ES2834491T3 - Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes - Google Patents

Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes Download PDF

Info

Publication number
ES2834491T3
ES2834491T3 ES16742323T ES16742323T ES2834491T3 ES 2834491 T3 ES2834491 T3 ES 2834491T3 ES 16742323 T ES16742323 T ES 16742323T ES 16742323 T ES16742323 T ES 16742323T ES 2834491 T3 ES2834491 T3 ES 2834491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contour
stamping
wet
glue label
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16742323T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Schlachetka-Probst
Konrad Fricke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Multi Color Hann Muenchen Germany GmbH
Original Assignee
Multi Color Hann Muenchen Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Multi Color Hann Muenchen Germany GmbH filed Critical Multi Color Hann Muenchen Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2834491T3 publication Critical patent/ES2834491T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D1/00Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles
    • B31D1/02Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags
    • B31D1/027Multiple-step processes for making flat articles ; Making flat articles the articles being labels or tags involving, marking, printing or coding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F1/00Mechanical deformation without removing material, e.g. in combination with laminating
    • B31F1/07Embossing, i.e. producing impressions formed by locally deep-drawing, e.g. using rolls provided with complementary profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0702Embossing by tools working discontinuously
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0707Embossing by tools working continuously
    • B31F2201/0715The tools being rollers
    • B31F2201/0723Characteristics of the rollers
    • B31F2201/0738Cross sectional profile of the embossments

Abstract

Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) para una etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) que presenta un sustrato (2), que presenta una zona de contorno de estampado (5), estando inclinada la zona de contorno de estampado (5) con respecto a un plano de extensión principal (13), caracterizada por que la zona de contorno de estampado (5) tiene una zona parcial de contorno de estampado (12) con un ángulo de contorno (14) con respecto al plano de extensión principal (13) de al menos 45º.

Description

DESCRIPCIÓN
Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes
Campo técnico de la invención
La invención se refiere a una etiqueta de cola húmeda para recipientes con un estampado en forma de relieve, destinada especialmente como etiqueta de cola húmeda para botellas de bebida tales como botellas de cerveza, botellas de vino, botellas para bebidas alcohólicas o bebidas no alcohólicas o para recipientes tales como latas de aerosol o copas. Además, la invención se refiere a un recipiente o una botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes de este tipo. Finalmente, la invención se refiere también a una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda, especialmente una matriz y/o una patriz, por medio de la que se pueden fabricar etiquetas de cola húmeda para recipientes con una especie de relieve.
Estado de la técnica
De las solicitudes de patente no prepublicadas GB1411146.2 y GB1419890.7 de la solicitante se conoce una etiqueta de cola húmeda para recipientes en la que un sustrato se provee en su lado posterior con cola humedad y que entonces se pega en una botella. Para mejorar la apariencia y/o el efecto táctil de la etiqueta de cola húmeda para recipientes, antes de la aplicación de la cola húmeda, el sustrato se provee de estampados, de manera que se puede influir en la apariencia óptica y el efecto táctil de la etiqueta de cola húmeda para recipientes, adicionalmente a la elección del material del sustrato y la impresión mediante una especie de relieve. En estas solicitudes de patente se describe como problemático el hecho de que especialmente para un sustrato con fibras de celulosa, como por ejemplo papel, la aplicación de la cola húmeda puede conducir a una merma del estampado o de la estructura en forma de relieve de la etiqueta de cola húmeda para recipientes, por lo que quedan mermados también tanto el efecto óptico deseado como el efecto táctil. Para remediarlo, se propone evitar que la cola húmeda entre en contacto con las zonas estampadas del sustrato. Esto se puede garantizar según una primera propuesta de tal forma que la cola húmeda se aplica sobre el sustrato exclusivamente fuera de los estampados. Por ejemplo, la aplicación de la cola húmeda puede realizarse a través del contacto del sustrato con una pieza de contacto recubierta con la cola húmeda, por ejemplo un rodillo o una llamada paleta de cola o de adhesivo, presentando la pieza de contacto en la zona de contacto con los estampados un ahondamiento, de manera que aquí no se produce ningún contacto y por tanto ninguna aplicación de la cola húmeda. Según otra propuesta, en la zona de los estampados, antes de la aplicación de la cola húmeda, el lado posterior del sustrato se provee de una capa impermeable al agua. Entonces, incluso en caso de una aplicación de la cola húmeda en la superficie entera del sustrato, la capa impermeable al agua impide que la cola húmeda entre en contacto con los estampados del sustrato. Una capa impermeable al agua de este tipo puede componerse por ejemplo de un barniz con o sin componente de cera. Se propone especialmente el uso de un sustrato de papel, de fibras de celulosa y/o de un sustrato con un material de película impermeable al agua. Para una capa impermeable al agua puede usarse especialmente una capa con una baja tasa de transmisión de vapor de agua (ingl.: “water-vapour-transmission-rate o WVTR) especialmente con una WVTR < 10 g/m2/día o WVTR < 5 g/m2/día. La cola húmeda puede aplicarse por ejemplo con 15 a 20 g/m2 sobre el sustrato, pudiendo contener aprox. 50% de agua (+ 10%). Como posibles componentes de la cola húmeda se indican cola vegetal, cemento de resina, cola de origen animal, cola de proteína, cemento de látex, cola de almidón, cola de dextrina, cola de caseína, EVA, PVA, colas poliméricas no basadas en caseína como por ejemplo colas sintéticas o adhesivos incluidos aquellos con acrilatos como aglutinante. También es posible que el lado delantero del sustrato se dote (completamente o sólo en zonas parciales) con una capa impermeable al agua, lo que se considera ventajoso con vistas al mantenimiento de los estampados, especialmente durante el apilado, el almacenamiento y el siguiente procesamiento de las etiquetas de cola húmeda para recipientes. La capa impermeable al agua puede estar formada en el lado delantero también con tinta impermeable al agua. En caso de usarse un sustrato de papel se pueden emplear espesores entre 50 g/m2 y 300 g/m2, preferentemente entre 60 g/m2 y 120 g/m2 o entre 60 g/m2 y 90 g/m2.
El documento DE102008023653A1 se refiere a una etiqueta pegada en un recipiente como una botella por medio de un adhesivo. La etiqueta está realizada en dos capas con una capa exterior que ha de ser impresa y que se compone especialmente de papel o de cartón, así como de una capa interior que es preferentemente una lámina estampada. La etiqueta se estampa tridimensionalmente entre una matriz y una patriz. El documento DE102008023653A1 describe la problemática de que la calidad del relieve tridimensional estampado sufre como consecuencia de la impregnación de una pura etiqueta de papel. Según el documento DE102008023653A1, la capa interior insoluble frente al adhesivo debe evitar una impregnación de la capa exterior de papel. Se pueden estampar letras, palabras, patrones gráficos o imágenes. Se propone además que sólo secciones ahondadas, orientadas hacia la botella, del estampado de relieve estén dotadas de la capa insoluble frente al adhesivo. La capa interior adicional puede ser también una lámina estampada que inicialmente está dispuesta sobre una lámina de soporte. Sobre la lámina de soporte pueden estar dispuestos una capa de separación (cera), un barniz decorativo (resina), una metalización (aluminio) y una capa adhesiva (adhesivo en caliente). La lámina de estampado se usa entonces (a diferencia de las etiquetas estampadas convencionales) como contra-estampado en el lado interior de la etiqueta.
El documento DE202004002207U1 se refiere a una etiqueta de cola húmeda para un recipiente como una botella desechable que presenta una lámina de materia sintética estirada que para soltar la etiqueta de la botella encoge bajo la acción de calor. El documento DE202004002207U1 propone que el lado de cola de la etiqueta se estructure aumentando la superficie. Para ello, se pueden emplear un tratamiento mecánico o químico para hacerlo rugoso, un estampado o estampado aumentando la superficie, siendo preferible una profundidad de estampado < 20 |jm que puede estar aproximada el espesor de la lámina de materia sintética. Por medio de esta estructuración aumentando la superficie se pretende lograr una mejor adherencia de la etiqueta a la botella, mientras las cavidades estampadas deben estar rellenas de cola, de manera que la estructuración que aumenta la superficie no debe ser visible ópticamente. También es posible el estampado de un patrón de nervios o de ranuras con anchos de los nervios < 1 mm o < 2 mm, para mejorar la penetración del líquido de lavado. Preferentemente, a pesar de la generación de los estampados en el lado inferior de le etiqueta, el lado superior de la etiqueta debe ser sustancialmente liso o estar realizado de forma ondulada. El lado superior de la etiqueta puede presentar una impresión decorativa, una capa contracolada o capas de lámina termoencogible adicionales. También es posible que el lado de cola de la etiqueta esté dotado de una capa de barniz rugosa y mate. La etiqueta puede estar perforada de forma permeable al aire y al vapor. Igualmente, es posible que la etiqueta esté provista en el lado de cola con una capa que absorba la humedad de la cola. Se puede tratar de una capa de materia sintética espumeada de poros abiertos o una capa absorbente hinchable. Se emplea una lámina de materia sintética estirada con un espesor comprendido en el intervalo de 50 a 80 jm , mientras que la cola húmeda se aplica con un espesor de 20 a 50 jm. Como material para la lámina de materia sintética termorretráctil se emplean PET, PS, PVC o PP.
El documento US1,850,856 se refiere a una máquina para la fabricación de un material de tira metálico estirado, estampado en forma de ornamento, destinado al uso especialmente como decoración de pliegos de papel, cajas, paquetes o papeles pintados o como colgantes por ejemplo para paquetes. En el material de tira, una multiplicidad de ornamentos estampados de forma idéntica cuelgan unos de otros. Para la fabricación del material de tira estampado en forma de ornamento, entre estampas se deforma plásticamente una chapa metálica, de tal forma que en esta se estampa un patrón. Al mismo tiempo, la máquina corta bordes con las estampas, de tal forma que la chapa metálica se divide en una tira central con el patrón y bordes separados bilateralmente. Los bordes y los cantos laterales de la tira central disponen de un contorno complejo, igualmente en forma de ornamento que se repite.
El documento US3,584,572 se refiere a una máquina con una estampa con la que al mismo tiempo se realiza el estampado y el corte de una etiqueta multicapa a partir de una banda de material, así como para la aplicación de una lámina o de una materia sintética bajo calor y presión. La máquina presenta una prensa con un émbolo que se mueve de un lado a otro. En la zona de la prensa se produce una unión de una primera banda continua de una sustancia elástica como la goma o de otra sustancia flexible o elastomérica con una segunda banda de una lámina de papel o de un metal delgado. Adicionalmente, se aplica una tercera banda que presenta una lámina o una materia sintética que debe transmitirse a la segunda banda. La estampa entra en acción recíproca con la tercera banda, por lo que la materia sintética o la lámina se aplican sobre la segunda banda. La primera banda de soporte garantiza una flexibilidad suficiente de las bandas unidas. La segunda banda puede estamparse por medio de la estampa y, en el mismo paso de procedimiento, la etiqueta estampada de esta manera puede recortarse a partir de las bandas unidas, por medio de la estampa. También es posible que en la estampa esté dispuesto un canto de estampado interior, con el que se pueda efectuar al mismo tiempo un estampado de la etiqueta a una distancia de un borde de la etiqueta, cortado de esta manera.
El documento US5,857,275 se refiere a una etiqueta para una botella, que pretende hacer posible un agarre seguro de la botella. Para ello, la etiqueta debe presentar salientes en forma de nervios destinados a mejorar el agarre. Los salientes se producen de tal forma que, en primer lugar, se aplican en la botella tiras de un material de materia sintética, de papel o de cartón. A continuación de ello, se aplica en la botella una tira de etiqueta de papel o de materia sintética en la zona de las tiras aplicadas. Entre las tiras para los salientes, la tira de etiqueta se une por unión adhesiva a la botella. Por ello, en la zona de las tiras para los salientes, la tira de etiqueta se bombea conforme a un contorno deseado y predefinido por las tiras, formando los salientes. Los salientes pueden presentar una sección transversal en forma de U con alas laterales paralelas u orientadas en sentidos contrarios, una sección transversal en forma de V o una sección transversal semicircular.
Objetivo de la invención
La invención tiene el objetivo de proporcionar una etiqueta de cola húmeda para recipientes o una botella o un recipiente con una etiqueta de cola húmeda para recipientes, en la que una zona, estampada con un contorno de estampado, de un sustrato de la etiqueta de cola húmeda para recipientes esté mejorada en cuanto al efecto óptico y/o táctil de la zona estampada y/o la estabilidad de la zona estampada.
Además, la invención tiene el objetivo de proporcionar una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda, especialmente una matriz y/o una patriz, que permita la fabricación de una etiqueta de cola húmeda para recipientes mejorada de manera correspondiente.
Solución
El objetivo de la invención se consigue según la invención con las características de las reivindicaciones independientes. Otras formas de realización preferibles según la invención se hallan en las reivindicaciones dependientes.
Descripción de la invención
La invención está basada en el conocimiento de que tras la fabricación de un sustrato de una etiqueta con una zona estampada en una forma de relieve deseada y tras
- la aplicación subsiguiente de la cola húmeda en el sustrato,
- la aplicación subsiguiente de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en una botella (por ejemplo húmeda o seca, fría o cliente) y
- el secado subsiguiente de la etiqueta de cola húmeda para recipientes y de la cola húmeda en la botella (en lo sucesivo, estos pasos se designan también en conjunto como “proceso de aplicación")
los efectos óptico y táctil de la zona estampada en forma de relieve ya no son los deseados. Por ejemplo, una parte o incluso la mayor parte de una profundidad de estampado producida durante el proceso de estampado se ha vuelto a eliminar al final del proceso de aplicación. Una supuesta causa de ello es que en el caso la formación del sustrato con fibras de celulosa, al aplicarse la cola húmeda en el sustrato las fibras absorben la humedad de la cola húmeda, por lo que también se puede producir una expansión de las fibras y por tanto del sustrato. Si la etiqueta de cola húmeda para recipientes se aplica en la botella en este estado húmedo expandido, el secado subsiguiente conduce a una contracción de las fibras y por tanto del sustrato. Mientras por una parte se desea esta contracción de las fibras para eliminar tras la aplicación de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en la botella las arrugas de la etiqueta de cola húmeda para recipientes que queden, la contracción también conduce al efecto no deseado de que las zonas del sustrato, estampadas en forma de relieve, producidas previamente, se “alisan" o se “aplanan" al menos en parte. También es posible que la etiqueta de cola húmeda para recipientes húmeda se aplique en la botella bajo presión, por ejemplo la de un cepillo, quedando realizadas eventualmente zonas estampadas en forma de relieve. En el marco de la siguiente descripción de la invención se diferencia entre
- una zona de contorno de partida,
- una zona de contorno de estampado así como
- una zona de contorno desplazada
del contorno de estampado. La zona de contorno de partida describe la zona de contorno del sustrato que durante el proceso de estampado ni cambia de forma ni se desplaza y que no tiene ninguna profundidad de estampado. La zona de contorno de estampado describe la zona en la que durante el estampado se produce una deformación plástica del sustrato, en la que cambia la profundidad de estampado y en la que el sustrato está inclinado como consecuencia del estampado, pudiendo cambiar también en la zona de contorno de estampado la inclinación del sustrato. Por último, la zona de contorno desplazada designa una zona de contorno que en sí no cambia de forma durante el estampado, pero que con la profundidad de estampado producida por la zona de contorno de estampado adyacente está desplazada con respecto a la zona de contorno de partida.
La invención propone que una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes que presenta un sustrato presente una zona de contorno de estampado. La zona de contorno de estampado está inclinada con respecto al plano de extensión principal. Según la invención, la zona de contorno de estampado presenta una zona parcial de contorno de estampado. Esta zona parcial de contorno de estampado presenta un ángulo de contorno de al menos 45° con respecto al plano de extensión principal de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda. Experimentos en los que se basa la invención mostraron que con la elección de un ángulo de contorno de este tipo se puede aumentar la estabilidad de la zona estampadora de la etiqueta de cola húmeda para recipientes e incluso después del proceso de aplicación queda una zona estampada que satisface mejor los requisitos ópticos y táctiles que las etiquetas de cola húmeda para recipientes fabricadas con herramientas de estampado de etiquetas de cola húmeda según el estado de la técnica, especialmente porque queda una mayor profundidad de estampado. Posiblemente, la razón de ello es que con la elección de una zona parcial de contorno de estampado con un ángulo de contorno de al menos 45° se produce una deformación relativamente grande del sustrato, que tiene como consecuencia también un alargamiento plástico relativamente grande del contorno del sustrato en la zona de contorno de estampado durante el proceso de estampado. El estampado y la profundidad de estampado que quedan tras el secado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes depende aquí de la diferencia del alargamiento del contorno del sustrato, provocada durante el estampado, y la contracción del sustrato durante el proceso de aplicación y de secado subsiguiente. Por lo tanto, con un aumento del alargamiento del sustrato durante el proceso de estampado, mediante la elección de un ángulo de contorno ventajoso de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda se pueden mejorar los efectos óptico y táctil de la etiqueta de cola húmeda para recipientes al final del proceso de aplicación.
Básicamente se puede emplear un ángulo de contorno discrecional, siempre que ascienda a al menos 45° con respecto al plano de extensión principal. Pero otros estudios en que se basa la invención condujeron al resultado de que eventualmente en la elección del ángulo de contorno existe un conflicto de objetivos:
- por una parte, por las razones explicadas anteriormente, para el mayor alargamiento posible de la zona de contorno de estampado durante el estampado es deseable el mayor ángulo de contorno posible,
- por otra parte, con el aumento del ángulo de contorno eventualmente aumenta también la tendencia del sustrato a romperse o quebrarse durante el proceso de estampado o durante el mecanizado subsiguiente, de manera que para evitar la rotura o el quebrado habría que aspirar más bien a un ángulo de contorno pequeño.
La elección del ángulo de contorno repercute también en la densidad de apilado de varias etiquetas de cola húmeda para recipientes en una pila: para un ángulo de contorno teórico de 90°, las etiquetas de cola húmeda para recipientes ya no pueden apilarse unas sobre otras directamente de tal forma que un saliente de estampado realizado en el lado delantero de la etiqueta de cola húmeda para recipientes entre en un ahondamiento de estampado correspondiente de la etiqueta de cola húmeda para recipientes dispuesta de forma contigua en la pila, con lo que se reduciría la densidad de apilamiento. Con la reducción del ángulo con respecto al ángulo de contorno teórico extremo de 90° se puede aumentar la densidad de apilamiento. Eventualmente, con una reducción del ángulo de contorno se facilita también el “levantamiento" del saliente de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes de un ahondamiento de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes contigua.
Según la invención se ha detectado que el conflicto de objetivos puede afrontarse bien si el ángulo de contorno se sitúa en el intervalo de 45° a 55, especialmente en el intervalo de 48° a 52°.
Las medidas explicadas anteriormente iban dirigidas principalmente a la envergadura del cambio de forma y el alargamiento de la zona de contorno de estampado durante el estampado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes con la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda, para mantener lo más grande posible la profundidad de estampado que queda. Otros estudios arrojaron el resultado de que puede resultar especialmente ventajoso si se produce una transición de una zona de contorno de partida no estampada a la zona de contorno de estampado a través de un pliegue. Se ha encontrado que un pliegue de este tipo en la transición mencionada permanece al final del proceso de mecanizado y se puede detectar bien de manera óptica y táctil, incluso si eventualmente se reduce la profundidad de estampado durante el secado, como consecuencia de la contracción. En algunos casos, un pliegue de este tipo en la transición resulta ventajoso también para obtener una profundidad de estampado a ser posible grande después del secado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en la botella. Pero también cabe la posibilidad de que incluso en caso del estampado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes con una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda con un pliegue de la zona de contorno de estampado en la transición, la etiqueta de cola húmeda para recipientes ya no tenga ningún pliegue en la transición después de la extracción de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda. Básicamente, la zona parcial de contorno de estampado, cuyo ángulo de contorno asciende como mínimo a 45° y que especialmente se sitúa en el intervalo de 45° a 55° o en el intervalo de 48° a 52°, puede estar situada en cualquier punto de la zona de contorno de estampado. Para una propuesta especial, esta zona parcial de contorno de estampado con el ángulo de contorno especificado anteriormente está situada directamente a continuación del pliegue.
Es posible que la zona de contorno de estampado también se convierta con un pliegue en una zona de contorno desplazada. Pero para una propuesta especial según la invención, la zona de contorno de estampado se convierte sin pliegue en una zona de contorno desplazada, lo que ha resultado ser especialmente ventajoso en cuanto a los efectos óptico y táctil de la etiqueta de cola húmeda para recipientes.
Otras formas de realización de la invención tienen como objeto realizaciones concretas del contorno de estampado:
- Según una primera propuesta, la zona de contorno desplazada tiene una profundidad de estampado situada en el intervalo de 0,200 mm a 0,260 mm de la zona de contorno de partida no estampada. Alternativamente o adicionalmente es posible que la zona de contorno de estampado tenga en el plano de extensión principal una extensión situada en el intervalo de 0,300 mm y 0,400 mm.
En este caso, es posible que la zona de contorno de estampado comience con un pliegue y un ángulo de contorno situado a continuación de este y comprendido en el intervalo de 48° a 52°. La zona de contorno de estampado tiene en este caso a una distancia del pliegue en el plano de extensión principal de 0,1998 mm 10%, una profundidad de estampado de 0,204 mm 10%, a una distancia correspondiente de 0,277 mm 10% una profundidad de estampado de 0,228 mm 10% así como a una distancia correspondiente de 0,338 mm 10% una profundidad de estampado de 0,230 mm 10%.
- Según una segunda forma de realización, la zona de contorno desplazada tiene una profundidad de estampado comprendida en el intervalo de 0,120 mm a 0,160 mm de la zona de contorno de partida no estampada. Alternativamente o adicionalmente es posible que la zona de contorno de estampado tenga en el plano de extensión principal una extensión situada en el intervalo de 0,185 mm y 0,210 mm.
En este caso, es posible que la zona de contorno de estampado comience con un pliegue y un ángulo de contorno situado a continuación de este y comprendido en el intervalo de 48° a 52°, mientras que la zona de contorno de estampado tenga a una distancia del pliegue en el plano de extensión principal de 0,096 mm 10%, una profundidad de estampado de 0,096 mm 10% y, a una distancia correspondiente de 0,197 mm 10%, una profundidad de estampado de 0,140 mm 10%.
- Según una tercera forma de realización, la zona de contorno desplazada tiene una profundidad de estampado comprendida en el intervalo de 0,190 mm a 0,230 mm de la zona de contorno de partida no estampada. Alternativamente o adicionalmente es posible que la zona de contorno de estampado tenga en el plano de extensión principal una extensión situada en el intervalo de 0,250 mm y 0,280 mm.
Es posible que la zona de contorno de estampado comience con un pliegue y un ángulo de contorno situado a continuación de este y comprendido en el intervalo de 48° a 52°, mientras que la zona de contorno de estampado tenga a una distancia del pliegue en el plano de extensión principal de 0,134 mm 10%, una profundidad de estampado de 0,141 mm 10% y, a una distancia correspondiente de 0,262 mm 10%, una profundidad de estampado de 0,210 mm 10%.
Según otra propuesta de la invención, entre dos zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes, con las que quedan formadas especialmente delimitaciones de una zona estampada, está dispuesta una zona de contorno desplazada. Esto se explicará por ejemplo con la ayuda del estampado de líneas o cifras tales como letras o números: las zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes, aquí especialmente los pliegues en la transición de la zona de contorno de partida a la zona de contorno de estampado, forman las delimitaciones laterales para predefinir el “espesor de trazo" de las líneas o cifras. En cambio, con la zona de contorno desplazada queda formado el espesor de trazo. Es posible que el espesor de trazo sea constante, con lo que las dos zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes tienen una distancia constante con una zona de contorno desplazada entre estas, cuya longitud no cambia en el sentido de extensión del trazo. En caso de que se desee un espesor de trazo cambiante, además, la delimitación lateral del trazo se forma con las dos zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes, sin que cambie el contorneo de estas. Pero entonces, a lo largo del trazo para cambiar el espesor de trazo cambia la longitud de la zona de contorno desplazada.
Pero, evidentemente, también es posible que estén previstas diferentes zonas de contorno de estampado para la formación en la etiqueta de cola húmeda para recipientes de líneas o cifras con diferentes espesores de trazo y/o tamaños, en cuyo caso las zonas de contorno de estampado para líneas y/o cifras con diferentes espesores de trazo y/o tamaños se diferencian por diferentes extensiones de las zonas de contorno de estampado en el plano de extensión principal. Este puede ser el caso para ángulos de contorno iguales o diferentes, situándose el ángulo de contorno preferentemente en el intervalo de 48° a 52°. Entonces, es posible que las diferentes zonas de contorno de estampado se diferencien, según el espesor de trazo y/o el tamaño, también por las diferentes profundidades de estampado en las zonas de contorno de estampado. Preferentemente, para mayores espesores de trazo y/o cifras más grandes se emplean mayores extensiones de las zonas de contorno de estampado en el plano de extensión principal que para espesores de trazo menores o cifras más pequeñas.
Según otra solución según la invención, en la que la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para la etiqueta de cola húmeda para recipientes posiblemente está realizada tal como se ha explicado anteriormente, varias zonas estampadas están dispuestas unas al lado de otras a modo de un patrón de gofre. De esta manera, por tanto se puede aumentar la “densidad" de los contornos estampados y de las deformaciones y por tanto se puede aumentar el alargamiento de la etiqueta de cola húmeda para recipientes como consecuencia del estampado, con respecto a la superficie. La formulación de que varias zonas estampadas están dispuestas a modo de un patrón de gofre incluye tanto la disposición de varias zonas estampadoras unas al lado de otras a lo largo de una recta o curva como unas al lado de otras en una superficie, es decir, estando dispuestas las zonas estampadoras unas al lado de otras en dos sentidos diferentes. Una “disposición unas al lado de otras" comprende especialmente una distancia de zonas estampadoras contiguas de menos de 0,50 mm, menos de 0,30 mm o incluso menos de 0,20 mm.
Básicamente, el estampado puede realizarse a modo de un patrón de gofre con geometrías de estampado discrecionales, que pueden tener las mismas o distintas profundidades de estampado y que pueden tener los mismos o distintos contornos de estampado. En una forma de realización especial de la invención, las diversas zonas que están dispuestas a modo de un patrón de gofre están dispuestas unas al lado de otras, en forma de paralelepípedo, de pirámide, de tronco de pirámide, de cono, de tronco cónico, de forma cilíndrica, conforme a un cilindro cortado de manera oblicua, en forma de sección de esfera, en forma de capa esférica y/o conforme a un prismatoide.
Es posible que un efecto óptico y/o táctil deseado en la zona del contorno de estampado se produzca exclusivamente como consecuencia del contorno de estampado. En una forma de realización especial de la invención, el contorno de estampado está dispuesto en una zona marginal de un campo visual óptico de la etiqueta de cola húmeda para recipientes. Como campo visual óptico se designa aquí una zona de superficie de la etiqueta de cola húmeda para recipientes, que destaca ópticamente de la zona circundante. En este caso, el destacamiento se puede conseguir por ejemplo mediante la elección de diferentes colores, luminosidades, estructuras superficiales, materiales y/o diferentes intensidades de brillo. Por la coincidencia según la invención de las deformaciones de la etiqueta de cola húmeda para recipientes por las zonas de contorno de estampado con una zona marginal del campo visual óptico se puede conseguir un efecto óptico y/o táctil especialmente fuerte y eventualmente también plástico y/o el campo visual óptico se puede hacer destacar aún más de forma óptica y/o táctil.
Evidentemente, es posible que en una zona marginal de un campo visual óptico, especialmente de una superficie en color de la etiqueta de cola húmeda para recipientes, esté dispuesta una zona de contorno de estampado, estando dispuesto entonces el campo visual óptico en su mayor parte en la zona de la zona de contorno desplazada. Esto eventualmente tiene como consecuencia que en el campo visual óptico, en concreto, en la zona de la zona de contorno desplazada, la etiqueta de cola húmeda para recipientes no se puede unir por unión adhesiva a la botella o que esto sea posible sólo en parte. Para evitar esto y/u obtener el efecto óptico y/o táctil también después del proceso de aplicación, la invención propone también que (especialmente en una zona marginal de un campo visual óptico) estén dispuestas una directamente al lado de otra dos zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes (como una zona de contorno de estampado que aumenta la profundidad de estampado y una zona de contorno de estampado que vuelve a reducir la profundidad de estampado o que incluso la devuelve a la profundidad de perfil de cero). Dicho de otra manera, por lo tanto, (especialmente en la zona marginal del campo visual óptico) se produce una deformación de vaivén del sustrato durante el estampado. De esta manera, tan sólo en la zona marginal entre las dos zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes el sustrato sobresale hacia fuera, mientras que el campo visual óptico en sí puede estar casi completamente en contacto directamente con el recipiente o incluso estar unido a este por unión adhesiva. Por otra parte, el estampado en la zona marginal con zonas de contorno de estampado orientadas en sentidos diferentes tiene como consecuencia que, frente al uso de una sola zona de contorno de estampado, se puede conseguir una mayor deformación con un mayor alargamiento de la etiqueta de cola húmeda para recipientes durante el estampado, lo que puede resultar ventajoso con vistas al efecto óptico y/o táctil deseado y/o a la estabilidad del resultado de estampado también durante el proceso de aplicación.
Además, la invención se refiere a una etiqueta de cola húmeda para recipientes que presenta un sustrato. La etiqueta de cola húmeda para recipientes está dotada de una zona estampada que ha sido realizada con una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda del tipo descrito anteriormente. Como consecuencia del estampado con la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda en el sustrato puede resultar un contorno de estampado idéntico al contorno de estampado de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda. Pero, preferentemente también después del estampado del sustrato con la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda, el sustrato presenta un contorno de estampado que difiere del contorno de estampado de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda. De esta manera, por ejemplo puede resultar un ángulo de contorno reducido. También la profundidad de estampado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes puede estar reducida con respecto a la profundidad de estampado de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda. Igualmente, es posible que un pliegue del contorno de estampado de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda sea mayor que un pliegue realizado en el sustrato y/o que radios del contorno de estampado de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda sean menores que el radio resultante en el sustrato. Finalmente, también es posible que la zona de contorno desplazada se hunda parcialmente o que el contorno de estampado esté “estirado".
Según otra propuesta de la invención, en una etiqueta de cola húmeda para recipientes realizada de la forma descrita anteriormente, el sustrato está reforzado estructuralmente para conseguir un resultado de estampado lo más constante posible. Según esta propuesta, el sustrato es un laminado con una capa de papel y una capa de aluminio (pudiendo ser estas las únicas capas o pudiendo estar presentes capas adicionales). Esta forma de realización está basada en el conocimiento de que la capa de aluminio que puede ser una lámina de aluminio actúa como especie de “estabilizador" que no reacciona a la humedad cambiante durante el proceso de aplicación. Eventualmente, una vez realizada en la capa de aluminio, como consecuencia del “estabilizador" formado por la capa de aluminio, el contorno de estampado también puede ser más constante que un contorno de estampado realizado sólo en papel.
En el marco de la invención, la capa de aluminio puede estar fabricada de manera discrecional y tener un espesor de capa discrecional. Preferentemente, la capa de aluminio es una capa de aluminio con un espesor de capa de 5 a 9 |jm.
Mientras para el aluminio de la capa de aluminio puede emplearse una aleación discrecional, se ha mostrado que preferentemente se puede emplear una capa de aluminio de una aleación 8011, 8079 o 8021.
Según una solución alternativa o adicional del objetivo en que se basa la invención, en la etiqueta de cola húmeda para recipientes se emplea un sustrato formado con papel y con una capa de aluminio aplicada por evaporización en el papel. Posiblemente, con la aplicación por evaporización también se puede generar una capa de aluminio muy delgada, preferentemente con un grosor de capa inferior a 1 jm.
En el sustrato se puede emplear básicamente un material discrecional, una mezcla de materiales discrecional o capas fabricadas y mecanizadas a discreción y capas de materiales o composiciones discrecionales. Según otra propuesta según la invención, el sustrato está formado con papel satinado o estucado.
Según otra propuesta para conseguir el objetivo en que se basa la invención, que también puede emplearse en combinación con las medidas explicadas anteriormente, el sustrato presenta una capa de un material termoplástico. Durante el estampado se puede producir de todas formas un calentamiento del material, por el que este se deforma termoplásticamente. Alternativamente o adicionalmente, es posible que un calentamiento del material durante el proceso de estampado se realice mediante una fuente de calor externa, ultrasonido o similar. Después del enfriamiento, el material termoplástico contribuye entonces a la estabilización y al mantenimiento del estampado en forma de relieve.
Según otra propuesta de la invención se emplea un recubrimiento hidrófugo. Alternativamente o adicionalmente, también es posible que se emplee un barnizado.
Eventualmente, el material termoplástico, el recubrimiento hidrófugo y/o el barnizado están dispuestos en la superficie completa o en una superficie parcial en el lado posterior del sustrato, con lo que eventualmente se puede apoyar una aplicación a ser posible sin arrugas de la etiqueta de cola húmeda para recipientes.
Finalmente, la invención propone un recipiente o una botella en el (los) que está pegada con una cola húmeda una etiqueta de cola húmeda para recipientes realizada de la manera explicada anteriormente. Entonces, preferentemente
- está presente una zona de contorno de estampado con una zona parcial de contorno de estampado, que tiene un ángulo de contorno con respecto al plano de extensión principal, situado en el intervalo de 9° a 22°, y/o
- una zona de contorno desplazada tiene una profundidad de estampado situada en el intervalo de 0,060 mm a 0,115 mm y/o
- la zona de contorno de estampado entre la zona de contorno desplazada y la zona de contorno de partida tiene entonces una extensión en el sentido del plano de extensión principal, situada en el intervalo de 0,250 mm a 0,600 mm, especialmente de 0,400 mm a 0,480 mm.
Variantes ventajosas de la invención resultan de las reivindicaciones, de la descripción y de los dibujos. Las ventajas de características y de combinaciones de varias características, mencionadas en la descripción, tienen sólo carácter de ejemplos y pueden actuar alternativamente o adicionalmente, sin que las formas de realización según la invención tengan que conseguir obligatoriamente las ventajas. Sin que por ello se vea alterado el objeto de las reivindicaciones adjuntas, en cuanto al contenido divulgado de los documentos de solicitud originales y del modelo de utilidad es aplicable lo siguiente: más características se desprenden de los dibujos - especialmente de las geometrías representadas y las dimensiones relativas de varios componentes unos respecto a otros y su disposición relativa y acción conjunta. La combinación de características de diferentes formas de realización de la invención o de características de diferentes reivindicaciones igualmente es posible difiriendo de las retroreferencias elegidas de las reivindicaciones y se sugiere aquí. Esto se refiere también a características que estén representadas en dibujos separados o que se mencionan en la descripción de estos. Estas características se pueden combinar también con características de reivindicaciones diferentes. Asimismo, características indicadas en las reivindicaciones pueden suprimirse para otras formas de realización de la invención.
Las características mencionadas en las reivindicaciones y en la descripción se entienden en cuanto a su cantidad de tal forma que existe exactamente esta cantidad o una cantidad superior a la cantidad mencionado, sin que se requiera un uso explícito del adverbio “como mínimo". Por lo tanto, si por ejemplo se habla de un elemento, se entiende que existen exactamente un elemento, dos elementos o más elementos. Estas características pueden complementarse con otras características o pueden ser las únicas características de las que consta el respectivo producto.
Los signos de referencia contenidos en las reivindicaciones no suponen ninguna limitación del alcance de los objetos protegidos por las reivindicaciones. Sirven sólo para el objetivo de hacer más comprensibles las reivindicaciones. Breve descripción de las figuras
A continuación, la invención se sigue explicando y describiendo con la ayuda de ejemplos de realización preferibles representados en las figuras.
Las figuras 1 y 2 muestran esquemáticamente un primer contorno de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes después del proceso de estampado y antes de la aplicación de la cola húmeda (figura 1) y después del secado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en un recipiente (figura 2).
Las figuras 3 y 4 muestran esquemáticamente un segundo contorno de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes después del proceso de estampado y antes de la aplicación de la cola húmeda (figura 3) y después del secado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en un recipiente (figura 4).
La figura 5 muestra la imagen de apariencia óptica de un contorno de estampado según la figura 3, empleado para un trazo de una serie de caracteres con un espesor de trazo cambiante.
Las figuras 6 y 7 muestran esquemáticamente un tercer contorno de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes después del proceso de estampado y antes de la aplicación de la cola húmeda (figura 6) y después del secado de la etiqueta de cola húmeda para recipientes en un recipiente (figura 7).
La figura 8 muestra la imagen de apariencia óptica de un contorno de estampado según la figura 6, empleado para un trazo de una serie de caracteres con un espesor de trazo cambiante. Las figuras 9 a 11 muestran de forma ampliada posibles realizaciones de zonas de contorno de estampado de una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda.
La figura 12 muestra esquemáticamente una vista en planta desde arriba de un contorno de estampado de una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes en la zona de un campo visual óptico con dos zonas de contorno de estampado dispuestas de forma directamente contigua en una zona marginal del campo visual óptico.
La figura 13 muestra esquemáticamente una sección parcial XIM-XMI a través de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda según la figura 12 con las zonas de contorno de estampado formadas aquí.
La figura 14 muestra esquemáticamente una sección transversal a través de un sustrato de una etiqueta de cola húmeda para recipientes con dos capas.
La figura 15 muestra esquemáticamente herramientas de estampado de etiquetas de cola húmedas en forma de una matriz así como de una patriz con un sustrato, dispuesto entre estas, de una etiqueta de cola húmeda para recipientes.
La figura 16 muestra en una representación parcial tridimensional un contorno de estampado medido de una etiqueta de cola húmeda para recipientes, en la que el contorno de estampado se ha fabricado por medio de una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda con una zona de contorno de estampado según la figura 9 y para la representación en el sentido de estampado se ha elegido una escala aumentada.
Las figuras 17 a 18 muestran esquemáticamente zonas de contorno de estampado del contorno de estampado medido de una etiqueta de cola húmeda para recipientes según la figura 16, en una representación bidimensional.
Las figuras 19 a 22 muestran contornos estampados, medidos en una representación bidimensional, de una etiqueta de cola húmeda para recipientes, en la que los contornos estampados se han fabricado con una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda con una zona de contorno de estampado según la figura 11.
Descripción de las figuras
En las figuras 1 a 8 está representada una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 con un sustrato 2. El sustrato 2 está estampado o deformado formando un contorno de estampado 3. El contorno de estampado 3 presenta una zona de contorno de partida 4, cuya forma y orientación se mantienen sustancialmente inalteradas durante el estampado y que no presenta ninguna profundidad de estampado. La zona de contorno de partida 4 se convierte en una transición 9 en una zona de contorno de estampado 5. La deformación plástica del sustrato 2 se realiza principalmente en la zona de contorno de estampado 5 en la que las zonas de material del sustrato 2 se desplazan y se deforman durante el proceso de estampado y cambian de orientación. En la zona de contorno de estampado 5, la profundidad de estampado 6 aumenta de forma continua hasta alcanzar su máximo en la zona de una transición 8 hacia una zona de contorno desplazada 7. En la zona de contorno desplazada 7, el sustrato 2 está desplazado, sin deformación plástica del mismo y sin alteración de la inclinación y flexión, con respecto a la zona de contorno de partida 4, por el valor de la profundidad de estampado 6 máxima de la zona de contorno de estampado 5 alcanzado en la zona de la transición 8. Para mayor facilidad, se realiza una deformación plástica con un alargamiento del material del sustrato 2 exclusivamente en la zona de contorno de estampado 5. Pero eventualmente la deformación en la zona de contorno de estampado 5 conduce también a un alargamiento del material del sustrato 2 en una zona, directamente contigua a la zona de contorno de estampado 5, de la zona de contorno de partida 4 y/o de la zona de contorno desplazada 7.
Un lado posterior 10 del sustrato 2 se carga con cola húmeda y durante la aplicación de la etiqueta de cola húmeda para recipientes mira hacia la botella. En cambio, un lado delantero 11 del sustrato 2 forma una superficie vista de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 en el estado aplicado en la botella.
En las figuras, el sustrato 2 está representado de forma simplificada, pudiendo estar presentes también varias capas o recubrimientos (en zonas parciales o en toda la superficie). En los ejemplos de realización, los diferentes contornos estampados 3a, 3b de un sustrato están designados adicionalmente con las letras a, b.
Según el ejemplo de realización representado en la figura 1, la zona de contorno de estampado 5 está formada exclusivamente con una zona parcial de contorno de estampado 12 rectilínea. Con respecto al plano de extensión principal 13 del sustrato 2, la zona parcial de contorno de estampado 12 está inclinada con un ángulo de contorno 14 de aproximadamente 30°. Las transiciones 8, 9 están formadas aquí con pliegues. Eventualmente, en el caso de esta realización, en la zona de las transiciones 8, 9 se producen mermas mecánicas del sustrato 2, en el peor de los casos una rotura de cantos.
La figura 2 muestra el resultado después de la aplicación de la cola húmeda, de la aplicación de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 en la botella y del secado. Aquí, se puede ver que las superficies relativamente anchas “se hunden" en la zona de contorno desplazada 7 así como en la zona de contorno de estampado 5, por lo que especialmente se reduce la profundidad de estampado 6 a medida que aumenta la distancia de la transición 8, se reduce el ángulo de contorno 14 y se curvan las zonas de contorno desplazadas 7 y las zonas de contorno de estampado 5, previamente rectilíneas (véase la figura 2).
Según la forma de realización representada en las figuras 3 a 5, la zona de contorno de estampado 5 no está realizada de forma rectilínea. Más bien, en la zona de la transición 9 se convierte con un pliegue en una zona parcial de contorno de estampado 12, para la que el ángulo de contorno 14 es mayor que para el ejemplo de realización según la figura 1. A continuación, el ángulo de contorno 14 se reduce de manera continua, de tal forma que en la zona de la transición 8 hacia la zona de contorno desplazada 7 no existe ningún pliegue. Eventualmente para los dos contornos estampados 3a, 3b contiguos incluso está minimizada la extensión de la zona de contorno desplazada 7, de tal forma que la extensión es sólo pequeña o incluso los dos contornos estampados 3a, 3b se convierten uno en otro sin zona de contorno desplazada 7, lo que puede realizarse entonces sin pliegue. Por lo tanto, el contorno formado con los contornos estampados 3a, 3b entre las transiciones 9 de los contornos estampados 3a, 3b contiguos presenta una extensión en forma de curva con un cambio constante del ángulo de contorno 14, ascendiendo o descendiendo el ángulo de contorno desde el ángulo de contorno en la zona de la transición 9 de un contorno de estampado 3a de forma continua hasta la transición 9 del otro contorno de estampado 3b. Dado que las superficies no curvadas están reducidas y el estampado en forma de relieve está acabado con una profundidad de estampado relativamente suave, después del proceso de aplicación resulta eventualmente un efecto óptico y/o táctil mejorados con respecto al ejemplo de realización según las figuras 1 y 2. Pero eventualmente, también aquí en la zona de la zona de contorno desplazada 7 o en la zona de transición entre los contornos estampados 3a, 3b contiguos resulta cierto hundimiento de la profundidad de estampado, que puede ser deseado. La figura 5 muestra una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 en una vista en planta desde arriba en una zona de un trazo de una serie de caracteres, estando estampado el trazo con los contornos estampados 3a, 3b según la figura 3. Se puede ver aquí que para un espesor de trazo cambiante varía la distancia de las transiciones 9 de los contornos estampados 3a, 3b. Posiblemente, para esta forma de realización existe también una tendencia a la rotura o a mermas mecánicas en la zona de las transiciones 9.
Según el ejemplo de realización según las figuras 6 a 8 las dos transiciones 8, 9 están estampadas de forma “suave" o redondeada, de manera que aquí no existen pliegues. Más bien, en la zona de la transición 9 está prevista una redondez 15 de radio pequeño, a continuación de la que está situada entonces la zona parcial de contorno de estampado 12 con el ángulo de contorno 14 grande, mientras que después vuelve a haber una reducción paulatina del ángulo de contorno 14, produciéndose esta reducción con un radio al menos cinco o diez veces mayor o un cambio correspondiente de la curvatura, que en la zona de la redondez 15. Por lo tanto, la zona de contorno de estampado 5 está curvada de un lado a otro en forma de S, estando formada la parte de la S de radio pequeño, contigua a la transición 9, por la redondez 15, mientras que la otra parte de la S tiene un diámetro notablemente mayor. Eventualmente, después del proceso de aplicación, el contorno de estampado 3 según la figura 7 presenta un buen resultado de estampado con los efectos óptico y/o táctil deseados. En particular, no se produce ningún hundimiento de un “techo" del estampado, como era el caso según las figuras 2 y 4. Eventualmente, como consecuencia de la eliminación de los pliegues resulta también una reducida tendencia a las mermas mecánicas o incluso a una rotura en la zona de las transiciones 8, 9. Pero preferentemente, la transición 9 está realizada por un pliegue (correspondiendo el resto de la realización).
La figura 8 muestra una vista en planta desde arriba de una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 o un sustrato 2 con contornos estampados 3a, 3b según la figura 6.
En las figuras 9 a 11 están representados diferentes contornos estampados 3a de una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32. Aunque las profundidades de estampado, los ángulos de contorno, las zonas de contorno de estampado y las zonas de contorno desplazadas de las etiquetas de cola húmeda para recipientes 1 fabricadas con la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda pueden diferir de los de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 que se ha usado para su proceso de estampado, aquí se han usado los mismos signos de referencia y designaciones. Aquí, el contorno de estampado 3a puede estar realizado en una matriz 33 (en las figuras 9 a 11, por encima del contorno de estampado 3a) que constituye la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32, o (en caso de un contorneado complementario) estar realizado en una patriz 34 (en las figuras 9 a 11, por debajo del contorno de estampado 3a) que constituye la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32.
En las figuras 9 a 11, la profundidad de estampado 6 está representada en función de una coordenada 16 en el sentido del plano de extensión principal 13. Para el contorno de estampado 3a según la figura 9, la transición 9 de la zona de contorno de partida 4 a la zona de contorno de estampado 5a se realiza con un pliegue. La zona parcial de contorno de estampado 12 tiene de forma contigua a la transición 9 un ángulo de contorno 14 comprendido preferentemente en el intervalo de 48° a 52°. A una distancia 17 de 0,198 mm, la profundidad de estampado 6 es de 0,204 mm, mientras que a una distancia 18 de 0,277 mm, la profundidad de estampado 6 es de 0,228 mm y la transición 8 está dispuesta a una distancia 19 de 0,338 con una profundidad de estampado 6 de 0,230 mm.
También para el contorno de estampado 3a según la figura 10, en la zona de la transición 9 existe un pliegue, en cuya zona la zona parcial de contorno de estampado 12 tiene un ángulo de contorno 14 de 48° a 52°. A una distancia 20 de 0,096 mm de la transición 9, la profundidad de estampado 6 es de 0,096 mm, mientras que a una distancia 21 de la transición 9 de 0,197 mm, la profundidad de estampado 6 es de 0,140 mm.
Para el contorno de estampado 3a según la figura 11, en la zona de la transición 9 igualmente existe un pliegue. A continuación del pliegue está situada la zona parcial de contorno de estampado 12 con un ángulo de contorno 14 comprendido en el intervalo de 48° a 52°. A una distancia 22 de la transición 9 de 0,134 mm, la profundidad de estampado 6 es de 0,141 mm, mientras que la transición 8 está dispuesta a una distancia 23 de 0,262 mm con una profundidad de estampado 6 de 0,210 mm. Se entiende que a diferencia de las formas de realización representadas, en las transiciones 9 también puede estar presente una redondez 15.
En la figura 12 está representada a título de ejemplo una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 para una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 con un escudo 24 visible ópticamente y perceptible de forma táctil. Este está representado con un campo visual óptico 25 que destaca de forma óptica y táctil con respecto a una zona circundante 26.
La figura 13 muestra una sección parcial XNI-XNI a través de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 según la figura 12 en la zona del campo visual óptico 25. El campo visual óptico 25 está delimitado por una zona marginal interior 27 y una zona marginal exterior 27b, realizándose entre estas zonas marginales 27a, 27b por ejemplo una coloración de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 que difiere de las zonas fuera de las zonas marginales 27a, 27b y fuera del campo visual óptico 25. Es posible que en las zonas marginales 27a, 27b esté dispuesto respectivamente sólo un contorno de estampado 3a, 3b. Esto tendría como consecuencia que la zona de contorno desplazada 7 formada entre los procesos de estampados 3a, 3b sobresaldría con respecto al recipiente, por lo que no sería posible una unión adhesiva de gran superficie o la unión adhesiva tendría que realizarse con una zona de contorno desplazada 7 hundida.
En el ejemplo de realización según las figuras 12 y 13, en las zonas marginales 27a, 27b están dispuestos respectivamente dos contornos estampados 3a, 3b o 3c, 3d, haciendo un par de este tipo de contornos estampados 3a, 3b o 3c, 3d que el campo visual óptico 25 entre las zonas marginales 27a, 27b no esté realizado con una profundidad de estampado, sino que esté dispuesta a la altura de la zona de contorno de partida 4, de manera que puede realizarse una buena unión adhesiva de gran superficie. Un contorno formado de esta manera puede usarse entonces también para la aplicación de material 28 adicional en el campo visual óptico 25, por ejemplo una tinta, siendo limitada entonces por las zonas marginales 27a, 27b la zona de la aplicación del material 28. Si para una aplicación automatizada del material 28 se ha de aceptar debido a las tolerancias cierta dislocación, por las zonas marginales 27a, 27b formadas con los contornos estampados 3a a 3d de puede realizar cierta toleración de las imprecisiones, sin que se produzca una merma notable de la imagen de apariencia óptica y/o del efecto táctil.
Eventualmente, resulta ventajoso emplear en el sustrato 2 una capa de aluminio (al contrario de otra capa metálica o de otro tipo de capas). Si también una lámina de cuello de botella está formada con una lámina de aluminio, da como resultado una menor variedad de materiales, lo que resulta ventajoso tanto para el proceso de fabricación como para el tratamiento de las láminas de cuello de botella y etiquetas de cola húmeda para recipientes eliminadas durante un proceso de lavado.
La fabricación de las etiquetas se realiza inicialmente mediante huecograbado, para lo que se emplean una matriz 33 y una patriz 34 o un cilindro estampador con un contorno correspondiente. A continuación, se realiza el recorte de las etiquetas de cola húmeda para recipientes 1. Entonces, las etiquetas de cola húmeda para recipientes 1 se juntan formando una pila que entonces se puede suministrar a una máquina etiquetadora. La extracción de las etiquetas de cola húmeda para recipientes 1 de la pila puede realizarse a través de una paleta de cola o de adhesivo que se pone en contacto con el lado posterior de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1. Por la adherencia de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1, esta puede extraerse entonces de la pila. Es posible que una superficie del sustrato 2 o de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 esté provista adicionalmente de un mecanizado de material, especialmente un estampado, un diseño de cepillo, un diseño de puntos o un diseño de líneas.
Una humectación de las etiquetas de cola húmeda para recipientes 11 también puede realizarse durante el proceso de llenado de los recipientes o botellas, que se realiza eventualmente con una alta humedad del aire. En el marco de la invención es posible que el lado delantero de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 esté recubierto con una capa impermeable al agua, especialmente un barniz, de tal forma que no puede entrar desde fuera humedad en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1, cuando la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 está pegada en el recipiente o la botella.
Preferentemente, para el sustrato 2 se emplea papel con un espesor de 68 g/m2 o espesores mayores, especialmente 93 g/m2, siendo posibles también desviaciones especialmente de 10% de los espesores mencionados. Preferentemente, en caso del uso de un laminado con una lámina de aluminio o de la aplicación por evaporización de aluminio se emplea un sustrato formado de tal manera que tiene una masa de 67 o de 68 g/m2 o (siendo posibles también unas desviaciones de 10%). También es posible que el sustrato tenga un espesor de 65 |jm, y en caso de emplear una capa de una lámina de aluminio, el espesor de capa del aluminio puede ser de 6 |jm.
Eventualmente, al emplear el recubrimiento o la capa de aluminio se puede prescindir de la aplicación de una capa impermeable al agua en el lado delantero y/o el lado posterior del sustrato. Por ejemplo, la capa impermeable al agua puede usarse para repeler la humedad de condensación en botellas aún frías durante la fase de secado.
Preferentemente, en un laminado, la lámina de aluminio se emplea en el lado exterior del sustrato. Sin embargo, si se desea el aspecto óptico de una etiqueta de cola húmeda para recipientes de papel, también se puede usar un laminado en el que la lámina de aluminio esté dispuesta en el lado interior o dispuesta como capa interior entre otras capas exteriores.
La figura 14 muestra de forma fuertemente esquematizada y no a escala un sustrato 2 formado con una capa de papel 29 y una capa de aluminio 30. Aquí, la capa de aluminio 30 puede estar aplicada por evaporización o estar formada con una lámina de aluminio laminada. Por ejemplo, un laminado 31 con el que está formado el sustrato 2 tiene un espesor de 68 jm , ascendiendo el espesor de la capa de aluminio 30 a entre 5 y 9 jm.
La figura 15 muestra esquemáticamente la acción conjunta de herramientas de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 en forma de una matriz 33 y una patriz 34 estando dispuesto entre estas el sustrato 2. El estampado del sustrato 2 se realiza con la aproximación de la patriz 34 a la matriz 33, hasta que queda formado un intersticio de estampado 35 mínimo entre la matriz 33 y la patriz 34. El intersticio de estampado 35 puede tener una altura de intersticio constante o cambiante, y preferentemente el intersticio de estampado corresponde al espesor del sustrato 2 o es menor que este. En la figura 8 se puede ver que el espesor de trazo de la serie de caracteres no tiene que ser constante, sino que también puede variar. Las zonas de contorno de estampado para la formación de las delimitaciones laterales
del trazo son independientes del respectivo espesor de trazo del trazo, mientras que la extensión de la zona de contorno desplazada varía según el ancho del trazo. En la figura 8 se puede ver que para un espesor de trazo muy reducido del trazo en la zona final incluso es posible que no quede ninguna zona de contorno desplazada 7, siendo posible incluso que las zonas de contorno de estampado estén realizadas de forma acortada, de tal forma que no desemboquen unas en otras horizontalmente y sin pliegue, sino que más bien la transición se produce antes de la distancia 19 según la figura 9 y por tanto queda realizada una especie de “frontón".
Mientras básicamente, para una serie de caracteres curvada según la figura 8 se pueden emplear zonas de contorno de estampado según la figura 9, para líneas o cifras o una serie de caracteres de menor tamaño o de menor espesor de trazo se emplean preferentemente zonas de contorno de estampado según la figura 10. Finalmente, las zonas de contorno de estampado según la figura 11 se emplean preferentemente para la delimitación de los campos visuales ópticos 25, especialmente con dos zonas de contorno de estampado dispuestas una directamente al lado de otra y orientadas en sentidos contrarios.
Preferentemente, para la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 o el sustrato 2 se emplean papeles de etiqueta resistentes a la humedad y a las lejías, tales como son conocidas para recipientes, especialmente para botellas como por ejemplo botellas de cerveza.
Preferentemente, en las etiquetas de cola húmeda para recipientes 1 o el sustrato 2 se trata de un papel de etiquetas metalizado, resistente a la humedad y a las lejías, que puede tener un peso de 68 g/m2 o 70 g/m2 o alternativamente de 93 g/m2. Eventualmente, el lado delantero está recubierto por su superficie entera con un barniz hidrófugo destinado a servir especialmente para la protección contra el agua condensada. Para el lado posterior puede emplearse por ejemplo un barniz que puede estar realizado de forma hidrófuga, como se ha descrito especialmente también en la solicitud de patente no prepublicada, mencionada al principio, de la solicitante. Este barniz puede haber sido aplicado parcialmente o por la superficie entera en el lado posterior. Alternativamente o adicionalmente, puede emplearse un barniz termosensible que se puede usar adicionalmente para la estabilización del contorno. Igualmente es posible emplear papel blanco no metalizado.
Como se ha explicado anteriormente, el contorno y los ángulos de contorno que resultan en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 después del estampado y antes o después del proceso de aplicación eventualmente también pueden diferir sensiblemente de los contornos y ángulos de contorno de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32.
Las figuras 16 a 22 muestran contornos estampados 3A con zonas de contorno de estampado 5A, como se han medido en una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 después de la extracción de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 formada con la matriz 33 y la patriz 34 o incluso después de la aplicación de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 en una botella o un recipiente. Aquí, los signos de referencia que designan el contorno de estampado medido en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 se señalan en los resultados de medición con la letra adicional “A".
Las figuras 16 a 18 se refieren a contornos estampados 3A fabricadas con una zona de contorno de estampado 5a según la figura 11, por ejemplo en la zona marginal 27b de un escudo 24 según la figura 12. En la figura 12 está representada y designada por XVI a título de ejemplo una zona parcial de contorno de estampado, pero aquí, a diferencia de la figura 12, la extensión de las zonas de contorno de estampado 5a, 5b vista en planta desde arriba no está formada con tramos rectos parciales, unidos a través de un ángulo, sino que está realizada en forma de curva.
En la figura 16 se puede ver que, en la transición 9A, una zona de contorno de partida 4A se convierte en la zona de contorno de estampado 5Aa. En la zona de contorno desplazada 7A es máxima la profundidad de estampado. En el lado opuesto, el contorno de estampado 3A vuelve a descender entonces con una zona de contorno desplazada 5Ab orientada de manera correspondiente en sentido contrario. Eventualmente, en la zona del campo visual óptico 25A no se vuelve a alcanzar la zona de contorno de partida 4A con una profundidad de estampado de cero, sino que más bien también aquí puede quedar una zona de material de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1, diferente a cero, ligeramente desplazada en sentido hacia la zona de contorno desplazada 7A.
Las figuras 17 y 18 muestran resultados de medición para un registro de un contorno de estampado 3A en la medición a lo largo de un eje de medición 35 (véase la figura 16). La profundidad de estampado está aplicada en un sentido de profundidad de perfil 37 encima del eje de medición 36. De los cursos medidos se desprenden especialmente la profundidad de estampado 6 de la zona de contorno desplazada 7A, el ángulo de contorno 14A así como la extensión de la zona de contorno de estampado 5A entre la zona de contorno de partida 4A y la zona de contorno desplazada 7A. Además, de los resultados de medición según las figuras 17 y 18 se desprende la longitud de la zona de contorno desplazada 7A.
Las figuras 19 a 22 muestran contornos estampados 3A medidos que han sido fabricados con una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 con una zona de contorno de estampado 5a según la figura 9. Preferentemente, se trata de la línea de una serie de caracteres según la figura 5 (para lo que, como se ha explicado, a diferencia de la descripción relativa a la figura 5, se ha empleado una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda con una zona de contorno de estampado 5a según la figura 9). Las figuras 19 y 20 muestran contornos estampados 3A en una zona de menor espesor de trazo que las figura 21 y 22. También aquí, a partir de los cursos de curva se puede realizar una determinación de la zona de contorno de partida 4A, de las transiciones 8A, 9A, de las zonas de contorno de estampado 5A, de los ángulos de contorno 14A, de la longitud de la zona de contorno desplazada 7A y de la extensión del contorno de estampado 3A entre la zona de contorno de partida 4A y la zona de contorno desplazada 7A en el sentido del plano de extensión principal 13, aquí en el sentido del eje de medición 36. Se puede ver que las curvas de medición 19, 20 en la zona de espesores de trazo pequeños se diferencian de los cursos según las figuras 21 y 22 para mayores espesores de trazo por la longitud de las zonas de contorno desplazadas 7A, siendo aproximadamente iguales las zonas de contorno de estampado 5A.
En las figuras 16 a 22 se puede ver una desviación del contorno de estampado 3 de un curso de contorno “ideal" en forma de elevaciones, ahondamientos, cursos de vaivén de forma curvada, zonas de contorno de partida 4A no rectilíneas de forma ideal y zonas de contorno desplazadas 7A y similares. La causa de estas desviaciones de un curso ideal son especialmente
- imprecisiones de medición,
- posibles estampados previos de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 antes del estampado en la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32,
- imperfecciones del espesor de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 y
- deformaciones irregulares de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 que resultan como consecuencia del proceso de estampado.
Además, en las figuras 16 a 22 se puede ver que el contorno de estampado 3, 3A en la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 por una parte y en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 por otra parte se diferencian después de la extracción de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 y antes de la aplicación de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 así como después de su aplicación. A este respecto resultaron por ejemplo los siguientes resultados de medición:
I. Estampado de una serie de caracteres con la zona de contorno de estampado 5 según la figura 9:
Figure imgf000014_0001
II. En cambio, para un proceso de estampado de una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 con una zona de contorno de estampado 5 según la figura 11, especialmente para un campo visual óptico para un escudo o similar, se midieron los siguientes contornos estampados:
Figure imgf000014_0002
De estos resultados de medición se desprende que la profundidad de perfil máxima resultante de la zona de contorno desplazada 7 en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 después de la extracción de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 y/o después de la aplicación en la botella asciende a menos de la mitad de la profundidad de estampado máxima de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32. El ángulo de contorno 14A asciende a menos de un tercio del ángulo de contorno 14 de la zona de contorno de estampado 5 de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32. La extensión de la zona de contorno de estampado entre la zona de contorno desplazada y la zona de contorno de partida es en la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1, después de la extracción de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 y/o después de la aplicación de la misma en la botella, mayor que esta extensión en la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32. Además, se puede ver eventualmente con un aumento de la extensión de la zona de contorno desplazada 7A aumentan las fluctuaciones del contorno (véanse las figuras 21, 22) en la zona de contorno desplazada 7A.
A continuación, se describen a modo de ejemplo algunas realizaciones posibles de la herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 según la invención:
a) Es posible que en una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 tal como se describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 1 a 5,
- la o una zona de contorno desplazada 7 tenga una profundidad de estampado 6 comprendida en el intervalo de 0,200 mm a 0,260 mm y/o
- la zona de contorno de estampado 5 tenga en el plano de extensión principal 13 una extensión comprendida en el intervalo de 0,300 mm a 0,400 mm.
Opcionalmente, la zona de contorno de estampado 5 puede comenzar con una transición 9 o un pliegue y un ángulo de contorno 14, situado a continuación, comprendido en el intervalo de 48,0° a 52,0°, tener a una distancia 17 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,198 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,204 mm 10%, tener a una distancia 18 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,277 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,228 mm 10%, y tener a una distancia 19 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,338 mm 10% una profundidad de estampado de 0,230 mm 10%.
b) Pero también es posible que en una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 tal como se describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 1 a 5,
- la o una zona de contorno desplazada 7 tenga una profundidad de estampado 6 comprendida en el intervalo de 0,120 mm a 0,160 mm y/o
- la zona de contorno de estampado 5 tenga en el plano de extensión principal 13 una extensión comprendida en el intervalo de 0,185 mm a 0,210 mm.
Opcionalmente, la zona de contorno de estampado 5 puede comenzar con una transición 9 o un pliegue y un ángulo de contorno 14, situado a continuación, comprendido en el intervalo de 48,0° a 52,0°, tener a una distancia 20 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,096 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,096 mm 10%, y tener a una distancia 21 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,197 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,140 mm 10%. c) Pero también es posible que en una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda 32 tal como se describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 1 a 5,
- la o una zona de contorno desplazada 7 tenga una profundidad de estampado 6 comprendida en el intervalo de 0,190 mm a 0,230 mm y/o
- la zona de contorno de estampado 5 tenga en el plano de extensión principal 13 una extensión comprendida en el intervalo de 0,250 mm a 0,280 mm.
Opcionalmente, la zona de contorno de estampado 5 puede comenzar con una transición 9 o un pliegue y un ángulo de contorno 14, situado a continuación, comprendido en el intervalo de 48,0° a 52,0°, tener a una distancia 22 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,134 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,141 mm 10%, y tener a una distancia 23 de la transición 9 o del pliegue en el plano de extensión principal 13 de 0,262 mm 10% una profundidad de estampado 6 de 0,210 mm 10%. A continuación se describen a modo de ejemplo algunas realizaciones posibles de la etiqueta de cola húmeda para recipientes 1:
a) Es posible que en una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 tal como es describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 12 a 18 exista una zona de contorno de estampado 5A con una zona parcial de contorno de estampado 12A que tenga un ángulo de contorno 14A con respecto al plano de extensión principal 13, comprendido en el intervalo de 10° a 25°, especialmente de 13° a 17°. Entonces, preferentemente, una zona de contorno desplazada 7A tiene una profundidad de estampado comprendida en el intervalo de 0,050 mm a 0,100 mm, especialmente en el intervalo de 0,060 a 0,090 mm. Entonces, es posible que la zona de contorno de estampado 5A tenga entre la zona de contorno desplazada 7A y la zona de contorno de partida 4A una extensión en el sentido del plano de extensión principal, comprendida en el intervalo de 0,270 mm a 0,0380 mm, especialmente en el intervalo de 0,280 mm a 0,375.
b) También es posible que en una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 tal como es describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 12 a 18 exista una zona de contorno de estampado 5A con una zona parcial de contorno de estampado 12A que tenga un ángulo de contorno 14A con respecto al plano de extensión principal 13, comprendido en el intervalo de 10° a 25°, especialmente de 14° a 20°.
c) También es posible que en una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 tal como es describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 12 a 18 o bajo b), una zona de contorno desplazada 7A tenga una profundidad de estampado comprendida en el intervalo de 0,090 mm a 0,150 mm, especialmente en el intervalo de 0,095 mm a 0,145 mm.
d) Además, igualmente es posible que en una etiqueta de cola húmeda para recipientes 1 tal como se describe por ejemplo en una de las reivindicaciones 12 a 18 o bajo b) o bajo c), la zona de contorno de estampado 5A entre la zona de contorno desplazada 7A y la zona de contorno de partida 4A tenga una extensión en el sentido del plano de extensión principal comprendido en el intervalo de 0,400 mm a 0,510 mm, especialmente en el intervalo de 0,410 mm a 0,500 mm.
Lista de signos de referencia
1 Etiqueta de cola húmeda para recipientes
2 Sustrato
3 Contorno de estampado
4 Zona de contorno de partida
5 Zona de contorno de estampado
6 Profundidad de estampado
7 Zona de contorno desplazada
8 Transición
9 Transición
10 Lado posterior
11 Lado delantero
12 Zona parcial de contorno de estampado
13 Plano de extensión principal
14 Ángulo de contorno
15 Redondez
16 Coordenadas
17 Distancia
18 Distancia
19 Distancia
20 Distancia
21 Distancia
22 Distancia
23 Distancia
24 Escudo
25 Campo visual óptico
26 Zona circundante
27 Zona marginal
28 Material
29 Capa de papel
30 Capa de aluminio
31 Laminado
32 Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda
33 Matriz
34 Patriz
35 Intersticio de estampado
36 Eje de medición
37 Sentido de profundidad de perfil

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) para una etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) que presenta un sustrato (2), que presenta una zona de contorno de estampado (5), estando inclinada la zona de contorno de estampado (5) con respecto a un plano de extensión principal (13), caracterizada por que la zona de contorno de estampado (5) tiene una zona parcial de contorno de estampado (12) con un ángulo de contorno (14) con respecto al plano de extensión principal (13) de al menos 45°.
2. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según la reivindicación 1, caracterizada por que el ángulo de contorno (14) se sitúa en el intervalo de 45° a 55°, especialmente en el intervalo de 48° a 52°.
3. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que una transición (9) de una zona de contorno de partida (4) a la zona de contorno de estampado (5) se realiza a través de un pliegue, realizándose especialmente a través del pliegue directamente una transición de la zona de contorno de partida (4) a la zona parcial de contorno de estampado (12) con el ángulo de contorno (14) de como mínimo 45°, especialmente con un ángulo de contorno (14) comprendido en el intervalo de 45° a 55° o en el intervalo de 48° a 52°.
4. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la zona de contorno de estampado (5) se convierte sin pliegue en una zona de contorno desplazada (7).
5. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que entre dos zonas de contorno de estampado (5a, 5b; 5c, 5d) orientadas en sentidos diferentes está dispuesta una zona de contorno desplazada (7), variándose la longitud de la zona de contorno desplazada (7).
6. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que varias zonas estampadoras están dispuestas unas al lado de otras a modo de un patrón de gofre.
7. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según la reivindicación 6, caracterizada por que las diversas zonas están estampadas
a) en forma de paralelepípedo,
b) en forma de pirámide,
c) en forma de tronco de pirámide,
d) en forma de cono,
e) en forma de tronco de cono,
f) de forma cilindrica,
g) conforme a un cilindro cortado de forma oblicua,
h) en forma de sección de esfera,
i) en forma de capa esférica o
j) conforma a un prismatoide.
8. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la zona de contorno de estampado (5) está dispuesta en una zona marginal (27a; 27b) de un campo visual óptico (25) de la etiqueta de cola húmeda para recipientes (1).
9. Herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según la reivindicación 8, caracterizada por que están dispuestas una directamente al lado de otra dos zonas de contorno de estampado (5a, 5b; 5c, 5d) orientadas en sentidos diferentes.
10. Etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) con un sustrato (2), que se ha dotado de una zona estampada realizada con una herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda (32) según una de las reivindicaciones anteriores.
11. Etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) según la reivindicación 10, caracterizada por que el sustrato (2) es un laminado (31) con una capa de papel (29) y una capa de aluminio (30), o el sustrato (2) está formado con una capa de papel (29) y una capa de aluminio (30) aplicada por evaporización sobre la capa de papel (29).
12. Etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) según la reivindicación 11, caracterizada por que la capa de aluminio (30) tiene un espesor de capa de 5 a 9 |jm y/o se compone de una aleación 8011, 8079 o 8021.
13. Etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) según una de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizada por que la capa de papel (29) está recubierta con una capa de barniz, sobre la que es aplicada por evaporación la capa de aluminio (30).
14. Etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) según una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada por que el sustrato (2) está formado con papel satinado o estucado y/o presenta una capa formada por
a) un material termoplástico,
b) un recubrimiento hidrófugo y/o
c) un barnizado.
15. Recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes (1) según una de las reivindicaciones 10 a 14, aplicada sobre estos con una cola húmeda.
ES16742323T 2015-08-03 2016-07-26 Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes Active ES2834491T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202015104055.5U DE202015104055U1 (de) 2015-08-03 2015-08-03 Behälter-Nassleimetikett, Prägewerkzeug für ein Behälter-Nassleimetikett und Behälter oder Flasche mit einem Behälter-Nassleimetikett
PCT/EP2016/067809 WO2017021225A1 (de) 2015-08-03 2016-07-26 Behälter-nassleimetikett, nassleimetiketten-prägewerkzeug für ein behälter-nassleimetikett und behälter oder flasche mit einem behälter-nassleimetikett

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834491T3 true ES2834491T3 (es) 2021-06-17

Family

ID=56550245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16742323T Active ES2834491T3 (es) 2015-08-03 2016-07-26 Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3331692B1 (es)
DE (1) DE202015104055U1 (es)
ES (1) ES2834491T3 (es)
WO (1) WO2017021225A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202019107123U1 (de) * 2019-12-19 2021-03-22 Essmann + Schaefer Gmbh + Co. Kg Rill- oder Prägewerkzeug

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1850856A (en) * 1930-07-11 1932-03-22 L F Grammes & Sons Inc Ornamentally embossed strip material
US3584572A (en) * 1968-02-19 1971-06-15 Anthony Apicella Method, apparatus and die adapted to simultaneously heat stamp, emboss and cut
JPS594447B2 (ja) 1972-12-28 1984-01-30 日石三菱株式会社 合成紙
GB1411146A (en) 1973-01-20 1975-10-22 Fletcher Bros Engs Ltd Cord knitting device
DE4123371C1 (en) * 1991-07-15 1992-12-03 Guenther Dr.-Ing. 5927 Erndtebrueck De Kaupert Simultaneous moulding of various depressions in metal foil - uses sequentially several partial punches from work centre towards periphery
US5857275A (en) * 1994-06-30 1999-01-12 Deal; Richard E. Label with enhanced grip
AU718257B2 (en) * 1995-06-07 2000-04-13 B & H Manufacturing Company, Inc. Computer controlled labeling machine for applying labels including stretch labels and tactilely sensible indicia on articles
US5702559A (en) * 1995-07-13 1997-12-30 B&H Manufacturing Company, Inc. Method and apparatus for applying a tactilely distinguishable marking on an article
DE19734414A1 (de) * 1997-08-08 1999-02-25 Sca Hygiene Prod Gmbh Verfahren zum Herstellen eines relativ weichen Produktes sowie das Produkt selbst
EP1437213A1 (de) * 2002-12-23 2004-07-14 Boegli-Gravures S.A. Vorrichtung zum Satinieren und Prägen von Flachmaterial
DE202004002207U1 (de) * 2004-02-12 2005-06-16 Steinbeis Ppl Gmbh Folienetikett für Mehrwegbehälter
DE102008023653A1 (de) * 2008-05-15 2009-11-19 Vollherbstdruck Gmbh Prägeetikett und Verfahren zur Herstellung eines Prägeetiketts
EP2399732A1 (de) * 2010-06-22 2011-12-28 Boegli-Gravures S.A. Vorrichtung zum Prägen von Folien
HUE025413T2 (en) * 2012-07-10 2016-02-29 Sca Tissue France Textile, tissue-textured, non-woven fabrics containing paper fibers, and calendering cylinders and processes for making fabrics
EP2842730A1 (de) * 2013-08-28 2015-03-04 Boegli-Gravures S.A. Vorrichtung zum Prägen von Verpackungsmaterial mit einem Satz Prägewalzen des Patrizen-Matrizentyps

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017021225A1 (de) 2017-02-09
EP3331692B1 (de) 2020-10-14
EP3331692A1 (de) 2018-06-13
DE202015104055U1 (de) 2016-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2716227T3 (es) Construcción de envasado y métodos para fabricar dicha construcción de envasado
ES2894023T3 (es) Método para proporcionar líneas de pliegue
ES2215679T3 (es) Procedimiento de gofrado para la produccion de material en banda de multiples capas, y producto asi obtenido.
ES2257014T3 (es) Papel absorbente de uso domestico.
ES2171042T5 (es) Procedimiento para fabricar elementos de tapa parcialmente estampados para recipientes y dispositivo para realizar el procedimiento.
ES2384578T3 (es) Dispositivo y procedimiento de mecanizado de materiales en forma de banda para la decoración de una pieza de trabajo
EP2216253B1 (en) Container with relief decorations
ES2834491T3 (es) Etiqueta de cola húmeda para recipientes, herramienta de estampado de etiquetas de cola húmeda para una etiqueta de cola húmeda para recipientes y recipiente o botella con una etiqueta de cola húmeda para recipientes
CN108215343A (zh) 一种高强度瓦楞纸箱制作工艺
EP1101704A3 (en) Packaging blank with longitudinal material weakenings
ES2346093T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de un revestimiento antideslizante.
WO2015131784A1 (zh) 一种风琴边方底包装袋及其制作方法
WO2018053926A1 (zh) 一种包装容器及其坯料
ES2738420T3 (es) Un envase
JP2017202849A (ja) ゲーベルトップ型包装容器
ES2903358T3 (es) Material de envasado y método para proporcionar un material de envasado
KR101733824B1 (ko) 적층 재료 및 제조 방법
CN101885403A (zh) 一种包装纸板及其制作方法
ES2214279T3 (es) Metodo para doblar un laminado de embalaje, laminado de embalaje y embalaje.
CN203714427U (zh) 胶柔组合联机二次上光纸质包装盒
CN108602580B (zh) 层叠片及包装容器套筒
CN203802161U (zh) 一种塑胶覆膜纸杯
US20120285974A1 (en) Heat resisting cup sleeve
CN108182867B (zh) 一种防伪标签及其制作方法
ES2881252T3 (es) Material de envasado laminado y método para su fabricación, recipiente de alimentos líquidos y método para su fabricación