ES2717839T3 - Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata - Google Patents

Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata Download PDF

Info

Publication number
ES2717839T3
ES2717839T3 ES08737019T ES08737019T ES2717839T3 ES 2717839 T3 ES2717839 T3 ES 2717839T3 ES 08737019 T ES08737019 T ES 08737019T ES 08737019 T ES08737019 T ES 08737019T ES 2717839 T3 ES2717839 T3 ES 2717839T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannabinoids
trpa1
channels
trpm8
pain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08737019T
Other languages
English (en)
Inventor
Marzo Vincenzo Di
Petrocellis Luciano De
Moriello Aniello Schiano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GW Pharma Ltd
Original Assignee
GW Pharma Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GW Pharma Ltd filed Critical GW Pharma Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2717839T3 publication Critical patent/ES2717839T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Description

DESCRIPCIÓN
Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata
La presente invención se refiere a uno o más cannabinoides, que son antagonistas de TRPM8, que se seleccionan del grupo que consiste en cannabidiol (CBD); cannabigerol (CBG); y ácido cannabidiólico (CBDA) para usar en la prevención o tratamiento del cáncer de próstata, donde la actividad de TRPM8 es esencial para la supervivencia de los cánceres.
Antecedentes de la invención
Se sabe que los canales del receptor de potencial transitorio (TRP) están a la vanguardia de los sistemas sensoriales de los mamíferos y se encontró que están involucrados en la respuesta a la temperatura, al tacto, al dolor, a la osmolaridad, a las feromonas, al gusto y a otros estímulos. Se piensa que el papel de los canales TRP es mucho más amplio que la simple transducción sensorial, ya que son capaces de responder a muchos estímulos, tanto desde dentro como desde fuera de la célula.
Los mamíferos son capaces de detectar la temperatura con neuronas especializadas en su sistema nervioso periférico. Estas neuronas son un subconjunto de canales TRP: canales de tipo vainilloide (TRPV). Se han identificado cuatro canales TRPV diferentes (TRPV1-4) y están implicados en la detección del calor. Estos son canales iónicos sensibles a la temperatura y contribuyen de manera crítica a la sensación normal de dolor y temperatura. Como tales, son dianas útiles para el alivio del dolor.
Un subconjunto diferente, los canales TRPM (tipo melastatina), en particular el canal TRPM8, está implicado en la detección de temperaturas frías de menos de 25 °C. El intervalo combinado de temperaturas que estos canales pueden detectar cubre la mayoría de las temperaturas relevantes de "intervalo normal" que detecta la mayoría de los mamíferos. Los agentes que se aplican externamente, tales como el mentol, el eucaliptol y la icilina, pueden activar los canales TRPM8.
La regulación positiva de la actividad del canal TRPM8 se produce en presencia de ciertas células tumorales, que incluyen las células de carcinomas de próstata y de otros tumores humanos primarios no prostáticos como el cáncer de mama, colon, pulmón y piel.
El subconjunto de canales TRP conocidos como canales similares a la anquirina (TRPA), en particular los canales TRPA1, son canales que se activan en frío. Los canales TRPA1 tienen una temperatura de activación más baja en comparación con el canal TRPM8. El canal TRPA1 (que también se conoce como ANKTM1) comparte muy poca homología de aminoácidos con el canal TRPM8, y como tal, se cree que es un miembro distante de la familia de los canales TRP.
Se ha encontrado que los canales TRPA1 se activan en presencia de compuestos fríos nocivos y picantes naturales, como los que se encuentran en el aceite de canela, aceite de gaulteria, aceite de clavo, aceite de mostaza, ajo crudo, alcanfor y jengibre. También se ha demostrado que la bradiquinina, que es un péptido inflamatorio que actúa a través del receptor acoplado a la proteína G, activa TRPA1.
La aplicación tópica de compuestos tales como el aceite de mostaza (isotiocianato de alilo) activa las terminaciones nerviosas sensoriales; esto a su vez produce dolor, inflamación e hipersensibilidad a los estímulos térmicos y mecánicos. La activación de los canales TRPA1 causa estos efectos. Se ha demostrado que el aceite de canela (cinamaldehído) es el activador TRPA1 más específico. Excita el canal TRPA1 y es capaz de provocar un comportamiento nociceptivo en ratones. La activación de TRPA1 produce una sensación dolorosa y, por lo tanto, el comportamiento nociceptivo que provoca en los mamíferos proporciona un modelo que explica por qué el frío nocivo puede percibirse como dolor ardiente, (Bandell y otros, Neuron 2004).
Además, se ha demostrado que el cannabinoide tetrahidrocannabinol (THC) activa los canales TRPA1 (Jordt y otros, Nature 2004) porque actúa de manera similar al aceite de mostaza y al cinamaldehído.
TRPA1 también es diana de los irritantes ambientales como la acroleína, que es responsable de las acciones tóxicas e inflamatorias de los gases lacrimógenos, los gases de escape de los vehículos y los subproductos metabólicos de los agentes quimioterapéuticos.
El uso de ratones deficientes en TRPA1 ha demostrado que este canal es la única diana a través de la cual el aceite de mostaza y el ajo activan los nociceptores aferentes primarios para producir dolor inflamatorio. Los ratones deficientes en TRPA1 muestran una sensibilidad normal al frío y no se daña la función auditiva, lo que sugiere que este canal no es necesario para la detección inicial de frío o sonido nocivos. Sin embargo, estos ratones presentan déficits pronunciados de la excitación del nociceptor evocado por bradiquinina e hipersensibilidad al dolor. Por lo tanto, se puede concluir que el TRPA1 es un componente importante de la maquinaria de transducción a través de la cual los agentes irritantes ambientales y los agentes proanalgésicos endógenos despolarizan los nociceptores para provocar dolor inflamatorio (Bautista y otros, Cell 2006).
La hiperalgesia por frío es una sensibilidad al dolor aumentada y es un síntoma bien documentado de dolor inflamatorio y neuropático; sin embargo, se conocen poco los mecanismos subyacentes de esta condición. Se encontró que el bloqueo farmacológico de TRPA1 en las neuronas sensoriales primarias es capaz de revertir la hiperalgesia por frío producto de la inflamación y la lesión nerviosa. Por lo tanto, el bloqueo de TRPA1 en las neuronas sensoriales podría proporcionar una estrategia fructífera para tratar la hiperalgesia por frío debida a la inflamación y al daño nervioso. Obata y otros, J Clin Invest 2005).
El Ca2+ intracelular activa el TRPA1 humano a través de un dominio mano EF y la sensibilidad al frío ocurre indirectamente (y no fisiológicamente) a través del [Ca2+] que aumenta durante el enfriamiento en sistemas heterólogos. (Zurborg y otros, Nature Neurosci 2007).
Se ha examinado la incidencia de hiperalgesia por frío después de la ligadura del nervio espinal (SNL) de L5, porque es probable que la activación de dos poblaciones distintas de neuronas pequeñas que expresan TRPA1 y TRPM8 sea la causa subyacente de la sensación de frío. En el cercano L4 no lesionada (ganglio de la ruta dorsal (DRG), la expresión del ARNm de TRPA1 aumentó en las neuronas de diámetro pequeño a mediano que expresan trkA desde el día 1 al 14 después de la SNL de L5. Esta regulación positiva correspondió bien con el desarrollo y mantenimiento de la hiperalgesia por frío que se indujo por lesiones nerviosas de la pata trasera. En contraste, no hubo cambios en la expresión del ARNm de la proteína de TRPM8 en el DRG de L4 a lo largo de las 2 semanas de duración del experimento. En el DRG de L5 lesionado, por otra parte, tanto la expresión de TRPA1 como la de TRPM8 disminuyeron durante las 2 semanas posteriores a la ligadura. Además, la administración intratecal de TRPA1, pero no TRPM8, oligodesoxinucleótidos antisentidos, suprimió la hiperalgesia por frío inducida por la SNL de L5. El aumento de TRPA1 en las neuronas aferentes primarias no lesionadas puede contribuir a la respuesta exagerada al frío que se observa en el modelo de dolor neuropático, (Katsura y otros, Exp Neurol 2006).
El dolor neuropático es un dolor crónico que generalmente se acompaña o se debe a una lesión tisular. Con dolor neuropático, las fibras nerviosas a menudo se dañan, se vuelven disfuncionales o se lesionan. Estas fibras nerviosas dañadas envían señales incorrectas a otros centros de dolor, lo que resulta en dolor crónico. El impacto de la lesión de la fibra nerviosa incluye un cambio en la función nerviosa, tanto en el sitio de la lesión como en las áreas alrededor de la lesión.
El llamado síndrome del miembro fantasma es un ejemplo de dolor neuropático. Esto ocurre cuando se amputa un brazo o una pierna debido a una enfermedad o lesión, pero el cerebro aún recibe mensajes de dolor de los nervios que originalmente transmitían los impulsos de la extremidad que falta. Estos nervios ahora fallan y causan dolor.
El dolor neuropático a menudo parece no tener una causa obvia; pero, algunas causas comunes de dolor neuropático incluyen: esclerosis múltiple, diabetes, lesión de la espalda, amputación, cirugía de la columna vertebral, infección por VIH, culebrilla, alcoholismo y problemas con los nervios faciales.
Los síntomas del dolor neuropático incluyen dolor punzante y ardor, hormigueo y entumecimiento y aumento de la sensibilidad al tacto o al frío.
Los tratamientos actuales incluyen el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos más fuertes, tales como fármacos a base de morfina. Los fármacos anticonvulsivos y antidepresivos también se usan a menudo para tratar el dolor neuropático.
Muy a menudo el dolor neuropático puede ser difícil de tratar; en este caso, un especialista en dolor puede usar terapias con dispositivos invasivos o implantables para controlar el dolor de manera efectiva. La estimulación eléctrica de los nervios involucrados en la generación del dolor neuropático puede controlar significativamente los síntomas del dolor.
Desafortunadamente, el dolor neuropático a menudo responde pobremente a los tratamientos estándar para el dolor y, en ocasiones, puede empeorar en lugar de mejorar con el tiempo. Para algunas personas, esto puede conducir a una discapacidad grave.
La inflamación es la primera respuesta del sistema inmunitario a una infección o irritación. La inflamación a menudo causa enrojecimiento, hinchazón, dolor y disfunción del área afectada.
La inflamación puede asociarse, además, con otros síntomas que incluyen: fiebre, escalofríos, fatiga, pérdida de energía, dolores de cabeza, pérdida del apetito y rigidez muscular.
La inflamación se debe a sustancias químicas que se liberan de los glóbulos blancos hacia la sangre o a los tejidos afectados en un intento de liberar el cuerpo de sustancias extrañas. Esta liberación de sustancias químicas aumenta el flujo de sangre al área, y puede resultar en enrojecimiento y calor. Algunas de las sustancias químicas causan una fuga de líquido hacia los tejidos, que resulta en hinchazón. El proceso inflamatorio puede estimular los nervios y causar dolor.
Además, puede ocurrir inflamación de las articulaciones, esto se debe a un mayor número de células y sustancias inflamatorias dentro de la articulación, que causan irritación, desgaste del cartílago (almohadillas en los extremos de los huesos) e hinchazón del revestimiento de la articulación.
Además, la inflamación puede afectar a los órganos como parte de un trastorno autoinmune. Por ejemplo: Inflamación del corazón (miocarditis), que puede causar dificultad para respirar o hinchazón de las piernas; inflamación de los pequeños tubos que transportan aire a los pulmones, lo que puede causar un ataque de asma; inflamación de los riñones (nefritis), que puede causar presión arterial alta o insuficiencia renal; e inflamación del intestino grueso (colitis), que puede causar calambres y diarrea.
El dolor puede no ser un síntoma primario de la enfermedad inflamatoria, ya que muchos órganos no tienen muchos nervios sensibles al dolor. El tratamiento de la inflamación de los órganos, siempre que sea posible, se dirige a la causa de la inflamación.
Hay una serie de opciones de tratamiento para enfermedades inflamatorias que incluyen medicamentos, reposo, ejercicio y cirugía para corregir el daño articular. El tipo de tratamiento que se prescribe dependerá de diversos factores que incluyen el tipo de enfermedad, la edad de la persona, el tipo de medicamentos que toma, la salud general, el historial médico y la gravedad de los síntomas.
Hay muchos medicamentos disponibles para disminuir el dolor, la hinchazón y la inflamación de las articulaciones y para prevenir o minimizar la progresión de la enfermedad inflamatoria. Los medicamentos incluyen: Fármacos antiinflamatorios no esteroideos, corticosteroides y medicamentos contra la malaria.
Se ha demostrado que el bloqueo del canal TRPA1 alivia la hiperalgesia por frío. Esta es una sensibilidad aumentada al dolor y es un síntoma bien documentado de dolor inflamatorio y neuropático y, como tal, se cree que los agentes capaces de bloquear los canales de TRPA1 podrían ser tratamientos útiles para el dolor y la inflamación neuropáticos.
El bloqueo de los canales TRPA1 produce, además, vasodilatación, por lo tanto, los agentes capaces de producir dicho efecto, también podrían ser útiles como vasodilatadores. Los vasodilatadores a menudo se usan para tratar afecciones como la hipotensión o los coágulos de sangre cuando se necesita dilatar los vasos sanguíneos.
Los cannabinoides son un grupo de sustancias químicas conocidas por activar los receptores de cannabinoides en las células. Estas sustancias químicas, que se encuentran en las plantas de cannabis, se producen también de manera endógena en los seres humanos y en otros animales, estos últimos se denominan endocannabinoides. Los cannabinoides sintéticos son sustancias químicas con estructuras similares a los cannabinoides de las plantas o a los endocannabinoides.
Los cannabinoides de las plantas pueden aislarse, además, de manera que sean compuestos "esencialmente puros". Estos cannabinoides aislados están esencialmente libres de otros compuestos naturales, tales como otros cannabinoides menores y moléculas tales como los terpenos. Los compuestos esencialmente puros tienen un grado de pureza de hasta al menos 95 % en peso.
Se ha demostrado que el cannabinoide tetrahidrocannabinol (THC) activa los canales TRPA1 (Jordt y otros, Nature 2004) mediante una acción de manera similar al aceite de mostaza y el cinamaldehído. El tipo de THC que se usa en este estudio fue THC sintético. El THC sintético, como el dronabinol, puede causar muchos efectos secundarios en quienes los usen. Tales efectos secundarios incluyen: palpitaciones, taquicardia, rubor facial, dolor abdominal, náuseas, vómitos, amnesia, ansiedad/nerviosismo, ataxia, confusión, despersonalización, mareos, euforia, alucinaciones, paranoia, somnolencia, hipotensión, diarrea, depresión, pesadillas y dificultades de la visión.
Sorprendentemente, los solicitantes han encontrado que la administración de extractos de plantas que contienen cannabinoides es eficaz en el bloqueo de los canales TRPV1, TRPM8 y TRPA1. En particular, fueron especialmente eficaces los extractos de plantas que contienen cannabinoides que comprenden como cannabinoide predominante tetrahidrocannabinol (THC), ácido tetrahidrocannabinólico (THCA), cannabidiol (CBD), ácido cannabidiólico (CBDA), cannabigerol (CBG) o cannabicromeno (CBC).
El término "extracto de planta que contiene cannabinoides" se toma en la presente descripción para referirse a uno o más extractos de plantas de la planta de cannabis. Un extracto de planta que contiene cannabinoides contiene, además de uno o más cannabinoides, uno o más componentes no cannabinoides que se extraen conjuntamente con los cannabinoides del material vegetal. El grado de pureza que se obtiene y los intervalos respectivos de cannabinoides adicionales en el extracto de planta que contiene cannabinoides, variarán de acuerdo con el material vegetal de partida y la metodología de extracción que se utilice.
Los extractos de plantas que contienen cannabinoides pueden obtenerse mediante diversos medios de extracción del material de planta de cannabis. Tales medios incluyen, pero no se limitan a: extracción supercrítica o subcrítica con CO2, extracción con gas caliente y extracción con solventes.
Resumen de la invención
De acuerdo con el primer aspecto de la presente invención, se proporcionan uno o más cannabinoides, que son antagonistas de TRPM8, seleccionados del grupo que consiste en cannabidiol (CBD); cannabigerol (CBG); y ácido cannabidiólico (CBDA) para usar en la prevención o tratamiento del cáncer de próstata, donde la actividad de TRPM8 es esencial para la supervivencia de los cánceres.
Los cannabinoides pueden extraerse de una planta de cannabis mediante el uso de la técnica de extracción subcrítica de CO2 , tal como se describe en la patente del Reino Unido núm. GB2391865 concedida a los solicitantes.
Otra técnica de extracción de cannabis de la planta es la extracción con gas caliente, como se describe en la patente del Reino Unido núm. GB2376464 concedida a los solicitantes.
Preferentemente, los cannabinoides están presentes como un extracto medicinal a base de cannabis (CBME).
Un CBME es un extracto de la planta de cannabis y, como tal, en dependencia de la técnica de extracción que se use, comprenderá todos los componentes de la planta de cannabis "que se extraen naturalmente".
Alternativamente, el extracto de planta que contiene cannabinoides se aísla o es sustancialmente puro.
Los cannabinoides aislados o prácticamente puros estarán prácticamente libres de otros cannabinoides no diana y otros componentes no cannabinoides tales como los terpenos. Los cannabinoides aislados o prácticamente puros pueden ser naturales, es decir, de origen vegetal o pueden ser compuestos que se producen sintéticamente.
El proceso descrito en la patente del Reino Unido núm. GB2393721concedida a los solicitantes, describe un proceso para preparar cannabinoides prácticamente puros.
"Sustancialmente puro" se define en la presente como preparaciones de compuestos cannabinoides o derivados de estos que tienen una pureza cromatográfica mayor que 95 %, preferentemente mayor que 96 %, más preferentemente mayor que 97 %, más preferentemente mayor que 98 %, más preferentemente mayor que 99 % % y con la máxima preferencia mayor que 99,5 %, determinado por la normalización del área de un perfil de HPLC.
En una modalidad, el extracto de planta que contiene cannabinoides se empaqueta para el suministro en una forma de dosificación titulable.
El término "titulación" significa que el paciente recibe un medicamento en una forma tal que pueden tomarse dosis más pequeñas que la dosis unitaria.
Una "dosis unitaria" se define en la presente descripción como una dosis máxima de medicamento que puede tomarse en cualquier momento o dentro de un período específico de dosificación, tal como 3 horas.
La titulación de las dosis es beneficiosa para el paciente, ya que ellos pueden aumentar la dosis gradualmente hasta que el fármaco sea eficaz. Es comprensible que no todos los pacientes requerirán exactamente la misma dosis del medicamento, por ejemplo, los pacientes más corpulentos o con un metabolismo más rápido pueden requerir una dosis más alta que la que requiera un paciente menos corpulento. Diferentes pacientes también pueden presentar diferentes grados de quejas y, como tales, pueden requerir dosis mayores o menores para tratar la queja de manera efectiva. Por lo tanto, son evidentes los beneficios de una forma de dosificación titulable sobre una forma de dosificación estándar, que debería dividirse en una dosis parcial.
Los intervalos de dosis unitarias para el extracto de planta que contiene cannabinoides pueden determinarse por referencia al contenido de cannabinoides que está preferentemente en el intervalo entre 5 y 100 mg del total de cannabinoides.
Preferentemente, las formulaciones farmacéuticas se empacan para su administración de manera que la administración se dirige a un área que se selecciona entre una o más de las siguientes: sublingual; bucal; oral; rectal; nasal; parenteral y por vía del sistema pulmonar.
Con mayor preferencia, las formulaciones farmacéuticas están en la forma que se selecciona entre una o más de las siguientes: gel; gel en aspersión; tableta; líquido; cápsula, por inyección y para vaporización.
Adicionalmente, la formulación farmacéutica comprende además uno o más vehículos disolventes. Preferentemente, los vehículos disolventes son etanol y/o propilenglicol. Con mayor preferencia, la relación de etanol a propilenglicol está entre 4:1 y 1:4. Con mayor preferencia aún la relación es prácticamente 1:1.
Como se explica con más detalle en la presente descripción, por "tratamiento" se entiende al menos una mejoría, preferentemente la curación de la afección en cuestión.
Ciertos aspectos de esta invención se describen más adelante, por medio de ejemplo solamente.
Descripción específica
Los solicitantes realizaron experimentos con extractos de plantas que contienen cannabinoides en ratas recombinantes de canales TRPV1, canales TRPM8 y canales TRPA1 (también conocidos como ANKTM1), ambos se expresaron de forma estable en células HEK293. El canal TRPA1 es el receptor para los isotiocianatos de aceite de mostaza y otros productos naturales de plantas como el cinamaldehído. El canal TRPM8 es el receptor para el mentol y la icilina. La concentración intracelular de Ca2+ se determinó antes y después de la adición de diversas concentraciones de los compuestos de prueba. Los datos que se presentan a partir de experimentos con los canales TRPV1 y TRPA1 no son el objeto de la invención y se incluyen solo con fines informativos.
Sorprendentemente, se descubrió que los extractos de plantas que contenían cannabinoides fueron capaces de bloquear los canales que se evaluaron y produjeron valores estimados de EC50 en el intervalo de 100 nM, y por debajo.
Ejemplo 1:
Efectos de los extractos de plantas que contienen cannabinoides sobre la concentración de Ca2+ intracelular Materiales y métodos
Compuestos
Para los experimentos con los canales TRPA1, se usaron isotiocianato de alilo (aceite de mostaza) y cinamaldehído como controles positivos para comparar con los valores que se obtienen de extractos de plantas que contienen cannabinoides. Para los experimentos con los canales TRPM8 se utilizaron mentol e icilina para activar los canales. Para los experimentos con los canales TRPV1 se usó ionomicina para activar los canales. Los extractos de planta que contienen cannabinoides se produjeron a partir de plantas de cannabis mediante el uso de la técnica de extracción subcrítica de CO2 , como se describe en la patente del Reino Unido núm. GB2391865 de los solicitantes. Los cannabinoides se purificaron posteriormente mediante el uso del método descrito en la patente del Reino Unido núm. GB2393721 de los solicitantes para producir cannabinoides prácticamente puros. Los extractos vegetales no purificados de THC y CBD también se probaron en los experimentos con los canales TRPA1.
Transfección permanente de células HEK-293 con ADNc de TRPA1, TRPV1 o TRPM8 de rata
Se sembraron células HEK293 (riñón embrionario humano) en placas Petri de 100 mm de diámetro y cuando alcanzaron aproximadamente 80 % de confluencia se transfectaron con Lipofectamine 2000 (Invitrogen) mediante el uso de un plásmido que contiene ADNc de TRPA1, TRPV1 o TRPM8 de rata, de acuerdo con el protocolo del fabricante. Se seleccionó un clon transfectado de manera estable mediante Geneticin G-418 (Invitrogen) 600 pg/ml. La transfección estable se verificó mediante PCR cuantitativa en tiempo real (RT-PCR). El análisis de PCR en el ADN de las células TRPA1/TRPV1/TRPM8-HEK293 demostró la integración completa del gen en el genoma de las células HEK293 (no mostrado).
Experimentos en células HEK-293 que sobreexpresan el canal TRPA1, TRPV1 o TRPM8 de rata
Las células TRPA/TRPV1/TRPM8-HEK-293 se colocaron en placas Petri de 100 mm de diámetro y, después de 3 días, se cargaron durante 1 hora a temperatura ambiente con el indicador de calcio citoplasmático Fluo4-AM (4 pM, Molecular Probes) disuelto en el tampón de Tyrode (NaCl 145 mM; KCl 2,5 mM; CaCh 1,5 mM; MgCh 1,2 mM; D-Glucosa 10 mM; HEPES 10 mM pH 7,4) que contiene Pluronic (0,02 %, Molecular Probes). Las células se lavaron dos veces en tampón Tyrode, se suspendieron y se transfirieron a la cubeta de cuarzo del espectrofluorómetro (Perkin-Elmer LS 50B) (A excitación = 488 nm; A emisión = 516 nm). La concentración de Ca2+ intracelular se determinó antes y después de la adición de diversas concentraciones de los compuestos de ensayo. Los valores de EC50 se determinaron como la concentración de sustancias de prueba que se requieren para producir aumentos de la mitad del máximo de la concentración de Ca2+ intracelular. Los ajustes de curva y las estimaciones de los parámetros se realizaron con Graph Pad Prism®. Los mismos compuestos se evaluaron, además, en células HEK293 no transfectadas.
Resultados
Como puede observarse en las Tablas 1 y 2, al ver los valores que se derivan de los experimentos, los valores log EC50 % para los cannabinoides que se probaron muestran que estos fueron capaces de producir un bloqueo de los canales de TRP.
Tabla 1: Canal TRPA1
Figure imgf000007_0001
Los valores que se obtuvieron para los cannabinoides fueron altamente comparables a los del aceite de mostaza y del cinamaldehído, y sus potencias pueden clasificarse de la siguiente manera: Extracto de THC > CBC > CBD > t Hc > THCA > extracto de CBD > CBDA > aceite de mostaza > cinamaldehído. En particular, el extracto de THC, CBC y CBD mostraron valores de EC50 en el intervalo de concentraciones de 60-100 nM. Estos datos sugieren que TRPA1 podría ser una de las dianas moleculares subyacentes a algunas de las acciones farmacológicas de los fitocannabinoides.
Estos datos son significativos, ya que en la actualidad existen pocas opciones útiles para el tratamiento a los pacientes que sufren dolor neuropático, inflamación o vasoconstricción y sería útil usar cannabinoides en la producción de una formulación farmacéutica para tratar tales afecciones.
Tabla 2: Bloqueo de canales TRPM8
Figure imgf000007_0002
La tabla anterior detalla la potencia de los cannabinoides en el bloqueo del canal TRPM8. Los valores que se obtuvieron demuestran que todos los cannabinoides fueron efectivos en el bloqueo y, como tales, los antagonistas de TRPM8 podrían proporcionar nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de cánceres donde la actividad de TRPM8 es esencial para la supervivencia de las células cancerosas.
Anteriormente se demostró que los extractos de plantas que contienen cannabinoides pueden usarse, solos o en combinación, para tratar varias enfermedades y afecciones de manera útil. Estos datos que se presentan en la presente descripción proporcionan la evidencia para el uso de extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento de enfermedades y afecciones que se alivian mediante el bloqueo de los canales TRP. En la presente descripción se demostró que todos los cannabinoides que se probaron produjeron una activación de los canales TRPA1 y, como tales, podrían ser útiles en la prevención o el tratamiento de enfermedades o afecciones que se alivian mediante la activación de los canales TRPA1. Además, se demostró que los cannabinoides que se probaron son capaces de antagonizar los canales TRPM8 y, como tales, son potencialmente útiles en la prevención o el tratamiento de enfermedades o afecciones que se alivian mediante el antagonismo de los canales TRPM8.
Tabla 3: Bloqueo de canales TRPV1
Figure imgf000008_0001
La tabla anterior detalla la potencia de los cannabinoides en el bloqueo del canal TRPV1. Los valores que se obtienen demuestran que todos los cannabinoides fueron efectivos en el bloqueo y, como tales, los antagonistas de TRPV1 podrían proporcionar nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de pacientes que padecen de dolor neuropático, inflamación o vasoconstricción. Como puede observarse en las Tablas 1 y 2, al ver los valores que se derivan de los experimentos, los valores log EC50 % para los cannabinoides que se probaron muestran que estos fueron capaces de producir un bloqueo de los canales de TRP.
Tabla 1: Canal TRPA1
Figure imgf000008_0002
Los valores que se obtuvieron para los cannabinoides fueron altamente comparables a los del aceite de mostaza y del cinamaldehído, y sus potencias pueden clasificarse de la siguiente manera: Extracto de THC > CBC > CBD > t Hc > THCA > extracto de CBD > CBDA > aceite de mostaza > cinamaldehído. En particular, el extracto de THC, CBC y CBD mostraron valores de EC50 en el intervalo de concentraciones de 60-100 nM. Estos datos sugieren que TRPA1 podría ser una de las dianas moleculares subyacentes a algunas de las acciones farmacológicas de los fitocannabinoides.
Estos datos son significativos, ya que en la actualidad existen pocas opciones útiles para el tratamiento a los pacientes que sufren dolor neuropático, inflamación o vasoconstricción y sería útil usar cannabinoides en la producción de una formulación farmacéutica para tratar tales afecciones.
Tabla 2: Bloqueo de canales TRPM8
Figure imgf000009_0001
La tabla anterior detalla la potencia de los cannabinoides en el bloqueo del canal TRPM8. Los valores que se obtuvieron demuestran que todos los cannabinoides fueron efectivos en el bloqueo y, como tales, los antagonistas de TRPM8 podrían proporcionar nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de cánceres donde la actividad de TRPM8 es esencial para la supervivencia de las células cancerosas.
Anteriormente se demostró que los extractos de plantas que contienen cannabinoides pueden usarse, solos o en combinación, para tratar varias enfermedades y afecciones de manera útil. Estos datos que se presentan en la presente descripción proporcionan la evidencia para el uso de extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento de enfermedades y afecciones que se alivian mediante el bloqueo de los canales TRP. En la presente descripción se demostró que todos los cannabinoides que se probaron produjeron una activación de los canales TRPA1 y, como tales, podrían ser útiles en la prevención o el tratamiento de enfermedades o afecciones que se alivian mediante la activación de los canales TRPA1. Además, se demostró que los cannabinoides que se probaron son capaces de antagonizar los canales TRPM8 y, como tales, son potencialmente útiles en la prevención o el tratamiento de enfermedades o afecciones que se alivian mediante el antagonismo de los canales TRPM8.
Tabla 3: Bloqueo de canales TRPV1 (ilustrativo)
Figure imgf000009_0002
La tabla anterior detalla la potencia de los cannabinoides en el bloqueo del canal TRPV1. Los valores que se obtienen demuestran que todos los cannabinoides fueron efectivos en el bloqueo y, como tales, los antagonistas de TRPV1 podrían proporcionar nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de pacientes que padecen de dolor neuropático, inflamación o vasoconstricción.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Uno o más cannabinoides, que son antagonistas de TRPM8, seleccionados del grupo que consiste en cannabidiol (CBD), cannabigerol (CBG); y ácido cannabidiólico (CBDA) para usar en la prevención o tratamiento del cáncer de próstata, donde la actividad de TRPM8 es esencial para la supervivencia de las células cancerosas.
2. Cannabinoides para usar de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cannabinoide es cannabidiol (CBD).
3. Cannabinoides para usar de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cannabinoide es ácido cannabidiólico (CBDA).
4. Cannabinoides para usar de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el cannabinoide es cannabigerol (CBG) como un cannabinoide predominante.
5. Cannabinoides para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los cannabinoides están presentes como un extracto medicinal a base de cannabis (CBME).
6. Cannabinoides de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el uno o más extractos medicinales a base de cannabis (CBME) comprenden todos los componentes de plantas de cannabis que se extraen naturalmente.
7. Cannabinoides para usar de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los cannabinoides son naturales o se producen sintéticamente.
8. Cannabinoides para usar de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los cannabinoides están aislados o son sustancialmente puros.
9. Cannabinoides para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde los cannabinoides se envasan para suministrar en una forma de dosificación titulable.
ES08737019T 2007-04-19 2008-04-17 Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata Active ES2717839T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0707610A GB2448535A (en) 2007-04-19 2007-04-19 New use for cannabinoid-containing plant extracts
PCT/GB2008/001359 WO2008129258A1 (en) 2007-04-19 2008-04-17 New use for cannabinoid-containing plant extracts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2717839T3 true ES2717839T3 (es) 2019-06-25

Family

ID=38135105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08737019T Active ES2717839T3 (es) 2007-04-19 2008-04-17 Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20100249223A1 (es)
EP (1) EP2146731B1 (es)
JP (1) JP5775300B2 (es)
CN (1) CN101678059A (es)
CA (1) CA2684562A1 (es)
ES (1) ES2717839T3 (es)
GB (1) GB2448535A (es)
WO (1) WO2008129258A1 (es)

Families Citing this family (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7674594B2 (en) 2006-07-27 2010-03-09 Redpoint Bio Corporation Screening assay for inhibitors of TRPA1 activation by a lower alkyl phenol
US9084771B2 (en) 2007-05-17 2015-07-21 Sutter West Bay Hospitals Methods and compositions for treating cancer
GB2471987B (en) * 2008-06-04 2012-02-22 Gw Pharma Ltd Anti-tumoural effects of cannabinoid combinations
KR101063352B1 (ko) 2008-11-28 2011-09-07 고려대학교 산학협력단 Trpa1 활성 억제 약물 및 이의 활용
DE102010002558A1 (de) 2009-11-20 2011-06-01 Symrise Ag Verwendung physiologischer Kühlwirkstoffe und Mittel enthaltend solche Wirkstoffe
GB2478595B (en) * 2010-03-12 2018-04-04 Gw Pharma Ltd Phytocannabinoids in the treatment of glioma
TWI583374B (zh) 2010-03-30 2017-05-21 Gw伐瑪有限公司 使用植物大麻素次大麻二酚(cbdv)來治療癲癇之用途
US8445034B1 (en) 2010-11-02 2013-05-21 Albert L Coles, Jr. Systems and methods for producing organic cannabis tincture
JP6061448B2 (ja) * 2011-03-10 2017-01-18 株式会社マンダム 被験物質の評価方法
KR20120111125A (ko) * 2011-03-31 2012-10-10 주식회사한국전통의학연구소 마자인 추출물을 포함하는 신장암 치료용 조성물 및 건강 기능성 식품
GB2491118B (en) * 2011-05-20 2015-12-30 Otsuka Pharma Co Ltd Cannabinoids for use in the treatment of neuropathic pain
GB2494461A (en) * 2011-09-12 2013-03-13 Gw Pharma Ltd Phytocannabinoids for use in the treatment of invasive cancers or metastases
GB2514054A (en) * 2011-09-29 2014-11-12 Gw Pharma Ltd A pharmaceutical composition comprising the phytocannabinoids cannabidivarin (CBDV) and cannabidiol (CBD)
GB201117956D0 (en) * 2011-10-18 2011-11-30 Otsuka Pharma Co Ltd Phytocannabinoids for use in the treatment of breast cancer
US9776014B2 (en) 2012-05-03 2017-10-03 Magdent Ltd. Bone enhancement device and method
NL2009671C2 (en) * 2012-10-19 2014-04-23 Fytagoras B V New antiviral use for acidic cannabinoids.
GB2516814B (en) 2013-06-19 2016-08-31 Otsuka Pharma Co Ltd Use of phytocannabinoids for increasing radiosensitivity in the treatment of cancer
US9380813B2 (en) 2014-02-11 2016-07-05 Timothy McCullough Drug delivery system and method
US9220294B2 (en) 2014-02-11 2015-12-29 Timothy McCullough Methods and devices using cannabis vapors
US10821240B2 (en) 2014-02-11 2020-11-03 Vapor Cartridge Technology Llc Methods and drug delivery devices using cannabis
US10307446B2 (en) 2014-03-21 2019-06-04 St&T International, Inc. Cannabis extraction method and compositions
US9186386B2 (en) 2014-04-17 2015-11-17 Gary J. Speier Pharmaceutical composition and method of manufacturing
US9044390B1 (en) 2014-04-17 2015-06-02 Gary J. Speier Pharmaceutical composition and method of manufacturing
GB2530001B (en) 2014-06-17 2019-01-16 Gw Pharma Ltd Use of cannabidiol in the reduction of convulsive seizure frequency in treatment-resistant epilepsy
GB2527599A (en) 2014-06-27 2015-12-30 Gw Pharma Ltd Use of 7-OH-Cannabidiol (7-OH-CBD) and/or 7-OH-Cannabidivarin (7-OH-CBDV) in the treatment of epilepsy
GB2527590A (en) * 2014-06-27 2015-12-30 Otsuka Pharma Co Ltd Active pharmaceutical ingredient (API) comprising cannabinoids for use in the treatment of cancer
CN105477635A (zh) * 2014-09-15 2016-04-13 中国人民解放军第二军医大学 一种治疗持续性慢性疼痛的靶点和药物
GB2531282A (en) 2014-10-14 2016-04-20 Gw Pharma Ltd Use of cannabinoids in the treatment of epilepsy
GB2531281A (en) 2014-10-14 2016-04-20 Gw Pharma Ltd Use of cannabidiol in the treatment of intractable epilepsy
GB2531278A (en) 2014-10-14 2016-04-20 Gw Pharma Ltd Use of cannabidiol in the treatment of intractable epilepsy
EP3209312A1 (en) * 2014-10-21 2017-08-30 United Cannabis Corp. Cannabis extracts and methods of preparing and using same
EP3250200A4 (en) 2015-01-31 2018-09-19 Constance Therapeutics, Inc. Methods for preparation of cannabis oil extracts and compositions
US10238745B2 (en) 2015-01-31 2019-03-26 Constance Therapeutics, Inc. Cannabinoid composition and products including α-tocopherol
US20160250270A1 (en) 2015-02-27 2016-09-01 Ebbu, LLC Compositions comprising combinations of purified cannabinoids, with at least one flavonoid, terpene, or mineral
WO2016157192A1 (en) 2015-04-01 2016-10-06 The State Of Israel, Ministry Of Agriculture & Rural Development, Agricultural Research Organization (Aro) (Volcani Center) Erodium crassifolium l'her plant extracts and uses thereof
GB2539472A (en) 2015-06-17 2016-12-21 Gw Res Ltd Use of cannabinoids in the treatment of epilepsy
EP3324754B1 (en) 2015-07-22 2022-09-07 Phytopharma International Ltd. Bee-ingestible compositions, methods of using same for producing honey and honey produced thereby
GB2541191A (en) 2015-08-10 2017-02-15 Gw Pharma Ltd Use of cannabinoids in the treatment of epilepsy
GB2542797A (en) * 2015-09-29 2017-04-05 Gw Pharma Ltd Use of cannabinoids in the treatment of inflammatory skin diseases
US20180344676A1 (en) * 2015-09-30 2018-12-06 George Edward Hoag Topical analgesic pain relief formulations, manufacture and methods of use thereof
AU2016359160A1 (en) 2015-11-24 2018-06-14 Constance Therapeutics, Inc. Cannabis oil compositions and methods for preparation thereof
GB2548873B (en) 2016-03-31 2020-12-02 Gw Res Ltd Use of Cannabidiol in the Treatment of SturgeWeber Syndrome
US10499584B2 (en) 2016-05-27 2019-12-10 New West Genetics Industrial hemp Cannabis cultivars and seeds with stable cannabinoid profiles
JP7454332B2 (ja) * 2016-06-15 2024-03-22 オーハイ エナジェティクス ピービーシー 酸化ストレスを低減するための方法および組成物
US10143706B2 (en) 2016-06-29 2018-12-04 Cannscience Innovations, Inc. Decarboxylated cannabis resins, uses thereof and methods of making same
GB2551986A (en) 2016-07-01 2018-01-10 Gw Res Ltd Parenteral formulations
GB2551987A (en) 2016-07-01 2018-01-10 Gw Res Ltd Oral cannabinoid formulations
GB2553139A (en) 2016-08-25 2018-02-28 Gw Res Ltd Use of cannabinoids in the treatment of multiple myeloma
WO2018044953A1 (en) 2016-08-29 2018-03-08 Ebbu, LLC Water soluble compositions comprising purified cannabinoids
US10239808B1 (en) 2016-12-07 2019-03-26 Canopy Holdings, LLC Cannabis extracts
GB2557921A (en) 2016-12-16 2018-07-04 Gw Res Ltd Use of cannabinoids in the treatment of angelman syndrome
GB2559774B (en) 2017-02-17 2021-09-29 Gw Res Ltd Oral cannabinoid formulations
CA3055060A1 (en) 2017-03-05 2018-09-13 The State Of Israel, Ministry Of Agriculture & Rural Development, Agricultural Research Organization (Aro) (Volcani Center) Compositions and methods for treating cancer
WO2018217803A2 (en) 2017-05-22 2018-11-29 Growblox Life Sciences L.L.C. Myrcene-containing complex mixtures targeting trpv1
US11434220B2 (en) 2017-08-31 2022-09-06 Basf Se Use of physiological cooling active ingredients, and compositions comprising such active ingredients
CN109939014A (zh) * 2017-12-20 2019-06-28 汉义生物科技(北京)有限公司 一种含有大麻素的口气清新剂
GB2569961B (en) 2018-01-03 2021-12-22 Gw Res Ltd Pharmaceutical
US11202771B2 (en) 2018-01-31 2021-12-21 Treehouse Biotech, Inc. Hemp powder
CA3096842A1 (en) 2018-04-09 2019-10-17 Ellevet Sciences Hemp extract for treatment of pain in animals
WO2019222459A1 (en) * 2018-05-18 2019-11-21 Diverse Biotech, Inc. Cannabinoid preparations and therapeutic uses
WO2019226833A1 (en) * 2018-05-22 2019-11-28 Gbs Global Biopharma, Inc. Cannabinoids and/or terpenes for use in trpv1 modulation
CA3104795A1 (en) * 2018-06-28 2020-01-02 Canopy Growth Corporation Compositions and methods for agonizing the cb2 receptor
EP3864000A4 (en) 2018-10-10 2022-08-10 Treehouse Biosciences, Inc. CANNABIGEROL SYNTHESIS
EP3968970A4 (en) * 2019-05-16 2023-01-25 Buzzelet Development And Technologies Ltd LOCAL ANESTHETIC COMPRISING A TRP CHANNEL MODULATOR
CA3154135A1 (en) 2019-09-16 2021-03-25 Vapor Cartridge Technology Llc Drug delivery system with stackable substrates
CN112569220B (zh) * 2019-09-30 2023-03-07 云南汉盟制药有限公司 四氢次大麻酚在制备用于治疗肺动脉高压药物中的应用及含有四氢次大麻酚的药物组合物
GB202002754D0 (en) 2020-02-27 2020-04-15 Gw Res Ltd Methods of treating tuberous sclerosis complex with cannabidiol and everolimus
AU2021240053A1 (en) * 2020-03-20 2022-11-03 The Queen's Medical Center Cannabinoid compositions
WO2021212209A1 (en) * 2020-04-24 2021-10-28 Zyus Life Sciences Inc. Cannabichromene formulation for pain management
KR102433007B1 (ko) * 2020-07-28 2022-08-16 동의대학교 산학협력단 산골취 추출물을 포함하는 신경병증성 통증 예방 및 개선용 조성물
US11160757B1 (en) 2020-10-12 2021-11-02 GW Research Limited pH dependent release coated microparticle cannabinoid formulations

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4837228A (en) * 1979-05-31 1989-06-06 The University Of Mississippi Antiinflammatory and antimicrobial compounds and compositions
JPH0426622A (ja) * 1990-05-18 1992-01-29 Tsumura & Co 制癌剤
US5939429A (en) * 1997-09-30 1999-08-17 Virginia Commonwealth University Cardiovascular uses of cannabinoid compounds
GB9807639D0 (en) * 1998-04-14 1998-06-10 Kennedy Rheumatology Inst Anti-inflammatory agents
US6403126B1 (en) * 1999-05-26 2002-06-11 Websar Innovations Inc. Cannabinoid extraction method
US6949582B1 (en) * 1999-05-27 2005-09-27 Wallace Walter H Method of relieving analgesia and reducing inflamation using a cannabinoid delivery topical liniment
US7025992B2 (en) * 2001-02-14 2006-04-11 Gw Pharma Limited Pharmaceutical formulations
GB2377633A (en) * 2001-05-11 2003-01-22 Gw Pharmaceuticals Ltd Pharmaceutical compositions comprising the cannabinoids THC and CBD
WO2002064109A2 (en) * 2001-02-14 2002-08-22 Gw Pharma Limited Mucoadhesive pharmaceutical formulations
CH695661A5 (de) * 2001-03-06 2006-07-31 Forsch Hiscia Ver Fuer Krebsfo Pharmazeutische Zusammensetzung.
US20050176010A1 (en) * 2002-04-16 2005-08-11 Bayer Healthcare Ag Regulation of human transient receptor potential channel
GB2394894B (en) * 2002-11-04 2005-08-31 G W Pharma Ltd New use for pharmaceutical composition
GB2414933B (en) * 2004-06-08 2009-07-15 Gw Pharma Ltd Cannabinoid compositions for the treatment of disease and/or symptoms in arthritis
GB2418612A (en) * 2004-10-01 2006-04-05 Gw Pharma Ltd Inhibition of tumour cell migration with cannabinoids
US7597910B2 (en) * 2005-08-20 2009-10-06 Slgm Medical Research Institute Compositions and methods for treating prostate disorders
EP1952160B1 (en) * 2005-10-31 2011-04-06 Janssen Pharmaceutica NV Methods for identifying modulators of trpv2
GB2432312A (en) * 2005-11-01 2007-05-23 Gw Pharma Ltd Pharmaceutical compositions for the treatment of pain

Also Published As

Publication number Publication date
GB0707610D0 (en) 2007-05-30
JP2010524912A (ja) 2010-07-22
JP5775300B2 (ja) 2015-09-09
CN101678059A (zh) 2010-03-24
US20100249223A1 (en) 2010-09-30
GB2448535A (en) 2008-10-22
EP2146731B1 (en) 2019-01-16
WO2008129258A1 (en) 2008-10-30
EP2146731A1 (en) 2010-01-27
CA2684562A1 (en) 2008-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2717839T3 (es) Extractos de plantas que contienen cannabinoides para el tratamiento del cáncer de próstata
Viacheslavovich et al. The combined use of acetylcysteine and 3% of sodium chloride in the nebulizer therapy of acute bronchiolitis
Schuelert et al. Electrophysiological evidence that the vasoactive intestinal peptide receptor antagonist VIP6–28 reduces nociception in an animal model of osteoarthritis
Saleh et al. Resveratrol preconditioning induces cellular stress proteins and is mediated via NMDA and estrogen receptors
EA011708B1 (ru) Применение транс- капсаицина
Liu et al. Apelin-13 attenuates early brain injury following subarachnoid hemorrhage via suppressing neuronal apoptosis through the GLP-1R/PI3K/Akt signaling
Hu et al. The analgesic and antineuroinflammatory effect of baicalein in cancer-induced bone pain
Shentu et al. Emerging pharmaceutical therapeutics and delivery technologies for osteoarthritis therapy
Khalid et al. Osteoarthritis: From complications to cure
Collister et al. Angiotensin II-induced hypertension is attenuated by overexpressing copper/zinc superoxide dismutase in the brain organum vasculosum of the lamina terminalis
CN110876796B (zh) 一种用于治疗痛风急性发作的中药组合物及其制备方法和应用
EP4243797A1 (en) Rapidly infusing platform and compositions for therapeutic treatment in humans
EP3167881A1 (en) Locally administered ethamsylate as a medicament
Braun et al. Rupture of multiple tendons after levofloxacin therapy
Du et al. A rapamycin-enhanced autophagy reduces neural apoptosis by blocking Bax mitochondral translation and cytochrome c release in acute spinal cord injury in rats
El-Haddad et al. Effects of central angiotensin II receptor antagonism on fetal swallowing and cardiovascular activity
US20230285303A1 (en) Rapidly infusing platform and compositions for therapeutic treatment in humans
Panda et al. A randomized double-blind placebo-control study to assess the efficacy and safety of OLNP-05 versus placebo for the treatment of subjects with premature ejaculation
KR100523452B1 (ko) 한약재 향기성분을 함유하는 불면 및 경련의 치료 및예방용 약제학적 조성물
RU2564907C1 (ru) Способ лечения больных красным плоским лишаем
US11395813B1 (en) Cannabinoids based pharmaceutical composition
CN102552742B (zh) 一种治疗肩周炎的药
WO2017015774A1 (es) Metodo para el tratamiento del dolor mediante la intervencion de panexinas espinales
CN109200051A (zh) 石杉碱甲及其类似物作为治疗炎症性疾病药物的用途
WO2019135363A1 (ja) 腱滑膜病変を主体とした疾患の治療薬