ES2580835T3 - Sistemas de información codificada - Google Patents

Sistemas de información codificada Download PDF

Info

Publication number
ES2580835T3
ES2580835T3 ES11729133.6T ES11729133T ES2580835T3 ES 2580835 T3 ES2580835 T3 ES 2580835T3 ES 11729133 T ES11729133 T ES 11729133T ES 2580835 T3 ES2580835 T3 ES 2580835T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
code
matrix
predefined
markers
readable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11729133.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Duncan Robinson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RNIB
Original Assignee
RNIB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1009774.9A external-priority patent/GB201009774D0/en
Priority claimed from GBGB1102780.2A external-priority patent/GB201102780D0/en
Application filed by RNIB filed Critical RNIB
Application granted granted Critical
Publication of ES2580835T3 publication Critical patent/ES2580835T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/06009Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking
    • G06K19/06037Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking multi-dimensional coding
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/06009Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking
    • G06K19/06046Constructional details

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Cash Registers Or Receiving Machines (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Character Input (AREA)
  • Labeling Devices (AREA)

Abstract

Formato de código (20) legible mediante una máquina óptica que tiene una zona de código (28) legible mediante una máquina óptica y una serie de marcadores de código (22) legibles mediante una máquina óptica dispuestos dentro de la zona de código, en el que cada uno de los marcadores de código legibles mediante una máquina óptica está dispuesto en una de una serie de posiciones predefinidas dentro de la zona de código, incluyendo además el formato de código un dispositivo de orientación (30) legible mediante una máquina óptica que indica la orientación correcta de la zona de código, en el que la posición de los marcadores de código dentro de la zona de código orientada correctamente corresponde a un código predefinido, caracterizado por que: la zona de código es una matriz de puntos (24) en un conjunto predefinido, los puntos de la matriz representan enteros de código, y los marcadores de código están situados en una serie de dichos puntos en la matriz, con el fin de definir una secuencia de enteros de código legible mediante una máquina óptica; en el que es posible situar los marcadores de código en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociadas con un punto (26) respectivo en la matriz; en el que cada ubicación predefinida representa un entero de código específico asociado con el punto respectivo en la matriz; en el que cada serie de ubicaciones predefinidas define una sub-matriz (32, 40) dentro de dicha matriz de puntos; en el que una de las ubicaciones en la sub-matriz indica una de una serie de lecturas predefinidas; y en el que el formato de código incluye un dispositivo de determinación (38) para indicar cuál de dicha serie de lecturas predefinidas es aplicable.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Sistemas de informacion codificada Descripcion
La presente invencion se refiere a sistemas de informacion codificada. Mas particulanmente, pero no exclusivamente, la presente invencion se refiere a un formato de codigo legible mediante una maquina para la transmision de datos. La presente invencion se refiere asimismo a documentos, embalajes y artfculos de venta al detalle que incorporan infonmacion presentada en un formato de codigo legible mediante una maquina.
Un codigo de barras es una representacion legible mediante una maquina, consolidada, de infonmacion codificada. Los codigos de barras se utilizan habitualmente en artfculos de consumo, y pueden ser lefdos mediante un escaner optico, por ejemplo, en la caja de un comercio de venta al detalle. No obstante, los codigos de barras convencionales presentan dificultades para usuarios invidentes o con vision reducida, particularmente cuando se escanea mediante un dispositivo de mano. Un ejemplo anterior de un codigo legible mediante una maquina se da a conocer en el documento GB 2384094 A (SONIX TECHNOLOGY CO LTD.). El documento U.S.A 2007/272735 A1 (Kia Silverbrook y otros) describe un sistema para venta al detalle en el que un artfculo de venta al detalle esta marcado con un codigo legible mediante una maquina optica que se corresponde con un codigo de barras para el artfculo de venta al detalle.
La invencion resuelve o aminora la limitadon de los sistemas convencionales de codigo de barras indicados anteriormente y/u otros problemas con los sistemas de informacion codificada legible mediante una maquina.
Segun un aspecto de la invencion, se facilita un formato de codigo legible mediante una maquina optica que tiene una zona de codigo legible mediante la maquina optica y una serie de marcadores de codigo legible mediante una maquina optica dispuestos dentro de la zona de codigo, en el que cada uno de los marcadores de codigo esta dispuesto en una de una serie de posicones predefinidas dentro de la zona de codigo, en el que el formato de codigo incluye un dispositivo de orientaaon legible mediante una maquina optica que indica la orientacion correcta de la zona de codigo, y en el que la posicion de los marcadores de codigo dentro de una zona de codigo orientada correctamente corresponde a un codigo predefinido.
El marcador de orientaaon asegura que el formato de codigo sea lefdo de manera correcta, por ejemplo, con los enteros del codigo en la secuencia correcta, independientemente de la orientacion del producto cuando es escaneado con un dispositivo optico.
Ventajosamente, el codigo predefinido puede corresponder a un numero de codigo de barras existente, para ser aplicado a artfculos de venta al detalle (por ejemplo, directamente sobre un artfculo de venta al detalle, o en una etiqueta o parte del embalaje para un artfculo de venta al detalle). Esto permite que el formato de codigo sea utilizado como una alternativa a los codigos de barras convencionales.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo esta dispuesto en un patron repetido. Esto resulta de particular utilidad para usuarios invidentes o con vision reducida, en los que el patron repetido mejora la posibilidad de que un usuario invidente o con vision reducida situe el dispositivo junto al formato de codigo. Debe entenderse que la presentacion del formato de codigo como un patron repetido es contraria a las tecnicas de codigo de barras convencionales.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo se presenta de una manera suficientemente discreta como para formar parte del diseno impreso de una etiqueta o un embalaje para un producto, sin cambiar la apariencia global del diseno impreso.
Es posible aplicar el formato de codigo como parte del proceso reprografico, e incorporarlo en el diseno impreso. En tales realizaciones, el codigo puede ser aplicado de una manera que no ocupa ningun espacio extra o anadido en el area de la etiqueta, por ejemplo, tal como es posible conseguir utilizando Braille. Esto es totalmente contrario a los codigos de barras convencionales, que ocupan un area especffica de la etiqueta o embalaje. Por ello, tales realizaciones pueden ser utilizadas para reemplazar los codigos de barras convencionales, dejando mas espacio para la informacion del producto o para publicidad en la etiqueta o embalaje.
La zona de codigo puede tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, un area triangular, cuadrada, rectangular, cruciforme o circular.
La zona de codigo puede ser repetida sobre una poraon del producto o embalaje, por ejemplo, en un patron repetido de zonas de codigo identicas, por ejemplo, una junto a la otra, sobre una porcion especffica del producto o embalaje (que puede corresponder a un area de informacion impresa en el producto o en su embalaje). Tales configuraciones serfan idealmente adecuadas para lectura mediante un dispositivo optico de lectura de tipo lapiz
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera menor de 10 mm2,
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera mayor de 1 mm2,
En las realizaciones a modo de ejemplo, la zona de codigo se compone de una matriz de puntos, por ejemplo, en un conjunto predefinido, con puntos indivlduales en la matriz que representan partes indivlduales del codigo, por ejemplo, representando cada punto un entero individual del codigo, Por ello, los marcadores de codigo pueden estar situados en una serie de dichos puntos en la matriz, con el fin de definir una secuencia legible mediante una maquina optica de los enteros del codigo,
En estas realizaciones, el marcador de codigo puede estar situado en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociadas con uno de dichos puntos en la matriz, por ejemplo, en el que cada ubicacion predefinida representa un entero del codigo especffico asociado con el punto respectivo en la matriz,
El dispositivo de orientadon puede comprender un patron de puntos marcados en la matriz de la zona de codigo,
En las realizaciones a modo de ejemplo, la zona de codigo forma parte de una matriz de puntos, por ejemplo, en un conjunto predefinido, en la que una serie de puntos en la matriz define la zona de codigo y otros puntos de la matriz definen el dispositivo de orientacion,
El formato de codigo puede adoptar la forma de una serie de puntos o de otros marcadores (tales como cruces u otros sfmbolos/formas} dispuestos en un patron en una matriz que se compone de una serie de puntos predefinidos, en el que los puntos predefinidos en la matriz representan partes o enteros del codigo, de manera que el patron de marcadores de la matriz define una secuencia de partes de codigo o enteros legible mediante una maquina optica,
El patron de marcadores de la matriz puede incluir una serie de marcadores fijos y una serie de marcadores variables, en el que dichos marcadores fijos definen el dispositivo de orientacion (de manera que un escaner o un dispositivo de captacion de imagen configurado para la lectura del formato puede determinar la orientadon correcta de la matriz}, y en el que los marcadores variables definen el codigo,
En las realizaciones a modo de ejemplo, los marcadores variables pueden estar situados en una de una serie de ubicaaones predefinidas asoaadas con uno respectivo de dichos puntos predefinidos en la matriz, representando cada ubicacion predefinida un entero del codigo para el punto respectivo en la matriz Cada serie de ubicaciones predefinidas puede representar una sub-matriz de puntos dentro de dicha matriz.
En un ejemplo, cada punto en la matriz esta definido por una sub-matriz que se compone de un conjunto de 3x3 puntos (por ejemplo, organizada en filas o columnas, definiendo un cuadrado}, indicando cada punto en la sub-matriz un unico dfgito, por ejemplo, entre 1 y 9, e indicando la ausencia de un marcador en la sub-matriz otro dfgito, por ejemplo, el numero 0, Por supuesto, la sub-matriz puede ser de cualquier forma predefinida, y puede incluir hasta diez o mas puntos,
Segun otro aspecto de la invencion, se proporciona un sistema de informacion codificada que incuye una base de datos que contiene informacion acerca de cada uno de una serie de productos alimentarios diferentes, y un codigo unico asociado con cada producto alimentario de la base de datos, en el que dichos codigos son aplicados a los productos alimentarios o a su embalaje en un formato legible mediante una maquina optica que se repite al menos sobre una porcion del respectivo producto alimentario o de su etiqueta o embalaje, incluyendo ademas el sistema un dispositivo configurado para leer mediante una maquina optica el codigo en los productos alimentarios, y utilizando el codigo para acceder a la base de datos y extraer informacion relativa al producto alimentario, incluyendo al menos la informacion uno de lo siguiente: precio, pais de origen, consumir preferentemente antes de, informacion nutricional, informacion alergenica, peso, ofertas especiales, numero de dosis, informacion sobre la preparacion, listo para comer, valor calorico,
La invencion es igualmente aplicable a otros artfculos de venta al detalle tales como ropa, electrodomesticos de linea blanca y medicinas, en los que el codigo permite al usuario acceder a informacion acerca del artfculo de venta al detalle,
En las realizaciones a modo de ejemplo, los codigos unicos se presentan de manera suficientemente discreta como para formar parte del diseno impreso de una etiqueta o embalaje para un producto, sin cambiar la aparienda global del diseno impreso, Los codigos pueden ser aplicados como parte del proceso reprografico e incorporados al diseno impreso, El codigo puede ser aplicado de tal manera que no ocupa ningun espacio extra o anadido en el area de la etiqueta, por ejemplo, tal como es posible conseguir utilizando Braille, Esto es completamente contrario a los codigos de barras convencionales, que ocupan un area especffica de la etiqueta o el embalaje, Por ello, tales realizaciones pueden ser utilizadas para reemplazar codigos de barras convencionales, dejando mas espacio para la informacion del producto o para publicidad en la etiqueta o embalaje,
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera menor de 10 mm2 y/o mayor de 1 mm2,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La zona de codigo puede tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, de un area triangular, cuadrada, rectangular, cruciforme o circular.
La zona de codigo puede ser repetida sobre una poraon del producto o embalaje, por ejemplo, en un patron repetido de zonas de codigo identicas, por ejemplo, una junto a otra, sobre una porcion especffica del producto o embalaje (que puede corresponder a un area de informacion impresa en el producto o en su embalaje). Tales configuraciones serfan idealmente adecuadas para su lectura mediante un dispositivo de lectura optico de tipo lapiz.
Los codigos unicos pueden ser aplicados a los productos o a su embalaje en un formato de codigo legible mediante una maquina optica segun el aspecto anterior de la invencion.
Segun otro aspecto adicional de la invencion, se proporciona un sistema para venta al detalle que incluye una base de datos que contiene una serie de numeros de codigo de barras, refiriendose cada numero del codigo de barras a informacion acerca de un artfculo particular de venta al detalle, incluyendo ademas el sistema una serie de artfculos de venta al detalle, en el que cada artfculo de venta al detalle esta marcado con un codigo legible mediante una maquina optica alternativo que corresponde a uno de los numeros del codigo de barras de dicha base de datos, en el que el codigo alternativo esta dispuesto en un patron repetido para ser escaneado con un dispositivo optico, y en el que el codigo alternativo tiene un formato que incluye una zona de codigo legible mediante una maquina optica y una serie de marcadores de codigo legibles mediante una maquina optica dispuestos dentro de la zona de codigo, en el que cada uno de los marcadores de codigo legibles mediante una maquina optica esta dispuesto en una de
una serie de posiciones predefinidas dentro de la zona de codigo, incluyendo ademas el formato un dispositivo de
orientacion legible mediante una maquina optica que indica la orientacion correcta de la zona de codigo, y en el que la posicion de los marcadores de codigo dentro de la zona de codigo orientada correctamente define el codigo alternativo que corresponde al citado codigo de barras.
Este sistema es de particular utilidad para usuarios invidentes o con vision reducida, en el que el patron repetido mejora la posibilidad de que un usuario invidente o con vision reducida coloque el dispositivo junto al formato de
codigo, y el marcador de orientacion asegura que el formato del codigo es lefdo de la manera correcta,
independientemente de la orientacion del producto durante el escaneo.
El codigo alternativo puede estar dispuesto directamente sobre el artfculo de venta al detalle o en una etiqueta o en otro embalaje para el artfculo de venta al detalle.
En las realizaciones a modo de ejemplo, los codigos alternativos se presentan de manera suficientemente discreta para formar parte de un diseno impreso de una etiqueta o embalaje para un producto, sin cambiar la apariencia global del diseno impreso. Los codigos alternativos pueden ser aplicados como parte del proceso reprografico e incorporados en el diseno impreso. En las realizaciones a modo de ejemplo, el codigo no ocupa ningun espacio extra o anadido en el area de la etiqueta, por ejemplo, tal como es posible conseguir utilizando Braille. Esto es completamente contrario a los codigos de barras convencionales, que ocupan un area especffica de la etiqueta o del embalaje. Por ello, tales realizaciones pueden ser utilizadas para reemplazar codigos de barras convencionales, dejando mas espacio para la informacion del producto o para publicidad en la etiqueta o en el embalaje.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera menor de 10 mm2 y/o mayor de 1 mm2.
La zona de codigo puede tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, un area triangular, cuadrada, rectangular, cruciforme o circular.
La zona de codigo puede ser repetida sobre una porcion del producto o del embalaje, por ejemplo, en un patron repetido de zonas de codigo identicas, por ejemplo, una junto a otra, sobre una porcion especffica del producto o del embalaje (que puede corresponder a un area de informacion impresa en el producto o en su embalaje). Tales configuraciones serfan idealmente adecuadas para su lectura mediante un dispositivo de lectura optico de tipo lapiz.
Los codigos unicos pueden ser aplicados a los productos o a su embalaje en un formato de codigo legible mediante una maquina optica segun los aspectos anteriores de la invencion.
Segun otro aspecto de la invencion, esta dispuesto un formato de codigo legible mediante maquina que utiliza marcadores de codigo legibles mediante maquina dispuestos en una de una serie de posiciones predefinidas relacionadas entre si para transportar un codigo predefinido, en el que el formato de codigo utiliza un dispositivo de orientacion legible mediante maquina para indicar una orientacion correcta de los marcadores de codigo, con el fin de asegurar que los marcadores de codigo son lefdos en la secuencia correcta.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo esta configurado para ser lefdo mediante un dispositivo optico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El codigo predefinido puede corresponder a un numero de un codigo de barras existente, para aplicar a Ios artfeulos de venta al detalle (por ejemplo, directamente sobre un artfculo de venta al detalle, o sobre una etiqueta o parte del embalaje para un artfculo de venta al detalle).
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo esta dispuesto en un patron repetido.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo se presenta de una manera suficientemente discreta para formar parte del diseno impreso de una etiqueta o un embalaje para un producto, sin cambiar la apariencia global del diseno impreso.
El formato de codigo puede ser aplicado como parte del proceso reprografico e incorporado en el diseno impreso. En tales realizaciones, el codigo puede ser aplicado de manera que no ocupe ningun espacio extra o anadido en el area de la etiqueta, por ejemplo, tal como es posible conseguir utilizando Braille.
Los marcadores de codigo pueden estar dispuestos en una zona de codigo de cualquier forma adecuada, por ejemplo, de un area triangular, cuadrada, rectangular, cruciforme o circular.
La zona de codigo puede ser repetida sobre una porcion del producto o del embalaje, por ejemplo, en un patron repetido de zonas de codigo identicas, por ejemplo, una junto a otra, sobre una porcion especffica del producto o del embalaje (que puede corresponder a un area de informacion impresa en el producto o en su embalaje). Tales configuraciones serfan idealmente adecuadas para su lectura mediante un dispositivo de lectura optico de tipo lapiz.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera menor de 10 mm2.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el area de la zona de codigo sera mayor de 1 mm2.
El codigo predefinido contiene preferiblemente un cierto numero de enteros representados mediante una secuencia de marcadores de codigo dentro de la zona de codigo. El formato de codigo puede incluir un identificador (por ejemplo, uno o mas marcadores especfficos) para indicar el numero de enteros contenidos en el codigo predefinido, o para indicar la naturaleza del codigo predefinido (por ejemplo, para distinguir entre diferentes longitudes de codigo de barras, o para distinguir entre un codigo de barras y un codigo de fecha).
El formato de codigo puede incluir una zona de codigo configurada para recibir un numero maximo de marcadores de codigo, y el identificador puede ser utilizado para indicar el numero real de marcadores de codigo que son necesarios para constituir el codigo predefinido. El numero real puede ser igual o menor que el numero maximo de marcadores de codigo. Uno o mas marcadores de codigo puede, por lo tanto, ser superfluo en ciertas aplicaciones.
El dispositivo de orientacon puede estar separado de la zona de codigo.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el formato de codigo incluye una matriz de puntos, por ejemplo, en un conjunto predefinido, representando los puntos individuales en la matriz partes individuales del codigo, por ejemplo, representando cada punto un entero individual del codigo. Por ello, los marcadores de codigo pueden estar situados en una serie de dichos puntos de la matriz, con el fin de definir una secuenca legible de los enteros del codigo mediante maquina.
En estas realizaciones, un marcador de codigo puede estar situado en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociada con uno de dichos puntos en la matriz, por ejemplo, en el que cada ubicacion predefinida representa un entero de codigo especffico asociado con el punto respectivo en la matriz.
El dispositivo de orientacon puede comprender un patron de puntos marcados en la matriz.
En las realizaciones a modo de ejemplo, la zona de codigo forma parte de una matriz de puntos, por ejemplo, en un conjunto predefinido, en la que una serie de puntos de la matriz define la zona de codigo y otros puntos en la matriz definen el dispositivo de orientacion.
El formato de codigo puede adoptar la forma de un conjunto de puntos u otros marcadores (tales como cruces u otros sfmbolos/formas) dispuestos en un patron en una matriz que se compone de una serie de puntos predefinidos, en el que los puntos predefinidos en la matriz representan partes o enteros del codigo, de manera que el patron de marcadores en la matriz define una secuencia legible mediante una maquina optica de partes o enteros del codigo.
El patron de marcadores en la matriz puede incluir una serie de marcadores fijos y una serie de marcadores variables, en el que dichos marcadores fijos definen el dispositivo de orientacion (de manera que un escaner o un dispositivo de captacion de imagen configurado para leer el formato puede determinar la orientacion correcta de la matriz), y en el que los marcadores variables definen el codigo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En las realizaciones a modo de ejemplo, Ios marcadores variables se pueden sltuar en una de una serle de ubicadones predefinidas asoaadas con uno respectivo de dichos puntos predeflnidos en la matriz, representando cada ubicacion predefinida un entero del codigo para el punto respectivo en la matriz. Cada serie de ubicaciones predefinidas puede representar una sub-matriz de puntos dentro de dicha matriz.
En un ejemplo, cada punto en la matriz esta definido por una sub-matriz que se compone de un conjunto de 3x3 puntos (por ejemplo, dispuestos en filas y columnas, deflniendo un cuadrado), indicando cada punto de la sub-matriz un unico dfgito, por ejemplo, entre 1 y 9, e indicando la ausencia de un marcador en la sub-matriz otro dfgito, por ejemplo, el numero 0. Por supuesto, la sub-matriz puede ser de cualquier forma predefinida e incluir hasta diez o mas puntos.
Otras ventajas, aspectos y caracterfsticas de la invencion resultaran evidentes a partir de las reivindicaciones y de la descripaon siguiente, realizada solo a modo de ejemplo, con referenda a los dibujos que se acompanan, en los cuales:
la figura 1 es una vista, en perspective, esquematica de un producto alimentario pre-empaquetado;
la figura 2 es un ejemplo de un formato de codigo para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 3 es un ejemplo de una matriz de codigo para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 4 es un ejemplo de una sub-matriz para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 5 es otro ejemplo de una configuracion de codigo de puntos segun una realizacion de la invencion;
la figura 6 es un ejemplo de una configuraaon de codigo de puntos segun otra realizacion de la invencion;
la figura 7 es un ejemplo de una matriz de codigo para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 8 es otro ejemplo de una sub-matriz para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 9 es otro ejemplo mas de una sub-matriz para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion;
la figura 10 es otro ejemplo mas de una sub-matriz para su utilizacion en las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion.
La figura 1 muestra un artfculo de venta al detalle -10- en forma de un producto alimentario -12- pre-empaquetado almacenado para venta al detalle en el embalaje -14-. El embalaje -14- tiene una etiqueta -16- que incluye informacion acerca del producto -12- (por ejemplo, precio, informacion nutricional, consumir preferentemente antes de la fecha, pais de origen, etc.). El artfculo de venta al detalle -10- incluye asimismo un codigo de barras -18- convencional como parte de la etiqueta -16-, que puede ser lefdo utilizando un escaner de codigo de barras convencional o un dispositivo optico similar.
Segun una realizacion a modo de ejemplo de la invencion, el artfculo de venta al detalle -10- esta ademas provisto de informacion codificada alternative (no visible en la figura 1) relative al producto de venta al detalle.
La informacion codificada alternative se presenta de manera suficientemente discreta para formar parte del diseno impreso de la etiqueta -16-, sin cambiar la apariencia global del diseno impreso. En esta realizacion, la informacion codificada es dispuesta en el area impresa normal de la etiqueta -16-, por ejemplo, aplicada por encima o por debajo de otra informacion impresa acerca del producto o de su embalaje durante el proceso reprografico. Ventajosamente, esto significa que la informacion codificada no ocupa ningun espacio extra o anadido en el area de la etiqueta, por ejemplo, tal como es posible conseguir utilizando Braille. Esto es contrario a las tecnicas de codigo de barras convencionales, que requieren una parte especffica del diseno impreso.
En esta realizacion, la informacion codificada es aplicada sin ser abiertamente visible para el ojo desnudo (a diferenaa del codigo de barras -18- convencional), por ejemplo, utilizando un color especffico o siendo inversa al color de fondo en la region en la que se aplica la informacion codificada, con el fin de que sea legible contra o a traves de la informacion impresa en la etiqueta -16-. La informacion codificada puede ser aplicada mediante una tecnica de impresion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Alternative o adicionalmente (segun sea apropiado), la informadon codlflcada puede ser apllcada dlrectamente al producto y/o a una parte del embalaje -14- distinta de la etiqueta -16-, por ejemplo, sin ser abiertamente visible (tal como se ha descrlto anteriormente).
En las realizaciones a modo de ejemplo, el codigo de barras -18- convencional se suprime, dejando mas espacio para la informacion del producto o para publicidad en la etiqueta.
Aunque no se muestra, la informacion codificada en la etiqueta -16- de la figura 1 se repite, por ejemplo, en un patron continuo sobre una porcion especffica de la etiqueta -16-. Esto permite que un escaner o dispositivo de captacion de imagen asociado detecte/lea facilmente la informacion. Esto resulta particularmente util para usuarios invidentes o con vision reducida, y es contrario a las tecnicas de codigo de barras convenciones (en las que, habitualmente, se facilita un codigo de barras unico, aislado, sobre una porcion especffica del producto o de su etiqueta/embalaje).
Habitualmente, la informacion codificada corresponded a un numero de codigo de barras establecido para el producto. Convenientemente, esto permite que el escaner o el dispositivo de captacion de imagen identifique el producto utilizando la base de datos de codigos de barras del vendedor minorlsta. En las realizaciones a modo de ejemplo, esto permite asimismo al usuario acceder a otra informacion en posesion del vendedor minorista asociada al codigo de barras, por ejemplo, acceder a la informacion contenida en la etiqueta del producto o en el embalaje. La informacion impresa en la etiqueta es un requisite legal en muchos pafses, pero no es facilmente accesible a las personas invidentes o con vision parcial. No obstante, las realizaciones del tipo descrito anteriormente permiten a la persona invidente o con vision parcial acceder a la informacion del codigo de barras.
En la realizacion de la figura 1, el area definida por cada caso del codigo en la etiqueta -16- es menor de 10 mm2, pero mayor de 1 mm2.
La figura 2 muestra una realizacion a modo de ejemplo de un formato de codigo, indicado de manera general en -20-, para mostrar la informacion codificada alternative indicada anteriormente de manera legible mediante una maquina optica. El formato de codigo -20- consiste en un conjunto de marcadores de codigo de tipo punto -22- dispuestos en un patron predefinido, correspondiente a un codigo predefinido.
El conjunto de puntos -22- esta dispuesto en una matriz -24- de codigo, un ejemplo de la cual se muestra en la figura 3. La matriz -24- de codigo esta compuesta por una serie de puntos -26- predefinidos. En este ejemplo, los puntos -26- estan dispuestos en filas y columnas para definir una matriz de 5x5 puntos -26-. En la realizacion de las figuras 2 y 3, la matriz -24- define un area cuadrada. En otras realizaciones, la matriz -24- puede tener otra forma, por ejemplo, definiendo un area triangular, rectangular, cruciforme o circular.
La matriz -24- incluye una zona de codigo -28-. En la utilizacion, los puntos u otros marcadores de codigo dispuestos en asoaacion con los puntos -26- dentro de la zona de codigo -28- representan partes especfficas o enteros del codigo predefinido que estan representados en la matriz -24-. Por ello, el patron de puntos -22- especffico dentro de la zona de codigo -28- de la figura 2 proporciona una secuencia legible mediante una maquina optica de partes o enteros de codigo.
Tal como se describira con mas detalle a continuacion, la posicion precisa de los puntos -22- dentro de la zona de codigo -28- (es dear, con respecto a los puntos -26- predefinidos en la matriz -24-) puede ser seleccionada entre una serie de combinaciones predefinidas diferentes, correspondientes a una serie de codigos diferentes que se pueden representar mediante el formato -20-. Por ello, los puntos -22- dentro de la zona de codigo -28- se pueden denominar puntos 'variables'.
El formato de codigo -20- incluye asimismo un marcador legible mediante una maquina optica o dispositivo de orientaaon (indicado de manera general en -30-), para indicar la orientacion correcta de la zona de codigo -28-, de tal manera que el patron especffico de puntos -22- dentro de la zona de codigo -28- correctamente orientada corresponde a un codigo predefinido, consistente, por ejemplo, en una serie de enteros de codigo dispuestos en una secuencia deseada.
En esta realizacion, el dispositivo de orientacion se compone de una serie de puntos -22- en un patron predefinido fuera de la zona de codigo -28-. La posicion de estos puntos -22- con respecto a la zona de codigo -28- esta preseleccionada y, de este modo, estos puntos se pueden denominar puntos 'fijos'. El proposito del dispositivo de orientaaon es permitir que un escaner o un dispositivo de captacion de imagen configurado para leer el formato -20- identifique la posiaon de los puntos fijos y determine con ello la orientacion correcta de la zona de codigo -28-.
Tal como se ha menaonado anteriormente, es posible variar la posicion precisa de los puntos -22- dentro de la zona de codigo 28. En las realizaciones a modo de ejemplo, los puntos -22- variables se pueden situar en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociadas con uno respective de dichos puntos predefinidos -26- en la zona de codigo -28-. Cada ubicacion predefinida puede representar un sfmbolo o un dfgito para su utilizacion como entero
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
espeeffico del codigo asociado con el punto -26- respective en la matrlz -24-, por ejemplo, con el fin de proporclonar una serie de lecturas potencialmente diferentes para dicho punto -26- en la zona de codigo -28-.
Dicho de otro modo, es posible variar la ubicacion exacta de cada punto variable relativa a un punto -26- asociado en la matriz -24-. Cada punto -26- puede definir una posicion teoricamente fija para uno de dichos puntos -22-, pero la posicion exacta del punto puede variar con respecto a su posiaon teoricamente fija, con el fin de proporcionar una serie de lecturas potencialmente diferentes para dicho punto -26- en la zona de codigo -28-.
En las realizaciones a modo de ejemplo, la serie de ubicaciones predefinidas asociadas con cada punto -26- de la zona de codigo -28- puede estar dispuesta como una sub-matriz dentro de la zona de codigo -28-. Un ejemplo de tal sub-matriz se indica en -32- en la figura 4. La sub-matriz -32- tiene una posicion -34- teoricamente fija, prevista para corresponder a la ubicacion exacta de uno de los puntos -26- en la zona de codigo -28-. En la utilizacion un punto -22- puede estar situado en la posicion -34- teoricamente fija o puede estar situado en una de las otras ubicaciones en la sub-matriz -32- (es decir, con respecto a la posicion -34- teoricamente fija), en la que a las ubicaciones predefinidas se les puede asignar un sfmbolo o dfgito para su utilizacion como entero del codigo que se esta representando mediante el formato -20-.
En esta realizacion, la posicion -34- teoricamente fija esta dispuesta en el centro de un conjunto de 3x3 de ubicaciones predefinidas para un punto -22-, en el que a cada una de las ubicaciones predefinidas se le asigna un unico numero del 1 al 9, y en la que la ausencia de un punto dentro de la sub-matriz -32- se toma para indicar otro numero o sfmbolo, por ejemplo, cero. En la realizacion mostrada, las ubicaciones variables estan dispuestas como una sub-matriz de filas y columnas, en la que la posicion teoricamente fija esta en el centro de la sub-matriz e indica el numero '5'. Por supuesto, la sub-matriz -32- puede ser de cualquier forma predefinida e incluye hasta diez o mas ubicaciones de marcador predefinidas.
Puede resultar necesario que el numero de enteros en el codigo que se almacena mediante el formato -20- sea diferente para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, el formato de codigo puede ser utilizado para representar un codigo de barras de 8 dfgitos o un codigo de barras de 13 dfgitos, un formato de codigo de fecha (tal como, 01/18/1974 para representar el 18 de enero de 1974), o un lote de codigos de multiples dfgitos para los productos. Por ello, las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion incluyen un identificador (por ejemplo, definido mediante uno o varios marcadores en el conjunto), para indicar que el conjunto contiene un codigo que tiene un numero predeterminado de enteros de codigo. Por ello, para ciertas longitudes de secuencia de codigo, no seran necesarios todos los puntos de la zona de codigo.
Puede resultar necesario que el numero de enteros en el codigo que se almacena mediante el formato -20- sea diferente para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, el formato de codigo puede ser utilizado para representar un codigo de barras de 8 dfgitos o un codigo de barras de 13 dfgitos. En otras realizaciones, el formato de codigo puede ser utilizado para representar un formato de codigo de fecha (por ejemplo, 01/18/1974 para representar el 18 de enero de 1974), o un lote de codigos de multiples dfgitos para productos. Por ello, las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion incluyen un identificador (por ejemplo, definido mediante uno o mas marcadores en el conjunto), para indicar que el conjunto contiene un codigo que tiene un numero predeterminado de enteros de codigo (por ejemplo, la longitud de la secuencia del codigo). Por ello, para ciertas longitudes de secuencia de codigo, no seran necesarios todos los puntos de la zona de codigo.
Se describira ahora un procedimiento de funcionamiento del formato de codigo -20-, a modo de ejemplo, en el que a un usuario se le facilita un dispositivo optico configurado para lectura mediante maquina o escaneo del patron de puntos en el conjunto -20-, por ejemplo, utilizando un programa o un software programado para analizar el patron.
El dispositivo optico esta dirigido al formato de codigo o lo escanea. Se identifica el patron predefinido de marcadores fijos en la matriz, con el fin de establecer la orientaaon correcta del patron. Se determina el numero de enteros del codigo (por ejemplo, reconociendo el identificador -36-). Se analiza el patron para extraer datos de los marcadores variables de la matriz, por ejemplo, estableciendo la secuenca y la posicon exacta de los marcadores variables en la zona de codigo -28-.
En el caso de la realizacion mostrada en la figura 2, los puntos en la fila superior y en la columna de la derecha son fijos en una disposicion generalmente en forma de L. Este patron se utiliza como dispositivo de orientaaon, y puede ser utilizado para determinar la orientacion correcta y el perfmetro de la matriz, asf como el punto de inicio para la zona de codigo. Los tres puntos centrales de la fila inferior del conjunto se utilizan como identificador -36-. En esta realizacion, la presencia de los tres puntos indica que el codigo en el conjunto tiene 13 dfgitos, mientras que la presencia de un solo punto indica que el codigo tiene 8 dfgitos. Por supuesto, es posible utilizar otras combinaciones predefinidas para indicar diferentes longitudes de codigo. Los puntos restantes definen la zona de codigo -28-. Cada uno de dichos puntos esta situado en la posiaon central teorica de una sub-matriz de 3x3 de posiciones variables (por ejemplo, del tipo mostrado en la figura 4) para cada punto de la zona de codigo -28-. Por ello, el codigo de 13 dfgitos contenido en el conjunto -20- es 55555555555.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La figura 5 muestra otra matriz 5x5 con Ios mismos puntos fijos que la figura 4, pero solamente con un unico punto identificador, y los puntos variables en diferentes ubicaciones (o todos ausentes) en las sub-matrices de 3x3 de posiciones variables para cada punto -26- respectivo de la zona de codigo -28-. El codigo de 8 dfgitos resultante es 28056247.
La figura 6 muestra otra realizacion, en forma de una matriz de codigo 5x5. Con el objetivo de esta descripcion, se hace referenda asimismo a la figura 7, la cual proporciona una nomenclatura a modo de ejemplo para los diferentes puntos en la matriz de la figura 6. En particular, la matriz de la figura 6 define una serie de filas y columnas denominadas hn y vn respectivamente (en la que h significa horizontal, v significa vertical y n indica el numero de la fila o columna). Por ello, el punto de la matriz que se encuentra en la parte superior de la tercera columna en la figura 6 se puede denominar punto hi, v3, segun la figura 7.
Mientras que las realizaciones de las figuras 2 a 5 pueden incluir un espacio en blanco (es decir, ningun punto u otro marcador) en uno o mas de los puntos -26- de la matriz -24-, las realizaciones del tipo representado o descrito con referenda a la figura 6 tienen un marcador asociado con todos y cada uno de los puntos -26- de la matriz -24-. Por ello, la ausencia de un marcador en uno de los puntos -26- en la matriz -24- sera indicativa de una matriz danada o configurada incorrectamente.
Tal como con las realizaciones previas, la realizacion de la figura 6 incluye marcadores de orientacion que sirven como orientacion fija o dispositivo de referenda -30-, para la orientacion correcta del codigo. Por ejemplo, el dispositivo de referenda -30- de la figura 6 se compone de una unica fila de marcadores de codigo dispuesta en linea recta y con una separacion uniforme de uno a otro. En esta realizacion, los marcadores de referenda son puntos presentados en la posicion fija teorica junto con la fila exterior (por ejemplo, la fila superior hi segun se ve en la figura 6) de la matriz de codigo. En las realizaciones a modo de ejemplo, la matriz de codigo esta configurada de tal manera que ninguna otra fila o columna puede estar dispuesta en linea recta con una separacion uniforme.
El dispositivo optico o programa configurado para leer la matriz de codigo esta configurado para identificar la presenaa de los marcadores de referenda fijos, con el fin de identificar la orientacion correcta de la matriz de codigo.
La matriz de codigo de la figura 6 incluye ademas un unico marcador -37-, que se facilita en asociacion con uno de los otros puntos -26- de la matriz. El marcador -37- unico esta situado fuera de secuencia con respecto a todos los demas marcadores de la matriz de codigo. Esto impide la existencia de una linea de marcadores separados uniformemente en la fila o columna en la cual esta situado el marcador unico, y de este modo se evita el conflicto con el dispositivo de orientacion -30-.
En esta realizacion, esta dispuesto el marcador unico -37- en asociacion con el punto h3v1, como se observa en la figura 6. El marcador unico -37- esta situado en una ubicacion unica con respecto a la posicion fija teorica del punto -26- respectivo en la matriz. Por ejemplo, en el caso de que la posicion fija teorica para cada punto -26- de la matriz esta en el centro de una sub-matriz -32- de puntos predefinidos (por ejemplo, como se muestra en la figura 4), el marcador unico -37- esta situado en una posicion que no corresponde a una de las posiciones predefinidas dentro de las sub-matrices -32-. Por ello, la ubicacion de este marcador -37- en la matriz es unica, sin que ningun otro marcador en la matriz de codigo este situado fuera de las posiciones de sub-matriz predefinidas.
Un dispositivo optico o programa para la lectura del codigo esta configurado para identificar el dispositivo de orientaaon y el marcador unico, a parti r del cual es posible determinar el tamano fisico de la matriz total. El tamano y escala de la matriz de codigo puede ser determinado mediante la separacion de los marcadores en la linea de referenda (hi). El dispositivo de lectura puede ser configurado para leer solo un tamano y una escala especificos en una longitud focal especifica, de manera que el tamano del area de codigo puede ser predeterminado por el dispositivo.
Tal como con las realizaciones anteriores, la matriz de codigo de la figura 6 incluye un identificador para indicar el numero de caracteres en el codigo almacenado por la matriz de codigo. En esta realizacion, el identificador -36- tiene la forma de un unico marcador situado en el punto h1v2 en la realizacion mostrada. Utilizando una sub-matriz del tipo mostrado en la figura 8, la ubicacion del marcador en una de las posiciones predefinidas en la sub-matriz se refiere a un numero, tal como sigue:
Posicion 2 - numero 8 Posicion 3 - numero 9 Posicion 4 - numero 10 Posicion 5 - numero 11 Posicion 6 - numero 12 Posicion 7 - numero 13 Posicion 8 - numero 1+13 Posicion 9 - numero 2+13
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En esta realizacion, no exste ningun marcador central dentro de la sub-matrlz de la figura 8. Esto Implde que una linea de marcadores separados uniformemente este dispuesta en la fila o columna en la cual esta situado el marcador -36- del identificador.
Se puede utilizar la referenda a 1+13 y 2+13 para asegurar que la matriz de codigo no pueda producir una fila de puntos en linea recta que atraviese la zona de codigo de la matriz Por ejemplo, si la serie de caracteres en el codigo de barras produjese normalmente una fila de puntos en linea recta en la zona de codigo de la matriz si el codigo empieza en el primer punto en la zona de codigo, la utilizacion de 1+13 o 2+13 u otros indicarfa a la maquina o al programa que el codigo incluye 13 caracteres y que el primer numero del codigo se encuentra en el segundo o tercer punto de la zona de codigo (en lugar de en el primer punto de la zona de codigo). Por ello, la maquina o programa buscarfa leer el mismo numero de caracteres, pero sabrfa que la secuencia del codigo empieza en una posicion diferente en la matriz de codigo.
Tal como en las realizaciones previas, la zona de codigo -28- se compone de una matriz de puntos -26- que forma parte de la matriz de codigo -24- global. En la realizacion mostrada, la zona de codigo es una matriz de 4x3 que empieza en h2v2.
Esta dispuesto un marcador en cada punto de la zona de codigo -28- (es decir, en una de las ubicaciones predefinidas dentro de una sub-matriz -32- en cada punto -26- de la zona de codigo -28-), y el codigo es lefdo en secuencia, por ejemplo, desde la parte superior de izquierda a derecha, a continuacion, el centro de izquierda a derecha, y a continuacion abajo de izquierda a derecha, tal como se observa en la figura 6. Es posible adelantar el punto de inicio de la secuencia (por ejemplo, para evitar la creacion de una linea recta uniforme de marcadores que atraviese la zona de codigo -28-), tal como se ha descrito anteriormente.
Tal como en las realizaciones de las figuras 2 a 5, cada punto -26- de la zona de codigo -28- define una ubicacion teoricamente fija y multiples ubicaciones variables para un marcador, en las que las respectivas ubicaciones teorica y variable definen una sub-matriz individual en cada punto -26- de la zona de codigo -28-. En la figura 9 se muestra un ejemplo.
Puede resultar necesario que una de las ubicaciones de la sub-matriz indique una de una serie de posibles lecturas, por ejemplo, cuando se pretende que una sub-matriz -32- de 3x3 indique los dfgitos 0 (cero) a 9. Este es el caso de la figura 9, en la cual la ubicadon central representa una de una serie de lecturas posibles, por ejemplo, 1 o 0 (cero). En las realizaciones de este tipo, es necesario un mecanismo para determinar a cual de los multiples resultados representa el marcador de codigo particular. En las realizaciones a modo de ejemplo se utilizan otros puntos -26- de matriz para determinar la lectura correcta, y de este modo, se hara referenda de nuevo a los puntos -26- 'de determinacion' o marcadores de 'determinacion' (indicados de manera general en -38-).
En la realizacion mostrada, la zona de codigo -28- se compone de una serie de puntos -26- de matriz dispuestos en columnas, y el punto -26- de la matriz situado abajo en cada columna de la zona de codigo -28- se utiliza como punto de determinacion. Por ejemplo, se utiliza un marcador de determinadon dispuesto en asociacion con el punto de determinacion h5v2 para la determinacion de la lectura correcta para los enteros del codigo representados en las filas h2, h3 y h4 de v2, etc.
En esta realizacion, cada marcador de determinaaon -38- puede estar situado en una posicion de un numero de posiciones de una sub-matriz en el punto -26- respectivo de la matriz -24-, con el fin de indicar la lectura correcta de un marcador 'de resultado multiple' asociado en la zona de codigo -28-. Por ejemplo, utilizando una sub-matriz -40- de 3x3 del tipo mostrado en la figura 10, la ubicacion del marcador de determinacion -38- en una de las posiciones predefinidas en la sub-matriz -40- se refiere a la secuencia de numeros, siguiente:
Posicion 2 - secuencia 000 Posicion 3 - secuencia 001 Posicion 4 - secuencia 011 Posicion 5 - secuencia 111 Posicion 6 - secuencia 110 Posicion 7 - secuencia 100 Posicion 8 - secuencia 101 Posicion 9 - secuencia 010
La secuencia de numeros determina la lectura correcta para la ubicacion de 'resultado multiple' de la columna en cuestion (por ejemplo, empezando de arriba abajo). Por ello, si el marcador de determinacion -38- en h5v2 esta situado en la posidon 8 en la sub-matriz -40-, la lectura correcta para cualquier ubicacion de 'resultado multiple' en el punto h2v2 es 1, para h3v2 la lectura correcta es 0 (cero) y para h4v2 la lectura correcta es 1.
Si un marcador de la zona de codigo -28- no esta situado en una de las ubicaciones de 'resultado multiple' dentro de su propia sub-matriz -32-, el marcador de determinacion -38- es superfluo y por ello puede estar situado en cualquiera de los puntos de su sub-matriz -40-. No obstante, puede apreaarse que la ubicacion y el formato de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sub-matriz -40- de la figura 10 no permite que un marcador este situado en el centra de la sub-matrlz, Esto hace Imposlble el que se consiga una linea vertical de cinco marcadores con separacion uniforme (que se prolonguen por la zona de codigo -28-), para evitar un conflicto con el dispositivo de referenda -30- descrito anteriormente. La matriz de codigo incluye ademas un marcador de comprobacion -42- para proporcionar un dfgito de comprobacion al iniao o al final del codigo. El marcador de comprobacion -42- opera de la misma manera que los marcadores de la zona de codigo -28-, y asf tiene una sub-matriz -32- asociada. Ademas, esta dispuesto un marcador de determinacion -44- especfficamente para el marcador de comprobacion -42-. El marcador de determinacion -44- opera de la misma manera que los otros marcadores de determinacion -38-, es dedr, para indicar la lectura correcta para la ubicacion de 'resultado multiple' dentro de la sub-matriz -32- asociada con el marcador de comprobacion -42-.
En esta realizacion, el marcador de comprobacion -42- se encuentra en el punto h5v1 y su marcador de determinacion -44- se encuentra en el punto h4v1. Disponer el marcador de comprobacion -42- y su marcador de determinacion -44- de esta manera (es decir, no alineando todos los marcadores de determinacion -38-, -44- en la misma fila) impide la posibilidad de que la fila inferior de la matriz produzca una linea recta de cnco marcadores separados uniformemente, para evitar un conflicto con el dispositivo de referenda -30- descrito anteriormente.
El procedimiento de funcionamiento del formato de codigo del tipo mostrado en la figura 6 es generalmente el mismo que el procedimiento descrito con respecto a las realizaciones de las figuras 2 a 5. En particular, al usuario se le facilita un dispositivo optico configurado para lectura mediante maquina o escaneo del patron de puntos de la matriz de codigo. El dispositivo de referenda es identificado para establecer la orientaaon correcta del patron. Es posible asimismo determinar el tamano y la escala del codigo. Se identifica el marcador unico -37-, dado que es el numero de enteros del codigo (por ejemplo, leyendo el identificador -36-). Se analiza el patron de marcadores para extraer el codigo correcto a partir de los marcadores variables en el conjunto, por ejemplo, estableciendo la secuencia y la posicion exacta de los marcadores variables en la zona de codigo -28- y en el punto de comprobacion -42-, con referenda a los marcadores de determinacion -38- -44- segun sea apropiado.
En las realizaciones a modo de ejemplo, se utilizan formatos de codigo legible mediante una maquina optica del tipo descrito anteriormente (por ejemplo, en relacion con alguna de las realizaciones mostradas) para presentar un codigo unico, por ejemplo, correspondiente a un codigo de barras existente para un producto. El codigo legible mediante maquina puede entonces ser utilizado para interrogar a una base de datos o una lista de productos, por ejemplo, con el fin de identificar, selecaonar o descargar informadon relativa al producto que esta representado por el codigo leido mediante maquina.
En un ejemplo, el consumidor esta provisto de un dispositivo optico configurado para leer el formato de codigo tal como se aplica a articulos de venta en establecimientos de venta al detalle. El dispositivo puede ser el dispositivo del propio consumidor (por ejemplo, un articulo comprado previamente) o un dispositivo proporcionado por el establecimiento de venta al detalle para su utilizacion en un almacen. El dispositivo puede estar programado o dispuesto en comunicacion (por ejemplo, a traves de un enlace inalambrico) con informacion relativa a todos los productos disponibles para su compra en el establecimiento de venta al detalle (por ejemplo, accediendo a la base de datos del propio establecimiento de venta al detalle).
El dispositivo puede ser programable, de manera que el usuario puede pre-selecaonar informacion de interes o importancia para el (por ejemplo, precio, utilizacion por fecha, pais de origen) y/o preseleccionar el orden en el cual desea que la informacion sea transmitida o registrada cuando se hace una compra. El dispositivo puede incluir una memoria legible y/o una pantalla legible y/o una salida de audio para la comunicacion de la informacion leida por el dispositivo. Es posible facilitar un software de traduccion, para su utilizacion por usuarios de habla no nativa.
En las realizaciones a modo de ejemplo, el dispositivo puede estar asimismo programado para realizar automaticamente un pedido de una compra repetida (por ejemplo, para entrega a domicilio). La compra repetida puede ser activada si el codigo es escaneado nuevamente, por ejemplo, tras la utilizacion del producto en cuestion. Esto puede ser de particular utilidad cuando el formato de codigo se aplica a la prescripcon de medicamentos y a equipos medicos asociados.
El formato de codigo puede ser utilizado asimismo para otras aplicaciones de embalaje tales como productos farmaceuticos, en los que el codigo representado por el formato de codigo puede ser utilizado para acceder a informacion acerca del producto en una base de datos. Esto es de particular importancia para usuarios invidentes o con vision reducida que necesitan acceder a la informacion. La informacion, tal como como tomar o administrar el medicamento (y/o efectos secundarios, precauciones y/o consejos en caso de contacto) es exgida por ley en muchos paises. Habitualmente, este tipo de informacion se proporcona en el prospecto que va en el interior del embalaje. Ademas, la informacion puede estar contenida en una base de datos y es posible acceder a ella a distancia, a traves del codigo (por ejemplo, aplicado al embalaje y/o al prospecto).
El formato de codigo puede ser utilizado para representar diferentes longitudes de codigo de barras (por ejemplo, utilizando 8 marcadores de codigo para representar una secuencia de codigo de barras de 8 digitos). El formato de codigo puede ser utilizado para representar tipos de formato de codigo de fecha (es decir, 01/18/1974 para representar el 18 de enero de 1974). El formato de codigo puede ser utilizado para representar otra informadon, por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ejemplo, un codigo de lote de multiples digitos representado medlante un numero correspondlente de marcadores de codigo, En cada caso, el formato de codigo puede incluir un identificador (por ejemplo, tal como se ha descrito anteriormente) que indica la longitud o el tipo de la secuencia de codigo representada por los marcadores de codigo,
Aunque las realizaciones mostradas en esta memoria utilizan puntos -22- para mostrar el codigo, es posible utilizar otros marcadores de codigo, tales como cruces u otros sfmbolos o motivos legibles mediante maquina, En las realizaciones a modo de ejemplo, el area definida por el conjunto de puntos/marcadores de codigo es menor de 10 mm2, Por ello, la utilizacion del codigo puede ayudar a reducir el tamano y el area superficial del embalaje impreso, reduciendo los costes asociados y el impacto medioambiental, El codigo puede ser impreso sobre paquetes o etiquetas pequenos sin necesidad de un embalaje secundario, que contenga la informacion del texto,
Es posible disponer un sistema electronico o un software, mediante el cual un usuario es capaz de registrar el tipo y la cantidad de producto en el domicilio del usuario (por ejemplo, escaneando los productos/paquetes individuales dispuestos con un formato de codigo del tipo descrito en esta memoria con un dispositivo optico configurado para la lectura del formato de codigo), para el almacenamiento electronico de la informacion relevante en una base de datos especifica, El sistema o software puede ser configurado para actualizar electronicamente la citada base de datos, por ejemplo, escaneando el producto/embalaje tras su utilizacion o antes de desechar el producto/embalaje, El sistema o software puede ser configurado para realizar electronicamente un nuevo pedido de una cantidad de uno o mas productos, por ejemplo, tras su utilizacion o antes de desechar el producto/embalaje, Esto sera de particular relevancia para productos alimentarios y aplicaciones de compra de alimentos, No obstante, este sistema puede ser aplicado asimismo a otros tipos de producto, por ejemplo, productos medicos o productos domesticos del tipo disponible normalmente en un entorno de venta al detalle,
El formato de codigo puede ser aplicado asimismo a libros y similares, para identificar productos a los que se hace referenda en los libros,
En un ejemplo, el formato de codigo se aplica a libros de cocina, por ejemplo, en la zona de una lista de ingredientes para una receta, de manera que el usuario puede identificar electronicamente los ingredientes individuales en la lista utilizando un escaner optico u otro dispositivo optico de captacion de imagen programado para leer los formatos de codigo aplicados del tipo descrito en esta memoria, Puede existir un sistema electronico o un software para comprobar automaticamente si el usuario dispone de los ingredientes necesarios y/o para hacer un pedido a distancia de uno o varios de los ingredientes necesarios (por ejemplo, aquellos de los que el usuario carece actualmente), dependiendo del codigo o los codigos especfficos lefdos por el escaner,
En otro ejemplo, un formato de codigo del tipo descrito en esta memoria se aplica a documentacion promocional o a catalogos de productos, por ejemplo, en la zona de una imagen o informacion de texto acerca de un producto o servicio, de manera que el usuario puede identificar electronicamente un producto o servicio utilizando un escaner u otro dispositivo de captacion de imagen programado para leer los codigos aplicados, Puede existir un sistema electronico o un software para realizar automaticamente un pedido del producto o servicio identificado,
En otro ejemplo, un formato de codigo del tipo descrito en esta memoria se aplica a una publicacion tal como un libro, periodico, revista o folleto publicitario, en el que la citada publicacion incluye texto legible, y en el que una o varias porciones del citado texto legible estan representadas mediante un codigo aplicado junto a la citada porcion o porciones de texto, Por ejemplo, el texto legible se puede mostrar como una serie de lineas de texto, y el codigo puede ser aplicado entre dos lineas de texto contiguas, El codigo puede estar dispuesto para que este por encima o por debajo de la citada porcion o porciones de texto, o si no, para solapar la citada porcion o porciones de texto,
En otro ejemplo, un documento (tal como un recibo domiciliado, una comunicacion bancaria o una pagina impresa por una impresora de ordenador) incluye una seccion de informacion presentada en formato de texto o de imagen, La informacion se presenta asimismo en el documento como un codigo en un formato de codigo legible mediante una maquina optica del tipo descrito en esta memoria, El codigo puede estar dispuesto encima o debajo de dicha informacion, o si no, superponerse con dicha informacion, El codigo puede ser aplicado junto a dicha informacion, Si la informacion se presenta como lineas de texto, el codigo puede ser aplicado entre lineas de texto contiguas,
En otro ejemplo, se muestra una imagen en una pantalla de visualizacion electronica (por ejemplo, una interfaz de ordenador o telefonica), La informacion relativa a la imagen se representa en la pantalla mediante un codigo unico utilizando pfxeles dispuestos para representar el codigo en la pantalla en un formato de codigo legible mediante una maquina optica del tipo descrito en esta memoria,

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Formato de codigo (20) legible mediante una maquina optica que tlene una zona de codigo (28) legible medlante una maquina optica y una serie de marcadores de codigo (22) legibles mediante una maquina optica dispuestos dentro de la zona de codigo, en el que cada uno de los marcadores de codigo legibles mediante una maquina optica esta dispuesto en una de una serie de posiciones predefinidas dentro de la zona de codigo, incluyendo ademas el formato de codigo un dispositivo de orientacion (30) legible mediante una maquina optica que indica la orientacion correcta de la zona de codigo, en el que la posicion de los marcadores de codigo dentro de la zona de codigo orientada correctamente corresponde a un codigo predefinido,
    caracterizado por que:
    la zona de codigo es una matriz de puntos (24) en un conjunto predefinido, los puntos de la matriz representan enteros de codigo, y los marcadores de codigo estan situados en una serie de dichos puntos en la matriz, con el fin de definir una secuencia de enteros de codigo legible mediante una maquina optica;
    en el que es posible situar los marcadores de codigo en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociadas con un punto (26) respectivo en la matriz;
    en el que cada ubicacion predefinida representa un entero de codigo especffico asociado con el punto respectivo en la matriz;
    en el que cada serie de ubicaciones predefinidas define una sub-matriz (32, 40) dentro de dicha matriz de puntos;
    en el que una de las ubicaciones en la sub-matriz indica una de una serie de lecturas predefinidas; y
    en el que el formato de codigo incluye un dispositivo de determinacion (38) para indicar cual de dicha serie de lecturas predefinidas es aplicable.
  2. 2. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun la reivindicacion 1, en el que el codigo predefinido contiene un cierto numero de enteros representados por una secuencia de marcadores de codigo dentro de la zona de codigo.
  3. 3. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el que el formato de codigo incluye ademas un identificador (36) para indicar el numero de enteros contenidos en el codigo predefinido.
  4. 4. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el dispositivo de orientacion esta separado de la zona de codigo.
  5. 5. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende un conjunto de marcadores dispuestos en un patron en una matriz compuesta por una serie de puntos predefinidos, representando los puntos predefinidos en la matriz enteros de codigo, de manera que el patron de los marcadores en la matriz define una secuencia de enteros de codigo legible mediante una maquina optica.
  6. 6. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun la reivindicacion 5, en el que el patron de marcadores en la matriz incluye una serie de marcadores fijos y una serie de marcadores variables, actuando dichos marcadores fijos como dispositivo de orientacion, de tal manera que un escaner o un dispositivo de captadon de imagen configurado para leer el formato puede determinar la orientacion correcta de la matriz, actuando todos o una serie de dichos marcadores variables como marcadores de codigo que representan el codigo predefinido.
  7. 7. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun la reivindicacion 6, en el que es posible situar los marcadores variables en una de una serie de ubicaciones predefinidas asociadas con uno respectivo de dichos puntos predefinidos en la matriz, representando cada ubicacion predefinida un entero de codigo especffico para dicho punto respectivo en la matriz.
  8. 8. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la sub-matriz se compone de un conjunto de nueve puntos, indicando cada punto de la sub-matriz un unico dfgito, y en el que la ausencia de un marcador en la sub-matriz indica otro dfgito unico.
  9. 9. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el dispositivo de determinacion se compone de un marcador asociado con un punto en dicha matriz, en el que la posicion del marcador con respecto a dicho punto en la matriz indica cual de dichas lecturas predefinidas es aplicable.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  10. 10. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun la reivindicacion 9, en el que es poslble sltuar dicho marcador de determinadon en una de una sere de ubicaciones predefinidas que definen una sub-matriz de ubicaaones predefinidas asociadas con dicho punto en la matriz
  11. 11. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, en el que el formato de codigo incluye un dispositivo identificador (36) para indicar el numero de enteros en el codigo contenido en la matriz;
    en el que el patron de marcadores predefinido en una ubicacion predefinida dentro de la matriz indica el numero de enteros en el codigo contenido en la matriz; o
    en el que la ubicacion de uno o mas marcadores dentro de un area predefinida de la matriz indica el numero de enteros del codigo contenidos en la matriz, por ejemplo, seleccionado a partir de una serie de longitudes de codigo predefinidas.
  12. 12. Formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el formato de codigo define un area y esta dispuesto en un patron repetido, siendo un area contigua a otra, para su escaneo con un dispositivo configurado para leer el formato de codigo.
  13. 13. Sistema de informacion codificada que incorpora un formato de codigo legible media nte una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 6 a 12, incluyendo el sistema un programa o software configurado para identificar los marcadores fijos en la matriz, estableciendo la orientacion correcta de la matriz y extrayendo la sedJenda de codigo a partir de los marcadores variables en la matriz.
  14. 14. Sistema de informacion codificada que incluye una serie de artfculos de venta al detalle (10) que tienen cada uno un codigo asociado que se presenta en los artfculos de venta al detalle respectivos en un formato de codigo legible mediante una maquina optica, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, preferiblemente en el que el formato de codigo se presenta en una manera suficientemente discreta para formar parte del diseno impreso de una etiqueta (16) o embalaje (14) para el artfculo de venta al detalle, sin cambiar la aparienaa global del diseno impreso.
  15. 15. Sistema de informacion codificada, segun la reivindicadOn 13 o la reivindicacion 14, incluyendo ademas el sistema un dispositivo configurado para leer de manera optica dicho codigo aplicado al producto.
ES11729133.6T 2010-06-11 2011-06-10 Sistemas de información codificada Active ES2580835T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201009774 2010-06-11
GBGB1009774.9A GB201009774D0 (en) 2010-06-11 2010-06-11 Coded information systems
GBGB1102780.2A GB201102780D0 (en) 2011-02-17 2011-02-17 Coded information systems
GB201102780 2011-02-17
PCT/GB2011/000880 WO2011154709A2 (en) 2010-06-11 2011-06-10 Coded information systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2580835T3 true ES2580835T3 (es) 2016-08-29

Family

ID=44357573

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11729133.6T Active ES2580835T3 (es) 2010-06-11 2011-06-10 Sistemas de información codificada

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9159010B2 (es)
EP (1) EP2580713B1 (es)
JP (1) JP5858990B2 (es)
BR (1) BR112012031618A2 (es)
ES (1) ES2580835T3 (es)
GB (1) GB2481142B (es)
WO (1) WO2011154709A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3288863B8 (en) * 2015-04-30 2019-07-31 Société des Produits Nestlé S.A. Code and container of system for preparing a beverage or foodstuff
HUE043800T2 (hu) 2015-04-30 2019-09-30 Soc Des Produits S A Kód és tárolóeszköz ital vagy élelmiszer készítésére szolgáló rendszerhez
US10478010B2 (en) 2015-04-30 2019-11-19 Societe Des Produits Nestle S.A. Code arrangement and container of system for preparing a beverage or foodstuff
EP3293680A1 (en) * 2016-09-12 2018-03-14 Authentic Vision GmbH Sheet-like product and method for authenticating a security tag
JP7250781B2 (ja) * 2017-10-06 2023-04-03 ソシエテ・デ・プロデュイ・ネスレ・エス・アー 容器、調製マシン及び調製情報を符号化するための2値コードを使用するシステム
CN111625705A (zh) * 2020-05-13 2020-09-04 北京轻炊餐饮管理有限公司 食品餐食标准编码

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3676443B2 (ja) * 1995-09-01 2005-07-27 オリンパス株式会社 情報再生装置及び情報再生方法
JP4122629B2 (ja) * 1998-09-03 2008-07-23 株式会社デンソー 2次元コードの生成方法
JP3010293B1 (ja) * 1999-01-28 2000-02-21 一男 佐藤 二次元コ―ドの形成方法
US7108192B2 (en) * 1999-09-17 2006-09-19 Silverbrook Research Pty Ltd Rotationally symmetric tags
US7072529B2 (en) * 2000-03-21 2006-07-04 Anoto Ab Systems and methods for information storage
US6817539B2 (en) * 2000-06-30 2004-11-16 Silverbrook Research Pty Ltd Generating landscape and portrait oriented tags
TWI235926B (en) 2002-01-11 2005-07-11 Sonix Technology Co Ltd A method for producing indicators and processing system, coordinate positioning system and electronic book system utilizing the indicators
JP4294025B2 (ja) * 2002-10-25 2009-07-08 シルバーブルック リサーチ ピーティワイ リミテッド インターフェース表面を生成する方法、および符号化データを読み取る方法
US7207485B2 (en) * 2003-04-07 2007-04-24 Silverbrook Research Pty Ltd Automatic packaging system
US8017174B2 (en) 2003-05-16 2011-09-13 Board Of Regents The University Of Texas System Densely packed sensor arrays
JP2005038252A (ja) * 2003-07-16 2005-02-10 Takara Co Ltd 情報入手システム
JP4254441B2 (ja) * 2003-09-16 2009-04-15 カシオ計算機株式会社 平面状記録媒体及び座標読み取り方法
CN101091185B (zh) 2004-12-28 2010-06-09 吉田健治 使用点模式的信息输入输出方法
WO2006112866A2 (en) 2005-04-13 2006-10-26 Scanbuy, Inc. Visual code system for camera-equipped mobile devices and applications thereof
JP4810918B2 (ja) * 2005-08-01 2011-11-09 富士ゼロックス株式会社 コードパターン画像生成装置及び方法、コードパターン画像読取装置及び方法、及びコードパターン画像媒体
JP4586677B2 (ja) * 2005-08-24 2010-11-24 富士ゼロックス株式会社 画像形成装置
TW200734933A (en) 2006-03-06 2007-09-16 Pixart Imaging Inc Dot-matrix pattern design and decoding method and the device thereof
TWI370413B (en) 2006-04-14 2012-08-11 Sonix Technology Co Ltd Graphical indicator
TWI349884B (en) * 2007-11-14 2011-10-01 Pixart Imaging Inc Data encryption method implemented on a pattern displaying medium with at least two types of ink
TWI430669B (zh) * 2008-03-06 2014-03-11 Pixart Imaging Inc 用於微小碼矩陣的編碼與解碼方法
TWI391862B (zh) * 2008-06-06 2013-04-01 Elan Microelectronics Corp A two-dimensional dot code, a decoding apparatus, and a method thereof
TWI403957B (zh) * 2008-11-26 2013-08-01 Elan Microelectronics Corp Can provide information on the point code and its decoding method and image processing device
JP5321352B2 (ja) * 2009-08-27 2013-10-23 富士ゼロックス株式会社 二次元コード生成装置、画像形成システム、二次元コード読み取り装置、コンピュータプログラム及び媒体

Also Published As

Publication number Publication date
EP2580713B1 (en) 2016-04-06
EP2580713A2 (en) 2013-04-17
WO2011154709A2 (en) 2011-12-15
JP5858990B2 (ja) 2016-02-10
GB2481142A (en) 2011-12-14
US9159010B2 (en) 2015-10-13
US20130153670A1 (en) 2013-06-20
JP2013528302A (ja) 2013-07-08
GB2481142B (en) 2015-08-12
BR112012031618A2 (pt) 2017-05-23
GB201109805D0 (en) 2011-07-27
WO2011154709A3 (en) 2012-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2580835T3 (es) Sistemas de información codificada
US6227371B1 (en) Medical container and system
US20080198098A1 (en) Electronic sign
US20090020609A1 (en) Sensor-embedded barcodes
JP2009093180A (ja) 誘導型学習カードとその学習システム
CN105556542A (zh) 具有数据矩阵布置于其上的容器
CN102552029A (zh) 药瓶系统
JP6947960B2 (ja) 視覚障がい者用識別コードを付した商品パッケージ
US20050250077A1 (en) Printed matter for joint reading by a visually impaired and a sighted person
US1414536A (en) Advertising device
JP2009025556A (ja) ボトル内容表示プレート
US20070143170A1 (en) Materials including coded writing
JP6452101B2 (ja) 包装商品
JP6452094B2 (ja) 包装商品
KR100903583B1 (ko) 메꿈식 omr카드
JP3238011U (ja) 二次元コード表示媒体
JP3122833U (ja) 商品表示装置
JP2008279649A (ja) オーダーシステム用メニューの作成方法
JP2010097166A (ja) 文字間を空けた見易い電光表示装置
JP3018471U (ja) 数字表示用コードパターンを有するプリペイドカード
ES2254026B1 (es) Sistema de identificacion de productos envasados y procedimiento de aplicacion del sistema.
KR200386200Y1 (ko) 패션 캘린더
JP3044796U (ja) 広告用ポストカード及びカード収納具
JP2020205097A (ja) 視覚障がい者用識別コードを付した商品パッケージ
US20070235353A1 (en) Banner greeting method and device