4: G. Zugmaier et al., Journal of the National Cancer Institute, 1992; 84; 22; 1716-1724
Sumario de la invención
Problema técnico
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un nuevo pentosano polisulfato que presenta una actividad preferida para la aplicación farmacéutica, o la aplicación como agente amortiguador del pH.
Medios para resolver el problema
Como resultado de un estudio exhaustivo para resolver el problema anterior, los presentes inventores descubrieron un nuevo pentosano polisulfato que presenta una alta actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano, en comparación con el pentosano polisulfato convencional.
Los inventores descubrieron además que este pentosano polisulfato asimismo puede funcionar como un agente amortiguador del pH.
Efectos ventajosos de la invención
La presente invención proporciona un pentosano polisulfato que presenta una alta actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano.
El pentosano polisulfato de la presente invención es útil como medicamento para prevenir y/o tratar una enfermedad provocada por un aumento anormal de la función del FGF-2, tal como cáncer o artritis.
Además, el pentosano polisulfato de la presente invención asimismo se puede utilizar como agente amortiguador del pH.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un gráfico que representa el efecto del contenido de ácido urónico del pentosano polisulfato sobre la actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano.
La figura 2 es un gráfico que representa el efecto del contenido de grupos acetilo del pentosano polisulfato sobre la actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano.
La figura 3 es un gráfico que representa la relación entre el contenido de ácido urónico del pentosano polisulfato y la cantidad (ml) de una disolución acuosa de ácido clorhídrico 0.01 N necesaria para ajustar el pH de pH 6 a pH 4 en la titulación de la disolución de pentosano polisulfato 100 mg/l00 ml.
Descripción de formas de realización
La presente invención se describe a continuación en detalle. Las características constituyentes se pueden describir a continuación basándose en formas de realización típicas y ejemplos específicos; sin embargo, la presente invención no se limita a dichas formas de realización.
En la presente memoria descriptiva, "que comprende... como principio activo” significa que contiene como principio activo principal, y que lo contiene en tal cantidad que se exhibe un efecto.
La frase “prevención y/o tratamiento” significa “prevención”, “tratamiento”, o “prevención y tratamiento” .
Por ejemplo, el “medicamento para prevenir y/o tratar” únicamente puede funcionar como un agente profiláctico, o como un agente terapéutico; o puede tener funciones a la vez como agente profiláctico y agente terapéutico. Pentosano polisulfato
El pentosano polisulfato es un compuesto obtenido por sulfatación de por lo menos un grupo hidroxilo de xilooligosacárido.
En la presente memoria descriptiva, el pentosano polisulfato incluye sales de pentosano polisulfato, solvatos de pentosano polisulfato, y solvatos de sales de pentosano polisulfato. Las sales de pentosano polisulfato son preferentemente sales farmacéuticamente aceptables, y los ejemplos incluyen pentosano polisulfato sódico, pentosano polisulfato potásico, pentosano polisulfato cálcico, y similares. Los solvatos son preferentemente solvatos farmacéuticamente aceptables. Los ejemplos de disolventes incluyen agua.
El pentosano polisulfato presenta una estructura representada por la fórmula II. El pentosano polisulfato puede contener una estructura representada por la fórmula II, o puede contener dos o más estructuras representadas por la fórmula II. Cuando el pentosano polisulfato contiene dos o más estructuras representadas por la fórmula II, la estructura representada por la fórmula II es una estructura que representa una unidad repetitiva de pentosano polisulfato.
En la fórmula II, R, cada uno independientemente, representa un átomo de hidrógeno, -COCH3, o -SO3X1, y por lo menos un R en la molécula es -SO3X1, en el que X1 representa un átomo de hidrógeno o un metal monovalente o divalente, y X1 es preferentemente un átomo de hidrógeno, sodio, potasio, o calcio, más preferentemente sodio, potasio, o calcio, y particularmente de manera preferida sodio; X es un átomo de hidrógeno o un metal monovalente o divalente, y X es preferentemente sodio, potasio, o calcio, y es particularmente de manera preferida sodio; y
n1 y n2 representan cada uno independientemente un número entero de 0 o más y 12 o menos, y por lo menos uno de n1 y n2 es un número entero de 1 o más.
En la fórmula II, n1 n2 es preferentemente de 1 a 10, más preferentemente de 2 a 8 , y todavía más preferentemente de 3 a 6.
La porción que es un extremo de la estructura representada por la fórmula II y que no se une a una estructura representada por la fórmula II puede ser -OR. Es decir, -OR puede unirse al extremo izquierdo (lado n1) de la fórmula II, mientras que -R puede unirse al extremo derecho (lado n2) de la fórmula II. Es particularmente preferido que -OR1X se una al extremo izquierdo (lado n1) de fórmula II, y -R1X se una al extremo derecho (lado n2) de fórmula II. En la fórmula II, R1X es un átomo de hidrógeno o -SO3X1; X1 es un átomo de hidrógeno o un metal monovalente o divalente; y X1 es preferentemente un átomo de hidrógeno, sodio, potasio, o calcio, más preferentemente sodio, potasio, o calcio, y particularmente de manera preferida sodio.
En la fórmula anterior, X es preferentemente un metal monovalente o divalente.
Resulta preferida una sal farmacéuticamente aceptable de pentosano polisulfato.
Por ejemplo, X es preferentemente sodio, potasio, o calcio.
En este caso, la sal de pentosano polisulfato es pentosano polisulfato sódico, pentosano polisulfato potásico, o pentosano polisulfato cálcico. Entre estos, la sal de pentosano polisulfato es particularmente de manera preferida pentosano polisulfato sódico.
El pentosano polisulfato de la presente invención presenta un contenido de ácido urónico de 7.0% en masa a 15.0% en masa. El pentosano polisulfato de la presente invención presenta preferentemente un contenido de ácido urónico de 7.5% en masa a 14.0% en masa, y más preferentemente 7.7% en masa a 13.0% en masa. La proporción anterior no debe ser satisfecha por una sola molécula, sino que puede ser satisfecha por el pentosano polisulfato como una mezcla completa de moléculas individuales.
El pentosano polisulfato de la presente invención puede ser una mezcla de moléculas representadas por la fórmula II que son diferentes entre sí en los valores de n1 y n2, el tipo de sustituyente R, y/o el grado de sustitución.
El pentosano polisulfato presenta una estructura obtenida sulfatando un xilooligosacárido. El pentosano polisulfato de la presente invención se obtiene preferentemente sulfatando un xilooligosacárido ácido. Entre los xilooligosacáridos que presentan la estructura obtenida sulfatando un xilooligosacárido, los xilooligosacáridos neutros son xilooligosacáridos que no contienen ácido urónico. Los xilooligosacáridos ácidos son xilooligosacáridos en los que por lo menos un ácido urónico está unido a por lo menos una de las unidades de xilosa en una molécula de xilooligosacárido. Es decir, los xilooligosacáridos ácidos presentan por lo menos un resto de ácido urónico como cadena lateral por molécula de xilooligosacárido. El número de restos de ácido urónico contenidos por molécula de xilooligosacárido se puede medir por el método de carbazol-ácido sulfúrico, o por el método colorimétrico usando tetraborato de sodio. El contenido de ácido urónico (% en masa) del pentosano polisulfato se refiere a un valor calculado a partir del número de restos de ácido urónico en una cantidad predeterminada de pentosano polisulfato obtenido por el método de carbazol-ácido sulfúrico, como se describe en los ejemplos.
El contenido de azufre del pentosano polisulfato de la presente invención es preferentemente 10.0% en masa o más, más preferentemente 12.0% en masa o más, aún más preferentemente 15.5% en masa o más, y particularmente de manera preferida 16.5% en masa o más. El contenido de azufre del pentosano polisulfato es preferentemente 20.0% en masa o menos. Entonces, el contenido de azufre del pentosano polisulfato es un valor determinado según el método de combustión en matraz de oxígeno descrito en la Farmacopea Japonesa.
Se considera que el pentosano polisulfato conocido contiene una cierta cantidad de unidades de xilosa a las que se enlazan uno o más grupos acetilo (-COCH3) junto con restos de ácido urónico (ver, por ejemplo, el documento WO2014/114723). Por el contrario, el pentosano polisulfato de la presente invención presenta preferentemente un contenido de grupo acetilo de 0 a 2.0% en masa, más preferentemente 0 a 1.0% en masa, todavía más preferentemente 0 a 0.4% en masa, incluso todavía más preferentemente 0 a 0.3% en masa, y particularmente de manera preferida sustancialmente 0% en masa. Para obtener pentosano polisulfato que presente un contenido de grupos acetilo de 0 a 2.0% en masa, el pentosano polisulfato de la presente invención se produce preferentemente a través de una etapa de desacetilación que se describe a continuación.
El contenido de grupos acetilo del pentosano polisulfato se puede calcular a partir de la relación integral de los picos en la medida de RMN 1H. Específicamente, primero, la medida de RMN 1H se realiza utilizando una disolución de medida de RMN 1H que contiene una cantidad específica de pentosano polisulfato y una cantidad específica de una sustancia patrón interna. Comparando el pico del grupo acetilo con el pico de un grupo específico de la sustancia patrón interna en el espectro obtenido para obtener una relación integral del mismo, se obtiene la cantidad molar de grupos acetilo en la disolución. La cantidad molar de grupos acetilo se multiplica entonces por 43; y el valor obtenido se divide entre el peso molecular medio obtenido por separado, para obtener el % en masa de grupos acetilo.
El peso molecular medio en peso (Mw) del pentosano polisulfato de la presente invención no está particularmente limitado; y puede ser, por ejemplo, 5000 o menos, 4000 o menos, 3900 o menos, o 3800 o menos, o 3750 o menos. En este caso, el límite inferior del peso molecular medio en peso (Mw) del pentosano polisulfato es preferentemente 1000.
El peso molecular medio numérico (Mn) del pentosano polisulfato no está particularmente limitado; y puede ser, por ejemplo, 5000 o menos, 4000 o menos, 3900 o menos, 3800 o menos, o 3750 o menos. En este caso, el límite inferior del peso molecular medio numérico (Mn) del pentosano polisulfato es preferentemente 300.
El peso molecular medio en peso (Mw) y el peso molecular medio numérico (Mn) del pentosano polisulfato de la presente invención pueden medirse mediante GPC (cromatografía de permeación en gel). Como columna de GPC, se puede usar una YMC-Pack Diol-300 e YMC-Pack Diol-60 (ambas fabricadas por YMC) conectadas entre sí. Las condiciones de GPC pueden ser, por ejemplo, las siguientes condiciones.
Eluyente: dihidrogenofosfato potásico 25 mM/hidrogenofosfato dipotásico 25 mM/cloruro potásico 50 mM Caudal: 0.7 ml/min
Temperatura de medida: 40°C
Detector: detector de índice de refracción
El grado de dispersión del pentosano polisulfato es preferentemente 1.00 o más y 1.6 o menos, más preferentemente 1.00 o más y 1.5 o menos. El grado de dispersión del pentosano polisulfato asimismo es preferentemente 1.00 o más y 1.4 o menos. El grado de dispersión (D) del pentosano polisulfato se calcula mediante la siguiente fórmula.
Grado de dispersión (D) = peso molecular medio en peso (Mw)/peso molecular medio numérico (Mn)
El pentosano polisulfato obtenido por el método de producción de la presente invención descrito a continuación presenta una alta pureza, y tiende a presentar una distribución estrecha de pesos moleculares. El pentosano polisulfato obtenido mediante el método de producción de la presente invención presenta una estabilidad de calidad excelente.
Aplicación de pentosano polisulfato: medicamento
El pentosano polisulfato de la presente invención se puede usar para aplicaciones tales como componentes de medicamentos, alimentos, cosméticos, y otras composiciones.
El pentosano polisulfato de la presente invención es particularmente útil como principio activo de un medicamento.
Los ejemplos de medicamentos incluyen medicamentos para prevenir y/o tratar una enfermedad provocada por un aumento anormal de la función de f GF-2.
El FGF-2 (factor básico de crecimiento de fibroblastos) es uno de los factores de crecimiento, y es segregado a partir de diversas células. El FGF-2 está profundamente implicado en la proliferación y diferenciación celulares en las etapas de desarrollo, y muestra una alta expresión durante la reparación de tejidos in vivo. Además, el FGF-2 está implicado en la angiogénesis anormal, y presenta potentes efectos promotores del crecimiento y la migración en las células endoteliales vasculares. Es conocido que el FGF-2, que presenta estas funciones, está implicado en enfermedades, tales como tumores. Asimismo se ha aclarado que el FGF-2, que promueve la angiogénesis y la destrucción ósea, es una molécula clave implicada en la patología en artritis reumatoide crónica. Se ha dado a conocer una concentración particularmente alta de FGF-2 en suero en tumores con muchos vasos sanguíneos, tal como el cáncer de riñón. El FGF-2 asimismo está presente en diversos otros tumores, tales como cáncer de próstata, cáncer de mama, y cáncer de pulmón.
El FGF-2 se une a un receptor de FGF (FGFR), que induce la expresión de diversas citocinas y genes receptores. El FGF-2 presenta una región de unión a heparina, y se une a heparina y a sulfato de heparano. Se considera que cuando se une a FGFR, el FGF-2 segregado a partir de una célula se une primero a un sulfato de heparano de una matriz extracelular, se concentra, y se protege de la proteasa. Por lo tanto, la actividad de inhibición de la unión
entre FGF-2 y sulfato de heparano puede ser un índice para determinar el efecto de prevención y/o tratamiento de una enfermedad provocada por un aumento anormal de la función de FGF-2.
Como se muestra en los ejemplos, el pentosano polisulfato presenta la actividad de inhibir la unión entre el FGF-2 y el sulfato de heparano; y esta actividad inhibidora es alta cuando el pentosano polisulfato presenta un contenido de ácido urónico de 7.0 a 15.0% en masa, y un contenido de grupos acetilo de 0 a 2.0% en masa. Por lo tanto, el pentosano polisulfato de la presente invención es particularmente útil para prevenir y/o tratar enfermedades causadas por un aumento anormal de la función de FGF-2.
Los ejemplos específicos de aumento anormal de la función de FGF-2 incluyen angiogénesis anormal por FGF-2. El aumento anormal de la función de FGF-2 se puede determinar, por ejemplo, usando como índice un aumento en la concentración de FGF-2 en suero.
Los ejemplos específicos de enfermedades causadas por un aumento anormal de la función de FGF-2 incluyen tumores, inflamación crónica tal como artritis, enfermedades autoinmunitarias, enfermedades alérgicas, enfermedades inflamatorias tales como cistitis, displasia cardíaca, displasia vascular, displasia esquelética, psoriasis, degeneración macular relacionada con la edad, enfermedad periodontal, esclerodermia, glaucoma neovascular, y similares.
El pentosano polisulfato de la presente invención asimismo es útil como principio activo de un medicamento para prevenir y/o tratar la cistitis, particularmente la cistitis intersticial.
La forma de dosificación del medicamento de la presente invención no está particularmente limitada, y el medicamento puede administrarse por vía oral o parenteral. Preferentemente, el medicamento puede administrarse por vía parenteral mediante inyección o infusión intravenosa.
El medicamento de la presente invención puede consistir únicamente en pentosano polisulfato, que es un principio activo. Preferentemente, sin embargo, pueden añadirse al pentosano polisulfato uno o más aditivos farmacológica y farmacéuticamente aceptables apropiados para proporcionar un medicamento en una forma bien conocida por los expertos en la materia.
Los ejemplos de aditivos farmacológica y farmacéuticamente aceptables incluyen excipientes, disgregantes o auxiliares de la disgregación, aglutinantes, lubricantes, agentes de recubrimiento, pigmentos, diluyentes, bases, solubilizantes o auxiliares de la disolución, agentes isotonizantes, amortiguadores, ajustadores del pH, estabilizantes, propulsores, adhesivos, y similares.
Los ejemplos de preparaciones farmacéuticas adecuadas para administración oral incluyen comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos finos, gránulos, líquidos, jarabes, y similares. Los ejemplos de formulaciones para administración parenteral incluyen formulaciones inyectables, infusiones por goteo, supositorios, inhalantes, parches, y similares. Para preparar formulaciones adecuadas para administración oral, administración transdérmica, o administración transmucosa, por ejemplo, se pueden añadir los siguientes aditivos farmacológica y farmacéuticamente aceptables. Los ejemplos de aditivos incluyen excipientes tales como glucosa, lactosa, D-manitol, almidón, y celulosa cristalina; disgregantes o auxiliares de la disgregación tales como carboximetilcelulosa, almidón, y carboximetilcelulosa cálcica; aglutinantes tales como hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, polivinilpirrolidona, y gelatina; lubricantes tales como estearato de magnesio y talco; agentes de revestimiento tales como hidroxipropilmetilcelulosa, sacarosa, polietilenglicol, y óxido de titanio; y bases tales como vaselina, parafina líquida, polietilenglicol, gelatina, caolín, glicerina, agua purificada, y grasa dura. Otros ejemplos incluyen propulsores tales como clorofluorocarbono, éter dietílico, y gas comprimido; adhesivos tales como poliacrilato de sodio, alcohol polivinílico, metilcelulosa, poliisobutileno, y polibuteno; y tela base tal como tela de algodón y lámina de plástico. Las preparaciones farmacéuticas se pueden formar usando tales aditivos para preparaciones farmacéuticas.
Para preparar preparaciones farmacéuticas adecuadas para inyección o infusión, por ejemplo, se pueden añadir los siguientes aditivos para preparaciones farmacéuticas. Los ejemplos de aditivos usables incluyen agentes solubilizantes o auxiliares solubilizantes que pueden formar formulaciones inyectables acuosas o listas para uso, tales como agua destilada para inyección, disolución salina, y propilenglicol; agentes isotonizantes tales como glucosa, cloruro de sodio, D-manitol, y glicerina; amortiguadores tales como fosfatos (por ejemplo, hidrogenofosfato disódico y dihidrogenofosfato sódico), citrato, y acetato; y reguladores del pH tales como ácidos inorgánicos, ácidos orgánicos, bases inorgánicas, y bases orgánicas.
Como se describe a continuación, el pentosano polisulfato de la presente invención presenta una mayor capacidad de amortiguación del pH que el pentosano polisulfato que presenta un contenido de ácido urónico más bajo. Por lo tanto, cuando es necesario ajustar el pH, por ejemplo cuando el pentosano polisulfato de la presente invención se va a proporcionar en forma de una preparación líquida, una formulación inyectable, una infusión por goteo, o similar, no es necesario utilizar un ajustador del pH, o se puede reducir la cantidad de ajustador del pH usada.
La dosis del medicamento de la presente invención no está particularmente limitada, y puede seleccionarse apropiadamente según la forma de administración; la edad, gravedad de la enfermedad, síntomas, y peso corporal del paciente; y otras afecciones. Por ejemplo, cuando se administra por vía intravenosa, subcutánea, o intramuscular, el medicamento puede administrarse en una cantidad de 0.1 a 20 mg/kg, preferentemente 0.2 a 10 mg/kg, por día para un adulto, en términos del principio activo.
Utilización de pentosano polisulfato: anticoagulante
El pentosano polisulfato de la presente invención se puede utilizar como principio activo de un anticoagulante.
Los anticoagulantes que contienen el pentosano polisulfato de la presente invención se pueden proporcionar no solo como medicamentos, sino asimismo como agentes de tratamiento de superficies para dispositivos médicos o materiales médicos. Por ejemplo, tales anticoagulantes se pueden utilizar como agentes de tratamiento de superficie para órganos artificiales implantables, vasos sanguíneos artificiales, catéteres, endroprótesis, bolsas de sangre, lentes de contacto, lentes intraoculares, e instrumentos quirúrgicos auxiliares. Los ejemplos de métodos para inmovilizar la composición farmacéutica sobre la superficie de un dispositivo médico o un material médico incluyen un método que comprende poner la composición farmacéutica en contacto con el dispositivo médico o el material médico, e irradiar la parte de contacto con radiación.
Utilización de pentosano polisulfato: amortiguador del pH
Como se muestra en los ejemplos, el pentosano polisulfato de la presente invención presenta una mayor capacidad de amortiguación del pH que el pentosano polisulfato que presenta un contenido de ácido urónico más bajo. Por lo tanto, el pentosano polisulfato de la invención se puede utilizar como agente amortiguador del pH. El pentosano polisulfato de la presente invención muestra una acción amortiguadora para mantener el pH en el intervalo de pH 4 a pH 6. Por ejemplo, una formulación inyectable que presenta un pH inferior a 4 provoca dolor a un paciente. El pentosano polisulfato de la presente invención es un principio activo de un medicamento, y asimismo puede funcionar como ajustador del pH en una formulación inyectable. El pentosano polisulfato de la presente invención puede utilizarse para alimentos, medicamentos, y cualquier otra composición cuyo pH deba mantenerse en el intervalo de pH 4 a pH 6 desde el punto de vista de la estabilización y prevención de la degradación.
Cuando una composición, tal como una disolución acuosa, contiene el pentosano polisulfato de la presente invención como agente amortiguador del pH, la concentración de pentosano polisulfato es preferentemente 10 a 500 mg/ml, y más preferentemente 50 a 300 mg/ml.
Método para producir pentosano polisulfato
El pentosano polisulfato de la presente invención se puede obtener, por ejemplo, mediante un método para producir pentosano polisulfato, comprendiendo el método la etapa I de obtener un xilooligosacárido ácido a partir de una materia prima derivada de plantas, y la etapa II de obtener pentosano polisulfato a partir del xilooligosacárido ácido; y comprendiendo además una etapa de desacetilación. En este método, la etapa I incluye una etapa de despolimerización de una materia prima derivada de plantas. Dado que el método comprende, en este orden, la etapa de despolimerizar una materia prima derivada de plantas y la etapa de sulfatación, el método puede producir eficientemente pentosano polisulfato. El método para producir pentosano polisulfato puede incluir además una etapa de desacetilación. Al incluir una etapa de desacetilación, el método puede producir un pentosano polisulfato que presenta un bajo contenido de grupos acetilo.
Materia prima derivada de plantas
El xilooligosacárido ácido se puede obtener despolimerizando una materia prima derivada de plantas. Los ejemplos de materias primas derivadas de plantas incluyen materias primas derivadas de madera, materias primas derivadas de semillas, materias primas derivadas de granos, materias primas derivadas de frutas, y similares. Además, los ejemplos de materias primas derivadas de plantas que se pueden utilizar incluyen algodones tales como borra de algodón y hebra de algodón; plantas herbáceas tales como kenaf, cáñamo, ramio, y paja de arroz; y similares. Como materia prima derivada de plantas, asimismo se pueden utilizar en combinación las materias primas mencionadas anteriormente derivadas de diversas fuentes.
Entre éstas, las materias primas derivadas de la madera se utilizan preferentemente como materia prima derivada de plantas. Los ejemplos de materias primas derivadas de la madera utilizables incluyen materias primas de madera tales como maderas blandas y duras. La materia prima derivada de la madera es preferentemente por lo menos una seleccionada de entre maderas blandas y duras; y se utilizan más preferentemente maderas duras. La materia prima derivada de la madera puede ser una mezcla de madera blanda y dura. Asimismo se puede utilizar una corteza como materia prima derivada de la madera.
Los ejemplos de maderas duras incluyen haya, Eucalyptus globulus, Eucalyptus grandis, Eucalyptus urograndis, Eucalyptus pellita, Eucalyptus braciana, Acacia mearnsii, y similares. Los ejemplos de maderas blandas incluyen cedro japonés, ciprés japonés, pino, hiba, tsuga japonesa, y similares.
La materia prima derivada de la madera presenta preferentemente una densidad relativa de 450 kg/m3 o más y 700 kg/m3 o menos, y más preferentemente 500 kg/m3 o más y 650 kg/m3 o menos. Cuando la materia prima derivada de la madera presenta una densidad relativa dentro del intervalo descrito anteriormente, la eficiencia de producir xilooligosacárido ácido puede mejorarse aún más.
La materia prima derivada de la madera es preferentemente astillas de madera obtenidas triturando una o más de las maderas mencionadas anteriormente. Cuando se utilizan astillas de madera como materia prima derivada de plantas, la despolimerización de una materia prima derivada de plantas se puede realizar de manera eficiente, y se puede mejorar la eficiencia de producción de xilooligosacárido ácido.
Etapa I
Etapa de despolimerización
La etapa I incluye una etapa de despolimerizar una materia prima derivada de plantas. En la etapa de despolimerizar una materia prima derivada de plantas, la materia prima derivada de plantas se descompone química y/o físicamente para producir un xilooligosacárido ácido. Los ejemplos de la etapa de descomposición química y/o física incluyen una etapa de tratamiento térmico, una etapa de tratamiento con álcali, una etapa de tratamiento con ácido, una etapa de tratamiento con enzimas, una etapa de tratamiento con líquido iónico, una etapa de tratamiento catalítico, y similares. Entre estas etapas, la etapa de despolimerización es preferentemente una etapa de tratamiento térmico o una etapa de tratamiento enzimático; y es más preferentemente una etapa de tratamiento térmico. La etapa de tratamiento térmico puede ser una etapa de calentamiento y presurización. La etapa de despolimerización se realiza preferentemente en condiciones no alcalinas (a pH 9 o menos, y preferentemente pH 8 o menos).
La etapa de tratamiento térmico es una etapa de calentar una materia prima derivada de plantas en presencia de una disolución. Dado que la materia prima derivada de plantas se hidroliza en dicha etapa de tratamiento térmico, la etapa de tratamiento térmico a veces se denomina etapa de tratamiento de hidrólisis o etapa de tratamiento previo a la hidrólisis. La disolución usada en la etapa de tratamiento térmico es preferentemente agua. La relación (relación en masa) de agua a la materia prima derivada de plantas está preferentemente en el intervalo de 1:1 a 1:10. Cuando la relación de agua a la materia prima derivada de plantas se ajusta dentro del intervalo descrito anteriormente, la reacción de hidrólisis se puede realizar de manera eficiente. El agua usada en la etapa de tratamiento térmico puede ser agua añadida por separado de la materia prima derivada de plantas; o una parte del agua puede ser agua contenida originalmente en la materia prima derivada de plantas.
En la etapa de tratamiento térmico, asimismo se pueden añadir otras sustancias químicas, además de la materia prima derivada de plantas y el agua. Los ejemplos de tales otras sustancias químicas incluyen álcalis, ácidos, y agentes quelantes. Además, asimismo se pueden añadir sustancias químicas que ayuden directa o indirectamente a la despolimerización de los polisacáridos, tales como inhibidores de incrustaciones, agentes de control de la brea, y líquidos iónicos.
La etapa de tratamiento térmico es una etapa de calentar una materia prima derivada de plantas en presencia de agua. La temperatura de calentamiento (temperatura del líquido) en esta etapa es preferentemente 30°C o superior, más preferentemente 50°C o superior, incluso más preferentemente 75°C o superior, aún incluso más preferentemente 90°C o superior, particularmente de manera preferida 100°C o superior, y todavía más preferentemente 120°C o superior. Por otra parte, la temperatura de calentamiento (temperatura del líquido) es preferentemente 300°C o inferior, más preferentemente 250°C o inferior, e incluso más preferentemente 200°C o inferior.
El tiempo de tratamiento en la etapa de tratamiento térmico se puede determinar, según sea apropiado, según la temperatura de tratamiento. El tiempo de tratamiento es, por ejemplo, preferentemente 5 minutos o más, más preferentemente 10 minutos o más, y todavía más preferentemente 20 minutos o más. El factor P expresado por la siguiente fórmula es un producto de la temperatura del tratamiento térmico y el tiempo del tratamiento térmico. Resulta preferido ajustar el factor P dentro de un intervalo preferido.
En la fórmula anterior, P representa un factor P, T representa una temperatura absoluta (°C 273.5), t representa el tiempo de tratamiento térmico, y Khkt/K w c representa la tasa relativa de hidrólisis de los enlaces glucosídicos.
En la etapa de tratamiento térmico, el factor P se ajusta preferentemente en 200 o más, más preferentemente 250 o más, e incluso más preferentemente 300 o más. Por otra parte, el factor P es preferentemente 1000 o menos. En la etapa de tratamiento térmico, el factor P se ajusta según corresponda para que el grado medio de polimerización y el peso molecular del xilooligosacárido ácido puedan estar dentro de los intervalos deseados, por lo que se puede ajustar el peso molecular del pentosano polisulfato obtenido.
En la etapa de tratamiento térmico, la disolución que contiene una materia prima derivada de plantas presenta preferentemente un pH de 9 o menos, más preferentemente un pH de 8 o menos, e incluso más preferentemente un pH de 7 o menos. Es decir, la etapa de tratamiento térmico se realiza preferentemente en condiciones no alcalinas. Los valores de pH descritos anteriormente se refieren al pH de la disolución antes del tratamiento térmico.
En la etapa de tratamiento térmico, un ácido derivado de la materia prima puede disociarse, y la hidrólisis ácida puede proceder por lo menos parcialmente. Los ejemplos de ácidos derivados de materias primas vegetales incluyen ácidos orgánicos, tales como ácido acético y ácido fórmico. En este caso, el pH de la disolución que contiene una materia prima derivada de plantas se reduce aún más después de la hidrólisis ácida.
El método para producir pentosano polisulfato comprende preferentemente una etapa de tratamiento térmico como primera etapa. Esto puede mejorar la eficiencia de producir xilooligosacárido ácido y mejorar aún más la eficiencia de producir pentosano polisulfato. Cuando el método incluye una etapa de tratamiento térmico como primera etapa, el número de etapas necesarias para producir xilooligosacárido ácido puede reducirse significativamente, en comparación con los métodos convencionales. Al incluir un tratamiento térmico en condiciones no alcalinas como primera etapa, el método puede producir eficazmente xilooligosacárido ácido con coloración suprimida, debido a que el xilooligosacárido ácido no está sustituido con ácido hexenurónico.
La etapa de despolimerización es preferentemente una etapa de tratamiento térmico; sin embargo, puede ser una etapa distinta de la etapa de tratamiento térmico. Por ejemplo, cuando la etapa de despolimerización es una etapa de tratamiento enzimático, la etapa de despolimerización incluye una etapa de mezclar una materia prima derivada de plantas con una enzima. Los ejemplos de enzimas usables incluyen hemicelulasa y similares. Los ejemplos específicos incluyen preparaciones enzimáticas comercialmente disponibles, tales como Cellulosin HCl00 (nombre comercial, fabricado por HBI Enzymes Inc.), Cellulosin TP25 (nombre comercial, fabricado por HBI Enzymes Inc.), Cellulosin HC (nombre comercial, fabricado por HBI Enzymes Inc.), Cartazyme (nombre comercial, fabricado por Clariant AG), Ecopulp (nombre comercial, fabricado por Rohm Enzyme GmbH), Sumizyme (nombre comercial, fabricado por Shin Nihon Chemicals Corporation), Pulpzyme (fabricado por Novo Nordisk), y Multifect 720 (genencor); y xilanasa producida por microorganismos pertenecientes al género Trichoderma, género Thermomyces, género Aureobasidium, género Streptomyces, género Aspergillus, género Clostridium, género Bacillus, género Thermotoga, género Thermoascus, género Cardoceram, género Thermomonospora, o similares.
En la etapa de tratamiento enzimático, se añade una enzima a una disolución preparada al mezclar una materia prima derivada de plantas con agua. La temperatura de la disolución durante este tratamiento es preferentemente 10°C o superior y 90°C o inferior, y más preferentemente 30°C o superior y 60°C o inferior. La temperatura de la disolución es preferentemente una temperatura próxima a la temperatura óptima de la enzima usada. El pH de la disolución asimismo se ajusta preferentemente a un intervalo en el que se potencia la actividad de la enzima. Por ejemplo, el pH de la disolución se ajusta preferentemente a un pH de 3 o más y un pH de 10 o menos.
Cuando la etapa de despolimerización es una etapa de tratamiento con álcali o una etapa de tratamiento con ácido, la etapa de despolimerización comprende una etapa de mezclar una materia prima derivada de plantas con una disolución alcalina o una disolución ácida. En la etapa de tratamiento con álcali, se añade preferentemente hidróxido de sodio o hidróxido de potasio. En la etapa de tratamiento con ácido, se añade preferentemente ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido acético, o similares. Asimismo en estos casos se podrá realizar calentamiento o presurización, según sea apropiado.
Cuando la etapa de despolimerización es por lo menos una seleccionada de una etapa de tratamiento enzimático, una etapa de tratamiento con álcali, y una etapa de tratamiento con ácido, el método de producción puede comprender además, después de la etapa de tratamiento, una etapa de compresión, una etapa de extracción, una etapa de calentamiento, una etapa de filtración, una etapa de separación, una etapa de purificación, una etapa de concentración, una etapa de desalinización, o similares. El método puede comprender además una etapa de reducción del peso molecular realizada después de la etapa de tratamiento. Los ejemplos de otras etapas incluyen las etapas descritas en el documento JP2003-183303A.
Etapa de filtración
La etapa I puede comprender además una etapa de filtración realizada después de la etapa de despolimerización descrita anteriormente. En la etapa de filtración, la mezcla de reacción se separa en sólidos de la materia prima
derivada de plantas, y una disolución distinta de los sólidos. Más específicamente, cuando la etapa I incluye una etapa de filtración realizada después de la etapa de despolimerización, el producto de reacción se separa en sólidos, que se usan como materia prima de pulpa, y un filtrado. Los sólidos usados como materia prima de pulpa se someten a una etapa de digestión o similar como etapa posterior, para proporcionar una materia prima de celulosa (pulpa en disolución).
El filtrado recuperado se puede separar en una capa gaseosa y una capa líquida. Dado que la capa gaseosa contiene una gran cantidad de furfurales, los furfurales se pueden aislar recogiendo estos furfurales de la capa gaseosa. Por otro lado, la capa líquida contiene una gran cantidad de hemicelulosa que incluye xilooligosacárido ácido y xilooligosacárido neutro. En la etapa que se describe a continuación, el xilooligosacárido ácido contenido en esta capa líquida se puede separar y purificar.
Etapa de separación y purificación
La etapa I puede comprender además una etapa de separación y purificación realizada después de la etapa de despolimerización. Cuando la etapa I comprende la etapa de filtración descrita anteriormente, una etapa de separación y purificación se proporciona preferentemente después de la etapa de filtración.
La etapa I puede incluir una etapa de separación y purificación inmediatamente después de la etapa de despolimerización. Sin embargo, la etapa I incluye preferentemente una etapa de filtración realizada después de la etapa de despolimerización; e incluye una etapa de separar el xilooligosacárido ácido del filtrado obtenido, y purificar el xilooligosacárido neutro. La etapa de filtración se puede proporcionar como parte de la etapa de separación y purificación; o puede proporcionarse como una etapa que es independiente de la etapa de separación y purificación. La etapa de separación y purificación es una etapa de separar y purificar xilooligosacárido ácido. Dado que el filtrado obtenido en la etapa de filtración contiene diversos sacáridos, tal como xilooligosacárido neutro, además de xilooligosacárido ácido, la etapa de separación y purificación es asimismo una etapa de eliminar tales xilooligosacáridos distintos del xilooligosacárido ácido.
En la etapa de separación y purificación, se usan preferentemente, por ejemplo, cromatografía de intercambio iónico, cromatografía de afinidad, filtración en gel, tratamiento de intercambio iónico, tratamiento con membrana NF, tratamiento con membrana UF, tratamiento con membrana RO, tratamiento con carbón activado, o métodos similares. En la etapa de separación y purificación, asimismo resulta preferido realizar los métodos anteriores en combinación. En particular, cuando se realiza cromatografía de intercambio iónico en la separación y purificación, el xilooligosacárido ácido puede separarse y purificarse selectivamente. En la cromatografía de intercambio iónico, se adsorbe xilooligosacárido ácido; en consecuencia, el xilooligosacárido ácido puede obtenerse principalmente del líquido de azúcar (filtrado). Más específicamente, el líquido de azúcar se trata primero con una resina de intercambio catiónico fuerte para eliminar los iones metálicos del líquido de azúcar. Posteriormente, usando una resina de intercambio aniónico fuerte, los iones de sulfato o similares se eliminan del líquido de azúcar. El líquido de azúcar resultante se trata con una resina de intercambio aniónico débil para adsorber xilooligosacárido ácido sobre la resina. Una disolución de xilooligosacárido ácido con menos impurezas se puede obtener eluyendo el oligosacárido ácido adsorbido en la resina con una sal de baja concentración (por ejemplo, NaCl, CaCh, KCl, o MgCh).
Etapa de concentración
La etapa I puede comprender además una etapa de concentración. La etapa de concentración se proporciona preferentemente, por ejemplo, después de la etapa de filtración, y antes de la etapa de separación y purificación. Cuando la etapa I incluye dicha etapa de concentración, la etapa de separación y purificación se puede realizar de manera más eficiente, aumentando así la eficiencia de producción de pentosano polisulfato.
Los ejemplos de la etapa de concentración incluyen una etapa de tratamiento con membrana usando una membrana NF, una membrana de ultrafiltración, una membrana de ósmosis inversa, o similares; una etapa de concentración usando evaporación, etc.; y similares.
En la etapa de concentración, la disolución se concentra preferentemente, de modo que el contenido de xilooligosacárido ácido es 10% o más y 80% o menos, y más preferentemente 20% o más y 60% o menos, basado en la masa total del concentrado.
Etapa de deshidratación
En la etapa I, el xilooligosacárido ácido puede obtenerse en forma de una disolución de xilooligosacárido ácido; o puede someterse a una etapa de deshidratación, y así obtenerse en forma de un concentrado de xilooligosacárido ácido o un polvo de xilooligosacárido ácido. Cuando se va a producir un polvo de xilooligosacárido ácido, el método de producción comprende además preferentemente una etapa de pulverización realizada después de la etapa de separación y purificación. Cuando se incluye una etapa de deshidratación en la presente invención, la sulfatación en la etapa de sulfatación que se describe a continuación se puede realizar de manera más eficaz.
En la etapa de pulverización, la disolución de xilooligosacárido ácido obtenida en la etapa de separación y purificación se trata, por ejemplo, utilizando un secador por aspersión, una máquina de liofilización, una máquina de secado por aire caliente, o un disolvente orgánico soluble en agua, para así obtener un polvo de xilooligosacárido ácido.
Etapa II
Etapa de sulfatación
El xilooligosacárido ácido obtenido en la etapa I se sulfata en la etapa II para obtener así pentosano polisulfato. Es decir, la etapa II comprende una etapa de sulfatación.
El grado medio de polimerización del xilooligosacárido ácido que se debe sulfatar se ajusta preferentemente, según sea apropiado, en función del peso molecular del pentosano polisulfato a obtener como producto final.
El grado medio de polimerización de los xilooligosacáridos ácidos se puede calcular dividiendo la cantidad total de azúcar del xilooligosacárido ácido entre la cantidad de azúcar reductor. En el cálculo de la cantidad total de azúcar, en primer lugar, una disolución de xilooligosacárido ácido se mantiene a 50°C y se centrifuga a 15000 rpm durante 15 minutos. Posteriormente, la cantidad total de azúcar del sobrenadante se cuantifica mediante el método de fenol-ácido sulfúrico (“Kangento no Teiryo-Ho (Método de cuantificación del azúcar reductor)”; publicado por Gakkai Shuppan Center). La curva de calibración que se debe utilizar en la cuantificación se produce usando D-xilosa (Wako Pure Chemical Industries, Ltd ). La cantidad de azúcar reductora se cuantifica mediante el método de Somogyi-Nelson (“Kangento no Teiryo-Ho (Método de cuantificación del azúcar reductor)”; publicado por Gakkai Shuppan Center). La curva de calibración que se debe utilizar en esta cuantificación asimismo se produce usando D-xilosa (Wako Pure Chemical Industries, Ltd.).
En la etapa de sulfatación, se añade ácido sulfúrico o un derivado de ácido sulfúrico a la disolución de xilooligosacárido ácido para sulfatar xilooligosacárido ácido. Los ejemplos de derivados del ácido sulfúrico incluyen complejo de trióxido de azufre y piridina, ácido clorosulfónico, y similares. En esta etapa, la concentración de la disolución de xilooligosacárido ácido es preferentemente 0.1% en masa o más y 20% en masa o menos, y el ácido sulfúrico se añade preferentemente a la disolución de xilooligosacárido ácido que presenta tal concentración en una cantidad de 0.1% en masa o más y 50% en masa o menos. La disolución de xilooligosacárido ácido después de la adición de ácido sulfúrico presenta preferentemente un pH de 1 o más y 9 o menos.
Etapa de purificación posterior a la sulfatación
La etapa II puede comprender además una etapa de purificación posterior a la sulfatación realizada después de la sulfatación. Cuando la etapa II incluye una etapa de purificación posterior a la sulfatación, se puede obtener un pentosano polisulfato de alta pureza.
En la etapa de purificación posterior a la sulfatación, se utiliza preferentemente, por ejemplo, centrifugación, filtración por membrana, diálisis, tratamiento con disolvente orgánico soluble en agua, tratamiento con carbón activado, o métodos similares. Entre estos, se usan preferentemente el tratamiento con disolventes orgánicos solubles en agua y el tratamiento con carbón activado, debido a que el pentosano polisulfato sulfonado se puede separar y purificar selectivamente.
Etapa de pulverización
En la etapa II, el pentosano polisulfato sulfatado se puede obtener en forma de una disolución de pentosano polisulfato; o puede someterse a una etapa de pulverización, y así obtenerse en forma de polvo de pentosano polisulfato. Cuando se va a producir un polvo de pentosano polisulfato, la etapa II incluye además preferentemente una etapa de pulverización realizada después de la etapa de purificación posterior a la sulfatación.
En la etapa de pulverización, la disolución de pentosano polisulfato obtenida en la etapa de purificación posterior a la sulfatación se puede tratar, por ejemplo, usando un secador por aspersión, una máquina de liofilización, una máquina de secado por aire caliente, un disolvente orgánico soluble en agua, o similares, para obtener así un polvo de pentosano polisulfato.
El pentosano polisulfato se obtiene realizando la etapa II descrita anteriormente. El pentosano polisulfato así obtenido presenta preferentemente un contenido de azufre de 10% en masa o más a 20% en masa o menos, basado en la masa total del pentosano polisulfato. El contenido de azufre del pentosano polisulfato se puede medir mediante el método de combustión en matraz de oxígeno de los Ensayos Generales de la Farmacopea Japonesa.
Etapa de desacetilación
En la producción de pentosano polisulfato, se realiza preferentemente la desacetilación. La etapa de desacetilación se realiza preferentemente en cualquier etapa después de la etapa de despolimerización. La etapa de desacetilación puede reducir el contenido de grupos acetilo del pentosano polisulfato. Específicamente, la etapa de desacetilación es una etapa de añadir una base a una disolución que contiene una sustancia obtenida de una materia prima derivada de plantas, tal como xilooligosacárido ácido (asimismo denominada en la presente memoria como una “disolución que contiene xilooligosacárido ácido o similar”), a fin de ajustar la disolución a pH 11 o más. En la etapa de desacetilación, la disolución obtenida después de la despolimerización, el filtrado obtenido por la etapa de filtración, la disolución que contiene xilooligosacárido ácido después de la etapa de separación y purificación y antes de la etapa de sulfatación, la disolución que contiene xilooligosacárido ácido después de la etapa de sulfatación (pentosano polisulfato), o similares, pueden ajustarse a un pH de 11 o más. Entre estas disoluciones, cuando la disolución que contiene xilooligosacárido ácido después de la etapa de separación y purificación y antes de la etapa de sulfatación se ajusta a pH 11 o más, se puede obtener un pentosano polisulfato que presenta una calidad estable y un contenido reducido de grupos acetilo, y asimismo se pueden sulfatar los sitios en los que estaban unidos los grupos acetilo. Por lo tanto, se puede aumentar la eficiencia de sulfatación, y por lo tanto la eficiencia de producción de pentosano polisulfato. Cuando la disolución que contiene xilooligosacárido obtenida después de la etapa de sulfatación (pentosano polisulfato) se ajusta a pH 11 o más, la etapa de purificación se puede realizar de manera más eficiente. La disolución que contiene xilooligosacárido ácido o similar es preferentemente una disolución acuosa. La disolución que contiene xilooligosacárido ácido asimismo puede denominarse en la presente memoria como la disolución de xilooligosacárido ácido.
El pH aplicado en la etapa de desacetilación es preferentemente pH 11 a 14, y más preferentemente pH 12 a 13. La disolución que se va a someter a la etapa de desacetilación se mantiene preferentemente a pH 11 o más durante 0.5 horas o más, más preferentemente a pH 11 o más durante 1.0 hora o más, incluso más preferentemente a pH 11 o más durante 2.0 horas o más, y particularmente de manera preferida a pH 11 o más durante 3.0 horas o más. En particular, cuando el pH es inferior a 12, la disolución se mantiene preferentemente durante 1.0 hora o más. Las condiciones particularmente preferidas pueden ser, por ejemplo, condiciones en las que la disolución se mantiene a un pH de 12 a 13 durante 3 horas o más.
Mientras la disolución se mantiene en el intervalo de pH descrito anteriormente, la disolución se agita preferentemente. La temperatura aplicada mientras la disolución se mantiene en el intervalo de pH descrito anteriormente no está particularmente limitada, pero es preferentemente la temperatura ambiente.
En la etapa de desacetilación, se puede añadir una base a una disolución que se va a someter a la etapa de desacetilación (una disolución que contiene xilooligosacárido ácido o similar). La base que se debe añadir no está particularmente limitada, siempre que se pueda conseguir el pH deseado. La base es preferentemente hidróxido de sodio.
La etapa de desacetilación puede comprender una etapa de ajuste del pH de ajustar, a menos de pH 11, el pH de una disolución que presenta un pH de 11 o más, que resulta de la adición de una base después de mantenerse en el pH descrito anteriormente. En la etapa de ajuste del pH, la disolución se puede ajustar, por ejemplo, a pH 9 o menos, pH 8 o menos, pH 7 o menos, pH 6 o menos, pH 5 o menos, o pH 4 o menos. El ajuste se puede realizar añadiendo un ácido. Los ejemplos de ácidos usables incluyen ácido clorhídrico.
La etapa de desacetilación comprende preferentemente una etapa de desalinización realizada después de la etapa de ajuste del pH. La desalinización se puede realizar, por ejemplo, usando una membrana de diálisis o una membrana NF.
La etapa de desacetilación puede comprender además una etapa de pulverización del producto obtenido para el tratamiento posterior.
Otras etapas
Etapa de ajuste del peso molecular
El método para producir pentosano polisulfato puede comprender además una etapa de ajuste del peso molecular entre la etapa I y la etapa II. Cuando el método para producir pentosano polisulfato incluye una etapa de desacetilación, la etapa de ajuste del peso molecular se puede realizar antes o después de la etapa de desacetilación. En la etapa de ajuste del peso molecular, se ajusta el peso molecular del xilooligosacárido ácido obtenido en la etapa I. Por ejemplo, en la etapa de ajuste del peso molecular, se puede reducir el peso molecular del xilooligosacárido ácido.
En la etapa de ajuste del peso molecular, un pentosano polisulfato que presente un peso molecular medio en peso de 1000 o más y 5000 o menos se puede obtener llevando a cabo, por ejemplo, tratamiento con ácido, tratamiento con álcali, tratamiento con enzima, tratamiento con membrana NF, tratamiento con membrana UF, tratamiento de
membrana RO, tratamiento de filtración en gel, tratamiento con carbón activado, tratamiento de intercambio iónico, tratamiento de electrodiálisis, o similares. Asimismo es posible utilizar un método de recogida selectiva de pentosano polisulfato que presente un peso molecular medio ponderado deseado mediante la realización de un tratamiento con membrana o similar en la etapa de ajuste del peso molecular.
Etapa de separación y purificación posterior al ajuste del peso molecular
El método para producir pentosano polisulfato puede comprender además una etapa de separación y purificación posterior al ajuste del peso molecular realizada después de la etapa de ajuste del peso molecular. Los ejemplos de la etapa de separación y purificación posterior al ajuste del peso molecular pueden incluir filtración en gel, tratamiento de intercambio iónico, tratamiento con membrana NF, tratamiento con membrana UF, tratamiento con membrana RO, tratamiento con electrodiálisis, tratamiento con carbón activado, tratamiento con disolventes orgánicos solubles en agua, tratamiento cromatográfico, y similares. Cuando el método de producción incluye tal etapa de separación y purificación posterior al ajuste del peso molecular, el xilooligosacárido ácido que presenta un peso molecular deseado obtenido en la etapa de ajuste del peso molecular se puede recoger selectivamente, y se puede obtener de manera eficiente pentosano polisulfato que presenta una distribución estrecha del peso molecular.
Ejemplos
Las características de la presente invención se describen a continuación con mayor detalle haciendo referencia a los ejemplos de producción.
Producción de xilooligosacárido ácido (1)
Se añadieron cincuenta partes en masa de agua a 10 partes en masa de astillas de madera (madera dura), y se realizó un tratamiento térmico a 165°C durante 3 horas. A continuación, la mezcla resultante se sometió a una separación sólido-líquido utilizando una prensa de tornillo (fabricada por Shinryo Seisakusho: 250 * 1000 SPH-EN), y se recuperó el filtrado. El filtrado se filtró a través de un filtro de bolsa con un tamaño micrométrico de 1 μm (fabricado por ISP Filters). Después de añadir 5 partes en masa de carbón activado (PM-SX; fabricado por Mikura Kasei Kabushiki Kaisha) para tratar el filtrado a 50°C durante 2 horas, la mezcla resultante, incluido el carbón activado, se filtró nuevamente a través de un filtro cerámico con un tamaño micrométrico de 0.2 μm (fabricado por Nihon Pall Co., Ltd.) para recuperar un filtrado transparente. Después de que el filtrado transparente se concentrara 20 veces con una membrana de ósmosis inversa (NTR-7450; fabricada por Nitto Denko Corporation) para obtener un líquido de azúcar concentrado, el líquido de azúcar concentrado se hizo pasara SV 1.5 a través de un sistema de resina de intercambio iónico de tipo de 4 lechos y 4 torres que consiste en una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), y una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation). El xilooligosacárido ácido se adsorbió de este modo sobre la resina aniónica débil de la segunda y cuarta torres. A continuación, se hizo pasar una disolución acuosa de cloruro sódico 50 mM a través de la segunda y cuarta torre a SV 1.5 para recuperar una disolución de xilooligosacárido ácido. Se añadió hidróxido de sodio a la disolución de xilooligosacárido ácido obtenida para alcanzar un pH de 13, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas para la desacetilación. Después de añadir ácido clorhídrico a la disolución resultante para lograr un pH de menos de 5 y de realizar la desalinización usando una membrana de diálisis (Spectra/Por 7, membrana CE, MWCO 100-500; fabricada por Spectrum), la mezcla resultante se pulverizó usando una máquina de liofilización (fabricada por EYELA).
Producción de xilooligosacárido neutro
Se añadieron cincuenta partes en masa de agua a 10 partes en masa de astillas de madera (madera dura), y se realizó un tratamiento térmico a 165°C durante 3 horas. A continuación, la mezcla resultante se sometió a una separación sólido-líquido usando una prensa de tornillo (fabricada por Shinryo Seisakusho: 250 * 1000 SPH-EN), y se recuperó el filtrado. El filtrado se filtró adicionalmente a través de un filtro de bolsa con un tamaño micrométrico de 1 μm (fabricado por ISP Filters). Después de añadir 5 partes en masa de carbón activado (PM-SX; fabricado por Mikura Kasei Kabushiki Kaisha) para tratar el filtrado a 50°C durante 2 horas, la mezcla resultante, incluido el carbón activado, se filtró nuevamente a través de un filtro cerámico con un tamaño micrométrico de 0.2 μm (fabricado por Nihon Pall Co., Ltd.) para recuperar un filtrado transparente. Después de que el filtrado transparente se concentrara 20 veces con una membrana de ósmosis inversa (NTR-7450; fabricada por Nitto Denko Corporation) para obtener un líquido de azúcar concentrado, el líquido de azúcar concentrado se hizo pasar a SV 1.5 a través de un sistema de resina de intercambio iónico de tipo de 4 lechos y 4 torres que consiste en una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), y una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation) para recuperar así una disolución de xilooligosacárido neutro. Se añadió hidróxido de sodio a la disolución de xilooligosacárido neutro obtenida para alcanzar un pH de 13, y la mezcla resultante se agitó a temperatura
ambiente durante 3 horas para la desacetilación. Después de añadir ácido clorhídrico a la disolución obtenida para lograr un pH de menos de 5, y eliminar la sal obtenida usando una membrana de diálisis (Spectra/Por 7, membrana CE, MWCO 100-500; fabricada por Spectrum), la mezcla resultante se pulverizó utilizando una máquina de liofilización (fabricada por EYELA).
Producción de pentosano polisulfato sódico
Ejemplo 1 comparativo
Se colocaron 25 ml de N,N-dimetilformamida, 12.4 g de complejo de trióxido de azufre y piridina, y 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro producido por el método descrito anteriormente en un matraz separable de 100 ml, y se dejó que la reacción transcurriera a 40°C durante 3 horas. Después de enfriar, la mezcla de reacción obtenida se añadió gota a gota a 500 ml de etanol. El precipitado generado se recogió por filtración, y se añadieron 30 ml de agua para disolver el precipitado en ella. Se añadió una disolución de hidróxido de sodio a la disolución obtenida para lograr un pH de 10. La disolución resultante se añadió gota a gota a 500 ml de etanol, y el precipitado obtenido se recogió entonces por filtración. A continuación, se añadieron 30 ml de agua para disolver el precipitado en ella; y se añadió carbón activado a la disolución y se agitó, seguido de filtración. El filtrado se concentró usando un evaporador, y se pulverizó usando una máquina de liofilización (fabricada por EYELA).
Ejemplo 2 comparativo
El pentosano polisulfato sódico se obtuvo de la misma manera que en el ejemplo 1 comparativo, con la excepción de que se utilizó una mezcla de 1.125 g de polvo de xilooligosacárido neutro y 0.375 g de xilooligosacárido ácido (1) en lugar de 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro del ejemplo 1 comparativo.
Ejemplo 1
El pentosano polisulfato sódico se obtuvo de la misma manera que en el ejemplo 1 comparativo, con la excepción de que se utilizó una mezcla de 0.375 g de polvo de xilooligosacárido neutro y 1.125 g de xilooligosacárido ácido (1) en lugar de 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro del ejemplo 1 comparativo.
Ejemplo 2
Se obtuvo pentosano polisulfato sódico de la misma manera que en el ejemplo 1 comparativo, con la excepción de que se utilizaron 1.5 g de xilooligosacárido ácido (1) en lugar de 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro del ejemplo 1 comparativo.
Valores de propiedades físicas
El contenido de ácido urónico, el peso molecular medio, y el contenido de azufre de los polisulfatos de pentosano de los ejemplos 1 y 2 y los ejemplos 1 y 2 comparativos se midieron como sigue.
Contenido de ácido urónico
Se pesaron aproximadamente 10 mg de pentosano polisulfato sódico obtenido en cada uno de los ejemplos y ejemplos comparativos, y se disolvieron en agua destilada para obtener un volumen exactamente de 25 ml. Se colocó 1 ml de cada disolución en un tubo de ensayo. Mientras la disolución se enfriaba en agua con hielo, se añadieron y mezclaron 5 ml de una disolución de tetraborato de sodio 0.025 M en ácido sulfúrico, y la mezcla resultante se calentó en un baño de agua durante 10 minutos. Inmediatamente después del calentamiento, la mezcla resultante se enfrió con hielo, y se añadieron y mezclaron 0.2 ml de un reactivo de carbazol. La mezcla resultante se calentó en un baño de agua durante 15 minutos, y después se dejó enfriar para obtener una disolución de muestra. Por separado, se prepararon disoluciones madre patrón de ácido glucurónico en una concentración de 10 a 100 μg/ml, y se sometieron al mismo procedimiento anterior para obtener disoluciones patrón. Asimismo se sometió al mismo procedimiento 1 ml de agua destilada, y el líquido resultante se usó como control. Se midió la absorbancia a una longitud de onda de 530 nm. Se prepararon curvas de calibración a partir de la absorbancia de las disoluciones patrón, y se determinó la cantidad de ácido glucurónico (g) en los ejemplos y ejemplos comparativos. El contenido de ácido urónico (% en masa) se calculó de acuerdo con la siguiente fórmula. Cuando el valor cuantitativo fue negativo, se consideró como 0%.
Contenido de ácido urónico (% en masa) = cantidad de ácido glucurónico (|jg)/(cantidad pesada de pentosano polisulfato sódico * 1/25)/10
Contenido de azufre
El contenido de azufre se midió mediante el método de combustión en matraz de oxígeno descrito en la Farmacopea Japonesa.
Peso molecular medio
El peso molecular medio en peso (Mw) del pentosano polisulfato de la presente invención se puede determinar mediante GPC (cromatografía de permeación en gel). Como columna de GPC, se pueden usar una YMC-Pack Diol-300 e YMC-Pack Diol-60 (ambas fabricadas por YMC) conectadas entre sí. La GPC se realizó, por ejemplo, en las siguientes condiciones.
Eluyente: dihidrogenofosfato potásico 25 mM/hidrogenofosfato dipotásico 25 mM/cloruro potásico 50 mM Caudal: 0.7 ml/min
Temperatura de medida: 40°C
Detector: detector de índice de refracción
Actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano
Se disolvieron 10 mg de pentosano polisulfato de cada uno de los ejemplos y ejemplos comparativos en 10 ml de disolución salina. Las disoluciones resultantes se mezclaron con sulfato de heparano biotinilado, y se agitaron a 37°C durante 15 minutos. Como blanco, asimismo se preparó una muestra obtenida mezclando únicamente disolución salina con sulfato de heparano biotinilado. Estas disoluciones se añadieron a una placa inmovilizada con FGF-2, y la placa se agitó a 37°C durante 15 minutos. Después de retirar las disoluciones y lavar los pocillos de la placa con Tween 20 al 0.1%/PBS tres veces, se añadió una disolución de avidina-HRP, y la placa se agitó a 37°C durante 15 minutos. Después de retirar la disolución y lavar los pocillos de la placa con Tween 20 al 0.1%/PBS tres veces, se añadió un sustrato para HRP para permitir que se desarrollara el color a temperatura ambiente durante aproximadamente 5 minutos. Después de añadir y agitar una disolución para detener la reacción, se midió la absorbancia a una longitud de onda de 450 nm (A450 nm). La tasa de inhibición se calculó mediante la siguiente fórmula.
Tasa de inhibición (%) = (A450 nm (blanco) - A450 nm (pentosano polisulfato)) / A450 nm (blanco)
El sulfato de heparano biotinilado, la placa inmovilizada con FGF-2, la disolución de avidina-HRP, y el sustrato de HRP usados fueron los incluidos en un kit de ensayo de enzimas degradantes de heparano (Takara Bio Inc.). Tween 20, PBS, y la disolución de parada de la reacción usados fueron los incluidos en una disolución de lavado y parada para ELISA sin ácido sulfúrico (Takara Bio Inc.).
La tabla 1 y la figura 1 muestran los resultados.
Tabla 1
Los resultados de la tabla 1 y la figura 1 muestran que el pentosano polisulfato sódico que presenta un contenido de ácido urónico de 7.0% en masa a 15.0% en masa muestra una alta tasa de inhibición de FGF.
Producción de xilooligosacárido ácido (2)
Se añadieron cincuenta partes en masa de agua a 10 partes en masa de astillas de madera (madera dura), y se realizó un tratamiento térmico a 165°C durante 3 horas. A continuación, la mezcla resultante se sometió a una separación sólido-líquido utilizando una prensa de tornillo (fabricada por Shinryo Seisakusho: 250 x 1000 SPH-EN), y se recuperó el filtrado. El filtrado se filtró adicionalmente a través de un filtro de bolsa con un tamaño micrométrico de 1 μm (fabricado por ISP Filters). Después de añadir 5 partes en masa de carbón activado (PM-SX; fabricado por Mikura Kasei Kabushiki Kaisha) para tratar el filtrado a 50°C durante 2 horas, la mezcla resultante, incluido el carbón activado, se filtró nuevamente a través de un filtro cerámico con un tamaño micrométrico de 0.2 μm (fabricado por Nihon Pall Co., Ltd.) para recuperar un filtrado transparente. Después de que el filtrado transparente se concentrara 20 veces con una membrana de ósmosis inversa (NTR-7450; fabricada por Nitto Denko Corporation) para obtener un líquido de azúcar concentrado, el líquido de azúcar concentrado se hizo pasar a SV 1.5 a través de un sistema de resina de intercambio iónico de tipo 4 lechos y 4 torres que consiste en una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), una resina catiónica fuerte (PK-218; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation), y una resina aniónica débil (WA30; fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation). El
xilooligosacárido ácido se adsorbió de este modo sobre la resina aniónica débil de la segunda y cuarta torres. A continuación, se hizo pasar una disolución acuosa de cloruro sódico 50 mM a través de las segunda y cuarta torres a SV 1.5 para recuperar una disolución de xilooligosacárido ácido. La disolución de xilooligosacárido ácido obtenida se pulverizó usando una máquina de liofilización (fabricada por EYELA).
Producción de xilooligosacárido ácido (3)
Se obtuvo un xilooligosacárido ácido (3) de la misma manera que en la producción del xilooligosacárido ácido (1), con la excepción de que la desacetilación se realizó a pH 11 durante 1 hora.
Producción de xilooligosacárido ácido (4)
Se obtuvo un xilooligosacárido ácido (4) de la misma manera que en la producción del xilooligosacárido ácido (1), excepto que la desacetilación se realizó a pH 11 durante 2 horas.
Producción de xilooligosacárido ácido (5)
Se obtuvo un xilooligosacárido ácido (5) de la misma manera que en la producción del xilooligosacárido ácido (1), con la excepción de que la desacetilación se realizó a pH 12 durante 1 hora.
Producción de pentosano polisulfato sódico 2
Ejemplo 3 comparativo
El pentosano polisulfato sódico se obtuvo de la misma manera que en el ejemplo 1 comparativo, con la excepción de que se usaron 1.5 g de polvo de xilooligosacárido ácido (2) en lugar de 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro del ejemplo 1 comparativo.
Ejemplos 3 a 5
El pentosano polisulfato sódico de cada uno de los ejemplos 3 a 5 se obtuvo de la misma manera que en el ejemplo 1 comparativo, con la excepción de que se usaron 1.5 g de los xilooligosacáridos ácidos (3) a (5) en lugar de 1.5 g del polvo de xilooligosacárido neutro del ejemplo 1 comparativo.
Propiedades físicas y actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano
El contenido de ácido urónico y el peso molecular medio de los polisulfatos de pentosano de los ejemplos 3 a 5 y ejemplo 3 comparativo se determinaron de la misma manera que en el ejemplo 1. El contenido de grupos acetilo de los polisulfatos de pentosano de los ejemplos 2 a 5 y ejemplo 3 comparativo se determinó de la siguiente manera.
Se disolvieron 35 mg de 3-(trimetilsilil)propionato-2,2,3,3-d4 de sodio (producido por Isotec Corporation) en agua pesada (producida por Kanto Kagaku). Usando un matraz de medida de 25 ml, la disolución se diluyó para preparar una disolución patrón interna. El pentosano polisulfato sódico obtenido en cada uno de los ejemplos y ejemplos comparativos se pesó (30 mg) y se disolvió en 1 ml de la disolución patrón interna para preparar una disolución para la medida por RMN. La disolución obtenida se transfirió a un tubo de muestra de RMN (producido por Kanto Kagaku), y la medida de RMN 1H se realizó usando FT-RMN (JNM-LA400; producido por JEOL Ltd.). El contenido de grupos acetilo se calculó a partir de la relación integral del pico para el grupo trimetilsililo de la sustancia patrón interna y el pico para el grupo acetilo del pentosano polisulfato sódico.
El contenido de ácido urónico, el peso molecular medio, y la actividad inhibidora para inhibir la unión entre FGF-2 y sulfato de heparano los polisulfatos de pentosano de los ejemplos 2 a 5 y ejemplo 3 comparativo se determinaron de la misma manera que en el ejemplo 1. La tabla 2 y la figura 2 muestran los resultados.
Tabla 2
El pentosano polisulfato sódico de cada uno de los ejemplos 2 y 4 y ejemplo 3 comparativo se disolvió en agua purificada hasta una concentración de 100 mg/ml, y las disoluciones resultantes se sellaron en viales de rosca. Las propiedades de cada disolución después del almacenamiento a 40°C durante 1 semana y 2 semanas se confirmaron visualmente.
Tabla 3
Los resultados de la tabla 2 y la figura 2 muestran que cualquier pentosano polisulfato sódico que presente un contenido de grupos acetilo inferior a 2.0% tuvo una tasa de inhibición de FGF de más de 90%, exhibiendo así una alta tasa de inhibición. La tabla 3 muestra que cuando las disoluciones acuosas de pentosano polisulfato sódico que presentan un bajo contenido de grupos acetilo se almacenan a temperatura ambiente o superior, apenas se produce coloración, y las disoluciones son muy estables.
Acción amortiguadora del pH del pentosano polisulfato
Se disolvieron 100 mg de pentosano polisulfato obtenidos en cada uno de los ejemplos 1 y 2 y ejemplos 1 y 2 comparativos en agua para hacer que el volumen total fuera exactamente 100 ml. Esta disolución se ajustó a pH 10 usando una disolución acuosa de hidróxido sódico 0.01 N (producida por Kanto Kagaku) con un titulador automático (producido por DKK Toa Corporation). Después se realizó la titulación utilizando una disolución acuosa de ácido clorhídrico 0.01 N (producida por Kanto Kagaku) con el titulador automático. Se calculó la cantidad de disolución acuosa de ácido clorhídrico 0.01 N requerida para ajustar el pH de la disolución de pentosano polisulfato de pH 6 a pH 4.
La figura 3 muestra los resultados.
Los resultados de la figura 3 muestran claramente que los polisulfatos de pentosano de los ejemplos exhiben una alta acción amortiguadora para mantener el pH en el intervalo de pH 4 a pH 6.
Claims (14)
1. Pentosano polisulfato que presenta un contenido de ácido urónico de 7.0% en masa a 15.0% en masa, y un contenido de grupos acetilo de 0% en masa a 2.0% en masa;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. Pentosano polisulfato según la reivindicación 1, en el que el pentosano polisulfato presenta un contenido de ácido urónico de 7.5% en masa a 13.0% en masa;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
3. Pentosano polisulfato según la reivindicación 1 o 2, en el que el pentosano polisulfato presenta un peso molecular medio en peso de 5000 o menos;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
4. Pentosano polisulfato según la reivindicación 3, en el que el pentosano polisulfato presenta un contenido de grupos acetilo de 0 a 0.3% en masa;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
5. Pentosano polisulfato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el pentosano polisulfato presenta una estructura representada por la Fórmula II:
en el que R representa cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, -COCH3, o -SO3X1, y por lo menos un R en la molécula es -SO3X1, en el que X1 representa un átomo de hidrógeno o un metal monovalente o divalente;
X representa un átomo de hidrógeno o un metal monovalente o divalente; y
n1 y n2 representan cada uno independientemente un número entero de 0 o más y 30 o menos, y por lo menos uno de n1 y n2 es un número entero de 1 o más;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
6. Pentosano polisulfato según la reivindicación 5, en el que cada R representa independientemente un átomo de hidrógeno o -SO3X1;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
7. Pentosano polisulfato según la reivindicación 5 o 6 , en el que X1 es sodio;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
8. Medicamento que comprende como un principio activo
el pentosano polisulfato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
9. Medicamento según la reivindicación 8 , que es para la utilización en la prevención y/o el tratamiento de una enfermedad provocada por un aumento anormal de la función de FGF-2.
10. Medicamento según la reivindicación 9, en el que la enfermedad provocada por un aumento anormal de la función de FGF-2 es cáncer, enfermedad autoinmunitaria, enfermedad alérgica, enfermedad inflamatoria, displasia cardíaca, displasia vascular, o displasia esquelética.
11. Medicamento según la reivindicación 9, que es para la utilización en la prevención y/o el tratamiento de la cistitis o la artritis.
12. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, que es una formulación inyectable.
13. Agente amortiguador de pH, que comprende
el pentosano polisulfato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
14. Pentosano polisulfato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el pentosano polisulfato presenta un contenido de grupos acetilo de 0 a 1.62% en masa;
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o
un solvato farmacéuticamente aceptable del pentosano polisulfato o de la sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2017244051 | 2017-12-20 | ||
PCT/JP2018/046537 WO2019124363A1 (ja) | 2017-12-20 | 2018-12-18 | ポリ硫酸ペントサン及びポリ硫酸ペントサンを含む医薬 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2946281T3 true ES2946281T3 (es) | 2023-07-14 |
Family
ID=66993402
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18890627T Active ES2946281T3 (es) | 2017-12-20 | 2018-12-18 | Pentosano polisulfato y medicamento que contiene pentosano polisulfato |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11344570B2 (es) |
EP (1) | EP3730521B1 (es) |
JP (1) | JP6662503B2 (es) |
KR (1) | KR102533822B1 (es) |
CN (1) | CN111511773B (es) |
AU (1) | AU2018387999B2 (es) |
CA (1) | CA3086301A1 (es) |
ES (1) | ES2946281T3 (es) |
FI (1) | FI3730521T3 (es) |
HU (1) | HUE062342T2 (es) |
MX (1) | MX2020006605A (es) |
PH (1) | PH12020550775A1 (es) |
PL (1) | PL3730521T3 (es) |
PT (1) | PT3730521T (es) |
SG (1) | SG11202005749WA (es) |
WO (1) | WO2019124363A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BR112020004787A2 (pt) * | 2017-09-12 | 2020-09-24 | Oji Holdings Corporation | polissulfato de pentosano, composição farmacêutica, anticoagulante, e, método para produzir polissulfato de pentosano |
PL3958873T3 (pl) * | 2019-04-26 | 2024-04-15 | Tcm Biotech International Corp. | Kompozycja farmaceutyczna do zapobiegania nawracającemu zakażeniu dróg moczowych |
JPWO2022114111A1 (es) * | 2020-11-27 | 2022-06-02 |
Family Cites Families (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS4843100B1 (es) | 1969-09-05 | 1973-12-17 | ||
US4168742A (en) | 1978-03-27 | 1979-09-25 | Hudson Products Corporation | Tube bundle |
FR2538404B1 (es) | 1982-12-28 | 1985-08-23 | Anic Spa | |
FR2543145B1 (fr) * | 1983-03-24 | 1986-10-17 | Sanofi Sa | Nouveaux sulfates de xylanes, leur procede de preparation et leur activite anti-thrombotique et hypolipemiante |
JPS60112708A (ja) | 1983-11-24 | 1985-06-19 | Maruho Kk | 皮膚用保湿剤 |
FR2572731B1 (fr) | 1984-11-07 | 1987-03-06 | Sanofi Sa | Nouveaux sulfates de xylanes de bas poids moleculaires, leur procede de preparation et leur activite antithrombotique et hypolipemiante par voie orale |
JPS61130301A (ja) | 1984-11-30 | 1986-06-18 | Tokyo Univ | 抗凝血活性を有する硫酸化キシロフラナン及びその製造法 |
JPS61130302A (ja) | 1984-11-30 | 1986-06-18 | Tokyo Univ | 抗凝血活性を有する硫酸化リボフラナン及びその製造法 |
US5672334A (en) | 1991-01-16 | 1997-09-30 | Access Pharmaceuticals, Inc. | Invivo agents comprising cationic metal chelators with acidic saccharides and glycosaminoglycans |
FR2645745B1 (fr) | 1989-04-12 | 1991-09-27 | Anben Ste Civile | Compositions therapeutiques pour le traitement ou la prevention du ronflement |
DE3917982A1 (de) | 1989-06-02 | 1990-12-06 | Behringwerke Ag | Verwendung von xylanpolyhydrogensulfaten zur therapie von zellproliferations-bedingten erkrankungen |
FR2648463B1 (fr) | 1989-06-14 | 1993-01-22 | Inst Fs Rech Expl Mer | Polysaccharides sulfates, agent anticoagulant et agent anticomplementaire obtenus a partir de fucanes d'algues brunes et leur procede d'obtention |
AU647484B2 (en) | 1990-04-26 | 1994-03-24 | Cytrx Corporation | Composition and method for topical treatment of damaged or diseased tissue |
US20010005720A1 (en) | 1995-06-07 | 2001-06-28 | U.S.A. As Represented By The Secretary Department Of Health And Human Services | Method of treating chronic progressive vascular scarring diseases |
DE19632840A1 (de) | 1996-08-14 | 1998-02-19 | Landsberger Albert | Vitamin A-haltige Zusammensetzung |
JPH10195107A (ja) | 1997-01-10 | 1998-07-28 | Shiseido Co Ltd | オリゴ硫酸化ヒアルロン酸 |
JP4336905B2 (ja) | 1997-12-19 | 2009-09-30 | マルホ株式会社 | 硫酸化多糖類含有皮膚保湿乳剤性ローション剤 |
US6593310B1 (en) | 2000-11-21 | 2003-07-15 | Arthropharm Pty. Ltd. | Treatment of osteoporosis |
DE10141106A1 (de) | 2001-08-22 | 2003-03-13 | Aventis Pharma Gmbh | Verwendung von Heparinoid-Derivaten zur Behandlung und Diagnose von mit Heparinoiden behandelbaren Erkrankungen |
JP4073661B2 (ja) | 2001-12-20 | 2008-04-09 | 王子製紙株式会社 | 酸性キシロオリゴ糖組成物の製造方法 |
JP3772749B2 (ja) | 2002-01-25 | 2006-05-10 | 王子製紙株式会社 | メラニン生成抑制剤 |
JP2003221339A (ja) | 2002-01-29 | 2003-08-05 | Oji Paper Co Ltd | 抗炎症剤 |
ITMI20031618A1 (it) | 2003-08-06 | 2005-02-07 | Inalco Spa | Derivati polisaccaridici dotati di alta attivita' |
WO2005117912A1 (en) | 2004-05-27 | 2005-12-15 | Avigen, Inc. | Methods for treating bleeding disorders using sulfated polysaccharides |
KR101097702B1 (ko) | 2004-08-05 | 2011-12-22 | 아이박스 드럭 리서치 인스티튜트 리미티드 | 폴리설페이트화 글리코시드 및 이의 염 |
US20060194759A1 (en) | 2005-02-25 | 2006-08-31 | Eidelson Stewart G | Topical compositions and methods for treating pain and inflammation |
US20080214480A1 (en) | 2005-07-22 | 2008-09-04 | Trf Pharma, Inc. | Method for Treating Sickle Cell Disease and Sickle Cell Disease Sequalae |
DK2010220T3 (da) | 2006-04-03 | 2022-05-23 | Ceva Animal Health Pty Ltd | Stabiliserede pentosanpolysulfat-(pps)-formuleringer |
GB0610350D0 (en) | 2006-05-25 | 2006-07-05 | Univ Liverpool | prevention and/or treatment of neuodegenerative disorders |
JPWO2008066193A1 (ja) | 2006-11-27 | 2010-03-11 | チッソ株式会社 | 化粧料組成物 |
US20100105889A1 (en) | 2007-03-06 | 2010-04-29 | Pandurang Balwant Deshpande | Process for the preparation of pentosan polysulfate or salts thereof |
FI121811B (fi) * | 2007-06-01 | 2011-04-29 | Upm Kymmene Corp | Uudet dispersiot ja menetelmä niiden valmistamiseksi |
HUP0900072A2 (hu) | 2009-02-06 | 2010-09-28 | Egis Gyogyszergyar Nyilvanosan | Transzdermális gyógyszerkészítmények |
WO2009087581A1 (en) | 2008-01-04 | 2009-07-16 | Alembic Limited | An improved process for the preparation of pentosan polysulfate or salts thereof |
JP2009196915A (ja) | 2008-02-20 | 2009-09-03 | Ezaki Glico Co Ltd | 化粧品用組成物 |
AU2008100730B4 (en) * | 2008-07-04 | 2008-10-02 | Parnell Technologies Pty Ltd | Sulfated polysaccharide compound for clinical use and the preparation thereof |
FR2935386B1 (fr) | 2008-08-26 | 2010-09-10 | Sanofi Aventis | Nouveaux polysaccharides a activite antithrombotique comprenant une liaion covalente avec une chaine amine |
SG2014006985A (en) | 2009-02-02 | 2014-04-28 | Otsuka Pharma Co Ltd | Low-molecular polysulfated hyaluronic acid derivative and medicine containing same |
CN102061323B (zh) | 2010-11-10 | 2013-09-25 | 山东龙力生物科技股份有限公司 | 一种植物木质纤维素的综合利用工艺 |
WO2012101544A1 (en) | 2011-01-29 | 2012-08-02 | Alembic Pharmaceuticals Limited | An improved process for the preparation of pentosan polysulfate or salts thereof |
WO2012114349A1 (en) | 2011-02-23 | 2012-08-30 | Cadila Healthcare Limited | An improved process for the preparation of pentosan polysulfate sodium |
CN102766225B (zh) | 2011-05-06 | 2015-08-05 | 上海医药工业研究院 | 一种戊聚糖聚硫酸钠的制备方法以及一种寡聚木糖 |
WO2013186857A1 (ja) | 2012-06-12 | 2013-12-19 | 株式会社リボミック | Fgf2に対するアプタマー及びその使用 |
ITMI20130112A1 (it) * | 2013-01-24 | 2014-07-25 | Chemi Spa | Metodo di qualificazione di preparazioni di pentosan polifosfato, sue materie prime e processi di produzione |
JO3529B1 (ar) | 2013-02-08 | 2020-07-05 | Amgen Res Munich Gmbh | مضاد التصاق خلايا الدم البيض من أجل التخفيف من الاثار السلبية الممكنة الناتجة عن مجالات ارتباط cd3- المحدد |
JP6132302B2 (ja) * | 2013-05-28 | 2017-05-24 | リーディアント・バイオサイエンシーズ・ソシエタ・アノニマLeadiant Biosciences S.A. | 抗血管新生活性を有し、抗凝血効果を有さない、ヘパラナーゼ阻害剤としての部分的に脱硫酸化されたグリコサミノグリカンの誘導体 |
CN103320548A (zh) | 2013-06-24 | 2013-09-25 | 稼禾生物股份有限公司 | 一种利用农作物秸秆制备低聚木糖和纤维素的方法 |
JP6403317B2 (ja) * | 2013-07-19 | 2018-10-10 | 学校法人慶應義塾 | 抗腫瘍剤 |
EP3298047B1 (en) | 2015-05-20 | 2021-11-24 | Chemi SPA | Process for the preparation of polysaccharides |
EP3302705A4 (en) | 2015-05-27 | 2019-01-23 | Vanguard Therapeutics, Inc. | PENTOSAN SODIUM POLYSULFATE FOR THE TREATMENT OF DRÉPANOCYTOSE |
CN106832020A (zh) | 2015-12-04 | 2017-06-13 | 长春工业大学 | 一种玉米秸秆戊聚糖硫酸酯的制备工艺 |
CN105907896B (zh) | 2016-05-16 | 2019-11-12 | 中国科学院广州能源研究所 | 一种利用木质纤维原料联产高浓度木糖和低聚木糖的方法 |
CN111148749A (zh) * | 2016-08-31 | 2020-05-12 | 王子控股株式会社 | 酸性低聚木糖的生产方法和酸性低聚木糖 |
JP6225321B1 (ja) | 2016-08-31 | 2017-11-08 | 王子ホールディングス株式会社 | ポリ硫酸ペントサンの製造方法 |
JP6281659B1 (ja) | 2017-02-28 | 2018-02-21 | 王子ホールディングス株式会社 | ポリ硫酸ペントサン、医薬組成物及び抗凝固剤 |
SG11201911318SA (en) * | 2017-05-31 | 2020-01-30 | Oji Holdings Corp | Moisturizing topical preparation |
BR112020004787A2 (pt) * | 2017-09-12 | 2020-09-24 | Oji Holdings Corporation | polissulfato de pentosano, composição farmacêutica, anticoagulante, e, método para produzir polissulfato de pentosano |
-
2018
- 2018-12-18 CA CA3086301A patent/CA3086301A1/en active Pending
- 2018-12-18 ES ES18890627T patent/ES2946281T3/es active Active
- 2018-12-18 PL PL18890627.5T patent/PL3730521T3/pl unknown
- 2018-12-18 CN CN201880081841.6A patent/CN111511773B/zh active Active
- 2018-12-18 HU HUE18890627A patent/HUE062342T2/hu unknown
- 2018-12-18 JP JP2019561110A patent/JP6662503B2/ja active Active
- 2018-12-18 MX MX2020006605A patent/MX2020006605A/es unknown
- 2018-12-18 WO PCT/JP2018/046537 patent/WO2019124363A1/ja unknown
- 2018-12-18 SG SG11202005749WA patent/SG11202005749WA/en unknown
- 2018-12-18 FI FIEP18890627.5T patent/FI3730521T3/fi active
- 2018-12-18 EP EP18890627.5A patent/EP3730521B1/en active Active
- 2018-12-18 KR KR1020207017451A patent/KR102533822B1/ko active Active
- 2018-12-18 AU AU2018387999A patent/AU2018387999B2/en active Active
- 2018-12-18 US US16/955,641 patent/US11344570B2/en active Active
- 2018-12-18 PT PT188906275T patent/PT3730521T/pt unknown
-
2020
- 2020-06-01 PH PH12020550775A patent/PH12020550775A1/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2019124363A1 (ja) | 2019-06-27 |
US20200384012A1 (en) | 2020-12-10 |
CN111511773A (zh) | 2020-08-07 |
US11344570B2 (en) | 2022-05-31 |
BR112020010887A2 (pt) | 2020-11-10 |
PT3730521T (pt) | 2023-06-19 |
KR102533822B1 (ko) | 2023-05-17 |
AU2018387999B2 (en) | 2021-06-17 |
CN111511773B (zh) | 2023-01-13 |
HUE062342T2 (hu) | 2023-10-28 |
MX2020006605A (es) | 2020-09-10 |
EP3730521A4 (en) | 2021-10-27 |
CA3086301A1 (en) | 2019-06-27 |
KR20200099533A (ko) | 2020-08-24 |
PL3730521T3 (pl) | 2023-10-09 |
AU2018387999A1 (en) | 2020-06-18 |
EP3730521B1 (en) | 2023-05-17 |
EP3730521A1 (en) | 2020-10-28 |
FI3730521T3 (fi) | 2023-07-25 |
JP6662503B2 (ja) | 2020-03-11 |
PH12020550775A1 (en) | 2021-04-26 |
JPWO2019124363A1 (ja) | 2020-04-02 |
SG11202005749WA (en) | 2020-07-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES3009660T3 (en) | Pentosan polysulfate and method for producing pentosan polysulfate | |
CN104822382B (zh) | 用于治疗糖尿病性肾病和相关疾病的半乳糖分支的糖类化合物 | |
ES2946281T3 (es) | Pentosano polisulfato y medicamento que contiene pentosano polisulfato | |
ES2929538T3 (es) | Pentosano polisulfato, composición farmacéutica y anticoagulante | |
EA031355B1 (ru) | Композиции на основе сульфоалкильных эфиров циклодекстрина и способы их получения | |
CN111065654B (zh) | 戊聚糖多硫酸酯的生产方法 | |
JP2022180509A (ja) | ポリ硫酸ペントサン及びポリ硫酸ペントサンの製造方法 | |
JP2019501263A (ja) | 硫酸化ヘパリン由来オリゴ糖及びその調製法と施用 | |
JP3455783B2 (ja) | 血管内膜肥厚抑制剤 | |
BR112020010887B1 (pt) | Pentosano polissulfato, medicamento, agente tampão de ph, e, uso de pentosano polissulfato, de um sal farmaceuticamente aceitável do mesmo ou de um solvato farmaceuticamente aceitável do pentosano polissulfato ou do sal farmaceuticamente aceitável do mesmo | |
RU2639574C2 (ru) | Способ получения низкомолекулярного гепарина |