ES2599634T3 - Composición de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga - Google Patents

Composición de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga Download PDF

Info

Publication number
ES2599634T3
ES2599634T3 ES08732642.7T ES08732642T ES2599634T3 ES 2599634 T3 ES2599634 T3 ES 2599634T3 ES 08732642 T ES08732642 T ES 08732642T ES 2599634 T3 ES2599634 T3 ES 2599634T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
salt
sodium
composition
chloride
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08732642.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Ramon Efrain Vasquez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ecosalt Corp
Original Assignee
Ecosalt Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ecosalt Corp filed Critical Ecosalt Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2599634T3 publication Critical patent/ES2599634T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/40Table salts; Dietetic salt substitutes
    • A23L27/45Salt substitutes completely devoid of sodium chloride
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/40Table salts; Dietetic salt substitutes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Abstract

Una composición de condimentación libre de sodio o baja en sodio que comprende ácido ascórbico y, como acidulantes, ácido cítrico y ácido tartárico; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Composicion de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga Antecedentes de la invencion Campo de la invencion
La presente invencion versa sobre una composicion estable de condimentacion libre de sodio o baja en sodio de sabor salado agradable muy similar a la sal de mesa comun, prevista para su consumo por la poblacion general, es decir, jovenes, adultos, ancianos y mujeres embarazadas. Dicha composicion tambien actua como suplemento dietetico, y confiere calcio, potasio, magnesio y vitamina C a la dieta.
Descripcion de la tecnica anterior
La presente composicion contribuye a prevenir y tratar ciertas enfermedades, tales como la hipertension, la osteoporosis y la obesidad, entre otras, que surgen del consumo de sodio. Se preve que se use antes, durante y despues de la coccion de alimentos, como se usa la sal de mesa comun, en el hogar y en la industria de procesamiento alimentario.
Se conocen muchos intentos de sustitucion de la sal de mesa comun, pero han quedado en nada o aun tienen que lograr el exito deseado porque comprenden principalmente cloruro potasico y, por ende, confieren un gusto residual amargo. Este gusto amargo inhibe el acatamiento de las personas que deben restringir la ingesta de sodio por recomendacion medica, causando graves consecuencias. Por ejemplo, en la hipertension arterial, la reduccion de la ingesta de sodio es un pilar, ya que el sodio produce un aumento directo de la presion sangufnea.
La toxicidad del sodio para el cuerpo se demuestra por una disminucion del oxido nftrico (NO). El NO es una sustancia natural que esta activamente implicada en la regulacion del sistema cardiovascular. El NO es beneficioso para la salud, porque mantiene vasos sangufneos sanos; protege contra enfermedades vasculares, cardiacas, cerebrales y renales, reduce los valores de la tension arterial produciendo vasodilatacion; previene la aparicion de enfermedades isquemicas por su efecto antiaterogenico y antitrombotico; contribuye a combatir las infecciones; disminuye la hipertension pulmonar; y contribuye a destruir tumores cancerosos. Segun la investigacion cientffica, una dieta rica en sodio reduce los niveles de NO y, por consiguiente, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, vasculares, renales y cerebrales. El sodio esta relacionado con un aumento en la presion arterial, principalmente por la falta de dilatacion vascular por la reduccion de NO.
La restriccion de ingesta de sodio, a su vez, contribuye a prevenir y tratar diversas enfermedades y mejora la salud publica general. Se ha demostrado que una simple medida dietetica —es decir, la reduccion de la ingesta de sodio— previene la hipertension arterial —enfermedad que mantiene altos indices de morbilidad y mortalidad en los paises desarrollados—. Se aconseja a los 50 millones de estadounidenses que padecen hipertension que mantengan una dieta pobre en sodio: aproximadamente 1.500 miligramos por dia.
La nutricion actual en los paises industrializados no ofrece cantidades suficientes de los nutrientes basicos de una dieta completa a ninos, adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos. Por lo tanto, requieren nutrientes ofrecidos por suplementos dieteticos encontrados en elementos masivos, tales como agua y sal. Estos elementos forman parte importante de los requerimientos dieteticos humanos. Los seres humanos estan sujetos a depender de ellos. En consecuencia, debemos consumirlos cada dia de nuestra vida. Que los seres humanos decidan pagar para beber agua pobre en sodio, pero no puedan encontrar facilmente una nutricion baja en sodio, que beneficiarfa su vida, parece contradictorio.
La FDA recomienda una ingesta de sodio diaria de 500 mg como mfnimo y de 2.400 mg como maximo. A pesar de ello, el estadounidense medio ingiere mas de 4.000 mg de sodio al dia, tres cuartas partes del cual proceden de alimentos procesados y de la nutricion ingerida. La Asociacion de Salud Publica Estadounidense (APHA) ha presentado una propuesta en borrador para reducir el contenido de sodio en los alimentos procesados en un 50% en los proximos 10 anos. La APHA calcula que el cambio podrfa reducir el numero de enfermos de hipertension en un 20%, lo que acabarfa salvando 150.000 vidas por ano.
La FDA esta actualmente considerando la imposicion de normas sobre los niveles de sodio en los alimentos que afirman tener “nutrientes saludables”.
Existe la necesidad de nuevos sustitutos de la sal con un contenido libre de sodio o bajo en sodio que tengan un sabor salado agradable, para su uso como suplemento dietetico, y para reducir el uso general del cloruro sodico danino. Un objeto de la presente invencion es proporcionar una sal verdaderamente intensa y deliciosa libre de sodio, que pueda ser usada en el hogar y en la industria de procesamiento alimentario.
No se ha obtenido una sal libre de sodio aceptada por la poblacion general. Las consecuencias poco deseables de lo mismo pueden verse a diario; concretamente, una ingesta periodicamente acrecentada de grasas saladas que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
estan tan absolutamente interrelacionadas que conducen a una hipertension y una obesidad concordantes, que son los mayores males del siglo actual.
Que una reduccion en la ingesta de sodio disminuye la presion arterial tanto entre los hipertensos como en los normotensos esta cientfficamente demostrado. El sodio esta relacionado con un aumento de la presion arterial por razon de su deficiencia para la dilatacion vascular, debido a la reduccion de oxido nftrico que genera.
Se receta una reduccion de la ingesta de sodio a los pacientes que padecen enfermedades que afectan a su sistema cardiovascular, porque muchos de dichos pacientes presentan una capacidad renal alterada para excretar el sodio.
La enfermedad isquemica cardiaca es la causa principal de fallecimiento en el mundo occidental. Solamente en Estados Unidos mas de 5 millones de personas son diagnosticadas anualmente con la enfermedad. Una reduccion en la ingesta de sal en pacientes que padecen insuficiencia cardiaca leve puede mejorar sustancialmente las medidas contra los sfntomas, facilitar la activacion de ciertas medicaciones y, por ello, mejorar la calidad de vida del paciente.
Segun la Division de Gastroenterologfa del Departamento de Medicina del Centro Medico de la Universidad de Massachusetts, el cancer gastrico es la segunda causa mas comun de cancer relacionada con la mortalidad en el mundo, y la decimocuarta de todas las causas de mortalidad. La deteccion de la enfermedad se produce comunmente en una fase avanzada, por lo que la tasa de supervivencia global es baja. El sodio mantiene una correlacion positiva con la incidencia de cancer gastrico. Uno de los hallazgos recurrentes en las pruebas medicas realizadas en pacientes que padecen cancer gastrico es los elevados niveles de ingesta de sal.
Los pacientes que presentan insuficiencia renal deben restringir la ingesta de sodio para controlar las alteraciones metabolicas conocidas, tales como la retencion hidrosalina, y evitar el avance de la insuficiencia. Dichas medidas reducen la formacion de edemas y contribuyen a controlar la presion arterial: las tasas de la misma por encima de lo normal contribuyen a la progresion de la lesion renal.
Segun el Instituto Estadounidense del Corazon, el Pulmon y la Sangre (NHLBI), los individuos con sobrepeso consumen mayores valores de calorfas y de sodio. En consecuencia, retienen mas sodio que los individuos que no tienen sobrepeso.
Ademas, la investigacion realizada por el NHLBI indica que, entre los adultos con sobrepeso, hay un aumento del 89% en el riesgo de mortalidad por dano cerebral por cada 100 mmol adicional de sodio ingeridos.
Una dieta sistematica con una ingesta elevada de sodio reduce el nivel de oxido nftrico y, a su vez, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, vasculares, renales y cerebrales.
En consecuencia, una dieta baja en sodio beneficia a los hipertensos, a los ancianos, a los obesos, a los sensibles a la sal, a las mujeres embarazadas, a los ninos, a los pacientes con sfndrome X —los aquejados por la resistencia a la insulina, por hiperinsulinismo, intolerancia anormal a la glucosa, hipertension arterial, hipertrigliciridemia y colesterol hDl bajo—, asf como al resto de la poblacion.
Las causas de la enfermedad cardiovascular en adultos comienzan a una edad temprana. Estas enfermedades deben ser evitadas al comienzo de la ninez. La alta presion sangufnea es un factor importante de riesgo cardiovascular. En consecuencia, los pediatras deberfan controlar no solo a los ninos que padecen hipertension, sino tambien a aquellos que sean normotensos. Deberfan tomarse medidas preventivas para modificar factores tales como la obesidad y la gran ingesta de sal, que conduce a la obesidad.
Esta composicion especial de un sabor salado agradable puede sustituir por completo la sal comun, ya que no presenta el gusto caracterfsticamente amargo del cloruro potasico en comparacion con la sal de mesa comun. Esta cualidad es primordial y util en el hogar.
Una dieta rica en calcio y potasio es beneficiosa para la salud. El calcio es indispensable para la salud osea. El Centro de Osteoporosis Monte Sion y el Dr. Sellmeyer, director de la Universidad de California en San Francisco, han afirmado: “Una dieta rica en sal (cloruro sodico) es perjudicial para la salud osea, ya que aumenta la perdida de calcio por la orina”. Ademas, dado que el cuerpo requiere calcio para muchas otras funciones —incluyendo la contraccion muscular—, si aumenta la excrecion de calcio, el cuerpo responde extrayendo calcio directamente de los huesos, por ello debilitandolos, es decir, activando la aparicion de la osteoporosis. Por ende, el cuerpo debe recibir una cantidad adecuada de calcio: entre 1.000 y 1.300 mg por dfa. La investigacion realizada por el Dr. Sellmeyer sugiere que una dieta rica en potasio podrfa contrarrestar el efecto negativo de una dieta rica en sal (cloruro sodico) en la salud osea.
El calcio de una dieta ordinaria es insuficiente. En consecuencia, debe aumentarse la ingesta de calcio. Para lograr la debida ingesta de minerales, es imprescindible un enriquecimiento del agua y la sal con estos nutrientes. En cuanto al agua, se han ideado esquemas mediante el uso de agua mineral. En cuanto a la sal, la invencion de la presente memoria ofrecera un efecto semejante.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Los suplementos dieteticos de potasio y calcio reducen la hipertension. En consecuencia, segun propone en “The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of Blood Pressure 2003” el Programa de Educacion Nacional sobre Presion Sangumea Elevada del Instituto Estadounidense del Corazon, el Pulmon y la Sangre, todas las personas deberfan adoptar un estilo de vida sano para prevenir el aumento de la presion sangufnea, y los que padecen hipertension deberfan hacerlo mediante un programa de nutricion segun los Planteamientos Dieteticos para Detener la Hipertension (DASH): una dieta enriquecida con potasio y calcio y pobre en sodio.
El potasio proporciona un efecto fundamental en la salud, ya que protege al organismo humano de ciertas enfermedades, tales como la osteoporosis y la hipertension. Un aumento en el contenido de potasio aumenta la cantidad de sodio excretado por el cuerpo. La cantidad diaria recomendada de potasio es 2.000 mg, aunque algunos expertos recomiendan una ingesta diaria de 3.500 mg para prevenir la presion sangufnea elevada. No obstante, el estadounidense medio ingiere solo entre 800 y 1.500 mg de potasio por dfa.
Los informes sugieren que la tasa de mortalidad regional debida a enfermedades cardiovasculares es inversamente proporcional a la dureza del agua potable. El magnesio en el agua dura produce dicho efecto protector. El magnesio es insuficiente, en los alimentos modernos, para satisfacer los requerimientos diarios. Se ha demostrado que los suplementos de magnesio protegen contra lesiones cardiovasculares y arritmias. La cantidad diaria recomendada de magnesio esta entre 300 y 500 mg; en cambio, en los pafses industrializados, solo se ingieren 250 mg de magnesio al dfa.
Por lo tanto, se necesita muchfsimo una composicion libre de sodio o baja en sodio que pueda sustituir a la sal de mesa comun y que contenga suficiente calcio, potasio y magnesio para aportar un suplemento dietetico apropiado.
El documento WO 2005/094615 A1 da a conocer una composicion de condimentacion libre de sodio o baja en sodio que generalmente comprende un acidulante seleccionado del grupo constituido por acido cftrico, acido tartarico, acido fumarico, acido lactico y mezclas de los mismos; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz. Segun un ejemplo divulgado, la composicion de condimentacion comprende un 33% (en peso) de cloruro potasico, un 22% de acido tartarico, un 16% de sulfato de magnesio, un 25% de harina de arroz y un 4% de fosfato calcico.
Sumario de la invencion
Un objetivo de la presente invencion es proporcionar una composicion de condimentacion agradablemente salada a la que puedan adaptarse facilmente todo tipo de personas que se hayan habituado a la sal de mesa comun.
Otro objetivo es proveer una sal que confiera un suplemento dietetico al cuerpo, en particular suplementos de vitamina C, potasio, calcio o magnesio.
Estos objetivos se logran por medio de una composicion de condimentacion o un sustituto de la sal que comprende acido ascorbico y, como acidulantes, acido cftrico y acido tartarico; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz.
Segun una realizacion posible, la composicion de condimentacion tambien confiere un suplemento dietetico apropiado, y comprende acido ascorbico; asf como entre 2 y 40% en peso de harina de arroz; entre 15 y 65% en peso de cloruro potasico o citrato potasico; entre 5 y 40% en peso de los acidulantes; entre 2 y 15% en peso de cloruro calcico o fosfato calcico; y entre 10 y 30% en peso de sulfato de magnesio.
En realizaciones posibles, la composicion de condimentacion contiene, ademas, yodo en una cantidad de 1 parte por 30.000 en peso, o mas.
En realizaciones posibles, la composicion de condimentacion comprende, ademas, del 0,5 al 8,5% en peso de aromatizantes seleccionados del grupo constituido por ajo en polvo, pimienta molida, cebolla en polvo, apio en polvo, albahaca, tomillo en polvo, perejil deshidratado, pimenton dulce y pimenton picante y mezclas de los mismos.
En realizaciones posibles, la composicion de condimentacion comprende, ademas, estabilizantes aptos para consumo humano, incluyendo fosfato calcico y silicato calcico, presentes entre el 0,5 y el 5% en peso.
En realizaciones posibles, la composicion de condimentacion es para uso domestico, en un salero.
Otro objeto es proporcionar un procedimiento para condimentar alimentos con un sabor salado.
Segun la invencion, el anterior objeto es abordado mediante un procedimiento de condimentacion de alimentos con un gusto salado que comprende: anadir a la comida para consumo humano una cantidad efectiva de una composicion de condimentacion libre de sodio o baja en sodio que comprende acido ascorbico y, como acidulantes, acido cftrico y acido tartarico; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En realizaciones posibles del anterior procedimiento, la sal de potasio es citrato potasico o cloruro potasico y esta presente entre el 15 y el 65% en peso; los acidulantes estan presentes entre el 10 y el 30% en peso; la sal de calcio es cloruro calcico o fosfato calcico y esta presente entre el 2 y el 15% en peso; y la harina de arroz esta presente entre el 2 y el 40% en peso.
Descripcion de las realizaciones preferentes
Los compuestos de la composicion de condimentacion de sabor salado agradable de la presente invencion estan presentes en diversas proporciones.
La harina de arroz puede estar presente entre el 2 y el 40% en peso, preferentemente entre el 5 y el 30%, mas preferentemente entre el 15 y el 25%.
El cloruro sodico puede estar presente entre el 0 y el 50% en peso, preferentemente entre el 15 y el 25%.
El cloruro potasico puede estar presente entre el 15 y el 65% en peso, preferentemente entre el 25 y el 35%.
El compuesto acidulante puede estar presente entre el 5 y el 40% en peso, preferentemente entre el 10 y el 30%. Pueden usarse todos los tipos de acidos organicos que sean aceptables para su uso en alimentos; se contemplan, preferentemente, el acido cftrico, el acido tartarico, el acido lactico, el acido ascorbico y/o el acido fumarico. Segun la invencion, la composicion de condimentacion comprende al menos acido ascorbico y, como acidulantes, acido cftrico y acido tartarico.
La sal de magnesio puede estar presente entre el 10 y el 30% en peso, preferentemente entre el 15 y el 25%. Se contemplan todas las sales de magnesio aptas para el consumo humano, preferentemente el sulfato de magnesio y el cloruro de magnesio.
Las composiciones de la invencion pueden ser producidas combinando las cantidades requeridas de las materias primas solidas, que pueden estar molidas de forma fina o gruesa, en escamas o cristales luego procesados en una mezcladora industrial, de una manera muy conocida en la tecnica; se prefieren las materias primas molidas finas.
Los aromatizantes especfficos pueden variar segun las preferencias del mercado. Se contemplan diversos tipos y combinaciones de aromatizantes, y pueden estar presentes entre el 0,5 y el 8,5% en peso, preferentemente entre el 1 y el 6%.
Puede haber presentes compuestos estabilizantes qufmicos entre aproximadamente 0,5 - 10% en peso, preferentemente del 1 y al 5%. Estos incluyen fosfato calcico y silicato calcico. La gran ventaja de la presente invencion es que tiene un sabor salado real sin amargor, que es generalmente inaceptable para el paladar humano y a menudo rechazado para el consumo humano.
La composicion de la presente invencion es beneficiosa porque contiene bajas cantidades de sodio o carece de sodio, y proporciona al organismo humano un suplemento dietetico de calcio, potasio, magnesio y vitamina C, siendo todos ellos muy requeridos por toda la poblacion mundial. En consecuencia, dicha invencion es beneficiosa para la poblacion de un pais, ya que previene la aparicion de la hipertension arterial, la osteoporosis, la obesidad, la mayor presion arterial y el edema —incluyendo las complicaciones de los mismos— en adultos, mujeres embarazadas y ninos. A su vez, refuerza el efecto de la medicacion para la hipertension arterial. En consecuencia, tal tratamiento se vuelve mas asequible y efectivo para todos los pacientes; evita la necesidad de tratamientos a base de medicamentos; reduce la necesidad de intervenciones quirurgicas, de un seguimiento adicional (y la aparicion de complicaciones en el mismo), de alta hospitalaria (entre los hipertensos); previene la aparicion de ciertas enfermedades, tales como el cancer gastrico (entre la poblacion general); reduce el avance de ciertas enfermedades, tales como la insuficiencia renal; y es util en el tratamiento y la prevencion de enfermedades a corto y largo plazo.
En la experiencia de los inventores, el gusto salado particular de la presente invencion no produce ningun rechazo por ninguna persona (ya sea un adulto o un nino), debido a una mezcla de compuestos que es completamente diferente de cualquier otro producto conocido hasta la fecha. Dada la salinidad del cloruro potasico, el cloruro calcico y la sal de magnesio, el gusto residual caracterfsticamente amargo del cloruro potasico es totalmente neutralizado por el acido —por ejemplo, el acido tartarico— y la harina de arroz. El acido tartarico, a su vez, potencia el regusto acidulado y refuerza mas el sabor salado.
Dicha composicion imita el sabor de la sal de mesa comun porque proporciona caracterfsticas de sabor, tales como el sabor salado, el sabor agrio y el sabor acido que son tfpicos del cloruro sodico. La aceptacion del gusto por parte de los consumidores y el ensayo de sabor con un panel de jueces no mediatizados de edad y formacion variadas y de ambos sexos muestran que la presencia de la harina de arroz neutraliza el amargor, pero no la salinidad. La capacidad salina aumenta cuando se mezclan dos o mas elementos salados.
En la presente invencion se combinan varios compuestos de sales, lo que confiere un agradable sabor salado que esencialmente no es amargo.
5
10
15
20
25
30
35
40
La presente invencion puede ser usada en cualquier tipo de producto comestible que requiera sabor salado, tales como sopas, caldos, jugos, verduras, pescado, pollo, carnes, mayonesa, salsas y otros.
Los siguientes ejemplos comparativos son utiles para una mejor comprension de la presente invencion.
Ejemplos comparativos
Ejemplo comparativo 1
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 33%, acido tartarico 20%, acido ascorbico 2%, sulfato de magnesio 16%, harina de arroz 25%, fosfato calcico 4%.
Ejemplo comparativo 2
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 36%, acido tartarico 30%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 11%.
Ejemplo comparativo 3
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 62%, acido tartarico 10%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 5%.
Ejemplo comparativo 4
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 25%, acido cftrico 25%, cloruro calcico 10%, cloruro sodico 25%, cloruro de magnesio 5%, harina de arroz 10%.
Ejemplo comparativo 5
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 25%, acido tartarico 25%, sulfato de magnesio 15%, fosfato calcico 4%, cloruro sodico 15%, harina de arroz 16%.
Ejemplo comparativo 6
Proporcion de componentes en peso: cloruro potasico 35%, acido tartarico 28%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 4%, cloruro sodico 10%.
Ejemplo comparativo 7
Proporcion de componentes en peso: potasio 17,30686242% cloruro 15,69313758% magnesio 3,230742901% sulfato 12,7692571% calcio 2,234776637% fosfato 1,765223363% acido tartarico 22% harina de arroz 25%.
Ejemplo comparativo 8
Proporcion de componentes en peso: potasio 18,88021355% cloruro 17,11978645% magnesio 4,644192921% sulfato 18,35580708% calcio 6,145635751% fosfato 4,854364249% acido tartarico 30%.
Ejemplo comparativo 9
Proporcion de componentes en peso: potasio 32,51592333% cloruro 29,48407667% magnesio 4,644192921% sulfato 18,35580708% calcio 2,793470796% fosfato 2,206529204% acido tartarico 10%.
Ejemplo comparativo 10
Proporcion de componentes en peso: potasio 13,11125941% cloruro 11,88874059% calcio 5,416756019% cloruro 15,16563289% sodio 9,834367113% cloruro 9,583243981% acido cftrico 25% harina de arroz 10%.
Ejemplo comparativo 11
Proporcion de componentes en peso: potasio 13,11125941% cloruro 11,88874059% magnesio 3,02882147% sulfato 11,97117853% calcio 2,234776637% fosfato 1,765223363% sodio 5,900620268% cloruro 9,099379732% acido tartarico 25% harina de arroz 16%.
Ejemplo comparativo 12
Proporcion de componentes en peso: potasio 18,35576317% cloruro 16,64423683% magnesio 4,644192921% sulfato 18,35580708% calcio 1,117388318% fosfato 0,882611682% sodio 3,933746845% cloruro 6,066253155% acido tartarico 30%.
Ejemplo comparativo 13 (50% sal de mesa)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Proporcion de componentes en peso: potasio 10,48900753% cloruro 9,510992475% sulfato 10,37502139% calcio 1,117388318% fosfato 0,882611682% sodio 19,66873423% cloruro 30,33123577% acido tartarico 13,0000000%, acido ascorbico 2,00000%.
Procedimientos de procesamiento
La distribucion de tamanos de partfculas de la composicion puede ser seleccionada para que se eche de manera similar a la de la sal de mesa. Pueden emplearse los siguientes procedimientos.
Procedimiento A
1.1 La sala de pasaje y los lugares de trabajo deben estar limpios y ordenados, igual que las maquinas y los instrumentos. 1.2 Verificar que todo el equipo, los receptaculos y las materias primas esten disponibles. El almacenamiento de las materias primas deberfa realizarse en recipientes sellados secos, limpios, etiquetados y hermeticos al aire. 1.3 Cribar cada ingrediente de forma aislada. El intervalo util es el que atraviesa un tamiz de 40 y no atraviesa un tamiz de 120. El resto es desechable. 1.4 Las materias primas deben ser pesadas despues de que hayan sido analizadas por el Departamento de Control de Calidad. 1.5 Una vez que se ha pesado el antihumectante, deberfa ser dividido en tantas partes como ingredientes haya que deban usarse. 1.6 Cada ingrediente es procesado en un mezclador o un molino de bolas con la cantidad apropiada de antihumectante hasta que el antihumectante este plenamente integrado con el ingrediente. 1.7 Una vez que la operacion anterior haya acabado, cada ingrediente es almacenado por separado. 1.8 Una vez que los ingredientes han sido preparados, son colocados en un mezclador y mezclados hasta que los polvos se vuelven homogeneos. 1.9 El almacenamiento se realiza en un entorno seco en recipientes sellados hermeticos al aire. 1.10 El procedimiento se completa con la operacion de llenado.
Procedimiento B
1.1 La sala de pasaje y los lugares de trabajo deben estar limpios y ordenados, igual que las maquinas y los instrumentos. 1.2 Verificar que todo el equipo, los receptaculos y las materias primas esten disponibles. El almacenamiento de las materias primas deberfa realizarse en recipientes sellados secos, limpios, etiquetados y hermeticos al aire. 1.3 Cribar cada ingrediente de forma aislada. El intervalo util es el que atraviesa un tamiz de 40 y no atraviesa un tamiz de 120. El resto es desechable. 1.4 Las materias primas deben ser pesadas una vez que hayan sido analizadas por el Departamento de Control de Calidad. 1.5 Una vez que se ha pesado el antihumectante, se lo divide en tantas partes como ingredientes acidos deban usarse. 1.6 Cada ingrediente es procesado en un mezclador o un molino de bolas con su correspondiente cantidad de antihumectante hasta que el antihumectante este plenamente integrado con el ingrediente. 1.7 Una vez que la operacion anterior haya acabado, cada ingrediente acido es almacenado por separado. 1.8 Una vez que los ingredientes han sido preparados, son colocados en un mezclador y mezclados hasta que los polvos se vuelven homogeneos. 1.9 El almacenamiento se realiza en un entorno seco en recipientes sellados hermeticos al aire. 1.10 El procedimiento se completa con la operacion de llenado.
Procedimiento C
1.1 La sala de pasaje y los lugares de trabajo deben estar limpios y ordenados, igual que las maquinas y los instrumentos. 1.2 Verificar que todo el equipo, los recipientes y las materias primas esten disponibles. El almacenamiento de las materias primas deberfa realizarse en recipientes sellados secos, limpios, etiquetados y hermeticos al aire. 1.3 Las materias primas deben ser pesadas una vez que hayan sido analizadas por el Departamento de Control de Calidad. 1.4 Se anade agua libre de minerales a los ingredientes anteriormente pesados hasta que se convierte en una solucion saturada. 1.5 Filtrar la solucion para eliminar las impurezas y/o las partfculas insolubles. 1.6 Cristalizacion. Una vez que la solucion haya sido filtrada, se vierte en paneles de evaporacion y se calienta. Una vez que el agua se evapora, se almacenan los cristales que quedan. 1.7 El procedimiento se completa con la operacion de llenado.
Ha de entenderse que la anterior descripcion es dada meramente a tftulo de ilustracion y que pueden realizarse modificaciones y desviaciones sin apartarse del alcance de la invencion, definido por las reivindicaciones.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    1. Una composicion de condimentacion libre de sodio o baja en sodio que comprende acido ascorbico y, como acidulantes, acido dtrico y acido tartarico; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz.
  2. 2. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1, que es un sustituto de la sal comun en el hogar o en la industria de procesamiento alimentario.
  3. 3. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 en la que la sal de potasio es citrato potasico o cloruro potasico y esta presente entre el 15 y el 65% en peso; los acidulantes estan presentes entre el 5 y el 40% en peso; la sal de magnesio es sulfato de magnesio y esta presente entre el 10 y el 30% en peso; la sal de calcio es cloruro calcico o fosfato calcico y esta presente entre el 2 y el 15% en peso; y la harina de arroz esta presente entre el 2 y el 40% en peso.
  4. 4. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 en el que dicha composicion comprende una mezcla adaptada como una condimentacion para productos alimenticios utilizable antes, durante y despues de la coccion.
  5. 5. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 que contiene entre el 15 y el 50% en peso de cloruro sodico.
  6. 6. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 que contiene yodo en una cantidad de 1 parte por 30.000 en peso, o mas.
  7. 7. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 que, ademas, comprende del 0,5 al 8,5% en peso de aromatizantes seleccionados del grupo constituido por ajo en polvo, pimienta molida, cebolla en polvo, apio en polvo, albahaca, tomillo en polvo, perejil deshidratado, pimenton dulce y pimenton picante y mezclas de los mismos.
  8. 8. La composicion de condimentacion de la reivindicacion 1 que, ademas, comprende estabilizantes aptos para consumo humano, incluyendo fosfato calcico y silicato calcico, presentes entre el 0,5 y el 5% en peso.
  9. 9. La composicion de la reivindicacion 1, que es para uso domestico, en un salero.
  10. 10. La composicion de la reivindicacion 1 que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 33%, acido tartarico 20%, y acido ascorbico 2%, sulfato de magnesio 16%, harina de arroz 25% y fosfato calcico 4%.
  11. 11. La composicion de la reivindicacion 1 que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 36%, acido tartarico 30%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 11%.
  12. 12. La composicion de la reivindicacion 1
    que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 62%, acido tartarico 10%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 5%,
    o
    que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 25%, acido dtrico 25%, cloruro calcico 10%, cloruro sodico 25%, cloruro de magnesio 5%, harina de arroz 10%.
  13. 13. La composicion de la reivindicacion 1
    que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 25%, acido tartarico 25%, sulfato de magnesio 15%, fosfato calcico 4%, cloruro sodico 15%, harina de arroz 16%,
    o
    que, en peso, tiene las proporciones: cloruro potasico 35%, acido tartarico 28%, sulfato de magnesio 23%, fosfato calcico 4%, cloruro sodico 10%.
  14. 14. Un procedimiento para condimentar alimentos con un sabor salado que comprende: anadir a la comida para consumo humano una cantidad efectiva de una composicion de condimentacion libre de sodio o baja en sodio que comprende acido ascorbico y, como acidulantes, acido dtrico y acido tartarico; una sal de potasio; una sal de calcio; una sal de magnesio; y harina de arroz.
  15. 15. El procedimiento de la reivindicacion 14 en el que la sal de potasio es citrato potasico o cloruro potasico y esta presente entre el 15 y el 65% en peso; los acidulantes estan presentes entre el 10 y el 30% en peso; la sal de magnesio es sulfato de magnesio y esta presente entre el 10 y el 30% en peso; la sal de calcio es cloruro calcico o
    8
    fosfato calcico y esta presente entre el 2 y el 15% en peso; y la harina de arroz esta presente entre el 2 y el 40% en peso.
ES08732642.7T 2007-03-22 2008-03-21 Composición de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga Active ES2599634T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US89630707P 2007-03-22 2007-03-22
US896307P 2007-03-22
PCT/US2008/057804 WO2008116142A1 (en) 2007-03-22 2008-03-21 Non-bitter sodium-free or low-sodium salt composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2599634T3 true ES2599634T3 (es) 2017-02-02

Family

ID=39766485

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08732642.7T Active ES2599634T3 (es) 2007-03-22 2008-03-21 Composición de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20100047398A1 (es)
EP (1) EP2134193B1 (es)
JP (1) JP2010521974A (es)
KR (1) KR20100015760A (es)
CN (1) CN101677609A (es)
AU (1) AU2008228771A1 (es)
BR (1) BRPI0808288A2 (es)
CA (1) CA2682222A1 (es)
CO (1) CO6220885A2 (es)
ES (1) ES2599634T3 (es)
MX (1) MX345558B (es)
RU (1) RU2462048C2 (es)
WO (1) WO2008116142A1 (es)
ZA (1) ZA200906809B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9629384B2 (en) 2005-09-14 2017-04-25 S & P Ingredient Development, Llc Low sodium salt composition
US20070059428A1 (en) * 2005-09-14 2007-03-15 Chigurupati Sambasiva R Low-sodium salt composition
US8802181B2 (en) 2006-10-05 2014-08-12 S & P Ingredient Development, Llc Low sodium salt composition
US20090196957A1 (en) * 2008-02-06 2009-08-06 Campbell Soup Company Methods and compositions for reducing sodium content in food products
JP5639758B2 (ja) * 2009-12-22 2014-12-10 小川香料株式会社 カリウム塩又はカリウム塩含有飲食品の呈味改善剤
CN101828719A (zh) * 2010-04-13 2010-09-15 山东商业职业技术学院 一种低钠咸味剂的工艺制备方法
TR201006993A2 (tr) * 2010-08-23 2011-02-21 Ahbap Maksut Sıfır sodyumlu yenilebilir tuz.
DE102010041385A1 (de) * 2010-09-24 2012-03-29 Chemische Fabrik Budenheim Kg Salzzusammensetzung
JP6005333B2 (ja) * 2010-10-06 2016-10-12 長谷川香料株式会社 カリウム塩またはカリウム塩含有飲食品の呈味改善剤
KR101326758B1 (ko) * 2012-08-31 2013-11-08 대한제당 주식회사 에리스리톨이 첨가된 소금 조성물
WO2014124209A1 (en) 2013-02-08 2014-08-14 General Mills, Inc. Reduced sodium food products
CN103251026B (zh) * 2013-04-12 2014-10-15 南京佳邦食品有限公司 一种用于腌制肉制品的混合盐及其应用
US9247762B1 (en) 2014-09-09 2016-02-02 S & P Ingredient Development, Llc Salt substitute with plant tissue carrier
JP6494326B2 (ja) * 2015-02-27 2019-04-03 日清食品ホールディングス株式会社 食塩低減組成物、及び減塩加工食品の製造方法
CN104621528A (zh) * 2015-03-13 2015-05-20 益盐堂(应城)健康盐制盐有限公司 一种大蒜盐及其生产方法
JP6009616B2 (ja) * 2015-05-21 2016-10-19 長谷川香料株式会社 カリウム塩またはカリウム塩含有飲食品の呈味改善剤
CN105029336B (zh) * 2015-06-30 2017-06-13 江苏世康科技有限公司 低钠高钾增咸复合固体调味料的制备方法
CN105285903A (zh) * 2015-11-04 2016-02-03 成都百味坊贸易有限公司 一种氨基酸低钠盐及其制备方法
CN105341867A (zh) * 2015-11-04 2016-02-24 成都百味坊贸易有限公司 一种低钠鲜味盐及其制备方法
CN111093391A (zh) 2017-09-18 2020-05-01 S&P 配料研发有限公司 含氯化钾的低钠食盐代用品
KR20210110415A (ko) 2017-12-13 2021-09-07 닛신 쇼꾸힝 홀딩스 가부시끼가이샤 즉석면의 제조 방법

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4451494A (en) * 1982-09-10 1984-05-29 Roan Iii Charles F Sodium-free salt substitute
SU1391572A1 (ru) * 1986-03-03 1988-04-30 Одесский технологический институт пищевой промышленности им.М.В.Ломоносова Приправа дл первых обеденных блюд
ES2028940T3 (es) * 1987-05-20 1992-07-16 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Un substituto de la sal.
US5098723A (en) * 1989-09-15 1992-03-24 Dubois Grant E Low sodium salt composition and method of preparing
DE4237998C2 (de) * 1992-11-11 1997-01-30 Reinhardt Fleischwaren Verfahren zur Herstellung von Grill-Bratwurst
US6743461B1 (en) * 2001-11-09 2004-06-01 Ecosalt Corporation Salt substitute compositions
US7402328B2 (en) * 2003-12-08 2008-07-22 Ramon Efrain Vasquez Stable sodium-free or low-sodium aqueous solution of agreeable saltiness taste
WO2005094615A1 (en) * 2004-03-03 2005-10-13 Ecosalt Corporation Non-bitter sodium-free or low-sodium salt composition
US7208189B2 (en) * 2004-04-06 2007-04-24 Council Of Scientific And Industrial Research Low sodium salt of botanic origin
US20070059428A1 (en) * 2005-09-14 2007-03-15 Chigurupati Sambasiva R Low-sodium salt composition

Also Published As

Publication number Publication date
MX2009010099A (es) 2010-01-20
EP2134193B1 (en) 2016-07-20
RU2009138312A (ru) 2011-04-27
WO2008116142A1 (en) 2008-09-25
US20100047398A1 (en) 2010-02-25
BRPI0808288A2 (pt) 2017-05-02
JP2010521974A (ja) 2010-07-01
AU2008228771A1 (en) 2008-09-25
RU2462048C2 (ru) 2012-09-27
KR20100015760A (ko) 2010-02-12
CA2682222A1 (en) 2008-09-25
CN101677609A (zh) 2010-03-24
ZA200906809B (en) 2010-12-29
CO6220885A2 (es) 2010-11-19
MX345558B (es) 2017-02-03
EP2134193A4 (en) 2011-12-28
EP2134193A1 (en) 2009-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2599634T3 (es) Composición de sal baja en sodio o sin sodio que no es amarga
US7402328B2 (en) Stable sodium-free or low-sodium aqueous solution of agreeable saltiness taste
JP2006158379A (ja) 脂質燃焼促進用容器詰飲料
WO2007040244A1 (ja) 疲労自覚症状改善用組成物
WO2005094615A1 (en) Non-bitter sodium-free or low-sodium salt composition
CN105212220A (zh) 一种复合营养粉及其制备方法
JP2002500871A (ja) 食卓塩の塩代用品の形態の食事用組成物
US20100247709A1 (en) Salt mixture with low sodium content for human
US20200245649A1 (en) Plant based vegan protein drink enriched with real fruit juice
KR100851152B1 (ko) 닭가슴살 음료 조성물
JP2018510661A (ja) 新規の有用な食用塩ならびにその使用方法および生産方法
JP2006193435A (ja) 疲労改善剤
AU2019324598B2 (en) Plant based vegan protein drink enriched with real fruit juice
WO2005087022A1 (ja) 抗ストレス作用を有する食品組成物
JP4630042B2 (ja) 液体調味料
JP7321503B2 (ja) イヌリンを含む筋肉量減少抑制又は骨密度減少抑制剤
CN113115883A (zh) 蛋白肽固体饮料及其制备方法和应用
CN106072427A (zh) 一种富含丙氨酸的低钠鲜味盐
JP4948056B2 (ja) 疲労の予防又は改善剤
JP2006348001A (ja) 冷え症改善剤および機能性食品
JP3845574B2 (ja) 塩ベース調味料および塩ベース調味料の製造方法
KR101380635B1 (ko) 활력 증진용 기능성 김치 및 그 제조방법
UA140242U (uk) Композиція інгредієнтів для приготування зеленого смузі
JP3196074B2 (ja) 健康食品
JP2013010799A (ja) 経口用組成物