ES2623382T3 - Óvulo vaginal que comprende ácido láctico - Google Patents

Óvulo vaginal que comprende ácido láctico Download PDF

Info

Publication number
ES2623382T3
ES2623382T3 ES09757554.2T ES09757554T ES2623382T3 ES 2623382 T3 ES2623382 T3 ES 2623382T3 ES 09757554 T ES09757554 T ES 09757554T ES 2623382 T3 ES2623382 T3 ES 2623382T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vaginal
ovule
lactic acid
treatment
disorder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09757554.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Björn Andersch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ROLF KULLGREN AB
Original Assignee
ROLF KULLGREN AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ROLF KULLGREN AB filed Critical ROLF KULLGREN AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2623382T3 publication Critical patent/ES2623382T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0034Urogenital system, e.g. vagina, uterus, cervix, penis, scrotum, urethra, bladder; Personal lubricants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/02Suppositories; Bougies; Bases therefor; Ovules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un óvulo vaginal que comprende un vehículo inerte y ácido láctico o una sal del mismo para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos en el tracto urogenital, caracterizado porque dicho óvulo comprende ácido láctico o una sal del mismo en una concentración de 11 a 15% en peso.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ovulo vaginal que comprende acido lactico Campo tecnico
La presente invencion se relaciona con un ovulo vaginal que comprende un vehfculo inerte y acido lactico o una sal del mismo para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos en el tracto urogenital.
Tambien se relaciona con el uso de dicho ovulo para la produccion de un medicamento para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos en el tracto urogenital asf como tambien con un metodo para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos en el tracto urogenital.
Antecedente tecnico
El ecosistema vaginal es un entorno finamente equilibrado mantenido por una interaccion compleja entre una variedad de bacterias, que incluyen con poca frecuencia, levaduras, todas los cuales se producen naturalmente en la vagina.
Las infecciones urogenitales, que incluyen infecciones del tracto urinario (UTI), vaginosis bacteriana (BV) y vaginitis por levaduras son trastornos comunes en las mujeres en todo el mundo. Mas del 75% de las mujeres tendran por lo menos una infeccion vaginal en sus vidas, y el 50% de estas mujeres tendran una recurrencia de la infeccion.
La vaginosis bacteriana generalmente muestra poca o ninguna inflamacion del epitelio vaginal y se asemeja a mas de una alteracion del entorno vaginal bacteriana que a una infeccion propia de los tejidos o epitelio. La BV actualmente se trata principalmente con antibioticos. Sin embargo, los antibioticos tambien matan bacterias utiles presentes en el ambiente vaginal, tales como Lactobacilli, lo que resulta en un aumento del pH en el entorno vaginal y aumento del riesgo de recurrencia de la vaginosis bacteriana o el desarrollo de una infeccion vaginal diferente, tal como una infeccion por levadura
La levadura Candida albicans esta presente en la mayorfa de los humanos como un organismo comensal inocuo, pero puede provocar infecciones, por ejemplo, candidiasis cuando una persona experimenta una perdida de la flora bacteriana normal. En pacientes severamente comprometidos inmunes, la Candida albicans se puede extender por todo el cuerpo y provocar infecciones sistemicas mortales.
Ciertas especies de Lactobacillus son las bacterias dominantes en un ecosistema vaginal sano, y mantienen un ambiente acido de la vagina a traves de la produccion de acido lactico.
Se considera que la acidez es uno de los mecanismos protectores de la vagina. Esta acidez se ha asociado con una disminucion del riesgo de infecciones como clamidia, micoplasma genital, tricomoniasis, infeccion del tracto urinario y una disminucion del transporte de bacterias en el introito (Hanna, N et al 1985, 1975, Stamey TA y Kaufman MF 1975, Stamey TA y Timothy MM 1975).
Un entorno favorable para el lactato que produce microbiota esta generalmente presente, y resulta en un pH de aproximadamente 4 en las secreciones mucosas. Sin embargo, el entorno puede ser perturbado por factores tales como variaciones en la concentracion de estrogeno durante ciertos perfodos del ciclo menstrual y durante la menopausia, y tambien por una creciente ocurrencia de secreciones de varios tipos, por ejemplo, hemorragias menstruales prolongadas, descargas de sangre premenstruales, sangrado a mitad del ciclo y eyaculado. Los cuerpos extranos en la vagina, por ejemplo tapones, pesarios y aquellos insertados, por ejemplo, en relacion con tratamiento con antibioticos y el lavado tambien puede llevar a un trastorno de la microbiota saludable de tal manera que se eleva el pH. Cuando el pH se eleva por encima de 4.5 se presenta un aumento de la tendencia hacia el crecimiento de bacterias anaerobicas.
La vaginosis bacteriana es una indicacion de que se ha debilitado la defensa contra la infeccion, que esta parcialmente conferida por un pH bajo, y, en circunstancias desfavorables, esto conduce a infeccion real.
Los cambios en la biota bacteriana se asocian con cambios en el pH vaginal (Caillouette JC et al 1997). Durante BV se observa un cambio de lactobacilos dominado a una biota en el que predominan G. vaginalis y bacterias anaerobias. La presencia de bacterias anaerobicas da lugar a aminas volatiles en un pH incrementado (<4.5).
Se mantiene un ambiente acido por una flora de Lactobacillus que produce acido lactico. Con el fin de que esta produccion de acido lactico se mantenga, se han hecho diversos intentos para proporcionar una reduccion del pH para crear un entorno favorable necesario para proteccion contra infeccion.
Por ejemplo, el documento EP 0 257 007 se refiere a un agente para reforzar los mecanismos de proteccion naturales de la mucosa vaginal, al ayudar a restablecer el entorno productivo para lactobacterias. El agente comprende acido lactico y una sustancia reguladora en un contenido tal que el pH se encuentra dentro del rango desde 3.5 hasta 4.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Un pH por debajo de 4 hace que sea mas facil que las especies de Lactobacillus recolonicen la vagina y de ese modo restauren la resistencia natural hacia el sobrecrecimiento por las bacterias relacionadas con BV.
El documento EP 1 782 794 se refiere a una composicion anhidra y a un metodo para mantener un pH vaginal sano para controlar el olor vaginal. La composicion se puede aplicar al area vaginal para bajar el pH vaginal y ayudar en el mantenimiento de dicho pH durante un perfodo de tiempo.
El documento WO 06/001766 se refiere a una composicion que comprende acido lactico y lactoferrina y/o un fragmento de peptido de la misma para el tratamiento y/o profilaxis de afecciones en el tracto urogenital. Se propone la incorporacion de lactoferrina o un fragmento de peptido de la misma para mejorar la actividad antimicrobiana de la composicion.
El lactato dado en un gel ha mostrado ser efectivo contra el mal olor asociado con BV (Lactal). El gel de lactato tambien ha demostrado tener algunos efectos antibacterianos contra ciertas especies bacterianas asociadas BV. (vease Andersch B et al; Treatment of Bacterial vaginosis with an Acid cream: A comparison between the effect of Lactate gel and Metronidazole" Gynecol Obstet Invest 21:19-25, 1986).
El acido lactico en el gel reduce el nivel de pH y es efectivo en la prevencion del mal olor que aparece durante BV.
Sin embargo, la aplicacion en forma de un gel se asocia a menudo con perdida en la vagina que a menudo requiere el uso de alguna forma de proteccion sanitaria. Esto tiene un impacto en la aceptabilidad y cumplimiento de la terapia por parte del paciente.
De acuerdo con lo anterior, subsiste la necesidad en la tecnica de encontrar una terapia local vaginal mas eficiente para el tratamiento y/o prevencion de vaginosis bacteriana y/o infecciones por hongos, especialmente infecciones por levaduras. De forma ideal, este tratamiento debe ser bien tolerado, bueno para manejar, asf como proporcionar excelente aceptabilidad del paciente.
Resumen de la invencion
Un objetivo de la presente invencion es proporcionar una terapia local vaginal para el tratamiento de trastornos urogenital que sea efectivo contra vaginosis bacteriana e infeccion por hongos, en infecciones por hongos particulares provocadas por especies de levaduras. La terapia debe ser facil, conveniente y comoda de administrar y proporcionar excelente aceptabilidad del pacientes
Este objetivo se consigue mediante un ovulo vaginal que comprende un vehfculo inerte y acido lactico o una sal del mismo, en el que el ovulo comprende acido lactico o una sal del mismo en una concentracion de 11 a 15% en peso.
Los presentes inventores han encontrado que un ovulo vaginal que tiene una concentracion de acido lactico o una sal del mismo en el rango de 11 a 15% en peso no solo reduce el mal olor y crea un entorno acido favorable en la vagina, sino que tambien es microbicida contra bacterias Gram-negativas y Gram positivas y la levadura Candida albicans. Esto no solo se debe al bajo pH, sino tambien a la molecula de lactato en si misma.
Normalmente, el ovulo vaginal comprende acido lactico o una sal del mismo en una concentracion de 11 a 15% en peso, mas preferiblemente 13 a 15% en peso. Estos intervalos de concentracion han mostrado ser particularmente efectivos para matar las bacterias no deseadas en el tracto urogenital, por ejemplo, patogenos tales como E. coli, GBS y C. albicans.
El ovulo de acuerdo con la invencion se administra convenientemente en la vagina y proporciona excelente aceptabilidad del paciente.
En realizaciones de la invencion, el vehfculo inerte comprende polietilenglicol (PEG).
El vehfculo inerte permite la fabricacion de un ovulo que es relativamente solido a temperatura ambiente y en un entorno seco, pero que se funde a la temperatura corporal y en contacto con los fluidos corporales. De acuerdo con lo anterior, el agente activo, es decir, el acido lactico o una sal del mismo se pone en contacto con el tejido vaginal luego de administracion.
El polietilenglicol (PEG) se funde gradualmente en el entorno vaginal.
En realizaciones alternativas, el ovulo vaginal puede comprender adicionalmente una sustancia de neutralizacion.
Dicha sustancia se utiliza para regular el pH del acido lactico.
Preferiblemente, el contenido de acido lactico y sustancia de neutralizacion es tal que el pH se encuentra dentro del rango desde 3.5 hasta 4.5, preferiblemente cerca de 3.8. El pH no debe ser demasiado bajo, ya que el acido puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
irritar el tejido vaginal o perjudicar el entorno para lactobacilos probioticos que requieren un ambiente moderadamente acido.
Ejemplos de sustancias de neutralizacion adecuadas incluyen hidroxido de sodio.
En otro aspecto, la presente invencion se relaciona con el uso de un ovulo vaginal para la produccion de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital.
El medicamento tiene una actividad antimicrobiana.
Un trastorno en el tracto urogenital normalmente involucra un pH elevado y/o una microbiota alterada.
Normalmente, el trastorno se selecciona del grupo que consiste de vaginosis bacteriana, microbiota vaginal intermedia, y infecciones por levaduras.
En aun otro aspecto, la invencion se relaciona con un ovulo vaginal que tiene las caracterfsticas mencionadas anteriormente para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital.
La invencion se relaciona adicionalmente con un metodo para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital, que comprende administrar a un paciente en necesidad del mismo una cantidad farmaceuticamente efectiva de un ovulo vaginal que tiene las caracterfsticas mencionadas anteriormente.
Estos y otros aspectos de la invencion seran evidentes de y se aclararan con referencia a la realizacion(es) y ejemplos descritos adelante.
Descripcion detallada de la invencion
Es de gran importancia mantener el equilibrio entre los microorganismos en la vagina. En el tratamiento de infecciones vaginales es importante restablecer la biota dominada por lactobacilos.
En el trabajo de investigacion que conduce a la presente invencion, se encontro que se obtuvieron sorprendentemente buenos efectos cuando la concentracion de acido lactico o una sal del mismo en un ovulo vaginal estuvo en el rango de 5.5 a 15% en peso.
El ovulo vaginal de acuerdo con la presente invencion refuerza los mecanismos de proteccion naturales de la mucosa vaginal, al ayudar a restablecer el entorno productivo para lactobacilos, al bajar el pH y tambien al ejercer una actividad antimicrobiana sobre una cantidad de microbios no deseados, por ejemplo, C. albicans, E. coli, S. aureus, G. vaginalis, y especies de Prevotella.
Un ovulo de acuerdo con la invencion es facil, conveniente y comodo de administrar.
Por “ovulo vaginal” se entiende un ovulo vaginal, un comprimido vaginal o una capsula vaginal.
El termino “acido lactico o una sal del mismo” significa que el ovulo puede comprender acido lactico o una sal de acido lactico; es decir lactato.
La concentracion de acido lactico o una sal del mismo debe estar en el rango de 11 a 15% en peso.
En este intervalo de concentracion se matan diversas bacterias no deseadas presentes en el tracto urogenital.
Si la concentracion de acido lactico llega a ser demasiado alta, el sujeto al que se administra el ovulo podrfa experimentar sfntomas no deseados, tales como una sensacion de ardor.
La concentracion preferida de acido lactico o una sal del mismo esta en el rango desde 11 hasta 15% en peso, por ejemplo desde 13 hasta 15% en peso. Se ha observado una muerte efectiva de agentes patogenos tales como E. coli, GBS y C. albicans en este intervalo de concentracion.
El ovulo vaginal de acuerdo con la invencion comprende un vehfculo inerte.
Como se utiliza aqrn, el termino “vetnculo inerte” se refiere a un vetnculo que lleva la sustancia activa, en este caso acido lactico o una sal del mismo en contacto con el tejido vaginal.
El vehfculo inerte permite la fabricacion de un ovulo que es relativamente solido a temperatura ambiente y en un entorno seco, pero que se funde a temperatura corporal y en contacto con fluidos corporales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se puede utilizar cualquier vehfculo inerte que tenga las caracterfsticas anteriores, pero normalmente se utiliza polietilenglicol (PEG).
En realizaciones de la invencion, el vehfculo inerte comprende polietilenglicol 600 y polietilenglicol 4000. Se puede variar la relacion entre PEG 600 y PEG 4000 lo que permite que el tiempo de disolucion de los ovulos vaginales sea variado. Las propiedades del vehfculo inerte determinan el tiempo de disolucion de los ovulos vaginales en la vagina.
El ovulo vaginal de acuerdo con la invencion puede comprender adicionalmente una sustancia de neutralizacion.
Como se utiliza aqm, el termino “sustancia de neutralizacion” se refiere a una sustancia para regular el pH del acido lactico. Ejemplos de sustancias de neutralizacion incluyen hidroxido de sodio y amonfaco.
Preferiblemente, el contenido de acido lactico y sustancia de neutralizacion es tal que el pH se encuentra dentro del rango desde 3.5 hasta 4.5, preferiblemente cerca de 3.8. El pH no debe ser demasiado bajo, ya que el acido puede irritar el tejido vaginal o perjudicar el entorno para probioticos de lactobacilos que requiere un entorno moderadamente acido. Se ha mostrado que un pH de 3.7 a 3.9 es particularmente ventajoso.
El ovulo vaginal tambien puede comprender un sustrato de crecimiento para especies de bacilos de acido lactico.
Junto con un sustrato de crecimiento, el acido lactico o una sal del mismo crea un entorno ideal para el crecimiento continuo de lactobacterias.
El sustrato de crecimiento puede ser a(1-4) glucanos que contienen ramificaciones a(1-6) . Un ejemplo de un sustrato de crecimiento adecuado es glucogeno, que se encuentra en abundancia en las celulas epiteliales vaginales en mujeres fertiles y es un sustrato nutriente importante para los lactobacilos. El glucogeno se utiliza como el sustrato de crecimiento para los lactobacilos, de tal manera que el tratamiento no solo resulta en el ajuste del nivel de pH a una cifra inferior por medio del suministro de acido lactico, sino que tambien en el reestablecimiento de un entorno ventajoso para el crecimiento de lactobacilos con el fin de regenerar las condiciones naturales.
Otros ejemplos de sustratos de crecimiento son lactosa, dextrosa, glucosa, y amilopectina.
El acido lactico se incorpora en una proporcion en peso considerablemente mayor que el sustrato de crecimiento, por ejemplo en relaciones en peso de 20: 1 a 100: 1, en particular 80: 1.
El ovulo vaginal de la invencion tambien puede comprender un agente de consistencia, que proporciona una consistencia adecuada del ovulo que se va a administrar por via vaginal.
Tambien se pueden agregar sustancias adicionales, tales como adyuvantes, portadores, conservantes, vitaminas, minerales, estrogenos, etc. y estas sustancias son bien conocidas por aquellos expertos en la tecnica.
La presente invencion se refiere adicionalmente al uso de un ovulo vaginal para la produccion de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital. Tambien se refiere a un ovulo vaginal para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital y a un metodo para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital, que comprende administrar a un paciente en necesidad del mismo una cantidad farmaceuticamente efectiva de un ovulo vaginal que tiene las caracterfsticas mencionadas anteriormente.
Por un “trastorno en el tracto urogenital” se entiende cualquier alteracion o trastorno en el tracto urinario o en los organos genitales en una hembra y/o macho. En particular, la invencion es adecuada para el tratamiento de afecciones en la vagina.
Por “profilaxis y/o tratamiento de un trastorno” se entiende cualquier tratamiento con el fin de curar o aliviar un trastorno de acuerdo con lo anterior, o prevenir el desarrollo de dicho trastorno.
Por una “cantidad farmaceuticamente efectiva” se entiende una cantidad del ovulo vaginal de acuerdo con la invencion, que llevara al efecto farmacologico y/o terapeutico deseado. El efecto farmacologico y/o terapeutico deseado es, como se indico anteriormente, curar o aliviar y/o prevenir el desarrollo de trastornos en el tracto urogenital.
Por un “paciente” se entiende cualquier mairnfero humano o no humano, macho o hembra, en necesidad de ser tratado con el ovulo vaginal y/o metodo de acuerdo con la invencion.
El ovulo vaginal tiene una actividad antimicrobiana. Se observa una muy buena actividad antimicrobiana a una concentracion de lactato en el rango de 11 a 15% en peso. La actividad antimicrobiana se asocia con el acido lactico o una sal del mismo. El lactato en el ovulo no solo reduce el pH vaginal para crear un entorno favorable para Lactobacillus, sino que tambien es antimicrobiano en sf mismo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Por una “actividad antimicrobiana” se entiende una actividad bacteriostatica, fungistatica, bact ericida y/o fungicida, es decir, la capacidad de retardar el crecimiento de y matar ciertas bacterias y hongos, respectivamente.
Un trastorno que se va a tratar de acuerdo con la invencion puede implicar un pH elevado y/o una microbiota alterada en el tracto urogenital. Por un “pH elevado” se entiende un pH por encima de 4.5.
Por una “microbiota alterada” se entiende una biota que tiene niveles anormalmente altos de bacterias asociadas con BV, tales como G. vaginalis, bacterias anaerobias gram-negativas (especies Prevotella, Bacteroides, y Fusobacterium), cocos gram-positivos anaerobico, especies Mobiluncus, y/o niveles anormalmente altos de E. coli, estafilococos (S. aureus), y estreptococos, todo en combinacion con niveles anormalmente bajos de lactobacilos. Tambien los altos niveles de Candida, que puede resultar en vaginitis se consideran una microbiota vaginal alterada.
Por un “nivel anormalmente alto” se entiende un nivel que es de 100 a 1000 veces mayor que el nivel en una persona normal.
Por un “nivel anormalmente bajo” se entiende no predominante, es decir, no esta presente o es menor que un morfotipo de lactobacilos por campo microscopico de inmersion, o menor o igual a otros morfotipos por campo de inmersion. (Evaluacion de acuerdo con el “sistema de clasificacion de Nugent”, utilizado internacionalmente para describir desequilibrio bacteriano en la secrecion vaginal. Vease Nugent RP et al 1991, J Clin Microbiol 29 297-301).
Ejemplos de trastornos que se van a tratar con el ovulo vaginal de acuerdo con la invencion son vaginosis bacteriana, microbiota vaginal intermedia, e infecciones por levaduras, por ejemplo infecciones por Candida (Candida vaginitis, Candida balanitis).
Adicionalmente, el ovulo vaginal de acuerdo con la invencion se puede utilizar en el tratamiento de clamidia, micoplasma genital, tricomoniasis, infeccion del tracto urinario, enfermedad inflamatoria pelvica, VIH, gonococos e infecciones provocadas por el virus del papiloma humano (VPH). Adicionalmente, cualesquier combinaciones de los trastornos mencionados anteriormente se pueden tratar con el ovulo vaginal de acuerdo con la invencion.
El ovulo vaginal de acuerdo con la invencion tambien se puede utilizar por ejemplo en el tratamiento de eczema fungico, pezones ulcerosis, como profilaxis contra enfermedades de transmision sexual, o como un deslizante.
Adicionalmente, es posible combinar el ovulo vaginal de acuerdo con la invencion con otros tratamientos farmacologicos convencionales para trastornos en el tracto urogenital, por ejemplo, el tratamiento con antibioticos y/o antimicoticos, tales como preparaciones de imidazol.
Los ejemplos especfficos de un ovulo vaginal de acuerdo con la presente invencion surgen de la siguiente composicion de ejemplo:
Tabla 1: Constituyentes de un ovulo vaginal de acuerdo con la invencion
Acido lactico
0.250 g
NaOH
0.022 g
Glucogeno
0.003 g
PEG 4000
0.950 g
PEG 600
0.650 g
Masa total
1.875 g
Ejemplos
Ejemplo 1: Actividad antimicrobiana de lactato Especies bacterianas
E. coli O6K5 (un patogeno de infeccion del tracto urinario), una cepa de Streptococcus del grupo B (GBS) CCUG 49086, y C. albicans ATCC 64549. Los microorganismos se incubaron durante la noche en medio BHI. Despues de esto las suspensiones se transfirieron a nuevos tubos y se incubaron durante 2.5 h a 37°C. Las celulas se lavaron y se suspendieron en BHI (1/100, BHIdil) diluido. Las suspensiones se midieron espectrofotometricamente a 590 nm y las concentraciones de los microorganismos se ajustaron de acuerdo con las curvas estandar. Las suspensiones bacterianas se ajustaron a 2x108 CFU por ml y C. albicans a 1x106.
Ovulos de lactato
Un ovulo de lactato se disolvio en 0.5 ml de agua destilada. Se obtuvo una solucion de lactato de 11.5%. Esta solucion se utilizo en el ensayo microbicida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Concentracion minima de microbicida de lactato
La solucion de lactato se diluyo en serie en BHIdil mediante etapas dobles en tubos (100 pl por tubo). Se agregaron soluciones de celulas bacterianas y de levadura en volumenes de 10 pl para dar una concentracion final de aproximadamente 2 x 107 y 1 x 105 celulas por ml, respectivamente. Los tubos se incubaron a 37°C en un agitador durante 2.5 h. Se tomaron cinco pl de cada tubo y se agregaron como una gota (por triplicado) sobre una placa de agar sangre y se incubaron durante la noche a 37°C. La muerte se expreso como unidades formadoras de colonias restantes (CFU) en relacion con el inoculo. El limite inferior para deteccion de microorganismos fue de 200 CFU/ml. La viabilidad de cualquier microorganismo restante en los tubos se comprobo al diluir las soluciones restantes a 1/5 con medio de crecimiento, lo que resulta en una solucion de lactato al 2.3% o menos, e incubacion de los tubos durante la noche a 37°C. Al dia siguiente, una vez mas, se aplicaron pl de las soluciones como gotas sobre las placas de agar sangre y se incubaron a 37°C durante la noche.
Tabla 2: Efectos microbicidas del lactato contra E.coli, GBS y C.albicans.
Patogeno
Viabilidad restante Concentracion de lactato, %:
11.5 5.8 2.9 1.4 0.7 0.35 0
E.coli
0 0 0 0 0 0 +#
GBS
0 0 + + + + +
C.albicans
0 0.660.4a + + + + +
# No existen colonias distinguibles (> 50 CFU por area => 104 CFU por ml). inoculo
a porcentaje del
Resultados
Despues de 2.5 h de incubacion, se mato GBS a 100% en concentraciones de lactato 5.8 y 11.5%.
Se mato C. albicans a 100% a 11.5% de lactato y a 99.4% a 5.8% de lactato. En contraste se mato E.coli a 100%, incluso mediante la menor concentracion de lactato probada (0.35%).
La incubacion durante la noche de los tubos con medio de crecimiento agregado dio lugar al mismo patron como se describe para la incubacion a 2.5 h.
La comparacion del efecto fungicida de lactato con HCl a pH identico mostro que el lactato estuvo lejos de ser efectivo en matar C. albicans de HCl (figura 1).
Conclusion
Una concentracion de lactato de >5.8% efectivamente mata patogenos potenciales como E. coli, GBS y C. albicans.
La actividad microbicida se debe a bajo pH, pero tambien a la molecula de lactato en si misma.
Ejemplo 2: Pruebas sobre efecto antimicrobiano del acido lactico a diferentes concentraciones
El objetivo del presente estudio se limito a demostrar el efecto antimicrobiano del acido lactico en dos cepas microbianas: Candida albicans y Escherichia coli, y evaluar el efecto de aumentar la concentracion hasta 14 a 15%. Las condiciones simulan el entorno vaginal al ajustar del pH a 3.8 y la temperatura a 35 a 37°C. La prueba destinada a agregar inoculacion de cepas de ensayo a recipientes con acido lactico en diferentes concentraciones, y se incuban a 35 a 37°C en una incubadora. A intervalos especificados se tomaron muestras y se enumeraron los microorganismos supervivientes. Ademas de las soluciones de prueba se utilizaron controles en paralelo. En ambos recipientes se inocularon cepas con NaCl al 0.9% al mismo nivel, y se probaron en el intervalo especificado. El proposito de este control fue verificar que la cepa fuera viable durante la prueba completa. Un segundo control se utilizo solo para Candida, en el que una solucion de HCl se ajusto a pH 3.8 con NaOH, inoculado, se incubaron y se probaron en cada ocasion. Se estimo que el tiempo de exposicion para las dos cepas con base en una pre-prueba realizada elaborada sobre Candida albicans, en acido lactico al 8%, y en los ensayos anteriores con el lactato en este laboratorio, donde se habia probado E coli en acido lactico al 2.5 y 5%.
Esbozo del estudio
Cultivos y soluciones:
Se eligieron Candida albicans ATCC 64549 y Escherichia coli ATCC 8739 que representan de cepas comunmente aisladas en infecciones por levaduras y vaginosis bacteriana. Las cepas se inocularon en placas de agar Dextrosa Sabouraud (SDA) y agar de soja triptona (TSA), respectivamente, a 35 a 37°C durante 18 a 24 horas. El crecimiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
superficial se recogio, se enjuago y las suspensiones se diluyeron a una densidad optica definida. El tftulo se determino al medir la absorbancia a 540 nm.
Se suministro acido L(+)-lactico de Purac Biochem fue suministrado por Kullgren Pharma, Gnesta, Suecia, como una solucion de concentrado al 90%. Este se diluyo a 5.8 y 14.5% v/v, se ajusto mediante adicion de NaOH a pH 3.8, se filtro por esterilizacion y se agrego a recipientes de prueba. Otros recipientes contenfan controles, NaCl al 0.9% esteril pH 7 y HCl pH 3.8. Las soluciones luego se preacondicionaron a 35 a 37°C en la incubadora antes de agregar la inoculacion e iniciar la exposicion.
Pruebas de exposicion:
Los recipientes se inocularon con 105 a 106 celulas por ml, y se inicio la incubacion. Para E. coli se tomaron pruebas a los 0, 10, 20, 60 y 240 minutos. Para C. albicans se tomaron muestras a las 0 h, 6 h y 24 h. Las diluciones se elaboraron de acuerdo a un protocolo detallado, las muestras se extrajeron de los recipientes de ensayo y se filtraron a traves de filtros de 0.45 pm. Los filtros se enjuagaron con 3 porciones de 100 ml de NaCl al 0.9% y despues se colocaron sobre placas de agar, TSA y SDA respectivamente. Se utilizaron muestras individuales.
Validacion del metodo:
Debido a que la validacion del metodo para la prueba previa habfa mostrado que las alfcuotas de acido lactico hasta una concentracion de 8% se podrfan filtrar y enjuagar como se describe, sin inhibir el crecimiento en los filtros en placas, se decidio realizar dichas validaciones con la concentracion mas alta, 14.5%, con ambas cepas, directamente en paralelo con la prueba, para ambas cepas. Para este proposito se filtro una muestra esteril de acido lactico al 14.5% pH 3.8, el filtro se enjuago y se incluyo 10-100 CFU de la cepa de prueba en el enjuague final. Un segundo filtro sin tratamiento de lactato se enjuago en paralelo, se coloco en placa y ambas placas se incubaron. Las cantidades de CFU resultantes en las dos placas deben coincidir dentro de 50 a 200% para que el metodo sea valido. Esto se repitio para ambas cepas. Los resultados para ambas cepas cumplen el criterio de aceptacion (datos no mostrados).
Resultados y discusion
Los resultados se dan en la tabla 3 y 4. Para E. coli, la inactivacion es rapida, y no se encuentran supervivientes despues de 10 minutos de exposicion (vease tabla 3). En el tiempo 0, que significa un tiempo de exposicion de 1 a 2 minutos, mientras que la muestra se toma y se prueba, para la muestra al 5% hubo una reduccion de 4.5x105 (como se ve en el control) a 1.3 x103, que es igual a 2.6 10log. La concentracion al 14.5% no tenia ningun superviviente en la muestra de tiempo 0. El control verifica que los organismos de inoculacion fueron viables en un entorno neutro.
Tabla 3: Supervivencia de E coli en acido lactico (resultados se presentan como CFU/ml)
Tiempo de exposicion
Control NaCl al 0.9 % pH 7 Acido lactico al 5 % Acido lactico al 14.5 %
0 min
4.5x105 1.3 x103 0
10 min
5.0x105 0 0
20 min
3.7x105 0 0
60 min
3.5x105 0 0
240 min
2.0x105 0 0
Tabla 4: Supervivencia de C. albicans en acido lactico (resultados se presentan como CFU/ml)
Tiempo de exposicion
Control NaCl al 0.9 % pH 7 Control HCl pH 3.8 acido lactico al 8% acido lactico al 14.5%
0 h
3.3x105 2.9x105 3.6x105 1.8x105
6 h
3.1x105 3.4x105 8.4x104 1
24 h
2.4x105 2.0x105 9.8x103 2
Para Candida albicans la muestra al 8% mostro una reduccion despues de 6 horas de 0.6 logs, y despues de 24 horas de 2.2 logs; es decir, una reduccion de 97.2%.
Para la muestra al 14.5% hubo una reduccion 5,3 log despues de 6 horas; es decir, una reduccion de > 99.999%. Los controles verificaron que las celulas fueran viables en un entorno neutro, y que la reduccion no fuera provocada por la reduccion a pH a 3.8, sino por el acido lactico en si mismo.
Conclusion
Se ha mostrado en una prueba limitada, que el acido lactico tiene un efecto antimicrobiano muy rapido en E coli a ambas concentraciones probadas, pero que tiene un efecto mucho mas rapido en 14.5% que en 5%. Similarmente, el acido lactico al 8% tambien tiene un efecto antifungico verificado sobre Candida albicans, visto tanto en la prueba de 6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
horas, como en la prueba de 24 horas. La concentracion de 14.5% muestra una reduccion mucho mas rapida, y dentro de las 6 horas se reduce la inoculacion hasta que es practicamente nula.
Ejemplo 3: Tratamiento de descarga vaginal anormal: un estudio comparativo sobre los efectos con ovulos vaginales y cremas vaginales
Bosquejo de estudio
Treinta pacientes que se quejan de una descarga vaginal anormal recibieron tratamiento con ovulos vaginales en una sola dosis intravaginal unica aplicada todas las noches antes de dormir, durante siete dfas.
Durante el tratamiento, a las mujeres se les dijo que evitaran tomar cualquier otro medicamento o utilizar productos higienicos intravaginales. La segunda visita tuvo lugar despues de una semana de tratamiento.
Ovulo vaginal
La composicion del ovulo vaginal administrada fue como se ilustro en la Tabla 1 anterior. La concentracion de acido lactico fue de 13% en peso y el pH fue 3.8.
Gel de Lactal
La composicion del gel de lactal fue como sigue:
Acido lactico
5.0 g
NaOH para regular el acido lactico a a pH de 3.8
4.1 g
Glucogeno
0.1 g
Propilenglicol (85%, restante H2O)
15 g
Agente de consistencia tal como metil hidroxipropil eter de celulosa que proporciona una forma de gel
100 g
La concentracion de acido lactico era 5% en peso.
Laboratorio y cuestionarios
1. prueba de amina/prueba de olor
Despues del retiro del especulo, una pequena cantidad de hidroxido de potasio al 10% (KOH) se goteo sobre el especulo, donde siempre se encontro algo de secrecion. Se registro un olor a pescado podrido como positivo.
2. Mediciones de pH
La descarga vaginal recogida se raspo con un papel (Merck, Darmstadt, Alemania) y se leyo en comparacion con la lectura estandar proporcionada por el fabricante.
3. Frotis humedo
El fluido vaginal se recolecto de fornix posterior y se mezclo con solucion salina normal para examen microscopico. Se identificaron celulas indicadoras como las celulas epiteliales vaginales con bacterias adherentes que oscurecfan el borde de la celula.
4. Aceptabilidad
Se evaluo la aceptabilidad por los pacientes en un cuestionario en la visita de control. La aceptabilidad se evaluo como excelente, buena o nula.
5. Se evaluaron la tolerancia o efectos adversos por el paciente en un cuestionario.
6. El diagnostico de BV se hizo si la descarga del paciente cumplfa tres de los siguientes criterios (criterios Amsel (1)): (A) pH> 4.5, (B) prueba de aminas positiva, (C) La presencia de celulas indicadoras en el frotis humedo.
Resultados Mediciones de pH
Mediciones hechas por el doctor
Antes de utilizar los ovulos de Lactal Despues de utilizar los ovulos de Lactal
Prueba de amina/Whiff
pH<4.5 pH>4.5

N N

0 30

30 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Prueba positiva en porcentaje
Dfa 1 100%
Dfa 7 0%
Celulas indicadoras
Dfa 1 100%
Dfa 7 0%
El numero de mujeres con mejora tratadas con gel de Lactal en comparacion con ovulos vaginales.
Las mujeres que carecfan de todos los tres criterios Amsels se mejoraron clfnicamente.
Criterio Amsels Gel de Lactal (7) Ovulos de Lactal
Mejorado clfnicamente
24
30
No mejorado clfnicamente
7
0
Prueba exacta de Fisher, bilateral Valor P = 0.0107 Mejora de mal olor
Treinta mujeres (100%) evaluadas no presentaron ningun olor en el dfa siete. En 27 mujeres el olor ya desaparecio despues de tratamiento de un dfa. Ninguna de las mujeres experimento empeoramiento del olor durante el perfodo de estudio.
Aceptabilidad
La aceptabilidad del tratamiento local se analizo por los pacientes y 28 mujeres (93%) juzgaron la aceptacion del tratamiento como excelente y dos mujeres como bueno. 27 (90%) mujeres tenfan que usar protectores de ropa interior durante el perfodo de tratamiento. 25 mujeres prefirieron los ovulos vaginales sobre el gel de Lactal.
Tolerancia o efectos adversos
La tolerancia evaluada por el medico y por los pacientes permitio la deteccion de efectos adversos en solo una mujer. Se quejaba de leves sensaciones de ardor y pudo continuar el tratamiento, todos los dfas.
Conclusion
La aceptabilidad y preferencia de los pacientes son aspectos importantes de la terapia vaginal local. El tratamiento debe ser facil, conveniente y comodo de administrar. El presente estudio confirma que se tolera bien el uso de los ovulos vaginales, tienen buen manejon y recibe excelente aceptabilidad del paciente. Las mujeres experimentaron facilidad y comodidad para administrar los ovulos. Los ovulos se empacan individualmente lo que proporciona un alto estandar de higiene. La excelente aceptacion del paciente de los ovulos vaginales podrfa resultar en un mejor cumplimiento de la medicacion y tratamiento contra BV mas consistente.
Se han tratado treinta pacientes con ovulos vaginales y no se reportaron reacciones adversas significativas de drogas. Solo un paciente se quejo de reaccion de ardor leve pero fue capaz de continuar el tratamiento.
A pesar del numero limitado de pacientes en este estudio parece ser que el uso de ovulos vaginales podrfa ser de particular interes en el tratamiento de mujeres con BV. Hemos observado que todas las mujeres se mejoraron clfnicamente en relacion con el sfntoma del mal olor y que el nivel de pH en la secrecion vaginal se redujo por debajo de 4.5 y no se encontraron celulas indicadoras.
Por lo tanto, se ha mostrado que los ovulos vaginales son seguros y efectivos en la restauracion de un pH vaginal normal despues de un regimen de tratamiento de 7 dfas. Demostramos que los ovulos vaginales en comparacion con gel de Lactal (7) fueron significativamente mas eficaces de acuerdo con los criterios Amsels en el tratamiento de mujeres con BV. La concentracion de lactato en los ovulos es mayor que en el gel de Lactal y el efecto clfnicamente no solo se ejerce por su bajo pH, sino tambien por el lactato en sf mismo. Hemos encontrado que el lactato es mas efectivo que el HCl contra especies microbianas y mas potentes a mayor concentracion (6).
El producto fue tolerado de forma excelente y muy bien recibido y por lo tanto, merece un lugar entre el arsenal terapeutico para estas alteraciones del ecosistema vaginal.
Referencias
1. Andersch B, Brandberg A, Hoist E. The treatment of bacterial vaginosis - an acidifying gel instead of antibiotic therapy- Lakartidningen 1998;87:465-468
5
2. Gine L, Lopez Castejon A,JuNa E, Carreras R, Balaguero L New therapeutic techniques. Use of a lactic acid and glycogen gel in vaginitis. Clinical Study. Toko Ginecologia Practica 2001;60:337-386
3. Massimo B and Andersch B Etude clinique multicentrique pour evaluer le'fficacite de Geliofil gel Rapport de'ssai Effik . 10 Unpublished data 1996:1-2
4. Andersch B Agent for treating conditions in the vagina EPO 257007A1, 1988
5. Mead , Philip B, Epidemiology of Bacterial vaginosis. Am J of Obstet and Gynecol 1993;169:446-449 15
6. Mattsby- Baltzer I manuscript 2008
7. Andersch B Forssman L, Lincoln K,Torstensson P, Treatment of Bacterial Vaginosis with an Acid Cream:A Comparison between the Effect of Lctate-Gel and Metronidazole Gynecol obstet Invest 1986,21:19-25

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Un ovulo vaginal que comprende un vehfculo inerte y acido lactico o una sal del mismo para el tratamiento y/o profilaxis de trastornos en el tracto urogenital, caracterizado porque dicho ovulo comprende acido lactico o una sal del mismo en una concentracion de 11 a 15% en peso.
  2. 2. Un ovulo vaginal de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicho ovulo comprende acido lactico o una sal del mismo en una concentracion de 13 a 15% en peso.
  3. 3. Un ovulo vaginal de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicho vehfculo inerte comprende polietilenglicol (PEG).
  4. 4. Un ovulo vaginal de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende adicionalmente una sustancia de neutralizacion.
  5. 5. Un ovulo vaginal de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que el contenido de acido lactico y sustancia de neutralizacion es tal que el pH se encuentra dentro del rango de 3.5 a 4.5.
  6. 6. Un ovulo vaginal de acuerdo con la reivindicacion 4 o 5, en el que dicha sustancia de neutralizacion es hidroxido de sodio.
  7. 7. Uso de un ovulo vaginal de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la produccion de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital
  8. 8. Uso de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que dicho medicamento tiene una actividad antimicrobiana.
  9. 9. Uso de acuerdo con la reivindicacion 7 o 8, en el que dicho trastorno involucra un pH elevado y/o una microbiota alterada en el tracto urogenital.
  10. 10. Uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que dicho trastorno se selecciona del grupo que consiste de vaginosis bacteriana, microbiota vaginal intermedia, y infecciones por levaduras.
  11. 11. Un ovulo vaginal de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para uso en la profilaxis y/o tratamiento de un trastorno en el tracto urogenital.
  12. 12. Un ovulo vaginal para uso de acuerdo con la reivindicacion 11, en el que dicho ovulo tiene una actividad antimicrobiana.
  13. 13. Un ovulo vaginal para uso de acuerdo con la reivindicacion 11 o 12, en el que dicho trastorno involucra un pH elevado y/o una microbiota alterada en el tracto urogenital.
  14. 14. Un ovulo vaginal para uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en el que dicho trastorno se selecciona del grupo que consiste de vaginosis bacteriana, microbiota vaginal intermedia, y infecciones por levaduras.
ES09757554.2T 2008-06-04 2009-06-03 Óvulo vaginal que comprende ácido láctico Active ES2623382T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08157575 2008-06-04
EP08157575A EP2130531A1 (en) 2008-06-04 2008-06-04 Vaginal suppository comprising lactic acid
PCT/EP2009/056818 WO2009147173A1 (en) 2008-06-04 2009-06-03 Vaginal suppository comprising lactic acid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2623382T3 true ES2623382T3 (es) 2017-07-11

Family

ID=40040177

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09757554.2T Active ES2623382T3 (es) 2008-06-04 2009-06-03 Óvulo vaginal que comprende ácido láctico

Country Status (9)

Country Link
US (2) US8871244B2 (es)
EP (2) EP2130531A1 (es)
CN (1) CN102046148A (es)
ES (1) ES2623382T3 (es)
HR (1) HRP20170611T1 (es)
HU (1) HUE032893T2 (es)
PT (1) PT2306973T (es)
SI (1) SI2306973T1 (es)
WO (1) WO2009147173A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012092990A2 (de) 2011-01-05 2012-07-12 Udo Wenske Medizinprodukt zur verbesserung der konzeptionsfähigkeit eines säugetiers
WO2013113767A1 (en) 2012-01-31 2013-08-08 Bioclin Bv Method for administration of a probiotic
AP2014008149A0 (en) 2012-06-13 2014-12-31 Evofem Inc Compositions and methods for enhancing the efficacy of contraceptive microbicides
BR112015030087B1 (pt) 2013-05-30 2020-04-07 Essity Hygiene & Health Ab composição compreendendo ácido láctico tamponado
RU2691950C1 (ru) 2013-12-19 2019-06-19 Ивофем, Инк. Композиции и способы ингибирования воспаления и заболеваний с применением антимикробного соединения на основе альгиновой кислоты
CN103908469B (zh) * 2014-04-10 2016-03-23 南京明生医药技术有限公司 一种调节阴道微生态平衡和/或治疗萎缩性阴道炎的组合物及其应用
MX2018002533A (es) 2015-09-29 2018-06-27 Kimberly Clark Co Composicion sinergica para el mantenimiento de un equilibrio saludable de la microflora.
AU2017338748A1 (en) 2016-10-04 2019-05-02 Evofem Inc. Method of treatment and prevention of bacterial vaginosis
RS60860B1 (sr) * 2017-12-21 2020-10-30 S I I T S R L Servizio Int Imballaggi Termosaldanti Makrogoli za primenu na sluznicu i njihova terapijska upotreba
IT201900024132A1 (it) * 2019-12-16 2021-06-16 Idi Integratori Dietetici Italiani S R L Miscela e composizioni a base di oro e grafene, e loro uso.
US11850303B2 (en) 2020-10-27 2023-12-26 Uqora, Inc. Gel and a suppository and methods to provide the gel and suppository
GB202018068D0 (en) * 2020-11-17 2020-12-30 Ucl Business Ltd Pharmaceutical composition

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI68812C (fi) * 1978-08-21 1985-11-11 Dow Chemical Co Foerfarande foer framstaellning av terapeutiskt effektiva 1- och d,1-glausinlactatsalter
RO80931A2 (ro) * 1980-12-16 1983-02-01 Intreprinderea De Medicamente "Terapia",Ro Globule vaginale
SE8603338D0 (sv) 1986-08-07 1986-08-07 Bjorn Andersch Medel for behandling av tillstand i slidan
DE19737348C2 (de) * 1997-08-27 2002-07-25 Dan-Gabriel Vulpescu Neue Clindamycin und Clotrimazol enthaltende pharmazeutische Zusammensetzung
US20040047910A1 (en) * 2000-07-07 2004-03-11 Christian Beckett Suppository and composition comprising at least one polyethylene glycol
HU224320B1 (hu) * 2001-05-23 2005-07-28 József Szabó Lizozimot vagy lizozim-hidrokloridot tartalmazó hüvelyfertőtlenítő kúp
SE528337C2 (sv) 2004-06-23 2006-10-24 Nestor Medical Ab Sammansättning innefattande mjölksyra och laktoferrin, eller ett peptidfragment därav, och användning av denna sammansättning för behandling av tillstånd i urogenitalsystemet
US7786176B2 (en) * 2005-07-29 2010-08-31 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Vaginal treatment composition containing xylitol
AU2006209263A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-29 Mcneil-Ppc, Inc. Anhydrous composition containing an acid-acid buffer system

Also Published As

Publication number Publication date
CN102046148A (zh) 2011-05-04
PT2306973T (pt) 2017-04-26
US20110098357A1 (en) 2011-04-28
SI2306973T1 (sl) 2017-06-30
US20150080467A1 (en) 2015-03-19
EP2306973A1 (en) 2011-04-13
EP2130531A1 (en) 2009-12-09
EP2306973B1 (en) 2017-01-25
HUE032893T2 (hu) 2017-11-28
WO2009147173A1 (en) 2009-12-10
HRP20170611T1 (hr) 2017-07-28
US8871244B2 (en) 2014-10-28
US10016358B2 (en) 2018-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2623382T3 (es) Óvulo vaginal que comprende ácido láctico
JP5065246B2 (ja) 腟の微生物叢と腟の酸性を調節して維持する組成物と方法
JP6429131B2 (ja) 膣症を予防および治療するために塩および糖を有効成分として含む皮膚外用組成物およびその使用
US20060105963A1 (en) Therapeutic agents for inhibiting and/or treating vaginal infection
BR102017003973A2 (pt) Lubricating formulations, use and processes using them
US20080161234A1 (en) Composition Comprising Lactic Acid and Lactoferrin
KR20100015767A (ko) 감염성 피부 및 점막 질환 치료약
WO2011041938A1 (zh) 一种以苯甲酸和有机酸防腐剂相联合作为有效成分的组合物及其用途
CN105232526A (zh) 含儿茶素的药物在制备抑菌药物中的用途
BR112019011015A2 (pt) uso de uma composição, formulação e seu uso, lubrificante vaginal prebiótico e uso de uma cápsula vaginal simbiótica
KR101296009B1 (ko) 질 및 외음 감염의 예방 및/또는 치료 방법
ES2891754T3 (es) Formulaciones y tratamientos tópicos
CN100592915C (zh) 生态洁阴抑菌液
ES2532884T3 (es) Composición vaginal a base de alquilpoliglucósidos
ES2896680T3 (es) Glucono delta lactona para el tratamiento de infecciones fúngicas vaginales
CN107308104A (zh) 一种妇科凝胶的制备方法
CN106176916A (zh) 一种女性阴道平衡护理液
ES2334746B1 (es) Producto para la higiene intima a base de mirtillo rojo y procedimiento para su preparacion.
CN112076215A (zh) 一种改善生殖道微生态的抗菌组合物及其应用
CN111329846A (zh) 一种阴道杀菌贴膜及其制备方法
US20240082128A1 (en) Composition for use in degradation of biofilm or prevention of biofilm formation
EP3246015B1 (en) Lubricant formulations
ES2685002B1 (es) Formulaciones lubricantes
KR100797557B1 (ko) 생식기 염증 예방 또는 치료용 약제학적 조성물