ES2875841T3 - Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP) - Google Patents

Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP) Download PDF

Info

Publication number
ES2875841T3
ES2875841T3 ES17832694T ES17832694T ES2875841T3 ES 2875841 T3 ES2875841 T3 ES 2875841T3 ES 17832694 T ES17832694 T ES 17832694T ES 17832694 T ES17832694 T ES 17832694T ES 2875841 T3 ES2875841 T3 ES 2875841T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
nrerf
alkyl
disease
optionally substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17832694T
Other languages
English (en)
Inventor
Taisuke Takahashi
Arthur Kluge
Bharat Lagu
Nan Ji
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitobridge Inc
Original Assignee
Mitobridge Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitobridge Inc filed Critical Mitobridge Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2875841T3 publication Critical patent/ES2875841T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/70Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D239/72Quinazolines; Hydrogenated quinazolines
    • C07D239/74Quinazolines; Hydrogenated quinazolines with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, attached to ring carbon atoms of the hetero ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/517Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. quinazoline, perimidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/08Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing alicyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/08Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing alicyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/10Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/08Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing alicyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica que comprende un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable y un compuesto representado por la siguiente fórmula estructural: **(Ver fórmula)** o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde: el Anillo A es fenilo opcionalmente sustituido o un heteroarilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido; el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3; "-----" está ausente o es un enlace; **(Ver fórmula)** E es N o CH cuando "-----" está ausente o E es C cuando "-----" es un enlace; está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5); cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORd, -NReRf, - S(O)iRe, -C(=NRe)NReRf, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, - NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re, -C(=O)Re, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1- C5) representado por R3 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2, -ORe, -NReRf, -S(O)iRe, -NReS(O)iRf, - S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, - NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, - C(=S)Re o -C(=O)Re; Rd es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3); cada Re se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3); cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H, alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3), cicloalquilo (C3-C6) opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2) y heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o -NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o -C(=NRe)NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con Re; R5 es -H o alquilo (C1-C5); e i es 0, 1 o 2.

Description

DESCRIPCIÓN
Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP)
Campo de la invención
Esta solicitud se refiere a inhibidores de la poli(ADP-ribosa)polimerasa (PARP), particularmente a inhibidores de PARP-1, y a métodos para su uso, tales como para tratar o prevenir una o más enfermedades relacionadas con PARP.
Antecedentes de la invención
La enzima nuclear poli(ADP-ribosa)polimerasa-1 (PARP-1) es un miembro de la familia de enzimas PARP. Esta creciente familia de enzimas consiste en PARP tales como, por ejemplo: PARP-1, PARP-2, PARP-3 y Vault-PARP. PARP desempeña un papel en la reparación de roturas de la cadena de ADN y, por lo tanto, su inhibición es un enfoque consolidado para el tratamiento del cáncer. La inhibición de PARP puede ser especialmente eficaz cuando se combina con un tratamiento que daña el ADN, tal como con radiación ionizante o después del tratamiento con agentes que dañan el ADN tales como agentes metilantes, inhibidores de topoisomerasas I y otros agentes quimioterapéuticos tales como cisplatino y bleomicina. La inhibición de la actividad enzimática de PARP debería conducir a una mayor sensibilidad de las células tumorales a los tratamientos que dañan el ADN. Se ha informado que los inhibidores de PARP son eficaces tanto en la radiosensibilización (hipóxica) de células tumorales como en la prevención de que las células tumorales se recuperen de un daño potencialmente letal y subletal del ADN después de la terapia de radiación, presumiblemente por su capacidad para evitar que se reparen las roturas de la cadena de ADN y porque afectan a varias vías de señalización del daño del ADN.
La inhibición de PARP-2 puede proporcionar protección contra al estrés oxidativo (véase Szanto, et al., Cell Mol. Life Sci. 69:4079 (2012)). Por lo tanto, pueden utilizarse inhibidores de PARP para tratar enfermedades caracterizadas por estrés oxidativo (por ejemplo, lesión por isquemia-reperfusión, enfermedades inflamatorias, quemaduras, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer y agresiones tóxicas).
PARP-1 y PARP-2 son proinflamatorias (véase Rosado et al., Immunology 139:428 (2013)). Su inhibición, por lo tanto, puede utilizarse para tratar, por ejemplo, asma, artritis, colitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), aterosclerosis, remodelación cardiaca después de infarto de miocardio, septicemia, choque endotóxico, choque hemorrágico, enfermedad de injerto contra huésped, encefalomielitis y nefritis autoinmune.
La inhibición de PARP también puede proteger contra infecciones virales (véase Atasheva et al., J. Virol. 88:2116 (2014) y Virag and Szabo Pharmacol. Rev. 54:375 (2002)), por ejemplo, contra el virus de la inmunodeficiencia humana 1, virus de la encefalitis equina venezolana, virus del herpes simple, virus de la hepatitis B humana e infecciones por citomegalovirus humanos (Virag and Szabo Pharmacol. Rev. 54:375 (2002)).
El documento WO 2014/036022 describe compuestos capaces de inhibir la actividad quinasa de la tanquirasa 1 y/o la tanquirasa 2 , y composiciones que incluyen compuestos que inhiben la tanquirasa 1 y/o la tanquirasa 2.
Las PARP están involucradas en el control de la homeostasis de la glucosa (véase Bai and Canto Cell Metab.
16:290 (2012), Riffel et al., Nat. Rev. Drug Discovery 11:923 (2012) y Yeh et al., Diabetes 58:2476 (2009). Por ejemplo, la inhibición de PARP-1 mejora la eliminación de glucosa y la sensibilidad a la insulina (véase Bai and Canto Cell Metab. 16:290 (2012) y Pirinen et al., Cell Metab. 19:1034 (2014)). Por lo tanto, la inhibición de PARP es útil para tratar enfermedades y afecciones tales como síndrome metabólico y diabetes tipo II y sus complicaciones posteriores, tales como complicaciones diabéticas neurológicas, renales y oculares.
Por lo tanto, existe la necesidad de nuevos y mejorados inhibidores de PARP para estas y otras indicaciones terapéuticas.
Sumario de la invención
El solicitante ha descubierto ahora nuevos compuestos que son inhibidores eficaces de PARP (véanse los Ejemplos 1-53). En particular, tienen actividades inhibidoras selectivas contra PARP-1 sobre PARP-2 (véase el Ejemplo 54). Además, se ha demostrado que algunos de estos inhibidores de PARP son útiles para incrementar la cantidad de NAD+ en las células (véase el Ejemplo 55).
En una primera realización, la invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable y un compuesto representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000003_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo A es fenilo opcionalmente sustituido o un heteroarilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3;
"-----" está ausente o es un enlace;
E es N o CH cuando "— " está ausente o E es C cuando "---- " es un enlace;
Figure imgf000003_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORd, -NReRf, -S(O)iRe, -C(=NRe)NReRf, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re, -C(=O)Re, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) representado por R3 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2 , -ORe, -S(O)iRe, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re o -C(=O)Re;
Rd es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo 0 alcoxi (C1-C3);
cada Re se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H, alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3), cicloalquilo (C3-C6) opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2) y heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o
-NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o -C(=NRe)NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con Re;
R5 es -H o alquilo (C1-C5); e
1 es 0, 1 o 2.
En una segunda realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la realización anterior, en donde el compuesto está representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000004_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo A es fenilo opcionalmente sustituido o un heteroarilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3;
"-----" está ausente o es un enlace;
E es N o CH cuando "---- " está ausente o E es C cuando "-----" es un enlace;
Figure imgf000004_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORd, -NReRf, -S(O)iRe, -C(=NRe)NReRf, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re, -C(=O)Re, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) representado por R3 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2 , -ORe, -NReRf, -S(O)iRe, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re o -C(=O)Re;
Rd es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
cada Re se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H, alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3), cicloalquilo (C3-C6) opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2) y heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o
-NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o -C(=NRe)NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con Re, en donde el resto de las variables (por ejemplo, i) son como se han definido en la primera realización.
En una tercera realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera o segunda realización, en donde el compuesto está representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000005_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo A es fenilo opcionalmente sustituido o un heteroarilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3; y
Figure imgf000005_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C-i-C5); en donde el resto de las variables (por ejemplo, R3) son como se han definido en la primera o segunda realización.
En una cuarta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera, segunda o tercera realización, en donde el compuesto está representado por una fórmula estructural seleccionada entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000005_0003
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
cada uno de X1, X2, X3 y X4 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en N y CH, con la condición de que no más de dos de X1, X2, X3 y X4 sean N;
X5 es NR2, O o S;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3;
Figure imgf000006_0001
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada R1 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORc, -NRaRb, -S(O)iRa, -NRaS(O)iRb, -S(O)iNRaRb, -C(=O)ORa, -OC(=O)ORa, -C(=S)ORa, -O(C=S)Ra, -C(=O)NRaRb, -NRaC(=O)Rb, -C(=S)NRaRb, -NRaC(=S)Rb, -NRa(C=O)ORb, -O(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)ORb, -O(C=S)NRaRb, -NRa(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)NRaRb, -C(=S)Ra, -C(=O)Rb, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) representado por R1 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2 , -ORc, -NRaRb, -S(O)iRe, -NRaS(O)iRb, -S(O)iNRaRb, -C(=O)ORa, -OC(=O)ORa, -C(=S)ORa, -O(C=S)Ra, -C(=O)NRaRb, -NRaC(=O)Rb, -C(=S)NRaRb, -NRaC(=S)Rb, -NRa(C=O)ORb, -O(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)ORb, -O(C=S)NRaRb, -NRa(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)NRaRb, -C(=S)Ra o -C(=O)Ra;
R2 es -H, alquilo C1-5, fenilo, -C(O)(alquilo C1.5), -C(O)(fenilo), -C(O)O(alquilo C1.5), -C(O)O(fenilo), -S(O)2(alquilo C1.5) o -S(O)2(fenilo), en donde cada alquilo en los grupos representados por R2 está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste en halógeno, hidroxi, ciano, fenilo, heteroarilo de 5-6 miembros, alcoxi (C1-C5) y haloalcoxi (C1-C5), y en donde cada fenilo en los grupos representados por R2 está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste en halógeno, hidroxi, nitro, ciano, amino, alquilo (C1-C5), haloalquilo (C1-C5), alcoxi (C1-C5) y haloalcoxi (C1-C5);
cada Ra y cada Rb se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
Rc es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3); i es 0, 1 o 2; y
n es 0, 1 o 2, en donde el resto de las variables (por ejemplo, R3) son como se han definido en la primera, segunda o tercera realización.
En una quinta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera, segunda, tercera o cuarta realización, en donde el compuesto está representado por una fórmula estructural seleccionada entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000006_0002
Figure imgf000007_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3; y
Figure imgf000007_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5), en donde el resto de las variables (por ejemplo, R3) son como se han definido en la primera, segunda, tercera o cuarta realización.
En una sexta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera, segunda, tercera, cuarta o quinta realización, en donde el Anillo B se selecciona entre el grupo que consiste en
Figure imgf000007_0003
cada p es independientemente 0 o 1; y
cada m es 0, 1 o 2, en donde el resto de las variables (por ejemplo, R3) son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta o quinta realización.
En una séptima realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la sexta realización, en donde el Anillo B se selecciona entre el grupo que consiste en
Figure imgf000007_0004
en donde el resto de las variables
son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta o sexta realización.
En una octava realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la cuarta, quinta, sexta o séptima realización, en donde:
cada R1 es independientemente halógeno, alquilo (C1-C5), haloalquilo (C1-C5), alcoxi (C1-C5), haloalcoxi (C1-C5) o ciano; cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -C(=NRe)NHRf, -C(=NRd)NReRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)NReRf, -C(=S)NReRf, -O(C=O)NReRf, -O(C=S)NReRf, -NRd(C=O)NReRf, -NRd(C=S)NReRf y alquilo (C1-C5), en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima realización.
En una novena realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la cuarta, quinta, sexta, séptima u octava realización, en donde:
cada R1 es independientemente halógeno o alquilo (C1-C5);
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -C(=NRd)NReRf, -C(=O)NReRf, -C(=NRe)NHRf y alquilo (C1-C5), en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima realización.
En una décima realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la cuarta, quinta, sexta, séptima u octava realización, en donde:
cada R1 es independientemente cloro, fluoro o metilo;
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en cloro, fluoro, -CN, -C(=NRd)NReRf, -C(=O)NReRf y metilo;
el grupo
Figure imgf000008_0001
está opcionalmente sustituido con metilo o hidroximetilo, en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima u octava realización.
En una undécima realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la sexta, séptima, octava, novena o décima realización, en donde cada Re y cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y metilo; o Re es -H y Rf es cicloalquilo (C3-C6) o heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno, cada uno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2), en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena o décima realización.
En una duodécima realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la sexta, séptima, octava, novena o décima realización, en donde cada Re y cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y metilo; o Re es -H y Rf es ciclopropilo, ciclobutilo u oxetanilo, cada uno opcionalmente sustituido con metilo, en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima o undécima realización.
En una decimotercera realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la sexta, séptima, octava, novena o décima realización, en donde cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en cloro, fluoro, -CN, -C(O)NH(ciclopropilo), -C(O)NH2, -C(O)NH(CH3), -C(O)N(CH3)2,
Figure imgf000008_0002
- 0 NH ciclobutilo , -C(=NH)NHCH3 y metilo, en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima o duodécima realización.
En una decimocuarta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la cuarta realización, en donde R2 es -H o alquilo (C1-C5), preferentemente, -H o metilo, en donde el resto de las variables son como se han definido en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima, duodécima o decimotercera realización.
En una decimoquinta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera o segunda realización, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metilpiperazin-1 -il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una decimosexta realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera o segunda realización, en donde el compuesto es 6-[(3R)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metilpiperazin-1 -il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una decimoséptima realización, la invención proporciona una composición farmacéutica de acuerdo con la primera o segunda realización, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una decimoctava realización, la invención también incluye uno cualquiera de los compuestos desvelados en la Ejemplificación o en la Tabla en el Ejemplo 55. Se incluyen ambas sales farmacéuticamente aceptables de estos compuestos y la forma neutra correspondiente de los compuestos.
En una decimonovena realización, un compuesto de la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000009_0001
o una sal farmacéuticamente
Figure imgf000009_0002
R1 es F o metilo; y
Figure imgf000009_0003
R3 es -CN, -C(=NH)NHCHa, o metilo.
En una vigésima realización, la invención proporciona el compuesto de acuerdo con la decimonovena realización, en donde: R1 es F; y R3 es -CN.
En una vigesimoprimera realización, la invención proporciona el compuesto de acuerdo con la vigésima realización, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una vigesimosegunda realización, la invención proporciona el compuesto de acuerdo con la vigésima realización, en donde el compuesto es 6-[(3R)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una vigesimotercera realización, la invención proporciona el compuesto de acuerdo con la vigésima realización, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La expresión "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a una sal farmacéutica, es decir, dentro del alcance del buen criterio médico, adecuada para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos o animales inferiores sin excesiva toxicidad, irritación y respuesta alérgica, y es acorde con una relación beneficio/riesgo razonable. Son bien conocidas en la técnica las sales farmacéuticamente aceptables. Por ejemplo, S. M. Berge et al. describe sales farmacológicamente aceptables en J. Pharm. Sci., 1977, 6 6 , 1-19.
En las presentes enseñanzas se incluyen sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos desvelados en el presente documento. Los compuestos que tienen grupos básicos pueden formar sales farmacéuticamente aceptables con un ácido o ácidos farmacéuticamente aceptables. Las sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables adecuadas de los compuestos descritos en el presente documento incluyen sales de ácidos inorgánicos (tales como ácido clorhídrico, ácidos bromhídrico, fosfórico, metafosfórico, nítrico y sulfúrico) y de ácidos orgánicos (tales como ácido acético, ácidos bencenosulfónico, benzoico, etanosulfónico, metanosulfónico, succínico y trifluoroacético). Los compuestos de las presentes enseñanzas con grupos ácidos tales como ácidos carboxílicos pueden formar sales farmacéuticamente aceptables con una base o bases farmacéuticamente aceptables. Las sales de bases farmacéuticamente aceptables adecuadas incluyen sales de amonio, sales de metales alcalinos (tales como sales de sodio y potasio) y sales de metales alcalinotérreos (tales como sales de magnesio y calcio).
La presente invención también proporciona un método para tratar a un sujeto con una enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de la poli(ADP-ribosa)polimerasa (PARP), que comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de uno o más compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores.
También se proporciona en el presente documento el uso de uno o más de los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o de la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP.
En otra realización proporcionada en el presente documento, los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, son para su uso en el tratamiento de una enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP.
En una realización, la presente invención proporciona un método para tratar a un sujeto con lesión renal aguda, que comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de uno o más compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores.
También se proporciona en el presente documento el uso de uno o más de los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o de la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de lesión renal aguda. En otra realización proporcionada en el presente documento, los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, son para su uso en el tratamiento de lesión renal aguda.
En otra realización, la presente invención proporciona un método para tratar a un sujeto con cáncer, que comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de uno o más compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores.
También se proporciona en el presente documento el uso de uno o más de los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o de la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, para la preparación de un medicamento para el tratamiento del cáncer.
En otra realización, proporcionados en el presente documento, los compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores, son para su uso en el tratamiento del cáncer.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra que los inhibidores de PARP1 del Ejemplo 29 y el Ejemplo 30 redujeron después de 24 horas la creatinina plasmática y el nitrógeno ureico en sangre (NUS) en un modelo animal de lesión renal.
Descripción detallada
Definiciones
El término "halo", como se utiliza en el presente documento, significa halógeno e incluye cloro, fluoro, bromo y yodo. El término "alquilo" utilizado solo o como parte de un resto más grande, tal como "alcoxi" o "haloalquilo" y similares, significa un radical hidrocarburo monovalente, de cadena lineal o ramificada, alifático, saturado. Salvo que se indique lo contrario, un grupo alquilo tiene típicamente 1-5 átomos de carbono, es decir, alquilo (C1-C5). Como se utiliza en el presente documento, un grupo "alquilo (C1-C5)" significa un radical que tiene de 1 a 5 átomos de carbono en una disposición lineal o ramificada. Los ejemplos incluyen metilo, etilo, n-propilo, /so-propilo y similares.
El término "alcoxi" significa un radical alquilo unido a través de un átomo de enlace de oxígeno, representado por -O­ alquilo. Por ejemplo, "alcoxi (C1-C4)" incluye metoxi, etoxi, propoxi y butoxi.
Los términos "haloalquilo" y "haloalcoxi" significan alquilo o alcoxi, según sea el caso, sustituido con uno o más átomos de halógeno.
El término "cicloalquilo" se refiere a un sistema de anillo de hidrocarburo saturado monocíclico. Por ejemplo, un cicloalquilo C3-6 incluye ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo. Salvo que se indique lo contrario, un "cicloalquilo" tiene de tres a seis átomos de carbono.
Los términos "heteroarilo", "heteroaromático", "anillo heteroarilo", "grupo heteroarilo", "anillo heteroaromático" y "grupo heteroaromático", utilizados solos o como parte de un resto más grande como en "heteroaralquilo" o "heteroarilalcoxi", se refieren a grupos de anillos aromáticos monocíclicos que tienen cinco o seis átomos de anillo (es decir, "de 5-6 miembros") seleccionados entre carbono y al menos un (típicamente de 1 a 4, más típicamente 1 o 2 ) heteroátomo (por ejemplo, oxígeno, nitrógeno o azufre).
Los ejemplos de grupos heteroarilo monocíclicos incluyen furanilo (por ejemplo, 2-furanilo, 3-furanilo), imidazolilo (por ejemplo, W-imidazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 5-imidazolilo), isoxazolilo (por ejemplo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo), oxadiazolilo (por ejemplo, 2-oxadiazolilo, 5-oxadiazolilo), oxazolilo (por ejemplo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 5-oxazolilo), pirazolilo (por ejemplo, 3-pirazolilo, 4-pirazolilo), pirrolilo (por ejemplo, 1 -pirrolilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo), piridilo (por ejemplo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo), pirimidinilo (por ejemplo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo), piridazinilo (por ejemplo, 3-piridazinilo), tiazolilo (por ejemplo, 2 -tiazolilo, 4-tiazolilo, 5 tiazolilo), triazolilo (por ejemplo, 2-triazolilo, 5-triazolilo), tetrazolilo (por ejemplo, tetrazolilo), tienilo (por ejemplo, 2-tienilo, 3-tienilo), pirimidinilo, piridinilo y piridazinilo.
El término "heterociclilo" se refiere a un radical de anillo no aromático monocíclico que contiene 4-6 átomos de anillo (es decir, "de 4-6 miembros") seleccionados entre un átomo de carbono y 1 o 2 heteroátomos. Cada heteroátomo se selecciona independientemente entre nitrógeno, nitrógeno cuaternario, nitrógeno oxidado (por ejemplo, NO); oxígeno; y azufre, incluyendo sulfóxido y sulfona. Los grupos heterociclilo representativos incluyen morfolinilo, tiomorfolinilo, pirrolidinonilo, pirrolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, hidantoinilo, valerolactamilo, oxiranilo, oxetanilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, tetrahidropirindinilo, tetrahidropirimidinilo, tetrahidrotiofenilo, tetrahidrotiopiranilo y similares. Un "grupo heterocililo sustituido" está sustituido en uno cualquiera o más átomos de anillo sustituibles, que es un átomo de carbono del anillo o un átomo nitrógeno del anillo unido a un hidrógeno.
Como se utiliza en el presente documento, numerosos restos (por ejemplo, alquilo, alquileno, cicloalquilo, cicloalquileno, arilo, arileno, heteroarilo, heteroarileno, heterociclilo o heterociclileno) se denominan "sustituidos" u "opcionalmente sustituidos". Cuando un resto está modificado por uno de estos términos, salvo que se indique lo contrario, indica que puede estar sustituida cualquier porción del resto que un experto en la materia sepa que está disponible para sustitución, lo que incluye uno o más sustituyentes. Donde, si hay más de un sustituyente presente, entonces cada sustituyente puede seleccionarse independientemente. Dichos medios de sustitución son bien conocidos en la técnica y/o enseñados por la presente divulgación. Los sustituyentes opcionales pueden ser cualquier sustituyente que sea adecuado para unirse al resto.
Los sustituyentes adecuados son aquellos que no tienen un efecto adverso significativo sobre la capacidad del compuesto para inhibir PARP. Cuando los sustituyentes adecuados no se enumeran específicamente, los sustituyentes ilustrativos incluyen, pero sin limitación: alquilo (C1-C5), hidroxialquilo (C1-C5), haloalquilo (C1-C5), alcoxi (C1-C5), haloalcoxi (C1-C5), halógeno, hidroxilo, ciano, amino, -c N, -NO2, -ORc, -NRaRb, -S(O)iRa, -NRaS(O)iRb, -S(O)iNRaRb, -C(=O)ORa, -OC(=O)ORa, -C(=S)ORa, -O(C=S)Ra, -C(=O)NRaRb, -NRaC(=O)Rb, -C(=S)NRaRb, -NRaC(=S)Rb, -NRa(C=O)ORb, -O(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)ORb, -O(C=S)NRaRb, -NRa(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)NRaRb, -C(=S)Ra, -C(=O)Ra, fenilo o heteroarilo de 5-6 miembros. Cada Ra y cada Rb se seleccionan independientemente entre -H y alquilo (C1-C5), opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3); Rc es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3).
Algunos de los compuestos descritos en el presente documento pueden existir en diversas formas estereoisoméricas o tautoméricas. Los estereoisómeros son compuestos que se diferencian únicamente en su disposición espacial. Cuando un compuesto desvelado se nombra o representa por su estructura sin indicar la estereoquímica, se entiende que el nombre o estructura incluye todos los posibles estereoisómeros, isómeros geométricos, incluyendo los estereoisómeros o isómeros geométricos esencialmente puros, así como la combinación de los mismos.
En ciertos casos existen formas tautoméricas de los compuestos desvelados, tales como las estructuras tautoméricas que se muestran a continuación:
Figure imgf000011_0001
Debe apreciarse que cuando un compuesto del presente documento se representa por una fórmula estructural o se designa con un nombre químico en el presente documento, todas las demás formas tautoméricas que pueden existir para el compuesto están incluidas por la fórmula estructural.
Algunos de los compuestos desvelados pueden existir en diversas formas estereoisoméricas. Los estereoisómeros son compuestos que se diferencian únicamente en su disposición espacial. Los enantiómeros son pares de estereoisómeros cuyas imágenes especulares no son superponibles, más comúnmente porque contienen un átomo de carbono sustituido asimétricamente que actúa como centro quiral. "Enantiómero" significa un par de moléculas que son imágenes especulares entre sí y no son superponibles. Los diastereómeros son estereoisómeros que contienen dos o más átomos de carbono sustituidos asimétricamente. Los "isómeros geométricos" son estereoisómeros que se diferencian en la orientación de los átomos sustituyentes en relación con un doble enlace carbono-carbono, con un anillo carbociclilo o con un sistema bicíclico puenteado.
Cuando un isómero geométrico se representa por su nombre o estructura, se entiende que la pureza isomérica geométrica del isómero geométrico nombrado o representado es una pureza al menos del 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 99 % o 99,9 % en peso. La pureza isomérica geométrica se determina dividiendo el peso del isómero geométrico nombrado o representado en la mezcla por el peso total de todos los isómeros geométricos en la mezcla.
Cuando la estereoquímica de un compuesto desvelado se nombra o representa por su estructura, el estereisómero o representado es puro al menos al 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 99 % o 99,9 % en peso con respecto a todos los demás estereoisómeros. El porcentaje en peso de pureza con respecto a todos los demás estereoisómeros es la relación entre el peso de un estereoisómero y el peso de los otros estereoisómeros. Cuando un solo enantiómero se nombra o representa por su estructura, el enantiómero representado o nombrado es ópticamente puro (también denominado "enantioméricamente puro") al menos al 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 99 % o 99,9 % en peso. El porcentaje en peso de pureza óptica es la relación entre el peso del enantiómero y el peso del enantiómero más el peso de su isómero óptico.
Cuando la estereoquímica de un compuesto desvelado se nombra o representa por su estructura, y la estructura nombrada o representada incluye más de un estereoisómero (por ejemplo, como en un par diastereomérico), debe entenderse que se incluye uno de los estereoisómeros incluidos o cualquier mezcla de los estereoisómeros incluidos. Debe entenderse que la pureza estereoisomérica de los estereoisómeros nombrados o representados es una pureza al menos del 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 99 % o 99,9 % en peso con respecto a todos los demás estereoisómeros. La pureza estereoisomérica en este caso se determina dividiendo el peso total en la mezcla de los estereoisómeros incluidos por el nombre o estructura por el peso total en la mezcla de todos los demás estereoisómeros.
Cuando un compuesto desvelado se nombra o representa por su estructura sin indicar la estereoquímica, y el compuesto tiene un centro quiral, debe entenderse que el nombre o estructura incluye un enantiómero de compuesto libre del isómero óptico correspondiente, una mezcla racémica del compuesto y mezclas enriquecidas en un enantiómero con respecto a su isómero óptico correspondiente.
Cuando un compuesto desvelado se nombra o representa por su estructura sin indicar la estereoquímica y, por ejemplo, el compuesto tiene al menos dos centros quirales, debe entenderse que el nombre o estructura incluye un estereoisómero libre de otros estereoisómeros, mezclas de estereoisómeros y mezclas de estereoisómeros en las que uno o más estereoisómeros están enriquecidos con respecto al otro u otros estereoisómeros. Por ejemplo, el nombre o estructura puede incluir un estereoisómero libre de otros diastereómeros, mezclas de estereoisómeros y mezclas de estereoisómeros en las que uno o más diastereómeros están enriquecidos con respecto al otro u otros diastereómeros.
Las mezclas enantioméricas y diastereoméricas pueden resolverse en sus componentes enantiómeros o estereoisómeros por métodos bien conocidos, tales como cromatografía de gases en fase quiral, cromatografía líquida de alta resolución en fase quiral, cristalizando el compuesto como un complejo de sal quiral o cristalizando el compuesto en un disolvente quiral. También pueden obtenerse enantiómeros y diastereómeros a partir de intermedios, reactivos y catalizadores diastereomérica o enantioméricamente por métodos sintéticos asimétricos bien conocidos.
Composiciones farmacéuticas
Los compuestos desvelados aquí son inhibidores de PARP (por ejemplo, inhibidores de PARP-1). La composición farmacéutica de la presente invención comprende uno o más inhibidores de PARP (por ejemplo, inhibidores de PARP-1), o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, y un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
"Vehículo farmacéuticamente aceptable" y "diluyente farmacéuticamente aceptable" se refieren a una sustancia que ayuda a la formulación y/o administración de un agente activo y/o a la absorción por un sujeto y puede incluirse en las composiciones de la presente divulgación sin causar un efecto toxicológico adverso significativo en el sujeto. Los ejemplos no limitantes de vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables incluyen agua, NaCl, soluciones salinas normales, solución de Ringer lactada, sacarosa normal, glucosa normal, aglutinantes, cargas, disgregantes, lubricantes, recubrimientos, edulcorantes, aromatizantes, soluciones salinas (tales como solución de Ringer), alcoholes, aceites, gelatinas, carbohidratos tales como lactosa, amilosa o almidón, ésteres de ácidos grasos, hidroximetilcelulosa, polivinilpirolidona, y colorantes, y similares. Dichas preparaciones se pueden esterilizar y, si se desea, mezclarse con agentes auxiliares tales como lubricantes, conservantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, sales para influir en la presión osmótica, tampones, colorantes y/o sustancias aromáticas y similares que no reaccionen perjudicialmente con, o interfieran con, la actividad de los compuestos proporcionados en el presente documento. Un experto en la materia reconocerá que otros excipientes farmacéuticos son adecuados para su uso con los compuestos desvelados.
Las composiciones farmacéuticas de las presentes enseñanzas incluyen opcionalmente uno o más vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables para los mismos, tales como lactosa, almidón, celulosa y dextrosa. También pueden incluirse otros excipientes, tales como agentes aromatizantes; edulcorantes; y conservantes, tales como metil, etil, propil y butil parabenos. Se pueden encontrar listados más completos de excipientes adecuados en el Handbook of Pharmaceutical Excipients (5a Ed., Pharmaceutical Press (2005)). Un experto en la técnica sabría cómo preparar formulaciones adecuadas para varios tipos de vías de administración. Se describen procedimientos e ingredientes convencionales para la selección y preparación de formulaciones adecuadas, por ejemplo, en "Remington's Pharmaceutical Sciences" (2003 - 20a edición) y en The United States Pharmacopeia: The National Formulary (USP 24 NF19), publicado en 1999. Los vehículos, diluyentes y/o excipientes son "aceptables" en el sentido de ser compatibles con los otros ingredientes de la composición farmacéutica y no ser perjudiciales para el receptor de la misma.
Métodos de tratamiento
Las PARP están involucradas en una amplia gama de funciones celulares, incluyendo reparación del ADN, homeostasis mitocondrial, protección contra el estrés oxidativo, inflamación, regulación metabólica, ritmos circadianos, diferenciación y envejecimiento. Véase, por ejemplo, Peter Bai, Molecular Cell 58:947 (2015). Por lo tanto, los inhibidores de PARP tienen el potencial de tratar una amplia gama de dolencias, y se han aprobado numerosos inhibidores de PARP para el tratamiento del cáncer.
La presente invención proporciona un método para tratar a un sujeto con una enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP, mediante la administración al sujeto de una cantidad eficaz de uno o más compuestos desvelados, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, o la composición farmacéutica correspondiente.
Un "sujeto" es un mamífero, preferentemente un ser humano, pero también puede ser un animal que necesite tratamiento veterinario, por ejemplo, animales de compañía (por ejemplo, perros, gatos y similares), animales de granja (por ejemplo, vacas, ovejas, cerdos, caballos y similares) y animales de laboratorio (por ejemplo, ratas, ratones, cobayas y similares).
En una realización, las enfermedades que pueden mejorarse mediante la inhibición de PARP son un trastorno de la estructura muscular, un trastorno de activación neuronal, un trastorno de fatiga muscular, un trastorno de la masa muscular, una enfermedad de beta oxidación, una enfermedad metabólica, un cáncer, una enfermedad vascular, una enfermedad vascular ocular, una enfermedad muscular de los ojos o una enfermedad renal.
En un aspecto de esta realización, el trastorno de la estructura muscular se selecciona entre miopatía de Bethlem, enfermedad del núcleo central, desproporción de tipo fibroso congénita, distrofia muscular distal (DM), DM de Duchenne & Becker, DM de Emery-Dreifuss, DM facioescapulohumeral, miopatía con cuerpos hialinos, DM de la cintura escapulohumeral o pélvica, trastornos de los canales de sodio musculares, condrodistrofia miotónica, distrofia miotónica, miopatía miotubular, enfermedad de cuerpos nemalínicos, DM oculofaríngea e incontinencia urinaria de esfuerzo.
En otro aspecto de la realización, el trastorno de activación neuronal se selecciona entre esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, síndrome de Guillain-Barré, síndrome de Lambert-Eaton, esclerosis múltiple, miastenia gravis, lesión nerviosa, neuropatía periférica, atrofia muscular espinal, parálisis tardía del nervio cubital y trastorno mioneural tóxico.
En otro aspecto de esta realización, el trastorno de fatiga muscular se selecciona entre síndrome de fatiga crónica, diabetes (tipo I o II), enfermedad de almacenamiento de glucógeno, fibromialgia, ataxia de Friedreich, claudicación intermitente, miopatía por almacenamiento de lípidos, MELAS, mucopolisacaridosis, enfermedad de Pompe y miopatía tirotóxica;
En otro aspecto de esta realización, el trastorno de la masa muscular es caquexia, degeneración del cartílago, parálisis cerebral, síndrome compartimental, miopatía por enfermedad crítica, miositis por cuerpos de inclusión, atrofia muscular (desuso), sarcopenia, miopatía esteroidea y lupus eritematoso sistémico.
En otro aspecto de esta realización, la enfermedad de la beta oxidación se selecciona entre deficiencia sistémica del transportador de carnitina, carnitina palmitoiltransferasa (CPT) II, deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (LCHAD o VLCAD), deficiencia de enzima trifuncional, deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media (MCAD), deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCAD) y trastornos de la p-oxidación que responden a riboflavina (RR-MADD).
En otro aspecto más de esta realización, la enfermedad metabólica se selecciona entre hiperlipidemia, dislipidemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipocolesterolemia HDL, hipercolesterolemia lDl y/o colesterolemia no HLD, hiperproteinemia VLDL, dislipoproteinemia, hipoproteinemia de apolipoproteína A-I, aterosclerosis, enfermedad de esclerosis arterial, enfermedad de sistemas cardiovasculares, enfermedad cerebrovascular, enfermedad circulatoria periférica, síndrome metabólico, síndrome X, obesidad, diabetes (tipo I o II), hiperglucemia, resistencia a la insulina, tolerancia alterada a la glucosa, hiperinsulinemia, complicaciones diabéticas, insuficiencia cardiaca, infarto cardiaco, miocardiopatía, hipertensión, esteatosis hepática no alcohólica (EHNA), esteatohepatitis no alcohólica (ENA), trombos, enfermedad de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa, enfermedad desmielinizante, esclerosis múltiple, adrenoleucodistrofia, dermatitis, psoriasis, acné, envejecimiento de la piel, tricosis, inflamación, artritis, asma, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y pancreatitis.
En otro aspecto de esta realización, la enfermedad vascular se selecciona entre insuficiencia vascular periférica, enfermedad vascular periférica, claudicación intermitente, enfermedad vascular periférica (EVP), enfermedad arterial periférica (EAP), enfermedad arterial oclusiva periférica (EAOP) y arteriopatía periférica obliterante.
En otro aspecto de esta realización, la enfermedad vascular ocular se selecciona entre degeneración macular asociada a la edad (DMAE), enfermedad de Stargardt, retinopatía hipertensiva, retinopatía diabética, retinopatía, degeneración macular, hemorragia en la retina y glaucoma.
En un aspecto más de esta realización, la enfermedad muscular oftalmológica se selecciona entre estrabismo, oftalmoplejía externa progresiva, esotropía, exotropía, un trastorno de la refracción y de la acomodación, hipermetropía, miopía, astigmatismo, anisometropía, presbicia, un trastorno de la acomodación, y oftalmoplejía interna.
En un aspecto final de esta realización, la enfermedad renal se selecciona entre glomerulonefritis, glomeruloesclerosis, síndrome nefrótico, nefrosclerosis hipertensiva, nefritis aguda, hematuria recurrente, hematuria persistente, nefritis crónica, nefritis rápidamente progresiva, insuficiencia renal aguda (también conocida como lesión renal aguda), insuficiencia renal crónica, nefropatía diabética y síndrome de Bartter.
En otra realización, la enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP incluye lipodistrofia genética, esteatosis hepática no alcohólica (EHNA), esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), lesión renal por isquemia/reperfusión (LIR), distrofia muscular de Duchenne y Becker, diabetes (tipo I o tipo II), obesidad y sarcopenia.
En otra realización, la enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP incluye la enfermedad de Alpers, oftalmoplejía externa progresiva crónica (OEPC), síndrome de Kearns-Sayre (SKS), neuropatía óptica hereditaria de Leber (NOHL), MELAS-Miopatía mitocondrial, encefalomiopatía, acidosis láctica y episodios de tipo apoplejía, MERRF-Epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas, NARP-debilidad muscular neurogénica, ataxia y retinitis pigmentosa, Síndrome de Pearson, ototoxicidad inducida por quimioterapia basada en platino, síndrome de Cockayne, xerodermia pigmentosa A, degeneración de Wallerian y lipodistrofia inducida por VIH. En otra realización más, la enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP es lesión renal aguda.
En ciertas realizaciones, la invención proporciona métodos para usar los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos. Los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos pueden ser útiles para una diversidad de aplicaciones terapéuticas, incluyendo, por ejemplo, tratar y/o reducir una gran diversidad de enfermedades y trastornos incluyendo, por ejemplo, enfermedades o trastornos relacionados con el envejecimiento o el estrés, diabetes, obesidad, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad cardiovascular, trastornos de la coagulación sanguínea, inflamación, cáncer y/o sofocos, etc. Los métodos comprenden administrar a un sujeto que lo necesita una cantidad farmacéuticamente eficaz de uno o más compuestos de la invención y/o composiciones farmacéuticas de los mismos.
En otra realización, los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos pueden usarse para tratar células útiles para trasplante o terapia celular, incluyendo, por ejemplo, injertos de tejidos blandos, trasplantes de órganos, suspensiones de células, células madre, células de médula ósea, etc. Las células o el tejido pueden ser un autoinjerto, un aloinjerto, un injerto singénico o un xenoinjerto. Las células o el tejido pueden tratarse usando los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos antes de la administración/implantación, al mismo tiempo que la administración/implantación y/o después de la administración/implantación en un sujeto. Las células o el tejido pueden tratarse antes de extraer las células del individuo donante, ex vivo después de extraer las células del individuo donante o después de la implantación en el receptor. Por ejemplo, el individuo donante o receptor puede tratarse sistémicamente con preparaciones de cloruro de nicotinamida ribósido o composiciones farmacéuticas de la invención, o puede haberse tratado localmente una subserie de células/tejido con los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos. En ciertas realizaciones, las células o el tejido (o los individuos donante/receptor) pueden tratarse adicionalmente con otro agente terapéutico útil para prolongar la supervivencia del injerto, tal como, por ejemplo, un agente inmunosupresor, una citocina, un factor angiogénico, etc.
En otras realizaciones adicionales, los compuestos de la invención y/o una composición farmacéutica de los mismos pueden usarse para tratar afecciones cutáneas. Las afecciones cutáneas ilustrativas que pueden tratarse de acuerdo con los métodos descritos en el presente documento incluyen trastornos o enfermedades asociadas con o causadas por inflamación, daño solar o envejecimiento natural. Por ejemplo, las composiciones encuentran utilidad en el tratamiento de la dermatitis de contacto (incluyendo la dermatitis de contacto irritativa y la dermatitis de contacto alérgica), dermatitis atópica (también conocida como eccema alérgico), queratosis actínica, trastornos de la queratinización (incluyendo eccema), enfermedades de epidermólisis bullosa (incluyendo pénfigo), dermatitis exfoliativa, dermatitis seborreica, eritemas (incluyendo eritema multiforme y eritema nodoso), lesiones producidas por el sol u otras fuentes luminosas, lupus eritematoso discoide, dermatomiositis, psoriasis, cáncer de piel y los efectos del envejecimiento natural. En otra realización, los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos pueden usarse para el tratamiento de heridas y/o quemaduras para promover la curación, incluyendo, por ejemplo, quemaduras de primer, segundo o tercer grado y/o quemaduras térmicas, químicas o eléctricas.
Los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos también pueden administrarse a los sujetos para el tratamiento de enfermedades, por ejemplo, enfermedades crónicas, asociadas con la muerte celular, para proteger a las células de la muerte celular. Las enfermedades ilustrativas incluyen las asociadas con la muerte de células neurales, disfunción neuronal o muerte o disfunción de células musculares, tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica y distrofia muscular; SIDA; hepatitis fulminante; enfermedades asociadas a la degeneración del cerebro, tales como la enfermedad de Creutzfeld-Jakob, retinitis pigmentosa y degeneración cerebelosa; mielodisplasias tales como la anemia aplásica; enfermedades isquémicas tales como infarto de miocardio y apoplejía; enfermedades hepáticas tales como hepatitis alcohólica, hepatitis B y hepatitis C; enfermedades articulares tales como artrosis; aterosclerosis; alopecia; lesiones en la piel debidas a la luz UV; liquen plano; atrofia de la piel; cataratas; y rechazos de injertos. La muerte celular también puede producirse por una cirugía, terapia con fármacos, exposición química o exposición a la radiación.
Los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos también pueden administrarse a un sujeto que padece una enfermedad aguda, por ejemplo, una lesión en un tejido u órgano, por ejemplo, un sujeto que padece apoplejía o infarto de miocardio o un sujeto que padece una lesión de la médula espinal. Los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos también pueden usarse para reparar un hígado alcohólico.
En otra realización, la invención proporciona un método para tratar una enfermedad cardiovascular mediante la administración a un sujeto que lo necesita de uno o más de los compuestos de la invención y/o una composición farmacéutica de los mismos. Las enfermedades cardiovasculares que pueden tratarse usando los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos incluyen miocardiopatía o miocarditis; tal como miocardiopatía idiopática, miocardiopatía metabólica, miocardiopatía alcohólica, miocardiopatía inducida por fármacos, miocardiopatía isquémica y miocardiopatía hipertensiva. También se pueden tratar usando composiciones y métodos descritos en el presente documento trastornos ateromatosos de los vasos sanguíneos principales (enfermedad macrovascular) tales como la aorta, las arterias coronarias, las arterias carótidas, las arterias cerebrovasculares, las arterias renales, las arterias ilíacas, las arterias femorales y las arterias poplíteas. Otras enfermedades vasculares que pueden tratarse incluyen las relacionadas con la agregación plaquetaria, las arteriolas de la retina, las arteriolas glomerulares, los vasos que irrigan un tronco nervioso (vasa nervorum), arteriolas cardiacas y lechos capilares asociados del ojo, el riñón, el corazón y los sistemas nervioso central y periférico. Los compuestos de la invención y composiciones farmacéuticas de los mismos también pueden usarse para aumentar los niveles de HDL de un individuo.
Métodos de administración y formas farmacéuticas
La cantidad precisa de compuesto administrado para proporcionar una "cantidad eficaz" al sujeto dependerá del modo de administración, el tipo y la gravedad del cáncer, y de las características del sujeto, tales como la salud general, la edad, el sexo, el peso corporal y la tolerancia a los fármacos. El experto en la técnica podrá determinar las dosis adecuadas dependiendo de estos y otros factores. Cuando se administran en combinación con otros agentes terapéuticos, por ejemplo, cuando se administran junto con un agente contra el cáncer, una "cantidad eficaz" de cualquier agente o agentes terapéuticos adicionales dependerá del tipo de fármaco usado. Las dosis adecuadas son conocidas para los agentes terapéuticos aprobados y pueden ajustarse por un experto en la materia de acuerdo con el estado del sujeto, el tipo de afección o afecciones que vayan a tratar y la cantidad de compuesto de la invención que se usa siguiendo, por ejemplo, dosis publicadas en la bibliografía y recomendadas en el Physician's Desk Reference (57a ed., 2003).
La expresión "cantidad eficaz" significa una cantidad que, cuando se administra al sujeto, da como resultado los efectos beneficiosos o deseados, incluyendo resultados clínicos, por ejemplo, inhibe, suprime o reduce los síntomas de la afección que se está tratando en el sujeto en comparación con un control. Por ejemplo, se puede administrar una cantidad terapéuticamente eficaz en forma de dosis unitaria (por ejemplo, de 0,1 mg a aproximadamente 50 g al día, como alternativa de 1 mg a aproximadamente 5 gramos al día; y en otra alternativa de l0 mg a 1 gramo al día).
Los términos "administrar", "administración" y similares, como se utilizan en el presente documento, se refieren a métodos que se pueden usar para hacer posible el suministro de las composiciones al sitio de acción biológica deseado. Estos métodos incluyen, pero sin limitación, intraarticular (en las articulaciones), intravenosa, intramuscular, intratumoral, intradérmica, intraperitoneal, subcutánea, por vía oral, por vía tópica, por vía intratecal, por vía inhalatoria, por vía transdérmica, por vía rectal y similares. Las técnicas de administración que se pueden emplear con los agentes y métodos descritos en el presente documento se encuentran, por ejemplo, en Goodman y Gilirian, The Pharmacological Basis of Therapeutics, ed. actual; Pergamon; y Remington's, Pharmaceutical Sciences (edición actual), Mack Publishing Co., Easton, Pa.
Además, los inhibidores de PARP desvelados se pueden coadministrar con otros agentes terapéuticos. Como se utilizan en el presente documento, los términos "coadministración", "administrado en combinación con" y sus equivalentes gramaticales, pretenden abarcar la administración de dos o más agentes terapéuticos a un solo sujeto, y pretenden incluir regímenes de tratamiento en los que los agentes se administran por la misma o diferente vía de administración o al mismo tiempo o en momentos diferentes. En algunas realizaciones, el uno o más compuestos descritos en el presente documento se coadministrarán con otros agentes. Estos términos abarcan la administración de dos o más agentes al sujeto de manera que ambos agentes y/o sus metabolitos estén presentes en el sujeto al mismo tiempo. Incluyen la administración simultánea en composiciones separadas, la administración en diferentes momentos en composiciones separadas, y/o la administración en una composición en la que están presentes ambos agentes. Por lo tanto, en algunas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento y el otro agente o agentes se administran en una sola composición. En algunas realizaciones, los compuestos descritos en el presente documento y el otro agente o agentes se mezclan en la composición.
El modo particular de administración y la pauta de dosificación se seleccionarán por el médico especialista, teniendo en cuenta los detalles del caso (por ejemplo, el sujeto, la enfermedad, el estado patológico implicado y el tratamiento particular). El tratamiento puede implicar dosis una vez al día, múltiples veces al día o menos de una vez al día (tal como una vez por semana o una vez al mes, etc.) durante un periodo de unos pocos días a meses, o incluso años. Sin embargo, un experto en la materia debería reconocer inmediatamente dosis apropiadas y/o equivalentes observando las dosis de composiciones aprobadas para tratar una enfermedad mediada por PARP usando los inhibidores de PARP desvelados (por ejemplo, inhibidores de PARP-1) como pauta.
Los compuestos o las composiciones farmacéuticas correspondientes enseñados en el presente documento pueden administrarse a un paciente en una diversidad de formas, dependiendo de la vía de administración seleccionada, como entenderán los expertos en la materia. Los compuestos de las presentes enseñanzas pueden administrarse, por ejemplo, mediante administración oral, parenteral, bucal, sublingual, nasal, rectal, parche, bomba o transdérmica y las composiciones farmacéuticas pueden formularse en función de esto. La administración parenteral incluye modos de administración intravenosa, intraperitoneal, subcutánea, intramuscular, transepitelial, nasal, intrapulmonar, intratecal, rectal y tópica. La administración parenteral puede ser mediante infusión continua durante un periodo de tiempo seleccionado.
La composición farmacéutica de la invención se formula para que sea compatible con su vía de administración prevista. En una realización, la composición se formula de acuerdo con procedimientos de rutina como una composición farmacéutica adaptada para la administración intravenosa, subcutánea, intramuscular, oral, intranasal o tópica a seres humanos. En realizaciones preferidas, la composición farmacéutica se formula para administración intravenosa.
Normalmente, para la administración terapéutica oral, un compuesto de las presentes enseñanzas puede incorporarse con excipientes y usarse en la forma de comprimidos ingeribles, comprimidos bucales, trociscos, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes, obleas y similares.
Normalmente, para administración parenteral, se pueden preparar soluciones de un compuesto de las presentes enseñanzas en agua adecuadamente mezclada con un tensioactivo tal como hidroxipropilcelulosa. También se pueden preparar dispersiones en glicerol, polietilenglicoles líquidos, DMSO y mezclas de los mismos con o sin alcohol, y en aceites. En condiciones normales de almacenamiento y uso, estas preparaciones contienen un conservante para prevenir el crecimiento de microorganismos.
Normalmente, para uso inyectable, son apropiadas dispersiones o soluciones acuosas estériles, y polvos estériles, de un compuesto descrito en el presente documento para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones inyectables estériles.
Ejemplos
Abreviaturas
Me metilo
Et etilo
Boc terc-butiloxicarbonilo
Ac acetilo
Ph fenilo
Tf trifluorometanosulfonilo
DIPEA diisopropiletilamina
EDC 3- (3-d¡met¡lam¡noprop¡l)-1-et¡lcarbod¡¡m¡da
HOBt 1 -hidroxibenzotriazol
DCM diclorometano
DMF N,N-dimetilformamida
DMSO dimetilsulfóxido
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TMS trimetilsilano
TMSOTf trifluorometanosulfonato de trimetilsililo
ac. acuoso
M concentración expresada en mol/l
TA temperatura ambiente
CCF cromatografía de capa fina
HPLC cromatografía líquida de alta resolución
NMI 1 -metil imidazol
LCMS cromatografía líquida-espectrometría de masas
ESI+ valores m/z en la espectroscopía de masas (ionización ESI)
ESI- valores m/z en la espectroscopía de masas (ionización ESI)
1H RMN (DMSO-cfe) 8 (ppm) de pico en 1H RMN en DMSO-cfe
s singlete (espectro)
d doblete (espectro)
t triplete (espectro)
c cuadruplete (espectro)
dd doblete doble (espectro)
a línea amplia (espectro)
m multiplete (espectro).
4-ANI 4- Amino-1,8-naftalimida
ADP Adenosín difosfato
CPM recuentos por minuto
ADN Ácido desoxirribonucleico
DTT DL-Ditiotreitol
FP Fondo plano
mg miligramos
mM milimolar
NAD Dinucleótido de Nicotinamida-Adenina
nM nanomolar
ng nanogramos
PARP 1 Poli (ADP-ribosa) polimerasa-1
SPA Ensayo de proximidad de centelleo
|jC¡ microcurios
Ml microlitros
T3P anhídrido propilfosfónico
NMM 4-metilmorfolina
CDI 1 ,1 '-carbon¡ld¡¡m¡dazol
EtOAc acetato de etilo
TEMPO 2,2,6,6-TetrametiM-piperidimloxi
MTBE ferc-butil metil éter
HATU Hexafluorofosfato de 3-óxido de 1-[b¡s(d¡met¡lam¡no)met¡leno]-1H-1,2,3-tnazolo^^-^piridirno
IPA alcohol isopropílico
DMA WW-dimetilacetamida
BINAP 1 ,1 '-b¡naftaleno-2 ,2 '-d¡¡l)b¡s(d¡fen¡lfosf¡na
NMP 1 -metil-2 -pirrolidinona
Dppf 1 ,1 '-b¡s(d¡fen¡lfosf¡no)ferroceno
DMAP 4-(d¡met¡lam¡no)p¡r¡d¡na
DIEA WW-diisopropiletilamina
Ejemplo 1 - Síntesis de 3-doro-4-(4-(3-(8-doro-4-oxo-3,4-dihidroqumazoMn-2-M)propanoM)piperazm-1-M)-N-cidopropilbenzamida
Etapa 1:
Figure imgf000018_0001
A una solución agitada de ácido 3-cloro-2-nitro-benzoico (15 g, 0,074 mol) en agua (105 ml) se le añadieron NH3 ac. al 30 % ( 6 ml) y solución acuosa de ditionito de sodio (52 g, 0,298 mol) a TA y se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se acidificó con HCl conc. (30 ml) hasta pH = 3, se extrajo con EtOAc (2 x 500 ml) y se lavó con agua (2 x 100 ml) y salmuera (150 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con Et2O (50 ml) para formar ácido 2-amino-3-clorobenzoico (9 g, 70 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 172,3 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000018_0002
La solución agitada de ácido 2-amino-3-cloro-benzoico (9 g, 0,052 mol) y CDI (9 g, 0,055 mol) en DMF (180 ml) se calentó a 70 °C durante 1 h. Después, se añadió NH3 ac. al 30 % (144 ml) manteniendo la temperatura a 70 °C y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se vertió en agua enfriada con hielo (1 l) y se extrajo con EtOAc (2 x 250 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua ( 2 x 10 0 ml) y salmuera ( 1 0 0 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con Et2O (2 x 30 ml) para proporcionar 2-amino-3-clorobenzamida (5,4 g, 60 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 171,3 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000018_0003
A una solución agitada de 2-amino-3-cloro-benzamida (2 g, 11,76 mmol) disuelta en piridina (15 ml), recogida en un tubo cerrado herméticamente, se le añadió cloruro de 4-bromobutanoílo (3,3 g, 17,64 mmol) en DCM (5 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción se calentó a 100 °C y se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se diluyó con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con una solución acuosa saturada de NH4Cl (2 x 50 ml) y salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se lavó con tolueno (20 ml) y éter (2 x 10 ml) para proporcionar 8-cloro-2-(3-hidroxipropil)-3H-quinazolin-4-ona (600 mg, 21 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 239,4 [M+1]+.
Etapa 4:
Figure imgf000019_0001
A una solución agitada de 8-doro-2-(3-hidroxipropN)-3H-quinazoNn-4-ona (500 mg, 2,10 mmol) en ACN (10 ml) se le añadieron TEMPO (65 mg, 0,414 mmol) y solución tampón fosfato de sodio ( 8 ml, pH = 6,5) a TA y se calentó a 40 °C. Después, se añadieron en porciones clorito de sodio (3,75 g en 15 ml de agua) y solución de clorito de sodio (al 4 % en H2O, 15 ml) a 40 °C. La mezcla de reacción se llevó a TA, se basificó con una solución 1 N de NaOH hasta pH = 8 , se vertió en una solución 1 N de Na2S2O3 (50 ml) y se lavó con MTBE (2 x 25 ml). La capa acuosa se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 1 y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar ácido 3-(8-cloro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (250 mg, 47 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 253,3 [M+1]+.
Etapa 5:
Figure imgf000019_0002
A una solución agitada de ácido 3-(8-cloro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (285 mg, 1,13 mmol) y 3-cloro-N-ciclopropil-4-piperazin-1-il-benzamida (308 mg, 1,1 mmol) en DMF (2,6 ml) se le añadieron EDCHCl (432 mg, 2,26 mmol), HOBt (305 mg, 2,26 mmol) y DIPEA (0,96 ml, 5,65 mmol) a TA y se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 25 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (25 ml) y salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4, se concentraron a presión reducida y el residuo se purificó por Teledyne-ISCO Combiflash (MeOH al 5-7 %-DCM, cartucho de 4 g) para dar 3-cloro-4-(4-(3-(8-cloro-4-oxo-3,4-dihidroquinazolin-2-¡l)propano¡l)piperaz¡n-1-¡l)-A/-c¡cloprop¡lbenzam¡da (100 mg, 85% por LCMS) que se purificó adicionalmente por HPLC prep. para proporcionar el compuesto puro (25 mg, 5 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,54 (s a, 1H), 8,42 (d, J = 3,9 Hz, 1H), 8,05-8,02 (m, 1H), 7,93-7,88 (m, 2H), 7,76 (dd, J = 8,1, 1,8 Hz, 1H), 7,42 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3,70 (m, 2H), 3,61 (m, 2H), 3,08-2,92 (m, 2H), 2,8-2,79 (m, 7H), 0,71-0,62 (m, 2H), 0,60-0,52 (m, 2H).
LCMS: m/z: 514,4 [M+H]+.
Ejemplo 2 - Síntesis de 3-doro-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-M]benzamida
Etapa 1:
Figure imgf000019_0003
Un matraz de fondo redondo se cargó con ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (2,0 g, 11,4 mmol), ácido sulfúrico (0,33 g, 3,4 mmol), MeOH (20 ml) y se calentó a reflujo durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida; el residuo se diluyó con agua (15 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 40 g, EtOAc al 10 %-hexano) para proporcionar 3-cloro-4-fluoro-benzoato de metilo (1,5 g, 69 %) en forma de un aceite de color amarillo claro.
1H RMN [300 MHz, CDCla]: 58,08 (dd, J = 6,9, 2,1 Hz, 1H), 7,94-7,89 (m, 1H), 7,18 (t, J = 8,7 Hz, 1H), 3,90 (s, 3H).
Etapa 2:
Figure imgf000020_0001
Se recogió 3-cloro-4-fluoro-benzoato de metilo (1,5 g, 7,9 mmol) en un tubo cerrado herméticamente, se añadieron éster ferc-butílico del ácido piperazin-1-carboxílico (1,48 g, 7,9 mmol) seguido de K2CO3 (3,29 g, 23 mmol) y DMSO (15 ml) y se agitó a 100 °C durante 10 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (2 x 75 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 30 g, EtOAc al 10%-hexano) para proporcionar 4-(2-cloro-4-metoxicarbonil-fenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,1 g, 74 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 355,4 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000020_0002
A una solución agitada de 4-(2-cloro-4-metoxicarbonil-fenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (2 g, 5,6 mmol) en THF:MeOH:H2O (10:1:1, 24 ml) se le añadió LO HH 2O (0,47 g, 11,2 mmol), y se calentó a 60 °C durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida) y se concentraron a presión reducida. El residuo se disolvió en agua (30 ml), se enfrió a 0 °C, y se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 2-3. El sólido precipitado se filtró y se secó al vacío para proporcionar ácido 4-(4-ferc-butoxicarbonilpiperazin-1-il)-3-clorobenzoico (1,4 g, 73 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 341,4 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000020_0003
A una solución agitada de ácido 4-(4-ferc-butoxicarbonilpiperazin-1-il)-3-cloro-benzoico (0,5 g, 1,4 mmol) en THF (5 ml) se le añadieron EDCHCl (0,42 g, 2,2 mmol), HOBtNH (0,33 g, 2,2 mmol) y DIPEA (0,75 ml, 4,4 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se diluyó con agua enfriada con hielo (100 ml) y EtOAc (150 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con salmuera (2 x 50 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El residuo en bruto se lavó con Et2O (3 x 5 ml), pentano (3 x 5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 4-(4-carbamoil-2-cloro-fenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,4 g, 80 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 340,4 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000021_0001
A una solución agitada de 4-(4-carbamoil-2-cloro-fenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,4 g, 1,0mmol) en DCM (4 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N-dioxano (0,4 ml) y se agitó a TA durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O (3 x 10 ml) y pentano ( 2 x 5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 3-cloro-4-piperazin-1-ilbenzamida (300 mg, cuant.) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 240,4 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000021_0002
A una solución agitada de 3-cloro-4-piperazin-1-il-benzamida (0,1 g, 0,45 mmol) en DMF (1 ml) se le añadieron ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,13 g, 0,50 mmol), HATU (0,26 g, 0,68 mmol) y DiPEA (0,23 ml, 1,37 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (10 ml), durante lo cual precipitó un sólido que se filtró y se lavó con Et2O (3 x 5 ml), pentano (3 x 5 ml) y MeOH (2 x 5 ml), y se secó a alto vacío para formar 3-cloro-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (0,04 g, 20 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-ds]: 512,22 (s a, 1H), 8,07 (dd, J = 8,1, 1,2 Hz, 1H), 7,98 (s a, 1H), 7,93 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,83-7,78 (m, 2H), 7,76 (d, J = 1,2 Hz, 1H), 7,74-7,48 (m, 1H), 7,47 (s a, 1H), 7,44 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 3,69-3,61 (m, 4H), 3,07-2,97 (m, 4H), 2,89 (s a, 4H).
LCMS: m/z: 440,4 [M+H]+.
Ejemplo 3 - Síntesis de 3-doro-N-metil-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazoMn-2-M)propanoM]piperazm-1-M]benzamida Etapa 1:
Figure imgf000021_0003
A una solución agitada de ácido 4-(4-ferc-butoxicarbonilpiperazin-1-il)-3-cloro-benzoico (0,5 g, 1,4 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió CDI (0,35 g, 2,2 mmol), se enfrió a 0 °C, se agitó a TA durante 10 min y se le añadió una solución de metilamina (solución 1 M en THF, 1,46 ml, 1,4 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA, se agitó durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se vertió en agua enfriada con hielo (50 ml) y se extrajo en EtOAc (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (50 ml) y salmuera (2 x 50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El residuo en bruto se lavó con Et2O (3 x 10 ml) y pentano (3 x 10 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 4-[2-cloro-4-(metilcarbamoil)fenil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,4 g, 77 %) en forma de un sólido de color pardo claro.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 58,44 (a, 1H), 7,88 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,78-7,75 (m, 1H), 7,19 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3 , 47 (t, J = 4,2 Hz, 4H), 2,98 (d, J = 4,8 Hz, 4H), 2,75 (d, J = 4,5 Hz, 3H), 1,42 (s, 9H).
LCMS: m/z: 354,4 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000022_0001
A una solución agitada de 4-[2-cloro-4-(metilcarbamoil)fenil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,4 g, 1,0 mmol) en DCM (4 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N-dioxano (1,1 ml), se calentó a TA y se agitó durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O y (2 x 5 ml) y pentano (2 x 5 ml) y se secó al vacío para dar 3-cloro-N-metil-4-piperazin-1-ilbenzamida (300 mg, 91 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 254,4 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000022_0002
A una solución agitada de 3-cloro-N-metil-4-piperazin-1-il-benzamida (0,1 g, 0,45 mmol) en DMF (1 ml) se le añadieron ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,14 g, 0,50 mmol), HATU (0,26 g, 0,68 mmol) y DIPEA (0,23 ml, 1,37 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se separaron, se lavaron con agua (30 ml) y salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El residuo en bruto se lavó con Et2O (3 x 5 ml), pentano (3 x 5 ml) y MeOH al 10 %-DCM (3 x 5 ml) y se secó al vacío para proporcionar 3-cloro-N-metil-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (0,04 g, 19 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,21 (s a, 1H), 8,45-8,44 (a, 1H), 8,07 (dd, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,89 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,79-7,73 (m, 2H), 7,57 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,47-7,42 (m, 1H), 7,18 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3,69-3,59 (m, 4H), 3,07-2,97 (m, 4H), 2,89 (s a, 4H), 2,76 (d, J = 4,5 Hz, 3H).
LCMS: m/z: 454,4 [M+H]+.
Ejemplo 4 - Síntesis de 3-doro-N-ddopropM-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-il]benzamida
Etapa 1:
A una solución agitada de ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (1 g, 5,73 mmol) y ciclopropanamina (0,47 ml, 6,76 mmol) en DMF seca (10 ml) se le añadieron EDCHCl (1,64 g, 8,56 mmol), HOBt (1,2 g, 8,89 mmol) y NMM (3,1 ml, 28,24 mmol) a TA en una atmósfera de argón y se agitó durante 4 h. Después de que se completara la reacción (controlada por TLC), la mezcla de reacción se diluyó con agua fría (25 ml) y se agitó durante 15 minutos. El sólido formado se retiró por filtración, se lavó con agua (50 ml) y se secó al vacío para proporcionar 3-cloro-N-ciclopropil-4-fluoro-benzamida (0,85 g, rendimiento del 70 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 214,3 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000023_0001
A una solución agitada de 3-cloro-N-ciclopropil-4-fluoro-benzamida (3,1 g, 14,55 mmol) en DMSO seco (25 ml) se le añadió piperazina (6,26 g, 72,77 mmol) a TA en una atmósfera de argón y se agitó a 120 °C durante 30 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después de enfriar a TA, la masa de reacción se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con IPA al 10 %-DCM (5 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se lavó con Et2O (2 x 20 ml) para proporcionar 3-cloro-N-ciclopropil-4-piperazin-1-il-benzamida (3,9 g, rendimiento del 96 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 280,4 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000023_0002
A una solución agitada de 3-cloro-N-ciclopropil-4-piperazin-1-il-benzamida (100 mg, 0,36 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (94 mg, 0,43 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDC HCl (103 mg, 0,54 mmol), HOBt (73 mg, 0,54 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,15 mmol) a TA en una atmósfera de argón y se agitó durante 4 h. Después de que se completara la reacción (controlada por TLC), la mezcla de reacción se inactivó con agua fría (20 ml) y se agitó durante 15 minutos. El sólido formado se retiró por filtración y se lavó con agua (50 ml) seguido de Et2O (2 x 5 ml) para dar el compuesto 3-cloro-N-ciclopropil-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (80 mg, rendimiento del 47 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,31 (s a, 1H), 8,41 (s a, 1H), 8,08 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,79-7,40 (m, 2H), 7,57 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,45 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,17 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3,69 (s, 2H), 3,62 (s, 2H), 3,07 (s, 2H), 2,97 (s, 2H), 2,88 (s, 4H), 2,85-2,81 (m, 1H), 0,71-0,65 (m, 2H), 0,56-0,55 (m, 2H).
LCMS: m/z: 480,5 [M+H]+.
Ejemplo 5 - Síntesis de 3-doro-N-ddobutM-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-il]benzamida
Etapa 1:
Figure imgf000024_0001
A la solución agitada de ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (500 mg, 2,865 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron clorhidrato de ciclobutanamina (369 mg, 3,438 mmol), EDCHCl (820 mg, 4,297 mmol), HOBt (580 mg, 4,297 mmol) y NMM (1,6 ml, 14,325 mmol) a TA y se agitó durante 4h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (60 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar 3-cloro-N-ciclobutil-4-fluoro-benzamida (550 mg, 84 %) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 228,22 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000024_0002
A la solución agitada de 3-cloro-N-ciclobutil-4-fluoro-benzamida (550 mg, 2,422 mmol) en DMSO (5,5 ml) se le añadió piperazina (1,04 g, 12,114 mmol) a TA y se calentó a 120 °C durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (40 ml) y el sólido que precipitó se filtró en una atmósfera de argón para proporcionar 3-cloro-N-ciclobutil-4-piperazin-1-ilbenzamida en bruto (410 mg, 58 %). El material en bruto se llevó a la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 294,39 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000024_0003
A la solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,458 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron 3-cloro-N-ciclobutil-4-piperazin-1-il-benzamida (134 mg, 0,458 mmol), EDC HCl (131 mg, 0,687 mmol), HOBt (92 mg, 0,687 mmol) y DIPEA (0,16 ml, 0,916 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en hielo-agua (20 ml), durante lo cual el sólido que precipitó se filtró, se lavó con Et2O (20 ml) y se secó al vacío para dar 3-cloro-N-ciclobutil-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (90 mg, 40 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [300 MHz, DMSO-d6]: 512,2 (s, 1H), 8,60 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 8,07 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,92 (s, 1H), 7,80­ 7,73 (m, 2H), 7,56 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,45 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 7,17 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 4,42-4,37 (m, 1H), 3,65 (d, J = 22,5 Hz, 4H), 3,07 (s a, 2H), 2,97 (s a, 2H), 2,89 (s, 4H), 2,18 (s a, 2H), 2,07-1,98 (m, 2H), 1,67-1,65 (m, 2H). LCMS: m/z: 494,70 [M+H]+.
Ejemplo 6 - Síntesis de 3-doro-N-(1-metMddopropM)-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-il]benzamida
Etapa 1:
Figure imgf000025_0001
A una solución agitada de ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (50 mg, 0,29 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron clorhidrato de 1-metilcidopropanamina (36 mg, 0,34 mmol), EDCHCl (82 mg, 0,429 mmol), HOBt (58 mg, 0,429 mmol) y NMM (0,16 ml, 1,43 mmol) a TA y se agitó durante 4h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (25 ml), durante lo cual precipitó un sólido que se filtró. El sólido se lavó con agua (20 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 3-cloro-4-fluoro-N-(1-metilciclopropil)benzamida (50 mg, 78 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 228,19 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000025_0002
Una solución agitada de 3-cloro-4-fluoro-N-(1-metilciclopropil)benzamida (500 mg, 2,21 mmol) y piperazina (951 mg, 11,06 mmol) en DMSO (5 ml) se calentó a 120 °C durante 16 horas (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y se lavó con agua (1 x 100 ml) y solución de salmuera (1 x 100 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4, y los volátiles se eliminaron a presión reducida para proporcionar la 3-cloro-N-(1-metilciclopropil)-4-piperazin-1-il-benzamida en bruto (800 mg) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 294,35 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000025_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (300 mg, 1,37 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron 3-cloro-N-(1-metilciclopropil)-4-piperazin-1-il-benzamida (604 mg, 2,06 mmol), T3P (0,87 ml, 2,75 mmol, al 50 % en DMF) y DIPEA (0,75 ml, 4,12 mmol) a temperatura ambiente y se agitó a TA durante 18 horas (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y se lavó con agua (1 x 100 ml) y solución de salmuera (1 x 100 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4, y los volátiles se evaporaron a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto que se purificó por HPLC prep. para proporcionar 3-cloro-N-(1-metilciclopropil)-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (140 mg, 20 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s a, 1H), 8,64 (s a, 1H), 8,07 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H), 7,76-7,75 (m, 2H), 7,57 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,45 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,15 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3,69 (s a, 2H), 3,61 (s a, 2H), 3,06 (s a, 2H), 2,96 (s a, 2H), 2,89 (s, 4H), 1,34 (s, 3H), 0,71 (s a, 2H), 0,60 (s a, 2H).
LCMS: m/z: 494,50 [M+H]+.
Ejemplo 7 - Síntesis de 3-cloro-N-(3-metiloxetan-3-il)-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida
Etapa 1:
Figure imgf000026_0001
A una solución agitada de ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (500 mg, 2,86 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron clorhidrato de 3-metiloxetan-3-amina (420 mg, 3,43 mmol), EDCHCl (820 mg, 4,29 mmol), HOBt (580 mg, 4,29 mmol) y NMM (1,6 ml, 14,32 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y se lavó con agua (1 x 100 ml) y solución de salmuera (1 x 100 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 , los volátiles se evaporaron a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 7 g, EtOAc al 70 %-Hexano) para proporcionar 3-cloro-4-fluoro-N-(3-metiloxetan-3-il)benzamida (610 mg, 87%) en forma de un sólido de color crema.
LCMS: m/z: 244,14 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000026_0002
A una solución agitada de 3-cloro-4-fluoro-N-(3-metiloxetan-3-il)benzamida (600 mg, 2,46 mmol) en DMSO ( 6 ml) se le añadió piperazina (1 g, 12,34 mmol) a TA y se calentó a 120 °C durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y se lavó con agua (1 x 100 ml) y solución de salmuera (1 x 100 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 , y los volátiles se evaporaron a presión reducida para proporcionar la 3-cloro-N-(3-metiloxetan-3-il)-4-piperazin-1-il-benzamida en bruto (900 mg) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 310,34 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000026_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (200 mg, 0,917 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron 3-cloro-N-(3-metiloxetan-3-il)-4-piperazin-1-il-benzamida (425 mg, 1,37 mmol), T3P (0,58 ml, 1,83 mmol, solución al 50 % en DMF) y DIPEA (0,5 ml, 2,75 mmol) a TA y se agitó durante 18 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (100 ml) y se lavó con agua (1 x 100 ml) y solución de salmuera (1 x 100 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 , y los volátiles se evaporaron a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto que se purificó por HPLC prep. para proporcionar 3-cloro-N-(3-metiloxetan-3-il)-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida ( 1 0 0 mg, 21 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,30 (s a, 1H), 8 , 8 6 (s a, 1H), 8,08 (dd, J = 8,1, 1,2 Hz, 1H), 7,92 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,81-7,73 (m, 2H), 7,57 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,47-7,42 (m, 1H), 7,19 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 4,69 (d, J = 6,0 Hz, 2H), 4,36 (d, J = 6,3 Hz, 2H), 3,70 (s a, 2H), 3,62 (s a, 2H), 3,08 (s a, 2H), 2,98 (s a, 2H), 2,90 (s, 4H), 1,58 (s, 3H).
LCMS: m/z: 510,69 [M+H]+.
Ejemplo 8 - Síntesis de 2-[3-oxo-3-(4-fenil-1-piperidil)propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000027_0001
Un matraz de fondo redondo de dos bocas secado al horno de 100 ml se cargó con limaduras de magnesio (600 mg, 25 mmol) y THF seco (5 ml) a TA en una atmósfera de argón. A esta mezcla se le añadió yodo (20 mg), se calentó a 70 °C con agitación vigorosa y se añadió una solución de bromobenceno (1,57 g, 10 mmol) en THF seco (5 ml) manteniendo la temperatura a 70 °C y se continuó durante 1 h en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se llevó a TA y se añadió gota a gota a una solución enfriada previamente (-50 °C) de 4-oxopiperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (1 g, 5,0 mmol) en THF seco (5 ml) en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA, se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con una solución acuosa saturada de NH4Cl (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (10 ml) y salmuera (25 ml) y se secaron sobre Na2SO4 anhidro. Los volátiles se concentraron a presión reducida; el producto en bruto se recogió en una solución ac. al 18 % de HCl (15 ml) y se calentó a 100 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O (20 ml) y EtOAc (20 ml) para proporcionar clorhidrato de 4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (700 mg, 71 %) en forma de un sólido de color blanquecino (higroscópico).
LCMS: m/z: 160,3 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000027_0002
A una solución agitada de clorhidrato de 4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (300 mg, 1,53 mmol) en MeOH (10 ml) se le añadió Pd al 10 %-C (100 mg) a TA en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se lavó abundantemente con H2 (3 veces) y se agitó en una atmósfera de H2 (globo) durante 4 h. Después de que se completara la reacción (controlada por LCMS), la mezcla de reacción se filtró a través de un lecho corto de Celite y se lavó con MeOH (5 ml). El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se lavó con éter seco (2 x 5 ml) para dar clorhidrato de 4-fenilpiperidina (300 mg, 99 %) en forma de un sólido de color blanquecino (higroscópico).
LCMS: m/z: 162,3 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000027_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (200 mg, 0,917 mmol) y clorhidrato de 4-fenilpiperidina (217 mg, 1,1 mmol) en DMF seca (1,5 ml) se le añadieron EDC HCl (264 mg, 1,375 mmol), HOBt (187 mg, 1,38 mmol) y Na2CO3 (292 mg, 2,75 mmol) a TA en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 18 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua enfriada con hielo (15 ml) y se agitó durante 30 minutos. El precipitado se filtró y el sólido se lavó con agua (10 ml) y se secó al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 25 g, MeOH al 5 %-DCM) para formar la 2-[3-oxo-3-(4-fenil-1-piperidil)propil]-3H-quinazolin-4-ona (30 mg, 25 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,21 (s, 1H), 8,08 (d, J = 6 , 6 Hz, 1H), 7,79-7,73 (m, 1H), 7,57-7,52 (m, 1H), 7,48­ 7,43 (m, 1H), 7,38-7,22 (m, 5H), 4,51 (d, J = 12,6 Hz, 1H), 4,07 (d, J = 13,8 Hz, 1H), 3,14 (t, J = 12,6 Hz, 4H), 2,94­ 2,81 (m, 3H), 2,64-2,57 (m, 1H), 1,84-1,73 (m, 1H), 1,66-1,62 (m, 1H), 1,42-1,33 (m, 1H).
LCMS: m/z: 362,5 [M+H]+.
Ejemplo 9 - Síntesis de 2-[3-oxo-3-(4-fenilpiperazin-1-il)propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000028_0001
A una solución agitada de 2-aminobenzamida (5 g, 36,76 mmol) en AcOH (10 ml) se le anadió una solución de anhídrido succínico (3,67 g, 36,76 mmol) en AcOH (10 ml) a TA. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con agua fría (100 ml) y se agitó durante 15 minutos. El precipitado se filtró, se lavó con agua fría (30 ml) y se secó al vacío para proporcionar ácido 4-(2-carbamoilanilino)-4-oxo-butanoico ( 8 g, 92 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 237,4 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000028_0002
Una suspensión agitada de ácido 4-(2-carbamoilanilino)-4-oxo-butanoico ( 8 g, 33,86 mmol) y NaOAc (2,78 g, 33,86 mmol) en Ac2O (10 ml) se calentó a 120 °C durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se inactivó con agua (100 ml) y se le añadió lentamente una solución 1 N de NaOH hasta pH = 10. La mezcla resultante se lavó con EtOAc (30 ml) y la capa acuosa se separó y se acidificó con AcOH hasta pH = 5, se agitó durante 1 h y se filtró. El sólido se lavó con hexanos (3 x 20 ml) y se secó al vacío para proporcionar ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (5,0 g, 6 8 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación. LCMS: m/z: 219,3 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000028_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,458 mmol) y 1-fenilpiperazina (90 mg, 0,55 mmol) en DMF seca (1,5 ml) se le añadieron EDC HCl (132 mg, 0,687 mmol), HOBt (93 mg, 0,688 mmol) y Na2CO3 (146 mg, 1,37 mmol) a TA en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 18 h en atmósfera de argón (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua enfriada con hielo (15 ml) y se agitó durante 30 minutos. El precipitado se retiró por filtración, se lavó con agua (10 ml) y se secó al vacío. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 50 g, MeOH al 5 %-DCM) para formar 2-[3-oxo-3-(4-fenilpiperazin-1-il)propil]-3H-quinazolin-4-ona (33 mg, 2 0 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,21 (s, 1H), 8,07 (dd, J = 1,2, 8,1 Hz, 1H), 7,77-7,71 (m, 1H), 7,54 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,47-7,42 (m, 1H), 7,23 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 6,92 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 6,81 (t, J = 7,2 Hz, 1H), 3,67-3,57 (m, 4H), 3,20-3,06 (m, 4H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 363,5 [M+H]+.
Ejemplo 10 - Síntesis de 2-[3-[4-(2-clorofeml)piperazm-1-il]-3-oxo-propM]-3H-qumazolm-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000029_0001
A una solución agitada de 1-cloro-2-yodo-benceno (140 mg, 0,590 mmol) y piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (100 mg, 0,537 mmol) en tolueno seco (2 ml) se le añadieron xantphos (34 mg, 0,0590 mmol) Pd2(dba)3 (24 mg, 0,0262 mmol) y Cs2CO3 (261 mg, 0,80 mmol) a TA en una atmósfera de argón. La mezcla resultante se irradió a 100 °C durante 30 minutos en microondas CEM (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, EtOAc al 5 %-hexano) para proporcionar 4-(2-clorofenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (100 mg, 63 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1H RMN [300 MHz, CDCla]: 57,37 (dd, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,22 (td, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,02-6,96 (m, 2H), 3,60 (t, J = 5,1 Hz, 4H), 2,99 (t, J = 5,1 Hz, 4H), 1,48 (s, 9H).
Etapa 2:
Figure imgf000029_0002
A una solución agitada de 4-(2-clorofenil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (250 mg, 0,844 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) se le añadió gota a gota HCl 4 N en 1,4-dioxano (0,9 ml, 3,60 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el compuesto en bruto, que se lavó con éter dietílico ( 2 x 2 0 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar clorhidrato de 1-(2-clorofenil)piperazina (165 mg, 84 %) en forma de un sólido de color blanco.
Etapa 3:
Figure imgf000029_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(2-clorofenil)piperazina (119 mg, 0,510 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (111 mg, 0,509 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDC HCl (98 mg, 0,511 mmol) HoBt (69 mg, 0,510 mmol) y DIPEA (0,18 ml, 1,03 mmol) a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua fría (20 ml) y se agitó durante 15 minutos. El precipitado resultante se retiró por filtración y el sólido se lavó con Et2O (2 x 5 ml) para proporcionar 2-[3-[4-(2-clorofenil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (90 mg, 44%) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s, 1H), 8,08 (dd, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,76-7,73 (m, 1H), 7,57 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,48-7,41 (m, 2H), 7,31-7,28 (m, 1H), 7,15-7,04 (m, 2H), 3,68 (s, 2H), 3,61 (s, 2H), 3,00 (s, 4H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 397,30 [M+H]+.
Ejemplo 11 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000030_0001
A una solución agitada de 6-doropiridin-3-carbonitrilo (2 g, 14,43 mmol) en DMA (20 ml) se le añadieron K2CO3 (3,4 g, 24,63 mmol) y N-Boc-piperazina (2,7 g, 14,50 mmol) a TA en una atmósfera de argón y se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se calentó a 60 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida) y se vertió en hielo-agua (100 ml), durante lo cual precipitó un sólido que se filtró, se lavó con Et2O (3 x 10 ml) y pentano (3 x 10 ml) y se secó para proporcionar 4-(5-ciano-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (3 g, 73 %) que se usó sin purificación.
LCMS: m/z: 289,3 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000030_0002
A una solución agitada de 4-(5-ciano-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,5 g, 1,736 mmol) en DCM se le añadió gota a gota HCl 4 N en dioxano (0,5 ml) y se agitó a TA durante 4 h en una atmósfera de argón (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el residuo que se lavó con Et2O (2 x 5 ml), DCM (2 x 5 ml) y pentano (2 x 5 ml) y se secó al vacío para proporcionar clorhidrato de 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (0,3 g, rendimiento del 93%) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 59,58 (s a, 2H), 8,54 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 7,91-7,33 (dd, J = 3,2, 12,4 Hz, 1H), 7,02 (d, J = 12,0 Hz, 1H), 3,91 (t, J = 6 , 8 Hz, 4H), 3,14 (s a, 4H).
Etapa 3:
Figure imgf000030_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (0,2 g, 0,974 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,2 g, 0,913 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron EDCHCl (0,35 g, 1,83 mmol), HOBt (0,24 g, 1,83 mmol) y DIPEA (0,8 ml, 4,59 mmol) a TA y se agitó durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (30 ml) y se agitó durante 15 min, durante lo cual precipitó un sólido que se filtró y se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5% en DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (0,025 g, 20 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,02 (s, 1H), 8,51 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 8,08-8,05 (dd, J = 1,6, 10,4 Hz, 1H), 7,90­ 7,86 (dd, J = 3,2, 12,0 Hz, 1H), 7,77-7,71 (m, 1H), 7,54 (d, J = 10,4 Hz, 1H), 7,47-7,41 (m, 1H), 6,94 (d, J = 12,0 Hz, 1H), 3,77-3,75 (m, 2H), 3,64 (d, J = 4,8 Hz, 4H), 3,57-3,56 (m, 2H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 389,61 [M+H]+.
Ejemplo 12 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carboxamida
Figure imgf000031_0001
A una solución agitada de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (100 mg, 0,257 mmol) en tolueno (1 ml) se le añadió H2SO4 (127 mg, 1,285 mmol) a TA en una atmósfera de argón y se calentó a 80 °C durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se codestiló con tolueno (3 x 5 ml), se basificó con una solución 1 N de NaOH hasta pH = 9, se extrajo con MeOH al 10 %-DCM (3 x 10 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, MeOH al 10% en DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carboxamida (0,025 g, 20 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,02 (s, 1H), 8,63 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 8,08-8,05 (dd, J = 1,6,10,4 Hz, 1H), 8,00­ 7,96 (dd, J = 3,2,12,0 Hz, 1H), 7,79-7,71 (m, 2H), 7,54 (d, J = 10,8 Hz, 1H), 7,44 (t, J = 10,4 Hz, 1H), 7,17 (s, 1H), 6 , 8 6 (d, J = 12 Hz, 1H), 3,69-3,64 (m, 4H), 3,56 (s, 4H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 407,5 [M+H]+.
Ejemplo 13 - Síntesis de 6-[4-[3-(5-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000031_0002
A una solución agitada de ácido 2-amino-6-metil-benzoico (0,5 g, 3,31 mmol) en DMF (5 ml) a TA se le añadió CDI (0,53 g, 3,31 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 80 °C durante 2 h y a la mezcla de reacción anterior se le añadió cuidadosamente amoniaco ac. (al 25 %, 10 ml) manteniendo la temperatura a 80 °C y se continuó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó lentamente a tA, se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 50 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar el residuo en bruto que se lavó con Et2O (10 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 2-amino-6-metil-benzamida (200 mg, 40 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 151,09 [M+H]+.
Etapa 2:
A una solución agitada de 2-amino-6-metil-benzamida (0,2 g, 1,33 mmol) en AcOH (3 ml) se le añadió anhídrido succínico a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en hielo agua fría (5 ml) y se agitó durante 30 min, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (20 ml) y acetona fría (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 4-(2-carbamoil-3-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (250 mg, 75 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 251,50 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000032_0001
Se recogió ácido 4-(2-carbamoil-3-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (0,25 g, 1,0 mmol) en NaOH ac. 2 N (5 ml) y se agitó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió lentamente a 0 °C y se acidificó a pH = 3-4 con HCl ac. 2 N, durante lo cual precipitó un sólido de color blanco. La suspensión se agitó a 0 °C durante 30 min, se filtró, se lavó con agua (20 ml) y acetona fría (2 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(5-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (150 mg, 64 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 233,49 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000032_0002
A una solución agitada de ácido 3-(5-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (150 mg, 0,65 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (145 mg, 0,77 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron DIPEA (0,3 ml, 1,94 mmol) y T3P (solución al 50 % en EtOAc, 0,4 ml, 1,29 mmol) a TA y se agitó durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(5-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 27 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 511,98 (s a, 1H), 8,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 9,0, 2,1 Hz, 1H), 7,55 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,34 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 3,77-3,76 (m, 2H), 3,64-3,62 (m, 4H), 3,57-3,55 (m, 2H), 2,88-2,83 (m, 4H), 2,75 (s, 3H).
LCMS (ESI+): m/z: 403,66 [M+H]+.
Ejemplo 14 - Síntesis de 6-[4-[3-(6-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000032_0003
A una solución agitada de ácido 2-amino-5-metil-benzoico (100 mg, 0,66 mmol) en THF (2 ml) se le añadieron EDCHCl (189 mg, 0,99 mmol), HOBt-NHa (149 mg, 0,99 mmol) y DIPEA (0,35 ml, 1,99 mmol) a TA y se agitó durante 1 h (El análisis por TLC indicó la completa conversión del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (1 x 50 ml) y se lavó con agua (1 x 20 ml) y solución de salmuera (1 x 20 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4, y los volátiles se evaporaron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por Combiflash Rf 200 Teledyne ISCO (EtOAc al 100%, cartucho de 12 g) para proporcionar 2-amino-5-metil-benzamida (70 mg, 70 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 151,13 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000033_0001
A una solución agitada de 2-amino-5-metil-benzamida (600 mg, 4,0 mmol) en AcOH ( 6 ml) se le anadió anhídrido succínico succínico (480 mg, 4,80 mmol) a TA y se agitó durante 2h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua enfriada con hielo (1 x 50 ml), se agitó durante 30 min, tiempo durante el cual precipitó un sólido que se filtró, se lavó con agua (1 x 50 ml), seguido de acetona fría (1 x 20 ml) y se secó a alto vacío para dar ácido 4-(2-carbamoil-4-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (800 mg, 80 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 273,56 [M+Na]+.
Etapa 3:
Figure imgf000033_0002
Una solución agitada de ácido 4-(2-carbamoil-4-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (480 mg, 2,07 mmol) en NaOH acuoso 2 N (15 ml) se calentó a 100 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del compuesto 4). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH hasta pH = 5, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (1 x 80 ml), seguido de acetona fría (1 x 20 ml) y se secó a alto vacío para dar ácido 3-(6-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (380 mg, 85 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 233,45 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000033_0003
A una solución agitada de ácido 3-(6-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (250 mg, 1,077 mmol) en DMF (5 ml) a TA se le añadieron clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (289 mg, 1,293 mmol), T3P (al 50 % en DMF, 0,68 ml, 2,15 mmol) y DIPEA (0,57 ml, 3,23 mmol) y se agitó durante 6 horas (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (1 x 80 ml) y se agitó durante 5 min, cuando precipitó un sólido que se filtró. El sólido se lavó con agua (1 x 70 ml) y se secó a alto vacío para formar 6-[4-[3-(6-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (170 mg, 39 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,10 (s a, 1H), 8,51 (s, 1H), 7,90-7,87 (m, 2H), 7,56 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,94 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 3,79-3,72 (m, 2H), 3,68-3,62 (m, 4H), 3,59-3,54 (m, 2H), 2,87 (s, 4H), 2,41 (s, 3H).
LCMS (ESI+): m/z: 403,66 [M+H]+.
Ejemplo 15 - Síntesis de 6-[4-[3-(7-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000034_0001
A una solución agitada de ácido 2-amino-4-metil-benzoico (300 mg, 1,99 mmol) en THF ( 6 ml) se le añadieron EDCHCl (569 mg, 2,98 mmol), HOBt-NHa (447 mg, 2,98 mmol) y DIPEA (1,06 ml, 5,96 mmol) a TA y se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml), se extrajo con EtOAc (3 x 25 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía en columna ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 5 g, EtOAc al 50 %-Hexano) para proporcionar 2-amino-4-metil-benzamida (190 mg, 64 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [300 MHz, DMSO-d6]: 57,62 (s a, 1H), 7,42 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 6,93 (s a, 1H), 6,54-6,46 (m, 3H), 6,30-6,27 (m, 1H), 2,15 (s, 3H).
Etapa 2:
Figure imgf000034_0002
A una solución agitada de 2-amino-4-metil-benzamida (190 mg, 1,27 mmol) en AcOH (5 ml) se le añadió anhídrido succínico (151 mg, 1,52 mmol) a TA y se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml), precipitó un sólido, se filtró y se secó al vacío para dar el ácido 4-(2-carbamoil-5-metil-anilino)-4-oxo-butanoico requerido (250 mg, 89 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,37 (s a, 1H), 11,88 (s, 1H), 8,33 (s, 1H), 8,20 (s, 1H), 7,70 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,64 (s, 1H), 6,91 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 2,53-2,50 (m, 4H), 2,31 (s, 3H).
LCMS: m/z: 273,50 [M+Na]+.
Etapa 3:
Figure imgf000034_0003
Se recogió ácido 4-(2-carbamoil-5-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (250 mg, 1 mmol) en NaOH 2 N (10 ml) y se calentó a reflujo durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se enfrió a 0 °C y se acidificó con AcOH hasta pH = 4, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para proporcionar ácido 3-(7-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (220 mg, 95 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 233,45 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000035_0001
A una solución agitada de ácido 3-(7-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (150 mg, 0,65 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (173 mg, 0,78 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron EDCHCl (185 mg, 0,97 mmol), HOBt (130 mg, 0,97 mmol) y DIPEA (0,46 ml, 2,58 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua fría (25 ml) y se agitó durante 10 min, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se secó al vacío y se lavó con Et2O (20 ml) y hexano (20 ml) para obtener 6-[4-[3-(7-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (75 mg, 29 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,1 (s, 1H), 8,52 (s, 1H), 7,96-7,87 (m, 2H), 7,33 (s, 1H), 7,26 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 6,94 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 3,78 (s a, 2H), 3,65 (s a, 4H), 3,57 (s a, 2H), 2,87 (s a, 4H), 2,39 (s, 3H).
LCMS: m/z: 403,69 [M+H]+.
Ejemplo 16 - Síntesis de 6-[4-[3-(8-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000035_0002
A una solución agitada de ácido 2-amino-3-metil-benzoico (0,5 g, 3,31 mmol) en THF (15 ml) se le añadieron EDC HCl (0,948 g, 4,97 mmol), HOBt NHa (0,745 g, 4,97 mmol) y DIPEA (1,76 ml, 9,93 mmol) a TA y se agitó durante 6 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 50 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 2 0 g, EtOAc al 50 %-Hexano) para proporcionar 2-amino-3-metil-benzamida (0,3 g, 60 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 151,09 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000035_0003
A una solución agitada de 2-amino-3-metil-benzamida (0,3 g, 2,0 mmol) en AcOH (3 ml) se le añadió anhídrido succínico a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (10 ml) y se agitó durante 30 min, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (20 ml) y acetona fría (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 4-(2-carbamoil-6-metil-anilino)-4-oxobutanoico (280 mg, 56 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 251,48 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000036_0001
Se agitó ácido 4-(2-carbamoil-6-metil-anilino)-4-oxo-butanoico (0,28 g, 1,12 mmol) en NaOH ac. 2 N (5 ml) a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se acidificó con HCl ac. 2 N hasta pH = 3-4, durante lo cual precipitó un sólido de color blanco. La suspensión se agitó a 0 °C durante 30 min, se filtró, se lavó con agua (20 ml) y acetona fría (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(8-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (180 mg, 69 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 233,45 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000036_0002
A una solución agitada de ácido 3-(8-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,43 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (97 mg, 0,52 mmol) en DMF (3 ml) se le añadieron DIPEA (0,23 ml, 1,29 mmol) y T3P (0,27 ml, 0,86 mmol) a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El material en bruto se recristalizó en acetonitrilo (5 ml) para proporcionar 6-[4-[3-(8-metil-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 34 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,20 (s a, 1H), 8,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,92-7,86 (m, 2H), 7,60 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 7,31 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 3,77-3,75 (m, 2H), 3,66-3,65 (m, 4H), 3,59-3,57 (m, 2H), 2,90 (s, 4H), 2,46 (s, 3H).
LCMS: m/z: 403,68 [M+H]+.
Ejemplo 17 - Síntesis de 6-[4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Figure imgf000036_0003
A una solución agitada de ácido 3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (250 mg, 1,054 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (283 mg, 1,265 mmol), EDC HCl (302 mg, 1,582 mmol), HOBt (213 mg, 1,582 mmol) y DIPEA (0,56 ml, 3,164 mmol) a TA y se agitó durante 7 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (1 x 80 ml) y se agitó durante 5 min a TA, tiempo durante el cual precipitó un sólido que se filtró, se lavó con agua (1 x 70 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar 6-[4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo ( 1 2 0 mg, 23 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s a, 1H), 8,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 9,3, 2,4 Hz, 1H), 7,73-7,67 (m, 1H), 7,35 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,21-7,15 (m, 1H), 6,94 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 3,81-3,74 (m, 2H), 3,68-3,62 (m, 4H), 3,58-3,53 (m, 2H), 2,87 (s, 4H).
LCMS: m/z: 407,60 [M+H]+.
Ejemplo 18 - Síntesis de 6-[4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Figure imgf000037_0001
A una solución agitada de ácido 3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-N)propanoico (100 mg, 0,42 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (95 mg, 0,51 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron DIPEA (0,2 ml, 1,27 mmol) y T3P (0,3 ml, 0,85 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 35 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,33 (s a, 1H), 8,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 9,0, 2,1 Hz, 1H), 7,74 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,64-7,62 (m, 2H), 6,93 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 3,77-3,56 (m, 8 H), 2,88 (s, 4H).
LCMS: m/z: 407,61 [M+1]+.
Ejemplo 19 - Síntesis de 6-[4-[3-(7-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000037_0002
A una solución agitada de ácido 2-amino-4-fluoro-benzoico (300 mg, 1,93 mmol) en THF ( 6 ml) se le añadieron EDCHCl (553 mg, 2,90 mmol), HOBtNH (435 mg, 2,90 mmol), DIPEA (1,03 ml, 5,79 mmol) a TA y se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (25 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna ultrarrápida (malla de gel de sílice 100-200, 5 g, EtOAc al 50 %-Hexano) para formar 2-amino-4-fluoro-benzamida (195 mg, 65 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 57,71 (s a, 1H), 7,61-7,56 (m, 1H), 7,07 (s a, 1H), 6,89 (s, 2H), 6,42 (dd, J = 2,7, 12,0 Hz, 1H), 6,30-6,23 (m, 1H).
Etapa 2:
A una solución agitada de 2-amino-4-fluoro-benzamida (195 mg, 1,26 mmol) en AcOH (4 ml) se le añadió anhídrido succínico (151 mg, 1,51 mmol) a TA y se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se secó al vacío para dar ácido 4-(2-carbamoil-5-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (260 mg, 81 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,10 (s, 1H), 8,40-8,26 (m, 3H), 7,92-7,87 (m, 1H), 7,79 (s a, 1H), 7,00-6,93 (m, 1H), 2,56-2,49 (m, 4H).
Etapa 3:
Figure imgf000038_0001
Una solución agitada de ácido 4-(2-carbamoil-5-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (250 mg, 0,98 mmol) en NaOH 2 N (10 ml) se calentó a reflujo durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH hasta pH = 4, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para proporcionar ácido 3-(7-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (210 mg, 90 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 237,43 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000038_0002
A una solución agitada de ácido 3-(7-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (150 mg, 0,63 mmol) y 6 -piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo; clorhidrato (174 mg, 0,76 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron EDc Hc I (181 mg, 0,95 mmol), HOBt (130 mg, 0,95 mmol) y DIPEA (0,45 ml, 2,54 mmol) a tA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua fría (25 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se secó al vacío y se lavó con Et2O (20 ml), hexano (20 ml), pentano (20 ml) y EtOAc (15 ml) y se secó de nuevo al vacío para formar 6-[4-[3-(7-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]pip-erazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (110 mg, 43 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,30 (s, 1H), 8,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 8,15-8,10 (m, 1H), 7,88 (dd, J = 2,4, 9,6 Hz, 1H), 7,33-7,27 (m, 2H), 6,94 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 3,80-3,73 (m, 2H), 3,69-3,61 (m, 4H), 3,59-3,53 (m, 2H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 407,61 [M+H]+.
Ejemplo 20 - Síntesis de 6-[4-[3-(8-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000038_0003
A una solución agitada de ácido 2-amino-3-fluoro-benzoico (400 mg, 2,57 mmol) en THF (10 ml) se le añadieron EDCHCl (738 mg, 3,86 mmol), HOBt-NHa (580 mg, 3,86 mmol) y DIPEA (1,38 ml, 7,73 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía en columna ultrarrápida (malla de gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 5 g, EtOAc al 50 %-Hexano) para proporcionar 2-amino-3-fluorobenzamida (250 mg, 63 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 155,42 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000039_0001
A una solución agitada de 2-amino-3-fluoro-benzamida (250 mg, 1,62 mmol) en AcOH (5 ml) se le añadió anhídrido succínico (389 mg, 3,89 mmol) a TA y se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para dar ácido 4-(2-carbamoil-6-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (400 mg, 97 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 255,42 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000039_0002
Se recogió ácido 4-(2-carbamoil-6-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (400 mg, 1,57 mmol) en NaOH 2 N (10 ml) y se calentó a 100 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después de que se completara la reacción, la mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH hasta pH = 4, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para proporcionar ácido 3-(8-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (250 mg, 67 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 237,39 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000039_0003
A una solución agitada de ácido 3-(8-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (150 mg, 0,63 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (170 mg, 0,76 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron T3P (0,3 ml, 0,95 mmol) y DIPEA (0,45 ml, 2,54 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en agua fría (25 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se secó al vacío, se lavó con hexano (30 ml) y cloroformo (30 ml) y se secó de nuevo al vacío para formar 6-[4-[3-(8-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (80 mg, 23 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 58,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,90-7,87 (m, 2H), 7,65-7,59 (m, 1H), 7,46-7,39 (m, 1H), 6,93 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 3,77 (s a, 2H), 3,64 (s a, 4H), 3,57 (s a, 2H), 2,90 (s, 4H).
LCMS: m/z: 407,61 [M+H]+.
Ejemplo 21 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000040_0001
A una solución agitada de 3-aminopiridin-2-carboxamida (0,3 g, 2,19 mmol) en AcOH (3 ml) se le anadio anhídrido succínico (0,26 g, 2,63 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en hielo agua fría (5 ml) y se agitó durante 30 min, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (10 ml) y acetona fría (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 4-[(2-carbamoil-3-piridil)amino]-4-oxo-butanoico (320 mg, 61 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 238,41 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000040_0002
Se recogió ácido 4-[(2-carbamoil-3-piridil)amino]-4-oxo-butanoico (300 mg, 1,27 mmol) en NaOH ac. 2 N (5 ml) y se agitó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se acidificó con HCl ac. 2 N a pH = 3-4, durante lo cual precipitó un sólido de color blanco. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 30 min. El sólido se filtró, se lavó con agua (10 ml) y acetona fría (4 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoico (200 mg, 72 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 220,46 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000040_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoico (100 mg, 0,46 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (104 mg, 0,55 mmol) en DMF (3 ml) se le añadieron DIPEa (0,3 ml, 1,37 mmol) y T3P (0,23 ml, 0,92 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 20 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5 %-DCM para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 36 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 512,50 (s a, 1H), 8,71 (dd, J = 4,0, 1,2 Hz, 1H), 8,50 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,95 (dd, J = 8,4, 1,6 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 9,2, 1,6 Hz, 1H), 7,73 (dd, J = 8,0, 4,0 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,77-3,75 (m, 2H), 3,66-3,63 (m, 4H), 3,57-3,55 (m, 2H), 2,90 (s, 4H).
LCMS: m/z: 390,69 [M+H]+.
Ejemplo 22 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000041_0001
A una solución agitada de 3-aminopiridin-4-carboxamida (300 mg, 2,18 mmol) en AcOH ( 6 ml) se le añadió anhídrido succínico (262 mg, 2,62 mmol) a TA y se agitó durante 22 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para obtener ácido 4-[(4-carbamoil-3-piridil)amino]-4-oxo-butanoico (430 mg, 83 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 238,52 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000041_0002
Se recogió ácido 4-[(4-carbamoil-3-piridil)amino]-4-oxo-butanoico (430 mg, 1,81 mmol) en NaOH 2 N (8 , 6 ml) y se calentó a reflujo durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después de que se completara la reacción, la mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH hasta pH = 4, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se secó al vacío para proporcionar ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-2-il)propanoico (380 mg, 96 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 220,42 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000041_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-2-il)propanoico (200 mg, 0,91 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (245 mg, 1,09 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron T3P (0,87 ml, 1,36 mmol), DIPEA (0,64 ml, 3,65 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 15 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (malla de gel de sílice 100-200, 4 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6 -[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (45 mg, 13%) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,55 (s, 1H), 8,94 (s, 1H), 8,59 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 8,51-8,50 (m, 1H), 7,91-7,87 (m, 2H), 6,94 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,77 (s a, 2H), 3,65 (s a, 4H), 3,56 (s a, 2H), 2,92 (s a, 4H).
LCMS: m/z: 390,70 [M+H]+.
Ejemplo 23 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-tieno[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il] piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000042_0001
A una solución agitada de 2-aminotiofeno-3-carboxamida (300 mg, 2,11 mmol) en ácido acético (3 ml) se le añadió anhídrido succínico (253 mg, 2,53 mmol) a TA. Después, la mezcla de reacción se agitó a TA durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después, la mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml) y se formó un precipitado. La mezcla se filtró y el sólido obtenido se secó al vacío para proporcionar ácido 4-[(3-carbamoil-2-tienil)amino]-4-oxo-butanoico (410 mg, 69%), que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s, 1H), 12,14 (s, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,50 (s a, 1H), 7,39 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 60 Hz, 1H), 2,67 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 2,56 (t, J = 6 , 8 Hz, 2H).
LCMS: m/z: 265,40 [M+Na]+.
Etapa 2:
Figure imgf000042_0002
Se suspendió ácido 4-[(3-carbamoil-2-tienil)amino]-4-oxo-butanoico (350 mg, 1,44 mmol) en NaOH 2 N (7 ml) a TA. La mezcla resultante se calentó a 100 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después de que se completara la reacción, la mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH (pH = 4). Se formaron sólidos, se recogieron por filtración y se secaron al vacío para proporcionar ácido 3-(4-oxo-3H-tieno[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoico (290 mg,
90 %), que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS: m/z: 225,38 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000042_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-tieno[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoico (200 mg, 0,89 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (239 mg, 1,07 mmol) en DMF (5 ml) le añadieron T3P (0,85 ml, 1,33 mmol) y DIPEA (0,62 ml, 3,568 mmol) a TA. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 y el disolvente se evaporó a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El material en bruto obtenido se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 4 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-tieno[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (80 mg, 22 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,38 (s, 1H), 8,50 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 2,4, 9,2 Hz, 1H), 7,45 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 7,32 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,77-3,74 (m, 2H), 3,65-3,62 (m, 4H), 3,57-3,55 (m, 2H), 2,92-2,84 (m, 4H).
LCMS: m/z: 395,62 [M+H]+.
Ejemplo 24 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-tieno[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il] piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000043_0001
Una solución agitada de 3-aminotiofeno-2-carboxilato de metilo (2 g, 12,72 mmol) en hidróxido sódico 1 M (14 ml, 14 mmol) se calentó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 2 y se extrajo con THF al 50 %-EtOAc (2 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con n-pentano (2 x 20 ml) para proporcionar ácido 3-aminotiofeno-2-carboxílico (1,4 g, 77 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS (ESI+): m/z: 144,30 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000043_0002
Una solución de ácido 3-aminotiofeno-2-carboxílico (1 g, 6,99 mmol) y CDI (1,24 g, 7,69 mmol) en THF (20 ml) se calentó a 60 °C durante 1 h, después se añadió una solución acuosa al 25 % de amoniaco (16 ml) y se continuó a 60 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA y se extrajo con EtOAc (2 x 75 ml); los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 50-75 %-Hexano) para formar 3-aminotiofeno-2-carboxamida (400 mg, 40 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 143,33 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000043_0003
A una suspensión agitada de 3-aminotiofeno-2-carboxamida (390 mg, 2,74 mmol) en AcOH (10 ml) se le añadió anhídrido succínico (277 mg, 2,77 mmol) y se agitó a TA durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (40 ml), se agitó durante 15 min, y el precipitado se filtró, se lavó con agua (10 ml) y se secó para obtener ácido 4-[(2-carbamoil-3-tienil)amino]-4-oxo-butanoico (585 mg, 88 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 243,40 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000044_0001
Una solución de ácido 4-[(2-carbamoil-3-tienil)amino]-4-oxo-butanoico (500 mg, 2,07 mmol) en una solución 2 N de hidróxido sódico (16 ml, 32 mmol) se agitó a 80 °C durante 2 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, y se acidificó con AcOH hasta pH = 5, y el precipitado de color blanco se filtró, se lavó con agua (20 ml) y se secó a presión reducida para dar ácido 3-(4-oxo-3H-tieno[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoico (330 g, 72 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 225,42 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000044_0002
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-tieno[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoico (200 mg, 0,89 mmol), clorhidrato de 6-piperazin-1-ilpiridin-3-carbonitrilo (240 mg, 1,07 mmol) y DIPEA (0,31 ml, 1,78 mmol) en DMF (10 ml) se le añadieron una solución al 50 % de T3P en EtOAc (0,85 ml, 1,34 mmol) a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (60 ml) y se extrajo con DCM (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 2 0 g, MeOH al 2-4%-dCm ) para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-tieno[3,2-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 17 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,37 (s, 1H), 8,50 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 5,6, 9,2 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 6,93 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,80-3,72 (m, 2H), 3,68-3,61 (m, 4H), 3,59-3,55 (m, 2H), 2,92-2,85 (m, 4H).
LCMS (ESI+): m/z: 395,63 [M+H]+.
Ejemplo 25 - Síntesis de 6-[(2S)-2-metN-4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-N)propanoN]piperazm-1-N]piridm-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000044_0003
A una solución agitada de (3S)-3-metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (500 mg, 2,50 mmol) y 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (415 mg, 3,0 mmol) en DMSO (10 ml) se le añadieron K2CO3 (863 mg, 6,25 mmol) y Cu(MeCN)4PF6 (18 mg, 0,05 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 140 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 30 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, EtOAc al 30 %-Hexano) para formar (3S)-4-(5-ciano-2-piridil)-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (260 mg, 34 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 303,60 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000045_0001
A una solución agitada de (3S)-4-(5-ciano-2-piridil)-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (260 mg, 0,86 mmol) en DCM (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (5 ml). La mezcla de reacción se llevó a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se lavó con Et2O (5 ml) y se secó a alto vacío para formar clorhidrato de 6-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (120 mg, 6 8 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 203,45 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000045_0002
A una solución agitada de clorhidrato de 6-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (100 mg, 0,46 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (111 mg, 0,55 mmol) en DMF (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadieron T3P (0,3 ml, 0,92 mmol, 50 % en DMF) y DIPEA (0,25 ml, 1,38 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 8 g, MeOH al 5 %-EtOAc) para proporcionar 6-[(2S)-2-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (40 mg, 21 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,28 (s, 1H), 8,52 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,06 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 1,8 Hz, J = 9,0 Hz, 1H), 7,76-7,17 (m, 1H), 7,51 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,44 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 6,90 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 4,66-4,58 (m, 1H), 4,25-4,14 (m, 2H), 4,05-3,87 (m, 1H), 3,47 (d, J = 10,5 Hz, 1H), 3,12-2,99 (m, 2H), 2,91-2,84 (m, 4H), 1,20-,98 (m, 3H).
LCMS: m/z: 403,66 [M+H]+.
Ejemplo 26 - Síntesis de 6-[(2R)-2-metM-4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-M]piridm-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000045_0003
A una solución agitada de (3R)-3-metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (500 mg, 2,5 mmol) y 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (415 mg, 3 mmol) en DMSO (10 ml) se le añadieron carbonato potásico (690 mg, 5 mmol), Cu (MeCN)4PF6(18 mg, 0,05 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 140 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo de los materiales de partida), se llevó a TA, se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (30 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (malla de gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 7 g, EtOAc al 30 %-hexano) para proporcionar (3R)-4-(5-ciano-2-piridil)-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (415 mg, 55 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [300 MHz, CDCla]: 58,39 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,62-7,58 (m, 1H), 6,54 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 4,51 (s a, 1H), 4,13-3,89 (m, 3H), 3,27-3,13 (m, 2H), 3,00 (s a, 1H), 1,45 (s, 9H), 1,23-1,16 (m, 3H).
LCMS: m/z: 247,46 [M-tBu]+.
Etapa 2:
Figure imgf000046_0001
A una solución agitada de (3R)-4-(5-ciano-2-piridil)-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (410 mg, 1,35 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,35 ml, 5,43 mmol). La reacción se llevó lentamente a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el 6-[(2R)-2-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo en bruto (310 mg, 96 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 203,41 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000046_0002
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,45 mmol) y 6-[(2R)-2-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (93 mg, 0,45 mmol) en d Mf (2 ml), se le añadieron EDCHCl (131 mg, 0,68 mmol), HOBt (92 mg, 0,68 mmol) y DIPEA (0,16 ml, 0,91 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo de los materiales de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (1 x 30 ml) y una solución de salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El residuo en bruto se purificó por cromatografía en columna (malla de gel de sílice 100-200, 4 g, 3 % de MeOH-DCM) para formar 6-[(2R)-2-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (60 mg, 33 %) en forma de un sólido de color rosa pálido.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,30 (s a, 1H), 8,52 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 8,06 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 9,0, 2,1 Hz, 1H), 7,76-7,71 (m, 1H), 7,51 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,44 (t, J = 7,5 Hz, 1H), 6,89 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 4,66-4,58 (m, 1H), 4,24-4,14 (m, 2H), 4,05-3,87 (m, 1H), 3,34-3,31 (m, 1H), 3,05-2,72 (m, 6 H), 1,20-0,98 (m, 3H).
LCMS: m/z: 403,66 [M+H]+.
Ejemplo 27 - Síntesis de 6-[(3R)-3-metN-4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-N)propanoN]piperazm-1-N]piridm-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000047_0001
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (1 g, 4,58 mmol) y (3R)-3-metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (917 mg, 4,58 mmol) en DMF (20 ml) se le añadieron EDCHCl (1,3 g, 6 , 8 8 mmol), HOBt (928 mg, 6 , 8 8 mmol) y DIPEA (1,6 ml, 9,17 mmol) y se agitó a TA durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo de los materiales de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (40 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (50 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El compuesto en bruto se purificó por cromatografía en columna (malla de gel de sílice 100-200, 10 g, 3% de MeOH en DCM) para proporcionar (3R)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (410 mg, 2 2 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 401,67 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000047_0002
A una solución agitada de (3R)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (410 mg, 1 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,0 ml, 4 mmol). La reacción se calentó a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el clorhidrato de 2-[3-[(2R)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxopropil]-3H-quinazolin-4-ona en bruto (310 mg, cuantitativo) que se usó para la siguiente etapa sin purificación. LCMS: m/z: 301,61 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000047_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 2-[3-[(2R)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (200 mg, 0 , 6 6 mmol) y 6-cloropiridin-3-carbonitrilo ( 1 1 0 mg, 0,79 mmol) en DMSO (4 ml) se le añadieron carbonato potásico (183 mg, 1,33 mmol) y Cu(MeCN)4PF6 ( 5 mg, 0,013 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 140 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo de los materiales de partida), se llevó lentamente a TA, se diluyó con agua fría (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (30 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar el compuesto en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (malla de gel de sílice 100-200, 4 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[(3R)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (65 mg, 24 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s, 1H), 8,48 (s, 1H), 8,06 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,86 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,73 (s a, 1H), 7,52 (m, 1H), 7,44 (t, J = 2,0 Hz, 1H), 6,93 (s a, 1H), 4,56 (s a, 1H), 4,37-4,14 (m, 3H), 3,52-3,31 (m, 2H), 2,98-2,88 (m, 5H), 1,20-1,00 (m, 3H).
LCMS: m/z: 403,62 [M+H]+.
Ejemplo 28 - Síntesis de 6-[(3S)-3-metM-4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-M]piridm-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000048_0001
A una solución agitada de (2R)-2-metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,55 g, 2,75 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,5 g, 2,29 mmol) en DMF (10 ml), enfriada a 0 °C, se le añadieron EDCHCl (0,657 g, 3,44 mmol), HOBt (0,464 g, 3,44 mmol) y DIPEA (1,2 ml, 6 , 88 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA, se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, MeOH al 5 %-EtOAc) para formar (3S)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,3 g, 32 %). LCMS: m/z: 401,67 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000048_0002
A una solución agitada de (3S)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,2 g, 0,5 mmol) en DCM (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (5 ml). La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró al vacío para dar el residuo en bruto que se lavó con Et2O (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar clorhidrato de 2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona ( 1 2 0 mg, 80 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 301,61 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000048_0003
Una solución de clorhidrato de 2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (100 mg, 0,33 mmol), 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (55 mg, 0,39 mmol), K2CO3 (138 mg, 0,10 mmol) y Cu(MeCN)4PF6 (2 mg, 0,006 mmol) en DMSO (3 ml) se agitó a 140 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 30 ml) y salmuera (1 x 30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5 %-EtOAc) para dar 6-[(3S)-3-metil-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (30 mg, 22 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,24 (s, 1H), 8,49 (d, J = 2,1, 1H), 8,06 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,87 (dd, J = 9,0, 2,4 Hz, 1H), 7,78-7,70 (m, 1H), 7,55-7,42 (m, 2H), 7,01-6,91 (m, 1H), 4,61-4,51 (m, 1H), 4,38-4,15 (m, 2H), 3,95-3,85 (d, J = 12,9 Hz, 1H), 3,51-3,40 (m, 1H), 3,25-3,17 (m, 1H), 3,05-2,81 (m, 5H), 1,22-0,99 (m, 3H).
LCMS: m/z: 403,63 [M+H]+.
Ejemplo 29 - Síntesis de 6-[(3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il] piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000049_0001
A una solución agitada de acido 2-amino-5-fluoro-benzoico (15 g, 96,69 mmol) en THF (300 ml) se le añadieron EDCHCl (27,70 g, 145,03 mmol), HOBtNHa (21,75 g, 145,03 mmol) y DIPEA (51,0 ml, 290,07 mmol) a TA y se agitó durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se diluyó con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 150 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 100 ml) y salmuera (1 x 100 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 300 g, EtOAc al 40 %-Hexano) para proporcionar 2-amino-5-fluorobenzamida (10,0 g, 67 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido. LCMS: m/z: 155,38 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000049_0002
A una solución agitada de 2-amino-5-fluoro-benzamida (7,0 g, 45,45 mmol) en AcOH (35 ml) se le añadió anhídrido succínico (5,45 g, 54,54 mmol) a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en hielo agua fría (250 ml) y el sólido que precipitó se agitó durante 30 min a TA, se filtró, se lavó con agua (50 ml) y acetona fría (20 ml) y se secó a alto vacío para formar ácido 4-(2-carbamoil-4-fluoroanilino)-4-oxo-butanoico (9,0 g, 77 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 255,57 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000049_0003
Una solución agitada de ácido 4-(2-carbamoil-4-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (9,0 g, 35,43 mmol) en NaOH ac. 2 N (100 ml) se calentó a 100 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se acidificó con HCl ac. 2 N hasta pH = 4-5, tiempo durante el cual se formó un precipitado de color blanco. La suspensión se agitó a 0 °C durante 30 min, se filtró y se lavó con agua (2 x 50 ml) y acetona fría (20 ml). El sólido se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (7,0 g, 83 %) en forma de un sólido de color blanquecino. LCMS: m/z: 237,43 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000049_0004
A una solución agitada de ácido 3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (5,0 g, 21,19 mmol) y (3 S)-3metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (4,2 g, 21,19 mmol) en DMF (50 ml), enfriada a 0 °C, se le añadieron EDCHCl (6,06 g, 31,78 mmol), HOBt (4,29 g, 31,78 mmol) y DIPEA (11,2 ml, 63,56 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA, se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua (100 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 50 ml) y salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 80 g, MeOH al 5 %-DCM) para dar (3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (4,0 g, 45%) en forma de un sólido de color blanquecino. LCMS: m/z: 419,73 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000050_0001
A una solución agitada de (3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (4,0 g, 9,57 mmol) en 1,4-dioxano (20 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (10 ml, 40,0 mmol). La mezcla de reacción se llevó a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se lavó con Et2O (10 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar clorhidrato de 6-fluoro-2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (2,0 g, 65%) y se usó para la siguiente etapa sin purificación. LCMS: m/z: 319,63 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000050_0002
A una solución agitada de clorhidrato de 6-fluoro-2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (2,5 g, 7,86 mmol), 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (1,08 g, 7,86 mmol) y K2CO3 (3,2 g, 23,58 mmol) en DMSO (20 ml) se le añadió Cu(MeCN)4PF6 (58 mg, 0,16 mmol) y se agitó a 140 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se diluyó con agua (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 150 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua ( 2 x 10 0 ml) y salmuera (1 x 10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 40 g, MeOH al 5 %-DCM) para formar el compuesto 6 -[(3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (1,3 g, 40 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 512,31 (s, 1H), 8,48 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,86 (dd, J = 8 ,8 , 2,0 Hz, 1H), 7,73 (dd, J = 8 ,8 , 2,8 Hz, 1H), 7,68-7,55 (m, 2H), 6,97-6,88 (s, 1H), 4,56-4,36 (m, 1H), 4,30-4,14 (m, 3H), 3,51-3,44 (m, 1H), 3,24­ 3,17 (m, 1H), 2,98 (s, 1H), 2,95-2,80 (s, 4H), 1,25-0,94 (m, 3H).
LCMS: m/z: 421,72 [M+H]+.
Ejemplo 29a - Síntesis de 6-[(3R)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-qumazoMn-2-N)propanoM]-3-metM-piperazm-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
A una mezcla de 6-doropiridin-3-carbonitrilo (10 g, 0,06 mol) y (2R)-2-metilpiperazina (6,35 g, 0,06 mol) en acetonitrilo (80 ml) se le añadió K2CO3 (12,0 g, 0,09 mol) a TA. La mezcla resultante se agitó a 60 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La reacción se llevó a TA, se interrumpió con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 80 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100­ 200, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[(3R)-3-metilpiperazin-1 -il]-piridin-3-carbonitrilo (10,0 g, rendimiento del 69 %).
Etapa 2:
Figure imgf000051_0001
A una solución agitada de ácido 3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (5,0 g, 21,19 mmol, obtenido en el Ejemplo 29, etapa 3) en DMF seca (40 ml, ~ 8 vol) se le añadieron 6-[(3R)-3-metilpiperazin-1-il]-piridin-3-carbonitrilo (4,06 g, 20 mmol), EDCl-HCl (6,08 g, 31,6 mmol), HOBt (3,43 g, 25,4 mmol) y DIPEA (14,5 ml, 84,5 mol) a 10-15 °C y se agitó durante 22 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua enfriada con hielo (500 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 70 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El compuesto en bruto se agitó con EtOAc (50 ml) durante 1 hora a TA, se filtró y se secó por succión. El sólido obtenido se convirtió de nuevo en una suspensión con EtOAc. El sólido se filtró y se lavó con EtOAc (50 ml) para proporcionar (50 ml) de 6-[(3R)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo en rendimiento del 43 % (3,8 g). Se usó HPLC quiral para confirmar que el compuesto es el enantiómero del compuesto 29. Columna usada: Lux, 5 micrómetros, Cellulose-4 (250 X 4,6 mm, 5 micrómetros, Fase móvil: 50:50 de n-hexano:(HCOOH al 0,1 % en 1:1 de etanol:metanol), Caudal: 1,0ml/min, Temperatura: 25 °C. Tiempo de retención para el enantiómero R = 12,9 min; Tiempo de retención para el compuesto 29 = 13,4 min.
Ejemplo 30 - Síntesis de 6-[(3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-qumazoMn-2-N)propanoM]-3-metM-piperazm-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000051_0002
A una solución agitada de ácido 2-amino-6-fluoro-benzoico (15 g, 96,77 mmol) en THF (150 ml) se le añadieron EDCHCl (27 g, 145,16 mmol), HOBtNH (21 g, 145,16 mmol) y DIPEA (52 ml, 290,32 mmol) a temperatura ambiente y se agitó durante 6 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del compuesto 1). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (300 ml) y se lavó con agua (3 x 100 ml) y salmuera (1 x 150 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4, los volátiles se evaporaron a presión reducida para proporcionar el producto en bruto que se lavó con EtOAc al 10 %/hexanos (2 x 150 ml) y se secó a alto vacío para formar 2-amino-6-fluoro-benzamida (12 , 2 g, 80 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 155,42 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000052_0001
A una solución agitada de 2-amino-6-fluoro-benzamida (12 g, 77,92 mmol) en AcOH (120 ml) se le añadió anhídrido succínico (9,3 g, 93,50 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua enfriada con hielo (1 x 200 ml) y se agitó durante 30 min, cuando precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (1 x 150 ml), seguido de acetona fría (1 x 100 ml) y se secó a alto vacío para formar ácido 4-(2-carbamoil-3-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (16 g, 81 %) en forma de un sólido de color blanquecino. LCMS: m/z: 277,46 [M+Na]+, 238,49 [M-NH2]+.
Etapa 3:
Figure imgf000052_0002
Una solución agitada de ácido 4-(2-carbamoil-3-fluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (15,5 g, 6,10 mmol) en NaOH acuoso 2 N (160 ml) se calentó a 100 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, y se acidificó con AcOH hasta pH = 5, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con agua (250 ml), seguido de acetona fría (1 x 100 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (11 g, 80%) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 237,47 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000052_0003
A una solución agitada de ácido 3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (5,2 g, 22 mmol) en DMF (52 ml) se le añadieron (3S)-3-metilpiperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (6 , 6 g, 33,05 mmol), EDCHCl (6,2 g, 33,05 mmol), HOBt (4,4 g, 33,05 mmol) y DIPEA (12 ml, 66,10 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua enfriada con hielo (160 ml) y se agitó durante 30 min, cuando precipitó un sólido que se filtró. El filtrado se extrajo con EtOAc (3 x 200 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 2 0 0 ml) y salmuera (1 x 2 0 0 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 60 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar (3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (4 g, 43%) en forma de un sólido de color crema. LCMS: m/z: 419,73 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000052_0004
A una solución agitada de (3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo ( 6 g, 14,35 mmol) en DCM ( 60 ml) se le añadió HCl 4 N en dioxano (60 ml) a t A y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó la conversión completa del material de partida). Los volátiles se evaporaron a presión reducida, y el residuo en bruto se codestiló con tolueno ( 2 x 10 0 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar clorhidrato de 5-fluoro-2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (4,7 g, 94 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 319,59 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000053_0001
A una solución agitada de clorhidrato de 5-fluoro-2-[3-[(2S)-2-metilpiperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (5,2 g, 14,73 mmol) en DMSO (52 ml), recogida en un tubo cerrado herméticamente, se le añadieron K2CO3 (4 g, 29,40 mmol), 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (2 g, 14,73 mmol) y hexafluorofosfato de tetraquis(acetonitrilo)cobre (I) (109 mg, 0,29 mmol) a TA. La mezcla de reacción se desgasificó con argón durante 5 min y se agitó a 110 °C durante 3 h (el análisis por LCMS indicó la conversión completa del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (300 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (1 x 2 0 0 ml) y salmuera (1 x 2 0 0 ml) y la capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 00 -2 0 0 , 60 g, MeOH al 5 %-DCM) para dar un sólido de color blanquecino. Este sólido se lavó con MeOH al 5 %-EtOAc para proporcionar 6-[(3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (1,4 g, 23 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 512,22 (s, 1H), 8,47 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,85 (dd, J = 9,2, 2,4 Hz, 1H), 7,73-7,65 (m, 1H), 7,32 (t, J = 8,4 Hz, 1H), 7,19-7,14 (m, 1H), 6,91 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 4,55-4,35 (m, 1H), 4,29-4,11 (m, 3H), 3,48 (t, J = 9,2 Hz, 1H), 3,26-3,18 (m, 1H), 3,04-2,94 (m, 1H), 2,91-2,84 (m, 4H), 1,21-0,98 (m, 3H). LCMS: m/z: 421,72 [M+H]+.
Ejemplo 31 - Síntesis de 6-[3-(hidroximetM)-4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-M)propanoM]piperazm-1-M]piridm-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000053_0002
A una solución agitada de diclorhidrato de piperazin-2-ilmetanol (100 mg, 0,53 mmol) en DMSO (3 ml) se le añadieron 6-cloropiridin-3-carbonitrilo ( 88 mg, 0,63 mmol), K2CO3 (146 mg, 1,062 mmol) y Cu(MeCN)4PF6 (3,9 mg, 0,01 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 140 °C durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 5 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar clorhidrato de 6-[3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (50 mg, 32 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 219 [M+H]+.
Etapa 2:
A una solución agitada de clorhidrato de 6-[3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (120 mg, 0,55 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (120 mg, 0,55 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDCHCl (157 mg, 0,825 mmol), HOBt (113 mg, 0,825 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,1 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua fría (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo que se purificó por HPLC preparativa para proporcionar 6-[3-(hidroximetil)-4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (26 mg, 11%) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,17 (s, 1H), 8,49 (d, J = 1,6 Hz, 1H), 8,08-8,06 (m, 1H), 7,88-7,85 (m, 1H), 7,74 (t, J = 8 Hz, 1H), 7,53 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,46-7,42 (m, 1H), 6,93-6,86 (m, 1H), 5,0-4,82 (m, 2H), 4,42-3,88 (m, 4H), 3,56-3,47 (m, 2H), 2,99-2,89 (m, 6 H).
LCMS: m/z: 419,76 [M+H]+.
Ejemplo 32 - Síntesis de 6-[4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-qumazoMn-2-N)propanoM]-3-(hidroximetN)piperazm-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Figure imgf000054_0001
A una solución agitada de ácido 3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (300 mg, 1,27 mmol) y 6-[3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (277 mg, 1,27 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron DIPEA (0,68 ml, 3,81 mmol) y T3P (0,8 ml, 2,54 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 80 °C en un microondas CEM durante 30 min (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se llevó lentamente a TA, se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El residuo en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, MeOH al 5-10 %-DCM) para formar 6-[4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (90 % por LCMS, 300 mg) que se purificó de nuevo por HPLC prep. para proporcionar el compuesto puro (154 mg, 27 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,31 (s a, 1H), 8,48 (s, 1H), 7,85 (dd, J = 9,2, 2,4 Hz, 1H), 7,74 (dd, J = 8 ,8 , 2,4 Hz, 1H), 7,66-7,61 (m, 2H), 6,92-6,86 (m, 1H), 5,07-4,84 (m, 2H), 4,44-4,37 (m, 1H), 4,33-4,16 (m, 4H), 3,94-3,86 (m, 1H), 3,12-2,78 (m, 6 H).
LCMS: m/z: 437,75 [M+H]+.
Ejemplo 33 - Síntesis de 6-[4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Figure imgf000054_0002
A una solución agitada de ácido 3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (400 mg, 1,69 mmol) y 6-[3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (369 mg, 1,69 mmol) en Dm F (4 ml) a TA se le añadió DIPEA (0,88 ml, 5,08 mmol) seguido de T3P (1,0 ml, 3,39 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 80 °C durante 30 min en un microondas CEM (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se llevó lentamente a TA, se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 30 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto. El residuo se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, MeOH al 5-10 %-DCM) para dar 6-[4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-(hidroximetil)piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (90 % por LCMS, 300 mg) que se purificó por HPLC prep. para proporcionar el compuesto puro (160 mg, 21 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,36 (s a, 1H), 8,49 (s, 1H), 7,86 (dd, J = 8 ,8 , 2,0 Hz, 1H), 7,70 (c, J = 8,0 Hz, 1H), 7,34 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,20-7,15 (m, 2H), 6,93-6,86 (m, 1H), 5,02-4,81 (m, 1H), 4,42-4,39 (m, 1H), 4,33-3,88 (m, 3H), 3,53-3,41 (m, 2H), 2,95-2,87 (m, 6 H).
LCMS: m/z: 437,75 [M+H]+.
Ejemplo 34 - Síntesis de 2-[3-oxo-3-[4-(2-piridil)piperazin-1-il]propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000055_0001
A una solución agitada de 2-cloropiridina (750 mg, 6,60 mmol) en DMSO (10 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (1,4 g, 7,92 mmol), K2CO3 (1,8 g, 13,27 mmol) y Cu(MeCN)4PF6 (49 mg, 0,132 mmol) a TA y se calentó a 140 °C durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (40 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 60 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 8 g, 20 % de EtOAc-hexanos) para proporcionar 4-(2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (350 mg, 20 %) en forma de un aceite de color amarillo.
LCMS: m/z: 264,55 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000055_0002
A la solución agitada de 4-(2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (350 mg, 1,32 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml) se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,3 ml, 5,30 mmol) a 0 °C en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se lavó con Et2O (50 ml) para formar clorhidrato de 1-(2-piridil)piperazina (210 mg, 96 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 164,48 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000055_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(2-piridil)piperazina (100 mg, 0,609 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (121 mg, 0,609 mmol) en Dm F seca (2 ml) se le añadieron EDCHCl (174 mg, 0,913 mmol), HOBt (123 mg, 0,913 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,2 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua fría (20 ml), se agitó durante 15 min, precipitó un sólido, que se filtró, se lavó con Et2O (2 x 5 ml) y se secó al vacío para dar 2-[3-oxo-3-[4-(2-piridil)piperazin-1 -il]propil]-3H-quinazolin-4-ona (55 mg, 24 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,20 (s, 1H), 8,13-8,11 (dd, J = 4,8, 1,5 Hz, 1H), 8,08 (dd, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,76-7,74 (m, 1H), 7,58-7,52 (m, 2H), 7,46-7,41 (m, 1H), 6,84 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 6,68-6,64 (m, 1H), 3,62 (s, 2H), 3,59-3,51 (m, 4H), 3,46-3,46 (m, 2H), 2,89 (s a, 4H).
LCMS: m/z: 364,62 [M+H]+.
Ejemplo 35 - Síntesis de 2-[3-[4-(5-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000056_0001
A una solución agitada de 2-doro-5-metil-piridina (500 mg, 2,68 mmol) en tolueno (10 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (409 mg, 3,22 mmol), Pd2(dba)3 (122 mg, 0,13 mmol), BINAP (167 mg, 0,27 mmol) y t-BuOK (903 mg, 8,06 mmol) a TA y se calentó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 8 g, 30 % de EtOAc-hexanos) para proporcionar 4-(5-metil-2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 92 %) en forma de un aceite de color amarillo.
Etapa 2:
Figure imgf000056_0002
A una solución agitada de 1-(5-metil-2-piridil)piperazina; clorhidrato (560 mg, 1,80 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,8 ml, 7,22 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el residuo que se lavó con Et2O (50 ml) y se secó para dar clorhidrato de 1-(5-metil-2-piridil)piperazina (350 mg, 98 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [300 MHz, DMSO-d 6 ]: 59,64 (s a, 2H), 7,95 (s, 1H), 7,85 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,25 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 3,90 (m, 4H), 3,22 (m, 4H), 2,22 (s, 3H).
Etapa 3:
Figure imgf000056_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(5-metil-2-piridil)piperazina (100 mg, 0,56 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (135 mg, 0,67 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDCHCl (161 mg, 0,84 mmol), HoBt (114 mg, 0,84 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,1 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con DCM (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 4 g, MeOH al 5 %-DCM) para obtener el compuesto 2-[3-[4-(5-metil-2-piridil)pip-erazin-1-il]-3-oxopropil]-3H-quinazolin-4-ona (50 mg, 23 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ] : 512,18 (s, 1H), 8,07 (dd, J = 6 , 0,9 Hz, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,75-7,71 (m, 1H), 7,54 (d, J = 6 Hz, 1H), 7,46-7,38 (m, 2H), 6,78 (d, J = 6 , 6 Hz, 1H), 3,62-3,61 (m, 2H), 3,59-3,51 (m, 4H), 3,39-3,38 (m, 2H), 2,88 (s a, 4H), 2,14 (s a, 3H).
LCMS: m/z: 378,37 [M+H]+.
Ejemplo 36 - Síntesis de 2-[3-[4-(3-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona Etapa 1:
pd2(dba)i BINAP,
Figure imgf000057_0001
A una solución agitada de 2-doro-3-metil-piridina (500 mg, 2,68 mmol) en tolueno (10 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (409 mg, 3,22 mmol), Pd2(dba)3 (122 mg, 0,13 mmol), BINAP (167 mg, 0,26 mmol) y t-BuOK (903 mg, 8,06 mmol) a TA y se calentó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 8 g, EtOAc al 30 %-Hexano) para formar 4-(3-metil-2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 92 %) en forma de un aceite de color amarillo.
Etapa 2:
Figure imgf000057_0002
A la solución agitada de 4-(3-metil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 1,80 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,8 ml, 7,2 mmol) en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O (50 ml) para dar clorhidrato de 1-(3-metil-2-piridil)piperazina (350 mg, 98 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación. Etapa 3:
Figure imgf000057_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(3-metilpiridin-2-il)piperazina (100 mg, 0,46 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (135 mg, 0,67 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDC HCl (161 mg, 0,84 mmol), HoBt (114 mg, 0,84 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,1 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 3 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar el compuesto 2-[3-[4-(3-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (50 mg, 23 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 512,18 (s, 1H), 8,12-8,06 (m, 2H), 7,77-7,73 (m, 1H), 7,59-7,57 (m, 1H), 7,53-7,51 (m, 1H), 7,46-7,42 (m, 1H), 6,96-6,93 (m, 1H), 3,66 (s a, 2H), 3,59 (s a, 2H), 3,11 (s a, 2H), 2,98 (s a, 2H), 2,89 (s, 4H), 2,26 (s, 3H).
LCMS: m/z: 378,61 [M+H]+.
Ejemplo 37 - Síntesis de 2-[3-[4-(6-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000058_0001
A una solución agitada de 2-doro-6-metil-piridina (500 mg, 2,68 mmol) en tolueno (10 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (409 mg, 3,22 mmol), Pd2(dba)3 (122 mg, 0,13 mmol), BINAP (167 mg, 0 , 2 6 mmol) y tBuOK (903 mg, 8,06 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 8 g, EtOAc al 30 %-Hexano) para dar 4-(6-metil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 75 %) en forma de un sólido de color amarillo.
LCMS: m/z: 278,59 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000058_0002
A la solución agitada de 4-(6-metil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 1,80 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,8 ml, 7,22 mmol) en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O (50 ml) y EtOAc (50 ml) para obtener clorhidrato de 1-(6-metil-2-piridil)piperazina (350 mg, 98%) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 178,48 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000058_0003
A una solución agitada del compuesto 5 (100 mg, 0,45 mmol) y clorhidrato de 1-(6-metil-2-piridil)piperazina (81 mg, 0,45 mmol) en DMF (2 ml) se le añadieron EDCHCl (131 mg, 0,68 mmol), HOBt (92 mg, 0,68 mmol) y DIPEA (0,16 ml, 0,91 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con agua fría (30 ml) y se agitó durante 10 min, durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró, se lavó con EtOAc (3 x 10 ml) y se secó al vacío para proporcionar 2-[3-[4-(6-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (62 mg, 36 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 5 12,19 (s, 1H), 8,07 (dd, J = 7,6, 1,2 Hz, 1H), 7,76-7,72 (m, 1H), 7,545 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,44 (t, J = 7,6 Hz, 2H), 6,62 (d, J = 8 , 8 Hz, 1H), 6,53 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 3,63-3,61 (m, 2H), 3,57-3,53 (m, 4H), 3,45-3,43 (m, 2H), 2,89 (s, 4H), 2,31 (s, 3H).
LCMS: m/z: 378,57 [M+H]+.
Ejemplo 38 - Síntesis de 2-[3-[4-(4-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H -quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000059_0001
A una solución agitada de 2-doro-4-metil-piridina (200 mg, 1,07 mmol) en DMSO (3 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (161 mg, 1,29 mmol), Pd2(dba)3 (49 mg, 0,05 mmol), BINAP ( 66 mg, 0,107 mmol) y f-BuOK (360 mg, 3,22 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 100 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se inactivó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 10 g, 30 % de EtOAc-Hexano) para proporcionar 4-(4-metil-2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (240 mg, 80 %) en forma de un aceite de color amarillo.
Etapa 2:
Figure imgf000059_0002
A la solución agitada de 4-(4-metil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (560 mg, 1,805 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (1,8 ml, 7,220 mmol) en una atmósfera de argón. La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los compuestos volátiles se eliminaron a presión reducida, y el residuo se lavó con Et2O (50 ml) y se secó para obtener clorhidrato de 1-(4-metil-2-piridil)piperazina (350 mg, rendimiento del 98 %) en forma de un sólido de color blanco.
Etapa 3:
Figure imgf000059_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(4-metil-2-piridil)piperazina (100 mg, 0,564 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (135 mg, 0,677 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDCHCl (161 mg, 0,84 mmol), HoBt (114 mg, 0,84 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,1 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con DCM (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 8 g, MeOH al 5 %-DCM) para proporcionar 2-[3-[4-(4-metil-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (50 mg, 23 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,18 (s, 1H), 8,08-8,06 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,99-7,97 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 7,77-7,73 (m, 1H), 7,54 (d, J = 8 Hz, 1H), 7,46-7,42 (m, 1H), 6,67 (s, 1H), 6,51 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 3,62-3,43 (m, 8 H), 2,89 (s, 4H), 2,22 (s, 3H).
LCMS: m/z: 378,63 [M+H]+.
Ejemplo 39 - Síntesis de 5-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirazin-2-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000060_0001
A una solución agitada de 5-bromopirazin-2-carbonitrilo (350 mg, 1,90 mmol) en NMP (4 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (424 mg, 2,28 mmol), Pd2(dba)3 (35 mg, 0,04 mmol), X-Phos (72 mg, 0,152 mmol) y K2CO3 (367 mg, 2,66 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a 200 °C durante 20 min (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Después de que se completara la reacción, la mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (50 ml) y se lavó con agua fría (2 x 20 ml) y la capa orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el compuesto en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 5 g, EtOAc al 30 %-Hexano) para proporcionar 4-(5-cianopirazin-2-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (320 mg, 58 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 290,61 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000060_0002
A una solución agitada de 4-(5-cianopirazin-2-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (310 mg, 1,07 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en 1,4-dioxano (1,07 ml, 4,29 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron al vacío para dar clorhidrato de 5-piperazin-1-ilpirazin-2-carbonitrilo en bruto (210 mg, cuantitativo) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 190,46 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000060_0003
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (200 mg, 0,917 mmol) y clorhidrato de 5-piperazin-1 -ilpirazin-2-carbonitrilo (208 mg, 1,10 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron EDCHCl (262 mg, 1,37 mmol), HOBt (185 mg, 1,37 mmol) y DIPEA (0,64 ml, 3,66 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (40 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 5 g, MeOH al 5 %-DCM) para formar 5-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirazin-2-carbonitrilo (70 mg, 20 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,19 (s, 1H), 8,58 (d, J = 1,2 Hz, 1H), 8,43 (d, J = 1,2 Hz, 1H), 8,07 (dd, J = 1,6, 8,0 Hz, 1H), 7,77-7,72 (m, 1H), 7,55 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,47-7,43 (m, 1H), 3,87-3,83 (m, 2H), 3,76-3,66 (m, 4H), 3,63-3,57 (m, 2H), 2,90 (s, 4H).
LCMS: m/z: 390,68 [M+H]+.
Ejemplo 40 - Síntesis de 2-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]tiazol-5-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000061_0001
Una solución agitada de 2-bromotiazol-5-carbonitrilo (200 mg, 1,05 mmol), piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (800 mg, 4,3 mmol), fosfato potásico tribásico (260 mg, 1,22 mmol), trímero de acetato de paladio (40 mg, 0,06 mmol) y tetrafluoroborato de tri-ferc-butilfosfina (20 mg, 0,06 mmol) en tolueno (4 ml), recogida en un vial para microondas en una atmósfera de argón, se irradió durante 30 min a 80 °C (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El producto en bruto obtenido se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 10-30 %-Hexano) para proporcionar 4-(5-cianotiazol-2-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (200 mg, 64 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 295,60 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000061_0002
A una solución agitada de 4-(5-cianotiazol-2-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (200 g, 0,680 mmol) en dioxano (10 ml) se le añadió HCl 4 N en dioxano (5 ml) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con EtOAc (2 x 15 ml), seguido de éter dietílico (15 ml) para proporcionar clorhidrato de 2-piperazin-1 -iltiazol-5-carbonitrilo (155 mg, 98 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 195,44 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000061_0003
A una solución agitada de clorhidrato de 2-piperazin-1-iltiazol-5-carbonitrilo (155 mg, 0,55 mmol) en DMF anhidra se le añadieron DIPEA (0,3 ml, 1,74 mmol), ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (120 mg, 0,67 mmol) y solución al 50 % de T3P en EtOAc (0,53 ml, 0,82 mmol) y se agitó a TA durante 16 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con hielo-agua (60 ml) y se extrajo con DCM (2 x 50 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida. El residuo en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100­ 200, 200 g, MeOH al 2-5 %-DCM) para proporcionar 2-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]tiazol-5-carbonitrilo (50 mg, 23 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,18 (s a, 1H), 8,09-8,05 (m, 2H), 7,77-7,72 (m, 1H), 7,55 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,45 (t, J = 7,2 Hz, 1H), 3,75-3,55 (m, 6 H), 3,53-3,50 (m, 2H), 2,89 (s, 4H).
LCMS (ESI+): m/z: 395,62 [M+H]+.
Ejemplo 41 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000062_0001
A una solución agitada de KOH (5,82 g, 0,104 mol) en EtOH (80 ml), se le anadio 1H-pirimidin-6-ona (10 g, 0,104 mol) seguido de MeI (7,20 ml, 0,114 mol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 2 h (el análisis por TLC indicó un 10-15% de material de partida que no había reaccionado). Se añadió una cantidad adicional de MeI (1,5 g, 0,01 mol), se calentó a reflujo durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida) y se llevó lentamente a TA. La mezcla de reacción se filtró, se lavó con DCM (100 ml) y el filtrado se concentró a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 200 g, MeOH al 2-5 %-DCM) para dar 3-metilpirimidin-4-ona (4,5 g, 39 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 111,30 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000062_0002
A ácido sulfúrico (50 ml), enfriado a 10 °C, se le añadió 3-metilpirimidin-4-ona (5,5 g, 50,00 mol) seguido de ácido nítrico fumante (6 , 6 ml, 157,15 mol). La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA, se calentó a 100 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se llevó de nuevo a TA y se vertió en hielo picado (500 g); después se añadió lentamente una solución acuosa al 50 % de hidróxido sódico hasta pH = 5. La mezcla de reacción se extrajo con CHCh (3 x 250 ml); los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se recristalizó en EtOH (15 ml) para proporcionar 3-metil-5-nitro-pirimidin-4-ona (2 g, 26 %) en forma de un sólido de color amarillo.
LCMS (ESI+): m/z: 156,36 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000062_0003
En un vial para microondas CEM, se añadieron 3-metil-5-nitro-pirimidin-4-ona (300 mg, 1,94 mmol), acetoacetato de metilo (2,7 g, 23,27 mmol), acetato amónico (1,79 g, 23,22 mmol) y MeOH (8,0 ml) y se irradiaron a 80 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 40 g, MeOH al 5-10 %-DCM) para proporcionar 4-aminopiridin-3-carboxilato de metilo; esta mezcla de reacción se realizó en 6 lotes (300 mg cada uno), el material en bruto, después del tratamiento, se combinó y se purificó para proporcionar 4-aminopiridin-3-carboxilato de metilo (900 mg, 51 %) en forma de un sólido de color amarillo.
LCMS (ESI+): m/z: 153,43 [M+H]+.
Etapa 4:
A una solución agitada de 4-aminopiridin-3-carboxilato de metilo (2 g, 13,15 mmol) en EtOH-agua (120 ml, 1:1), se le añadió LOH-H2O (1,21 g, 28,80 mmol) a TA y se calentó a 80 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se disolvió en agua (30 ml) y se lavó con EtOAc (2 x 25 ml) para eliminar las impurezas no polares. La capa acuosa se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 1 y se extrajo con EtOAc (2 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se cristalizó en MeOH (20 ml) para obtener ácido 4-aminopiridin-3-carboxílico (1 g, 55 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 139,31 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000063_0001
A una solución agitada de ácido 4-aminopiridin-3-carboxílico (3 g, 0,013 mol) en THF (50 ml) se le añadieron SOCl2 (3,6 ml, 0,045 mol) y DMF catalítica (30 jl) a TA y se agitó durante 3 h en una atmósfera de argón (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el producto en bruto que se disolvió en THF (30 ml), se enfrió a 0 °C y se añadió NH37 N-metanol (22 ml). La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 4 h, el precipitado se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 ­ 200, 60 g, MeOH al 1 0 %-NH4o H al 10%-DCM) para proporcionar 4-aminopiridin-3-carboxamida (475 mg, 27%) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS (ESI+): m/z: 138,33 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000063_0002
A una solución agitada de 4-aminopiridin-3-carboxamida (500 mg, 3,65 mmol), ácido 4-terc-butoxi-4-oxo-butanoico (762 mg, 4,38 mmol) y TEA (1 ml, 7,29 mmol) en DMF (10 ml) se le añadió un solución al 50 % de T3P en EtOAc (3,5 ml, 5,5 mmol) a TA y se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (50 ml) y se extrajo con DCM (2 x 35 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 2 0 g, MeOH al 1 0 %-NH4OH al 10%-DCM) para proporcionar 4-[(3-carbamoil-4-piridil)amino]-4-oxo-butanoato de terc-butilo (500 mg, 47 %) en forma de un sólido de color amarillo.
1H RMN [400 MHz, CDCI 3 ] 511,74 (s, 1H), 9,07 (s, 1H), 8,69 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 8,52 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 7,11 (s a, 1H), 5,83 (s a, 1H), 2,75-2,70 (m, 2H), 2,68-2,63 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
LCMS (ESI+): m/z: 316,59 [M+Na]+.
Etapa 7:
Figure imgf000063_0003
A una solución agitada de 4-[(3-carbamoil-4-piridil)amino]-4-oxo-butanoato de terc-butilo (900 mg, 3,071 mmol) en THF (31 ml) se le añadieron agua (0,9 ml) y LÍOH-H2O (645 mg, 15,35 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA, se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con pentano (2 x 15 ml) para obtener 3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoato de tere-butilo (700 mg, 83 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS (ESI+): m/z: 276,48 [M+H]+.
Etapa 8:
Figure imgf000064_0001
A una solución agitada de 3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoato de tere-butilo (700 mg, 2,545 mmol) en DCM (26 ml) se le añadió TFA (5,7 ml, 74,50 mmol) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). Los compuestos volátiles se eliminaron a presión reducida, el residuo se codestiló con tolueno ( 2 x 10 ml) para dar el producto en bruto que se trituró con pentano ( 2 x 2 0 ml) para dar ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoico (351 mg, 63 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido. LCMS (ESI+): m/z: 220,42 [M+H]+.
Etapa 9 :
Figure imgf000064_0002
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoico (250 mg, 1,141 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (256 mg, 1,361 mmol) en d Mf (2,5 ml) se le añadieron DIPEA (0,4 ml, 2,325 mmol) y una solución al 50% de T3P en EtOAc (0,75 ml, 1,711 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (25 ml) y se extrajo con DCM (3 x 30 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (10 ml) y se secaron sobre Na2SO4. El disolvente se concentró a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 10 %-NH4OH al 5 %-DCM) para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[4,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (45 mg, 10 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,57 (s a, 1H), 9,22 (s, 1H), 8,74 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 8,50 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 8 ,8 , 2,0 Hz, 1H), 7,45 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 6,94 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,78-3,76 (m, 2H), 3,64 (t, J = 4,8 Hz, 4H), 3,57-3,54 (m, 2H), 3,31 (s, 4H).
LCMS (ESI+): m/z: 390,63 [M+H]+.
Ejemplo 42 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000064_0003
Una solución de DIPEA (4,16 ml, 29,3 mmol) en THF seco (60 ml) se enfrió a -78 °C en un baño de hielo secoacetona. Se añadió gota a gota n-BuLi en hexanos (1,6 M, 18,3 ml, 29,3 mmol) a -78 °C y se agitó durante 30 min. Al matraz de reacción se le añadió gota a gota acetato de bencilo (3,8 ml, 26,6 mmol) en THF seco (30 ml), manteniendo la temperatura por debajo de -78 °C. Cuando se completó la adición, el matraz se transfirió a un baño de hielo seco-Et2O y se agitó hasta que la temperatura cayó por debajo de -90 °C. A la solución anterior se le añadió gota a gota 2-bromoacetato de ferc-butilo (5,9 ml, 40,0 mmol) en THF (30 ml) y se agitó durante 1 h a -90 °C. La mezcla de reacción se inactivó mediante la lenta adición de agua (100 ml), se calentó a TA y se extrajo con Et2O (2 x 150 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 60 g, EtOAc al 5 %-Hexano) para proporcionar butanodioato de bencil ferc-butilo (2,3 g, 27 %) en forma de un aceite de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 287,6 [M+Na]+.
Etapa 2:
Figure imgf000065_0001
A una solución agitada de butanodioato de bencil ferc-butilo (2,3 g, 8,71 mmol) en THF seco (30 ml) se le añadió Pd al 10%-C (0,23 g) y se agitó en atmósfera de H2 (globo) durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se filtró a través de Celite y se lavó con CHCh (100 ml). El filtrado se concentró al vacío para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 30 g, EtOAc al 35 %-Hexano) para proporcionar ácido 4-ferc-butoxi-4-oxo-butanoico (0,8 g, 52 %) en forma de un aceite incoloro.
1H RMN [400 MHz, CDCI 3 ]: 8 2,65-2,61 (m, 2H), 2,56-2,52 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
Etapa 3:
Figure imgf000065_0002
A una solución agitada de ácido 2-aminopiridin-3-carboxílico (0,9 g, 6,52 mmol) en THF (15 ml) se le añadieron EDCHCl (1,86 g, 9,78 mmol), HOBt NHa (1,46 g, 9,78 mmol) y DIPEA (4,67 ml, 26,08 mmol) a TA. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 75 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (2 x 40 ml) y salmuera (40 ml), se separaron, se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 60 %-Hexano) para proporcionar 2-aminopiridin-3-carboxamida (0,4 g, 45 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 138,3 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000065_0003
A una solución agitada de 2-aminopiridin-3-carboxamida (0,35 g, 2,55 mmol) en DMF (15 ml) se le añadieron ácido 4-ferc-butoxi-4-oxo-butanoico (0,66 g, 3,83 mmol), HATU (1,45 g, 3,83 mmol) y Et3N (0,7 ml, 5,04 mmol) a TA. La mezcla de reacción resultante se agitó a 60 °C durante 24 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del MP). La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (2 x 30 ml) y salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 00 -2 0 0 , 10 g, MeOH al 2 %-DCM) para formar 4-[(3-carbamoil-2-piridil)amino]-4-oxo-butanoato de ferc-butilo (0,22 g, 26 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 294,6 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000066_0001
A una solución agitada de 4-[(3-carbamoil-2-piridil)amino]-4-oxo-butanoato de ferc-butilo (0,22 g, 0,75 mmol) en THF ( 8 ml) y agua (0,3 ml) a 0 °C, se le añadió LOH-H2O (0,16 g, 3,88 mmol). La mezcla de reacción se llevó a TA, se agitó durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 75 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar 3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoato de ferc-butilo (140 mg, 63 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 276,4 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000066_0002
A una solución agitada de 3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoato de ferc-butilo (0,14 g, 0,50 mmol) en DCM (5 ml), se le añadió TFA (1,1 ml, 15,0 mmol) a Ta y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar sal del ácido trifluoroacético de ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoico (0,14 g, 75 %), que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional en forma de un líquido de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 220,3 [M+H]+.
Etapa 7:
Figure imgf000066_0003
A una solución agitada de sal del ácido trifluoroacético de ácido 3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoico(0,087 g, 0,39 mmol) y clorhidrato de 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (0,133 g, 0,59 mmol) en DMF (4 ml) se le añadieron DIPEA (0,14 ml, 0,79 mmol) y solución al 50 % de T3P en EtOAc (0,5 ml, 0,78 mmol) a TA y se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con DCM (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron para dar el producto en bruto (150 mg, 54 % por LCMS) que se sometió a purificación prep. para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-pirido[2,3-d]pirimidin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (29 mg, 18 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 512,49 (s a, 1H), 8 , 8 6 (dd, J = 4,0, 1,6 Hz, 1H), 8,50 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 8,45 (dd, J = 7,6, 1,6 Hz, 1H), 7,88 (dd, J = 8 ,8 , 2,0 Hz, 1H), 7,47 (dd, J = 8,0, 4,8 Hz, 1H), 6,94 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,83-3,77 (m, 2H), 3,69-3,62 (m, 4H), 3,58-3,53 (m, 2H), 2,93 (s, 4H).
LCMS: m/z: 390,67 [M+H]+.
Ejemplo 43 - Síntesis de 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000067_0001
Se añadió KOH en polvo (6,0 g, 0,10 mol) a una solución de 3-metiltetrahidrofurano-2-ona (2,0 g, 0,02 mol) y bromuro de bencilo (14,0 g, 0,08 mol) en tolueno (36 ml). La mezcla de reacción resultante se agitó a 110 °C durante 5 h y el tolueno se eliminó al vacío para dar el residuo en bruto que se disolvió en MeOH (40 ml). A la solución anterior se le añadieron KOH (2,0 g, 0,035 mol) y agua (20 ml) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 16 h. La mezcla de reacción se llevó a TA y se lavó con Et2O (2 x 50 ml) y la capa acuosa se acidificó a pH = 2-3 con HCl conc. y se extrajo con DCM (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron al vacío para proporcionar ácido 4-benciloxi-2-metil-butanoico (3,4 g, 81 %) en forma de un aceite de color amarillo pálido.
1H RMN [400 MHz, CDCla]: 8 7,37-7,26 (m, 5H), 4,53-4,50 (m, 2H), 3,54 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 2,73-2,64 (m, 1H), 2,09­ 2,00 (m, 1H), 1,76-1,68 (m, 1H), 1,21 (d, J = 7,2 Hz, 3H).
Etapa 2:
Figure imgf000067_0002
A una solución agitada de 2-aminobenzamida (0,3 g, 2,20 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron ácido 4-benciloxi-2-metil-butanoico (0,59 g, 2,83 mmol), HATU (1,25 g, 3,28 mmol) y Et3N (0,61 ml, 4,35 mmol) a TA. La mezcla de reacción resultante se agitó a 80 °C durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (2 x 30 ml) y salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 30 %-hexanos) para proporcionar 2-[(4-benciloxi-2-metil-butanoil)amino]benzamida (0,63 g, 79 %) en forma de un líquido incoloro.
LCMS: m/z: 327,6 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000067_0003
Se agitó 2-[(4-benciloxi-2-metil-butanoil)amino]benzamida (0,63 g, 1,93 mmol) en NaOH ac. 2 N (12 ml) a 100 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C, se acidificó con HCl ac. 2 N hasta pH = 3-4 y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar 2-(3-benciloxi-1-metil-propil)-3H-quinazolin-4-ona (450 mg, 67 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
LCMS: m/z: 309,5 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000068_0001
A una solución agitada de 2-(3-benciloxi-1-metil-propil)-3H-quinazolin-4-ona (0,55 g, 1,78 mmol) en THF (15 ml) se le añadió catalizador de Pd al 10 %-C (húmedo al 50 %, 1,0 g) y se agitó en atmósfera de H2 (globo) durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se filtró a través de Celite y se lavó con THF (30 ml). El filtrado se concentró al vacío para proporcionar 2-(3-hidroxi-1 -metil-propil)-3H-quinazolin-4-ona (0,3 g, 78 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 219,49 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000068_0002
A una solución agitada de 2-(3-hidroxi-1-metil-propil)-3H-quinazolin-4-ona (0,40 g, 1,83 mmol) en DCM (25 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió peryodinano de Dess-Martin (0,85 g, 2,00 mmol). La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con Na2S2O3 ac. saturado y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (gel de sílice 100-200, 10 g, EtOAc al 15%-Hexano) para proporcionar 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanal (220 mg, 56%) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 217,5 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000068_0003
A una solución agitada del 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanal (0,20 g, 0,92 mmol) en THF (10 ml), a 5 °C, se le añadieron t-BuOH (5 ml), agua (1,5 ml) y 2-metil-2-buteno (0,51 g, 7,28 mmol) seguido de NaClO2 (0,25 g, 2,77 mmol) y NaH2PO4-H2O (0,43 g, 2,75 mmol). La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA, se agitó durante 12 h, se diluyó con agua (15 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 10 %-DCM) para formar ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanoico (150 mg, 52 %) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m /z : 233 ,4 [M H ]+ .
Etapa 7:
Figure imgf000069_0001
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanoico (0,15 g, 0,64 mmol) y 6-piperazin-1 -ilpiridin-3-carbonitrilo (0,15 g, 0,71 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron EDCHCl (0,18 g, 0,96 mmol), HOBt (0,13 g, 0,96 mmol) y DIPEA (0,34 ml, 1,93 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (2 x 25 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto (100 mg, 71 % por LCMS), que se sometió a purificación prep. para proporcionar 6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)butanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (28 mg, 9 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ] : 512,19 (s a, 1H), 8,50 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 8,06 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,87 (dd, J = 8 ,8 , 2,4 Hz, 1H), 7,75-7,70 (m, 1H), 7,53 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,43 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,76-3,66 (m, 4H), 3,62-3,51 (m, 4H), 3,25-3,08 (m, 2H), 2,64-2,59 (m, 1H), 1,26 (d, J = 7,2 Hz, 3H).
LCMS: m/z: 403,7 [M+H]+.
Ejemplo 44 - Síntesis de 6-[(3S)-4-[3-(5,6-difluoro-4-oxo-3H-qumazolm-2-il)propanoM]-3-metM-piperazm-1-il]piridin-3-carbonitrilo
Etapa 1:
Figure imgf000069_0002
Se añadió dicarbonato de di-ferc-butilo (3,0 g, 23,2 mmol) a 3,4-difluoroanilina (5,5 g, 25,2 mmol) en THF seco (45 ml) y la mezcla de reacción resultante se agitó a TA durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se lavó con hexanos (15 ml). El sólido de color blanco obtenido se secó a alto vacío para proporcionar N-(3,4-difluorofenil)carbamato de ferc-butilo (5 g, 93 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación.
1H RMN [400 MHz, CDCla]: 8 7,45-7,40 (m, 1H), 7,08-7,01 (m, 1H), 6,92-6,89 (m, 1H), 6,45 (s a, 1H), 1,51 (s, 9H).
LCMS: m/z: 174,4 [M+H-56]+.
Etapa 2:
Figure imgf000069_0003
A una solución agitada de N-(3,4-difluorofenil)carbamato de ferc-butilo (1 g, 4,36 mmol) en THF (30 ml) a -78 °C, se le añadió gota a gota f-BuLi (7,54 ml, 9,82 mmol) y se agitó durante 3 h. A la mezcla de reacción se le añadió lentamente cloroformiato de etilo (0,48 g, 5,1 mmol) a -78 °C y se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a 0 °C, se trató con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (24 ml) durante un periodo de 10 min, después se calentó a temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc (100 ml) y agua (50 ml). Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 2 %-Hexano) para formar 6-(ferc-butoxicarbonilamino)-2,3-difluoro-benzoato de etilo (0,5 g, 38 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [400 MHz, CDCI 3 ]: 59,44 (s a, 1H), 8,11-8,08 (m, 1H), 7,30-7,23 (m, 1H), 4,45 (c, J = 6 , 8 Hz, 2H), 1,51 (s, 9H), 1,41 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
LCMS: m/z: 202,4 [M+H-100]+.
Etapa 3:
Figure imgf000070_0001
A una solución agitada de 6-(ferc-butoxicarbonilamino)-2,3-difluoro-benzoato de etilo (0,5 g, 1,66 mmol) en DCM (14 ml), se le añadió gota a gota TFA (2,27 ml) a TA y se agitó durante 12 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para proporcionar 6 -amino-2,3-difluoro-benzoato de etilo (0,43 g, 89 %), que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 202,3 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000070_0002
A una solución agitada de 6-amino-2,3-difluoro-benzoato de etilo (0,43 g, 1,44 mmol) en THF:H2O (2:1, 15 ml), se le añadió LOHH 2O (0,46 g, 14,3 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a TA durante 18 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 4-5 y se extrajo con EtOAc (50 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró a presión reducida para proporcionar ácido 6-amino-2,3-difluoro-benzoico (0,2 g, 80 %) que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 174,39 [M+H]+.
Etapa 5:
Figure imgf000070_0003
A una solución agitada de ácido 6-amino-2,3-difluoro-benzoico (0,7 g, 4,0 mmol) en THF (15 ml) se le añadieron EDC HCl (1,15 g, 6,0 mmol), HOBtNH (0,91 g, 6,0 mmol) y DIp Ea (2,17 ml, 12,0 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se diluyó con agua fría (40 ml) y EtOAc (100 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con agua fría ( 2 x 2 0 ml) y salmuera ( 2 x 2 0 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 1 0 0 -2 0 0 , 2 0 g, EtOAc al 25 %-Hexano) para dar 6-amino-2,3-difluoro-benzamida (0,45 g, 65 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m /z : 173 ,4 [M H ]+ .
Etapa 6:
Figure imgf000071_0001
A una solución agitada de 6-amino-2,3-difluoro-benzamida (0,45 g, 2,61 mmol) en AcOH (4,5 ml) a TA, se le añadió anhídrido succínico (0,31 g, 3,13 mmol) y se agitó a TA durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se vertió en hielo agua fría (10 ml) y se agitó durante 30 min a TA. El sólido precipitado se filtró, se lavó con agua (10 ml) y acetona fría (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 4-(2-carbamoil-3,4-difluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (500 mg, 70 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 273,5 [M+H]+.
Etapa 7:
Figure imgf000071_0002
Se agitó ácido 4-(2-carbamoil-3,4-difluoro-anilino)-4-oxo-butanoico (0,50 g, 1,83 mmol) en NaOH ac. 2 N (5 ml) a 100 °C durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se enfrió a 0 °C y se acidificó con HCl ac. 2 N hasta pH = 3-4, durante lo cual precipitó un sólido de color blanco. La suspensión se agitó a 0 °C durante 30 min, se filtró, se lavó con agua (10 ml) y acetona fría (2 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar ácido 3-(5,6-difluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (300 mg, 65 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación. LCMS: m/z: 255,46 [M+H]+.
Etapa 8:
Figure imgf000071_0003
A una solución agitada de (2S)-2-metilpiperazina (0,30 g, 2,1 mmol) en DMA ( 6 ml), se le añadieron 6-cloropiridin-3-carbonitrilo (0,29 g, 2,3 mmol) y K2CO3. La mezcla de reacción resultante se calentó a 60 °C durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua fría (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 25 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (20 ml) y salmuera (2 x 20 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 10 %-DCM) para formar 6-[(3S)-3-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (0,29 g, 67 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m /z : 203 ,4 [M H ]+ .
Etapa 9:
Figure imgf000072_0001
A una solución agitada de ácido 3-(5,6-difluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,25 g, 1,0mmol) y 6-[(3S)-3-metilpiperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (0,19 g, 1,0mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron EDCHCl (0,28 g, 1,4 mmol), HOBt (0,22 g, 1,4 mmol) y DIPEA (0,5 ml, 2,9 mmol) en atmósfera de argón y se agitó a TA durante 24 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se diluyó con agua enfriada con hielo (30 ml) y EtOAc (50 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con agua enfriada con hielo (2 x 15 ml) y salmuera (2 x 15 ml), se secó Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto (200 mg, 47 % por LCMS) que se sometió a purificación prep. para formar 6 -[(3S)-4-[3-(5,6-difluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo (40 mg, 9 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [400 MHz, CDCI 3 ]: 8 12,33 (s a, 1H), 8,48 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,86 (dd, J = 9,2, 2,4 Hz, 1H), 7,84-7,76 (m, 1H), 7,39-7,33 (m, 1H), 6,95-6,91 (m, 1H), 4,55-4,34 (m, 1H), 4,30-3,86 (m, 3H), 3,49-3,42 (m, 1H), 3,23-3,15 (m, 1H), 3,05-2,94 (m, 1H), 2,89-2,78 (m, 4H), 1,20-0,98 (m, 3H).
LCMS: m/z: 439,7 [M+H]+.
Ejemplo 45 - Síntesis de 2-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirimidin-5-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000072_0002
A una solución de 5-bromo-2-cloro-pirimidina (0,5 g, 2,58 mmol) en 1,4-dioxano (20 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de tere-butilo (0,722 g, 3,88 mmol) y K2CO3 (0,713 g, 5,17 mmol) a TA. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó a TA, se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 40 ml) y salmuera (1 x 40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo. El residuo se purificó adicionalmente por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 15 g, EtOAc al 10 %-Hexano) para proporcionar 4-(5-bromopirimidin-2-il)piperazin-1-carboxilato de tere-butilo (0,7 g, 78 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [400 MHz, CDCh]: 58,29 (s, 2H), 3,75 (t, J = 4,8 Hz, 4H), 3,47 (t, J = 5,2 Hz, 4H), 1,47 (s, 9H).
LCMS: m/z: 287,44 [M-‘Bu]+.
Etapa 2:
Figure imgf000072_0003
A una solución agitada de 4-(5-bromopirimidin-2-il)piperazin-1-carboxilato de tere-butilo (500 mg, 1,46 mmol) en DMF (15 ml), se le añadieron Zn(CN)2 (513 mg, 4,37 mmol) y X-phos (84 mg, 0,15 mmol) a TA. La mezcla de reacción se desgasificó con gas argón durante 20 min, después se añadió Pd(PPh3)4 (168 mg, 0,15 mmol) y se calentó a 100 °C durante 18 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA, se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 40 ml) y salmuera (1 x 40 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el material en bruto. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 12 g, EtOAc al 10 %-Hexano) para dar 4-(5-cianopirimidin-2-il)piperazin-1-carboxilato de tere-butilo (300 mg, 71 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 290,49 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000073_0001
A una solución agitada de 4-(5-cianopirimidin-2-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (300 mg, 0,5 mmol) en DCM (5 ml) a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (5 ml). La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se lavó con Et2Ü (5 ml) y se secó al vacío para proporcionar 2-piperazin-1 -ilpirimidin-5-carbonitrilo; clorhidrato (200 mg, 80 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 190,46 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000073_0002
A una solución agitada de clorhidrato de 2-piperazin-1 -ilpirimidin-5-carbonitrilo (130 mg, 0,69 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,46 mmol) en Dm F (2 ml) se le añadieron DIPEA (0,3 ml, 1,38 mmol) y T3P (291 mg, 0,92 mmol) a TA y se agitó durante 8 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo en EtOAc (3 x 40 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua fría (3 x 20 ml) y salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo. El residuo en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 10 g, MeOH al 5 %-DCM) para formar 2-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirimidin-5-carbonitrilo (30 mg, 16 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,20 (s, 1H), 8,79 (s, 2H), 8,06 (dd, J = 7,6, 1,2 Hz, 1H), 7,78-7,73 (m, 1H), 7,57 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,47-7,43 (m, 1H), 3,93 (t, J = 4,4 Hz, 2H), 3,81 (t, J = 4,4 Hz, 2H), 3,66 (t, J = 4,8 Hz, 2H), 3,57 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 2,90 (s, 4H).
LCMS: m/z: 390,67 [M+H]+.
Ejemplo 46 - Síntesis de 2-metil-5-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirazol-3-carbonitrilo Etapa 1:
Figure imgf000073_0003
Se añadió Et3N (17,3 ml, 0,12 mol) a una solución de but-2-inodioato de dimetilo ( 8 g, 0,05 mmol) en MeOH (80 ml), H2O (40 ml) y se agitó a TA durante 30 min. Se añadió sulfato de metil hidrazina (8,92 g, 61,9 mol) y la mezcla de reacción se agitó a 70 °C durante 22 h. La solución se dejó en reposo a TA durante una noche y el sólido formado se filtró y se secó a alto vacío para proporcionar 5-hidroxi-2-metil-pirazol-3-carboxilato de metilo (3,5 g, 40 %) en forma de un sólido de color pardo pálido.
LCMS: m /z : 157 ,3 [M H ]+ .
Etapa 2:
Figure imgf000074_0001
A una solución agitada de 5-hidroxi-2-metil-pirazol-3-carboxilato de metilo (0,3 g, 1,92 mmol) en DCM (30 ml) a 0 °C, se le añadió gota a gota piridina (0,18 g, 2,30 mmol) seguido de Tf2O (0,59 g, 2,11 mmol). La mezcla de reacción se calentó lentamente a TA y se agitó durante 2 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó lentamente con agua (15 ml) y se extrajo con dCm (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar 2-metil-5-(trifluorometilsulfoniloxi)pirazol-3-carboxilato de metilo (580 mg, 93 %), que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 289,4 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000074_0002
Un tubo cerrado herméticamente se cargó con 2-metil-5-(trifluorometilsulfoniloxi)pirazol-3-carboxilato de metilo (1,7 g, 5,90 mmol), bis(pinacolato)diboro (1,64 g, 6,48 mmol), y KOAc (1,73 g, 17,6 mmol) en 1,4-dioxano (40 ml) y se desgasificó en atmósfera de N2 durante 15min. Se añadieron Dppf (0,15 g, 0,29 mmol) y PdCl2(dppf)CH2Cl2 (0,24 g, 0,29 mmol) y se desgasificó de nuevo en atmósfera de N2 durante 10 min más. La mezcla de reacción resultante se agitó a 90 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida), se diluyó con tolueno (30 ml) y agua (20 ml) y se filtró a través de un lecho de Celite®. El lecho de celite se lavó con tolueno (50 ml) y los lavados orgánicos combinados se separaron, se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se trituró con pentano (70 ml) y se filtró. La capa de pentano se concentró a presión reducida para proporcionar ácido (5-metoxicarbonil-1-metil-pirazol-3-il)borónico (1 g, 92 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS: m/z: 185,5 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000074_0003
A una solución agitada de ácido (5-metoxicarbonil-1-metil-pirazol-3-il)borónico (1,05 g, 5,64 mmol) y W-Bocpiperazina (0,8 g, 4,34 mmol) en DCM (20 ml) a TA se le añadieron piridina (1,03 g, 13,03 mmol), tamices moleculares de 4 A y Cu(OAc)2 (1,57 g, 8,67 mmol). La mezcla de reacción se agitó en atmósfera de O2 (presión de globo) a TA durante 14 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con DCM (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo en bruto (pureza del 41 %) que se purificó por cromatografía en columna (sílice 100-200, 30 g, EtOAc al 15%-Hexano) para formar 4-(5-metoxicarbonil-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,43 g, 60% por LCMS) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m /z : 325 ,7 [M H ]+ .
Etapa 5:
Figure imgf000075_0001
A una solución agitada de 4-(5-metoxicarbonil-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,43 g, 1,32 mmol) en THF:MeOH:H2O (1:1:1, 15 ml), se le añadió LOH-H2O (0,27 g, 6,63 mmol) a TA y se agitó durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se acidificó con HCl 1 N hasta pH = 4-5 y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (20 ml), se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron a presión reducida para proporcionar ácido 5-(4-ferc-butoxicarbonilpiperazin-1-il)-2-metilpirazol-3-carboxílico (0,24 g, 58 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 311,4 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000075_0002
A una solución agitada de ácido 5-(4-ferc-butoxicarbonilpiperazin-1-il)-2-metil-pirazol-3-carboxílico (0,47 g, 1,51 mmol) en THF (20 ml) se le añadieron EDCHCl (0,43 g, 2,27 mmol), HOBtNH (0,34 g, 2,27 mmol) y DIPEA (0,8 ml, 4,55 mmol) en una atmósfera de argón y se agitó a TA durante 6 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida y el residuo se diluyó con agua (40 ml) y EtOAc (100 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con agua fría (2 x 20 ml) y salmuera (2 x 20 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, MeOH al 2,5 %-DCM) para formar 4-(5-carbamoil-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,40 g, 8 6 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 310,7 [M+H]+.
Etapa 7:
Figure imgf000075_0003
A una solución agitada de 4-(5-carbamoil-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,17 g, 0,55 mmol) en THF (5,0 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió EtsN (0,19 ml, 1,37 mmol) seguido de Tf2O (0,27 ml, 1,90 mmol). La mezcla de reacción se llevó lentamente a TA y se agitó durante 1 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 25 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con una solución saturada de NaHCO3 ( 10 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para proporcionar 4-(5-ciano-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0 , 11 g, 6 8 %) en forma de un sólido de color amarillo pálido.
LCMS: m /z : 292 ,5 [M H -100 ]+ .
Etapa 8:
Figure imgf000076_0001
A una solución agitada de 4-(5-ciano-1-metil-pirazol-3-il)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,11 g, 0,37 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en dioxano (3 ml). La mezcla de reacción se llevó a TA, se agitó durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida) y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto que se lavó con Et2O (5 ml) y se secó a alto vacío para proporcionar clorhidrato de 2-metil-5-piperazin-1-il-pirazol-3-carbonitrilo (70 mg, 73 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 192,5 [M+H]+.
Etapa 9:
Figure imgf000076_0002
A una solución agitada de 2-metil-5-piperazin-1 -il-pirazol-3-carbonitrilo; clorhidrato (0,06 g, 0,28 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (0,075 g, 0,34 mmol) en DMF (2 ml) a TA, se le añadieron T3P al 50 % en EtOAc (0,36 ml, 0,57 mmol) y DIPEA (0,1 ml, 0,57 mmol) y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC mostró el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a alto vacío para dar el residuo en bruto que se diluyó con MeOH al 5 %-DCM (75 ml) y se lavó con agua fría (2 x 10 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el residuo en bruto (110 mg, 37 % por LCMS) que se sometió a purificación prep. para proporcionar 2-metil-5-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]pirazol-3-carbonitrilo (22 mg, 16 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 8 12,15 (s a, 1H), 8,07 (d, J = 6 ,8 , 1,2 Hz, 1H), 7,76-7,72 (m, 1H), 7,53 (d, J = 80 Hz, 1H), 7,44 (t, J = 7,2 Hz, 1H), 6,62 (s, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,61 (t, J = 4,8 Hz, 2H), 3,54 (t, J = 5,2 Hz, 2H), 3,18 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 3,06 (t, J = 4,8 Hz, 2H), 2,87 (s, 4H).
LCMS: m/z: 392,7 [M+H]+.
Ejemplo 47 - Síntesis de 3-doro-N,N-dimetN-4-[4-[3-(4-oxo-3H-qumazolm-2-N)propanoM]piperazm-1-il]benzamida
Etapa 1:
Figure imgf000076_0003
A una solución agitada de ácido 3-cloro-4-fluoro-benzoico (0,5 g, 2,87 mmol) en THF (5 ml), se le añadieron Me2NH (0,3 ml, 5,74 mmol, 1 M en THF) y CDI (0,7 g, 4,31 mmol) a TA y se agitó durante 5 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (40 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4, y los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el residuo que se lavó con Et2O y se secó para formar 3-cloro-4-fluoro-N,N-dimetilbenzamida (450 mg, 78 %) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m /z : 202 ,40 [M H ]+ .
Etapa 2:
Figure imgf000077_0001
La solución de 3-cloro-4-fluoro-N,N-dimetil-benzamida (0,4 g, 1,99 mmol) y piperazina (0,8 g, 9,38 mmol) en DMSO (5 ml) se agitó en una atmósfera de argón a 120 °C durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (40 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida y el residuo se lavó con Et2O (10 ml) para dar 3-cloro-N,N-dimetil-4-piperazin-1-il-benzamida (550 mg, 65%) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS: m/z: 268,56 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000077_0002
A una solución agitada de 3-cloro-N,N-dimetil-4-piperazin-1-il-benzamida (150 mg, 0,55 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (122 mg, 0,55 mmol) en DMF seca (2 ml) se le añadieron EDCHCl (160 mg, 0,83 mmol), HoBt (113 mg, 0,83 mmol) y DIPEA (0,2 ml, 1,16 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 5 g, 5 % de MeOH-DCM) para proporcionar 3-cloro-N,N-dimetil-4-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]benzamida (80 mg, 43 %) en forma de un sólido de color blanco.
1H RMN [400 MHz, DMSO-d6]: 512,20 (s, 1H), 8,07 (dd, J = 8 , 1,2 Hz, 1H), 7,78-7,74 (m, 1H), 7,57 (d, J = 8 Hz, 1H), 7 ,4 7 -7 , 4 3 (m, 2H), 7,36 (dd, J = 8,4, 2 Hz, 1H), 7,15 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 3,70 (s a, 2H), 3,61 (s a, 2H), 3,05 (s a, 2H), 2,94 (s, 8 H), 2,89 (s, 4H).
LCMS: m/z: 468,73 [M+H]+.
Ejemplo 48 - Síntesis de clorhidrato de N-metil-6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carboxamidina
Etapa 1:
Figure imgf000077_0003
Una solución agitada de 2,5-dibromopiridina (2 g, 10,7 mmol), ferc-butóxido sódico (1,6 g, 16,6 mmol), xantphos (400 mg, 0,7 mmol) y tolueno (100 ml) en un tubo cerrado herméticamente con argón se purgó durante 5 min. A la mezcla de reacción se le añadió piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (3,4 g, 14,30 mmol) seguido de Pd2(dba)3 (200 mg, 0,21 mmol) y se calentó a 80 °C durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y agua (100 ml), se filtró a través de un lecho de Celite y se lavó con EtOAc (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 50 g, EtOAc al 10-20 %-hexanos) para proporcionar 4-(5-bromo-2-piridil)piperazin-1 -carboxilato de ferc-butilo (3 g, 82 %) en forma de un sólido de color amarillo.
LCMS (ESI+): m/z: 342,57 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000078_0001
A una solución agitada de 4-(5-bromo-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (3 g, 8,77 mmol) en dioxano (30 ml), se le añadió HCl 4 N en dioxano (10 ml) a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). A la mezcla de reacción se le añadió EtOAc (50 ml), se agitó durante 30 min, y el sólido se filtró, se lavó con éter (20 ml) y se secó a presión reducida para proporcionar clorhidrato de 1-(5-bromo-2-piridil)piperazina (2,1 g, 93 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 242,43 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000078_0002
A una solución agitada de clorhidrato de 1-(5-bromo-2-piridil)piperazina (2,1 g, 8,12 mmol) en DMF (20 ml) se le añadieron DIPEA (3,8 ml, 22,01 mmol) y ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (1,6 g, 7,34 mmol) seguido de una solución al 50 % de T3P en EtOAc (7 ml, 11,00 mmol) a TA y se agitó durante 12 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con hielo-agua (200 ml) y se agitó durante 2 h, y el sólido obtenido se filtró y se lavó con agua (50 ml) y acetona (20 ml) y se secó al vacío para obtener 2-[3-[4-(5-bromo-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxopropil]-3H-quinazolin-4-ona (1,6 g, 50 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
LCMS (ESI+): m/z: 442,59 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000078_0003
A una solución agitada de 2-[3-[4-(5-bromo-2-piridil)piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (1,6 g, 3,62 mmol) en dioxano (30 ml) en un tubo cerrado herméticamente, se le añadió acetato potásico (1,1 g, 11,21 mmol) en una atmósfera de argón seguido de bis(pinacolato)diboro (1,3 g, 5,12 mmol) y Pd(dppf)Cl2 (89 mg, 0,11 mmol). La reacción se calentó a 80 °C durante 12 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (75 ml), se filtró a través de un lecho de Celite® y se lavó con EtOAc (2 x 50 ml); los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con pentano ( 2 x 10 ml) para proporcionar una mezcla de 2-[3-oxo-3-[4-[5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2-piridil]piperazin-1-il]propil]-3H-quinazolin-4-ona y ácido [6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]-3-piridil]borónico (1,16 g), que se usó en la siguiente reacción sin purificación adicional.
LCMS (ESI+): m/z: 408,69 [M+H]+. (Ácido borónico)
Etapa 5:
Figure imgf000079_0001
A una solución agitada de una mezcla de 2-[3-oxo-3-[4-[5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-2-piridil]piperazin-1-il]propil]-3H-quinazolin-4-ona y ácido [6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]-3-piridil]borónico (1,16 g), tiofeno-2-carboxilato de cobre (I) (1,1 g, 5,77 mmol) y tri-2-furil fosfina (140 mg, 0,60 mmol) en t Hf en una atmósfera de argón se le añadió Pd2(dba)3 (91 mg, 0,10 mmol). La mezcla de reacción se purgó con argón durante 5 min, y después se añadió W,W'-bis(ferc-butoxicarbonil)-S-metilisotiourea (600 mg, 1,97 mmol) en THF (18 ml) en una atmósfera de argón, tiempo durante el cual se formó una solución homogénea espesa. La mezcla de reacción se calentó a 65 °C durante 18 h (el análisis por LCMS indicó un 16% de ácido borónico), después se llevó a TA, y se añadieron una solución acuosa saturada de NaHCO3 (20 ml) y EtOAc (30 ml). La capa orgánica se separó, se lavó con salmuera (25 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el producto en bruto que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 100 g, MeOH al 2-5 %-DCM) para proporcionar N-[(E)-N-ferc-butoxicarbonil-C-[6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]-3-piridil]carbonimidoil]-N-metilcarbamato de ferc-butilo (240 mg, 12 % por LCMS), que se purificó de nuevo por HPLC prep. para formar el compuesto puro (13 mg) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS (ESI+): m/z: 620,92 [M+H]+.
Etapa 6:
Figure imgf000079_0002
A una solución agitada de N-[(E)-N-ferc-butoxicarbonil-C-[6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]-3-piridil]carbonimidoil]-N-metil-carbamato de ferc-butilo (13 mg, 0,021 mmol) en dioxano (0,5 ml), HCl 4 N en dioxano (0,4 ml, 1,744 mmol) se y se agitó a TA durante 2 h (el análisis por LCMS indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el producto en bruto que se lavó con EtOAc (2 x 5 ml), seguido de Et2O (2 x 5 ml) y después se liofilizó en una mezcla de CH3CN (5 ml) y agua (5 ml) para proporcionar clorhidrato de N-metil-6-[4-[3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]piperazin-1-il]piridin-3-carboxamidina (12 mg, 99 %) en forma de un sólido de color blanquecino.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-ds]: 58,58 (s a, 1H), 8,14 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,99 (s a, 1H), 7,92-7,78 (m, 2H), 7,63-7,57 (m, 1H), 7,35 (s a, 1H), 7,13-7,08 (m, 1H), 4,26 (s a, 5H), 3,81 (s, 2H), 3,68 (s, 4H), 3,60 (s, 2H), 3,06 (s, 3H).
LCMS (ESI+): m/z: 420,70 [M+H]+.
Etapa 7:
Figure imgf000079_0003
A una solución de N-[(ferc-butoxicarbonilamino)-metilsulfanil-metileno]carbamato de ferc-butilo (1 g, 3,44 mmol) en DMF (20 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió en porciones hidruro sódico al 60 % (276 mg, 6,916 mmol) seguido de Mel (0,32 ml, 5,162 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 3 h (el análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida). La mezcla de reacción se inactivó con hielo-agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron a presión reducida para dar el residuo que se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 20 g, EtOAc al 5-10 %hexanos) para formar N-(N-ferc-butoxicarbonil-C-metilsulfanilcarbonimidoil)-N-metil-carbamato de ferc-butilo (650 mg, 63 %) en forma de un aceite incoloro.
LCMS (ESI+): m/z: 305,66 [M+H]+.
Ejemplo 49 - Síntesis de 2-[3-[4-[5-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-piridil]piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona
Etapa 1:
Figure imgf000080_0001
A una solución agitada de 6-doropiridin-3-carboxNato de metilo (500 mg, 2,91 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (720 mg, 3,87 mmol), K2CO3 (1,2 g, 8,74 mmol) y DMAP (35 mg, 0,29 mmol) a tA. La mezcla de reacción se calentó en un microondas CEM a 80 °C durante 30 min (el análisis por TLC mostró el consumo completo del material de partida) y se diluyó con agua (20 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El sólido se filtró y se disolvió en EtOAc (50 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida para dar el compuesto en bruto que se purificó por cromatografía ultrarrápida (gel de sílice 100-200, 5 g, EtOAc al 30 %-Hexano) para proporcionar 4-(5-metoxicarbonil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (510 mg, 54%) en forma de un sólido de color blanco.
LCMS: m/z: 322,63 [M+H]+.
Etapa 2:
Figure imgf000080_0002
A una solución agitada de trimetil aluminio (1,86 ml, 3,73 mmol, 2 M en tolueno) en tolueno (12 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió etilendiamina (0,25 ml, 3,73 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA, se agitó durante 5 min y se añadió 4-(5-metoxicarbonil-2-piridil)piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (200 mg, 0,62 mmol) en tolueno (4 ml) a TA. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 3 h (el análisis por TLC mostró el consumo completo del material de partida), se llevó lentamente a TA, se inactivó con agua (5 ml) y se disolvió en MeOH (15 ml) y DCM (15 ml). La mezcla de reacción se filtró a través de Na2SO4 ; y el filtrado obtenido se evaporó al vacío para dar el residuo en bruto. El residuo se disolvió en EtOAc (50 ml), se calentó a 80 °C durante 5 min, se filtró a través de Na2SO4 y se concentró al vacío para dar el compuesto en bruto. El residuo en bruto se purificó por cromatografía en columna (gel de sílice 100-200, 4 g, MeOH al 10%-DCM al 80 %-NH3 ac. al 10%) para proporcionar 4-[5-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-piridil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (160 mg, 78 %) en forma de un sólido de color blanco. LCMS: m/z: 332,70 [M+H]+.
Etapa 3:
Figure imgf000080_0003
A una solución agitada de 4-[5-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-piridil]piperazin-1-carboxilato de ferc-butilo (160 mg, 0,48 mmol) en 1,4-dioxano (3 ml), enfriada a 0 °C, se le añadió HCl 4 N en 1,4-dioxano (0,48 ml, 1,93 mmol). La mezcla de reacción se calentó a TA y se agitó durante 4 h (el análisis por TLC mostró el consumo completo del material de partida). Los volátiles se evaporaron a presión reducida para dar clorhidrato de 1-[5-(4,5-dihidro-1H imidazol-2-il)-2-piridil]piperazina (130 mg, 100 %) que se usó para la siguiente etapa sin purificación adicional.
LCMS: m/z: 232,56 [M+H]+.
Etapa 4:
Figure imgf000081_0001
A una solución agitada de ácido 3-(4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (100 mg, 0,458 mmol) en DMF (5 ml) se le añadieron clorhidrato de 1 -[5-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-piridil]piperazina (127 mg, 0,55 mmol), EDCHCl (131 mg, 0,68 mmol), HOBt (93 mg, 0,68 mmol) y DIPEA (0,32 ml, 1,83 mmol) a TA y se agitó durante 16 h (el análisis por TLC mostró el consumo completo del material de partida). Los volátiles se eliminaron a presión reducida para dar el residuo en bruto que se diluyó con agua fría (30 ml), durante lo cual precipitó un sólido. El precipitado se filtró, se secó al vacío para dar el producto en bruto (120 mg, 92 % por LCMS) y se purificó por HPLC preparativa para obtener 2-[3-[4-[5-(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-2-piridil]piperazin-1-il]-3-oxo-propil]-3H-quinazolin-4-ona (55 mg, 28 %) en forma de un sólido de color blanco.
1 H RMN [400 MHz, DMSO-d 6 ]: 512,0 (s, 1H), 8,54 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 8,07 (dd, J = 1,6, 8,0 Hz, 1H), 7,92 (dd, J = 2,4, 9,2 Hz, 1H), 7,76-7,71 (m, 1H), 7,54 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,46-7,42 (m, 1H), 6,87 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 3,70-3,65 (m, 4H), 3,56 (s a, 8 H), 2,89 (s a, 4H).
LCMS: m/z: 432,73 [M+H]+.
Ejemplo 50 - Síntesis de 8-doro-2-(3-(4-(4-fluorofenM)-3,6-dihidropiridm-1(2H)-M)-3-oxopropM)qumazoMn-4(3H)-ona
Etapa 1:
Figure imgf000081_0002
Se disolvió ácido 2-amino-3-clorobenzoico (10 g, 58,3 mmol) en DMF (30 ml) seguido de la adición de HOBt (10,2 g, 75,8 mmol), EDCl (13,4 g, 69,9 mmol), cloruro de amonio (12,5 g, 233 mmol) y DIEA (40,6 ml, 233 mmol) en ese orden. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 20 h. La mezcla se repartió entre H2O (200 ml) y EtOAc (200 ml) y las fases se separaron. La capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera saturada al 50 %, se secaron (MgSO4) y se filtraron. El filtrado se concentró para dar un residuo sólido de color amarillo/blanco. El residuo sólido se disolvió en DMF (10 ml). La adición de DCM (10 ml) condujo a la formación de un precipitado de color blanco, que se recogió por filtración. Este proceso se repitió dos veces más para proporcionar 2-amino-3-cloro-benzamida (5,1 g) en forma de un sólido esponjoso de color blanco.
LC-MS: m/z: 171,1 [M+H]+
Etapa 2:
Figure imgf000081_0003
Una suspensión de 2-amino-3-cloro-benzamida (500 mg, 2,93 mmol) y anhídrido succínico (293 mg, 2,93 mmol) en tolueno (5 ml) se agitó a 110 °C. La mezcla se volvió homogénea después de 1 h. Después de 16 h más, se formó un precipitado. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se concentró al vacío. Al residuo se le añadió NaOH 1 N (10 ml) y la mezcla resultante se calentó a 110 °C durante 10 min, y después se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió HCl 1 N hasta que el pH alcanzó un valor de ~1. Se formó un precipitado de color blanco y se recogió por filtración. Los sólidos se lavaron con agua (2 x 5 ml) y se secaron para dar ácido 3-(8-cloro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (294 mg) en forma de un sólido de color blanco.
LC-MS: m/z 253,0 [M+H]+
1H RMN (500 MHz, DMSO-da) 8 12,45 (s, 1H), 12,20 (s a, 1H), 8,04 (dd, J = 7,9, 1,5 Hz, 1H), 7,92 (dd, J = 7,8, 1,4 Hz, 1H), 7,43 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 2,89 (dd, J = 10,6, 3,7 Hz, 2H), 2,78 (dd, J = 10,6, 3,6 Hz, 2H).
Etapa 3:
Figure imgf000082_0001
A una solución de clorhidrato de 4-(4-fluorofenil)-1,2,3,6-tetrahidropiridina (18,6 mg, 0,087 mmol) y ácido 3-(8-cloro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoico (20,0 mg, 0,079 mmol) en DMF (3 ml) se le añadió HATU (33,1 mg, 0,087 mmol) seguido de DIEA (33,9 pl, 0,190 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, después se diluyó con EtOAc (40 ml) y se lavó con NaHCO3 sat. (ac.) (10 ml) y salmuera sat. al 50 % (3 x 5 ml), se secó (MgSO4), se filtró y se concentró al vacío. El residuo se purificó por gel de sílice cromatografía ultrarrápida para dar el producto en bruto (13 mg) en forma de un sólido de color blanco que era un material puro al 90 % por LC-MS y RMN. Este sólido se trituró con EtOAc (3 ml) y los sólidos se recogieron mediante eliminación del líquido por decantación para dar 8-cloro-2-(3-(4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona (1 , 2 mg) en forma de un sólido de color blanco.
LC-MS: m/z 412,1 [M+H]+
1H RMN (500 MHz, CDCl3) 8 11,08 (s, 1H), 8,18 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,79 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,38-7,28 (m, 3H), 7,03 (td, J = 8,7, 2,0 Hz, 2H), 5,98 (d, J = 45,0 Hz, 1H), 4,23 (d, J = 77,1 Hz, 2H), 3,80 (dt, J = 100,6, 5,7 Hz, 2H), 3,17 (dd, J = 13,7, 7,8 Hz, 2H), 3,02-2,84 (m, 2H), 2,65 - 2,48 (m, 2H).
Ejemplo 51 - Síntesis de 2-(3-(4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona
Figure imgf000082_0002
El compuesto se sintetizó de acuerdo con la misma secuencia para 8-cloro-2-(3-(4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona (Ejemplo 50) con el material de partida apropiado.
LC-MS: m/z 378,4 [M+H]+
1H RMN (500 MHz, DMSO-d6) 8 12,19 (s, 1H), 8,07 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,72 (ddd, J = 8,5, 7,2, 1,6 Hz, 1H), 7,53 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,50-7,46 (m, 2H), 7,46-7,41 (m, 1H), 7,18 (t, J = 8 , 8 Hz, 2H), 6,20-6,12 (m, 1H), 4,24 (d, J = 2,6 Hz, 1H), 4,09 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 3,72 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 3,66 (t, J = 5,7 Hz, 1H), 2,98-2,85 (m, 4H), 2,58 (s, 1H), 2,42 (s, 1H).
Ejemplo 52 - Síntesis de 2-(3-(4-(4-fluorofenil)piperazin-1-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona
Figure imgf000083_0001
El compuesto se sintetizó de acuerdo con la misma secuencia para 8-cloro-2-(3-(4-(4-fluorofenM)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona (Ejemplo 50) con el material de partida apropiado.
LC-MS: m/z 381,4 [M+H]+
1H RMN (500 MHz, DMSO-da) 8 12,18 (s, 1H), 8,07 (dd, J = 8,0, 1,2 Hz, 1H), 7,77-7,71 (m, 1H), 7,55 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,44 (ddd, J = 8,1, 7,3, 1,1 Hz, 1H), 7,10-7,04 (m, 2H), 7,01-6,95 (m, 2H), 3,70-3,63 (m, 2H), 3,63-3,54 (m, 2H), 3,15-3,10 (m, 2H), 3,04-2,98 (m, 2H), 2,89 (s, 4H).
Ejemplo 53 - Síntesis de 2-(3-(4-(4-fluorofenM)-3,6-dihidropindm-1(2H)-N)-3-oxopropM)-7-metN-3,7-dihidro-4H-pirrolo[2,3-d]pirimidin-4-ona
Figure imgf000083_0002
El compuesto se sintetizó de acuerdo con la misma secuencia para 8-cloro-2-(3-(4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-il)-3-oxopropil)quinazolin-4(3H)-ona (Ejemplo 50) con el material de partida apropiado (2-amino-1-metil-1H-pirrol-32-carboxamida, n.° CAS: 1894093-24-3).
LC-MS: m/z 381,4 [M+H]+
1H RMN (500 MHz, DMSO) 8 11,70 (s, 1H), 7,48 (ddd, J = 8,7, 5,6, 2,1 Hz, 2H), 7,21-7,14 (m, 2H), 6,98 (d, J = 3,3 Hz, 1H), 6,37 (d, J = 3,3 Hz, 1H), 6,16 (t, J = 3,3 Hz, 1H), 4,23 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 4,10 (d, J = 2,6 Hz, 1H), 3,71 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 3,67 (t, J = 5,7 Hz, 1H), 3,61 (d, J = 6,5 Hz, 3H), 2,92-2,80 (m, 4H), 2,60-2,54 (m, 1H), 2,46 - 2,40 (m, 1H).
Ejemplo 54 Ensayo de PARP humano
Poli (ADP-ribosa) polimerasa-1 (PARP-1) y Poli (ADP-ribosa) polimerasa-2 (PARP-2) son dos enzimas nucleares involucradas en muchas de las actividades celulares, incluyendo la reparación de ADN, y desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad del ADN y de la estructura de la cromatina. Este ensayo está diseñado para evaluar el potencial de una sustancia de ensayo para inhibir la actividad de PARP-1 o PARP-2 y utiliza el formato de ensayo de centelleo por proximidad (SPA).
El ensayo de centelleo por proximidad (SPA) está diseñado para medir la actividad de PARP utilizando la enzima PARP-1 recombinante purificada y es ideal para el cribado de alto rendimiento de inhibidores de molécula pequeña para el descubrimiento de fármacos. En este caso, la enzima PARP-1 o PARP-2 recombinante humana se incubó con una mezcla de sustrato (NAD, 3H-NAD y NAD biotinilado) y se capturaron los polímeros de ADP-ribosa marcados con [3H] y biotina utilizando perlas de PVT SPA conjugadas con estreptavidina. En ausencia de inhibición enzimática, se obtuvo una señal del 100 %. Los inhibidores se identifican por una disminución en la señal cuando se reduce la formación de polímeros de poli-ADP ribosa mediada por PARP-1 o PARP-2.
Las sustancias químicas y reactivos utilizados en este protocolo se enumeran a continuación con la fuente y los números de catálogo.
Figure imgf000083_0003
(continuación)
Figure imgf000084_0001
Nota: Pesar todas las sustancias químicas usando una balanza con una sensibilidad de 0,01 mg
Instrumentos: Perkin Elmer; TopCount NXT
Preparación de reactivos y tampón
Tampón A 4X:
Tris pH 8 : 100 mM; MgCh: 4 mM; Espermina: 4 mM; KCl: 200 mM; sustituyente Nonidet P-40: 0,04 %.
Mezcla de ensayo A por pocillo
• Tampón A 4X 12,5 |jl
• DTT 100 mM 0,5 j l
• enzima PARP-1 1 unidad/pocillo, el volumen depende de la actividad específica del lote
• enzima PARP-2 30 ng/pocillo, el volumen depende de la actividad específica del lote
• H2O hasta 35 j l
Mezcla de ensayo B por pocillo
• [Adenina-2,8-3H]-NAD 100 uCi/ml: 1 j l (0,1 jCi/pocillo)
• 3H-NAD 100 uCi/ml: 2 j l (0,2 jCi/pocillo)
• NAD 1,5 mM: 0,05 j l
• NAD biotinilado 2501.iM: 0,03 j l
• ADN de timo de ternero activado: 50 jg
• H2O hasta 10 j l
Mezcla de ensayo C
• Perlas de estreptavidina-SPA: 2,5 mg/ml en EDTA 200 mM pH 8,0 (para el ensayo de PARP-1)
• Perlas de estreptavidina-SPA: 2,5 mg/ml de dH2O (para el ensayo de PARP-2)
Procedimiento de ensayo
Se preparó una solución 10 mM de compuesto de referencia, 4-amino-1,8-naftalimida (4-ANI) usando DMSO al 100 %. La 4-ANI 10 mM se diluyó a 2 mM y se diluyó adicionalmente a 200 jM usando DMSO al 100 %. Se realizó una dilución seriada de 4-ANI 200 jM en DMSO al 100 % para obtener diez concentraciones diluidas con un factor de dilución de 3. Se transfirieron 5 j l de diluciones seriadas a 95 j l de agua para obtener una concentración final 10X en el ensayo. La concentración superior de 4-ANI en el ensayo fue 1 jM.
Una solución de 4-ANI 2 mM preparada previamente se diluyó a 100 jM en agua. Se añadieron 5 |jl de esta 4-ANI 100 jM a pocilios "CN" (de control negativo). La concentración final de 4-ANI en los pocilios "CN" fue de 10 jM. Los pocilios "CN" se definen como los pocillos que tienen la mínima señal.
Se preparó una solución 10 mM de compuesto de ensayo usando DMSO al 100 %. La solución 10 mM se diluyó a 200X de la concentración final deseada en el ensayo. Se realizó una dilución seriada de solución de compuesto 200X en DMSO al 100% para obtener diez concentraciones diluidas con un factor de dilución de 3. Placa de predilución: se transfirieron 5 j l de diluciones seriadas a 95 j l de agua en una placa de polipropileno para obtener una concentración final deseada 10X en el ensayo.
Desarrollo de reacción de PARP: Placa de ensayo
Se transfirieron 5 jl/pocillo desde la microplaca de predilución a una microplaca blanca de 96 pocillos (Corning 3600). Se añadieron 35 jl/pocillo de mezcla de ensayo A y la mezcla se incubó durante 5 minutos a temperatura ambiente. Se añadieron 10 jl/pocillo de mezcla de ensayo B para iniciar la reacción. La placa de ensayo se incubó durante 3 horas a temperatura ambiente.
Detección de la placa de ensayo:
Se añadieron 50 jl/pocillo de mezcla de ensayo C. La placa se selló con TOPSEAL-A 96. El ensayo se incubó durante 15 minutos con agitación suave. La placa de ensayo se leyó en un TopCount usando un protocolo optimizado para Tritio y perlas de PVT SPA.
Condiciones de ensayo
• TRIS pH 8 25 mM
• MgCl2 1 mM
• Espermina 1 mM
• KCl 50 mM
• Nonidet P-40 0 , 01 %
• DTT 1 mM
• PARP-1 1 unidad/pocillo
• PARP-2 20-30 ng (dependiendo de la actividad específica de cada lote)
• Timo de ternero activado 1 ug/ml
• NAD frío 1,5 uM
• NAD biotinilado 150 nM
• 3H-NAD 0,2 uCi
• Perlas de etreptavidina-SPA 1,25 mg/ml
Resultados y análisis de datos:
Los datos de partida se recogieron como CPM. Se usó una regresión no lineal de 4 parámetros para ajustar la curva de concentración-respuesta y para calcular los valores de CI50. Se promediaron los valores de CPM duplicados para los grupos CN, PC. El promedio de CN se restó de todos los recuentos de CPM de partida. Estos valores con el efecto de fondo restado después se dividieron por el promedio de control positivo para generar el % de actividad. El % de actividad se restó de 100 para generar el % de inhibición. Los datos se representaron y se ajustaron a la siguiente ecuación:
Figure imgf000085_0001
Ejemplo 55 Ensayo de PARP-1 basado en células
En respuesta al daño del ADN, la poli-(ADP-ribosa)polimerasa-1 (PARP-1), que es la isoforma principal de la familia PARP, se activa rápidamente por roturas de la cadena de ADN que se producen tras la exposición a agentes ambientales, terapia para el cáncer, inflamación, isquemia-reperfusión y neurodegeneración. Una vez activada, se consume NAD+ para la síntesis del polímero de alta carga negativa poli-ADPribosa (PAR), que se encuentra en proteínas nucleares diana que incluyen PARP-1 como aceptor principal. Como consecuencia de la activación de PARP, un daño extenso en el ADN puede llevar al agotamiento de NAD+ en la célula y conducir a la muerte celular. Por lo tanto, PARP-1 se considera una diana prometedora para el desarrollo de fármacos útiles en diversos regímenes de terapia para el cáncer, inflamación, isquemia y neurodegeneración.
En este ensayo, para supervisar la actividad de PARP dentro de las células, se trataron células HeLa con inhibidores de PARP-1 seguido de inducción de daños en el ADN con H2O2. La actividad final de PARP1 se evaluó midiendo los niveles de NAD+ y NADH en los lisados celulares recogidos de las células tratadas y no tratadas.
Materiales & Reactivos
Figure imgf000086_0001
Instrumentos: Detección: Detección de luminiscencia en lector de placas Envision/TopCount (Perkin Elmer) Preparación de reactivo & medio
Preparación de medio de cultivo
• Medio DMEM 1X
• FBS (inactivado con calor) 10%
• Pen-Estrep (10.000 U/ml) 0,1 mg/ml
• L-Glutamina 2 mM
Preparación del reactivo de detección de luciferina
Se descongeló el tampón de reconstitución. El tampón de reconstitución y el reactivo de detección de luciferina se equilibraron a temperatura ambiente. El contenido entero del frasco de tampón de reconstitución se transfirió al frasco ámbar de reactivo de detección de luciferina liofilizado. Los dos reactivos se mezclaron por agitación o inversión para obtener una solución uniforme. Sin agitación con vórtice. El reactivo de detección de luciferina debería disolverse fácilmente en menos de 1 minuto.
Preparación del reactivo de detección NAD/NADH-GloTM
Se añadió un volumen igual de reactivo de detección NAD/NADH-GloTM a cada muestra que contenía NAD+ o NADH.
El reactivo de detección de luciferina reconstituido se equilibró a temperatura ambiente. La reductasa, el sustrato de reductasa y el sustrato de ciclación de NAD+ se descongelaron a temperatura ambiente o en hielo justo antes del uso. La enzima de ciclación de NAD+ se reconstituyó añadiendo 275 pl de agua. La mezcla se agitó suavemente en el vial y se almacenó en hielo. La cantidad requerida de reactivo de detección NAD/NADH-GloTM se preparó añadiendo 5 pl de reductasa, 5 pl de sustrato de reductasa, 5 pl de enzima de ciclación de NAD+ y 25 pl de sustrato de ciclación de NAD+ por 1 ml de reactivo de detección de luciferina reconstituido. La mezcla se invirtió suavemente cinco veces.
Condiciones de ensayo finales:
• Volumen de ensayo 100 pl
• Tipo celular Células HeLa
• Densidad de siembra de células 10.000 células/pocillo
• Medios DMEM, FBS al 10 %, 0,1 mg/ml de Pen-Estrep, L-Glutamina 2 mM
• Concentración de DMSO 0,5 %
• Placa de ensayo Blanca de 96 pocillos, TC, Estéril, con tapa
• Tiempo de incubación del 18 h
compuesto
• Nivel de CO2 5%
• Humedad 95%
• Temperatura 37 °C
• Concentración de H2O2 200 pM
Siem bra de células y tratam iento con com puesto:
Se sembraron células HeLa en una microplaca de cultivo de células de 96 pocillos a una densidad de 10.000 células/pocillo en 90 pl de medio de cultivo. Las placas se incubaron durante 4 h a 37 °C en una atmósfera con un 5% de CO2. Se añadieron 10 pl de compuestos 10X (DMSO al 5%) con diluciones seriadas en ocho puntos (intervalo de concentración: 0,3-100 nM). Las placas tratadas se incubaron durante 18 h a 37 °C en 5 % de CO2. Se añadieron 5 pl de solución de H2O2 en H2O (concentración final 200 pM) para provocar daños en el ADN. Las células no tratadas con H2O2 se mantuvieron en pocillos de control negativo. La placa se incubó a 37 °C durante 5 min y después se invirtió para retirar el medio suavemente. A todos los pocillos se añadieron 50 pl de PBS 1x.
Determ inación de activ idad de PA R P : m edición de NAD+ y N A D H p o r separado
Este protocolo sirve para ensayar células en 50 pl de PBS por pocillo en placas de luminómetro blancas de 96 pocillos. Cada pocillo de células se dividió en dos muestras: Una muestra se trató con ácido para cuantificar el NAD+ y la otra se trató con base para cuantificar el NADH. Cuando se pusieron las células en placas, los pocillos de la placa se reservaron para las dividir las muestras. Como alternativa, se puede usar una segunda placa cuando se dividen las muestras.
Se añadieron 50 pl de solución de base con DTAB al 1 % a cada pocillo de células en 50 pl de PBS. La placa se mezcló brevemente en un agitador de placas para asegurar la homogeneidad y la lisis celular. Se retiraron 50 pl de cada muestra a un pocillo vacío para el tratamiento ácido. A estas muestras se le añadieron 25 pl de HCl 0,4 N por pocillo; estos pocillos contenían las muestras tratadas con ácido. Los pocillos con la muestra original son las muestras tratadas con base. La placa se cubrió y se incubó durante 15 minutos a 60 °C. Después, la placa se equilibró durante 10 minutos a temperatura ambiente. Se añadieron 25 |jl de base Trizma® 0,5 M a cada pocilio de células tratadas con ácido para neutralizar el ácido. Se añadieron 50 j l de solución de HCl/Trizma® a cada pocillo que contenía muestras tratadas con base. El reactivo de detección NAD/NADH-GloTM se preparó como se ha descrito anteriormente. A cada pocillo se añadió un volumen igual de reactivo de detección NAD/NADH-GloTM (por ejemplo, 100 jl). La placa se agitó suavemente para conseguir la mezcla. La placa se incubó durante 30-60 minutos a temperatura ambiente. Se registró la luminiscencia usando un luminómetro (Envision, PerkinElmer). Se recogieron los valores de luminiscencia. Se usó una regresión no lineal para generar curvas de dosis-respuesta y para calcular los valores de CI50.
La tabla presentada a continuación enumera los efectos inhibidores de compuestos representativos de la presente invención contra las actividades PARP1-1 y PARP-2. Los resultados indican que los compuestos de la presente invención inhibían selectivamente PARP1-1 con respecto a PARP-2 y son útiles para aumentar la cantidad de NAD+ en las células.
Figure imgf000088_0001
(continuación)
Figure imgf000089_0001
(continuación)
Figure imgf000090_0001
(continuación)
Figure imgf000091_0001
(continuación)
Figure imgf000092_0001
(continuación)
Figure imgf000093_0001
Ejemplo 56 Modelo de rata con lesión renal aguda (LRA)
Animales, cirugía y dosificación: En estos experimentos se usaron ratas Sprague-Dawley macho que pesaban aproximadamente 300-350 g, con acceso ad libitum a pienso convencional y agua. Las ratas se anestesiaron con isoflurano y se colocaron ventralmente sobre una plataforma quirúrgica calentada a temperatura controlada. Se hizo una incisión en la piel en la superficie dorsal, exponiendo ambos riñones a través de incisiones en el flanco. Se aplicaron clips vasculares en ambos pedículos renales y la oclusión duró 45 minutos. Después de 45 min, se quitaron los clips, los riñones se controlaron para determinar la reperfusión exitosa y se suturaron los sitios quirúrgicos. El grupo operado de forma simulada se sometió a procedimientos quirúrgicos similares, excepto que no se aplicaron las pinzas de oclusión. Los compuestos se formularon como una solución transparente fresca diaria del Ejemplo 29 o del Ejemplo 30 en W-metil pirrolidona: PEG300: Propilenglicol: solución salina normal (10: 30: 20: 40). Los compuestos o el vehículo se dosificaron IV a través de la vena de la cola a 15 mg/kg (3 ml/kg) 4 horas después de la reperfusión el día de la cirugía. El día 1 (día después de la cirugía), a los animales se les administraron vehículo o 15 mg/kg del Ejemplo 29 o el Ejemplo 30 (3 ml/kg I.V) al inicio del ciclo de luz. Los animales de control con la cirugía simulada se dosificaron de manera similar con vehículo.
Recogida de plasma y medición de biomarcadores: Veinticuatro (24) horas después de la reperfusión, se extrajo sangre en tubos K2 EDTA mediante sangrado retroorbital de todos los grupos bajo anestesia leve con isoflurano. Se separó el plasma por centrifugación a 3000 rpm durante 10 minutos a 4 °C. Se analizaron la creatinina en plasma y el nitrógeno de urea en sangre (NUS) usando un analizador bioquímico clínico completamente automático (Siemens Dimension ® Xpand ® Plus Integrated Chemistry System) Análisis de los datos y análisis estadístico: Se usó el programa informático GraphPad Prism, versión 6.05 para hacer los gráficos y las pruebas estadísticas. Se evaluó la distribución normal de creatinina y NUS en todos los grupos mediante una prueba de normalidad ómnibus de D'Agostino-Pearson y una prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. El significado estadístico (p<0,05) se determinó mediante un ensayo t de student que comparaba el vehículo simulado con el vehículo IR o el vehículo IR con el grupo tratado con compuesto. ##p<0,01, ###p<0,001, ####p<0,0001 vehículo simulado vs. IR; *p<0,05, **p<0,01 vehículo IR vs. grupo tratado con compuesto (Ejemplo 29 o Ejemplo 30).
Resultados: Los inhibidores de PARP1 del Ejemplo 29 y del Ejemplo 30, administrados IV después de una isquemiareperfusión, reducían la lesión renal. Los dos compuestos redujeron significativamente la creatinina en plasma y el NUS cuando se administraron a 15 mg/kg (Figura 1).
Ejemplo 57 Ensayo de micronúcleos in vitro e in vivo
Ciertos compuestos de esta invención no mostraron actividad clastogénica en el ensayo de micronúcleos in vitro y/o in vivo.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Una composición farmacéutica que comprende un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable y un compuesto representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000095_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo A es fenilo opcionalmente sustituido o un heteroarilo de 5-6 miembros opcionalmente sustituido;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3;
"-----" está ausente o es un enlace;
E es N o CH cuando "---- " está ausente o E es C cuando "-----" es un enlace;
Figure imgf000095_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORd, -NReRf, -S(O)iRe, -C(=NRe)NReRf, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re, -C(=O)Re, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) representado por R3 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2 , -ORe, -NReRf, -S(O)iRe, -NReS(O)iRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)ORe, -OC(=O)ORe, -C(=S)ORe, -O(C=S)Re, -C(=O)NReRf, -NReC(=O)Rf, -C(=S)NReRf, -NReC(=S)Rf, -NRe(C=O)ORf, -O(C=O)NReRf, -NRe(C=S)ORf, -O(C=S)NReRf, -NRe(C=O)NReRf, -NRe(C=S)NReRf, -C(=S)Re o -C(=O)Re;
Rd es -H, haloalquilo (C1-C5) o alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
cada Re se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H y alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3);
cada Rf se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -H, alquilo (C1-C5) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C1-C3), cicloalquilo (C3-C6) opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2) y heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); o
-NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); 0 -C(=NRe)NReRf en conjunto es un heterociclilo de 4-6 miembros opcionalmente sustituido con Re;
R5 es -H o alquilo (C1-C5); e
1 es 0, 1 o 2.2
2. La composición farmacéutica de la reivindicación 1, en donde el compuesto está representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000095_0003
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o
en donde el compuesto está representado por la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000096_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y en donde
Figure imgf000096_0002
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5).
3. La composición farmacéutica de las reivindicaciones 1 o 2, en donde el compuesto está representado por una fórmula estructural seleccionada entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000096_0004
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
cada uno de X1, X2, X3 y X4 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en N y CH, con la condición de que no más de dos de X1, X2, X3 y X4 sean N;
X5 es NR2, O o S;
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3;
Figure imgf000096_0003
está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada R1 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -NO2, -ORc, -NRaRb, -S(O)iRa, -NRaS(O)iRb, -S(O)iNRaRb, -C(=O)ORa, -OC(=O)ORa, -C(=S)ORa, -O(C=S)Ra, -C(=O)NRaRb, -NRaC(=O)Rb, -C(=S)NRaRb, -NRaC(=S)Rb, -NRa(C=O)ORb, -O(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)ORb, -O(C=S)NRaRb, -NRa(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)NRaRb, -C(=S)Ra, -C(=O)Rb, haloalquilo (C1-C5) y alquilo (C1-C5), en donde el alquilo (C1-C5) representado por R1 está opcionalmente sustituido con -CN, -NO2 , -ORc, -NRaRb, -S(O)iRa, -NRaS(O)iRb, -S(O)iNRaRb, -C(=O)ORa, -OC(=O)ORa, -C(=S)ORa, -O(C=S)Ra, -C(=O)NRaRb, -NRaC(=O)Rb, -C(=S)NRaRb, -NRaC(=S)Rb, -NRa(C=O)ORb, -O(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)ORb, -O(C=S)NRaRb, -NRa(C=O)NRaRb, -NRa(C=S)NRaRb, -C(=S)Ra o -C(=O)Ra;
R2 es -H, alquilo C1-5, fenilo, -C(O)(alquilo C1.5), -C(O)(fenilo), -C(O)O(alquilo C1-5), -C(O)O(fenilo), -S(O)2(alquilo C1.5) o -S(O)2(fenilo), en donde cada alquilo en los grupos representados por R2 está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste en halógeno, hidroxi, ciano, fenilo, heteroarilo de 5-6 miembros, alcoxi (C 1 -C 5 ) y haloalcoxi (C 1 -C 5 ), y en donde cada fenilo en los grupos representados por R2 está opcionalmente sustituido independientemente con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste en halógeno, hidroxi, nitro, ciano, amino, alquilo (C 1 -C 5 ), haloalquilo (C 1 -C 5 ), alcoxi (C 1 -C 5 ) y haloalcoxi (C 1 -C 5 ); tal como en donde R2 es -H o alquilo (C 1 -C 5 ), o en donde R2 es -H o metilo;
cada Ra y cada Rb se selecciona independientemente entre -H y alquilo (C 1 -C 5 ) opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C 1 -C 3 );
Rc es -H, haloalquilo (C 1 -C 5 ) o alquilo (C 1 -C 5 ), en donde el alquilo (C 1 -C 5 ) está opcionalmente sustituido con hidroxilo o alcoxi (C 1 -C 3 );
i es 0, 1 o 2; y
n es 0, 1 o 2.
4. La composición farmacéutica de la reivindicación 3, en donde el compuesto está representado por una fórmula estructural seleccionada entre el grupo que consiste en:
Figure imgf000097_0002
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
el Anillo B es arilo, heteroarilo de 5-6 miembros o heterociclilo de 5-6 miembros, cada uno opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes representados por R3; y
Figure imgf000097_0001
está opcionalmente sustituido con alquilo (C 1 -C 5 ) o hidroxialquilo (C 1 -C 5 ).
5. La composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el Anillo B se selecciona entre el grupo que consiste en
Figure imgf000098_0001
y
Figure imgf000098_0002
cada R4 es -H, alquilo (C1-C5) o hidroxialquilo (C1-C5);
cada p es independientemente 0 o 1; y
cada m es 0, 1 o 2;
o en donde el Anillo B se selecciona entre el ru o ue consiste en
Figure imgf000098_0003
6. La composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 3-5, en donde:
cada R1 es independientemente halógeno, alquilo (C1-C5), haloalquilo (C1-C5), alcoxi (C1-C5), haloalcoxi (C1-C5) o ciano;
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -C(=NRe)NHRf, -C(=NRd)NReRf, -S(O)iNReRf, -C(=O)NReRf, -C(=S)NReRf, -O(C=O)NReRf, -O(C=S)NReRf, -NRd(C=O)NReRf, -NRd(C=S)NReRf y alquilo (C1-C5), tal como en donde:
cada R1 es independientemente halógeno o alquilo (C1-C5);
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en -halógeno, -CN, -C(=NRd)NReRf, -C(=O)NReRf, -C(=NRe)NHRf y alquilo (C1-C5).
7. La composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 3-6, en donde:
cada R1 es independientemente cloro, fluoro o metilo;
cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en cloro, fluoro, -CN, -C(=NRd)NReRf,
Figure imgf000098_0004
el grupo está opcionalmente sustituido con metilo o hidroximetilo.
8. La composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 5-7, en donde:
cada Re y cada Rf se seleccionan independientemente entre el grupo que consiste en -H y metilo; o Re es -H y Rf es -cicloalquilo (C3-C6) o heterociclilo de 4-6 miembros que contiene oxígeno, cada uno opcionalmente sustituido con alquilo (C1-C2); tal como en donde:
cada Re y cada Rf se seleccionan independientemente entre el grupo que consiste en -H y metilo; o Re es -H y Rf es ciclopropilo, ciclobutilo u oxetanilo, cada uno opcionalmente sustituido con metilo.
9. La composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 5-7, en donde cada R3 se selecciona independientemente entre el grupo que consiste en cloro, fluoro, -CN, -C(O)NH(ciclopropilo), -C(O)NH2, -
Figure imgf000098_0005
10. Un compuesto de la siguiente fórmula estructural:
Figure imgf000099_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en donde:
R1 es F o metilo; y
Figure imgf000099_0002
R3 es -CN, -C(=NH)NHCHa o metilo.
11. El compuesto de la reivindicación 10, en donde:
R1 es F; y R3 es -CN.
12. El compuesto de la reivindicación 11, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(6-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
13. El compuesto de la reivindicación 11, en donde el compuesto es 6-[(3S)-4-[3-(5-fluoro-4-oxo-3H-quinazolin-2-il)propanoil]-3-metil-piperazin-1-il]piridin-3-carbonitrilo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
14. Una composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, o un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de una cualquiera de las reivindicaciones 10-13 para su uso en el tratamiento de una enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de poli(ADP ribosa) polimerasa (PARP); en donde la enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP es un trastorno de la estructura muscular, un trastorno de activación neuronal, un trastorno de fatiga muscular, un trastorno de la masa muscular, una enfermedad de beta oxidación, una enfermedad metabólica, un cáncer, una enfermedad vascular, una enfermedad vascular ocular, una enfermedad muscular de los ojos o una enfermedad renal;
en donde:
el trastorno de la estructura muscular se selecciona entre miopatía de Bethlem, enfermedad del núcleo central, desproporción de tipo fibroso congénita, distrofia muscular distal (DM), DM de Duchenne & Becker, DM de Emery-Dreifuss, DM facioescapulohumeral, miopatía con cuerpos hialinos, DM de la cintura escapulohumeral o pélvica, trastornos de los canales de sodio musculares, condrodistrofia miotónica, distrofia miotónica, miopatía miotubular, enfermedad de cuerpos nemalínicos, DM oculofaríngea e incontinencia urinaria de esfuerzo;
el trastorno de activación neuronal se selecciona entre esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, síndrome de Guillain-Barré, síndrome de Lambert-Eaton, esclerosis múltiple, miastenia gravis, lesión nerviosa, neuropatía periférica, atrofia muscular espinal, parálisis tardía del nervio cubital y trastorno mioneural tóxico; el trastorno de fatiga muscular se selecciona entre síndrome de fatiga crónica, diabetes (tipo I o II), enfermedad de almacenamiento de glucógeno, fibromialgia, ataxia de Friedreich, claudicación intermitente, miopatía por almacenamiento de lípidos, MELAS, mucopolisacaridosis, enfermedad de Pompe y miopatía tirotóxica;
el trastorno de la masa muscular es caquexia, degeneración del cartílago, parálisis cerebral, síndrome compartimental, miopatía por enfermedad crítica, miositis por cuerpos de inclusión, atrofia muscular (desuso), sarcopenia, miopatía esteroidea y lupus eritematoso sistémico;
la enfermedad de beta oxidación se selecciona entre deficiencia sistémica del transportador de carnitina, carnitina palmitoiltransferasa (CPT) II, deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (LCHAD o VLCAD), deficiencia de enzima trifuncional, deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media (MCAD), deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCAD) y trastornos de la p-oxidación que responden a riboflavina (RR-MADD);
la enfermedad metabólica se selecciona entre hiperlipidemia, dislipidemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipocolesterolemia HDL, hipercolesterolemia LDL y/o colesterolemia no HLD, hiperproteinemia VLDL, dislipoproteinemia, hipoproteinemia de apolipoproteína A-I, aterosclerosis, enfermedad de esclerosis arterial, enfermedad de sistemas cardiovasculares, enfermedad cerebrovascular, enfermedad circulatoria periférica, síndrome metabólico, síndrome X, obesidad, diabetes (tipo I o II), hiperglucemia, resistencia a la insulina, tolerancia alterada a la glucosa, hiperinsulinemia, complicaciones diabéticas, insuficiencia cardiaca, infarto cardiaco, miocardiopatía, hipertensión, esteatosis hepática no alcohólica (EHNA), esteatohepatitis no alcohólica (ENA), trombos, enfermedad de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa, enfermedad desmielinizante, esclerosis múltiple, adrenoleucodistrofia, dermatitis, psoriasis, acné, envejecimiento de la piel, tricosis, inflamación, artritis, asma, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y pancreatitis;
la enfermedad vascular se selecciona entre insuficiencia vascular periférica, enfermedad vascular periférica, claudicación intermitente, enfermedad vascular periférica (EVP), enfermedad arterial periférica (EAP), enfermedad arterial oclusiva periférica (EAOP) y arteriopatía periférica obliterante;
la enfermedad vascular ocular se selecciona entre degeneración macular asociada a la edad (DMAE), enfermedad de Stargardt, retinopatía hipertensiva, retinopatía diabética, retinopatía, degeneración macular, hemorragia en la retina y glaucoma;
la enfermedad muscular oftalmológica se selecciona entre estrabismo, oftalmoplejía externa progresiva, esotropía, exotropía, un trastorno de la refracción y de la acomodación, hipermetropía, miopía, astigmatismo, anisometropía, presbicia, un trastorno de la acomodación y oftalmoplejía interna; y
la enfermedad renal se selecciona entre glomerulonefritis, glomeruloesclerosis, síndrome nefrótico, nefrosclerosis hipertensiva, nefritis aguda, hematuria recurrente, hematuria persistente, nefritis crónica, nefritis rápidamente progresiva, insuficiencia renal aguda, insuficiencia renal crónica, nefropatía diabética y síndrome de Bartter; tal como cuando la enfermedad que puede mejorarse mediante la inhibición de PARP se selecciona entre lipodistrofia genética, esteatosis hepática no alcohólica (EHNA), esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), lesión renal por isquemia/reperfusión (LIR), distrofia muscular de Duchenne y Becker, diabetes (tipo I o tipo II), obesidad and sarcopenia, enfermedad de Alpers, oftalmoplejía externa progresiva crónica (OEPC), síndrome de Kearns-Sayre (SKS), neuropatía óptica hereditaria de Leber (NOHL), MELAS-miopatía mitocondrial, encefalomiopatía, acidosis láctica y episodios de tipo apoplejía, MERRF-Epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas, NARP-debilidad muscular neurogénica, ataxia y retinitis pigmentosa, Síndrome de Pearson, ototoxicidad inducida por quimioterapia basada en platino, síndrome de Cockayne, xerodermia pigmentosa A, degeneración de Wallerian y lipodistrofia inducida por VIH.
15. Una composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, o un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de una cualquiera de las reivindicaciones 10-13 para su uso en el tratamiento de lesión renal aguda.
16. Una composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, o un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de una cualquiera de las reivindicaciones 10-13 para su uso en el tratamiento del cáncer.
17. Una composición farmacéutica de una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, o un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de una cualquiera de las reivindicaciones 10-13, para su uso en el tratamiento de heridas y/o quemaduras.
ES17832694T 2016-12-30 2017-12-28 Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP) Active ES2875841T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662440581P 2016-12-30 2016-12-30
PCT/US2017/068636 WO2018125961A1 (en) 2016-12-30 2017-12-28 Poly-adp ribose polymerase (parp) inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875841T3 true ES2875841T3 (es) 2021-11-11

Family

ID=61007849

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17832694T Active ES2875841T3 (es) 2016-12-30 2017-12-28 Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP)

Country Status (32)

Country Link
US (2) US11034670B2 (es)
EP (1) EP3562822B1 (es)
JP (1) JP7141399B2 (es)
KR (1) KR102606799B1 (es)
CN (1) CN110167926B (es)
AR (1) AR110706A1 (es)
AU (1) AU2017388376B2 (es)
BR (1) BR112019011676A2 (es)
CA (1) CA3047137A1 (es)
CO (1) CO2019007906A2 (es)
CY (1) CY1124565T1 (es)
DK (1) DK3562822T3 (es)
EA (1) EA201991412A1 (es)
ES (1) ES2875841T3 (es)
HR (1) HRP20210887T1 (es)
HU (1) HUE054382T2 (es)
IL (1) IL267676B (es)
JO (1) JOP20190115B1 (es)
LT (1) LT3562822T (es)
MA (1) MA47165B1 (es)
MD (1) MD3562822T2 (es)
MX (1) MX2019007870A (es)
PH (1) PH12019501529A1 (es)
PL (1) PL3562822T3 (es)
PT (1) PT3562822T (es)
RS (1) RS61895B1 (es)
SA (1) SA519401894B1 (es)
SI (1) SI3562822T1 (es)
TW (1) TWI773718B (es)
UA (1) UA124777C2 (es)
WO (1) WO2018125961A1 (es)
ZA (2) ZA201904004B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3562822T3 (pl) * 2016-12-30 2021-09-13 Mitobridge, Inc. Inhibitory polimerazy poli(adp-rybozy) (parp)
JP2023506368A (ja) * 2019-10-30 2023-02-16 ディグムバイオ.インコーポレイテッド イソキノリノン誘導体、その製造方法及びそれを有効成分として含有するポリ(adp-リボース)ポリメラーゼ-1(parp-1)関連疾患の予防又は治療用薬学的組成物
WO2023002011A1 (en) * 2021-07-23 2023-01-26 Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale (Inserm) Gram-negative bacteria efflux pump inhibitors
CN113603630B (zh) * 2021-08-10 2023-06-27 苏州小栗医药科技有限公司 一种4-苯基哌啶盐酸盐的合成方法
WO2024061768A1 (en) 2022-09-19 2024-03-28 Basf Se Azole pesticidal compounds

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2001249262A1 (en) 2000-03-20 2001-10-03 Sepracor, Inc. Therapeutic compounds for the treatment of asthma and allergy, and methods of use thereof
EP1272187B1 (de) 2000-03-27 2008-07-30 Abbott GmbH & Co. KG Dopamin-d3-rezeptor-liganden zur behandlung von sucht
AUPR201600A0 (en) 2000-12-11 2001-01-11 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Quinazolinone derivative
EP1217000A1 (en) 2000-12-23 2002-06-26 Aventis Pharma Deutschland GmbH Inhibitors of factor Xa and factor VIIa
EP1724267B1 (en) 2004-02-26 2013-11-06 ASKA Pharmaceutical Co., Ltd. Pyrimidine derivative
US8039674B2 (en) 2004-06-23 2011-10-18 Ono Pharmaceutical Co., Ltd. Compound having S1P receptor binding potency and use thereof
EA012416B1 (ru) * 2004-06-30 2009-10-30 Янссен Фармацевтика Н.В. Производные замещенного 2-алкилхиназолинона как ингибиторы parp
GB0419072D0 (en) 2004-08-26 2004-09-29 Kudos Pharm Ltd Phthalazinone derivatives
US20070032502A1 (en) 2005-07-15 2007-02-08 Schering Corporation Quinazoline derivatives useful in cancer treatment
US7935706B2 (en) 2006-02-23 2011-05-03 Shionogi & Co., Ltd. Nitrogen-containing heterocycle derivatives substituted with cyclic group
WO2007110868A2 (en) 2006-03-28 2007-10-04 Atir Holding S.A. Heterocyclic compounds and uses thereof in the treatment of sexual disorders
CA2817577A1 (en) 2010-11-10 2012-05-18 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
US9353067B2 (en) 2011-04-10 2016-05-31 Atir Holding S.A. Heterocyclic compounds and uses thereof in the treatment of sexual disorders
CN102838600A (zh) 2011-06-24 2012-12-26 山东亨利医药科技有限责任公司 苯基喹唑啉类PI3Kδ抑制剂
US9505749B2 (en) 2012-08-29 2016-11-29 Amgen Inc. Quinazolinone compounds and derivatives thereof
PT3027598T (pt) 2013-07-31 2017-07-17 Merck Patent Gmbh Derivados de oxoquinazolinil-butanamida
EP3140295B1 (en) 2014-05-07 2018-09-12 Merck Patent GmbH Heterocyclyl-butanamide derivatives
CN105924434A (zh) * 2015-02-28 2016-09-07 广东东阳光药业有限公司 取代的氨基嘧啶类化合物及其使用方法和用途
WO2018026371A1 (en) 2016-08-04 2018-02-08 Sunovion Pharmaceuticals Inc. Dual nav1.2/5ht2a inhibitors for treating cns disorders
PL3562822T3 (pl) * 2016-12-30 2021-09-13 Mitobridge, Inc. Inhibitory polimerazy poli(adp-rybozy) (parp)

Also Published As

Publication number Publication date
TWI773718B (zh) 2022-08-11
US11993585B2 (en) 2024-05-28
JP2020512298A (ja) 2020-04-23
KR102606799B1 (ko) 2023-11-28
SI3562822T1 (sl) 2021-08-31
CY1124565T1 (el) 2022-07-22
ZA202003310B (en) 2021-08-25
MX2019007870A (es) 2019-08-16
CO2019007906A2 (es) 2019-10-21
EP3562822B1 (en) 2021-03-10
CA3047137A1 (en) 2018-07-05
US11034670B2 (en) 2021-06-15
ZA201904004B (en) 2022-12-21
WO2018125961A1 (en) 2018-07-05
KR20190098760A (ko) 2019-08-22
HUE054382T2 (hu) 2021-09-28
WO2018125961A8 (en) 2019-05-23
PL3562822T3 (pl) 2021-09-13
AU2017388376A1 (en) 2019-07-04
JOP20190115B1 (ar) 2023-09-17
HRP20210887T1 (hr) 2021-07-23
MA47165B1 (fr) 2021-06-30
AU2017388376B2 (en) 2022-01-06
MA47165A (fr) 2019-11-06
CN110167926A (zh) 2019-08-23
IL267676A (en) 2019-08-29
DK3562822T3 (en) 2021-05-03
US20200071299A1 (en) 2020-03-05
EP3562822A1 (en) 2019-11-06
SA519401894B1 (ar) 2023-02-19
AR110706A1 (es) 2019-04-24
TW201834657A (zh) 2018-10-01
UA124777C2 (uk) 2021-11-17
IL267676B (en) 2021-09-30
US20220033380A1 (en) 2022-02-03
RS61895B1 (sr) 2021-06-30
PH12019501529A1 (en) 2020-09-14
MD3562822T2 (ro) 2021-07-31
EA201991412A1 (ru) 2019-11-29
JOP20190115A1 (ar) 2019-05-20
LT3562822T (lt) 2021-06-10
CN110167926B (zh) 2022-09-13
JP7141399B2 (ja) 2022-09-22
PT3562822T (pt) 2021-06-02
BR112019011676A2 (pt) 2019-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2875841T3 (es) Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP)
RU2717238C2 (ru) Соединения 1-циано-пирролидинов в качестве ингибиторов USP30
ES2911524T3 (es) Compuestos heteroarilo como inhibidores de IRAK y sus usos
ES2911888T3 (es) Compuestos de heteroarilo como inhibidores de IRAK y usos de los mismos
ES2755355T3 (es) Derivados de isocromeno como inhibidores de fosfoinosítido 3-quinasas
ES2924522T3 (es) Inhibidores heteroarilo de PAD4
CN106459044A (zh) Tank‑结合激酶抑制剂化合物
BR112016011024B1 (pt) Composto, composição farmacêutica, e, usos dos mesmos
EP2809652B1 (en) Isoquinoline and naphthyridine derivatives
TW201315727A (zh) 尿嘧啶衍生物及其醫藥用途
KR20060129040A (ko) 세포 증식 억제제로서의이미다졸로-5-일-2-아닐리노피리미딘
JP2023521694A (ja) Cd38阻害薬
CN116940354A (zh) 稠合的杂芳基化合物及其作为CaMKII抑制剂的用途
CN117957219A (zh) 一种吡啶类衍生物及其用途
WO2021238908A1 (zh) 杂芳类衍生物的盐、晶型及其制备方法
CN113004252B (zh) 一种芳基并咪唑类衍生物及其用途
NZ754385A (en) Poly-adp ribose polymerase (parp) inhibitors
WO2024028169A1 (en) Novel specifically substituted thiophenolic compounds
CN117062817A (zh) 用于抑制sgk-1的吡唑并[3,4-d]嘧啶-6-基-磺酰胺衍生物
EA040674B1 (ru) Ингибиторы поли(адф-рибоза)полимеразы (parp)