ES2688478T3 - Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso - Google Patents

Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso Download PDF

Info

Publication number
ES2688478T3
ES2688478T3 ES10176576.6T ES10176576T ES2688478T3 ES 2688478 T3 ES2688478 T3 ES 2688478T3 ES 10176576 T ES10176576 T ES 10176576T ES 2688478 T3 ES2688478 T3 ES 2688478T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon black
content
black according
ppm
starting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10176576.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Dr. Bergemann
Manfred Dr. Dannehl
Ansgar Oelmann
Britta dr. Schwartze
Christoph Dr. Tontrup
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orion Engineered Carbons GmbH
Original Assignee
Orion Engineered Carbons GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43302182&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2688478(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Orion Engineered Carbons GmbH filed Critical Orion Engineered Carbons GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2688478T3 publication Critical patent/ES2688478T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/44Carbon
    • C09C1/48Carbon black
    • C09C1/56Treatment of carbon black ; Purification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • C09D11/32Inkjet printing inks characterised by colouring agents
    • C09D11/324Inkjet printing inks characterised by colouring agents containing carbon black
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/09Colouring agents for toner particles
    • G03G9/0902Inorganic compounds
    • G03G9/0904Carbon black
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/12Surface area
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/19Oil-absorption capacity, e.g. DBP values
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/60Optical properties, e.g. expressed in CIELAB-values
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/80Compositional purity

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Negro de humo, caracterizado por que el contenido de hidrocarburos aromaticos policondensados medido segun el metodo HAP 22 es inferior a 5 ppm y la superficie STSA es < 90 m2/g y por que el contenido de componentes volatiles a 950 5 °C es > 0,6 %.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCIÓN
Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso
La invención se refiere a un negro de humo, a un procedimiento para su fabricación así como a su uso.
Los negros de humo se usan en gran volumen como pigmento negro así como refuerzo y material de relleno. Se producen con diferentes propiedades según diferentes procedimientos. La más frecuente es la fabricación mediante pirólisis oxidativa de materias primas de negro de humo que contienen carbono. En este sentido las materias primas de negro de humo se calcinan de manera incompleta a temperaturas elevadas en la presencia de oxígeno. Entre esta clase de procedimientos de fabricación de negro de humo figuran, por ejemplo, el procedimiento de negro de humo de horno, el procedimiento de negro de humo de gas y el procedimiento de negro de humo de llama. Otros procedimientos son, por ejemplo, el procedimiento de acetileno, el procedimiento de negro de humo térmico y el procedimiento de plasma.
Como materias primas de negro de humo que contienen carbono se emplean principalmente aceites de negro de humo aromáticos. El flujo de producto de la pirólisis oxidativa consiste en un gas de desecho que contiene hidrógeno y monóxido de carbono, y negro de humo finamente dividido suspendido en el mismo que se separa del gas de desecho en una instalación de filtración (Ullmanns Enzyklopadie der technischen Chemie 4a Edición, Volumen 14, páginas 633 - 649).
En función del procedimiento de fabricación y de las condiciones de proceso es posible que un negro de humo se encuentre contaminado con pequeñas cantidades de compuestos orgánicos. Estos compuestos orgánicos pueden consistir de una estructura de carbono que a su vez se compone de sistemas aromáticos policondensados. En función del compuesto concreto es posible que la estructura se ramifique o sustituya adicionalmente.
Los compuestos cuya estructura de carbono está constituida esencialmente por sistemas aromáticos policondensados se designan en la mayoría de los casos hidrocarburos aromáticos policondensados (HAP). Los HAP se consideran compuestos perjudiciales para la salud (Sudip K. Samanta, Om V. Singh y Rakesh K. Jain: "Polycyclic aromatic hydrocarbons: environmental pollution and bioremediation", TRENDS in Biotechnology Vol. 20 n.° 6 Junio de 2002, páginas 243 - 248).
Mientras que los HAP en sistemas en los que el negro de humo está unido firmemente en una matriz o que no permiten un contacto con los seres humanos, la mayoría de las veces no constituyen un problema, para algunos campos de aplicación solamente se pueden usar negros de humo con un contenido muy bajo de hidrocarburos aromáticos policondensados (HAP) debido al riesgo para la salud por los HAP. Esto se refiere, por ejemplo, al uso de negro de humo en aplicaciones con contacto con alimentos. Así, por ejemplo, la Food and Drug Administration americana limita el contenido de HAP para negros de humo con contacto con alimentos a 0,5 ppm el (Code of Federal Regulations, Título 21, Volumen 3, parte 170-199, § Colorants for Polymers, High purity Furnace Blacks, páginas 372 - 376; CITE 21CFR178.3297).
En cierta medida se puede influir en el contenido de HAP ya durante la fabricación, por ejemplo en el caso de negros de humo de horno en el reactor. Mediante temperaturas elevadas y/o enfriamiento brusco tardío pueden reducirse los contenidos de HAP de, por ejemplo, 100 - 150 ppm hasta 25 - 40 ppm (documento US 4138471).
Sin embargo, cuando mediante el modo de proceder de reactor no se logra conseguir contenidos de HAP especialmente bajos, los negros de humo pueden tratarse posteriormente posterior para eliminar los HAP presentes.
Se sabe que los hidrocarburos aromáticos policondensados sobre negro de humo se reducen mediante tratamiento térmico de negro de humo de horno perlado en un lecho fluidizado en presencia de al menos el 10 % de oxígeno (documento US 4.138.471). A este respecto pueden alcanzarse cantidades respectivamente inferiores a 2 ppb para los compuestos benzo(a)pireno, dibenz(a,h)antraceno o 7,12-dimetilbenz(a)antraceno.
Se conoce además reducir los hidrocarburos aromáticos policondensados sobre nanomateriales de carbono mediante extracción con un disolvente (documento WO 03/021017).
Se conoce además un tóner (documento US 6.440.628) que entre otras cosas contiene negro de humo con menos de 10 ppm de contenido de HAP, con respecto a naftaleno, acenaftileno, acenafteno, fluoreno, fenantreno, antraceno, fluoranteno, pireno, benzo(a)antraceno, criseno, benzo(b)fluoranteno, benzo(a)pireno, benzo(k,j)fluoranteno, dibenzo(a,h)antraceno, indeno(1,2,3-cd)pireno y benzo(g,h,l)perileno.
Además se conocen mezclas de caucho que contienen un negro de humo con una superficie específica de 13-19 m2/g y el 0,25 - 0,28 % en peso de hidrocarburos aromáticos policondensados (documento SU 899589) o un negro de humo con una superficie específica de 50 - 57 m2/g y el 0,21 - 0,23 % en peso de hidrocarburos poliaromáticos (documento SU 899589).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Además, por el documento EP 1102127 se conoce un tóner que contiene un negro de humo con menos de 15 ppm de contenido de HAP, por ejemplo, compuestos como benzopireno, antraceno-benzopireno, fenantreno, pireno y similares.
Además, por el documento US 6.087.434 se conoce una preparación de pigmento que presenta un negro de humo con menos de 10 ppm de contenido de HAP, por ejemplo, compuestos tales como naftaleno, fluoranteno, fluorantina, pireno, criseno, benzopirenos y similares, y un contenido de oxígeno específico de 0,2 - 0,4 mg/m2.
Adicionalmente se conocen agentes de contraste medicinales por el documento US 6.599.496 que contienen un pigmento de carbono cuyo contenido de HAP se indica por debajo de 0,5 ppm.
En el documento WO 2008/058114 se describen negros de humo cuyo contenido de HAP se pudo disminuir mediante tratamiento térmico o extracción a valores de 1-20 ppm o a valores < 10 ppm.
El documento WO 2008/058114 describe negros de humo con un bajo contenido de HAP y su uso en composiciones de caucho.
El documento US 6.440.628 y el documento EP 845 712 se refieren a composiciones de tóner que contienen negros de humo con un bajo contenido de HAP.
Las desventajas de los negros de humo conocidos son los altos porcentajes de hidrocarburos aromáticos policondensados que son perjudiciales para la salud.
Otra desventaja, en especial en el caso de tratamiento térmico de negros de humo es la disminución relativamente considerable del grado de oxidación, o de los componentes volátiles a 950 °C y la reducción relacionada con ello de los grupos funcionales sobre la superficie del negro de humo, de modo que en particular en el caso de negros de humo de partida oxidados se eliminan parcial o totalmente los grupos de superficie deseados.
Es objetivo de la invención proporcionar negros de humo de superficie baja que presentan un bajo valor de HAP y opcionalmente tienen un alto contenido de componentes volátiles a 950 °C.
Es objeto de la invención un negro de humo que se caracteriza por que el contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados medido según el método hAp 22 es inferior a 5 ppm, preferentemente inferior a 0,5 ppm, de manera especialmente preferente inferior a 0,4 ppm e de manera muy especialmente preferente inferior a 0,2 ppm, y la superficie STSA medida según la norma aSTm D-6556 es < 90 m2/g, preferentemente < 80 m2/g, de manera especialmente preferente 30 - 80 m2/g, de manera muy especialmente preferente de 55 - 80 m2/g, y el contenido de componentes volátiles a 950 °C es > 0,6 %.
El contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados del método HAP 22 se calcula a partir de la suma de los siguientes compuestos:
naftaleno, acenaftileno, acenafteno, fluoreno, fenantreno, antraceno, fluoranteno, pireno, benzo(ghi)fluoranteno, ciclopenta(cd)pireno, criseno, benzo(e)pireno, perileno, benzo(ghi)perileno, antantreno, coroneno, benz(a)antraceno, benzo(k)fluoranteno, dibenz(ah)antraceno, benzo(a)pireno, indeno(1,2,3-cd)pireno, benzo(b)fluoranteno y benzo(j)fluoranteno, figurando benzo(b)fluoranteno y benzo(j)fluoranteno como uno.
En el método HAP 22 el negro de humo se extrae por medio de un aparato Soxhlet, la detección se lleva a cabo por medio de cromatografía de gases y el cálculo tiene lugar teniendo en cuenta los HAP 22 mencionados anteriormente ("Determination of PAH content of carbon black", Cabot Corporation, Docket 95F-01631, 8 de Julio de 1994, estipulada por la Food and Drug Administration americana (FDA) (Code of Federal Regulations, título 21, volumen 3, parte 170-199, § Colorants for Polymers, High purity Furnace Blacks, páginas 372 - 376; CITE 21CFR178.3297)).
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener un contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados medido según el procedimiento HAP 15 inferior a 5 ppm, preferentemente inferior a 1 ppm, de manera especialmente preferente inferior a 0,7 ppm, de manera muy especialmente preferente inferior a 0,12 ppm.
El contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados del procedimiento HAP 15 se calcula a partir de la suma de los siguientes compuestos:
benzo(a)antraceno, benzo(k)fluoranteno, dibenzo(ah)antraceno, benzo(a)pireno, indeno(1,2,3-cd)pireno, benzo(b)fluoranteno y benzo(j)fluoranteno, dibenzo(ah)acridina, dibenzo(aj)acridina, 7H-dibenzo(cg)carbazol, dibenzo(ae)pireno, dibenzo(ah)pireno, dibenzo(ai)pireno, dibenzo(al)pireno y 5-metilcriseno, figurando benzo(b)fluoranteno y benzo(j)fluoranteno en cada caso individualmente (8th report on carcinogens, US Department of Health and Human Services, página III-869).
El negro de humo de acuerdo con la invención puede presentar una superficie BET (ASTM D-6556) de 10 a 1000 m2/g, preferentemente de 20 a 120 m2/g.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener un valor DBP (norma ASTM D-2414) de 10 a 200 ml/100 g, preferentemente de 20 a 120 ml/100 g.
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener una transmisión (norma ASTM D-1618) superior al 96 %, preferentemente superior al 99 %.
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener un extracto de tolueno (norma ASTM D-4527) inferior al 0,04 %, preferentemente inferior al 0,03 %.
El negro de humo puede ser negro de humo de horno, negro de humo de gas, negro de humo de canal, negro de humo de llama, negro de humo térmico, negro de humo de acetileno, negro de humo de plasma, negros de humo de inversión, conocidos por el documento DE 195 21 565 y el documento DE 198 39 925, negros de humo que contienen Si, conocidos por el documento WO 98/45361 o el documento DE 19613796, o negros de humo que contienen metal, conocidos por el documento WO 98/42778, negro de humo de arco voltaico y o negros de humo que son productos secundarios de procesos de fabricación químicos.
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener un valor pH (norma ASTM D-1512) inferior a 7, preferentemente inferior a 6, de manera especialmente preferente inferior a 5, de manera muy especialmente preferente inferior a 3,5.
El negro de humo de acuerdo con la invención puede tener un contenido de componentes volátiles a 950 °C (norma DIN 53552) > 2 %, preferentemente de > 4,5 %, de manera especialmente preferente de > 12 %. El negro de humo de acuerdo con la invención puede ser un negro de humo oxidado, preferentemente un negro de humo de gas oxidado.
Otro objetivo de la invención es un procedimiento para la fabricación de negro de humo con un contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados medido según el método HAP 22 inferior a 5 ppm, preferentemente inferior a 0,5 ppm, de manera especialmente preferente inferior a 0,4 ppm, de manera muy especialmente preferente inferior a 0,2 ppm, que se caracteriza por que el negro de humo de partida se trata con radiación electromagnética, preferentemente radiación UV, por ejemplo UV lejano, radiación VIS, IR, por ejemplo IR lejana, de ondas de radio, por ejemplo de ondas ultracortas o radiación de microondas, de manera especialmente preferente radiación de microondas con 0,9-140 GHz, de manera muy particularmente preferida radiación de microondas con 2,45 GHz.
El negro de humo de partida puede tener una superficie STSA (ASTM D-6556) de < 90 m2/g, preferentemente < 80 m2/g, de manera especialmente preferente 30-80 m2/g, de manera muy especialmente preferente de 55-80 m2/g.
El negro de humo de partida puede presentar una superficie BET (ASTM D-6556) de 10 a 1000 m2/g, preferentemente de 20 a 120 m2/g.
El negro de humo de partida puede presentar un valor DBP (ASTM D-2414) de 10 a 200 ml/100 g, preferentemente 20 a 120 ml/100 g.
El negro de humo de partida puede presentar una transmisión (ASTM D-1618) superior al 96 %, preferentemente superior al 99 %.
El negro de humo de partida puede presentar un extracto de tolueno (ASTM D-4527) inferior al 0,04 %, preferentemente inferior al 0,03 %.
El negro de humo de partida puede ser negro de humo en polvo o perlado por la vía húmeda o seca. El negro de humo de partida puede ser un negro de humo de horno, negro de humo de gas, negro de humo de canal, negro de humo de llama, negro de humo térmico, negro de humo de acetileno, negro de humo de plasma, negros de humo de inversión, conocidos por el documento DE 195 21 565 y el documento DE 198 39 925, negros de humo que contienen Si, conocidos por el documento WO 98/45361 o el documento DE 19613796, o negros de humo que contienen metal, conocidos por el documento WO 98/42778, negro de humo de arco voltaico, y negros de humo que son productos secundarios de procesos de fabricación químicos. El negro de humo de partida puede estar activado mediante reacciones previas, por ejemplo oxidación, por ejemplo con ozono, ácido nítrico, óxidos nítricos o hipoclorito.
El negro de humo de partida puede ser un negro de humo de goma o un negro de humo de pintura.
Otros negros de humo de partida pueden ser: negro de humo para proporcionar conductividad, negro de humo para la estabilización UV, negro de humo como material de relleno en sistemas, tal como por ejemplo en caucho, betún o plástico, negro de humo como agente reductor en la metalurgia.
Preferentemente, el negro de humo de partida puede ser un negro de humo de gas, preferentemente un negro de humo de gas oxidado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Preferentemente el tratamiento se puede efectuar con radiación electromagnética bajo atmósfera inerte.
La atmósfera inerte se puede generar mediante nitrógeno, gas noble, mezclas de aire-vapor de agua, vapor de agua o mezcla de nitrógeno-vapor de agua. El tratamiento se puede llevar a cabo a presión normal, con leve presión positiva o a vacío.
La transmisión de la energía de radiación electromagnética se puede efectuar sin contacto y sin medio portador.
Es posible un empobrecimiento de los HAP a menos del 5 % de la carga del negro de humo de partida. Para las muestras tratadas con microondas (MW) se puede conseguir una menor concentración de HAP incrementando el tiempo de permanencia.
En una forma de realización preferida, el negro de humo de partida se trata con radiación de microondas, de manera especialmente preferente radiación de microondas con 0,9-140 GHz, de manera de manera muy especialmente preferente preferida radiación de microondas con 2,45 GHz, bajo atmósfera inerte.
El negro de humo producido mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede tener una superficie STSA (ASTM D-6556) < 90 m2/g, preferentemente < 80 m2/g, de manera especialmente preferente 30-80 m2/g, de manera muy especialmente preferente de 55-80 m2/g.
El negro de humo producido mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede presentar una superficie BET (ASTM D-6556) de 10 a 1000 m2/g, preferentemente de 20 a 120 m2/g.
El negro de humo producido mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede presentar un valor DBP (ASTM D-2414) de 10 a 200 ml/100 g, preferentemente 20 a 120 ml/100 g.
El negro de humo producido mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede presentar una transmisión (ASTM D-1618) superior al 96 %, preferentemente superior al 99 %.
El negro de humo producido mediante el procedimiento de acuerdo con la invención puede presentar un extracto de tolueno (ASTM D-4527) inferior al 0,04 %, preferentemente inferior al 0,03 %.
El tratamiento con radiación electromagnética se puede llevar a cabo a temperaturas de 150-600 °C, preferentemente de 300-400 °C.
El tratamiento con la radiación electromagnética se puede llevar a cabo en un tiempo de reacción de 1-120 minutos, preferentemente de 5-30 minutos.
El procedimiento de acuerdo con la invención se puede llevar a cabo en un dispositivo que se compone de un reactor cuya pared de reactor, una parte de la pared de reactor o una ventana es transparente para la radiación electromagnética empleada.
La pared o ventana transparente para la radiación electromagnética empleada puede contener vidrio, vidrio de cuarzo o AhO3 densamente sinterizado. La temperatura de la pared del reactor se puede encontrar notablemente por debajo de la temperatura del producto.
La ventana transparente para la radiación electromagnética empleada puede ser una ventana de vidrio. La temperatura en el negro de humo irradiado puede ser de 0 a 1000 °C. El negro de humo se puede mantener en suspensión mediante un levitador (inducción, luz, sonido) o un flujo de gas (lecho fluidizado).
Los materiales del reactor se pueden adaptar de manera correspondiente en lo referente a la transparencia a la radiación.
Las fuentes de radiación electromagnética, preferentemente magnetrones se pueden disponer protegidas del producto, por ejemplo en el lado externo de la pared del reactor en la región de la zona transparente a la radiación.
La energía de radiación se puede transmitir en forma dirigida y enfocada con gran densidad de potencia sobre el negro de humo que se encuentra en el reactor, sin contacto, es decir, sin medio portador.
La introducción de energía se puede controlar y regular.
Como fuente de radiación es posible usar: fuentes de radiación NIR, IR (longitud de onda A = 500 |jm - 750 nm) , tal como lámparas eléctricas o radiadores de cerámica, radiadores de catalizador o de superficie calentados por gas o quemadores porosos calentados por gas/diesel, lámparas VIS (longitud de onda A = 380 nm - 750 nm), lámparas UV (longitud de onda A = 380 nm - 172 nm o radiadores de microondas (frecuencias w = 900 MHz - 140 GHz), tal como, por ejemplo magnetrones y girotrones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Como reactores pueden emplearse los tipos de reactor que no presentan partes móviles expuestas al ataque corrosivo del negro de humo y las sustancias de los HAP o de la mezcla de sustancias, y de esta manera provocan la contaminación del producto producido.
Como reactores pueden emplearse reactores para presión normal, positiva y negativa, pudiendo ajustarse en el reactor atmósferas de gas definidas (por ejemplo, gas inerte).
El reactor puede ser un reactor tubular con dispositivo externo para mezclar y transportar, por ejemplo un reactor con dispositivos mecánicos para mezclar tal como, por ejemplo, dispositivo de oscilación/agitación, tubo giratorio, transportador oscilante o tornillo sin fin.
El reactor puede ser un reactor de lecho fluidizado, de lecho estacionario o de columnas de burbujas. El reactor puede estar equipado con dispositivos para mezclar el material de partida o bien la mezcla de material de partida (negro de humo de partida). El mezclado también se puede efectuar mediante flujo que atraviesa el material o la mezcla de material en el reactor como, por ejemplo, mediante reactor de paso, columna de burbujas con o sin cuerpos de relleno, reactor de lecho de goteo, reactor de lecho fluidizado o torre de ingravidez.
El reactor puede incluir, además de la radiación electromagnética, un dispositivo adicional para la introducción de calor (reactor híbrido).
De acuerdo con el procedimiento de acuerdo con la invención, la energía se puede acoplar en el producto de manera dirigida con elevada densidad de energía y sin medio portador, calentándose este internamente mediante la disipación de energía de la radiación electromagnética en el producto. De acuerdo con la invención es posible de esta manera realizar tiempos de reacción cortos.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención pueden producirse productos extremadamente deficientes en impurezas.
Para llevar a cabo el procedimiento de acuerdo con la invención pueden emplearse el reactor de tubo transportador infrarrojo (IR) mostrado en la Figura 1 o el reactor de lecho estacionario/lecho fluidizado de microondas mostrado en la Figura 2.
Lista de índices para el reactor de tubo transportador IR (Figura 1):
1. Dosificación de negro de humo de partida
2. Compuerta
3. Reactor transparente a IR
4. Negro de humo para el tratamiento térmico
5. Flujo de gas transportador
6. Accionamiento de impulsión oscilante
7. Expulsión de producto
8. Módulos de radiadores IR con 8a una o varias ventanas transparentes a IR
9. Control de mando eléctrico para los módulos de radiadores IR
10. Calentamiento accesorio
11. Flujo de gas de desecho
De acuerdo con la Figura 1 el negro de humo de partida o la mezcla de negro de humo de partida se dosifican al reactor 3 a través de la compuerta 2 por medio del dispositivo de dosificación 1. Cae como polvo sólido o granulado 4 para el empobrecimiento de HAP sobre el fondo del reactor 3 y se transporta por medio del transportador oscilante 6 a la expulsión de producto 7. Un flujo de gas 5 por lo general calentado se puede hacer pasar adicionalmente a través del reactor y usarse para la evacuación de los productos gaseosos, principalmente HAP y sus productos de descomposición.
Durante el transporte del negro de humo dosificado a través del reactor tiene lugar la depuración del negro de humo mediante los módulos de radiadores IR 8 que se controlan eléctricamente a través del dispositivo 9. La radiación IR se acopla en el reactor mediante la ventana 8a transparente a los rayos IR y lleva entonces a un rápido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
calentamiento en el negro de humo. El flujo de gas 11 se expulsa del reactor mediante la línea de transporte 10 con calentamiento accesorio.
Lista de índices para el reactor de lecho estacionario/lecho fluidizado de microondas (Figura 2):
12. Dosificación de negro de humo de partida
13. Compuerta
14. Reactor transparente a microondas
15. Negro de humo para el tratamiento térmico como lecho estacionario, lecho fluidizado o columna de burbujas
16. Flujo de gas transportador
17. Fondo de afluencia
18. Expulsión de producto
19. Resonador con 19a una o varias ventanas transparentes a microondas
20. Fuente de microondas
21. Calentamiento accesorio
22. Flujo de gas de desecho
De acuerdo con la Figura 2 el negro de humo de partida o la mezcla de negro de humo de partida se dosifica al reactor 14 de microondas a través de la compuerta 13 por medio del dispositivo 12 de dosificación. El material de partida cae en contra del flujo de gas de transporte 16 sobre el fondo de afluencia 17 como material o mezcla de materiales para depurarlo del HAP mediante lecho estacionario, lecho fluidizado o columna de burbujas 15, pudiendo expulsarse caso necesario el excedente de negro de humo 15 a través del dispositivo de expulsión 18.
El negro de humo 15 se transporta y/o se mantiene en movimiento por medio del flujo de gas de transporte 16 en dirección al campo de microondas - generado por la fuente de radiadores de microondas 20 y el resonador 19. La radiación de microondas penetra casi sin pérdidas en el reactor a través de la ventana 19a.
Durante el transporte del negro de humo dosificado a través del reactor tiene lugar la depuración del negro de humo por medio del tratamiento de radiación de microondas.
El flujo de gas 22 se expulsa a partir del reactor a través de la línea de transporte 21 con calentamiento accesorio.
Como gas se puede emplear en el aparato gas inerte, nitrógeno o una mezcla de nitrógeno/vapor de agua.
Otro objetivo de la invención es el uso del negro de humo de acuerdo con la invención como material de relleno, material de relleno reforzador, estabilizador UV, negro de humo para proporcionar conductividad o pigmento.
El negro de humo de acuerdo con la invención se puede usar en caucho, plástico, tintas de impresión, tintas, tintas de chorro de tinta, tóneres, lacas, pinturas, adhesivos, baterías, pastas, papel, celdas de combustible, betún, hormigón y otros materiales de construcción. Puede ser usado como agente de reducción en la metalurgia y como negro de humo conductor.
El negro de humo de acuerdo con la invención se puede usar en particular para aplicaciones en materiales que tienen contacto con alimentos, para tintas de impresión de embalajes, para aplicaciones de tóner o de tintas de chorro de tinta.
Otro objeto de la invención es una mezcla de plástico que se caracteriza por que esta contiene al menos un plástico y un negro de humo de acuerdo con la invención.
La mezcla de plástico de acuerdo con la invención puede contener el 40 - 99,9 % en peso, preferentemente el 90 - 98 % en peso de plástico con respecto a la mezcla de plástico. La mezcla de plástico de acuerdo con la invención puede contener el 0,1 - 60 % en peso, preferentemente el 1,5 - 3 % en peso de negro de humo de acuerdo con la invención con respecto a la mezcla de plástico. El plástico puede ser un polímero termoplástico, un polímero duroplástico, un elastómero termoplástico, preferentemente poliolefina, de manera especialmente preferente polietileno y polipropileno, poli(cloruro de vinilo), resina de melamina formaldehido, resina fenólica, resina epoxídica, poliamida, poliéster, polioximetileno, poli(metacrilato de metilo, policarbonato, poliestireno, poli(tereftalato de etileno)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
o polímero de acrilonitrilobutadienestireno, así como mezclas o copolímeros de los componentes anteriores.
Otro objeto de la invención es una tinta que se caracteriza por que esta contiene menos del 5 % en peso de aglutinantes, al menos un agente humectante, un disolvente y un negro de humo de acuerdo con la invención.
La tinta de acuerdo con la invención puede contener del 5 al 95 % en peso, preferentemente del 30 al 80 % en peso de disolvente con respecto a la tinta. La tinta de acuerdo con la invención puede contener del 0,1 al 10 % en peso, preferentemente del 1 al 5 % en peso de negro de humo de acuerdo con la invención con respecto a la tinta. El disolvente puede ser agua, alcoholes, cetonas, ésteres, hidrocarburos alifáticos o aromáticos.
Otro objeto de la invención es una tinta de impresión que se caracteriza por que esta contiene al menos un aglutinante, un disolvente y un negro de humo de acuerdo con la invención.
La tinta de impresión de acuerdo con la invención puede contener del 10 al 30 % en peso de aglutinante con respecto a la tinta de impresión. La tinta de impresión de acuerdo con la invención puede contener del 10 al 75 % en peso de disolvente con respecto a la tinta de impresión. La tinta de impresión de acuerdo con la invención puede contener del 3 al 40 % en peso de negro de humo de acuerdo con la invención con respecto a la tinta de impresión. El disolvente puede ser agua, alcohol, cetona, acetato o cualquier tipo de aceite o un mezcla con al menos uno de estos componentes.
Otro objeto de la invención es un tóner que se caracteriza por que este contiene al menos un agente de fluencia, un plástico y un negro de humo de acuerdo con la invención.
El tóner de acuerdo con la invención puede contener del 30 al 95 % en peso, preferentemente del 60 al 90 % en peso de plástico con respecto al tóner. El tóner de acuerdo con la invención puede contener del 1 al 20 % en peso, preferentemente del 2 al 15 % en peso de negro de humo de acuerdo con la invención con respecto al tóner. El plástico puede ser una resina de poliéster, un copolímero de estireno o un copolímero de ciclo-olefina. El agente de fluencia puede ser ácido silícico, preferentemente ácido silícico pirógeno, o negro de humo.
La ventaja del negro de humo de acuerdo con la invención es el bajo contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados perjudiciales.
Otra ventaja adicional es que a pesar de los HAP empobrecidos, los negros de humo de acuerdo con la invención presentan un grado de oxidación relativamente elevado, medido como componentes volátiles a 950 °C.
Ejemplos
Los datos característicos analíticos de negro de humo de los negros de humo producidos se determinan de acuerdo a las normas siguientes:
Superficie STSA: ASTM D-6556
Superficie BET: ASTM D-6556
Absorción DBP: ASTM D-2414
Como negro de humo de partida en los ejemplos se usa un negro de humo de partida A perlado con 83 m2/g de superficie STSA y un índice de aceite (según el método de punto de fluencia DIN EN ISO 787-5) de 460 g/100 g.
Ejemplo 1:
Para reducir el contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados (HAP) se trata un negro de humo perlado en una instalación piloto IR como se describe en la Figura 1. El tiempo de permanencia y la temperatura se describen en la Tabla 1.
Como negro de humo de partida se usa el negro de humo A. En la serie de ensayos que se describe en el presente documento el contenido de HAP se examina mediante el método HAP 22 y el método HAP 15 (Tabla 1).
Tabla 1:
Muestra
Tiempo de permanencia [minl Temp. [°C] STSA [m2/g] Gas de lavado Método HAP 15 [mg/kg] Empobrecimi ento al % de c0 Método HAP 22 [mg/kg] Empobrecimient o a % de c0
1 Negro de humo de acuerdo con la invención
120 450 89,7 N2 0,65 1,1 4,17 0,5
5
10
15
20
25
30
2 Negro de humo de
82,8 61,7 100 905,0 100
partida A ___(f___
(c0) (c0)
Se comprobó que es posible un empobrecimiento de la carga de partida de HAP a menos del 1 %.
Ejemplo 2:
Para reducir el contenido de hidrocarburos poliaromáticos (HAP) se trata el negro de humo perlado en una instalación de microondas tal como se describe en la Figura 2. El tiempo de permanencia y la temperatura se describen en la Tabla 2.
Como negro de humo de partida se usa el negro de humo de partida A. En la serie de pruebas que se describe en este documento el contenido de HAP se investiga mediante el método HAP 22 y el método HAP 15 (Tabla 2).
Tabla 2
Muestra
Tiempo de permanencia [min] Temp. [°C] STSA [m2/g] Gas de lavado Método HAP 15 [mg/kg] Empobrecimiento al % de c0 Método HAP 22 [mg/kg] Empobrecimiento a % de c0
2 Negro de humo de partida A (ref.)
- - 82,8 - 61,7 (c0) 100 ^ co o' O o en w o 100
3 Negro de humo de acuerdo con la invención
5 400 83,0 N2 n.d. n.d. 0,44 0,1
n.d. = no detectable
En la muestra tratada con microondas se obtiene un empobrecimiento muy considerable de los HAP al 0,1 % de la carga de partida.
Ejemplo 3
En una instalación de microondas tal como se describe en la Figura 2 se carga una cantidad de aproximadamente 80 g de negro de humo de partida A. El reactor de microondas se lava con nitrógeno (5 l/h) antes de comenzar el ensayo, a continuación se irradia con microondas y tras el final del ensayo se enfría bajo nitrógeno hasta una temperatura < 120 °C.
Se varían los tiempos de permanencia y las temperaturas de 1 - 20 minutos o 400 - 600 °C. El tiempo se mide después de alcanzar la temperatura objetivo.
El registro de temperatura se efectúa a través de un ordenador personal.
En la tabla 3 se varían distintos parámetros.
Tabla 3:
Muestra
Tiempo de permanencia [min] Temp. [°C] STSA [m2/g] Componentes volátiles 950 °C % Reducción de componentes volátiles 950 °C (%) Método HAP 22 [ppm]
2 Negro de humo de partida A _____(rf_____
0 0 82,8 4,4 905
4 Negro de humo de acuerdo con la invención
10 400 80,2 3,1 30 1,250
5 Negro de humo de acuerdo con la invención
1 600 81,9 1,4 68 4,860
6 Negro de humo de acuerdo con la invención
5 600 82,9 1,9 57 1,620
7 Negro de humo de acuerdo con la invención
10 600 78,8 1,6 64 0,357
En los negros de humo de acuerdo con la invención se reducen claramente los HAP. A 600 °C los HAP se reducen a menos de 0,4 ppm.
5 Ejemplo 4:
Ejemplo comparativo para el tratamiento térmico simple en la estufa de secado
100 g de un negro de humo de partida con 75 m2/g de superficie STSA y un índice de aceite (según el método de 10 punto de fluencia DIN EN ISO 787-5) de 460 g/100 g se distribuyen sobre una chapa de acero fino sobre una superficie de 30 x 30 cm. Se atempera en la estufa de secado bajo nitrógeno durante 1 h a 300 °C.
Tabla 4:
Muestra
Tiempo de permanencia [min] Temp. [°C] STSA [m2/g] Gas de lavado Método HAP 22 [mg/kg] Empobrecimiento a % de c0
Negro de humo de partida
- 75 - 1670 (c0) 100
Negro de humo atemperado
60 300 74 N2 250 15
15 El tratamiento térmico en la estufa de secado (Tabla 4) muestra un menor empobrecimiento de HAP en comparación con los negros de humo producidos con el procedimiento de acuerdo con la invención.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Negro de humo, caracterizado por que el contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados medido según el método HAP 22 es inferior a 5 ppm y la superficie STSA es < 90 m2/g y por que el contenido de componentes volátiles a 950 °C es > 0,6 %.
  2. 2. Negro de humo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados es inferior a 0,5 ppm.
  3. 3. Negro de humo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el contenido de componentes volátiles a 950 °C es > 2 %.
  4. 4. Negro de humo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el extracto de tolueno es inferior al 0,04 %.
  5. 5. Procedimiento para la fabricación de negro de humo con un contenido de hidrocarburos aromáticos policondensados, medido según el método HAP 22, inferior a 5 ppm, caracterizado por que el negro de humo de partida se trata con radiación electromagnética.
  6. 6. Procedimiento para la fabricación de negro de humo de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que como radiación electromagnética se emplea radiación de microondas.
  7. 7. Procedimiento para la fabricación de negro de humo de acuerdo con una de las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado por que se usa una atmósfera inerte.
  8. 8. Procedimiento para la fabricación de negro de humo de acuerdo con una de las reivindicaciones 6-8, caracterizado por que como negro de humo de partida se emplea un negro de humo de gas.
  9. 9. Uso del negro de humo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2 en caucho, plástico, tintas de impresión, tintas, tintas de chorro de tinta, tóneres, lacas, pinturas, adhesivos, baterías, pastas, papel, celdas de combustible, betún, hormigón y otros materiales de construcción.
  10. 10. Mezcla de plástico, caracterizada por que contiene al menos un plástico y un negro de humo de acuerdo con la reivindicación 1.
  11. 11. Tinta, caracterizada por que contiene menos del 5 % en peso de aglutinante, al menos un agente humectante, un disolvente y un negro de humo de acuerdo con la reivindicación 1.
  12. 12. Tóner, caracterizado por que contiene al menos un agente de fluencia, un plástico y un negro de humo de acuerdo con la reivindicación 1.
  13. 13. Tinta de impresión, caracterizada por que contiene al menos un aglutinante, un disolvente y un negro de humo de acuerdo con la reivindicación 1.
ES10176576.6T 2009-09-28 2010-09-14 Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso Active ES2688478T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102009045060A DE102009045060A1 (de) 2009-09-28 2009-09-28 Ruß, ein Verfahren zu seiner Herstellung sowie seine Verwendung
DE102009045060 2009-09-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2688478T3 true ES2688478T3 (es) 2018-11-02

Family

ID=43302182

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10176576.6T Active ES2688478T3 (es) 2009-09-28 2010-09-14 Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8420044B2 (es)
EP (1) EP2302004B1 (es)
JP (1) JP6086641B2 (es)
KR (1) KR20110034554A (es)
CN (1) CN102060281B (es)
BR (1) BRPI1003601A2 (es)
DE (1) DE102009045060A1 (es)
ES (1) ES2688478T3 (es)
HU (1) HUE040461T2 (es)
MX (1) MX2010010419A (es)
PL (1) PL2302004T3 (es)
RU (1) RU2010139583A (es)
TW (1) TW201125935A (es)
ZA (1) ZA201006865B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8709142B2 (en) * 2011-10-20 2014-04-29 Endochoice, Inc. Ink formulation and manufacture thereof
PL2794766T3 (pl) * 2011-12-22 2018-09-28 Black Bear Carbon B.V. Sposób otrzymywania proszku sadzy technicznej przez pirolizę gumy odpadowej, otrzymana tak sadza techniczna i jej zastosowanie
US8871840B2 (en) * 2012-02-24 2014-10-28 Donosti Investments Inc. Pyrolytic carbon black and polymer composites manufactured therefrom
US9175150B2 (en) * 2012-03-02 2015-11-03 Cabot Corporation Modified carbon blacks having low PAH amounts and elastomers containing the same
RU2543187C2 (ru) * 2012-11-26 2015-02-27 Александр Васильевич Исаев Способ получения черных печатных красок
WO2014145026A2 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Lantos Technologies, Inc. Inflatable membrane for fluorescent imaging and improvements in dye materials
CN103360799B (zh) * 2013-07-23 2014-08-13 上海一品颜料有限公司 精制炭黑及其制备方法
US10100200B2 (en) 2014-01-30 2018-10-16 Monolith Materials, Inc. Use of feedstock in carbon black plasma process
US10138378B2 (en) 2014-01-30 2018-11-27 Monolith Materials, Inc. Plasma gas throat assembly and method
US11939477B2 (en) 2014-01-30 2024-03-26 Monolith Materials, Inc. High temperature heat integration method of making carbon black
US10370539B2 (en) 2014-01-30 2019-08-06 Monolith Materials, Inc. System for high temperature chemical processing
CN110505745A (zh) 2014-01-31 2019-11-26 巨石材料公司 等离子体炬的设计
WO2016086005A1 (en) 2014-11-25 2016-06-02 Lantos Technologies Inc. Air removal and fluid transfer from a closed system
US20180016441A1 (en) 2015-02-03 2018-01-18 Monolith Materials, Inc. Carbon black combustable gas separation
PL3253904T3 (pl) 2015-02-03 2021-01-11 Monolith Materials, Inc. Urządzenia i sposób chłodzenia regeneracyjnego
CA2975731C (en) * 2015-02-03 2024-01-02 Monolith Materials, Inc. Carbon black generating system
CN108292826B (zh) 2015-07-29 2020-06-16 巨石材料公司 Dc等离子体焰炬电力设计方法和设备
US10808097B2 (en) 2015-09-14 2020-10-20 Monolith Materials, Inc. Carbon black from natural gas
CA3000939A1 (en) 2015-10-09 2017-04-13 Lantos Technologies, Inc. Custom earbud scanning and fabrication
PL240918B1 (pl) 2016-02-01 2022-06-27 Cabot Corp Mieszanka kauczukowa o ulepszonej wymianie ciepła
CA3013027C (en) 2016-02-01 2020-03-24 Cabot Corporation Thermally conductive polymer compositions containing carbon black
WO2017190015A1 (en) 2016-04-29 2017-11-02 Monolith Materials, Inc. Torch stinger method and apparatus
MX2018013162A (es) 2016-04-29 2019-07-04 Monolith Mat Inc Adicion de calor secundario para el proceso y aparato de produccion de particulas.
KR102597360B1 (ko) * 2016-12-12 2023-11-03 오씨아이 주식회사 카본블랙 제조 장치 및 그 제조 방법
WO2018118772A1 (en) 2016-12-19 2018-06-28 Lantos Technologies, Inc. Manufacture of inflatable membranes
MX2019010619A (es) 2017-03-08 2019-12-19 Monolith Mat Inc Sistemas y metodos para fabricar particulas de carbono con gas de transferencia termica.
CN115637064A (zh) 2017-04-20 2023-01-24 巨石材料公司 颗粒系统和方法
KR20210075032A (ko) * 2017-08-28 2021-06-22 모놀리스 머티어리얼스 인코포레이티드 입자 시스템 및 방법
WO2019065128A1 (ja) * 2017-09-29 2019-04-04 富士フイルム株式会社 光硬化性組成物、積層体、及び、固体撮像素子
EP3700980A4 (en) * 2017-10-24 2021-04-21 Monolith Materials, Inc. PARTICULAR SYSTEMS AND PROCEDURES
KR102477024B1 (ko) * 2017-12-27 2022-12-12 오씨아이 주식회사 고저항성 카본 블랙의 제조방법 및 이에 따라 제조된 고저항성 카본블랙
CN112391068B (zh) * 2019-08-16 2024-01-30 烁元新材料(东营)股份有限公司 一种无氧状态下对炭黑进行高温处理的装置
WO2024069744A1 (ja) * 2022-09-27 2024-04-04 東海カーボン株式会社 カーボンブラック及びカーボンブラックの製造方法

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4075156A (en) * 1976-04-30 1978-02-21 Phillips Petroleum Company Production of non-carcinogenic large particle carbon black
US4138471A (en) 1976-06-01 1979-02-06 J. M. Huber Corporation Process for reducing the polycyclic aromatic hydrocarbon content of carbon black
DE2738819C2 (de) * 1977-08-29 1983-06-01 Degussa Ag, 6000 Frankfurt Schwarzpigmentierte UV-härtende Druckfarben
SU899589A1 (ru) 1979-09-05 1982-01-23 Всесоюзный Научно-Исследовательский Институт Технического Углерода Вулканизуема резинова смесь
DE3118907A1 (de) 1981-05-13 1982-12-02 Degussa Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur entfernung von extrahierbaren bestandteilen aus russen
JPS6451471A (en) * 1987-08-20 1989-02-27 Tanaka Precious Metal Ind Heat treatment of carbon black
JPH05164332A (ja) * 1991-12-16 1993-06-29 Tokai Carbon Co Ltd マイクロ波吸収発熱具とその製造方法
DE4319049A1 (de) * 1993-06-08 1994-12-15 Hoechst Ag Verfahren zur Abtrennung von Fulleren aus fullerenhaltigem Ruß
US5698762A (en) 1994-12-09 1997-12-16 Dauerman; Leonard Microwave-assisted pyrolysis of waste polyaromatic hydrocarbons
US5869550A (en) 1995-05-22 1999-02-09 Cabot Corporation Method to improve traction using silicon-treated carbon blacks
DE19521565A1 (de) 1995-06-19 1997-01-16 Degussa Verbesserte Furnaceruße und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE19613796A1 (de) 1996-04-04 1997-10-09 Degussa Ruß und Verfahren zu seiner Herstellung
WO1997049007A1 (fr) * 1996-06-20 1997-12-24 Mitsubishi Chemical Corporation Composition de pigment pour toner liquide, procede de fabrication de cette composition et procede de fabrication d'un toner liquide
US6017980A (en) 1997-03-27 2000-01-25 Cabot Corporation Elastomeric compounds incorporating metal-treated carbon blacks
JP3904057B2 (ja) * 1997-08-29 2007-04-11 日本ゼオン株式会社 静電荷像現像用トナー及びその製造方法
DE19839925A1 (de) 1998-04-09 1999-10-14 Degussa Verbesserte Inversionsruße und Verfahren zu ihrer Herstellung
JP2000017193A (ja) * 1998-06-29 2000-01-18 Mitsubishi Chemicals Corp 酸化カーボンブラックの製造方法
JP2000053883A (ja) * 1998-08-12 2000-02-22 Tokai Carbon Co Ltd カラー用粒状カーボンブラック
US6599496B2 (en) 1999-04-30 2003-07-29 Chek-Med Systems, Inc. Endoscopy tissue stain
JP2001215756A (ja) * 1999-11-22 2001-08-10 Dainippon Ink & Chem Inc 静電荷像現像用トナー及びこれを用いた画像形成方法
DE60031072T2 (de) 1999-11-22 2007-02-15 Dainippon Ink And Chemicals, Inc. Toner für elektrostatische Bildentwicklung und Bildherstellungsverfahren unter Verwendung desselben
WO2003021017A1 (en) 2001-08-30 2003-03-13 Tda Research, Inc. Process for the removal of impurities from combustion fullerenes
CN100528555C (zh) * 2003-07-15 2009-08-19 出光统一科技株式会社 薄膜、叠层体及包装体
EP1675917A2 (en) * 2003-09-18 2006-07-05 Columbian Chemicals Company Thermally modified carbon blacks for various type applications and a process for producing same
KR101449694B1 (ko) * 2006-09-19 2014-10-21 군제 가부시키가이샤 카본 블랙 분산 폴리아미드산 용액 조성물, 및 그것을 이용한 반도전성 폴리이미드 수지 벨트의 제조 방법
EP2087046B2 (en) * 2006-11-07 2023-10-18 Cabot Corporation Carbon blacks having low pah amounts and methods of making same
DE102007060307A1 (de) * 2007-12-12 2009-06-18 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Nachbehandlung von Ruß
JP2010070749A (ja) * 2008-08-20 2010-04-02 Mitsubishi Chemicals Corp 顔料分散液、インク組成物及びインクジェット記録方法
JP2010053158A (ja) * 2008-08-26 2010-03-11 Daito Kasei Kogyo Kk 水性分散体およびそれを含有する化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
JP2011068892A (ja) 2011-04-07
CN102060281A (zh) 2011-05-18
DE102009045060A1 (de) 2011-03-31
ZA201006865B (en) 2011-06-29
CN102060281B (zh) 2014-12-03
PL2302004T3 (pl) 2019-01-31
HUE040461T2 (hu) 2019-03-28
KR20110034554A (ko) 2011-04-05
TW201125935A (en) 2011-08-01
JP6086641B2 (ja) 2017-03-01
BRPI1003601A2 (pt) 2013-01-22
US8420044B2 (en) 2013-04-16
EP2302004A1 (de) 2011-03-30
US20110076608A1 (en) 2011-03-31
EP2302004B1 (de) 2018-08-08
MX2010010419A (es) 2011-03-28
RU2010139583A (ru) 2012-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2688478T3 (es) Negro de humo, un procedimiento para su fabricación así como su uso
Sanito et al. Degradation of contaminants in plasma technology: An overview
Kim et al. Heterogeneous photo-Fenton oxidation of methylene blue using CdS-carbon nanotube/TiO2 under visible light
de Mendonça et al. Tuning the surface properties of biochar by thermal treatment
Ehsan et al. Reactive oxygen species: New insights into photocatalytic pollutant degradation over g-C3N4/ZnSe nanocomposite
Sharma et al. Fabrication of centimeter-sized Sb2S3/SiO2 monolithic mimosa pudica nanoflowers for remediation of hazardous pollutants from industrial wastewater
EP0674685B1 (en) Low ash furnace carbon blacks
Singh et al. Microwave synthesis, characterization and photocatalytic properties of SnO2 nanoparticles
Zhou et al. Investigating the performance of biomass-derived biochars for the removal of gaseous ozone, adsorbed nitrate and aqueous bisphenol A
Horikoshi et al. Environmental remediation by an integrated microwave/UV illumination technique: VI. A simple modified domestic microwave oven integrating an electrodeless UV-Vis lamp to photodegrade environmental pollutants in aqueous media
Li et al. Degradation of 2, 4-dichlorophenol in wastewater by low temperature plasma coupled with TiO 2 photocatalysis
WO2009134492A2 (en) Functionalized graphene sheets having high carbon to oxygen ratios
US10800925B2 (en) Composite particles having coated aggregates with low structure carbon black cores, coatings and inks with high resistivity and optical density, devices made therewith, and methods for making same
Yadav et al. Synthesis and application of copper ferrite-graphene oxide nanocomposite photocatalyst for the degradation of malachite green
Absalan et al. Accurate investigation to determine the best conditions for using NiTiO3 for bromophenol blue degradation in the environment under UV–vis light based on concentration reduction and to compare it with TiO2
Park et al. Photocatalytic degradation of 1, 4-dioxane using liquid phase plasma on visible light photocatalysts
Mitrović et al. Atmospheric plasma supported by TiO 2 catalyst for decolourisation of Reactive Orange 16 dye in water
Wang et al. Allyloxyporphyrin‐Functionalized Multiwalled Carbon Nanotubes: Synthesis by Radical Polymerization and Enhanced Optical‐Limiting Properties
Patra et al. Inorganic nanotubes with permanent wall polarization as dual photo-reactors for wastewater treatment with simultaneous fuel production
Bdewi et al. Catalytic photodegradation of methyl orange using MgO nanoparticles prepared by molten salt method
Pothanamkandathil et al. Effect of recycling overhead gases on pollutants degradation efficiency in gas-phase pulsed corona discharge treatment
Nithya et al. Synthesis and characterization of yttrium doped titania nanoparticles for gas sensing activity
Algarni et al. Photodegradation of methyl orange under solar irradiation on Fe-doped ZnO nanoparticles synthesized using wild olive leaf extract
Athanassiades Waste tyre pyrolysis: Sustainable recovery and reuse of a valuable resource
Jiang et al. Remediation of atrazine-contaminated soil in a fluidized-bed DBD plasma reactor