ES2635271T3 - Tornillo para hueso - Google Patents

Tornillo para hueso Download PDF

Info

Publication number
ES2635271T3
ES2635271T3 ES05796158.3T ES05796158T ES2635271T3 ES 2635271 T3 ES2635271 T3 ES 2635271T3 ES 05796158 T ES05796158 T ES 05796158T ES 2635271 T3 ES2635271 T3 ES 2635271T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bone screw
bone
security element
screw according
safety
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05796158.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrea Peukert
Jens Beger
Alexander Haas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2635271T3 publication Critical patent/ES2635271T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8033Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates having indirect contact with screw heads, or having contact with screw heads maintained with the aid of additional components, e.g. nuts, wedges or head covers
    • A61B17/8038Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates having indirect contact with screw heads, or having contact with screw heads maintained with the aid of additional components, e.g. nuts, wedges or head covers the additional component being inserted in the screw head
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8685Pins or screws or threaded wires; nuts therefor comprising multiple separate parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/864Pins or screws or threaded wires; nuts therefor hollow, e.g. with socket or cannulated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00539Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated hydraulically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00557Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00867Material properties shape memory effect

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Tornillo para hueso (14) con un vástago (22) que define un eje longitudinal (23) y con una cabeza (26), que puede hacerse engranar con un alojamiento de tornillo para hueso (18) de una placa para hueso (12) para unir de forma desmontable el tornillo para hueso (14) a la placa para hueso (12), en donde está previsto un elemento de seguridad (28) para asegurar una unión del tornillo para hueso (14) a la placa para hueso (12), en donde el tornillo para hueso (12) puede llevarse desde una posición de engrane, en la que el tornillo para hueso (14) está sujeto a la placa para hueso (12), a una posición de liberación, en la que el tornillo para hueso (14) puede liberarse de la placa para hueso (12), en donde el elemento de seguridad (28) puede llevarse desde una posición de desbloqueo, en la que el tornillo para hueso (14) puede llevarse a la posición de liberación, a una posición de seguridad para asegurar la unión entre el tornillo para hueso (14) y la placa para hueso (12), en la que el tornillo para hueso (14) adopta la posición de engrane, en donde el elemento de seguridad (28) está montado sobre el tornillo para hueso (14) de forma móvil y el tornillo para hueso (14) adopta la posición de engrane en una posición básica, en la que no actúa sobre el mismo ninguna fuerza exterior, en donde el vástago (22) presenta un alojamiento de elemento de seguridad (34) y el elemento de seguridad (28) está montado en el alojamiento de elemento de seguridad (34), en donde después de introducir el elemento de seguridad (28) en el alojamiento de elemento de seguridad (34) el elemento de seguridad (28) puede moverse en dirección axial, entre un tope (42, 54) que actúa en dirección distal y uno que lo hace en dirección proximal, y en donde el elemento de seguridad (28) en la posición básica del tornillo para hueso (14) está sujeto en la posición de seguridad, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) está sujeto en la posición de seguridad sometido a una tensión previa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Tornillo para hueso
La presente invencion se refiere a un tornillo para hueso con un vastago que define un eje longitudinal y con una cabeza, que puede hacerse engranar con un alojamiento de tornillo para hueso de una placa para hueso para unir de forma desmontable el tornillo para hueso a la placa para hueso, en donde esta previsto un elemento de seguridad para asegurar una union del tornillo para hueso a la placa para hueso, en donde el tornillo para hueso puede llevarse desde una posicion de engrane, en la que el tornillo para hueso se sujeta a la placa para hueso, a una posicion de liberacion, en la que el tornillo para hueso puede liberarse de la placa para hueso, en donde el elemento de seguridad puede llevarse desde una posicion de desbloqueo, en la que el tornillo para hueso puede llevarse a la posicion de liberacion, a una posicion de seguridad para asegurar la union entre el tornillo para hueso y la placa para hueso, en la que el tornillo para hueso adopta la posicion de engrane, en donde el tornillo para hueso adopta la posicion de engrane en una posicion basica, en la que no actua sobre el mismo ninguna fuerza exterior, en donde el vastago presenta un alojamiento de elemento de seguridad y el elemento de seguridad esta montado en el alojamiento de elemento de seguridad, en donde despues de introducir el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad el elemento de seguridad puede moverse en direccion axial, entre un tope que actua en direccion distal y uno que lo hace en direccion proximal, y en donde el elemento de seguridad en la posicion basica del tornillo para hueso se sujeta en la posicion de seguridad.
Se conocen tornillo para huesos de la clase descrita al comienzo por ejemplo de los documentos EP 1 306 058 A2, US 5,902,303, US 6,117,173, EP 0 809 974 A2 y US 6,039,740 y se usan en cirugfa, para inmovilizar placas para hueso en partes oseas de un cuerpo humano o animal. La ventaja de estos tornillo consiste en que la posicion de engrane puede enclavarse, de tal manera la placa para hueso sometida a una carga no puede liberarse del o de los tornillo para huesos. Se conocen por ejemplo unos elementos de enclavamiento, que estan dispuestos sobre la placa para hueso y son desplazados sobre la cabeza del tornillo para hueso atornillado. Esto tiene el inconveniente de que en cada taladro pasante de la placa para hueso es necesario prever un elemento de seguridad. Sin embargo, si no se necesitan todos los alojamientos de tornillo para hueso de la placa para hueso, basicamente sobran tambien los elementos de seguridad dispuestos en los alojamientos de tornillo para hueso no usados. Asimismo es necesario asegurarse antes de insertar la placa para hueso de que todos los elementos de seguridad adoptan la posicion de desbloqueo. Si no es este el caso, es necesario trasladar todos los elementos de seguridad durante el engrane desde la posicion de seguridad a la posicion de desbloqueo, lo que prolonga innecesariamente la duracion de una operacion.
Por ello la tarea de la presente invencion consiste en mejorar un tornillo para hueso de la clase descrita al comienzo, de tal manera que una placa para hueso puede inmovilizarse de forma mas sencilla y segura sobre partes oseas.
Esta tarea es resuelta conforme a la invencion con un tornillo para hueso de la clase descrita al comienzo, por medio de que el elemento de seguridad se sujeta en la posicion de seguridad sometido a una tension previa.
Mediante el apoyo del elemento de seguridad en el tornillo para hueso solo se necesitan tantos elementos de seguridad como tornillo para huesos se usan realmente para inmovilizar la placa para hueso. Ademas de esto se garantiza que cada tornillo para hueso comprenda su propio elemento de seguridad. En especial es favorable que el elemento de seguridad este montado en el tornillo para hueso de forma que pueda moverse sin posibilidad de perdida. De este modo puede conseguirse que, en especial en el caso de tornillo para huesos muy pequenos, como los que emplean por ejemplo en la zona cervical de la columna vertebral, el elemento de seguridad pueda trasladarse de forma sencilla y facil desde la posicion de seguridad a la posicion de desbloqueo y a la inversa. Ademas de esto no puede perderse en zona de operaciones. Para que en la posicion de engrane no se produzca ninguna tension en el tornillo para hueso, que podna conducir a un dano del mismo sometido a una carga permanente, es ventajoso que el tornillo para hueso adopte la posicion de engrane sin que actuen fuerzas exteriores. Esto es favorable, como se ha descrito, ya que por ejemplo en los tornillo para huesos cuya cabeza se expande en la posicion de engrane, la cabeza esta sometida constantemente a una tension y los elementos expandibles sometidos a una carga permanente puede romperse. Para hacer posible en especial tambien un apoyo sin posibilidad de perdida del elemento de seguridad en el tornillo para hueso, es ventajoso que el vastago presente un alojamiento de elemento de seguridad y que el elemento de seguridad este montado en el alojamiento de elemento de seguridad. Para que el elemento de seguridad pueda sujetarse sin posibilidad de perdida en el tornillo para hueso, es ventajoso que despues de introducirse el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad, el elemento de seguridad pueda moverse en direccion axial entre un tope que actue en direccion distal y uno que lo haga en direccion proxima. El elemento de seguridad puede moverse por lo tanto en direccion axial en contra del tope que actua en direccion proximal, con el que hace contacto por ejemplo en la posicion de desbloqueo. Asimismo el elemento de seguridad puede moverse en contra del tope que actua en direccion distal y hacer contacto con el mismo, cuando adopta por ejemplo la posicion de seguridad. Conforme a la invencion esta previsto que el elemento de seguridad se sujete en la posicion de seguridad en una posicion basica del tornillo para hueso, en la que no actua ninguna fuerza exterior sobre el tornillo para hueso. Esto tiene la ventaja de un medico no tiene que pensar en enclavar el tornillo para hueso, ya que en una posicion basica adopta la posicion de seguridad. De este modo se acorta la duracion de la operacion y se evitan errores. Ademas de esto se reduce tambien el numero de instrumentos necesarios, ya que no se necesita ningun instrumento especial para el elemento de seguridad. Para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sujetar el elemento de seguridad en la posicion de seguridad, el tornillo para hueso tambien puede estar configurado de tal manera, que no actue ninguna fuerza sobre el elemento de seguridad en la posicion de seguridad, es decir, que el elemento de seguridad se sujete sin una fuerza. Es ventajoso que el elemento de seguridad se sujete en la posicion de seguridad bajo una tension previa. Para trasladar el tornillo para hueso desde la posicion de seguridad a la posicion de desbloqueo en contra de la tension previa es necesario por lo tanto aplicar una determinada fuerza de liberacion. Debido a que el elemento de seguridad se sujeta bajo una tension previa, se traslada automaticamente de nuevo hacia atras, desde la posicion de desbloqueo a la posicion de seguridad. Por ello un medico no tiene que enclavar individualmente cada tornillo para hueso, sino que el tornillo para hueso se enclava por sf mismo a causa de la configuracion especial.
Se obtiene una estructura especialmente sencilla del tornillo para hueso si esta configurado con simetna rotacional o fundamentalmente con simetna rotacional con respecto al eje longitudinal.
La cabeza presenta de forma preferida en la posicion de engrane una dimension exterior maxima transversalmente al eje longitudinal y, en la posicion de liberacion, una dimension exterior reducida con relacion a la dimension exterior maxima. Esto permite que la cabeza puede engranarse en la posicion de engrane y desengranarse en la posicion de liberacion con/de una parte de la placa para hueso, por ejemplo el alojamiento de de tornillo para hueso. La cabeza puede presentar con ello cualquier forma, por ejemplo con una seccion transversal poligonal o redonda transversalmente al eje longitudinal.
En especial en el caso de una seccion transversal de la cabeza es ventajoso que la cabeza presente, en la posicion de engrane, un diametro exterior maximo transversalmente al eje longitudinal y, en la posicion de liberacion, un diametro exterior reducido con relacion al diametro exterior maximo. Por ejemplo la cabeza puede comprimirse, partiendo de la posicion de engrane, para trasladar el tornillo para hueso a la posicion de liberacion, o sin embargo tambien expandirse desde la posicion de liberacion para trasladar el tornillo para hueso a la posicion de engrane. Por ello sena concebible configurar el tornillo para hueso de tal manera, que sin la actuacion de fuerzas exteriores adopte la posicion de engrane o la posicion de liberacion.
Puede establecerse una union entre el tornillo para hueso y la placa para hueso de un modo especialmente sencillo, sin la cabeza soporta un primer elemento de retenida que, en la posicion de engrane, puede enclavarse con un segundo elemento de retenida dispuesto sobre la placa para hueso. Los dos elementos de retenida pueden engranar por lo tanto en la posicion de engrane, en especial engranar entre sf en union positiva de forma.
La estructura del tornillo para hueso puede configurarse de forma especialmente sencilla si el primer elemento de retenida es una ranura anular abierta radialmente, que se extiende en direccion perimetrica, o un resalte anular que se extiende en direccion perimetrica y sobresale radialmente hacia el exterior. La ranura anular puede alojar por ejemplo un resalte correspondiente o unos resaltes correspondientes sobre la placa para hueso. El resalte anular sobresaliente puede engranarse con una ranura correspondiente sobre la placa para hueso, para establecer una union entre el tornillo para hueso y la placa para hueso.
Es ventajoso que para sujetar el elemento de seguridad en la posicion de seguridad este previsto al menos un elemento de sujecion, si se apoya por un lado en el vastago y por otro lado en el elemento de seguridad. El elemento de seguridad puede estar dispuesto en una cavidad o un rebaje del vastago, en el que ademas esta protegido.
Pueden generarse unas fuerzas de sujecion definidas en diferentes posiciones del elemento de seguridad, si el elemento de sujecion es un elemento elastico.
La estructura del tornillo para hueso se hace especialmente sencilla si el elemento de sujecion es un muelle helicoidal o un muelle de disco o un paquete de muelles de disco. De forma sencilla puede ajustarse una fuerza de sujecion deseada, con la que el elemento de seguridad se sujeta en la posicion de seguridad o tambien se sujeta en la misma bajo una tension previa.
Conforme a una forma de realizacion preferida de la invencion puede estar ademas previsto que el elemento de sujecion esta configurado de tal manera que puede modificarse una dimension exterior y/o un volumen del elemento de sujecion mediante la modificacion de al menos una magnitud de estado en un entorno del tornillo para hueso. Por ejemplo puede aumentarse una presion en el entorno del tornillo para hueso, lo que tiene como consecuencia que el volumen del elemento de sujecion se aumenta o reduce. Mediante la modificacion de la dimension exterior y/o del volumen del elemento de sujecion puede trasladarse el elemento de seguridad desde la posicion de desbloqueo a la posicion de seguridad y/o a la inversa.
Es favorable que la al menos una magnitud de estado sea una temperatura ambiente, una presion ambiente, una presion osmotica o una humedad del entorno. Esto hace posible, mediante la modificacion de las magnitudes ffsicas citadas o de otras en el entorno del tornillo para hueso, modificar el estado del elemento de sujecion, en especial una dimension exterior y/o un volumen.
El elemento de sujecion esta fabricado favorablemente con un metal inteligente. En especial es de este modo posible, por ejemplo, trasladar el elemento de seguridad desde la posicion de seguridad a la posicion de desbloqueo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mediante enfriamiento o calentamiento y, a la inversa, a su vez mediante calentamiento o enfriamiento.
Ademas de esto el elemento de seguridad puede moverse de forma sencilla, si el elemento de sujecion puede inflarse mediante un fluido. El fluido puede ser por ejemplo aire, aire comprimido o un lfquido que tolere el cuerpo.
Para poder aprovechar en especial modificaciones de una presion osmotica, para modificar el tamano del elemento de sujecion, es favorable que el elemento de sujecion presenta una camara interior, que este unida por fluido a un entorno del tornillo para hueso a traves de una membrana semipermeable. Esto permite por ejemplo difundir por ejemplo agua en la camara interior del elemento de sujecion, en funcion de una concentracion de disolvente en el entorno del tornillo para hueso.
Puede conseguirse de forma especialmente sencilla un aseguramiento en la posicion de engrane, si el elemento de seguridad esta montado sobre el vastago de forma que puede desplazarse en paralelo al eje longitudinal.
El tornillo para hueso puede establecerse de forma especialmente sencilla si el alojamiento de elemento de seguridad es un agujero ciego. El elemento de seguridad puede introducirse despues en primer lugar en el alojamiento de elemento de seguridad a traves de una abertura del agujero ciego, pero no puede salir de nuevo del tornillo para hueso por el otro lado del rebaje. El agujero ciego esta dispuesto de tal manera, que una abertura del mismo esta dispuesta en la zona de la cabeza del tornillo para hueso.
El elemento de seguridad esta sujetado ventajosamente en union positiva de forma giratoria en el alojamiento de elemento de seguridad. Esto permite que se aplique una fuerza al tornillo para hueso para atornillar el mismo en una parte osea a traves del elemento de seguridad y que puede trasmitirse, mediante la configuracion en union positiva de forma giratoria del alojamiento de elemento de seguridad, al vastago del tornillo para hueso. De este modo es en especial posible prever un adaptador de herramienta para una herramienta de atornillado del tornillo para hueso al propio elemento de seguridad.
La estabilidad del tornillo para hueso se aumenta en conjunto si el elemento de seguridad presenta un segmento de elemento de seguridad, el cual esta configurado en forma de un poliedro exterior, y si el alojamiento de elemento de seguridad presenta un segmento de elemento de seguridad, que esta configurado en forma de un poliedro interior que se corresponde con el poliedro exterior. El poliedro exterior puede estar configurado como cuadrado, hexagono u octagono. De este modo puede optimizarse una transmision de fuerza como consecuencia de una rotacion del elemento de seguridad sobre el vastago del tornillo para hueso.
Para realizar de forma sencilla un traslado del tornillo para hueso desde la posicion de engrane a la posicion de liberacion y a la inversa, es ventajoso que el primer elemento de retenida este montado sobre el tornillo para hueso de forma que pueda moverse en direccion radial. Por lo tanto puede moverse hacia fuera del eje longitudinal en direccion radial o hacia el mismo. Los elementos de retenida pueden estar montados sobre el tornillo para hueso en especial de forma desplazable o basculante.
Una union entre el tornillo para hueso y la placa para hueso puede establecerse de forma sencilla si la cabeza comprende un gran numero de elementos de enclavamiento que pueden moverse transversalmente al eje longitudinal, los cuales engranan en la posicion de engrane con la placa para hueso.
Basicamente sena concebible, en lugar de una union de retenida entre el tornillo para hueso y la placa para hueso, prever tambien otra union, por ejemplo una union de bayoneta. Sin embargo, si se desea una union de retenida, es favorable que los elementos de enclavamiento soporten el primer elemento de retenida. El primer elemento de retenida puede hacerse engranar despues, como consecuencia de un movimiento del elemento de enclavamiento o de los elementos de enclavamiento, con el segundo elemento de retenida sobre la placa para hueso.
Si el tornillo para hueso presenta un alojamiento de elemento de seguridad, al menos una parte del tornillo para hueso esta configurada a modo de manguito. Despues es ventajoso que la cabeza presente unos segmentos de pared de tipo solapa, separados por unas rendijas que se extienden en paralelo al eje longitudinal, y que los segmentos de pared formen los elementos de enclavamiento. Para producir los elementos de enclavamiento solo es necesario por ejemplo ranurar la cabeza del tornillo para hueso. De forma ventajosa se preven cuatro, cinco o seis elementos de enclavamiento, que pueden estar configurados mediante cuatro, cinco o seis rendijas repartidas simetricamente sobre el penmetro del tornillo para hueso.
Es favorable que los elementos de enclavamiento adopten la posicion de engrane en una posicion basica, en la que no actua ninguna fuerza exterior sobre el tornillo para hueso. Los elementos de enclavamiento solo tienen que moverse de este modo para trasladar el tornillo para hueso desde la posicion de engrane a la posicion de liberacion y solamente estan bajo tension durante ese corto periodo de tiempo. En la posicion de engrane, sin embargo, fundamentalmente estan sin tension, de tal manera que no existe ningun riesgo de que los elementos de enclavamiento puedan romperse sometidos a una carga permanente.
Para trasladar el tornillo para hueso desde la posicion de engrane a la posicion de liberacion puede estar previsto que los elementos de enclavamiento se muevan radialmente hacia el eje longitudinal. Por ello, para introducir el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad, los elementos de enclavamiento pueden
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
moverse favorablemente desde la posicion de engrane radialmente hacia el exterior. Esto significa, en otras palabras, que el elemento de seguridad expande los elementos de enclavamiento y con ello por ejemplo una cabeza del tornillo para hueso al introducirse en el alojamiento de elemento de seguridad. Despues de introducir el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad los elementos de enclavamiento puede volver despues a su forma original, en la que adoptan su forma original. El elemento de seguridad se sujeta despues en esta forma de realizacion, de forma que no puede perderse, en el alojamiento de elemento de seguridad. Para extrae el elemento de seguridad del alojamiento de elemento de seguridad es necesario hacer bascular despues los elementos de enclavamiento de nuevo radialmente hacia el exterior, para dejar al descubierto la abertura del alojamiento de elemento de seguridad hasta un punto tal, que el elemento de seguridad pueda extraerse desde el mismo.
Para sujetar el elemento de seguridad al tornillo para hueso de forma que no pueda perderse, es favorable que este previsto un segundo dispositivo de retenida que comprenda un tercer y un cuarto elemento de retenida, que coopere con el tercer elemento de retenida, si el elemento de seguridad y la cabeza soportan respectivamente un elemento de retenida y si el segundo dispositivo de retenida adopta una posicion de retenida despues de introducirse el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad. Por lo tanto se obtiene un enclavamiento de forma preferida si el elemento de seguridad se ha introducido en el alojamiento de elemento de seguridad. Para deshacer la union de retenida es necesario mover al menos uno de los elementos de retenida con relacion al otro. Si no se produce esto, el elemento de seguridad esta sujetado en el alojamiento de elemento de seguridad de forma que no puede perderse.
Se obtiene una estructura especialmente sencilla del tornillo para hueso si el tercer elemento de retenida es un talon de retenida que sobresale radialmente hacia fuera y actua en direccion proximal, y si el cuarto elemento de retenida es una a arista de retenida que sobresale radialmente hacia dentro y actua en direccion distal. El talon de retenida y la arista de retenida pueden acoplarse por detras entre sf en la posicion de retenida para configurar una union de retenida y, de esta manera, asegurar el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad.
Puede realizarse de forma sencilla un movimiento relativo entre el tercer elemento de retenida y el cuarto elemento de retenida por medio de que los elementos de enclavamiento soporten el cuarto elemento de retenida. De este modo durante un movimiento de los elementos de enclavamiento, el cuarto elemento de retenida puede moverse con relacion al tercero y engranarse o desengranarse con el/del mismo.
El tercer o el cuarto elemento de retenida forman ventajosamente el tope proximal y estan situados en la posicion de seguridad uno junto al otro. Es en especial concebible que el elemento de sujecion presione el elemento de seguridad en direccion proximal, de tal manera que el tercer o cuarto elemento de retenida hagan contacto con el tope proximal, que actua en direccion distal.
Para facilitar la composicion del tornillo para hueso y en especial hacer innecesarios instrumentos para ensamblar el tornillo para hueso, es ventajoso que al tercer o al cuarto elemento de retenida se conecte una superficie de deslizamiento, sobre la cual el otro elemento de retenida respectivo puede deslizarse al introducir el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad. La superficie de deslizamiento puede extenderse en direccion distal, partiendo del tercer elemento de retenida dispuesto sobre el elemento de seguridad, de tal manera que el cuarto elemento de retenida dispuesto en la cabeza del tornillo para hueso, al introducir el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad puede deslizarse y de este modo se mueva hacia fuera en direccion radial, hasta se acople por detras con el tercer elemento de retenida, con lo que puede moverse de nuevo en direccion radial hacia el eje longitudinal. De esta manera puede asegurarse el elemento de seguridad en el alojamiento de elemento de seguridad.
La estabilidad del tornillo para hueso puede aumentarse si el elemento de seguridad esta configurado en forma de un perno de cabeza con un vastago de perno y una cabeza de perno.
La estructura del elemento de seguridad se hace especialmente sencilla si el vastago de embolo forma el segmento de elemento de seguridad, que esta configurado en forma de un poliedro exterior.
Para sujetar el elemento de seguridad de forma sencilla de forma que pueda moverse sin posibilidad de perderse en el alojamiento de elemento de seguridad, es ventajoso que la cabeza de perno soporte el tercer elemento de retenida. El tercer elemento de retenida puede estar configurado por ejemplo en forma de un resalte anular que sobresale radialmente hacia fuera, el cual forma una superficie de tope que se extiende transversalmente al eje longitudinal en direccion proximal, a la que se conecta una superficie de deslizamiento que se estrecha conicamente en direccion distal.
Para poder atornillar el tornillo para hueso de forma sencilla en una parte osea, es favorable que el tornillo para hueso presente un adaptador de elemento de herramienta, el cual pueda engranarse con una herramienta de atornillado para atornillar el tornillo para hueso.
El elemento de seguridad soporta de forma preferida un adaptador de herramienta. Esto tiene la ventaja de que con la herramienta de atornillado pueden ejercerse al mismo tiempo dos funciones. Por un lado la herramienta de atornillado puede trasladar en determinadas formas de realizacion el elemento de seguridad desde la posicion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
seguridad a la posicion de desbloqueo, por ejemplo tambien en contra de la tension previa generada por un elemento de sujecion. Por otro lado con la herramienta de atorniNado puede atornillarse todo el tornillo para hueso, por ejemplo cuando el elemento de seguridad esta sujetado en el alojamiento de elemento de seguridad en union positiva de forma giratoria.
Basicamente sena concebible que el adaptador de herramienta este configurado en forma de un resalte. Sin embargo, es favorable que el adaptador de herramienta sea un rebaje. Con ello puede ser ventajoso que el rebaje este configurado en forma de una rendija, un poliedro o una depresion en forma de estrella.
Para aumentar la estabilidad del tornillo para hueso es ventajoso que la cabeza y el vastago esten configurados de forma enteriza.
Conforme a una forma de realizacion preferida de la invencion, puede estar previsto que el vastago este equipado con una rosca exterior. La rosca exterior puede ser en especial una rosca para hueso de rosca cortante. Mediante la rosca exterior se garantiza una sujecion segura del tornillo para hueso en la parte osea.
La tarea impuesta al comienzo es resuelta conforme a la invencion tambien en el caso de un sistema de implante, que comprenda al menos una placa para hueso con al menos un alojamiento de tornillo para hueso y al menos un tornillo para hueso, que puede engranarse con el alojamiento de tornillo para hueso en una posicion de engrane para unir de forma desmontable el tornillo para hueso a la placa para hueso, por medio de que el tornillo para hueso sea uno de los tornillo para huesos descritos anteriormente. De este modo se obtienen las ventajas ya expuestas a la hora de unir partes oseas a la placa para hueso del sistema de implante, en donde la placa para hueso puede inmovilizarse con el al menos un tornillo para hueso sobre la parte osea.
La siguiente descripcion de unas formas de realizacion preferidas de la presente invencion se usa, en relacion con el dibujo, para una explicacion mas detallada. Aqu muestran:
la figura 1: una vista en perspectiva de un sistema de implante que comprende una placa para hueso y dos tornillo para huesos;
la figura 2. una vista en perspectiva de un extremo proximal de un tornillo para hueso de la figura 1, antes de la insercion de un elemento de seguridad;
la figura 3: una vista lateral parcialmente en corte de un extremo proximal de un tornillo para hueso de la figura 1 en la posicion de engrane;
la figura 4: una vista lateral parcialmente en corte del tornillo para hueso con el elemento de seguridad en la posicion de engrane;
la figura 5: una vista similar a la de la figura 4, en donde el tornillo para hueso adopta la posicion de liberacion;
la figura 6: una vista lateral parcialmente en corte a traves de un segundo ejemplo de realizacion de un tornillo para hueso en la posicion de liberacion; y
la figura 7: una vista similar a la de la figura 6 de un tercer ejemplo de realizacion de un tornillo para hueso.
En la figura 1 se ha representado un sistema de implante designado en conjunto con el sfmbolo de referencia 10, que comprende una placa para hueso 12 y dos tornillo para huesos 14 autoenclavables.
La placa para hueso 12 representada en la figura 1 se usa en primera lmea para ilustrar, pero no representa ninguna limitacion de la presente invencion. Basicamente sena concebible cualquier clase de placa para hueso con relacion a la presente invencion, que presente al menos un taladro pasante para un tornillo para hueso.
La placa para hueso 12 presenta una forma plana de tipo hoja de trebol con aristas exteriores redondeadas por todos los lados. Aproximadamente en el centro esta prevista una depresion 16 de tipo ranura, que casi separa respectivamente dos parejas de hojas de la placa para hueso 12 una de la otra. La placa para hueso 12 esta configurada en conjunto de forma enteriza. En la zona de cada esquina de la placa para hueso 12 esta previsto un taladro pasante 18 de tipo orificio rasgado, en donde las direcciones longitudinales de los taladros pasantes 18 estan orientadas fundamentalmente en paralelo unas respecto a las otras. Una extension maxima de los taladros pasantes 18 esta orientada transversalmente a la direccion longitudinal de la depresion 16, de tal manera que esta prefijada una dimension interior minima de los taladros pasantes 18 fundamentalmente en paralelo a la direccion longitudinal de la depresion 16. Los bordes interiores 20 de los taladros pasantes 18 estan curvados concavamente en direccion a un centro del respectivo taladro pasante 18, de tal manera que tanto en el lado superior como en el inferior de la placa para hueso 12 los radios que delimitan el taladro pasante 18 sobresalen radialmente hacia dentro. Los taladros pasantes 18 forman de esta manera con sus bordes concavos 20 fundamentalmente unas entalladuras en forma de calota hueca sobre la placa para hueso 20.
Para inmovilizar la placa para hueso 12 a unas partes oseas no representadas se usan los tornillos para huesos 14, que se explican con mas detalle a continuacion en forma de un primer ejemplo de realizacion con relacion a las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
figuras 1 a 5.
El tornillo para hueso 14 esta configurado fundamentalmente en tres partes. Comprende un vastago 22, que define un eje longitudinal 23, en el lado distal una punta de tornillo 24 y en el lado proximal una cabeza de tornillo 26, asf como un elemento de seguridad en forma de clavija de enclavamiento 28 y un muelle helicoidal 30 que se usa como elemento de sujecion. El vastago 22 posee partiendo de su punta de tornillo 20 aproximadamente en tres cuartas partes de su longitud una rosca exterior 32, la cual esta configurada de forma preferida como rosca cortante. Un contorno exterior o envolvente de la cabeza de tornillo 26 esta configurado fundamentalmente en forma de calota y adaptado a la entalladura del taladro pasante 18, formada por el borde interior 20, con lo que se hace posible una adaptacion poliaxial de la cabeza de tornillo 26 en el taladro pasante 18 rebajado.
Partiendo de su extremo proximal el vastago 22 esta equipado con un agujero ciego 34 que forma un alojamiento de elemento de seguridad, cuya base 36 en el lado distal senala en direccion al extremo proximal del tornillo para hueso 14. Partiendo de la base 36 se extiende por aproximadamente un tercio de la longitud total del agujero ciego 34 un segmento de cilindro hueco 38, en el que se inserta el muelle helicoidal 30 que se apoya con su extremo en el lado distal sobre la base 36. Al segmento de cilindro hueco 38 se conecta un segmento hexagonal interior 40, que forma aproximadamente un tercio central del agujero ciego 34. El diametro interior del segmento de cilindro hueco 38 es algo menor que una dimension interior del segmento hexagonal interior 40, de tal manera que en la zona de transicion entre el segmento de cilindro hueco 38 y el segmento hexagonal interior 40 se forma un tope 42 distal, formado por una superficie anular orientada en direccion proximal.
Aproximadamente en el tercio proximal del vastago 22 se forma la cabeza de tornillo 26, la cual presenta un diametro exterior aumentado con relacion al segmento de vastago equipado con la rosca exterior 32. En un lado exterior la cabeza de tornillo 26 esta equipada con una ranura anular 44 perimetrica. Para poder variar el diametro exterior de la cabeza de tornillo 26, la misma esta equipada simetricamente sobre su penmetro con cinco rendijas 46 que se extienden en paralelo al eje longitudinal 23, de tal manera que en total se configuran cinco segmentos 48 de la cabeza de tornillo 26, que forman elementos de enclavamiento. Los segmentos 48 forman unos segmentos de manguito de tipo solapa, que pueden bascular en direccion radial, es decir en direccion al eje longitudinal 23 o alejandose del mismo. Puede ajustarse una posibilidad de basculacion deseada a traves de la profundidad de la ranura anular 44, que forma un debilitamiento y facilita una movilidad de los segmentos 48. Una abertura 50 del agujero ciego 34 esta equipada con una brida anular 52, que sobresale radialmente hacia dentro hacia el eje longitudinal 23 y que esta interrumpida mediante las rendijas 46 al igual que la ranura anular 44. La brida anular 52 forma un estrechamiento de diametro interior del agujero ciego 34. Ademas de esto presenta una superficie de tope 54 anular orientada en direccion distal, la cual forma un tope en el lado proximal que actua en direccion distal.
Partiendo del segmento hexagonal interior 40 un diametro interior del agujero ciego 34 se ensancha hasta un diametro interior maximo, el cual se extiende interiormente en la zona de la ranura anular 44 hasta la superficie de tope 54.
La clavija de enclavamiento 28 esta moldeada en conjunto en forma de un perno de cabeza con una cabeza 56 y un vastago de perno 58, configurado en forma de un hexagono exterior y que se corresponde con el segmento hexagonal interior 40. La cabeza 56, que tiene un diametro exterior mayor con respecto al vastago de perno 58, presenta una solapa de enganche rapido 60 que se extiende en direccion perimetrica y sobresale radialmente hacia fuera, la cual comprende una superficie de tope anular 62, que esta orientada en direccion proximal y una superficie de deslizamiento 64, que se estrecha conicamente y se extiende en direccion distal desde el borde exterior de la superficie de tope 62.
Sobre la cabeza esta prevista una depresion en forma de estrella, de tipo agujero ciego, orientada en direccion proximal y que se usa como alojamiento de herramienta 66 para alojar una punta de herramienta correspondiente de una herramienta de atornillado 70, cuyo extremo distal se ha representado en las figuras 4 y 5.
Para componer el tornillo para hueso 14 de tres piezas se procede de la forma siguiente. En primer lugar se introduce el muelle helicoidal 30 a traves de la abertura 50 en el agujero ciego 34, hasta que un extremo distal del muelle helicoidal 30 hace contacto con la base 36. A continuacion se inserta la clavija de enclavamiento 28 con su vastago de perno a traves de la abertura 50, hasta que la brida anular 52 choca con la superficie de deslizamiento 64. Para introducir por completo la clavija de enclavamiento 28 en el agujero ciego 34 es necesario ahora que los segmentos 48 se expandan radialmente hacia fuera. Esto se produce ejerciendo una fuerza sobre la clavija de enclavamiento 28 en direccion distal. La brida anular 52 en los segmentos 48 se desliza despues sobre la superficie de deslizamiento 64, de tal manera que los segmentos 48 basculan radialmente hacia fuera y detras de la solapa de enganche rapido 60 retornan elasticamente radialmente hacia dentro, en cuanto la superficie de tope 62 se acopla por detras con la brida anular 52. Un extremo proximal del muelle helicoidal 30 hace contacto con el extremo distal del vastago de perno 58 y presiona la clavija de enclavamiento 48 en direccion proximal y, de este modo, mantiene en contacto mutuo las superficies de tope 54 y 62. El tornillo para hueso 14 adopta despues, como se ha representado en las figuras 1, 3 y 4, su posicion de engrane.
Para atornillar el tornillo para hueso 14 en una parte osea no representada y para asegurar la placa para hueso 12 sobre la misma, el tornillo para hueso 14 con su vastago 22 equipado con la rosca exterior 32 se inserta en primer
5
10
15
20
25
30
35
40
lugar a traves del taladro pasante 18. Si la punta de herramienta 68 engrana en el alojamiento de herramienta 66, la clavija de enclavamiento 28 se mueve en contra de la fuerza elastica del muelle helicoidal 30 en direccion distal, hasta que el extremo distal del vastago de perno 58 choca con el tope 42. La clavija de enclavamiento 28 adopta despues la posicion de desbloqueo representada en la figura 5.
Mediante la configuracion del segmento hexagonal interior 40 y del vastago de perno 58 en union positiva de forma giratoria puede transmitirse al vastago 22 del tornillo para hueso 14 un par de giro aplicado por la punta de herramienta 68 a la cabeza 56. El tornillo para hueso 15 puede atornillarse cada vez mas profundamente en la parte osea, y precisamente hasta que la cabeza de tornillo 26 con los segmentos basculantes 48 choca con el borde anular superior del taladro pasante 18. Los segmentos 48 se deslizan mientras se sigue atornillando el tornillo para hueso 14 sobre el borde superior y basculan radialmente hacia dentro, hasta que un extremo proximal del tornillo para hueso 14, es decir la cabeza de tornillo 26, puede penetrar por completo en el taladro pasante 18 rebajado. Despues los segmentos 48 retornan elasticamente radialmente hacia fuera y adoptan de nuevo su posicion de engrane. La cabeza de tornillo 26 se sujeta de este modo en el taladro pasante 18 rebajado, pero todavfa no esta asegurado.
La penetracion de la cabeza de tornillo 26 en el taladro pasante 18 rebajado solo es posible si la clavija de enclavamiento 28 adopta la posicion de desbloqueo representada en la figura 5. Si el tornillo para hueso 14 se asienta de forma deseada en el hueso, un operario extrae la herramienta de atornillado 70. Mediante la fuerza de retroceso ejercida por el muelle helicoidal 30 sobre la clavija de enclavamiento 28 este se mueve en direccion proximal, hasta que la superficie de tope 62 de la solapa de enganche rapido 60 choca de nuevo con la superficie de tope 54. La cabeza 56 de la clavija de enclavamiento 28 se asienta despues al mismo nivel entre los segmentos 48 y forma un remate plano del tornillo para hueso 14 en el lado proximal.
Sin que actuen fuerzas externas el tornillo para hueso 14 adopta la posicion de engrane y se asegura en la posicion de engrane mediante la clavija de enclavamiento 28, que se sujeta en la posicion de seguridad mediante el muelle helicoidal 30.
En la figura 6 se ha representado una segunda forma de realizacion de un tornillo para hueso, designada en conjunto con el sfmbolo de referencia 14'. El tornillo para hueso 14' se diferencia del tornillo para hueso 14 representado en las figuras 1 a 5 en que en lugar del muelle helicoidal 30 esta previsto un paquete de muelles de disco 74' que comprende en total once muelles de disco 72', el cual se apoya en el lado distal en la base 36' y en el lado proximal en el extremo distal del vastago de perno 58'. Todas las partes y todos los elementos restantes del tornillo para hueso 14' coinciden con los del tornillo para hueso 14, de tal manera que las piezas iguales posen los mismos sfmbolos de referencia, pero en la figura 6 llevan adicionalmente un apostrofe ('). El modo de funcionamiento del tornillo para hueso 14' se corresponde en toda su extension con el tornillo para hueso 14 descrito con relacion a las figuras 1 a 5.
En la figura 7 se ha representado un tercer ejemplo de realizacion de un tornillo para hueso designado en conjunto con el sfmbolo de referencia 14”. En lugar del muelle helicoidal 30 del tornillo para hueso 14, en el tornillo para hueso 14” esta previsto un cuerpo de sujecion 76”. Todos los otros elementos y partes del tornillo para hueso 14” coinciden con los del tornillo para hueso 14, de tal manera que se usan sfmbolos de referencia identicos, pero que poseen adicionalmente unas comillas (“).
En el ejemplo de realizacion representado puede variarse el volumen del cuerpo de sujecion 76”. Para ello presenta una funda, que rodea un elemento extensible o deformable, el cual esta fabricado con un metal inteligente. A causa de variaciones de temperatura en el tornillo para hueso el elemento se extiende o se encoge, de tal manera que la clavija de enclavamiento 28” puede trasladarse desde la posicion de desbloqueo representada en la figura 7 hasta la posicion de seguridad, en la cual las superficies de tope 54” y 62” hacen contacto mutuo.

Claims (38)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. - Tornillo para hueso (14) con un vastago (22) que define un eje longitudinal (23) y con una cabeza (26), que puede hacerse engranar con un alojamiento de tornillo para hueso (18) de una placa para hueso (12) para unir de forma desmontable el tornillo para hueso (14) a la placa para hueso (12), en donde esta previsto un elemento de seguridad (28) para asegurar una union del tornillo para hueso (14) a la placa para hueso (12), en donde el tornillo para hueso (12) puede llevarse desde una posicion de engrane, en la que el tornillo para hueso (14) esta sujeto a la placa para hueso (12), a una posicion de liberacion, en la que el tornillo para hueso (14) puede liberarse de la placa para hueso (12), en donde el elemento de seguridad (28) puede llevarse desde una posicion de desbloqueo, en la que el tornillo para hueso (14) puede llevarse a la posicion de liberacion, a una posicion de seguridad para asegurar la union entre el tornillo para hueso (14) y la placa para hueso (12), en la que el tornillo para hueso (14) adopta la posicion de engrane, en donde el elemento de seguridad (28) esta montado sobre el tornillo para hueso (14) de forma movil y el tornillo para hueso (14) adopta la posicion de engrane en una posicion basica, en la que no actua sobre el mismo ninguna fuerza exterior, en donde el vastago (22) presenta un alojamiento de elemento de seguridad (34) y el elemento de seguridad (28) esta montado en el alojamiento de elemento de seguridad (34), en donde despues de introducir el elemento de seguridad (28) en el alojamiento de elemento de seguridad (34) el elemento de seguridad (28) puede moverse en direccion axial, entre un tope (42, 54) que actua en direccion distal y uno que lo hace en direccion proximal, y en donde el elemento de seguridad (28) en la posicion basica del tornillo para hueso (14) esta sujeto en la posicion de seguridad, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) esta sujeto en la posicion de seguridad sometido a una tension previa.
  2. 2. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el tornillo para hueso (14) esta configurado con simetna rotacional o fundamentalmente con simetna rotacional con respecto al eje longitudinal (23).
  3. 3. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cabeza (26) presenta en la posicion de engrane una dimension exterior maxima transversalmente al eje longitudinal (23) y, en la posicion de liberacion, una dimension exterior reducida con relacion a la dimension exterior maxima.
  4. 4. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 3, caracterizado porque la cabeza (26) presenta, en la posicion de engrane, un diametro exterior maximo transversalmente al eje longitudinal (23) y, en la posicion de liberacion, un diametro exterior reducido con relacion al diametro exterior maximo.
  5. 5. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cabeza (26) soporta un primer elemento de retenida (48) que, en la posicion de engrane, puede enclavarse con un segundo elemento de retenida (20) dispuesto sobre la placa para hueso (12).
  6. 6. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 5, caracterizado porque el primer elemento de retenida (48) es una ranura anular abierta radialmente, que se extiende en direccion perimetrica, o un resalte anular que se extiende en direccion perimetrica y sobresale radialmente hacia el exterior.
  7. 7. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque para sujetar el elemento de seguridad (28) en la posicion de seguridad esta previsto al menos un elemento de sujecion (30; 74'; 76”), que se apoya por un lado en el vastago (22) y por otro lado en el elemento de seguridad (28).
  8. 8. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el elemento de sujecion (30; 74') es un elemento elastico.
  9. 9. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 8, caracterizado porque el elemento de sujecion es un muelle helicoidal (30) o un paquete (74') de muelles de disco (72').
  10. 10. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque el elemento de sujecion (76”) esta configurado de tal manera que pueden modificarse una dimension exterior y/o un volumen del elemento de sujecion mediante la modificacion de al menos una magnitud de estado en un entorno del tornillo para hueso (14).
  11. 11. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 10, caracterizado porque la al menos una magnitud de estado es una temperatura ambiente, una presion ambiente, una presion osmotica o una humedad del entorno.
  12. 12. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 11, caracterizado porque el elemento de sujecion (76”) esta fabricado con un metal inteligente.
  13. 13. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 11, caracterizado porque el elemento de sujecion (76”) puede inflarse mediante un fluido.
  14. 14. - Tornillo para hueso segun las reivindicaciones 11 o 13, caracterizado porque el elemento de sujecion (76”) presenta una camara interior, que esta unida por fluido a un entorno del tornillo para hueso (14) a traves de una membrana semipermeable.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
  15. 15. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) esta montado sobre el vastago (22) de forma que puede desplazarse en paralelo al eje longitudinal (23).
  16. 16. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el alojamiento de elemento de seguridad es un agujero ciego (34).
  17. 17. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) esta sujeto en union positiva de forma giratoria en el alojamiento de elemento de seguridad (34).
  18. 18. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) presenta un segmento de elemento de seguridad (58), el cual esta configurado en forma de un poliedro exterior, y porque el alojamiento de elemento de seguridad (34) presenta un segmento de elemento de seguridad (40), que esta configurado en forma de un poliedro interior que se corresponde con el poliedro exterior.
  19. 19. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 5 a 18, caracterizado porque el primer elemento de retenida (44) esta montado sobre el tornillo para hueso (14) de forma que puede moverse en direccion radial.
  20. 20. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cabeza (26) comprende un gran numero de elementos de enclavamiento (48) que pueden moverse transversalmente al eje longitudinal (23), los cuales engranan en la posicion de engrane con la placa para hueso (12).
  21. 21. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 20, caracterizado porque los elementos de enclavamiento (48) soportan el primer elemento de retenida.
  22. 22. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 20 o 21, caracterizado porque la cabeza (26) presenta unos segmentos de pared (48) de tipo solapa, separados por unas rendijas (46) que se extienden en paralelo al eje longitudinal (23), y porque los segmentos de pared (48) forman los elementos de enclavamiento.
  23. 23. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque los elementos de enclavamiento (48) adoptan la posicion de engrane en la posicion basica del tornillo para hueso (14).
  24. 24. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque para introducir el elemento de seguridad (28) en el alojamiento de elemento de seguridad (34), los elementos de enclavamiento (48) pueden moverse desde la posicion de engrane radialmente hacia el exterior.
  25. 25. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque esta previsto un segundo dispositivo de retenida (52, 60) que comprende un tercer y un cuarto elementos de retenida (52), que cooperan con el tercer elemento de retenida (60), porque el elemento de seguridad (28) y la cabeza (26) soportan respectivamente un elemento de retenida (52, 60) y porque el segundo dispositivo de retenida (52, 60) adopta una posicion de retenida despues de introducirse el elemento de seguridad (28) en el alojamiento de elemento de seguridad (34).
  26. 26. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 25, caracterizado porque el tercer elemento de retenida (60) es un talon de retenida que sobresale radialmente hacia fuera y actua en direccion proximal, y porque el cuarto elemento de retenida (52) es una arista de retenida que sobresale radialmente hacia dentro y actua en direccion distal.
  27. 27. - Tornillo para hueso segun las reivindicaciones 25 o 26, caracterizado porque los elementos de enclavamiento (48) soportan el cuarto elemento de retenida (52).
  28. 28. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 25 a 27, caracterizado porque el tercer o el cuarto elementos de retenida (52, 60) forman el tope proximal y estan situados en la posicion de seguridad uno junto al otro.
  29. 29. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 25 a 28, caracterizado porque al tercer o al cuarto elementos de retenida (60) se conecta una superficie de deslizamiento (64), sobre la cual el otro elemento de retenida (52) respectivo puede deslizarse al introducir el elemento de seguridad (28) en el alojamiento de elemento de seguridad (34).
  30. 30. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) esta configurado en forma de un perno de cabeza con un vastago de perno (58) y una cabeza de perno (56).
  31. 31. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 30, caracterizado porque el vastago de embolo (58) forma el segmento de elemento de seguridad, que esta configurado en forma de un poliedro exterior.
  32. 32. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 30 o 31, siempre que estas se refieran directa o indirectamente a la reivindicacion 25, caracterizado porque la cabeza de perno (56) soporta el tercer elemento de retenida (60).
  33. 33. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tornillo para hueso (14) presenta un adaptador de elemento de herramienta (66), el cual puede engranarse con una herramienta de atornillado (70) para atornillar el tornillo para hueso (14).
  34. 34. - Tornillo para hueso segun la reivindicacion 33, caracterizado porque el elemento de seguridad (28) soporta el 5 adaptador de herramienta (66).
  35. 35. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones 33 o 34, caracterizado porque el adaptador de herramienta (66) es un rebaje, en especial en forma de una rendija, un poliedro o una depresion en forma de estrella.
  36. 36. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cabeza (26) y el
    10 vastago (22) estan configurados en una sola pieza.
  37. 37. - Tornillo para hueso segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el vastago (22) esta
    equipado con una rosca exterior (32), en especial con una rosca exterior autocortante.
  38. 38. - Sistema de implante (10), que comprenda al menos una placa para hueso (12) con al menos un alojamiento de tornillo para hueso (18) y al menos un tornillo para hueso (14), que puede engranarse con el alojamiento de tornillo
    15 para hueso (18) en una posicion de engrane para unir de forma desmontable el tornillo para hueso (14) a la placa para hueso (12), caracterizado porque el tornillo para hueso (14) es un tornillo para hueso (14) segun una de las reivindicaciones anteriores.
ES05796158.3T 2004-10-08 2005-10-06 Tornillo para hueso Active ES2635271T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004050040 2004-10-08
DE102004050040A DE102004050040A1 (de) 2004-10-08 2004-10-08 Knochenschraube
PCT/EP2005/010759 WO2006040063A1 (de) 2004-10-08 2005-10-06 Knochenschraube

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2635271T3 true ES2635271T3 (es) 2017-10-03

Family

ID=35385827

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05796158.3T Active ES2635271T3 (es) 2004-10-08 2005-10-06 Tornillo para hueso

Country Status (6)

Country Link
US (2) US7988714B2 (es)
EP (1) EP1796561B1 (es)
JP (1) JP4834670B2 (es)
DE (1) DE102004050040A1 (es)
ES (1) ES2635271T3 (es)
WO (1) WO2006040063A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7935137B2 (en) 2004-12-08 2011-05-03 Depuy Spine, Inc. Locking bone screw and spinal plate system
US8083769B2 (en) * 2006-11-01 2011-12-27 Depuy Mitek, Inc. Wired sutures
US20080161929A1 (en) 2006-12-29 2008-07-03 Mccormack Bruce Cervical distraction device
US8702754B2 (en) 2007-09-14 2014-04-22 Depuy Mitek, Llc Methods for anchoring suture to bone
US8882801B2 (en) 2007-09-14 2014-11-11 Depuy Mitek, Llc Dual thread cannulated suture anchor
WO2009089367A2 (en) 2008-01-09 2009-07-16 Providence Medical Technology, Inc. Methods and apparatus for accessing and treating the facet joint
US8377132B2 (en) 2008-01-16 2013-02-19 Aesculap Implant Systems, Llc Standalone dynamic interbody
US8414651B2 (en) 2008-01-16 2013-04-09 Aesculap Implant Systems, Llc Dynamic interbody
US8257407B2 (en) * 2008-04-23 2012-09-04 Aryan Henry E Bone plate system and method
US8361152B2 (en) 2008-06-06 2013-01-29 Providence Medical Technology, Inc. Facet joint implants and delivery tools
US8267966B2 (en) 2008-06-06 2012-09-18 Providence Medical Technology, Inc. Facet joint implants and delivery tools
US9333086B2 (en) 2008-06-06 2016-05-10 Providence Medical Technology, Inc. Spinal facet cage implant
US8512347B2 (en) 2008-06-06 2013-08-20 Providence Medical Technology, Inc. Cervical distraction/implant delivery device
WO2009148619A2 (en) 2008-06-06 2009-12-10 Providence Medical Technology, Inc. Facet joint implants and delivery tools
US9381049B2 (en) 2008-06-06 2016-07-05 Providence Medical Technology, Inc. Composite spinal facet implant with textured surfaces
US11224521B2 (en) 2008-06-06 2022-01-18 Providence Medical Technology, Inc. Cervical distraction/implant delivery device
US9044282B2 (en) * 2008-06-24 2015-06-02 Extremity Medical Llc Intraosseous intramedullary fixation assembly and method of use
US8182539B2 (en) 2008-10-23 2012-05-22 Aesculap Implant Systems, Llc Dynamic interbody with motion control mechanisms
US9358050B2 (en) 2011-10-14 2016-06-07 Globus Medical, Inc. Orthopedic anchor assembly
US9987057B2 (en) * 2009-02-13 2018-06-05 Globus Medical, Inc. Orthopedic anchor assembly
US8241339B2 (en) 2009-02-13 2012-08-14 Globus Medical, Inc. Orthopedic anchor assembly
CN102458282A (zh) * 2009-05-26 2012-05-16 新特斯有限责任公司 可变角度的螺钉板系统
DE202009011100U1 (de) 2009-10-01 2011-02-17 All-Tight Gmbh Medizinisches Verbindungselement
US8500782B2 (en) 2010-07-22 2013-08-06 Aesculap Implant Systems, Llc Semi-dynamic fixation plate system
US8940030B1 (en) 2011-01-28 2015-01-27 Nuvasive, Inc. Spinal fixation system and related methods
USD732667S1 (en) 2012-10-23 2015-06-23 Providence Medical Technology, Inc. Cage spinal implant
USD745156S1 (en) 2012-10-23 2015-12-08 Providence Medical Technology, Inc. Spinal implant
EP3013267A4 (en) * 2013-06-24 2017-02-22 The University of Toledo Bioactive fusion device
US10201375B2 (en) 2014-05-28 2019-02-12 Providence Medical Technology, Inc. Lateral mass fixation system
WO2016057514A1 (en) * 2014-10-06 2016-04-14 Implantable Design, Llc Distraction plate system
USD841165S1 (en) 2015-10-13 2019-02-19 Providence Medical Technology, Inc. Cervical cage
CN108289689A (zh) 2015-10-13 2018-07-17 普罗维登斯医疗技术公司 脊柱关节植入物输送装置和系统
WO2017096098A1 (en) * 2015-12-01 2017-06-08 Revivo Medical, Llc Bone fixation apparatus with fastener securement mechanism and methods of use
JP2019519334A (ja) 2016-06-28 2019-07-11 プロビデンス メディカル テクノロジー インコーポレイテッド 脊椎インプラント及び脊椎インプラントの使用方法
USD887552S1 (en) 2016-07-01 2020-06-16 Providence Medical Technology, Inc. Cervical cage
JPWO2018066158A1 (ja) * 2016-10-05 2019-07-25 東亞合成株式会社 金属酸化物触媒およびその製造方法
WO2018213779A1 (en) 2017-05-19 2018-11-22 Providence Medical Technology, Inc. Spinal fixation access and delivery system
EP3694447B1 (en) * 2017-10-13 2022-12-14 Zimmer, Inc. Revision knee arthroplasty instruments
EP3501324A1 (fr) * 2017-12-21 2019-06-26 The Swatch Group Research and Development Ltd Élément d'habillage pour pièce d'horlogerie ou de bijouterie
US11648128B2 (en) 2018-01-04 2023-05-16 Providence Medical Technology, Inc. Facet screw and delivery device
US11298244B2 (en) 2019-01-31 2022-04-12 K2M, Inc. Interbody implants and instrumentation
USD933230S1 (en) 2019-04-15 2021-10-12 Providence Medical Technology, Inc. Cervical cage
USD911525S1 (en) 2019-06-21 2021-02-23 Providence Medical Technology, Inc. Spinal cage
US11534307B2 (en) 2019-09-16 2022-12-27 K2M, Inc. 3D printed cervical standalone implant
USD945621S1 (en) 2020-02-27 2022-03-08 Providence Medical Technology, Inc. Spinal cage

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1988003781A1 (en) 1986-11-25 1988-06-02 Synthes Ag Osteosynthetic device
CH672245A5 (en) 1987-02-02 1989-11-15 Synthes Ag Inner osteosynthesis fastener with bone screws
FR2664665B1 (fr) * 1990-07-16 1993-06-11 Alcatel Radiotelephone Dispositif permettant un assemblage demontable.
SE501265C2 (sv) 1993-05-07 1994-12-19 Elos Ind Ab Anordning för att fixera ryggkotor
DE4400497C1 (de) 1994-01-11 1995-06-01 Fuerniss Gmbh Knochenschraube
SE9402130D0 (sv) * 1994-06-17 1994-06-17 Sven Olerud Anordning samt förfarande för plattfixation av ben
US5681311A (en) 1994-09-15 1997-10-28 Smith & Nephew, Inc. Osteosynthesis apparatus
SE509703C2 (sv) * 1995-02-07 1999-03-01 Sven Olerud Två anordningar för låsning av två implantatelement till varandra
DE29521456U1 (de) 1995-12-07 1997-05-07 Aesculap Ag Orthopädisches Haltesystem
US5688093A (en) * 1996-01-29 1997-11-18 Bowers; Ned C. Ejecting quick-connect fastener
US5713900A (en) * 1996-05-31 1998-02-03 Acromed Corporation Apparatus for retaining bone portions in a desired spatial relationship
DE29701099U1 (de) 1997-01-23 1997-03-06 Aesculap Ag Stiftförmiges Halteelement für ein orthopädisches Haltesystem
FR2771280B1 (fr) * 1997-11-26 2001-01-26 Albert P Alby Dispositif de liaison vertebrale resilient
US5851095C1 (en) * 1998-04-14 2001-10-16 Southco Captive screw
FR2778088B1 (fr) 1998-04-30 2000-09-08 Materiel Orthopedique En Abreg Implant anterieur notamment pour le rachis cervical
US6533786B1 (en) 1999-10-13 2003-03-18 Sdgi Holdings, Inc. Anterior cervical plating system
US5904683A (en) * 1998-07-10 1999-05-18 Sulzer Spine-Tech Inc. Anterior cervical vertebral stabilizing device
EP0995404A1 (en) 1998-10-20 2000-04-26 Industrias Quirurgicas De Levante Cervical plate
EP1175181B1 (de) * 1999-05-03 2005-01-12 Medartis AG Verblockbare knochenplatte
US6261291B1 (en) * 1999-07-08 2001-07-17 David J. Talaber Orthopedic implant assembly
US6235033B1 (en) * 2000-04-19 2001-05-22 Synthes (Usa) Bone fixation assembly
US6524238B2 (en) * 2000-12-20 2003-02-25 Synthes Usa Universal handle and method for use
US6702817B2 (en) * 2001-01-19 2004-03-09 Aesculap Ag & Co. Kg Locking mechanism for a bone screw
US6599290B2 (en) * 2001-04-17 2003-07-29 Ebi, L.P. Anterior cervical plating system and associated method
US7198627B2 (en) * 2001-09-07 2007-04-03 Zimmer Spine, Inc. Spinal fixation device and method
DE10152094C2 (de) * 2001-10-23 2003-11-27 Biedermann Motech Gmbh Fixationseinrichtung für Knochen
GB2381197A (en) * 2001-10-25 2003-04-30 Corin Surgical Ltd A surgical implant
US6695846B2 (en) * 2002-03-12 2004-02-24 Spinal Innovations, Llc Bone plate and screw retaining mechanism
US20040030336A1 (en) 2002-08-06 2004-02-12 Khanna Rohit Kumar Anterior cervical spine stabilization method and system
US7048739B2 (en) * 2002-12-31 2006-05-23 Depuy Spine, Inc. Bone plate and resilient screw system allowing bi-directional assembly
US20060122605A1 (en) 2004-12-06 2006-06-08 Suh Sean S Translational plate with cover blocking system
US7736380B2 (en) 2004-12-21 2010-06-15 Rhausler, Inc. Cervical plate system
US20090192549A1 (en) 2008-01-30 2009-07-30 Ebi, Llc Bone plating system

Also Published As

Publication number Publication date
US20070288025A1 (en) 2007-12-13
EP1796561B1 (de) 2017-05-03
JP2008515498A (ja) 2008-05-15
US7988714B2 (en) 2011-08-02
US8398688B2 (en) 2013-03-19
DE102004050040A1 (de) 2006-04-20
US20110251649A1 (en) 2011-10-13
JP4834670B2 (ja) 2011-12-14
EP1796561A1 (de) 2007-06-20
WO2006040063A1 (de) 2006-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635271T3 (es) Tornillo para hueso
ES2710339T3 (es) Sistema de guía de alineación
ES2388135T3 (es) Tapón de cierre para implante médico con cabezal abierto
ES2253588T3 (es) Dispositivo ortopedico de fijacion.
ES2343111T3 (es) Sistema de retardacion quirurgica.
ES2387480T3 (es) Osteosíntesis y procedimiento de premontaje
ES2239055T3 (es) Conjunto de conexion para el campo de la osteosintesis raquidea.
ES2462394T3 (es) Conjunto de instrumentos percutáneos
ES2430349T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2304059T3 (es) Dispositivo para la union de vertebras de la columna vertebral.
ES2251992T3 (es) Sistema de anclaje oseo multiaxial.
ES2336512T3 (es) Instrumental para insercion de implantes.
ES2308210T3 (es) Sistema de fijacion vertebral de desplazamiento variable.
ES2228310T3 (es) Sistema de fijacion de la columna vertebral.
ES2670584T3 (es) Sistema de pinzamiento de espinosas y sus aplicaciones
ES2329224T3 (es) Tornillo para hueso de cabeza oscilante bloqueada.
ES2272886T3 (es) Sistema de aplicacion de placas cervicales anteriores.
ES2590954T3 (es) Tornillo óseo poliaxial con conexión de captura por chaveta
ES2641755T3 (es) Dispositivo de fijación externo para el tratamiento de fracturas de huesos
ES2524816T3 (es) Conjuntos para anclaje de huesos
ES2484990T3 (es) Dispositivo quirúrgico de anclaje óseo y sistema de fijación de la columna vertebral
ES2375723T3 (es) Tornillos de hueso poliaxiales con v�?stago de retención multi-parte.
ES2283453T3 (es) Sistema quirurgico que comprende un mango y una canula.
ES2211964T3 (es) Mecanismos de bloqueo poliaxial.
ES2250364T3 (es) Instrumentos destinados para la cirugia laparoscopia espinal.