ES2678069T3 - Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlarlo - Google Patents

Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlarlo Download PDF

Info

Publication number
ES2678069T3
ES2678069T3 ES17164510.4T ES17164510T ES2678069T3 ES 2678069 T3 ES2678069 T3 ES 2678069T3 ES 17164510 T ES17164510 T ES 17164510T ES 2678069 T3 ES2678069 T3 ES 2678069T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
heating coils
heating
induction
controller
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17164510.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Takashi Shindoi
Masahiro Shikai
Kazuhiko Sumi
Miyuki Takeshita
Hirokazu Kinoshita
Kazuhiro Kameoka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Mitsubishi Electric Corp
Original Assignee
Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Mitsubishi Electric Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd, Mitsubishi Electric Corp filed Critical Mitsubishi Electric Home Appliance Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2678069T3 publication Critical patent/ES2678069T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • H05B6/065Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like using coordinated control of multiple induction coils
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/10Induction heating apparatus, other than furnaces, for specific applications
    • H05B6/12Cooking devices
    • H05B6/1209Cooking devices induction cooking plates or the like and devices to be used in combination with them
    • H05B6/1245Cooking devices induction cooking plates or the like and devices to be used in combination with them with special coil arrangements
    • H05B6/1272Cooking devices induction cooking plates or the like and devices to be used in combination with them with special coil arrangements with more than one coil or coil segment per heating zone
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/03Heating plates made out of a matrix of heating elements that can define heating areas adapted to cookware randomly placed on the heating plate
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/05Heating plates with pan detection means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B40/00Technologies aiming at improving the efficiency of home appliances, e.g. induction cooking or efficient technologies for refrigerators, freezers or dish washers

Abstract

Un sistema de cocina de calentamiento por inducción, que comprende: - una pluralidad de bobinas de calentamiento (2) dispuestas próximas entre sí para calentar un único objeto sometido a calentamiento (P) cooperando entre sí; - una pluralidad de calentadores de inducción (20) compuestos de la pluralidad de bobinas de calentamiento (2) y capacitores de resonancia conectados con las bobinas de calentamiento (2); y - una pluralidad de circuitos de accionamiento (14) que suministran una corriente de alta frecuencia de forma individual a la pluralidad de bobinas de calentamiento (2); caracterizado por que comprende adicionalmente: - una pluralidad de detectores de tensión de accionamiento (30) adaptados para detectar tensiones de accionamiento a través de los calentadores de inducción; y - una pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32) adaptados para detectar tensiones de accionamiento a través de los calentadores de inducción; y - un controlador (50) conectado con la pluralidad de circuitos de accionamiento (14), la pluralidad de detectores de tensión de accionamiento (30) y la pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32), donde el controlador (50) está adaptado - para calcular los ratios de distribución de energía de la energía eléctrica suministrada a la pluralidad de bobinas de calentamiento (2) basado en los resultados detectados por la pluralidad de detectores de tensión de accionamiento (30) y la pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32), - para distribuir la energía eléctrica basado en los ratios de distribución de energía a cada una de las bobinas de calentamiento (2), y - para controlar la potencia eléctrica suministrada a cada una de las bobinas de calentamiento (2) inferior a la máxima potencia eléctrica nominal de las bobinas de calentamiento (2).

Description

DESCRIPCION
Sistema de cocina de calentamiento por induccion y proceso para controlarlo Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un sistema de cocina de calentamiento por induccion que calienta por induccion 5 un unico objeto sometido a calentamiento por medio de una pluralidad de bobinas de calentamiento, y a un proceso de control del mismo.
Antecedentes de la tecnica
Hasta ahora, se han propuesto diversos sistemas de cocina de calentamiento por induccion, por ejemplo, el documento de patente 1 de Japon (2009-238 575 A) y el documento de patente 2 de Japon (2009-238 613 A) 10 describen una cocina de calentamiento por induccion que incluye una pluralidad de bobinas de calentamiento pequenas o compactas dispuestas de acuerdo a un patron de rejilla y una pluralidad de sensores dispuestos en correspondencia con cada una de las bobinas de calentamiento para la deteccion del objeto sometido a calentamiento, tal como un hervidor o una cazuela, el cual determina una superficie sobre una placa superior ocupada por el objeto sometido a calentamiento en funcion de la salidas generadas por los sensores, de manera que 15 se accionan las bobinas de calentamiento seleccionadas alrededor de la superficie ocupada.
La solicitud de patente de EE.UU. n° 2010/0243642 A1 es tecnica anterior adicional que describe un sistema segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Compendio de la invencion
Problemas que ha de resolver la invencion
20 No obstante, los sensores utilizados en la cocina de calentamiento por induccion descrita en los documentos de patente 1 y 2 son, por ejemplo, sensores opticos, detectando unicamente cada uno de ellos si la cazuela esta situada o no sobre las correspondientes bobinas de calentamiento (existencia o no existencia de la cazuela), y, por lo tanto, detectando la superficie ocupada por la cazuela de una manera aproximada. Aunque se accionen de forma selectiva unicamente las bobinas de calentamiento situadas alrededor de la superficie ocupada, estas cocinas de 25 calentamiento por induccion convencionales no pueden determinar como esta situada la cazuela sobre la placa superior de la cocina de calentamiento por induccion (la superficie de la ubicacion de la cazuela).
Por tanto, incluso cuando se detecta por medio de estos sensores que la cazuela esta situada sobre la placa superior, la superficie de la ubicacion de la cazuela sobre las correspondientes bobinas de calentamiento puede ser inapreciable o limitada. En este caso, dado que estas cocinas de calentamiento por induccion convencionales de los 30 documentos de patente 1 y 2 accionan cada una de las bobinas de calentamiento bajo la misma condicion de accionamiento, se puede calentar la parte inferior de la cazuela de manera desigual de acuerdo al lugar de ubicacion de la cazuela, dando lugar a una variacion de la temperatura superficial de la parte inferior de la cazuela (o de la potencia electrica aplicada por unidad de superficie por parte de las bobinas de calentamiento), lo cual, a su vez, puede dar lugar a que la comida se carbonice en la cazuela y/o a protuberancias parciales sobre la parte inferior de 35 la cazuela.
Medios para resolver los problemas
Segun la invencion, el problema se resuelve mediante un sistema de cocina de calentamiento por induccion como se define en la reivindicacion independiente 1. Desarrollos adicionales ventajosos del sistema de cocina de calentamiento por induccion segun la invencion se recogen en las subreivindicaciones.
40 Ventaja de la invencion
Segun el sistema de cocina de calentamiento por induccion de la presente invencion, el controlador esta adaptado para calcular de forma instantanea una resistencia de carga de una pluralidad de bobinas de calentamiento y para controlar la energfa electrica suministrada a las bobinas de calentamiento primera y segunda de acuerdo a unos ratios de distribucion de energfa que dependen del ratio de las resistencias de carga calculadas de las bobinas de 45 calentamiento primera y segunda, al objeto de calentar la cazuela de manera uniforme o regular, evitando de esta forma la carbonizacion o el quemado de comida en la cazuela.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 es una vista en planta superior de la bobina de calentamiento de la realizacion 1 segun la presente invencion.
50 La figura 2 es un diagrama esquematico de bloques basicos de circuito de un sistema de cocina de calentamiento por induccion segun la presente invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
La figura 3 es una forma de onda de la tension de accionamiento detectada por un detector de tension de accionamiento, y de la corriente de accionamiento detectada por un detector de corriente de accionamiento.
Las figuras 4A - 4C son vistas en planta superior de unos discos hechos de diferentes materiales que se situan sobre una bobina de calentamiento.
Las figuras 5A - 5B son mapas que muestran la relacion entre la frecuencia de resonancia y la resistencia de carga de discos hechos de diferentes materiales situados en diferentes lugares de ubicacion.
Las figuras 6A - 6B son mapas que muestran la relacion entre la inductancia y la resistencia de carga de discos hechos de diferentes materiales situados en diferentes lugares de ubicacion.
La figura 7 es un diagrama de bloques de circuito esquematico de un sistema de cocina de calentamiento por induccion alternativo.
La figura 8 es un diagrama de bloques de circuito esquematico de un sistema de cocina de calentamiento por induccion de la realizacion 1.
La figura 9 es una vista en planta superior de la bobina de calentamiento de una modificacion.
La figura 10 es una vista en planta superior de la bobina de calentamiento de otra modificacion.
Significado de los numeros de referencia
1
= sistema de cocina de calentamiento por induccion
2
= bobina de calentamiento
10
= fuente de alimentacion comercial
12
= sistema de circuitos de rectificacion
14
= sistema de circuitos de accionamiento
20
= calentador LCR de induccion
24
= condensador de resonancia
30
= detector de tension de accionamiento
32
= detector de corriente de accionamiento
40
= extractor de componente principal
50
= controlador
P
= cazuela
Descripcion de las realizaciones
Haciendo referencia a los dibujos adjuntos, a continuacion se describiran realizaciones de un sistema de cocina de calentamiento por induccion segun la presente invencion. Los componentes similares se denotan por los mismos numeros de referencia a lo largo de la descripcion y los dibujos.
Realizacion 1
Haciendo referencia a las figuras 1 a 10, a continuacion se describira en detalle la realizacion 1 de un sistema de cocina de calentamiento por induccion segun la presente invencion. La figura 1 es una vista en planta de la bobina de calentamiento 2 de la realizacion 1. La bobina de calentamiento 2 de la realizacion 1 incluye una bobina de calentamiento interna 2a (una primera bobina de calentamiento) formada por medio del enrollamiento de un cable conductor en un plano y una bobina de calentamiento externa 2b (una segunda bobina de calentamiento) formada por medio del enrollamiento de otro cable conductor de forma concentrica alrededor de la bobina central 2a.
Tal y como se describira en detalle mas adelante haciendo referencia a la figura 8, el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 incluye, en general, unos sistemas de circuitos de accionamiento (sistemas de circuitos de accionamiento primero y segundo) 14a, 14b para el accionamiento de las bobinas de accionamiento 2a, 2b, unos extractores de componente principal 30a, 30b para la extraccion de las componentes principales de la tension de accionamiento detectada y de la corriente de accionamiento detectada, y un controlador 50 para el control de los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Antes de pasar a la descripcion detallada de la estructura electrica y el funcionamiento de la realizacion 1 del sistema de cocina de calentamiento por induccion 1, en primer lugar se realizara la descripcion en particular de la estructura electrica basica del extractor de componente principal.
La figura 2 es un diagrama de bloques de circuito esquematico de un sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 que tiene una unica bobina de calentamiento 2. Haciendo referencia al mismo, se explicara en detalle un principio basico del sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 segun la presente invencion.
El sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 incluye, en general, un sistema de circuitos de rectificacion 12 adaptado para la rectificacion de la corriente alterna monofasica o trifasica de una fuente de alimentacion comercial 10 en corriente continua, un sistema de circuitos de accionamiento 14 adaptado para el suministro de una corriente de alta frecuencia de una frecuencia de accionamiento determinada a una bobina de calentamiento 2, un calentador LCR de induccion 20 compuesto por la bobina de calentamiento 2 y por un condensador de resonancia 24 conectados en serie entre sf, un detector de tension de accionamiento 30 adaptado para la deteccion de la tension de accionamiento en el calentador LCR de induccion 20, y un detector de corriente de accionamiento 32 adaptado para la deteccion de la corriente de accionamiento que circula por el calentador LCR de induccion 20.
Mas en concreto, el sistema de circuitos de rectificacion 12 puede estar adaptado para una rectificacion de onda completa o de media onda, y puede incluir un sistema de circuitos de filtrado que tenga una inductancia para la formacion de la componente continua y un condensador (no mostrados). Ademas, el sistema de circuitos de accionamiento 14 puede estar compuesto por un inversor que tenga una pluralidad de elementos de conmutacion tales como IGBTs (no mostrados), pudiendo ser cualquier tipo de inversor, por ejemplo, un sistema de circuitos inversor de medio puente y un sistema de circuitos inversor de puente completo.
Tal y como se ha explicado con anterioridad, el calentador LCR de induccion 20 esta compuesto de la bobina de calentamiento 2 y del condensador de resonancia 24 conectados en serie entre sf, estando indicada la bobina de calentamiento 2 en la figura 2 de acuerdo a sus circuitos equivalentes de inductancia L y de resistencia de carga R. En este dibujo, lo que se ilustra por encima de la inductancia L es el objeto sometido a calentamiento P, por ejemplo una cazuela.
Cuando se alimenta con corriente de alta frecuencia, la bobina de calentamiento 2 genera un campo magnetico alterno que se acopla magneticamente con el objeto sometido a calentamiento P hecho de material conductor, y da lugar a una corriente de Foucault en el interior del objeto sometido a calentamiento P, calentando de esta forma el propio objeto sometido a calentamiento P.
En general, la resistencia de carga R del calentador LCR de induccion 20 vana de acuerdo a la existencia y/o al lugar de la ubicacion (superficie y posicion) del objeto sometido a calentamiento P, es decir, de acuerdo al campo magnetico alterno que se acopla magneticamente con el objeto sometido a calentamiento P. Por tanto, la resistencia de carga R del calentador lCr de induccion 20 es equivalente a la resistencia del cableado RC de la bobina de calentamiento 2 cuando no se situa ninguna cazuela P sobre la bobina de calentamiento, la cual se suma a una resistencia aparente RL de la cazuela P que aparece cuando la cazuela se situa sobre la bobina de calentamiento (es decir, R = RC + RL).
Se debe observar que se puede utilizar cualquier tipo de detector de tension de los comunmente conocidos en la tecnica como detector de tension de accionamiento 30 para la deteccion de la tension de accionamiento V (tension de salida) a traves del calentador LCR de induccion 20. Ademas, se puede utilizar cualquier tipo de detector de corriente como detector de corriente de accionamiento 32 para la deteccion de la corriente de accionamiento I (corriente de salida) que circula por el calentador LCR de induccion 20, tal como un transformador de corriente.
El sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la presente invencion incluye ademas un extractor de componente principal 40 conectado electricamente con el detector de tension de accionamiento 30 y con el detector de corriente de accionamiento 32. Tal y como se ha descrito con anterioridad, mientras que el sistema de circuitos de accionamiento 14 es un inversor que tiene elementos de conmutacion, tales como IGBTs (transistores bipolares de puerta aislada, insulated gate bipolar transistors, por sus siglas en ingles), estando accionado cada uno de los IGBTs del sistema de circuitos de accionamiento 14 por medio de una senal de control (senal de puerta) que tiene una frecuencia de accionamiento determinada (30 kHz, por ejemplo), el detector de tension de accionamiento 30 y el detector de corriente de accionamiento 32 detectan la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia, tal y como se muestra en la figura 3, las cuales contienen una pluralidad de componentes de orden de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I, respectivamente.
La tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia se expresan, por lo general, como una forma de onda compuesta que contiene multiples componentes de orden de las formas de onda de la tension de accionamiento y de las formas de onda de la corriente de accionamiento que tienen componentes de orden superior de multiplo entero de la frecuencia de accionamiento, respectivamente. El extractor de componente principal 40 segun la presente invencion esta adaptado para extraer unicamente las componentes principales de la tension de accionamiento V detectada y de la corriente de accionamiento I detectada, teniendo cada una de ellas la misma frecuencia que la frecuencia de accionamiento.
10
15
20
25
30
El extractor de componente principal 40 esta adaptado para extraerlas por medio del muestreo de datos de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I a una frecuencia de muestreo igual a k veces (k es un numero natural de valor 2 o mayor) la frecuencia de accionamiento, y por medio de la realizacion de una transformacion de Fourier discreta sobre los datos muestreados de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I.
Ademas, el extractor de componente principal 40 esta disenado para procesar las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I de acuerdo a su expresion en notacion compleja como sigue:
V1 = V1Re + J X V1Im
A = A Re + j X Aim ...(!),
en donde V1, I1 indican las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I; V1Re, I1Re indican las partes reales de V1, I1; V1Im, I1Im indican las partes imaginarias de V1, I1, respectivamente; y j representa la unidad imaginaria.
La impedancia Z del calentador LCR de induccion 20 y el desfase angular 0 entre la tension de accionamiento V1 y la corriente de accionamiento I1 (la fase de la tension de accionamiento V1 con respecto a la corriente de accionamiento I1, o la fase de la impedancia Z) se expresan como sigue:
z = VJ Ii
6 = arctan(Im(Z) / Re(Z)) ...(2),
en donde Im(Z) y Re(Z) indican la parte real y la parte imaginaria de la impedancia Z, respectivamente. El desfase angular 0 entre la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I se puede expresar con el “arco seno” o el “arco coseno”, en lugar de con la “arco tangente”, lo cual puede ser mas beneficioso ya que la “arco tangente” probablemente se haga divergente y contenga muchos errores de calculo con desfases angulares 0 proximos a 90°.
El sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la presente invencion incluye ademas un controlador 50 conectado electricamente tanto al sistema de circuitos de accionamiento 14 como al extractor de componente principal 40, tal y como se ilustra en la figura 2. El controlador 50 de la presente invencion esta adaptado para calcular la impedancia Z del calentador LCR de induccion 20 y el desfase angular 0 (argumento) entre la tension de accionamiento V1 y la corriente de accionamiento I1 a partir de la formula (2) anterior, y para aplicar en consecuencia una serie de senales de control de accionamiento apropiadas (senales de puerta) al sistema de circuitos de accionamiento 14.
Ademas, el controlador 50 de la presente invencion esta adaptado para calcular la potencia electrica eficaz WE y la corriente eficaz IE como sigue:
WE = Re(V X Ij*)/2
Ie =firXK /V2 ...(3),
en donde I1* es el complejo conjugado de la corriente de accionamiento I1.
Tal y como se ha explicado con anterioridad, a partir de la tension de accionamiento principal V1 y de la corriente de accionamiento principal I1, el controlador 50 de la presente invencion esta adaptado para calcular la impedancia Z del calentador LCR de induccion 20, el desfase angular 0 (argumento) entre la tension de accionamiento principal V1 y la corriente de accionamiento principal I1, la potencia electrica eficaz WE y la corriente eficaz IE.
Por otro lado, en un tfpico sistema de circuitos LCR que incluye el calentador LCR de induccion 20, parametros tales como la resistencia de carga R, la impedancia Z, la inductancia L y la frecuencia de resonancia Fr de la bobina de calentamiento 2 se pueden expresar de la siguiente manera:
5
10
15
20
25
30
35
40
R = WE / Ie 2
Z = R + j x (mL -1/ mC)
L = (R ta.n0 +1/mC)/m
Fr = 1/2njLC ...(4),
en donde w es la frecuencia f de las componentes principales (igual a la frecuencia de accionamiento por definicion, w = 2nf), y C es la capacidad del condensador de resonancia 24, siendo ambos conocidos. El controlador 50 de la presente invencion es capaz de calcular tambien la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R (= RC + RL) a partir de la formula (4), con el desfase angular 0 calculado por medio de la formula (2).
De manera similar, se puede utilizar otro enfoque para el calculo de la frecuencia de resonancia Fr, tal y como se ha analizado en la presente memoria. Como se ha explicado con anterioridad, la resistencia de carga R y la impedancia Z se calculan de la siguiente forma:
z = V / Ii
Z = R + j x (mL -1/mC) ...(5).
Si se modifica la formula (5), la inductancia L se puede expresar como sigue:
R = Re(Z)
L = (Im(Z) +1/mC)/m ...(6).
Por lo tanto, el controlador 50 es capaz de calcular la frecuencia de resonancia Fr con la inductancia L calculada por medio de la formula (6) y con la capacidad C conocida del condensador de resonancia 24.
Fr = 1/2n4LC ...(7).
Tal y como se analizara en detalle en la presente memoria, para cada una de las bobinas de calentamiento, tras el calculo de la frecuencia de resonancia Fr (o de la inductancia L de la bobina de calentamiento 2) y de la resistencia de carga R a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I, el controlador 50 de la presente invencion es capaz de determinar de forma instantanea el lugar de la ubicacion del objeto sometido a calentamiento P (incluyendo si la cazuela P esta o no sobre la bobina de calentamiento), asf como el material del objeto sometido a calentamiento P, y de controlar la potencia electrica de los sistemas de circuitos de accionamiento 14 (es decir, la cantidad de calor generado en las zonas de la cazuela P situadas sobre las correspondientes bobinas de calentamiento) de acuerdo a un ratio de la resistencia de carga R que es generada por la cazuela P para cada una de las bobinas de calentamiento.
Se debe observar que el controlador 50 de la presente invencion esta adaptado para calcular la frecuencia de resonancia Fr (o la inductancia L de la bobina de calentamiento 2) y la resistencia de carga R, a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia detectadas en un unico “ciclo de accionamiento de bobina” como el mostrado en la figura 2 (durante aproximadamente 33 microsegundos a una frecuencia de accionamiento de 30 kHz), en un periodo de tiempo bastante corto.
A continuacion, se realizara la descripcion detallada con algunos ejemplos relativos a como el controlador 50 de la presente invencion determina el lugar de la ubicacion (la superficie de la ubicacion sobre la bobina de calentamiento) de la cazuela P, tras el calculo de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R. Las figuras 4A, 4B y 4C son vistas en planta superior de la bobina de calentamiento 2 y de una pluralidad de discos 26 situados sobre la bobina de calentamiento. Se disponen cuatro discos 26, los cuales estan hechos de hierro, acero inoxidable magnetico, acero inoxidable no magnetico y aluminio.
Se considera cada uno de los discos 26 como una pseudo-cazuela P. Los diametros de la bobina de calentamiento 2 y de los discos 26 son de aproximadamente 180 mm y de aproximadamente 200 mm, respectivamente, y el grosor de cada disco 26 es de aproximadamente 1,5 mm. En la figura 4A, el disco 26 esta situado alrededor del centro (indicado como centro O) de la bobina de calentamiento 2, y se hace referencia a su lugar de ubicacion como de “tasa de solapamiento del 100 %”.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ademas, en las figuras 4B y 4C, los discos 26 estan desviados con respecto al centro, de manera que los bordes perifericos E de los mismos estan situados a un 75 % y a un 50 % del diametro de la bobina de calentamiento 2, y se hace referencia a sus lugares de ubicacion como de “tasa de solapamiento del 75 %” y de “tasa de solapamiento del 50 %”, respectivamente. Por lo tanto, el lugar de ubicacion de tasa de solapamiento del 50 % significa que el disco 26 tiene el borde periferico E del disco 26 situado sobre el centro O de la bobina de calentamiento 2.
Despues de que cada uno de los discos 26 hechos de hierro, acero inoxidable magnetico, acero inoxidable no magnetico y aluminio haya sido situado sobre la bobina de calentamiento 2 de manera que la tasa de solapamiento sea del 100 %, 75 % y 50 % (lo cual se corresponde con las figuras 4A, 4B y 4C, respectivamente), se calcula la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I, tal y como se ha explicado con anterioridad, y se representan graficamente en un mapa (grafico), tal y como se muestra en la figura 5A.
Ademas, cuando no se situa ningun disco sobre la bobina de calentamiento 2 (por lo tanto, lugar de ubicacion sin carga), la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R se calculan en un punto representado por un cfrculo doble en las figuras 5A y 5B.
En la presente invencion, para cada uno de los discos 26 hechos de materiales diferentes, los puntos representados graficamente (Fr, R) que tienen tasas de solapamiento del 100 %, 75 % y 50 % se pueden unir por lmeas de forma continua, al objeto de definir una “zona de supresion de accionamiento” que tiene una tasa de solapamiento inferior al 50 %, tal y como se muestra por medio de un sombreado en la figura 5B.
Por tanto, cuando se detecta que el punto de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R cae dentro de la zona de supresion de accionamiento predeterminada que tiene la tasa de solapamiento inferior al 50 %, el controlador 50 de la presente invencion actua para controlar que el sistema de circuitos de accionamiento 14 no suministre potencia electrica al calentador LCR de induccion 20, debido a que determina que la cazuela P no esta suficientemente situada sobre la bobina de calentamiento 2 o que unicamente es un pequeno objeto el que esta situado sobre la misma. Aparentemente, el umbral de la tasa de solapamiento para la determinacion de la supresion del suministro de potencia electrica no esta limitado al 50 %, pudiendo ser de menos del 40 % o de menos del 60 %.
Asimismo, ademas de conectar de forma continua los puntos que muestran unas tasas de solapamiento del 100 %, 75 % y 50 %, tambien se puede estimar la tasa de solapamiento de un disco 26 hecho de cualquier material a partir de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R como se muestra en la figura 5B. Por ejemplo, cuando se da el caso de una frecuencia de resonancia Fr y una resistencia de carga R como las representadas graficamente por medio de un sfmbolo de estrella en la figura 5B, el controlador 50 de la presente invencion determina que la cazuela P esta situada sobre la bobina de calentamiento 55 con una tasa de solapamiento del 75 %, debido a que el punto representado graficamente se ubica sobre la lmea discontinua que une de forma continua las tasas de solapamiento del 75 %.
Ademas, dado que el controlador 50 de la presente invencion esta adaptado para calcular rapidamente la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia detectadas en un solo ciclo (durante aproximadamente 33 microsegundos a la frecuencia de accionamiento de 30 kHz), de esta manera se evita el calentamiento del objeto pequeno que no se haya de calentar.
Esto garantiza un sistema mas seguro y ahorra energfa electrica al eliminar el consumo de energfa no deseado cuando no hay carga sobre la bobina de calentamiento. Dicho de otro modo, segun la presente invencion, el calculo de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R contribuye a la rapida determinacion del material y del lugar de ubicacion de la cazuela P (es decir, cuanta superficie de la cazuela esta situada sobre la bobina de calentamiento 2) al objeto de facilitar el calentamiento de la cazuela P bajo una condicion optima de calentamiento para el material y el lugar de ubicacion de la cazuela P.
En lo anterior, el controlador 50 esta adaptado para la deteccion de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R. De forma alternativa, el controlador 50 se puede disenar para calcular la inductancia L de la bobina de calentamiento 2 y la resistencia de carga R, al objeto de controlar el sistema de circuitos de accionamiento 14. Las figuras 6A y 6B son mapas (graficos) que muestran una relacion entre la inductancia L de la bobina de calentamiento 2 y la resistencia de carga R calculadas a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I, las cuales son similares a las figuras 5A y 5B.
Cuando no se situa ningun disco (es decir, lugar de ubicacion sin carga), la inductancia L y la resistencia de carga R se obtienen en un punto representado por un cfrculo doble en las figuras 6A y 6B. El controlador 50 se hace funcionar para controlar que el sistema de circuitos de accionamiento 14 permita que la corriente de alta frecuencia circule por el calentador LCR de induccion 20 unicamente cuando los parametros detectados de la inductancia L y la resistencia de carga R queden situados por fuera de la zona de supresion de accionamiento (tal y como se muestra por medio de un sombreado en la figura 6B). El umbral de la tasa de solapamiento para la determinacion de la supresion del suministro de potencia electrica se puede fijar a menos del 40 %. Ademas, la zona de supresion de accionamiento se puede definir para que no se caliente una cazuela P hecha de aluminio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Asimismo, ademas de conectar de forma continua los puntos que muestran unas tasas de solapamiento del 100 %, 70 % y 40 %, como se muestra en la figura 6B, tambien se puede estimar la tasa de solapamiento de un disco 26 hecho de cualquier material a partir de la inductancia L y la resistencia de carga R.
Por ejemplo, cuando se da el caso de una inductancia L y una resistencia de carga R como las representadas graficamente por medio de un sfmbolo de estrella en la figura 6B, el controlador 50 de la presente invencion determina que la cazuela P esta situada sobre la bobina de calentamiento 55 con una tasa de solapamiento del 70 %, debido a que el punto representado graficamente se ubica sobre la lmea discontinua que une de forma continua las tasas de solapamiento del 70 %.
En general, es bien conocido que la cazuela P se puede calentar de la manera mas eficiente si la frecuencia de accionamiento es igual a la frecuencia de resonancia propia de la cazuela P. El controlador 50 de la presente invencion halla la frecuencia de resonancia Fr al objeto de elegir la frecuencia de accionamiento de manera que sea igual a la frecuencia de resonancia Fr.
Ademas, una frecuencia de accionamiento inferior a la frecuencia de resonancia Fr da lugar a un efecto adverso sobre los elementos de conmutacion IGBTs, por lo tanto, en la tecnica anterior, si no se identifica de forma exacta la frecuencia de resonancia Fr, a menudo se elige una frecuencia de accionamiento que es mucho mayor que la frecuencia de resonancia real.
Esto hace que un usuario disfrute unicamente de una capacidad de calentamiento limitada del sistema de cocina de calentamiento por induccion, ya que de otra forma se podna suministrar mas corriente que la de la frecuencia de accionamiento inferior u optima. Sin embargo, segun la presente invencion, el controlador puede determinar la frecuencia de resonancia Fr al objeto de elegir la frecuencia de accionamiento optima en funcion de la potencia de calentamiento deseada.
A pesar de que en el analisis anterior se utiliza un transformador de corriente para el detector de corriente de accionamiento 32, de forma alternativa, se puede utilizar un detector de tension capacitivo 34 para la determinacion de la corriente de accionamiento que circula por el calentador LCR de induccion 20 por medio de la deteccion de la tension de condensador en el condensador de resonancia 24. La figura 7 es un diagrama de bloques de circuito esquematico alternativo, similar al de la figura 2.
Tal y como se ilustra en la figura 7, el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 incluye un detector de tension capacitivo 34 conectado electricamente con el extractor de componente principal 40, para la medicion de una tension de condensador VC en el condensador de resonancia 24. De forma similar a la tension de accionamiento V, la tension de condensador VC contiene componentes de orden superior de multiplo entero de la frecuencia de accionamiento.
Por lo tanto, se hace funcionar el extractor de componente principal 40 para la extraccion de la componente principal (o de la componente de primer orden que tenga la frecuencia igual a la frecuencia de accionamiento) de la tension de condensador VC, por medio de la realizacion de una transformacion de Fourier discreta sobre los datos muestreados de la tension de condensador VC, la cual se puede expresar tambien por medio de un notacion compleja.
Existe una relacion entre la componente principal de la tension de condensador VC y la corriente de accionamiento I, tal como la que sigue:
VC1 = V JmC
I = JvCVa ...(8),
en donde u> es la frecuencia f de las componentes principales (igual a la frecuencia de accionamiento por definicion, w = 2nf), y C es la capacidad del condensador de resonancia 24, siendo ambos conocidos. Como se ve de forma evidente a partir de la formula (8), la corriente de accionamiento I1 tiene una fase que va adelantada con respecto a la de la tension de condensador VC en n/2, es decir, en 90°. Por tanto, puesto que la tension de condensador VC1 esta expresada por medio de una notacion compleja, la componente principal de la corriente de accionamiento I1 se puede calcular de forma sencilla, como sigue:
Vcl = a + J x b
Ix = (-b + J x a) xmC ...(9).
A partir de la corriente de accionamiento I1, la frecuencia de resonancia Fr (o la inductancia L de la bobina de calentamiento 2) y la resistencia de carga R se calculan tal y como se ha analizado con anterioridad al objeto de determinar el material de la cazuela y el lugar de la ubicacion (incluyendo si la cazuela P esta o no sobre la bobina
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de calentamiento 2), tal y como se ha analizado en la realizacion 1. Ademas, puesto que el transformador de corriente relativamente caro se puede reemplazar por el detector de tension capacitivo 34 para la deteccion de la corriente de accionamiento a un coste mas razonable, se puede reducir el coste de fabricacion de los sistemas de cocina de calentamiento por induccion, tal y como se ha analizado en la realizacion 1.
En el analisis anterior, se utiliza el extractor de componente principal 40 para la extraccion de las componentes principales de la tension de accionamiento V detectada por el detector de tension de accionamiento 30 y de la corriente de accionamiento I detectada por el detector de corriente de accionamiento 32; se puede utilizar un extractor de componente de orden n para la extraccion de las componentes de orden n de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I por medio del muestreo de datos de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I a una frecuencia de muestreo igual a k veces (k es un numero natural de valor 2 o mayor) la frecuencia de accionamiento, y por medio de la realizacion de una transformacion de Fourier discreta sobre los datos muestreados de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I, calculando de esta forma la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R.
En general, cuando se calienta por induccion el objeto sometido a calentamiento P de aluminio, se requiere suministrar a la bobina de calentamiento una corriente modulada de alta frecuencia que tenga una frecuencia superior a la que se requiere para el calentamiento por induccion del objeto sometido a calentamiento P de hierro.
Se ha propuesto un denominado sistema de cocina de calentamiento por induccion “para todo metal” que esta adaptado para el calentamiento de cazuelas de cualquier metal que tenga una elevada conductividad electronica y permeabilidad magnetica tal como la del aluminio (vease, por ejemplo, la patente de Japon n° 3.460.997 B), el cual esta disponible comercialmente en la actualidad. La presente invencion se puede incorporar asimismo en el sistema de cocina de calentamiento por induccion “para todo metal”.
Cuando se calienta el objeto sometido a calentamiento P de aluminio con una corriente de accionamiento I de una frecuencia igual a n veces la frecuencia de accionamiento, esto se controla a menudo de manera que se reduzca la componente principal de la corriente de accionamiento y se incremente la componente de orden n de la corriente de accionamiento. En el caso en el que las componentes de orden n (por ejemplo, las componentes terceras) de la corriente de accionamiento I y de la tension de accionamiento V son mayores que la componente principal de las mismas, el extractor de componente de orden n puede elegir las componentes de orden n para el calculo instantaneo de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R de una forma similar a la analizada con anterioridad. En este ejemplo, este calculo con las componentes de orden n elimina de forma ventajosa la necesidad de aumentar la resolucion del convertidor A/D.
Aunque no se ilustra en detalle, se puede obtener un mapa (grafico) que muestra una relacion entre la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R calculadas a partir de las componentes de orden n de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I, el cual es similar al de la figura 5A.
Sin embargo, la resistencia de carga del disco de aluminio es mayor que la de la figura 5A debido a que la frecuencia de resonancia del mismo es mas elevada. Por lo tanto, el controlador 50 se hace funcionar para calcular la frecuencia de resonancia Fr (o la inductancia L) y la resistencia de carga R a partir de las componentes de orden n de la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I.
Haciendo referencia ahora a la figura 8, se describira mas en detalle el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la realizacion 1. El sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 mostrado en la figura 8 incluye dos sistemas de circuitos de rectificacion 12a, 12b adaptados para la rectificacion de la corriente alterna de la fuente de alimentacion comercial 10 en corriente continua, unos sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b adaptados para el suministro de una corriente de alta frecuencia de una frecuencia de accionamiento determinada a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b, unos calentadores LCR de induccion 20a, 20b compuestos por las bobinas de calentamiento 2a, 2b y unos condensadores de resonancia 24a, 24b conectados en serie entre sf.
Ademas, el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 incluye unos detectores de tension de accionamiento 30a, 30b adaptados para la deteccion de la tension de accionamiento en los calentadores LCR de induccion 20a, 20b, y unos detectores de corriente de accionamiento 32a, 32b adaptados para la deteccion de la corriente de accionamiento que circula por los calentadores LCR de induccion 20a, 20b.
Ademas, incluye unos extractores de componente principal 40a, 40b conectados tanto con los detectores de tension de accionamiento 30a, 30b como con los detectores de corriente de accionamiento 32a, 32b, y un controlador 50 conectado con los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b y con los extractores de componente principal 40a, 40b.
Se debe observar que a pesar de que cada uno de los sistemas de circuitos de rectificacion 12a, 12b de la figura 8 se proporciona para el suministro de corriente continua a los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b, alternativamente se podna compartir un unico sistema de circuitos de rectificacion 12 al objeto de suministrar corriente continua a los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Cada componente mostrado en la figura 8, por ejemplo, los sistemas de circuitos de rectificacion 12a, 12b, los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b (sistemas de circuitos de accionamiento primero y segundo), los calentadores LCR de induccion 20a, 20b que tienen las bobinas de calentamiento 2a, 2b (bobinas de calentamiento interna y externa) y los condensadores de resonancia 24a, 24b conectados en serie entre sf para calentar de forma conjunta una unica cazuela P, los detectores de tension de accionamiento 30a, 30b, los detectores de corriente de accionamiento 32a, 32b, los extractores de componente principal 40a, 40b y el controlador 50, son los mismos que los que se han descrito haciendo referencia a las figuras 2 y 7, en consecuencia se prescindira de la descripcion repetida de estos componentes comunes.
Dado que las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b estan adaptadas para el calentamiento conjunto o simultaneo de la unica cazuela P, ambas estan dispuestas ffsicamente proximas entre sl Por ello, cuando las corrientes de alta frecuencia suministradas a las bobinas de calentamiento tienen frecuencias diferentes entre sf, se puede generar un ruido pulsante audible que se corresponde con la diferencia de frecuencias, lo cual hace que el usuario se sienta bastante incomodo.
Por lo tanto, al objeto de evitar el indeseable ruido pulsante, el controlador 50 necesita controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar la corriente de alta frecuencia con una misma frecuencia a ambas bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b.
Tal y como se ha descrito con anterioridad, el controlador 50 de la presente invencion mostrado en la figura 8 puede calcular la resistencia de carga R a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia detectadas en un unico “ciclo de accionamiento de bobina” (durante aproximadamente 33 microsegundos), en un periodo de tiempo bastante corto.
Ademas, cuando se realiza la deteccion de la carga de las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b, se pueden extraer las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I para cada una de las bobinas de calentamiento de forma simultanea, o alternativamente en secuencia, es decir, una a una, al objeto de minimizar de esta forma la adversa influencia mutua debida al acoplamiento magnetico entre las bobinas de calentamiento 2a, 2b.
Segun el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la realizacion 1, se supone que la resistencia de carga R es un indicador del calor espedfico (es decir, la cantidad de calor que se requiere para elevar la temperatura en una unidad) de la parte de la cazuela P que esta situada sobre las bobinas de calentamiento. Por lo tanto, el controlador 50 esta adaptado para controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b de manera que la energfa electrica Q mayor se suministra a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b que tienen la mayor resistencia de carga R, calentando de esta forma la cazuela P de manera uniforme o regular.
Mas en concreto, el controlador 50 esta adaptado para calcular unos ratios de distribucion de energfa r1 y r2 que se pueden expresar por medio de la resistencia de carga R1 y R2 de las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b de la siguiente forma.
ri = R1/( R1 + ^2 )
r = V(R + R2) ...(10).
Ademas, el controlador 50 esta adaptado para distribuir la energfa electrica total Q0 correspondiente a la “potencia de calentamiento” elegida por el usuario para la totalidad de la cazuela P, en unas energfas electricas parciales Q1, Q2 que se han de suministrar a cada una de las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b en funcion de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2.
Por tanto, el controlador 50 calcula las energfas electricas parciales Q1, Q2 para las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b tal y como se expresa a continuacion, y controla los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar las energfas electricas parciales Q1, Q2 a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b.
Q1 = Q0 x ri
Q2 = Q0 X r2 . . (11).
Dado que la energfa electrica Q se puede calcular como el valor integral de la potencia electrica W a lo largo de un periodo de tiempo determinado, el controlador 50 puede utilizar cualesquiera procesos y dispositivos para calcular las citadas energfas electricas Q1, Q2 para el control de los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b.
Por ejemplo, en el caso en el que a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b se les suministra de forma contante una potencia electrica predeterminada W1, W2 (es decir, un accionamiento de potencia constante), el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
controlador 50 puede controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar las potencias electricas W1, W2, que se expresan a continuacion por medio de un parametro de la potencia electrica total W0 (= dQ0/dt), a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b.
W = Wx r
W = Wo x r2 ...(12).
De forma alternativa, en un caso en el que a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b se les suministra de forma intermitente la misma potencia electrica W0, pero con duraciones de tiempo (periodos t1, t2) de suministro de potencia diferentes entre sf (es decir, un accionamiento por impulsos), el controlador 50 puede controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar la misma potencia electrica W0 durante los periodos t1, t2 expresados a continuacion, a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b. Por definicion, se introduce Q1 = W0 x t1, Q2 = W0 x t2 y Q0 = W0 x (t1 + t2) en la formula (11) para obtener la siguiente formula:
Q1 = W x(*1 + *2 )X ri
• *1 =(*1 + *2)X r1
Q2 = W0 X (*1 ^ *2 )x r2
• *2 =(*1 + *2)X r2
*1 / *2 = R1 / R2
(0 Formula (11)) ...(13)
Por lo tanto, al objeto de conseguir la energfa electrica deseada Q1, Q2 en las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b, el controlador 50 puede utilizar las potencias electricas W1, W2 de la formula (12) en el proceso de accionamiento de potencia constante, o puede controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b en el proceso de accionamiento por impulsos de manera que el ratio (t1/t2) del tiempo de duracion del suministro de potencia electrica a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b sea igual al ratio (R1/R2) de las resistencias de carga de las mismas.
Ademas, el controlador 50 puede combinar el proceso de accionamiento de potencia constante y el proceso de accionamiento por impulsos para controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de conseguir las energfas electricas Q1, Q2 obtenidas por la formula (11), para calentar de esta forma la totalidad de la cazuela P de manera uniforme.
Por lo tanto, el controlador 50 de la presente invencion puede calcular la resistencia de carga R1 y R2 y los ratios de distribucion de energfa r1 y r2 al objeto de distribuir la totalidad de la energfa electrica Q0 en las apropiadas energfas electricas Q1, Q2 para las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b, calentando de esta forma la cazuela P de manera uniforme o regular.
A pesar de que las anteriores energfas electricas Q1, Q2 se calculan por medio de la formula (13) suponiendo que dependen linealmente de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2, las energfas electricas Q1, Q2 puede que no vanen de forma lineal con los ratios de distribucion de energfa r1 y r2, o que no esten ponderadas por ellos. La ponderacion de la energfa electrica se puede determinar cuando se disena cada uno de los productos del sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 a partir de la medida real de la relacion entre la resistencia de carga y la energfa de calentamiento deseada.
Modificacion 1
A pesar de que el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la realizacion 1 incluye la bobina de calentamiento interna 2a y la bobina de calentamiento externa 2b dispuestas de forma concentrica alrededor de la bobina central 2a, tal y como se ilustra en la figura 1, este puede incluir una unica bobina central 2a y cuatro bobinas perifericas 2b a 2e dispuestas segun la forma de un cuarto de arco de cfrculo (como un platano o un pepino), tal y como se ilustra en la figura 9. De forma alternativa, el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 puede incluir una pluralidad de bobinas de calentamiento 2 secundarias circulares dispuestas en una matriz, tal y como se ilustra en la figura 10.
En estos casos, se puede proporcionar una pluralidad de sistemas de circuitos de accionamiento 14 y de extractores de componente principal 40 (o de extractores de componente de orden n) de manera que el controlador 50 calcula la resistencia de carga R de cada una de las bobinas de calentamiento 2 y controla la energfa electrica Q que se ha de suministrar a las mismas de acuerdo con los ratios de distribucion de energfa al objeto de calentar la totalidad de la cazuela P de manera uniforme.
Ademas, incluso cuando un usuario cambia la posicion de la cazuela P, por ejemplo, al remover los ingredientes en la cazuela P, el controlador 50 de la presente invencion puede actualizar repetidamente la resistencia de carga R de cada una de las bobinas de calentamiento 2 al objeto de conservar la adecuada energfa electrica para cada una de las bobinas de calentamiento, obteniendo de esta forma un calentamiento uniforme de la cazuela P.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Hay que indicar a este respecto que cada una de las bobinas de calentamiento 2 tiene, por lo general, la maxima energfa electrica que suministra la corriente de alta frecuencia por segundo, es dedr, la maxima potencia electrica nominal WMAX. Cuando ambas bobinas de calentamiento 2 se accionan bajo las mismas condiciones de accionamiento (es decir, con la misma relacion de servicio o duracion temporal de la corriente de alta frecuencia), una de las bobinas de calentamiento 2 a la que se ha de suministrar potencia puede tener la resistencia de carga R mayor que la otra.
Por tanto, por ejemplo, la potencia electrica W1 suministrada a la bobina de calentamiento central 2a para la energfa electrica deseada Q, la cual se calcula en funcion de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2 (Q = W x t), puede ser mayor que la maxima potencia electrica nominal WMAX.
Por lo tanto, como con anterioridad, la energfa electrica Q se puede calcular como el valor integral de la potencia electrica W a lo largo de un periodo de tiempo predeterminado; cuando la duracion temporal del suministro de energfa electrica a cada una de las bobinas de calentamiento 2 se fija de forma igual y la energfa electrica Q para cada una de ellas se distribuye en funcion de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2, una bobina de calentamiento 2 particular puede tener una potencia electrica W que exceda de la maxima potencia electrica nominal WMAX, lo cual, a su vez, puede deteriorar la fiabilidad del sistema de cocina de calentamiento por induccion 1.
Por tanto, segun la modificacion 1, el controlador 50 da mayor prioridad a la consecucion de un calentamiento fiable que a la consecucion de una energfa de calentamiento suficiente, a la vez que asegura un calentamiento uniforme de la cazuela P, por medio de la limitacion de la energfa electrica total a Q0' para todas las bobinas de calentamiento 2, si no, la potencia electrica W calculada para la obtencion de la energfa electrica deseada Q1, Q2 por medio de la formula (11) sena mayor que la maxima potencia electrica nominal WMAX.
Esto proporciona un sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 que calienta la totalidad de la cazuela P de una manera uniforme o regular a la vez que mantiene la potencia electrica W suministrada a cada una de las bobinas de calentamiento por debajo de la maxima potencia electrica nominal WMAX, al objeto de mejorar de esta forma la fiabilidad del mismo.
Ademas, en la descripcion anterior, el proposito de calcular la resistencia de carga R y los ratios de distribucion de energfa r y de controlar la potencia electrica para cada una de las bobinas de calentamiento 2 es el de calentar de manera uniforme la cazuela P, aunque no esta limitado a ello.
Por lo tanto, por ejemplo, si se deseara calentar la cazuela P de manera no uniforme, por ejemplo, de manera mas intensa en una parte periferica que en una parte central de la cazuela P, el controlador 50 puede calcular la resistencia de carga R y controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar las energfas electricas ponderadas Q1', Q2' a las bobinas de calentamiento 2.
Realizacion 2
A continuacion, se describira la realizacion 2 del sistema de cocina de calentamiento por induccion segun la presente invencion. Al objeto de distribuir de forma apropiada la energfa electrica entre cada una de las bobinas de calentamiento 2, en la realizacion 2 el controlador 50 calcula los ratios de distribucion de energfa r en funcion de la tasa de solapamiento (la superficie de la ubicacion sobre la bobina de calentamiento 2) de la cazuela P, mientras que en la realizacion 1 lo hace en funcion de la resistencia de carga R de cada una de las bobinas de calentamiento 2. Dado que las otras caractensticas de la realizacion 2 son similares a las de la realizacion 1, no se repetira ninguna descripcion en detalle de las caractensticas comunes.
Tal y como se ha descrito haciendo referencia a la figura 8, el controlador 50 de la presente invencion puede calcular de forma instantanea cualquier par de entre la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R, o la inductancia L y la resistencia de carga R de las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b a partir de las componentes principales de la tension de accionamiento V y de la corriente de accionamiento I moduladas de alta frecuencia detectadas en un solo ciclo de accionamiento de bobina.
Ademas, haciendo referencia a los mapas mostrados en las figuras 5 y 6 y almacenados previamente en la memoria (no mostrada), el controlador 50 de la presente invencion puede determinar facilmente la tasa de solapamiento de la cazuela P situada sobre las bobinas de calentamiento 2a, 2b tomando como referencia el punto representado graficamente (por ejemplo, el sfmbolo de estrella) de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R sobre el mapa de la figura 5B, o el representado graficamente de la inductancia L y la resistencia de carga R sobre el mapa de la figura 6B.
La superficie en la que la cazuela P situada sobre las bobinas de calentamiento 2a, 2b es calentada de forma efectiva es fija al depender del tamano y la forma de las bobinas de calentamiento 2; por lo tanto, una vez que se ha determinado la tasa de solapamiento de la cazuela P, se puede calcular la superficie de la ubicacion S1, S2 de la cazuela P sobre las bobinas de calentamiento 2a, 2b.
Segun el sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 de la realizacion 2, se supone que la superficie de la ubicacion S de la cazuela P es un indicador del calor espedfico de la parte de la cazuela P que esta situada sobre
5
10
15
20
25
30
35
las bobinas de calentamiento 2a, 2b. Por lo tanto, el controlador 50 esta adaptado para controlar los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b de manera que la energfa electrica Q mayor se suministra a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b que tienen la mayor superficie de ubicacion S, calentando de esta forma la cazuela P de manera uniforme o regular.
Mas en concreto, el controlador 50 esta adaptado para calcular unos ratios de distribucion de energfa r1 y r2 que se pueden expresar por medio de superficie de la ubicacion S1 y S2 de las bobinas de calentamiento 2a, 2b de la siguiente forma.
r = V( st + s 2)
r2 = S2 /(Si + S2) ...(14).
Ademas, el controlador 50 esta adaptado para distribuir la energfa electrica total Q0 correspondiente a la “potencia de calentamiento” elegida por el usuario para la totalidad de la cazuela P, en unas energfas electricas parciales Q1, Q2 que se han de suministrar a cada una de las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b en funcion de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2.
Por tanto, el controlador 50 calcula las energfas electricas parciales Q1, Q2 para las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b tal y como se expresa a continuacion, y controla los sistemas de circuitos de accionamiento 14a, 14b al objeto de suministrar las energfas electricas parciales Q1, Q2 a las bobinas de calentamiento interna y externa 2a, 2b.
Q1 = Q0 x ri
Q2 = Q0 X r2 . . (15).
Se debe observar que la superficie de la ubicacion S1, S2 de la cazuela P sobre las bobinas de calentamiento 2a, 2b se puede determinar haciendo referencia a los mapas mostrados en las figuras 5B y 6B tras tener en cuenta los factores, no solo de la resistencia de carga R, sino ademas de la frecuencia de resonancia Fr y la resistencia de carga R de las bobinas de calentamiento 2a, 2b, los cuales pueden variar de forma substancial de acuerdo al material de composicion de la cazuela P.
En consecuencia, el controlador 50 de esta realizacion puede distribuir una energfa electrica que sea incluso mas apropiada para cada una de las bobinas de calentamiento 2a, 2b que el de la realizacion 1, al objeto de mejorar de esta forma el calentamiento uniforme o regular de la cazuela P.
De forma similar a la realizacion 1, al objeto de conseguir las energfas electricas Q1, Q2 expresadas con anterioridad, el controlador 50 puede controlar la potencia electrica W1, W2 suministrada a las bobinas de calentamiento 2a, 2b en el proceso de accionamiento de potencia constante, o de forma alternativa puede controlar la duracion temporal t1, t2 del suministro de potencia en el proceso de accionamiento por impulsos.
Ademas, las energfas electricas Q1, Q2 mencionadas con anterioridad se pueden calcular como si dependieran linealmente de los ratios de distribucion de energfa r1 y r2, o puede que no vanen de forma lineal o que no esten ponderadas por ellos. Tambien de forma similar a la realizacion 1, la ponderacion de la energfa electrica se puede determinar cuando se disena cada uno de los productos del sistema de cocina de calentamiento por induccion 1 a partir de la medida real de la relacion entre la resistencia de carga y la energfa de calentamiento deseada.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de cocina de calentamiento por induccion, que comprende:
    - una pluralidad de bobinas de calentamiento (2) dispuestas proximas entre sf para calentar un unico objeto sometido a calentamiento (P) cooperando entre s^
    - una pluralidad de calentadores de induccion (20) compuestos de la pluralidad de bobinas de calentamiento (2) y capacitores de resonancia conectados con las bobinas de calentamiento (2); y
    - una pluralidad de circuitos de accionamiento (14) que suministran una corriente de alta frecuencia de forma individual a la pluralidad de bobinas de calentamiento (2);
    caracterizado por que comprende adicionalmente:
    - una pluralidad de detectores de tension de accionamiento (30) adaptados para detectar tensiones de accionamiento a traves de los calentadores de induccion; y
    - una pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32) adaptados para detectar tensiones de accionamiento a traves de los calentadores de induccion; y
    - un controlador (50) conectado con la pluralidad de circuitos de accionamiento (14), la pluralidad de detectores de tension de accionamiento (30) y la pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32),
    donde el controlador (50) esta adaptado
    - para calcular los ratios de distribucion de energfa de la energfa electrica suministrada a la pluralidad de bobinas de calentamiento (2) basado en los resultados detectados por la pluralidad de detectores de tension de accionamiento (30) y la pluralidad de detectores de corriente de accionamiento (32),
    - para distribuir la energfa electrica basado en los ratios de distribucion de energfa a cada una de las bobinas de calentamiento (2), y
    - para controlar la potencia electrica suministrada a cada una de las bobinas de calentamiento (2) inferior a la maxima potencia electrica nominal de las bobinas de calentamiento (2).
  2. 2. El sistema de cocina de calentamiento por induccion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el controlador (50) esta adaptado para controlar la pluralidad de circuitos de accionamiento (14) para suministrar la energfa electrica ponderada basado en una resistencia de carga de cada uno de la pluralidad de calentadores de induccion.
  3. 3. El sistema de cocina de calentamiento por induccion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el controlador (50) actualiza repetidamente la resistencia de carga de cada una de las bobinas de calentamiento (2) basado en los resultados detectados por unos extractores de componente principal (40) a la vez que suministra energfa electrica a las bobinas de calentamiento, controlando asf la energfa electrica a las bobinas de calentamiento (2).
  4. 4. El sistema de cocina de calentamiento por induccion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los componentes principales de la tension de accionamiento y los componentes principales de la corriente de accionamiento se extraen de cada una de las bobinas de calentamiento (2) alternativamente en secuencia por los extractores de componentes principales (40).
  5. 5. El sistema de cocina de calentamiento por induccion segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los componentes principales de la tension de accionamiento y los componentes principales de la corriente de accionamiento se extraen de cada una de las bobinas de calentamiento (2) simultaneamente por los extractores de componentes primarios (40).
ES17164510.4T 2010-11-16 2010-11-16 Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlarlo Active ES2678069T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17164510.4A EP3206461B1 (en) 2010-11-16 2010-11-16 Induction-heating cooking system and controlling process thereof
PCT/JP2010/070320 WO2012066623A1 (ja) 2010-11-16 2010-11-16 誘導加熱調理器およびその制御方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2678069T3 true ES2678069T3 (es) 2018-08-08

Family

ID=46083589

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10859757.6T Active ES2632751T3 (es) 2010-11-16 2010-11-16 Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlar un sistema de cocina de calentamiento por inducción
ES17164510.4T Active ES2678069T3 (es) 2010-11-16 2010-11-16 Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlarlo

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10859757.6T Active ES2632751T3 (es) 2010-11-16 2010-11-16 Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlar un sistema de cocina de calentamiento por inducción

Country Status (5)

Country Link
EP (2) EP2642820B1 (es)
JP (1) JP5474213B2 (es)
CN (1) CN103155697B (es)
ES (2) ES2632751T3 (es)
WO (1) WO2012066623A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITTO20120896A1 (it) 2012-10-15 2014-04-16 Indesit Co Spa Piano cottura a induzione
US10605464B2 (en) 2012-10-15 2020-03-31 Whirlpool Corporation Induction cooktop
CN105191490A (zh) 2013-02-26 2015-12-23 阿塞里克股份有限公司 感应炉灶面及它的控制方法
EP3170363B1 (en) * 2014-07-15 2018-04-11 Arçelik Anonim Sirketi System and method for improving noise performance of multi-zone quasi-resonant inverter induction heater
JP6130411B2 (ja) * 2015-01-16 2017-05-17 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP6419252B2 (ja) * 2017-04-13 2018-11-07 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
KR102069581B1 (ko) 2017-06-26 2020-01-23 엘지전자 주식회사 유도 가열 장치 및 유도 가열 장치의 제어 방법
EP3432682A1 (en) 2017-07-18 2019-01-23 Whirlpool Corporation Method for operating an induction cooking hob and cooking hob using such method
US10993292B2 (en) 2017-10-23 2021-04-27 Whirlpool Corporation System and method for tuning an induction circuit
CN108135043A (zh) * 2017-12-26 2018-06-08 深圳国创名厨商用设备制造有限公司 一种可改变加热面积的单层电磁线盘
US11140751B2 (en) 2018-04-23 2021-10-05 Whirlpool Corporation System and method for controlling quasi-resonant induction heating devices
CN112394244B (zh) * 2019-08-19 2021-09-14 广东美的白色家电技术创新中心有限公司 一种检测电路、电器及控制方法
KR20220117618A (ko) * 2021-02-17 2022-08-24 엘지전자 주식회사 유도 가열 장치 및 유도 가열 장치의 제어 방법
KR102475423B1 (ko) * 2021-03-11 2022-12-07 지닉스 주식회사 유도가열 조리기의 유도가열 회로

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0443591A (ja) * 1990-06-07 1992-02-13 Matsushita Electric Ind Co Ltd 誘導加熱調理器
JP3460997B2 (ja) 2002-09-18 2003-10-27 松下電器産業株式会社 誘導加熱装置
FR2863039B1 (fr) * 2003-11-27 2006-02-17 Brandt Ind Procede de chauffage d'un recipient pose sur une table de cuisson a moyens de chauffage associe a des inducteurs
JP4444062B2 (ja) * 2004-10-14 2010-03-31 パナソニック株式会社 誘導加熱調理器
US8796602B2 (en) * 2006-02-02 2014-08-05 Panasonic Corporation Induction heating apparatus
JP5043833B2 (ja) * 2006-05-11 2012-10-10 パナソニック株式会社 誘導加熱調理器、誘導加熱調理方法、誘導加熱調理プログラム、共振音検知装置、共振音検知方法及び共振音検知プログラム
JP4887085B2 (ja) * 2006-07-12 2012-02-29 日立アプライアンス株式会社 誘導加熱調理器
JP5052329B2 (ja) * 2007-12-27 2012-10-17 和光電研株式会社 電磁誘導加熱装置
ES2335256B1 (es) * 2008-01-14 2011-01-17 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Campo de cocion por induccion con una pluralidad de cuerpos de calentamiento por induccion.
JP5153400B2 (ja) * 2008-03-24 2013-02-27 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP5159388B2 (ja) * 2008-03-25 2013-03-06 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP5106201B2 (ja) 2008-03-27 2012-12-26 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
JP5202064B2 (ja) 2008-03-27 2013-06-05 三菱電機株式会社 誘導加熱調理器
ES2356780B1 (es) * 2009-01-20 2012-03-13 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Campo de cocción con al menos una zona de calentamiento de varios elementos de calentamiento.
EP2437573B1 (en) * 2009-05-26 2015-11-11 Mitsubishi Electric Corporation Induction heating method

Also Published As

Publication number Publication date
EP2642820A1 (en) 2013-09-25
EP3206461A1 (en) 2017-08-16
CN103155697A (zh) 2013-06-12
JP5474213B2 (ja) 2014-04-16
WO2012066623A1 (ja) 2012-05-24
ES2632751T3 (es) 2017-09-15
EP2642820B1 (en) 2017-06-07
JPWO2012066623A1 (ja) 2014-05-12
EP2642820A4 (en) 2016-04-20
CN103155697B (zh) 2015-04-29
EP3206461B1 (en) 2018-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2678069T3 (es) Sistema de cocina de calentamiento por inducción y proceso para controlarlo
ES2688748T3 (es) Sistema de cocción de calentamiento por inducción
ES2557329T3 (es) Método de calentamiento por inducción
ES2547559T3 (es) Sistema de cocción por calentamiento por inducción
US10455646B2 (en) Induction heating cooker
EP2209351B1 (en) A method for detecting the pan size in induction cooking hobs and induction cooking hob for carrying out such method
US9155130B2 (en) Method to detect a position of a cookware utensil in an induction cooktop system
EP3439429B1 (en) Induction heat cooking apparatus and operating method thereof
TWI403679B (zh) 具複數個感應線圈之加熱裝置
US9826576B2 (en) Induction heating cooker
EP2932794B1 (en) An induction heating cooktop
TWI565366B (zh) 具偵測食材容器位置功能之加熱裝置
KR20180025765A (ko) 조리 장치 및 그 제어 방법
JP2010073384A (ja) 誘導加熱調理器
JP5473837B2 (ja) 誘導加熱調理器およびその制御方法
ES2893875T3 (es) Aparato de calentamiento por inducción
EP2939499A1 (en) An induction heating cooktop
ES2910155T3 (es) Método y dispositivo para la transmisión inductiva de energía
EP3836754B1 (en) Cooking apparatus
KR102175638B1 (ko) 복수의 서브 워킹 코일들을 포함하는 가열 장치
JP6960568B2 (ja) 誘導加熱調理器