ES2605108T3 - Dispositivo de retención - Google Patents

Dispositivo de retención Download PDF

Info

Publication number
ES2605108T3
ES2605108T3 ES12701635.0T ES12701635T ES2605108T3 ES 2605108 T3 ES2605108 T3 ES 2605108T3 ES 12701635 T ES12701635 T ES 12701635T ES 2605108 T3 ES2605108 T3 ES 2605108T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
retention
finger
tubular film
application point
retention finger
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12701635.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Per Lachenmeier
Karl Magnus Rasztar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signode International IP Holdings LLC
Original Assignee
Signode International IP Holdings LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signode International IP Holdings LLC filed Critical Signode International IP Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2605108T3 publication Critical patent/ES2605108T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/13Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state
    • B65B9/14Devices for distending tubes supplied in the flattened state
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/13Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/13Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state
    • B65B9/135Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being supplied in a flattened state for palletised loads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs
    • B65B9/15Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs the preformed tubular webs being stored on filling nozzles
    • B65B9/18Devices for storing tubular webs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Un dispositivo de retención (1) con al menos un dedo (2) de retención y al menos una unidad de accionamiento (3), que tiene un medio de avance (7), que, para retener una parte de película tubular (4), es llevado a conexión operativa con el dedo de retención (2), al menos a la altura de un punto de aplicación (A), mientras que encierra la parte de película tubular (4), y mueve la parte de película tubular (4) en relación con el dedo de retención (2), caracterizado por que al menos un rodillo opuesto (5, 9, 10, 11, 12) está dispuesto sobre el dedo de retención (2) de tal manera que puede ser llevado a conexión operativa con el medio de avance (7) durante la retención, mientras que encierra la parte de película tubular (4), y define el punto de aplicación (A, B, PA), en que al menos un rodillo opuesto (9, 10, 11) está fijado al dedo de retención (2) de tal manera que es longitudinal y/o transversalmente desplazable y/o pivotable con respecto al dedo de retención (2) y la posición de al menos un punto de aplicación (A) es cambiada a lo largo del dedo de retención (2) cuando la retención progresa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Dispositivo de retencion
La presente invencion se refiere a un dispositivo de retencion con al menos un dedo de retencion y al menos una unidad de accionamiento, que tiene un medio de avance, que, para retener una parte de pelfcula tubular, es llevado a conexion operativa con el dedo de retencion, al menos a la altura de un punto de aplicacion, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular, y mueve la parte de pelfcula tubular en relacion con el dedo de retencion. La presente invencion tambien se refiere a un metodo para retener una parte de forma tubular con un dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion.
Tales dispositivos y metodos de retencion son conocidos per se por ejemplo a partir del documento US 4473990, o del documento EP 1574432. Algunos son utilizados por ejemplo en instalaciones de embalaje de campanas. Estas pueden ser instalaciones que funcionan sobre la base de lo que se conoce como el proceso de estiramiento de campana o el proceso de contraccion de campana. Ambos procesos se distinguen por el hecho de que una parte de una pelfcula tubular es estirada o empujada sobre cualquier carga deseada, o de que la carga es introducida en la parte de pelfcula tubular por medio de una mesa elevadora. Esto se denomina en lo sucesivo como envoltura de carga. La envoltura de la carga con una parte de pelfcula tubular sirve generalmente para el embalaje y transportabilidad de la carga y para asegurarla durante la carga y protegerla de los efectos del clima. En esta medida, la parte de pelfcula tubular que se aplica a la carga puede ser disenada no solo como una campana sino tambien, por ejemplo, como una parte abierta hacia arriba en la forma de una banderola.
En el caso de la mayona de instalaciones de embalaje de campana, la parte de pelfcula tubular es retenida en primer lugar por medio de un dispositivo de retencion, para luego ser deslizada sobre la carga por el dispositivo de retencion o por un dispositivo de extraccion y de este modo liberada. Durante la retencion, un suministro de partes de pelfcula tubular colocadas en pliegues, que tambien es denominado en lo sucesivo como un almacen de pelfculas, es formado en la parte inferior de los dedos de retencion. Si el dispositivo de retencion tambien se utiliza para la extraccion, el dispositivo de retencion se mueve en relacion con la carga, posiblemente despues de estirar la parte de pelfcula tubular. Durante este movimiento relativo, la parte de pelfcula tubular es retirada de los dedos de retencion, tambien denominada como liberada. Por lo tanto, un almacen de pelfcula es construido durante la retencion, mientras que el almacen de pelfcula se agota durante la liberacion. En esta medida, las expresiones de retencion, como progresos de retencion, o similar, tambien se denominan liberacion.
Para la retencion, los dedos de retencion se introducen normalmente en la parte abierta de pelfcula tubular desde abajo, o la ultima es bajada sobre los dedos de retencion. Luego con el fin de ser capaz de mover la parte de pelfcula tubular en relacion con el dedo de retencion y colocarla en pliegues, los dispositivos de retencion del tipo generico tienen al menos una unidad de accionamiento de cualquier diseno deseado, con un medio de avance tal como por ejemplo una cinta transportadora accionada por motor o un accionamiento de rodillo de retencion.
Para retener la parte de pelfcula tubular, la unidad de accionamiento es llevada a conexion operativa con el dedo de retencion, al menos a la altura de un punto de aplicacion, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular. Esto puede tener lugar, por ejemplo, presionando el dispositivo de accionamiento o el medio de avance contra el dedo de retencion en un solo punto. Luego, por medio de la unidad de accionamiento o del medio de avance, se puede mover la parte de pelfcula tubular en relacion con los dedos de retencion bajo una cierta presion de prensado y puede ser empujada sobre o retirada de nuevo de dichos dedos. Por lo tanto, generalmente hay una conexion de friccion entre la unidad de accionamiento o el medio de avance y la parte de tubo. Al menos un punto de aplicacion debe comprenderse como que significa una ubicacion que comprende al menos un punto o un numero de puntos, por ejemplo en la forma de una lmea o area.
Con el fin de conseguir una envoltura optima de la carga, es ventajosa la formacion uniforme de pliegues que son tan paralelos como sea posible. Deben ser producidos durante la retencion de la parte de pelfcula, y por consiguiente durante la construccion del almacen de pelfcula. La formacion no uniforme de pliegues tiene la consecuencia durante la retencion de la parte de pelfcula tubular de que la region correspondiente de la parte de pelfcula tubular experimenta una carga creciente, ya que existe una separacion abrupta de la pelfcula tubular. No es raro que esto conduzca a que se estire de la parte de pelfcula tubular hasta adelgazarla, o incluso desgarrarla, y por consiguiente a obtener una calidad reducida de la envoltura de la carga.
Por lo tanto, la invencion se basa en el objeto de mejorar la retencion de una parte de pelfcula tubular, de modo que se obtiene una calidad completamente mejorada de la envoltura de la carga.
El objeto es conseguido por un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1 y por un metodo de acuerdo con la reivindicacion 10. Se han descrito desarrollos ventajosos de la invencion en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion difiere del dispositivo de retencion descrito al principio en que la posicion de al menos un punto de aplicacion puede ser cambiada a lo largo del dedo de retencion cuando la retencion progresa. A diferencia de este caso de los dispositivos previamente conocidos, la posicion del punto de aplicacion es adaptada durante la retencion a la medida del almacen de pelfcula. Por consiguiente, se puede mantener una distancia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sustancialmente constante entre el almacen de pelfcula y el punto de aplicacion, ocasionando de este modo siempre la misma formacion de pelfcula durante la retencion, y un despliegue optimo durante la retencion de la parte de pelfcula tubular.
Si la pelfcula es accionada sobre la altura de diferentes puntos de aplicacion, es conveniente si, con un numero de puntos de aplicacion, la posicion del punto de aplicacion mas bajo puede ser cambiada a lo largo del dedo de retencion cuando la retencion progresa. El punto de aplicacion mas bajo deberfa comprenderse aqrn como que significa el punto de aplicacion que esta mas cerca del almacen de pelfcula, o de la parte inferior del dedo de retencion. Por consiguiente es posible solo que el punto de aplicacion mas bajo sea cambiado en su posicion a lo largo del eje longitudinal del dedo de retencion, mientras otro punto de aplicacion permanece inalterado en su posicion. Esto tiene la ventaja de que el medio de accionamiento puede actuar sobre la parte de pelfcula tubular en un numero de lugares, y por consiguiente de forma segura, con un gasto estructural relativamente bajo. Sin embargo, el efecto positivo de la formacion uniforme de pliegues durante la retencion y un despliegue uniforme durante la liberacion es obtenido debido a que la distancia desde el almacen de pelfcula es mantenida tan constante como sea posible.
En un desarrollo, al menos un rodillo opuesto esta fijado al dedo de retencion de tal manera que el rodillo opuesto puede ser llevado a conexion operativa con el medio de avance durante la retencion, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular, y define el punto de aplicacion. El rodillo opuesto reduce la friccion entre el dedo de retencion y la pelfcula tubular.
Resulta ventajoso aqrn que al menos un rodillo opuesto este fijado al dedo de retencion de tal manera que la posicion del rodillo opuesto en el dedo de retencion puede ser cambiada cuando la retencion progresa. Asf, en el caso de un medio de avance fijo, el punto de aplicacion puede ser cambiado cambiando la posicion del rodillo opuesto en el dedo de retencion.
Convenientemente, al menos el rodillo opuesto esta fijado al dedo de retencion de tal manera que puede desplazarse y/o pivotar longitudinal y/o transversalmente con respecto al dedo de retencion. Un movimiento de forma longitudinal con respecto al dedo de retencion se puede comprender aqrn como que significa un movimiento a lo largo del eje longitudinal del dedo de retencion. A este respecto, un movimiento transversal al dedo de retencion describe un movimiento transversal al eje longitudinal del dedo de retencion. Esto es ventajoso ya que el movimiento del rodillo opuesto esta acompanado por un cambio correspondiente en la posicion del punto de aplicacion. Por consiguiente, por un lado un desplazamiento longitudinal o un pivotamiento correspondiente del rodillo opuesto puede definir un punto de aplicacion que es permanente pero variable en su posicion con respecto al dedo de retencion. Por otro lado, el punto de aplicacion puede ser creado o retirado de nuevo segun se requiera por un desplazamiento transversal o un pivotamiento correspondiente del rodillo opuesto. Tambien se puede concebir que un punto de aplicacion se ha creado en primer lugar por ejemplo por un movimiento transversal del rodillo opuesto y es a continuacion cambiado en su posicion con respecto al dedo de retencion por un movimiento longitudinal del rodillo opuesto, antes de que el punto de aplicacion sea retirado de nuevo por un movimiento transversal renovado.
Ventajosamente, una pluralidad de rodillos opuestos estan dispuestos sobre el dedo de retencion de tal manera que diferentes rodillos opuestos pueden ser llevados a conexion operativa con el medio de avance cuando la retencion progresa. Por consiguiente, se puede crear una pluralidad de puntos de aplicacion, haciendo posible cambiar la posicion del punto de aplicacion mas bajo por la instalacion sucesiva y la retirada sucesiva de las conexiones operativas de rodillos opuestos individuales al medio de avance.
En un desarrollo, al menos un rodillo opuesto montado de forma fija puede estar dispuesto en el extremo superior del dedo de retencion. Este rodillo opuesto sirve en primer lugar para guiar de forma segura la parte de pelfcula sobre el extremo superior del dedo de retencion. Sin embargo, tambien puede ser utilizado para crear un punto de aplicacion en el sentido de la invencion, que es cuando la unidad de accionamiento puede ser llevada a conexion con el. A este respecto, el extremo superior del dedo de retencion deberfa ser comprendido como que significa el extremo que esta generalmente mas alejado del almacen de pelfcula.
Convenientemente, la unidad de accionamiento y/o el medio de avance pueden ser cambiados al menos parcialmente en su/sus posiciones en relacion con el dedo de retencion. Por consiguiente, se puede cambiar la posicion de un punto de aplicacion cambiando la posicion de la unidad de accionamiento o del medio de avance en relacion con el dedo de retencion.
De hecho, el medio de avance puede ser un rodillo de accionamiento o una cinta continua. Sin embargo, tambien se puede concebir que el medio de avance comprende un numero de rodillos de accionamiento, que tambien pueden, por ejemplo, ser activados de forma asmcrona. Convenientemente, la superfine del medio de avance esta perfilada o revestida de tal manera que se obtiene un coeficiente de friccion ideal para el avance o movimiento de la parte de pelfcula tubular.
En un desarrollo, el medio de avance esta configurado de forma pivotante y/o desplazable de tal manera que, durante la retencion, puede ser llevado a conexion operativa con el dedo de retencion, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular, a diferentes alturas de acuerdo con cuanta retencion ha progresado. Esto tiene la ventaja de que el medio de avance puede ser utilizado para definir al menos un punto de aplicacion, cuya posicion es cambiada haciendo pivotar y/o
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
desplazando el medio de avance. Por consiguiente, la construccion del dedo de retencion puede ser mantenida relativamente simple y no tiene que ser cambiada en comparacion con dedos de retencion convencionales para realizar la invencion.
Convenientemente, con este fin el medio de avance puede ser movido junto con al menos un rodillo opuesto. De una manera conveniente, con este fin el medio de avance esta configurado de forma pivotante y/o desplazable de tal manera que, durante la retencion, esta en conexion operativa con al menos un rodillo opuesto de forma pivotante y/o desplazable, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular, de acuerdo con cuanta retencion ha progresado, mientras al menos la posicion del punto de aplicacion mas bajo es cambiada desplazando y pivotando el medios de avance y el rodillo opuesto. Al menos un punto de aplicacion esta definido tanto por al menos un rodillo opuesto como por el medio de avance y puede ser mantenido sobre la pelfcula todo el tiempo durante la retencion, mientras la posicion de al menos un punto de aplicacion es cambiada. Esto permite que haya una distancia entre el punto de aplicacion mas bajo y el almacen de pelfcula que sea ampliamente constante y tan pequena como sea posible. De esta manera, se puede conseguir un resultado de retencion optimo.
Convenientemente, el medio de avance esta configurado de forma pivotante y/o desplazable de tal manera que, durante la retencion, puede ser llevado a conexion operativa con diferentes rodillos opuestos, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular, de acuerdo con cuanta retencion ha progresado. Por consiguiente, la posicion particular del punto de aplicacion mas bajo puede ser cambiada intermitentemente, porque el medio de avance es llevado a conexion operativa con diferentes rodillos opuestos uno despues del otro.
Ademas, el dispositivo de retencion puede estar disenado de tal manera que comprende una pluralidad de dedos de retencion y unidades de accionamiento asignados, haciendo posible que el dedo de retencion individual sea activado individualmente por su unidad de accionamiento asignada. Asf, por ejemplo, puede haber previstos cuatro dedos de retencion, con cuatro unidades de accionamiento asignadas respectivamente, que estan asignadas respectivamente a las esquinas de una unidad de embalajetipica, tal como por ejemplo un pale. En el caso de este diseno del dispositivo de retencion, los dedos de retencion individuales pueden ser hechos funcionar por su unidad de accionamiento de forma aislada y separada unos de otros, por ejemplo si se desea para conseguir una formacion de pliegue espedfica, por ejemplo para fortalecer el embalaje que ha de ser producido. La operacion de retencion tambien puede estar adaptada a las circunstancias respectivas, por ejemplo una forma mas compleja de la carga que ha de ser envuelta. Si, por ejemplo, una carga asimetrica tiene que ser envuelta, puede ser ventajoso retener un almacen de pelfcula mayor en uno o mas dedos de retencion.
Como ya se ha mencionado, el objeto con respecto al metodo es conseguido por un metodo para retener una parte de pelfcula tubular de acuerdo con la reivindicacion 14. El metodo de acuerdo con la invencion es por lo tanto distinguido en comparacion con los metodos conocidos por el hecho de que la posicion de aplicacion mas baja en el dedo de retencion es cambiada cuando la retencion progresa.
A diferencia de antes, la posicion del punto de aplicacion esta adaptada durante le retencion a la medida del almacen de pelfcula. Por consiguiente, la distancia entre el almacen de pelfcula y el punto de aplicacion puede ser mantenida sustancialmente constante, por lo que se obtiene una formacion de pliegues mas uniforme durante la retencion y un mejor despliegue del almacen de peifcula durante la liberacion de la parte de pelfcula tubular.
Convenientemente, durante la retencion de la parte de pelfcula tubular, el punto de aplicacion mas bajo es desplazado desde el extremo inferior del dedo de retencion al extremo superior del dedo de retencion. Esto proporciona una distancia sustancialmente constante y preferiblemente minima entre el punto de aplicacion mas bajo y el almacen de pelfcula, por lo que se consigue una formacion de pliegues mas uniforme y constantemente paralela en el almacen de pelfcula durante la retencion de la parte de pelfcula tubular.
Ademas, es conveniente si, durante la retencion de la parte de pelfcula tubular, el punto de aplicacion mas bajo es desplazado desde el extremo superior del dedo de retencion al extremo inferior del dedo de retencion. La distancia sustancialmente constante y mas pequena posible entre el punto de aplicacion mas bajo y el almacen de pelfcula durante la retencion tiene el efecto de que la parte de pelfcula tubular es separada o desplegada del dedo de retencion de forma mas uniforme que antes. Esto tambien impide que la parte de pelfcula tubular resulte delgada o que se desgarre como un resultado de que la parte de pelfcula tubular sea estirada repentinamente.
Es ventajoso si se cambia la posicion del punto de aplicacion mas bajo desplazando y/o haciendo pivotar al menos un rodillo opuesto del dedo de retencion. Asf, el movimiento de al menos un rodillo opuesto puede efectuar un cambio correspondiente en la posicion del punto de aplicacion. El desplazamiento longitudinal o pivotamiento del rodillo opuesto puede definir consiguientemente el punto de aplicacion que es permanente pero variable en su posicion con respecto al dedo de retencion, creando o eliminando un punto de aplicacion un desplazamiento transversal o pivotamiento del rodillo opuesto.
Tambien puede ser ventajoso si se cambia la posicion del punto de aplicacion mas bajo desplazando y/o haciendo pivotar el medio de avance. Asf, la ventaja de la distancia constantemente mantenida del punto de aplicacion desde el almacen de pelfcula puede ser conseguida con un gasto relativamente pequeno.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La invencion se explica de forma mas detallada a continuacion sobre la base de realizaciones ejemplares que se han mostrado en los dibujos, en los que esquematicamente:
Las figs. 1.1 a 1.5 muestran un detalle de la primera realizacion ejemplar de un dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion con un rodillo opuesto que puede ser desplazado transversal y longitudinalmente;
Las figs. 2.1 a 2.6 muestran un detalle de una segunda realizacion ejemplar de un dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion con dos rodillos opuestos transversalmente desplazables;
La fig. 3 muestra la seccion A-A a traves del dispositivo de retencion mostrado en la fig. 2;
La fig. 4 una vista lateral del mecanismo de palanca mostrado en la fig. 3;
Las figs. 5.1 a 5.5 muestran un detalle de una tercera realizacion ejemplar de un tercer dispositivo de retencion con medios de avance;
La fig. 6 muestra una vista lateral de una instalacion de embalaje de campana con un dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion; y
La fig. 7 la seccion B-B a traves de la instalacion de embalaje de campana mostrada en la fig. 6.
Los componentes identicos reciben las mismas designaciones en el texto que sigue y estan provistos con los mismos signos de referencia en los dibujos.
Las realizaciones ejemplares de un dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion que se han mostrado en las figs. 1,2 y 5 comprenden cada una un total de cuatro dedos de retencion 2 que estan dispuestos en las esquinas de un bastidor de retencion de cuatro esquinas y pueden ser activados individualmente, en cada caso con una unidad de accionamiento 3 asignada para retener la parte de pelfcula tubular 4. Para una mejor representacion de la invencion, sin embargo, solo un dedo de retencion 2 con su unidad de accionamiento 3 asignada esta representado en las figs. 1, 2 y 5.
En el caso de las tres realizaciones mostradas aqrn, los dedos de retencion 2 respectivamente en forma de L tienen un rodillo opuesto 5 montado de forma fija en el extremo superior del miembro vertical. En los miembros horizontales de los dedos de retencion 2, una unidad de accionamiento 3 esta dispuesta respectivamente de forma desplazable. Cada unidad de accionamiento 3 tiene un motor de retencion 6 y un medio de avance 7, accionando el motor de retencion 6 el medio de avance 7. En el caso de las tres realizaciones ejemplares mostradas aqrn, el medio de avance 7 esta configurado como una cinta continua, aunque tambien se puede concebir que puede ser solo un unico rodillo o similar. Las unidades de accionamiento 3 y el medio de avance 7 del mismo pueden ser desplazados respectivamente sobre carriles de grna y asf llevados a conexion operativa con los dedos de retencion 2 asociados.
En el caso del detalle de una primera realizacion ejemplar del dispositivo de retencion de acuerdo con la invencion que se ha mostrado en la fig. 1, aparte del rodillo opuesto 5 unido de forma fija pero giratoria, el dedo de retencion 2 tiene otro rodillo opuesto 9, que es desplazable transversal y longitudinalmente con respecto al dedo de retencion 2. Este rodillo opuesto se puede retraer completamente al dedo de retencion 2, como se ha mostrado en la fig. 1.1, o extenderse, como se ha mostrado en la fig. 1.2. El rodillo opuesto 9 pivotado hacia fuera define por lo tanto el punto de aplicacion mas bajo A aqrn.
El metodo de acuerdo con la invencion para retener una parte de pelfcula tubular 4 de acuerdo con una primera realizacion se ha descrito a continuacion sobre la base de las figs. 1.1 a 1.5.
La fig. 1.1 muestra el dispositivo de retencion 1 en una operacion del metodo en la que una parte de pelfcula tubular 4 ha sido ya empujada sobre el dedo de retencion 2 y, despues de eso, los cuatro dedos de retencion 2 se han separado ligeramente. Por consiguiente, el rodillo opuesto 5 que esta montado de forma fija en el extremo superior del dedo de retencion 2 esta ya en contacto con el lado interior de la parte de pelfcula tubular 4. La unidad de accionamiento 3, sin embargo, no ha sido llevada aun a conexion operativa con el dedo de retencion 2, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4.
Como se ha mostrado en la fig. 1.2, con este fin la unidad de accionamiento 3 es movida horizontalmente. Luego se crea un primer punto de aplicacion, denominado en lo sucesivo como punto de aplicacion permanente PA, en el rodillo opuesto 5. Al mismo tiempo, tambien se extiende el rodillo opuesto 9. Por lo tanto, aqrn tambien, el medio de avance 7 entra en conexion operativa con un rodillo opuesto dispuesto en el dedo de retencion 2 y se crea un segundo, punto de aplicacion mas bajo A, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4.
Posteriormente, como se ha mostrado en la fig. 1.3, el medio de avance 7 es accionado por medio del motor de retencion 6, de modo que la parte de pelfcula tubular 4 es movida en relacion con el dedo de retencion 2 y es consiguientemente retenida. En la parte inferior del dedo de retencion 2, la parte de pelfcula tubular 4 es depositada y forma el almacen de pelfcula 8 allt Como se puede ver a partir de la fig. 1.3, el almacen de pelfcula 8 aumenta mientras que la retencion progresa cada vez mas, hasta que el extremo superior del almacen de pelfcula 8 casi coincida espacialmente con el punto de aplicacion mas bajo A.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Como se puede ver a partir de la fig. 1.4, el rodillo opuesto desplazable 9 es luego desplazado a lo largo del eje longitudinal del dedo de retencion 2 en la direccion del extremo superior del dedo de retencion 2, permaneciendo sustancialmente constante la distancia entre el almacen de pelfcula 8 y el punto de aplicacion mas bajo A, definida con respecto al rodillo opuesto 9. Cuando el almacen de pelfcula 8 crece, la posicion del punto de aplicacion mas bajo A es por lo tanto desplazada de manera similar en la direccion del extremo superior del dedo de retencion 2. Esto proporciona condiciones consistentes bajo las cuales se forman los pliegues y conduce a una formacion uniforme de los pliegues en el almacen de pelfcula 8.
Tan pronto como el rodillo opuesto 9 ha sido desplazado a lo largo del dedo de retencion 2 hasta su maximo, es decir la posicion, mas alta en el dedo de retencion 2, el rodillo opuesto 9 es desplazado o hecho pivotar transversalmente con respecto al dedo de retencion 2, como se ha representado en la fig. 1.5, y es consiguientemente retrafdo al dedo de retencion 2. Esto elimina la conexion operativa entre el rodillo opuesto 9 y el medio de avance 7. Por consiguiente, el rodillo opuesto 5 montado de forma fija, que esta aun en conexion operativa con el medio de avance 7, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4, define tanto el punto de aplicacion permanente PA como el punto de aplicacion mas bajo A. Al mismo tiempo, la operacion de retencion es finalizada, de modo que haya una distancia suficiente entre el almacen de pelfcula 8 y el rodillo opuesto 5 ubicado de forma fija para alisar los pliegues durante la liberacion de la parte de pelfcula tubular 4 antes de que se encuentren con el rodillo opuesto 5.
Despues de finalizar la operacion de retencion, en primer lugar parte de la pelfcula tubular 4 es liberada por un movimiento correspondiente del medio de avance 7. Subsiguientemente, los cuatro dispositivos de retencion 1 son separados y la parte de pelfcula tubular 4 es estirada por ello, como se ha indicado en la fig. 1.5 por la parte liberada de la parte de pelfcula tubular 4 que se extiende luego horizontalmente con respecto al dedo de retencion 2.
La operacion de liberacion no se ha mostrado aqrn, pero prosigue sustancialmente de tal manera que el rodillo opuesto 9 solo es extendido cuando la operacion de liberacion esta muy avanzada - es decir cuando el almacen de pelfcula 8 se ha agotado en la mayor medida - y puede por consiguiente ser llevado a conexion operativa con el medio de avance 7, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4. Ademas, durante la operacion de liberacion, el motor de retencion 6 puede accionar el medio de avance 7 de tal manera que la velocidad de liberacion de la parte de pelfcula tubular 4 producida de este modo es mas lenta que la velocidad relativa del bastidor de retencion o del dispositivo de retencion 1 con respecto a la carga que ha de ser envuelta. Por consiguiente, durante la liberacion, la parte de pelfcula tubular 4 es extendida o estirada a lo largo de la carga en la direccion de movimiento del bastidor de retencion. Con el fin de impedir que la parte de pelfcula tubular 4 sea estirada hasta hacerse delgada o resulte rasgada aqrn durante el estiramiento, es necesaria una distancia apropiada entre el rodillo opuesto 5 montado de forma fija y el almacen de pelfcula 8 - como ya se ha descrito - para alisar los pliegues. Se asegura asf que la parte de pelfcula tubular 4 se despliega completamente antes de encontrarse con el rodillo opuesto 5. Esto asegura una gran inmunidad contra el rasgado durante la liberacion.
Si, durante la liberacion, se ha de obtener una formacion de pliegues deliberada, y consiguientemente deseada, en la pelfcula tubular, el movimiento del bastidor de retencion o del dispositivo de retencion 1 puede ser interrumpido en un punto apropiado. El rodillo opuesto 9 es llevado a conexion operativa con el medio de avance 7 a la altura deseada en el almacen de pelfcula 8 y la parte correspondiente del almacen de pelfcula 8 es liberada accionando el medio de avance 7. De este modo, mas pelfcula es aplicada localmente a la carga que ha de ser envuelta, con el fin de conseguir de esta manera un reforzamiento del embalaje.
En la fig. 2, se ha mostrado un detalle de una segunda realizacion ejemplar del dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion. A diferencia del caso de la primera realizacion ejemplar, dispuestos sobre el dedo de retencion 2 hay dos rodillos opuestos desplazables 10, 11, que sin embargo solo son desplazables transversalmente con respecto al dedo de retencion 2, y a un rodillo opuesto 5 fijo.
En el texto que sigue, se ha explicado el metodo de acuerdo con la invencion para liberar una parte de la pelfcula tubular 4 utilizando la segunda realizacion descrita previamente del dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion en las figs. 2.1 a 2.6.
De una manera similar a la mostrada y explicada en el caso de la primera realizacion en la fig. 1.1, en primer lugar la parte de pelfcula tubular 4 es bajada sobre los cuatro dedos de retencion 2. Luego, como se ha mostrado en la fig. 2.2, en cada dedo de retencion 2 la unidad de accionamiento 3 asignada es llevada a conexion operativa con el dedo de retencion 2. Un punto de aplicacion permanente PA es creado de este modo en la region del rodillo opuesto 5 montado de forma fija y del medio de avance 7. Aqrn, la parte de pelfcula tubular 4 es hecha actuar permanentemente y en la misma posicion con respecto al dedo de retencion 2 durante la retencion. Al mismo tiempo, los dos rodillos opuestos 10 y 11 se extienden desde el dedo de retencion 2. Por lo tanto, se han creado dos puntos de aplicacion adicionales A y B. Sin embargo, como se mostrara a continuacion, a diferencia del punto de aplicacion PA, estos puntos de aplicacion no estan presentes a lo largo de todo el proceso.
Y aun, primero se extienden ambos rodillos opuestos 10, 11 y, como se ha mostrado en la fig. 2.3, el medio de avance 7 es accionado por medio del motor de retencion 6. Por consiguiente, la parte de pelfcula tubular 4 es colocada en pliegues en la parte inferior del dedo de retencion 2 y el almacen de pelfcula 8 es producido o aumentado. Tan pronto como el extremo superior del almacen de pelfcula 8 ha alcanzado casi el rodillo opuesto 10, y por consiguiente casi coincide
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
espacialmente con el punto de aplicacion mas bajo A, el rodillo opuesto mas bajo 10 es desplazado o retrafdo transversalmente con respecto al dedo de retencion 2. Como revela la fig. 2.4, de este modo se elimina la conexion operativa al rodillo opuesto inferior 10. Por consiguiente, el punto de aplicacion mas bajo A es luego definido por la conexion operativa entre el rodillo opuesto 11 y el medio de avance 7, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4. Con un almacen de pelfcula 8 en crecimiento, la posicion del punto de aplicacion mas bajo A es desplazada consiguientemente en la direccion del extremo superior del dedo de retencion 2 por la retraccion del rodillo opuesto 10.
Cuando el extremo superior del almacen de pelfcula 8 casi ha alcanzado el rodillo opuesto 11, el rodillo opuesto 11 tambien es desplazado transversalmente con respecto al dedo de retencion 2 y la conexion operativa en la region del rodillo opuesto 11 es eliminada. Como revela la fig. 2.5, el rodillo opuesto 5 montado de forma fija define luego tanto el punto de aplicacion permanente PA como el punto de aplicacion mas bajo A en el que la conexion operativa del medio de avance 7 y del dedo de retencion 2 existe, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4.
Durante la liberacion subsiguiente de la parte de pelfcula tubular 4 - que prosigue en principio como ya se ha descrito en el caso de la primera realizacion ejemplar - los rodillos opuestos 10 y 11 se extienden solo cuando el progreso de la liberacion esta muy avanzado. Por consiguiente, es solo al final de la liberacion, cuando el almacen de pelfcula 8 esta ya agotado, cuando ocurren tres puntos de aplicacion A, B, PA, como se ha mostrado en la fig. 2.6.
La fig. 3 muestra la seccion A-A, a traves del dispositivo de retencion 1 mostrado en la fig. 2, extendiendose a traves del dedo de retencion 2. El dedo de retencion 2 comprende un mecanismo de palanca 12 para hacer pivotar los rodillos opuestos 10 y 11, que estan dispuestos por debajo del rodillo opuesto 5 montado de forma fija con el dedo de retencion 2.
La fig. 4 muestra el mecanismo de palanca 12 de acuerdo con la invencion que se ha mostrado en la fig. 3 en una sola representacion del mismo. El rodillo opuesto inferior 10 esta dispuesto en el dedo de retencion 2 pivotablemente alrededor de un primer eje de pivote 15 por medio de un primer brazo de palanca 13. El rodillo opuesto superior 11 esta dispuesto en el dedo de retencion 2 pivotablemente alrededor de un segundo eje de pivote 16 por medio de un segundo brazo de palanca 14. La longitud de los brazos de palanca 13, 14 de los ejes de pivote 15, 16 es tan grande que la distancia producida por el pivotamiento es suficiente para una separacion completa de la conexion operativa entre los rodillos opuestos 10 y 11 y el medio de avance 7. Para el pivotamiento, los brazos de palanca 13, 14 son accionados por medio de cilindros neumaticos 17, 18 asignados a ellos. Ambos brazos de palanca 13, 14 tienen cada uno un resorte 19, 20 asignado. Los resortes 19, 20 actuan sobre los brazos de palanca 13, 14 de tal manera que los rodillos opuestos 10, 11 fijados a los mismos son hechos pivotar al dedo de retencion 2 cuando los cilindros neumaticos 17, 18 no aplican ninguna presion operativa opuesta.
De acuerdo con la invencion, el cilindro neumatico 17, 18 puede ser activado de forma separada, con el fin de producir de este modo un pivotamiento individual de los rodillos opuestos 10, 11. Generalmente, solo es necesaria una carrera de cilindro relativamente pequena. En la realizacion mostrada aqrn, una carrera de cilindro < 5 mm es ya suficiente para producir un pivotamiento transversal completo de los rodillos opuestos 10, 11. Con el fin de acomodar el mecanismo de palanca 12 en el dedo de retencion 2 de una forma que ahorra espacio, los brazos de palanca 13, 14 se doblan de manera correspondiente lateralmente (fig. 3).
La fig. 5 muestra un detalle de una tercera realizacion ejemplar de un dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion, que en principio es construido de una manera similar a las otras dos realizaciones ejemplares. Sin embargo, en esta realizacion ejemplar los dedos de retencion 2 del dispositivo de retencion 1 tienen ademas del rodillo opuesto 5 montado de forma fija en el extremo superior del dedo de retencion 2 en cada caso otro rodillo opuesto 21 montado de forma fija. Ambos rodillos opuestos 5, 21 pueden ser llevados a aplicacion operativa con el medio de avance 7, mientras encierran la parte de pelfcula tubular 4, moviendo la unidad de accionamiento 3 o el medio de avance 7 del mismo. La unidad de accionamiento 3 comprende un cilindro neumatico 22, que con este fin puede desplazar un rodillo deflector inferior 23 del medio de avance 7 de una forma guiada por carriles. Sin embargo, tambien se puede concebir que se utilice un cilindro hidraulico o similar en lugar del cilindro neumatico 22.
En el texto que sigue, el metodo de acuerdo con la invencion para retener la parte de pelfcula tubular 4 con la tercera realizacion del dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion se ha explicado sobre la base de las figs. 5.1 a 5.5.
En el caso de la operacion del metodo mostrada en la fig. 5.1, la parte de pelfcula tubular 4 ha sido ya empujada sobre el dedo de retencion 2, y los cuatro dedos de retencion 2 del dispositivo de retencion 1 se han separado ligeramente. Los dos rodillos opuestos 5, 21 montados de forma fija de cada uno de los dedos de retencion 2 estan en contacto con el lado interior de la parte de pelfcula tubular 4. No se ha establecido aun una conexion operativa entre las unidades de accionamiento 3 de los dedos de retencion 2.
Luego, como se ha mostrado en la fig. 5.2, la unidad de accionamiento 3 es llevada a conexion operativa con el dedo de retencion 2 respectivo mientras que encierra la parte de pelfcula tubular 4. La conexion operativa creada entre el rodillo opuesto superior 5 y el medio de avance 7, mientras encierra la pelfcula tubular 4, define un punto de aplicacion permanente PA. El punto de aplicacion mas bajo A es creado presionando el medio de avance 7, formado como una cinta transportadora, contra el rodillo opuesto inferior 21 del dedo de retencion 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Despues de eso, el medio de avance 7 es accionado por el motor de retencion 6, y la operacion de retencion prosigue al estado representado en la fig. 5.3. La parte de pelfcula tubular 4 es movida por ello en relacion al dedo de retencion 2 y colocada en pliegues en la parte inferior del dedo de retencion 2. El almacen de pelfcula 8 producido aumenta cuando progresa la retencion, hasta que el extremo superior del almacen de pelfcula 8 ha alcanzado casi el rodillo opuesto 21, como se ha mostrado en la fig. 5.3.
Como revela la fig. 5.4, una parte inferior del medio de avance 7, aqrn el rodillo deflector inferior 23 de la cinta transportadora, es luego empujada lejos del rodillo opuesto 21 por accionamiento del cilindro neumatico 22. Como resultado, la conexion operativa del rodillo opuesto inferior 21 y el medio de avance 7 es eliminada. Por consiguiente, solo el rodillo opuesto superior 5 esta en conexion operativa con la unidad de accionamiento 3. La retencion puede ser luego continuada, pero la operacion de retencion es finalizada de tal manera que una distancia suficiente permanece entre el almacen de pelfcula 8 producido y el rodillo opuesto 5 montado de forma fija para alisar los pliegues durante la liberacion de la parte de pelfcula tubular 4. El alisamiento de los pliegues tambien es posible mas alla del rodillo opuesto inferior 21, ya que este rodillo no esta en conexion operativa con el medio de avance 7. Como se ha descrito en el caso de las primeras dos realizaciones ejemplares, parte de la porcion de pelfcula tubular 4 es luego liberada de nuevo antes de que los cuatro dedos de retencion 2 del dispositivo de retencion 1 sean separados, y la parte de pelfcula tubular 4 es extendida consiguientemente de forma transversal, es decir estirada. Este estado se ha mostrado en la fig. 5.4.
Despues del estiramiento, para la liberacion del almacen de pelfcula 8, en primer lugar el rodillo deflector inferior 23 es aun mantenido en la posicion desplazada mostrada en la fig. 5.4. Sin embargo, una vez que el almacen de pelfcula ha sido luego reducido a una medida tal que ya no alcanza el rodillo opuesto inferior 21, el rodillo deflector inferior de la cinta transportadora 7 es movido hacia arriba al rodillo opuesto 21, como se ha mostrado en la fig. 5.5. Luego, el almacen de pelfcula restante 8 es liberado.
Tambien en esta tercera realizacion ejemplar, durante la operacion de liberacion la parte de pelfcula tubular 4 puede ser estirada a lo largo de la carga que ha de ser envuelta accionando el medio de avance 7, como se ha descrito en el caso de las otras realizaciones ejemplares. Tambien en el caso de esta realizacion ejemplar es posible aplicar la formacion de pliegues espedficamente a la carga que ha de ser envuelta, con el fin de conseguir de esta manera un reforzamiento del embalaje.
La fig. 6 muestra una instalacion de embalaje de campana 24 que opera sobre la base del metodo de estiramiento, con el dispositivo de retencion 1 de acuerdo con la invencion, comprendiendo el dispositivo de retencion 1 cuatro dedos de retencion 2 con una unidad de accionamiento 3 asignada respectivamente. Los dedos de retencion 2 y las unidades de accionamiento asignadas estan fijados a un bastidor de retencion 26 de una pieza, fijando las placas 25. Como la representacion en la fig. 6 es una vista lateral, solo los dedos de retencion 2 que se encuentran en la parte frontal son visibles. Las unidades de accionamiento 3 asignadas a los dedos de retencion 2 son ocultadas por las placas de fijacion 35. Los dedos de retencion 2 pueden ser movidos en la direccion horizontal para el estiramiento de la parte de pelfcula tubular 4 (no representada). Para la envoltura de la carga 27, despues de la operacion de retencion el bastidor de retencion 26 es movido verticalmente a lo largo del armazon 28. Cuando esto sucede, la parte de pelfcula tubular 4 es liberada de los dedos de retencion 2 y la carga 27 es embalada. La carga 27 es montada sobre un pale 29 y es transportada dentro y fuera de la instalacion de embalaje de campana 24 por medio de un dispositivo de transporte 30. El dispositivo de transporte 30 puede, como se ha mostrado aqrn, estar disenado de tal manera que es levantado del suelo, de modo que el pale 29 puede ser envuelto al menos parcialmente junto con la carga 27.
La fig. 7 muestra la seccion B-B a traves de la instalacion de embalaje de campana 24 mostrada en la fig. 6, estando representados los cuatro dedos de retencion 2 y las unidades de accionamiento 3 que estan dispuestos sobre el bastidor de retencion 26. Para el estiramiento de la parte retenida de pelfcula tubular 4, los cuatro dedos de retencion 2 son movidos por la unidad de accionamiento 3 asignada respectivamente en la direccion diagonal, como se ha indicado por las lmeas discontinuas. Como resultado, la parte retenida de pelfcula tubular 4 (no representada aqrn) es estirada en las direcciones X e Y. Con el fin de ser capaz de adaptar el embalaje que ha de conseguirse individualmente a la carga respectiva 27, los dedos de retencion 2 y las unidades de accionamiento 3 tambien puede ser movidas individualmente y de forma separada entre sf.
5
10
15
20
25
30
35
Lista de signos de referencia
1 Dispositivo de retencion
2 Dedo de retencion
3 Unidad de accionamiento
4 Parte de pelfcula tubular
5 Rodillo opuesto montado de forma fija
6 Motor de retencion
7 Medio de avance
8 Almacen de pelfcula
9 Un rodillo opuesto desplazable transversal y longitudinalmente
10 Rodillo opuesto desplazable transversalmente
11 Rodillo opuesto desplazable transversalmente
12 Mecanismo de palanca
13 Primer brazo de palanca
14 Segundo brazo de palanca
15 Primer eje de pivote
16 Segundo eje de pivote
17 Primer cilindro neumatico
18 Segundo cilindro neumatico
19 Resorte
20 Resorte
21 Rodillo opuesto montado de forma fija
22 Cilindro neumatico
23 Rodillo deflector inferior del medio de avance
24 Instalacion de embalaje de campana
25 Placa de fijacion
26 Bastidor de retencion
27 Carga
28 Armazon
29 Pale
30 Dispositivo de transporte
A punto de aplicacion mas bajo
B otro punto de aplicacion
PA punto de aplicacion permanente

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo de retencion (1) con al menos un dedo (2) de retencion y al menos una unidad de accionamiento (3), que tiene un medio de avance (7), que, para retener una parte de pelfcula tubular (4), es llevado a conexion operativa con el dedo de retencion (2), al menos a la altura de un punto de aplicacion (A), mientras que encierra la parte de pelfcula tubular (4), y mueve la parte de pelfcula tubular (4) en relacion con el dedo de retencion (2), caracterizado por que
    al menos un rodillo opuesto (5, 9, 10, 11, 12) esta dispuesto sobre el dedo de retencion (2) de tal manera que puede ser llevado a conexion operativa con el medio de avance (7) durante la retencion, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular (4), y define el punto de aplicacion (A, B, PA), en que
    al menos un rodillo opuesto (9, 10, 11) esta fijado al dedo de retencion (2) de tal manera que es longitudinal y/o transversalmente desplazable y/o pivotable con respecto al dedo de retencion (2) y la posicion de al menos un punto de aplicacion (A) es cambiada a lo largo del dedo de retencion (2) cuando la retencion progresa.
  2. 2. El dispositivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que en el caso de un numero de puntos de aplicacion (A, B, PA), al menos la posicion del punto de aplicacion (A) mas bajo es cambiada a lo largo del dedo de retencion (2) cuando la retencion progresa.
  3. 3. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que una pluralidad de rodillos opuestos (9, 10, 11, 12) estan dispuestos sobre el dedo de retencion (2) de tal manera que diferentes rodillos opuestos (9, 10, 11, 12) pueden ser llevados a conexion operativa con el medio de avance (7) cuando la retencion progresa.
  4. 4. El dispositivo segun las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que al menos un rodillo opuesto montado de forma fija (5) esta dispuesto en el extremo superior del dedo de retencion (2).
  5. 5. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la unidad de accionamiento (3) y/o el medio de avance (7) es cambiado al menos parcialmente en su/sus posiciones en relacion con el dedo de retencion (2).
  6. 6. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el medio de avance (7) es un rodillo de accionamiento o una cinta continua.
  7. 7. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el medio de avance (7) esta configurado de forma que puede pivotar y desplazarse de tal manera que, durante la retencion, esta en conexion operativa con un rodillo opuesto que puede pivotar y/o desplazarse, mientras que encierra la parte de pelfcula tubular (4), de acuerdo con cuanta retencion ha progresado, mientras la posicion del punto de aplicacion mas bajo es cambiada desplazando y pivotando el medio de avance (7) y/o el rodillo opuesto.
  8. 8. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el medio de avance esta configurado de forma que puede pivotar y/o desplazarse de tal manera que, durante la retencion, puede ser llevado a conexion operativa con diferentes rodillos opuestos (5, 12), mientras que encierra la parte de pelfcula tubular (4), de acuerdo con cuanta traccion ha progresado.
  9. 9. El dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el dispositivo de retencion (1) comprende una pluralidad de dedos de retencion (2) y unidades de accionamiento (3) asignadas, haciendo posible que el dedo de retencion (2) individual que sea activado individualmente por su unidad de accionamiento (3) asignada.
  10. 10. Un metodo para retener una parte de pelfcula tubular (4) con un dispositivo de retencion (1) segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la posicion del punto de aplicacion (A) mas bajo en el dedo de retencion (2) es cambiada cuando la retencion progresa.
  11. 11. El metodo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que durante la retencion de la parte de pelfcula tubular (4), el punto de aplicacion (A) mas bajo es desplazado desde el extremo inferior del dedo de retencion (2) al extremo superior del dedo de retencion (2).
  12. 12. El metodo segun la reivindicacion 10 u 11, caracterizado por que durante la liberacion de la parte de pelfcula tubular (4), el punto de aplicacion (A) mas bajo es desplazado desde el extremo superior del dedo de retencion (2) al extremo inferior del dedo de retencion (2).
  13. 13. El metodo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la posicion del punto de aplicacion (A) mas bajo es cambiada desplazando y/o haciendo pivotar al menos un rodillo opuesto (9, 10, 11) del dedo de retencion (2).
  14. 14. El metodo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la posicion del punto de aplicacion (A) mas bajo es cambiada desplazando y/o haciendo pivotar el medio de avance (7).
ES12701635.0T 2011-01-18 2012-01-18 Dispositivo de retención Active ES2605108T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011000205.7A DE102011000205B4 (de) 2011-01-18 2011-01-18 Vorrichtung und Verfahren zum Reffen eines Schlauchfolienabschnitts
DE102011000205 2011-01-18
PCT/US2012/021646 WO2012099918A1 (en) 2011-01-18 2012-01-18 Reefing device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2605108T3 true ES2605108T3 (es) 2017-03-13

Family

ID=45554883

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12701635.0T Active ES2605108T3 (es) 2011-01-18 2012-01-18 Dispositivo de retención

Country Status (7)

Country Link
US (2) US9764867B2 (es)
EP (1) EP2665652B1 (es)
DE (1) DE102011000205B4 (es)
DK (1) DK2665652T3 (es)
ES (1) ES2605108T3 (es)
PL (1) PL2665652T3 (es)
WO (1) WO2012099918A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011000205B4 (de) 2011-01-18 2014-07-17 Illinois Tool Works Inc. Vorrichtung und Verfahren zum Reffen eines Schlauchfolienabschnitts
DE102011075451B4 (de) 2011-05-06 2014-05-08 Illinois Tool Works Inc. Verfahren und Vorrichtung zum Aufreffen eines Schlauchfolienabschnitts auf die Refffinger einer Verpackungsanlage
FI124180B (fi) 2011-09-30 2014-04-15 Illinois Tool Works Menetelmä käärintäkoneen kuljetustilaan saattamiseksi sekä käärintäkone
US10440432B2 (en) * 2012-06-12 2019-10-08 Realnetworks, Inc. Socially annotated presentation systems and methods
FI125661B (en) 2012-09-07 2015-12-31 Signode Int Ip Holdings Llc Method and apparatus for positioning corner guards on a load
FI125411B (en) 2013-10-31 2015-10-15 Signode Internat Ip Holdings Llc Method and fasteners for securing the end of a wrapping film web to a packaging machine and packaging machine
DE102014106365B4 (de) 2014-05-07 2017-06-14 Lachenmeier Aps Verpackungsverfahren zum Verpacken eines Gutes
US11066202B2 (en) * 2014-06-18 2021-07-20 Pregis Sharp Systems, Llc Bagging machine and method
DK178374B1 (en) 2014-11-04 2016-01-18 Frank Bruhn Aps HORIZONTALLY ARRANGED WRAP PACKAGING SYSTEM
DE102015101489A1 (de) 2015-02-02 2016-08-04 Signode Industrial Group Llc Verpackungsvorrichtung und Verfahren zum Betrieb derselben
ITUB20159526A1 (it) * 2015-12-18 2017-06-18 Messersi Packaging Srl Macchina incappucciatrice
DE102016212436B4 (de) * 2016-07-07 2018-07-26 Signode Industrial Group Llc Verpackungsverfahren und Haubenstretchanlage
US10313751B2 (en) * 2016-09-29 2019-06-04 International Business Machines Corporation Digital display viewer based on location
US11492155B2 (en) * 2020-05-14 2022-11-08 Signode Industrial Group Llc Stretch-hood machine

Family Cites Families (103)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2745688A (en) 1951-02-27 1956-05-15 Thompson Electric Company Solid adjustable angle fitting
US2711803A (en) 1952-02-05 1955-06-28 Mccabe Powers Auto Body Co Folding lifting booms
US2758898A (en) 1953-03-09 1956-08-14 Kobsch Karl Dropleaf extension table
US2797634A (en) 1955-04-19 1957-07-02 Swift & Co Packaging
US2942797A (en) 1957-11-14 1960-06-28 Western Electric Co Apparatus for handling spools of wire while the wire is being withdrawn therefrom
US3016869A (en) 1961-01-23 1962-01-16 Mcculloch Corp Outboard motor tilt mechanism
US3190457A (en) 1962-06-25 1965-06-22 Linden Knut Elis Mobile crane with pivotable boom mounted for alternate use as a tower
FR1396355A (fr) 1963-12-24 1965-04-23 Unité d'opérations à changement de vitesses par trains d'engrenages en magasins interchangeables
US3278059A (en) 1964-11-16 1966-10-11 Edward L Ridgeway Lift and dump apparatus for refuse containers
US3436046A (en) 1967-09-01 1969-04-01 Ritter Pfaudler Corp Infinite positioning mechanism for a movable arm
US3507137A (en) 1968-03-01 1970-04-21 Westinghouse Electric Corp Winding machine
US3626654A (en) 1968-04-17 1971-12-14 Reynolds Metals Co Method of overwrapping a package
US3852937A (en) * 1968-08-06 1974-12-10 Auburn Eng Inc Shrink-wrapping method and apparatus
US3679244A (en) 1970-09-21 1972-07-25 Robert R Reddy Releasable shaft lock
DE2256753A1 (de) 1972-11-15 1974-05-22 Hirschfeld Martin Dr Ing Maschinenbezogene, austauschbare gehaeuseboxen fuer wechselraeder-getriebegruppen
US3944045A (en) 1973-08-31 1976-03-16 Comptex, Inc. Device for centering a load in a bagging machine
US4204377A (en) 1974-06-12 1980-05-27 Lantech, Inc. Process and apparatus for wrapping netting material around a load
US3902303A (en) * 1974-08-19 1975-09-02 Henry E King Stretch bag wrapping machine
US4063401A (en) * 1974-09-24 1977-12-20 Higgins David M Bagging machine
US4067174A (en) 1976-12-20 1978-01-10 Joseph Goldstein Stretch wrap machine
US4235062A (en) 1978-07-26 1980-11-25 Lantech Inc. Collapsible web wrapping apparatus
FR2473985A1 (fr) 1980-01-17 1981-07-24 Thimon Machine d'emballage d'une charge dans un troncon de gaine en un materiau souple
AU537995B2 (en) 1980-01-30 1984-07-26 Mitsubishi Rayon Company Limited Graft polymerisation process
US5195297A (en) 1980-02-27 1993-03-23 Lantech, Inc. Unitized display packages and method and apparatus for utilizing display packages
US4754594A (en) 1980-02-27 1988-07-05 Lantech, Inc. Z-stretch wrapping system
US4317322A (en) 1980-05-20 1982-03-02 Lantech, Inc. Rotatable film wrapping apparatus with wrap carrying mechanism
US4588142A (en) 1981-07-20 1986-05-13 Malzacher Fred H Cable spooling system
US4587796B1 (en) 1983-04-21 1997-12-23 Newtec Int Packaging machine
IT1172435B (it) 1983-11-16 1987-06-18 Dario Manuli Spa Apparecchiatura per avvolgere in continuo un carico palettizzato
US4619193A (en) 1985-03-29 1986-10-28 Crew Gerald W Standing tree baler
US4756143A (en) 1987-02-26 1988-07-12 Lantech, Inc. Lower guided lower driven wrapping device
FI78433C (fi) 1987-05-27 1989-08-10 Haloila M Oy Ab Anordning och foerfarande foer att byta ut filmrullen vid lindning.
US4905448A (en) 1987-05-29 1990-03-06 Wrapmatic, Inc. Overhead stretch film wrap machines, including overhead stretch film wrap machines with film pre-stretch devices
FR2617123B1 (fr) 1987-06-26 1989-12-29 Newtec Int Bande avec renfort longitudinal, procede d'emballage et emballage comportant une telle bande, installation et machine pour la mise en oeuvre du procede d'emballage, et dispositif pour la realisation d'une telle bande
DE3918311C3 (de) 1988-06-03 1997-10-09 Beumer Maschf Bernhard Verfahren und Vorrichtung zum Umhüllen von Stückgut, insbesondere Stückgutstapeln, mit einer Stretchfolienhaube
US4939989A (en) 1989-03-02 1990-07-10 Donald Zacharias Tree limb folding and tying apparatus
DE3914595A1 (de) 1989-05-03 1990-11-08 Sengewald Karl H Gmbh Folienbeutel
JP2694392B2 (ja) 1991-03-26 1997-12-24 株式会社田村電機製作所 読取装置
DE4113281A1 (de) 1991-04-24 1992-10-29 Hannen Reiner Develog Verfahren zum umwickeln eines palletierten gutstapels mit einer stretchfolie und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens
US5107657A (en) 1991-04-30 1992-04-28 Mima Incorporated Wrapping apparatus and related wrapping methods
US5140795A (en) 1991-05-30 1992-08-25 Sds, Inc. Apparatus for securing objects to a storage pallet and wrapping arm mechanism therefor
FI91624C (fi) 1992-10-05 1995-05-03 Haloila M Oy Ab Laite käärintäkalvon saumaamiseksi ja katkaisemiseksi
EP0666814A1 (en) 1992-11-09 1995-08-16 James River Corporation Of Virginia Bulk package wrapping and securing system
US5414979A (en) 1993-04-23 1995-05-16 Lantech, Inc. Stretch wrapping apparatus
SE502041C2 (sv) 1993-11-17 1995-07-24 Burtech Ab Stegvis variabel transmission mellan försträckningsvalsar i en sträckfilmningsmaskin
US5596863A (en) 1995-06-12 1997-01-28 Illinois Tool Works Inc. Method and apparatus for applying edge protectors
US5623808A (en) 1996-01-19 1997-04-29 Hk Systems, Inc. Apparatus and method for palletizing and wrapping a load
US5768862A (en) 1996-05-06 1998-06-23 Robopac Sistemi S.R.L. Apparatus for the wrapping of palletized product groups with plastic film
DE19732298C1 (de) * 1997-07-26 1999-02-04 Moellers Maschf Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Umhüllen eines Stapels
US6293074B1 (en) 1998-02-20 2001-09-25 Lantech Management Corp. Method and apparatus for stretch wrapping a load
DE59811838D1 (de) 1998-11-05 2004-09-23 Lachenmeier Kurt Aps Verfahren und Vorrichtung zum Anbringen und Schrumpfen einer Verpackungshaube auf einem Gegenstand
US6178721B1 (en) 1999-03-04 2001-01-30 Illinois Tool Works Inc. Apparatus and method for placing corner protectors of different heights on palletized
EP1059233A1 (de) * 1999-04-16 2000-12-13 Kl- Lachenmeier A/S Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken von Gegenständen in einer Folienhaube
US6237307B1 (en) 1999-11-02 2001-05-29 Illinois Tool Works Inc. Apparatus and method for manually applying stretch film to palletized products
IT1311134B1 (it) 1999-11-05 2002-03-04 Aetna Group Spa Apparecchiatura per il cambio automatico di bobine di film .
ES2212764T3 (es) 1999-12-13 2004-08-01 Norgren Automotive Inc. Aparato de acoplamiento de elementos de utillaje.
US20010046409A1 (en) 2000-02-18 2001-11-29 Fischer Roy K. Connector assembly
DE50002545D1 (de) * 2000-08-09 2003-07-17 Lachenmeier As Sonderborg Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken von Gegenständen
FI20001779A (fi) 2000-08-10 2002-02-11 United Packaging Plc Menetelmä ja laite käärintäpakkauskoneen toiminnan tehostamiseksi
JP2002104308A (ja) 2000-09-22 2002-04-10 Tokyo Autom Mach Works Ltd 製袋充填包装機における横シーラの開位置自動設定装置
DE20101909U1 (de) 2001-01-25 2002-06-13 Msk Verpackung Syst Gmbh Vorrichtung zum Umhüllen eines Gutstapels
US6666133B2 (en) 2001-04-11 2003-12-23 Lee W. Squyres Standing tree baler
DE50202970D1 (de) 2001-06-13 2005-06-09 Beumer Maschf Gmbh & Co Kg Verfahren und Vorrichtung zum Umhüllen von Stückguteinheiten mit einer hauben- oder Schlauchförmigen Stretchfolienumhüllung
US6539690B2 (en) 2001-06-27 2003-04-01 Illinois Tool Works Inc. Semi-automatic film cut/clamp device and method of operating the same
TW530961U (en) 2002-02-20 2003-05-01 Hannstar Display Corp Stepwise pivot mechanism
DE50309606D1 (de) 2002-04-19 2008-05-21 Msk Verpackung Syst Gmbh Verfahren zum Umhüllen von Stück- oder Packgut
US6622620B1 (en) 2002-08-05 2003-09-23 Shain Byington Tree compression and binding apparatus
IES20020874A2 (en) 2002-11-11 2004-05-19 Arboc Ltd A pre-stretching device
AU2003283891A1 (en) 2002-11-21 2004-06-15 Machinery Developments Limited Bagging apparatus, method of bagging and processing line
FI115394B (fi) 2003-02-27 2005-04-29 Haloila M Oy Ab Käärintäkone, päällikalvokone ja menetelmä käärintäkoneen ja/tai päällikalvokoneen varastoimiseksi ja/tai kuljettamiseksi
US7367740B2 (en) 2003-04-10 2008-05-06 Pedrag Lazic Mechanically lockable universal joint and structures employing such joint
FI125041B (fi) 2003-04-22 2015-05-15 Signode Internat Ip Holdings Llc Käärintäkone ja menetelmä muovikalvorainan käärimiseksi tavaran ympärille
FR2863755B1 (fr) 2003-12-10 2006-10-27 Sagem Procede et systeme d'identification d'un vehicule en deplacement
PL1574432T3 (pl) * 2004-03-09 2007-10-31 Signode Int Ip Holdings Llc Dwustykowy układ do fałdowania
US20060040085A1 (en) 2004-08-17 2006-02-23 Downs John P Adhesive segment applicator method and apparatus and roll of adhesive segments for use therewith
DE102005037916B4 (de) 2004-11-11 2018-08-02 Windmöller & Hölscher Kg Maschine zum Formen, Füllen und Schließen von Säcken und Verfahren zum Betrieb derselben
US7707801B2 (en) 2005-04-08 2010-05-04 Lantech.Com, Llc Method for dispensing a predetermined amount of film relative to load girth
US20060285915A1 (en) 2005-06-01 2006-12-21 Norgren Automotive, Inc. Apparatus for incrementally adjusting a modular tooling coupling
US20060272286A1 (en) 2005-06-02 2006-12-07 Tuan-Mei Chiu Chen Adhesive tape applying machine for use with a stretch wrapper
WO2007056377A1 (en) 2005-11-07 2007-05-18 Lantech.Com, Llc Method and apparatus for securing a final tail of film to a load wrapped with this film
FR2893005A1 (fr) 2005-11-10 2007-05-11 Thimon Sa Procede et machine de preparation et de depose d'un manchon d'emballage sur une charge palettisee.
DE102005062609A1 (de) 2005-12-23 2007-07-05 Lachenmeier A/S Haubenverpackungsanlage mit Einrichtung zur Herstellung von Seitenfalten
ATE455702T1 (de) 2006-09-15 2010-02-15 Lachenmeier As Verpackungsvorrichtung, rastmechanismus für eine verpackungsvorrichtung und verfahren zum betreiben derselben
EP2069209B1 (en) 2006-10-06 2012-07-11 Mark Bernard Fitzpatrick Bag holder
DE102007033830A1 (de) 2007-07-18 2009-01-22 Packtron Gmbh Verfahren zum Verpacken von Verpackungsgut und Vorrichtung zur Durchführung dieses Verfahrens
KR20100061540A (ko) 2007-09-17 2010-06-07 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 라이너-부착된 테이프 어플리케이터
US7987651B2 (en) 2007-09-17 2011-08-02 Lummus Corporation Automatic bale wrapping apparatus
DE602008001591D1 (de) 2007-11-13 2010-08-05 Haloila M Oy Ab Filmlieferungsvorrichtung und Verwendung davon
ATE535448T1 (de) * 2007-11-16 2011-12-15 Msk Verpackung Syst Gmbh Vorrichtung zum uberziehen einer schlauchfolie bzw. einer folienhaube über einen gutstapel
DE202007018900U1 (de) * 2007-11-16 2009-08-27 Msk - Verpackungs-Systeme Gmbh Vorrichtung zum Überziehen einer Schlauchfolie bzw. einer Folienhaube über einen Gutstapel
US7908831B1 (en) 2007-11-27 2011-03-22 Dugan Michael E Stretch wrap rope converter and wrapping system
US7707802B2 (en) 2008-02-29 2010-05-04 Illinois Tool Works Inc. Film roping assembly for use within film wrapping or packaging machines
MX2010013053A (es) 2008-05-29 2011-07-29 Atlantic Corp Sistemas para monitoreo y control del consumo de materiales.
US9676507B2 (en) 2008-07-23 2017-06-13 Best Packaging, Inc. Stretch wrapping system and process
ES2389623T3 (es) 2008-12-19 2012-10-29 Msk - Verpackungs-Systeme Gmbh Procedimiento y dispositivo para recubrir una lámina tubular o bien una cubierta de lámina sobre una pila de productos
US8453420B2 (en) 2009-05-29 2013-06-04 Illinois Tool Works Inc. Film dispensing and wrapping apparatus or system using smart technology
US8347784B2 (en) 2010-03-24 2013-01-08 Herrmann Douglas S Standing tree baler
CN101830292B (zh) 2010-04-28 2011-09-07 哈尔滨博实自动化股份有限公司 收放及拉伸管形膜的机构
HUE027052T2 (en) 2010-08-26 2016-08-29 Mollers North America Inc Corner column application system
DE102010037770B4 (de) 2010-09-24 2012-06-14 Illinois Tool Works Inc. Verfahren und Vorrichtung zum zumindest teilweisen Umhüllen eines Stückgutstapels mit einem Schlauchabschnitt
DE102011000205B4 (de) 2011-01-18 2014-07-17 Illinois Tool Works Inc. Vorrichtung und Verfahren zum Reffen eines Schlauchfolienabschnitts
JP2013154956A (ja) 2012-01-30 2013-08-15 Mito Saien Corp 四面立体包装体及び四面立体包装方法
DE102012024176B4 (de) 2012-12-10 2019-02-07 Beumer Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Überziehen einer schlauchförmigen Verpackungsfolie und Reffelement

Also Published As

Publication number Publication date
EP2665652B1 (en) 2016-08-24
DE102011000205B4 (de) 2014-07-17
EP2665652A1 (en) 2013-11-27
PL2665652T3 (pl) 2017-02-28
DE102011000205A1 (de) 2012-07-19
WO2012099918A1 (en) 2012-07-26
US20180065766A1 (en) 2018-03-08
DK2665652T3 (en) 2016-12-19
US20140013714A1 (en) 2014-01-16
US10093439B2 (en) 2018-10-09
US9764867B2 (en) 2017-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2605108T3 (es) Dispositivo de retención
ES2257591T3 (es) Dispositivo para la fabricacion de rollos de lamina.
ES2376987T3 (es) Método y dispositivo para preparar núcleos devanados tubulares
ES2883846T3 (es) Máquina y método perfeccionados para el empaquetado en lámina extensible de productos alimentados en grupos o individualmente
ES2254445T3 (es) Maquina de transformacion de material de relleno con pinzas y metodo para su uso.
ES2313388T3 (es) Aparato para embalar grupos de articulos.
ES2738675T3 (es) Máquina de embalaje
ES2660450T3 (es) Aparato de embalaje que utiliza película extensible con dispositivo de retención mejorado
ES2601978T3 (es) Dispositivo y método para empilar capas en un soporte
ES2688226T3 (es) Una máquina para el embalaje de palés
ES2765010T3 (es) Dispositivo para la retracción de una manguera, y vehículo y método para el mismo
ES2328281T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la retraccion de una lamina termo-retractil colocada alrededor de una pila de productos, especialmente en plataformas de carga.
ES2367096T3 (es) Procedimiento y aparato para empaquetar un colchón en un paquete compuesto de múltiples envolturas dispuestas una dentro de la otra.
ES2935624T3 (es) Apilador ascendente para formar pilas de hojas y método de formar pilas de hojas
ES2350404T3 (es) Instalación de embalaje con funda dotada de un mecanismo para la producción de pliegues laterales.
ES2953893T3 (es) Método y máquina para empaquetar productos en láminas de envoltura
ES2604939T3 (es) Retención bajo estiramiento
ES2670048T3 (es) Apiladores de láminas y método para la formación de apilamientos de láminas
KR20090129098A (ko) 언코일러
ES2606159T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la transferencia horizontal de capas de artículos entre módulos adyacentes
ES2840066T3 (es) Dispositivo de corte y método para cortar una longitud de un tira continua para formar un componente de neumático
ES2430640T3 (es) Una máquina de intercalado perfeccionada del tipo de pliegue único
ES2338549T3 (es) Dispositivo para guiar hojas.
ES2579347T3 (es) Dispositivo de accionamiento para cinta de estampación, módulo de desenrolle y máquina de estampación así equipada
ES2458791T3 (es) Aparato para envolver productos con una película hecha de material extensible