ES2597378T3 - Método de obtención de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por fricción-agitación - Google Patents

Método de obtención de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por fricción-agitación Download PDF

Info

Publication number
ES2597378T3
ES2597378T3 ES05001841.5T ES05001841T ES2597378T3 ES 2597378 T3 ES2597378 T3 ES 2597378T3 ES 05001841 T ES05001841 T ES 05001841T ES 2597378 T3 ES2597378 T3 ES 2597378T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate element
rotary tool
plate
pin
joined
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05001841.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenji Takase
Tomoyuki Iwashita
Kikuo Kato
Toshiyuki Gendou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mazda Motor Corp
Original Assignee
Mazda Motor Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mazda Motor Corp filed Critical Mazda Motor Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2597378T3 publication Critical patent/ES2597378T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4382Stretched reticular film fibres; Composite fibres; Mixed fibres; Ultrafine fibres; Fibres for artificial leather
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K20/00Non-electric welding by applying impact or other pressure, with or without the application of heat, e.g. cladding or plating
    • B23K20/12Non-electric welding by applying impact or other pressure, with or without the application of heat, e.g. cladding or plating the heat being generated by friction; Friction welding
    • B23K20/122Non-electric welding by applying impact or other pressure, with or without the application of heat, e.g. cladding or plating the heat being generated by friction; Friction welding using a non-consumable tool, e.g. friction stir welding
    • B23K20/1265Non-butt welded joints, e.g. overlap-joints, T-joints or spot welds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4282Addition polymers
    • D04H1/4291Olefin series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H13/00Other non-woven fabrics
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06CFINISHING, DRESSING, TENTERING OR STRETCHING TEXTILE FABRICS
    • D06C15/00Calendering, pressing, ironing, glossing or glazing textile fabrics
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06CFINISHING, DRESSING, TENTERING OR STRETCHING TEXTILE FABRICS
    • D06C7/00Heating or cooling textile fabrics

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)

Abstract

Método de obtención de una estructura de unión por puntos por fricción en el que un primer elemento de placa (W1) y un segundo elemento de placa (W2) se unen por puntos entre sí mediante una fluencia plástica de manera que se usa una herramienta rotativa (4), teniendo la herramienta rotativa: una parte de pasador (42) en una parte de punta de la misma y una parte saliente (43) que tiene un diámetro mayor que el de la parte de pasador (42) en un extremo de base de la parte de pasador (42), y un elemento de recepción (5) dispuesto de modo que se enfrente a la herramienta rotativa (4) en una dirección axial de un eje de rotación (X), el primer elemento de placa (W1) y el segundo elemento de placa (W2) solapados entre sí se interponen entre la herramienta rotativa (4) y el elemento de recepción (5), la parte de pasador (42) se presiona en el interior del primer elemento de placa (W1) mientras gira la herramienta rotativa (4) la parte saliente (43) se presiona contra el primer elemento de placa (W1) en la dirección axial, se forma una parte cóncava (61) por la parte de pasador (42), que incluye una interfaz continua (S2) entre el primer elemento de placa (W1) y el segundo elemento de placa (W2), y se forma una parte de abultamiento anular (63) del segundo elemento de placa (W2) que sobresale por fluencia plástica en el interior del primer elemento de placa (W1) alrededor de una periferia exterior completa de la parte cóncava (61), y que el primer y segundo elementos de placa (W1, W2) se unen entre sí por fluencia plástica en un estado de fase sólida caracterizado porque se forma una parte de resalte (64) de modo que sobresalga hacia el exterior desde la parte abultada anular (63) y para integrarse dentro del primer elemento de placa (W1).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Metodo de obtencion de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por friccion-agitacion.
Tecnica antecedente
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un metodo de obtencion de una estructura de union por puntos por friccion en el que un primer y segundo elementos de placa se solapan y unen mediante fluencia plastica de los elementos de placa.
Description de la tecnica anterior
Es convencionalmente conocido que los metales ligeros, particularmente el aluminio y similares son inadecuados para su union por fusion tal como soldadura por arco, en comparacion con aceros, debido a que son mas conductores y transfieren mas calor que los aceros.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha conocido una estructura de union por puntos por friccion en la que elementos de placa se unen juntos mediante fusion de una parte de los mismos por friccion, por ejemplo, tal como se divulga en la Solicitud de Patente Japonesa Abierta a Inspection Publica N.° 2002-292479A. En detalle, en un aparato de union por puntos por friccion incluye: una herramienta rotativa que tiene una parte de un pasador en su punta y una parte saliente sobre un diametro mayor que el de la parte de pasador en el extremo base de la parte de pasador; y un elemento de reception dispuesto de modo que se enfrente a la herramienta rotativa en la direction axial del eje de rotation, primer y segundo elementos de placas solapados entre si interpuestos entre la herramienta rotativa y el elemento de recepcion, la parte de pasador se presiona dentro del primer elemento de placa y del segundo elemento de placa, mientras gira la herramienta rotativa, y la parte saliente se presiona contra el primer elemento de placa en la direccion axial, mediante lo que se unen por puntos los elementos de placa.
En la estructura de union por puntos por friccion convencional deben ajustarse con precision la presion y numero de giros de la herramienta rotativa y el perlodo de union. Sin embargo, el ajuste es diflcil debido a que no es clara la relation entre la calidad de la union y dichas condiciones de union. Por ello, se hace grande la variation de la calidad de la union. Adicionalmente, la union por puntos se realiza mediante la fusion de los materiales de placa por friccion, lo que requiere un perlodo de tiempo considerable.
El documento EP-A-1 153 694 desvela un metodo de union por puntos de acuerdo con la parte de preambulo de la reivindicacion 1. En los documentos WO 98/04381 A, EP-A-1 291 115 y US 2003/141343 A1, se desvelan metodos de union por puntos similares.
Sumario de la invencion
La presente invencion se ha realizado a la vista de los problemas anteriores y tiene como objeto la obtencion de una estructura de union de calidad de union constante con alta resistencia de la union mediante la conception de una estructura de union de dos elementos de placa.
Este objeto se obtiene mediante el metodo descrito en la reivindicacion 1.
Especlficamente, la invencion se dirige a un metodo de obtencion de una estructura de union por puntos por friccion en la que un primer elemento de placa y un segundo elemento de placa se unen por puntos entre si mediante la fluencia plastica de manera que usa una herramienta rotativa que tiene: una parte de pasador en un extremo de punta de la misma y una parte saliente que tiene un diametro mayor que la parte de pasador en un extremo de base de la parte de pasador; y un elemento de recepcion dispuesto de modo que se enfrente a la herramienta rotativa en una direccion axial del eje de rotacion, solapados entre si el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa se interponen entre la herramienta rotativa y el elemento de recepcion, la parte de pasador se presiona al interior del primer elemento de placa mientras gira la herramienta rotativa, y la parte saliente se presiona contra el primer elemento de placa en la direccion axial.
La estructura de union por puntos por friccion incluye: una parte concava formada por la parte de pasador y que incluye una interfaz continua entre el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa; y una parte abultada anular del segundo elemento de placa que sobresale por fluencia plastica dentro de la primera placa alrededor de una periferia exterior completa de la parte concava.
Con la estructura anterior, existe la interfaz continua entre el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa. Por lo tanto, el segundo elemento de placa presionado fluye plasticamente dentro del primer elemento de placa en un estado de fase solida cuando el primer y segundo elementos de placa se interponen entre la herramienta rotativa y el elemento de recepcion se ablandan por el calor de friccion provocado en las partes rotativas 5 de pasador y saliente. Por ello, el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa se unen entre si mecanicamente, formando una parte de abultamiento anular alrededor de la parte concava. La resistencia de la union depende del tamano de la parte unida mecanicamente de la parte abultada, lo que puede ajustarse facilmente mediante el cambio de las condiciones de union tales como la presion y el numero de giros de la herramienta rotativa, el perlodo de union y similares. Por ello, puede obtenerse de modo constante una resistencia de union 10 objetivo.
Adicionalmente, permanece una interfaz continua entre el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa en el fondo de la parte concava y, por lo tanto, es diflcil que se provoque una concentration de tensiones en comparacion con el caso de una interfaz discontinua. En consecuencia, se impide el agrietado y se incrementa la resistencia a la fractura por cizalladura. Adicionalmente, el segundo elemento de placa no se expone a la cara de 15 pared que forma la parte concava. Por lo tanto, en el caso de uso de un material que tenga una caracterlstica anticorrosion como el primer elemento de placa, incluso si el segundo elemento de placa tiene una caracterlstica anticorrosion inferior, se asegura la caracterlstica anticorrosion en la parte de union y puede conseguirse una facilidad de gestion de la calidad para el tratamiento superficial, recubrimiento y similares debido a que existe el mismo material continuamente en la parte superficial.
20 En la segunda invention, se forma una parte resaltada de modo que sobresalga hacia el exterior desde la parte abultada anular. Mediante esta formation, la parte resaltada del segundo elemento de placa traspasa al interior del primer elemento de placa hacia el exterior desde la parte abultada, mediante lo que, la parte resaltada presenta un efecto similar a un anclaje para incrementar la resistencia contra una carga en una direction de fuerza de separation del primer elemento de placa del segundo elemento de placa.
25 En la tercera y cuarta invenciones, el primer elemento de placa y el segundo elemento de placa se fabrican de un metal ligero. En metales ligeros que tienen pequenos pesos especlficos, tales como el aluminio, magnesio, la fluencia plastica en un estado de fase solida se provoca facilmente a temperaturas comparativamente bajas. Por ello, con el metal ligero empleado, se presentan remarcablemente los efectos de la presente invencion.
Breve description de los dibujos
30 La FIG. 1 es una vista lateral que muestra una pistola de union.
La FIG. 2 es una section que muestra, en una escala ampliada, una estructura de union por puntos por friccion de acuerdo con una realization de la presente invencion.
La FIG. 3 es un grafico que ilustra las dependencias de un diametro de una parte facturada y la resistencia a la traction y cizalladura en un perlodo de union en la estructura de union por puntos por friccion de acuerdo con la 35 realizacion 1.
La FIG. 4 es una seccion que muestra una parte de union obtenida en un perlodo de union de 0,4 s.
La FIG. 5 es una vista que corresponde a la FIG. 4 y que muestra una parte de union obtenida en un periodo de union de 0,7 s.
La FIG. 6 es una seccion que muestra, en una escala ampliada, una parte abultada en la FIG. 5.
40 La FIG. 7 es una seccion que muestra una parte de union en una estructura de union por puntos por friccion de acuerdo con la realizacion 2.
La FIG. 8 es una seccion que muestra, en una escala ampliada, una parte C recirculada en la FIG. 7.
Descripcion de realizaciones preferidas
Se describiran a continuation con referencia a los dibujos adjuntos realizaciones de la presente invencion. En las 45 que, las siguientes realizaciones son esencialmente ejemplos preferidos y no se pretende que limiten la aplicacion, uso y alcance de la presente invencion.
-Construction de la pistola de union-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La FIG. 1 muestra una pistola de union 1 instalada en un aparato de union por puntos por friccion (cuya completa construccion no se muestra) de acuerdo con las realizaciones de la presente invencion. La pistola de union 1, que se equipa sobre, por ejemplo, una muneca de un robot, esta prevista para la union por puntos de una pluralidad de elementos de placa fabricados de un metal ligero tal como una aleacion de aluminio, una aleacion de magnesio, una aleacion de cinc usada para carrocerlas y similares de automoviles en un estado que se solapan entre si en la direccion del grosor de las mismas, para formar una estructura de union por friccion. La pistola de union 1 incluye una herramienta de union 6 compuesta de una herramienta rotativa 4 y un elemento de recepcion 5, y la herramienta rotativa 4 y el elemento de recepcion 5 interponen una parte a ser unida de una pieza de trabajo W, que esta compuesta de un primer elemento de placa W1 y un segundo elemento de placa W2 solapados entre si en la direccion del grosor de los mismos.
Como se muestra esquematicamente en la FIG. 2, la herramienta rotativa 4 incluye una parte del pasador 42 en una forma de columna en una parte del extremo de punta 41 de la misma, y se forma una parte saliente 43 cuyo diametro es mayor que el diametro de la parte de pasador 42 en la parte del extremo de punta 41 sobre el lado del extremo base de la parte de pasador 42.
La herramienta rotativa 4 se dispone a lo largo de un eje de rotacion X (llnea axial) que intersecta en un angulo recto con un plano de solape S1 entre el primer y segundo elementos de placa W1, W2 de la pieza de trabajo W, y se gira alrededor del eje de rotacion X mediante un motor 11 de eje rotativo. Adicionalmente, la herramienta rotativa 4 se mueve arriba y abajo a lo largo del eje de rotacion X mediante un motor 12 de eje de presion. El primer y segundo elementos de placa W1, W2 pueden fabricarse del mismo material o materiales diferentes y su combinacion no esta limitada solo a que cada uno de ellos se fabrique de un metal ligero.
El elemento de recepcion 5 se forma de un cuerpo principal 51 en forma de columna que tiene una cara superior 52 en la que forma y area son sustancialmente la misma que o mayores que las de la parte del extremo de punta 41 de la herramienta rotativa 4. Adicionalmente, el elemento de recepcion 5 se monta en el eje de rotacion X en el extremo de punta de un brazo 13 con forma sustancialmente de L de modo que se enfrente a la herramienta rotativa 4, con la pieza de trabajo W interpuesta.
-Secuencia de la union de la pieza de trabajo-
Como se muestra en la FIG. 2, la herramienta rotativa 4 se gira alrededor del eje de rotacion X por el motor 11 de eje rotativo de la pistola de union 1. Despues de que el numero de giros de la herramienta rotativa 4 alcance un valor predeterminado, la herramienta rotativa 4 es descendida por el motor 12 de eje de presion de modo que este en contacto con la superficie de la pieza de trabajo W (primer elemento de placa W1), mientras gira la herramienta rotativa 4. Al hacer esto, la pieza de trabajo W se interpone entre la herramienta rotativa 4 y el elemento de retencion 5 y se presiona en la direccion del eje de rotacion X (hacia abajo en la FIG. 2). En esta forma, la parte de pasador 42 de la herramienta rotativa 4 es presionada dentro de la pieza de trabajo W. Por otro lado, el elemento de recepcion 5 soporta la pieza de trabajo W en una cara superior 52 de la misma. Mediante este soporte, la presion de la herramienta rotativa 4 a la pieza de trabajo W es recibida en la cara superior 52 del elemento de retencion 5, impidiendo de ese modo que la pieza de trabajo W se deforme hacia el elemento de recepcion 5.
A continuacion, la herramienta rotativa 4 se presiona adicionalmente hacia la pieza de trabajo W, mientras gira la herramienta rotativa 4. En esta asociacion, la parte de pasador 42 de la herramienta rotativa 4 se oprime al interior del primer elemento de placa W1, para generar calor. Adicionalmente, despues de que la parte de pasador 42 se inserte en el primer elemento de placa W1, la parte saliente 43 de la herramienta rotativa 4 y la superficie del primer elemento de placa W1 se frotan entre si para generar calor por friccion. El calor por friccion as! generado se transfiere desde el primer elemento de placa W1 al segundo elemento de placa W2, ablandando de ese modo el segundo elemento de placa W2.
La rotacion y presion de la herramienta rotativa 4 se continuan para generar una fluencia plastica en la direccion de rotacion en el primer y segundo elementos de placa W1, W2. La continuacion adicional de la rotacion y la presion de la herramienta rotativa 4 incrementa el alcance de la fluencia plastica en la pieza de trabajo W.
Adicionalmente, cuando se giran la parte de pasador 42 y la parte saliente 43 y presionan al primer elemento de placa W1 hacia el segundo elemento de placa W2, la parte de pasador 42 y la parte saliente 43 se insertan dentro de la pieza de trabajo W y se forma una parte concava 61 por la parte de pasador 42, permaneciendo una interfaz continua S2 entre el primer elemento de placa W1 y el segundo elemento de placa W2. En este momento, el primer y segundo elementos de placa W1, W2 fluyen plasticamente en un estado de fase solida y el segundo elemento de placa W2 presionado contra la herramienta rotativa 4 y el elemento de retencion 5 fluye al exterior en una direccion radial de la parte concava 61 al interior de una parte del primer elemento de placa W1 en donde la presion interna es mas pequena que en la cara de la pared lateral de la parte concava 61. En asociacion con esto, se forma la parte de abultamiento anular 63 en el primer elemento de placa W1 de modo que rodee la parte concava 61 con el eje de rotacion X como un centro. Acompanada por la rotacion de la parte saliente 43, se provoca una fluencia plastica adicional hacia el exterior en la direccion radial alrededor de la parte abultada anular 63, de modo que se forma una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
parte de resalte 64 que sobresale hacia el exterior de la direccion radial alrededor de la parte abultada anular 63. La parte resaltada 64 del segundo elemento de placa W2 se inserta en y se une al primer elemento de placa W1.
Tras la continuacion de la fluencia plastica en la pieza de trabajo W durante un perlodo de tiempo dado en esta forma, la herramienta rotativa 4 se eleva mediante el motor 12 del eje de presion, mientras gira la herramienta rotativa 4, de modo que la herramienta rotativa 4 es extralda de la pieza de trabajo W.
Posteriormente, la pieza de trabajo W se enfrla rapidamente para endurecerla, completando de ese modo la union de la pieza de trabajo W.
-Efectos de la realizacion-
En la estructura de union por puntos por friccion de acuerdo con la realizacion anterior, la parte concava 61 se forma mediante la parte de pasador 42, permaneciendo la interfaz continua S2 entre el primer elemento de placa W1 y el segundo elemento de placa W2 mediante la presion del primer elemento de placa W1 hacia el segundo elemento de placa W2 entre la herramienta rotativa 4 y el elemento recepcion 5, y se forma la parte abultada anular 63 del segundo elemento de placa W2 lo que sobresale dentro del primer elemento de placa W1 mediante fluencia plastica del primer y segundo elementos de placa W1, W2. La resistencia de la union depende del tamano de una parte mecanicamente unida de la parte abultada 63, lo que puede ajustarse facilmente mediante el cambio de las condiciones de union tales como la presion y numero de giros de la herramienta rotativa 4, un periodo de union y similares. En consecuencia, puede obtenerse de modo constante una resistencia de union objetivo. Adicionalmente, con la interfaz S2, se incrementa la resistencia a la fractura por cizalladura y se consigue la facilidad de gestion de calidad para el tratamiento superficial, recubrimiento y similares.
Mas aun, la parte resaltada 64 formada alrededor de la parte abultada 63 presenta un efecto similar a un anclaje, incrementando de ese modo la resistencia contra una carga en una direccion de fuerza de separacion de la parte de union.
Ademas, el primer y segundo elementos de placa W1, W2 se fabrican de un metal ligero, lo que provoca facilmente la fluencia plastica en un estado de fase solida, presentando remarcablemente de ese modo los efectos de la presente realizacion.
-Ejemplo modificado de realizacion-
El elemento de recepcion 5 es fijo en la realizacion anterior pero puede ser movil en el eje de rotacion X. Adicionalmente, el elemento de recepcion 5 se forma del cuerpo principal 51 con forma de columna que tiene la cara superior 52 cuya forma y area son sustancialmente las mismas que o mayores que las de la parte del extremo de punta 41 de la herramienta rotativa 4 en la presente invencion, pero el elemento de retencion 5 puede estar en una forma de placa.
Ejemplos de trabajo
Se describiran a continuacion ejemplos de trabajos que se realizaron en la practica.
(Ejemplo de trabajo 1)
En referencia a la pieza de trabajo W, se uso una aleacion de aluminio serie 6000 de 1 mm de grosor como el primer elemento de placa W1 y se uso una aleacion de aluminio serie 3000 de 1 mm de grosor como segundo elemento de placa W2. La pieza de trabajo W se unio usando el aparato de union por puntos por friccion anteriormente mencionado.
Especlficamente, se uso una herramienta rotativa 4 que tenia la parte saliente 43 de 8 mm de diametro, la presion y numero de giros de la misma se fijaron a 3,42 kN y 2500 rpm, respectivamente, y se formaron una pluralidad de partes de union en una unica pieza de trabajo W con el periodo de union cambiado en 0,1 segundos. A continuacion, la pieza de trabajo W se corto en partes de union por periodo de union para observar cada seccion de la misma. Adicionalmente, se midio la resistencia a la traccion y cizalladura de cada parte de union por periodo de union.
La FIG. 3 muestra los resultados estudiados de las dependencias de los diametros R de partes fracturadas y resistencia a la traccion y cizalladura sobre el periodo de union. La FIG. 4 es una seccion que muestra la parte de union obtenida en el periodico de union de 0,4 segundos, y la FIG. 5 es una seccion que muestra la parte de union obtenida en el periodo de union de 0,7 segundos. Cada diametro R de las partes fracturadas corresponde sustancialmente al diametro maximo de la parte abultada 63 y a un diametro efectivo de una parte mecanicamente unida en el plano S1 de solape entre el primer elemento de placa W1 y el segundo elemento de placa W2. Especlficamente, tal como se muestra en la escala ampliada de la FIG. 6, el primer elemento de placa W1 y el
5
10
15
20
25
30
35
segundo elemento de placa W2 se unieron mecanicamente entre si en un intervalo de diametros R de la parte facturada. Por otro lado, aunque no aparece en el dibujo, se observo un espacio mlnimo entre el primer elemento de placa W1 y el segundo elemento de placa W2 en el exterior del intervalo del diametro R.
Tal como puede entenderse a partir de la comparacion de la FIG. 4 con la FIG. 5, al ajustar el perlodo de union mas largo, la parte abultada 63 crece y el diametro R de la parte fracturada se incrementa. En otras palabras, se descubrio que, tal como se muestra en la FIG. 3, el diametro R de la parte facturada se incrementa cuando el periodo de union es mas largo en algun grado, acompanando en el incremento de la resistencia a la traccion y cizalladura. Cuando el perlodo de union es de 0,7 segundos, la parte resaltada 64 se forma en la parte abultada 63, tal como se muestra en una escala ampliada en la FIG. 6, y la resistencia a la traccion y cizalladura se incrementa adicionalmente. Deberla observarse que se ha descubierto que en el caso de periodos de union mas largos que un periodo dado (0,8 segundos en el presente ejemplo de trabajo), la resistencia a la traccion y cizalladura se reduce contrariamente debido a que el primer elemento de placa W1 en la interfaz S2 se hace demasiado delgado, y as! sucesivamente.
Un intervalo B en la FIG. 3 indica un intervalo del periodo de union en el que la parte facturada se forma en forma de boton (anular) en una vista en planta en el ensayo de resistencia a la traccion y cizalladura, y la resistencia de la union mas excelente se obtuvo en este intervalo B. Un intervalo A indica un intervalo del periodo de union en el que la parte facturada en una vista en planta es discontinua y no forma una forma anular en el ensayo de resistencia a la traccion y cizalladura. En el intervalo A, la resistencia de union fue mas baja que en el intervalo B. Con ello, en el perlodo de union de 0,4 segundos, la parte abultada anular 63 se formo tal como se muestra en la FIG. 4, y se incremento la resistencia a la traccion y cizalladura.
Como se ha descrito anteriormente, el tamano de la parte mecanicamente unida, esto es, el diametro R de la parte fracturada puede ajustarse facilmente mediante el cambio de las condiciones de union tales como la presion y numero de giros de la herramienta rotativa 4, el periodo de union y similares, y por lo tanto, se descubrio que puede obtenerse constantemente una resistencia de union objetivo.
(Ejemplo de trabajo 2)
En referencia a la pieza de trabajo W, se uso una aleacion de aluminio serie 6000 de 1 mm de grosor como el primer elemento de placa W1 y se uso una aleacion de aluminio serie 5000 de 2 mm de grosor como segundo elemento de placa W2. La pieza de trabajo W se unio usando el aparato de union por puntos por friccion anteriormente mencionado en el que la presion de la herramienta rotativa 4 se fijo para que fuese 3,92 kN, el numero de giros de la misma se establecio para que fuera 3500 rpm y el perlodo de union se establecio para que fuera 0,8 segundos. La parte de union obtenida se muestra en una escala ampliada en la FIG. 7. Se entiende que la parte abultada 63 se formo de modo excelente en la estructura de union por puntos por friccion en el Ejemplo de trabajo 2. Se descubrio que, tal como se muestra en la escala ampliada en la FIG. 8, se formo la interfaz continua S2 entre el primer elemento de placa W1 y el segundo elemento de placa W2 en la parte inferior (parte recirculada C en la FIG. 7) de la parte concava 61.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Metodo de obtencion de una estructura de union por puntos por friccion en el que un primer elemento de placa (W1) y un segundo elemento de placa (W2) se unen por puntos entre si mediante una fluencia plastica de manera que se usa una herramienta rotativa (4), teniendo la herramienta rotativa: una parte de pasador (42) en una parte de
    5 punta de la misma y una parte saliente (43) que tiene un diametro mayor que el de la parte de pasador (42) en un extremo de base de la parte de pasador (42), y un elemento de recepcion (5) dispuesto de modo que se enfrente a la herramienta rotativa (4) en una direccion axial de un eje de rotacion (X),
    el primer elemento de placa (W1) y el segundo elemento de placa (W2) solapados entre si se interponen entre la herramienta rotativa (4) y el elemento de recepcion (5),
    10 la parte de pasador (42) se presiona en el interior del primer elemento de placa (W1) mientras gira la herramienta rotativa (4)
    la parte saliente (43) se presiona contra el primer elemento de placa (W1) en la direccion axial,
    se forma una parte concava (61) por la parte de pasador (42), que incluye una interfaz continua (S2) entre el primer elemento de placa (W1) y el segundo elemento de placa (W2),
    15 y se forma una parte de abultamiento anular (63) del segundo elemento de placa (W2) que sobresale por fluencia plastica en el interior del primer elemento de placa (W1) alrededor de una periferia exterior completa de la parte concava (61), y que el primer y segundo elementos de placa (W1, W2) se unen entre si por fluencia plastica en un estado de fase solida
    caracterizado porque
    20 se forma una parte de resalte (64) de modo que sobresalga hacia el exterior desde la parte abultada anular (63) y para integrarse dentro del primer elemento de placa (W1).
  2. 2. El metodo de obtencion de una estructura de union por puntos por friccion de la reivindicacion 1, en el que el primer elemento de placa (W1) y el segundo elemento de placa (W2) se fabrican de un metal ligero.
ES05001841.5T 2004-02-16 2005-01-28 Método de obtención de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por fricción-agitación Active ES2597378T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004037708 2004-02-16
JP2004037708A JP4148152B2 (ja) 2004-02-16 2004-02-16 摩擦点接合構造

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2597378T3 true ES2597378T3 (es) 2017-01-18

Family

ID=34697937

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05001841.5T Active ES2597378T3 (es) 2004-02-16 2005-01-28 Método de obtención de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por fricción-agitación

Country Status (6)

Country Link
US (2) US20050178817A1 (es)
EP (1) EP1563943B1 (es)
JP (1) JP4148152B2 (es)
KR (1) KR20050081871A (es)
CN (1) CN100418692C (es)
ES (1) ES2597378T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4933534B2 (ja) * 2006-04-11 2012-05-16 川崎重工業株式会社 摩擦撹拌接合物の検査方法および検査装置
JP2007301573A (ja) * 2006-05-08 2007-11-22 Honda Motor Co Ltd 摩擦攪拌接合方法および摩擦攪拌接合構造体
US20080048005A1 (en) * 2006-08-24 2008-02-28 Mariana G Forrest Friction stir welding system and method
JP2009137387A (ja) * 2007-12-05 2009-06-25 Koito Mfg Co Ltd 取付構造及び溶着方法
KR101395794B1 (ko) * 2007-12-20 2014-05-19 재단법인 포항산업과학연구원 마찰 점 용접장치 및 용접 방법
JP4838385B2 (ja) * 2009-08-31 2011-12-14 三菱日立製鉄機械株式会社 両面摩擦攪拌接合方法、接合装置、冷間圧延設備の金属板接合方法及び冷間圧延設備
EP2601004A2 (en) * 2010-08-02 2013-06-12 Megastir Technologies LLC System for using high rotary speed for minimizing the load during friction stir welding
JP5843547B2 (ja) * 2010-12-24 2016-01-13 本田技研工業株式会社 摩擦撹拌接合材の製造方法
FR2971889B1 (fr) * 2011-02-18 2013-12-20 Batscap Sa Procede d'obturation d'un orifice d'impregnation d'un ensemble de stockage d'energie
JP2012218009A (ja) * 2011-04-05 2012-11-12 Suzuki Motor Corp 異種金属材料の接合方法及び異種金属材料接合体
US9764375B2 (en) 2012-03-02 2017-09-19 Brigham Young University Friction bit joining of materials using a friction rivet
JP6076004B2 (ja) * 2012-09-06 2017-02-08 株式会社Uacj 摩擦攪拌点接合用回転工具及びそれを用いた摩擦攪拌点接合方法
JP6098526B2 (ja) * 2014-01-14 2017-03-22 マツダ株式会社 金属部材と樹脂部材との接合方法
EP3150322A1 (de) * 2015-10-02 2017-04-05 VAT Holding AG Verschlusselement für eine vakuumdichtung mit einer reibrührschweissverbindung
JP2019195826A (ja) * 2018-05-09 2019-11-14 川崎重工業株式会社 摩擦接合装置及びその運転方法
WO2020032141A1 (ja) * 2018-08-08 2020-02-13 川崎重工業株式会社 摩擦攪拌接合装置及びその運転方法
JP7278300B2 (ja) * 2018-10-11 2023-05-19 川崎重工業株式会社 摩擦攪拌接合装置、その運転方法、及び継手構造
JP7223651B2 (ja) * 2019-07-01 2023-02-16 川崎重工業株式会社 接合システム及びその運転方法
CN115335176A (zh) * 2020-03-27 2022-11-11 富山县 金属材料的接合方法

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3710929A1 (de) * 1987-04-01 1988-10-13 Eugen Rapp Verfahren und vorrichtung zum verbinden aufeinanderliegender duenner platten
US5051020A (en) * 1989-11-13 1991-09-24 Tech-Line Engineering Co. Leak proof joint
US5432989A (en) * 1992-10-27 1995-07-18 Archer Manufacturing Corporation Apparatus and method for joining sheet material
DE4240970A1 (de) * 1992-12-05 1994-06-09 Eckold Vorrichtung Verfahren zum Fügen von flächig aufeinanderliegenden Blechen, Blechteilen oder Platten
US5984563A (en) * 1994-07-22 1999-11-16 Btm Corporation Apparatus for joining sheet material and joint formed therein
DE19630271C2 (de) * 1996-07-26 2002-06-06 Burkhardt Suthoff Verfahren zum Verbinden eines plastifizierbaren Werkstücks mit einem anderen Werkstück
US6325584B1 (en) * 1999-03-30 2001-12-04 Richard Bergner Gmbh Self-piercing rivet
JP3429475B2 (ja) * 2000-05-08 2003-07-22 川崎重工業株式会社 スポット接合装置およびスポット接合方法
JP3401499B2 (ja) 2001-03-29 2003-04-28 マツダ株式会社 摩擦撹拌を用いた接合装置
WO2002078893A2 (en) * 2001-03-29 2002-10-10 Mazda Motor Corporation Friction stir welding method and apparatus
US6543670B2 (en) * 2001-08-29 2003-04-08 The Boeing Company Interface preparation for weld joints
JP4183964B2 (ja) * 2002-04-12 2008-11-19 川崎重工業株式会社 摩擦撹拌接合装置
JP3538419B2 (ja) * 2002-08-20 2004-06-14 川崎重工業株式会社 摩擦撹拌接合装置
JP2004106037A (ja) * 2002-09-20 2004-04-08 Hitachi Ltd 金属材料の結合方法
JP4772260B2 (ja) 2002-10-09 2011-09-14 川崎重工業株式会社 摩擦攪拌接合装置
JP3864888B2 (ja) * 2002-10-28 2007-01-10 マツダ株式会社 摩擦撹拌を用いた接合方法
US6802682B2 (en) * 2002-11-18 2004-10-12 General Motors Corporation Spiraled self-piercing rivet
JP4465581B2 (ja) * 2002-11-29 2010-05-19 日立オートモティブシステムズ株式会社 重合板、重合管および重合管の張出かしめ方法、工具
JP3498086B1 (ja) * 2003-05-14 2004-02-16 川崎重工業株式会社 摩擦撹拌接合方法および摩擦撹拌接合装置
JP4134837B2 (ja) * 2003-07-15 2008-08-20 マツダ株式会社 摩擦接合方法および摩擦接合構造
US7367487B2 (en) * 2003-08-22 2008-05-06 Honda Motor Co., Ltd. Method for friction stir welding, jig therefor, member with friction stir-welded portion, and tool for friction stir welding

Also Published As

Publication number Publication date
US20070170229A1 (en) 2007-07-26
JP2005224846A (ja) 2005-08-25
CN100418692C (zh) 2008-09-17
JP4148152B2 (ja) 2008-09-10
US7562803B2 (en) 2009-07-21
KR20050081871A (ko) 2005-08-19
EP1563943B1 (en) 2016-07-13
US20050178817A1 (en) 2005-08-18
EP1563943A1 (en) 2005-08-17
CN1657215A (zh) 2005-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2597378T3 (es) Método de obtención de una estructura en la que elementos de placas solapadas se unen por puntos mediante soldadura por fricción-agitación
JP4521000B2 (ja) 金属固定材料ダクトおよびこの種のダクトの使用ならびに点火装置を備えるエアバッグおよびベルトテンショナ
ES2743306T3 (es) Unión soldada por puntos y método de soldadura por puntos
JP2006007266A (ja) リベットを用いた接合方法
US20060289604A1 (en) Friction stir welding appparatus
JP3867475B2 (ja) 金属部材の処理方法
US8552332B2 (en) Bolt for projection welding and method of welding the same
JP2011509861A5 (es)
ES2670578T3 (es) Máquina eléctrica con una brida de fijación
ES2564928T3 (es) Perno esférico
JP2001314983A (ja) 接合方法及び接合装置
JP2004058135A (ja) 接合方法及び接合ツール
JP2007090436A (ja) 金属の接合方法
JP2005161382A (ja) 金属部材のスポット接合方法およびその装置。
JP2007209986A (ja) 摩擦攪拌接合方法
JP4729921B2 (ja) 摩擦点接合方法およびその装置
JP2008175230A (ja) 推進軸用等速自在継手
US20010030222A1 (en) Aluminum-based metal link for vehicles and a method for producing same
US11097684B2 (en) Housing of a gas generator module for an airbag system of a motor vehicle
ES2227743T3 (es) Dispositivo pirotecnico para sistema de preoteccion de los ocupantes de un vehiculo automovil.
US20080223172A1 (en) Hollow Shaft with at Least One Balancing Weight, and Process for Producing It
JP4853184B2 (ja) 摩擦点接合装置
JP3795208B2 (ja) リベット止め方法およびリベット止め治具
JP2009082977A (ja) 摩擦点接合方法
JP2004058084A (ja) 摩擦撹拌接合方法及び摩擦撹拌接合用回転ツール