ES2625727T3 - Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato - Google Patents

Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato Download PDF

Info

Publication number
ES2625727T3
ES2625727T3 ES13767859.5T ES13767859T ES2625727T3 ES 2625727 T3 ES2625727 T3 ES 2625727T3 ES 13767859 T ES13767859 T ES 13767859T ES 2625727 T3 ES2625727 T3 ES 2625727T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
sphingosine
mmol
phosphate
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13767859.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Rolf E. Swenson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ARROYO BIOSCIENCES LLC
Original Assignee
ARROYO BIOSCIENCES LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ARROYO BIOSCIENCES LLC filed Critical ARROYO BIOSCIENCES LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2625727T3 publication Critical patent/ES2625727T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/437Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a five-membered ring having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. indolizine, beta-carboline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/444Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring heteroatom, e.g. amrinone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (S1P2) de fórmula:**Fórmula** en la que R1 es -CH3, R2 es -CH2CO2H o -CH2CH2OH, y R3 es 2,6-dicloropiridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxietilpiridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxipropil-piridina sustituida en 4, 2-(aminoetil)-6-cloro-piridina sustituida en 4, 2- (aminoetilmetil)-6-cloro-piridina sustituida en 4, 2,3-dicloro-tiofeno sustituido en 5 y sus sales y solvatos fisiológicamente aceptables.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a receptores de esfingosina-1-fosfato (S1P) y compuestos usados en el tratamiento y la prevencion de afecciones asociadas con dichos receptores. Mas concretamente, la presente invencion se refiere a la smtesis y al ensayo biologico de nuevos derivados de JTE013, un conocido antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (SIP2). Los antagonistas de SIP2 se pueden usar en el cancer, en la aterosclerosis, en la retinopatfa diabetica y en otras enfermedades inflamatorias. Entre estas enfermedades inflamatorias que se podnan tratar con un antagonista de SIP2 se encuentran aquellas caracterizadas por fibrosis, incluyendo la enfermedad pulmonar cronica, la enfermedad renal y hepatica cronica, la cardiopatia cronica y las enfermedades de la piel tales como esclerosis/esclerodermia. Los antagonistas de SIP2 tambien se pueden usar en el tratamiento del glioblastoma multiforme (cancer cerebral), el neuroblastoma pediatrico y otros canceres.
Antecedentes de la invencion
Los antagonistas de los receptores son compuestos qmmicos que actuan como ligandos de receptores celulares que no provocan una respuesta biologica al unirse a un receptor, pero que bloquean o amortiguan las respuestas mediadas por los agonistas. En farmacologfa, los antagonistas tienen afinidad por sus receptores afines, pero no tienen eficacia, y la union a los mismos interrumpira la interaccion e inhibira la funcion de un agonista o un agonista inverso en el sitio receptor. Los antagonistas median sus efectos uniendose al sitio activo o a los sitios alostericos de receptores, o pueden interactuar en sitios de union unicos que normalmente no intervienen en la regulacion biologica de la actividad del receptor celular. La actividad antagonista puede ser reversible o irreversible, dependiendo de la longevidad del complejo de antagonista-receptor que, a su vez, depende de la naturaleza de la union del receptor al antagonista. La mayona de los antagonistas de farmacos obtienen su potencia compitiendo con ligandos o sustratos endogenos en sitios de union estructuralmente definidos en receptores. La angiogenesis interviene directamente en una serie de afecciones patologicas tales como el crecimiento tumoral, la inflamacion y la retinopatfa diabetica. Las metodologfas actuales para el tratamiento de la angiogenesis anomala en el ojo incluyen la terapia con laser, que destruye parte del tejido retiniano con el fin de conservar cierta vision, y la administracion de anticuerpo anti-VEGF y/o aptomero de ARN anti-VEGF. Sigue existiendo una clara necesidad de metodos y agentes mejorados para la prevencion y el tratamiento de afecciones que implican una angiogenesis anomala y angiogenesis patologica perjudicial en los tejidos del ojo. La esfingosina-1-fosfato (S1P) es un mediador lipfdico que regula diversos procesos biologicos tales como la proliferacion, la migracion, la supervivencia y la diferenciacion celular. La S1P, que se genera mediante la fosforilacion de la esfingosina por parte de la esfingosina cinasa 1 (Sphkl) y la esfingosina cinasa 2 (Sphk2), es degradada por fosfatasas espedficas de S1P y una liasa. Es un ligando con alta afinidad por cinco (5) receptores de S1P acoplados a protema G en la superficie celular, SIPir, SIP2R, SIP2R, SIP4R y S1P5R, que regulan distintas vfas de senalizacion intracelular. Los receptores SIP1, SIP2 y SIP3 se expresan ampliamente, mientras que la expresion de SIP4 y SIP5 es destacada en las celulas de los sistemas inmunologico y nervioso, respectivamente. El receptor S1Pi se acopla exclusivamente a la via de senalizacion de Gi, mientras que los receptores SIP2 y SIP3 se acoplan a Gi, asf como a las vfas Gq y G12/13. Sin embargo, SIP2 activa G12/13 potentemente, mientras que S1P3 activa preferentemente a Gq.
FTY720 es un potente inmunomodulador que tiene un mecanismo de accion que incluye la fosforilacion hasta dar FTY720-P, que es un agonista para cuatro de los cinco receptores de S1P en los linfocitos T. Previamente, se demostro que FTY720 es un potente modulador del trafico de linfocitos, sin embargo, el efecto de FTY720 en los elementos vasculares se desconoda previamente.
Se ha demostrado que las celulas endoteliales vasculares contienen sistemas enzimaticos que "activan" FTY720 y sus analogos. Se aceptan celulas endoteliales cultivadas tales como celulas endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) en los sistemas de modelos in vitro para estudiar la angiogenesis. Tras la incubacion con medio acondicionado o extractos celulares de HUVEC, FTY720 esta fosforilado y es capaz de activar las celulas endoteliales para que migren de una manera sensible a la toxina pertussis, lo que sugiere que esta activando los receptores de S1P acoplados a Gi. En el presente documento se muestra que la esfingosina cinasa-2 (SK2) derivada de las celulas endoteliales participa en la activacion de FTY720 hasta dar FTY720-P.
Los receptores de S1P tambien regulan importantes funciones fisiologicas del sistema vascular, tales como la morfogenesis y la maduracion vascular, la funcion cardiaca, la permeabilidad vascular y la angiogenesis tumoral. De hecho, los embriones con anulacion de S1P1 mueren debido a una hemorragia masiva en E de 12,5 a 14,5 dfas de gestacion, ya que el receptor S1P1 es esencial para la estabilizacion apropiada del sistema vascular embrionario potenciando la formacion de fuertes uniones basadas en N-cadherina entre las celulas endoteliales y del musculo liso vascular. Sin embargo, los ratones que carecen del receptor S1P2 o S1P3 son viables y fertiles.
Curiosamente, los embriones con anulacion doble de S1P1/S1P2 mostraron un fenotipo mas grave que los embriones con la sola anulacion de S1P1, lo que sugiere que el receptor S1P2 tambien es significativo durante el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
desarrollo vascular embrionario. Ademas, los ratones con anulacion de SIP2 son profundamente sordos debido a anomaUas vasculares en la estna vascular del ofdo interno y a la degeneracion de las celulas ciliadas sensoriales del organo de Corti. Por otra parte, una mutacion en el gen del pez cebra miles-apart (Mil), un analogo de SIP2, produce defectos en el desarrollo cardfaco (cardia bifida) debido a la migracion defectuosa de los precursores de cardiomiocitos, lo que subraya la importancia de este receptor para el desarrollo cardiaco de los peces. Sin embargo, el papel del receptor SIP2 en el desarrollo y la patologfa vascular es un area de estudio activa.
El proceso de formacion de nuevos vasos sangumeos se denomina angiogenesis. Durante la angiogenesis, las celulas endoteliales vasculares experimentan una proliferacion ordenada, migracion y morfogenesis para formar nuevas redes capilares. En condiciones normales o no patologicas, la angiogenesis se produce en condiciones bien definidas, tales como la cicatrizacion, la respuesta tisular y celular a la isquemia y durante el desarrollo embrionario y fetal. Sin embargo, la angiogenesis persistente o no controlada puede conducir a una variedad de estados patologicos o afecciones y, en el caso de los tumores solidos, puede ser una condicion necesaria para mantener el estado patologico.
La patente de Estados Unidos n.° 7.838.562, concedida a Hla et. al., desvela y reivindica una serie de compuestos agonistas de receptor de esfingosina-1-fosfato endotelial vascular que se afirma que son utiles en el tratamiento de trastornos de permeabilidad vascular, que comprende la administracion de una cantidad terapeuticamente eficaz de un compuesto seleccionado del grupo que comprende 2-amino-2-[2-(4-octafenil)etil]propan-1,3-diol o 2-amino-2- metil-4-[4-heptoxi-fenil]butan-1-ol. El trastorno de permeabilidad vascular puede ser cualquiera asociado con la lesion endotelial, trombocitopenia, enfermedad vascular periferica isquemica, cualquiera de una serie de trastornos vasculares perifericos asociados con la diabetes, la fiebre hemorragica del dengue, el smdrome de dificultad respiratoria aguda, el smdrome de fuga vascular o una combinacion de los mismos. Los compuestos anteriormente mencionados pueden ser fosforilados por la esfingosina cinasa-2 hasta las formas fosforiladas que sirven como agonistas de los receptores de esfingosina-1-fosfato.
La patente de EE.UU. n.° 7.910.626, concedida a Brinkman et. al., desvela compuestos para tratar la insuficiencia cardiaca cronica o congestiva que comprenden administrar a dicho sujeto una cantidad terapeuticamente eficaz de 2-amino-2-[2-(4-octilfenil)etil]propan-1,3-diol en forma libre o una sal o un fosfato farmaceuticamente aceptable del mismo.
La patente de EE.UU. n.° 8.114.902, concedida a Kiuchi et. al., desvela y reivindica compuestos utiles en el tratamiento o en la profilaxis de enfermedades autoinmunes o rechazo agudo y cronico debido al trasplante de organos o tejidos, enfermedad de injerto contra hospedador (GvH) debida al trasplante de medula osea, y en el tratamiento o la profilaxis de enfermedades alergicas. Los compuestos particularmente adecuados incluyen la sal de adicion de acido farmaceuticamente aceptable, el hidrato o un solvato de 2-amino-2-{2-[2'-fluoro-4'-(4- metilfeniltio)bifenil-4-il]etil}propan-1,3-diol y 2-amino-4-[2'-fluoro-4'-(4-metilfeniltio)bifenil-4-il]-2-
(fosforiloximetil)butanol.
La solicitud de patente de EE.UU. n.° 2011/0015159, tambien concedida a Hla et. al., desvela y reivindica una serie de nuevos agonistas de receptor de esfingosina-1-fosfato endotelial vascular. Los compuestos agonistas conocidos tales como FTY720 pueden ser fosforilados por la esfingosina cinasa-2 hasta dar las formas fosforiladas que sirven como agonistas de los receptores de esfingosina-1-fosfato. Estos agonistas de receptores endoteliales vasculares pueden formularse en composiciones farmaceuticas para el tratamiento de trastornos de permeabilidad vascular y la apoptosis no deseada de celulas endoteliales vasculares.
El documento WO 01/98301, concedido a Kawasaki et al., se refiere a nuevos compuestos de pirazolopiridina que tienen actividad antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato y su uso en composiciones farmaceuticas como remedios de la fibrosis que contienen actividad antagonista del receptor de Sph-1-P o sales farmaceuticamente aceptables como principio activo. En concreto, la invencion se refiere a nuevos compuestos de la formula:
imagen1
en la que cada R1, R2 y R3 son alquilo C1-8 y similares; R4 es hidrogeno y similares; cada R5 y R6 son independientemente hidrogeno, alquilo C1-8, alcoxi C1-6, halogeno; X es NH-, -O-, -CH2-, Y es NH-; Z es CO-; W es NH-; y A es arilo o heteroarilo. Se afirma que estos compuestos tienen una eficacia terapeutica para la fibrosis hepatica, renal y pulmonar o la arteriosclerosis causada por el engrosamiento del musculo liso vascular.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La solicitud de patente europea EP 1 424 078 A1, concedida a S. Nakade et. al., desvela y reivindica una serie de antagonistas de S1P como remedios para las enfermedades respiratorias que comprenden un controlador de receptor de esfingosina-1-fosfato. Estos compuestos se pueden usar para tratar o prevenir la constriccion de las vfas respiratorias, el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), el enfisema pulmonar, la traqueostenosis, la panbronquilitis difusa o la bronquitis con infeccion, enfermedades o trasplante de tejidos conectivos, linfangioleiomiomatosis, smdrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA), neumoma intersticial, cancer de pulmon, alveolitis alergica o neumoma intersticial idiopatica.
El documento WO 2011/048287 A1, concedido a W. K. Fang et. al., desvela y reivindica compuestos de piridina de anillo condensado como moduladores selectivos del subtipo de receptores de esfingosina-1-fosfato-2 (SIP2). Estos compuestos se pueden usar para tratar o prevenir enfermedades y afecciones que consisten en enfermedades oculares: enfermedades o afecciones cardiacas, fibrosis, dolor y heridas.
La solicitud de patente de EE.UU. n.° 2009/00004207, concedida a Hla et. al., desvela y reivindica una serie de nuevos agonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato endoteliales vasculares. Los compuestos agonistas conocidos tales como FTY720 pueden ser fosforilados por la esfingosina cinasa-2 hasta dar las formas fosforiladas que sirven como agonistas de los receptores de esfingosina-1-fosfato. Estos agonistas de receptores endoteliales vasculares pueden formularse en composiciones farmaceuticas para el tratamiento de trastornos de permeabilidad vascular y celulas endoteliales vasculares no deseadas. Los agonistas conocidos tales como FTY720 pueden ser fosforilados por la esfingosina cinasa-2 hasta dar las formas fosforiladas que sirven como agonistas de los receptores de esfingosina-1-fosfato. Estos agonistas de receptores endoteliales vasculares pueden formularse en composiciones farmaceuticas para el tratamiento de trastornos de permeabilidad vascular y tumores no deseados de celulas endoteliales vasculares.
La solicitud de patente de EE.UU. N.° 2011/041287, tambien concedida a Hla et al., desvela una serie de compuestos que inhiben la angiogenesis anomala en el ojo, en particular, en la retina. Se afirma que los compuestos son inhibidores eficaces de la actividad del receptor S1P2. Las composiciones incluyen el antagonista del receptor S1P2 y un excipiente oftalmicamente aceptable.
El documento WO2011/159864 desvela analogos de JTE013 como inhibidores de S1p. Para determinar el papel del receptor S1P2 en el desarrollo vascular de mairnferos se examino el desarrollo vascular retiniano de ratones que caredan del receptor S1P2 en condiciones fisiologicas (desarrollo normal de la retina) y fisiopatologicas (retinopatfa inducida por isquemia). El desarrollo vascular post-natal de la retina de raton proporciona un sistema modelo atractivo para explorar los mecanismos de la angiogenesis y la estabilizacion vascular. Tras el nacimiento, las celulas endoteliales emergen del disco optico y forman la vasculatura primaria de la retina de raton. Los vasos que crecen con orientacion radial se forman a lo largo del plexo neuronal y astrocitario de la retina. Por otro lado, la angiogenesis patologica de la retina produce vasos disfuncionales de crecimiento anomalo y orientados caoticamente, que crecen adentrandose en el humor vttreo como "mechones vasculares" y, finalmente, conducen a la perdida de vision. Este fenotipo es comun en la retinopatfa pediatrica del prematuro (ROP) y en la retinopatfa diabetica del adulto.
Se ha demostrado que el proceso angiogenico normalmente tiene lugar en ratones S1P./.2 durante el desarrollo normal de la retina. Sin embargo, cuando se expusieron los ratones al estres isquemico, las retinas S1P2-/- parecieron haber aumentado la angiogenesis intrarretiniana "fisiologica" y reducido la neovascularizacion intravftrea "patologica". Se demostro ademas que el receptor S1P2 es necesario para la infiltracion de celulas inflamatorias, la induccion de la enzima ciclooxigenasa proinflamatoria y proangiogenica (COX)-2 y la supresion de la oxido mtrico sintasa endotelial (eNOS) que produce el oxido nitroso (NO) vasodilatador. Este estudio identifico la senalizacion de S1P por el receptor S1P2 como una nueva diana para la prevencion y/o el tratamiento de las retinopatfas peligrosas para la vision.
En un trabajo de Schwalm Pfeilschifter y Huwiler (Biochimica et Biophysica Acta 1831 (2013) 239-250) se examinaron los efectos generales de la s1p extracelular e intracelular en la cascada de multiples etapas de la fibrogenesis patologica incluyendo la lesion tisular, la inflamacion y la accion de las citocinas profibroticas que estimulan la produccion y la deposicion de ECM. Los conocimientos actuales sobre la implicacion de S1P sugieren que esta implicada en el control de la senalizacion en el desarrollo de la fibrosis de organos del pulmon, del rinon, del tngado, del corazon y de la piel. Se muestra ademas que dirigirse a la via de senalizacion de la esfingosina cinasa-1/S1P ofrece un potencial terapeutico en el tratamiento de diversos procesos fibroticos.
Los compuestos de la presente invencion son adecuados para su uso en un metodo de tratamiento de la angiogenesis anomala en el ojo, que comprende administrar a un individuo que lo necesita una cantidad eficaz de un antagonista de receptor S1P2. Como se usa en el presente documento, el termino "tratar" incluye la administracion a un individuo que padece angiogenesis anomala del ojo, asf como la administracion, tanto preventiva como profilactica, a un individuo en riesgo de angiogenesis anomala del ojo. La administracion de un antagonista del receptor S1P2 a un individuo en riesgo de angiogenesis anomala del ojo puede prevenir la angiogenesis anomala del ojo. En una realizacion, el individuo esta en riesgo o ha sido diagnosticado de angiogenesis anomala del ojo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los compuestos de la invencion son adecuados para su uso en un metodo de tratamiento que implica la angiogenesis patologica en el ojo asociada con una enfermedad neovascular ocular. Este tipo de enfermedad se caracteriza por la invasion de nuevos vasos sangumeos en las estructuras del ojo, tal como la retina o la cornea. Es la causa mas comun de ceguera y participa en aproximadamente veinte (20) enfermedades oculares. En la degeneracion macular relacionada con la edad, los problemas visuales asociados estan causados por una increscencia de los capilares coroideos a traves de defectos en la membrana de Bruch con proliferacion de tejido fibrovascular bajo el epitelio pigmentario de la retina. El dano angiogenico tambien esta asociado con la retinopatfa diabetica, la retinopatfa de prematuridad, el rechazo del injerto corneal, el glaucoma neovascular y la fibroplasia retrolenticular. Otras enfermedades asociadas con la neovascularizacion corneal incluyen, pero sin limitacion, queratoconjuntivitis epidemica, deficiencia de Vitamina A, desgaste por lentes de contacto, queratitis atopica, queratitis lfmbica superior, queratitis sicca pterigiana, enfermedad de Sjogrens, acne rosacea, filectenulosis, sffilis, infecciones micobacterianas, degeneracion lipfdica, quemaduras qmmicas, ulceras bacterianas, ulceras fungicas, infecciones por herpes simple, infecciones por herpes zoster, infecciones protozoarias, sarcoma de Kaposi, ulcera de Mooren, degeneracion marginal de Terrien, queratolisis marginal, artritis reumatoide, lupus sistemico, poliarteritis, traumatismos, sarcoidosis de Wegener, escleritis, enfermedad de Stevens-Johnson, penfigoide y queratotoirna radial.
Otras enfermedades asociadas con la neovascularizacion retiniana/coroidea incluyen, pero sin limitacion, retinopatfa diabetica, degeneracion macular, anemia de celulas falciformes, sarcoidosis, sffilis, pseudoxantoma elastico, enfermedad de Paget, oclusion venosa, oclusion arterial, enfermedad obstructiva de carotida, uveitis cronica/vitritis, infecciones micobacterianas, enfermedad de Lyme, lupus eritematoso sistemico, retinopatfa infantil, enfermedad de Eales, enfermedad de Behcet, retinitis o coroiditis causada por infeccion bacteriana o vmca, histoplasmosis ocular presunta, enfermedad de Best, miopfa, fosas opticas, enfermedad de Stargardt, pars planatitis, desprendimiento de retina cronica, smdromes de hiperviscosidad, toxoplasmosis, traumatismos y complicaciones posteriores al laser. Otras enfermedades relacionadas con los ojos incluyen, pero sin limitacion, enfermedades asociadas con la rubeosis (neovascularizacion ocular) y enfermedades causadas por la proliferacion anomala de tejido fibrovascular o fibroso, incluyendo todas las formas de vitreo-retinopatfa prolffica.
La angiogenesis patologica del ojo esta asociada con una enfermedad ocular neoplasica. Las enfermedades oculares neoplasicas incluyen tumores oculares primarios, tales como melanomas uveales, melanocitomas, retinocitomas, hematomas retinianos y coristomas, angiomas retinianos, gliomas y astocitomas retinianos, hemangiomas coroideos, neurofibromas coroideos, hematomas y coristomas coroideos, linfomas oculares y fakomatosis oculares; y tumores oculares metastasicos relacionados con la neovascularizacion coroidea y retiniana. Al igual que las enfermedades no neoplasicas, los tumores anteriores tambien comparten la neovascularizacion retiniana como un componente clave.
La angiogenesis patologica y varios tipos de enfermedad inflamatoria se han correlacionado con el aumento de los niveles de receptores SIP2. JTE013 es el unico compuesto antagonista selectivo de los receptores SIP2 actualmente disponible. Sin embargo, los informes anecdoticos han confirmado que JTE013 tiene caractensticas in vivo muy malas, basadas, al menos en parte, en su rapido aclaramiento metabolico. Estas caractensticas limitan la eficacia y la utilidad de JTE013 en el tratamiento y la prevencion de las enfermedades y los trastornos mediados por la esfingosina-1-fosfato.
Ferrer y Hla han informado que las lmeas celulares de neuroblastoma sobreexpresan los receptores SIP2 y sugieren que los antagonistas de SIP2 se podnan usar para este cancer pediatrico. Van Brooklyn y Young, y otros, han demostrado la importancia de los receptores SIP2 en la morfologfa de la invasividad celular y su proliferacion en las celulas de glioma (que son responsables del glioblastoma multiforme).
JTE013 es una clase bien conocida de antagonistas del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (SIP2) que tienen el potencial de ser utiles como agentes antiangiogenesis en el cancer, la aterosclerosis y otras enfermedades inflamatorias. La presente invencion comprende el desarrollo de un grupo de derivados del receptor de esfingosina- 1-fosfato 2 (SIP2) que funcionan como antagonistas de SIP2 que son utiles como agentes antiangiogenesis en el cancer, la aterosclerosis y en otros trastornos inflamatorios, bloqueando o inhibiendo la senalizacion del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (SIP2).
Sumario de la invencion
La presente invencion comprende el desarrollo de un grupo espedfico de compuestos que funcionan como antagonistas de SIP2 utiles como agentes antiangiogenesis para el tratamiento del cancer, la aterosclerosis y en otros trastornos inflamatorios, bloqueando o inhibiendo un receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (SIP2). Los antagonistas de SIP2 podnan ser utiles en el tratamiento del glioblastoma multiforme, el neuroblastoma y otros canceres. Estas composiciones son eficaces en la inhibicion de la angiogenesis anomala en el ojo, en particular, en la retina, basandose en caractensticas in vivo mejoradas tales como parametros farmacocineticos mejorados, mayores niveles de concentracion en sangre a lo largo del tiempo y mayor afinidad por el receptor, basandose, al menos en parte, en su aclaramiento mas lento. Tambien se proporcionan en el presente documento metodos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
tratamiento o de prevencion de ciertos tipos de ceguera a traves de la administracion de composiciones que comprenden un antagonista del receptor SIP2 y un excipiente oftalmicamente aceptable.
Descripcion detallada de la invencion
La angiogenesis patologica y varios tipos de enfermedad inflamatoria se han correlacionado con el aumento de los niveles de receptores SIP2. En la tecnica anterior, JTE013 es un compuesto antagonista conocido selectivo de los receptores SIP2. Este compuesto tiene caractensticas in vivo muy malas, basadas, al menos en parte, en su rapido aclaramiento. Estas caractensticas pueden limitar la eficacia y la utilidad de este compuesto en el tratamiento y la prevencion de las enfermedades mediadas por la esfingosina-1-fosfato.
La presente invencion, entonces, comprende composiciones y compuestos para su uso en metodos de inhibicion de la angiogenesis anomala en el ojo, en particular, en la retina. Tambien se proporcionan en el presente documento compuestos para su uso en metodos de tratamiento o prevencion de ciertos tipos de ceguera.
Tambien se proporcionan composiciones que comprenden un antagonista de receptor SIP2 y un excipiente oftalmicamente aceptable con caractensticas in vivo mejoradas. La presente invencion comprende composiciones y compuestos para su uso en metodos de inhibicion de la angiogenesis anomala en el ojo, en particular, en la retina. Tambien se proporcionan en el presente documento compuestos para su uso en metodos de tratamiento o prevencion de ciertos tipos de ceguera. Tambien se proporcionan composiciones que comprenden un antagonista de receptor SIP2 y un excipiente oftalmicamente aceptable, con caractensticas in vivo mejoradas, basadas en la estabilidad metabolica y/o en el aumento de la duracion de la accion.
La esfingosina-1-fosfato (S1P) es un mediador lipfdico multifuncional que senaliza a traves de la familia S1P de receptores acoplados a protema G (S1Pr). Se sabe que S1P regula la maduracion vascular, la permeabilidad y la angiogenesis. Por ejemplo, se sabe que S1P es un estimulante de la angiogenesis, es decir, del crecimiento de nuevos vasos sangumeos. Como se usan en el presente documento, los terminos S1P2R, S1P2R, receptor S1P2 y receptor S1P2 se usan indistintamente para referirse al receptor de esfingosina-1-fosfato 2.
Se prepararon una serie de nuevos antagonistas del receptor de la esfingosina-1-fosfato 2 (S1P2). La informacion detallada para preparar compuestos antagonistas se proporciona en los ejemplos. Estos compuestos mostraron inesperadamente una mayor estabilidad a los microsomas hepaticos usando un modelo in vitro bien establecido para el metabolismo y la estabilidad metabolica in vivo. Ademas, la mayona de estos compuestos se une inesperadamente a receptores tanto S1P2 como S1P5. Los compuestos tienen utilidad como farmacos terapeuticos para el tratamiento y la prevencion de afecciones o enfermedades mediadas por los receptores de S1P. Dichas afecciones y enfermedades incluyen, pero sin limitacion, una amplia variedad de enfermedades y afecciones inflamatorias, asf como enfermedades y afecciones mediadas por procesos angiogenicos.
En una realizacion de la presente invencion, los nuevos compuestos antagonistas de esfingosina-1-fosfato se pueden usar para tratar o prevenir la aterosclerosis y las afecciones asociadas con la misma, incluyendo enfermedades cardiovasculares y vasculares cerebrales tales como, por ejemplo, infarto de miocardio, apoplejfa, angina y enfermedad vascular periferica. Estos compuestos tambien se pueden usar para tratar o prevenir la sepsis y el choque septico, asf como una amplia variedad de otras enfermedades incluyendo diabetes, cirrosis hepatica, enfermedades vasculares con mayor permeabilidad y reacciones alergicas. El metodo general de smtesis de estos compuestos es el siguiente:
imagen2
5
imagen3
10 Ri es -CH3, R2 es -CH2CO2H o -CH2CH2OH y R3 es 2,6-dicloropiridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxietilpiridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxipropilpiridina sustituida en 4, 2-(aminoetil)-6-cloropiridina sustituida en 4, 2- (aminoetilmetil)-6-cloro-piridina sustituida en 4, 2,3-dicloro-tiofeno sustituido en 5, y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables.
15 Los siguientes ejemplos se proporcionan para exponer y definir de manera mas espedfica el proceso de la presente invencion. Se reconoce que pueden realizarse cambios en los parametros e intervalos espedficos que se desvelan en el presente documento, y que hay una serie de diferentes maneras conocidas en la tecnica para cambiar las variables desveladas. Y aunque, en el presente documento, se entiende que solo se desvelan las realizaciones preferidas de estos elementos como se exponen en la memoria descriptiva y en las figuras, la invencion no debena 20 limitarse ni interpretarse en terminos del alcance de las reivindicaciones que se presentan a continuacion en el presente documento.
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplo de referencia 1
a. Smtesis de 5-amino-1-alil-3-metilpirazol
imagen4
Se disolvieron p-amino-crotononitrilo (4,2 g, 50 mmol) y alilhidrazina (3,6 g, 50 mmol) en isopropanol (20 ml) y se calento la solucion gradualmente hasta el reflujo en atmosfera de nitrogeno durante 5 h. Se concentro la mezcla de reaccion y se purifico mediante cromatograffa en columna usando metanol al 2,5 % en DCM, dando 5-amino-1-alil-3- metil-pirazol (4,2 g) en forma de un jarabe. RMN de 1H 300 MHz (CDCls): 8 6,00-5,88 (1H, m), 5,35 (1H, s), 5,235,04 (2H, m), 4,56 (2H, dd, J = 3,6 Hz, 1,5 Hz), 3,47 (2H, s a) 2,15 (3H, s).
b. Smtesis de 1H-6-hidroxi-4-isopropil-1-alil-3-metilpirazolo[3,4-8]piridina
imagen5
Se anadio acetato de etilisobutirilo (10,5 g, 66,5 mmol) a una solucion de 5-amino-1-alil-3-metilpirazol (9,00 g, 65,7 mmol) en acido propionico y se calento hasta el reflujo durante 20 h. Tras enfriar se anadio acetato de etilo (80 ml) y se calento hasta el reflujo durante 1 h. Se evaporo el disolvente y se purifico el residuo mediante cromatograffa en columna usando metanol al 5% en DCM, dando 1H-6-hidroxi-4-isopropil-1-alil-3-metilpirazolo[3,4- 8]piridina en forma de cristales incoloros (1,1 g, 7 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 6,16 (1H, s), 6,06-5,97 (1H, m), 5,30-5,22 (2H, m), 4,95 (2H, dd, J = 3,6 Hz, 1,5 Hz), 3,31-3,27 (1H, m), 2,52 (3H, s), 1,31 (6H, d, J = 7 Hz).
Ejemplo de referencia 2
Smtesis de 2,6-dicloropiridil-4-isocianato
NCO
imagen6
a) Smtesis de 2,6-dicloropiridin-4-carbonilazida
Se anadio difenilfosforilazida (DPPA) (5 ml, 23,2 mmol) a una solucion de acido 2,6-dicloroisonicotmico (4,05 g, 21 mmol) y trietilamina (3,8 ml, 27,5 mmol) en acetato de etilo (40 ml) a 0-5 °C, y se agito durante 20 h a temperatura ambiente. Se anadio acetato de etilo para la dilucion y se lavo la capa organica con agua. Se seco la capa organica sobre Na2SO4, se filtro y se concentro al vacm, obteniendose el producto en bruto de 2,6-dicloropiridin-4- carbonilazida (7,08 g). Se disolvio en acetato de etilo y se trato con carbon activado. Tras la filtracion y la evaporacion se obtuvo 2,6-dicloropiridin-4-carbonilazida (4,57 g) en forma de cristales incoloros. Se disolvio la 2,6- dicloropiridin-4-carbonilazida (4,21 g) que se obtuvo del procedimiento anterior en tolueno seco (40 ml) y se calento la solucion durante 4 h a 100 °C, dando 2,6-dicloropiridil-4-isocianato. Se almaceno en forma de una solucion a 0 °C.
5
10
15
20
25
30
35
Smtesis del Compuesto 1 [no reivindicado]
imagen7
Se anadio trietilamina (2,17 ml, 3,0 equiv, 15,57 mmol) a una solucion de 1H-6-hidroxi-4-isopropil-1-alil-3- metilpirazolo[3,4-8]piridina (1,20 g, 5,19 mmol) en diclorometano (30 ml) y se enfrio hasta -10 °C. Se anadio anlffdrido trifluorometanosulfonico (1,30 ml, 7,78 mmol, 1,5 equiv) a esta solucion fffa gota a gota. Se agito la solucion durante 45 minutos o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se inactivo la reaccion con agua y se extrajo con diclorometano (3 x 10 ml). Se concentro la mezcla, se seco y se purifico mediante cromatograffa en columna (Hexano/Acetato de etilo 10:1), dando 1,32 g del producto deseado en forma de un aceite amarillo en un rendimiento del 70 %. RMN de 1H 300 MHz (CDCla): 8 6,75 (1H, s), 6,06-5,95 (1H, m), 5,29-5,22 (2H, m), 4,95 (2H, dd, J = 3,0 Hz, 1,5 Hz), 3,65-3,60 (1H, m), 2,69 (3H, s) y 1,38 (6H, d, J = 6,6 Hz).
imagen8
Se colocaron el compuesto anterior (200 mg, 0,551 mmol), f-butil-carbazato (87 mg, 0,661 mmol, 1,2 equiv), carbonato de cesio secado en horno (431 mg, 1,322 mmol, 2,4 equiv), Xantphos (15 % mol, 48 mg, 0,082 mmol) y Pd2(dba)3 (5 % mol, 26 mg, 0,0276 mmol) en un matraz secado al horno en atmosfera de nitrogeno. Se disolvio esta mezcla de reaccion en dioxano desgasificado seco y se calento a 65 °C durante 12 h o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se concentro el material y se sometio a cromatograffa en columna (Hexanos/Acetato de etilo 3:1), dando 133 mg del derivado de hidrazina deseado en un rendimiento del 70 %. RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 7,34 (1H, s), 6,01 (1H, m), 5,22 (1H, m), 5,16 (1H, m), 4,97 (2H, d, J = 6 Hz), 4,34 (2H, s a), 3,59 (1H, m), 2,65 (3H, s), 1,55 (9H, s), 1,34 (3H, s) 1,36 (3H, s).
imagen9
Se anadio una solucion de 2,6-dicloro-piridil-4-isocianato (2,0 equiv, 1,3 ml, 0,771 mmol) en tolueno al derivado de hidrazina anterior (133 mg, 0,385 mmol) en THF (5 ml) y se agito durante 12 h o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se concentro la reaccion en bruto, se purifico mediante cromatograffa en columna (Hexanos/Acetato de etilo 2:1 a 1:1), proporcionando el producto deseado en forma de un solido amarillo. (193 mg, rendimiento del 94 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCls) 8 9,56 (1H, s a), 7,44 (2H, s), 7,25 (1H, s), 7,10 (1H, s a) 6,105,97 (1H, m), 5,24 (1H, dd, J = 7,5 Hz, 1,5 Hz), 5,01 (1H, dd, J = 7,5 Hz, 1,5 Hz), 4,98-4,95 (2H, m), 3,69-3,60 (1H, m), 2,70 (3H, s), 1,55 (9H, s), 1,40 (6H, d, J = 7 Hz).
Smtesis del Compuesto 1
imagen10
5 Se anadio acido clorhndrico (2 M en eter, 5 ml, 10 mmol) a una solucion del compuesto de Boc anterior (500 mg, 0,94 mmol) en dietileter (10 ml) a 0 °C, se agito la reaccion durante 12 h a temperatura ambiente. Se concentro la mezcla de reaccion, se diluyo con DCM (20 ml), se lavo con solucion saturada de NaHCO3 (15 ml), se seco y se concentro, proporcionando el producto en bruto (424 mg). Se aislo el producto puro (Compuesto 1) tras la purificacion usando TLC preparativa (EtOAc al 30 % en hexanos) en forma de un solido blanco (140 mg, rendimiento 10 del 34 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCla+CDaOD) 8 7,41 (2H, s), 6,38 (1H, s(1 H, m), 5,07-4,97 (2H, m), 4,77 (2H, d, J = 6 Hz), 3,41-3,29 (1 H, m), 2,51 (3H, s), 1,24 (6H, d, J = 7 Hz), EM (m/z MH+) 434,2.
N-(1H-4-isopropil-1,3-dimetilpirazolo[3,4-8]piridin-6-il)amino-N’-(2,6-dicloropiridin-4-il)-urea (JTE013)
15
imagen11
El compuesto del tftulo anterior se preparo como se ha publicado en la bibliograffa (documento WO 01/98301) Smtesis del Compuesto 2
20
imagen12
Se anadio bromoacetato de ferc-butilo (500 mg, 2,60 mmol) a una solucion de N-(1H-4-isopropil-1,3- dimetilpirazolo[3,4-8]piridin-6-il)amino-N’-(2,6-dicloropiridin-4-il)-urea (125 mg, 0,306 mmol) en DME seco (1 ml), y se 25 calento la mezcla de reaccion durante una noche a 100 °C. A continuacion, se diluyo con DCM (20 ml) y se lavo con solucion acuosa de NaHCO3 (1 x 10 ml) seguido de agua (2 x 10 ml). Se seco la capa organica sobre Na2SO4 y se concentro a presion reducida. Se purifico el residuo mediante cromatograffa en columna (MeOH al 5 %/CH2Ch), dando el producto puro deseado en forma de un solido blanco (25 mg). RMN de 1H 300 MHz (CD3OD) 8 7,58 (2H, s), 6,78 (1 H, s), 4,87 (2H, s a), 3,99 (3H, s), 3,65 (1 H, m), 2,81 (3H, s), 1,50 (9H, s), 1,37 (6H, d, J = 6,6 Hz), EM 30 (m/e) 523 (MH+).
imagen13
Se anadio el f-butilester anterior (15 mg, 0,028 mmol) disuelto en DCM (1ml) a una solucion de acido 35 trifluorometanosulfonico (15 mg, 0,10 mmol) en DCM seco (3 ml) a 0 °C. Se agito la mezcla de reaccion durante 1 h
10
15
20
25
30
35
a temperature ambiente. Una vez completada la reaccion, segun lo indicado mediante TLC, se anadieron NaHCO3 (9 mg) y MeOH (0,5 ml) a la mezcla de reaccion y se agito durante 15 min. Se concentro la mezcla de reaccion al vado, se evaporo junto con DCM y se trituro con hexanos, obteniendose el producto deseado (Compuesto 2) en forma de un solido de color marron (25 mg, contiene compuesto al 34 % y triflato de sodio al 66 %). RMN de 1H 300 MHz (CD3OD) 8 7,58 (2H, s), 6,78 (1H, s), 5,49 (2H, d, J = 7,5 Hz), 4,00 (3H, s), 3,44-3,57 (1H, m), 2,82 (3H, s), 1,37 (6H, d, J = 6,6 Hz), EM (m/z MH+) 466,2.
Smtesis del Compuesto 5 [no reivindicado]
Smtesis de 1H-6-hidroxi-4-trifluorometil-1-alil-3-metilpirazolo[3,4-8]piridina
imagen14
Se anadio etil-4,4,4-trifluoroacetoacetato (5,6 g, 30 mmol) en acido propionico (10 ml) a una solucion de 5-amino-1- alil-3-metilpirazol (4,2 g, 30 mmol) en acido propionico y se calento (150 °C) hasta el reflujo durante 23 h. Tras enfriar se anadio acetato de etilo (40 ml) y se calento hasta el reflujo durante 1 h. En enfriamiento lento se depositaron los cristales del compuesto deseado, que se filtraron, se lavaron con acetato de etilo y se secaron a presion reducida. Asf pues, se obtuvo 1H-6-hidroxi-4-trifluorometil-1-alil-3-metilpirazolo[3,4-8]piridina (5,1 g, 66%) en forma de cristales blancos, RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 6,63 (1H, s), 6,07-5,94 (1H, m), 5,29-5,23 (2H, m), 4,96 (2H, dd, J = 3,0 Hz, 1,5 Hz), 2,51 (3H, s) y 1,85(1H, s a).
imagen15
Se anadio trietilamina (1,77 g, 2,42 ml, 3,0 equiv, 17,52 mmol) a una solucion de 1H-6-hidroxi-4-trifluorometil-1-alil-3- metilpirazolo[3,4-8]piridina (1,50 g, 5,84 mmol) en diclorometano (30 ml) y se enfrio hasta -10 °C. Se anadio anhfdrido trifluorometanosulfonico (1,48 ml, 2,47 g, 8,75 mmol, 3,0 equiv) a esta solucion fffa. Se agito la solucion a esta temperatura durante 45 minutos o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se inactivo la reaccion con agua y se extrajo con diclorometano (3 x 10 ml). Se concentro la capa organica, se seco y se purifico mediante cromatograffa en columna (Hexano/Acetato de etilo 10:1), dando 2,15 g del producto deseado en forma de un aceite amarillo. Rendimiento del 96 %. RMN de 1H 600 MHz (CDCla) 8 6,60 (1H, s), 6,03 (1H, m), 5,30 (2H, m), 4,98 (2H, dd, J = 6,0 Hz, 1,5 Hz), 2,49 (3H, s).
imagen16
Se colocaron el compuesto anterior (215 mg, ,553 mmol), t-butil-carbazato (88 mg, 0,664 mmol, 1,2 equiv), carbonato de cesio secado al horno (432 mg, 1,327 mmol, 2,4 equiv), Xantphos (15 % mol, 48 mg, 0,083 mmol) y Pd2(dba)3 (5 % mol, 25 mg, 0,0276 mmol) en un matraz seco en atmosfera de nitrogeno. Se disolvio esta mezcla de reaccion en dioxano desgasificado seco y se calento a 65 °C durante 12 h o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se concentro la mezcla de reaccion y se sometio el material directamente a cromatograffa en columna (Hexanos/Acetato de etilo 3:1), dando 85 mg del producto deseado en un rendimiento del 42 %. RMN de 1H 300 MHz (CDCls) 8 7,93 (1 H, s), 6,04 (1 H, m), 5,24 (2H, m), 5,02 (2H, dd, J = 6,0 Hz, 1,5 Hz), 4,91 (2H, s a) 2,59 (3H, s), 1,58 (9H, s).
imagen17
Se anadio una solucion de 2,6-dicloro-piridil-4-isocianato (~2,0 equiv, 1,0 ml, 0,458 mmol) en tolueno a una solucion de del derivado de hidrazina anterior (85 mg, 0,229 mmol) en THF (5 ml) a 0-5 °C. Se agito la solucion durante 12 h 5 o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se concentro la reaccion y se purifico directamente mediante cromatograffa en columna (Hexanos/ Acetato de etilo 2:1 a 1:1), proporcionando 122 mg del producto de Boc deseado en un rendimiento del 95 %. RMN de 1H 600 MHz (CDCla) 8 8,75 (1H, s a), 8,06 (1H, s a), 7,72 (1H, s), 7,32 (2H, s), 6,01 (1H, m), 5,24 (2H, d J = 5,6 Hz, 2,5 Hz), 5,00 (2H, d, J = 5,4 Hz), 2,64 (3H, s), 1,57 (9H, s).
10
imagen18
Se anadio acido clorhndrico (sol 2 M en eter, 1,0 ml, 2 mmol) a una solucion del derivado de Boc anterior (44 mg, 0,095 mmol) en diclorometano seco (5 ml) a 0 °C. Se agito la mezcla de reaccion durante 12 h a temperatura ambiente. Se filtro la mezcla de reaccion y se lavo el compuesto cristalino asf obtenido con isopropileter y se seco en 15 un horno de vado. Se aislo el Compuesto 5 en forma de un solido incoloro (26 mg, rendimiento del 72 %). RMN de 1H 300 MHz (CD3OD) 8 7,60 (2H, s), 6,93 (1H, s), 5,97-5,88 (1H, m), 5,08-4,92 (2H, m), 4,91-4,88 (2H, m), 2,49 (3H, s), EM (m/e MH+) 460.
Smtesis del Compuesto 6 [no reivindicado]
20
imagen19
Se anadio POBr3 (365 mg, 1,29 mmol) a una solucion de 1H-6-hidroxi-4-isopropil-1-alil-3-metilpirazolo[3,4-8]piridina (200 mg, 0,86 mmol) en anisol (1 ml). Se calento la mezcla de reaccion durante 3 h a 130 °C. Una vez completada la 25 reaccion segun lo indicado mediante TLC, se diluyo la mezcla de reaccion con tolueno (10 ml). Se lavo con solucion saturada de NaHCO3 (10 ml), seguido de solucion acuosa saturada de NaCl (10 ml), se seco sobre Na2SO4 y se filtro. Se evaporo la sustancia filtrada a presion reducida y se purifico el residuo resultante mediante cromatograffa en columna usando acetato de etilo al 10 %/hexanos como eluyente. El producto deseado (Compuesto 6) se obtuvo en forma de un aceite amarillo (108 mg, rendimiento: 42 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCh) 8 7,03 (1H, s), 6,15 (1H, 30 m), 5,22-5,16 (2H, m), 5,02 (2H, dd, J = 6,0 Hz, 1,5 Hz), 3,62-3,45 (1H, m), 2,62 (3H, s), 1,38 (6H, d, J = 6,0 Hz).
imagen20
Se anadio ferc-butoxido de potasio (solucion 1 M, 1ml) a una solucion de etil-W-hidroxiacetimidato (105 mg, 35 102 mmol) en DMF seca (1 ml) a 0 °C y se agito durante 2,5 h. Se anadio cuidadosamente el compuesto de bromo
anterior (100 mg, 0,34 mmol) disuelto en DMF (1 ml) a 0°C y se siguio agitando durante 12 h a temperatura
ambiente. Se inactivo la mezcla de reaccion con agua (5 ml) y se extrajo con acetato de etilo. Se seco la capa organica sobre Na2SO4 y se elimino el disolvente a presion reducida. Se purifico el residuo mediante cromatograffa en columna (EtOAc al 20 %/Hexanos), dando derivado de acetohidroxamato en forma de un aceite incoloro (80 mg, rendimiento: 74 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCl3) 8 6,91(1H, s), 5,99 (1H, m), 5,23-5,17 (2H, m), 4,97 (2H, dd, J = 5 6,0 Hz, 1,5 Hz), 4,28 (2H, c), 3,56 (1H, m), 2,63 (3H, s), 2,19 (3H, s), 1,39-1,33 (9H, m).
imagen21
Se anadio acido sulfurico (0,01 ml) a una solucion del compuesto de acetohidroxamato anterior (80 mg, 0,25 mmol) 10 en metanol (4 ml). Se agito la mezcla de reaccion durante 2,5 h a temperatura ambiente. Una vez completada la reaccion segun lo indicado mediante TLC, se neutralizo con Na2CO3 (108 mg), se anadio agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). Se combinaron las capas organicas, se secaron sobre Na2SO4 y se evaporaron a presion reducida. La amina en bruto (60 mg, rendimiento: 96 %) se uso para la siguiente reaccion sin purificacion adicional. RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 6,55 (2H, s a), 6,49 (1H, s), 6,08-5,97 (1H, m), 5,23-5,16 (2H, m), 4,96 (2H, dd, J = 15 6,0 Hz, 1,5 Hz), 3,52-3,47 (1H, m), 2,62 (3H, s), 1,33 (6H, d, J = 7,0 Hz).
Smtesis del Compuesto 6
imagen22
20 Se anadio una solucion de 2,6-dicloro-piridil-4-isocianato (~2,0 equiv, 1,1 ml, 0,48 mmol) en tolueno a la amina en bruto anterior (60 mg, 0,24 mmol) en tHf seco (4 ml) a 0 °C. Se agito la solucion durante 12 h o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se elimino el disolvente a presion reducida y se aislo el Compuesto 6 deseado mediante cromatograffa en columna (EtOAc/Hexano) en forma de un solido blanco (70 mg, rendimiento: 66 %). RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 8,67 (1H, s), 7,72 (1H, s), 7,48 (2H, s), 6,63 (1H, s), 5,99-5,94 (1H, m), 5,21-5,13 (2H, m), 25 4,94 (2H, dd, J = 5,0 Hz, 1,5 Hz), 3,60-3,56 (1H, m), 2,65 (3H, s), 1,38 (6H, d, J = 7 Hz), EM (m/e MH+) 435.
Usando los metodos anteriores tambien se pueden preparar los siguientes compuestos. A continuacion se muestra el metodo de smtesis para el compuesto 9.
30
imagen23
Compuesto: N.° 9
R1 -CH3 R2 -CH2CH2OH R3 2,6-dicloropiridina sustituida en 4
O CM CM CM o o z z
-CH3 -Me -CH2CO2H -CH2CO2H 3,5-bis-trifluorometilfenilo sustituido en 1 2,4-bis-trifluorometilfenilo sustituido en 1
"3 CM o z
-Me -CH2CO2H 5-trifluorometil-2-piridona sustituida en 3
CD CM o z
-Me -CH2CO2H 3,5-diclorofenilo sustituido en 1
5
10
15
20
25
30
35
W-(2,6-Dicloropiridin-4-il)-2-(2-hidroxietil)-2-(4-isopropil-1,3-dimetil-1H-pirazolo[3,4-8]piridin-6-il)hidrazina-1- carboxamida (Compuesto 9):
2-(1-(4-Isopropil-1,3-dimetil-1H-pirazolo[3,4-8]piridin-6-il)hidrazinil)etan-1-ol:
imagen24
Se anadio 2-hidrazinoetanol (5,1 ml, 149,25 mmol) a una solucion de 1H-6-bromo-4-isopropil-1,3-dimetilpirazolo[3,4- 8]piridina (2,0 g, 7,46 mmol) en etanol (10 ml) y se calento a reflujo durante una noche. Tras enfriar, se agito durante cuatro horas en un bano de hielo. Se filtro el material en bruto y se trituro el solido obtenido con una solucion acuosa de etanol al 50 % (5 ml), se filtro y se seco a presion reducida a 60 °C, dando 2-(1-(4-isopropil-1,3-dimetil-1H- pirazolo[3,4-8]piridin-6-il)hidrazinil)etan-1-ol en forma de un solido blanco, 1,3 g (4,94 mmol, rendimiento del 66 %). RMN de 1H (300 MHz, CDCls) 8 6,76 (s, 1 H), 4,92 (s a, 2H), 4,20-3,96 (m, 2H), 3,94-3,86 (m, 2H), 3,84 (s, 3H), 3,523,45 (m, 2H), 2,58 (s, 3H), 1,25 (d, 6H, J = 6,6 Hz).
imagen25
Se disolvio 2,6-dicloropiridin-4-carbonilazida (1,0 g, 4,61 mmol) en tolueno (10 ml) y se agito la solucion durante 4 h a 100 °C. Tras enfriar hasta 0-5 °C se anadio una solucion de 2-(1-(4-isopropil-1,3-dimetil-1H-pirazolo[3,4-8]piridin-6- il)hidrazinil)etan-1-ol (750 mg, 2,85 mmol) en THF (10 ml) y se agito durante 18 horas a TA. Tras concentrar, se purifico el material en bruto mediante cromatograffa en columna usando elucion en gradiente (metanol del 0 al 20 %/DCM), dando A/-(2,6-dicloropiridin-4-il)-2-(2-hidroxietil)-2-(4-isopropil-1,3-dimetil-1 H-pirazolo[3,4-8]piridin-6-
il)hidrazina-1-carboxamida en forma de un solido blanco, 624 mg (1,38 mmol, rendimiento del 30%). rMn de 1H (300 MHz, CDCla) 8 9,28 (s a, 1H), 7,47 (s, 2H), 6,70 (s a, 1H), 6,58 (s, 1H), 4,70-4,50 (m, 1H), 4,30-4,20 (m, 1H), 4,08-3,98 (m, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,53-3,46 (m, 2H), 2,92-2,70 (m, 1H), 2,60 (s, 3H), 1,32 (d, 6H, J = 6,6 Hz). HRMS (IEN): masa calculada para ^^23^^02 [m+H]+, 452,1290 encontrada, 452,1480.
Los Compuestos 27-33 se pueden preparar como se expone y se desvela en la solicitud de patente publicada W02011041287A1. A continuacion, se describe la smtesis de los Compuestos 27 y 33. Estos comprenden la estructura:
imagen26
y consisten en:
Compuesto R1 R2
N.° 28 -CH3 -CH2CO2H
N. 30 -CH3 -CH2CH2OH
5
10
15
20
25
30
35
40
imagen27
Preparacion del Compuesto A-2
Se anadio LDA (247 ml, 1 M) lentamente a una solucion del Compuesto A-1 (20 g, 206 mmol) en THF (300 ml) a - 78 °C. Se agito la solucion a -78 °C durante 1 h, luego se anadio acetona (100 ml). Se agito la reaccion durante 1 h, luego se inactivo con NH4Cl (ac.) y se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhndrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto A-2 en bruto.
Preparacion del Compuesto A-3
Se anadio P rojo (20 g) a una solucion del Compuesto A-2 (20 g, 129 mmol) en HI al 40 % (ac. 250 ml). Se calento la solucion hasta el reflujo a 140 °C durante 2 dfas, se inactivo la solucion con NaOH 5 N (ac.) y se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhndrido Na2SO4, se concentro y se purifico mediante cromatograffa ultrarrapida (eter de petroleo:acetato de etilo 20:1), dando el Compuesto A-3 (5 g, rendimiento = 27 %).
Preparacion del Compuesto A-4
Se anadio n-BuLi (17 ml, 2,5 M) lentamente a una solucion del Compuesto A-3 (5 g, 36 mmol) en THF (150 ml) a - 78 °C. Se agito la reaccion a -78 °C durante 1 h, luego se anadio el Compuesto B (7,5 g, 43,2 mmol) lentamente, se agito la reaccion a -78 °C durante 2 h, luego se inactivo con NH4Cl (ac.) y se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto A-4 en bruto (10 g).
Preparacion del Compuesto A-5
Se anadio acido yodoxibenzoico (IBX, 18 g, 63 mmol) a una solucion del Compuesto A-4 (10 g, 31,5 mmol) en 40 ml de DMSO. Se agito la solucion a 60 °C durante 3 h, luego se enfrio hasta 0 °C, se inactivo con NaHCO3 (ac.) y se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro. Se purifico el compuesto mediante cromatograffa ultrarrapida (eter de petroleo:acetato de etilo=20:1 —10:1) y dio el Compuesto A-5 (6 g, rendimiento del 60 %).
Preparacion del Compuesto A-6
Se anadio MeNHNH2 (10 ml) a una solucion del Compuesto A-5 (6 g, 19,4 mmol) en glicol (3 ml). Se calento la solucion hasta el reflujo a 140 °C durante una noche. Se anadio agua (50 ml) y se extrajo la solucion con diclorometano. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4, se concentro y se purifico mediante cromatograffa ultrarrapida, dando el Compuesto A-6 (3 g, rendimiento del 50 %).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se anadio HCl 6 M (10 ml) a una solucion del Compuesto A-6 (3 g, 9,5 mmol) en THF (50 ml). Se agito la reaccion a TA durante 1 h, se inactive con NaHCO3 (ac.), se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhndrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto A-6-1. Se anadio NaH (760 mg, 19 mmol) al Compuesto A-6-1 en THF (50 ml), se agito la solucion a 60 °C durante 2 h. Se enfrio la solucion hasta 0 °C y BnBr (3,23 g, 19 mmol). Se calento la solucion hasta TA y se agito durante una noche. Se anadio agua (20 ml) y se extrajo la solucion con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto Bn-A-6 (2,7 g, rendimiento del 90 %).
Preparacion del Compuesto A-7
Se anadio acido m-Cloroperbenzoico (MCPBA, 3,7 g, 16,7 mmol) a una solucion del Compuesto Bn-A-6 (2,7 g, 8,4 mmol) en CHCh (30 ml) a 0 °C. Se calento la solucion hasta el reflujo a 90 °C durante 3 h. Se inactivo la solucion con NaHCO3 (ac.) y se extrajo con DCM. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto en bruto A-7 (3 g).
Preparacion del Compuesto A-8
Se anadio POCh (5 ml) a una solucion del Compuesto A-7 (3 g, 8,8 mmol) en tolueno (30 ml). Se agito la solucion a 90 °C durante 3 h, luego se concentro y se inactivo con NaHCO3 (ac.), se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto A-8 (800 mg, rendimiento del 25 %).
Preparacion del Compuesto A-9
Se agito una solucion del Compuesto A-8 (250 mg, 0,7 mmol) y NH2NH2 (ac.) en EtOH (1 ml) a 120 °C durante 12 h en un microondas CEM. Se enfrio la solucion y se extrajo con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto A-9 en bruto (200 mg).
Preparacion del Compuesto A-10
Se anadio 2,6-dicloro-4-isocianato-piridina (Compuesto C, 160 mg, 0,85 mmol) a una solucion del Compuesto A-9 (200 mg, 0,56 mmol) en THF (5 ml). Se agito la solucion a TA durante 30 min. Se anadio metanol y se filtro el solido resultante. Se concentro la sustancia filtrada y se purifico el Compuesto A-10 mediante TLC preparativa (100 mg, rendimiento del 33 %).
Preparacion del Compuesto 33
Se anadio yoduro de trimetilsililo (0,5 ml) lentamente a una solucion de A-10 (100 mg, 0,18 mmol) en diclorometano. Se agito la solucion a TA durante 30 min, se inactivo con NaHCO3 (ac.) y se extrajo con DCM. Se lavo la capa organica con salmuera, se seco con anhfdrido Na2SO4 y se concentro, dando el Compuesto 33 (40 mg, rendimiento del 48 %). RMN de 1H (400 MHz, CDCla) 8: 8,68 (1H, a), 7,55 (1H, a), 7,40 (2H, s), 7,00 (1H, s), 6,71 (1H, s), 4,18 (3H, s), 3,62-3,55 (1H, m), 3,56 (2H, J = 5,6 Hz, t), 3,04 (2H, J = 6,4 Hz, t), 2,00-1,98 (2H, m), 1,36 (6H, J = 6,4 Hz, d); EM(IEN): 452 [M+H]+.
Preparacion del Compuesto 27
Se anadio reactivo de Burgess (80 mg, 0,33 mmol) a una solucion de 33 (50 mg, 0,11 mmol) en THF (4 ml). Se agito la solucion a TA durante una noche. Se calento la reaccion hasta 60 °C durante 1 h y luego se concentro la solucion y se purifico mediante HPLC preparativa, dando el Compuesto 27 (2 mg).
Usando los metodos anteriores tambien se pueden preparar los siguientes compuestos (los metodos se muestran debajo de la tabla).
imagen28
N.° 35
N.° 36
N.° 37
N.° 38
N.° 39
N.° 40
N.° 41
N.° 42
N.° 43
N.° 44
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
-CH2CH2OH
imagen29
5
10
15
20
25
30
35
40
N.° 45 -CH2CH2OH
Metodos generales para la sintesis de los Compuestos 34-45 Procedimiento general para convertir acido en isocianato. Metodo A
imagen30
Se disolvio el acido apropiado (1,0 equiv, 0,5 mmol) en acetato de etilo recien destilado (5 ml) y se enfrio la solucion hasta 0 °C. A esta solucion se anadio trietilamina (1,3 equiv, 0,65 mmol, 0,09 ml), seguido de difenilfosforilazida (1,1 equiv, 0,55 mmol, 0,12 ml). Se dejo calentar la reaccion hasta temperatura ambiente y se agito durante una noche. Luego, se inactivo con agua y se extrajo (2 x 25 ml) con acetato de etilo. Se lavo la capa organica con agua (20 ml), seguido de salmuera (20 ml), se seco con sulfato de sodio y se concentro hasta la mitad del volumen. Se anadio tolueno (10 ml) y se retiro acetato de etilo restante con la temperatura interna del bano de agua del rotavapor no superior a 35 °C. A continuacion, se calento la solucion de tolueno (10 ml, 0,5 mmol) a reflujo durante 3-4 h y se controlo mediante TLC para determinar su finalizacion. Se enfrio la solucion hasta temperatura ambiente y se uso directamente para la siguiente reaccion.
Metodo B
Se disolvio el acido apropiado (1,0 equiv, 0,5 mmol) en THF seco (5 ml) con 2 gotas de DMF seca. A esta solucion se anadio cloruro de oxalilo (1,3 equiv, 0,65 mmol, 0,06 ml) gota a gota. Se agito la solucion durante 1 h a TA y se controlo mediante TLC para determinar su finalizacion. Se anadio azidotrimetilsilano (2,0 equiv, 1,0 mmol, 0,13 ml), se agito durante 2 h y se controlo mediante TLC para determinar su finalizacion. Se inactivo la reaccion con agua, se concentro y se diluyo con acetato de etilo (20 ml). Se lavo la capa organica con agua (20 ml) y salmuera (20 ml), se seco y se concentro hasta la mitad del volumen. Se anadio tolueno (10 ml) y se retiro el acetato de etilo restante con la temperatura interna del bano de agua del rotavapor no superior a 35 °C. A continuacion, se sometio la solucion de tolueno (10 ml, 0,5 mmol) a reflujo durante 3-4 h y se controlo mediante TLC para determinar su finalizacion. Se enfrio la solucion hasta la temperatura ambiente y se uso directamente para la siguiente reaccion.
Preparacion de sintesis de los Acidos 1 a 5
imagen31
Sintesis del Acido 1
La sintesis del acido 1 esta publicada en la bibliograffa (solicitud de patente internacional n.° 2012042433, 5 de abril de 2012, Didiuk, Mary Theresa et al. “Preparation of pyrazolospiroketone acetyl-CoA carboxylase”).
5
10
15
20
25
30
35
40
Smtesis del Acido 2
nPrONa nPrOH
2a
COOEt
I.
N Cl
COOPrn
COOH
. : : I K2C03, MeOH
Cl N OPrn h2°
2b
Cl N Ol V’ 2
Preparacion del Compuesto intermedio 2b:
A una solucion del Compuesto 2a (1,5 g, 6,84 mmol) en n-propanol (10 ml) se anadio nPrONa de sodio (3,4 ml, 2 M), y se agito a 50 °C durante 48 h. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con hielo (10 g) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml). Se secaron los extractos combinados sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida, proporcionando (1,4 g, 79 %) del Compuesto 2b. RMN de 1H (300 Hz, CDCI3) 8 7,41 (s, 1 H), 7,20 (s, 1 H), 4,22-4,35 (m, 4 H), 1,75-1,82 (m, 4 H), 0,99-1,15 (m, 6 H).
Preparacion del Acido 2:
A una solucion del Compuesto 2b (1,48 g, 5,75 mmol) en metanol (15 ml) y agua (7 ml) se anadio carbonato de potasio (1,6 g, 11,59 mmol) y se agito a TA durante 16 h. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con agua (15 ml), se acidifico con KHSO4, se filtro el solido y se seco (2, 910 mg, 74 %). RMN de 1H (300 Hz, cDcI3) 8 8,21 (s a, 1 H), 7,44 (s, 1 H), 7,24 (s, 1 H), 4,28 (t, J = 6,6 Hz, 2 H), 1,76-1,83 (m, 2 H), 1,01 (t, J = 7,2 Hz, 3 H).
Smtesis del Acido 3
imagen32
Preparacion del Compuesto intermedio 3a:
A una solucion de hidruro de sodio (115 mg, 4,79 mmol, 1,05 equiv) en THF seco (10 ml), se anadio gota a gota 2- metoxietanol a 0 °C y se agito durante 30 minutos. Se anadio esta solucion a 2,6-dicloroisonicotinato de etilo (1,0 g, 4,57 mmol, 1,0 equiv) en THF seco (5 ml) a temperatura ambiente, y luego se calento a 50 °C durante una noche. Se neutralizo la reaccion mediante la adicion de HCl 2 N (2,5 ml, 5 mmol). Se elimino el disolvente, se anadio agua (10 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml). Se secaron los extractos combinados sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida, proporcionando 3a. (600 mg. 51 %) RMN de 1H (MeOD): 8 7,42 (s, 1H), 7,22 (s, 1H), 4,46-4,35 (m, 4H), 3,75 (m, 2H), 3,40 (s, 3H), 1,40 (t, 3H).
Preparacion del Acido 3:
A una solucion del Compuesto 3a (600 mg, 2,31 mmol) en metanol (10 ml) y agua (4 ml) se anadio carbonato de potasio (635 mg, 4,6 mmol) y se agito a TA durante 16 h. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con agua (10 ml), se acidifico con KHSO4 y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml). Se secaron los extractos combinados sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida, proporcionando 3 (320 mg, 59 %). RMN de 1H (MeOD): 8 7,41 (s, 1 H), 7,22 (s, 1 H), 4,45 (t, 2H), 3,74 (t, 2H), 3,40 (s, 3H).
5
10
15
20
25
30
35
40
Smtesis de Acido 4
imagen33
Preparacion de Compuesto intermedio 4a:
En una solucion del Compuesto 2a (2,5 g, 10,9 mmol), se calentaron etilamina (5,45 ml, 2 M) y DIPEA (2 ml) en THF (20 ml) en un tubo cerrado hermeticamente a 75 °C durante 16 h. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con agua (15 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 15 ml). Se secaron los extractos combinados sobre
MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida, proporcionando el compuesto en bruto. Ademas, la
purificacion mediante cromatograffa en columna usando una columna de gel de sflice proporciono el Compuesto 4a deseado (450 mg, 17 %) RMN de 1H (300 Hz, CDCls) 8 7,08 (s, 1 H), 6,80 (s, 1 H), 4,40 (c, J = 7,2, 14,3 Hz, 2 H),
3,31 (c, J = 7,2, 14,1 Hz, 2 H), 1,39 (t, J = 6,9 Hz, 3 H), 1,24 (t, J = 6,9 Hz, 3 H).
Preparacion del Compuesto intermedio 4b:
A una solucion del Compuesto 4a (400 mg, 1,68 mmol) en THF (5 ml) a -10 °C se anadio LHMDS (2 ml, 1 M) lentamente en gotas. Tras 30 min se anadio (Boc)2O (440 mg, 2,01 mmol) en THF, y se llevo lentamente a TA y se agito durante 30 min. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con solucion saturada de NH4Cl (10 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml). Se secaron los extractos combinados sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron a presion reducida, proporcionando (1,4 g, 79 %) del Compuesto 4b. RMN de 1H (300 Hz, CDCla) 8 8,19 (s, 1 H), 7,52 (s, 1 H), 4,40 (c, J = 7,2, 14,4 Hz, 2 H), 4,00 (c, J = 7,2, 14,1 Hz, 2 H), 1,54 (s, 9 H), 1,37 (t, J = 6,9 Hz, 3 H), 1,23 (t, J = 6,9 Hz, 3 H).
Preparacion del Acido 4:
A una solucion del Compuesto 4b (1,00 g, 2,95 mmol), en metanol (12 ml) y agua (3 ml), se anadio carbonato de potasio (800 mg, 5,79 mmol), y se agito a TA durante 16 h. Se elimino el disolvente a presion reducida, se diluyo con agua (15 ml), se acidifico con KHSO4, se filtro el solido y se seco, obteniendose el Compuesto 4 deseado (910 mg, 74 %). RMN de 1H (300 Hz, CDCls) 8 8,31 (s, 1 H), 7,57 (s, 1 H), 4,02 (c, J = 7,2, 14,2 Hz, 2 H), 1,55 (s, 9 H), 1,25 (t, J = 7,2 Hz, 3 H).
Smtesis del Acido 5
imagen34
Preparacion del Acido 5;
En una solucion del Compuesto 2a (1,0 g, 5,20 mmol), se calentaron W-etilmetilamina (1,5 g, 25,42 mmol) en agua (3 ml) hasta el reflujo durante 48 h. Se elimino el disolvente a presion reducida. Triturando con IPE y hexano se proporciono el Compuesto 5 deseado (300 mg, 27 %). RMN de 1H (300 Hz, CDCh) 8 11,90 (s a, 1 H), 7,04 (s, 1 H), 6,97 (s, 1 H), 3,59 (c, J = 6,9, 14,4 Hz, 2 H), 4,00 (s, 3 H), 1,17 (t, J = 6,9 Hz, 3 H).
5
10
15
20
25
30
Procedimiento general para la reaccion del siguiente derivado de pirazolopiridina con isocianatos. 2-(1-(4-Isopropil-1,3-dimetil-1 W-pirazolo[3,4-b]piridin-6-il)hidrazinil)etan-1 -ol:
imagen35
Se agito una solucion de derivado de hidrazina (100 mg, 0,38 mmol) en THF seco (10 ml) a temperature ambiente, a la que se anadio una solucion del isocianato apropiado (~1,3 equiv, 0,5 mmol) en tolueno (10 ml) gota a gota, y se agito durante 12 h o hasta que se hubo completado segun el control de TLC. Se concentro la reaccion en bruto y se purifico mediante cromatograffa de columna usando diclorometano/acetato de etilo 1:1 como el eluyente, dando el producto deseado.
Sintesis del Compuesto 34 [no reivindicado]
W-(2,6-Dicloropiridin-4-il)-2-(2-hidroxipropil)-2-(4-isopropil-1,3-dimetil-1H-pirazolo[3,4-6]piridin-6-il)hidrazina-1- carboxamida (Compuesto 34):
imagen36
2-(1-(4-Isopropil-1,3-dimetil-1H-pirazolo[3,4-6]piridin-6-il)hidrazinil)propan-1-ol
imagen37
Se anadio 2-hidrazinopropanol (3,35 g, 37,2 mmol) a una solucion de 1H-6-bromo-4-isopropil-1,3-dimetil- pirazolo[3,4-6]piridina (500 mg, 1,87 mmol) en etanol (2,5 ml) y se calento a reflujo durante una noche. Tras enfriar, se agito durante 4 h en un bano de hielo. Se filtro el material en bruto y se trituro el solido obtenido con una solucion acuosa de etanol al 50 % (5 ml), se filtro y se seco a presion reducida a 60 °C, dando 2-(1-(4-isopropil-1,3-dimetil- 1H-pirazolo[3,4-6]piridin-6-il)hidrazinil)propan-1-ol en forma de un solido blanco, B-2 (300 mg, rendimiento del 58 %).
RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 6,89 (1H, s), 4,95 (2H, s a), 4,28 (1H, s a), 3,99 (2H, m), 3,85 (3H, s), 3,58 (2H, t),3,48 (1H, m), 2,57 (3H, s), 1,93 (2H, m), 1,33 (3H, s), 1,31 (3H, s).
5
10
15
20
25
30
imagen38
Metodo A (75 mg, 43 %, 3 etapas) RMN de 1H 300 MHz (CDCI3) 8 8,91 (1H, s), 7,06 (1H, s), 6,85 (1H, s), 6,65 (1H, s), 6,60 (1H, s) 4,45 (1H, s a), 4,30 (2H, ct), 4,16 (2H, m), 3,90 (3H, s) 3,51 (2H, m), 2,80 (1H, s a), 2,60 (3H, s), 1,31 (6H, m) 1,29 (3H, m). IEN+(M+H) m/z= 462,1.
Compuesto 36
imagen39
s), 6,60 (1H, s) 4,45 (1H, s a), 4,160 (2H, t), 4,10 (2H, m), 3,87 (3H, s) 3,48 (2H, m), 3,20 (1H, s a) 2,59 (3H, s), 1,75 (2H, m) 1,30 (6H, d) 0,97 (3H, t). IEN+(M+H) m/z= 476,1.
Compuesto 37
imagen40
s), 6,58 (1H, s) 4,55 (1H, s a), 4,51 (2H, m), 4,09 (2H, m), 3,91 (3H, s), 3,67 (2H, m) 3,49 (2H, m), 3,39 (3H, s), 2,71 (1H, s a) 2,59 (3H, s), 1,30 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 492,1.
Compuesto 38-Boc
imagen41
(1H, s), 4,49 (1H, s a), 4,17-4,06 (2H, m a) 3,96 (2H, m), 3,91 (3H, s), 3,48 (2H, m), 3,03 (1H, s a), 2,62 (3H, s), 1,48 (9H, s), 1,30 (6H, d), 1,17 (3H, t). IEN+(M+H) m/z = 561,2.
5
10
15
20
25
30
imagen42
Se disolvio el derivado de Boc anterior en diclorometano (1 ml) enfriado hasta 0-5 °C en un bano de hielo y se anadio solucion de HCl 2 M en eter (1 ml) y se agito durante una noche. Se filtro el solido obtenido, se seco en un horno de vado, proporcionando 60 mg de la sal clorhidrato. RMN de 1H 400 MHz (MeOD-4) 8 7,31 (1H, s), 6,99 (1H, s), 6,71 (1H, s a), 4,49 (1H, s a), 4,09-3,99 (2H, m a) 3,96 (2H, m), 3,93 (3H, s), 3,67 (1H, m), 3,53 (2H, m), 3,38 (2H, m), 2,64 (3H, s), 1,32 (6H, d) 1,12 (3H, t). IEN+(M+H) m/z= 461,1.
Compuesto 39
imagen43
Metodo A (110 mg, 61 %, 3 etapas) RMN de 1H 400 MHz (DMSO) 8 9,47 (1H, s), 8,96 (1H, s a), 6,88 (1H, s a), 6,61 (1H, s), 6,49 (1H, s), 5,38, 4,73 (1H, s a), 4,17-3,86 (2H, m a) 3,80 (3H, s), 3,80-3,71 (2H, m a), 3,45 (2H, m), 2,89 (3H, s), 2,50 (3H, s), 1,23, (6H, d), 1,03 (3H, t). IEN+(M+H) m/z= 475,1.
Compuesto 40
imagen44
Metodo B (55 mg, 32 %, 3 etapas) RMN de 1H 300 MHz (CDCla) 8 9,08 (1 H, s), 8,35 (1H, s), 8,23 (1H, s), 6,70 (1H, s), 6,61 (1H, s), 4,49 (1H, s a), 4,17-4,06 (2H, m a), 3,91 (3H, s), 3,49 (2H, m), 3,11 (1H, s a), 2,60 (3H, s), 1,30 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 452,1.
Compuesto 41
imagen45
s a), 6,62 (1H, s), 4,29 (1H, s a), 4,2-4,17 (2H, m a) 3,96 (2H, m), 3,451 (2H, m), 3,12 (1H, s a), 2,60 (3H, s), 1,32 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 452,1.
5
10
15
20
25
30
imagen46
Metodo A (45 mg, 26 %, 3 etapas) RMN de 1H 300 MHz (CDCI3) 8 9,54 (1H, s), 6,81 (1H, s a), 6,60 (1H, s), 6,25 (1H, s), 4,45 (1H, s a), 4,11-4,08 (2H, m a) 3,84 (3H, s), 3,49 (2H, m), 2,89 (1H, s a), 2,60 (3H, s), 1,30 (6H, d). IEN+(M+H) m/z = 457,0.
Compuesto 43
imagen47
(2H, m a) 3,83 (3H, s), 3,48-3,38 (2H, m a), 3,35 (1H, m), 2,47 (3H, s), 2,16 (3H, s), 1,19 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 437,1.
Compuesto 44
imagen48
Metodo A (110 mg, 60 %, 3 etapas) RMN de 1H 300 MHz (CDCI3 + MeOD-4) 8 9,18 (1H, s), 7,76 (1H, s), 7,61 (1H, s), 7,19 (1H, s), 6,59 (1H, s), 4,43 (1H, s a), 4,07-3,92 (2H, m a), 3,85 (3H, s), 3,60-3,48 (2H, m), 2,54 (3H, s), 1,27 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 485,1.
Compuesto 45
imagen49
Metodo B (90 mg, 58 %, 3 etapas) RMN de 1H 400 MHz (CDCI3 + MeOD-4) 8 6,50 (1H, s a), 6,22 (1H, s), 4,34 (1H, s a), 4,17-4,06 (2H, m a), 3,82 (3H, s), 3,43 (2H, m), 2,52 (3H, s), 1,26 (6H, d). IEN+(M+H) m/z= 408,1.
5
10
15
20
25
30
AFINIDADES DE UNION IN VITRO
Se ensayo una serie de compuestos expuestos anteriormente de acuerdo con la presente invencion para determinar la afinidad de union por los receptores S1P2 y S1P5 (vease mas adelante). Las determinaciones del porcentaje de inhibicion de antagonista se obtuvieron ensayando compuestos de muestra y haciendo referencia a los pocillos de control (CE80) para cada perfil (GPCR), que evaluaba la union a receptores SIP2 y SIP5. Las muestras se procesaron usando un solo protocolo de ensayo de adicion. El diseno del protocolo es el siguiente.
I. Solucion madre maestra
A menos que se especifique otra cosa, los compuestos de muestra se diluyeron en DMSO anhidro al 100%, incluyendo todas las diluciones. Los compuestos se ensayaron como la sal citrato (1 equivalente por molecula). Si el compuesto de muestra se proporciona en un disolvente diferente, todas las diluciones de la solucion madre maestra se realizan en el disolvente especificado. Todos los pocillos de control conteman concentraciones finales de disolvente identicas a las de los pocillos del compuesto de muestra.
II. Ensayo de placa de los compuestos
Se transfirieron los compuestos de muestra de una solucion madre maestra a una placa hija que se uso en el ensayo. Se diluyo cada compuesto de muestra en un tampon de ensayo (1 x HBSS con HEPES 20 mM, Probenecid 2,5 mM y BSA de acido graso libre al 0,4 %) a una concentracion apropiada, obteniendose las concentraciones finales especificadas.
III. Formato del ensayo de antagonistas
Usando los valores de CE80 que se determinaron en tiempo real, se estimularon todos los compuestos de muestra preincubados y se compararon los antagonistas de referencia (si procede) con los valores de CE80 del agonista de referencia. Estos se leyeron durante 180 segundos usando el FLIPRtetra (este ensayo anadio agonista de referencia a los respectivos pocillos, despues se recogieron las mediciones de fluorescencia para calcular los valores de CI50). Se sometieron todas las placas a correcciones basales apropiadas. Una vez que se procesaron las correcciones basales, se exportaron los valores maximos de fluorescencia y se manipularon los datos para calcular el porcentaje de activacion, el porcentaje de inhibicion y Z'. Los resultados estan en la siguiente tabla, y muestran que estos compuestos se unen inesperadamente a los receptores tanto S1P2 como S1P5.
Compuesto
JTE013
Estructura
imagen50
H
N
imagen51
CI50 de S1P2 11 nM
imagen52
CI50 de S1P5 1,3 nM
Cl
2.
9.
imagen53
11 nM
7,0 nM
3,2 nM
20,9 nM
Compuesto
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Estructura
imagen54
CI50 de S1P2 29 nM
10 nM
160 nM
4 nM
19 nM
300 nM
CI50 de S1P5 13 nM
33 nM
>10 |jM
4,6 nM
40 nM
>10 jM
Compuesto
41.
42.
43.
44.
45.
Estructura
imagen55
imagen56
CI50 de SIP2 CI50 de SIP5
>10 |jM >10 |jM
64 nM 290 nM
360 nM >10 |JM
120 nM 74 nM
>10 jM >10 jM
Sumario de ADME-Tox in vitro
Para obtener informacion adicional sobre la union a protemas y el metabolismo de JTE013 y del Compuesto 1 y del 5 Compuesto 2 se realizaron estudios de union a protemas plasmaticas y aclaramiento intrmseco microsomal in vitro. Los resultados se presentan a continuacion.
Tabla 5. Sumario de union a protemas plasmaticas
Compuesto Concentracion de ensayo Especie Fraccion media unida (%)
Warfarina
5 nM raton 92,1
Propanolol
5 nM raton 87,4
Compuesto 1
5 nM raton 99,9
Compuesto 2
5 nM raton 77,0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Compuesto Concentracion de ensayo
Especie Fraccion media unida (%)
JTE013 5nM
raton 99,7
Tabla 6. Sumario de aclaramiento intrmseco microsomal
Compuesto
Conc. de ensayo (pM) Especie Clinta dependiente de NADPH (pl min-1 mg-1) T1/2b dependiente de NADPH (min) Clinta libre de NADPH (pl min-1 mg-1) T1/2b libre de NADPH (min)
Verapamilo
1 raton 398 5,8 9 >180
Warfarina
1 raton 15 157 10 >180
Compuesto 1
1 raton 1.172 2 48 48
Compuesto 2
1 raton 20 113 9 >180
JTE013
1 raton 770 3,0 22 105
Aclaramiento intrmseco microsomal bSemivida
El verapamilo es un control metabolizado, mientras que la warfarina es un control no metabolizado.
A la luz del estudio toxicologico inicial de ADME in vitro con el uso de la union a protemas plasmaticas y el aclaramiento intrmseco microsomal, es evidente que el control conocido JTE013 y el Compuesto 1 se comportan de manera muy similar en ambos ensayos, mientras que el Compuesto 2 fue mucho mas estable en microsomas hepaticos y resulto tener menor union a protemas plasmaticas. Para aclarar mas las propiedades de estas moleculas, se estudio el aclaramiento de los compuestos tras la inyeccion intravenosa en ratones. El Compuesto 1 habfa mejorado sustancialmente la farmacocinetica, frente a JTE013, que resulto ser mejor que el Compuesto 2 (vease el area bajo las curvas). Con una mayor potencia para la union a los receptores y mayores niveles en plasma del farmaco tras 2 h, cabna esperar una mayor eficacia in vivo para el Compuesto 1. Cabe mencionar las diferencias entre el metabolismo in vivo y la farmacocinetica de los tres compuestos. La fuerte union a protemas del Compuesto 1 debe compensar el metabolismo en el Imgado. El grupo carboxilo libre del Compuesto 2 puede conducir a la glucoronilacion y la excrecion mas rapida de lo que podna sugerir el estudio del metabolismo in vitro, o que la disminucion de la union a la protema es perjudicial.
Las composiciones farmaceuticas que comprenden los agonistas del receptor de S1P anteriormente enumerados pueden comprender agentes farmacologicos adicionales usados en el tratamiento de trastornos relacionados con la permeabilidad vascular y la apoptosis de las celulas endoteliales vasculares. Los agentes farmacologicos adicionales adecuados incluyen, por ejemplo, agentes citotoxicos, agentes quimioterapeuticos, hormonas, farmacos antiinflamatorios esteroideos (por ejemplo, prednisona, corticosteroides y similares), farmacos antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, AINE, aspirina, paracetamol y similares); y combinaciones que comprenden uno o mas de los agentes farmacologicos adicionales anteriores.
Las composiciones farmaceuticas se pueden formular usando uno o mas vehmulos o excipientes fisiologicamente aceptables. Asf pues, los compuestos y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables pueden formularse para la administracion por inhalacion o insuflacion (ya sea a traves de la boca o de la nariz) o administracion oral, bucal, parenteral o rectal.
Para la administracion oral, las composiciones farmaceuticas pueden adoptar la forma de, por ejemplo, comprimidos o capsulas preparados mediante medios conocidos en la tecnica con excipientes farmaceuticamente aceptables tales como agentes aglutinantes (por ejemplo, almidon de mafz pregelatinizado, polivinilpirrolidona o hidroxipropilmetilcelulosa); cargas (por ejemplo, lactosa, celulosa microcristalina o hidrogenofosfato calcico); lubricantes (por ejemplo, estearato de magnesio, talco o sflice); disgregantes (por ejemplo, almidon de patata o glicolato de almidon sodico); agentes humectantes (por ejemplo, laurilsulfato de sodio); y combinaciones que comprenden uno o mas de los excipientes anteriores. Los comprimidos se pueden recubrir mediante metodos bien conocidos en la tecnica. Las preparaciones lfquidas para la administracion oral pueden adoptar la forma, por ejemplo, de soluciones, jarabes o suspensiones, o pueden presentarse como un producto seco para su constitucion con agua u otro vehmulo adecuado antes de su uso. Dichos preparados lfquidos se pueden preparar por medios convencionales con aditivos farmaceuticamente aceptables tales como agentes de suspension (por ejemplo, jarabe de sorbitol, derivados de celulosa o grasas comestibles hidrogenadas); agentes emulsionantes (por ejemplo, lecitina o goma arabiga); vehmulos no acuosos (por ejemplo, aceite de almendra, esteres oleosos, alcohol etflico o aceites vegetales fraccionados); conservantes (por ejemplo, metil- o propil-p-hidroxi-benzoatos o acido sorbico); y combinaciones que comprenden uno o mas de los aditivos anteriores. Los preparados tambien pueden contener sales tampon, agentes aromatizantes, colorantes y edulcorantes segun sea apropiado.
5
10
15
20
25
30
35
Los preparados para la administracion oral pueden formularse adecuadamente para dar una liberacion controlada del compuesto activo. Para la administradon bucal, las composiciones pueden adoptar la forma de comprimidos o pastillas formulados mediante tecnicas conocidas en la materia. Para la administradon por inhalacion, los compuestos se suministran convenientemente en forma de una presentacion de pulverizacion en aerosol a partir de envases presurizados o un nebulizador, con el uso de un propulsor adecuado, por ejemplo, di-cloro-difluorometano, tri-clorofluorometano, diclorotetrafluoroetano, dioxido de carbono u otro gas adecuado. En el caso de un aerosol presurizado, la unidad de dosificacion se puede determinar proporcionando una valvula para suministrar una cantidad dosificada. Las capsulas y los cartuchos de, por ejemplo, gelatina para su uso en un inhalador o insuflador se pueden formular para que contengan una mezcla en polvo del compuesto y una base en polvo adecuada tal como lactosa o almidon.
Los compuestos tambien pueden formularse para la administradon parenteral por inyeccion, por ejemplo, mediante inyeccion en embolada o infusion continua. Las formulaciones para inyeccion pueden presentarse en forma de dosificacion unitaria, por ejemplo, en ampollas o en recipientes multidosis, con un conservante anadido. Las composiciones pueden adoptar formas tales como suspensiones, soluciones o emulsiones en vehfculos aceitosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulacion tales como agentes de suspension, estabilizacion y/o dispersion. Como alternativa, el principio activo puede estar en forma de polvo para su constitucion con un vehfculo adecuado, por ejemplo, agua esteril libre de pirogenos, antes de su uso.
Los compuestos tambien pueden formularse en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retencion, por ejemplo, que contienen bases de supositorio convencionales tales como manteca de cacao u otros gliceridos. Ademas de las formulaciones descritas anteriormente, los compuestos tambien pueden formularse como un preparado de liberacion prolongada. Dichas formulaciones de accion prolongada pueden administrarse por implantacion (por ejemplo, por via subcutanea o intramuscular) o por inyeccion intramuscular. Asf pues, por ejemplo, los compuestos se pueden formular con materiales polimericos o hidrofobos adecuados (por ejemplo, como una emulsion en un aceite aceptable) o resinas de intercambio ionico, o como derivados escasamente solubles, por ejemplo, como una sal escasamente soluble.
Por tanto, en el presente documento se contempla que los compuestos antagonistas selectivos del receptor SIP2 de la presente invencion pueden formularse como las composiciones descritas anteriormente en cantidades farmaceuticamente aceptables para el tratamiento de trastornos oculares angiogenicos, enfermedades oculares neoplasicas y ceguera, asf como para el tratamiento de trastornos fibroticos de las enfermedades pulmonares, renales, hepaticas y cutaneas mediante la administracion de una cantidad farmaceuticamente aceptable de las mismas en una cualquiera de una serie de las composiciones vehfculo descritas anteriormente.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 (SIP2) de formula:
    imagen1
    en la que R1 es -CH3, R2 es -CH2CO2H o -CH2CH2OH, y R3 es 2,6-dicloropiridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxietil- piridina sustituida en 4, 2-cloro-6-hidroxipropil-piridina sustituida en 4, 2-(aminoetil)-6-cloro-piridina sustituida en 4, 2- (aminoetilmetil)-6-cloro-piridina sustituida en 4, 2,3-dicloro-tiofeno sustituido en 5 y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables.
  2. 2. El antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de la reivindicacion 1, en el que R1 es -CH3, R2 es - CH2CH2OH y R3 es 2,6-dicloropiridina sustituida en 4 y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables.
  3. 3. El antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de la reivindicacion 1, en el que R1 es -CH3, R2 es - CH2CH2OH, R3 es 2-cloro-6-hidroxiletil-piridina sustituida en 4 y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables.
  4. 4. El antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de la reivindicacion 1, en el que R1 es -CH3, R2 es - CH2CH2OH, R3 es 2-cloro-6-hidroxilpropil-piridina sustituida en 4 y sus sales y solvatos fisiologicamente aceptables.
  5. 5. Una composicion farmaceutica que comprende el antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de cualquier reivindicacion anterior en combinacion con uno o mas vehfculos o excipientes fisiologicamente aceptables.
  6. 6. Una composicion farmaceutica que comprende el antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en combinacion con un agente farmacologico adicional seleccionado del grupo que consiste en agentes citotoxicos, agentes quimioterapeuticos, hormonas, farmacos antiinflamatorios esteroideos, prednisona, corticosteroides, farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aspirina, paracetamol y sus mezclas.
  7. 7. Una composicion farmaceutica que comprende el antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en combinacion con uno o mas vehfculos o excipientes fisiologicamente aceptables formulados para la administracion por inhalacion, por insuflacion, por via oral, bucal, parenteral o rectal.
  8. 8. Una composicion farmaceutica que comprende el antagonista del receptor de esfingosina-1-fosfato 2 de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en combinacion con uno o mas excipientes fisiologicamente aceptables seleccionados del grupo que consiste en agentes aglutinantes; cargas, lubricantes; disgregantes; agentes humectantes; y combinaciones de los mismos.
  9. 9. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su uso en terapia.
  10. 10. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su uso en el tratamiento de enfermedades pulmonares, renales, hepaticas y cutaneas fibroticas.
  11. 11. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su uso en el tratamiento de una enfermedad ocular neoplasica.
  12. 12. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su uso en la inhibicion de la angiogenesis anomala en el ojo.
  13. 13. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su uso en la prevencion de la ceguera en el ojo.
ES13767859.5T 2012-03-26 2013-03-21 Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato Active ES2625727T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261615454P 2012-03-26 2012-03-26
US201261615454P 2012-03-26
PCT/US2013/033289 WO2013148460A1 (en) 2012-03-26 2013-03-21 Novel sphingosine 1-phosphate receptor antagonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2625727T3 true ES2625727T3 (es) 2017-07-20

Family

ID=49261122

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13767859.5T Active ES2625727T3 (es) 2012-03-26 2013-03-21 Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9663511B2 (es)
EP (1) EP2831072B1 (es)
JP (1) JP6023308B2 (es)
CN (1) CN104334556B (es)
AU (1) AU2013240139B2 (es)
CA (1) CA2868277A1 (es)
ES (1) ES2625727T3 (es)
WO (1) WO2013148460A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9757529B2 (en) 2012-12-20 2017-09-12 Otitopic Inc. Dry powder inhaler and methods of use
US9757395B2 (en) 2012-12-20 2017-09-12 Otitopic Inc. Dry powder inhaler and methods of use
US10149823B2 (en) 2013-04-30 2018-12-11 Otitopic Inc. Dry powder formulations and methods of use
CA2953208C (en) 2014-06-02 2022-05-10 Dalhousie University Treatment of familial exudative vitreoretinopathy through s1pr2 inhibition
US10487082B2 (en) 2015-06-01 2019-11-26 Dalhousie University S1PR2 antagonists and uses therefor
JP6834098B2 (ja) * 2015-06-01 2021-02-24 ダルハウジー ユニバーシティー S1pr2拮抗薬及びその使用
US10858358B2 (en) 2015-06-01 2020-12-08 Dalhousie University S1PR2 antagonists and uses therefor
MA42625A (fr) * 2015-08-11 2018-06-20 Akaal Pharma Pty Ltd Compositions comprenant des modulateurs de récepteurs de s1p
WO2018119080A1 (en) * 2016-12-21 2018-06-28 Cornell University Compositions and methods for treating hepatic disorders
WO2019002624A1 (de) * 2017-06-30 2019-01-03 Kleuser, Burkhard Mittel zur therapie entzündlicher darmerkrankungen
US10786456B2 (en) 2017-09-22 2020-09-29 Otitopic Inc. Inhaled aspirin and magnesium to treat inflammation
EP3684338A4 (en) 2017-09-22 2021-06-23 Otitopic Inc. DRY POWDER COMPOSITIONS CONTAINING MAGNESIUM STEARATE
WO2019091999A1 (en) 2017-11-08 2019-05-16 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) S1pr2 antagonists for treating diseases involving abnormal immune responses
US11964960B2 (en) 2018-03-09 2024-04-23 Cornell University Pyridinone- and pyridazinone-based compounds and uses thereof
US20210204539A1 (en) * 2018-05-25 2021-07-08 Kyoto University Method for Suppressing Freezing Damage and Composition for Preventing Freezing Damage
KR102540720B1 (ko) * 2020-02-18 2023-06-08 재단법인 아산사회복지재단 천식 또는 기관지염 예방 또는 치료용 약학적 조성물
WO2023283921A1 (zh) * 2021-07-16 2023-01-19 北京深蓝泰医药科技有限公司 Dpd抑制剂及其药物组合物和用途

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001098301A1 (fr) * 2000-06-20 2001-12-27 Japan Tobacco Inc. Composes de pyrazolopyridine et utilisation de ces derniers en tant que medicaments
JP2004526733A (ja) 2001-03-20 2004-09-02 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド 強力な細胞接着阻害剤としての置換n−アリールスルホニル−プロリン誘導体
JPWO2003020313A1 (ja) * 2001-09-04 2004-12-16 小野薬品工業株式会社 スフィンゴシン−1−リン酸受容体調節剤からなる呼吸器疾患治療剤
JPWO2003051876A1 (ja) * 2001-12-14 2005-04-28 日本たばこ産業株式会社 ピラゾロピリジン誘導体およびその医薬用途
US20040058894A1 (en) 2002-01-18 2004-03-25 Doherty George A. Selective S1P1/Edg1 receptor agonists
GB0217152D0 (en) 2002-07-24 2002-09-04 Novartis Ag Organic compounds
CA2529318C (en) 2003-06-24 2013-09-17 University Of Connecticut Methods of inhibiting vascular permeability and apoptosis
EP2017257B1 (en) 2006-04-28 2014-08-06 Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation 2-aminobutanol compound and use thereof for medical purposes
TW200815438A (en) * 2006-06-13 2008-04-01 Bayer Schering Pharma Ag Substituted pyrazolopyridines and salts thereof, pharmaceutical compositions comprising same, methods of preparing same and uses of same
US20090004207A1 (en) 2007-06-08 2009-01-01 Timothy Tun Hla Methods and Compositions for Inhibiting Pathological Angiogenesis in the Eye
US20100068200A1 (en) * 2008-09-12 2010-03-18 The University Of Connecticut Methods and Compositions for Inhibiting Atherosclerosis and Vascular Inflammation
RU2012114718A (ru) 2009-09-29 2013-11-10 Аллерган, Инк. Пиридиновые соединения конденсированного кольца как подтип-селективные модуляторы рецепторов сфингозин-1-фосфата-2 (s1p2)
WO2011159864A1 (en) * 2010-06-17 2011-12-22 Bracco Imaging S.P.A. Jte013 analogs and methods of making and using same

Also Published As

Publication number Publication date
EP2831072A1 (en) 2015-02-04
JP6023308B2 (ja) 2016-11-09
JP2015524789A (ja) 2015-08-27
CA2868277A1 (en) 2013-10-03
WO2013148460A1 (en) 2013-10-03
US20150045332A1 (en) 2015-02-12
CN104334556B (zh) 2017-05-17
EP2831072B1 (en) 2017-04-19
US9663511B2 (en) 2017-05-30
AU2013240139A1 (en) 2014-10-09
AU2013240139B2 (en) 2017-02-23
EP2831072A4 (en) 2015-08-19
CN104334556A (zh) 2015-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2625727T3 (es) Nuevos antagonistas de receptores de esfingosina-1-fosfato
KR102367876B1 (ko) 오토탁신 억제제 화합물
JP5661485B2 (ja) タンパク質チロシンキナーゼ活性の阻害剤
ES2813368T3 (es) Nuevos moduladores de receptores de fosfato de esfingosina
TWI571468B (zh) 蛋白質酪胺酸激酶活性抑制劑
BR112014032526B1 (pt) Compostos ativadores de ampk e composição farmacêutica dos mesmos
JP6272626B2 (ja) カンナビノイド受容体媒介性化合物
PT1797099E (pt) Compostos de piperidinilamino-tieno[2,3-d]pirimidina
US8455484B2 (en) Selected inhibitors of protein tyrosine kinase activity
KR20090023507A (ko) Ep2 작용제
BRPI0608819A2 (pt) formas cristalinas de um derivado de imidazol
JP2021519787A (ja) 6−アミノイソキノリンのモノ酸塩及びその使用
TW201910329A (zh) 取代五元并六元雜環類化合物、其製備方法、藥物組合及其用途
CN111518101B (zh) 吡咯并嘧啶衍生物及其用途
KR20180114057A (ko) 피리미딘 7-원 고리 화합물, 이의 제조 방법, 이의 약제학적 조성물, 및 이의 용도
CN111333648A (zh) 8-取代的芳香环乙烯基黄嘌呤衍生物及其用途
BR112020025701A2 (pt) Processo de produção e intermediários para um composto de pirrolo[2,3-d]pirimidina e seu uso
TW202315863A (zh) 脫磷酸裸蓋菇素之前藥及衍生物及其用途
BR112016018371B1 (pt) Derivados de indolona substituídos com pirrol, composição os compreendendo e uso dos mesmos
EP0512817B1 (en) Pyridazinedione derivatives, their preparation and pharmaceutical applications
JP7032323B2 (ja) N-ホルミルペプチド受容体モジュレーターとしてのフェニル尿素誘導体
WO2014158302A1 (en) Novel sphingosine 1-phosphate receptor antagonists
TW202233623A (zh) 氮氧化物供與的pde-5及/或pde-6抑制劑化合物及其用途
CN111018856A (zh) 8-取代的苯乙烯基黄嘌呤衍生物及其用途
US20130096088A1 (en) Inhibitors of Protein Tyrosine Kinase Activity