ES2593042A1 - Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo - Google Patents

Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo Download PDF

Info

Publication number
ES2593042A1
ES2593042A1 ES201530776A ES201530776A ES2593042A1 ES 2593042 A1 ES2593042 A1 ES 2593042A1 ES 201530776 A ES201530776 A ES 201530776A ES 201530776 A ES201530776 A ES 201530776A ES 2593042 A1 ES2593042 A1 ES 2593042A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston assembly
tube
assembly
handle assembly
clipping
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530776A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2593042B1 (es
Inventor
Eduardo Anitua Aldecoa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BTI Biotechnology Insttitute
Original Assignee
BTI Biotechnology Insttitute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201530776A priority Critical patent/ES2593042B1/es
Application filed by BTI Biotechnology Insttitute filed Critical BTI Biotechnology Insttitute
Priority to CN201680031851.XA priority patent/CN107735028B/zh
Priority to JP2017562709A priority patent/JP6737817B2/ja
Priority to ES16726353T priority patent/ES2751678T3/es
Priority to RU2017141930A priority patent/RU2694468C2/ru
Priority to PE2017002500A priority patent/PE20171771A1/es
Priority to PT16726353T priority patent/PT3305195T/pt
Priority to EP16726353.2A priority patent/EP3305195B1/en
Priority to PCT/ES2016/070388 priority patent/WO2016193513A1/es
Priority to MX2017013467A priority patent/MX361558B/es
Priority to PL16726353T priority patent/PL3305195T3/pl
Priority to BR112017025837-4A priority patent/BR112017025837B1/pt
Priority to KR1020177034501A priority patent/KR20180014711A/ko
Priority to CA2988027A priority patent/CA2988027C/en
Priority to TW105117188A priority patent/TWI700108B/zh
Priority to US15/171,318 priority patent/US10376194B2/en
Priority to ARP160101640A priority patent/AR104885A1/es
Publication of ES2593042A1 publication Critical patent/ES2593042A1/es
Publication of ES2593042B1 publication Critical patent/ES2593042B1/es
Application granted granted Critical
Priority to CL2017002975A priority patent/CL2017002975A1/es
Priority to CONC2017/0013373A priority patent/CO2017013373A2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150053Details for enhanced collection of blood or interstitial fluid at the sample site, e.g. by applying compression, heat, vibration, ultrasound, suction or vacuum to tissue; for reduction of pain or discomfort; Skin piercing elements, e.g. blades, needles, lancets or canulas, with adjustable piercing speed
    • A61B5/150061Means for enhancing collection
    • A61B5/150099Means for enhancing collection by negative pressure, other than vacuum extraction into a syringe by pulling on the piston rod or into pre-evacuated tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • A61B5/15003Source of blood for venous or arterial blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150236Pistons, i.e. cylindrical bodies that sit inside the syringe barrel, typically with an air tight seal, and slide in the barrel to create a vacuum or to expel blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150244Rods for actuating or driving the piston, i.e. the cylindrical body that sits inside the syringe barrel, typically with an air tight seal, and slides in the barrel to create a vacuum or to expel blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150259Improved gripping, e.g. with high friction pattern or projections on the housing surface or an ergonometric shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150351Caps, stoppers or lids for sealing or closing a blood collection vessel or container, e.g. a test-tube or syringe barrel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150534Design of protective means for piercing elements for preventing accidental needle sticks, e.g. shields, caps, protectors, axially extensible sleeves, pivotable protective sleeves
    • A61B5/150572Pierceable protectors, e.g. shields, caps, sleeves or films, e.g. for hygienic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150755Blood sample preparation for further analysis, e.g. by separating blood components or by mixing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150885Preventing re-use
    • A61B5/150908Preventing re-use by disconnecting components, e.g. breaking or rupturing of connected parts, e.g. piston and rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/153Devices specially adapted for taking samples of venous or arterial blood, e.g. with syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/153Devices specially adapted for taking samples of venous or arterial blood, e.g. with syringes
    • A61B5/154Devices using pre-evacuated means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/50Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes
    • B01L3/508Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes rigid containers not provided for above
    • B01L3/5082Test tubes per se
    • B01L3/50825Closing or opening means, corks, bungs
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/10Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state
    • G01N1/14Suction devices, e.g. pumps; Ejector devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/06Fluid handling related problems
    • B01L2200/0689Sealing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/14Process control and prevention of errors
    • B01L2200/141Preventing contamination, tampering
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/04Closures and closing means
    • B01L2300/041Connecting closures to device or container
    • B01L2300/045Connecting closures to device or container whereby the whole cover is slidable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo, que comprende un tubo (10), un conjunto pistón (50), un conjunto tirador (30) clipable al conjunto pistón (50), y un elemento sellante perforable (70) que impide el paso de fluido desde un espacio (15a) interior estanco del tubo (10) hacia una cavidad interior longitudinal (35) del conjunto tirador (30) situada adyacente a una zona separable (33) del conjunto tirador (30). En uso, se empuja el conjunto tirador (30) hasta el fondo del tubo (10), causándose el clipado del conjunto tirador (30) al conjunto pistón (50); se hace retroceder entonces el conjunto tirador (30) y conjunto pistón (50) formándose un vacío en el espacio (15a); se clipa el conjunto pistón (50) a una tapa (90) extrema del tubo (10) y se separa la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30), obteniéndose un contenedor al vacío con un cierre perforable.

Description

DISPOSITIVO DE RECOLECCIÓN DE SANGRE O DE UN COMPUESTO SANGUÍNEO DESCRIPCIÓN
5
Sector de la técnica
La invención se refiere a un dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo por efecto de succión o vacío, y en particular a un dispositivo que presenta un tubo, un pistón y un tirador separable 10 para generar el vacío en el tubo instantes antes de utilizarse el dispositivo, garantizando unas óptimas condiciones de vacío en el momento de utilizarse el dispositivo por ejemplo para recolectar sangre extraída de un paciente.
15
Estado de la técnica
Para la extracción de sangre del cuerpo humano o animal, se utilizan generalmente tubos cerrados estancamente y al vacío, es decir, con una presión de la atmósfera interior menor que la presión a la cual se 20 encuentra la sangre en las venas. Generalmente, los tubos están cerrados mediante un tapón o cierre perforable, tal como un septum. La extracción de la sangre se realiza insertando una aguja hipodérmica en la vena o arteria de la persona o animal, estando dicha aguja comunicada con una aguja opuesta, la cual a su vez perfora el cierre perforable del 25 tubo y se introduce en el interior del tubo cerrado al vacío. Al quedar comunicada la vena o arteria con el interior del tubo, se produce una extracción de sangre por diferencia de presiones de la vena o arteria al tubo, extracción que finaliza cuando se retira la aguja del cuerpo.
30
Los tubos al vacío utilizados para extraer sangre presentan una configuración sencilla, en forma de un receptáculo alargado cerrado en un extremo por el citado cierre perforable, y al cual se provee de vacío en fábrica, es decir, durante su manufactura. Normalmente, los centros u organismos sanitarios se aprovisionan de un número elevado de tubos 35 que pasan a ser almacenados y utilizados solamente cuando es
necesario. Desafortunadamente, la capacidad de los receptáculos y cierres perforables para mantener el vacío creado en fábrica es limitada, ya que los tubos van perdiendo sus condiciones óptimas de vacío a lo largo del tiempo a través de las uniones entre piezas e incluso a través de las paredes del tubo. Para evitar la pérdida de vacío, los tubos pueden ser 5 fabricados con mayores grosores y/o con componentes que proporcionen un cierre más estanco, lo cual produce un incremento del coste de fabricación de los tubos. También es posible frenar en cierto grado la pérdida de vacío almacenando los tubos en unas condiciones precisas de temperatura. No obstante, aunque sean producidos con mejores 10 materiales y uniones más estancas, e incluso aunque sean almacenados de forma óptima, no puede evitarse que los tubos pierdan con el tiempo su capacidad de aspiración y por tanto presenten una vida útil limitada, o lo que es lo mismo, una caducidad.
15
El propósito de la presente invención es proporcionar un tubo de extracción de sangre que sea capaz de presentar unas condiciones de vacío óptimas en el momento de ser utilizado, y que al mismo tiempo presente un coste razonable de manera que constituya una alternativa viable a los tubos al vacío utilizados en la actualidad. 20
Descripción breve de la invención
La presente invención tiene como objeto un dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo, que puede ser 25 manipulado en el momento de su utilización para crear unas condiciones de depresión o vacío en su interior, y que una vez creado el vacío puede presentar una forma final análoga a un tubo convencional de manera que pueda utilizarse en sistemas y equipamientos médicos estándar o convencionales tales como máquinas centrífugas, gradillas de soporte y 30 pipeteado, etc. sin requerir accesorios específicos para poder utilizarse. El dispositivo presenta una configuración muy efectiva y al mismo tiempo sencilla, que permite construir un tubo desechable a un coste razonable.
El dispositivo según la invención comprende un tubo, un conjunto 35 tirador, un conjunto pistón y un elemento sellante perforable. El tubo se
extiende a lo largo de un eje longitudinal y presenta una pared lateral, un extremo distal cerrado, un extremo proximal opuesto al extremo distal y una cavidad interior comunicada con el exterior por una abertura en dicho extremo proximal. El conjunto pistón es desplazable a lo largo de la cavidad interior del tubo, en contacto estanco con la pared lateral del tubo, 5 y presenta al menos una superficie de clipado interior y una cavidad interior longitudinal. El conjunto pistón delimita un espacio entre dicho conjunto pistón y el extremo distal del tubo. El conjunto tirador, a su vez, presenta una porción de agarre, una zona separable (por ejemplo rompible, desenganchable o con un clipaje desconectable) y una porción 10 extrema que se extiende desde dicha zona separable. La porción extrema presenta una cavidad interior longitudinal y al menos una superficie de clipado. La porción extrema del conjunto tirador es desplazable con respecto al conjunto pistón hasta una posición en la que al menos una superficie de clipado de la porción extrema contacta con una superficie de 15 clipado interior del conjunto pistón impidiendo la extracción de la porción extrema del conjunto pistón. En dicha posición, el elemento sellante perforable impide el paso de fluido desde el espacio delimitado entre dicho conjunto pistón y el extremo distal del tubo y hacia la cavidad interior longitudinal de la porción extrema del conjunto tirador. Además, en 20 dicha posición la que la porción de agarre del conjunto tirador es accesible desde el exterior del dispositivo. El usuario puede por tanto, en dicha posición de clipado, hacer retroceder al conjunto formado por el conjunto tirador, el conjunto pistón y el elemento sellante perforable hasta una posición más próxima al extremo proximal del tubo, creando una 25 depresión en el tubo originada por el retroceso del conjunto pistón y el consiguiente aumento de volumen del espacio delimitado entre el conjunto pistón y el extremo distal del tubo. Entonces, el usuario puede separar y retirar una parte importante del conjunto tirador, obteniendo un tubo cerrado al vacío con un cierre estanco y perforable por una aguja. 30
Debido a que el contenedor de la presente invención permite generar el vacío justo antes de ser utilizado, es posible disponer de unas condiciones óptimas de vacío en el momento de utilizar el contenedor sin que por ello el contenedor deba fabricarse con materiales costosos o 35 almacenarse en condiciones estrictas de temperatura. Fabricando el
contenedor de la presente invención con materiales usuales, de coste razonable, se ha comprobado que las condiciones óptimas de vacío pueden durar el tiempo requerido por las aplicaciones comunes en las cuales se utiliza sangre extraída del cuerpo humano o animal (por ejemplo 1, 2 o más horas). 5
El dispositivo de la presente invención es ventajoso además en que sólo dispone de un extremo abierto provisto de piezas de cierre (el extremo proximal del tubo), lo que permite mayores presiones de centrifugación al actuar la fuerza centrífuga contra el extremo distal y 10 semiesférico del tubo, que no posee ninguna solución de continuidad.
Descripción breve de las figuras
Los detalles de la invención se aprecian en las figuras que se 15 acompañan, no pretendiendo éstas ser limitativas del alcance de la invención:
- La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto 20 sanguíneo de acuerdo con la invención.
- La Figura 2 muestra una vista del dispositivo de la Figura 1, en despiece, mostrando el tubo, el conjunto tirador, el elemento sellante perforable, el conjunto pistón y la tapa.
- La Figura 3 muestra una vista en sección del extremo del 25 conjunto tirador de la Figura 2 en el cual se localizan la porción extrema y la zona separable.
- La Figura 4 muestra una vista en sección del elemento sellante perforable de la Figura 2.
- La Figura 5 muestra una vista en sección de la tapa de la 30 Figura 2.
- La Figura 6 muestra una vista en sección del conjunto pistón de la Figura 2.
- La Figura 7 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en una primera situación, de premontaje. 35
- La Figura 8 muestra una vista en sección del dispositivo de la
Figura 1 en una segunda situación, en la cual se ha introducido el conjunto tirador, el elemento sellante y el conjunto pistón dentro del tubo y fijado la tapa al tubo.
- La Figura 9 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en una tercera situación, en la cual se ha empujado el 5 conjunto tirador, conjunto pistón y elemento sellante perforable hasta el fondo del tubo.
- La Figura 10 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable y la porción extrema del conjunto tirador en la situación de la Figura 9. 10
- La Figura 11 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en una cuarta situación, en la cual se ha empujado el conjunto tirador, provocando que quede el conjunto tirador quede clipado al conjunto pistón y que el elemento sellante perforable quede en su posición final asegurando el sellado. 15
- La Figura 12 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable y la porción extrema del conjunto tirador en la situación de la Figura 11.
- La Figura 13 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en una quinta situación, en la cual se ha tirado hacia 20 atrás del conjunto tirador, provocando el retroceso del conjunto tirador, conjunto pistón y elemento sellante perforable, generando una depresión dentro del tubo.
- La Figura 14 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable, la porción extrema del conjunto 25 tirador y la tapa en la situación de la Figura 13.
- La Figura 15 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en la quinta situación, donde el plano de sección es perpendicular al plano de sección de la Figura 13.
- La Figura 16 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el 30 elemento sellante perforable, la porción extrema del conjunto tirador y la tapa de la Figura 15.
- La Figura 17 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 1 en una sexta situación, en la cual se ha tirado hacia atrás del conjunto tirador y se ha girado el conjunto tirador en 35 sentido horario, provocando que el conjunto pistón quede
clipado a la tapa.
- La Figura 18 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable, la porción extrema del conjunto tirador y la tapa en la situación de la Figura 17.
- La Figura 19 muestra una vista en sección del dispositivo de la 5 Figura 1 en una séptima situación, en la cual se ha roto el conjunto tirador en la zona separable, y retirado el conjunto tirador completo excepto la porción extrema, quedando un contenedor al vacío y perforable para su uso para recolectar sangre por efecto de succión, o para otra aplicación. 10
- La Figura 20 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable, la porción extrema del conjunto tirador y la tapa en la situación de la Figura 19.
- La Figura 21 muestra una vista en sección de un segundo modo de realización del dispositivo según la invención en la cual el 15 conjunto tirador presenta una zona separable clipada, habiéndose representado dicho dispositivo en una situación análoga a la situación de la Figura 17, es decir, en la cual se ha tirado hacia atrás del conjunto tirador y se ha girado el conjunto tirador en sentido horario, provocando que el conjunto pistón 20 quede clipado a la tapa.
- La Figura 22 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable, la zona separable y porción extrema del conjunto tirador, y la tapa en la situación de la Figura 21. 25
- La Figura 23 muestra una vista en sección del dispositivo de la Figura 21, en una situación posterior en la cual se ha desclipado y retirado la mayor parte del conjunto tirador, quedando un contenedor al vacío y perforable para su uso para recolectar sangre por efecto de succión, o para otra aplicación. 30
- La Figura 24 muestra una vista ampliada del conjunto pistón, el elemento sellante perforable, la zona separable y porción extrema del conjunto tirador, y la tapa en la situación de la Figura 23.
- La Figura 25 muestra una vista ampliada de un tercer modo de 35 realización del dispositivo según la invención, en una situación
en la cual la porción extrema del conjunto tirador aún no se ha clipado al conjunto pistón.
- La Figura 26 muestra el dispositivo de la Figura 25, en una situación posterior en la cual la porción extrema del conjunto tirador se ha clipado al conjunto pistón. 5
- La Figura 27 muestra una vista ampliada de un cuarto modo de realización del dispositivo según la invención, en una situación en la cual la porción extrema del conjunto tirador aún no se ha clipado al conjunto pistón.
- La Figura 28 muestra el dispositivo de la Figura 27, en una 10 situación posterior en la cual la porción extrema del conjunto tirador se ha clipado al conjunto pistón.
- La Figura 29 muestra una vista ampliada de un quinto modo de realización del dispositivo según la invención, en una situación en la cual el conjunto tirador aún no se ha clipado al conjunto 15 pistón.
- La Figura 30 muestra el dispositivo de la Figura 29, en una situación posterior en la cual la porción extrema del conjunto tirador se ha clipado al conjunto pistón.
20
Descripción detallada de la invención
La invención se refiere a un dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo por efecto de succión o vacío, y en particular a un dispositivo que presenta un tubo, un conjunto pistón y un conjunto 25 tirador separable para generar el vacío en el tubo instantes antes de utilizarse el dispositivo, garantizando unas óptimas condiciones de vacío en el momento de utilizarse el dispositivo por ejemplo para recolectar sangre extraída de un paciente.
30
Las Figuras 1 a 20 muestran un ejemplo de modo de realización de dicho dispositivo. En particular, la Figura 1 muestra una perspectiva exterior del dispositivo (1), en estado ensamblado. La Figura 2, a su vez, muestra una perspectiva explosionada del dispositivo (1), permitiendo ilustrar los diferentes componentes del mismo. 35
En la Figura 2 puede observarse que el dispositivo (1) del presente modo de realización comprende un tubo (10), un conjunto tirador (30), un conjunto pistón (50), un elemento sellante perforable (70) y una tapa (90).
El tubo (10) se extiende a lo largo de un eje longitudinal (11) y 5 presenta una pared lateral (12), un extremo distal (13), un extremo proximal (14) opuesto al extremo distal (13) y una cavidad interior (15), no visible en la presente figura. La Figura 7 muestra el tubo (10) en sección, pudiéndose apreciar la cavidad interior (15), la cual está comunicada con el exterior del tubo (10) por una abertura (16) localizada en dicho extremo 10 proximal (14). El extremo distal (13) del tubo es un extremo cerrado. Preferentemente, el tubo (10) está realizado íntegramente en una sola pieza y material, por ejemplo de cristal, o de plástico inyectado, de manera que las paredes del extremo distal (13) son una continuación de la pared lateral (12). 15
El conjunto tirador (30), como puede observarse en la Figura 2, presenta un cuerpo alargado (31) y una porción de agarre (32) o asa, que en el modo de realización representado se encuentra en un extremo del cuerpo alargado (31) y forma una T con el cuerpo alargado (31). El 20 conjunto tirador (30) comprende además una zona separable (33) y una porción extrema (34) que se extiende desde dicha zona separable (33) y en dirección opuesta a la porción de agarre (32) (es decir, en un extremo del cuerpo alargado (31) opuesto al extremo en el que se encuentra la porción de agarre (32)). La porción extrema (34) presenta una cavidad 25 interior longitudinal (35). La Figura 3 muestra una vista ampliada del extremo del conjunto tirador (30), apreciándose con mayor claridad la disposición de la zona separable (33) realizada en forma de una entalladura o estrechamiento entre el cuerpo alargado (31) y la porción extrema (34). En el modo de realización representado, la zona 30 separable (33) es rompible, es decir, es posible separar la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) de la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) rompiendo dicha zona separable (33) del conjunto tirador (30). La porción extrema (34) del conjunto tirador (30) presenta al menos una superficie de clipado (36), destinada a cliparse al conjunto 35 pistón (50) como se explicará más adelante, y al menos una superficie
lateral (37) oblicua y de anchura creciente hacia la superficie de clipado (36), que contribuye a causar el clipado. La superficie lateral (37) puede ser cónica, curvada o una combinación de ambas.
El conjunto pistón (50), tal como se puede observar en la Figura 2 y 5 con mayor detalle en la Figura 6, presenta a su vez un cuerpo principal (51) dispuesto alrededor de un eje central longitudinal (52). El cuerpo principal (51) comprende una cavidad interior (53) pasante, también longitudinal; dicha cavidad interior (53) está delimitada por una pared interior (54). El cuerpo principal (51) comprende además al menos 10 una superficie de clipado interior (55) dispuesta radial o transversalmente. En el modo de realización representado, el conjunto pistón comprende en particular dos superficies de clipado interior (55). Más concretamente, el cuerpo principal (51) comprende una superficie exterior anular (56), dispuesta alrededor de la cavidad interior (53) y orientada hacia el 15 conjunto tirador (30), desde la cual se extienden dos patillas elásticas (57). Las patillas elásticas (57) están provistas de un tronco (58) transversalmente flexible y de una cabeza (59), formando dicho tronco (58) y dicha cabeza (59) una forma aproximada de T. La cabeza (59) presenta una parte superior (60) oblicua, que puede ser 20 cónica, curvada o una combinación de ambas, y que en el presente modo de realización es sustancialmente semiesférica; en su zona inferior, la cabeza (59) presenta una parte inferior transversal a cada lado del tronco (58), siendo una de dichas partes inferiores transversales la superficie de clipado interior (55) y siendo la otra de dichas partes 25 inferiores transversales una superficie de clipado exterior (61).
Como puede observarse en la Figura 8, entre el conjunto pistón (50) y el extremo distal (13) del tubo (10) se delimita un espacio (15a). El conjunto pistón (50) es desplazable a lo largo de la 30 cavidad interior (15) del tubo (10) y en contacto estanco con la pared lateral (12) del tubo (10), de manera que al desplazarse estancamente el conjunto pistón (50) a lo largo de la cavidad interior (15) y hacia el extremo proximal (14) se produce una depresión en el espacio (15a) delimitado entre el conjunto pistón (50) y el extremo distal (13) del 35 tubo (10). Para proporcionar el contacto estanco, el conjunto pistón (50)
del presente modo de realización comprende una falda (62) elástica, visible con mayor claridad en la Figura 6. Dicha falda (62) se extiende hacia atrás desde una zona de unión (64) en una porción extrema del cuerpo principal (51), y es elástica de manera que puede abatirse lateralmente hacia dentro y hacia afuera con respecto a dicha zona de 5 unión (64), la cual funciona a modo de bisagra. Cuando la falda (62) tiende a abrirse elásticamente en dirección radial, como se verá más adelante, puede ajustarse de este modo estancamente contra la pared lateral (12) del tubo (10).
10
El elemento sellante perforable (70), visible en la Figura 2 y con mayor detalle en la Figura 4, presenta una cabeza (71) en forma de disco, y un tronco (72) más estrecho que la cabeza (71) y extendiéndose desde dicha cabeza (71) en dirección longitudinal. Una cavidad interior (73) se dispone en el tronco (72), prácticamente en toda la longitud del mismo; en 15 el modo de realización representado, por ejemplo, la cavidad interior (73) se dispone a lo largo de más de tres cuartas partes de la longitud del tronco (72).
La tapa (90), visible en la Figura 2 y en mayor detalle en la 20 Figura 5, consta a su vez de una pared transversal (91) y una pared lateral (92), entre las cuales se delimita un espacio interior (93). La pared lateral (92) presenta una superficie interior (94) y una superficie exterior (95). El espacio interior (93) y la superficie interior (94) se encuentran adaptados en tamaño y forma para recibir el extremo 25 proximal (14) del tubo (10); por ejemplo, en el presente modo de realización, la superficie interior (94) es cilíndrica y presenta un diámetro sólo ligeramente mayor que el diámetro exterior del tubo (10) para permitir una suave pero ajustada colocación de la tapa (90) sobre el tubo (10). En la pared transversal (91) se dispone un orificio (96) que está comunicado 30 con el espacio interior (93). A través del orificio (96) y del espacio interior (93) se permite el paso del cuerpo alargado (31) del conjunto tirador (30), como se explica en detalle más adelante. El orificio (96) es generalmente cilíndrico, y comprende al menos un entrante radial (97) que proporciona una superficie transversal de asiento o superficie de 35 clipado (98). Dicho entrante radial (97) está comunicado con el espacio
interior (93) por un canal helicoidal (99).
Las Figuras 7 a 20 muestran una secuencia de utilización del dispositivo (1) según la invención, a lo largo de la cual los diferentes componentes del dispositivo (1) son ensamblados y en la cual se crean 5 condiciones de vacío en el interior del dispositivo (1).
La Figura 7 ilustra un primer paso, en el que se coloca la tapa (90) en el conjunto tirador (30) insertando la porción extrema (34) y el cuerpo alargado (31) del conjunto tirador (30) por el orificio (96) y el espacio 10 interior (93) de la tapa (90). El elemento sellante perforable (70) se acopla a la porción extrema (34) del conjunto tirador (30), concretamente insertando el tronco (72) y parte de la cabeza (71) del elemento sellante perforable (70) en la cavidad interior longitudinal (35) de dicha porción extrema (34). Seguidamente, se dispone el conjunto pistón (50) próximo a 15 la porción extrema (34) y al elemento sellante perforable (70).
A continuación, tal como se muestra en la Figura 8, se introduce la porción extrema (34) del conjunto tirador (30), el elemento sellante perforable (70) y el conjunto pistón (50) en la cavidad interior (15) del 20 tubo (10), a través de la abertura (16), y se fija la tapa (90) al tubo (10). En el presente modo de realización, por ejemplo, el tubo (10) cuenta con una rosca exterior (17), visible en las Figuras 2 y 7, a la cual se enrosca una rosca correspondiente en la superficie interior (94) de la pared lateral (92) de la tapa (90) (no habiéndose representado en las figuras dicha rosca 25 correspondiente). Una vez fijada la tapa (90), el tamaño relativamente ajustado del orificio (96) de la tapa con respecto al cuerpo alargado (31) del conjunto tirador (30) evita que el conjunto tirador (30) pueda salirse del tubo (10). Entonces, ejerciendo una fuerza de empuje suficiente sobre la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) en sentido hacia el 30 tubo (10) tal como indica la flecha (A), se provoca que el conjunto formado por el conjunto tirador (30), el conjunto pistón (50) y el elemento sellante perforable (70) venzan el rozamiento entre el conjunto pistón (50) y la pared lateral (12) del tubo (10), y avancen hacia el fondo de la cavidad interior (15) del tubo (10). A medida que el conjunto pistón (50) avanza 35 hacia el extremo distal (13) del tubo (10), se produce un aumento de
presión del aire en el espacio (15a) por delante del conjunto pistón (50). Dicho aumento de presión provoca que la presión delante del conjunto pistón (50) sea mayor que detrás del conjunto pistón (50), lo cual resulta en que se produce una resultante de fuerzas sobre la falda (62) del conjunto pistón (50) hacia dentro, tal como se indica esquemáticamente 5 con la flecha (B). En consecuencia, la falda (62) se abate ligeramente hacia adentro con respecto a la zona de unión (64), y se forman huecos entre la falda (62) y la pared lateral (12) del tubo (10), permitiendo el paso de aire desde el espacio (15a) a través de dichos huecos y que por tanto el conjunto pistón (50) pueda desplazarse hacia adelante. 10
Si se mantiene la aplicación de fuerza, llega un momento que se alcanza la situación de la Figura 9, en la cual el conjunto pistón (50) alcanza el fondo de la cavidad interior (15) del tubo (10) y no puede avanzar más. La Figura 10 muestra una vista ampliada del conjunto 15 pistón (50) en esta situación. Como puede observarse, hasta este momento la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) ha empujado al conjunto pistón (50) hasta el fondo del tubo (10) mediante una fuerza ejercida por la superficie lateral (37) de la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) sobre la parte superior (60) de la cabeza (59) de la 20 patilla elástica (57) correspondiente del conjunto pistón (50), y mediante una fuerza ejercida por el elemento sellante perforable (70) contra la pared interior (54) del conjunto pistón (50) igual a la fuerza de rozamiento entre dicho elemento sellante perforable (70) y dicha pared interior (54) del conjunto pistón (50). 25
Si a partir de la situación de las Figuras 9 y 10 se ejerce una fuerza de empuje suficiente sobre la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) en sentido hacia el tubo (10), se alcanza la situación de las Figuras 11 y 12, en la cual la porción extrema (34) del conjunto 30 tirador (30) queda clipada al conjunto pistón (50). Más concretamente, como puede observarse con mayor claridad observando la secuencia formada por las Figuras 10 y 12, si se ejerce una fuerza de empuje suficiente, el conjunto tirador (30) avanza con respecto al conjunto pistón (50) –que no puede desplazarse por haber alcanzado el fondo de la 35 cavidad interior (15)-, y la superficie lateral (37) de la porción extrema (34)
empuja la parte superior (60) de la cabeza (59) de la patilla elástica (57) correspondiente. Debido a que la superficie lateral (37) y la parte superior (60) son oblicuas, el empuje longitudinal de la superficie lateral (37) provoca que las patillas elásticas (57) se abran transversalmente, y la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) 5 pueda superar la cabeza (59) de las patillas elásticas (57), alcanzando la situación de las Figuras 11 y 12, en la cual la superficie de clipado (36) de la porción extrema (34) contacta con una correspondiente superficie de clipado interior (55) del conjunto pistón (50) impidiendo la extracción de la porción extrema (34) del conjunto pistón (50). En esta situación, además, 10 el elemento sellante perforable (70) queda dispuesto en una posición final en la cual impide el paso de fluido a través de la cavidad interior (53) del conjunto pistón (50) y la cavidad interior longitudinal (35) de la porción extrema (34) del conjunto tirador (30), concretamente quedando la cabeza (71) y parte del tronco (72) del conjunto pistón dispuestos 15 cerrando el paso de fluido. Además, en esta situación, como puede observarse en la Figura 11, la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) permanece accesible desde el exterior del dispositivo (1).
A partir de la situación de clipado de las Figuras 11 y 12, se 20 continúa el proceso de preparación del dispositivo (1) tirando de la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) hacia atrás tal como se indica con la flecha (C), causando que el conjunto tirador (30) comience a retroceder a lo largo de la cavidad interior (15) del tubo (10) guiado por la tapa (90). Debido a que el conjunto pistón (50) se encuentra clipado a la porción 25 extrema (34) del conjunto tirador (30), el conjunto pistón (50) y el elemento sellante perforable (70) retroceden conjuntamente con el conjunto tirador (30). El retroceso del conjunto pistón (50) provoca una depresión en la parte de la cavidad interior (15) del tubo (10) que queda entre el conjunto pistón (50) y el extremo distal (13) del tubo (10). Esta 30 depresión produce que la fuerza resultante ejercida contra la falda (62) por el aire que se encuentra delante y detrás del conjunto pistón (50) sea hacia afuera tal como se muestra con la flecha (D), provocando que la falda (62) se mantenga abatida contra la pared lateral (12) del tubo (10) y dicho contacto provoque un sellado estanco contra la pared lateral (12) 35 que impide el paso de aire alrededor del conjunto pistón (50).
El retroceso del conjunto pistón (50) finaliza cuando que se alcanza la situación ilustrada en las Figuras 13 y 14, en la cual la cabeza (59) de las patillas elásticas (57) contacta la pared lateral (92) de la tapa (90). En ese momento, cada cabeza (59) de cada patilla elástica (57) se encuentra 5 situada a la entrada de un respectivo canal helicoidal (99) de la tapa (90). Las Figuras 15 y 16 muestran dos vistas en sección del dispositivo (1) en la misma situación de las Figuras 13 y 14, pero habiéndose realizado la sección con un plano de sección que forma aproximadamente 90º con el plano de sección correspondiente a las Figuras 13 y 14. En las Figuras 15 10 y 16 puede observarse que el canal helicoidal (99) desemboca en el entrante radial (97) donde se localiza la superficie de clipado (98).
A partir de la situación de las Figuras 13 a 16, el usuario continúa tirando de la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30) a la vez que 15 gira dicha porción de agarre (32) –y por tanto el conjunto tirador (30) completo- en sentido horario. En consecuencia, las cabezas (59) de las patillas elásticas (57) penetran en los correspondientes canales helicoidales (99) de la tapa (90), y se produce un ligero retroceso adicional del conjunto formado por el conjunto tirador (30), el conjunto 20 pistón (50) y el elemento sellante perforable (70) a la vez que el giro de dicho conjunto con respecto al eje longitudinal (11) del tubo (10) a medida que las cabezas (59) de las patillas elásticas (57) van ascendiendo por respectivos canales helicoidales (99). Debido a que el espacio (15a) se encuentra a presión reducida por efecto del retroceso del conjunto 25 pistón (50), se mantiene la presión y estanqueidad de la falda (62) contra la pared lateral (12) del tubo (10).
Cuando el usuario ha girado la porción de agarre (32) aproximadamente 90º en sentido horario, el conjunto pistón (50) alcanza 30 una segunda posición rotacional ilustrada en las Figuras 17 y 18. En esta situación o segunda posición rotacional, la cabeza (59) de cada patilla elástica (57) ha alcanzado un entrante radial (97) de la tapa (90) y en la cual la superficie de clipado exterior (61) de cada cabeza (59) ha entrado en contacto y reposa contra la superficie de clipado (98) del entrante 35 radial (97) correspondiente. En consecuencia, la porción extrema (34) del
conjunto tirador (30) se encuentra clipada al conjunto pistón (50) de manera que no puede retroceder hacia el exterior del tubo (10), y el conjunto pistón (50) a su vez se encuentra clipado a la tapa (90) de manera que no puede avanzar hacia el interior del tubo (10). En el espacio (15a) entre el conjunto pistón (50) y el extremo distal (13) del 5 tubo (10), a su vez, se dan unas condiciones óptimas de depresión, garantizadas por el contacto estanco del conjunto pistón (50) contra la pared lateral (12) del tubo (10).
Alcanzada esta situación de vacío y clipado, el usuario rompe el 10 conjunto tirador (30) por la zona separable (33), por ejemplo tirando de la porción de agarre (32) y/o girando la misma nuevamente, y retira el cuerpo alargado (31) y la porción de agarre (32) del conjunto tirador (30), alcanzándose la situación de las Figuras 19 y 20. Como puede observarse, mediante la invención se ha obtenido un contenedor o tubo 15 final que, de manera análoga a un tubo de vacío precargado convencional, presenta un espacio (15a) interior con condiciones de presión reducida o vacío, y está permanentemente cerrado en un extremo (el extremo distal (13)) mientras que el otro extremo (el extremo proximal (14)) está cerrado por un cierre estanco perforable. Dicho cierre 20 estanco perforable está proporcionado por el conjunto formado por la tapa (90), el conjunto pistón (50), el elemento sellante perforable (70) y la porción extrema (34) –que permanece clipada al conjunto pistón (50)-. En esta situación final, el conjunto pistón (50) no puede avanzar ni retroceder a lo largo del tubo (10) por encontrarse clipado a la tapa (90). 25
Sin embargo, a diferencia de un tubo de vacío precargado convencional, las condiciones de vacío del tubo de la invención en el momento de ser utilizado son óptimas Así, en el contenedor de la presente invención, las condiciones de vacío se generan en el momento 30 de su uso, mediante la sencilla operación explicada en los párrafos anteriores. Una vez separado el conjunto tirador, queda un tubo análogo a los tubos convencionales, que puede utilizarse para recolectar sangre extraída de una persona o animal, introducirse en una máquina centrifuga, colocarse en una gradilla portatubos, etc. 35
En el presente modo de realización, el conjunto tirador (30) está fabricado en una sola pieza, por ejemplo íntegramente inyectada en plástico, y la zona separable (33) del conjunto tirador (30) es una zona rompible, lo cual simplifica la fabricación del conjunto tirador (30). Para facilitar dicha rotura, como puede observarse en la Figura 3, la zona 5 separable (33) del conjunto tirador (30) puede presentar una dimensión transversal menor que la porción extrema (34) del conjunto tirador (30). Por ejemplo, la zona separable (33) del presente modo de realización es una entalladura o zona de diámetro reducido. Además, en el presente modo de realización, la cavidad interior longitudinal (35) de la porción 10 extrema (34) se extiende a lo largo de toda la zona separable (33). Ello permite minimizar el grosor de las paredes de la zona separable (33) y conseguir que la zona separable (33) se rompa con relativa facilidad.
Además, como puede observarse por ejemplo en la Figura 18, el 15 elemento sellante perforable (70) del presente modo de realización se dispone dentro de la cavidad interior longitudinal (35) de la porción extrema (34) del conjunto tirador (30), y a lo largo de la zona separable (33). Ello permite que, aunque las paredes de la zona separable (33) sean delgadas, el grosor efectivo del conjunto formado por 20 el conjunto tirador (30) y el elemento sellante perforable (70) en el área de la zona separable (33) se incremente y por tanto la zona separable (33) no se rompa cuando se están realizando los pasos previos a la rotura del conjunto tirador (30) (pasos de las Figuras 7 a 18).
25
La Figura 20 permite ilustrar además que la presencia de la cavidad interior (73) del elemento sellante perforable (70) permite minimizar el grosor o altura (h) de la capa de material sellante en dirección longitudinal y en la zona central del elemento sellante perforable (70), a la vez que se garantiza que la altura total del elemento 30 sellante perforable (70) se mantiene elevada para realizar las funciones de refuerzo explicadas en los párrafos anteriores. De este modo se facilita la inserción de una aguja a través de dicha zona central cuando el dispositivo es utilizado para recolectar sangre u otro compuesto.
35
En el presente modo de realización, tal como puede observarse en
la Figura 3, la superficie de clipado (36) del extremo distal (13) del conjunto tirador (30) se dispone de manera perimetral y continua alrededor de un eje longitudinal central del extremo distal (13). Ello permite que el conjunto tirador (30) pueda ser clipado al conjunto pistón (50) en cualquier posición rotacional relativa entre ambos. 5
Preferentemente, tal como se muestra en la Figura 6, la falda (62) elástica del conjunto pistón (50) presenta una anchura creciente; por ejemplo, en el modo de realización representado, la falda (62) es cónica. Ello permite a la falda (62) ajustarse estancamente contra la pared 10 lateral (12) del tubo (10) independientemente de que la pared del tubo (10) sea perfectamente cilíndrica o, por el contrario, presente una ligera conicidad u otra ligera variación de forma. Además, en el presente modo de realización, la falda (62) presenta un contorno exterior (63) ondulado, lo cual favorece el ajuste estanco de la falda contra la pared 15 lateral (12) del tubo (10). Esta forma ondulada presenta una menor rigidez al deslizarse por el interior del tubo cuando la pared (12) interior presenta una superficie cónica. De este modo el material del propio conjunto pistón (50) se ve menos solicitado y puede ser menos sofisticado.
20
Las Figuras 21 a 24 muestran un segundo modo de realización de un dispositivo (100) según la invención, generalmente igual al modo de realización anterior, incluyendo el hecho de que el dispositivo (100) comprende un conjunto tirador (130) que incluye un cuerpo alargado (131), una porción de agarre (132), una zona separable (133) y 25 una porción extrema (134), donde esta última presenta una cavidad interior longitudinal (135) y al menos una superficie de clipado (136). Sin embargo, como puede observarse en las Figuras 21 y 22, el dispositivo (100) según la invención difiere del modo de realización de las Figuras 1 a 20 en que la porción de agarre (132) y la porción 30 extrema (134) del conjunto tirador (130) son dos piezas separadas, y en que la zona separable (133) es un clipaje o unión clipada desconectable presente entre la porción de agarre (132) y la porción extrema (134).
Las Figuras 21 y 22 muestra el dispositivo (100) en una situación 35 análoga a la situación de la Figura 17, es decir, en la cual se ha tirado
hacia atrás del conjunto tirador (130) y se ha girado el conjunto tirador (130) en sentido horario, provocando que el conjunto pistón (50) quede clipado a la tapa (90) del mismo modo que en el modo de realización anterior. Entonces, si el usuario ejerce una fuerza de tracción suficiente sobre la porción de agarre (132) del conjunto tirador (130), se 5 alcanza la situación de las Figuras 23 y 24, en la cual se la desclipado la unión clipada de la zona separable (133) y se ha separado la porción de agarre (132) de la porción extrema (134) del conjunto tirador (134). Nuevamente, se ha obtenido un contenedor que cuenta con un espacio (15a) al vacío delimitado por un tubo (12) cerrado por una 10 tapa (90) y un conjunto pistón (50) clipado a la tapa (90), y estando dicho espacio (15a) separado del exterior por un elemento perforable (70). En estas condiciones, el tubo puede ser utilizado para extraer sangre, centrifugar sangre, u otras aplicaciones. Para acceder a dicho espacio (15a), es posible insertarse una aguja a través de la cavidad 15 interior longitudinal (135) de la porción extrema (134), el elemento perforable (70) y la cavidad interior (53) del conjunto pistón (50), consiguiéndose la comunicación para el paso de un fluido a su través.
Las Figuras 25 y 26 muestran un tercer modo de realización de un 20 dispositivo (200) según la invención, El dispositivo (200) del presente modo de realización presenta, al igual que los modos de realización anteriores, un tubo (10), una tapa (90) –no representada-, un conjunto pistón (250) provisto de una cavidad interior (253) de paso de fluido, un elemento sellante perforable (270) para aislar estancamente un 25 espacio (15a) dentro del tubo (10), y un conjunto tirador (30) accesible desde el exterior para desplazar el conjunto pistón (250). Además, al igual que el dispositivo (100) del primer modo de realización, el conjunto tirador (30) del presente modo de realización está construido en una sola pieza y con una zona separable (33) rompible; la porción extrema (34) del 30 conjunto tirador (30) presenta asimismo una cavidad interior longitudinal (35).
Sin embargo, el presente dispositivo (200) difiere de los modos de realización anteriores en que el elemento sellante perforable (270) forma 35 parte del conjunto pistón (250), es decir, en todo momento se desplaza
con el conjunto pistón (250). Además, el conjunto pistón (250) comprende un elemento interior (250a), el cual comprende la cavidad interior (253) del conjunto pistón (250). En el presente modo de realización, el elemento sellante perforable (270) es exterior, y comprende una tapa exterior (270a) transversal y una pared exterior (270b) que se extiende 5 desde la tapa exterior (270a) y que rodea una porción del elemento interior (250a). La tapa exterior (270a) presenta un orificio pasante (270c) alineado con la cavidad interior (253). Tal como se muestra en la Figura 25, cuando el conjunto pistón (250) se desplaza hacia el extremo distal (13) del tubo (10) sin que aún se haya clipado el conjunto 10 tirador (30) al conjunto pistón (250), el aire del espacio (15a) se desaloja a través del orificio pasante (270c) y la cavidad interior (253), permitiendo el avance del conjunto pistón (250) hacia el fondo del tubo (10). Tal como se muestra en la Figura 26, una vez que el conjunto pistón (250) ha alcanzado el fondo del tubo (10) y el conjunto tirador (30) se ha clipado al 15 conjunto pistón (250), la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) se encuentra introducida parcialmente en la cavidad interior (253), cerrando estancamente la misma e impidiendo el desalojo de aire del espacio (15a) a través del orificio pasante (270c) y la cavidad interior (253). Entonces, si a partir de la situación de clipado de la Figura 26, se tira del conjunto 20 tirador (30) y se hace retroceder el conjunto pistón (250), se forma una depresión en el espacio (15a).
En ciertos modos de realización, el elemento interior (250a) puede ser rígido para dotar de robustez al conjunto pistón (250), mientras el 25 elemento sellante perforable (270) exterior elástico garantiza el contacto estanco contra la pared (12) del el tubo (10).
En modos de realización alternativos, el elemento interior (250a) puede estar dimensionado ligeramente menor que la porción extrema (34) 30 del conjunto tirador (30), de manera que cuando la porción extrema (34) se clipa al elemento interior (250a) provoca un ensanchamiento elástico de éste, el cual a su vez empuja hacia afuera el elemento sellante perforable (270), incrementando el contacto estanco contra la pared (12) del tubo (10). Con ello se consigue que el contacto entre el conjunto 35 pistón (250) y la pared del tubo (10) sea menor cuando se esté
empujando el conjunto tirador (30) hacia el interior del tubo (10), y que el contacto sea mayor cuando ya se ha producido el clipado entre el conjunto tirador (30) y el conjunto pistón (250) y se tira del conjunto tirador (30) en la dirección de retroceso, para crear el vacío. Este efecto puede facilitar la utilización del dispositivo, pues en la dirección de empuje 5 del conjunto tirador (30) hacia el interior del tubo (10) es posible ejercer una fuerza menor.
Las Figuras 27 y 28 muestran una variante del modo de realización anterior, en situaciones análogas a las de las Figuras 25 y 26. En el 10 presente modo de realización de las Figuras 27 y 28, la tapa exterior (270a) no presenta ningún orificio. Además, al menos la porción del elemento interior (250a) del conjunto pistón (250) que está rodeada por la pared exterior (270b) del elemento sellante perforable (270) aplica un empuje elástico contra la pared exterior (270b) del elemento 15 sellante (270). En concreto, en el presente modo de realización, dicho empuje elástico es ejercido por unas patillas laterales elásticas (290), las cuales se encuentran introducidas dentro del elemento sellante perforable (270) deformadas, de manera que tienden elásticamente a abrirse (empujar radialmente hacia afuera) y por tanto a ensanchar el 20 elemento sellante perforable (270) y contribuir con ello al contacto estanco entre la pared exterior (270b) del elemento sellante (270) y la pared lateral (12) del tubo (10). Es decir, las patillas laterales elásticas (290) y la pared exterior (270b) presentan un funcionamiento conjunto análogo a la falda (62) elástica abatible del primer modo de realización de las Figuras 1 25 a 24.
Las Figuras 29 y 30 muestran un modo de realización de un dispositivo (300) alternativo a los anteriores. El presente dispositivo (300) comprende un conjunto tirador (330) y un conjunto pistón 8350) 30 desplazables en el interior de un tubo (10). El conjunto tirador (330) está provisto de un cuerpo alargado (331), una porción de agarre o asa –no representada-, y una porción extrema (334) roscada, es decir, provista de un perfil roscado (334a) exterior. La porción extrema (334) presenta una cavidad interior longitudinal (335), al menos una superficie de 35 clipado (336), destinada a cliparse al conjunto pistón (350), y al menos
una superficie lateral (337) oblicua y de anchura creciente hacia la superficie de clipado (336), que contribuye a causar el clipado, de manera similar a modos de realización anteriores. La superficie de clipado (336) y la superficie lateral (337) del presente modo de realización forman parte del perfil roscado (334a) exterior. El conjunto pistón (350), a su vez, está 5 formado por una primera pieza (351) provista de unas patillas elásticas (357) similares a las de modos de realización anteriores; dichas patillas elásticas (357) comprenden una superficie de clipado interior (355) y una superficie de clipado exterior (361), destinadas a cliparse respectivamente con una superficie de clipado (336) y con el tapón –no 10 representado-, de manera similar a modos de realización anteriores. El conjunto pistón (350) del presente modo de realización presenta una falda (362) de funcionamiento análogo al de la falda (62) del primer modo de realización descrito en este documento.
15
El empuje y clipado del presente modo de realización se produce de manera diferente a los modos de realización anteriores. Por una parte, tal como ilustra la Figura 29, el conjunto pistón (350) puede ser empujado a lo largo del tubo (10) por el conjunto tirador (330) hasta alcanzar el fondo del tubo (10). Entonces, si se continúa empujando el conjunto 20 tirador (330) con fuerza suficiente, las superficies laterales (337) cónicas empujan y deforman las patillas elásticas (357) y se produce que la porción extrema (334) se introduzca entre las patillas elásticas (357), quedando clipada dicha porción extrema (334) por medio del contacto y top entre las superficies de clipado (336) y las superficies de clipado 25 interior (355) de las patillas elásticas (357).
La desconexión del conjunto tirador (300) del conjunto pistón (350) se produce de forma diferente. Una vez que el conjunto tirador (330) y el conjunto pistón (350) son retrocedidos hasta quedar clipados al tapón (de 30 manera análoga a la Figura 18), el conjunto tirador (330) se desenrosca de las patillas elásticas (357) haciendo girar el conjunto tirador (330) con respecto al conjunto pistón (350), el cual está rotacionalmente fijo en dicho sentido de giro porque hace tope con el tapón.
35
El presente modo de realización comprende un elemento sellante
perforable (370) que forma parte del conjunto pistón (350). El resto del conjunto pistón (350) puede estar fabricado de una o más piezas (el ejemplo ilustrado incluye dos) y de uno más materiales de rigidez variable.
Se contemplan modos de realización alternativos en los cuales la 5 configuración de conjunto tirador (300) roscado descrita con referencia a las Figuras 29 y 30 se utilice en combinación con cualquier otro tipo de conjunto pistón (350) dentro del alcance de las reivindicaciones.
Se contemplan modos de realización alternativos en los cuales la 10 exacta geometría de las partes que proporcionan las superficies de clipado reivindicadas pueda variar.
Se contemplan asimismo modos de realización alternativos en los cuales se puedan realizar vacíos parciales, para lo cual el conjunto tirador 15 puede disponer de más de una zona separable.
Se contemplan asimismo diversos formatos de comercialización o presentación del dispositivo. Por ejemplo, el dispositivo puede presentarse completa o parcialmente desmontado. Alternativamente, el 20 dispositivo puede presentarse en situaciones análogas a la de la Figura 11 (que coincide con la Figura 1), es decir, con el conjunto tirador y el conjunto pistón introducidos hasta el fondo del tubo y habiéndose producido el clipado entre ambos, de manera que el usuario que vaya a utilizar el tubo únicamente debe desenvasar el mismo, tirar del conjunto 25 tirador hacia atrás, girar el conjunto tirador y separar (p. ej. romper o desclipar) el mismo para obtener un tubo con un vacío óptimo listo para ser utilizado.
El tubo del presente modo de realización puede estar fabricado de 30 cristal, plástico o cualquier otro material aplicable, y puede o no estar provisto de un tratamiento superficial.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (1; 100; 200; 300) de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo, que se caracteriza por que comprende:
    5
    - un tubo (10) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (11) y que presenta una pared lateral (12), un extremo distal (13) cerrador, un extremo proximal (14) opuesto al extremo distal (13) y una cavidad interior (15) comunicada con el exterior por una abertura (16) en dicho extremo 10 proximal (14);
    - un conjunto pistón (50; 250; 350) desplazable a lo largo de la cavidad interior (15) del tubo (10), delimitando dicho conjunto pistón (50; 250; 350) un espacio (15a) entre el conjunto pistón (50; 250; 350) y el extremo distal (13) del tubo (10); 15
    - un conjunto tirador (30; 130; 330), que presenta una porción de agarre (32; 132) y una porción extrema (34; 134; 334), y
    - un elemento sellante perforable (70; 270; 370); donde
    - el dispositivo (1; 100; 200; 300) está adaptado para adoptar una posición de avance en la cual el conjunto tirador (30; 130; 230) 20 empuja al conjunto pistón (50; 150; 250) hacia el extremo distal (13) y no se encuentra clipado al conjunto pistón (50; 150; 250), y en la cual aire alojado en el espacio (15a) se desaloja a través del conjunto pistón (50; 150; 250) y/o a través de un espacio entre el conjunto pistón (50; 150; 250) y la pared 25 lateral (12) del tubo (10); y donde
    - el dispositivo (1; 100; 200; 300) está adaptado para adoptar una posición de retroceso en la cual la porción extrema (34; 134; 334) del conjunto tirador (30; 130; 230) se encuentra clipada al conjunto pistón (50; 150; 250) y tira del conjunto pistón (50; 150; 30 250) hacia el extremo proximal (14), y en la cual el conjunto pistón (50; 150; 250) y el elemento sellante perforable (70; 270; 370) sellan estancamente el espacio (15a).
  2. 2. Dispositivo (1; 100; 300) según la reivindicación 1, que se 35 caracteriza por que el conjunto pistón (50; 350) presenta un cuerpo
    principal (51; 351) desde el cual se extiende hacia atrás una falda (62; 362), donde dicha falda (62; 362) es elástica y flexible y presenta una anchura creciente.
  3. 3. Dispositivo (1; 100; 300) según la reivindicación
    2
    , que se 5 caracteriza por que la falda (62; 362) presenta un contorno exterior ondulado.
  4. 4. Dispositivo (1; 100; 200; 300) según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el conjunto pistón (50; 250; 350) comprende al menos 10 una superficie de clipado interior (55; 255; 355), y por que la porción extrema (34; 134; 334) presenta al menos una superficie de clipado (36; 136; 336), donde en dicha posición de retroceso la superficie de clipado interior (55; 255; 355) del conjunto pistón (50; 250; 350) se engancha con la superficie de clipado (336; 136; 336) de la porción extrema (34; 134; 15 334).
  5. 5. Dispositivo (1; 100; 200) según la reivindicación
    4
    , que se caracteriza por que la superficie de clipado (36; 136) del conjunto tirador (30; 130) se dispone de manera perimetral y continua alrededor de 20 un eje longitudinal del conjunto tirador (30; 130).
  6. 6. Dispositivo (1; 100; 200; 300) según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el conjunto pistón (50; 250; 350) comprende además al menos una superficie de clipado exterior (61; 261; 361), y por que el 25 dispositivo (1; 100; 200; 300) comprende además una tapa (90) que se fija al extremo proximal (14) del tubo (10) y que presenta un orificio (96) por la cual el conjunto tirador (30; 130; 330) sobresale del tubo (10), donde dicha tapa (90) comprende al menos una superficie de clipado (98) contra la cual puede contactar una superficie de clipado exterior (61; 261; 361) 30 del conjunto pistón (50; 250; 350) cuando el conjunto tirador (30; 130; 330) y el conjunto pistón (50; 250; 350) se encuentran en una posición extendida con respecto al tubo (10), impidiendo el avance del conjunto pistón (50; 250; 350) y el conjunto tirador (30; 130; 330) hacia una posición más comprimida con respecto al tubo (10). 35
  7. 7. Dispositivo (1; 100; 200; 300) según la reivindicación
    6
    , que se caracteriza por que el conjunto pistón (50; 250; 350) es giratorio con respecto al tubo (10) y a la tapa (90), y puede adoptar una primera posición rotacional en la cual no se produce un contacto entre la superficie de clipado exterior (61; 261; 361) del conjunto pistón (50; 250; 5 350) y una superficie de clipado (98) de la tapa (90) y en la cual puede desplazarse longitudinalmente el conjunto pistón (50; 250; 350) con respecto a la tapa (90), y una segunda posición rotacional en la cual se produce un contacto entre la superficie de clipado exterior (61; 261; 361) del conjunto pistón (50; 250; 350) y una superficie de clipado (98) de la 10 tapa (90) y se impide un avance longitudinal del conjunto pistón (50; 250; 350) hacia el interior del tubo (10).
  8. 8. Dispositivo (1; 100; 200) según la reivindicación
    7
    , que se caracteriza por que el conjunto pistón (50; 250) se desplaza 15 longitudinalmente para pasar de la primera posición rotacional a la segunda posición rotacional.
  9. 9. Dispositivo (1; 100; 200; 300) según la reivindicación
    6
    , que se caracteriza por que el conjunto pistón (50; 250; 350) presenta un cuerpo 20 principal (51; 251; 351) desde el cual se extiende longitudinalmente una o más patillas elásticas (57; 257; 357), estando dichas patillas elásticas (57; 257; 357) provistas de un tronco (58; 258; 358) flexible transversalmente y de una cabeza (59; 259; 359), formando dicho tronco (58; 258; 358) y dicha cabeza (59; 259; 359) una forma de T con una parte superior (60; 25 260; 360) oblicua y con una parte inferior transversal a cada lado del tronco (58; 258; 358) en una dirección radial, proporcionando dichas partes inferiores transversales la superficie de clipado exterior (61; 261; 361) y la superficie de clipado interior (55; 255; 355).
    30
  10. 10. Dispositivo (1; 100) según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el elemento sellante perforable (70) se dispone dentro de una cavidad interior longitudinal (35; 135) provista en la porción extrema (34; 134) del conjunto tirador (30; 130) y en dicha zona separable (33).
    35
  11. 11. Dispositivo (1; 100, 200) según la reivindicación 1, que se
    caracteriza por que el conjunto tirador (30; 130) presenta una zona separable (33; 133), donde la porción extrema (34; 134) se extiende desde dicha zona separable (33; 133), y donde la porción extrema (34, 134) puede ser separada del resto de dicho conjunto tirador (30; 130) en dicha zona separable (33; 133). 5
  12. 12. Dispositivo (1; 200) según la reivindicación
    11
    , que se caracteriza por que la zona separable (33) es rompible.
  13. 13. Dispositivo (1; 200) según la reivindicación
    12
    , que se 10 caracteriza por que la zona separable (33) del conjunto tirador (30) presenta una dimensión transversal menor que la porción extrema (34) del conjunto tirador (30), y por que la cavidad interior longitudinal (35) de la porción extrema se extiende a lo largo de la zona separable (33).
    15
  14. 14. Dispositivo (100), según la reivindicación 1, que se caracteriza por que la zona separable (133) comprende un clipaje desconectable.
  15. 15. Dispositivo (200) según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el elemento sellante perforable (270) está comprendido en el 20 conjunto pistón (250), y por que el conjunto pistón (250) comprende además un elemento interior (250a), donde el elemento sellante perforable (270) comprende una tapa exterior (270a) transversal.
  16. 16. Dispositivo (200) según la reivindicación
    15
    , que se caracteriza 25 por que la tapa exterior (270a) transversal bloquea el paso de fluido entre el espacio (15a) y la cavidad interior (253).
  17. 17. Dispositivo (200) según la reivindicación
    15
    , que se caracteriza por que la tapa exterior (270a) transversal comprende un orificio 30 pasante (270c) comunicado con una cavidad interior (253) del conjunto pistón (250), donde en dicha posición de avance el orificio pasante (270c) y la cavidad interior (253) proporcionan un espacio de paso de aire a través del conjunto pistón (250), y donde en dicha posición de retroceso, la porción extrema (34) bloquea el paso de fluido a través del conjunto 35 pistón (250).
  18. 18. Dispositivo (200) según la reivindicación
    15
    , que se caracteriza por que el elemento sellante perforable (270) comprende además una pared exterior (270b) que se extiende desde la tapa exterior (270a) y que rodea una porción del elemento interior (250a), quedando dispuesta entre 5 el elemento interior (250a) y la pared lateral (12) del tubo (10) y en contacto estanco con dicha pared lateral (12) cuando el dispositivo (200) se encuentra en la posición de retroceso.
  19. 19. Dispositivo (200), según la reivindicación
    18
    , que se caracteriza 10 por que el elemento sellante perforable (270) es elástico, y por que al menos la porción del elemento interior (250a) que está rodeada por la pared exterior (270b) del elemento sellante perforable (270) aplica un empuje elástico contra la pared exterior (270b) del elemento sellante (270) contribuyendo al contacto estanco entre la pared exterior (270b) del 15 elemento sellante (270) y la pared lateral (12) del tubo (10) cuando el dispositivo (200) se encuentra en la posición de retroceso.
  20. 20. Dispositivo (200), según la reivindicación
    18
    , que se caracteriza por que la porción extrema (34) del conjunto tirador (30) presenta una 20 dimensión transversal mayor que la cavidad interior (253) del elemento interior (250a), y por que en dicha posición de clipado la porción extrema (34) se encuentra al menos parcialmente alojada en dicha cavidad interior (253) y empuja radialmente hacia afuera al elemento interior (250a). 25
  21. 21. Dispositivo (300), según la reivindicación 1, que se caracteriza por que la porción extrema (334) presenta un perfil roscado (334a) exterior, configurado para cliparse al conjunto pistón (250) en dicha posición de retroceso, y para, desde una situación de clipado, 30 desenroscarse del conjunto pistón (250).
ES201530776A 2015-06-03 2015-06-03 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo Expired - Fee Related ES2593042B1 (es)

Priority Applications (19)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530776A ES2593042B1 (es) 2015-06-03 2015-06-03 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo
KR1020177034501A KR20180014711A (ko) 2015-06-03 2016-05-23 혈액 수집 장치
BR112017025837-4A BR112017025837B1 (pt) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo para a coleta de sangue ou de um composto sanguíneo
RU2017141930A RU2694468C2 (ru) 2015-06-03 2016-05-23 Устройство для взятия крови или препарата крови
PE2017002500A PE20171771A1 (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recoleccion de sangre o de un compuesto sanguineo
PT16726353T PT3305195T (pt) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recolha de sangue
EP16726353.2A EP3305195B1 (en) 2015-06-03 2016-05-23 Blood collection device
JP2017562709A JP6737817B2 (ja) 2015-06-03 2016-05-23 血液の採取のための装置
MX2017013467A MX361558B (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recoleccion de sangre o de un compuesto sanguineo.
CA2988027A CA2988027C (en) 2015-06-03 2016-05-23 Device for the collecting of blood or a blood compound
CN201680031851.XA CN107735028B (zh) 2015-06-03 2016-05-23 用于收集血液或血液复合物的装置
ES16726353T ES2751678T3 (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recolección de sangre
PL16726353T PL3305195T3 (pl) 2015-06-03 2016-05-23 Urządzenie do pobierania krwi
PCT/ES2016/070388 WO2016193513A1 (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recolección de sangre
TW105117188A TWI700108B (zh) 2015-06-03 2016-06-01 用於收集血液或血液複合物的裝置
ARP160101640A AR104885A1 (es) 2015-06-03 2016-06-02 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo
US15/171,318 US10376194B2 (en) 2015-06-03 2016-06-02 Device for the collecting of blood or a blood compound
CL2017002975A CL2017002975A1 (es) 2015-06-03 2017-11-23 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo
CONC2017/0013373A CO2017013373A2 (es) 2015-06-03 2017-12-26 Dispositivo de recolección de sangre

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530776A ES2593042B1 (es) 2015-06-03 2015-06-03 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2593042A1 true ES2593042A1 (es) 2016-12-05
ES2593042B1 ES2593042B1 (es) 2017-10-03

Family

ID=56096650

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530776A Expired - Fee Related ES2593042B1 (es) 2015-06-03 2015-06-03 Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo
ES16726353T Active ES2751678T3 (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recolección de sangre

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16726353T Active ES2751678T3 (es) 2015-06-03 2016-05-23 Dispositivo de recolección de sangre

Country Status (18)

Country Link
US (1) US10376194B2 (es)
EP (1) EP3305195B1 (es)
JP (1) JP6737817B2 (es)
KR (1) KR20180014711A (es)
CN (1) CN107735028B (es)
AR (1) AR104885A1 (es)
BR (1) BR112017025837B1 (es)
CA (1) CA2988027C (es)
CL (1) CL2017002975A1 (es)
CO (1) CO2017013373A2 (es)
ES (2) ES2593042B1 (es)
MX (1) MX361558B (es)
PE (1) PE20171771A1 (es)
PL (1) PL3305195T3 (es)
PT (1) PT3305195T (es)
RU (1) RU2694468C2 (es)
TW (1) TWI700108B (es)
WO (1) WO2016193513A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2675824B1 (es) * 2017-01-12 2019-04-29 Biotechnology Inst I Mas D Sl Dispositivo contenedor para la recoleccion, el almacenamiento y el procesado de sangre o de un compuesto sanguineo
BR112020000944A2 (pt) * 2017-07-17 2020-07-14 Becton, Dickinson And Company dispositivo para aprisionamento de um fluxo inicial de sangue
KR102025496B1 (ko) * 2017-09-05 2019-09-25 이준석 원심분리용 피스톤 및 이를 포함하는 원심분리 장치
IT201700117934A1 (it) * 2017-10-18 2019-04-18 Univ Degli Studi Di Verona Contenitore per l’esecuzione di procedure mediche o veterinarie e relativo metodo di calibrazione
US10391517B1 (en) * 2018-05-30 2019-08-27 Sulzer Mixpac Ag Dispenser assembly
CN112105406A (zh) * 2018-07-13 2020-12-18 株式会社汉卓德 取液注射针
CN109124654A (zh) * 2018-10-24 2019-01-04 山东亨洁医用包装科技有限公司 一种真空采血管
RU2740100C1 (ru) * 2020-06-19 2021-01-11 Сергей Анатольевич Демкин Вакуумная пробирка для получения обогащённой тромбоцитами аутологичной плазмы
CN112790773A (zh) * 2021-02-01 2021-05-14 徐州宏阳医疗科技有限公司 一种活塞式采血器

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6126643A (en) * 1997-03-06 2000-10-03 Vaillancouert; Vincent L. Blood collecting syringe
WO2006058435A2 (en) * 2004-12-03 2006-06-08 Duoject Medical Systems Inc. Cartridge, device and method for pharmaceutical storage, mixing and delivery
EP2077115A1 (en) * 2006-10-27 2009-07-08 Nipro Corporation Platelet-rich plasma separator and platelet-rich plasma separation method
US20110083978A1 (en) * 2009-10-13 2011-04-14 Cytomedix, Inc. Kit for separation of biological fluids
WO2014006238A1 (es) * 2012-07-03 2014-01-09 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Dispositivo para la extracción, el almacenamiento y/o el procesado de sangre u otras sustancias de origen humano o animal, y para la aplicación de compuestos sanguíneos u otros compuestos biológicos
EP2829288A1 (en) * 2012-03-23 2015-01-28 Nipro Corporation Connection device and blood component separation apparatus

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1288146A (fr) * 1961-02-08 1962-03-24 Nouveau joint à double effet utilisable en particulier pour les seringues en matières plastiques
NL6816121A (es) * 1968-11-12 1970-05-14
US3782197A (en) * 1971-05-10 1974-01-01 R Grams Biological fluid sampling and testing apparatus
US3885549A (en) * 1972-06-26 1975-05-27 David Thomas Green Apparatus for producing a vacuum in a test tube
US4133863A (en) * 1977-03-23 1979-01-09 Sherwood Medical Industries, Inc. Collection tube assembly and method for collecting biological fluids
US4730624A (en) * 1981-07-16 1988-03-15 Becton, Dickinson And Company Device and method for drawing a blood sample
US4632672A (en) * 1985-10-07 1986-12-30 Minnesota Mining And Manufacturing Company Self venting syringe plunger
DE8703971U1 (es) * 1987-03-17 1988-07-21 Ballies, Uwe, Dr. Med., 2300 Kiel, De
CA2011100C (en) * 1989-05-24 1996-06-11 Stephen C. Wardlaw Centrifuged material layer measurements taken in an evacuated tube
US5632396A (en) * 1993-05-06 1997-05-27 Becton, Dickinson And Company Combination stopper-shield closure
EP0950176A1 (fr) * 1997-08-08 1999-10-20 Arec Dispositif de prelevement d'echantillons d'un liquide dans un reservoir
US6186960B1 (en) * 1998-10-20 2001-02-13 Texas Applied Biomedical Services, Inc. Disposable medical collection tube holder with retractable needle
US6482174B2 (en) * 2001-04-23 2002-11-19 Bruce Tiu Syringe having needle safely receiving structure
US7323144B2 (en) * 2002-03-18 2008-01-29 Leisure, Inc. Apparatus for separating biological sample and separating method of the same
WO2009118444A1 (en) * 2008-03-28 2009-10-01 Orion Diagnostica Oy Sampling and dispensing device
US9174007B2 (en) * 2010-03-15 2015-11-03 Becton, Dickinson And Company Medical device including an air evacuation system
CN202553949U (zh) * 2012-04-27 2012-11-28 李国华 血气采血器
CN203693609U (zh) * 2014-01-26 2014-07-09 董玉池 一种采血器
TWM483797U (zh) * 2014-04-03 2014-08-11 Maria Von Med Biotechnology Co Ltd 血液分離裝置

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6126643A (en) * 1997-03-06 2000-10-03 Vaillancouert; Vincent L. Blood collecting syringe
WO2006058435A2 (en) * 2004-12-03 2006-06-08 Duoject Medical Systems Inc. Cartridge, device and method for pharmaceutical storage, mixing and delivery
EP2077115A1 (en) * 2006-10-27 2009-07-08 Nipro Corporation Platelet-rich plasma separator and platelet-rich plasma separation method
US20110083978A1 (en) * 2009-10-13 2011-04-14 Cytomedix, Inc. Kit for separation of biological fluids
EP2829288A1 (en) * 2012-03-23 2015-01-28 Nipro Corporation Connection device and blood component separation apparatus
WO2014006238A1 (es) * 2012-07-03 2014-01-09 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Dispositivo para la extracción, el almacenamiento y/o el procesado de sangre u otras sustancias de origen humano o animal, y para la aplicación de compuestos sanguíneos u otros compuestos biológicos

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016193513A1 (es) 2016-12-08
BR112017025837B1 (pt) 2021-04-06
EP3305195B1 (en) 2019-07-10
TWI700108B (zh) 2020-08-01
CN107735028A (zh) 2018-02-23
AR104885A1 (es) 2017-08-23
CA2988027C (en) 2021-01-26
EP3305195A1 (en) 2018-04-11
ES2751678T3 (es) 2020-04-01
US20160354020A1 (en) 2016-12-08
JP6737817B2 (ja) 2020-08-12
US10376194B2 (en) 2019-08-13
MX2017013467A (es) 2018-03-01
PT3305195T (pt) 2019-08-26
CO2017013373A2 (es) 2018-04-19
ES2593042B1 (es) 2017-10-03
CN107735028B (zh) 2020-12-29
PE20171771A1 (es) 2017-12-21
KR20180014711A (ko) 2018-02-09
BR112017025837A2 (pt) 2018-08-14
RU2017141930A3 (es) 2019-07-17
PL3305195T3 (pl) 2019-11-29
RU2017141930A (ru) 2019-07-09
CA2988027A1 (en) 2016-12-08
JP2018521728A (ja) 2018-08-09
TW201701909A (zh) 2017-01-16
RU2694468C2 (ru) 2019-07-15
MX361558B (es) 2018-12-07
CL2017002975A1 (es) 2018-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2593042B1 (es) Dispositivo de recolección de sangre o de un compuesto sanguíneo
ES2296746T3 (es) Recipiente de almacenamiento para al menos una aguja hipodermica.
ES2677323T3 (es) Buje para conjunto de vaina desprendible con válvula hemostática
ES2529541T3 (es) Tabique de una sola pieza de escasa resistencia de frotamiento
ES2675824B1 (es) Dispositivo contenedor para la recoleccion, el almacenamiento y el procesado de sangre o de un compuesto sanguineo
ES2751308T3 (es) Conjunto de vaina desgarrable con válvula hemostática dividida
ES2302808T3 (es) Conjunto de conector luer.
ES2256932T3 (es) Dispositivo medico retractil operado por tapa.
ES2676417T3 (es) Seguridad pasiva de un catéter intravenoso de recolección de sangre
ES2660848T3 (es) Conector de válvulas para conductos médicos
ES2938924T3 (es) Dispositivo de recogida de acción capilar
ES2754655T3 (es) Conectores macho sellables selectivamente
WO2014006238A1 (es) Dispositivo para la extracción, el almacenamiento y/o el procesado de sangre u otras sustancias de origen humano o animal, y para la aplicación de compuestos sanguíneos u otros compuestos biológicos
JP6138921B2 (ja) カテーテル組立体
ES2286337T3 (es) Sistema de cierre protegido para tubos de laboratorio.
US10994117B2 (en) Multi-cap for connecting catheter
ES2963610T3 (es) Soporte para tubos de extracción de sangre y kit de extracción de sangre
KR200495209Y1 (ko) 세포 저장 튜브
JP5967096B2 (ja) プロテクタおよびその使用方法
JP2019042104A (ja) 針組立体
JP4500670B2 (ja) プロテクタおよび翼状針組立体
JP2009201539A (ja) 留置針装置
JP5948944B2 (ja) 細胞保存容器
JP5758760B2 (ja) プロテクタおよびその使用方法
JP6822188B2 (ja) 留置針組立体

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2593042

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20171003

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220727