ES2627978T3 - Subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y dispositivo de bombeo oscilogiratorio - Google Patents

Subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y dispositivo de bombeo oscilogiratorio Download PDF

Info

Publication number
ES2627978T3
ES2627978T3 ES14738554.6T ES14738554T ES2627978T3 ES 2627978 T3 ES2627978 T3 ES 2627978T3 ES 14738554 T ES14738554 T ES 14738554T ES 2627978 T3 ES2627978 T3 ES 2627978T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
ducts
fluid
pumping
working chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14738554.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Dehan
Arnaud WATTELLIER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eveon SAS
Original Assignee
Eveon SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eveon SAS filed Critical Eveon SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2627978T3 publication Critical patent/ES2627978T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B49/00Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00
    • F04B49/22Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00 by means of valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B7/00Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving
    • F04B7/0003Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving the distribution member forming both the inlet and discharge distributor for one single pumping chamber
    • F04B7/0007Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving the distribution member forming both the inlet and discharge distributor for one single pumping chamber and having a rotating movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B13/00Pumps specially modified to deliver fixed or variable measured quantities
    • F04B13/02Pumps specially modified to deliver fixed or variable measured quantities of two or more fluids at the same time
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B19/00Machines or pumps having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B17/00
    • F04B19/20Other positive-displacement pumps
    • F04B19/22Other positive-displacement pumps of reciprocating-piston type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/10Valves; Arrangement of valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/14Pistons, piston-rods or piston-rod connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/14Pistons, piston-rods or piston-rod connections
    • F04B53/148Pistons, piston-rods or piston-rod connections the piston being provided with channels which are coacting with the cylinder and are used as a distribution member for another piston-cylinder unit
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/16Casings; Cylinders; Cylinder liners or heads; Fluid connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B7/00Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving
    • F04B7/04Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports
    • F04B7/06Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports the pistons and cylinders being relatively reciprocated and rotated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B9/00Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members
    • F04B9/02Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical
    • F04B9/04Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical the means being cams, eccentrics or pin-and-slot mechanisms
    • F04B9/042Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical the means being cams, eccentrics or pin-and-slot mechanisms the means being cams
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B9/00Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members
    • F04B9/02Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical
    • F04B9/04Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical the means being cams, eccentrics or pin-and-slot mechanisms
    • F04B9/047Piston machines or pumps characterised by the driving or driven means to or from their working members the means being mechanical the means being cams, eccentrics or pin-and-slot mechanisms the means being pin-and-slot mechanisms

Abstract

Subconjunto oscilogiratorio (1; 101) para bombeo de un fluido en especial para uso médico que comprende un cuerpo (2; 102) hueco que define una cavidad (10; 110) de eje longitudinal (A) y cuya pared está atravesada por dos conductos (11, 12; 111, 112) que desembocan radialmente en dicha cavidad (10; 110), un pistón (3; 103) alojado en dicha cavidad (10; 110) con la cual se define una cámara de trabajo (31; 131), siendo dicho pistón (3; 103) móvil angularmente entre configuraciones fluídicas en las cuales permite la comunicación fluídica entre dicha cámara de trabajo (31; 131) y uno de dichos conductos (11, 12; 111, 112) y configuraciones de conmutación en las cuales impide cualquier comunicación fluídica con cada uno de dichos conductos, siendo dicho pistón (3; 103) móvil alternativamente en traslación longitudinal de modo que hace variar las dimensiones de dicha cámara de trabajo (31; 131) y sucesivamente aspirar después de descargar dicho fluido por el uno después del otro de dichos conductos (11, 12; 111, 112), caracterizado porque dichos conductos (11, 12; 111, 112) están separados entre sí longitudinalmente, porque dicho pistón (3; 103) comprende un canal (25; 125) que desemboca longitudinalmente en dicha cámara de trabajo (31; 131) y radialmente en al menos un par de vaciamientos (22, 23; 122, 123) laterales previstos sobre la periferia de dicho pistón (3; 103) separados longitudinalmente entre sí y habilitados de modo que, en cada configuración fluídica, sólo uno de dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) está en comunicación fluídica con solo uno de dichos conductos (11, 12; 111, 112) y porque dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) de dicho par están separados angularmente entre sí en un ángulo diferente de 180° y porque dichos conductos (11, 12; 111, 112) están separados angularmente entre sí en el mismo ángulo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
D E S C R I P C I O N
SUBCONJUNTO OSCILOGIRATORIO PARA BOMBEO DE UN FLUIDO Y DISPOSITIVO DE BOMBEO OSCILOGIRATORIO
Campo tecnico
La invention se refiere de una manera general a un subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y a un dispositivo de bombeo oscilogiratorio para bombeo volumetrico de un fluido.
Tecnica anterior
Se conoce el uso de dispositivos de bombeo volumetrico para la production y/o la reconstitution (mezclas llquido-solido o llquido-llquido) y/o la administration (inyeccion, infusion, oral, spray,...), en especial para aplicaciones medicas, esteticas, veterinarias. Para ese tipo de aplicaciones, conviene bombear de manera controlada unas cantidades precisas de fluido, pero tambien es a menudo necesario conectar la llegada y la salida de fluido del dispositivo de bombeo a dispositivos fluldicos adicionales, por ejemplo, un distribuidor fluldico que permite transferir el fluido hacia uno o varios contenedores o dispositivos de administracion con el fin de realizar varias funciones fluldicas con una unica bomba.
Los dispositivos de bombeo conocidos presentan generalmente unos conductos dispuestos a 180° entre si. Asimismo, la conexion fluldica de estos dispositivos de bombeo con otros dispositivos fluldicos se hace por mediation de tuberlas, flexibles o rlgidas, que necesitan espacio, corren el riesgo de engancharse y arrancarse durante las manipulaciones. As! los dispositivos de bombeo son voluminosos y poco comodos de usar lo que es perjudicial para su uso, en particular para las aplicaciones en el ambito medico. Un dispositivo de bombeo de este tipo es conocido por las publicaciones DE 34 41 215 A1 o US 3.168.872 que describen cada uno un dispositivo de bombeo oscilogiratorio que incluye un cuerpo hueco que define una cavidad y cuya pared esta atravesada por dos conductos que desembocan en la cavidad y dispuestos a 180° entre si. Este dispositivo de bombeo oscilogiratorio incluye igualmente un piston alojado en la cavidad en la cual es movil angularmente y en traslacion axial alternativa para hacer variar las dimensiones de la camara de trabajo que se define con la cavidad. El piston incluye una parte plana apta para estar sucesivamente en comunicacion con el uno, despues ninguno, despues el otro de los conductos. De este modo, el fluido puede aspirarse por uno de los conductos, almacenarse en la camara de trabajo, despues descargarse por el otro conducto.
Exposition de la invencion
El objetivo de la invencion es remediar estos inconvenientes proponiendo un subconjunto oscilogiratorio para bombeo y un dispositivo de bombeo oscilogiratorio que permiten una orientation angular relativa de los conductos de admision y de descarga diferente de 180°, con un coste de fabrication moderado con un numero de piezas limitado, reversible, preciso, que permiten la transferencia de llquido viscoso incluso a alta presion y que tienen un buen rendimiento fluldico y energetico.
Para ello, la invencion tiene por objeto un subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido en especial para uso medico que comprende un cuerpo hueco que define una cavidad de eje longitudinal y cuya pared esta atravesada por dos conductos que desembocan radialmente en dicha cavidad, un piston alojado en dicha cavidad con la cual se define una camara de trabajo, siendo el piston movil angularmente entre configuraciones fluldicas en las cuales permite la comunicacion fluldica entre la camara de trabajo y uno de los conductos y configuraciones de conmutacion en las cuales se impide cualquier comunicacion fluldica con cada uno de los conductos, siendo el piston movil alternativamente en traslacion longitudinal de modo que hacer variar las dimensiones de la camara de trabajo y sucesivamente aspirar despues descargar el fluido por el uno despues el otro de los conductos, caracterizado porque los conductos estan separados entre si longitudinalmente, porque el piston comprende un canal que desemboca longitudinalmente en la camara de trabajo y radialmente en al menos un par de vaciamientos laterales previstos en la periferia del piston separados longitudinalmente entre si y habilitados de modo que, en cada configuration fluldica, solo uno de los vaciamientos esta en comunicacion fluldica con solo uno de los conductos y porque los vaciamientos del par estan separados angularmente entre si en un angulo diferente de 180° y porque los conductos estan separados angularmente entre si en el mismo angulo.
La idea en la que se basa la invencion es prever los vaciamientos del piston a alturas diferentes de manera que puedan ser orientados angularmente segun cualquier configuracion optima para la conexion fluldica de los conductos del cuerpo.
El subconjunto oscilogiratorio segun la invencion puede presentar ventajosamente las particularidades
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
siguientes:
- los vaciamientos estan superpuestos entre si en un plano longitudinal y porque los conductos estan superpuestos entre si en un plano longitudinal;
- el piston comprende n pares de vaciamientos repartidos en dos planos radiales disjuntos, y el canal esta habilitado para desembocar radialmente en los n vaciamientos de modo que durante una revolucion completa del piston en el cuerpo, el piston este n veces en cada una de las configuraciones fluldicas;
- comprende al menos un primer y un segundo niveles a cada uno de los cuales corresponde de manera distinta un conjunto de dos conductos, una camara de trabajo, un canal y un par de vaciamientos;
- las camaras de trabajo presentan unas secciones diferentes;
- comprende al menos una leva y una patilla de gula, llevadas la una por el piston, la otra por el cuerpo, y habilitadas para cooperar reclprocamente de modo que la rotacion del piston con respecto al cuerpo provoque:
en una primera porcion angular, la traslacion axial en un primer sentido del piston con respecto al cuerpo,
en una segunda porcion angular, la inmovilizacion axial del piston con respecto al cuerpo,
en una tercera porcion angular, la traslacion axial en un segundo sentido del piston con respecto al cuerpo,
en una cuarta porcion angular, la inmovilizacion axial del piston con respecto al cuerpo, estando los conductos y los vaciamientos habilitados para que los conductos esten obstruidos durante las segunda y cuarta porciones angulares La invencion se extiende a un dispositivo de bombeo oscilogiratorio para fluido en especial para uso medico, caracterizado porque comprende unos medios de arrastre y un subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido tal como se describe y unos medios de acoplamiento mecanico amovibles para conectar mecanicamente dichos medios de arrastre con dicho piston de manera desmontable. Este dispositivo de bombeo oscilogiratorio puede comprender un subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido que comprende al menos un primer y un segundo niveles a cada uno de los cuales corresponde de manera distinta un conjunto de dos conductos, una camara de trabajo, un canal y un par de vaciamientos, presentando las camaras de trabajo unas secciones diferentes, uno de los conductos esta conectado a la llegada de un primer fluido, uno de los conductos esta conectado a la llegada de un segundo fluido, porque el dispositivo de bombeo oscilogiratorio comprende unos medios de mezcla del primer fluido descargado por el otro de los conductos y del segundo fluido descargado por el otro de los conductos, siendo la mezcla obtenida proporcional a la diferencia de secciones entre las camaras de trabajo.
Presentation resumida de los dibujos
La presente invencion se comprendera mejor y otras ventajas se pondran de manifiesto tras la lectura de la description detallada de dos modos de realization tomados a tltulo de ejemplos no limitativos e ilustrados por los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista lateral del piston del subconjunto oscilogiratorio para bombeo segun un primer modo de realizacion de la invencion;
- las figuras 2 a 7 son unas vistas laterales en transparencia del subconjunto oscilogiratorio segun el primer modo de realizacion de la invencion, ilustrado en seis posiciones de funcionamiento distintas durante un ciclo de bombeo (admision, conmutacion, descarga, conmutacion);
- la figura 8 es una vista en section del cuerpo y del piston del subconjunto oscilogiratorio para bombeo segun un segundo modo de realizacion de la invencion;
- las figuras 9 a 14 son unas vistas en seccion del subconjunto oscilogiratorio segun el segundo modo de realizacion de la invencion, no ilustrandose el piston en seccion, ilustrandose el subconjunto oscilogiratorio en seis posiciones de funcionamiento distintas durante un ciclo de bombeo.
En las figuras 8 a 14, a los elementos analogos a los de las figuras anteriores se les asignaron los mismos numeros de referencia, aumentados en 100.
Descripcion de unos modos de realizacion
El subconjunto oscilogiratorio para bombeo segun la invencion puede presentar una configuration de efecto sencillo con nivel unico, descrita a continuation como primer modo de realizacion ilustrado por las figuras 1 a 7, y una configuracion de efecto multiple con varios niveles, por ejemplo, la configuracion de efecto doble descrita mas adelante como segundo modo de realizacion ilustrado por las figuras 8 a 14.
Con referencia a las figuras 2 a 7, el subconjunto oscilogiratorio 1 segun el primer modo de realizacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de la invencion comprende un cuerpo 2, un piston 3 y una patilla de gula 9.
El cuerpo 2 es hueco y esta formado por dos porciones cillndricas 4, 5 (visibles en la figura 4), de diametros diferentes, conectadas entre si por un refuerzo 6. El cuerpo 2 esta realizado por ejemplo de material plastico o de cualquier otro material adecuado.
El interior de la porcion cillndrica 4 de gran diametro forma un agujero 7 de eje longitudinal A. El extremo libre de esta porcion cillndrica 4 de gran diametro esta abierto y destinado a recibir el encajamiento longitudinal del piston 3. El otro extremo esta conectado a la porcion cillndrica de pequeno diametro por el refuerzo 6. La pared de la porcion cillndrica 4 de gran diametro esta atravesada por un orificio 8 destinado a recibir una patilla de gula 9 radial dispuesta para sobresalir en el agujero 7. La patilla de gula 9 es por ejemplo un pasador solidario con el cuerpo por deformacion elastica y/o por encolado y/o por cualquier otro medio adaptado. La patilla de gula 9 presenta por ejemplo una seccion cillndrica o cualquier otra seccion adaptada.
El interior de la porcion cillndrica 5 de pequeno diametro define una cavidad 10 de eje longitudinal A y de diametro inferior al del agujero 7. El extremo libre de la porcion cillndrica 5 de pequeno diametro esta cerrado y forma el fondo del cuerpo 2. El agujero 7 y la cavidad 10 estan destinados a recibir el piston 3 alojado en el cuerpo 2. El extremo libre del piston 3 define de este modo, con el cuerpo 2, una camara de trabajo 21. La pared de la porcion cillndrica 5 de pequeno diametro esta atravesada por dos conductos 11, 12 separados longitudinalmente entre si y que desembocan radialmente en la cavidad 10. En el ejemplo ilustrado, los conductos 11, 12 estan superpuestos longitudinalmente entre si y apartados por tanto angularmente en un angulo de 0°. Segun otro modo de realization no representado, estos conductos pueden estar separadosd angularmente entre si en cualquier otro angulo apropiado, por ejemplo, de 90°. Los conductos 11, 12 tienen por ejemplo una seccion circular y presentan un mismo diametro. El cuerpo 2 comprende unos terminales de conexion 13, 14 (visibles en la figure 4) que rodean cada uno un conducto 11, 12 y aptos para ser conectados por ejemplo a un distribuidor fluldico por mediation de una tuberla de admision o de descarga (no representada). Los terminales de conexion 13, 14 pueden estar igualmente conectados al distribuidor fluldico o ser integrados directamente en el distribuidor fluldico. Por necesidades de la description, se usan a continuation de una manera no limitativa los terminos conducto 11 de admision y conducto 12 de descarga para distinguir los conductos 11, 12 entre si. Por supuesto, segun la configuration de funcionamiento elegida, cada uno de los conductos 11, 12 puede servir de manera indiferente para la admision o para la descarga del fluido.
Con referencia en particular a la figura 1, el piston 3 esta formado por dos porciones cillndricas 15, 16 de diametros diferentes conectados entre si por un refuerzo 17. Las porciones cillndricas 16, 15 de pequeno y gran diametros del piston 3 presentan respectivamente un diametro exterior ligeramente inferior a los diametros de la cavidad 10 y del agujero 7 en los cuales el piston 3 puede estar alojado de este modo. El piston 3 esta realizado por ejemplo de material plastico o de cualquier otro material adecuado.
El piston 3 comprende una ranura periferica 18 prevista sobre la porcion cillndrica 16 de pequeno diametro, destinada a recibir una junta de estanqueidad 19 en contacto con la pared interior de la cavidad 10. Esta junta de estanqueidad 19 esta realizada con un material que presenta un modulo de elasticidad inferior a los del piston 3 y del cuerpo 2. Esta realizado por ejemplo de elastomero, de silicona, de caucho, de elastomero TPE o de cualquier otro material adecuado.
El piston 3 comprende igualmente una garganta 20 que define una doble leva de gula de la patilla de gula 9. La altura de esta garganta 20, en el sentido longitudinal, esta ajustada a las dimensiones de la patilla de gula 9 para permitir su gula sin juego excesivo. La garganta 20 comprende una primera y una segunda porcion inclinada SI1, SI2, simetricas entre si con respecto a un plano longitudinal mediano. La primera y segunda porciones inclinadas SI1, SI2 presentan de este modo unas pendientes invertidas sobre la periferia del piston 3. La primera y la segunda porcion inclinada SI1, SI2 estan separadas entre si por unas primera y segunda porciones planas SP1, SP2 sensiblemente paralelas entre si y perpendiculares al eje longitudinal A. De este modo, por mediacion de la patilla de gula 9 y de la garganta 20, la rotation en un primer sentido de rotation R del piston 3 con respecto al cuerpo 2, provoca sucesivamente la traslacion axial del piston 3 con respecto al cuerpo 2 en un primer sentido de traslacion T1 a lo largo de la primera porcion inclinada SI1, despues la inmovilidad axial del piston 3 con respecto al cuerpo 2 a lo largo de la primera porcion plana SP1, despues la traslacion axial del piston 3 con respecto al cuerpo 2 en un segundo sentido de traslacion T2 a lo largo de la segunda porcion inclinada SI2, despues por fin la inmovilidad axial del piston 3 con respecto al cuerpo 2 a lo largo de la segunda porcion plana SP2, y as! sucesivamente. El piston 3 oscila de este modo entre una position alta (vease figura 4) en la cual la camara de trabajo 21 presenta un volumen maximo y una posicion baja (vease figura 7) en la cual la camara de trabajo 21 presenta un volumen mlnimo. Entre estas dos posiciones del piston 3, la camara de trabajo 21 admite despues descarga el fluido.
El piston comprende dos vaciamientos 22, 23 laterales previstos sobre la periferia de la porcion cillndrica 16 de pequeno diametro del piston 3. Estos vaciamientos 22, 23 estan separados angularmente entre si en un segundo angulo en este documento de 180°, y separados longitudinalmente en una distancia dependiente en concreto del perfil de la garganta 20 y prevista de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
modo que, en cualquier momento, como maximo solo uno de los vaciamientos 22, 23 este opuesto a solo uno de los conductos 11, 12. Cuando los conductos 11, 12 estan separados entre si en un angulo diferente de 0°, los vaciamientos 22, 23 estan separados angular y longitudinalmente en consecuencia, tomando en cuenta igualmente el perfil de la garganta 20. Para las necesidades de la descripcion, se usan a continuacion de manera no limitativa los terminos vaciamiento 22 de admision y vaciamiento 23 de descarga para distinguir los vaciamientos 22, 23 entre si. Por supuesto, segun la configuracion de funcionamiento elegida, cada uno de los vaciamientos puede servir de manera indiferente para la admision o para la descarga del fluido.
El piston comprende un canal 24, igualmente previsto en la porcion cilindrica 16 de pequeno diametro. Con referencia a la figura 1, el canal 24, comprende un tramo longitudinal 25 que desemboca longitudinalmente en la camara de trabajo 31 y dos tramos radiales 26, 27 que desembocan cada uno radialmente en uno de los vaciamientos 22, 23.
En el ejemplo ilustrado, los vaciamientos 22, 23 presentan cada uno una forma de ranura inclinada. El sentido de inclinacion esta invertido de una ranura 22, 23 a otra sobre el desarrollado del piston 3. La inclinacion de las ranuras 22, 23 esta relacionada directamente con el sentido de la pendiente de la garganta 20 de modo que, durante cada una de las frases de admision y de descarga, el canal 24 desemboca por uno de los vaciamientos 22, 23, en comunicacion fluidica, con respectivamente el conducto 11 de admision o con el conducto 12 de descarga respectivo. De este modo, las ranuras 22, 23 inclinadas corresponden al perfil minirno de los vaciamientos que permiten limitar el volumen muerto del subconjunto oscilogiratorio 1. Segun otros modos de realizacion no representados, los vaciamientos 22, 23 pueden presentar por ejemplo un semiplano o cualquier otro perfil adecuado.
El extremo libre de la porcion cilindrica 15 de gran diametro del piston 3 presenta por ejemplo una forma en hueco (no representada) destinada a conectar mecanicamente el piston 3 con unos medios de arrastre en rotacion (no representados).
El subconjunto oscilogiratorio 1 de efecto simple esta provisto, de este modo, de un nivel unico que comprende dos conductos 11, 12, una camara de trabajo 31, un canal 24 con un tramo longitudinal 25 y dos tramos radiales 26, 27, dos vaciamientos 22, 23. De este modo, a un par de conductos 11, 12 llamados de admision y de descarga, corresponde un par de vaciamientos 22, 23 Segun un modo de realizacion no representado, el piston comprende n pares de vaciamientos, comprendiendo cada par un vaciamiento de admision situado en el mismo plano radial que el vaciamiento de admision anterior y un vaciamiento de descarga situado en el mismo plano radial que el vaciamiento de descarga anterior. Los n vaciamientos de admision estan dispuestos angularmente entre si de manera similar a los n vaciamientos de descarga entre si. Los n vaciamientos de admision estan apartados por supuesto angularmente con respecto a los n vaciamientos de descarga de modo que cada configuracion de admision no corresponda a una configuracion de descarga y viceversa. De este modo, durante una revolucion completa del piston en el cuerpo, el piston esta n veces en una configuracion de admision y n veces en una configuracion de descarga. Entre cada configuracion de admision y de descarga, el piston esta en una posicion intermedia correspondiente a una configuracion de conmutacion. Para asegurar un funcionamiento de este tipo, la leva presenta n primera y segunda porciones inclinadas separadas entre si en porciones planas.
Para hacer funcionar el subconjunto oscilogiratorio 1 de efecto sencillo, el conducto 11 de admision esta conectado a una tuberia de alimentacion de fluido (no representada), el conducto de descarga esta conectado a una tuberia de descarga fluida (no representada) de este mismo fluido, y el piston 3 esta conectado mecanicamente a unos medios de arrastre en rotacion (no representados) de tipo conocido. El hecho de que los conductos 11, 12 de admision y de descarga esten superpuestos longitudinalmente entre si permite facilitar la conexion del subconjunto oscilogiratorio 1 a cualquier otro dispositivo fluidico. En efecto, un distribuidor fluidico puede preverse por ejemplo en la alineacion directa de los conductos 11, 12 de admision y de descarga, sin necesitar una tuberia que bordea el subconjunto oscilogiratorio 1, incluso directamente sin tuberia.
El funcionamiento del subconjunto oscilogiratorio 1 de efecto simple segun la invencion se describe a continuacion con referencia a las figuras 6 a 11.
En fase de admision ilustrada por las figuras 2 y 3, la patilla de guia 9 circula a lo largo de la primera porcion inclinada SI1 de la garganta 20 que transforma la rotacion R del piston 3 en una primera traslacion T1 segun un primer sentido de desplazamiento del piston 3 con respecto al cuerpo 2 que hace pasar el piston 3 de una posicion baja (figura 7) en la cual la camara de trabajo 31 presenta un volumen minirno, a una posicion alta (figura 4) en la cual la camara de trabajo 31 presenta un volumen maximo. Durante esta primera traslacion T1, el piston 3 gira con respecto al cuerpo 2 con el vaciamiento 22 de admision que circula delante del orificio del conducto 11 de admision. De este modo el conducto 11 de admision esta en comunicacion fluidica con la camara de trabajo 31 por mediation del vaciamiento 22 de admision y de los tramos radiales 26 y longitudinales 25 del canal 24. El fluido es aspirado, por depresion, por el aumento del volumen de la camara de trabajo 31 segun la flecha E. Durante esta fase de admision, el vaciamiento 23 de descarga circula delante de la pared de la cavidad 10, sin estar opuesto al conducto 12 de descarga. De este modo, durante la fase de admision, el fluido no sale de la camara de trabajo 31 por el conducto 12 de descarga, lo que esta esquematizado por una cruz. La rotacion R del piston 3 con respecto al cuerpo 2 esta prolongado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
hasta alcanzar una primera fase de conmutacion.
En esta primera fase de conmutacion ilustrada por la figura 4, la patilla de guia 9 circula a lo largo de la primera porcion plana SP1 de la garganta 20. La rotacion R del piston 3 no provoca entonces su traslacion y el piston 3 esta axialmente inmovil en su posicion alta. De este modo, el volumen de la camara de trabajo 31 no varia y permanece maximo. Durante esta fase de conmutacion, el vaciamiento 22 de admision y el vaciamiento 23 de descarga estan cada uno opuesto a la cavidad 10, que impide cualquier comunicacion fluidica entre la camara de trabajo 31 y el uno o el otro de los conductos 11, 12 de admision o de descarga. De este modo la camara de trabajo 31 esta cerrada fluidicamente de manera estanca. La rotacion R del piston 3 con respecto al cuerpo 2 esta prolongada hasta alcanzar la fase de descarga.
En esta fase de descarga ilustrada por las figuras 5 y 6, la patilla de guia 9 circula a lo largo de la segunda porcion inclinada SI2 de la garganta 20 la cual transforma la rotacion R del piston 3 en una segunda traslacion T2 segun un segundo sentido de desplazamiento opuesto al primer sentido de desplazamiento durante la traslacion T1. De este modo, el piston 3 pasa de su posicion alta (figura 4) a su posicion baja (figura 7). Durante esta segunda traslacion T2, el piston 3 gira con respecto al cuerpo 2 con el vaciamiento 23 de descarga que circula delante del orificio del conducto 12 de descarga. De este modo el conducto 12 de descarga esta en comunicacion fluidica con la camara de trabajo 31 por mediacion del vaciamiento 23 y de los tramos radiales 27 y longitudinales 25 del canal 24. El fluido es descargado segun la flecha S por sobrepresion por reduccion del volumen de la camara de trabajo 31 por el conducto 12 de descarga. Durante esta fase de descarga, el vaciamiento 22 de admision circula delante de la pared de la cavidad 10, sin estar en oposicion al conducto 11 de admision. De este modo, durante la fase de descarga, el fluido no entra en la camara de trabajo 31 por el conducto 11 de admision. La rotacion R del piston 3 con respecto al cuerpo 2 esta prolongado hasta alcanzar una segunda fase de conmutacion.
Esta segunda fase de conmutacion ilustrada por la figura 7 es sensiblemente similar a la primera fase de conmutacion. Se diferencia de ella en el piston 3 en posicion baja, la camara de trabajo 31 la cual presenta un volumen minimo y la posicion de los vaciamientos 22, 23 de admision y de descarga con respecto a los conductos 11, 12 de admision y de descarga, diametralmente invertida con respecto a la primera fase de conmutacion.
Se puede repetir el ciclo oscilogiratorio. Queda bien entendido que, segun el sentido de rotacion del piston 3 con respecto al cuerpo 2, el conducto llamado de admision puede corresponder al conducto de descarga y viceversa.
Al modificar los perfiles de las primera y segunda porciones inclinadas SI1, SI2 asi como el de los vaciamientos 22, 23 de admision y de descarga, se puede ajustar el ratio entre la fase de admision y la fase de descarga. Se puede alargar de este modo la duracion de la una o de la otra de estas fases de admision y de descarga con respecto a la otra.
El subconjunto oscilogiratorio 101 segun el segundo modo de realization de la invention esta ilustrado por las figuras 8 a 14 y presenta una configuration de efecto doble. Para ello, comprende dos niveles, un primer nivel similar al del subconjunto oscilogiratorio 1 y un segundo nivel que comprende dos conductos 111, 112 de admision y de descarga, una camara de trabajo 131, un canal 124 disjunto del canal 24 del primer nivel, y unos vaciamientos 122, 123 de admision y de descarga, tales como los del primer nivel. De este modo, a cada par de conductos 11, 12, 111, 112 de admision y de descarga, corresponde un par de vaciamientos 22, 23, 122, 123 de admision y de descarga.
En el ejemplo ilustrado, los vaciamientos 22, 122 de admision estan separados longitudinalmente por los vaciamientos 23, 123 de descarga y los conductos de admision y de descarga 11, 12, 111, 112 estan superpuestos longitudinalmente entre si. Ademas, el vaciamiento 22 de admision del primer nivel esta longitudinalmente superpuesto al vaciamiento 123 de descarga del segundo nivel, y el vaciamiento 23 de descarga del primer nivel esta superpuesto longitudinalmente al vaciamiento 122 de descarga del segundo nivel. De este modo, el subconjunto oscilogiratorio 101 permite estar simultaneamente en fase de admision para un nivel y en fase de descarga para el otro nivel.
Como se detalla en la figura 8, el canal 124 del segundo nivel presenta una forma troncoconica que se ensancha hacia la camara de trabajo 131.
El cuerpo 102 comprende una cavidad 110 que presenta longitudinalmente una altura superior que permita alojar los dos niveles. En este modo de realizacion, la junta de estanqueidad 119 esta prevista entre los dos niveles. Ademas, el cuerpo 103 comprende un sillon anular 128 previsto entre el agujero 107 y la cavidad 110, que recibe una junta de estanqueidad complementaria 129.
Segun una primera configuracion, los conductos 11, 111 llamados de admision de los primer y segundo niveles pueden estar conectados fluidicamente a una llegada comun de un mismo fluido y los conductos 12, 112 llamados de descarga de los primer y segundo niveles pueden conectarse fluidicamente a una salida comun del mismo fluido.
Segun una segunda configuracion el conducto 12, 112 llamado de descarga de un nivel puede ser conectado fluidicamente al conducto 11, 111 llamado de admision del otro nivel.
Segun una tercera configuracion, el subconjunto oscilogiratorio de efecto doble puede ser usado ventajosamente para realizar unas dosificaciones proporcionales por turnos usando un nivel para un primer fluido y otro nivel para un segundo fluido. Para obtener opcionalmente una mezcla proporcional,
5
10
15
20
25
30
35
40
los conductos 12, 112 llamados de descarga de cada nivel estan conectados por ejemplo a un mismo contenedor destinado a recibir los dos fluidos. Al modificar el ratio entre las secciones de las camaras de trabajo 31, 131, se puede hacer variar proporcionalmente la dosificacion entre los dos fluidos, siendo el recorrido siempre identico para las dos camaras de trabajo 31, 131.
En estas tres configuraciones, se aumentara el caudal del dispositivo de bombeo que integra un subconjunto oscilogiratorio 101 de efecto doble de este tipo, con una frecuencia de pulsacion doblada, con respecto a un subconjunto oscilogiratorio 1 de efecto simple.
Segun una cuarta configuracion, los dos niveles pueden ser identicos y simplemente separados entre si longitudinalmente. De este modo, las dos fases de admision de los dos niveles son concomitantes entre si, y las dos fases de descarga de los dos niveles son concomitantes entre si. En ese caso, el caudal del dispositivo de bombeo que integra un subconjunto oscilogiratorio 101 de efecto doble de este tipo se doblara con una frecuencia de pulsacion identica con respecto a un subconjunto oscilogiratorio 1 de efecto simple.
La invention permite alcanzar los objetivos mencionados anteriormente. En efecto, el subconjunto oscilogiratorio 1, 101 segun la invencion permite la obtencion de los conductos de admision y de descarga con una orientation angular relativa diferente de 180°, por ejemplo de 0°, o de cualquier otro angulo adecuado. Los conductos de admision y de descarga pueden ser orientados, igualmente en caso necesario, a 180°. De este modo, el subconjunto oscilogiratorio 1, 101 puede conectarse facilmente a cualquier otro dispositivo fluldico con un circuito fluldico simple y directo.
Por otra parte, el subconjunto oscilogiratorio 1, 101 segun la invencion es reversible, por simple inversion del sentido de rotation del piston 3, 103. De este modo el conducto 11, 111 llamado de admision se convierte en conducto 12, 112 llamado de descarga y viceversa. El desacoplamiento mecanico entre el piston 3, 103 y los medios de arrastre permiten obtener un subconjunto oscilogiratorio desechable mientras que la parte motriz es reutilizable. Se asegura de este modo, con bajo coste, la esterilidad del subconjunto oscilogiratorio 1, 101 sustituyendolo entre dos usos. De este modo, solo la parte fluldica del dispositivo de bombeo oscilogiratorio ha de renovarse, conservandose las partes de motorization y control entre dos usos. El hecho de que los esfuerzos axiales se transmitan por la leva, permite utilizar unos medios de arrastre limitados a la rotacion, y unos medios de acoplamiento mecanico entre el piston 3 y estos medios de arrastre limitados a la sencilla transmision de un par. La garganta 20, 120 y la patilla de gula 9 permite asegurarse, por otra parte, de que la traslacion alternativa del piston 3 sea sincronica con la rotacion del mismo piston 3.
El subconjunto oscilogiratorio 1, 101 segun la invencion impide cualquier circulation fluldica con los conductos 11, 111, 12, 112 llamados de admision y de descarga durante las fases de conmutacion, sin por ello crear un efecto de sobrepresion o de depresion por bloqueo hidraulico durante estas fases. Los vaciamientos 22, 23, 122, 123 inclinados permiten ademas limitar el volumen muerto.
El contacto entre la junta de estanqueidad y el cuerpo permite calzar angularmente el subconjunto oscilogiratorio 1, 101 en fabrica durante su montaje inicial. De este modo este calce angular se conservara facilmente hasta la puesta en servicio del subconjunto oscilogiratorio 1, 101 en el dispositivo oscilogiratorio. Es posible prever, sin embargo, un punto de referencia visual de la position angular del piston 3, 103 con respecto al cuerpo 2, 102 o un sensor de cualquier tecnologla adecuada. Es obvio que la presente invencion no se puede limitar a la description que precede de uno de sus modos de realization, susceptibles de experimentar algunas modificaciones sin por ello salirse del marco de la invencion, tal y como se define por el objeto respectivo de las reivindicaciones 1 a 8.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    R E I V I N D I C A C I O N E S
    1. Subconjunto oscilogiratorio (1; 101) para bombeo de un fluido en especial para uso medico que comprende un cuerpo (2; 102) hueco que define una cavidad (10; 110) de eje longitudinal (A) y cuya pared esta atravesada por dos conductos (11, 12; 111, 112) que desembocan radialmente en dicha cavidad (10; 110), un piston (3; 103) alojado en dicha cavidad (10; 110) con la cual se define una camara de trabajo (31; 131), siendo dicho piston (3; 103) movil angularmente entre configuraciones fluldicas en las cuales permite la comunicacion fluldica entre dicha camara de trabajo (31; 131) y uno de dichos conductos (11, 12; 111, 112) y configuraciones de conmutacion en las cuales impide cualquier comunicacion fluldica con cada uno de dichos conductos, siendo dicho piston (3; 103) movil alternativamente en traslacion longitudinal de modo que hace variar las dimensiones de dicha camara de trabajo (31; 131) y sucesivamente aspirar despues de descargar dicho fluido por el uno despues del otro de dichos conductos (11, 12; 111, 112), caracterizado porque dichos conductos (11, 12; 111, 112) estan separados entre si longitudinalmente, porque dicho piston (3; 103) comprende un canal (25; 125) que desemboca longitudinalmente en dicha camara de trabajo (31; 131) y radialmente en al menos un par de vaciamientos (22, 23; 122, 123) laterales previstos sobre la periferia de dicho piston (3; 103) separados longitudinalmente entre si y habilitados de modo que, en cada configuracion fluldica, solo uno de dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) esta en comunicacion fluldica con solo uno de dichos conductos (11, 12; 111, 112) y porque dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) de dicho par estan separados angularmente entre si en un angulo diferente de 180° y porque dichos conductos (11, 12; 111, 112) estan separados angularmente entre si en el mismo angulo.
  2. 2. Subconjunto oscilogiratorio (1; 101) para bombeo segun la reivindicacion 1, caracterizado porque dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) estan superpuestos entre si en un plano longitudinal y porque dichos conductos (11, 12; 111, 112) estan superpuestos entre si en un plano longitudinal.
  3. 3. Subconjunto oscilogiratorio para bombeo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dicho piston comprende n pares de vaciamientos repartidos en dos planes radiales disjuntos, porque dicho canal esta habilitado para desembocar radialmente en dichos n vaciamientos de modo que durante una revolucion completa de dicho piston en dicho cuerpo, dicho piston este n veces en cada una de dichas configuraciones fluldicas.
  4. 4. Subconjunto oscilogiratorio (101) para bombeo segun la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende al menos un primer y un segundo niveles a cada uno de los cuales corresponde de manera distinta un conjunto de dos conductos (11, 12, 111, 112), una camara de trabajo (31; 131), un canal (25, 125) y un par de vaciamientos (22, 23; 122, 123).
  5. 5. Subconjunto oscilogiratorio (101) para bombeo segun la reivindicacion 5, caracterizado porque dichas camaras de trabajo (31; 131) presentan unas secciones diferentes.
  6. 6. Subconjunto oscilogiratorio (1; 101) para bombeo segun la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende al menos una leva y una patilla de gula (9), llevadas la una por dicho piston (3; 103), la otra por dicho cuerpo (2; 102), y habilitadas para cooperar reclprocamente de modo que la rotacion de dicho piston (3; 103) con respecto a dicho cuerpo (2; 102) provoque:
    - en una primera porcion angular, la traslacion axial (T1) en un primer sentido de dicho piston (3; 103) con respecto a dicho cuerpo (2; 102),
    - en una segunda porcion angular, la inmovilizacion axial de dicho piston (3; 103) con respecto a dicho cuerpo (2; 102),
    - en una tercera porcion angular, la traslacion axial en un segundo sentido de dicho piston (3; 103) con respecto a dicho cuerpo (2; 102),
    - en una cuarta porcion angular, la inmovilizacion axial de dicho piston (3; 103) con respecto a dicho cuerpo (2; 102),
    estando dichos conductos (11, 12; 111, 112) y dichos vaciamientos (22, 23; 122, 123) habilitados para que dichos conductos (11, 12; 111, 112) esten obstruidos durante dichas segunda y cuarta porciones angulares.
  7. 7. Dispositivo de bombeo oscilogiratorio para fluido en especial para uso medico, caracterizado porque comprende unos medios de arrastre y un subconjunto oscilogiratorio (1; 101) para bombeo de un fluido segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y unos medios de acoplamiento mecanico amovibles para conectar mecanicamente dichos medios de arrastre a dicho piston (3; 103) de manera desmontable.
  8. 8. Dispositivo de bombeo oscilogiratorio segun la reivindicacion 7, caracterizado porque comprende un subconjunto oscilogiratorio (101) para bombeo de un fluido segun la reivindicacion 5, porque uno de dichos conductos (11, 12) esta conectado a la llegada de un primer fluido, uno de dichos conductos (111, 112) esta conectado a la llegada de un segundo fluido, porque dicho dispositivo de bombeo 5 oscilogiratorio comprende unos medios de mezcla de dicho primer fluido descargado por el otro de dichos conductos (12, 11) y de dicho segundo fluido descargado por el otro de dichos conductos (112, 111), siendo la mezcla obtenida proporcional a la diferencia de secciones entre dichas camaras de trabajo (31; 131).
ES14738554.6T 2013-07-22 2014-06-11 Subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y dispositivo de bombeo oscilogiratorio Active ES2627978T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1357189A FR3008746B1 (fr) 2013-07-22 2013-07-22 Sous-ensemble oscillo-rotatif pour pompage d'un fluide et dispositif de pompage oscillo-rotatif
FR1357189 2013-07-22
PCT/FR2014/051413 WO2015011352A1 (fr) 2013-07-22 2014-06-11 Sous-ensemble oscillo-rotatif pour pompage d'un fluide et dispositif de pompage oscillo-rotatif

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627978T3 true ES2627978T3 (es) 2017-08-01

Family

ID=49753291

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14738554.6T Active ES2627978T3 (es) 2013-07-22 2014-06-11 Subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y dispositivo de bombeo oscilogiratorio

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20160160854A1 (es)
EP (1) EP3025056B1 (es)
JP (1) JP2016525182A (es)
KR (1) KR101871701B1 (es)
CN (1) CN105531476B (es)
AU (1) AU2014294901B2 (es)
CA (1) CA2918927C (es)
ES (1) ES2627978T3 (es)
FR (1) FR3008746B1 (es)
WO (1) WO2015011352A1 (es)
ZA (1) ZA201600464B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11771841B2 (en) 2020-12-23 2023-10-03 Tolmar International Limited Systems and methods for mixing syringe valve assemblies

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106438262B (zh) * 2016-11-03 2018-08-24 胡妹芳 一种安装于城市基础设施中的抽水设备
EP3499034B1 (en) * 2017-12-12 2021-06-23 Sensile Medical AG Micropump with cam mechanism for axial displacement of rotor
EP3505757A1 (en) 2017-12-28 2019-07-03 Sensile Medical AG Micropump
US10962014B2 (en) 2018-01-19 2021-03-30 Hamilton Sundstrand Corporation Valve-less variable displacement pump
US11174852B2 (en) 2018-07-20 2021-11-16 Becton, Dickinson And Company Reciprocating pump
JP2023520457A (ja) * 2020-04-03 2023-05-17 ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニー 自動バルブ切替機能付き精密ポンプ、および、サイドポート付きカニューレを使用した少量ポンプによる低公差スタックアップ
CN113040977B (zh) * 2021-03-10 2023-12-15 耿东洋 人工晶体自动推注系统

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB306985A (en) * 1927-11-30 1929-02-28 Ernest Ambrose Bennett A new or improved reciprocating pump
US3168872A (en) 1963-01-23 1965-02-09 Harry E Pinkerton Positive displacement piston pump
GB1069599A (en) * 1965-10-11 1967-05-17 Nathan Burns Reciprocating pump
JPS4216693Y1 (es) * 1965-12-10 1967-09-26
US4008003A (en) * 1975-06-27 1977-02-15 Pinkerton Harry E Valveless positive displacement pump
JPS5654278U (es) * 1979-09-29 1981-05-12
JPS5830782U (ja) * 1981-08-25 1983-02-28 三菱自動車工業株式会社 フイ−ドポンプ
DE3441215A1 (de) * 1984-11-10 1986-05-15 Alfred Teves Gmbh, 6000 Frankfurt Hydraulische pumpe
JPS63205468A (ja) * 1987-02-20 1988-08-24 Meiji Kikai Seisakusho:Kk ダイヤフラムポンプ装置
JPH0264272A (ja) * 1988-08-30 1990-03-05 Shimadzu Corp ピストンポンプ
JPH0618671U (ja) * 1992-08-04 1994-03-11 株式会社ケンウッド 流体圧送装置
US5494420A (en) * 1994-05-31 1996-02-27 Diba Industries, Inc. Rotary and reciprocating pump with self-aligning connection
JP2000329058A (ja) * 1999-05-18 2000-11-28 Mikuni Adec Corp 分離潤滑用オイルポンプ
DE102004036555A1 (de) * 2003-08-01 2005-03-03 Andreas Stihl Ag & Co. Kg Pumpsystem zur Förderung von Schmieröl
ITMI20051980A1 (it) * 2005-10-18 2007-04-19 Tetra Laval Holdings & Finance Pompa a pistoni per prodotti alimentari cremosi
US7946832B2 (en) * 2006-02-22 2011-05-24 Fluid Management Operations, Llc Dual chamber mixing pump
DE102011076751A1 (de) * 2011-05-31 2012-12-06 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Steuerung des Fluiddurchflusses im Führungsbereich einer Bauteilanordnung sowie Bauteilanordnung

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11771841B2 (en) 2020-12-23 2023-10-03 Tolmar International Limited Systems and methods for mixing syringe valve assemblies
US11931559B2 (en) 2020-12-23 2024-03-19 Tolmar International Limited Systems and methods for mixing syringe valve assemblies

Also Published As

Publication number Publication date
US20160160854A1 (en) 2016-06-09
CN105531476A (zh) 2016-04-27
CA2918927C (fr) 2017-11-14
AU2014294901B2 (en) 2018-01-25
KR101871701B1 (ko) 2018-07-31
KR20160045710A (ko) 2016-04-27
FR3008746A1 (fr) 2015-01-23
EP3025056B1 (fr) 2017-03-22
CN105531476B (zh) 2017-12-01
ZA201600464B (en) 2017-05-31
FR3008746B1 (fr) 2016-12-09
JP2016525182A (ja) 2016-08-22
WO2015011352A1 (fr) 2015-01-29
AU2014294901A1 (en) 2016-02-11
CA2918927A1 (fr) 2015-01-29
EP3025056A1 (fr) 2016-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627978T3 (es) Subconjunto oscilogiratorio para bombeo de un fluido y dispositivo de bombeo oscilogiratorio
ES2644817T3 (es) Subconjunto oscilorrotatorio y dispositivo de bombeo volumétrico oscilorrotatorio para bombeo volumétrico de un fluído
ES2242217T3 (es) Dispositivo compacto de espiral para fluidos.
ES2428511T3 (es) Sistema de distribución de fluido con un depósito bolsa
ES2718298T3 (es) Bomba de infusión de bombeo continuo
ES2359159T3 (es) Bomba volumétrica con distribución continua de flujo.
ES2198072T3 (es) Distribuidor.
ES2397806T3 (es) Microbomba
ES2835711T3 (es) Bomba eléctrica centrífuga
ES2536737T3 (es) Limpiadores de piscinas automáticos y componentes de los mismos
ES2222311T3 (es) Filtro de tubo buzo para dispensador accionado manualmente.
ES2805791T3 (es) Bomba y su método de fabricación
ES2647453T3 (es) Dispositivo de lavado y enjuagado combinado y lavavajillas provisto del mismo
ES2884162T3 (es) Una bomba de desplazamiento positivo de diafragma rotativo
ES2854940T3 (es) Bomba de diafragma y dispositivo de válvula para dicha bomba
ES2907488T3 (es) Subsistemas de bomba de émbolo rotativo
ES2681287T3 (es) Bomba rotativa
ES2258712T3 (es) Bomba centrifuga autocebante.
AU2013202233B1 (en) A manually operated medical pump
ES2941464T3 (es) Una bomba giratoria de desplazamiento positivo de diafragma
ES2881760T3 (es) Una bomba de desplazamiento positivo de diafragma giratorio
ES2306397T3 (es) Bomba e instalacion de alimentacion.
TWI513901B (zh) 結構簡單之幫浦
WO2000076674A1 (es) Bomba pulverizadora de liquidos
NZ626297B2 (en) A manually operated medical pump