ES2795672T3 - Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla - Google Patents

Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla Download PDF

Info

Publication number
ES2795672T3
ES2795672T3 ES12803619T ES12803619T ES2795672T3 ES 2795672 T3 ES2795672 T3 ES 2795672T3 ES 12803619 T ES12803619 T ES 12803619T ES 12803619 T ES12803619 T ES 12803619T ES 2795672 T3 ES2795672 T3 ES 2795672T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oxidized glutathione
salt
solid
glutathione
cation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12803619T
Other languages
English (en)
Inventor
Taku Mouri
Naoaki Taoka
Tadashi Moroshima
Koichi Kinoshita
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kaneka Corp
Original Assignee
Kaneka Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kaneka Corp filed Critical Kaneka Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2795672T3 publication Critical patent/ES2795672T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/02Linear peptides containing at least one abnormal peptide link
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/02Antidotes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F11/00Other organic fertilisers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0215Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing natural amino acids, forming a peptide bond via their side chain functional group, e.g. epsilon-Lys, gamma-Glu
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/30Fuel from waste, e.g. synthetic alcohol or diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/40Bio-organic fraction processing; Production of fertilisers from the organic fraction of waste or refuse

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Sal sólida de glutatión oxidado, que comprende glutatión oxidado y al menos un catión seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio; en la que la sal sólida de glutatión oxidado está en un estado sólido a temperatura ambiente; y en la que la sal sólida de glutatión oxidado se selecciona del grupo que consiste en una sal de monoamonio de glutatión oxidado, una sal de hemicalcio o una sal de monocalcio de glutatión oxidado, y una sal de hemimagnesio o una sal de monomagnesio de glutatión oxidado.

Description

DESCRIPCIÓN
Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla
Campo técnico
La presente invención se refiere a una tecnología de mejorar la propiedad de manejo de glutatión oxidado. El glutatión oxidado es útil como producto alimenticio saludable, producto farmacéutico, producto cosmético, producto fertilizante y similares o un producto intermedio para producir los productos.
Antecedentes de la técnica
El glutatión oxidado (GSSG) es útil en campos de alimentos saludables, productos farmacéuticos, cosméticos, fertilizantes y similares, así como el glutatión reducido (GSH). Por ejemplo, se sabe que el glutatión oxidado tiene desintoxicación o similares (documento no de patente 1 y otros).
El glutatión oxidado (GSSG) tiene una estructura molecular obtenida oxidando dos moléculas de glutatión reducido (GSH) para formar un enlace disulfuro, y el glutatión reducido es un tripéptido que se compone de ácido glutámico, cisteína y glicina, es decir, “L-y-glutamilo-L-cisteinil-glicina”.
Como método para producir glutatión oxidado, por ejemplo, se conoce un método para producir glutatión oxidado en forma de una disolución acuosa preparando en primer lugar una disolución acuosa o extracto de levadura que contiene glutatión reducido con un método de fermentación, y oxidando la disolución acuosa o extracto de levadura (documento de patente 1, documento de patente 2 y otros). El glutatión oxidado obtenido de la manera mencionada anteriormente se pulveriza como un polvo de extracto de levadura que contiene glutatión oxidado, por ejemplo, añadiendo un excipiente o similar a la disolución acuosa, seguido de liofilización o secado por pulverización. Sin embargo, dependiendo de los usos de los mismos, puede no estar permitido usar un excipiente y el uso de un excipiente puede estar limitado en algunos casos.
Convencionalmente, como el glutatión oxidado que se obtiene en forma de un sólido sin usar un excipiente, por ejemplo, se conoce un polvo de anhídrido de glutatión oxidado. Tal polvo se obtiene separando y purificando glutatión oxidado de la disolución acuosa de glutatión oxidado descrita anteriormente, seguido de liofilización, secado por pulverización o similares. Además, se conocen tres formas de glutatión oxidado, es decir, glutatión oxidado hidratado y sal de glutatión oxidado además del anhidrato. Sin embargo, las formas de glutatión oxidado tienen diversos problemas en cuanto a usos industriales.
Por ejemplo, el anhídrido de glutatión oxidado tiene el problema de tener una higroscopicidad y una delicuescencia extremadamente altas. Para evitar la absorción de humedad y la delicuescencia, por ejemplo, se requiere que el anhídrido se enfríe o congele, o alternativamente se mantenga en un estado especialmente envuelto para evitar la absorción de humedad en el momento de la conservación, el transporte, la distribución y similares. En cualquier caso, el anhídrido no es adecuado para un gran suministro a nivel industrial. Además, el anhídrido es altamente soluble en agua, de modo que el anhídrido se usa para un producto de disolución acuosa tal como un agente médico para inyección, pero es fácil de convertir en hidrato en agua. El hidrato tiene baja solubilidad en agua, y existe el riesgo de que el cristal del mismo se precipite en el producto de disolución acuosa.
Como glutatión oxidado hidratado, se conocen un cristal de glutatión oxidado octahidratado (documento no de patente 2) y un cristal de glutatión oxidado monohidratado (documento de patente 3). Un cristal de glutatión oxidado octahidratado libera fácilmente agua de cristalización y es difícil mantener la cantidad de agua en el cristal a un nivel constante y, por tanto, inferior en estabilidad. Además, el octahidrato es insuficiente en la reproducción e inadecuado para la síntesis o industrialización a gran escala. Un cristal de glutatión oxidado monohidratado es poco delicuescente; por otro lado, el monohidrato es difícil de manejar en forma de disolución acuosa debido a la baja solubilidad en agua y, por tanto, es imposible producir un producto de disolución acuosa del monohidrato con una alta concentración. Además, cuando se produce glutatión oxidado, se usa generalmente una base y es necesario eliminar la base para precipitar el monohidrato. Por tanto, se requiere usar, por ejemplo, una resina de intercambio iónico o una resina quelante. Sin embargo, en el caso del tratamiento con tales resinas, se aumentan las cargas ambientales, de modo que se genera una gran cantidad de una disolución de desecho y se requiere el tratamiento para ello, y existe un problema en cuanto al coste.
Como sal de glutatión oxidado, se conocen sales de un metal y un aminoácido. Como sal metálica de glutatión oxidado, se encuentra disponible comercialmente una sal de disodio de glutatión oxidado y adicionalmente se conoce una sal de metal alcalino tal como una sal de dilitio de glutatión oxidado (documento de patente 4). Además, hasta ahora se informan una sal de aminoácidos tal como una sal de monoornitina de glutatión oxidado (documento de patente 5) y una sal de monolisina de glutatión oxidado (documento de patente 6). Sin embargo, hay pocos ejemplos de que se aísle. Una sal de metal alcalino de glutatión oxidado tal como una sal de disodio de glutatión oxidado y una sal de dilitio de glutatión oxidado es difícil de poner a disposición en forma de un sólido en primer lugar. Además, tal sal de metal alcalino tiene una delicuescencia extremadamente alta y no es adecuada para uso industrial de manera similar al anhídrido de glutatión oxidado. Además, con respecto a una sal de aminoácido tal como una sal de monoornitina de glutatión oxidado y una sal de monolisina de glutatión oxidado, por ejemplo, existe el problema de que la sal de aminoácido tiene el mismo grupo funcional que el de glutatión oxidado, y por tanto el aminoácido provoca una reacción competitiva para inhibir la reacción deseada cuando la sal se somete a la reacción. Además, existe otro problema de que un aminoácido es una sustancia fisiológicamente activa y, por tanto, la adición de la sal al producto final a menudo es limitada.
Se conocen además una sal de calcio de glutatión oxidado (documento de patente 6) y una sal de amonio de glutatión oxidado (documento de patente 7).
Técnica anterior
Documentos de patente
Documento de patente 1: JP H5-146279 A
Documento de patente 2: JP H7-177896 A
Documento de patente 3: WO 2003/035674
Documento de patente 4: JP 2002-538079 T
Documento de patente 5: JP S42-1393 B
Documento de patente 6: JP S41-14997 B
Documento de patente 7: US 6251857 B1
Documento de patente 8: US 2007/123450 A1
Documentos no de patente
Documento no de patente 1: Yoichiro Sugimura et al., “Effect of Orally Administered Reduced- and Oxidized-Glutathione against Acetaminofen-Induced Liver Injury in Rats”, J. Nutr. Sci. Vitaminol., vol. 44, págs. 613-624 (1998) Documento no de patente 2: Christian Jelsch et al., “The oxidized form of glutathione”, Acta Cryst., vol. C55, n.° 9, págs. 1538-1540 (1999)
Divulgación de la invención
Problemas que van a resolverse mediante la invención
La presente invención se completó en vista de las circunstancias descritas anteriormente, y el objetivo de la presente invención es proporcionar un glutatión oxidado sólido que sea bajo en delicuescencia y que se maneje fácilmente, y al mismo tiempo, sea altamente soluble en agua y apenas limitado en usos.
Más específicamente, el glutatión oxidado convencional en forma de un sólido tiene problemas tales como alta delicuescencia y baja solubilidad en agua tal como se describió anteriormente. Además, se conocen ejemplos de glutatión oxidado obtenido mediante solidificación junto con un excipiente y solidificación en forma de sal de aminoácido; sin embargo, los usos de los mismos pueden estar limitados en algunos casos. Por tanto, puede pensarse que se obtiene un sólido con baja delicuescencia y alta solubilidad en agua a partir de una sal inorgánica de glutatión oxidado, que tiene un uso menos limitado; sin embargo, no es fácil aislar una sal inorgánica de glutatión oxidado en forma de un sólido. Por ejemplo, se describe en el documento de patente 4 que se forma una sal de diamonio de glutatión oxidado en el medio del procedimiento para producir una sal de dilitio de glutatión oxidado a partir de glutatión reducido; sin embargo, la sal de amonio no está aislada en forma de un sólido. En el documento de patente 4, el anhídrido de glutatión oxidado en forma de un sólido se obtiene ajustando el pH de una disolución acuosa de la sal de amonio para que sea 5 y liofilizando la disolución. Sin embargo, una sal de amonio de glutatión oxidado no está aislada, aunque se supone que el glutatión y el amoniaco oxidados forman continuamente una sal incluso en la etapa en que el pH de la disolución acuosa de la sal de amonio se ajusta a 5, ya que el punto isoeléctrico del glutatión oxidado es de alrededor de pH 2,8. Además, a partir del resultado del experimento realizado por los inventores de la presente invención, se aclaró que no puede obtenerse una sal de diamonio de glutatión oxidado en forma de un sólido mediante un método convencionalmente conocido. En detalle, los inventores trataron de obtener el sólido añadiendo 2 molar de amoniaco a 1 molar de glutatión oxidado para obtener una disolución acuosa cuyo pH era 5, y liofilizando la disolución; sin embargo, el producto liofilizado se volvió oleoso cuando se volvió a calentar hasta temperatura ambiente. En tales circunstancias, se ha deseado obtener una sal de glutatión oxidado que tenga baja delicuescencia y alta solubilidad en agua, que no se ha logrado hasta ahora, y que sea fácil de producir y distribuir a escala comercial.
Medios para resolver los problemas
Los inventores de la presente invención estudiaron intensamente para resolver el problema anterior. Como resultado, los presentes inventores completaron la presente invención al encontrar que solo un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio pueden formar una sal sólida con glutatión oxidado por el método de producción en la condición de calentamiento específica, y cualquiera de los obtenidos de esta manera La sal sólida de glutatión oxidado tiene baja delicuescencia y alta solubilidad en agua.
La sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención puede producirse mediante un método que comprende la etapa de calentar un glutatión oxidado a 30°C o más mientras el glutatión oxidado se pone en contacto con un medio acuoso en presencia de una sustancia para proporcionar un catión, para producir la sal del glutatión oxidado y el catión como un sólido, en la que el medio acuoso se compone de agua y/o un medio soluble en agua, y el catión es al menos uno seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio. Por ejemplo, el tiempo para calentar a una temperatura de 30°C o más es de 0,25 horas o más. Como medio soluble en agua, se prefiere un medio de alcohol tal como metanol, etanol, propanol y butanol, un medio de cetona tal como acetona y metil etil cetona, y similares.
La sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención se define en las reivindicaciones y se caracteriza por comprender glutatión oxidado y al menos un catión seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio, en la que la sal sólida de glutatión oxidado está en un estado sólido a temperatura ambiente. La sal sólida de glutatión oxidado se mantiene en un estado sólido después de dar un impacto mecánico, y no es delicuescente cuando la sal sólida de glutatión oxidado se mantiene en condiciones de temperatura de 25°C, presión normal y humedad relativa del 75% de HR durante 2 horas o más. La sal sólida de glutatión oxidado de la invención se selecciona del grupo que consiste en una sal de monoamonio de glutatión oxidado, una sal de hemicalcio o una sal de monocalcio de glutatión oxidado, y una sal de hemimagnesio o una sal de monomagnesio de glutatión oxidado.
En el intervalo de la presente invención, una formulación en polvo que comprende la sal sólida de glutatión oxidado descrita anteriormente, en la que el contenido de glutatión oxidado en forma de sólido es del 0,01% en masa o más, y una formulación líquida en la que la sal sólida de glutatión oxidado descrita anteriormente se disuelve o dispersa en agua o se incluye un medio orgánico que contiene agua. El medio orgánico se ejemplifica por un medio de alcohol, un medio de cetona, un medio de aldehido, un medio de éster, un medio de hidrocarburo, un medio de sulfóxido, un medio de éter y similares.
Efecto de la invención
Según la presente invención, puede obtenerse fácilmente una sal sólida de glutatión oxidado usando el catión específico y tratando el glutatión oxidado con el método de producción en la condición de calentamiento específica.
Además, según la presente invención, puede proporcionarse el glutatión sólido oxidado que es bajo en delicuescencia y se maneja fácilmente, y al mismo tiempo, es altamente soluble en agua y escasamente limitado en usos, ya que se forma la sal de glutatión oxidado con el catión específico.
Modo para llevar a cabo la invención
El objetivo de la presente invención es precipitar una sal de glutatión oxidado en forma de un sólido a partir de una disolución que contiene glutatión oxidado.
El glutatión oxidado que puede usarse como material de partida no está particularmente limitado, y por ejemplo, puede usarse glutatión oxidado disponible comercialmente, puede usarse glutatión oxidado que se obtiene oxidando glutatión reducido obtenido con un método convencional tal como un método de fermentación, y pueden usarse glutationes oxidados excepto los glutationes oxidados descritos anteriormente.
La reacción de oxidación descrita anteriormente avanza mediante un agente oxidante en un disolvente apropiado tal como agua. Tal agente oxidante se ejemplifica por un agente oxidante débil tal como oxígeno; y un agente oxidante fuerte tal como peróxido de hidrógeno, yodo y ferrocianuro de potasio. Como otro agente oxidante, puede usarse una sustancia gaseosa tal como una sustancia de óxido de nitrógeno y una sustancia de sulfóxido. En la reacción de oxidación, si es necesario, puede usarse un catalizador de oxidación tal como sulfato de cobre, sulfato de hierro y cloruro de hierro (III). Se recomienda ajustar el pH de la mezcla de reacción en la reacción de oxidación y, por ejemplo, el pH se ajusta deseablemente a no menos de 5 y no más de 12, preferiblemente no menos de 6 y no más de 10, y más preferiblemente no menos de 7 y no más de 9. Al ajustar el pH dentro del intervalo descrito anteriormente, el glutatión reducido y el glutatión oxidado pueden estabilizarse y puede aumentarse la velocidad de reacción.
El glutatión oxidado puede aislarse de la disolución de glutatión oxidado obtenida en la reacción de oxidación descrita anteriormente y puede purificarse adicionalmente si es necesario. Entonces, el producto aislado o el producto purificado puede usarse como el material de partida de glutatión oxidado descrito anteriormente. Alternativamente, la disolución de glutatión oxidado puede usarse directamente como material de partida de glutatión oxidado sin llevar a cabo un tratamiento posterior tal como aislamiento o purificación. En tal procedimiento de aislamiento, por ejemplo, se llevan a cabo concentración, dilución, filtración y similares de la disolución.
En la presente invención, los inventores estudiaron intensamente para lograr el objetivo descrito anteriormente y pudieron lograr el objetivo descrito anteriormente al descubrir que cuando el glutatión oxidado se calienta hasta una temperatura de 30°C o más, al poner el glutatión oxidado en contacto con un medio acuoso en presencia de una sustancia que puede proporcionar al menos un tipo de catión seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio, la sal del mismo puede producirse en forma de un sólido. Por ejemplo, si se usa un catión de sodio o un catión de litio como catión, no se produce sal en forma de un sólido, incluso si el glutatión oxidado se calienta hasta una temperatura de 30°C o más. Además, no se produce sal en forma de un sólido también cuando el glutatión oxidado no se calienta hasta una temperatura de 30°C o más. Se descubrió que una sal inorgánica de glutatión oxidado se produce en forma de un sólido combinando el catión especificado y la condición de tratamiento especificada.
Los ejemplos de la sustancia descrita anteriormente para proporcionar el catión descrito anteriormente incluyen una base que está ejemplificada por un compuesto que contiene amonio iónico, tal como amoniaco tal como hidróxido de amonio, un haluro de amonio tal como cloruro de amonio y bromuro de amonio, un carbonato de amonio tal como carbonato de amonio e hidrogenocarbonato de amonio, fosfato de amonio, sulfato de amonio y acetato de amonio; un compuesto que contiene calcio iónico, tal como hidróxido de calcio, un haluro de calcio tal como cloruro de calcio, un carbonato de calcio tal como carbonato de calcio e hidrogenocarbonato de calcio; un compuesto iónico que contiene magnesio, tal como hidróxido de magnesio, un haluro de magnesio tal como cloruro de magnesio, un carbonato de magnesio tal como carbonato de magnesio e hidrogenocarbonato de magnesio, sulfato de magnesio. Una base preferida es una base cuyo componente, distinto de amoniaco, calcio y magnesio, puede convertirse en gas o agua, tal como amoniaco, hidróxido de amonio, una sal de carbonato de amonio, hidróxido de calcio, una sal de carbonato de calcio, hidróxido de magnesio y una sal de carbonato de magnesio; y una base particularmente preferida es una sustancia de hidróxido tal como hidróxido de amonio, es decir, agua amoniacal, hidróxido de calcio e hidróxido de magnesio. La sustancia productora de cationes, particularmente una base, puede usarse sola o en una combinación adecuada.
Al formar una sal de un catión distinto del amonio, calcio y magnesio descritos anteriormente con glutatión oxidado, e intercambiar las especies de cationes, puede formarse una sal de amonio, una sal de calcio o una sal de magnesio. Para el intercambio de las especies de cationes, un medio no está particularmente limitado y, por ejemplo, puede utilizarse una diferencia de solubilidad y una relación de equilibrio.
La cantidad de la sustancia productora de cationes que va a usarse puede establecerse adecuadamente dependiendo de la cantidad de catión que está contenido en la sal sólida de glutatión oxidado que va a producirse y, en general, la razón molar entre el catión usado y el glutatión oxidado usado es la misma que en el sólido. Por tanto, la cantidad, es decir, la razón molar, del catión que va a usarse en relación con el glutatión oxidado a menudo se establece en el intervalo que es el mismo que en el sólido tal como se describe a continuación.
El medio acuoso descrito anteriormente incluye agua y/o un medio soluble en agua, particularmente un medio orgánico soluble en agua. Tal medio orgánico soluble en agua se ejemplifica mediante un medio de alcohol tal como metanol, etanol, propanol, butanol y etilenglicol; un medio de cetona tal como acetona y metil etil cetona; un medio de éter tal como tetrahidrofurano y dioxano; un medio de éster; un medio de nitrilo tal como acetonitrilo; un medio de amida tal como N,N-dimetilformamida y acetamida; y se prefieren un medio de alcohol y un medio de cetona. El medio orgánico soluble en agua puede tener un número de carbonos de, por ejemplo, 5 o menos, preferiblemente 3 o menos, y más preferiblemente 1. En consideración de la utilización en los campos de alimentos y similares, el medio acuoso es preferiblemente agua, acetona, etanol o similares, particularmente agua o etanol, y en el uso distinto de alimentos, por ejemplo, fertilizantes, puede seleccionarse metanol como medio acuoso preferido además de los medios anteriores. El medio orgánico soluble en agua puede ser, por ejemplo, un medio que puede mezclarse en una proporción de 100 partes en masa o más basándose en 100 partes en masa de agua a una temperatura de 25°C, o un medio que puede mezclarse con agua en cualquier razón.
El medio acuoso descrito anteriormente puede usarse solo o en una combinación adecuada de dos o más de los mismos, y se recomienda que el medio acuoso pueda usarse en combinación de agua y un medio soluble en agua. En tal caso, el agua funciona como un buen disolvente para el glutatión oxidado y el medio soluble en agua funciona como un disolvente malo. La razón del medio soluble en agua basándose en 10 partes en volumen de agua es, por ejemplo, no menos de aproximadamente 1 y no más de aproximadamente 1000 partes en volumen, preferiblemente no menos de aproximadamente 5 y no más de aproximadamente 500 partes en volumen, más preferiblemente no menos de aproximadamente 10 y no más de aproximadamente 100 partes en volumen, y particularmente de manera preferiblemente no menos de aproximadamente 12 y no más de aproximadamente 50 partes en volumen.
La razón en masa, tal como una concentración, de glutatión oxidado en relación con la masa total del medio acuoso y el glutatión oxidado no está particularmente limitada y, por ejemplo, la producción se lleva a cabo preferiblemente en un intervalo del 0,1% en masa o más y del 60% en masa o menos. En cuanto a los puntos de vista de productividad y operabilidad, el límite inferior del mismo es preferiblemente del 1% en masa o más, más preferiblemente del 5% en masa o más, y particularmente de manera preferible del 8% en masa o más desde el punto de vista de la eficiencia de producción. Además, en consideración de la viscosidad o similares de la disolución, el límite superior de la misma es preferiblemente del 40% en masa o menos, y más preferiblemente del 30% en masa o menos.
En la presente invención, si es necesario, puede usarse un disolvente distinto de los medios acuosos descritos anteriormente en combinación con los medios acuosos hasta el punto de que no se produzca ningún efecto adverso sobre la solidificación de la sal de glutatión oxidado.
Además, en la presente invención, puede usarse un ácido si es necesario. Por ejemplo, cuando una cantidad de la sustancia productora de cationes se usa en exceso con respecto al glutatión oxidado, la sustancia productora de cationes innecesaria puede neutralizarse con un ácido después de eso. Un ácido que puede usarse no está particularmente limitado, y se prefiere un ácido mineral tal como ácido clorhídrico y ácido sulfúrico en consideración del coste y la facilidad de retirada.
Se cambia un valor adecuado del pH del medio acuoso en el momento de producir glutatión oxidado en forma de un sólido dependiendo de la temperatura, la presencia o ausencia del medio soluble en agua y la cantidad del mismo, y por tanto el valor apropiado es difícil de determinar en general. Sin embargo, el límite inferior del pH es deseable, por ejemplo, 2,8 o mayor, preferiblemente 3,0 o mayor, más preferiblemente 3,2 o mayor, y el límite superior del pH es deseable, por ejemplo, 7,0 o menor, preferiblemente 6,0 o menor, más preferiblemente 5,5 o menor.
La temperatura de calentamiento no está particularmente limitada siempre que la temperatura sea de 30°C o más, y sea preferiblemente de 33°C o más, más preferiblemente de 35°C o más, y particularmente de manera preferiblemente de 40°C o más. Si la temperatura de calentamiento es menor de 30°C, es imposible obtener la sal objetivo de glutatión oxidado como un sólido, de modo que la sal no se solidifique y permanezca en un estado oleoso incluso si pasa el tiempo. Además, en consideración de la trabajabilidad a escala industrial en la que la cantidad del medio acuoso que va a usarse es de, por ejemplo, 10 kg o más, preferiblemente 100 kg o más, más preferiblemente 500 kg o más, y 30 toneladas o menos, preferiblemente de aproximadamente 10 toneladas o menos, la temperatura de calentamiento es más preferiblemente mayor de 45°C y particularmente de manera preferible 48°C o más. Incluso si la temperatura de calentamiento es de 30°C o más, dependiendo de otras condiciones, una mezcla del producto solidificado y el producto oleoso puede precipitarse en un estado emulsionado y puede dar como resultado dificultad de agitación en el caso de producción a escala industrial. en algunos casos. Sin embargo, la razón de precipitación del sólido puede aumentarse y el estado emulsionado puede evitarse ajustando la temperatura de calentamiento a 45°C o más. El límite superior de la temperatura de calentamiento no está particularmente limitado, pero el límite superior es preferiblemente el punto de ebullición o menor que el del medio acuoso en cuanto a seguridad ya que no se necesita alta presión. Además, como la temperatura de calentamiento es mayor, la precipitación de una cantidad recomendada de la sal de glutatión oxidado tiende a tomar más tiempo. Desde tal punto de vista, la temperatura de calentamiento es de, por ejemplo, 80°C o menos, preferiblemente 70°C o menos, y particularmente de manera preferible 60°C o menos. En particular, tanto desde el punto de vista de tanto la velocidad de precipitación como de la propiedad de la sal de glutatión oxidado que se obtiene en la producción a escala industrial, la temperatura de calentamiento está particularmente de manera preferible en un intervalo de no menos de 53°C y no más de 60°C.
Además, el tratamiento de calentamiento generalmente se lleva a cabo a presión normal, pero puede llevarse a cabo en condiciones de presión aumentada o condiciones de presión reducida.
El tiempo de calentamiento puede establecerse adecuadamente en un intervalo necesario para la solidificación de la sal de glutatión oxidado, y el tiempo apropiado cambia dependiendo de la temperatura de calentamiento y, por tanto, generalmente es difícil de determinar. Sin embargo, el límite inferior del mismo es, por ejemplo, de 0,25 horas o más, preferiblemente 0,5 horas o más, y más preferiblemente 1 hora o más. Cuando la temperatura de calentamiento es especialmente alta, por ejemplo, cuando la temperatura es de 45°C o más, o en un caso de producción a escala industrial, el tiempo de calentamiento puede ser preferiblemente de 2 horas o más, y más preferiblemente de 3 horas o más en algunos casos. El límite superior del mismo es, por ejemplo, de 48 horas o menos, preferiblemente 24 horas o menos, y más preferiblemente 10 horas o menos. Se prefiere más mantener la mezcla a 30°C o más durante la duración ejemplificada anteriormente desde el comienzo de la solidificación de la sal de glutatión oxidado.
Durante el tratamiento de calentamiento, es deseable poner en contacto el glutatión oxidado y el medio acuoso entre sí en una condición de agitación, y la intensidad de agitación no está particularmente limitada. Como potencia de agitación, el límite inferior del mismo es generalmente de 0,001 kW/m3 o mayor, preferiblemente 0,03 kW/m3 o mayor, más preferiblemente 0,2 kW/m3 o mayor, y el límite superior del mismo es de 5 kW/m3 o menor, preferiblemente 2 kW/m3 o menor, y más preferiblemente 1 kW/m3 o menor.
En la presente invención, es suficiente que el glutatión oxidado se caliente hasta una temperatura de 30°C o más en presencia de una sustancia productora de cationes recomendada mientras se pone en contacto con el medio acuoso, y el procedimiento para permitir que la condición se realice no está particularmente limitado. Por ejemplo, el procedimiento de mezclado de la sustancia productora de cationes, el glutatión oxidado y el medio acuoso no está particularmente limitado, y los componentes pueden mezclarse en un procedimiento arbitrario. Incluso en el caso de que el medio acuoso se componga de dos o más medios, el procedimiento de mezclado y el tiempo se ajustan adecuadamente.
En un procedimiento operativo preferible,
primer mezclado: la sustancia productora de cationes recomendada y el glutatión oxidado se mezclan con agua, preferiblemente el glutatión oxidado y la sustancia productora de cationes se disuelven en agua; y entonces,
segundo mezclado: el primer líquido mezclado obtenido se mezcla adicionalmente con un medio soluble en agua que es un disolvente malo, si es necesario.
En el primer mezclado, es deseable que una de las sustancias productoras de cationes y el glutatión oxidado, preferiblemente ambos, se disuelva previamente en agua para obtener una disolución, seguido de mezclado. En el segundo mezclado, puede añadirse un medio soluble en agua a la primera disolución mezclada, o la primera disolución mezclada puede añadirse a un medio soluble en agua, o la primera disolución mezclada y un medio soluble en agua puede añadirse en al mismo tiempo a otro recipiente.
En el procedimiento de operación preferido descrito anteriormente, el tiempo de calentamiento hasta una temperatura de 30°C o más puede establecerse adecuadamente, y el tiempo puede ser cualquiera antes del primer mezclado, durante el primer mezclado, después del primer mezclado y antes del segundo mezclado, durante el segundo mezclado y después del segundo mezclado. Lo más preferido es que la temperatura se eleve hasta 30°C o más como máximo antes del inicio del segundo mezclado, y después de ese se mantiene la temperatura de calentamiento.
El procedimiento para la solidificación de la sal de glutatión oxidado después de que la temperatura se eleva hasta 30°C o más, tampoco está particularmente limitado, y pueden realizarse varios procesos. Por ejemplo,
un ejemplo 1: la sal sólida de glutatión oxidado puede precipitarse de una disolución que contiene glutatión oxidado;
un ejemplo 2: el glutatión oxidado puede separarse como un producto oleoso (retirada de aceite) o un producto tipo gel de una disolución o suspensión que contiene glutatión oxidado, y después el producto oleoso o el producto tipo gel puede solidificarse; y
un ejemplo 3: la sal de glutatión oxidado puede solidificarse mientras el disolvente se elimina de una disolución o una suspensión que contiene glutatión oxidado.
En el caso del ejemplo 1: precipitación sólida, específicamente, el glutatión oxidado puede precipitarse en forma de un sólido de la segunda disolución mixta en la que se disuelve el glutatión oxidado. Por ejemplo, en el caso del tiempo de calentamiento más preferido descrito anteriormente, es decir, cuando se inicia el calentamiento antes del segundo mezclado, en general, la sal de glutatión oxidado se precipita como un sólido. Además, incluso en el caso de calentar hasta una temperatura de 30°C o más después del inicio del segundo mezclado, la sal de glutatión oxidado puede precipitarse como un sólido a menos que el inicio del calentamiento sea demasiado tarde. Además, dependiendo de la temperatura de calentamiento o la velocidad de mezclado del segundo mezclado, la sal de glutatión oxidado comienza a precipitar como un sólido durante el segundo mezclado, y el mezclado puede llevarse a cabo mientras se produce una suspensión en algunos casos.
En el caso del ejemplo 1: precipitación sólida, si es necesario, puede añadirse un cristal semilla para promover la solidificación de la sal de glutatión oxidado.
Como ejemplo 2: solidificación del producto oleoso o producto tipo gel, se ejemplifica específicamente el caso descrito anteriormente en el que se calienta específicamente a una temperatura de 30°C o más después del inicio del segundo mezclado. A medida que se retrasa el inicio del calentamiento, tiende a producirse fácilmente un producto oleoso (retirada de aceite) o un producto tipo gel. Incluso en tal caso, si se continúa calentando a una temperatura de 30°C o más, el producto oleoso o el producto tipo gel se solidifica. Desde un punto de vista industrial, cuando el producto oleoso se somete a un tratamiento de calentamiento, es necesario prestar atención a la ocurrencia de un incidente no deseado, como la inclusión de un disolvente o la formación de grumos.
En el ejemplo 1: precipitación sólida y el ejemplo 2: solidificación del producto oleoso y producto tipo gel, la sal sólida de glutatión oxidado puede separarse del medio acuoso mediante una operación común de separación sólido-líquido, tal como filtración a presión aumentada, separación centrífuga, precipitación centrífuga y decantación. La sal sólida de glutatión oxidado separada puede someterse a una operación de secado común tal como secado a vacío y secado por ventilación, si es necesario. Además, la sal sólida de glutatión oxidado se disuelve nuevamente en el medio acuoso y se vuelve a solidificar, tal como se recristaliza y se vuelve a coagular, nuevamente en las mismas condiciones de tratamiento de calentamiento que las anteriores para purificar la sal de glutatión oxidado.
Como ejemplo 3: eliminación de disolventes y solidificación, puede ejemplificarse un método para utilizar el secado por pulverización. Específicamente, la sal sólida de glutatión oxidado también puede obtenerse pulverizando la primera disolución mixta o la segunda disolución mixta en un gas a alta temperatura y eliminando el disolvente mientras la disolución mixta se calienta hasta una temperatura de 30°C o más.
El procedimiento anterior puede optimizarse adecuadamente dependiendo del tipo de sustancia productora de cationes. Por ejemplo, cuando una sal de amonio de glutatión oxidado se solidifica usando un compuesto que contiene amonio iónico, lo más preferido es añadir un medio soluble en agua como un disolvente malo, mientras que una disolución acuosa que contiene una sal de amonio de glutatión oxidado se calienta hasta temperatura de 30°C o más. El tiempo de duración de la adición del medio soluble en agua no está particularmente limitado y, por ejemplo, el tiempo de duración es generalmente de 5 minutos o más, preferiblemente de 10 minutos o más, y en consideración de la productividad, el tiempo de duración es de 30 horas o menos, preferiblemente 20 horas o menos, y particularmente de manera preferible 10 horas o menos. Por otro lado, cuando una sal de calcio o una sal de magnesio de glutatión oxidado se solidifica usando un compuesto que contiene calcio iónico o un compuesto que contiene magnesio iónico, desde el punto de vista de la facilidad para la solidificación, es más preferible añadir una disolución, particularmente una disolución acuosa, en la que el glutatión oxidado y la sustancia productora de cationes, es decir, un compuesto que contiene calcio iónico y/o un compuesto que contiene magnesio iónico, se disuelven en el medio soluble en agua como un disolvente malo que la adición en la dirección inversa, pero la dirección de adición puede seleccionarse según la necesidad.
Según el método descrito anteriormente, la sal de glutatión oxidado puede obtenerse en forma de un sólido. La cantidad de rendimiento como un sólido es, por ejemplo, del 80% en masa o más, preferiblemente del 90% en masa o más, y más preferiblemente del 95% en masa o más, basándose en la cantidad usada de glutatión oxidado.
La sal de glutatión oxidado obtenida tal como se describió anteriormente se compone de glutatión oxidado y al menos un tipo de catión seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio, y puede mantener su estado sólido a temperatura ambiente, por ejemplo, 25°C. La razón de cantidad del catión y el glutatión oxidado puede establecerse adecuadamente dependiendo del número de valencia del catión. Cuando la cantidad molar del catión se define como Ci, el número de valencia del catión se define como n-i, y la cantidad molar de glutatión se define como G, la razón de ni * Ci con respecto a G (primero/último) es, por ejemplo, no menos de aproximadamente 0,5 y no más de aproximadamente 4, preferiblemente no menos de aproximadamente 0,7 y no más de aproximadamente 3, y más preferiblemente no menos de aproximadamente i y no más de aproximadamente 2. Cuando existe una pluralidad de cationes diferentes, se recomienda que la proporción de la suma de los productos (ni * Ci n2 * C2 n3* C3 ...) de las cantidades molares de los cationes respectivos (Ci, C2, C3, ...) y el número de valencia de cationes respectivos (ni, n2, n3...) en relación con la cantidad molar G de glutatión (primero/último) está dentro del intervalo mencionado anteriormente.
En el caso de una sal de amonio de glutatión oxidado, la razón molar de amoniaco con respecto al glutatión oxidado (primero/último) es preferiblemente de no menos de i y no más de 4, más preferiblemente no menos de i y no más de 3, además preferiblemente no menos de i y no más de 2, y particularmente de manera preferible i. En el caso de una sal de calcio o una sal de magnesio de glutatión oxidado, la razón molar de calcio o magnesio con respecto al glutatión oxidado (primero/último) es preferiblemente de no menos de 0,5 y no más de 2, más preferiblemente no menos de 0,5 y no más de i,5, además preferiblemente no menos de 0,5 y no más de i, y particularmente de manera preferible 0,5 ó i.
La sal sólida de glutatión oxidado obtenida tal como se describió anteriormente tiene baja delicuescencia y alta solubilidad en agua. La delicuescencia del glutatión sólido oxidado puede evaluarse permitiendo que un polvo de la sal permanezca en un ambiente a una temperatura de 25°C, presión normal, por ejemplo, i presión atmosférica, y una humedad relativa del 75% de HR, y observar si la delicuescencia comienza o no a simple vista. El glutatión oxidado de la presente invención no comienza a ser delicuescente, incluso si se deja reposar en las condiciones descritas anteriormente, por ejemplo, durante 2 horas, preferiblemente durante i0 horas, o más preferiblemente 24 horas.
La solubilidad de la sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención en agua a una temperatura de 25°C puede calcularse según la siguiente fórmula, y la solubilidad es, por ejemplo, del i0% en masa o más, preferiblemente del 20% en masa o más, y más preferiblemente del 30% en masa o más. El límite superior de la solubilidad no está particularmente limitado, pero el límite superior puede ser, por ejemplo, del 80% en masa o menos, y particularmente del 60% en masa o menos.
Solubilidad (%) = masa de glutatión oxidado disuelto / (masa de agua masa de glutatión oxidado disuelto) x i00
Además, la sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención también se caracteriza porque su estado sólido puede mantenerse incluso después de recibir un impacto mecánico.
La sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención puede ser cristalina o amorfa. La sal sólida de glutatión oxidado puede tener diversas formas, tales como un polvo y un gránulo. Además, si es necesario, la sal sólida de glutatión oxidado puede pulverizarse o triturarse, o procesarse para ser nanopartículas, o encapsularse. Independientemente del contenido, la sal sólida de glutatión oxidado puede contener agua o un disolvente, y puede hidratarse o solvatarse. Sin embargo, la sal puede ser preferiblemente un no hidrato o un no solvato, y particularmente de manera preferible no puede tener agua o un disolvente.
La sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención puede usarse preferiblemente como una formulación en polvo soluble en agua, ya que la sal tiene baja delicuescencia y alta solubilidad en agua. El tamaño de la formulación en polvo es preferiblemente de 1 cm o más pequeño, más preferiblemente de 1 mm o más pequeño, y particularmente de manera preferible de 0,1 mm o más pequeño. La formulación en polvo puede disolverse en su totalidad en agua, o puede proporcionarse con una propiedad de liberación controlada para que se disuelva parcialmente. La formulación en polvo de la sal de glutatión oxidado contiene el 0,01% en masa o más, preferiblemente el 0,1% en masa o más, más preferiblemente el 1% en masa o más, y particularmente de manera preferible el 3% en masa o más de glutatión oxidado. La formulación en polvo de glutatión oxidado puede contener un excipiente, un lubricante, un aglutinante y un disgregante como otros componentes.
Un excipiente se ejemplifica por una sustancia inorgánica tal como arcilla; una sustancia orgánica tal como un azúcar, un alcohol de azúcar y un polisacárido. Un azúcar se ejemplifica por lactosa, sacarosa, maltosa y trehalosa. Un alcohol de azúcar se ejemplifica por manitol, jarabe de almidón de malta reducido, palatinosa, maltitol, maltol, lactitol, xilitol, sorbitol y eritritol reducidos. Un polisacárido se ejemplifica por p-ciclodextrina y celulosa cristalina. Puede seleccionarse arbitrariamente uno o una combinación de dos o más tipos de los excipientes descritos anteriormente.
Un lubricante se ejemplifica por un éster de ácido graso de sacarosa, un éster de ácido graso de glicerina, estearato de magnesio, estearato de calcio, estearil fumarato de sodio, talco, laurilsulfato de sodio y silicio anhidro ligero. Puede seleccionarse arbitrariamente uno o una combinación de dos o más tipos de lubricantes.
Un aglutinante se ejemplifica por metilcelulosa, etilcelulosa, carboximetilcelulosa, polivinilpirrolidona, pululano, un polímero a base de ácido acrílico, poli(alcohol vinílico), gelatina, agar, goma arábiga, polvo de goma arábiga, goma xantana, goma tragacanto, goma guar, goma gellan, goma de algarroba, almidón parcialmente pregelatinizado y macrogol. Puede seleccionarse arbitrariamente uno o una combinación de dos o más tipos de aglutinantes.
Un disgregante se ejemplifica por almidón de maíz, almidón de patata, carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa de calcio, carboximetilcelulosa de sodio, crospovidona, croscarmelosa de sodio y carboximetil almidón sódico. Puede seleccionarse arbitrariamente uno o una combinación de dos o más tipos de disgregantes.
La sal sólida de glutatión oxidado de la presente invención puede disolverse o dispersarse, particularmente disolverse, en agua o un medio orgánico que contiene agua para usarse preferiblemente como una formulación líquida, particularmente una formulación en disolución. El medio orgánico que va a usarse en la formulación líquida no está particularmente limitado, y se prefiere el medio orgánico que tiene una mayor capacidad de disolver la sal sólida de glutatión oxidado. El medio orgánico se ejemplifica preferiblemente por un medio de alcohol tal como metanol, etanol, n-propanol, butanol, isopropanol, etilenglicol y glicerina; un medio de cetona tal como acetona, metil etil cetona y dietil cetona; un medio de aldehído tal como formaldehído, acetaldehído y formalina; un medio de éster tal como acetato de etilo; un medio de hidrocarburo tal como ciclohexano y tolueno; un medio de sulfóxido tal como dimetilsulfóxido; y un medio de éter tal como tetrahidrofurano; y los ejemplos particularmente preferidos de los mismos incluyen un medio de alcohol, un medio de cetona, un medio de aldehído, un medio de éster y un medio de hidrocarburo. El medio orgánico puede usarse solo, o dos o más de los mismos pueden mezclarse para su uso en una razón arbitraria.
La concentración del glutatión oxidado en la formulación líquida se ajusta adecuadamente dependiendo del uso del mismo, y la concentración es, por ejemplo, del 0,001% en masa o más, preferiblemente del 0,01% en masa o más, y particularmente de manera preferible del 0,1% en masa o más. En consideración del transporte y la distribución, la concentración es especialmente de manera preferible del 10% en masa o más. El límite superior de la misma es la solubilidad saturada y la concentración puede seleccionarse dependiendo del uso de la misma.
Ejemplos
A continuación en el presente documento, la presente invención se describe con los ejemplos.
En los ejemplos, se llevaron a cabo medición cuantitativa de glutatión oxidado y medición cuantitativa de especies catiónicas usando HPLC, y las condiciones de las mismas se establecieron como las siguientes condiciones de HPLC 1 y 2. Además, se usaron los siguientes aparatos para el análisis de cristal, medición del punto de fusión y análisis elemental de las sales sólidas de glutatión oxidado obtenidas en los ejemplos.
1 )HPLC
Condición de HPLC 1: medición cuantitativa de glutatión oxidado
Columna: “YMC-Pack ODS A” (longitud: 150 mm * diámetro interno: 4,6 mm), fabricada por YMC CO., LTD.
Temperatura de la columna: 40°C
Detector: detector UV (longitud de onda: 210 nm)
Condición de HPLC 2: medición cuantitativa de catión
Columna: “SHIMADZU Shim-pack (nombre comercial registrado) IC-C3” (longitud: 100 mm * diámetro interno: 4,6 mm), fabricada por SHIMADZU CORPORATION
Temperatura de la columna: 40°C
Detector: detector de la conductividad eléctrica
2) Análisis de cristal
Difractómetro de rayos X de polvo (“Mini Flex II”, fabricado por Rigaku Corporation)
3) Medición del punto de fusión
Aparato de medición del punto de fusión (Opti Melt MPA100, fabricado por Stanford Research Systems (SRS) Condición de medición: velocidad de calentamiento: 1,0°C/min
4) Análisis elemental
Analizador elemental (“vario MICRO cube”, fabricado por Elementar Analytical)
Temperatura del tubo de combustión: 1150°C
Temperatura del tubo de reducción: 850°C
Ejemplo 1
Se disolvió glutatión oxidado (5 g, 8,2 mmol) en agua (25 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (30 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,56 g, 8,2 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la temperatura de la disolución acuosa (pH = 3,5) se mantuvo a temperatura ambiente (25°C), se añadió etanol (90 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 3) a lo largo de 30 minutos; como resultado, se separó un producto oleoso de la disolución mixta.
Cuando la disolución a la que se le añadió etanol anterior se calentó hasta 30°C, el producto oleoso se solidificó. Se mantuvo la mezcla a una temperatura de 30°C tal como estaba durante 15 minutos. Después de que se enfriara la mezcla hasta temperatura ambiente, se recogió el sólido producido mediante filtración y se secó a presión reducida para obtener 3,5 g (contenido: 95% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Intervalo de punto de fusión: de 170 a 176°C (se descompone al fundirse)
Sólido amorfo (confirmado mediante difracción de rayos X de polvo)
Ejemplo 2
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,33 g, 4,9 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la disolución acuosa (pH = 3,5) se calentó hasta 40°C, se añadió metanol (20 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 2) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 2,9 g (contenido: 99% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Intervalo de punto de fusión: de 179 a 183°C (se descompone al fundirse)
Sólido cristalino
Difracción de rayos X de polvo [ángulo de difracción (20°), los valores entre paréntesis “( )” representan la intensidad relativa]:
6,02(25), 17,4(46), 17,4(53), 17,6(72), 17,9(62), 18,7(22), 18,8(23), 18,9(21), 20,0(40), 20,2(60), 20,2(62), 21,1(42), 21,4(100), 21,9(76), 22,8(29), 22,8(29), 23(44), 23,4(96), 23,6(76), 24,7(50), 26,2(34), 28,0(27), 28,2(23), 30,8(28), 30,9(24), 35,6(34), 35,7(37), 35,8(34), 35,9(26)
Análisis elemental
Fórmula molecular: C20H34N7O12S2
Peso molecular: 630,7
Valor teórico: [N]16%, [C]38%, [S]10%
Resultados de los análisis: [N]15%, [C]38%, [S]10%
Ejemplo 3
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,33 g, 4,9 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Se calentó la disolución acuosa (pH = 3,5) hasta 40°C, y se añadió isopropanol (30 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 3) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 2,9 g (contenido: 96% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Los resultados del punto de fusión, difracción de rayos X y análisis elemental fueron los mismos que los de la sal de monoamonio de glutatión oxidado descrita en el ejemplo 2.
Ejemplo 4
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,66 g, 9,6 mmol, razón molar en relación con glutatión = 2). Se calentó la disolución acuosa (pH = 4,8) hasta 40°C, y se añadió metanol (20 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 2) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 2,9 g (contenido: 95% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Los resultados del punto de fusión, difracción de rayos X y análisis elemental fueron los mismos que los de la sal de monoamonio de glutatión oxidado descrita en el ejemplo 2.
Ejemplo 5
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además hidróxido de calcio (0,36 g, 4,9 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Se añadió la disolución acuosa (pH = 5,3) a metanol (100 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = aproximadamente 10) que se calentó hasta 40°C a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 2,9 g (contenido: 98% en masa) de una sal de monocalcio de glutatión oxidado. Intervalo de punto de fusión: de 194 a 205°C (se descompone al fundirse)
Sólido amorfo (confirmado mediante difracción de rayos X de polvo)
Ejemplo 6
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además hidróxido de calcio (0,18 g, 2,5 mmol, razón molar en relación con glutatión = 0,5). Se añadió la disolución acuosa (pH = 3,4) a metanol (100 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = aproximadamente 10) que se calentó hasta 40°C a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 2,9 g (contenido: 97% en masa) de una sal de hemicalcio de glutatión oxidado.
Intervalo de punto de fusión: 188 to 195°C (se descompone al fundirse) Sólido amorfo (confirmado mediante difracción de rayos X de polvo)
Análisis elemental
Fórmula molecular: C2oH3oN6Oi2S2Cao,5
Peso molecular: 631,7
Valor teórico: [N]13%, [C]38%, [S]10%
Resultados de los análisis: [N]13%, [C]39%, [S]10%
Ejemplo 7
Se disolvió glutatión oxidado (5 g, 8,2 mmol) en agua (25 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (30 g), y se añadió a lo mismo además hidróxido de magnesio (0,4 g, 8,2 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Se añadió la disolución acuosa (pH = 4,7) a metanol (100 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 3,5) que tenía una temperatura de 25°C a lo largo de 30 minutos; como resultado, se obtuvo un precipitado gelatinoso. Después de que se retiró el sobrenadante por decantación, se secó el residuo a presión reducida con calentamiento a 50°C durante 6 horas, para obtener 5,0 g (contenido: 95% en masa) de una sal de monomagnesio de glutatión oxidado.
Intervalo de punto de fusión: de 186 a 197°C (se descompone al fundirse)
Sólido amorfo (confirmado mediante difracción de rayos X de polvo)
Ejemplo 8
Se disolvió glutatión oxidado (5 g, 8,2 mmol) en agua (25 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (30 g), y se añadió a lo mismo además hidróxido de magnesio (0,24 g, 4,1 mmol, razón molar en relación con glutatión = 0,5). Se añadió la disolución acuosa (pH = 3,4) a metanol (100 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 3,5) que se calentó hasta 40°C a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 30°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 4,8 g (contenido: 98% en masa) de una sal de hemimagnesio de glutatión oxidado.
Intervalo de punto de fusión: de 179 a 186°C (se descompone al fundirse)
Sólido amorfo (confirmado mediante difracción de rayos X de polvo)
Ejemplo 9
Se disolvió glutatión reducido (20 g, 65 mmol) en agua (180 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión reducido (200 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (4,4 g, 65 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1) de modo que el pH de la disolución se ajustó a 7,8. Entonces, se agitó la disolución bajo una atmósfera de aire para oxidar el glutatión reducido. Después se añadió ácido clorhídrico al 35% (3,4 g, 33 mmol) a la disolución acuosa de modo que el pH se vuelve de 3,5, se aumentó la temperatura hasta 40°C. Se añadió metanol (400 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 2) a lo largo de 1 hora a lo mismo; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 40°C tal como estaba durante 30 minutos, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 19,6 g (contenido: 96% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Los resultados del punto de fusión, difracción de rayos X y análisis elemental fueron los mismos que los de la sal de monoamonio de glutatión oxidado descrita en el ejemplo 2.
Ejemplo 10
Se disolvió glutatión oxidado (3,5 kg, 5,7 mol) en agua (14 kg) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado, y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,39 kg, 5,7 mol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la disolución acuosa (pH = 3,5) se calentó hasta 60°C y se agitó con una potencia de agitación de 1 kw/m3, se añadió metanol (17,5 kg, 21 l, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 1,3) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 60°C con agitación durante 2 horas, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 3,6 kg (contenido: 99% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Los resultados del punto de fusión, difracción de rayos X y análisis elemental fueron los mismos que los de la sal de monoamonio de glutatión oxidado descrita en el ejemplo 2.
Ejemplo 11
Se disolvió glutatión oxidado (3,5 kg, 5,7 mol) en agua (14 kg) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado, y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,39 kg, 5,7 mol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la disolución acuosa (pH = 3,5) se calentó hasta 50°C y se agitó con una potencia de agitación de 1 kw/m3, se añadió metanol (17,5 kg, 21 l, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 1,3) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó un producto sólido. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 50°C con agitación durante 2 horas, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se secó el producto sólido filtrado a presión reducida para obtener 3,6 kg (contenido: 99% en masa) de una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Los resultados del punto de fusión, difracción de rayos X y análisis elemental fueron los mismos que los de la sal de monoamonio de glutatión oxidado descrita en el ejemplo 2.
Ejemplo 12
Se disolvió glutatión oxidado (3,5 kg, 5,7 mol) en agua (14 kg) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado, y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,39 kg, 5,7 mol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la disolución acuosa (pH = 3,5) se calentó hasta 45°C y se agitó con una potencia de agitación de 1 kw/m3, se añadió metanol (17,5 kg, 21 l, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 1,3) a lo largo de 1 hora; como resultado, se precipitó una mezcla de un producto sólido y un producto oleoso para estar en un estado emulsionado. Después se mantuvo la mezcla a una temperatura de 45°C durante 1 hora, se solidificó completamente el producto oleoso. Entonces, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se recogió el producto sólido mediante filtración. Se midió el punto de fusión del producto sólido filtrado y se analizó el producto sólido mediante difracción de rayos X; como resultado, se confirmó que el producto sólido era una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
Ejemplo comparativo 1
Se disolvió glutatión oxidado (5 g, 8,2 mmol) en agua (25 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (30 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,56 g, 8,2 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Se sometió la disolución acuosa obtenida a liofilización para obtener una sal de monoamonio de glutatión oxidado; sin embargo, la sal de monoamonio de glutatión oxidado obtenida pronto se volvió oleosa y no podía manejarse como un sólido.
Ejemplo comparativo 2
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además una disolución acuosa de amoniaco al 25% (0,33 g, 4,9 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Mientras la temperatura de la disolución acuosa obtenida se mantenía a temperatura ambiente, es decir, 25°C, se añadió metanol (20 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 2) a lo mismo; como resultado, se asentó una sustancia oleosa y no pudo obtenerse una sustancia sólida.
Ejemplo comparativo 3
Se disolvió glutatión oxidado (3 g, 4,9 mmol) en agua (7 g) para preparar una disolución acuosa de glutatión oxidado (10 g), y se añadió a lo mismo además hidróxido de sodio (0,39 g, 9,8 mmol, razón molar en relación con glutatión = 1). Se calentó la disolución acuosa hasta 40°C, y se añadió a lo mismo metanol (60 ml, razón de volumen en relación con la disolución acuosa = 6) a lo largo de 1 hora. Sin embargo, se asentó una sustancia oleosa y no pudo obtenerse una sustancia sólida.
Evaluación 1: Solubilidad en agua a 25°C a presión normal y delicuescencia de sal de glutatión oxidado
(1) Solubilidad
Cado uno de los polvos de la sal de glutatión oxidado en estado sólido obtenidos en los respectivos ejemplos anteriores se disolvió en agua hasta que no se disolvió el polvo adicionalmente. Después de que se agitara cada suspensión durante 30 minutos o más, se obtuvo el sobrenadante y se calcularon las concentraciones de cada glutatión oxidado y sal usando HPLC. Por comparación, las solubilidades de los siguientes glutationes oxidados sólidos conocidos convencionalmente se investigaron de la misma manera que antes.
Anhídrido de glutatión oxidado, preparado según el método del ejemplo de referencia 1 divulgado en el documento WO 2003/035674 (documento de patente 3)
Glutatión oxidado monohidratado, preparado según el método del ejemplo 1 divulgado en el documento WO 2003/035674 (documento de patente 3)
Sal de disodio de glutatión oxidado, fabricada por Sigma-Aldrich Co., LLC.
(2) Delicuescencia
Cado uno de los polvos de la sal de glutatión oxidado en estado sólido obtenidos en los respectivos ejemplos anteriores se permitió reposar en una condición atmosférica de una temperatura de 25°C, presión normal y una humedad relativa del 75% de HR. Después de 2 horas o 24 horas, se determinó si la delicuescencia estaba presente observando la aparición de cambio de forma a simple vista. Para comparación, las delicuescencias de los glutationes oxidados sólidos disponibles comercialmente anteriores se investigaron de la misma manera.
Los resultados se demuestran en la tabla 1.
Figure imgf000015_0001
Resulta evidente a partir de la tabla 1 que los glutationes oxidados sólidos convencionales (controles) tienen o bien una alta delicuescencia o bien una baja solubilidad en agua, y no satisfacen tanto una alta solubilidad en agua como una baja delicuescencia. Las sales de glutatión oxidado sólidas de los ejemplos pueden satisfacer tanto una alta solubilidad en agua como una baja delicuescencia.
Aplicabilidad industrial
La sal de glutatión oxidado de la presente invención es útil como un producto alimenticio saludable, un producto farmacéutico, un producto cosmético, un producto fertilizante y similares, o un producto intermedio para producir los productos.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Sal sólida de glutatión oxidado,
que comprende glutatión oxidado y al menos un catión seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio;
en la que la sal sólida de glutatión oxidado está en un estado sólido a temperatura ambiente; y en la que la sal sólida de glutatión oxidado se selecciona del grupo que consiste en una sal de monoamonio de glutatión oxidado, una sal de hemicalcio o una sal de monocalcio de glutatión oxidado, y una sal de hemimagnesio o una sal de monomagnesio de glutatión oxidado.
2. Sal sólida de glutatión oxidado según la reivindicación 1, en la que la sal sólida de glutatión oxidado se mantiene en un estado sólido después de dar un impacto mecánico, y no es delicuescente cuando la sal sólida de glutatión oxidado se mantiene en una condición de temperatura de 25°C, presión normal y humedad relativa del 75% de HR durante 2 horas o más.
3. Sal sólida de glutatión oxidado según la reivindicación 1 ó 2, en la que la sal sólida de glutatión oxidado es una sal de monoamonio de glutatión oxidado.
4. Sal sólida de glutatión oxidado según la reivindicación 1 ó 2, en la que la sal sólida de glutatión oxidado es una sal de hemicalcio o una sal de monocalcio de glutatión oxidado.
5. Sal sólida de glutatión oxidado según la reivindicación 1 ó 2, en la que la sal sólida de glutatión oxidado es una sal de hemimagnesio o una sal de monomagnesio de glutatión oxidado.
6. Formulación en polvo,
que comprende la sal sólida de glutatión oxidado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5; y en la que el contenido de glutatión oxidado es del 0,01% en masa o más.
7. Método para producir una sal sólida de glutatión oxidado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, comprendiendo el método la etapa de calentar un glutatión oxidado a 30°C o más mientras el glutatión oxidado se pone en contacto con un medio acuoso en presencia de una sustancia para proporcionar un catión, para producir la sal del glutatión oxidado y el catión como un sólido;
en el que
el medio acuoso se compone de agua y/o un medio soluble en agua; y
el catión es al menos uno seleccionado de un catión amonio, un catión de calcio y un catión de magnesio.
8. Método según la reivindicación 7, en el que el glutatión oxidado se calienta a 30°C o más durante 0,25 horas o más.
9. Método según la reivindicación 7 u 8, en el que el medio soluble en agua es al menos uno seleccionado de un medio de alcohol y un medio de cetona.
10. Método según la reivindicación 9, en el que el medio de alcohol es al menos uno seleccionado de metanol, etanol, propanol y butanol, y el medio de cetona es al menos uno seleccionado de acetona y metil etil cetona.
ES12803619T 2011-06-30 2012-06-28 Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla Active ES2795672T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011146574 2011-06-30
PCT/JP2012/066510 WO2013002317A1 (ja) 2011-06-30 2012-06-28 固体状酸化型グルタチオン塩及びその製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2795672T3 true ES2795672T3 (es) 2020-11-24

Family

ID=47424203

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12803619T Active ES2795672T3 (es) 2011-06-30 2012-06-28 Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9303062B2 (es)
EP (1) EP2727932B1 (es)
JP (1) JP6055408B2 (es)
CN (1) CN103635485B (es)
AU (1) AU2012276691B2 (es)
BR (1) BR112013031550B1 (es)
ES (1) ES2795672T3 (es)
MY (1) MY162454A (es)
TW (1) TWI540140B (es)
WO (1) WO2013002317A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016129512A1 (ja) * 2015-02-09 2016-08-18 株式会社カネカ 酸化型グルタチオンを含む徐放性肥料
MA42314A (fr) * 2015-07-03 2018-05-09 Kaneka Corp Composition d'engrais pour une application sur les feuilles et comprenant du glutathion oxydé et un constituant d'engrais
CN108602851B (zh) * 2016-01-29 2022-04-01 株式会社钟化 含肽组合物及肽的稳定剂、稳定化方法及保存方法
WO2018135612A1 (ja) 2017-01-20 2018-07-26 株式会社カネカ グルタチオンを含む粒状肥料
WO2018225790A1 (ja) 2017-06-08 2018-12-13 協和発酵バイオ株式会社 酸化型グルタチオン・二カチオン塩の結晶及びその製造方法
WO2019189733A1 (ja) * 2018-03-30 2019-10-03 株式会社カネカ 酸化型グルタチオンを含む固体組成物及びその製造方法
JP7307026B2 (ja) * 2020-04-01 2023-07-11 トヨタ自動車株式会社 アーバスキュラー菌根菌の共生促進剤及び共生促進方法
CN111499683A (zh) * 2020-04-24 2020-08-07 梯尔希(南京)药物研发有限公司 一种谷胱甘肽杂质的制备方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS421393Y1 (es) 1964-02-24 1967-01-27
GB1110392A (en) * 1964-09-28 1968-04-18 Yamanouchi Pharma Co Ltd Composition containing glutathione and an amino acid or amino acids, and salts thereof
JPS4114997Y1 (es) 1965-09-25 1966-07-13
JPH021393A (ja) 1988-05-27 1990-01-05 Dainippon Printing Co Ltd 転写シートおよび貼合シート
JP3160335B2 (ja) 1991-11-26 2001-04-25 協和醗酵工業株式会社 グルタチオン含有飲料
JPH07177896A (ja) 1993-12-22 1995-07-18 Kohjin Co Ltd アスコルビン酸を酸化する酵素を用いた酸化型グルタチオ ンの製法。
RU2089179C1 (ru) * 1995-12-14 1997-09-10 Закрытое акционерное общество "ВАМ" Стимулятор эндогенной продукции цитокинов и гепопоэтических факторов и способ его использования
US6251857B1 (en) * 1995-12-14 2001-06-26 Novelos Therapeutics, Inc. Cytokine and hemopoietic factor endogenous production enhancer and methods of use thereof
US6312734B1 (en) 1998-11-23 2001-11-06 Novelos Therapeutics, Inc. Methods for production of the oxidized glutathione composite with cis-diamminedichloroplatinum and pharmaceutical compositions based thereof regulating metabolism, proliferation, differentiation and apoptotic mechanisms for normal and transformed cells
RU2144374C1 (ru) * 1998-11-23 2000-01-20 Закрытое акционерное общество "ВАМ" Способ получения композита окисленного глутатиона с cis-диаминодихлорплатиной и фармацевтических композиций на его основе, регулирующих метаболизм, пролиферацию, дифференцировку и механизмы апоптоза нормальных и трансформированных клеток
US20070142267A1 (en) 1998-11-23 2007-06-21 Novelos Therapeutics, Inc. Methods for production of the oxidized glutathione composite with CIS-diamminedichloroplatinum and pharmaceutical compositions based thereof regulating metabolism, proliferation, differentiation and apoptotic mechanisms for normal and transformed cells
US20030073618A1 (en) * 2001-02-08 2003-04-17 Kozhemyakin Leonid A. Compounds comprising disulfide-containing peptides and nitrogenous bases, and medical uses thereof
US7094870B2 (en) * 2001-10-25 2006-08-22 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Crystals of oxidized glutathione and process for producing the same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2012276691B2 (en) 2016-10-13
US20140194371A1 (en) 2014-07-10
EP2727932A1 (en) 2014-05-07
US9303062B2 (en) 2016-04-05
TWI540140B (zh) 2016-07-01
CN103635485B (zh) 2016-04-20
TW201313744A (zh) 2013-04-01
CN103635485A (zh) 2014-03-12
BR112013031550B1 (pt) 2022-01-18
MY162454A (en) 2017-06-15
BR112013031550A2 (pt) 2017-02-21
WO2013002317A1 (ja) 2013-01-03
JPWO2013002317A1 (ja) 2015-02-23
EP2727932B1 (en) 2020-05-13
EP2727932A4 (en) 2015-01-28
JP6055408B2 (ja) 2016-12-27
AU2012276691A1 (en) 2013-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2795672T3 (es) Sal sólida de glutatión oxidado y método para producirla
ES2928363T3 (es) Cristal de trisulfuro de glutatión dihidratado y procedimiento para producir el mismo
EP2250149B1 (en) Method for the production of arginine bicarbonate
US9550878B2 (en) Method for producing stabilized amorphous calcium carbonate
US8859761B2 (en) Refining process of Cefamandole sodium
Saha et al. A facile preparation of rutin nanoparticles and its effects on controlled growth and morphology of calcium oxalate crystals
US20100095749A1 (en) Protein crystallizing agent and method of crystallizing protein therewith
CA2678125A1 (en) Crystalline forms of (6r)-l-erythro-tetrahydrobiopterin dihydrochloride
ES2286177T3 (es) Procedimiento para la preparacion de piroxicam: compuestos de inclusion de betaciclodextrina.
ES2930948T3 (es) Método para producir calcobutrol
JP7335232B2 (ja) 安定な滅菌性且つ結晶性o-アセチルサリチル酸(アスピリン)のバイアル内堆積物
CA2579119C (en) Crystalline forms of the mono-sodium salt of d-isoglutamyl-d-tryptophan
ES2351882T3 (es) Procedimiento para la preparación de la pregabalina y de las sales de la misma.
KR20190051850A (ko) 무정형 디뉴클레오사이드 폴리포스페이트 화합물의 제조방법
JP5338770B2 (ja) 無水トレハロースの製造方法
CN107636006B (zh) 还原型谷胱甘肽的α型晶体的生产方法和所述晶体的保存方法
US8461381B2 (en) Preparation of organic compounds for enhanced reactivity
JP6716903B2 (ja) ジペプチドの製造方法
WO2007087056A2 (en) Peramivir derivative for oral administration
ES2229793T3 (es) Composiciones farmaceuticas que contienen quinapril magnesio.
ES2272198B1 (es) Procedimiento para la obtencion de hidrato de calcipotriol.
WO2013159283A1 (zh) 一种制备(s)−奥拉西坦的方法
EP3966193A1 (en) Improved method of synthesis and purification of citrulline
JPH01242563A (ja) 有機板状晶の製造法
WO2013153055A1 (en) Process for the preparation of a viral protease inhibitor in amorphous form