ES2651391T3 - Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos - Google Patents
Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2651391T3 ES2651391T3 ES13773510.6T ES13773510T ES2651391T3 ES 2651391 T3 ES2651391 T3 ES 2651391T3 ES 13773510 T ES13773510 T ES 13773510T ES 2651391 T3 ES2651391 T3 ES 2651391T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- food
- cellulose ether
- particles
- composition
- oil
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 235000013305 food Nutrition 0.000 title claims description 111
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 39
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 title claims description 28
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims abstract description 132
- 229920003086 cellulose ether Polymers 0.000 claims abstract description 101
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 55
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims abstract description 36
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims abstract description 36
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims abstract description 36
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 claims description 47
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 claims description 40
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 40
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 claims description 30
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 27
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 claims description 7
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 claims description 7
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 claims description 7
- 238000007710 freezing Methods 0.000 claims description 7
- 230000008014 freezing Effects 0.000 claims description 7
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 claims description 7
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 claims description 6
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 claims description 6
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 claims description 6
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 claims description 6
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 claims description 6
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 claims description 6
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 claims description 3
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 claims description 3
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 claims description 3
- 244000098338 Triticum aestivum Species 0.000 claims 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 51
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 51
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 45
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 22
- 125000005113 hydroxyalkoxy group Chemical group 0.000 description 21
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 20
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 20
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 18
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 18
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 16
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 13
- -1 hydroxypropoxyl Chemical group 0.000 description 13
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 12
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 12
- 125000003545 alkoxy group Chemical group 0.000 description 11
- 229920013820 alkyl cellulose Polymers 0.000 description 11
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 10
- 125000002768 hydroxyalkyl group Chemical group 0.000 description 10
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 10
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 description 10
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 9
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 9
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 9
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 8
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 8
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 8
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 7
- 238000010411 cooking Methods 0.000 description 7
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 7
- TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N levoglucosan Chemical group O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2CO[C@@H]1O2 TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 7
- 125000000956 methoxy group Chemical group [H]C([H])([H])O* 0.000 description 7
- 241000209140 Triticum Species 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 229920013821 hydroxy alkyl cellulose Polymers 0.000 description 6
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 6
- 239000000047 product Substances 0.000 description 6
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 6
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 5
- 229920001479 Hydroxyethyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 5
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 5
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 5
- 235000019688 fish Nutrition 0.000 description 5
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 5
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 5
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 description 5
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N Zirconium dioxide Chemical compound O=[Zr]=O MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 4
- 235000011194 food seasoning agent Nutrition 0.000 description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 4
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 2-Butanone Chemical compound CCC(C)=O ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 3
- 229920003091 Methocel™ Polymers 0.000 description 3
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 3
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 3
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 3
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 3
- GRVDJDISBSALJP-UHFFFAOYSA-N methyloxidanyl Chemical group [O]C GRVDJDISBSALJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 3
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 3
- 235000002639 sodium chloride Nutrition 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 description 3
- UONOETXJSWQNOL-UHFFFAOYSA-N tungsten carbide Chemical compound [W+]#[C-] UONOETXJSWQNOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 3
- 235000001674 Agaricus brunnescens Nutrition 0.000 description 2
- 241000234282 Allium Species 0.000 description 2
- 235000002732 Allium cepa var. cepa Nutrition 0.000 description 2
- 235000011299 Brassica oleracea var botrytis Nutrition 0.000 description 2
- 240000003259 Brassica oleracea var. botrytis Species 0.000 description 2
- 240000004160 Capsicum annuum Species 0.000 description 2
- 235000008534 Capsicum annuum var annuum Nutrition 0.000 description 2
- 235000002787 Coriandrum sativum Nutrition 0.000 description 2
- 244000018436 Coriandrum sativum Species 0.000 description 2
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 2
- 235000007129 Cuminum cyminum Nutrition 0.000 description 2
- 244000304337 Cuminum cyminum Species 0.000 description 2
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 2
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052581 Si3N4 Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000019764 Soybean Meal Nutrition 0.000 description 2
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012267 brine Substances 0.000 description 2
- 239000001511 capsicum annuum Substances 0.000 description 2
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 2
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 2
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 2
- 229920001249 ethyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- 235000019325 ethyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 235000019326 ethyl hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 229920003089 ethylhydroxy ethyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000004898 kneading Methods 0.000 description 2
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 2
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 2
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 2
- HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N silicon carbide Chemical compound [Si+]#[C-] HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910010271 silicon carbide Inorganic materials 0.000 description 2
- HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N silicon nitride Chemical compound N12[Si]34N5[Si]62N3[Si]51N64 HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M sodium;chloride;hydrate Chemical compound O.[Na+].[Cl-] HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 238000009909 soxtec extraction Methods 0.000 description 2
- 239000004455 soybean meal Substances 0.000 description 2
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 2
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 240000002234 Allium sativum Species 0.000 description 1
- 229920000945 Amylopectin Polymers 0.000 description 1
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 1
- 240000000662 Anethum graveolens Species 0.000 description 1
- 235000011330 Armoracia rusticana Nutrition 0.000 description 1
- 240000003291 Armoracia rusticana Species 0.000 description 1
- 240000001851 Artemisia dracunculus Species 0.000 description 1
- 244000017106 Bixa orellana Species 0.000 description 1
- 244000056139 Brassica cretica Species 0.000 description 1
- 235000003351 Brassica cretica Nutrition 0.000 description 1
- 235000017647 Brassica oleracea var italica Nutrition 0.000 description 1
- 235000003343 Brassica rupestris Nutrition 0.000 description 1
- 235000002566 Capsicum Nutrition 0.000 description 1
- 235000002568 Capsicum frutescens Nutrition 0.000 description 1
- 229910000975 Carbon steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000014375 Curcuma Nutrition 0.000 description 1
- 244000164480 Curcuma aromatica Species 0.000 description 1
- 235000002767 Daucus carota Nutrition 0.000 description 1
- 244000000626 Daucus carota Species 0.000 description 1
- 241000238557 Decapoda Species 0.000 description 1
- 239000004278 EU approved seasoning Substances 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Chemical group OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 108010068370 Glutens Proteins 0.000 description 1
- 240000008892 Helianthus tuberosus Species 0.000 description 1
- 229920000663 Hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 240000005561 Musa balbisiana Species 0.000 description 1
- 235000009421 Myristica fragrans Nutrition 0.000 description 1
- NEAPKZHDYMQZCB-UHFFFAOYSA-N N-[2-[4-[2-(2,3-dihydro-1H-inden-2-ylamino)pyrimidin-5-yl]piperazin-1-yl]ethyl]-2-oxo-3H-1,3-benzoxazole-6-carboxamide Chemical compound C1CN(CCN1CCNC(=O)C2=CC3=C(C=C2)NC(=O)O3)C4=CN=C(N=C4)NC5CC6=CC=CC=C6C5 NEAPKZHDYMQZCB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000010676 Ocimum basilicum Nutrition 0.000 description 1
- 240000007926 Ocimum gratissimum Species 0.000 description 1
- 206010033546 Pallor Diseases 0.000 description 1
- 235000019482 Palm oil Nutrition 0.000 description 1
- 235000019483 Peanut oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000006002 Pepper Substances 0.000 description 1
- 244000062780 Petroselinum sativum Species 0.000 description 1
- 235000006990 Pimenta dioica Nutrition 0.000 description 1
- 240000008474 Pimenta dioica Species 0.000 description 1
- 235000016761 Piper aduncum Nutrition 0.000 description 1
- 240000003889 Piper guineense Species 0.000 description 1
- 235000017804 Piper guineense Nutrition 0.000 description 1
- 235000008184 Piper nigrum Nutrition 0.000 description 1
- 235000019484 Rapeseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 244000178231 Rosmarinus officinalis Species 0.000 description 1
- 235000003434 Sesamum indicum Nutrition 0.000 description 1
- 244000040738 Sesamum orientale Species 0.000 description 1
- 235000002597 Solanum melongena Nutrition 0.000 description 1
- 244000061458 Solanum melongena Species 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019486 Sunflower oil Nutrition 0.000 description 1
- 235000007303 Thymus vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 240000002657 Thymus vulgaris Species 0.000 description 1
- 240000007591 Tilia tomentosa Species 0.000 description 1
- 244000195452 Wasabia japonica Species 0.000 description 1
- 235000000760 Wasabia japonica Nutrition 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 238000005054 agglomeration Methods 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 150000008044 alkali metal hydroxides Chemical class 0.000 description 1
- 229940100198 alkylating agent Drugs 0.000 description 1
- 239000002168 alkylating agent Substances 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 235000021015 bananas Nutrition 0.000 description 1
- 235000013527 bean curd Nutrition 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- QKSKPIVNLNLAAV-UHFFFAOYSA-N bis(2-chloroethyl) sulfide Chemical compound ClCCSCCCl QKSKPIVNLNLAAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000008429 bread Nutrition 0.000 description 1
- 235000012813 breadcrumbs Nutrition 0.000 description 1
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 150000001721 carbon Chemical group 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010962 carbon steel Substances 0.000 description 1
- 229920003090 carboxymethyl hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000004464 cereal grain Substances 0.000 description 1
- 235000013351 cheese Nutrition 0.000 description 1
- 238000013329 compounding Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 235000005687 corn oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000002285 corn oil Substances 0.000 description 1
- 235000019784 crude fat Nutrition 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- VFLDPWHFBUODDF-FCXRPNKRSA-N curcumin Chemical compound C1=C(O)C(OC)=CC(\C=C\C(=O)CC(=O)\C=C\C=2C=C(OC)C(O)=CC=2)=C1 VFLDPWHFBUODDF-FCXRPNKRSA-N 0.000 description 1
- 235000013365 dairy product Nutrition 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 229960004132 diethyl ether Drugs 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 235000012489 doughnuts Nutrition 0.000 description 1
- 239000011363 dried mixture Substances 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 239000008157 edible vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 238000006266 etherification reaction Methods 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 239000012065 filter cake Substances 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 235000015168 fish fingers Nutrition 0.000 description 1
- 235000013332 fish product Nutrition 0.000 description 1
- 238000005189 flocculation Methods 0.000 description 1
- 230000016615 flocculation Effects 0.000 description 1
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 1
- 235000013569 fruit product Nutrition 0.000 description 1
- 235000004611 garlic Nutrition 0.000 description 1
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 1
- 235000021312 gluten Nutrition 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000004519 grease Substances 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 235000008216 herbs Nutrition 0.000 description 1
- 235000019692 hotdogs Nutrition 0.000 description 1
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920013819 hydroxyethyl ethylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 238000003703 image analysis method Methods 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000001115 mace Substances 0.000 description 1
- 235000013575 mashed potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 235000013622 meat product Nutrition 0.000 description 1
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 1
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 1
- 235000010460 mustard Nutrition 0.000 description 1
- 235000012149 noodles Nutrition 0.000 description 1
- 235000014593 oils and fats Nutrition 0.000 description 1
- 235000021453 onion ring Nutrition 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 239000002540 palm oil Substances 0.000 description 1
- 239000000312 peanut oil Substances 0.000 description 1
- 235000011197 perejil Nutrition 0.000 description 1
- 239000003208 petroleum Substances 0.000 description 1
- 235000013606 potato chips Nutrition 0.000 description 1
- 235000008476 powdered milk Nutrition 0.000 description 1
- 238000004445 quantitative analysis Methods 0.000 description 1
- 235000002020 sage Nutrition 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 235000011888 snacks Nutrition 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000003549 soybean oil Substances 0.000 description 1
- 235000012424 soybean oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 239000002600 sunflower oil Substances 0.000 description 1
- 239000008399 tap water Substances 0.000 description 1
- 235000020679 tap water Nutrition 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 239000001585 thymus vulgaris Substances 0.000 description 1
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A21—BAKING; EDIBLE DOUGHS
- A21D—TREATMENT OF FLOUR OR DOUGH FOR BAKING, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS
- A21D10/00—Batters, dough or mixtures before baking
- A21D10/04—Batters
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L19/00—Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof
- A23L19/10—Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops
- A23L19/12—Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops of potatoes
- A23L19/18—Roasted or fried products, e.g. snacks or chips
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/206—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
- A23L29/262—Cellulose; Derivatives thereof, e.g. ethers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23P—SHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
- A23P20/00—Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
- A23P20/10—Coating with edible coatings, e.g. with oils or fats
- A23P20/105—Coating with compositions containing vegetable or microbial fermentation gums, e.g. cellulose or derivatives; Coating with edible polymers, e.g. polyvinyalcohol
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23P—SHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
- A23P20/00—Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
- A23P20/10—Coating with edible coatings, e.g. with oils or fats
- A23P20/12—Apparatus or processes for applying powders or particles to foodstuffs, e.g. for breading; Such apparatus combined with means for pre-moistening or battering
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
- Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
- Grain Derivatives (AREA)
- Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
- Noodles (AREA)
Abstract
Una composición comestible que comprende partículas de almidón y éter de celulosa, en donde las partículas de éter de celulosa tienen una relación M3,0/M2,0 de no más de 200 micrómetros, en donde M3,0 es el volumen numérico medio y M2,0 es el área superficial numérica media de las partículas de éter de celulosa.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Metodos para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de los alimentos fritos Campo
La presente solicitud se refiere a una composicion comestible que contiene almidon y a metodos para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de los alimentos fritos.
Antecedentes
Los alimentos fritos comunmente designan alimentos fritos, por lo general fritos en aceite, e incluyen alimentos que se rebozan y fnen, como croquetas (una pequena torta de comida picada, como aves de corral, pescado, champinones, frutas o verduras, incluidas patatas, o cereales que normalmente estan cubiertos con pan rallado o una capa de harina de trigo y se fnen en grasa), verduras rebozadas y fritas, pescado o carne como las aves de corral, asf como alimentos que se producen mediante amasado de ingredientes de masa como harina de trigo, conformacion de masa, y fritura de la composicion de masa conformada. Ejemplos de este ultimo alimento incluyen donuts, pan frito, fideos fritos y similares. Los alimentos fritos se consumen ampliamente en muchos pafses, pero se consideran poco saludables debido a su alto contenido de grasa. Por lo tanto, los expertos en la materia destinan mucho esfuerzo a la reduccion del contenido de grasa de los alimentos fritos.
Los eteres de celulosa se conocen por su capacidad de reducir la absorcion de aceite de los alimentos fritos. La solicitud de patente europea EP 2 253 217 se refiere a una composicion de masa que comprende al menos una disolucion acuosa de un eter de celulosa soluble en agua que es apta para formacion de gel durante el calentamiento, y polvo de cultivo de cereal. El eter de celulosa soluble en agua es metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxietilmetilcelulosa o hidroxietil etilcelulosa. Cuando la pasta para frefr se prepara a partir de dicha composicion, la absorcion de aceite de la masa se reduce, en comparacion con la masa que no comprende un eter de celulosa soluble en agua.
La solicitud de patente internacional WO 2010/135272 muestra una mejora adicional del uso de eteres de celulosa para reducir la absorcion de aceite de los alimentos fritos. El documento WO 2010/135272 describe una mezcla de rebozado seco que comprende harina, al menos un condimento, opcionalmente un agente de fermentacion, y metilcelulosa o hidroxipropilmetilcelulosa granulada o aglomerada. La carboximetilcelulosa sirve como aglutinante para aglomerar la metilcelulosa o la hidroxipropilmetilcelulosa. Se produce una pasta mediante la adicion de agua. El rebozado se pone en contacto con los alimentos para preparar los alimentos rebozados y el alimento rebozado presenta aproximadamente un 10 % menos de absorcion de aceite que los alimentos rebozados y fritos en los que el rebozado comprende metilcelulosa no aglomerada.
A la vista de los enormes riesgos para la salud que provoca el consumo excesivo de aceites y grasas, existe una imperiosa necesidad de encontrar metodos adicionales para reducir la absorcion de aceite de los alimentos fritos. Un objeto de la presente invencion es encontrar un metodo que no requiera un paso de aglomeracion de metilcelulosa o hidroxipropilmetilcelulosa con carboximetilcelulosa. Un objeto preferido de la presente invencion es encontrar un metodo que reduzca aun mas la absorcion de aceite de alimentos fritos en comparacion con los metodos descritos en la tecnica anterior.
Sorprendentemente, se ha encontrado que la absorcion de aceite de los alimentos fritos puede reducirse sustancialmente si los alimentos a frefr se rebozan con una composicion que comprende partfculas de eter de celulosa de propiedades ffsicas espedficas o si las partfculas de eter de celulosa de propiedades ffsicas espedficas se incorporan directamente a las composiciones de los alimentos objeto de fritura, tal como croquetas.
Sumario
Un aspecto de la presente invencion es una composicion comestible que comprende partfculas de almidon y eter de celulosa, en donde las partfculas de eter de celulosa tienen una relacion M3,0/M2,0 de no mas de 200 micrometres, en donde M3,0 es el volumen numerico medio y M2,0 es el area superficial numerica media de las partfculas de eter de celulosa.
Otro aspecto de la presente invencion es un metodo para preparar un alimento rebozado, en el que el metodo comprende las etapas de anadir agua a la composicion comestible anteriormente mencionada para formar un rebozado; y poner en contacto el alimento con el rebozado para preparar un alimento rebozado.
Otro aspecto mas de la presente invencion es un metodo para generar una preparacion de alimento que contiene almidon conformado, en el que el metodo comprende las etapas de incorporar las partreulas de eter de celulosa descritas anteriormente en una preparacion de alimento que contiene almidon y conformar la preparacion de alimento.
Otro aspecto mas de la presente invencion es un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de un alimento frito, en el que el metodo comprende las etapas de anadir agua a la composicion comestible anteriormente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mencionada para formar un rebozado, poner en contacto un alimento con el rebozado para preparar un alimento rebozado y frefr el alimento rebozado.
Otro aspecto mas de la presente invencion es un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de una preparacion de alimento frita que contiene almidon, en el que el metodo comprende las etapas de incorporar las partfculas de eter de celulosa descritas anteriormente en una preparacion de alimento que contiene almidon, conformar la preparacion de alimento y frefr la preparacion de alimento.
Descripcion de las realizaciones
Sorprendentemente, se ha descubierto que las partfculas de eter de celulosa descritas a continuacion son muy adecuadas para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de alimentos fritos que incluyen preparaciones de alimentos.
El eter de celulosa tiene una cadena principal de celulosa que tiene unidades de repeticion de D-glucopiranosa unidas por glucosido-p-1,4, designadas como unidades de anhidroglucosa en el contexto de la presente invencion.
Los eteres de celulosa utiles son, por ejemplo, carboxi-alquil-Ci-C3 celulosas, tales como carboximetil celulosas; o carboxialquil-Ci-C3 hidroxialquil-Ci-C3 celulosas, tales como carboximetil hidroxietil celulosas. Si se usan estos eteres de celulosa, se usan preferiblemente en combinacion con una alquilcelulosa, hidroxialquil celulosa o hidroxialquil alquilcelulosa.
El eter de celulosa es preferiblemente una alquilcelulosa, hidroxialquil celulosa o hidroxialquil alquil celulosa. Esto significa que en el eter de celulosa, al menos una parte de los grupos hidroxilo de las unidades de anhidroglucosa esta sustituida por grupos alcoxilo o grupos hidroxialcoxilo o una combinacion de grupos alcoxilo e hidroxialcoxilo. Tfpicamente, estan presentes uno o dos tipos de grupos hidroxialcoxilo en el eter de celulosa. Preferiblemente, esta presente un solo tipo de grupo hidroxialcoxilo, mas preferiblemente hidroxipropoxilo.
Las alquilcelulosas preferidas son metilcelulosas. Las alquil hidroxialquil celulosas preferidas que incluyen alquil hidroxialquil celulosas mixtas son hidroxialquil metil celulosas, tales como hidroxietil metil celulosas, hidroxipropil metil celulosas o hidroxibutil metil celulosas; o hidroxialquil etilcelulosas, tales como hidroxipropil etilcelulosas, etil hidroxietil celulosas, etil hidroxipropil celulosas o etil hidroxibutil celulosas; o etil hidroxipropil metilcelulosas, etil hidroxietil metil celulosas, hidroxietil hidroxipropil metil celulosas o alcoxi hidroxietil hidroxipropil celulosas, siendo el grupo alcoxi de cadena lineal o ramificada y presentando de 2 a 8 atomos de carbono. Las hidroxialquil celulosas preferidas son hidroxietil celulosas, hidroxipropil celulosas o hidroxibutil celulosas; o hidroxilquil celulosas mixtas, tales como hidroxietil hidroxipropil celulosas.
Los eteres de celulosa particularmente preferidos son aquellos que tienen un punto de floculacion termica en agua, tal como, por ejemplo, metilcelulosas, hidroxipropil metilcelulosas, hidroxietil metilcelulosas, etilhidroxi etilcelulosas e hidroxipropil celulosas. Los eteres de celulosa son preferiblemente solubles en agua, es decir, tienen una solubilidad en agua de al menos 1 gramo, mas preferiblemente al menos 2 gramos, y lo mas preferiblemente al menos 5 gramos en 100 gramos de agua destilada a 25°C y 1 atmosfera.
Se prefieren hidroxialquil alquilcelulosas, se prefieren mas hidroxialquil metilcelulosas y las mas preferidas son hidroxipropil metilcelulosas, que tienen un MS (hidroxialcoxilo) y un dS (alcoxilo) descritos a continuacion. El grado de la sustitucion de grupos hidroxilo de las unidades de anhidroglucosa por grupos hidroxialcoxilo se expresa mediante la sustitucion molar de grupos hidroxialcoxilo, el MS (hidroxialcoxilo). El valor de MS (hidroxialcoxilo) es el numero medio de moles de grupos hidroxialcoxilo por unidad de anhidroglucosa en el eter de celulosa. Debe entenderse que durante la reaccion de hidroxialquilacion, el grupo hidroxilo de un grupo hidroxialcoxilo unido a la cadena principal de celulosa puede eterificarse adicionalmente mediante un agente de alquilacion, por ejemplo un agente de metilacion y/o un agente de hidroxialquilacion. Las multiples reacciones de eterificacion e hidroxialquilacion posteriores con respecto a la misma posicion del atomo de carbono de una unidad de anhidroglucosa producen una cadena lateral, en la que multiples grupos hidroxialcoxilo estan unidos covalentemente por enlaces de eter, formando cada cadena lateral un sustituyente hidroxialcoxilo en la cadena principal de celulosa. La expresion "grupos hidroxialcoxilo" debe interpretarse de este modo en el contexto de MS (hidroxialcoxilo) haciendo referencia a los grupos hidroxialcoxilo como unidades constituyentes de sustituyentes hidroxialcoxilo, que comprenden un solo grupo hidroxialcoxilo o una cadena lateral como se ha descrito anteriormente, en donde dos o mas unidades hidroxialcoxi se unen covalentemente entre sf por medio de enlace de eter. Dentro de esta definicion, no es importante si el grupo hidroxilo terminal de un sustituyente hidroxialcoxilo se alquila de forma adicional, por ejemplo se metila, o no; ambos sustituyentes hidroxialcoxilo alquilados y no alquilados se incluyen para la determinacion de MS (hidroxialcoxilo).
Las hidroxialquil alquilcelulosas utilizadas en la presente invencion generalmente tienen una sustitucion molar de grupos hidroxialcoxilo dentro del intervalo de 0,05 a 1,00, preferiblemente de 0,08 a 0,90, mas preferiblemente de 0,12 a 0,70, lo mas preferiblemente de 0,15 a 0,60, y particularmente de 0,20 a 0,50. El numero medio de grupos hidroxilo sustituidos por grupos alcoxilo, tales como grupos metoxilo, por unidad de anhidroglucosa, se designa como el grado de sustitucion de grupos alcoxilo, DS (alcoxilo). En la definicion de DS anterior, la expresion "grupos hidroxilo sustituidos por grupos alcoxilo" debe interpretarse dentro de la presente invencion como que incluye no solo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
grupos hidroxilo alquilados directamente unidos a los atomos de carbono de la cadena principal de celulosa, sino tambien grupos hidroxilo alquilados de sustituyentes de hidroxialcoxilo unidos a la cadena principal de celulosa. Las hidroxialquil alquilcelulosas utilizadas en la presente invencion preferiblemente tienen un DS (alcoxilo) dentro del intervalo de 1,0 a 2,5, mas preferiblemente de 1,1 a 2,4, lo mas preferiblemente de 1,2 a 2,2 y particularmente de 1,6 a 2,05. Lo mas preferiblemente, el eter de celulosa es una hidroxipropil metilcelulosa o hidroxietil metilcelulosa que tiene un DS (metoxilo) dentro de los intervalos indicados anteriormente para DS (alcoxilo) y un MS (hidroxipropoxilo) o una MS (hidroxietoxilo) dentro de los intervalos indicados anteriormente para MS (hidroxialcoxilo). El grado de sustitucion de los grupos alcoxilo y la sustitucion molar de los grupos hidroxialcoxilo se puede determinar por escision de Zeisel del eter de celulosa con acido yodhfdrico y posterior analisis cuantitativo de cromatograffa de gases (G. Bartelmus y R. Ketterer, Z. Anal. Chem., 286 (1977) 161-190).
El eter de celulosa mas preferido es metilcelulosa. El numero medio de grupos hidroxilo sustituidos por grupos metoxilo por unidad de anhidroglucosa se designa como el grado de sustitucion de los grupos metoxilo (DS). La metilcelulosa tiene preferiblemente un DS de 1,20 a 2,25, mas preferiblemente de 1,25 a 2,20, y lo mas preferiblemente de 1,40 a 2,10. La determinacion del % metoxilo en metilcelulosa se lleva a cabo de acuerdo con la Farmacopea de los Estados Unidos (USP 34). Los valores obtenidos son % de metoxilo. Estos se convierten posteriormente en grado de sustitucion (DS) para los sustituyentes de metoxilo. Se han tenido en cuenta cantidades residuales de sal en la conversion. Un grado de metilcelulosa que se encuentra disponible con el nombre comercial METHOCEL SG o SGA (The Dow Chemical Company) resulta particularmente preferido como material de partida para la preparacion demetilcelulosas utilizadas en la composicion comestible de la presente invencion de acuerdo con procesos descritos mas adelante.
La viscosidad de un eter de celulosa utilizado en la composicion comestible de la presente invencion, tal como una alquilcelulosa (como una metilcelulosa), una hidroxialquil celulosa o una hidroxialquil alquilcelulosa (como una hidroxialquil metilcelulosa) es preferiblemente de 50 a micrometros, preferiblemente no mas de 180 micrometres, mas preferiblemente no mas de 170 micrometros, lo mas preferiblemente no mas de 155 micrometros, y particularmente no mas de 145 micrometros, en donde M30 es el volumen numerico medio y M2,0 es el area superficial numerica media de de las partfculas de eter de celulosa. Las partreulas de eter de celulosa generalmente tienen una relacion M3,0/M2,0 de al menos 15 micrometros, tfpicamente al menos 25 micrometros, mas tfpicamente al menos 35 micrometros y lo mas tfpicamente al menos 45 micrometros.
- Los parametros dimensionales, el volumen numerico medio, M3,0, el area superficial numerica media, M2,0y la fraccion en volumen de partreulas fibrosas del eter de celulosa utilizado en la composicion comestible de la presente invencion se pueden determinar usando un metodo de analisis de imagenes de alta velocidad que combina el tamano de partreula y el analisis de forma de las imagenes de la muestra. Un metodo de analisis de imagenes para polvos complejos se describe en: W. Witt, U. Kohler, J. List, Current Limits of Particle Size and Shape Analysis with High Speed Image Analysis, PARTEC 2007. Un sistema de analisis de imagenes de alta velocidad se encuentra comercialmente disponible en Sympatec GmbH, Clausthal- Zellerfeld, Alemania, como sistema de analisis de imagenes dinamicas (DIA) QICPIC™. El uso de un sistema DIA de Analisis Dinamico de Imagenes QICPIC™ equipado con un dispersor de polvo seco RODOS de Sympatec GmbH, Clausthal-Zellerfeld, Alemania para una variedad de polvos se describe en: W. Yu, K. Muteki, L. Zhang y G. Kim, Prediction of Bulk Powder Flow Performance Using Comprehensive Particle Size and Particle Shape Distributions, JOURNAL OF PHARMACEUTICAL SCIENCES, VOL. 100, NO. 1, ENERO 2011.
El sistema de analisis de imagenes de alta velocidad es util para medir una cantidad de parametros dimensionales de partreulas. Algunos de estos parametros se enumeran a continuacion. variedad de polvos se describe en W. Yu, K. Muteki, L. Zhang y G, Kim, Prediction of Bulk Powder Flow Performance Using Comprehensive Particle Size and Particle Shape Distributions, JOURNAL OF PHARMACEUTICAL SCIENCES, VOL. 100, N°. 1, ENERO 2011.
El sistema de analisis de imagenes de alta velocidad es util para medir una cantidad de parametros dimensionales de partreulas. Algunos de estos parametros se enumera a continuacion.
Volumen numerico medio, M3n y area superficial numerica media , M?n: Los momentos de una distribucion de tamano de partreula (PSD) es un metodo convencional para caracterizar las propiedades rtsicas de las partreulas solidas. La definicion general de un momento de una PSD viene dada por: ISO 9276, Parte 2, Calculation of average particle sizes/diameters and moments from particle size distributions.
De acuerdo a Jonasz M. 2006, Moments of particle size distribution (
www.tpdsci.com/Tpc/PsdMom.php), en: Top. Part. Disp. Sci. (
www.tpdsci.com), un momento acumulado r-esimo, Mr, de la distribucion del tamano de partreula (PSD), n(D) se define por medio de la siguiente ecuacion: Mr = I0” Drn(D) dD. El momento que ocupa la posicion 0, M0, es el numero total de partreulas. El segundo y el tercer momento, M2 y M3, representan la superficie total y el volumen total de la muestra de partreulas. M3,0es el volumen numerico medio y M2,0 es el area superficial numerica media de las partreulas de eter de celulosa.
www.tpdsci.com/Tpc/PsdMom.php), en: Top. Part. Disp. Sci. (
www.tpdsci.com), un momento acumulado r-esimo, Mr, de la distribucion del tamano de partreula (PSD), n(D) se define por medio de la siguiente ecuacion: Mr = I0” Drn(D) dD. El momento que ocupa la posicion 0, M0, es el numero total de partreulas. El segundo y el tercer momento, M2 y M3, representan la superficie total y el volumen total de la muestra de partreulas. M3,0es el volumen numerico medio y M2,0 es el area superficial numerica media de las partreulas de eter de celulosa.
LEFI: La longitud de la partreula LEFI se define como la ruta directa mas larga que conecta los extremos de la partreula dentro del contorno de la partreula. "Directo" significa sin bucles o ramificaciones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
DIFI: El diametro de partfcula DIFI se define como el area de proyeccion de la partfcula dividida entre la suma de todas las longitudes de las ramificaciones de la partfcula.
Estiramiento: El estiramiento de partfcula es la relacion del diametro DIFI y la longitud LEFI de una partfcula, como se define por la formula DIFI/LEFI.
EQPC: EQPC de una partfcula se define como el diametro de un drculo que tiene el mismo area que el area de proyeccion de la partfcula.
Diametro de Feret: El diametro de Feret tambien se conoce como el diametro del calibre. La distancia entre dos tangentes en los lados opuestos de un perfil de partfcula, que son paralelas a cierta direccion fija, es el Diametro de Feret. Si una partfcula tiene una forma irregular, el diametro de Feret generalmente vana mucho mas que con las partfculas de forma regular.
Diametro mrnimo de Feret (Fmin): La distancia minima entre pares de tangentes a la proyeccion de partfculas en una direccion fija. El diametro mrnimo de Feret es el diametro mas pequeno despues de considerar todas las orientaciones posibles (de 0° a 180°). Para partfculas de forma irregular, Fmin puede ser significativamente mas pequeno que EQPC.
Diametro maximo de Feret (Fmax): La distancia maxima entre pares de tangentes a la proyeccion de partfculas en una direccion fija. El diametro maximo de Feret es el diametro mas grande despues de considerar todas las orientaciones posibles (de 0° a 180°). Fmax puede ser significativamente mas grande que EQPC.
Relacion de aspecto: La relacion de aspecto de una partfcula en el polvo es la relacion entre el diametro mrnimo y el maximo de Feret, Fmin/Fmax, y es otra medida de la forma de la partfcula. Fmin/Fmax esta entre 0 y 1 para cualquier partfcula.
Esfericidad: La relacion del penmetro de un cfrculo que tiene el mismo area que el area de proyeccion de la partfcula, Peqpc, con respecto al penmetro de la partfcula real. Como el cfrculo equivalente proporciona el penmetro mas pequeno posible en un area de proyeccion determinada, el valor de esfericidad esta entre 0 y 1 para cualquier partfcula. Cuanto menor es el valor, mas irregular es la forma de la partfcula.
El volumen de partfculas finas y partfculas fibrosas en una muestra de polvo se calcula a partir de la mediana de la distribucion numerica de la respectiva EQPC para partfculas finas y de las medianas de las distribuciones numericas de las respectivas LEFI y DIFI para partfculas fibrosas. Las distribuciones numericas se calculan a partir de EQPC, DIFI y LeFi para cada partfcula dentro de la muestra.
Particulas finas:
Para el proposito de la presente invencion, las particulas finas tienen una longitud de particula LEFI menor de 40 micrometros y generalmente una longitud de particula LEFI de al menos 10 micrometres. El lfmite de deteccion del QICPIC ™ con un sistema optico M7 es de 10 micrometros.
El volumen de las particulas finas en una muestra dada de un eter de celulosa se calcula de acuerdo con la Ecuacion 1
donde V es el volumen de particulas finas, n es el numero de particulas finas en la muestra y EQPC es la mediana de EQPC determinada a partir de la distribucion numerica de tamano de particula de las particulas finas.
Particulas fibrosas
Las particulas fibrosas, como generalmente entiende el experto en la tecnica, son tipicamente particulas caracterizadas por una forma y longitud irregulares tipicamente mucho mayores que el diametro. Las fibras pueden ser rectas o curvas, finas o gruesas. Por consiguiente, la informacion tanto de forma como de tamano del QICPIC™ se usa para definir las particulas fibrosas. Para el proposito de la presente invencion, las particulas son particulas "fibrosas" si cumplen una de las siguientes definiciones I o II: I) particulas con un estiramiento igual o menor que 0,35, una relacion de aspecto igual o menor que 0,45, y una LEFI de igual o mayor que 40 micrometros; o II) particulas con un estiramiento igual o menor que 0,35, una relacion de aspecto mayor que 0,45, una esfericidad menor que 0,7 y un valor de LEFI igual o mayor que 40 micrometros.
El volumen de particulas fibrosas en una muestra dada de un eter de celulosa se puede calcular de acuerdo con la Ecuacion 2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Vf = ^ (DIFI)2 LEFI n (Ecuacion 2),
en donde Vf es el volumen de partfculas fibrosas, nf es el numero de partfculas fibrosas en la muestra, DIFI es el area de proyeccion mediana de las partfculas dividido entre la suma de todas las longitudes de las ramificaciones de las partfculas determinadas a partir de la distribucion numerica de tamano de partfcula para las partfculas fibrosas y LEFI es la longitud media de partfcula determinada a partir de la distribucion numerica de tamano de partfcula para las partfculas fibrosas. La fraccion en volumen de las partfculas finas es V/Vtot y la fraccion en volumen de las partfculas fibrosas es Vf/Vtot, en donde V y Vf son los volumenes de las partfculas finas y las partfculas fibrosas, como se calculo anteriormente, y Vtot es el volumen total de la muestra dada de un eter de celulosa. Dado que las densidades de una partfcula fina individual y de una partfcula fibrosa individual son esencialmente las mismas, las fracciones en volumen corresponden esencialmente a las fracciones de peso.
Las partfculas de eter de celulosa utilizadas en la composicion comestible de la presente invencion generalmente tienen un diametro medio de drculo proyectado equivalente (EQPC 50,3) de hasta 110 micrometros, preferiblemente hasta 95 micrometros, mas preferiblemente hasta 80 micrometros, lo mas preferiblemente hasta 72 micrometros, y en la realizacion mas preferida de hasta 65 micrometros. En general, el EQPC 50,3 tiene 10 micrometros o mas, tfpicamente 20 micrometros o mas, mas tfpicamente 30 micrometros o mas, y mas tfpicamente 40 micrometros o mas. Todas las distribuciones de tamano de partfcula, por ejemplo, el EQPC, se pueden visualizar y aplicar como distribucion de numero (0), longitud (1), area (2) y volumen (3). La distribucion de volumen se designa con el numero 3 despues de la coma en el termino "EQPC 50,3". La mediana EQPC significa que el 50 % de las partfculas en la distribucion del tamano de partfcula tienen un EQPC que es mas pequeno que el valor dado en pm (micrometros) y el 50 % de las partroulas tienen un EQPC que es mas grande. La designacion 50 refleja el valor mediano.
La produccion de eteres de celulosa se conoce generalmente en la tecnica. Tfpicamente, el proceso de produccion implica activar la celulosa, por ejemplo mediante tratamiento con un hidroxido de metal alcalino, hacer reaccionar la celulosa tratada de este modo con un agente eterificante y lavar el eter de celulosa para eliminar los subproductos. Despues de la etapa de lavado, el eter de celulosa tiene generalmente un contenido de humedad de 30 a 60 por ciento, tfpicamente de 45 a 55 por ciento, basado en el peso total del eter de celulosa humedo. Aunque el licor de lavado preferido puede depender del tipo espedfico de eter de celulosa, los licores de lavado preferidos generalmente son agua, isopropanol, acetona, metiletilcetona o salmuera. Los licores de lavado mas preferidos generalmente son agua o salmuera. Los eteres de celulosa se lavan generalmente a una temperatura de 20 a 120°C, preferiblemente de 65 a 95°C. Despues de lavar y separar el eter de celulosa del licor de lavado, se obtiene una torta filtrante humeda con disolvente, preferiblemente una torta humeda con agua. El eter de celulosa humedo generalmente se obtiene en forma de granulos humedos, grumos humedos y/o una pasta humeda.
El eter de celulosa humedo se tritura exhaustivamente para dar partfculas de eter de celulosa que tienen una relacion M3,0/M2,0 (media de volumen numerico/media de area superficial numerica) de no mas de 200 micrometros y/o que tienen una fraccion en volumen de partfculas fibrosas de no mas del 40 %. El tipo de dispositivo de trituracion no es muy critico, siempre que se logre el nivel deseado de trituracion. Por ejemplo, el eter de celulosa humedo se puede triturar en un dispositivo adecuado para secado y trituracion simultaneos. Alternativamente, el eter de celulosa seco se puede triturar en un molino de impacto. Los siguientes ejemplos describen como preparar partfculas de eter de celulosa utilizadas en la composicion comestible de la presente invencion. Algunos aspectos de los procesos de trituracion para producir estas partroulas de eter de celulosa se describen a continuacion en terminos mas generales.
En un metodo de trituracion, el eter de celulosa humedo se somete a una operacion de secado-trituracion. Cuando se -seca-tritura un eter de celulosa humedo, la temperatura del eter de celulosa antes del secado-trituracion tiene un impacto sobre el EQPC 50,3 y la LEFI mediana de las partfculas de eter de celulosa, como se describe en la solicitud de patente internacional. WO 2012/015400. La temperatura del eter de celulosa antes del secado-trituracion se controla preferiblemente y opcionalmente se vana o se ajusta en un intervalo de 5 a 70 °C, mas preferiblemente de 8 a 65 °C, lo mas preferiblemente de 10 a 60 °C. Si se agrega un lfquido tal como agua al eter de celulosa antes del secado-trituracion, preferiblemente se controla la temperatura del eter de celulosa antes del secado-trituracion y opcionalmente se vana o ajusta mediante el control y el ajuste o variacion opcional de la temperatura del lfquido anadido y/o mediante la alimentacion del eter de celulosa y el lfquido a un mezclador con camisa y mediante el control y la variacion o ajuste opcional de la temperatura de la camisa del dispositivo de formacion de compuestos.. Esto tambien se puede lograr sin interrumpir el proceso de secado- trituracion. El dispositivo de formacion de compuestos preferiblemente permite una mezcla homogenea y total. Los dispositivo de formacion de compuestos utiles son, por ejemplo, granuladores, amasadores, extrusores, prensas o molinos de rodillos, en los que la mezcla del eter de celulosa y el lfquido se homogeneiza aplicando fuerzas de cizalladura y formacion de compuestos, tal como un dispositivo de formacion de compuestos de husillo gemelar. Los denominados amasadores de canal dividido con dos paletas agitadoras dispuestas horizontalmente que se engranan profundamente entre sf y que realizan una accion de separacion mutua, como en el caso de los dispositivos de formacion de compuestos de husillo gemelar, son particularmente adecuados. Los amasadores continuos de eje unico adecuados incluyen los denominados dispositivos de formacion de compuestos Reflector®, que son mezcladores de alto rendimiento de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
construccion modular, que consisten de un cilindro mezclador de multiples partes, apto para calentamiento y enfriamiento y un mezclador de cuchillas montado unilateralmente (fabricante: Lipp, Alemania) . Tambien son adecuados los llamados extrusores de cilindro perforado o extrusores Stiftconvert® (fabricante: Berstorff, Alemania). Los mezcladores de amasador con los llamados agitadores sigma de doble cuchilla (fabricante: Linden, Alemania) en un conjunto horizontal son particularmente adecuados. Tambien es adecuado un recipiente agitado con un eje mezclador dispuesto verticalmente si se montan deflectores de flujo adecuados en la pared del recipiente para evitar que la masa sometida a amasado gire junto con el eje del agitador, y de esta manera se imparte una accion de mezcla intensiva al material amasado (fabricante: Bayer AG). Tambien son adecuados los recipientes de mezcla de doble pared con un agitador planetario y un homogeneizador en lmea. El contenido de humedad del eter de celulosa antes del secado-trituracion es preferiblemente de 45 por ciento o mas, mas preferiblemente de 50 por ciento o mas, y lo mas preferiblemente de 55 por ciento o mas antes del secado-trituracion, basado en el peso total del eter de celulosa humedo. El contenido de humedad es Solicitudes EP 0 954 536 A1 (equivalente a patente de Estados Unidos N.° 6.320.043) y EP 1 127 910 A1 (equivalente a patente de Estados Unidos N.° 7.259.257). Preferiblemente, el eter de celulosa humedo se somete a secado-trituracion en un molino de impacto barrido con gas, preferiblemente un molino de impacto de barrido con aire, en el que el eter de celulosa se somete a un estres por impacto y/o cizalladura. Los molinos de impacto de barrido con gas preferidos son los molinos Ultra Rotor (Altenburger Maschinen Jaeckering, Alemania) o los molinos Turbofiner PLM (PALLMANN Maschinenfabrik GmbH & Co. KG, Alemania). Los molinos clasificadores de gas tambien son utiles molinos de impacto de barridos con gas, por ejemplo, el molino Hosokawa Alpine Air Classifier - ZPS Circoplex Hosokawa Micron Ltd., Cheshire, Inglaterra.
Ademas, la velocidad circunferencial del dispositivo de secado-trituracion tambien tiene un impacto sobre el EQPC 50,3 y la LEFI mediana de las partfculas de eter de celulosa despues del secado-trituracion. La velocidad circunferencial del dispositivo de secado-trituracion preferiblemente se controla y opcionalmente se vana o ajusta dentro de un intervalo de 70 a 140 m/s, mas preferiblemente de 90 a 130 m/s, lo mas preferiblemente de 100 a 120 m/s.
En otro metodo para producir el eter de celulosa de la presente invencion, el eter de celulosa seco se somete a una operacion de trituracion. El eter de celulosa seco tfpicamente tiene un contenido de humedad de menos del 10 por ciento, mas tfpicamente de menos del 5 por ciento, basado en el peso total del eter de celulosa, incluida la humedad. Los dispositivos de trituracion utiles generalmente se conocen en la tecnica, tales como molinos de impacto, molinos de bolas, molinos de rodillos o molinos de chorro. Se prefieren los molinos de tipo impulsor de recipientes, tales como molinos de bolas, molinos vibratorios, molinos planetarios y molinos de fluido centnfugos. Los ejemplos de los medios de trituracion incluyen bolas, varillas y tubos. Los medios de trituracion tfpicamente estan hechos de acero inoxidable, alumina, circonia, carburo de silicio, nitruro de silicio, carburo de tungsteno, vidrio, hierro o el propio eter de celulosa. Por lo general, se recomienda la trituracion durante un penodo de 4 a 36 horas, generalmente se recomienda de forma tfpica de 8 a 24 horas, dependiendo del tipo de molino.
Opcionalmente, se puede llevar a cabo una operacion de secado-trituracion y una operacion de trituracion adicional en secuencia.
Si en una muestra dada de partfculas de eter de celulosa, la proporcion de M3,0/M2,0 volumen numerico medio/area superficial numerica media) sigue siendo mayor de 200 micrometres despues de la operacion de secado-trituracion y/o la operacion de trituracion como se ha descrito anteriormente, la operacion de secado-trituracion o trituracion debe continuar para ampliar el tiempo de secado-trituracion o trituracion o las partfculas de eter de celulosa se deben someter a una operacion de trituracion adicional. Desde el punto de vista centnfugo, se prefieren los molinos de fluidos. Ejemplos de medios de trituracion incluyen bolas, varillas y tubos. Los medios de trituracion tfpicamente estan hechos de acero inoxidable, alumina, circonia, carburo de silicio, nitruro de silicio, carburo de tungsteno, vidrio, hierro o el propio eter de celulosa. Por lo general, se recomienda la trituracion durante un penodo de 4 a 36 horas, generalmente se recomienda de forma tfpica de 8 a 24 horas, dependiendo del tipo de molino.
Opcionalmente, se puede llevar a cabo una operacion de secado-trituracion y una operacion de trituracion adicional en secuencia.
Si en una muestra dada de partfculas de eter de celulosa, la proporcion de M3,0/M2,0 volumen numerico medio/area superficial numerica media) sigue siendo mayor de 200 micrometros despues de la operacion de secado-trituracion y/o la operacion de trituracion como se ha descrito anteriormente, la operacion de secado-trituracion o trituracion debe continuar para ampliar el tiempo de secado-trituracion o trituracion o las partfculas de eter de celulosa se deben someter a una operacion de trituracion adicional. Basandose en la tecnica anterior y en los Ejemplos siguientes, el artesano experto puede determinar facilmente los parametros de proceso optimos en la operacion de secado-trituracion y/o la operacion de trituracion
La composicion comestible de la presente invencion comprende almidon y las partfculas de eter de celulosa descritas anteriormente. El almidon puede originarse de diversas fuentes. El almidon esta presente en grandes cantidades en alimentos basicos como patatas, trigo, mafz, arroz y mandioca (tapioca). Dependiendo de la planta, el almidon generalmente contiene de 20 a 25 % de amilosa y de 75 a 80 % de amilopectina en peso. La cantidad de partreulas de eter de celulosa en la composicion comestible de la presente invencion es preferiblemente de 0,1 a 10 por ciento, mas preferiblemente de 0,2 a 5 por ciento, basado en el peso total de la composicion comestible. La
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
cantidad de almidon puede variar en un amplio intervalo y depende en gran medida del tipo de composicion comestible. En general, la cantidad de almidon es de 1 a 99 por ciento, tipicamente de 10 a 95 por ciento, basado en el peso total de la composicion comestible.
En un aspecto, la composicion comestible de la presente invencion es una mezcla de rebozado seco que comprende las partfculas de eter de celulosa descritas anteriormente, harina y aditivos opcionales, tales como un condimento y/o un agente de fermentacion. La cantidad de partfculas de eter de celulosa en la mezcla de rebozado seco es preferiblemente de 1 a 10 por ciento, mas preferiblemente de 2 a 5 por ciento, basado en el peso total de la mezcla de rebozado seco. Preferiblemente, la harina es al menos una de harina de trigo, harina de mafz, harina de arroz, harina de patata, harina de tapioca, harina de soja, harina de avena o harina de cebada. En una realizacion, la harina es una mezcla de al menos dos de harina de trigo, harina de mafz, harina de arroz, harina de patata, harina de tapioca, harina de soja, harina de avena o harina de cebada, mas preferiblemente la harina es una mezcla aproximadamente 1:1 de harina de trigo y harina de mafz. En una realizacion alternativa, la harina es al menos una de una harina de patata, arroz o tapioca. Preferiblemente, la mezcla de rebozado seco comprende un condimento. Los condimentos preferidos se seleccionan entre el grupo que consiste en sal, pimienta, ajo, cebolla, comino, pimenton, hierbas, pimienta de Jamaica, achiote, albahaca, cilantro, cilantro, comino, chile, eneldo, rabano picante, macis, mostaza, pimenton, perejil, romero, salvia, ajonjolf, estragon, tomillo, curcuma y wasabi. En una realizacion, el agente de fermentacion opcional es polvo de horneado. En algunas realizaciones, el rebozado comprende ademas al menos uno de harina de mafz, leche en polvo o huevo en polvo. La cantidad de ingredientes en la mezcla de rebozado seco la determinan facilmente los expertos en la tecnica.
La mezcla de rebozado seco se mezcla preferiblemente con agua para preparar un rebozado. La mezcla tiene preferiblemente una viscosidad de hasta 1000 mPa • s, mas preferiblemente de 100 a 950 mPa • s, medida a 25 °C usando un viscosfmetro digital Brookfield usando el eje RV-1 y LV-1 a 10 rpm.
La presente invencion tambien se refiere a un metodo para preparar un alimento rebozado, es decir, alimento que esta recubierto por un rebozado, que comprende las etapas de anadir agua a una composicion comestible descrita anteriormente, espedficamente a una mezcla de rebozado seco, para formar un rebozado; y poner en contacto un alimento con el rebozado para preparar un alimento rebozado.
Los alimentos que se rebozan incluyen verduras y productos vegetales (incluidos tofu, patatas, cebollas, quimbombo, brocoli, calabadn, zanahoria, berenjena y coliflor), carne y productos carnicos (incluidos perritos calientes y pollo), pescado y productos de pescado (incluido filetes de pescado, barras de pescado procesadas y langostinos), champinones, productos lacteos (incluido el queso), frutas y productos de fruta (incluidos platanos), productos de confitena y combinaciones de los mismos (incluidos productos como los sandwiches Monte Cristo). Los alimentos pueden ser crudos, precocinados o parcialmente cocidos antes de recubrirlos con rebozado. El alimento tambien puede estar caliente, a temperatura ambiente, refrigerado o congelado cuando se recubre.
En una realizacion, el metodo comprende ademas congelar el alimento rebozado. En otra realizacion, el metodo comprende ademas cocer o frefr el alimento rebozado, opcionalmente despues de frefr parcialmente y/o congelar al alimento rebozado. En la produccion industrial de alimentos, un alimento comunmente se sirve con un rebozado y se cocina o se cocina parcialmente friendolo en una fabrica de alimentos para preparar el rebozado. La coccion parcial por fritura se conoce como "fritura parcial". El alimento cocido o, por lo general, parcialmente cocido se enfna o se congela y se envasa para su entrega a los consumidores. Los alimentos cocidos o parcialmente cocidos se preparan para el consumo friendolos con grasa y/o aceite o introduciendolos en el horno.
La presente invencion tambien se refiere a un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de alimentos fritos, que comprende las etapas de preparar un alimento rebozado como se describe anteriormente y frefr el alimento rebozado. La expresion "frefr el alimento rebozado" incluye el paso de cocinar o cocinar parcialmente mediante fritura para preparar el rebozado, opcionalmente seguido de enfriamiento o congelacion, y/o una etapa de fritura antes del consumo. Sorprendentemente, se ha descubierto que el alimento rebozado de la presente invencion generalmente presenta al menos un 15 % menos de absorcion de aceite y/o grasa que los alimentos no rebozados comparables. Cuando se incorporan las partfculas de eter de celulosa mas preferidas en los alimentos rebozados, los alimentos rebozados de la presente invencion exhiben incluso al menos un 20% menos de absorcion de aceite y/o grasa que los alimentos no rebozados comparables.
En otro aspecto, la composicion comestible de la presente invencion es una preparacion de alimento conformada que contiene almidon, como patatas fritas, patatas marrones picadas, croquetas, patatas fritas, fragmentos de pollo, palitos de pescado o aros de cebolla, que incorpora las partfculas de eter de celulosa descritas anteriormente. Las preparaciones alimenticias conformadas que contienen almidon preferidas son preparaciones de patata tales como pure de patata, patatas fritas o patatas marrones picadas, que son preparaciones de patata en las que las piezas de patata se fnen en sarten despues de triturarlas, cortarlas en juliana, cortarlas en dados o enrasadas. La cantidad de partfculas de eter de celulosa de la preparacion de alimento que contiene almidon es preferiblemente de 0,1 a 1 por ciento, mas preferiblemente de 0,2 a 0,5 por ciento, basado en el peso total de la preparacion de alimento que contiene almidon.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La presente invencion tambien se refiere a un metodo para generar una preparacion de alimento que contiene almidon conformada, que comprende las etapas de incorporar las partfculas de eter de celulosa descritas anteriormente en una preparacion de alimento que contiene almidon y conformar la preparacion de alimento. En una realizacion, el metodo comprende ademas congelar la preparacion de alimento conformada de almidon. En otra realizacion, el metodo comprende ademas cocer o frefr la preparacion de alimento que contiene almidon conformada, opcionalmente despues de frefr parcialmente y/o congelar la preparacion de alimento conformada.
La presente invencion tambien se refiere a un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de una preparacion de alimento frita que contiene almidon, que comprende las etapas de incorporar partfculas de eter de celulosa como se ha descrito anteriormente en una preparacion de alimento que contiene almidon descrita anteriormente, conformar la preparacion de alimento y frefr la preparacion de alimento conformada que contiene almidon. La expresion "frefr la preparacion de alimento conformada que contiene almidon" incluye la etapa de coccion o coccion parcial mediante fritura, opcionalmente seguido de enfriamiento o congelacion, y/o una etapa de fritura antes del consumo. Sorprendentemente, se ha encontrado que la preparacion de alimento que contiene almidon de la presente invencion generalmente exhibe al menos 15 % menos de absorcion de aceite y/o grasa que una preparacion de alimento que contiene almidon comparable que no comprende partfculas de eter de celulosa. Cuando se incorporan las partfculas de eter de celulosa mas preferidas en la preparacion de alimento que contiene almidon, la preparacion de alimento conformada que contiene almidon de la presente invencion muestra incluso al menos un 25 % o incluso al menos un 45 % menos de grasa y/o grasa que una preparacion de alimento que contiene almidon comparable que no comprende partfculas de eter de celulosa.
A menos que se especifique lo contrario, los terminos "grasa", "aceite" y la expresion "grasa y/o aceite" se usan indistintamente en la presente memoria para referirse a grasas y/o aceites comestibles de origen animal o vegetal. Ejemplos de aceites comestibles de origen vegetal incluyen aceite de girasol, aceite de colza, aceite de mafz, aceite de cacahuete (aceite de mam), aceite de sesamo, aceite de soja y aceite de palma.
El uso de los terminos "comprender", "comprende" y variaciones de los mismos estan destinados a ser abiertos. Por lo tanto, los elementos, etapas o caractensticas no enumeradas o descritas expresamente no quedan excluidas.
Algunas realizaciones de la invencion se describen ahora en detalle en los siguientes Ejemplos.
Ejemplos
A menos que se mencione lo contrario, todas las partes y porcentajes estan en peso. En los ejemplos, se usan los siguientes procedimientos de prueba.
Determinacion del contenido de metoxilo y viscosidad
La determinacion de % metoxilo en metilcelulosa se llevo a cabo de acuerdo con la Farmacopea de los Estados Unidos (USP 34). La viscosidad de la metilcelulosa se midio como una disolucion al 2 % en peso en agua a 25 °C usando un viscosfmetro Brookfield LV a 10 rpm con husillo LV-1.
Determinacion del volumen numerico medio M3n. el area superficial numerica media M?n y el EQPC 50,3 de las particulas, los porcentajes de volumen de particulas finas y particulas fibrosas y la mediana LEFI de particulas fibrosas
Las particulas de eter de celulosa se analizaron tal como se recibieron o despues del tratamiento segun los ejemplos (comparativos) a continuacion con un sensor de analizador de imagenes de alta velocidad QICPIC, Sympatec, Alemania, con un dispersor seco RODOS/L con un diametro interno de 4 mm y un dispositivo de alimentacion en seco VIBRI/L y el soporte logico WINDOX5, Vers. 5.3.0 y lente M7.
Ejemplos comparativos A y B
La metilcelulosa del Ejemplo Comparativo A era un primer lote de metilcelulosa que estaba disponible comercialmente de The Dow Chemical Company bajo la marca comercial METHOCEL™ SG A7C. Tema un contenido de metoxilo de 30,1 % y una viscosidad de 560 mPa • s, medida como una solucion al 2 % en peso en agua a 25 °C.
La metilcelulosa del Ejemplo Comparativo B era un segundo lote de metilcelulosa que estaba disponible comercialmente en The Dow Chemical Company bajo la marca comercial METHOCEL™ SG A7C. Tema un contenido de metoxilo de 29,9 % y una viscosidad de 690 mPa • s, medida como una disolucion al 2 % en peso en agua a 25°C.
Las metilcelulosas de los Ejemplos Comparativos Ay B no se sometieron a ningun tratamiento. Ambas se analizaron para determinar los parametros dimensionales de las particulas de eter de celulosa usando el sensor QICPIC del analizador de imagenes de alta velocidad, como se ha descrito con anterioridad.
Ejemplos 1 y 3 y Ejemplo Comparativo C: secado-molienda
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se uso un dispositivo de formacion de compuestos continuo comercialmente disponible con camisa de calentamiento y enfriamiento para agregar agua para a metilcelulosa seca (MC) del Ejemplo Comparativo A como material de alimentacion para ajustar la humedad y la temperatura de la MC a los valores recogidos en la Tabla 1 siguiente. El % de humedad en la Tabla 1 siguiente se basa en el peso total de MC humeda, es decir MC incluyendo el contenido de agua. El dispositivo de formacion de compuestos tema camisa. Se proporciono un fluido a la camisa del dispositivo de formacion de compuestos para proporcionar la temperatura de camisa recogida en la Tabla 1 siguiente. El eter de celulosa se alimento de forma continua al dispositivo de formacion de compuestos a una velocidad de alimentacion recogida en la Tabla 1. El producto humedo se transporto de forma continua a traves de una cinta de transporte al interior de una unidad de alimentacion de molino (Altenburger Maschinen Jaeckering GmbH, Hamm, Alemania). Las cuchillas inferiores del agitador del recipiente presionaron la pasta en un unico tornillo de augur montado en el fondo del recipiente. El producto humedo se forzo a traves de una placa perforada directamente al interior de un lado de un molino de impacto de barrido con gas Ultrarotor II "S" (Altenburger Maschinen Jaeckering GmbH, Hamm, Alemania) entre la primera y la segunda etapa de trituracion. El molino estaba equipado con siete etapas de trituracion. Las tres etapas de trituracion inferiores estaban equipadas con barras de trituracion convencionales. Las barras turbo se instalaron en las cuatro etapas principales de trituracion. En la parte superior de la septima etapa de trituracion, se instalo una rueda de tamiz de dedo co-giratoria con doce cuchillas. El interior de la camisa del molino tema las placas de trituracion convencionales estacionarias acanaladas Altenburger.
El rotor del molino de impacto se hizo funcionar a una velocidad circunferencial como se recoge en la Tabla 1 siguiente. Se alimento una corriente de nitrogeno que tema una temperatura de 112 °C a un caudal indicado en la Tabla 1 siguiente en la parte inferior del molino. Se uso un ciclon para separar el producto seco del nitrogeno. La humedad del producto final fue menor que 1,1 - 2,3 % en peso.
Ejemplo 2: secado-trituracion seguido de molienda por rodillos
La metilcelulosa (MC) del Ejemplo Comparativo A se sometio a una operacion de secado-trituracion como se ha descrito para los Ejemplos 1 y 3 y el Ejemplo Comparativo C aplicando las condiciones recogidas en la Tabla 1 siguiente.
Despues de la operacion de secado-trituracion, se trituraron de forma adicional 50 g de las partfculas de metilcelulosa en un molino de rodillos durante 24 horas. El molino de rodillos se lleno con 6978,5 g de bolas de carburo de tungsteno de un diametro de 0,125 pulgadas (3,2 mm). El molino era un cilindro de acero con un diametro interior de 4,75 pulgadas (12 cm) y un diametro exterior de 5 pulgadas (12,7 cm) con 3 deflectores cuadrados internos, cada uno de 0,25 pulgadas (0,635 cm) de espesor. La longitud del cilindro tambien era de 4,75 pulgadas (12 cm). La parte inferior era una brida soldada y la tapa tema un diametro de 4,24 pulgadas (10,8 cm) con una junta de goma de 0,375 pulgadas (0,953 cm) que se mantuvo en su sitio con una abrazadera. El molino se opero a temperatura ambiente. El aparato rodo sobre un dispositivo de rodillos para girar a 67 rpm.
La metilcelulosa del Ejemplo 2 obtenida mediante esta operacion de trituracion tema los parametros dimensionales recogidos en la Tabla 2 siguiente.Ejemplo 4
Se sometieron a trituracion 2,5 kg de metilcelulosa seca (MC) del ejemplo comparativo B (que tema una relacion M3,0/M2,0 de 218 micrometros y 45 % en volumen de partfculas fibrosas) con molino de bolas durante 18 horas en un molino de bolas Patterson que tema un diametro de 15 pulgadas (38 cm) y una longitud de 21 pulgadas (53,3 cm). El molino de bolas se lleno con 100 kg de bolas de acero al carbono de un diametro de 1 pulgada (25,4 mm). El molino se enfrio con agua del grifo. La metilcelulosa del Ejemplo 4 obtenida mediante esta operacion de trituracion tema un fndice de Cristalinidad de 0,19 y un EQPC 50,3 de 45pm.
Ejemplo 5
Se sometieron a trituracion 2,5 kg de MC del ejemplo comparativo A (que tema una relacion M3,0/M2,0 de 238 micrometros y 48 % en volumen de partfculas fibrosas) como en el Ejemplo 4, exceptuando que el tiempo de molienda fue de 10 horas.
Ejemplo 6
Se sometieron a molienda 50 g de MC seca del Ejemplo Comparativo A en el mismo molino de rodillos que en el Ejemplo 2 durante 18 horas. El molino se opero a temperatura ambiente. El aparato rodo sobre un dispositivo de rodillo para girar a 67 rpm.
Ejemplo 7
Se sometieron a molienda 50 g de MC seca del Ejemplo Comparativo A en el mismo molino de rodillos que en el Ejemplo 2 durante 24 horas. El molino se opero a temperatura ambiente. El aparato rodo sobre un dispositivo de rodillo para girar a 67 rpm.
La metilcelulosa de los Ejemplos 4-7 obtenida mediante estas operaciones de trituracion tema los parametros dimensionales enumerados en la Tabla 2 siguiente.
Tabla 1
- Ejemplo (Comparativo)
- A i 2 3 C
- Humedad de MC antes de la trituracion en seco, [%]
- -- 59 59 56 49
- Tasa de alimentacion MC humeda, [kg/h]
- -- 31 31 16 31
- Temperatura de la camisa, [°C]
- -- 2 2 14 -4
- Temperatura de MC antes de la trituracion en seco, [° C]
- -- 25 25 25 25
- Molino de flujo de gas, [m3/h]
- -- 1394 1394 1531 1002
- Velocidad punta del molino, [m/s]
- -- 114 114 114 58
- Molido con rodillos
- no no sf no no
Tabla 2
- (Comp.) Ejemplo
- EQPC 50,3 [pm] M2,0 [pm2] M30 [pm3] M30/ M2,0 [pm] Vol.% V de partteulas finas Vol.% Vf de partteulas fibrosas LEFI mediana de partteulas fibrosas, [pm]
- A
- 86 7523 1788460 238 5 48 167
- 1
- 61 2539 345565 136 18 22 140
- 2
- 46 430 22774 53 43 2 83
- 3
- 60 3256 464773 143 13 24 120
- 5
- 45 944 50522 54 29 3 75
- 6
- 45 622 35648 57 38 3 76
- 7
- 43 474 24374 51 45 2 74
- C
- 137 21040 6070053 289 < 1 35 251
- B
- 89 8417 1833589 218 4 45 171
- 4
- 45 622 35648 57 38 3 76
5 Determinacion de la absorcion de aceite Preparacion de tiras de patata
Se pelaron las patatas a mano y se cortaron ambos extremos. Se cortaron en tiras de una seccion transversal de 0,9 cm x 0,9 cm. Se eligieron piezas uniformes para los experimented. Las tiras se enjuagaron con agua y luego se blanquearon en agua a 85 °C durante 5 min. Despues del escaldado, las tiras de patata se sumergieron en una 10 disolucion de acido citrico al 0,2 % a 95 °C durante 1 minuto. Luego, todas las piezas se drenaron y secaron en un horno convencional hasta que se logro una perdida de peso de aproximadamente el 10 %. Se enfriaron las patatas y se cubrieron con envoltura de plastico (SARAN™ PVdC).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Revestimiento de rebozado de tiras de patata
Se prepararon 100 partes de rebozado mezclando 75 partes de agua con 25 partes de ingredientes mezclados en seco. La mezcla seca contema 11,625 partes de harina de arroz (marca: Ener-G harina de arroz blanco sin gluten), 11,625 partes de almidon de mafz (marca: almidon de mafz HYLON® VII de National Starch), 1 parte de un eter de celulosa como se detalla en Tablas 2 y 3, y 0,75 partes de sal (marca: Morton's Iodized). Se anadio agua a la mezcla seca en un recipiente para mezclar (Kitchen Aid) con accesorio para batir con alambre y se mezclo a velocidad media/alta durante aproximadamente 30 segundos. La mezcla del lado del recipiente de mezcla se raspo y se mezclo durante otros 30 segundos. La mezcla se homogeneizo durante 11 minutos adicionales a una velocidad mas baja (lenta a media-lenta). La mezcla de rebozado setransfirio luego a un vaso de precipitados de 600 ml. La mezcla se transfirio luego a un recipiente de mezcla y se mezclo con 200 g de tiras de patata durante aproximadamente 15 segundos usando una espatula. Se colocaron tiras de patata recubiertas con rebozado sobre una rejilla de alambre con una bandeja de plastico inferior. Posteriormente, las tiras de patata individuales se transfirieron de una gradilla mezcladora a otra usando tenazas. Las tiras de patata se voltearon 1-2 veces para permitir la eliminacion del exceso de masa.
Procedimiento de fritura
Se utilizo una freidora comercial para los ensayos de fritura. La freidora se precalento antes de los experimentos de fritura hasta que alcanzo 190 °C. Se sumergieron tiras de patata recubiertas con rebozado en las cesta de fritura y se frieron parcialmente durante 30 segundos. Se retiro la cesta de fritura de la freidora y se sacudio un par de veces despues de unos 15-20 segundos. Se retiraron las patatas fritas de la cesta del aceite y se sacudieron unas diez veces para eliminar el exceso de aceite de la superficie. A continuacion, se transfirieron las patatas fritas, parcialmente fritas, a una bandeja para horneado que se habfa tarado previamente y se registro su peso final. Tanto la bandeja para horneado como las patatas fritas se colocaron sin cubrir en un congelador durante 10 minutos, despues de lo cual se cubrieron con una envoltura de plastico (SARAN ™ PVdC). Una vez que las papas fritas se habfan congelado durante la noche, la freidora se calento a 185°C. La bandeja para hornear que contema patatas fritas parcialmente fritas se coloco en una balanza y se calculo la tara. Luego, se colocaron las patatas fritas en una cesta de fritura sumergida. Se registro la temperatura inicial. La fritura final duro aproximadamente 2 minutos. Se agito la cesta un par de veces despues de unos 15-20 segundos. La cesta de fritura se retiro del aceite y se agito unas diez veces. Se registro la temperatura final. Se transfirieron las patatas fritas a una bolsa de plastico (bolsa Ziploc ™) despues de enfriarlas. Se congelaron las patatas fritas antes del analisis del aceite.
Analisis de captacion de aceite
Se determino el contenido de aceite de las tiras de patatas fritas en muestras secas utilizando el metodo de extraccion Soxtec aplicando los principios descritos en los Metodos Oficiales de Analisis de AOAC International, Metodo Oficial AOAC 2003.05 (Grasa bruta en piensos, granos de cereales y forrajes, Metodo de extraccion por inmersion Randall/Soxtec/Diethylether, Accion Primera 2003, Accion Final 2006). Se utilizo un sistema de extraccion de grasa Soxtec™ 2055 que estaba disponible comercialmente en FOSS, Dinamarca, aplicando el procedimiento descrito por FOSS en la subpagina de aplicacion ASN 3171 de 2005-03-01, revision 4.1. "Extraccion de grasa en patatas fritas y aperitivos de mafz con los sistemas de extraccion Soxtec". El disolvente utilizado para la extraccion de aceite fue eter de petroleo 35/60, ACS, que esta disponible comercialmente en Alfa Aesar, una comparMa Johnson Matthey.
El aceite extrafdo se calculo en funcion del peso total de las patatas fritas. En los casos en que las patatas fritas teman una capa de rebozado, el porcentaje de aceite se basa en el peso total de las patatas fritas, incluido el rebozado y el aceite.
La Tabla 3 a continuacion recoge el contenido de aceite de las patatas fritas y la reduccion del contenido de aceite, en comparacion con las tiras de patata no rebozadas y fritas como se ha descrito con anterioridad.
Tabla 3
- Metilcelulosa del Ejemplo (Comparativo)
- M3,0/M2,0 [|-im] Vol.% Vf de partfculas fibrosas Contenido de aceite [%] Reduccion de contenido de aceite [%]
- --- Control (no rebozado)
- " " 9,76 '
- A
- 238 48 8,81 9,7
- 1
- 136 22 7,39 24,3
- Metilcelulosa del Ejemplo (Comparativo)
- M3,0/M2,0 [|-im] Vol.% Vf de partfculas fibrosas Contenido de aceite [%] Reduccion de contenido de aceite [%]
- 2
- 53 2 7,67 21,4
- 3
- 143 13 8,16 16,4
- 5
- 54 3 8,48 13,1
- 6
- 57 3 7,99 18,1
- 7
- 51 2 7,80 20,1
- C
- 289 35 9,38 3,9
- B
- 218 45 8,79 9,9
- 4
- 57 3 7,59 22,2
La reduccion de la absorcion de aceite en los Ejemplos 1 - 7 y en los Ejemplos Comparativos A - C se calculo de acuerdo con la formula:
5 100 x [contenido de aceite del Control - contenido de aceite en Ej. (Comp)] / contenido de aceite del Control
La Tabla 3 ilustra que las composiciones comestibles de la presente invencion son sorprendentemente eficaces para reducir la absorcion de aceite de los alimentos fritos. El alimento rebozado del Ejemplo Comparativo A tema un contenido de aceite del 8,81 %, mientras que el alimento rebozado de la invencion del Ejemplo 1 tema un contenido de aceite total de 7,39 %. Por consiguiente, el alimento rebozado del Ejemplo 1 tema una absorcion de aceite que se 10 redujo en un 16,1 %, en comparacion con el alimento rebozado del Ejemplo Comparativo A (100 x [8,81-7,39]/8,81). Esto es muy sorprendente. El alimento rebozado de la invencion de los Ejemplos 2 y 3 tema una absorcion de aceite que se redujo en 12,9 % y 7,4 %, en comparacion con el alimento rebozado del Ejemplo Comparativo A. El alimento rebozado de la invencion del Ejemplo 4 tema una absorcion de aceite que se redujo en 13,7 %, en comparacion con el alimento rebozado del Ejemplo Comparativo B. El alimento rebozado de la invencion del Ejemplo 5-7 tema una 15 absorcion de aceite que se redujo en 3,7 %, 9,3 % y 11,5 % en comparacion con el alimento rebozado del Ejemplo Comparativo A.
Claims (14)
- 5101520253035REIVINDICACIONES1. Una composicion comestible que comprende partfculas de almidon y eter de celulosa, en donde las partfculas de eter de celulosa tienen una relacion M3,0/M2,0 de no mas de 200 micrometros, en donde M3 0 es el volumen numerico medio y M2,0 es el area superficial numerica media de las partfculas de eter de celulosa.
- 2. La composicion de la reivindicacion 1, en la que las partfculas de eter de celulosa tienen una fraccion en volumen de partfculas fibrosas de no mas de 40 %.
- 3. La composicion de la reivindicacion 2, en la que las partfculas de eter de celulosa tienen una fraccion en volumen de partfculas fibrosas de no mas de 25 %.
- 4. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, en la que las partfculas de eter de celulosa fibrosa tienen una LEFI mediana de no mas de 150 micrometros.
- 5. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que las partfculas de eter de celulosa tienen un diametro mediano de cfrculo proyectado equivalente (EQPC 50,3) de hasta 110 micrometres.
- 6. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el eter de celulosa es una metilcelulosa o una hidroxialquil metilcelulosa.
- 7. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde la composicion es una mezcla de rebozado seco que comprende al menos una harina seleccionada del grupo que consiste en harina de trigo, harina de mafz, harina de arroz, harina de patata, harina de tapioca, harina de soja, harina de avena. y harina de cebada.
- 8. La composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la composicion es una preparacion de alimento conformada que incorpora las partfculas de eter de celulosa.
- 9. Un metodo para preparar un alimento rebozado, que comprende las etapas de anadir agua a la composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para formar un rebozado; y poner en contacto un alimento con el rebozado para preparar un alimento rebozado.
- 10. Un metodo para generar una preparacion de alimento que contiene almidon conformado, que comprende las etapas de incorporar las partfculas de eter de celulosa expuestas en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en una preparacion de alimento que contiene almidon, y conformar la preparacion de alimento.
- 11. El metodo de la reivindicacion 9 o 10, que comprende adicionalmente congelar el alimento rebozado o la preparacion de alimento que contiene almidon conformada.
- 12. Un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de un alimento frito, que comprende las etapas de:anadir agua a la composicion de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para formar un rebozado; poner en contacto un alimento con el rebozado para preparar un alimento rebozado; y frefr el alimento rebozado.
- 13. El metodo de la reivindicacion 12, en el que el alimento rebozado exhibe al menos un 15% menos de absorcion de aceite y/o grasa que los alimentos no rebozados.
- 14. Un metodo para reducir la absorcion de aceite y/o grasa de una preparacion de alimento que contiene almidon frita, que comprende las etapas de incorporar las partreulas de eter de celulosa expuestas en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en una preparacion de alimento que contiene almidon. y frefr la preparacion de alimento conformada.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261706481P | 2012-09-27 | 2012-09-27 | |
US201261706481P | 2012-09-27 | ||
PCT/US2013/061112 WO2014052216A2 (en) | 2012-09-27 | 2013-09-23 | Methods for reducing oil and/or fat uptake of fried foods |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2651391T3 true ES2651391T3 (es) | 2018-01-26 |
Family
ID=49304372
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13773510.6T Active ES2651391T3 (es) | 2012-09-27 | 2013-09-23 | Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos |
ES15002610.2T Active ES2651509T3 (es) | 2012-09-27 | 2013-09-23 | Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15002610.2T Active ES2651509T3 (es) | 2012-09-27 | 2013-09-23 | Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10143206B2 (es) |
EP (2) | EP2900080B1 (es) |
JP (1) | JP6306595B2 (es) |
KR (1) | KR20150058505A (es) |
CN (1) | CN104936460B (es) |
BR (1) | BR112015006134B1 (es) |
ES (2) | ES2651391T3 (es) |
WO (1) | WO2014052216A2 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN105851885A (zh) * | 2016-03-30 | 2016-08-17 | 王虹 | 一种降低油炸豆类食品中油吸收的方法 |
CA3075699A1 (en) * | 2017-09-14 | 2019-03-21 | Lambweston / Meijer V.O.F. | Potato dough |
KR102738011B1 (ko) * | 2018-12-31 | 2024-12-05 | 한국식품연구원 | 튀김용 글루텐 프리 반죽 조성물 및 이의 제조방법 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4900573A (en) * | 1988-06-17 | 1990-02-13 | The Dow Chemical Company | Method of inhibiting oil adsorption in coated fried foods using hydroxypropyl methyl cellulose |
US5281584A (en) * | 1992-02-28 | 1994-01-25 | The Dow Chemical Company | Effect of particle-size distribution of cellulose ethers on palatability of compositions |
WO1994006309A1 (en) * | 1992-09-22 | 1994-03-31 | Fmc Corporation | Product and process of making microcrystalline cellulose |
DE59801854D1 (de) | 1997-01-21 | 2001-11-29 | Wolff Walsrode Ag | Verfahren zur herstellung von feinteiligen polysaccharidderivaten |
DE10009411A1 (de) | 2000-02-28 | 2001-08-30 | Wolff Walsrode Ag | Verfahren zur Herstellung pulverförmiger wasserlöslicher Cellulosederivate unter Einsatz eines Wasserdampf/Inertgas-Gemisch oder Wasserdampf/Luft-Gemisch als Transport und Wärmeträgergas |
US7820217B2 (en) | 2003-07-24 | 2010-10-26 | Taiyo Kagaku Co., Ltd. | Conditioning agent for fry food |
JP2005287450A (ja) * | 2004-04-02 | 2005-10-20 | J-Oil Mills Inc | 揚げ物用衣改良剤、それを用いた衣剤、打ち粉及び揚げ物 |
KR20120020160A (ko) | 2009-05-18 | 2012-03-07 | 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 | 튀긴 식품의 오일 흡수를 감소시키는 방법 |
JP4979735B2 (ja) | 2009-05-19 | 2012-07-18 | 信越化学工業株式会社 | 油ちょう用ドウ組成物及び油ちょうされたドウ組成物の製造方法 |
US8973853B2 (en) | 2010-07-28 | 2015-03-10 | Dow Global Technologies Llc | Process for dry-grinding a polysaccharide derivative |
US8992987B2 (en) * | 2011-04-06 | 2015-03-31 | Dow Global Technologies Llc | Polysaccharide derivatives and dosage forms |
-
2013
- 2013-09-23 WO PCT/US2013/061112 patent/WO2014052216A2/en active Application Filing
- 2013-09-23 EP EP13773510.6A patent/EP2900080B1/en active Active
- 2013-09-23 JP JP2015534574A patent/JP6306595B2/ja active Active
- 2013-09-23 EP EP15002610.2A patent/EP2989902B1/en active Active
- 2013-09-23 CN CN201380061963.6A patent/CN104936460B/zh active Active
- 2013-09-23 KR KR1020157010827A patent/KR20150058505A/ko not_active Ceased
- 2013-09-23 US US14/423,305 patent/US10143206B2/en active Active
- 2013-09-23 ES ES13773510.6T patent/ES2651391T3/es active Active
- 2013-09-23 BR BR112015006134-6A patent/BR112015006134B1/pt active IP Right Grant
- 2013-09-23 ES ES15002610.2T patent/ES2651509T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2014052216A2 (en) | 2014-04-03 |
JP6306595B2 (ja) | 2018-04-04 |
BR112015006134B1 (pt) | 2020-12-01 |
CN104936460A (zh) | 2015-09-23 |
KR20150058505A (ko) | 2015-05-28 |
US10143206B2 (en) | 2018-12-04 |
EP2900080B1 (en) | 2017-10-25 |
ES2651509T3 (es) | 2018-01-26 |
JP2015530111A (ja) | 2015-10-15 |
EP2900080A2 (en) | 2015-08-05 |
CN104936460B (zh) | 2018-01-12 |
EP2989902B1 (en) | 2017-11-01 |
US20150216188A1 (en) | 2015-08-06 |
EP2989902A1 (en) | 2016-03-02 |
WO2014052216A3 (en) | 2014-05-22 |
BR112015006134A2 (pt) | 2017-07-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP6941602B2 (ja) | ブレッダー粉、これを用いたブレッダーミックス、衣材およびフライ(様)食品ならびにこれらの製造方法 | |
JP6334542B2 (ja) | フライ食品の油及び/又は脂肪吸収を低減する方法 | |
JP7437319B2 (ja) | バッター用組成物 | |
KR20100124670A (ko) | 튀김용 도우 조성물 및 튀겨진 도우 조성물의 제조 방법 | |
JP6703864B2 (ja) | 難消化性澱粉含有そば及びその製造方法 | |
JP2015536151A (ja) | 米ドウ組成物、及びそれから形成された米ドウ | |
EP3287010A1 (en) | Composition for improving food-texture | |
ES2651391T3 (es) | Métodos para reducir la absorción de aceite y/o grasa de los alimentos fritos | |
US20170245507A1 (en) | Method for preparing a battered or breaded food | |
ES2640375T3 (es) | Métodos para reducir la captación de aceite y/o grasa de alimentos fritos | |
WO2023282073A1 (ja) | フライ食品用衣材 | |
Arufe Vilas et al. | Determination of thermal transitions of gluten-free chestnut flour doughs enriched with brown seaweed powders and antioxidant properties of baked cookies |