ES2912034T3 - Manguito de conexión y caja de colectores - Google Patents

Manguito de conexión y caja de colectores Download PDF

Info

Publication number
ES2912034T3
ES2912034T3 ES14162576T ES14162576T ES2912034T3 ES 2912034 T3 ES2912034 T3 ES 2912034T3 ES 14162576 T ES14162576 T ES 14162576T ES 14162576 T ES14162576 T ES 14162576T ES 2912034 T3 ES2912034 T3 ES 2912034T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connecting sleeve
sleeve
connection sleeve
projection
annular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14162576T
Other languages
English (en)
Inventor
Hakan Persson
Jonne Valola
Klaus Prem
Mats Hallen
Ake Ottoson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Uponor Innovation AB
Original Assignee
Uponor Innovation AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uponor Innovation AB filed Critical Uponor Innovation AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2912034T3 publication Critical patent/ES2912034T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L25/00Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means
    • F16L25/0036Joints for corrugated pipes
    • F16L25/0045Joints for corrugated pipes of the quick-acting type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L5/00Devices for use where pipes, cables or protective tubing pass through walls or partitions
    • F16L5/02Sealing
    • F16L5/027Sealing by means of a joint of the quick-acting type
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/06Joints for connecting lengths of protective tubing or channels, to each other or to casings, e.g. to distribution boxes; Ensuring electrical continuity in the joint
    • H02G3/0616Joints for connecting tubing to casing
    • H02G3/0691Fixing tubing to casing by auxiliary means co-operating with indentations of the tubing, e.g. with tubing-convolutions

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Un manguito (1, 101) de conexión tubular de tipo enchufable para formar un paso de una tubería (4, 104) de agua con un tubo protector (5, 105) sobre la misma a través de un orificio (8) en una pared (9) de una caja (10) de colectores, comprendiendo el manguito de conexión: - una parte (11, 111) de brida hecha de un elastómero, que define, en la superficie exterior (12, 112) del manguito de conexión, una superficie (13, 113) de sellado anular; - un saliente (14, 114) de enganche elástico que se extiende radialmente hacia afuera sobre la superficie exterior del manguito de conexión que define, junto con la superficie de sellado anular, un hueco (15, 115) de enganche elástico para alojar, cuando está en uso, un borde (19) de la pared de caja que rodea el orificio en la pared de caja, por lo que la superficie de sellado anular se aprieta contra la pared de caja, en donde el saliente (14, 114) de enganche elástico comprende una superficie (18, 118) de tope que se extiende en un plano de sección transversal del manguito de conexión perpendicular a la dirección longitudinal del manguito de conexión, estando orientada la superficie (18, 118) de tope hacia la superficie (13, 113) de sellado anular; comprendiendo la superficie (13, 113) de sellado anular una sección anular cónica (20, 120) que estrecha el hueco (15, 115) de enganche elástico radialmente hacia afuera para asegurar un contacto impermeable entre la superficie de sellado anular y la pared (9) de caja enganchada, cuando está en uso, en el hueco de enganche elástico; - una sección (21, 121) de tubo hecha de un elastómero para alojar el tubo protector, estando conformada y dimensionada la superficie interior de la sección de tubo para ajustarse, cuando está en uso, contra el tubo protector alojado en la sección de tubo; - un saliente (22, 122) de agarre que se extiende radialmente hacia adentro desde la superficie interior (23, 123) del manguito de conexión para agarrar el tubo protector alojado, cuando está en uso, en el manguito de conexión; y - un elemento (28, 126) de rigidización hecho de un material plástico, que comprende una parte anular cerrada (27, 126) que se extiende alrededor de la circunferencia del manguito de conexión, estando acoplada la parte anular cerrada al saliente de agarre para limitar la retracción radial hacia afuera del saliente de agarre, estando formado el elemento (28) de rigidización como parte integral del manguito de conexión, el resto del cual está hecho de un elastómero, formando un solo cuerpo de manguito de conexión de dos materiales.

Description

DESCRIPCIÓN
Manguito de conexión y caja de colectores
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a disposiciones de fontanería para el suministro de agua y calor en edificios. En particular, la presente invención se refiere a disposiciones de paso para conexiones impermeables de tuberías de agua a cajas de colectores.
Antecedentes de la invención
Las tuberías de agua de plástico flexible hechas, por ejemplo, de polietileno reticulado PEX se utilizan comúnmente para formar las redes de agua corriente, así como las redes de agua de calefacción o, más generalmente, las redes de medios de calefacción en distintos edificios. Para proteger la tubería de agua propiamente dicha (o, más generalmente, una "tubería de medios" para cualquier fluido que haya de ser conducido por la tubería) y, por otro lado, para recoger el agua de posibles fugas de tuberías de agua dañadas o conexiones con fugas, la tubería de agua suele estar cubierta por un tubo protector. Este es el caso especialmente en los sistemas de agua de grifo, pero también se utilizan tubos protectores en los sistemas de calefacción.
Para permitir las conexiones necesarias entre la tubería principal de agua y los distintos grifos de un edificio, o entre el suministro de agua de calefacción y los distintos circuitos de calefacción, las tuberías de agua suelen estar conectadas a colectores con diversas conexiones de entrada y salida. Los colectores a menudo están situados dentro de cajas de colectores específicas que protegen los colectores y las tuberías, y los ocultan detrás de una caja limpia.
Las cajas de colectores deben ser impermeables para permitir que el agua de fuga salga de la caja de manera controlada con el fin de garantizar la detección temprana de la fuga y evitar daños. La impermeabilidad requiere, naturalmente, que el paso de las tuberías a través de los orificios en las paredes de caja se haga de manera estanca.
Se conocen diversos accesorios pasantes de tuberías para conducir tuberías de forma estanca a través de una caja de colectores. En una propuesta, el accesorio pasante se forma por medio de un elemento de conexión en dos piezas, cuya primera pieza comprende una parte de collar con una rosca y una brida radial. La parte de collar se coloca a través de un orificio en la pared de caja desde un primer lado de la pared, después de lo cual la segunda pieza del elemento de conexión, en forma de manguito roscado, se enrosca en la parte de collar roscado desde el otro lado de la pared. De este modo, la pared de caja se aprieta entre el manguito roscado y las bridas. Al menos en una de las dos piezas se disponen uno o más anillos de sellado hechos de caucho o algún otro material elástico adecuado para sellar el espacio entre el conector y la pared de caja. La tubería de medios junto con el tubo protector se pasa a través del conector, tras lo cual el tubo protector se bloquea en el conector por medio de una abrazadera montada en el conector.
Para facilitar el trabajo de instalación y reducir los componentes del conjunto de accesorio pasante, también se han desarrollado elementos de conexión de tipo enchufable formados por un material resiliente, por ejemplo caucho. Dichos elementos de conexión de tipo enchufable comprenden un solo cuerpo con una parte de collar que se extiende a través de un orificio en la pared de caja y un medio de unión para unir el manguito de conexión al borde de la pared de caja que rodea el orificio. Simplemente se empuja un elemento de conexión de tipo enchufable a través del orificio en la pared de caja hasta que la pared de caja se une a la pared de caja por medio de los medios de unión.
D1: El documento DE 10032010 C1 describe un accesorio de conexión para montar una tubería longitudinal, etc., en una abertura de paso a través de la pared de un alojamiento.
D2: El documento DE 4325420 A1 describe un dispositivo de casquillo de cable para pasar un cable con revestimiento.
D3: El documento DE 19804719 C1 describe un accesorio de conexión para fijar cuerpos alargados, por ejemplo tuberías o cables, en una abertura, especialmente en una pared de un alojamiento.
D4: El documento FR 2809877 A1 describe un pasahilos sellado que tiene una oliva moldeada sobre la cara exterior del manguito del cable y un revestimiento anular que se ajusta en el orificio de la mampara.
Objeto de la invención
Un objeto de la presente invención consiste en proporcionar un manguito de conexión tubular de tipo enchufable mejorado para formar un paso de una tubería de agua con un tubo protector sobre la misma a través de una pared de caja de colectores, posibilitando el manguito de conexión mejorado una instalación rápida y simple y uniones estancas fiables entre la pared de caja y el manguito de conexión, así como entre el manguito de conexión y el tubo protector insertado dentro del mismo.
Compendio de la invención
El manguito de conexión de la presente invención se caracteriza por lo especificado en la reivindicación 1.
El manguito de conexión tubular de tipo enchufable de la presente invención está diseñado para formar un paso de una tubería de agua con un tubo protector sobre la misma a través de un orificio en una pared de una caja de colectores. Por tubería de agua se entiende aquí una tubería capaz de conducir cualquier medio fluido, es decir, cualquier fluido, dentro de la misma. Por lo tanto, la tubería de agua también se podría designar como tubería de medios.
Por "paso" se entiende aquí generalmente la conexión o unión entre una tubería de agua dentro de un tubo protector y una pared de caja de colectores, siendo conducida la tubería a través de un orificio de dicha pared.
"Tubular" se refiere a una geometría generalmente en forma de tubo del manguito de conexión. Naturalmente, una geometría tubular significa que el manguito de conexión tiene un eje longitudinal, alrededor del cual se encuentra una pared de tubo generalmente cilíndrica, que forma el cuerpo real del manguito de conexión. En este documento, "axial" se refiere generalmente a la dirección de dicho eje longitudinal del manguito de conexión tubular. Respectivamente, "radial" se refiere a una dirección sustancialmente perpendicular a la dirección del eje longitudinal. Un cuerpo tubular del manguito de conexión también tiene naturalmente una superficie interior y una exterior. La naturaleza tubular del manguito de conexión permite que la tubería de agua entre en él y lo atraviese. En algunas realizaciones, solo la tubería de medios propiamente dicha se conduce por completo a través del manguito de conexión, mientras que el extremo del tubo protector ha de estar situado dentro de éste.
La naturaleza de tipo enchufable del manguito de conexión significa que el manguito de conexión se puede unir a la pared de caja de colectores simplemente empujándolo a través del orificio de la pared de caja hasta que la pared de caja se una a la pared de caja por medio de uniones, que se describen más abajo, dispuestas en el manguito de conexión.
De acuerdo con la presente invención, el manguito de conexión comprende una parte de brida hecha de un elastómero, definiendo la parte de brida, en la superficie exterior del manguito de conexión, una superficie de sellado anular. Como es sabido, los elastómeros son materiales resilientes, es decir, elásticos, estirables y, en general, bastante blandos. Un ejemplo común es el caucho. Otro ejemplo adecuado para usar en el manguito de conexión de la presente invención es elastómero termoplástico (TPE, por sus siglas en inglés). Debido a su suavidad y deformabilidad, los elastómeros son una buena opción para formar sellos estancos al agua. La superficie de sellado definida por la parte de brida permite un contacto impermeable entre la superficie exterior del manguito de conexión y la pared de caja que tiene un orificio a través del cual se extiende el manguito de conexión.
El manguito de conexión comprende además un saliente de enganche elástico que se extiende radialmente hacia afuera en la superficie exterior del manguito de conexión que define, junto con la superficie de sellado anular, un hueco de enganche elástico para alojar, cuando está en uso, un borde de la pared de caja que rodea el orificio de la pared de caja, con lo que la superficie de sellado anular se aprieta contra la pared de caja. Por lo tanto, el saliente de enganche elástico forma un saliente desviable que permite el deslizamiento del cuerpo del manguito de conexión tubular, desde un lado de la pared de caja, a través de un orificio en la pared de caja, hasta que el saliente de enganche elástico agarra la muesca formada por el borde de la pared de caja, es decir, se engancha elásticamente detrás del borde de la pared de caja.
El manguito de conexión de la presente invención es, por lo tanto, un manguito de conexión de acoplamiento por enganche elástico. La naturaleza de acoplamiento por enganche elástico del manguito de conexión significa, evidentemente, que el manguito de conexión se puede unir a la pared de caja por medio de un acoplamiento por enganche elástico. Como es evidente para un experto en la materia, un acoplamiento por enganche elástico es un término general para la unión entre sí de dos componentes por medio de un elemento saliente de un componente que se desvía de forma reversible y, de este modo, permite un movimiento deslizante de las dos partes entre sí hasta que el saliente desviado queda atrapado en una depresión o muesca en el componente de acoplamiento. El saliente de enganche elástico se puede conformar y dimensionar de acuerdo con los principios conocidos en el campo de los acoplamientos por enganche elástico. El hueco de enganche elástico en la dirección longitudinal del manguito de conexión está dimensionado de modo que la superficie de sellado anular se aprieta contra el borde de la pared de caja con suficiente fuerza para proporcionar un contacto impermeable entre el manguito de conexión y la pared de caja.
El manguito de conexión comprende además una sección de tubo hecha de un elastómero para alojar el tubo protector, estando conformada y dimensionada la superficie interior de la sección de tubo para ajustarse, cuando está en uso, contra el tubo protector alojado en la sección de tubo. La sección de tubo de elastómero sirve por lo tanto para formar un contacto impermeable entre el tubo protector y el manguito de conexión. Junto con un contacto impermeable entre el manguito de conexión y la pared de caja, esto posibilita un paso impermeable de una tubería de agua protegida por un tubo protector sobre la misma.
Además, el manguito de conexión según la presente invención comprende un saliente de agarre que se extiende radialmente hacia adentro desde la superficie interior del manguito de conexión para agarrar el tubo protector alojado, cuando está en uso, en el manguito de conexión; y un elemento de rigidización hecho de un material plástico que comprende una parte anular cerrada que se extiende alrededor de la circunferencia del manguito de conexión, estando acoplada la parte anular cerrada al saliente de agarre para limitar la retracción radial hacia afuera del saliente de agarre.
El saliente de agarre que se extiende radialmente, es decir, generalmente hacia adentro, sirve para agarrar el tubo protector situado dentro del manguito de conexión de modo que el tubo protector se mantenga en su lugar. Uno o más salientes de agarre apropiadamente diseñados aseguran que el tubo protector no se desacople del manguito de conexión, por ejemplo cuando se cambia la tubería de agua real. Preferiblemente, un saliente de agarre está configurado para provocar el agarre en la superficie exterior del tubo protector después de que el saliente de agarre haya pasado más allá del extremo del tubo protector. Esto se puede implementar mediante un saliente deformable que define un diámetro interior libre del manguito de conexión más pequeño que la superficie exterior del tubo protector.
El elemento de rigidización significa generalmente un elemento de refuerzo que refuerza o rigidiza el manguito de conexión, cuya parte principal puede estar hecha de un elastómero. La propiedad de rigidización del elemento de rigidización se basa en su material; como es sabido en la técnica, los materiales plásticos tienen generalmente una elasticidad limitada que es menor que la de los elastómeros.
Una parte anular cerrada que se extiende alrededor de la circunferencia del manguito de conexión significa una parte del elemento de rigidización que se extiende como una estructura continua sobre toda la circunferencia del manguito de conexión. Por lo tanto, "cerrada" se refiere al hecho de que la parte anular rodea toda la circunferencia del manguito de conexión, es decir, formando un recorrido "cerrado" sobre la circunferencia. Dicha parte anular cerrada refuerza eficientemente el manguito de conexión en comparación con un manguito de conexión hecho completamente de un elastómero.
La restricción de la retracción radial hacia fuera del saliente de agarre significa que el acoplamiento entre la parte anular cerrada del elemento de rigidización de plástico y el saliente de agarre limita la retracción de este último hacia fuera en comparación con un manguito de conexión hecho enteramente de un elastómero.
El refuerzo del manguito de conexión por medio del elemento de rigidización proporciona importantes ventajas. En primer lugar, la parte anular cerrada ayuda a mantener la forma generalmente cilíndrica, es decir, una forma con una sección transversal por regla general sustancialmente circular, del manguito de conexión cuando éste se manipula e instala. De manera similar, una vez instalado a través de un orificio en una pared de caja, el elemento de rigidización asegura el mantenimiento de la forma de sección transversal adecuada del manguito de conexión, asegurando así un contacto impermeable con un orificio circular en la pared de caja. Además, la limitación de la retracción radial hacia afuera del saliente de agarre mediante el acoplamiento de la parte anular cerrada del elemento de rigidización al saliente de agarre proporciona una manera eficaz de confirmar el agarre del manguito de conexión sobre el tubo protector alojado dentro del mismo.
El elemento de refuerzo hecho de un material plástico está formado como una parte integral del manguito de conexión, el resto del cual está hecho de un elastómero, formando un solo cuerpo de manguito de conexión de dos materiales. Por lo tanto, el manguito de conexión está formado como un componente de una sola pieza de dos materiales, en el que el elemento de rigidización de plástico forma un elemento de refuerzo integral en un manguito de conexión resiliente generalmente basado en elastómero. El elemento de refuerzo integral puede descansar sobre la superficie interior del manguito de conexión. También puede tener partes que se extiendan a través de la pared del manguito de conexión, y también puede estar parcialmente incrustado dentro del cuerpo del manguito de conexión basado en elastómero.
La superficie de sellado anular comprende una sección anular cónica que estrecha el hueco de enganche elástico radialmente hacia afuera, es decir, en la dirección radial hacia afuera, para asegurar un contacto impermeable entre la superficie de sellado anular y la pared de caja enganchada, cuando está en uso, en el hueco de enganche elástico. En esta realización se puede asegurar una unión estanca entre la superficie de sellado y la pared de caja haciendo que la anchura más pequeña del hueco de enganche elástico que se estrecha sea menor que el grosor del borde de la pared de caja que rodea el orificio de la pared de caja.
En principio, el saliente de enganche elástico puede estar formado de cualquier manera adecuada para proporcionar un enganche elástico eficaz de la pared de caja en el hueco de enganche elástico. El saliente de enganche elástico comprende una superficie de tope que se extiende en un plano de sección transversal del manguito de conexión, estando orientado el borde de tope hacia la superficie de sellado anular. Por lo tanto, el borde de tope está situado sustancialmente en un plano perpendicular a la dirección longitudinal, es decir, axial, del manguito de conexión. Dicho borde de tope perpendicular bloquea firmemente el borde de la pared de caja que rodea un orificio de la pared de caja en el hueco de enganche elástico, impidiendo así el movimiento de la pared de caja en relación con el manguito de conexión en una dirección contra el borde de tope.
Puede haber uno o más salientes de enganche elástico separados posicionados, en un plano de sección transversal, a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión. Sin embargo, en una realización eficaz y estructuralmente sencilla, el saliente de enganche elástico forma un saliente de enganche elástico anular continuo que rodea toda la circunferencia del manguito de conexión.
Preferiblemente, el saliente de agarre está hecho del mismo material plástico que el elemento de rigidización y está formado como una parte integral del elemento de rigidización. Esta estructura integral asegura una función de agarre eficiente y simplifica la fabricación del manguito de conexión.
En una realización preferida, la parte anular cerrada del elemento de rigidización está acoplada al saliente de agarre mediante un brazo axial, con lo que el brazo axial y el saliente de agarre forman un gancho de enganche elástico axial. Por lo tanto, en esta realización, la retracción hacia afuera del saliente de agarre está limitada por la capacidad de flexión limitada del brazo axial en la dirección radial del manguito de conexión.
El saliente de agarre tiene preferiblemente una punta adaptada para encajarla en una ranura anular de la superficie exterior de un tubo protector corrugado. Esto permite un agarre muy eficiente en los tubos protectores corrugados típicos.
El manguito de conexión puede comprender una pluralidad de salientes de agarre tal como se han definido más arriba situados, separados radialmente entre sí, en un plano de sección transversal del manguito de conexión. Por ejemplo, puede haber de dos a cinco, por ejemplo tres, salientes de agarre separados a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión.
En una realización preferible, el elemento de rigidización de plástico forma, al menos parcialmente, el saliente de enganche elástico. En otras palabras, de manera similar al saliente de agarre, el saliente de enganche elástico también puede estar formado, al menos parcialmente, como parte integral del elemento de rigidización. El saliente de enganche elástico, al menos parcialmente de plástico, garantiza una unión segura entre el manguito de conexión y la pared de caja a través de la cual se coloca y se extiende el manguito de conexión.
Preferiblemente, en un plano de sección transversal del manguito de conexión en el emplazamiento del saliente de enganche elástico, el elemento de rigidización está interrumpido a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión para facilitar la deformación del manguito de conexión con el fin de acoplarlo por enganche elástico al borde de la pared de caja que rodea el orificio en la pared de caja. Estar interrumpido, en un plano de sección transversal, a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión significa que el elemento de rigidización no se extiende de forma continua sobre toda la circunferencia en ese plano particular. Esto se puede implementar, por ejemplo, mediante orificios dispuestos en el elemento de rigidización en un plano de sección transversal en el área en la que se encuentra el saliente de enganche elástico. El estar interrumpido circunferencialmente en un plano de sección transversal en el emplazamiento del saliente de enganche elástico, permite que el elemento de rigidización esté diseñado de modo que tenga una deformabilidad suficiente del manguito de conexión en el emplazamiento del saliente de enganche elástico para permitir el acoplamiento por enganche elástico del manguito de conexión a una pared de caja.
En una realización, para asegurar la deformabilidad necesaria pero la rigidez suficiente del manguito de conexión, el elemento de refuerzo está interrumpido a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión en cualquier plano de sección transversal del manguito de conexión. En esta realización, por lo tanto, no existe un único plano de sección transversal perpendicular al eje longitudinal del manguito de conexión en el que el elemento de rigidización cubriría toda la circunferencia del manguito de conexión. Esto se puede implementar, por ejemplo, por medio de una parte anular cerrada ondulada o en zigzag del elemento de rigidización, es decir, una parte anular cerrada que presenta un recorrido ondulado o en zigzag que alterna desde un lado de una línea circunferencial en un plano de sección transversal a otro.
En una realización, el saliente de agarre comprende un saliente de agarre anular en la sección de tubo hecha de un elastómero, por lo que el saliente de agarre anular se ajusta, cuando está en uso, contra el tubo protector alojado en la sección de tubo. El saliente de agarre anular está formado con el mismo elastómero que el resto de la sección de tubo. En esta realización, el saliente de agarre sirve, además de la función de agarre, para formar un contacto impermeable entre el manguito de conexión y un tubo protector alojado en el mismo.
Las siguientes realizaciones se refieren a realizaciones con un saliente de agarre formado como un saliente anular en la sección de tubo.
En una realización preferida, la parte anular cerrada elemento de rigidización está formada como un elemento anular que se puede abrir, colocado de manera liberable sobre la superficie exterior del manguito de conexión en el emplazamiento de la sección de tubo. La expresión "elemento anular que se puede abrir" significa que el elemento anular tiene un estado cerrado y un estado abierto. Por lo tanto, en esta realización, el manguito de conexión comprende dos partes separables. El acoplamiento entre la parte anular cerrada y la parte de agarre se implementa disponiendo el elemento anular que se puede abrir sobre la sección de tubo en la que se encuentra el elemento de agarre.
En una realización preferida, elemento anular que se puede abrir tiene dos secciones de extremo superpuestas entre sí cuando el elemento anular está en su estado cerrado, teniendo las secciones de extremo ganchos de enganche elástico circunferenciales complementarios para formar un acoplamiento por enganche elástico que evita la apertura del anillo por deslizamiento tangencial de las secciones anulares de extremo entre sí.
Para garantizar el agarre seguro y el contacto impermeable entre la sección de tubo y un tubo protector dentro de la misma, el manguito de conexión puede tener una pluralidad de salientes de agarre en la sección de tubo. Por ejemplo, puede haber dos, tres, cuatro o cinco salientes de agarre.
La sección de tubo comprende preferiblemente, en la superficie exterior del manguito de conexión, dos elementos de restricción separados axialmente que definen entre sí, en el emplazamiento de uno o más salientes de agarre, un entrante para el elemento de rigidización. Dicho entrante asegura que el elemento anular esté situado apropiadamente con respecto a lo(s) saliente(s) de agarre.
En una realización preferida, la sección de tubo forma una parte de base del manguito de conexión, extendiéndose la parte de base, cuando está en uso, hacia el lado exterior de la pared de caja, comprendiendo la superficie interior de la sección de tubo un borde de tope que se extiende radialmente hacia adentro para detener, cuando está en uso, el tubo protector alojado en la sección de tubo. Esta realización permite disponer de una parte de base ancha capaz de alojar un tubo protector que es más ancho que un orificio de paso de tamaño estándar formado en una pared de caja.
En lo sucesivo, los dos términos generales de materiales utilizados en este documento, es decir, "elastómero" y "plástico", se explican mediante una lista de ejemplos de materiales para ambos grupos.
Los materiales resilientes, estirables y relativamente blandos a los que se hace referencia con el término "elastómero" comprenden, por ejemplo, TPE (elastómero Termoplástico), TPU (poliuretano termoplástico), LSR (caucho de silicona líquida), Caucho Natural, ACM (Caucho de Poliacrilato), AEM (Caucho de Etileno-acrilato), AU (Poliéster Uretano), BIIR (Bromo Isobutileno Isopreno), BR (Polibutadieno), CIIR (Cloro Isobutileno Isopreno), CR (Policloropreno), CSM (polietileno Clorosulfonado), ECO (Epiclorhidrina), EP (Etileno Propileno), EPDM (Monómero de Etileno Propileno Dieno), EU (Poliéter Uretano), f FkM (Caucho de Perfluorocarbono), FKM (Hidrocarburo Fluorado), Fm Q (Silicona Fluorada), FPM (Caucho Fluorocarbonado), HNBR (Nitrilo Butadieno Hidrogenado), IR (Poliisopreno), 11R (Isobutileno Isopreno Butilo), NBR (Acrilonitrilo Butadieno), PU (Poliuretano), SBR (Estireno Butadieno), SEBS (Copolímero de Estireno Etileno Butileno Estireno), SI (Polisiloxano), VMQ (Vinil Metil Silicona), XNBR (Monómero de Acrilonitrilo Butadieno Carboxi), XSBR (Monómero de Estireno Butadieno Carboxi), YBPO (Poliéter-éster Termoplástico), YSBR (Copolímero de Bloques de Estireno Butadieno) y YXSBR (Copolímero de Bloques de Estireno Butadieno Carboxi).
Los materiales generalmente menos resilientes, menos estirables y más rígidos que los elastómeros, a los que se hace referencia con el término "plástico", comprenden, por ejemplo, ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno), ASA (Acrilato de Acrilonitrilo Estireno), CA (acetato de Celulosa), pA6 (poliamida Ultramid), PA66 (Poliamida 66), otros materiales de nailon, Mezcla de PA, pBt (tereftalato de Polibutileno), PC (Policarbonato), PC/ABS, PET (Tereftalato de polietileno), PC//PET, PE (Polietileno), PMMA (Poli(metilmetacrilato)), pOM (Polioximetileno), PP (Polipropileno), PPO (óxido de Polifenileno), PS (Poliestireno), y SAN (Estireno acrilonitrilo). También son posibles otros materiales similares y diversas combinaciones de los materiales arriba mencionados.
Breve descripción de los dibujos
En lo sucesivo, la presente invención se describe con referencia a los dibujos adjuntos, en los que
la Figura 1 muestra un manguito de conexión ejemplar de acuerdo con la presente invención;
la Figura 2 ilustra el manguito de conexión de la Figura 1 en uso;
la Figura 3 muestra otro manguito de conexión ejemplar;
la Figura 4 muestra detalles del manguito de conexión de la Figura 3; y
la Figura 5 ilustra el manguito de conexión de la Figura 3 en uso.
Descripción detallada de las realizaciones
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva, una vista lateral y una vista lateral en sección longitudinal de un manguito 1 de conexión. El manguito de conexión tiene un cuerpo generalmente tubular, es decir, un cuerpo en forma de tubo. El cuerpo está hecho principalmente de un elastómero, como el caucho, aunque también comprende una parte de plástico, como se describirá más abajo de forma más específica. En los dibujos de la Figura 1, el primer extremo 2 del manguito de conexión tubular está cerrado por una tapa 3 que ha de ser retirada antes de la inserción de una tubería de agua a través del manguito de conexión. La tapa permite mantener el manguito de conexión en su lugar en un orificio 8 en la pared 9 de una caja 10 de colectores impermeable por adelantado, es decir, antes de la inserción de cualquier tubería de agua a través del manguito de conexión. La tapa se forma durante la fabricación de la parte de elastómero del manguito de conexión como una parte integral del mismo. Después de quitar la tapa, el manguito de conexión está abierto para insertar una tubería 4 de agua junto con un tubo protector 5 en el manguito de conexión desde su segundo extremo 6 de modo que se extienda a través del manguito de conexión, tal como se ilustra en la Figura 2.
El manguito de conexión comprende una parte 7 de collar, cuya dimensión exterior está dimensionada para ser lo suficientemente pequeña como para permitir la inserción del manguito de conexión a través de un orificio 8 en la pared 9 de una caja 10 de colectores, tal como se ilustra de nuevo en la Figura 2.
Detrás de la parte de collar, cuando se observa en la dirección desde el primer extremo 2 del manguito de conexión hacia el segundo extremo 6 del mismo, hay una parte 11 de brida hecha de un elastómero y que define, sobre la superficie exterior 12 del manguito de conexión, una superficie 13 de sellado anular orientada generalmente hacia el primer extremo 2 del manguito de conexión.
En la base de la parte de collar hay un saliente 14 de enganche elástico en forma de cuña anular, que se extiende generalmente en dirección radial hacia afuera sobre la superficie exterior del manguito de conexión. El saliente 14 de enganche y la superficie 13 de sellado definen entre sí un hueco 15 de enganche elástico en forma de ranura anular. En el ejemplo de las Figuras 1 y 2, el saliente de enganche elástico tiene forma de cuña con una superficie 16 de cuña que diverge desde el eje central longitudinal 17 del manguito de conexión hacia el segundo extremo 6 del manguito de conexión. En otras palabras, la superficie 16 de cuña anular define una sección cónica, que se estrecha hacia el primer extremo 2 del manguito de conexión, en la superficie exterior 12 del manguito de conexión. En el lado del segundo extremo 6 del manguito de conexión, el saliente de enganche elástico termina en una superficie 18 de tope anular perpendicular al eje central 17 y orientada hacia el segundo extremo 6 del manguito de conexión y, por 10 tanto, generalmente hacia la superficie 13 de sellado.
El objetivo del hueco 15 de enganche elástico consiste en alojar, cuando el manguito 1 de conexión se empuja a través de un orificio 8 en la pared 9 de caja, el borde 19 de la pared de caja que rodea el orificio 8, formando así un acoplamiento por enganche elástico entre el manguito 1 de conexión y la pared 9 de caja. El dimensionamiento del saliente de enganche elástico para permitir el acoplamiento por enganche elástico se puede realizar de acuerdo con los principios conocidos en la técnica. Cabe señalar que el saliente de enganche elástico anular continuo es sólo un ejemplo; también es posible tener salientes de enganche elástico separados situados a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión.
La superficie 13 de sellado tiene una sección anular cónica 20 en su parte exterior, estrechando la sección cónica el hueco 15 de enganche elástico en la dirección radial hacia afuera. La sección cónica y la distancia entre el saliente 14 de enganche elástico y la superficie 13 de sellado están dimensionadas preferiblemente de modo que la parte más estrecha del hueco de enganche elástico es más estrecha que el grosor de la pared 9 de caja. Entonces, cuando el hueco de enganche elástico aloja el borde 19 de la pared de caja, la superficie 13 de sellado de la parte 11 de brida elástica hecha de elastómero se aprieta fuertemente contra la pared de caja. De esta manera se asegura una conexión impermeable entre la superficie exterior del manguito de conexión y la pared 9 de caja.
En la primera parte de extremo del manguito de conexión, la parte 7 de collar comprende una sección 21 de tubo que se estrecha hacia el primer extremo 2 del manguito de conexión. La sección de tubo está dimensionada de modo que su diámetro interior es menor que el diámetro exterior del tubo protector 5. Como está hecha del elastómero, que es el material principal del manguito de conexión, la sección de tubo es estirable para permitir que el tubo protector 5 sea empujado a través del manguito de conexión, tal como se ilustra en la Figura 2. Al menos parte de la sección 7 de tubo estirada se ajusta firmemente contra la superficie exterior del tubo protector, sellando así la conexión entre el tubo protector y el manguito de conexión de un modo impermeable.
Como se muestra en la vista de la sección transversal longitudinal de la Figura 1, el manguito 1 de conexión tiene salientes 22 de agarre que se extienden radialmente hacia adentro desde la superficie interior 23 del manguito de conexión. Los salientes de agarre se agarran en la superficie exterior del tubo protector 5, introducido en el manguito de conexión, y aseguran que el tubo protector se mantiene en su lugar. De esta manera, la tubería 4 de agua interior se puede cambiar sin soltar el tubo protector 5 del manguito de conexión.
Cada saliente de agarre tiene generalmente forma de cuña con dos lados de superficie de cuña opuestos que definen una punta 24, cuya anchura en la dirección longitudinal del manguito de conexión está dimensionada para que la punta pueda alcanzar la ranura anular 25 del tubo protector corrugado 5, agarrando así el tubo protector alojado en el manguito de conexión. Cada saliente de agarre está hecho de un material plástico menos resiliente y menos estirable que el elastómero. Los salientes de agarre están conectados a los extremos de brazos axiales 26, es decir, que se extienden longitudinalmente, hechos del mismo material plástico que los salientes de agarre. En el ejemplo de la Figura 1 hay tres parejas de salientes 22 de agarre y brazos axiales 26 situados a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión. En otras realizaciones también podría haber alguna otra cantidad de dichas parejas, por ejemplo dos, cuatro o cinco. Los otros extremos de los brazos axiales están unidos a un anillo 27 en zigzag hecho del mismo material plástico que los salientes 22 de agarre y los brazos axiales 26. El anillo en zigzag se extiende como una estructura de anillo continuo y cerrado alrededor de toda la circunferencia del manguito de conexión.
Los salientes de agarre, los brazos axiales y el anillo en zigzag forman juntos un elemento 28 de rigidización integral rígido. El elemento de rigidización, a su vez, está formado como una parte integral del manguito 1 de conexión, el resto del cual está hecho del elastómero. El elemento de rigidización de plástico forma un subcuerpo de refuerzo dentro del cuerpo del manguito de conexión. El elemento de rigidización, que comprende la parte de anillo cerrado formada por el anillo 27 en zigzag, asegura que el cuerpo tubular del manguito de conexión mantenga su forma sustancialmente cilíndrica durante la manipulación e instalación del mismo. También restringe la flexión de los brazos axiales 26 y, por lo tanto, la retracción radial hacia afuera de los salientes 22 de agarre, reforzando así el efecto de agarre.
Los brazos axiales 26 se extienden a través de todo el espesor de pared del manguito de conexión y forman parcialmente el saliente 14 de enganche elástico anular, reforzando así el acoplamiento por enganche elástico en comparación con un manguito de conexión hecho completamente de elastómero. El brazo axial, como parte rígida de la superficie exterior del manguito de conexión, también sirve como una placa en la que se pueden formar marcas informativas. Por ejemplo, tal como se ilustra en el dibujo de vista lateral de la Figura 1, los tamaños de tubería de agua y/o tubo protector adecuados para el manguito de conexión ejemplar están marcados en el brazo axial.
El anillo 27 en zigzag está formado como una estructura que no se extiende de forma continua, en ningún plano de sección transversal individual del manguito de conexión, sobre toda la circunferencia del manguito de conexión. Por lo tanto, el anillo en zigzag forma una estructura de anillo cerrado que está interrumpida, es decir, que es discontinua, circunferencialmente en cualquier plano de sección transversal del manguito de conexión. El anillo en zigzag que forma la estructura de anillo cerrado está formado por secciones anulares 27a periféricas en diferentes planos de sección transversal, conectadas por medio de secciones anulares 27b sustancialmente axiales. En lugar de secciones anulares periféricas y axiales alternas, también se podría implementar una estructura de anillo cerrado interrumpida circunferencialmente, por ejemplo por medio de un anillo ondulado, que se curva suavemente hacia atrás y hacia adelante alrededor de la línea periférica del manguito de conexión en un plano de sección transversal del mismo.
El hecho de que la estructura de anillo cerrado del elemento 28 de rigidización esté interrumpida circunferencialmente asegura una deformabilidad suficiente del manguito 1 de conexión, en particular en el emplazamiento del saliente 14 de enganche elástico. La deformabilidad es necesaria para permitir el deslizamiento del saliente 14 de enganche elástico sobre el borde 19 de la pared de caja que rodea el orificio en la pared de caja hasta que el borde de la pared de caja se enganche elásticamente en la ranura 15 de enganche elástico.
La construcción básica de un manguito de conexión de la Figura 1 se puede utilizar para fabricar manguitos de conexión para varios tamaños de tuberías de agua y/o tubos protectores. Esto se puede implementar simplemente ajustando las dimensiones de la parte de collar, especialmente la sección de tubo de la misma y el diámetro interior del manguito de conexión en el emplazamiento de los salientes de agarre de manera apropiada. La superficie de sellado de la parte de brida así como el saliente de enganche elástico se pueden mantener sustancialmente idénticos en todas las variaciones de tamaño para encajar todos los manguitos de conexión para varios tamaños de tubería/tubo en un orificio de tamaño estándar en la pared de caja.
La Figura 3 muestra una vista en perspectiva, una vista lateral y una vista lateral en sección de otro manguito 101 de conexión. El manguito de conexión tiene un cuerpo generalmente tubular, es decir, un cuerpo en forma de sección de tubo. El cuerpo está hecho de un elastómero, como el caucho. El manguito de conexión está abierto para insertar una tubería 104 de agua junto con un tubo protector 105 en el manguito de conexión desde su segundo extremo 106 para que la tubería de agua se extienda a través del manguito de conexión, tal como se ilustra en la Figura 5.
El manguito de conexión comprende una parte de collar 107, cuya dimensión exterior está dimensionada para ser lo suficientemente pequeña como para permitir la inserción del manguito de conexión a través de un orificio 8 en la pared 9 de una caja 10 de colectores, tal como se ilustra nuevamente en la Figura 5.
Detrás de la parte de collar, cuando se observa en la dirección desde el primer extremo 102 del manguito de conexión hacia el segundo extremo 106 del mismo, hay una parte 111 de brida hecha del elastómero y que define en la superficie exterior 112 del manguito de conexión una superficie 113 de sellado anular orientada en general hacia el primer extremo 102 del manguito de conexión.
En la base de la parte de collar hay un saliente 114 de enganche elástico anular en forma de cuña, que se extiende en general en dirección radial hacia afuera sobre la superficie exterior del manguito de conexión. El saliente 114 de enganche elástico y la superficie 113 de sellado definen entre sí un hueco 115 de enganche elástico.
En el ejemplo de las Figuras 3 y 5, el saliente de enganche elástico tiene forma de cuña con una superficie 116 de cuña que diverge del eje central longitudinal 117 del manguito de conexión hacia el segundo extremo del manguito de conexión. En otras palabras, la superficie de cuña anular define una sección cónica, que se estrecha hacia el primer extremo 102 del manguito de conexión, en la superficie exterior 112 del manguito de conexión. En el lado del segundo extremo del manguito 106 de conexión, el saliente de enganche elástico termina en una superficie 118 de tope anular perpendicular al eje central 117 y orientada hacia el segundo extremo 106 del manguito de conexión y, por lo tanto, en general hacia la superficie 113 de sellado.
El objetivo del hueco 115 de enganche elástico consiste en alojar, cuando el manguito 101 de conexión se empuja hacia un orificio 8 en la pared 9 de caja, el borde 19 de la pared de caja rodea el orificio 8, formando así un acoplamiento por enganche elástico entre el manguito 101 de conexión y la pared 9 de caja. El dimensionamiento del saliente de enganche elástico para permitir el acoplamiento por enganche elástico se puede realizar de acuerdo con los principios conocidos en la técnica. Cabe señalar que el saliente de enganche elástico anular continuo es solo un ejemplo; también es posible tener salientes de enganche elástico separados situados a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión.
La superficie 113 de sellado tiene una sección anular cónica 120 en su parte exterior, estrechando la sección cónica el hueco 115 de enganche elástico en la dirección radial hacia afuera. La sección cónica y la distancia entre el saliente 114 de enganche elástico y la superficie 113 de sellado están dimensionadas preferiblemente de modo que la parte más estrecha del hueco de enganche elástico sea más estrecha que el grosor de la pared de caja. Entonces, cuando el borde 19 de la pared de caja se aloja en el hueco de enganche elástico, la superficie 113 de sellado de la parte 111 de brida elástica hecha del elastómero se aprieta firmemente contra la pared de caja. De esta manera se asegura una conexión impermeable entre la superficie exterior del manguito de conexión y la pared 9 de caja.
En el lado del segundo extremo 106 del manguito de conexión en relación con el hueco 115 de enganche elástico y la parte 111 de brida hay una sección 121 de tubo que forma una parte de base del manguito de conexión que se ha de extender, cuando el manguito 101 de conexión esté instalado en su lugar y unido a la pared 9 de caja, hacia el exterior de la pared de caja, tal como se ilustra en la Figura 5. Esto también permite conectar tubos protectores con tamaños mayores que el diámetro del orificio 8 de la pared de caja al manguito de conexión.
En la superficie interior 123 del manguito de conexión hay salientes 122 de agarre anulares en la sección 121 de tubo, separados axialmente entre sí. En el ejemplo de la Figura 3 hay cuatro salientes de agarre anulares. Alternativamente, el número de salientes de agarre podría ser, por ejemplo, 1, 2, 3 o 5. Los salientes de agarre se extienden radialmente hacia dentro desde la superficie interior 123 del manguito de conexión. El diámetro interior de la sección de tubo y los salientes de agarre anulares están dimensionados de modo que los diámetros interiores libres a, b, c, d en los emplazamientos de un saliente de agarre son ligeramente más pequeños que el diámetro exterior del tubo protector 105 que se ha de ser insertado en el manguito 101 de conexión. Esto hace que la sección 121 de tubo, en particular los salientes de agarre anulares del mismo, se ajuste firmemente contra el tubo protector 105. El tubo protector 105 introducido en el manguito de conexión se mantiene así firmemente en su lugar. De esta manera, la tubería 104 de agua interior se puede cambiar sin soltar el tubo protector 105 del manguito de conexión. Además, los salientes de agarre anulares hechos de elastómero también forman un contacto de sellado impermeable entre el tubo protector 105 y el manguito 101 de conexión.
La sección 121 de tubo tiene una superficie 124 de extremo interior radial que limita la penetración de un tubo protector 105 empujado dentro del manguito 101 de conexión.
En el ejemplo de la Figura 3, el diámetro interior libre en la sección de tubo se estrecha ligeramente hacia el primer extremo 102 del manguito de conexión, de modo que el diámetro interior libre a, b, c, d en el emplazamiento de cualquier saliente 122 de agarre anular es menor que el diámetro interior libre del saliente 122 de agarre anular anterior (cuando se observa desde el segundo extremo 106 hacia el primer extremo 102 del manguito de conexión). Por lo tanto, utilizando las letras de referencia "a" a "d" para los diámetros interiores, siendo "a" el elemento de agarre anular más externo, los diámetros interiores satisfacen la condición: a > b, b > c y c > d. Esto asegura un contacto estrecho entre la sección de tubo y el tubo protector, permitiendo no obstante la penetración de este último hasta que el extremo del tubo protector 105 hace contacto con la superficie 124 de extremo radial.
Aunque no se muestra en los dibujos, el manguito 101 de conexión de la Figura 3 también podría estar cerrado inicialmente por una tapa, de manera similar al manguito de conexión de la Figura 1.
Como se muestra en la vista en perspectiva de la Figura 3, el manguito 101 de conexión comprende un elemento anular 126, hecho de un material plástico menos resiliente y estirable que el elastómero del que está formado el cuerpo tubular del manguito 101 de conexión. El elemento anular está situado sobre la superficie exterior 112 del manguito de conexión en el emplazamiento de la sección 121 de tubo.
El elemento anular 126 está formado como una estructura que se puede abrir y, por lo tanto, se puede retirar para insertar un tubo protector 105 en el manguito 101 de conexión. Como se ilustra en la Figura 4, el elemento anular 126 está formado como una tira de plástico que tiene una anchura w y un espesor t, flexible para formar un lazo de manera que las secciones 127, 128 de extremo del elemento anular se superpongan, es decir, se extiendan una sobre otra. (En la Figura 4, el elemento anular se muestra en su estado abierto sin superposición). Las secciones de extremo tienen ganchos 129, 130 ganchos de enganche elástico circunferenciales complementarios para formar un acoplamiento por enganche elástico que evita la apertura del elemento anular por deslizamiento tangencial de las secciones 127, 128 de extremo entre sí. Un elemento anular cerrado se puede abrir deslizando las secciones de extremo axialmente entre sí siempre que se suelten los ganchos. También se puede abrir deslizando primero los ganchos tangencialmente hacia adelante, es decir, en la dirección de una mayor superposición, después de lo cual se puede levantar el gancho superior y/o bajar el gancho inferior para liberar los ganchos.
El elemento anular 126 ejemplar de las Figuras 3 y 4 tiene un engrosamiento que forma una placa en la superficie exterior del elemento anular sobre la que se pueden formar marcas informativas. Por ejemplo, como se ilustra en la vista en perspectiva de la Figura 3, los tamaños de tubería de agua y/o tubo protector adecuados para el manguito de conexión ejemplar están marcados en esta placa.
La sección de tubo comprende, en su superficie exterior y por tanto en la superficie exterior 112 del manguito 101 de conexión, dos elementos 131, 132 de restricción separados axialmente que definen entre sí un entrante 133 para el elemento de rigidización con el fin de asegurar la colocación correcta de este último. La longitud del entrante en la dirección longitudinal del manguito de conexión se adapta a la anchura w del elemento anular. El diámetro exterior del manguito de conexión se estrecha ligeramente desde los elementos de restricción hacia el centro del entrante. La superficie interior del elemento anular tiene una forma complementaria con el diámetro interior más pequeño en el centro del elemento anular.
Al estar hecho de un material plástico, el elemento anular 126 actúa como un elemento de rigidización del manguito 101 de conexión, reforzando el manguito de conexión para que su forma generalmente cilíndrica se mantenga durante la manipulación y la instalación. Al estar situado sobre la sección 121 de tubo, el elemento anular también está acoplado con los salientes 122 de agarre anulares y restringe la retracción axial hacia afuera del mismo, asegurando así un contacto estrecho entre el manguito 101 de conexión y el tubo protector 105 alojado en el mismo. Estando en su lugar sobre el manguito de conexión, el elemento anular forma una parte anular cerrada del elemento de rigidización, es decir, un anillo que se extiende de forma continua sobre toda la periferia del manguito de conexión.
En la fabricación de los manguitos 1, 101 de conexión de las Figuras 1 y 3, se pueden utilizar procesos de fabricación conocidos. Por ejemplo, una posible técnica de fabricación que puede ser utilizada es el moldeo por inyección.
En los manguitos 1, 101 de conexión son posibles otras diversas características estructurales para rigidizar el cuerpo tubular, o para mejorar el ajuste del manguito de conexión contra la tubería de agua y/o el tubo protector. Por ejemplo, en los ejemplos de las Figuras 1 y 3 hay muescas axiales 34, 134 en la parte de collar 7, 107. El manguito 101 de conexión de la Figura 3 también comprende salientes axiales 135 en la superficie interior de la parte de collar 107.
Cabe señalar que la presente invención no se limita a los ejemplos anteriores. En lugar de ello, las realizaciones de la presente invención pueden variar libremente dentro del alcance de las reivindicaciones.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un manguito (1, 101) de conexión tubular de tipo enchufable para formar un paso de una tubería (4, 104) de agua con un tubo protector (5, 105) sobre la misma a través de un orificio (8) en una pared (9) de una caja (10) de colectores, comprendiendo el manguito de conexión:
- una parte (11, 111) de brida hecha de un elastómero, que define, en la superficie exterior (12, 112) del manguito de conexión, una superficie (13, 113) de sellado anular;
- un saliente (14, 114) de enganche elástico que se extiende radialmente hacia afuera sobre la superficie exterior del manguito de conexión que define, junto con la superficie de sellado anular, un hueco (15, 115) de enganche elástico para alojar, cuando está en uso, un borde (19) de la pared de caja que rodea el orificio en la pared de caja, por lo que la superficie de sellado anular se aprieta contra la pared de caja, en donde el saliente (14, 114) de enganche elástico comprende una superficie (18, 118) de tope que se extiende en un plano de sección transversal del manguito de conexión perpendicular a la dirección longitudinal del manguito de conexión, estando orientada la superficie (18, 118) de tope hacia la superficie (13, 113) de sellado anular; comprendiendo la superficie (13, 113) de sellado anular una sección anular cónica (20, 120) que estrecha el hueco (15, 115) de enganche elástico radialmente hacia afuera para asegurar un contacto impermeable entre la superficie de sellado anular y la pared (9) de caja enganchada, cuando está en uso, en el hueco de enganche elástico;
- una sección (21, 121) de tubo hecha de un elastómero para alojar el tubo protector, estando conformada y dimensionada la superficie interior de la sección de tubo para ajustarse, cuando está en uso, contra el tubo protector alojado en la sección de tubo;
- un saliente (22, 122) de agarre que se extiende radialmente hacia adentro desde la superficie interior (23, 123) del manguito de conexión para agarrar el tubo protector alojado, cuando está en uso, en el manguito de conexión; y - un elemento (28, 126) de rigidización hecho de un material plástico, que comprende una parte anular cerrada (27, 126) que se extiende alrededor de la circunferencia del manguito de conexión, estando acoplada la parte anular cerrada al saliente de agarre para limitar la retracción radial hacia afuera del saliente de agarre, estando formado el elemento (28) de rigidización como parte integral del manguito de conexión, el resto del cual está hecho de un elastómero, formando un solo cuerpo de manguito de conexión de dos materiales.
2. Un manguito (1, 101) de conexión tal como se define en la reivindicación 1, en el que el saliente (14, 114) de enganche elástico forma un saliente de enganche elástico anular continuo que rodea la circunferencia del manguito de conexión.
3. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en el que el saliente (22) de agarre está hecho del mismo material plástico que el elemento (28) de rigidización y está formado como parte integral del elemento de rigidización.
4. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la parte anular cerrada (27) está acoplada al saliente (22) de agarre mediante un brazo axial (26), formando así el brazo axial y el saliente de agarre un gancho de enganche elástico axial.
5. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el saliente de agarre tiene una punta (24) adaptada para encajar en una ranura anular (25) en la superficie exterior de un tubo protector corrugado (5).
6. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el manguito de conexión comprende una pluralidad de salientes (22) de agarre situados, separados radialmente entre sí, en un plano de sección transversal del manguito de conexión.
7. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el elemento (28) de rigidización forma, al menos parcialmente, el saliente de enganche elástico.
8. Un manguito (1) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que, en un plano de sección transversal del manguito de conexión en el emplazamiento del saliente (14) de enganche elástico, el elemento (28) de rigidización está interrumpido a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión para facilitar la deformación del manguito de conexión con el fin de acoplarlo por enganche elástico al borde (19) de la pared de caja que rodea el orificio (8) en la pared (9) de caja.
9. Un manguito (1) de conexión tal como se define en la reivindicación 8, en el que el elemento (28) de rigidización está interrumpido a lo largo de la circunferencia del manguito de conexión en cualquier plano de la sección transversal del manguito de conexión.
10. Una caja (10) de colectores equipada con un manguito (1, 101) de conexión tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 unido mediante un enganche elástico al borde (19) de la pared de caja que rodea un orificio (8) formado en la pared (9) de caja.
ES14162576T 2014-03-31 2014-03-31 Manguito de conexión y caja de colectores Active ES2912034T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14162576.4A EP2927551B1 (en) 2014-03-31 2014-03-31 Connection sleeve and manifold cabinet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2912034T3 true ES2912034T3 (es) 2022-05-24

Family

ID=50440489

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14162576T Active ES2912034T3 (es) 2014-03-31 2014-03-31 Manguito de conexión y caja de colectores

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2927551B1 (es)
DK (1) DK2927551T3 (es)
ES (1) ES2912034T3 (es)
PL (1) PL2927551T3 (es)

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2311427A (en) * 1941-07-18 1943-02-16 Gen Motors Corp Grommet
US3101205A (en) * 1958-08-25 1963-08-20 Norman R Benham Anchor structure for brake cables and the like
US3139768A (en) * 1961-12-11 1964-07-07 Illinois Tool Works Cable fastener assembly
GB1177404A (en) * 1967-03-31 1970-01-14 Light & Power Accessories Comp Cable Gland for Electric Cable
US4640479A (en) * 1983-01-31 1987-02-03 All States Inc. Strain relief grommet
DE8624802U1 (de) * 1986-09-17 1986-10-30 Friedrich Lütze GmbH & Co, 7056 Weinstadt Schlauchanschluß
GB2217399B (en) * 1988-04-15 1992-02-26 Austin Rover Group A seal
DE4325420C2 (de) * 1993-07-29 1998-10-08 Nuesse Octavio K Kabeldurchgangsvorrichtung zur Durchführung eines ummantelten Kabels durch eine Wandperforation
DE19804719C1 (de) * 1998-02-06 1999-04-08 Hummel Anton Verwaltung Anschlußarmatur mit axial vorstehendem Befestigungsvorsprung
FR2809877B1 (fr) * 2000-05-30 2002-10-25 Peugeot Citroen Automobiles Sa Dispositif de traversee etanche d'un faisceau electrique par une ouverture de passage a travers un tablier d'un vehicule automobile et procede de montage du faisceau dans l'ouverture
DE10032010C1 (de) * 2000-07-01 2001-09-13 Hummel Anton Verwaltung Anschlußarmatur mit elastischem Ring als Anschlag
JP2003032855A (ja) * 2001-07-18 2003-01-31 Yazaki Corp グロメット
FR2937112B1 (fr) * 2008-10-13 2010-11-12 Amphenol Air Lb Dispositif de maintien etanche d'une conduite, procede de montage etanche d'une conduite a travers une cloison et utilisation d'un tel dispositif pour la traversee etanche d'une cloison d'un reservoir d'aeronef

Also Published As

Publication number Publication date
EP2927551A1 (en) 2015-10-07
PL2927551T3 (pl) 2022-06-20
DK2927551T3 (da) 2022-04-11
EP2927551B1 (en) 2022-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2824399T3 (es) Mejoras en relación con las válvulas
ES2356941T3 (es) Acoplamiento para conductos transportadores de fluidos.
ES2314952T3 (es) Sistema de conexion para conectar una tubuladula con un tubo flexible.
JP5099549B2 (ja) 管接続構造
ES2899039T3 (es) Dispositivo de conexión de tubería de un toque
KR100784929B1 (ko) 연결되는 2개의 유체 도관의 단부 부분의 연결장치
RU2324102C2 (ru) Соединительное устройство с концевыми участками для соединения трубопроводов для жидкости
BR102013014506B1 (pt) unidade de acoplamento
ES2208576T3 (es) Llave de paso giratoria para un acoplamiento de enchufe con racor de empalme.
CN210318881U (zh) 一种包塑不锈钢编织管总成
ES2298846T3 (es) Dispositivo para la conexion a un extremo de un tubo ondulado.
ES2912034T3 (es) Manguito de conexión y caja de colectores
ES2617501T3 (es) Elemento de conexión para tuberías y procedimiento relevante para conectar tuberías
ES2249556T3 (es) Union para tuberias.
CN210830873U (zh) 水管转接头
BR102015021557A2 (pt) dispositivo de conexão de tubo flexível
ES2343095T3 (es) Dispositivo para el paso de un conducto.
ES2693348T3 (es) Conexión tubular
CN108291677B (zh) 用于软管夹的保护装置
JP4975665B2 (ja) ポリ栓
BR102012019086A2 (pt) Parada de suprimento com verificação de conexão
JP5876317B2 (ja) 継手用キャップ及びキャップ付き継手
JP6093194B2 (ja) 管継手構造
KR101164187B1 (ko) 하수도관 연결구
CN202837639U (zh) 一种微管接头