ES2595078T3 - Freno de envoltura de embutido - Google Patents

Freno de envoltura de embutido Download PDF

Info

Publication number
ES2595078T3
ES2595078T3 ES14152814.1T ES14152814T ES2595078T3 ES 2595078 T3 ES2595078 T3 ES 2595078T3 ES 14152814 T ES14152814 T ES 14152814T ES 2595078 T3 ES2595078 T3 ES 2595078T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
braking
drawing tube
longitudinal axis
ring
brake
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14152814.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Bächtle
Jürgen Flach
Michael Hammerer
Wolfgang Pfender
Gerhard Schliesser
Siegfried Reutter
Juergen Rechsteiner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH and Co KG
Original Assignee
Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH and Co KG filed Critical Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2595078T3 publication Critical patent/ES2595078T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C11/00Sausage making ; Apparatus for handling or conveying sausage products during manufacture
    • A22C11/02Sausage filling or stuffing machines
    • A22C11/0245Controlling devices
    • A22C11/0263Braking means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)

Abstract

Procedimiento para fabricar embutidos con una embutidora (100), expulsandose masa pastosa por un tubo de embuticion (3) a una envoltura de embutido (11) comprimida sobre el tubo de embuticion y ejerciendose sobre la envoltura de embutido (11) mediante freno de envoltura de embutido (10) una fuerza de frenado, mientras una superficie de frenado (2) presiona un anillo de frenado (1) sobre la envoltura de embutido (11), caracterizado porque el freno de envoltura de embutido (10) comprende un accionador, a traves del cual se gira el anillo de frenado (1), la superficie de frenado (2) se extiende alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) de modo que en un plano (E) en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion (L) la superficie de frenado del anillo de frenado (1) presiona solo sobre una parte del perimetro de la envoltura de embutido y la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido (11) se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion (L).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Freno de envoltura de embutido
La invencion se refiere a un procedimiento para fabricar embutidos con una embutidora de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1, asf como a un freno de envoltura de embutido y a una embutidora de acuerdo con los preambulos de las reivindicaciones 3 y 16.
Por el documento EP 2 716 160 A1 publicado posteriormente se conoce ya un freno de envoltura de embutido en el que la superficie de frenado en un plano en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido.
En la produccion a maquina de embutidos se aplica, en primer lugar, la envoltura del embutido sobre el tubo de embuticion en la salida de la maquina. Despues se coloca el freno de envoltura de embutido en el extremo del tubo de embuticion. Se emplean frenos de envoltura de embutido para mantener bajo tension la envoltura de embutido durante la embuticion con masa (por ejemplo, picadillo para embutido) en el lugar de la embuticion, es decir, en el extremo del tubo de embuticion. Esto es una condicion para la produccion de, por ejemplo, embutidos muy rellenos cualitativamente de alta calidad.
Junto a esto, los frenos de envoltura de embutido causan un giro simultaneo de la envoltura de embutido, todavfa no rellena, sobre el tubo de embuticion durante el torsionado. El torsionado es un procedimiento para la division de una sarta de embutidos. En la elaboracion de tripas naturales se usa principalmente el torsionado para dividir los embutidos. Primero se embute la tripa con la masa pastosa, por ejemplo con ayuda de una embutidora al vacfo, a traves del tubo de embuticion. Para que la tripa, de manera correspondiente, se rellene hasta su nivel de embuticion, mediante el freno de envoltura de embutido se regula la velocidad de retirada de la envoltura de embutido del tubo de embuticion. Esta es normalmente algo menor que la velocidad de expulsion de la masa pastosa. Una vez alcanzada la longitud de porcion o el peso de porcion, la sarta de embutido se torsiona. A este respecto, la sarta rellena se sujeta frente al giro en el lado que se encuentra en la direccion de transporte y se gira en el otro lado orientado hacia el tubo de embuticion hasta que se aprieta la tripa y se gira de manera correspondiente el numero de torsiones regulado.
Tal como ya se menciono, en la fabricacion de embutido se usa, entre otros, la tripa de oveja (tripa natural). La tripa de oveja existe en diferentes clasificaciones de calibre (son habituales tamanos entre 16/18 mm y 26/28 mm) y calidades (longitud de las piezas unicas, asf como por ejemplo resistencia de embuticion). Esta se confecciona o bien a partir de piezas unicas puras con longitudes tfpicas de hasta 8 m, aunque en particular de 3 a 4 m, o si no tambien en realizacion superpuesta. Una tripa de oveja superpuesta es una sarta de tripas a partir de extremos individuales, es decir, piezas de tripa individuales, que estan colocadas unas encima de otras respectivamente sobre una longitud de, por ejemplo, 30 cm, tal como se desprende, en particular, de la Figura 13. En la zona delantera del tubo de embuticion, visto en la direccion de transporte T, puede observarse el extremo de una primera envoltura de embutido, mientras en la direccion de transporte T sobre el tubo de embuticion detras de este extremo puede observarse el principio de la siguiente envoltura de embutido, que esta dispuesta dentro de la envoltura de embutido anterior exterior. Entre los extremos se encuentra la zona superpuesta. Por tanto, una tripa de oveja superpuesta puede presentar en total una longitud de 20 a 30 m para garantizar una produccion mas o menos continua. Mediante las tripas de ovejas superpuestas puede aumentarse notablemente el volumen de produccion, ya que pueden reducirse notablemente los tiempos para el cambio de tripa. No obstante, aparecen problemas cuando se requieren, por ejemplo, porciones muy rellenas, tal como es a menudo el caso en los productos “salchichas de Francfort” o “salchichas de Viena”.
Para poder producir porciones muy rellenas, la envoltura de embutido o la tripa tiene que frenarse relativamente mucho, de modo que la masa pastosa que fluye pueda rellenar la tripa de manera correspondiente hasta el lfmite de embuticion. Un reborde de freno del anillo de frenado del freno de envoltura de embutido presiona, por tanto, la tripa con mayor fuerza sobre el tubo de embuticion. No obstante, el principio de tripa de un punto superpuesto se engancha de esta manera en el tubo de embuticion, condicionado eventualmente por la presion del reborde de freno, de modo que la superposicion puede soltarse y tiene que detenerse el procedimiento de produccion. Tambien pueden surgir problemas durante el torsionado, es decir, durante la rotacion del tubo de embuticion.
Los frenos de envoltura de embutido giratorios conocidos se componen de un anillo de frenado cerrado en realizaciones geometricas diferentes. A este respecto, tal como se desprende de la Figura 13, el reborde de freno del anillo de frenado esta dispuesto a menudo en perpendicular o de manera oblicua al eje longitudinal del tubo de embuticion. La regulacion de la fuerza de frenado se produce o bien de manera fija mediante un diametro predefinido, que es menor que el diametro del tubo de embuticion, o bien si no mediante apriete del anillo de frenado o del reborde de freno contra el tubo de embuticion con ayuda de medios de ajuste 5a, b regulables entre sf correspondientes, tal como se desprende de la Figura 13. Una influencia adicional sobre la fuerza de frenado tiene la dureza o la elasticidad del material que se usa para el freno. Ademas de las funciones ya mencionadas, el freno de envoltura de embutido tiene que dividir tambien la tripa comprimida, y durante el procedimiento de torsionado asegurar el arrastre radial de la tripa. El numero de revoluciones del tubo de embuticion y del freno de envoltura de embutido accionado son o bien iguales o bien se gira el tubo de embuticion mientras el freno de envoltura de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
embutido esta parado.
Para poder fabricar el producto deseado en la tripa natural, el freno de envoltura de embutido tiene que regularse de manera correspondientemente suave. Sobre todo durante la elaboracion de tripas de oveja superpuestas, el sistema actual tiene sus limitaciones. La regulacion de la fuerza de frenado se perfila en este caso de manera muy diffcil, ya que
- en el caso de una fuerza de frenado excesivamente regulada se abren los puntos superpuestos y en el caso de
- un efecto de frenado demasiado debil se generan burbujas de aire y productos con bajo nivel de embuticion.
Partiendo de ello, la presente invencion tiene por objetivo proporcionar un anillo de frenado, un freno de envoltura de embutido, una embutidora asf como un procedimiento correspondiente que posibiliten tambien la embuticion de tripas de oveja superpuestas de manera sencilla y fiable.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invencion mediante las caractensticas de las reivindicaciones 1, 3 y 16. De las reivindicaciones dependientes se desprenden formas de realizacion preferentes.
De acuerdo con la presente invencion, se fabrican embutidos con una embutidora, expulsandose masa pastosa por un tubo de embuticion a una envoltura de embutido comprimida sobre el tubo de embuticion y ejerciendose sobre la envoltura de embutido mediante freno de envoltura de embutido una fuerza de frenado, mientras una superficie de frenado de un anillo de frenado presiona sobre la envoltura de embutido. La superficie de frenado se extiende a este respecto alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion de modo que en un plano en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado del anillo de frenado presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido y la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion L. El eje longitudinal del tubo de embuticion se corresponde, a este respecto, con el eje longitudinal central del anillo de frenado o del freno de envoltura de embutido que discurre en el centro de la escotadura en la que se situa el tubo de embuticion. Por eje longitudinal del tubo de embuticion se entiende tambien la prolongacion del eje mas alla del tubo de embuticion. Que la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido se distribuya en una direccion a lo largo del eje de tubo de embuticion significa que la fuerza actua en posiciones diferentes en la direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L y preferentemente tambien que al menos por secciones se aplica que en planos E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion en posiciones diferentes en la direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L la fuerza de frenado actua en zonas perimetrales diferentes de la envoltura de embutido, pudiendo superponerse las zonas perimetrales aunque la fuerza de frenado puede actuar tambien en zonas angulares completamente diferentes del penmetro.
Por superficie de frenado se entiende en este caso la superficie del anillo de frenado que para mantener o frenar la envoltura de embutido entra en contacto con la envoltura de embutido y, por ejemplo, presiona sobre el tubo de embuticion o una superficie que rodea un anillo de frenado, por ejemplo, un casquillo. Para ello, puede estar previsto un reborde de freno. Por reborde de freno se entiende, por ejemplo, una seccion del anillo de frenado que termina en el corte transversal de manera conica sobre la superficie de frenado. De acuerdo con la presente invencion, ahora la superficie de frenado, al contrario que en el estado de la tecnica, ya no actua en un plano, por ejemplo alrededor del tubo de embuticion. La superficie de frenado tiene ahora tambien una extension en la direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion. Por el contrario, la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido se distribuye en una direccion a lo largo del eje de tubo de embuticion L. Por una parte del penmetro de la envoltura de embutido se entiende, por ejemplo, un intervalo de < 180° del penmetro en el plano E. Esta condicion correspondiente se aplica para todos los planos en corte E por toda la longitud del anillo de frenado.
En la respectiva “zona libre”, en la que la superficie de frenado no se apoya en la envoltura de embutido (o en el tubo de embuticion que se encuentra por debajo), puede seguir retirandose sin restricciones, por ejemplo, el punto superpuesto de dos piezas de tripa. Como la superficie de frenado se extiende en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion, la fuerza se distribuye en la direccion eje longitudinal del tubo de embuticion, pudiendo regularse la fuerza total de frenado sobre la envoltura de embutido dependiendo del tamano de solapamiento del penmetro de la envoltura de embutido (o del tubo de embuticion que se encuentra por debajo) por la superficie de frenado. Las desventajas mencionadas anteriormente tampoco se dan en el caso de una fuerza de frenado mas intensa. A igual fuerza de frenado puede alcanzarse asf un resultado de produccion mejorado en comparacion con los anillos de freno convencionales, que presionan solo en un plano sobre la totalidad del penmetro de la envoltura de embutido.
En total, el procedimiento de acuerdo con la invencion permite una buena elaboracion de tripas naturales, en particular tripas de oveja superpuestas, lo que conlleva una reduccion de la revision asf como una reduccion de los descartes debido a menos detenciones de produccion. Al mismo tiempo, pueden posibilitarse productos mas rellenos con la misma calidad de produccion. Se deriva un mayor y mas efectivo rendimiento y, de manera correspondiente, una seguridad de procedimiento mejorada. Ademas, se deriva tambien una division limpia de la tripa o de la envoltura de embutido asf como un menor numero de roturas de tripa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El freno de envoltura de embutido puede girarse para establecer un punto de torsionado, pudiendo diferir el numero de revoluciones del numero de revoluciones del tubo de embuticion, pudiendo ser igual o, si no, pudiendo ser variable. Si el numero de revoluciones es diferente, surgen otras relaciones de friccion, por lo que la zona de envoltura de embutido superpuesta puede pasar mejor por el freno de envoltura de embutido.
El anillo de frenado de un freno de envoltura de embutido esta configurado de modo que su superficie de frenado puede extenderse alrededor del tubo de embuticion de modo que en un plano E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado se apoya solo en una parte del penmetro del tubo de embuticion. Esto se aplica para todos los planos en corte E por la totalidad de la longitud del anillo de frenado. En el caso de un tubo de embuticion con acanaladuras dispuestas en direccion longitudinal en la superficie que esta dirigida hacia el anillo de frenado, el anillo de frenado esta configurado de modo que la superficie de frenado en el plano E solo se apoya en una parte de los extremos de envoltura virtuales de la superficie del tubo de embuticion (esto se aplica para todos los ejemplos de realizacion). El anillo de frenado, a este respecto, no puede estar configurado cerrado, sino abierto; por tanto, presenta un principio y un final, estando dispuesta la superficie de principio que se encuentra arriba del anillo de frenado en la direccion de transporte detras de la superficie de final correspondiente. La direccion de transporte se corresponde con la direccion de expulsion del tubo de embuticion. Un anillo de frenado abierto puede enrollarse, por tanto, de manera sencilla al menos alrededor de un penmetro parcial alrededor de la superficie del tubo de embuticion correspondiente a la presente invencion. Un anillo de frenado correspondiente puede fabricarse de manera sencilla. No obstante, tambien es posible que este previsto un puente de union entre la superficie de principio y de final.
De acuerdo con la invencion, el anillo de frenado o la superficie de frenado del anillo de frenado puede enrollarse, por tanto, en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion al menos alrededor de una parte del penmetro del tubo de embuticion, de modo que hay preferentemente un plano K que contiene el eje longitudinal del tubo de embuticion L y en el que en lados enfrentados del tubo de embuticion la superficie de frenado en lados enfrentados se apoya en puntos desplazados entre sf en la direccion longitudinal del tubo de embuticion. Por el termino espira se entiende en esta solicitud una espira con paso.
El anillo de frenado no tiene que enrollarse alrededor de la totalidad del penmetro, es decir, un intervalo de 360°, alrededor del tubo de embuticion, sino que es suficiente, dependiendo de la aplicacion, con solapar ya una zona parcial. Preferentemente, el anillo de frenado cubre una zona perimetral de 300 a 720°, correspondiendo 360° a una espira completa alrededor de la totalidad del penmetro. De acuerdo con una configuracion muy especialmente ventajosa, el anillo de frenado presenta una forma de espiral, en el sentido de helice o espiral cilmdrica y se enrolla en forma de espiral alrededor del tubo de embuticion. A este respecto, no tiene que tratarse de una espiral exactamente matematica. A este respecto, es esencial que el anillo de frenado se enrolle en una direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L alrededor del tubo de embuticion. Tambien es posible una espiral parcial (zona perimetral solapada en < 360°). El paso de la espira o espiral no tiene que ser constante.
La altura de paso de la espiral o helice puede situarse, a este respecto, en un intervalo de > 0 mm a 30 mm, en particular de 5 mm a 15 mm. La altura de paso es el recorrido alrededor del cual la espiral se enrolla durante un giro completo (360°) en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion L.
El anillo de frenado puede estar configurado tambien en varias piezas, es decir, puede componerse no de una pieza, sino presentar varias partes de anillo de frenado dispuestas alrededor del tubo de embuticion, en particular al menos dos secciones de espiral. Para ello, pueden estar dispuestas enfrentadas, por ejemplo, dos secciones de espiral, en particular con un solapamiento del penmetro de mas o menos o igual que 180°, preferentemente de 100 a 300°. Una disposicion de este tipo ocupa especialmente poco espacio.
Preferentemente, el anillo de frenado esta formado a partir de un material elastico, en particular de un elastomero.
Un apriete especial del anillo de frenado para ajustar la fuerza de frenado, por ejemplo a traves de un equipo de tensado, no es absolutamente necesario en este caso.
El freno de envoltura de embutido ejerce una fuerza de frenado sobre la envoltura de embutido, mientras una superficie de frenado de un anillo de frenado presiona sobre la envoltura de embutido. La superficie de frenado se extiende alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion de modo que en un plano E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado del anillo de frenado puede presionar solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido, y la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion L.
El freno de envoltura de embutido es adecuado para llevar a cabo el procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2.
De manera especialmente ventajosa, la superficie de frenado, al contrario que en el estado de la tecnica, es asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion L. De acuerdo con un ejemplo de realizacion preferente, el anillo de frenado esta dispuesto de modo que puede extenderse alrededor del tubo de embuticion, de modo que la superficie de frenado puede presionar sobre la superficie del tubo de embuticion o la envoltura de embutido que se encuentra entremedia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El freno de envoltura de embutido puede comprender tambien un soporte de anillo de frenado, que esta dispuesto de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion, para que pueda sostenerse el anillo de frenado de acuerdo con la invencion. A este respecto, el soporte de anillo de frenado puede presentar tambien un equipo de tensado, que ejerce una fuerza variable sobre el anillo de frenado, de modo que puede ajustarse la fuerza de frenado, y el equipo de tensado comprende dos medios de tensado entre los que esta dispuesto el anillo de frenado, estando configurados los medios de tensado respectivamente de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion. Como el anillo de frenado ahora ya no se sostiene de manera simetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion en el freno de envoltura de embutido, tiene que configurarse de manera correspondiente tambien el equipo de tensado.
El freno de envoltura de embutido, no obstante, puede estar configurado tambien de modo que la fuerza de frenado no pueda ajustarse a traves de un equipo de tensado. Por tanto, la construccion del freno de envoltura de embutido puede simplificarse esencialmente, ya que el anillo de frenado tiene que sostenerse entonces unicamente mediante un soporte de anillo de frenado frente a un deslizamiento en direccion longitudinal y contra el giro, por ejemplo en una escotadura en la que se sostiene el anillo de frenado o mediante una parte de retencion que evita que el anillo de frenado se mueva en la direccion de transporte T y se gire. Preferentemente, cuando no esta previsto ningun equipo de tensado, el anillo de frenado solapa el tubo de embuticion de 300° a 720°.
De acuerdo con una forma de realizacion posible adicional, el anillo de frenado esta cerrado; no obstante, este se dispone de manera oblicua sobre el tubo de embuticion, estando inclinado > 0° a 45° el plano en el que se encuentra la superficie de frenado con respecto a un plano que se situa en perpendicular sobre el eje longitudinal del tubo de embuticion L. En este sentido, debido al trazado en forma elfptica de la superficie de frenado, los puntos superpuestos pueden pasar mejor por el anillo de frenado, desplazados espacialmente en la direccion de transporte.
El freno de envoltura de embutido comprende un accionador, a traves del cual el anillo de frenado puede girarse en su soporte, en particular con un numero de revoluciones variable. Si en el procedimiento de torsionado se acciona el freno de envoltura de embutido con el anillo de frenado por ejemplo en forma de espiral con un numero de revoluciones que difiere del numero de revoluciones del tubo de embuticion, surgen otras relaciones de friccion, por lo que la zona de envoltura de embutido superpuesta puede pasar mejor por el freno de tripa.
De acuerdo con otra forma de realizacion de la presente invencion, el anillo de frenado ahora no esta dispuesto alrededor del tubo de embuticion, sino conformado en el extremo del tubo de embuticion, por ejemplo moldeado por inyeccion, presionando la superficie de frenado contra una superficie dispuesta alrededor del anillo de frenado, en particular un casquillo, discurriendo la envoltura de embutido entre la superficie y el anillo de frenado conformado en el tubo de embuticion y frenandose. Tambien en este caso, al igual que en el anillo de frenado descrito anteriormente, el anillo de frenado puede estar formado a partir de un material elastico, en particular elastomero. Para implementar el trazado de acuerdo con la invencion de la superficie de frenado, el anillo de frenado puede presentar una elevacion que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion, estando dispuesta la superficie de frenado en el extremo superior de esta elevacion del anillo de frenado. No obstante, tambien es posible que el anillo de frenado presente una depresion que se enrolla alrededor de los ejes longitudinales del tubo de embuticion.
Como alternativa, es posible que la superficie que rodea el anillo de frenado presente una elevacion que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion, de modo que el anillo de frenado presiona solo contra esta elevacion, de manera que la superficie de frenado, por tanto, de manera correspondiente a la presente invencion, en un plano E presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido y la fuerza de frenado puede distribuirse en el eje longitudinal del tubo de embuticion L. Como alternativa, puede presentar tambien la superficie circundante una escotadura o acanaladura correspondiente que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion L. De manera ventajosa, el casquillo presenta un trazado que se estrecha de manera conica en la direccion de transporte de los embutidos.
La invencion se refiere tambien a una embutidora para embutir envoltura de embutido con masa pastosa con un tubo de embuticion asf como con un freno de envoltura de embutido, en particular segun una de las reivindicaciones 3 a 15.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion especial de la presente invencion, la embutidora para embutir envoltura de embutido esta ahora configurada de modo que al girar el tubo de embuticion con un accionador durante el torsionado surgen otras relaciones de friccion.
A este respecto, por ejemplo el anillo de frenado puede estar configurado de modo que su superficie de frenado esta enrollada alrededor del eje de tubo de embuticion L.
A este respecto, el propio anillo de frenado puede enrollarse alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
Como alternativa, tambien la superficie del tubo de embuticion o la superficie del anillo de frenado dirigida hacia el tubo de embuticion puede presentar una elevacion o depresion correspondiente que se enrolla preferentemente alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Finalmente, tambien es posible que la superficie del anillo de frenado o una superficie dispuesta alrededor del anillo de frenado, en particular un casquillo, presente una elevacion o depresion que se enrolla preferentemente alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
Estos ejemplos de realizacion son en particular ventajosos en relacion con un accionador a traves del cual puede girarse el anillo de frenado con numero de revoluciones variable, ya que en este caso, tal como tambien se describio anteriormente, se alcanzan relaciones de friccion ventajosas que favorecen el deslizamiento de los puntos superpuestos. A traves de la longitud, el ancho y el paso de las elevaciones o depresiones o del anillo de frenado puede regularse de manera exacta la fuerza de frenado.
Para este ejemplo de realizacion tambien se aplica que la superficie de frenado en un plano E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion L presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido. Las elevaciones no tienen que estar configuradas obligatoriamente de manera continua, sino que pueden presentar discontinuidades. Tambien se aplica en este caso que la altura de paso de las espiras correspondientes de las elevaciones o depresiones o del anillo de frenado se situa en un intervalo de > 0 mm a 30 mm, en particular de 5 mm a 15 mm. Preferentemente, las espiras son tambien en este caso en forma de espiral tal como se describio tambien en relacion con los ejemplos de realizacion anteriores. El paso no tiene que ser constante y la altura de paso se corresponde con los valores tal como se describieron en relacion con el anillo de frenado.
De acuerdo con una forma de realizacion preferente adicional, el anillo de frenado puede estar configurado tambien como casquillo, cuya superficie interior esta configurada en forma de una elevacion o depresion que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
De acuerdo con una forma de realizacion preferente, visto en el plano (E), surge al menos una seccion libre por la que puede conducirse sin frenado una envoltura de embutido, extendiendose la al menos una seccion en el plano (E) por al menos 20° del penmetro del tubo de embuticion.
A continuacion se explica la invencion en mayor detalle con referencia a las siguientes figuras.
La Figura 1
La Figura 2a La Figura 2b La Figura 3
La Figura 4a
La Figura 4b La Figura 5
La Figura 6
La Figura 7
La Figura 8 La Figura 9
La Figura 10 La Figura 11 La Figura 11a La Figura 11b La Figura 12a
muestra una representacion en perspectiva de un anillo de frenado de acuerdo con una forma de realizacion de la presente invencion.
muestra una vista lateral del anillo de frenado mostrado en la Figura 1. muestra un corte a traves de la Figura 2a a lo largo de la lmea A - A.
muestra un corte longitudinal a traves de un freno de envoltura de embutido de acuerdo con una forma de realizacion de la presente invencion con un anillo de frenado, tal como esta representado en la Figura 1.
muestra en representacion en perspectiva una forma de realizacion adicional de un anillo de frenado de acuerdo con la presente invencion.
muestra un corte transversal a traves del anillo de frenado mostrado en la Figura 4a.
muestra en representacion en perspectiva una forma de realizacion adicional de un anillo de frenado de acuerdo con la presente invencion.
muestra en representacion en perspectiva una forma de realizacion adicional de un anillo de frenado de acuerdo con la presente invencion.
muestra una representacion en perspectiva de un ejemplo de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion con dos partes de anillo de frenado enfrentadas.
muestra el anillo de frenado mostrado en la Figura 7 en otra perspectiva.
muestra un ejemplo de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion en representacion en perspectiva con dos partes de anillo de frenado enfrentadas.
muestra el anillo de frenado mostrado en la Figura 9 en otra perspectiva.
muestra el anillo de frenado mostrado en las Figuras 9 y 10 en una perspectiva adicional.
muestra una vista lateral del ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 9-11.
muestra un corte a lo largo de la lmea B-B en la Figura 11a.
muestra un corte longitudinal mediante una forma de realizacion adicional de un anillo de frenado de acuerdo con la presente invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
muestra una vista lateral del corte mostrado en la Figura 12a.
muestra una representacion en perspectiva del anillo de frenado mostrado en las Figuras 12a, 12b.
muestra una vista en planta del anillo de frenado mostrado en las Figuras 12a-12c.
muestra esquematicamente a grandes rasgos un corte a traves de un freno de envoltura de embutido de acuerdo con el estado de la tecnica.
muestra esquematicamente a grandes rasgos una embutidora con freno de envoltura de embutido.
muestra en representacion en perspectiva un ejemplo de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion.
muestra el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 15a desde una vista lateral.
muestra una representacion en perspectiva de un ejemplo de realizacion adicional de la presente invencion.
muestra la vista frontal del ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 16a. muestra un corte a lo largo de la lmea A-A de la Figura 16b.
muestra una vista lateral del ejemplo de realizacion que esta mostrado en las Figuras 16a-c.
muestra una representacion en perspectiva de un ejemplo de realizacion adicional de la presente invencion.
muestra la vista frontal del ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 17a. muestra un corte a lo largo de la lmea A-A de la Figura 17b.
muestra una vista lateral del ejemplo de realizacion que esta mostrado en las Figuras 17a-c.
muestra una representacion en perspectiva de un ejemplo de realizacion adicional de la presente invencion.
muestra el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 18a con anillo de frenado colocado.
muestra un corte longitudinal a traves del ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 18b.
muestra en representacion en perspectiva una forma de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion con anillo de frenado conformado en el tubo de embuticion.
muestra un corte longitudinal a traves del ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 19a.
muestra un casquillo en representacion en perspectiva.
muestra una representacion en perspectiva de un ejemplo de realizacion adicional de la presente invencion, en el que el anillo de frenado esta conformado en el tubo de embuticion.
muestra el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 20a en un corte longitudinal.
muestra el casquillo en representacion en perspectiva.
acuerdo con la presente invencion. Con 3 se denomina un tubo de embuticion a traves del cual va a transportarse de manera conocida masa pastosa a una envoltura de embutido 11, arrastrandose durante el funcionamiento la envoltura de embutido no representada en este caso a traves del tubo de embuticion 3. El tubo de embuticion 3 se alimenta a traves de una tolva 13 representada en la Figura 14 y un dispositivo de avance 17 en porciones o de manera continua con masa pastosa, tal como se conoce en general y en este caso no se explica en mayor detalle.
En la produccion a maquina de embutidos se aplica, en primer lugar, la envoltura de embutido 11 sobre el tubo de embuticion 3 por ejemplo a traves de su extremo libre 3a. Despues, de manera conocida, se coloca el freno de envoltura de embutido 10 (vease la Figura 3) sobre el tubo de embuticion 3. El freno de envoltura de embutido 10 puede colocarse en puntos diferentes en la direccion de transporte T de la envoltura de embutido. (La envoltura de embutido no esta representada en este caso para mayor simplificacion, vease para ello tambien la Figura 13, que muestra la envoltura de embutido).
La
Figura _Q CM
La
Figura 12c
La
Figura 12d
La
Figura 13
La
Figura 14
La
Figura 15a
La
Figura 15b
La
Figura 16a
La
Figura 16b
La
Figura 16c
La
Figura 16d
La
Figura 17a
La
Figura 17b
La
Figura 17c
La
Figura 17d
La
Figura 18a
La
Figura 18b
La
Figura 18c
La
Figura 19a
La
Figura 19b
La
Figura 19c
La
Figura 20a
La
Figura 20b
La
Figura 20c
La
Figura 1 m
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Dependiendo de la forma de realizacion, el tubo de embuticion 3 puede estar, por ejemplo, montado de manera giratoria y accionarse a traves de un accionador no representado alrededor de su eje longitudinal L, preferentemente con numero de revoluciones variable.
Para una mejor representacion, esta representado en la Figura 1 unicamente el anillo de frenado 1 sobre el tubo de embuticion 3.
El anillo de frenado 1 sirve para presionar la envoltura de embutido sobre el tubo de embuticion 3 y frenar la envoltura de embutido durante la embuticion, tal como se ha descrito en mayor detalle ya anteriormente en relacion con el estado de la tecnica. El anillo de frenado 1 se enrolla alrededor del tubo de embuticion 3, y presenta una forma abierta que no esta cerrada. El anillo de frenado presenta, por tanto, una superficie de principio 6 expuesta y una superficie de final 7 expuesta, estando dispuesta la superficie de principio 6 en la direccion de transporte detras de la superficie de final 7. En el caso de este ejemplo de realizacion especial, un corte (plano en corte K que contiene el eje longitudinal L) a traves del anillo de frenado 1, es decir, por ejemplo un corte a lo largo de la lmea CC, presenta una forma que se amplfa esencialmente de manera conica y presiona en este caso con su reborde de freno con la correspondiente superficie de frenado 2 sobre el tubo de embuticion 3 (vease la Figura 2a o la Figura 3). El anillo de frenado 1 presenta adicionalmente una superficie exterior 8 en su extremo mas ancho, sobre el que, tal como se explicara a continuacion, un medio de tensado 5 puede presionar sobre el anillo de frenado. El anillo de frenado esta configurado a partir de un material elastico, en particular un material del grupo de los elastomeros. El anillo de frenado 1 esta configurado de modo que, tal como se evidencia en particular a partir de las Figuras 1-3, en particular las Figuras 1 y 2b, en un plano E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion L la superficie de frenado 2, es decir, en este caso el reborde de freno, se apoya solo en una parte del penmetro del tubo de
embuticion 3. La Figura 2a muestra un corte a traves del anillo de frenado, conteniendo el plano en corte el eje
longitudinal L. Un corte a lo largo de la lmea A-A en perpendicular al eje longitudinal muestra que el anillo de frenado
se apoya solo parcialmente en el tubo de embuticion 3. Tal como se desprende de la Figura 2b, 360° corresponde a
la totalidad del penmetro del tubo de embuticion. En la zona libre 12 representada en corte puede retirarse adicionalmente sin restricciones, por ejemplo, una zona superpuesta de una tripa de oveja superpuesta al llenar la envoltura de embutido. En el estado de la tecnica, el anillo de frenado ha rodeado la totalidad del penmetro del tubo de embuticion.
En este ejemplo de realizacion concreto, el anillo de frenado 1 presenta una forma de espiral, es decir, forma helicoidal. La altura de paso g de la espiral, es decir, el trazado alrededor del cual se enrolla la espiral en un giro completo (360°) en una direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L, se situa en un intervalo de > 0 mm a 30 mm, en este ejemplo de realizacion concreto 10 mm. En la Figura 3 esta representado A g. La espiral no esta presente en la totalidad del penmetro (no hay un giro completo), de modo que como altura de paso se adopta el valor teorico que presentana la espiral parcial en caso de estar presente en la totalidad del penmetro de 360° (giro completo). Tomando como base la altura de paso, se deriva, por tanto, tambien para esta espiral parcial el paso correspondiente.
A este respecto, la espiral puede estar disenada de modo que la espiral en un estado no montado se enrolla alrededor del cuerpo de un cilindro, cuyo diametro es < que el diametro del tubo de embuticion 3. Tal como esta representado en la Figura 3, cuando esta previsto un medio de tensado para regular la fuerza de frenado, el diametro puede ser tambien mayor que el diametro de tubo de embuticion. No obstante, la espiral no tiene que ser una espiral exactamente matematica que presente un paso constante. Solo es esencial, tal como se explico anteriormente, que la superficie de frenado 2 o el reborde de freno en un plano E en perpendicular al eje longitudinal se apoye solo parcialmente en el penmetro de la envoltura de embutido sobre el tubo de embuticion, de modo que, por ejemplo, tal como se desprende de la Figura 3, en un plano K, que se corresponde con el plano de imagen en la Figura 3 y que contiene el eje longitudinal del tubo de embuticion L, en lados enfrentados del tubo de embuticion la superficie de frenado 2 se apoya en puntos S1, S2 desplazados entre sf en la direccion longitudinal, es decir, en la direccion de transporte T. En el caso de un tubo de embuticion con acanaladuras dispuestas en la direccion longitudinal en la superficie dirigida hacia el anillo de frenado, el anillo de frenado esta configurado de modo que la superficie de frenado en el plano E se apoya solo en una parte de los extremos de envoltura virtuales de la superficie del tubo de embuticion. Por tanto, la fuerza de frenado que la superficie de frenado 2 ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido 11 puede distribuirse en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion L. La intensidad con que la envoltura de embutido se frena en total depende tambien en gran parte de en que medida solapa el anillo de frenado la zona perimetral de la envoltura de embutido o del tubo de embuticion cuando se proyecta el anillo de frenado o la superficie de frenado en un plano. En el caso del ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 1 a 3, el anillo de frenado solapa una zona perimetral de < 360°, es decir, no abarca la totalidad del penmetro, y los puntos 6a y 6b de la superficie de frenado, que en este caso son las puntas del reborde de freno, no se situan sobre una lmea paralela al eje longitudinal L, sino que estan distanciadas. En la Figura 3 esta representado en mayor detalle el freno de envoltura de embutido de acuerdo con la presente invencion, en el que se utiliza el anillo de frenado 1 mostrado en las Figuras 1 y 2. La Figura 3 es un corte longitudinal del freno.
El anillo de frenado 1 esta orientado, con su reborde de freno oblicuamente hacia dentro, hacia el tubo de embuticion 3 y alojado en un soporte de anillo de frenado 4, que sostiene el anillo de frenado en la carcasa de anillo de frenado. Como ahora el anillo de frenado ya no esta en simetna con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion L, tiene que estar configurado ahora tambien el soporte de anillo de frenado 4 correspondientemente de manera
asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion L para sostener el anillo de frenado. De manera sencilla, un soporte de anillo de frenado puede ser una escotadura o ranura sencilla, en la que esta engastado y sujeto el anillo de frenado. La fuerza de frenado puede regularse, por tanto, a traves de la eleccion del material y el diametro del cilindro, alrededor del cual se enrolla el anillo de frenado en forma de espiral, siendo el diametro del 5 cilindro de la espiral cilmdrica < o bien = o bien > que el diametro del tubo de embuticion 3.
En el caso de este ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 3, el soporte de anillo de frenado comprende un equipo de tensado 5 con dos medios de tensado 5a, b. El anillo de frenado 1 presenta en su extremo ensanchado la superficie 8 en la que se apoya el medio de tensado 5b. La seccion del anillo de frenado orientada hacia el tubo de embuticion 3 esta apoyada en un segundo medio de tensado 5a. La distancia de los medios de tensado 5a, b uno 10 con respecto al otro puede ajustarse, por ejemplo en tanto que los medios 5a, 5b pueden desplazarse uno con respecto a otro axialmente o si no estan dispuestos por ejemplo en cubiertas que pueden enroscarse la una en la otra. En el documento EP 0247462 se desvelan diversos mecanismos y no se explican en el presente documento en mayor detalle. Como en el caso de la invencion el anillo de frenado se enrolla ahora en una direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L, ahora tiene que estar configurado tambien el equipo de tensado 5 de manera 15 correspondiente. Los medios de tensado 5a, 5b, por tanto, ya no presentan simetna de revolucion con respecto al eje longitudinal L. De esta manera, por ejemplo el medio de tensado 5b en la Figura 3 tiene en la zona superior una dimension mayor en la direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion L que en la zona inferior. El medio de tensado 5b tiene que estar configurado de modo que este colocado en la superficie 8 correspondiente, no encontrandose la totalidad de la superficie 8 del anillo de frenado sobre la que presiona el medio de tensado 5b en 20 un plano, aplicandose lo mismo para el medio de tensado 5a, que soporta correspondientemente el anillo de frenado 1. Tambien este medio de tensado 5a esta configurado de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal L.
La espiral puede ser o bien a izquierdas o bien a derechas.
El freno de envoltura de embutido 10 puede comprender tambien un accionador, a traves del cual el anillo de frenado puede girarse en su soporte 4 o en los medios de tensado 5a, b, en particular con un numero de 25 revoluciones variable con la carcasa de anillo de frenado 9 en un cojinete no representado. Si durante el procedimiento de torsionado el freno de envoltura de embutido 10 con anillo de frenado en forma de espiral se acciona con un numero de revoluciones que difiere del numero de revoluciones del tubo de embuticion 3, surgen otras relaciones de friccion que favorecen el deslizamiento de los puntos superpuestos.
La Figura 4a muestra una forma de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion que en sus principios 30 se corresponde con la forma de realizacion, tal y como se describio en relacion con las Figuras 1-3. En la Figura 4a, el anillo de frenado 1 esta representado igualmente en forma de espiral y se enrolla alrededor del tubo de embuticion 3, aunque en este caso con el solapamiento > 360°, es decir, el anillo de frenado serpentea mas de una vez alrededor de la superficie del tubo de embuticion 3. En este caso, el solapamiento es de, por ejemplo, 400°. La altura de paso se corresponde, por ejemplo, con el ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 1-3. La espiral puede 35 estar configurada de nuevo a derechas o a izquierdas. A diferencia del ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 1-3, en este caso la fuerza de frenado no tiene que regularse a traves de un equipo de tensado 5 correspondiente, de modo que el anillo de frenado 1 puede engastarse y sostenerse en una escotadura sencilla, por ejemplo una ranura. Tal como muestra el corte transversal a traves del anillo de frenado 1 en la Figura 4b, tambien este anillo de frenado puede presentar un reborde de freno, de modo que la superficie de frenado 2 que entra en 40 contacto con el tubo de embuticion 3 es lo mas pequena posible. La fuerza de frenado se define en este caso, tal como se describio anteriormente, a traves del material y del diametro del cilindro alrededor del cual se enrolla y se fija la espiral en un estado no montado. El anillo de frenado 1 presenta en este caso en el corte transversal tambien dos paredes laterales 13a y 13b planas enfrentadas asf como una superficie 14 dirigida hacia fuera con respecto al eje central del anillo de frenado o el eje longitudinal del tubo de embuticion L. El freno de envoltura de embutido 45 puede simplificarse considerablemente al no ser necesario ningun medio de tensado adicional.
El ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 5 se corresponde con el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 4a y la Figura 4b con la excepcion de que en este caso la espiral es dextrogira.
El ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 6 se corresponde con el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 4 de una espiral a derechas, siendo menor en este caso, no obstante, la altura de paso g, por ejemplo de 6 50 mm.
Las Figuras 7 y 8 muestran una forma de realizacion posible adicional de la presente invencion. Tambien este ejemplo de realizacion se corresponde con los ejemplos de realizacion anteriores, aunque, en este caso, el anillo de frenado 1 no esta configurado de una sola pieza como anillo de frenado abierto sino que esta configurado en varias piezas, en particular en dos piezas. Las secciones 1a, b estan dispuestas enfrentadas.
55 Las secciones de espiral respectivas cubren respectivamente solo una zona del penmetro, en este caso mayor de 180°, aunque menor de 360°. La espiral no realiza ningun giro completo, de modo que como altura de paso se asume el valor teorico que presentana la espiral parcial en el caso de un giro de 360° completo. Tomando como base la altura de paso, se obtiene, por tanto, tambien para esta espiral parcial el paso correspondiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Un freno de envoltura de embutido 10 correspondiente esta adaptado a una configuracion del anillo de frenado 1 en varias piezas. Tal como se describio en relacion con las Figuras 4-6, tambien aqu puede estar formado el anillo de frenado de modo que la fuerza de frenado no tenga que regularse adicionalmente, sino que por ejemplo se regule a traves del diametro del cilindro, alrededor del cual se enrolla la espiral o espiral parcial (en estado no montado), y el material. Las dos secciones de espiral 1a, b se cruzan, tal como se desprende de las Figuras 7 y 8, es decir, un lado abierto de la primera seccion de espiral 1a dispuesto en una zona superior del tubo de embuticion se encuentra en la direccion de transporte T detras de un extremo abierto de la seccion de espiral 1b dispuesto en este lado, mientras que, en el lado enfrentado del tubo de embuticion, un segundo extremo abierto libre de la primera seccion de espiral 1a se encuentra en la direccion de transporte delante del segundo extremo abierto de la segunda seccion de espiral 1b. Esta disposicion ahorra especialmente en espacio. No obstante, este ejemplo de realizacion puede estar configurado de modo que la fuerza de frenado pueda regularse mediante un equipo de tensado.
Las Figuras 9-11 muestran en diferentes perspectivas igualmente un anillo de frenado 1, que esta formado a partir de varias partes 1a, b en forma de espiral. Tal como tambien se explica en relacion con las Figuras 7 y 8, en este caso las dos secciones de espiral se encuentran enfrentadas de manera oblicua. La diferencia con respecto al ejemplo de realizacion que se muestra en las Figuras 7 y 8 consiste en que las dos secciones de espiral tienen un solapamiento de la superficie de < 180°, en este caso de 180°. La Figura 11a es una vista lateral de las dos secciones de espiral 1a, b del anillo de frenado 1. Tal como puede observarse a partir de la Figura 11a, las dos secciones 1a, b se cruzan, es decir, un lado abierto de la primera seccion de espiral 1a dispuesto en una zona superior del tubo de embuticion se encuentra en la direccion de transporte detras de un extremo abierto de la seccion de espiral 1b dispuesto en este lado, mientras que, en el lado enfrentado del tubo de embuticion, un segundo extremo abierto libre de la primera seccion de espiral 1a se encuentra en la direccion de transporte delante del segundo extremo abierto de la segunda seccion de espiral 1b. La Figura 11c es un corte a lo largo de la lmea B- B, es decir, muestra un plano E que se situa en perpendicular al eje longitudinal L. Tal como se evidencia a partir de la Figura 11c, el anillo de frenado 1 en este caso se apoya asf solo parcialmente en el tubo de embuticion 3 (o en funcionamiento en la envoltura de embutido que se encuentra entremedias), en este caso en dos puntos 2a, 2b.
La ventaja del anillo de frenado 1 configurado en varias piezas con secciones enfrentadas es que la envoltura de embutido puede soportarse por dos lados; no obstante, sin que en un plano actue demasiada fuerza sobre la envoltura de embutido.
En las Figuras 12a-d se muestra una forma de realizacion adicional de acuerdo con la presente invencion. En el caso de esta forma de realizacion se trata de un anillo de frenado cerrado, tal como se desprende, en particular, de la Figura 12d, que en este caso, al igual que en el caso del ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 1, presenta un diametro que se amplfa en una direccion, en este caso opuesta a la direccion de transporte. Tal como se desprende de la Figura 12d, el diametro i mas pequeno del anillo de frenado cerrado es mayor en su lado trasero que el diametro de tubo de embuticion, de modo que el anillo de frenado 1 puede colocarse oblicuamente sobre el tubo de embuticion, tal como se desprende, en particular, de las Figuras 12a y 12b. Esto significa que el plano V abarcado por superficie de frenado 2 en forma de anillo esta inclinado con respecto a un plano W que discurre en perpendicular al eje de tubo de embuticion L, en particular en un angulo de > 0° a 30°, en este caso de 15°. Mediante la disposicion oblicua, tal como se muestra en las Figuras 12a, 12b y 12c, se desprenden debido al contacto en forma de elipse de la superficie de frenado 2 fuerzas de apriete y relaciones de friccion de intensidad diferente, por lo que los puntos superpuestos pueden pasar mejor por el anillo de frenado. Ademas, se aplica, al igual que para todas las otras formas de realizacion, que el anillo de frenado este configurado de modo que se extiende o enrolla alrededor del tubo de embuticion, de modo que en un plano en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado se apoya solo en una parte del penmetro del tubo de embuticion. Por tanto, se produce en el caso de la forma de realizacion cerrada al igual que en el caso de la forma de realizacion abierta una distribucion de la fuerza de frenado en direccion longitudinal, es decir, a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion L. Tambien es posible prever varios anillos de freno dispuestos uno detras de otro de manera oblicua con la misma orientacion de la inclinacion, o si no con orientacion opuesta de la inclinacion, en el freno de envoltura de embutido. Un freno de envoltura de embutido presenta, por tanto, un soporte de anillo de frenado correspondiente. En el ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 12a-d tambien es posible prever un soporte de anillo de frenado con un equipo de tensado que ejerza una presion adicional sobre el anillo de frenado.
Aunque tampoco este representado, de acuerdo con la presente invencion, es tambien posible, por ejemplo, prever un anillo de frenado 1 que este formado a partir de varias secciones que, vistas en la direccion de transporte T, esten dispuestas distanciadas entre sf una detras de otra alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion L. Tambien es posible disponer un anillo de frenado que este dispuesto en perpendicular al eje longitudinal L (por ejemplo, el plano V estana entonces en paralelo al plano D, tal como se muestra en la Figura 12d) en el que una zona del reborde de freno esta “lijada”, es decir, eliminada, de modo que el anillo de frenado no se apoye por completo en el tubo de embuticion. La zona rebajada puede presentar un tamano de 100° a 260°.
Por tanto, una parte de anillo de frenado correspondiente puede colocarse aguas abajo de una segunda parte de anillo de frenado, en la que igualmente el reborde de freno se ha eliminado en una zona determinada, en particular se ha lijado. Preferentemente la zona eliminada de la segunda parte de anillo de frenado se encuentra en un lado enfrentado a la primera parte eliminada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En las Figuras 15a y b se muestra una forma de realizacion posible adicional de la presente invencion. De acuerdo con este ejemplo de realizacion adicional, el tubo de embuticion 3 presenta acanaladuras longitudinales 21 distribuidas por el penmetro, apoyandose el anillo de frenado 1 al menos en parte sobre estas acanaladuras longitudinales 21. El anillo de frenado puede estar configurado a este respecto tal como esta definido en mayor detalle en los ejemplos de realizacion anteriores. Mediante las acanaladuras longitudinales 21 en la superficie del tubo de embuticion 3 se sigue produciendo adicionalmente una reduccion de la superficie de frenado 20 que actua sobre el tubo de embuticion 3 o la envoltura de embutido que se encuentra entremedias, no representada en este caso. Por tanto, puede seguir reduciendose la fuerza de frenado alrededor del penmetro del tubo de embuticion 3.
Al igual que en los ejemplos de realizacion anteriores, el anillo de frenado 1 esta configurado de modo que la superficie de frenado 2 puede extenderse de manera que en un plano E en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado del anillo de frenado 1 presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido 11 o del tubo de embuticion 3.
Las Figuras 16a, b, c y d muestran una forma de realizacion adicional en la que el tubo de embuticion 3 esta configurado de modo que la superficie de frenado en un plano E no se apoya en la totalidad del penmetro. Tal como se desprende mejor de las Figuras 16a, c y d, este ejemplo de realizacion presenta un anillo de frenado 1 cerrado. En este caso, el anillo de frenado 1 esta construido, por ejemplo, tal como se describe en relacion con las Figuras 12a-d, disminuyendo el diametro interior del anillo de frenado en la direccion de transporte, es decir, que la superficie interior del anillo de frenado apunta de manera conica en la direccion de transporte. Al contrario que en el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 12, el anillo de frenado 1 puede estar inclinado, aunque no tiene que estarlo obligatoriamente, sino que tambien es posible que la superficie de frenado 2 anular abarque un plano V que discurre en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion L. El anillo de frenado 1 podna estar configurado tambien alternativamente como anillo cerrado mas simple con diametro interior constante, tal como se explica en mayor detalle a continuacion en relacion con la Figura 18. Los anillos de frenado 1 correspondientes tampoco tienen que rodear el tubo de embuticion 3 completamente.
En este caso es esencial que la superficie del tubo de embuticion 3, al menos en la zona en la que va a disponerse el anillo de frenado 1, presente una elevacion 22 que se enrolla en particular alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion L, en particular esencialmente en forma de espiral o helicoidal. Por tanto, la superficie de frenado 2 puede presionar solo en la zona sobre la envoltura de embutido donde el anillo de frenado 1 esta enfrentado a la elevacion 22, tal como se desprende en particular de la Figura 16a. A este respecto, se derivan las mismas ventajas que las que se describieron anteriormente.
El ejemplo de realizacion descrito en las Figuras 17a-d se corresponde con el ejemplo de realizacion descrito en relacion con las Figuras 16a, b, c, d, estando configurada, no obstante, en lugar de la elevacion 22, una depresion 23 correspondiente en la superficie del tubo de embuticion. Al igual que la elevacion 22, la depresion 23 se enrolla preferentemente alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion L. A este respecto, la superficie de frenado 2, en la zona en la que el anillo de frenado 1 y la escotadura 23 se encuentran enfrentados, no puede presionar sobre la envoltura de embutido o el tubo de embuticion. La superficie de frenado 2 puede presionar solo en zonas sobre la superficie del tubo de embuticion 3 o la envoltura de embutido donde no esta dispuesto ninguna depresion o acanaladura 23. La extension de la elevacion 22 o depresion 23 en la direccion L puede estar configurada de manera claramente mayor, tal como esta representado en las ilustraciones.
El ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 18a, b, c se corresponde esencialmente con el ejemplo de realizacion mostrado en la Figura 16, extendiendose una elevacion 22 por la superficie del tubo de embuticion 3, en particular enrollandose en forma de espiral o en forma helicoidal. El anillo de frenado 1 presenta en este caso, por ejemplo, una seccion 30 cilmdrica hueca, enrollandose tambien en este caso la superficie de frenado 2 alrededor del tubo de embuticion 3. En lugar de la elevacion 22 puede estar configurada igualmente, tal como se describio en relacion con las Figuras 17a-d, tambien una depresion 23 correspondiente sobre la superficie del tubo de embuticion. Aunque tampoco este representado, el anillo de frenado 1 preferentemente cilmdrico hueco puede estar configurado como casquillo y puede presentar sobre su lado interior una elevacion correspondiente que se extiende alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion L sobre el lado interior del anillo de frenado 1, o una depresion correspondiente, de modo que la superficie de frenado 2 se extiende tambien en este caso alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion de modo que en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion la superficie de frenado del anillo de frenado se apoya solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido y la fuerza de frenado se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion. Al igual que tambien en relacion con el anillo de frenado 1, en los ejemplos de realizacion descritos anteriormente es ventajoso que la superficie de frenado se enrolle alrededor del eje longitudinal L de modo que solape una zona perimetral de 300 a 720°. Tambien en este caso se aplica que cuando la superficie de frenado se enrolla en forma de espiral, preferentemente una altura de paso g se encuentra en un intervalo de > 0 a 30 mm, preferentemente de 5 a 15 mm, conforme a las especificaciones sobre el anillo de frenado en forma de espiral.
El ejemplo de realizacion mostrado en las Figuras 19a y 19b presenta igualmente un tubo de embuticion 3, correspondiendose este ejemplo de realizacion esencialmente con los otros ejemplos de realizacion, aunque estando conformado en este caso el anillo de frenado 1 en el extremo del tubo de embuticion del tubo de embuticion 3, por ejemplo mediante moldeo por inyeccion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El anillo de frenado esta formado, por ejemplo, a partir de un elastomero. En el ejemplo de realizacion, el anillo de frenado 1 puede ampliarse de manera conica. En la zona a traves del anillo de frenado 1 esta configurado de manera concentrica un casquillo 31. La pared interior del casquillo 31 puede o bien estar configurada de manera cilmdrica hueca o bien, tal como esta representado en la Figura 19b, estrecharse de manera conica en la direccion de transporte T. Tal como ya se describio anteriormente, en este caso el casquillo 31 puede presentar una escotadura o acanaladura 23 que se enrolla preferentemente en forma de espiral o helicoidal alrededor del eje longitudinal L del tubo de embuticion 3. Tal como se describio tambien en relacion con los ejemplos de realizacion anteriores, el casquillo 31 puede presentar tambien una elevacion 22 correspondiente, tal como esta representado en las Figuras 20a y 20b, que se enrolla igualmente en la superficie interior del casquillo 31 alrededor del eje longitudinal L. Por tanto, se derivan tambien en este caso las ventajas mencionadas en relacion con los ejemplos de realizacion anteriores. El casquillo 31 puede elaborarse, por ejemplo, a partir de metal. No obstante, el casquillo tambien puede estar elaborado a partir de un elastomero, pudiendo ser entonces metalico el extremo del tubo de embuticion. Por tanto, la envoltura de embutido pasa entre el anillo de frenado 1 y el casquillo 31. La regulacion de la fuerza de frenado se realiza mediante desplazamiento axial del casquillo 31.
En el caso del procedimiento de acuerdo con la invencion, en particular procedimiento operacional, en primer lugar se coloca la envoltura de embutido 11 sobre el tubo de embuticion 3 a traves de su extremo libre 3a y despues se coloca el freno de envoltura de embutido 10 sobre el tubo de embuticion. En el caso del procedimiento de acuerdo con la invencion, como envoltura de embutido se usa una tripa de oveja superpuesta, tal como esta representado en la Figura 13, pudiendo elaborarse, no obstante, tambien otras envolturas de embutido no superpuestas. Durante la embuticion, se rellena la envoltura de embutido con masa pastosa por el tubo de embuticion 3, expulsandose la masa pastosa a traves de un dispositivo de avance 17 en porciones o de manera continua. Al embutir la envoltura de embutido 11, esta se retira del tubo de embuticion 3. A este respecto, la envoltura de embutido 11 se presiona mediante el anillo de frenado 1 del freno de envoltura de embutido 10 sobre el tubo de embuticion 3 y, por tanto, se frena algo, de modo que la velocidad con que se retira la envoltura de embutido del tubo de embuticion es algo menor o igual a la velocidad de expulsion de la masa pastosa. De acuerdo con la presente invencion, ahora la superficie de frenado del anillo de frenado 1 esta configurada de modo que se extiende alrededor del tubo de embuticion 3, de modo que en un plano en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion L la superficie de frenado 2 se apoya solo en una parte del penmetro del tubo de embuticion 3, tal como se desprende, en particular, de las Figuras 1, 2b y 11b. Por tanto, la fuerza de frenado se distribuye preferentemente a lo largo del eje longitudinal L, lo que protege, en particular, la tripa natural. En la zona 12 libre respectiva, en la que la superficie de frenado no se apoya en la envoltura de embutido o la tripa, la envoltura de embutido puede seguir retirandose sin restricciones. De esta manera, pueden retirarse sin restricciones puntos superpuestos de dos piezas de tripa sucesivas de una tripa de oveja sin que se estiren las partes de tripa separandose. Pese a ello, pueden evitarse eficazmente burbujas de aire y productos con bajo nivel de relleno, ya que en total puede implementarse un efecto de frenado suficiente, porque el anillo de frenado presenta tambien una extension en la direccion del eje longitudinal del tubo de embuticion.
Una vez expulsada, por ejemplo, una cantidad suficiente, entonces, para establecer un punto de torsionado, el tubo de embuticion puede hacerse girar junto con el freno de envoltura de embutido. A este respecto, el freno de envoltura de embutido 10 puede accionarse o bien junto con el tubo de embuticion, o bien, si no, presentar un accionador propio. Preferentemente, el freno de envoltura de embutido 10 presenta un accionador propio. Tambien es posible una superposicion de las funciones “expulsar picadillo” y “torsionar envoltura de embutido”.
Cuando el numero de revoluciones del tubo de embuticion difiere del numero de revoluciones del freno de envoltura de embutido, y debido a la disposicion de la superficie de frenado 2 asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion L, en particular en el caso de un anillo de frenado en forma de espiral y elevaciones o depresiones en forma de espiral, se originan otras relaciones de friccion que favorecen el deslizamiento del punto superpuesto.
No obstante, los numeros de revoluciones pueden regularse tambien de la misma manera.

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para fabricar embutidos con una embutidora (100), expulsandose masa pastosa por un tubo de embuticion (3) a una envoltura de embutido (11) comprimida sobre el tubo de embuticion y ejerciendose sobre la envoltura de embutido (11) mediante freno de envoltura de embutido (10) una fuerza de frenado, mientras una superficie de frenado (2) presiona un anillo de frenado (1) sobre la envoltura de embutido (11),
    caracterizado porque el freno de envoltura de embutido (10) comprende un accionador, a traves del cual se gira el anillo de frenado (1),
    la superficie de frenado (2) se extiende alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) de modo que en un plano (E) en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion (L) la superficie de frenado del anillo de frenado (1) presiona solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido y
    la fuerza de frenado que la superficie de frenado ejerce sobre la superficie de la envoltura de embutido (11) se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque se gira el freno de envoltura de embutido (10) para establecer un punto de torsionado, difiriendo el numero de revoluciones del freno de envoltura de embutido del numero de revoluciones del tubo de embuticion, siendo igual o siendo variable.
  3. 3. Freno de envoltura de embutido (10) para una embutidora (100), con un anillo de frenado (1), que puede ejercer una fuerza de frenado sobre la envoltura de embutido (11), mientras una superficie de frenado (2) del anillo de frenado (1) presiona sobre la envoltura de embutido, caracterizado porque el freno de envoltura de embutido (1) comprende un accionador, a traves del cual puede girarse el anillo de frenado (1), en particular con un numero de revoluciones variable,
    la superficie de frenado (2) se extiende alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) de modo que en un plano (E) en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion (L) la superficie de frenado (2) del anillo de frenado (1) puede presionar solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido, y la fuerza de frenado que ejerce la superficie de frenado sobre la superficie de la envoltura de embutido (11) se distribuye en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  4. 4. Freno de envoltura de embutido (10) segun la reivindicacion 3, caracterizado porque la superficie de frenado del anillo de frenado (1) se enrolla en una direccion a lo largo del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) al menos alrededor de una parte del penmetro del tubo de embuticion (3), de modo que hay en particular un plano (K) que contiene el eje longitudinal del tubo de embuticion (L), y en el que la superficie de frenado (2) se apoya en lados enfrentados del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) en puntos (S1; S2) desplazados uno con respecto al otro en direccion longitudinal.
  5. 5. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el anillo de frenado (1) solapa una zona perimetral del tubo de embuticion (3) de 300° a 720°.
  6. 6. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque la superficie de frenado (2) del anillo de frenado (1) se enrolla esencialmente en forma de espiral alrededor del tubo de embuticion (3).
  7. 7. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos la reivindicacion 6, caracterizado porque la altura de paso g de la espiral se situa en un intervalo de > 0 mm a 30 mm, en particular de 5 mm a 15 mm.
  8. 8. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta configurado en varias piezas, y comprende preferentemente al menos dos secciones de espiral (1a, b).
  9. 9. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta configurado a partir de un material elastico, en particular a partir de un material del grupo de los elastomeros.
  10. 10. Freno de envoltura de embutido (10) segun una de las reivindicaciones 3-9, caracterizado porque la superficie de frenado (2) discurre de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  11. 11. Freno de envoltura de embutido (10) segun una de las reivindicaciones 3-10, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta dispuesto de modo que puede extenderse alrededor del tubo de embuticion (3) de manera que la superficie de frenado (2) puede presionar sobre la superficie del tubo de embuticion.
  12. 12. Freno de envoltura de embutido segun una de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado porque el freno de envoltura de embutido comprende un soporte de anillo de frenado (4), que esta configurado de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion (L), y en particular presenta un equipo de tensado (5), que ejerce una fuerza variable sobre el anillo de frenado (1), de modo que puede ajustarse la fuerza de frenado, y el
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    equipo de tensado (5) comprende dos medios de tensado (5a, 5b),
    entre los que esta dispuesto el anillo de frenado (1), estando configurados los medios de tensado (5a, 5b) respectivamente de manera asimetrica con respecto al eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  13. 13. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3 a 12, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta cerrado y el plano en el que se encuentra la superficie de frenado (2) esta inclinado de 10° a 45° con respecto a un plano que esta en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  14. 14. Freno de envoltura de embutido segun la reivindicacion 3 o 10, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta conformado en un extremo del tubo de embuticion y la superficie de frenado (2) presiona contra una superficie (31) dispuesta alrededor del anillo de frenado, en particular un casquillo, en particular
    o bien presentando el anillo de frenado (1) una elevacion (22) que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) o una depresion (23) que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L),
    o bien presentando la superficie (31) circundante, en particular el casquillo, una elevacion que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) o una depresion que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
  15. 15. Freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3-9, caracterizado porque el anillo de frenado (1) esta configurado como casquillo, en cuya superficie interior esta configurado una elevacion (22) o depresion (23) que se enrolla alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion.
  16. 16. Embutidora para llenar la envoltura de embutido con masa pastosa con un tubo de embuticion (3) asf como con un freno de envoltura de embutido (10) segun al menos una de las reivindicaciones 3 a 15, extendiendose la superficie de frenado (2) del anillo de frenado (1) alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) de modo que en un plano (E) en perpendicular al eje longitudinal del tubo de embuticion (L) la superficie de frenado (2) del anillo de frenado (1) puede presionar solo sobre una parte del penmetro de la envoltura de embutido, comprendiendo el freno de envoltura de embutido (1) un accionador, a traves del cual puede girarse el anillo de frenado (1), en particular con un numero de revoluciones variable.
  17. 17. Embutidora segun la reivindicacion 16, caracterizada porque o bien
    - se enrolla el anillo de frenado (1) alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) o bien
    - o bien la superficie del tubo de embuticion (3) o bien la superficie del anillo de frenado (1) dirigida al tubo de embuticion presenta una elevacion (22) o depresion (23) que se enrolla preferentemente alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L) o bien
    - la superficie del anillo de frenado (1) o una superficie (31) dispuesta alrededor del anillo de frenado, en particular un casquillo, presenta una elevacion (22) o depresion (23) que se enrolla preferentemente alrededor del eje longitudinal del tubo de embuticion (L).
  18. 18. Embutidora segun al menos una de las reivindicaciones 16 a 17, caracterizada porque, visto en el plano (E), surge al menos una seccion (12) libre, por la que puede conducirse sin frenado una envoltura de embutido, extendiendose la al menos una seccion en el plano (E) por al menos 20° del penmetro del tubo de embuticion.
ES14152814.1T 2014-01-28 2014-01-28 Freno de envoltura de embutido Active ES2595078T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14152814.1A EP2898777B1 (de) 2014-01-28 2014-01-28 Wursthüllenbremse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2595078T3 true ES2595078T3 (es) 2016-12-27

Family

ID=50000861

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14152814.1T Active ES2595078T3 (es) 2014-01-28 2014-01-28 Freno de envoltura de embutido

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9185917B2 (es)
EP (1) EP2898777B1 (es)
JP (1) JP5909806B2 (es)
CN (1) CN104798862B (es)
ES (1) ES2595078T3 (es)
PL (1) PL2898777T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202012009795U1 (de) * 2012-10-15 2014-01-16 Vemag Maschinenbau Gmbh Vorrichtung zum Herstellen eines Stranges aus einer pastösen Masse
CN110583746A (zh) * 2019-10-21 2019-12-20 佛山市奥楷机械科技有限公司 一种高速扭结机及其天然肠衣扭结机构和出料管

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4213440Y1 (es) * 1966-01-14 1967-07-31
JPS5172586A (en) * 1974-12-18 1976-06-23 Katsuya Chinushi Fukuroguchino kinteiheiseihoho
JPS51145698A (en) * 1975-06-10 1976-12-14 Max Co Ltd Method and device of binding
US4034441A (en) * 1975-11-26 1977-07-12 Union Carbide Corporation Presizing disc with self-locking means
US4335488A (en) * 1980-08-25 1982-06-22 Hoechst Aktiengesellschaft Device for filling a shirred tubular casing
DE3214673A1 (de) * 1982-04-21 1983-10-27 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Vorrichtung zur herstellung von gefuellten schlauchhuellen
JPS59106816U (ja) * 1982-12-29 1984-07-18 財団法人東京都技術研究所 結「さつ」
DK170852B1 (da) * 1984-07-27 1996-02-12 Herbert Niedecker Fremgangsmåde og apparat til fyldning af et fra et fylderør afløbende emballeringshylster
DE3617030C2 (de) 1986-05-21 1995-12-21 Handtmann Albert Maschf Abdrehvorrichtung für eine Maschine zum Füllen und Abdrehen von Würsten
US5017175A (en) * 1989-02-17 1991-05-21 Teepak, Inc. Brake-sizing devices for food stuffing apparatus and methods of use
US5074386A (en) * 1990-10-03 1991-12-24 Delaware Capital Formation, Inc. Casing brake construction
DE9110734U1 (es) * 1991-08-30 1991-11-14 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt, De
DE19953695C1 (de) * 1999-11-09 2001-01-18 Poly Clip System Gmbh & Co Kg Abfüllvorrichtung mit Verschliesseinrichtung
DE202005006495U1 (de) * 2005-04-22 2006-08-31 Tipper Tie Technopack Gmbh Bremsvorrichtung und Füllmaschine mit Bremsvorrichtung
DE102005044879B3 (de) * 2005-09-20 2006-09-28 Poly-Clip System Gmbh & Co. Kg Rückhaltevorrichtung mit Kurbelgetriebe
DE102005044877A1 (de) * 2005-09-20 2007-03-29 Poly-Clip System Gmbh & Co. Kg Portionier- und Verpackungsvorrichtung und -verfahren
DE202006010597U1 (de) * 2006-07-07 2006-09-21 Vemag Maschinenbau Gmbh Füllvorrichtung und Maschine zum Füllen von Hüllen, insbesondere Wurstdärmen
EP1886572B1 (de) * 2006-08-10 2011-07-27 Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH & Co. KG Während der Produktion einstellbare Wursthüllenbremse
DE102007020805A1 (de) * 2007-05-03 2008-11-13 Poly-Clip System Gmbh & Co. Kg Darmbremse mit einstellbarer Bremskraft
EP2052619B1 (de) * 2007-10-25 2009-12-30 Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH &amp; Co. KG Verfahren und Vorrichtung zum Abfüllen von pastösen Massen
EP2716160B1 (en) * 2012-10-02 2015-07-29 Poly-clip System GmbH & Co. KG Casing brake assembly
EP2769622B1 (en) * 2013-02-20 2017-09-13 Poly-clip System GmbH & Co. KG Polygonal shaped filling tube with corresponding casing brake

Also Published As

Publication number Publication date
EP2898777A1 (de) 2015-07-29
CN104798862B (zh) 2017-03-01
CN104798862A (zh) 2015-07-29
PL2898777T3 (pl) 2017-02-28
US9185917B2 (en) 2015-11-17
EP2898777B1 (de) 2016-08-17
JP2015142572A (ja) 2015-08-06
US20150208675A1 (en) 2015-07-30
JP5909806B2 (ja) 2016-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284745T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la fabricacion de un cordon de una masa pastosa y un cabezal de extrusion para el dispositivo y procedimiento.
ES2298886T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la produccion de un cordon de embutido con un contorno geometrico exterior cualquiera.
ES2776431T3 (es) Método y aparato para conformar material continuo sustancialmente plano
ES2595078T3 (es) Freno de envoltura de embutido
ES2355569T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicación que comprende un órgano de escurrido.
TWI429406B (zh) 吸煙用物品及製造吸煙用物品之方法與設備
FI72638B (fi) Anordning foer utraetning, glaettning och utspaerrning av ett ihoppveckat slanghoelje.
ES2328609T3 (es) Procedimiento y aparato para suprimir agujeros de configuraciones de productos imbricados.
ES2212939T3 (es) Dispositivo para el embutido de tripas con masa de embutidos.
ES2227645T3 (es) Metodo y unidad para formar grupos de productos.
ES2716394T3 (es) Tubo de filtro de múltiples segmentos
BR112017009490B1 (pt) Granulador de rolo compressor, sistema de granulação e uso de um granulador de rolo compressor
BR102013016923A2 (pt) método e unidade para transferência desigual de contas
ES2281033T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el llenado de envolturas de embutido con material de relleno pastoso.
MX2007004585A (es) Extension adicional con segunda longitud de trenza.
ES2688455T3 (es) Aparato y método para llenar cavidades con material en forma de partículas
KR102430956B1 (ko) 담배 가공 산업의 실질적으로 실린더형 제품들의 제조 방법 및 장치
ES2335686T3 (es) Dispositivo para rellenar envueltas de envase con un producto.
ES2286528T3 (es) Dispositivo y procedimiento para dividir en porciones un cordon de embutido.
US20200120975A1 (en) Feeding device and method for feeding spherical objects in a tobacco industry machine
ES2756751T3 (es) Una trama de papel boquilla
ES2290603T3 (es) Cepillo para mascara de pestañas.
ES2377390T5 (es) Dispositivo y procedimiento para la división de sartas de embutidos rellenas cuidando el envoltorio
ES2809200T3 (es) Dispositivo para dividir envolturas tubulares
ES2689303T3 (es) Dispositivo para fabricar una barra de embutido