ES2834404T3 - Difractor para difractar un sonido - Google Patents

Difractor para difractar un sonido Download PDF

Info

Publication number
ES2834404T3
ES2834404T3 ES14741967T ES14741967T ES2834404T3 ES 2834404 T3 ES2834404 T3 ES 2834404T3 ES 14741967 T ES14741967 T ES 14741967T ES 14741967 T ES14741967 T ES 14741967T ES 2834404 T3 ES2834404 T3 ES 2834404T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
recesses
resonators
diffractor
sound
traffic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14741967T
Other languages
English (en)
Inventor
Ysbrand Hans Wijnant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
4Silence BV
Original Assignee
4Silence BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from NL1040287A external-priority patent/NL1040287C2/nl
Application filed by 4Silence BV filed Critical 4Silence BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2834404T3 publication Critical patent/ES2834404T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • E01F8/0094Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic constructions for generation of phase shifting
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B19/00Protection of permanent way against development of dust or against the effect of wind, sun, frost, or corrosion; Means to reduce development of noise
    • E01B19/003Means for reducing the development or propagation of noise
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B19/00Protection of permanent way against development of dust or against the effect of wind, sun, frost, or corrosion; Means to reduce development of noise
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C1/00Design or layout of roads, e.g. for noise abatement, for gas absorption
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C1/00Design or layout of roads, e.g. for noise abatement, for gas absorption
    • E01C1/002Design or lay-out of roads, e.g. street systems, cross-sections ; Design for noise abatement, e.g. sunken road
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • E01F8/0005Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic used in a wall type arrangement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • E01F8/0005Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic used in a wall type arrangement
    • E01F8/0017Plate-like elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • E01F8/0005Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic used in a wall type arrangement
    • E01F8/0029Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic used in a wall type arrangement with porous surfaces, e.g. concrete with porous fillers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F8/00Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic
    • E01F8/0005Arrangements for absorbing or reflecting air-transmitted noise from road or railway traffic used in a wall type arrangement
    • E01F8/0041Free-standing grates

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Devices Affording Protection Of Roads Or Walls For Sound Insulation (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)

Abstract

Difractor para difractar el sonido del tráfico en una superficie de desplazamiento (1), comprendiendo el difractor al menos un elemento de difracción (3) a colocar lateralmente al lado de la superficie de desplazamiento (1), en el que el elemento de difracción está provisto de un patrón de rebajes (39) en la superficie superior (5) del mismo con el fin de difractar el ruido del tráfico en una dirección que difiere de la dirección lateral, en el que cada uno de los rebajes (39) adopta una forma alargada y está dispuesto en una dirección longitudinal en general paralela a la superficie de desplazamiento (1), en el que cada uno de los rebajes (39) está dividido en una fila (13, 40, 46, 47, 48) de resonadores alargados individuales (16, 49) dispuestos sucesivamente y separados unos de otros a través de una o más paredes intermedias transversales (15, 50) proporcionadas en los rebajes (39), en el que los rebajes tienen unas paredes sustancialmente no absorbentes acústicamente y están libres de material acústicamente absorbente, caracterizado por que las paredes intermedias transversales (15, 50) que están entre resonadores adyacentes (16, 49) comprenden al menos una abertura de flujo pasante (20, 55) con el fin de permitir que el agua de lluvia fluya desde uno de los resonadores (16, 49) a través de la al menos una abertura de flujo pasante (20, 55) hasta el resonador (16, 49) dispuesto sucesivamente.

Description

DESCRIPCIÓN
Difractor para difractar un sonido
La invención se refiere a un difractor para difractar el sonido del tráfico en una superficie de desplazamiento, comprendiendo el difractor al menos un elemento de difracción a disponer lateralmente al lado de la superficie de desplazamiento, en el que los elementos de difracción están provistos de un patrón de rebajes en la superficie superior de los mismos con el fin de difractar el ruido del tráfico en una dirección que difiere de la dirección lateral. La invención también se refiere a un conjunto de una superficie de desplazamiento y uno o más de tales difractores. La superficie de desplazamiento puede ser una vía férrea o de tráfico, aunque la invención también puede aplicarse a otras superficies de desplazamiento como las pistas de un aeropuerto, en las que el tráfico aéreo provoca una emisión lateral de ruido de aeronaves. Se conocen diferentes opciones para limitar, al menos para determinados intervalos de frecuencia, la emisión lateral de sonido procedente de fuentes de sonido que se desplazan por ferrocarril, una ruta o pista de tráfico (vehículos de motor como coches, camiones, motos, trenes y similares). Una primera opción es colocar una pantalla reductora de ruido o una barrera de ruido a lo largo de la superficie de desplazamiento. El sonido procedente de la fuente de sonido (es decir, las fuentes procedentes del tráfico rodado motorizado o de un tren) se refleja y/o absorbe por la pantalla de reducción de ruido, por lo que se crea una zona de bajo ruido detrás de la pantalla de reducción de ruido. Por lo tanto, el nivel de sonido a nivel de la superficie del suelo o por encima del mismo es en general más bajo detrás de la pantalla reductora de ruido (como se ve desde la superficie de desplazamiento) que delante de la pantalla reductora de ruido.
Sin embargo, tales pantallas reductoras de ruido o barreras de ruido son dispositivos costosos, pueden percibirse como poco atractivos y, a menudo, necesitan construcciones complejas, específicamente con respecto a la cimentación, a la luz de las altas fuerzas que se ejercen sobre las pantallas de reducción de ruido como resultado del viento. Las pantallas de reducción de ruido o las barreras de ruido obstruyen aún más la vista de la zona circundante para el participante del tráfico, lo que puede percibirse como desagradable.
Otra opción se presenta en el documento DE-A-19706708 que desvela una placa de soporte de hormigón para soportar carriles para un tren que se desplaza sobre la placa de soporte. En la parte superior de la placa de soporte de hormigón se han montado varias placas acústicamente absorbentes que se fabrican de un material elástico y absorbente de sonido, como un granulado de caucho, con el fin de permitir cierta absorción del ruido entrante. Las placas de absorción conocidas están provistas de aberturas que permiten la descarga del agua de lluvia a través de las aberturas y un espacio entre las placas de absorción y la placa de soporte de hormigón.
El ruido del tráfico viene determinado por un número de fuentes de sonido diferentes. En el caso del tráfico rodado motorizado existen fuentes tales como el motor, los neumáticos (el ruido de rodadura de los neumáticos sobre la calzada, dominante por encima de una velocidad de 30 km/hora) y el ruido provocado por el flujo de aire alrededor del vehículo. Pueden identificarse fuentes de sonido similares en el caso del tráfico ferroviario. Estas fuentes de sonido suelen estar localizadas relativamente cerca del suelo (es decir, la superficie de desplazamiento), característicamente a una distancia de menos de un metro del mismo. Se hace uso de esto en una alternativa a las pantallas reductoras de ruido o barreras de ruido mencionadas anteriormente. En el documento WO 2011 049454 A2, cuyo contenido debe considerarse incorporado en el presente documento, la emisión lateral del sonido se evita mediante un número de resonadores dispuestos en paralelo a lo largo de la superficie de desplazamiento. Estos resonadores no están configurados para provocar absorción de sonido, sino que proporcionan una difracción eficiente del sonido incidente de manera sustancialmente cortante de las fuentes de sonido. Los resonadores crean un efecto de difracción que depende de la frecuencia de resonancia asociada del aire en el resonador. Esta frecuencia de resonancia depende, entre otros factores, de la forma y las dimensiones (es decir, el dimensionamiento) del resonador pertinente. Además, la frecuencia de resonancia de un resonador depende de las dimensiones de los resonadores localizados cerca.
El sonido en un intervalo de frecuencia determinado puede difractarse en dirección ascendente cuando se aplican resonadores con diferentes frecuencias de resonancia. Por supuesto, esta difracción depende de la frecuencia. Ya que los tonos más dominantes en el ruido del tráfico están, en general, en un intervalo de frecuencia limitado, por ejemplo de 800 Hz a 1200 Hz, puede realizarse una difracción adecuada en el intervalo de frecuencia pertinente con un correcto dimensionamiento y posicionamiento de los resonadores.
Tiene lugar una reducción de ruido en un ángulo determinado con respecto a la horizontal, hasta aproximadamente 30° a 40°, en el que el sonido se difracta efectivamente hacia arriba, es decir, por encima de dicho ángulo determinado. Este efecto tiene lugar en una dirección lateral (con respecto a la superficie de desplazamiento, es decir, perpendicularmente a la dirección longitudinal de la superficie de desplazamiento). Cuanto más cerca estén dispuestos los resonadores de las fuentes, mayor será el ángulo a realizar dentro del cual puede realizarse una reducción de ruido considerable.
Debido a que los resonadores pueden colocarse relativamente cerca de las fuentes de sonido, puede decirse que el efecto de "apantallamiento" de los resonadores es considerable. La zona circundante, es decir, específicamente el vecindario con, por ejemplo, casas detrás de los difractares, como se ve desde la superficie de desplazamiento, para la que el ángulo con respecto a la horizontal ascenderá en la práctica a no más de unos pocos grados (en función de la distancia entre la superficie de desplazamiento y los edificios), en general, estará expuesta a un nivel muy reducido de ruido del tráfico. Los resonadores están dispuestos además en el suelo a lo largo de la superficie de desplazamiento o forman parte de la misma. Debido a que están localizados muy cerca del suelo, son un problema menor desde el punto de vista visual y se ejercen fuerzas sustancialmente menores resultantes de la carga del viento.
Sin embargo, los resonadores conocidos tienen diversos inconvenientes.
Un primer inconveniente es que el agua de lluvia u otros líquidos pueden penetrar en los resonadores. Si este es el caso, la acción de difracción de los resonadores y, por lo tanto, la atenuación efectiva del sonido, disminuye inmediatamente. El agua de lluvia puede entrar directamente en los resonadores en forma de lluvia, pero también puede ser el resultado de salpicaduras de agua desde la superficie de la calzada. Las paredes intermedias entre los resonadores adyacentes están cerradas y garantizan que el agua de lluvia que ha penetrado en un resonador también permanezca contenida en el resonador. No obstante, con el fin de permitir el drenaje del agua de lluvia, la publicación anteriormente mencionada WO 2011 049454 A2 propone disponer en el fondo de los resonadores unos canales de drenaje a lo largo de los que puede drenarse el agua. Como se muestra más específicamente en la figura 7 de la presente publicación, los canales de drenaje están conectados a unas aberturas en la parte inferior de los resonadores. Sorprendentemente, sin embargo, se ha descubierto que estos canales de drenaje pueden en algunos casos tener un efecto negativo sobre la operación de los resonadores, de tal manera que se realiza una atenuación del sonido reducida.
Un inconveniente adicional de los resonadores conocidos es que, sin embargo, tienen una longitud de tal manera que el tráfico que circula por los resonadores, en particular los vehículos de dos ruedas, tales como bicicletas o motocicletas, puede verse afectado negativamente por los mismos. El neumático delantero o trasero de tales vehículos puede encontrar su camino en los resonadores, lo que puede resultar en situaciones peligrosas.
Es un objeto de la invención obviar al menos uno de los inconvenientes mencionados anteriormente y/u otros inconvenientes de la técnica anterior. Otro objeto de la invención es proporcionar un difractor y un sistema del tipo indicado en el preámbulo en el que puede realizarse un buen drenaje (sustancialmente) sin que las propiedades acústicas pertinentes de los difractores se vean afectadas negativamente por el mismo.
Otro objeto de la invención es realizar un difractor que tenga una atenuación del sonido incluso mayor que los resonadores conocidos en el intervalo de frecuencia pertinente y en la zona pertinente detrás del difractor.
De acuerdo con la invención, al menos uno de los objetos se logra con un difractor de acuerdo con la reivindicación 1 adjunta.
Al proporcionar las aberturas de flujo pasante en las paredes intermedias en lugar de en el fondo y/o las paredes longitudinales y al conectar resonadores contiguos entre sí a través de una abertura de flujo pasante, se ha descubierto sorprendentemente que es posible drenar fácilmente el agua que puede haber entrado en los resonadores sin que se reduzca considerablemente la acción difractante de los resonadores. Esto garantiza que los difractores puedan funcionar correctamente en todo momento, también, por ejemplo, después de una ducha de lluvia que ha llenado de agua los resonadores.
Por otra parte, se conoce una placa de soporte de hormigón por el documento alemán DE 197 06 708 A1. Los carriles del tren pueden fijarse a esta placa de hormigón. Entre los raíles y sobre la placa de hormigón se disponen unas placas acústicamente absorbentes, estando estas placas provistas de unas aberturas en forma de cono truncado. Cada una de estas aberturas termina a una corta distancia por encima de la placa de hormigón. Sin embargo, en vista del material acústicamente absorbente aplicado, no se hace uso de la difracción en esta construcción conocida y, por lo tanto, la construcción conocida no es un difractor.
Cuando se hace referencia en el presente documento a la expresión paredes sustancialmente no absorbentes, se entiende que significa paredes con un coeficiente de absorción muy bajo, por ejemplo un coeficiente de absorción en las bandas de frecuencia pertinentes por debajo de 0,2, en particular por debajo de 0,1.
En una realización determinada, una pared intermedia comprende una abertura de flujo pasante en la posición de una de las paredes (longitudinales) del rebaje. La abertura de flujo pasante puede ser, por ejemplo, una abertura en forma de hueco vertical en la pared intermedia o entre un extremo exterior libre de la pared intermedia y una de las paredes (longitudinales) del rebaje. Con el fin de interrumpir el campo de sonido incidente lo menos posible, se recomienda proporcionar la abertura, en particular la abertura en forma de hueco vertical, en el lado de la superficie de desplazamiento del rebaje. En una realización de la invención, la abertura de flujo pasante se proporciona, por lo tanto, entre la pared de un rebaje a colocar más cerca de la fuente de sonido y un extremo exterior libre de una pared intermedia asociada.
En otras realizaciones de la invención, la abertura de flujo pasante está localizada entre el lado inferior de la pared intermedia y el fondo del rebaje. La abertura de flujo pasante puede ser, por ejemplo (aunque no se limita a) una abertura en forma de hueco tendida entre el fondo del rebaje y el lado inferior de una pared intermedia. En esta realización, el agua también puede drenarse correctamente sin las aberturas necesarias para el fin, lo que da como resultado una pérdida considerable de difracción del campo de sonido incidente.
La abertura en forma de hueco puede realizarse dando al fondo del rebaje una forma más profunda en al menos una parte del mismo y/o acortando la pared intermedia hasta cierta medida en el lado inferior.
Preferentemente, el fondo de un rebaje está inclinado con el fin de provocar el flujo del agua. En determinadas realizaciones, la inclinación se realiza tanto en la dirección longitudinal de los rebajes (y por lo tanto paralela al eje longitudinal de la superficie de desplazamiento) como transversalmente a la misma para permitir un buen drenaje del agua de lluvia que ha entrado en los rebajes. En determinadas realizaciones, la inclinación es además de tal manera que el agua se drena a través de las aberturas de flujo pasante en una dirección a lo largo del fondo, por ejemplo, a uno de los lados del difractor donde están presentes más disposiciones con las que puede drenarse el agua del fondo. En determinadas realizaciones, se dispone además un paquete de infiltración debajo de los difractores con el fin de realizar un buen drenaje.
En determinadas realizaciones, el elemento de difracción comprende una placa inferior y una placa superior que puede colocarse sobre la placa inferior. El fondo de los rebajes está formado en este caso por el lado superior de la placa inferior y los rebajes están dispuestos únicamente en la placa superior. La realización indicada anteriormente con la abertura de flujo pasante debajo de la pared intermedia puede realizarse, por ejemplo, de esta manera. Sin embargo, en otras realizaciones, el elemento de difracción puede formarse integralmente. El elemento de difracción puede adoptar a continuación una forma monolítica, que tiene ventajas prácticas con respecto a la durabilidad y la capacidad de fabricación.
Cuando el elemento de difracción tiene una forma de liberación, se entiende que significa que podría fabricarse en un molde. Un elemento de difracción de hormigón puede fabricarse, por ejemplo, llenando un molde con mortero de hormigón, permitiendo que el mortero de hormigón se cure y retirando el producto resultante del molde. Esto significa que los elementos de difracción pueden fabricarse de una manera eficiente.
En lugar de o además de fabricarse de hormigón, un elemento de difracción también puede fabricarse de otro material acústicamente duro, tal como el plástico. Un ejemplo de un tipo de plástico adecuado es el poliéster reforzado con fibra de vidrio, el polietileno reciclado o un plástico reforzado con acero. En otras realizaciones, el elemento de difracción se fabrica de un metal como acero o hierro. En otras realizaciones más, el elemento de difracción se fabrica parcialmente de un primer material (por ejemplo, uno de los materiales indicados anteriormente) y parcialmente de un segundo material que difiere del primer material (por ejemplo, otro de los materiales indicados anteriormente).
Un ejemplo de un elemento de difracción monolítico que además tiene una forma de liberación puede ser la realización indicada anteriormente en la que la abertura de flujo pasante es una abertura en forma de hueco vertical proporcionada adyacente a una pared intermedia.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, al menos uno de los objetivos se logra al menos parcialmente en un difractor del tipo indicado en el preámbulo, en el que los rebajes tienen unas paredes sustancialmente no absorbentes acústicamente y están libres de un material acústicamente absorbente y en el que, en una situación donde están dispuestos a lo largo de la superficie de desplazamiento, los rebajes se disponen como se ve en la superficie de desplazamiento en un número de sucesivas filas paralelas de resonadores, en el que la profundidad de los rebajes disminuye por fila en la dirección que se aleja de la superficie de desplazamiento.
Se ha descubierto que el resultado de atenuación del sonido mejora cuando las filas de los rebajes localizados a la distancia más corta de la superficie de desplazamiento son más profundos que los rebajes localizados a una distancia mayor. Además, se ha descubierto que puede decirse que el resultado es bueno cuando la profundidad de los rebajes disminuye monótonamente por fila a medida que aumenta la distancia con respecto a la superficie de desplazamiento.
Por lo demás, la profundidad de los rebajes en una fila es preferentemente sustancialmente constante con el fin de obtener esencialmente una difracción a lo largo de la superficie de desplazamiento que no depende de la posición de la fuente de sonido. Por consideraciones prácticas, la profundidad dentro de una fila de rebajes aún puede variar en cierta medida. Sin embargo, las variaciones son tan pequeñas que no afectan al resultado de la difracción, o casi nada. Como se ha descrito anteriormente, puede ser aconsejable drenar la posible agua de lluvia colocando los rebajes en una inclinación de tal manera que el agua fluya en la dirección deseada.
Además, no siempre es necesario dar a todas las filas una profundidad decreciente. Se ha descubierto que ya pueden lograrse resultados razonablemente buenos cuando disminuyen las profundidades de al menos cuatro de las filas adyacentes entre sí, preferentemente al menos diez de las filas adyacentes entre sí.
Se ha explicado anteriormente que el dimensionamiento y la disposición de los resonadores pueden realizarse de tal manera que la mayor reducción de ruido tenga lugar en un intervalo angular deseado determinado con respecto a la horizontal en la dirección que se aleja de la superficie de desplazamiento y más allá de los resonadores. Sin embargo, se ha descubierto que un dimensionamiento y una disposición correctos de los resonadores también pueden dar como resultado la mayor reducción de ruido en otros intervalos angulares, por ejemplo de 20° a 50° (en función de la forma preferida en la que debería extenderse el lóbulo de difracción). En otras palabras, en lugar de aspirar a una mayor reducción del ruido al nivel del suelo o justo por encima del nivel del suelo, el efecto reductor de los resonadores también puede maximizarse a una distancia de, por ejemplo, 7,5 m de la superficie de desplazamiento, detrás de los difractores, para posiciones más altas, por ejemplo, 1,5 metros o 3 metros sobre el nivel del suelo, en función de dónde se espera que se produzca la mayor molestia por ruido de tráfico. Además, se ha descubierto que existe una correlación entre el nivel de sonido a una altura de 3 m y el nivel de sonido de campo lejano. Por lo tanto, una gran reducción a una altura de 3 m puede resultar ventajosa para reducir el ruido en lugares lejanos.
En una realización adicional, los rebajes tienen una forma en la que la anchura (b) de los rebajes es menor en la boca que en el fondo, en la que los rebajes se ensanchan preferentemente al menos parcialmente desde la boca hasta el fondo. Esto hace posible realizar la difracción a frecuencias más bajas mientras el espesor sigue siendo el mismo, lo que es deseable, por ejemplo, para el tráfico de mercancías.
Con el fin de garantizar una difracción adecuada del campo de sonido incidente, es aconsejable hacer que el área de superficie de los elementos resonantes, es decir, el área de superficie total de los orificios de los rebajes en el elemento de difracción, sea lo más grande posible. Esto se aplica específicamente a todos los resonadores de una fila. En las realizaciones de la invención, esto puede lograrse haciendo que la porosidad (área de superficie total de los orificios dividida por el área de superficie superior total de la placa de difracción) sea al menos del 10 %, preferentemente más del 50 % o incluso más del 60 %, esto, por supuesto, dentro de las posibilidades estructurales. Las paredes o tabiques intermedios son lo más pequeños posible con el fin de obtener una porosidad relativamente grande.
Con el fin de garantizar que el tráfico rodado de dos ruedas ya no corra el riesgo de que una rueda encuentre su camino en los rebajes, se recomienda además que la distancia intermedia entre las paredes intermedias de un resonador sea inferior a 20 cm, preferentemente menos de 10 cm. La distancia entre una pared intermedia y una pared longitudinal (es decir, la anchura de la abertura de flujo pasante) tampoco puede llegar a ser demasiado grande, ya que entonces el tráfico de dos ruedas aún podría encontrar problemas. La anchura de la abertura de flujo pasante es característicamente de aproximadamente 5 mm.
Los resonadores están dimensionados de tal manera que las frecuencias de resonancia de los mismos están en el intervalo pertinente para las fuentes de sonido en cuestión. Las frecuencias de resonancia para el tráfico de automóviles están preferentemente entre 700 Hz y 1200 Hz. En el caso del tráfico de mercancías pueden estar implicadas frecuencias más bajas, por ejemplo, de 500 Hz a 1200 Hz. Incluso en el caso del tráfico aéreo pueden estar implicadas frecuencias del orden de magnitud de 100 Hz, y también hay resonadores que tienen sus frecuencias de resonancia en estos intervalos de frecuencia más bajos.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, al menos uno de los objetivos se logra al menos parcialmente en un conjunto de una superficie de desplazamiento para el tráfico, en particular una vía de circulación para el tráfico rodado motorizado y/o un ferrocarril para el tráfico de trenes, y al menos una fila de difractores del tipo descrito en el presente documento. Los difractores están dispuestos en este caso para limitar, al menos para determinados intervalos de frecuencia, la emisión lateral del sonido desde fuentes de sonido que se desplazan sobre la superficie de desplazamiento. Los difractores se colocan preferentemente lo más cerca posible de las fuentes de sonido con el fin de que el efecto de difracción de los difractores sea lo más grande posible. Esto significa que preferentemente la fila de difractores se dispone directamente junto a la superficie de desplazamiento. Puede colocarse un difractor en un solo lado de la superficie de desplazamiento o en ambos lados de la superficie de desplazamiento. También se entiende que incluye la opción de disponer un difractor en la posición de la reserva central. A continuación, el sonido (procedente de diferentes calzadas) se difracta desde ambos lados.
Es además ventajoso tener el lado superior del elemento de difracción del difractor extendido al menos aproximadamente a la misma altura que la superficie de la superficie de desplazamiento. Esto es específicamente importante para el primer par de filas de resonadores, es decir, los que se localizan más cerca de la superficie de desplazamiento. También es bueno, o en algunos casos incluso mejor, que las filas de resonadores que están más lejos se coloquen algo más altas que las primeras filas. Pueden proporcionarse unos rebajes en el lateral de la superficie de desplazamiento con el fin de recoger y descargar agua y/o suciedad que de otro modo fluirían a lo largo de la placa de difracción o hacia los rebajes de la misma.
Aunque en muchas realizaciones de la invención, los difractores producen una atenuación suficiente del ruido, y por lo tanto no es necesario tomar más medidas acústicas, en determinadas realizaciones el conjunto puede comprender una pantalla reductora de ruido dispuesta detrás de al menos una fila de difractores con el fin de reflejar y/o absorber el sonido difractado por los difractores. Ya que el sonido se difracta hacia arriba y la pantalla reductora de ruido se coloca en general a una distancia mayor de la superficie de desplazamiento que los difractores, la pantalla solo necesita tener su acción de pantalla desde una altura mínima determinada. La pantalla comienza, por ejemplo, justo debajo del lóbulo de difracción. Esto proporciona la opción de dar, a un área desde el suelo a la pantalla reductora de ruido, una forma total o parcialmente abierta visual y/o acústicamente, de tal manera que el participante del tráfico obtenga una mejor vista de su entorno. En determinadas realizaciones el conjunto comprende un soporte para soportar la pantalla reductora de ruido a una distancia por encima del suelo.
La propia pantalla de reducción de ruido puede realizarse adicionalmente en el lado afectado por el ruido (lado delantero y opcionalmente el lado superior) para la absorción acústica en el intervalo de frecuencia pertinente. También es posible disponer unos difractores adicionales en la parte superior de la pantalla de reducción de ruido de tal manera que el sonido que se corta a lo largo de la parte superior de la pantalla de reducción de ruido pueda difractarse aún más.
En otras realizaciones de la invención, el conjunto comprende una o más filas adicionales de difractores, estando cada uno dispuesto en una posición respectiva a una distancia mayor con respecto a la superficie de desplazamiento y a una altura mayor que la fila anterior de difractores. El sonido puede difractarse más hacia arriba colocando una fila adicional de difractores detrás de la primera fila de difractores, esto en una posición más alta que la primera fila de difractores (más específicamente en una posición de altura justo debajo del lóbulo de difracción de la primera fila de difractores). También puede colocarse una tercera fila de difractores detrás de la segunda fila de difractores, en la que la altura de los difractores de la tercera fila es mayor que la altura de la segunda fila (más específicamente en una posición de altura justo debajo del lóbulo de difracción de la segunda fila de difractores). Esto puede repetirse para más filas, dando como resultado una cascada de filas de elementos de difracción que difractan el sonido cada vez más hacia arriba.
Otras ventajas, características y detalles de la presente invención se aclararán sobre la base de la siguiente descripción de varias realizaciones de la misma. En la descripción se hace referencia a las figuras, en las que: la figura 1 es una vista en perspectiva parcialmente en corte de una calzada con un número de difractores en la forma de elementos de difracción colocados en una fila a lo largo de la superficie de desplazamiento;
la figura 2A es una vista superior en perspectiva de una primera realización de una placa de difracción de acuerdo con la invención;
la figura 2B es una vista superior en perspectiva despiezada del elemento de difracción de la figura 2A en la que se muestra una placa superior e inferior;
la figura 2C es una vista en perspectiva del lado superior de la placa inferior y el lado inferior de la placa superior de la realización de la invención mostrada en las figuras 2A y 2B;
la figura 3A es una vista en perspectiva de una segunda realización de una placa de difracción de acuerdo con la invención;
la figura 3B es una vista en detalle de las primeras cuatro filas de resonadores (delanteras) de la segunda realización;
la figura 4 es una vista parcialmente en corte de una realización de un conjunto de una calzada y un difractor de acuerdo con la segunda realización, en la que una pantalla de reducción de ruido está dispuesta de manera adyacente al difractor; y
la figura 5A es una gráfica que muestra la reducción de ruido (en dB) para el sonido con una frecuencia de 1000 Hz que resulta de la presencia de un difractor.
la figura 5B es una gráfica de la reducción de ruido (R) a 7,5 m de la fuente de sonido detrás de los difractores y a diferentes alturas como una función de la frecuencia (f) para la situación de la figura 5A.
La figura 1 muestra una superficie de desplazamiento 1, más específicamente una calzada, a lo largo del arcén 2 de la que se dispone una fila de los elementos de difracción 3. La figura muestra cuatro elementos de difracción, aunque resultará evidente que este número puede ser mayor. Cada uno de los elementos de difracción 3 está empotrado en el suelo 4 de tal manera que, al menos en las proximidades del lado de la superficie de desplazamiento 2, la superficie superior 5 de la placa está aproximadamente a la misma altura que la calzada. El elemento de difracción tiene un patrón de rebajes en forma de ranura (que incluyen partes más profundas, cavidades, canales, zanjas, ranuras y similares) 6 que se extienden en una dirección longitudinal y opcionalmente en zonas paralelas entre sí, estando estos rebajes en forma de ranura delimitados por dos paredes verticales, paredes que se conectan opcionalmente entre sí localmente mediante tabiques transversales o paredes intermedias. Los rebajes 6 están dispuestos a diferentes distancias (a-i, a2) con respecto al borde de carretera 2 de la superficie de desplazamiento 1 (en una dirección lateral 45 que se aleja de la superficie de desplazamiento, es decir, perpendicularmente al eje longitudinal de la superficie de desplazamiento).
El lado superior del elemento de difracción 3 puede disponerse con una ligera inclinación con respecto a la superficie de desplazamiento de tal manera que la altura aumente a medida que aumenta dicha distancia (a). Sin embargo, en otras realizaciones, el lado superior del elemento de difracción es totalmente coplanario con la superficie de desplazamiento 1.
Las figuras 2A-2C muestran una realización determinada de dicho elemento de difracción con más detalle. El elemento de difracción de acuerdo con esta realización tiene forma de placa. En la realización mostrada, el elemento de difracción 12 comprende una placa superior 10 y una placa inferior separada 11. La placa superior 10 es una placa con un lado superior sustancialmente plano 24. Se dispone un gran número de rebajes 6 en la placa. Cada uno de los rebajes 6 forma una fila 13, en la que las filas de rebajes corren sustancialmente paralelas entre sí. Cada rebaje 6 se divide en diferentes compartimentos usando unas paredes intermedias verticales 15. Cada compartimento forma un resonador 16.
En la realización mostrada, el número de filas 13 es igual a dieciséis. En otras realizaciones, el número de filas puede, por supuesto, ser menor o mayor.
Los resonadores individuales en una determinada fila 13 tienen todos preferentemente la misma profundidad. Sin embargo, las profundidades de los resonadores 16 difieren en general en las diferentes filas 13. En la realización mostrada, la profundidad de las filas sucesivas (como se ve a partir de la superficie de desplazamiento en la dirección lateral 45), por ejemplo, a veces disminuye y a veces aumenta. En otras realizaciones, la realización mostrada puede modificarse de tal manera que disminuya la profundidad de cada fila sucesiva.
Cada uno de los resonadores 16 se construye a partir de un número de paredes verticales (normalmente verticales, aunque también son posibles paredes inclinadas), más específicamente una pared delantera 26, una pared trasera 27 y dos paredes intermedias 15. Cada una de las paredes se fabrica a partir de un material acústicamente duro (es decir, sustancialmente no absorbente) y los resonadores 16 están además vacíos. Esto significa que no hay material absorbente u otro tipo de material presente en los resonadores.
Las figuras 2A-2C también muestran una placa inferior 11. Esta placa inferior 11 es preferentemente plana en la parte inferior y está provista en la parte superior de un número de ranuras 29. Las ranuras 29 se extienden paralelas entre sí y están dimensionadas y dispuestas de tal manera que cada ranura puede colocarse directamente debajo de una fila asociada de rebajes. En los dos lados longitudinales de cada ranura se proporcionan unos bordes verticales 30 sobre los que puede descansar el lado inferior 25 de la placa superior 10.
Cada una de las paredes intermedias 15 está realizada en la parte inferior de la misma de tal manera que existe un hueco entre la parte inferior de la misma y la ranura asociada 29. La ranura forma el fondo de la ranura. El espacio intermedio entre el lado inferior de la pared intermedia y el fondo funciona como una abertura de flujo pasante 20 para el agua que ha encontrado su camino hacia los resonadores.
Debido a que existe una abertura de flujo pasante 20 entre cada una de las paredes 15 intermedias y el fondo de las ranuras asociadas 29, el agua puede fluir desde un resonador a otro. Con el fin de iniciar el flujo de agua, las ranuras 29 se colocan con una inclinación, lo que significa que están inclinadas en cierta medida. Bajo la influencia de la fuerza gravitacional, se pone en movimiento un flujo de agua a través de las sucesivas aberturas de flujo pasante en la dirección 31 (figura 2B). En la realización mostrada, la inclinación es de tal manera que el flujo de agua a través de la abertura de flujo pasante tiene lugar en una sola dirección 31 a la vez. Sin embargo, en otras realizaciones también es posible que una parte del agua fluya en una dirección y otra parte del agua en la otra dirección, por ejemplo, alternativamente por fila.
Dicha abertura de flujo pasante 20 puede realizarse debido a que el fondo de la ranura 29 se ahonda hasta cierta medida con respecto al lado superior de los bordes 30. En otras realizaciones, el fondo es sin embargo plano y los bordes se omiten. La abertura de flujo pasante se forma en esta realización acortando las paredes intermedias 15 en el lado inferior. De este modo se crea una abertura entre el lado inferior de las paredes intermedias y el fondo. En otra realización más, la abertura de flujo pasante se crea acortando la pared intermedia hasta cierta medida así como dando al fondo una forma más profunda.
Debido a que las aberturas de flujo pasante previenen el drenaje del agua de lluvia, la acción de los resonadores no se deteriorará, o al menos algo menos, cuando el agua entre en los mismos. Debido a que el drenaje a través de las aberturas de flujo pasante tiene lugar además a través de las superficies laterales de los resonadores y ya que las aberturas 20 están localizadas en o debajo de las paredes intermedias 15, las aberturas de flujo pasante no tienen ningún efecto o apenas tienen efecto sobre las propiedades acústicas de los resonadores. Esto se debe al hecho de que, ya que las ondas de sonido inciden en gran medida perpendicularmente a las filas, no se produce ninguna diferencia en la presión de sonido en la dirección longitudinal de los resonadores. Por lo tanto, no se produce propagación de ondas en dirección longitudinal y, por lo tanto, el sonido no se escapa de un resonador a otro. Por esto, la operación de los resonadores permanece sustancialmente intacta, a pesar de la presencia de las aberturas de flujo pasante.
La primera realización descrita anteriormente de un elemento de difracción es similar a una placa y, por lo tanto, también se denomina placa de difracción. En otras realizaciones, los elementos de difracción se realizan como adoquines o ladrillos (por ejemplo, ladrillos vitrificados moldeados), en las que un ladrillo o más ladrillos juntos forman los resonadores descritos anteriormente.
Las figuras 3A y 3B y la parte izquierda de la figura 4 muestran una segunda realización de un elemento de difracción 33 de acuerdo con la invención. En esta realización, el elemento tiene una construcción integral. Específicamente, el elemento adopta específicamente una forma totalmente de liberación, lo que hace que sea posible producir fácilmente la placa en un molde. El elemento de difracción 33 se proporciona en el lado 34 que se orienta hacia la superficie de desplazamiento 1 con un número de rebajes verticales 35. Los bordes 36 adyacentes a estos rebajes están dispuestos preferentemente contra el lado de la calzada 1. Los rebajes 35 permiten el drenaje hacia abajo del agua de lluvia y la suciedad que cae sobre el borde de apoyo 37 de la placa 33. De este modo, puede evitarse que la suciedad de la superficie de desplazamiento entre en los resonadores localizados detrás. En el lado superior 38 de la placa de difracción 33 se dispone de nuevo un número de rebajes 39 alargados. Cada uno de los rebajes forma una fila 40, en la que los rebajes están dispuestos sustancialmente paralelos entre sí y tienen una distancia que aumenta en cada caso en relación con la superficie de desplazamiento (como se ve desde la superficie de desplazamiento 1 en una dirección 45 que se aleja de la superficie de desplazamiento, perpendicularmente al eje longitudinal de la superficie de desplazamiento 1). Cada rebaje 39 de una fila 40 se divide en resonadores individuales por medio de unas paredes intermedias 50.
Haciendo referencia a la figura 3B, la profundidad d1 de la primera fila 46 es mayor que la profundidad d2 de la segunda fila 47. La profundidad d2 de la segunda fila 47 es a su vez igualmente mayor que la profundidad d3 de la tercera fila 48, y así sucesivamente. Aunque no es necesario que sea el caso en todas las realizaciones, en la realización mostrada la profundidad de los resonadores disminuye monótonamente en cada caso en filas de resonadores sucesivas 40.
Como se ha indicado anteriormente, cada rebaje 39 se divide en resonadores individuales por medio de unas paredes intermedias 50. A diferencia de las paredes intermedias en la primera realización, que conectan entre sí las paredes verticales 26, 27 y se forman como si fueran tabiques entre las dos paredes, las paredes intermedias 50 se forman de tal manera que una abertura de flujo pasante en forma de hueco vertical 55 está presente entre al menos una de las paredes verticales 51, 52. En la realización mostrada, la abertura de flujo pasante 55 se proporciona en el lado de la superficie de desplazamiento del resonador 49, es decir, en el lado de la pared 52 localizado más cerca de la superficie de desplazamiento 1. La abertura de flujo pasante 55 se forma teniendo el extremo exterior libre 57 de cada extremo de la pared intermedia 50 a cierta distancia (característicamente aproximadamente a 5 mm) de la pared opuesta 52 del resonador 49. Esta abertura de flujo pasante 55 se extiende sustancialmente a lo largo de toda la altura del resonador y también hasta el fondo del mismo. Esto hace posible que el agua que pueda haber entrado en los resonadores fluya rápidamente desde un resonador a través de la abertura de flujo pasante 55 hasta un resonador adyacente. Al proporcionar ahora todos los resonadores con tales aberturas, es posible transportar el agua de lluvia de un resonador a otro resonador y además en la dirección de un drenaje de agua adicional.
En una realización preferida, los fondos 59 de los rebajes 39 adoptan una forma inclinada en cierta medida con respecto a la superficie de desplazamiento, de tal manera que el agua fluye en una dirección determinada bajo la influencia de la fuerza gravitacional, preferentemente en la dirección del drenaje de agua adicional (no mostrado). También es el caso en esta realización que, debido a la localización de la abertura de flujo pasante, es decir, en el lado de los resonadores y por lo tanto no en una de las paredes o en el fondo, las propiedades acústicas pertinentes de los resonadores no se ven afectadas, o casi nada, mientras que todavía puede drenarse el agua con el fin de mantener los resonadores libres de agua.
Como ya se ha expuesto, la profundidad de los rebajes en el elemento de difracción disminuye preferentemente de fila a fila (a medida que aumenta la distancia con respecto a la superficie de desplazamiento). La sección transversal de la segunda realización del elemento de difracción mostrada en la figura 4 muestra, por ejemplo, que hay dieciséis filas de resonadores, en el que la primera fila de resonadores es la más profunda (normalmente 8 cm de profundidad o, en el caso del tráfico de automóviles, 15 cm de profundidad) y las siguientes filas de rebajes se vuelven cada vez menos profundas. Se ha descubierto que, cuando se aplica esta secuencia de profundidades, puede realizarse una reducción de ruido sorprendentemente alta en el intervalo de frecuencia pertinente. Además, se ha descubierto que las al menos tres, preferentemente cuatro, pero lo más preferentemente al menos diez filas de rebajes colocadas sucesivamente tienen una profundidad decreciente en cada caso con el fin de realizar una alta atenuación del sonido. Incluso si la profundidad aumenta nuevamente después de una serie de filas de profundidad decreciente, los resultados siguen siendo razonablemente buenos. Las realizaciones en las que tres rebajes sucesivos tienen por lo tanto una profundidad creciente producen buenos resultados y, ciertamente, cuando estos tres rebajes están localizados relativamente cerca de la fuente (por ejemplo, en las primeras 6 filas), también proporcionan buenos resultados. Sin embargo, se recomienda que todas las filas tengan una profundidad monótonamente decreciente. La figura 5A muestra los resultados de la simulación de un campo de sonido difractado por un difractor de acuerdo con una realización de la invención. La fuente se encuentra a 3 cm (h = 0,03 m) sobre el suelo, en a = 0,3 m. El difractor consiste en unas ranuras de aproximadamente 3 cm de anchura con una separación entre sí de 2 cm. La anchura de las aberturas de flujo pasante (huecos de drenaje) es de 5 mm y la distancia intermedia entre las paredes intermedias es de aproximadamente 10 cm. El primer resonador está a una distancia de 75 cm de la fuente y las profundidades son respectivamente 79, 65, 54, 47, 43, 42, 40, 36, 28, 17, 4, 1, 1, 1, 1, 1 mm (dimensiones de placa de aproximadamente 80 x 80 cm). La reducción de ruido se muestra a una frecuencia de 1000 Hz. La reducción de ruido a unos 7,5 m de la fuente varía por lo tanto entre 4 y 7 decibelios. Son posibles reducciones similares en otras frecuencias relacionadas con el ruido del tráfico (por ejemplo, entre 500 Hz y 1200 Hz).
La figura 5B muestra una gráfica en la que se muestra la reducción como resultado del difractor en función de la frecuencia y a diferentes alturas, a 7,5 m de la fuente. A baja frecuencia, la reducción es por lo tanto la más alta a 3 m.
La figura 4 muestra otra realización de la invención. En la situación de la figura 4, un número de las placas de difracción 33 mostradas en las figuras 3A-B se colocan a lo largo de la superficie de desplazamiento 1. La placa de difracción se proporciona de la manera descrita anteriormente con un número de resonadores. Las flechas 60, 61, 62 indican que las ondas de sonido procedentes de la superficie de desplazamiento 1 inciden en primer lugar de una forma cortante (dirección 60) sobre la placa de difracción y se difractan hacia arriba (dirección 61, 62) por los resonadores. El sonido forma, por así decirlo, un lóbulo de difracción en el que el sonido se transporta oblicuamente hacia arriba. Esto significa que se crea un área (designada esquemáticamente con 63) debajo del lóbulo de difracción en la que hay alguna medida de atenuación de sonido en el intervalo de frecuencia predeterminado deseado. Con el fin de evitar que el sonido que encuentra su camino por encima de dicha zona 63 también provoque molestias, en esta realización se dispone una pantalla de reducción de ruido 65 a una distancia mayor de la superficie de desplazamiento, aunque preferentemente en las proximidades de la misma. La pantalla de reducción de ruido 65 está dispuesta sobre un soporte 66. Este soporte puede adoptar una forma relativamente ligera y está realizado preferentemente de tal manera que los participantes del tráfico en la superficie de desplazamiento 1 puedan ver a través del mismo. La pantalla de reducción de ruido 65 se proporciona de manera conocida a cierta distancia por encima del suelo. Esta pantalla de reducción de ruido puede reflejar el sonido incidente sobre la misma. La superficie de la pantalla de reducción de ruido 65 que se orienta hacia la superficie de desplazamiento 1 adopta preferentemente una forma absorbente. La superficie puede estar provista para este fin de una capa de material absorbente 70. Además, es posible disponer también más difractores 69 en el lado superior 68 de la pantalla reductora de ruido 65 para una difracción adicional de las ondas de sonido que se cortan a lo largo de la misma.
La pantalla de reducción de ruido 65 tiene la ventaja, en comparación con una pantalla de reducción de ruido tradicional, de que puede adoptar una forma abierta en el lado inferior (es decir, en la posición del soporte 66) de tal manera que el participante del tráfico tenga una vista de su entorno y/o el viento tenga menos influencia en la construcción. La construcción de una pantalla de soporte y de reducción de ruido puede adoptar por esto una forma más ligera y puede prescindirse de una construcción de cimentación pesada.
En otras realizaciones de la invención (no mostradas), los resonadores se forman más profundamente que en la realización de las figuras 3 y 4. Cuando el elemento de difracción se aplica a lo largo de una superficie de carretera tranquila, por ejemplo, una superficie de carretera que absorbe el sonido, el pico del ruido del tráfico está en un nivel más bajo, característicamente alrededor de 700 Hz. Se ha descubierto que es preferible aplicar rebajes algo más profundos en tales situaciones. Además, se ha descubierto que el efecto de difracción es más robusto con resonadores más profundos. El efecto se vuelve notable a frecuencias más bajas, mientras que el efecto aún se mantiene suficientemente a frecuencias más altas.
De acuerdo con una realización especialmente ventajosa, los rebajes con profundidades respectivas de 142, 131, 121, 114, 109, 107, 107, 107, 105, 102, 97, 90, 82, 75, 72 mm (± 3 mm) se aplican en una secuencia como se ve desde la superficie de desplazamiento. La distancia intermedia entre las paredes intermedias asciende hasta aproximadamente 16 cm. La anchura de los rebajes asciende, por ejemplo, hasta 35 mm (± 5 mm).
En determinadas realizaciones, las paredes de los rebajes adoptan una forma inclinada. La anchura de un rebaje es específicamente más grande en el lado superior que la anchura en el fondo del rebaje. Esto garantiza que los rebajes tengan una forma de liberación, lo que simplifica la fabricación de los elementos de difracción. Estos elementos de difracción son más fáciles de mantener limpios.
La presente invención no se limita a las realizaciones descritas anteriormente. Los derechos buscados se definen mediante las siguientes reivindicaciones, dentro del alcance de las cuales pueden contemplarse numerosas modificaciones.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Difractor para difractar el sonido del tráfico en una superficie de desplazamiento (1), comprendiendo el difractor al menos un elemento de difracción (3) a colocar lateralmente al lado de la superficie de desplazamiento (1), en el que el elemento de difracción está provisto de un patrón de rebajes (39) en la superficie superior (5) del mismo con el fin de difractar el ruido del tráfico en una dirección que difiere de la dirección lateral, en el que cada uno de los rebajes (39) adopta una forma alargada y está dispuesto en una dirección longitudinal en general paralela a la superficie de desplazamiento (1), en el que cada uno de los rebajes (39) está dividido en una fila (13, 40, 46, 47, 48) de resonadores alargados individuales (16, 49) dispuestos sucesivamente y separados unos de otros a través de una o más paredes intermedias transversales (15, 50) proporcionadas en los rebajes (39), en el que los rebajes tienen unas paredes sustancialmente no absorbentes acústicamente y están libres de material acústicamente absorbente, caracterizado por que las paredes intermedias transversales (15, 50) que están entre resonadores adyacentes (16, 49) comprenden al menos una abertura de flujo pasante (20, 55) con el fin de permitir que el agua de lluvia fluya desde uno de los resonadores (16, 49) a través de la al menos una abertura de flujo pasante (20, 55) hasta el resonador (16, 49) dispuesto sucesivamente.
2. Difractor de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los resonadores (16, 49) están dispuestos para extenderse en una dirección paralela al eje longitudinal de la superficie de desplazamiento (1) y en el que las paredes intermedias transversales (15, 50) se extienden en una dirección lateral (45) perpendicularmente al eje longitudinal de la superficie de desplazamiento.
3. Difractor de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que una pared intermedia comprende una abertura de flujo pasante (20, 55) en la posición de una de las paredes del rebaje (39), en el que la abertura de flujo pasante (20, 55) se proporciona preferentemente entre la pared del rebaje (39) que se coloca más cerca de la fuente de sonido y un extremo exterior libre de una pared intermedia asociada.
4. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la abertura de flujo pasante (20, 55) está localizada entre el lado inferior de la pared intermedia y el fondo (59) del rebaje (39), en el que el fondo (59) se ahonda preferentemente en al menos una parte del mismo y/o en el que la abertura de flujo pasante (20, 55) es preferentemente una abertura en forma de hueco tendida (20, 55).
5. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el fondo (59) de un rebaje (39) está inclinado.
6. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de difracción comprende una placa inferior (11) y una placa superior (10) que pueden colocarse sobre el mismo y en el que el fondo (59) de los rebajes está formado por el lado superior de la placa inferior (11) y los rebajes están dispuestos únicamente en la placa superior (10) y/o en el que el elemento de difracción está formado integralmente y/o tiene una forma de liberación.
7. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el difractor al menos una placa de difracción (33) a disponer lateralmente al lado de la superficie de desplazamiento (1), en el que el elemento de difracción está provisto de un patrón de rebajes (39) en la superficie superior del mismo con el fin de difractar el ruido del tráfico en una dirección que difiere de la dirección lateral, en el que los rebajes tienen unas paredes sustancialmente no absorbentes acústicamente y están libres de material acústicamente absorbente, en el que en una situación donde están dispuestos a lo largo de la superficie de desplazamiento, los rebajes (39) están dispuestos como se ve desde la superficie de desplazamiento (1) en un número de filas paralelas sucesivas (13, 40, 46, 47, 48) de resonadores (16, 49), caracterizado por que la profundidad de los rebajes (39) disminuye por fila (13, 40, 46, 47, 48) en una dirección que se aleja de la superficie de desplazamiento (1).
8. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el difractor al menos un elemento de difracción a disponer lateralmente al lado de la superficie de desplazamiento (1), en el que el elemento de difracción está provisto de un patrón de rebajes (39) en la superficie superior del mismo con el fin de difractar el ruido del tráfico en una dirección que difiere de la dirección lateral, en el que los rebajes (39) tienen unas paredes sustancialmente no absorbentes acústicamente y están libres de material acústicamente absorbente, en el que la profundidad de los rebajes (39) disminuye monótonamente por fila (13, 40, 46, 47, 48) a medida que aumenta la distancia relativa a la superficie de desplazamiento (1).
9. Difractor de acuerdo con la reivindicación 7 u 8, en el que disminuyen las profundidades de al menos cuatro de las filas adyacentes entre sí (13, 40, 46, 47, 48), preferentemente al menos diez de las filas adyacentes entre sí (13, 40, 46), 47, 48), y aún más preferentemente todos los rebajes adyacentes entre sí (39).
10. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los rebajes (39) tienen una forma en la que la anchura (b) de los rebajes (39) es menor en la boca que en el fondo (59), en el que los rebajes (39) preferentemente se ensanchan al menos parcialmente desde la boca hasta el fondo (59) y/o en el que los rebajes (39) tienen una forma en la que la anchura (b) de los rebajes (39) es mayor en la boca que en el fondo ( 59), en el que los rebajes (39) se estrechan preferentemente al menos parcialmente desde la boca hasta el fondo (59) y/o en el que la porosidad definida como la área de superficie total de la boca de los rebajes (39) dividida por la área de superficie superior total de la placa de difracción (33) alcanza hasta al menos el 10 %, preferentemente más del 50 % o incluso más del 70 % al 80 % y/o en el que los rebajes (39) son como una ranura y/o en el que la anchura del resonador (16, 49) alcanza hasta aproximadamente 3 cm, la anchura de las paredes entre filas adyacentes (13, 40, 46, 47, 48) de los rebajes (39) hasta aproximadamente 2 cm, la anchura de las aberturas de flujo pasante (20, 55) hasta aproximadamente 0,5 cm y/o la distancia intermedia entre las paredes intermedias (15, 50) de un resonador (16, 49) hasta menos de 20 cm, preferentemente 10 cm aproximadamente.
11. Difractor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de difracción está fabricado de hormigón y/o plástico, por ejemplo, poliéster reforzado con fibra de vidrio, polietileno reciclado o plástico reforzado con acero, y/o metal, por ejemplo hierro o acero y/o en el que las frecuencias de resonancia de los resonadores (16, 49) están en el intervalo entre 500 Hz y 1500 Hz o entre 700 Hz y 1200 Hz y/o en el que las profundidades de los resonadores (16, 49) varían entre 15 cm y 1 cm.
12. Conjunto de una superficie de desplazamiento (1) para el tráfico, en particular una carretera de tráfico para el tráfico por carretera motorizado y/o un ferrocarril para el tráfico de trenes, y al menos una fila (13, 40, 46, 47, 48) de difractores de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores dispuestos para limitar, al menos para determinados intervalos de frecuencia, la emisión lateral del sonido procedente de fuentes de sonido que se desplazan sobre la superficie de desplazamiento (1), en el que preferentemente la fila (13, 40, 46, 47, 48) de los difractores se dispone directamente junto a la superficie de desplazamiento (1) y/o en el que el lado superior del elemento de difracción se extiende preferentemente al menos aproximadamente a la misma altura que la superficie de la superficie de desplazamiento (1).
13. Conjunto de acuerdo con la reivindicación 12, que comprende además una pantalla reductora de ruido dispuesta detrás de la al menos una fila (13, 40, 46, 47, 48) de difractores con el fin de reflejar y/o absorber el sonido difractado por los difractores, comprendiendo preferentemente un soporte para soportar la pantalla reductora de ruido a una distancia por encima del suelo.
14. Conjunto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12-13, que comprende además una o más filas adicionales (13, 40, 46, 47, 48) de difractores, cada una dispuesta en una posición respectiva a una distancia mayor con respecto a la superficie de desplazamiento (1) y a mayor altura que la fila anterior (13, 40, 46, 47, 48) de difractores y/o en el que los rebajes (39) están dimensionados y colocados para producir una reducción de sonido máxima en el intervalo de frecuencia pertinente en 6-10 m desde la superficie de desplazamiento (1) a una altura de aproximadamente 3 m o menos, preferentemente a una altura de aproximadamente 3 m o 1,5 m.
ES14741967T 2013-07-07 2014-07-07 Difractor para difractar un sonido Active ES2834404T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1040287A NL1040287C2 (nl) 2013-07-07 2013-07-07 Diffractor voor het afbuigen van verkeersgeluid.
NL2011906 2013-12-06
PCT/NL2014/050455 WO2015005774A1 (en) 2013-07-07 2014-07-07 Diffractor for diffracting sound

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834404T3 true ES2834404T3 (es) 2021-06-17

Family

ID=51212919

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14741967T Active ES2834404T3 (es) 2013-07-07 2014-07-07 Difractor para difractar un sonido

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9909269B2 (es)
EP (1) EP3019662B1 (es)
JP (1) JP6668234B2 (es)
CA (1) CA2917339C (es)
DK (1) DK3019662T3 (es)
ES (1) ES2834404T3 (es)
PL (1) PL3019662T3 (es)
RU (1) RU2660205C2 (es)
WO (1) WO2015005774A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2014791B9 (nl) 2015-05-11 2017-12-14 4Silence B V Geluidwerende voorziening, in het bijzonder een geluidafschermingseenheid.
NL2016280B1 (nl) * 2016-02-18 2017-09-20 Univ Twente Bestratingselement.
CN106522116A (zh) * 2016-11-17 2017-03-22 中国电子科技集团公司第四十研究所 一种用于公路与铁路的隔音系统及方法
IT202000022117A1 (it) * 2020-09-18 2022-03-18 Phononic Vibes S R L Sistema per la riduzione della trasmissione di vibrazioni nel suolo
NL2028636B1 (nl) 2021-07-06 2023-01-12 4Silence B V Inrichting voor het reduceren van geluid

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4015682A (en) * 1974-01-17 1977-04-05 Alfred Keller Protecting system for roadway adjacent areas
JPS528801A (en) * 1975-07-11 1977-01-24 Bridgestone Corp Noise propagation direction control device
US4158401A (en) 1975-07-11 1979-06-19 Bridgestone Tire Company Limited Device for controlling a propagation direction of noise
DE2729248A1 (de) * 1977-06-29 1979-01-04 Zueblin Ag Schallgedaemmter, schotterloser gleisoberbau
DK142710B (da) 1977-11-10 1980-12-29 Elektronikcentralen Lydabsorberende struktur.
DE3134473A1 (de) * 1981-09-01 1983-03-10 Dyckerhoff & Widmann AG, 8000 München Schotterloser oberbau fuer schienenbahnen
JP2821900B2 (ja) * 1989-04-05 1998-11-05 日本鉄道建設公団 音波制御装置を配置した輸送用高架構造物
JP2896607B2 (ja) * 1994-02-11 1999-05-31 オウトストラデ−コンセッショニ エ コストルズィオニ オウトストラデ エッセ.ピー.アー. 防音用道路舗装構造及びその実現方法
CH690143A5 (de) * 1995-01-27 2000-05-15 Rieter Automotive Int Ag Lambda/4-Schallabsorber.
TW345603B (en) * 1996-05-29 1998-11-21 Gmundner Fertigteile Gmbh A noise control device for tracks
DE19706708C2 (de) * 1997-02-20 1999-05-20 Contitech Holding Gmbh Vorrichtung zur Schalldämpfung einer festen Fahrbahn
RU2250949C2 (ru) * 2000-11-08 2005-04-27 Масао СУЗУКИ Охватывающий звуковой экран
US7546900B2 (en) * 2004-02-12 2009-06-16 Evonik Cyro Llc Panel assembly for traffic noise barrier wall
US7484589B2 (en) * 2004-03-04 2009-02-03 The Boeing Company Apparatus and method for reducing aircraft noise and acoustic fatigue
AU2008354953B2 (en) * 2008-04-17 2013-10-31 Stichting Nationaal Lucht En Ruimtevaart Laboratorium Method for the reduction of sound
NL2003697C2 (nl) * 2009-10-22 2011-04-26 Univ Twente Weg met geluid-diffractoren.

Also Published As

Publication number Publication date
DK3019662T3 (da) 2020-12-07
WO2015005774A1 (en) 2015-01-15
JP6668234B2 (ja) 2020-03-18
RU2016103592A3 (es) 2018-05-31
US20160362855A1 (en) 2016-12-15
CA2917339C (en) 2022-06-07
RU2016103592A (ru) 2017-08-11
EP3019662A1 (en) 2016-05-18
PL3019662T4 (pl) 2021-06-14
EP3019662B1 (en) 2020-09-02
CA2917339A1 (en) 2015-01-15
PL3019662T3 (pl) 2021-06-14
US9909269B2 (en) 2018-03-06
JP2016530413A (ja) 2016-09-29
RU2660205C2 (ru) 2018-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2834404T3 (es) Difractor para difractar un sonido
US4307973A (en) Road barrier
ES2654640T3 (es) Carretera con desviadores de sonido
ES2634188T3 (es) Estructura de pared como barrera acústica para vías férreas y uso de la estructura de pared como barrera acústica o de paso
KR101814783B1 (ko) 충격 흡수형 도로경계석
ES2680844T3 (es) Servicio público a prueba de sonido, en particular una unidad de atenuación de sonido
NL2016280B1 (nl) Bestratingselement.
GB2324326A (en) Deflatable speed hump
DK176759B1 (da) Autoværn med stöjdæmpende foranstaltninger
NL1040287C2 (nl) Diffractor voor het afbuigen van verkeersgeluid.
KR101512038B1 (ko) 경계석용 교통 표지장치
JP6896740B2 (ja) 道路騒音減少装置および設置方法
JP2013110967A (ja) 小動物侵入防止構造
KR100979555B1 (ko) 다기능성 난간
ES2611964T3 (es) Sistema de protección acústica para vías de circulación
Mijoski G Protection from the road noise in suburban and urban city areas in the Republic of Macedonia
NL1040241A (nl) Verkeersweg.
KR200302384Y1 (ko) 흡음 기능을 가진 투명흡음벽
ES2404208B1 (es) Badén hidráulico regulador de velocidad.
ES1076529U (es) Reductor de velocidad prefabricado perfeccionado.
KR20040098834A (ko) 가드레일 겸용 난간
JP2009091851A (ja) 金属製受け枠付き側溝ブロック
WO2002004749A1 (en) Noise reduction means
ES1187208U (es) Dispositivo para limitar la velocidad del tráfico rodado
CZ29932U1 (cs) Bariérová zvuková clona