ES2707156A1 - Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma - Google Patents
Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma Download PDFInfo
- Publication number
- ES2707156A1 ES2707156A1 ES201830819A ES201830819A ES2707156A1 ES 2707156 A1 ES2707156 A1 ES 2707156A1 ES 201830819 A ES201830819 A ES 201830819A ES 201830819 A ES201830819 A ES 201830819A ES 2707156 A1 ES2707156 A1 ES 2707156A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- natural
- casing
- semicular
- cular
- semi
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 27
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims abstract description 17
- 235000013580 sausages Nutrition 0.000 claims abstract description 25
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 6
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 claims description 23
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 19
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 claims description 7
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims description 3
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 claims description 3
- GNFTZDOKVXKIBK-UHFFFAOYSA-N 3-(2-methoxyethoxy)benzohydrazide Chemical compound COCCOC1=CC=CC(C(=O)NN)=C1 GNFTZDOKVXKIBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 238000011033 desalting Methods 0.000 claims description 2
- 241000442425 Aristeomorpha foliacea Species 0.000 claims 1
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 abstract description 9
- 239000007787 solid Substances 0.000 abstract description 3
- 235000019690 meat sausages Nutrition 0.000 abstract description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 9
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 7
- 235000019645 odor Nutrition 0.000 description 6
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 6
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 5
- 241000282898 Sus scrofa Species 0.000 description 4
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 4
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 4
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 4
- 230000035943 smell Effects 0.000 description 4
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 240000002234 Allium sativum Species 0.000 description 2
- 235000005979 Citrus limon Nutrition 0.000 description 2
- 244000131522 Citrus pyriformis Species 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 210000002255 anal canal Anatomy 0.000 description 2
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 238000004049 embossing Methods 0.000 description 2
- 235000004611 garlic Nutrition 0.000 description 2
- 239000004519 grease Substances 0.000 description 2
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 244000018436 Coriandrum sativum Species 0.000 description 1
- 240000008067 Cucumis sativus Species 0.000 description 1
- 235000010799 Cucumis sativus var sativus Nutrition 0.000 description 1
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 239000002781 deodorant agent Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 1
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 1
- 235000008216 herbs Nutrition 0.000 description 1
- 230000036571 hydration Effects 0.000 description 1
- 238000006703 hydration reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 1
- 210000002429 large intestine Anatomy 0.000 description 1
- 239000002075 main ingredient Substances 0.000 description 1
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 1
- 235000013622 meat product Nutrition 0.000 description 1
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 1
- 238000009938 salting Methods 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 235000013599 spices Nutrition 0.000 description 1
- 235000021419 vinegar Nutrition 0.000 description 1
- 239000000052 vinegar Substances 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C17/00—Other devices for processing meat or bones
- A22C17/16—Cleaning of intestines; Machines for removing fat or slime from intestines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C13/00—Sausage casings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C17/00—Other devices for processing meat or bones
- A22C17/14—Working-up animal intestines ; Treatment thereof for the manufacture of natural sausage casings; Apparatus for cutting intestines; Machines for pulling intestines to pieces
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
- Processing Of Meat And Fish (AREA)
Abstract
Procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural y uso de la misma. La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural. La presente invención también se refiere a una tripa cular o semicular natural obtenible mediante dicho procedimiento. La presente invención también se refiere al uso de una tripa cular o semicular natural para la preparación de embutidos, preferiblemente embutidos cárnicos. La presente invención también se refiere a un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende la tripa cular o semicular natural como envoltura. La presente invención también se refiere a un procedimiento para preparar un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende la preparación de una tripa cular o semicular natural.
Description
DESCRIPCIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE TRIPA CULAR O SEMICULAR
NATURAL Y USO DE LA MISMA
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de las envolturas para embutidos y en particular se refiere a un procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural con las características de un calibre regular, ausencia de olores desagradables, mejor resistencia y carga bacteriana reducida.
Antecedentes de la invención
La tripa cular o semicular de ganado, y en particular, la tripa cular o semicular de ganado porcino, se emplea habitualmente para la fabricación de embutidos, como envoltorio cilíndrico de origen natural que permite dar forma y protección a embutidos y productos alimentarios. También se emplea como materia prima para algunos tipos de embutidos e ingrediente principal de algunos platos de cocina en diferentes países. La tripa gruesa de ganado, a diferencia del intestino delgado, tiene la particularidad de que los tramos de tripa o intestinos gruesos se presentan formando asas o pliegues que están unidos entre sí de forma solidaria formando un paquete intestinal compacto. Otra particularidad de la tripa gruesa está en las abolladuras o bolsas de las paredes del intestino que le proporcionan un aspecto característico. En el ganado porcino, estas abolladuras o bolsas son particularmente abundantes y pueden presentar acumulación de grasas y bacterias.
En la actualidad, dicha tripa cular o semicular se somete a un tratamiento con sal y por las características de la parte del intestino a la que pertenece esta tripa, tiene un olor fuerte característico y bastante desagradable. En consecuencia, los operarios de las fábricas de embutidos deben eliminar los restos de sal del producto, previa utilización del mismo, mediante la aplicación de agua y cambiando varias veces ésta para asegurar su correcta limpieza. Obviamente, esto conlleva una pérdida de tiempo y un elevado consumo de agua. En ocasiones y de forma adicional al proceso indicado para la eliminación de la sal, se le pueden añadir productos desodorantes naturales, como pueden ser, por ejemplo, limón, vinagre, especias, ajo... No obstante, los resultados finales no suelen ser los esperados ya que el olor característico del producto persiste.
Paralelamente, las tripas culares o semiculares tradicionales actuales tienen un calibre muy irregular y poco homogéneo, con lo cual su uso en producción es muy complejo, necesitando personal muy experimentado para el correcto rellenado de las piezas. Adicionalmente, estas irregularidades de las tripas culares o semiculares originales y de los trozos de grasa que tienen por dentro hacen que sea muy complicado su correcto secado en el proceso de curado y maduración del producto.
A la luz de todos estos problemas, los presentes inventores han desarrollado un nuevo procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural con las características de un calibre regular (uniforme), ausencia de olores desagradables, mejor resistencia y carga bacteriana reducida.
Breve descripc ión de los d ibu jos
La figura 1 muestra una tripa natural, cuyas tiras están sucias, desprenden mal olor, cuentan con una longitud y calibre no uniforme y con trozos de grasa.
La figura 2 muestra el aspecto final de la tripa cular o semicular obtenida mediante la presente invención, en la cual se muestran piezas limpias, con un calibre y longitud homogéneas, además de estar libres de olores desagradables característicos de este tipo de tripa.
La figura 3 muestra un embutido obtenido utilizando tripa cular y semicular mediante un procedimiento que no es el de la presente invención. Tal como se puede observar tienen una forma irregular.
La figura 4 muestra embutido obtenido usando la tripa cular o semicular mediante la presente invención. Como se puede observar son piezas perfectas, rectas y con un calibre perfecto lo que permite una curación perfecta.
La figura 5A muestra una tripa cular tradicional embutida. La figura 5B muestra una tripa cular o semicular fabricada mediante la presente invención embutida. La figura 5C muestra la comparativa visual de la tripa cular tradicional embutida (derecha) y la tripa cular o semicular fabricada mediante la presente invención embutida (izquierda).
Descripción resum ida de la invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural.
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a una tripa cular o semicular natural obtenible mediante un procedimiento según el primer aspecto.
En un tercer aspecto, la presente invención se refiere al uso de una tripa cular o semicular natural obtenida según el primer aspecto para la preparación de embutidos, preferiblemente embutidos cárnicos.
En un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende la tripa cular o semicular natural obtenida según el primer aspecto como envoltura.
En un quinto aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para preparar un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende la preparación de una tripa cular o semicular natural según el primer aspecto.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere en un primer aspecto a un procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural que comprende la etapa a) de desalar con agua la tripa cular o semicular natural y está caracterizado porque comprende las etapas de:
b) dar la vuelta a la tripa cular o semicular natural para llevar a cabo la limpieza de grasa por dentro;
c) sumergir la tripa cular o semicular natural en agua caliente entre 15°C y 40°C;
d) sumergir la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa c) en agua fría entre 0°C y 5°C;
e) volver a dar la vuelta a su forma original a la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa d) e introducir en un molde;
g) deshidratar en un horno la tripa cular o semicular natural en el molde a una temperatura entre 15°C y 70°C hasta conseguir el calibre deseado.
Por "tripa cular” se entiende la tripa correspondiente al tramo final del intestino grueso del animal, preferiblemente cerdo, es decir la parte del colon ciego recto canal anal. Asimismo, por "tripa semicular” se entiende la tripa correspondiente al tramo final del intestino grueso del animal, preferiblemente cerdo, a la que se le ha extraído el canal anal.
Por "natural” se entiende que dicha tripa cular o semicular se ha extraído de ganado y se ha sometido a una limpieza y salado previos para su conservación. Preferiblemente dicho ganado es ganado porcino.
Mediante la etapa c) se consigue asegurar la correcta limpieza de los trozos de grasa, haciendo que sea más fácil de arrancar y, de este modo, se elimina una gran parte de los olores desagradables que tiene la tripa original.
La etapa d) tiene como objetivo ultimar la limpieza de la grasa.
El molde de la etapa e) se ajusta preferiblemente al diámetro o calibre de tripa deseado. Éste dependerá del cliente final y puede ser, por ejemplo, de 50 mm, 60 mm, etc. Dicho molde es de estructura sustancialmente tubular de sección circular, preferiblemente un tubo, y está configurado para soportar la tripa cular o semicular natural ya limpia y desgrasada.
Asimismo, la longitud de la pieza final de tripa cular o semicular natural puede tener la longitud deseada por el cliente final y puede ser, por ejemplo, de 50 cm, 60 cm, 90 cm, etc. Para ello, el número de piezas de tripa cular o semicular natural a colocar en el molde puede variar y pueden ser de tantas como sean necesarias para conseguir la longitud deseada del producto final. Para conseguir dicha longitud deseada se van colocando las diferentes piezas de tripa cular o semicular natural una a continuación de la otra con un pequeño montado, por ejemplo, de aproximadamente 1 ó 2 cm, de solapamiento entre piezas. Durante la etapa g) de deshidratación este montado para unir las diferentes piezas quedara unido. En una realización, se coloca una única pieza de tripa cular o semicular en el molde. En otra realización, se colocan dos piezas de tripa cular o semicular en el molde. En otra realización adicional, se colocan tres o más piezas de tripa cular o semicular en el molde.
Adicionalmente, la curación y maduración del embutido, preferiblemente cárnico, vendrán marcadas por el cliente final dependiendo de las necesidades del producto. De este modo,
si se desea una curación rápida que dura aproximadamente 2 meses, solamente se necesitará una pieza de tripa cular o semicular en el molde. Si, en cambio, se desea una curación media que dura aproximadamente de 4 a 6 meses, se necesitarán dos piezas de tripa cular o semicular en el molde una encima de otra para dar más cuerpo al producto y ralentizar la deshidratación. Por último, si se desea una curación lenta que dura aproximadamente 12 meses o más, se necesitarán tres o más piezas de tripa cular o semicular en el molde una encima de otra para dar más cuerpo al producto y ralentizar aún más la deshidratación.
La etapa g) se realiza preferiblemente durante un periodo de 30 min a 2 horas. En el horno se puede controlar la hidratación utilizando un tiempo, temperatura y velocidad del aire adecuados en función de las tripas culares.
Opcionalmente, en una realización de la invención, como primera pieza en el molde, antes de colocar las piezas de tripa cular o semicular natural, se coloca tripa de intestino delgado ya desalada y limpiada con agua a una temperatura entre 10°C y 30°C.
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a una tripa cular o semicular natural obtenible mediante un procedimiento según cualquiera de las realizaciones indicadas anteriormente aisladas o combinadas.
En un tercer aspecto, la presente invención se refiere al uso de una tripa cular o semicular natural obtenida según cualquiera de las realizaciones indicadas anteriormente aisladas o combinadas para la preparación de embutidos, preferiblemente cárnicos.
En un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende la tripa cular o semicular natural obtenida según cualquiera de las realizaciones indicadas anteriormente aisladas o combinadas, como envoltura. A modo de ejemplo se pueden mencionar los siguientes embutidos, preferiblemente cárnicos, preparados a partir de la tripa cular o semicular de la presente invención: salchichón cular, lomo cular, chorizo cular.
En un quinto aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para preparar un embutido, preferiblemente cárnico, que comprende:
a) preparar una tripa cular o semicular natural, tal como se define en cualquiera de las realizaciones de la presente invención;
b) introducir la masa alimenticia, preferiblemente cárnica, dentro de la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa a).
A continuación, se proporcionará un ejemplo(s) que pretende(n) ilustrar la invención y, en ningún modo, limitan el alcance de la invención, el cual está establecido por las reivindicaciones adjuntas.
EJEMPLOS
Ejemplo 1. Preparación de tripa cular tradicional
Se prepararon dos madejas de tripa cular, calibre 55/60 de 60 centímetros, y se realizaron las siguientes etapas:
Desalado:
1. Se pusieron las madejas en agua limpia, 20 litros, para la eliminación de sal, haciendo 4 cambios de agua, hasta que las tripas quedaron perfectamente desaladas. 2. Desodorizado: Se introdujeron las madejas desaladas en un recipiente con agua limpia, 20 litros, acompañada de diferentes tipos de hierbas aromáticas, limón y ajo con objeto de eliminar los olores característicos del producto ya que estos son muy desagradables.
En muchas ocasiones este proceso no es efectivo 100% y provoca que los olores persistan y sean notables en el producto terminado, es decir en el embutido en el que se ha utilizado este tipo de tripa.
Ejemplo 2. Preparación de tripa cular o semicular natural según la invención
Se prepararon 2 madejas de tripa cular extraída de ganado porcino con un calibre aproximado de entre 50 y 70 mm, conservadas en sal. Se pusieron en agua limpia, 20 litros, para la eliminación de sal, haciendo 4 cambios de agua, hasta que las tripas quedaron perfectamente desaladas.
Se tomaron las tiras ya desaladas y se inició el proceso de limpieza de la grasa interna de las piezas. Se dieron la vuelta a éstas y se introdujeron en agua a 35°C. Con esta temperatura del agua, prácticamente quedan totalmente limpias las tiras de tripas culares de un modo muy sencillo.
Seguidamente se introdujeron en agua a 5°C con lo que se consiguió que las piezas quedaran perfectamente limpias de grasa.
A continuación, se montaron sobre un molde de 60 mm de diámetro para curación larga. Se colocaron las culares en el molde de dos en dos una encima de la otra.
Seguidamente, se introdujeron los moldes en el horno, durante 2 horas y a una temperatura de 40°C.
Se sacaron las piezas de los moldes y se cortaron en piezas de 60 centímetros.
Las tripas obtenidas no necesitan conservarse en salazón. Tras recibir un pequeño remojo en agua templada, ya están listas para su manipulación.
Diferencias entre la tripa cular tradicional y la tripa cular o semicular en el proceso de embutición
Tripa Cular Tradicional
Tienen un calibre no uniforme, lo que provoca incidencias a la hora de utilizarlas para embutir y posteriormente en la fase de secado.
Por otro lado, los trozos de grasa que poseen, característicos de este tipo de producto, provocan sabores y olores extraños pese a realizar de forma muy exhaustiva los pasos indicados para su eliminación.
Tripa cular o semicular de la invención
Tras utilizar la tripa cular o semicular de la invención en procesos de embutición, se puede evidenciar los beneficios que se obtienen tras su uso ya que posee un calibre uniforme y es de fácil manejo, lo que provoca la no aparición de incidencias durante los procesos de embutición y aumentan la velocidad de éstos.
Claims (12)
1. - Procedimiento para la preparación de tripa cular o semicular natural que comprende la etapa a) de desalar con agua la tripa cular o semicular natural y está caracterizado porque comprende las etapas de:
b) dar la vuelta a la tripa cular o semicular natural para llevar a cabo la limpieza de grasa por dentro;
c) sumergir la tripa cular o semicular natural en agua caliente entre 15°C y 40°C;
d) sumergir la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa c) en agua fría entre 0°C y 5°C;
e) volver a dar la vuelta a su forma original a la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa d) e introducir en un molde;
g) deshidratar en un horno la tripa cular o semicular natural en el molde a una temperatura entre 15°C y 70°C hasta conseguir el calibre deseado.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa g) se realiza durante un periodo de 30 min a 2 horas.
3. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el molde de la etapa e) se ajusta al diámetro de tripa deseado.
4. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se coloca una única pieza de tripa cular o semicular en el molde.
5. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se colocan dos piezas de tripa cular o semicular en el molde.
6. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se colocan tres o más piezas de tripa cular o semicular en el molde.
7. Procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como primera pieza en el molde, antes de colocar las piezas de tripa cular o semicular natural, se coloca tripa de intestino delgado ya desalada y limpiada con agua a una temperatura entre 10°C y 30°C.
8. Tripa cular o semicular natural obtenible mediante un procedimiento, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
9. Uso de la tripa cular o semicular natural, según la reivindicación 8, para la preparación de embutidos.
10. Embutido que comprende la tripa cular o semicular natural, según la reivindicación 8, como envoltura.
11. Embutido, según la reivindicación 10, que es lomo cular, salchichón cular o chorizo cular.
12. Procedimiento para preparar un embutido que comprende:
a) preparar una tripa cular o semicular natural, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7;
b) introducir la masa alimenticia dentro de la tripa cular o semicular natural obtenida en la etapa a).
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201830819A ES2707156B2 (es) | 2018-08-10 | 2018-08-10 | Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma |
EP19162817.1A EP3607827B1 (en) | 2018-08-10 | 2019-03-14 | Natural fat end and after end casing, process for its obtention and use thereof |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201830819A ES2707156B2 (es) | 2018-08-10 | 2018-08-10 | Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2707156A1 true ES2707156A1 (es) | 2019-04-02 |
ES2707156B2 ES2707156B2 (es) | 2021-08-19 |
Family
ID=65891076
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201830819A Active ES2707156B2 (es) | 2018-08-10 | 2018-08-10 | Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3607827B1 (es) |
ES (1) | ES2707156B2 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP4173488A1 (en) * | 2021-10-29 | 2023-05-03 | United Caro Research and Development, S.L.U. | Casing comprising several layers of gastrointestinal tracts and method for its manufacturing |
Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES340273A1 (es) * | 1967-04-20 | 1968-06-01 | Roura Batet | Procedimiento perfeccionado para la fabricacion de tripas moldeadas acopladas para embutidos. |
ES2387664A1 (es) * | 2012-07-26 | 2012-09-27 | José Oriol COMAS MARTÍNEZ DE TEJADA | Procedimiento para preparar tripa natural de calibre uniforme |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE652793C (de) * | 1936-05-01 | 1937-11-09 | Darmimp Und Sortieranstalt O H | Verfahren zum Herstellen eines Fettdarmersatzes fuer Wuerste |
DE697254C (de) * | 1938-08-17 | 1940-10-09 | Hugo Scholz | Verfahren zur Herstellung von Wursthuellen |
GB1057228A (en) * | 1963-12-12 | 1967-02-01 | Council Scient Ind Res | Processing of dry ready-to-wet sausage casings, surgical suture, sports guts or the like from cattle, goat, sheep, pig and other mammalian intestines |
CN107114451A (zh) * | 2017-05-15 | 2017-09-01 | 南通天龙畜产品有限公司 | 一种干制肠衣的生产工艺 |
-
2018
- 2018-08-10 ES ES201830819A patent/ES2707156B2/es active Active
-
2019
- 2019-03-14 EP EP19162817.1A patent/EP3607827B1/en active Active
Patent Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES340273A1 (es) * | 1967-04-20 | 1968-06-01 | Roura Batet | Procedimiento perfeccionado para la fabricacion de tripas moldeadas acopladas para embutidos. |
ES2387664A1 (es) * | 2012-07-26 | 2012-09-27 | José Oriol COMAS MARTÍNEZ DE TEJADA | Procedimiento para preparar tripa natural de calibre uniforme |
Non-Patent Citations (4)
Title |
---|
ECOTRIP. REMOJO DE LAS TRIPAS NATURALES. 07/07/2015, [en línea][recuperado el 30/10/2018]. Recuperado de Internet (URL:http://ecotrip.es/metodo-de-remojo-de-las-tripas-naturales/), https://web.archive.org/web/*/http://ecotrip.es/metodo-de-remojo-de-las-tripas-naturales/<br />Saved 29 times between August 17, 2016 and March 27, 2018.<br /> * |
JUAN CARLOS MARTINEZ . RECOMENDACIONES EN EL USO DE TRIPA NATURAL EN NUESTROS EMBUTIDOS. 06/08/2016, [en línea][recuperado el 30/10/2018]. Recuperado de Internet (URL:http://todocarne.es/uso-y-recomendaciones-de-tripa-natural-en-nuestros-embutidos/), https://web.archive.org/web/*/http://todocarne.es/uso-y-recomendaciones-de-tripa-natural-en-nuestros-embutidos/<br />Saved 2 times September 10, 2017.<br /> * |
PROF. MVZ. SALCEDO SALCEDO ERNESTO, EMVZ. LEON ALVAREZ VICTOR ALEJANDRO. TIPOS DE EMPAQUE Y MEDIOS DE EMPAQUE DE LOS EMBUTIDOS. HIGIENE Y TECNOLOGIA DE LA CARNE. 21/09/2010, Vol. TRANSPARENCIA, [en línea][recuperado el 30/10/2018]. Recuperado de Internet (URL:https://www.slideshare.net/VictorAlvarez1/tipos-de-empaque-y-medios-de-empaque), https://web.archive.org/web/*/https://www.slideshare.net/VictorAlvarez1/tipos-de-empaque-y-medios-de-empaque<br />Saved 3 times between June 21, 2013 and February 18, 2017.<br /> * |
SAMANTHA LOWE. COMO LIMPIAR TRIPAS DE CERDO. 17/04/2017, [en línea][recuperado el 30/10/2018]. Recuperado de Internet (URL:https://www.ehowenespanol.com/limpiar-tripas-cerdo-como_300122/), https://web.archive.org/web/*/https://www.ehowenespanol.com/limpiar-tripas-cerdo-como_300122/<br />Saved 19 times between April 20, 2016 and April 7, 2018.<br /> * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3607827B1 (en) | 2021-10-06 |
ES2707156B2 (es) | 2021-08-19 |
EP3607827A1 (en) | 2020-02-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Djordjevic et al. | Fermented sausage casings | |
CN103082306A (zh) | 一种巴马香猪腊肉的加工方法 | |
ES2707156B2 (es) | Procedimiento para la preparacion de tripa cular o semicular natural y uso de la misma | |
ES2387664B1 (es) | Procedimiento para preparar tripa natural de calibre uniforme | |
CN103719893B (zh) | 一种利用超声波和超高压处理牛肚的方法 | |
CN202842276U (zh) | 一种西式火腿的生产设备系统 | |
JP4626841B2 (ja) | 加工食肉の製造方法及び加工食肉製品 | |
CN101584482B (zh) | 樟茶鸭的制作工艺及制得的樟茶鸭 | |
WO2008100128A1 (es) | Proceso para producir jamon sin periodos de reposo de curado | |
ES2320759T3 (es) | Proceso de fabricacion de embutidos crudos con un proceso de maduracion acelerado. | |
CN112971052A (zh) | 一种水果味香肠及其制作方法 | |
EP2418967B1 (en) | Method for preparing food products and sausage food product obtained by said method | |
CN105614485A (zh) | 腌制风干鸡的制作工艺 | |
EP4173488A1 (en) | Casing comprising several layers of gastrointestinal tracts and method for its manufacturing | |
KR101598878B1 (ko) | 박하를 포함한 한돈 발효햄 제조방법 | |
KR101370432B1 (ko) | 가축 부산물의 냄새 제거를 위한 가공방법 | |
ES2351453B1 (es) | Procedimiento para la elaboracion de un producto carnico y producto obtenido con el mismo | |
ES2289052T3 (es) | Procedimiento de fabricacion de envolturas para productos de charcuteria, envolturas y productos de charcuteria asi obtenidos. | |
KR20120120590A (ko) | 부드러운 건조 오징어 가공법 | |
CN106262949A (zh) | 一种鲜百合素食营养肠及其生产方法 | |
JPH0198461A (ja) | らせん状の形状を有するソーセージ及びその製造方法 | |
CN108077797A (zh) | 一种蜻蜓若虫和田螺腊鸽肠及其制备方法 | |
ES2542579B1 (es) | Procedimiento de fabricación de un producto alimenticio de jamón cocido de cerdo con sabor a chorizo, y producto así obtenido | |
RU2004126036A (ru) | Способ производства колбасных изделий | |
PH22017000906Y1 (en) | Process of preparing flaked fish cake |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2707156 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20190402 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2707156 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20210819 |