ES2619695T3 - Triciclo - Google Patents

Triciclo Download PDF

Info

Publication number
ES2619695T3
ES2619695T3 ES14712364.0T ES14712364T ES2619695T3 ES 2619695 T3 ES2619695 T3 ES 2619695T3 ES 14712364 T ES14712364 T ES 14712364T ES 2619695 T3 ES2619695 T3 ES 2619695T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tricycle
arm
coupling part
arms
longitudinal axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14712364.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Neerman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
N G M SPRL
NGM SPRL
Original Assignee
N G M SPRL
NGM SPRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=48183961&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2619695(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by N G M SPRL, NGM SPRL filed Critical N G M SPRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2619695T3 publication Critical patent/ES2619695T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K15/00Collapsible or foldable cycles
    • B62K15/006Collapsible or foldable cycles the frame being foldable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H1/00Supports or stands forming part of or attached to cycles
    • B62H1/02Articulated stands, e.g. in the shape of hinged arms
    • B62H1/04Substantially U-shaped stands for embracing the rear wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H1/00Supports or stands forming part of or attached to cycles
    • B62H1/10Supports or stands forming part of or attached to cycles involving means providing for a stabilised ride
    • B62H1/12Supports or stands forming part of or attached to cycles involving means providing for a stabilised ride using additional wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K3/00Bicycles
    • B62K3/002Bicycles without a seat, i.e. the rider operating the vehicle in a standing position, e.g. non-motorized scooters; non-motorized scooters with skis or runners
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K5/00Cycles with handlebars, equipped with three or more main road wheels
    • B62K5/02Tricycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K5/00Cycles with handlebars, equipped with three or more main road wheels
    • B62K5/02Tricycles
    • B62K5/023Tricycles specially adapted for disabled riders, e.g. personal mobility type vehicles with three wheels
    • B62K5/025Tricycles specially adapted for disabled riders, e.g. personal mobility type vehicles with three wheels power-driven
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K15/00Collapsible or foldable cycles
    • B62K2015/005Collapsible or foldable cycles having additional wheels for use when folded or collapsed

Abstract

Un triciclo plegable (1) para transportar a una persona, que comprende: una rueda delantera (2) colocada sustancialmente en el eje longitudinal del triciclo (1); dos ruedas traseras (3); una estructura plegable que une las ruedas (2, 3); en donde la estructura comprende una sección delantera (5) que une la rueda delantera (2); una sección central (6a, 6b); una sección posterior (7) que une las ruedas traseras (3); en donde la sección central (6a, 6b) comprende una parte de acoplamiento (8); la sección posterior comprende dos brazos (7), el primer extremo (25) de cada brazo (7) se conecta a dicha parte de acoplamiento (8), y el segundo extremo de cada brazo (7) soporta una rueda trasera (3); en donde dicha conexión de cada brazo (7) y la parte de acoplamiento (8) permite que cada brazo (7) adopte al menos dos posiciones en relación a la parte de acoplamiento (8), en una primera posición, la distancia entre la rueda trasera (3), la cual corresponde a dicho brazo (7), y el eje longitudinal del triciclo (1) es máxima, y en una segunda posición, la distancia entre dicha rueda trasera (3) y el eje longitudinal del triciclo (1) es mínima, y en donde, cuando los dos brazos (7) están ambos en dicha primera posición o en dicha segunda posición, las ruedas traseras (3) se colocan lateralmente en lados opuestos en relación al eje longitudinal del triciclo (1), y el triciclo (1) es sustancialmente simétrico, teniendo un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo (1), caracterizado porque dicha conexión se diseña de tal modo que también permite que la distancia entre la rueda delantera (2) y dicha rueda trasera (3) se modifique, y que en todas las posiciones de los brazos (7), los planos, en donde las ruedas traseras (3) se ubican, son sustancialmente paralelos al eje longitudinal del triciclo (1) y en donde dicha conexión de cada brazo (7) y la parte de acoplamiento (8) comprende una parte intermedia (10), el primer extremo (25) de dicho brazo (7) conectándose a la parte de acoplamiento (8), por medio de dicha parte intermedia (10), y cada parte intermedia (10) está conectada de manera giratoria a la parte de acoplamiento (8) de tal modo que cada parte intermedia (10) puede girar en relación a un eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) que se extiende perpendicularmente al plano de simetría del triciclo (1); cada brazo (7) se conecta de manera giratoria a la partes intermedia (10) correspondiente de tal modo que el brazo (7) puede girar en relación a un eje de rotación (12) que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo (1)).

Description

TRICICLO
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un triciclo plegable para transportar a una persona, que comprende : una rueda delantera , colocada sustancialmente en el eje longitudinal del triciclo;
-
dos ruedas traseras ;
-
una estructura plegable que une a las ruedas ; en donde la estructura comprende : una sección delantera que une la rueda delantera:
-
una sección central ;
una
sección posterior que une a las ruedas
traseras ;
en
donde
la
sección central comprende una parte de
acoplamiento;
-
la sección posterior comprende dos brazos , el primer extremo de cada brazo se conecta a dicha parte de acoplamiento, y el segundo extremo de cada brazo soporta una rueda trasera;
en donde dicha conexión de cada brazo y la parte de acoplamiento, permite a cada brazo adoptar al menos dos posiciones en relación a la parte de acoplamiento, en una
primera posición, la distancia entre la rueda trasera , la cual corresponde a dicho brazo, y el eje longitudinal del triciclo es máxima, y en una segunda posición, la distancia entre dicha rueda trasera y el eje longitudinal del triciclo es mínima , y en donde , cuando los dos brazos están ambos en dicha primera posición o en dicha segunda
posición ,
las ruedas traseras se colocan lateralmente en
lados
opuestos con respecto al eje longitudinal del
triciclo,
y el triciclo es sustancialmente simétrico,
teniendo un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo .
El eje longitudinal del triciclo es el eje de la dirección convencional de movimiento del triciclo. La dirección longitudinal del triciclo es la di rección en la dirección convencional de movimiento del triciclo, y la longitud del triciclo es la dimensión del triciclo en la dirección convencional de movimiento del triciclo . La longitud de un triciclo convencional se determina por la distancia entre la rueda delantera y las ruedas traseras . El eje de la dirección convencional de movimiento del triciclo se extiende sustancialmente paralelo al plano de soporte de las ruedas del triciclo . Cuando se maneja/viaja con el triciclo, el plano de soporte de las ruedas es normalmente la superficie del camino en el cual se mueve el triciclo . La dirección a lo ancho del triciclo es la dirección que se extiende perpendicular al eje longitudinal de la dirección de movimiento del triciclo, y que se extiende paralela al plano de soporte de las ruedas del triciclo . El ancho del triciclo es la dimensión del triciclo de acuerdo a la dirección a lo ancho del triciclo . El ancho de un triciclo convencional se determina por la distancia entre las ruedas traseras .
Una distancia grande entre la rueda delantera y las ruedas traseras significa que el triciclo es largo en longitud; una distancia larga entre las ruedas traseras significa que el triciclo es amplio en anchura .
Un triciclo es a menudo preferido sobre otros vehículos tales como bicicletas, dada su estabilidad. Debido a sus dos ruedas traseras , un triciclo es muy estable , y el riesgo de caerse de un triciclo es mínimo . Esto es muy útil especialmente es una posición estacionaria, cuando no se está operando el triciclo, por ejemplo cuando se detiene ante una luz roja, ya que uno no tiene que bajarse del triciclo o poner un pie en el camino en el cual el triciclo se está operando .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Existen, sin embargo, desventajas asociadas con los triciclos . Cuando se guarda el triciclo, es importante que el triciclo no ocupe mucho espacio . Para propósitos de almacenamiento, es deseable que el largo y ancho sean tan
pequeños como sea posible . Cuando el triciclo es usado, por consiguiente cuando el triciclo es montado , las dos ruedas traseras se colocan lateralmente en lados opuestos con respecto al eje longitudinal del triciclo . Mientras más grande es la distancia/espacio entre las ruedas traseras en la dirección a lo ancho del triciclo, mayor es la estabilidad del triciclo . En la mayoría de los triciclos, el espacio entre las ruedas traseras y el espacio entre la rueda delantera y las ruedas traseras , y por consiguiente el ancho y el largo del triciclo, no son ajustables . Un triciclo que tiene un cierto largo por consiguiente ocupa más espacio que una bicicleta de dicho mismo largo, porque una bicicleta tiene una sola rueda trasera, y por lo tanto el ancho de la bicicleta es menor que el ancho del triciclo .
Una solución para este problema de almacenamiento se describe en el documento EP 1937541 . El documento EP 1937541 revela un triciclo plegable que comprende una rueda delantera, dos ruedas traseras y una estructura plegable . La ventaja de una estructura plegable es que las dimensiones de la estructura y por lo tanto el triciclo se pueden ajustar . Por lo tanto es posible reducir las dimensiones cuando se guarda el triciclo . La estructura comprende dos brazos, y cada brazo soport a una rueda trasera . Cada brazo se conecta al resto de la estructura
con el fin de ser capaz de asumir al menos dos posiciones . En una primera posición , la posición de uso, si el triciclo es manejado, la distancia entre las dos ruedas traseras y la distancia entre la rueda delantera y las dos ruedas traseras es máxima , las dimensiones , el largo y el ancho , del triciclo son por consiguiente máximos . Esto mejora la estabilidad del triciclo . En una segunda posición, la posición de almacenamiento, la distancia entre las dos ruedas traseras y la distancia entre la rueda delantera y las dos ruedas traseras es mínima , por lo tanto las dimensiones del triciclo son mínimas . La desventaja de este triciclo es que el triciclo no puede manejarse o es imposible rodarlo cuando está en la posición de almacenamiento . En un espacio de almacenamiento, es a menudo necesario mover el triciclo al lugar deseado , mientras el triciclo está en la posición de a l macenamiento . Para el triciclo descrito en EP 1937541 , esto prueba ser difícil porque uno debe levantar o arrastrar el triciclo . Esta maniobra es muy difícil con un triciclo ligeramente más pesado .
En algunos casos es deseable que el ancho del triciclo sea más pequeño durante la operación . En pasajes estrechos o en tráfico pesado, es a menudo deseable que no haya mucho espacio entre las ruedas traseras . Si las ruedas traseras están más cerca entre sí, el trici clo se puede usar en pasajes estrechos y en tráfico pesado . Sin embargo, para el triciclo descrito en EP 1937541 , si la distancia entre las ruedas traseras se reduce , ya no es posible montar el triciclo.
Otras soluciones al problema del almacenamiento de triciclos se describen en los documentos US 2009/0115168 y DE 20 2011 002 811 . Sin embargo, estos triciclos no son adecuados para transportar a una persona , y en su posición de almacenamiento ya no descansan en sus tres ruedas . Por consiguiente, ya no se pueden usar como un triciclo en su posición de almacenamiento . El triciclo descrito en US 2009/0224495 también resuelve el problema de almacenamiento , pero este triciclo no está adaptado para transportar a una persona y en su posición de almacenamiento ya no es capaz de realizar su función , aquella de transportar una carga .
El ancho de los triciclos descritos en los documentos US 2008/0001374 y US 2007/017066 es ajustable . Sin embargo, si el ancho disminuye , el largo aumenta, y viceversa de tal modo que no tienen realmente una posición compacta y aún permanece el problema de almacenamiento .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención es por lo tanto proporcionar un triciclo en donde sea posible reducir las dimensiones del triciclo, en donde el ancho y largo son por
consiguiente ajustables sin comprometer la habilidad de usar el triciclo para manejar/montar .
Este objetivo se puede alcanzar produciendo un triciclo plegable para transportar a una persona, que comprende :
-
una rueda delantera colocada sustancialmente en el eje longitudinal del triciclo;
-
dos ruedas traseras ;
-
una estructura plegable que une las ruedas ;
en donde la estructura comprende una sección delantera que une la rueda delantera:
-
una sección central ;
una
sección posterior que une las ruedas
traseras ;
en
donde
la sección central comprende una parte de acoplamiento;
la sección posterior comprende dos brazos, el primer extremo de cada brazo se conecta a dicha parte de acoplamiento, y el segundo extremo de cada brazo soporta una rueda trasera: en donde dicha conexión de cada brazo y de la parte de acoplamiento permite que cada brazo adopte al menos dos posiciones en relación a la parte de acoplamiento, en una
primera posición, la distancia entre la rueda trasera , la cual corresponde a dicho brazo, y el eje longitudinal del triciclo es máxima, y en una segunda posición, la distancia entre dicha rueda trasera y el eje longitudinal del triciclo es mínima , en donde, cuando los dos brazos están en dicha primera posición o dicha segunda posición, las ruedas traseras se colocan lateralmente en lados opuestos con respecto al eje longitudinal del triciclo, y el triciclo es sustancialmente simétrico , teniendo un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo, en donde dicha conexión se diseña de tal modo que también permite que la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera sea modificada , y que en todas las posiciones de los brazos , los planos , en donde se ubican las ruedas traseras , son sus t ancialmente paralelos al eje longitudinal
del
triciclo y en donde dicha conex ión de cada brazo y la
parte
de acoplamiento comprende una parte intermedia, el
primer
extremo de dicho brazo conectándose contra el
acoplamiento por medio de
dicha parte intermedia, y
-
cada parte intermedia está cone ctada de manera giratoria a la parte de acoplamiento de tal modo que cada parte intermedia puede girar en relación a un eje de rotación de las partes intermedias que se extiende perpendicularmente al plano de simetría del triciclo;
-
cada brazo se conecta de manera giratoria a la
parte intermedia correspondiente, de tal modo que el brazo puede girar en relación a un eje de rotación que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo .
En todas las posiciones de los brazos , las ruedas traseras están sustancialmente paralelas al eje longitudinal del triciclo . Las ruedas traseras no necesitan ser paralelas entre sí. Cuando el triciclo es sustancialmente simétrico, teniendo un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo, la distancia entre cada rueda trasera y la rueda delantera es sustancialmente igual . La posibilidad de usar el triciclo para montar no está comprometida porque en todas las posiciones de los brazos , las ruedas traseras son paralelas al eje de la dirección convencional de movimiento del triciclo, de tal modo que cuando se rueda el triciclo, las ruedas traseras ruedan en la misma dirección . Esto significa que en todas las posiciones de los brazos , es posible manejar/montar el triciclo, por consiguiente si el ancho y largo del triciclo es mínimo , cuando el triciclo es adecuado para guardarse, el triciclo se puede rodar al
lugar
deseado en el área de almacenamiento, o el triciclo
puede
manejarse al lugar deseado en el área de
almacenamiento .
No es necesario levantar o arrastrar el
triciclo .
Normalmente el ancho y largo del triciclo son
máximos cuando el triciclo es manejado, dado que un triciclo que tiene grandes dimensiones es más estable . Pero si uno quiere usar el triciclo para pasar por pasajes estrechos o en tráfico pesado, es preferible que el ancho del triciclo sea reducido . El ancho del triciclo de acuerdo a la invención se puede reducir sin comprometer la habilidad del usuario para montar el triciclo. Aquí , es posible cambiar entre al menos dos posiciones de los brazos , donde cuando cada brazo está en su primera posición , el ancho del triciclo es máximo , y en donde cuando cada brazo está en su segunda posición, el ancho del triciclo es mínimo .
Cada brazo puede ejecutar dos movimientos en relación a la parte de acoplamiento . El primer movimiento es un movimiento en la dirección longitudinal del triciclo . Este movimiento es posible porque cada parte intermedia puede girar en relación al eje de rotación de las partes intermedias, el cual se extiende perpendicularmente al plano de simetría del triciclo y porque cada brazo se conecta a la parte intermedia correspondiente . Cuando la parte intermedia correspondiente del brazo gira en relación al eje de rotación de las partes intermedias, el brazo que soporta la rueda trasera correspondiente se mueve hacia el frente o hacia atrás del triciclo . Por lo tanto, la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera es
ajustable . Si ambos brazos se mueven , la longitud del triciclo se puede cambiar .
El segundo movimiento es un movimiento en la dirección a lo ancho del triciclo . Este movimiento es posible porque cada brazo se conecta de manera giratoria a la parte intermedia correspondiente de tal modo que el brazo puede girar en relación a un eje de rotación que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo . Cuando el brazo que soporta la rueda trasera correspondiente gira en relación a dicho eje de rotación , el brazo hace un movimiento en la dirección a lo ancho del triciclo, por consiguiente dicha rueda trasera se mueve hacia o lejos de la otra rueda trasera . Por lo tanto, el ancho del triciclo se puede modificar con dicho segundo movimiento .
Debido a los dos movimientos descritos anteriormente , las dimensiones del triciclo se pueden ajustar . Además , con las posiciones de los dos ejes de rotación , uno de los cuales se extiende perpendicularmente al plano de simetría del triciclo y el otro se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo, las ruedas traseras sólo pueden ejecutar movimientos perpendiculares al plano de simetría del triciclo o paralelos al plano de simetría del triciclo . Esto significa que una rueda que es paralela al eje longitudinal del triciclo se obliga a permanecer paralela al eje longitudinal del triciclo.
Una ventaja adicional es que es posible modificar el ancho y el largo del triciclo independientemente . Para propósitos de almacenamiento, es deseable que el ancho y el largo se reduzcan, pero con el fin de ir a través de pasajes estrechos o en tráfico pesado, es preferible que sólo se reduzca el ancho a modo de no comprometer la estabilidad del triciclo . Esto es posible aquí .
Preferiblemente, en dicha primera posición de los brazos , el plano, en donde se ubica la rueda trasera correspondiente, intersecta el plano de simetría del triciclo a una altura la cual se extiende arriba de dicha rueda trasera. Cuando los dos brazos están en la primera posición , el triciclo proporciona mayor maniobrabilidad cuando las ruedas traseras están inclinadas, como se describe anteriormente .
El triciclo preferiblemente comprende medios de bloqueo para bloquear dicho brazo con respecto a dicha parte intermedia correspondiente . De esta manera, no hay riego que dicho brazo se pueda mover en la dirección a lo ancho del triciclo mientras se maneja . Los medios de bloqueo mejoran la seguridad del triciclo durante su uso .
Más preferiblemente, el medio de bloqueo comprende una parte saliente que es parte de dicha parte intermedia, y un orificio en dicho brazo que corresponde a la parte saliente, o viceversa, de tal modo que en la primera posición de dicho brazo, la parte saliente se aloja dentro del orificio . En la primera posición del brazor la distancia entre la rueda trasera, la cual corresponde a dicho brazo, y el eje longitudinal del triciclo es máxima . Los brazos pueden estar posicionados en otras posiciones , donde la distancia entre dicha rueda trasera y el eje longitudinal del triciclo es máxima , y la parte saliente también se aloja dentro del orificio en estas otras posiciones . Mientras se maneja el triciclo, el ancho del triciclo es normalmente máximo . Es por lo tanto muy importante que los brazos se bloqueen en relación a dichas partes intermedias correspondientes . Al insertar una parte saliente dentro de un orificio, uno obtiene una fijación suficientemente sólida y resistente durante el manejo . Esta conexión se puede separar fácilmente con la mano . Se obtiene por consiguiente una conexión que es suficientemente fuerte , pero la cual puede separarse por un adulto . Por supuesto otras conexiones son posibles, tales como, por ejemplo, una conexión roscada . Por supuesto, también es posible t ener medios de bloqueo que también bloqueen dicho brazo en relación a la parte intermedia correspondiente en la segunda posición del brazo, o los cuales bloquean dicho br azo en relación a la parte intermedia correspondiente en otras posiciones del brazo .
Preferiblemente, de acuerdo a una modalidad
específica, el triciclo también comprende medios de bloqueo para bloquear la parte intermedia en relación a la parte de acoplamiento . De esta manera, no hay riesgo de que dicho brazo se pueda mover en la dirección longitudinal del triciclo mientras está siendo manejado . Estos medios de bloqueo mejoran la seguridad del triciclo durante su uso .
Más preferiblemente, de acuerdo a una modalidad más específica, la parte de acoplamiento tiene dos superficies, en donde los planos de las dos superficies se extienden paralelos entre sí a distancias iguales del plano de simetría del triciclo, y se extienden paralelos al plano de simetría del triciclo, y las partes intermedias se conectan de manera giratoria a dichas superficies correspondientes de la parte de acoplamiento . Los planos de dichas dos superficies se extienden paralelos entre sí a distancias iguales del plano de simetría del triciclo, y se extienden paralelos al plano de simetría del triciclo, porque de este modo es fácil conectar las partes intermedias de manera giratoria a dichas superficies, de tal modo que cada parte intermedia es giratoria en relación al eje de rotación de las partes intermedias . Las partes intermedias se conectan a dichas superficies . Una conexión a un elemento sólido, tal como una superficie, es fácil de establecer, y esta conexión es fuerte y no se romperá fácilmente mientras el triciclo está en uso .
Preferiblemente , las superficies de la parte de acoplamiento son superficies circulares que tienen las mismas dimensiones, y las partes intermedias tienen superficies circulares que tienen dichas mismas dimensiones , las cuales se forman a modo de permitir ajustarse a la forma con dichas superficies de las partes de acoplamiento, y las partes intermedias se conectan a dichas superficies correspondientes de la parte de acoplamiento alrededor de un pivote que se ubica al centro de dichas superficies correspondientes de la parte de acoplamiento . Las superficies circulares que tienen las mismas dimensiones se pueden girar fácilmente cuando el
pivote
está en el centro de dichas superficies . Las partes
intermedias
cubren completamente ambas superficies en
varias
posiciones de rotación . Esta configuración es
estéticamente atractiva.
Idealmente , cada brazo tiene superficies de conexión , y cada parte intermedia tiene superficies de conexión complementarias a las superficies de conexión de los brazos, y cada brazo se conecta de manera giratoria por un eje de articulación a l a parte intermedia correspondiente, en la cual el eje de articulación se ubica en el borde exterior de la superficie de conexión del brazo, y en dicha primera posición de los brazos , dichas superficies de conexión de los brazos y dichas superficies
de conexión de las partes intermedias se colocan una contra otra .
Los brazos se pueden colocar en otras posiciones , donde la distancia entre la rueda trasera, la cual corresponde a dicho brazo, y el eje longitudinal del triciclo es máxima , y en donde dichas superficies de conexión de los brazos y dichas superficies de conexión de las partes intermedias se colocan también una contra otra . El brazo se conecta de manera giratoria a la parte intermedia correspondiente de tal manera que el brazo puede girar en relación a un eje de rotación que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo . El eje de articulación permite este movimiento . Mientras gira alrededor del eje de articulación, el brazo gira en relación al eje de rotación que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo . Dado que el eje de articulación se ubica en el borde exterior de la superficie del brazo, la superficie de conexión del brazo se mueve hacia o lejos de dicha superficie de conexión de la parte intermedia correspondiente durante una rotación del brazo en relación a este eje de rotación . Si el eje de articulación no está ubicado en el borde exterior de la superficie del brazo, una parte de la superficie de conexión del brazo se debe mover siempre hacia dicha superficie de conexión de la parte intermedia
correspondiente, y también una parte de la superficie del brazo se debe mover siempre lejos de dicha superficie de conexión de la parte intermedia correspondiente durante una rotación del brazo con respecto a este eje de rotación . Esto, por supuesto, complica dicha rotación . Las superficies de conexión de los brazos y las superficies de conexión de las partes intermedias son también complementarias . Hay por lo tanto una posición en donde dichas superficies de conexión de los brazos y dichas superficies de conexión de las partes intermedias se colocan una contra otra . Aquí está en la primera posición de dicho brazo donde la distancia entre la rueda trasera, la cual corresponde a dicho brazo, y el ej e longitudinal del triciclo, es máxima . El triciclo es mayormente usado frecuentemente para manejar cuando ambos brazos están en la primera posición de los brazos . Cuando dichas superficies de conexión de los brazos y dichas superficies de conexión de las partes int ermedias se colocan una contra otra, es más fácil bloquear los brazos en relación a la parte intermedia correspondiente usando los medios de bloqueo .
En particular, de acuerdo a una modal idad preferida, las partes intermedias se conectan por una barra . Si uno quiere acortar el largo del triciclo, los dos brazos se deben mover, en la dirección longitudinal del triciclo, hacia la rueda delantera . Cuando las partes
intermedias se conectan por una barra, uno simplemente necesita mover uno de los dos brazos hacia la rueda delantera . Al mismo tiempo , el otro brazo también ejecuta el movimiento hacia la rueda delantera . Esto permite que la longitud del triciclo se acorte rápida y fácilmente . De esta manera , el triciclo también tiene sustancialmente aún un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo, cuando la distancia entre cada rueda trasera y el eje longitudinal del triciclo es igual , porque la distancia entre la rueda delantera y cada rueda trasera permanece igual . El triciclo es estable porque tiene sustancialmente un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo .
Alternativamente,
los brazos se pueden mover
independientemente
en la dirección longitudinal del
triciclo .
Dicha barra se ubica preferiblemente a una cierta distancia desde el eje de rotación de las partes intermedias, y dichas superficies de la parte de acoplamiento comprenden ranuras a dicha distancia desde el eje de rotación de las partes intermedias para asegurar la conexión entre la barra y las partes intermedias , y para asegurar la rotación de las partes intermedias en relación al eje de rotación de las partes intermedias , en la cuales las dimensiones de las ranuras son limitadas a modo de limitar la rotación . De esta manera, es posible limitar el movimiento de los brazos en la dirección longitudinal del triciclo . El movimiento del brazo, para aumentar/reducir el largo del triciclo, no puede ser muy largo con el fin de prevenir que las ruedas traseras pierdan el contacto con el camino/suelo en el cual se mueve el triciclo . Si las ruedas traseras ya no están en contacto con el camino/suelo, el triciclo no se puede manej ar . En todas las posiciones r es deseable que las ruedas traseras toquen el camino/suelo .
Más preferiblemente, la parte de acoplamiento comprende una abrazadera para bloquear la barra en la posición deseada . De esta manera, no hay riesgo de que dicho brazo se pueda mover en la dirección longitudinal del triciclo mientras es manejado . La abrazadera mejora la seguridad del triciclo durante su uso .
En una modalidad preferida, cada brazo está preferiblemente conectado removiblemente a la parte intermedia correspondiente . Si uno desea guardar el triciclo, se rueda/maneja al lugar deseado en el área de almacenamiento . Los brazos se pueden remover de modo que el triciclo ocupe todavía menos espacio . Otra ventaja es que es posible montar diferentes brazos en el triciclo .
En una modalidad más preferida, la estructura comprende una plataforma . Con esta plataforma, es posible levantar la estructura y las ruedas traseras al mismo
tiempo de tal manera que las ruedas traseras ya no toquen el camino/suelo en el cual se mueve el triciclo . Es deseable que todo movimiento de un brazo o brazos sea tan fácil como sea posible . Cuando las ruedas traseras tocan el camino/suelo, ocurre fricción entre las ruedas traseras y el camino/suelo . Esta fricción complica y previene el desplazamiento del brazo . Esta fricción se puede eliminar con una plataforma .
Preferiblemente, la plataforma es una plataforma central . De esta manera, el triciclo se puede levantar de ambos lados de la estructura, en la dirección a lo ancho . Esto fortalecerá la estabilidad del triciclo, y cada brazo se levanta a la misma altura .
Más preferiblemente, la plataforma central comprende dos ruedas , en donde las dos ruedas se ubican en la base del triciclo cuando la plataforma central levanta la estructura . Cuando la plataforma se ubica en la base del triciclo, esto significa que el triciclo se soporta por estas ruedas , y es posible rodar el triciclo . Esto es muy útil cuando los brazos están conectados removiblemente a la parte de acoplamiento, porque de este modo es posible rodar el triciclo cuando los brazos están removidos del triciclo .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La presente invención será explicada ahora en mayor profundidad con base a la siguiente descripción de
triciclos de acuerdo a la invención . El propósito de esta descripción es exclusivamente dar un ejemplo ilustrativo de la invención e indicar ventajas y detalles adicionales de estos triciclos de acuerdo a la invención , y no debe por consiguiente interpretarse como una limitación del alcance de aplicación de la invención o de los derechos de la patente solicitados en las reivindicaciones .
Esta descripción detallada usará referencias numéricas para referirse a las figuras adjuntas , en donde : La figura 1 es una vista despiezada de una parte del triciclo de una modalidad preferida de acuerdo a
la
invención, en donde se pueden ver la parte de
acoplamiento,
las partes inter medias y parte de uno de los
dos
brazos ;
La
figura 2 es una vista despiezada de una
parte de la modalidad preferida del triciclo, en donde se pueden ver la estructura, las partes intermedias y uno de los dos brazos ;
La figura 3 es una vista en perspectiva de la modal idad preferida del triciclo, en donde se muestra uno de los dos brazos, y en donde estos brazos están en una primera posición, donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente y el eje longitudinal del triciclo es máxima, y donde la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera es máxima ;
La figura 4 es una vista en perspectiva del triciclo mostrado en la figura 3, en donde la plataforma está desplegada;
La figura 5 es una vista en perspectiva del triciclo mostrado en las figuras 3 y 4 , en donde sólo se muestra uno de los dos brazos , y en donde este brazo se ubica en una tercera posición, donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente y el eje longitudinal del triciclo es mínima, y donde la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera es máxima;
La figura 6 es una vista en perspectiva de una parte del tri ciclo mostrado en las figuras 3 a S, en donde sólo se muestra uno de los dos brazos , y en donde este brazo se ubica en una cuarta posición, donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente y el eje longitudinal del triciclo es máxima, y donde la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera es mínima .
La figura 7 es una vista en perspectiva de una parte del triciclo mostrado en las figuras 3 a 6, en donde sólo se muestra uno de los dos brazos , y en donde este brazo se coloca en una segunda posición, donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente y el eje longitudinal del triciclo es mínima, y donde la distancia entre la rueda delantera y dicha rueda trasera es mínima .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
El triciclo plegable (1 ) que se muestra en las figuras 3 a 7 comprende una rueda delantera (2) , colocada sustancialmente en el eje longitudi nal del triciclo (1) , dos ruedas traseras (3) , colocadas lateralmente en lados opuestos en relación al eje longitudinal del triciclo (1) , Y una estructura plegable que une las ruedas (2 , 3) . En las figuras 3 a 7, sólo se muestra una única rueda trasera (3) , y la rueda trasera (3) se soporta por un brazo (7) de la estructura del triciclo (1) . El largo del triciclo (1) se determina por la distancia entre la rueda delantera (2) y las ruedas traseras (3) . El ancho del triciclo (1) se determina por la distancia entre las ruedas traseras (3 ) .
La estructura plegable del triciclo (1) comprende una sección delantera (5) que une la rueda delantera (2) , una sección central (6a , 6b) y dos brazos (7) que unen las ruedas traseras (3) . La sección central (6a, 6b) comprende una primera sección (6a) que soporta un estribo, y una arcada (6b) que se e x tiende perpendicularmente al plano de soporte de las ruedas (2, 3) Y que soporta un soporte ciático, y en donde la parte más alta de la arcada (6b) es la parte de acoplamiento (8 ) El primer extremo (25 ) de cada brazo (7) se conecta a dicha parte de acoplamiento
(8) , y el segundo e xtremo de cada brazo (7) soporta una rueda t rasera (3) . El conductor del triciclo (1 )
normalmente presiona en el soporte ciático y el estribo . Los brazos (7) son de forma curvada . De esta manera, se obtienen brazos (7 ) de una altura que pueden ser conectados al resto de la estructura, sin ancho excesivo entre las dos
ruedas
traseras (3) .
Cada
brazo (7 ) se conecta a la parte de
acoplamiento
(8) , de modo que el ancho del tri ciclo (1) (la
distancia
entre las ruedas traseras (3)) , y el largo del
triciclo (1) (la distancia entre la rueda delantera (2) y las ruedas traseras (3)) , es adecuado para mover dicho brazo (7) en relación a la parte de acoplamiento (8) . En la primera posición del brazo (7) , la distancia entre las ruedas traseras (3) , la cual corresponde a dichos brazos
(7) , es máxima, y la distancia entre la rueda delantera (2) Y dichas ruedas traseras (3) es máxima, y en su segunda posición , la distancia entre dichas ruedas traseras (3) es mínima, y la distancia entre dichas ruedas traseras (3) y la rueda delantera (2) es mínima . Cuando los dos brazos (7) se colocan ambos en dicha primera posición o en dicha segunda posición, las ruedas traseras ( 3) se colocan lateralmente en lados opuestos en relación al eje longitudinal del triciclo (1) , y el triciclo (1) tiene un plano de simetría sustancialmente a lo largo del eje longitudinal del t riciclo (1) . Cuando los dos brazos (7) se colocan ambos en dicha primera posición de los brazos (7) , los planos de las ruedas traseras (3 ) se intersectan a una altura que se extiende arriba de las ruedas traseras (3) . De esta manera, la maniobrabilidad y estabilidad de dicha primera posición de los brazos (7) son significativas .
Loa planos en donde las r uedas traseras (3 ) se ubican , son independientes del largo y ancho del triciclo
(1) , sustancialmente paralelos al eje longitudinal del
triciclo
(1) . De esta manera, es posible manejar/montar el
triciclo
(1) sin importar el largo y ancho del
triciclo
(1 ) .
El
triciclo (1) mostrado en las figuras 3 a 7 es
más específicamente un triciclo (1) impulsado ya sea al empujar el pie en el piso , o por un motor . Sin embargo son posibles otros triciclos (1) .
La parte de acoplamiento (8 ) tiene dos superficies (15) , donde los planos de las dos superficies
(15) se extienden paralelos entre sí a distancias iguales del plano de simetría del triciclo (1) , y se extienden paralelos al plano de simetría del triciclo (1 ) . La conexión de cada brazo (7) y la parte de acoplamiento (8) comprende una parte intermedia (10 ) la cual se coloca entre dicho brazo (7) y la parte de acoplamiento (8) y las partes intermedias (10) se conectan de manera giratoria a dichas superficies correspondientes (15) de la parte de acoplamiento (8) por un pivote (16) , de modo que cada parte
intermedia (la ) es giratoria en rel ación al mismo eje de
rotación (11 ) de las partes intermedias (la) que se
e xtiende perpendicularmente al plano de simetría del
triciclo (1) . Las superficies (15) de la parte de
5
acoplamiento (8) son superficies circulares (15) que tienen
las mismas dimensiones , y las partes intermedias (la)
tienen superficies circulares que tienen dichas mismas
dichas dimensiones que se forman de modo que permitan
ajustarse a la forma con dichas superficies (15) de la
la
parte de acoplamiento (8) , y las partes intermedias (la) se
conectan a dichas superficies correspondientes (15) de la
parte de acoplamiento (8) alrededor de un pivote (16) que
se ubica en el centro de dichas superficies
correspondientes (15) de la parte de acoplamiento (8) . Las
15
partes i ntermedias (la) tienen superficies circulares que
tienen dichas mismas dimensiones que se forman a modo de
permitir ajustarse a la forma con dichas superficies (15)
de la parte de acoplamiento (8) , Y los pivotes (16) se
ubican en el centro de dichas superficies circulares (lS)
20
de la parte de acoplamiento (8 ). Las superficies circulare s
(lS ) de la parte de acoplamiento (8) siempre están
cubiertas por las partes intermedias ( lO ) • Esta
configuración es estéticamente atractiva.
Las partes intermedias (la) se conectan por una
25
barra (18) . Esto significa que cuando una de las dos partes
intermedias (10) gira en relación al eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) , la otra parte intermedia
(10) ejecuta el mismo movimiento .
Los brazos (7) están conectados a las partes intermedias correspondientes (10) de modo que cuando las partes intermedias (10) giran en relación al eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) , los brazos
(7)
se mueven en la dirección longitudinal del triciclo
(1)
. La rotación de las partes intermedias (10) en relación
al
eje de rotación (11) de las partes intermedias (10)
cambia
la distancia entre la rueda delantera (2) y las
ruedas
traseras (3) , esta rotación por consiguiente cambia
el largo del triciclo (1) . Por lo tanto, con el fin de ser capaz de mover el brazo (7) a su segunda posición cuando el brazo (7 ) está en su primera posición , las partes intermedias (10) giran con respecto al eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) hacia el frente del triciclo
(1) •
La barra (18) se ubica a cierta distancia del eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) , Y las superficies (15) de la parte de acoplamiento (8) tienen ranuras (19) a dicha distancia del eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) para asegurar la conexión entre la barra (18) y las partes intermedias (10) y para asegurar la rotación de las partes intermedias (10) en relación al
eje de rotación (11 ) de las partes intermedias (10) . Las
dimensiones
de las ranuras (19) son limitadas a modo de
limitar
la rotación . No es necesa rio que las partes
intermedias
(10) sean capaces de girar 360 0 en relación al
eje de rotación (11) de las partes intermedias (10 ) porque uno sólo quiere cambiar el largo del triciclo (1) , Y además es deseable que las ruedas traseras (3 ) toquen el suelo/camino en el cual se mueve el triciclo (1) .
Cada brazo (7) se conecta de manera giratoria a la parte intermedia correspondiente (10) por un eje de articulación (17) , de modo que cada brazo (7) pueda girar en relación a un eje de rotación (12) que se extiende paralelo al plano de simetría del triciclo (1) Cada brazo
(7)
tiene superficies de conexión, y cada parte intermedia
(10)
tiene superficies de conexión , donde las superficies de conexión de los brazos (7) y las superficies de conexión de las partes intermedias (10) son complementarias . El eje de articulación (17) se coloca en el borde exterior de la superficie de conexión de los brazos (7) , y en dicha prime ra posición de los brazos (7) , dichas superficies de conexión de los brazos (7) y dichas superficies de conexión de las partes intermedias (10) se colocan unas contra otras . Con el fin de moverse a la segunda posición de los brazos ( 7) , el brazo (7) también gira alrededor del eje de articulación (17) lejos de la superficie de conexión de la
parte intermedia correspondiente (10) , de modo que dichas superficies de conexión de los brazos ( 7) y dichas superficies de conexión de las partes intermedias (10) ya no están posicionadas unas contra otras . Los brazos (7) se pueden posicionar en otras posiciones donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente (3) Y el eje longitudinal del triciclo (1) es máxima, y la distancia entre dicha rueda trasera (3) y la rueda delantera (2) no es máxima. En estas posiciones, las superficies de conexión de los brazos (7) y dichas superficies de conexión de las partes intermedias (10) se colocan también unas contra otras .
Debido a los tres ejes de rotación (11 , 12) , el eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) y los ejes de rotación (12) que se e xtienden paralelos al plano de simetría del triciclo (1) , es posible ajustar el largo y ancho del triciclo (1) independientemente entre sí .
Cada brazo (7) y por lo tanto el triciclo (1) puede adoptar cuatro posiciones extremas . En una primera posición extrema (ver las figuras 3 y 4) , el largo y el ancho del triciclo (1) son máximos , en una segunda posición extrema (ver la figura 7) , el largo y ancho del triciclo
(1) son mínimos , en una tercera posición extrema (ver la figura 5) , el largo del triciclo (1) es máximo y el ancho del triciclo (1) es mínimo , y en una cuarta posición extrema (ver la figura 6) , el largo del triciclo (1 ) es mínimo y el ancho del triciclo (1) es máximo . Los brazos
(7) pueden por supuesto colocarse en otras posiciones entre estas posiciones extremas .
La primera posición extrema es la más interesante para manejar con el triciclo (1) porque es la posición que provee la mayor estabilidad. Sin embargo, cuando se usa el triciclo (1) en pasajes estrechos o en tráfico pesado r el ancho del triciclo (1) en la primera posición e xtrema puede ser problemático . Con el fin de contrarrestar esto, el triciclo (1) se puede colocar en la tercera posición e xtrema . Aquí el largo del triciclo (1) es máximo y el ancho del triciclo (1) es mínimo . La estabilidad del triciclo (1) en la tercera posición extrema del triciclo
(1) es todavía suficiente porque el largo del triciclo (1) es máximo, sin embargo, la maniobrabilidad en pasajes estrechos o en tráfico pesado es mejor porque el ancho del triciclo (1) es mínimo . La segunda posición extrema es la
posición
más interesante cuando se guarda el triciclo (1)
porque
en esta posición, el triciclo (1) no ocupa mucho
espacio .
El
triciclo (1) comprende una parte saliente
(13a) la cual es parte de dicha parte intermedia (10) , Y un orificio (13b) , el cual corresponde a la parte saliente (13a) y el cual forma parte de dicho brazo correspondiente
(7) , con el fin de bloquear dicho brazo (7) en relación con dicha parte intermedia correspondiente ( lO) en dicha primera posición, dicha cuarta posición y en las otras posiciones donde la distancia entre la rueda trasera correspondiente (3) y el eje longitudinal del triciclo (1 ) es máxima . En estas posiciones de dicho brazo (7) , la parte saliente (13a) se aloja en el orificio (13b) . Mientras se maneja el triciclo (1) , el ancho del triciclo (1) está normalmente al má ximo . Es por lo tanto muy importante que los brazos (7) se bloqueen en relación a dichas partes intermedias correspondientes (ID) para asegurar que dichos brazos (7) no se muevan en la dirección a lo ancho del triciclo (l) mientras el triciclo (1) es manejado . La inserción de una parte saliente (13a) en un orificio (13b) crea una sujeción suficient emente sólida y resistente para manejar .
Por supuesto el triciclo (1) puede comprender medios d e bloqueo (I3a, 13b) para bl oquear dicho brazo (7) en relación a dicha parte intermedia correspondiente (10) en la segunda posición de los brazos (7) y/o en las otras posiciones del brazo (7) .
El triciclo (1) , mostrado en las figuras 1 a 7 , además comprende una abrazadera (14) para bloquear la barra
(18) . La abrazadera (14) bloquea la barra (18) en relación a la parte de acoplamiento (8) , si el triciclo (1) está en
una posición en donde el largo del triciclo (1) es má x imo (primera y tercera posiciones del brazo (7» . Mientras se maneja el triciclo (1) , el largo del triciclo (1) es normalmente máximo . Es por lo tanto muy importante que las partes intermedias (10) se bloqueen para asegurar que dichos brazos (7) no se muevan en la dirección longitudinal del triciclo (1) mientras el triciclo (1) se maneja . El triciclo (1) puede por supuesto también incluir medios de bloqueo ( 14) para bloquear la barra (18) en otras posiciones del triciclo (1) en donde el largo del triciclo
(1)
no es máx imo .
Cada
brazo (7) se conecta rem ovible mente a la
parte
intermedia correspondie nte (10) . De esta manera, es
también
posible remover el brazo (7) para reducir el
espacio de almacenamiento necesario para el triciclo (1) . Otros brazos (7) se pueden montar también en el resto de la estructura .
Las superficies (15) de la parte de acoplamiento
(8) comprenden ranuras adicionales (190) , de tal modo que otros brazos (7), donde las superficies de conexión de los brazos (7 ) y las superficies de conexión de las partes intermedias (10) se colocan unas contra otras en la segunda posición de los brazos (7) I se puedan también sujetar a la parte de acoplamiento (8)
El trici clo (1) comprende una plataforma (4) para
facilitar el movimiento de los brazos (7) en relación a la parte de acoplamiento (8) Con esta plataforma (4) , es posible levantar la estructura y las ruedas traseras (3 ) al mismo tiempo , de tal manera que las ruedas traseras (3) ya no tocan el camino/suelo en el cual se mueve el triciclo
(1) .
La fricción entre las ruedas traseras (3 ) y el
camino/suelo
se elimina cuando las ruedas traseras (3) se
levantan .
Esta fricción podría complicar y prevenir el
movimiento
de los brazos (7) . La plataforma (4) es una
plataforma central (4) , de modo que ambas ruedas traseras
(3)
se levantan igual . De esta manera, la estabilidad del triciclo (1) no se compromete . La plataforma (4) es una plataforma plegable (4) que comprende dos ruedas (21) , donde las dos ruedas (21) se ubican en la base del triciclo
(1)
cuando la plataforma (4) se despliega y levanta la estructura . En esta manera , es posible separar los brazos
(7)
del resto de la estructura del triciclo (1) de modo que se puedan guardar , sin comp rometer la posibilidad de rodar con el resto del triciclo (1) .

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
  2. 1 . Un triciclo plegable (1) para transportar a
    una persona, que comprende : una rueda delantera (2 ) colocada sustancialmente en el eje longitudinal del triciclo (1) ; dos ruedas traseras (3) ; una estructura plegable que une las ruedas ( 2 , 3) ; en donde la estructura
    comprende
    una sección delantera (5) que une la rueda
    delantera
    (2) ; una sección central (6a , 6b) ; una sección
    posterior
    (7 ) que une las ruedas traseras (3) ; en donde la
    sección
    central (6a, 6b) compr ende una parte de
    acoplamiento (8) ; la sección posterior comprende dos brazos
    (7)
    , el primer ex tremo (25) de cada brazo (7) se conecta a dicha parte de acoplamiento (8) , Y el segundo extremo de cada brazo (7) soporta una rueda trasera (3) ; en donde dicha conexión de cada brazo (7) y la parte de acoplamiento
    (8)
    permite que cada brazo (7) adopte al menos dos posiciones en relación a la parte de acoplamiento (8) , en una primera posición, la distancia entre la rueda trasera
    (3)
    , la cual corresponde a dicho brazo (7) , Y el eje longitudinal del triciclo (1) es máxima, y en una segunda posición , la distancia entre dicha rueda trasera (3) y el eje longitudinal del triciclo (1) es mínima, y en donde, cuando los dos brazos (7) están ambos en dicha primera posición o en dicha segunda posición, las ruedas traseras
    (3)
    se colocan lateralmente en lados opuestos en relación
    al eje longitudinal del triciclo (1) , Y el triciclo (1) es sustancialmente simétrico, teniendo un plano de simetría a lo largo del eje longitudinal del triciclo (1) , caracterizado porque dicha conexión se diseña de tal modo que también permite que la distancia entre la rueda delantera (2) y dicha rueda trasera (3) se modifique, y que en todas las posiciones de los brazos (7) , los planos , en donde las ruedas traseras (3 ) se ubican , son sustancialmente paralelos al eje longitudinal del triciclo
    (1)
    Y en donde dicha conexión de cada brazo (7) Y la parte de acoplamiento (8) comprende una parte intermedia (10) , el primer extremo (25) de dicho brazo (7) conectándose a la parte de acoplamiento (8) , por medio de dicha parte intermedia (10) , y cada parte intermedia (10 ) está conectada de manera giratoria a la parte de acoplamiento
    (8)
    de tal modo que cada parte intermedia (10) puede girar en relación a un eje de rotación (11) de las partes intermedias (10) que se extiende perpendicularmente al plano de simetría del triciclo (1) ; cada brazo (7) se conecta de manera giratoria a la partes intermedia (lO) correspondiente de tal modo que el brazo (7) puede girar en relación a un eje de rotación (12) que se exti ende paralelo al plano de simetría del triciclo (1) ) .
  3. 2 . El triciclo (1) de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el triciclo (1)
    comprende
    medios de bloqueo (13a , l3b) para bloquear dicho
    brazo
    (7) con respecto a dicha parte intermedia
    correspondiente
    (10) .
  4. 3 .
    El triciclo ( 1) de conformidad con la
    reivindicación 2 , caracterizado porque los medios de bloqueo (13a , l3b) comprenden una parte saliente (13a) que es parte de dicha parte intermedia (10) , Y un orificio
    (13b) de dicho brazo (7) , el cual corresponde a la porción saliente (13a) , o viceversa, de tal modo que en la primera posición de dicho brazo (7) , la parte saliente (13a) se aloja dentro del orificio (13b) .
  5. 4 . El triciclo (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes , caracterizado porque el triciclo (1 ) comprende medios de bloqueo (14) para bloquear la parte intermedia (10) en relación a la parte de acoplamiento (8) .
  6. 5 . El triciclo (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes , caracterizado porque la parte de acoplamiento (8) tiene dos superficies (15) , en donde los planos de las dos superficies (15) se extienden paralelos entre sí a distancias iguales del plano de simetría del triciclo (1) y se extienden paralelos al plano de simetría del triciclo
    (1)
    , y las partes intermedias (10) se conectan de manera giratoria a dichas superficies correspondientes (15) de la
    parte de acoplamiento (8) .
  7. 6 . El triciclo ( 1) de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque las superficies (15) de la parte de acoplamiento (8) son superficies circulares
    (15)
    que tienen las mismas dimensiones , y las partes intermedias (10) tienen superficies circulares que tienen las mismas dimensiones que se forman a modo de permitir
    ajustarse
    a la forma con dichas superficies (15) de la
    parte de
    ac oplamiento (8) , y las partes intermedias (10) se
    conectan
    a dichas superficies correspondientes (15) de la
    parte de acoplamiento (8) alrededor de un pivote (16) que se ubica en el centro de dichas superficies correspondientes (15) de la parte de acoplamiento (8) .
  8. 7 . El triciclo (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes , caracterizado porque cada brazo (7) tiene superficies de conexión , y cada parte intermedia (10) tiene superficies de conexión complementarias a las superficies de conexión de los brazos (7) , y cada brazo (7) se conecta de manera giratoria por un eje de articulación (17) a la parte intermedia correspondiente (ID) , en la cual el eje de articulación (17) se ubica en el borde exterior de la superficie de conexión del brazo (7) , Y en dicha primera posición de los brazos (7) , dichas superficies de conexión de los brazos (7) y dichas superficies de conexión de las
    partes intermedias (la) se colocan unas contra otras .
  9. 8 . El triciclo (1 ) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes ,
    caracterizado
    porque las partes intermedias (10 ) se
    conectan
    por una barra (18) .
  10. 9 .
    El triciclo (1 ) de conformidad con
    cualquiera
    de las reivindicaciones 5, 6 o 7 y la
    reivindicación 8 , caracterizado porque dicha barra (18 ) se ubica a una cierta distancia del eje de rotación (11) de las partes intermedias (la) , y dichas superficies (15) de la parte de acoplamiento (8) comprenden ranuras (19) a dicha distancia del eje de rotación (11) de las partes intermedias (la) para asegurar la conexión entre la barra
    (18)
    y las partes intermedias (la ) , y para asegurar la rotación de las partes intermedias (la) en relación al eje de rotación (11) de las partes intermedias (la) , en las cuales las dimensiones de las ranuras (19) son limitadas para limitar la rotación .
  11. 10 . El triciclo ( 1) de conformidad con la reivindicación 8 o 9, caracterizado porque la parte de acoplamiento (8 ) comprende una abrazadera (14 ) para bloquear la barra (18) en la posición deseada .
  12. 11 . El triciclo (1 ) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cada brazo (7 ) se conecta
    removiblemente a l a parte intermedia correspondiente (la) .
  13. 12 . El triciclo (1 ) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes , caracterizado porque la estructura comprende una plataforma
    ( 4)
    .
  14. 13 .
    El triciclo ( 1) de conformidad con la
    reivind
    icación 12 , caracterizado porque la plataforma (4)
    es
    una plataforma central (4) .
  15. 14 .
    El triciclo ( 1) de conformidad con la
    reivindicación 13 , caracterizado porque la plataforma central (4) comprende dos ruedas (21) , en donde las dos ruedas (21) se ubican en la base del triciclo (1) cuando la plataforma central (4) levanta la estructura .
  16. 15 . El triciclo (1) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes , caracterizado porque, en dicha primera posición de los brazos (7) , el plano en donde la rueda trasera (3 ) correspondiente se ubica i ntersecta el plano de simetría del triciclo (1) a una altura que se ex tiende arriba de dicha rueda trasera (3 ) .
ES14712364.0T 2013-03-11 2014-03-10 Triciclo Active ES2619695T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2013/0156A BE1021568B1 (fr) 2013-03-11 2013-03-11 Tricycle
BE201300156 2013-03-11
PCT/IB2014/059589 WO2014141042A1 (en) 2013-03-11 2014-03-10 Tricycle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2619695T3 true ES2619695T3 (es) 2017-06-26

Family

ID=48183961

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14712364.0T Active ES2619695T3 (es) 2013-03-11 2014-03-10 Triciclo

Country Status (23)

Country Link
US (1) US9469365B2 (es)
EP (1) EP2969720B1 (es)
JP (1) JP6167371B2 (es)
KR (1) KR102233348B1 (es)
CN (1) CN105189267B (es)
AU (1) AU2014229334B2 (es)
BE (1) BE1021568B1 (es)
BR (1) BR112015020615A2 (es)
CA (1) CA2899877A1 (es)
DK (1) DK2969720T3 (es)
ES (1) ES2619695T3 (es)
HK (1) HK1214219A1 (es)
IL (1) IL240259A0 (es)
MA (1) MA38468B1 (es)
MX (1) MX354565B (es)
MY (1) MY176975A (es)
NZ (1) NZ710666A (es)
PH (1) PH12015501922A1 (es)
PL (1) PL2969720T3 (es)
PT (1) PT2969720T (es)
RU (1) RU2653440C2 (es)
TW (1) TWI593591B (es)
WO (1) WO2014141042A1 (es)

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59192487U (ja) * 1983-06-09 1984-12-20 ニチゾウモデルエンジニアリング株式会社 折畳み式シヤ−シ−
JPH0654923B2 (ja) 1985-04-09 1994-07-20 日本電気株式会社 変復調装置の動作制御方式
US5240267A (en) * 1991-09-20 1993-08-31 Peter Owsen Tricycle
FI107604B (fi) * 1997-08-15 2001-09-14 Kone Corp Geneettinen menetelmä hissiryhmän ulkokutsujen allokoimiseksi
US6206387B1 (en) * 1998-12-30 2001-03-27 Shui-Te Tsai Collapsible skateboard
US20030141695A1 (en) * 2002-01-25 2003-07-31 Ting-Hsing Chen Child tricycle folding structure
JP4005465B2 (ja) * 2002-09-25 2007-11-07 本田技研工業株式会社 揺動機構付き3輪車
WO2004045941A1 (ja) * 2002-11-15 2004-06-03 Kinya Kanou 前二輪式三輪車とこれに用いるフロントフレーム
US6966572B2 (en) * 2003-11-25 2005-11-22 Radio Flyer Inc. Folding riding vehicle
DE202004006903U1 (de) * 2004-04-29 2004-07-01 Heinz Kettler Gmbh & Co Kg Einklappbarer Rahmen für ein Dreirad, Laufrad oder Kinderfahrrad
CA2514207A1 (en) * 2004-07-29 2006-01-29 Gerald W. Tasma Trike swinger
RU2274575C1 (ru) * 2004-10-15 2006-04-20 Олег Семенович Баженов Складной веломобиль
US20070017066A1 (en) 2005-07-19 2007-01-25 Sota Biti Corp. Overmolding organic objects
US20080277901A1 (en) 2005-09-29 2008-11-13 Artsana S.P.A. Size-Reducible Folding Tricycle for Children
US20070096427A1 (en) * 2005-10-14 2007-05-03 James Knaub Powered attachment for a wheelchair
US20070152422A1 (en) * 2005-12-30 2007-07-05 Stephanie Lin Pivotable device for bicycles or tricycles
US7681895B2 (en) * 2006-01-21 2010-03-23 Shane Chen Side movement propelled scooter device having expanded foot platform
TWI291424B (en) * 2006-07-03 2007-12-21 Joy Ride Technology Co Ltd Vehicle with adjustable distance between moving/carrying units
US7552931B2 (en) * 2007-11-06 2009-06-30 Unique Product & Design Co., Ltd. Golf cart collapsible device
TWM339340U (en) * 2007-11-07 2008-09-01 Zhi-Hao Qiu Multi-functional skateboard
US20090224495A1 (en) * 2008-03-06 2009-09-10 Anderson Janice S Collapsible shopping caddy
CN201633852U (zh) * 2009-12-31 2010-11-17 厦门松尼亚多功能车有限公司 折叠式自行车
DE202011002811U1 (de) * 2011-02-16 2011-04-21 Unique Product & Design Co., Ltd., Yung Kang Klappvorrichtung für Golftaschenwagen
US20130193668A1 (en) * 2012-01-20 2013-08-01 Ronald Decker Adult tricycle
SE537198C2 (sv) * 2012-11-22 2015-03-03 Kent Edlund Fordon med drivanordning som kopplas in när föraren sätter sig
JP5955306B2 (ja) * 2013-12-09 2016-07-20 本田技研工業株式会社 移動車両

Also Published As

Publication number Publication date
HK1214219A1 (zh) 2016-07-22
PH12015501922A1 (en) 2016-01-18
AU2014229334B2 (en) 2016-12-22
KR102233348B1 (ko) 2021-03-31
MY176975A (en) 2020-08-28
MX2015012051A (es) 2016-10-03
BE1021568B1 (fr) 2015-12-14
AU2014229334A1 (en) 2015-08-20
MA38468A1 (fr) 2016-07-29
JP6167371B2 (ja) 2017-07-26
WO2014141042A1 (en) 2014-09-18
NZ710666A (en) 2017-12-22
DK2969720T3 (da) 2017-04-03
EP2969720A1 (en) 2016-01-20
PT2969720T (pt) 2017-03-17
US20160023710A1 (en) 2016-01-28
PL2969720T3 (pl) 2017-08-31
KR20150130446A (ko) 2015-11-23
EP2969720B1 (en) 2017-01-11
RU2015143196A (ru) 2017-04-17
CN105189267B (zh) 2018-02-09
MX354565B (es) 2018-03-08
MA38468B1 (fr) 2017-02-28
JP2016509975A (ja) 2016-04-04
US9469365B2 (en) 2016-10-18
CN105189267A (zh) 2015-12-23
CA2899877A1 (en) 2014-09-18
BR112015020615A2 (pt) 2020-01-07
IL240259A0 (en) 2015-09-24
RU2653440C2 (ru) 2018-05-10
TWI593591B (zh) 2017-08-01
TW201509739A (zh) 2015-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2393907T3 (es) Vehículo que tiene ancho de vía variable
ES2882633T3 (es) Vehículo automóvil de balanceo
ES2652122T3 (es) Bicicleta plegable
USD468512S1 (en) All terrain vehicle lift
KR20200072898A (ko) 퍼스널 모빌리티
ES2468866T3 (es) Estabilizador para un brazo guía inferior y/o un brazo guía superior de un tractor agrícola
ES2370953T3 (es) Coche de bebe con un chasis plegable.
ES2694171T3 (es) Chasis para vehículo
ES2619695T3 (es) Triciclo
ES2610200T3 (es) Vehículo
ES2675329T3 (es) Carros de dos ruedas
ES2215521T3 (es) Vehiculo plegable de dos ruedas, especialmente bicicleta.
ES2231990T3 (es) Dispositivo de suspension para un medio de transpsorte sobre ruedas.
JP6492000B2 (ja) 複輪車両
JP2022516420A (ja) 2つのラフィングシリンダによって起伏することができるブームを有する車両クレーン
ES2964839T3 (es) Un vehículo a motor con una suspensión que usa una articulación de cuatro barras de Tchebycheff
JP5220478B2 (ja) 姿勢維持装置を備えた自転車
WO2009024637A1 (es) Carrito de compra
ES2332863A1 (es) Maleta.
ES2795020T3 (es) Biciclo
WO2022243594A1 (es) Bicicleta de carga frontal plegable
ES2305793T3 (es) Vehiculo terrestre del tipo patinete o analogo.
JP2009107608A (ja) 折りたたみ式自転車
GB2541653A (en) Improvements in or relating to walking sticks
IT202100005669A1 (it) Veicolo su ruote adattato per mantenersi stabile e kit per adattare appositamente un veicolo su ruote per mantenersi stabile