ES2577381T3 - Compuestos herbicidas de piridacinona - Google Patents

Compuestos herbicidas de piridacinona Download PDF

Info

Publication number
ES2577381T3
ES2577381T3 ES13715243.5T ES13715243T ES2577381T3 ES 2577381 T3 ES2577381 T3 ES 2577381T3 ES 13715243 T ES13715243 T ES 13715243T ES 2577381 T3 ES2577381 T3 ES 2577381T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
mmol
methyl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13715243.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Burton
Anthony KOZAKIEWICZ
James Alan Morris
Christopher John Mathews
Stephen Shanahan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Ltd
Original Assignee
Syngenta Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Ltd filed Critical Syngenta Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2577381T3 publication Critical patent/ES2577381T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/581,2-Diazines; Hydrogenated 1,2-diazines

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de Fórmula (I):**Fórmula** o una sal agrónomamente aceptable del mismo, en donde:- X1 es N o CR4; R1 se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C4, alcoxi(C1-C2)-alquilo(C1-C2), alquenilo C2-C4, haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4 y haloalquinilo C2-C4; R2 se selecciona del grupo que 10 consiste en hidrógeno, halógeno, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1-C6, haloalcoxi(C1-C3)-alquil(C1-C3)-, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C3), alcoxi(C1-C3)-alcoxi(C1-C3)- alquil(C1-C3)-, cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, hidroxialquil(C1-C6)-, alquil(C1- C6)carbonil-, -S(O)p-alquilo(C1-C6), amino, alquil(C1-C6)-amino, di-alquil(C1-C6)-amino, -C(alquil C1-C3)>=N-Oalquilo( C1-C3) y haloalquinilo C2-C6; R3 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, amino, alquilo C1- C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C6)-carbonilo y -S(O)p-alquilo(C1-C6); R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxilo, halógeno, nitro, ciano, amino, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C6)-carbonilo y -S(O)p-alquilo(C1- C6); G es hidrógeno o -C(O)-R6; R6 se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C6, alquenilo C1-C6, alquinilo C1-C6, alquil(C1-C6)-S-, alcoxi C1- C6, -NR7R8 y fenilo opcionalmente sustituido con uno o más R9; R7 y R8 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en alquilo C1-C6, alcoxi(C1-C6)-; en donde R7 y R8 pueden formar juntos un anillo de morfolinilo; R9 se selecciona del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3 y haloalcoxi C1-C3; n >= 0, 1, 2,3 o 4; y p >= 0, 1 o 2.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
Compuestos herbicidas de piridacinona
La presente invencion se refiere a nuevos compuestos herbicidas, a procedimientos para su preparacion, a composiciones herbicidas que comprenden los nuevos derivados y a su uso para combatir malas hierbas, en particular en cultivos de plantas utiles, o para inhibir el crecimiento de plantas.
Se conocen piridacinonas herbicidas del documento WO2009/086041. Ademas, se conocen piridacinonas sustituidas con heterociclilo de 5/6 miembros herbicidas del documento WO 2011/045271. La presente invencion se basa en la identificacion de piridacinonas sustituidas con heterociclilo alternativas que exhiben propiedades herbicidas mejoradas.
Asi, segun la presente invencion se proporciona un compuesto de Formula (I):
imagen1
o una sal agronomamente aceptable del mismo, en donde:-
X1 es N o CR4;
R1 se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C4, alcoxi(C-i-C2)-alquilo(C1-C2), alquenilo C2-C4, haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4y haloalquinilo C2-C4;
R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, halogeno, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1-C6, haloalcoxi(C1-C3)-alquil(C1-C3)-, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C3), alcoxi(C1-C3)- alcoxi(C1-C3)-alquil(C1-C3)-, cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, hidroxialquil(C1-Ca)-, alquil(C1-C6)carbonil-, -S(O)p-alquilo(C1-C6), amino, alquil(C1-C6)-amino, di-alquil(Cr C6)-amino, -C(alquil C1-C3)=N-O-alquilo(C1-C3) y haloalquinilo C2-C6;
R3 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, amino, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C6)-carbonilo y -S(O)p-alquilo(Cr Ca);
R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, halogeno, nitro, ciano, amino, alquilo CrCa, haloalquilo C1-Ca, cicloalquilo C3-Ca, alcoxi CrCa, alcoxi(C1-Ca)-carbonilo y - S(O)p-alquilo(C1-Ca);
G es hidrogeno o -C(O)-Ra;
Ra se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-Ca, alquenilo C1-Ca, alquinilo C1-Ca, alquil(C1-Ca)-S-, alcoxi C1-Ca, -NR7R8 y fenilo opcionalmente sustituido con uno o mas R9;
R7 y R8 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en alquilo C1-Ca, alcoxi(CrCa)-; en donde R7 y R8 pueden formar juntos un anillo de morfolinilo;
R9 se selecciona del grupo que consiste en halogeno, ciano, nitro, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3 y haloalcoxi C1-C3;
n = 0, 1, 2, 3 o 4; y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
p = 0, 1 o 2.
Halogeno (o halo) abarca fluor, cloro, bromo o yodo. Lo mismo se aplica de forma correspondiente a halogeno en el contexto de otras definiciones, tales como haloalquilo o halofenilo.
Grupos haloalquilo que tienen una longitud de cadena de 1 a 6 atomos de carbono son, por ejemplo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorometilo, diclorometilo, triclorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2-cloroetilo, pentafluoroetilo, 1,1-difluoro-2,2,2-tricloroetilo, 2,2,3,3-tetrafluoroetilo y 2,2,2-tricloroetilo, heptafluoro-n-propilo y perfluoro-n-hexilo.
Los grupos alcoxi tienen preferiblemente una longitud de cadena de 1 a 6 atomos de carbono. El alcoxi es, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec-butoxi o terc-butoxi o un isomero de pentiloxi o hexiloxi, preferiblemente metoxi y etoxi. Se debe apreciar que tambien pueden estar presentes dos sustituyentes alcoxi en el mismo atomo de carbono.
Haloalcoxi es, por ejemplo, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 1,1,2,2-tetrafluoroetoxi, 2- fluoroetoxi, 2-cloroetoxi, 2,2-difluoroetoxi o 2,2,2-tricloroetoxi, preferiblemente difluorometoxi, 2-cloroetoxi o trifluorometoxi.
Alquil(C-i-C6)-S- (alquiltio) es, por ejemplo, metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio, n-butiltio, isobutiltio, sec-butiltio o terc- butiltio, preferiblemente metiltio o etiltio.
Alquil(C-i-C6)-S(O)- (alquilsulfinilo) es, por ejemplo, metilsulfinilo, etilsulfinilo, propilsulfinilo, isopropilsulfinilo, n- butilsulfinilo, isobutilsulfinilo, sec-butilsulfinilo o terc-butilsulfinilo, preferiblemente metilsulfinilo o etilsulfinilo.
Alquil(C-i-C6)-S(O)2- (alquilsulfonilo) es, por ejemplo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, isopropilsulfonilo, n- butilsulfonilo, isobutilsulfonilo, sec-butilsulfonilo o terc-butilsulfonilo, preferiblemente metilsulfonilo o etilsulfonilo.
En una realizacion preferida de la presente invencion, es un compuesto de Formula II (Formula I en la que G es hidrogeno).
imagen2
En otra realizacion preferida de la presente invencion, R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C3)-alquilo(C-i-C3), cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6 y haloalquinilo C2-C6.
Se prefiere particularmente que R2 se seleccione del grupo que consiste en hidrogeno, metilo, etilo, ciclopropilo y metoximetilo, lo mas preferiblemente metilo.
En otra realizacion de la presente invencion, R2 es hidrogeno.
En otra realizacion de la invencion, n = 0.
En otra realizacion de la invencion, R1 se selecciona del grupo que consiste en metilo, etilo y n-propilo.
En otra realizacion de la presente invencion, X1 es N.
En otra realizacion de la presente invencion, X1 es CR4. Se prefiere especialmente que R4 sea halogeno (lo mas preferiblemente cloro) y/o R5 sea halogeno (lo mas preferiblemente cloro).
Los compuestos de Formula I pueden contener centros asimetricos y pueden estar presentes como un solo enantiomero, pares de enantiomeros en cualquier proporcion o, cuando esten presentes mas de un centro asimetrico, pueden contener diastereoisomeros en todas las relaciones posibles. Tfpicamente, uno se los enantiomeros tiene una actividad biologica mejorada en comparacion con las otras posibilidades.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De forma similar, cuando haya alquenos disustituidos, estos pueden estar presentes en forma E o Z o como mezclas de ambos en cualquier proporcion.
Por otra parte, los compuestos de Formula I pueden estar en equilibrio con formas tautomeras alternativas. Se debe apreciar que todas las formas tautomeras (tautomero simple o mezclas de los mismos), mezclas racemicas e isomeros simples se incluyen dentro del alcance de la presente invencion.
La presente invencion tambien incluye sales agronomamente aceptables que los compuestos de Formula I pueden formar con aminas (por ejemplo amomaco, dimetilamina y trietilamina), bases de metales alcalinos y metales alcalinoterreos o bases de amonio cuaternario. Entre los hidroxidos, oxidos, alcoxidos e hidrogenocarbonatos de metales alcalinos y metales alcalinoterreos, se debe poner enfasis en los hidroxidos, alcoxidos, oxidos y carbonatos de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio, pero especialmente los de sodio, magnesio y calcio. Tambien se puede usar la sal de trimetilsulfonio correspondiente.
Los compuestos de Formula (I) segun la invencion se pueden usar como herbicidas por sf mismos, pero generalmente se formulan como composiciones herbicidas usando adyuvantes de formulacion, tales como vetuculos y agentes tensioactivos (SFA, por sus siglas en ingles). Asf, la presente invencion proporciona ademas una composicion herbicida que comprende un compuesto herbicida segun una cualquiera de las reivindicaciones previas y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La composicion puede estar en la forma de concentrados que se diluyen antes del uso, aunque tambien se pueden elaborar composiciones listas para usar. La dilucion final se realiza habitualmente con agua, pero se puede realizar en vez de con, o ademas de con, agua con, por ejemplo, fertilizantes lfquidos, micronutrientes, organismos biologicos, aceite o disolventes.
Las composiciones herbicidas comprenden generalmente de 0,1 a 99% en peso, especialmente de 0,1 a 95% en peso, de compuestos de Formula I y de 1 a 99,9% en peso de un adyuvante de formulacion que incluye preferiblemente de 0 a 25% en peso de una sustancia tensioactiva.
Las composiciones se pueden elegir de un numero de tipos de formulacion, muchos de los cuales se conocen de the Manual on Development and Use of FAO Specifications for Plant Protection Products, 5a Edicion, 1999. Estos incluyen polvos espolvoreables (DP), polvos solubles (SP), granulos solubles en agua (SG), granulos dispersables en agua (WG), polvos humectables (WP), granulos (GR) (liberacion lenta o rapida), concentrados solubles (SL), lfquidos miscibles con aceite (OL), lfquidos de volumen ultrabajo (UL), concentrados emulsionables (EC), concentrados dispersables (DC), emulsiones (tanto de aceite en agua (EW) como de agua en aceite (EO)), microemulsiones (ME), concentrados para suspensiones (SC), aerosoles, suspensiones de capsulas (CS) y formulaciones para el tratamiento de semillas. El tipo de formulacion elegido en cualquier caso dependera del proposito particular previsto y las propiedades ffsicas, qmmicas y biologicas del compuesto de Formula (I).
Los polvos espolvoreables (DP) se pueden preparar al mezclar un compuesto de Formula (I) con uno o mas diluyentes solidos (por ejemplo, arcillas naturales, caolm, pirofilita, bentonita, alumina, montmorillonita, kieselgur, creta, tierra diatomacea, fosfatos calcicos, carbonatos calcicos y magnesicos, azufre, cal, harinas, talco y otros vehuculos solidos organicos e inorganicos) y triturar mecanicamente la mezcla hasta un polvo fino.
Los polvos solubles (SP) se pueden preparar al mezclar un compuesto de Formula (I) con una o mas sales inorganicas solubles en agua (tales como bicarbonato sodico, carbonato sodico o sulfato magnesico) o uno o mas solidos organicos solubles en agua (tales como un polisacarido) y, opcionalmente, uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes dispersantes o una mezcla de dichos agentes para mejorar la dispersibilidad/solubilidad en agua. A continuacion, la mezcla se tritura hasta un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos solubles en agua (SG).
Los polvos humectables (WP) se pueden preparar al mezclar un compuesto de Formula (I) con uno o mas diluyentes o vehfculos solidos, uno o mas agentes humectantes y, preferiblemente, uno o mas agentes dispersantes y, opcionalmente, uno o mas agentes de suspension para facilitar la dispersion en lfquidos. A continuacion, la mezcla se tritura hasta un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos dispersables en agua (WG).
Los granulos (GR) se pueden formar bien al granular una mezcla de un compuesto de Formula (I) y uno o mas diluyentes o vehfculos solidos en polvo, bien a partir de granulos vfrgenes preformados al absorber un compuesto de Formula (I) (o una solucion del mismo, en un agente adecuado) en un material granular poroso (tal como piedras pomez, arcillas atapulgfticas, tierra de Fuller, kieselgur, tierras diatomaceas o mazorcas de mafz trituradas) o bien al adsorber un compuesto de Formula (I) (o una solucion del mismo, en un agente adecuado) sobre un material nuclear duro (tal como arenas, silicatos, carbonatos minerales, sulfatos o fosfatos) y secar si es necesario. Agentes que se usan comunmente para ayudar a la absorcion o adsorcion incluyen disolventes (tales como disolventes petrolfferos alifaticos y aromaticos, alcoholes, eteres, cetonas y esteres) y agentes adherentes (tales como poli(acetatos de vinilo), poli(alcoholes vimlicos), dextrinas, azucares y aceites vegetales). Tambien se pueden incluir en los granulos uno o mas aditivos diferentes (por ejemplo un agente emulsionante, un agente humectante o un agente dispersante).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los concentrados dispersables (DC) se pueden preparar al disolver un compuesto de Formula (I) en agua o un disolvente organico, tal como una cetona, un alcohol o un eter glicolico. Estas soluciones pueden contener un agente tensioactivo (por ejemplo para mejorar la dilucion en agua o prevenir la cristalizacion en un deposito de pulverizacion).
Los concentrados emulsionables (EC) o las emulsiones de aceite en agua (EW) se pueden preparar al disolver un compuesto de Formula (I) en un disolvente organico (que contiene opcionalmente uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes emulsionantes o una mezcla de dichos agentes). Disolventes organicos adecuados para el uso en EC incluyen hidrocarburos aromaticos (tales como alquilbencenos o alquilnaftalenos, ejemplificados por SOLVESSO 100, SOLVESSO 150 y SOLVESSO 200; SOLVESSO es una marca registrada), cetonas (tales como ciclohexanona o metilciclohexanona) y alcoholes (tales como alcohol bendlico, alcohol furfunlico o butanol), N- alquilpirrolidonas (tales como N-metilpirrolidona o N-octilpirrolidona), dimetilamidas de acidos grasos (tales como dimetilamida de acido graso C8-C10) e hidrocarburos clorados. Un producto de EC se puede emulsionar espontaneamente al anadirlo a agua, para producir una emulsion con una estabilidad suficiente para permitir la aplicacion por pulverizacion a traves de un equipo apropiado.
La preparacion de una EW implica obtener un compuesto de Formula (I) bien como un lfquido (si no es un lfquido a temperatura ambiente, se puede fundir a una temperatura razonable, tfpicamente por debajo de 70°C) o bien en solucion (al disolver en un disolvente apropiado) y a continuacion emulsionar el lfquido o la solucion resultante en agua que contiene uno o mas SFA, bajo alta cizalladura, para producir una emulsion. Disolventes adecuados para el uso en EW incluyen aceites vegetales, hidrocarburos clorados (tales como clorobencenos), disolventes aromaticos (tales como alquilbencenos o alquilnaftalenos) y otros disolventes organicos apropiados que tienen una baja solubilidad en agua.
Las microemulsiones (ME) se pueden preparar al mezclar agua con una combinacion de uno o mas disolventes con uno o mas SFA, para producir espontaneamente una formulacion lfquida isotropica termodinamicamente estable. Un compuesto de Formula (I) esta presente inicialmente bien en el agua o bien en la combinacion de disolvente/SFA. Disolventes adecuados para el uso en ME incluyen los descritos anteriormente en la presente para el uso en los EC o en las EW. Una ME puede ser un sistema bien de aceite en agua o bien de agua en aceite (que sistema este presente puede estar determinado por las medidas de conductividad) y puede ser adecuado para mezclar plaguicidas hidrosolubles y liposolubles en la misma formulacion. Una ME es adecuada para la dilucion en agua, bien permaneciendo como una microemulsion o bien formando una emulsion de aceite en agua convencional.
Los concentrados para suspensiones (SC) pueden comprender suspensiones acuosas o no acuosas de partfculas solidas insolubles finamente divididas de un compuesto de Formula (I). Los SC se pueden preparar al moler en molino de bolas o cuentas el compuesto de Formula (I) solido en un medio adecuado, opcionalmente con uno o mas agentes dispersantes, para producir una suspension de partfculas finas del compuesto. Se pueden incluir uno o mas agentes humectantes en la composicion y se puede incluir un agente de suspension para reducir la velocidad a la que se sedimentan las partfculas. Alternativamente, un compuesto de Formula (I) se puede moler en seco y anadir a agua, que contiene los agentes descritos anteriormente en la presente, para producir el producto final deseado.
Las formulaciones en aerosol comprenden un compuesto de Formula (I) y un propelente adecuado (por ejemplo n- butano). Un compuesto de Formula (I) tambien se puede disolver o dispersar en un medio adecuado (por ejemplo agua o un lfquido miscible con agua, tal como n-propanol) para proporcionar composiciones para el uso en bombas de pulverizacion accionadas a mano no presurizadas.
Las suspensiones de capsulas (CS) se puede preparar de un modo similar a la preparacion de formulaciones de EW pero con una fase de polimerizacion adicional de modo que se obtenga una dispersion acuosa de gotfculas de aceite, en la que cada gotfcula de aceite esta encapsulada por una envuelta polimerica y contiene un compuesto de Formula (I) y, opcionalmente, un vehfculo o diluyente para el mismo. La envuelta polimerica se puede producir bien mediante una reaccion de policondensacion interfacial o bien mediante un procedimiento de coacervacion. Las composiciones pueden proporcionar una liberacion controlada del compuesto de Formula (I) y se pueden usar para el tratamiento de semillas. Un compuesto de Formula (I) tambien se puede formular en una matriz polimerica biodegradable para proporcionar una liberacion controlada lenta del compuesto.
La composicion puede incluir uno o mas aditivos para mejorar el comportamiento biologico de la composicion, por ejemplo al mejorar la humectacion, la retencion o la distribucion sobre superficies; la resistencia a la lluvia sobre superficies tratadas; o la captacion o la movilidad de un compuesto de Formula (I). Tales aditivos incluyen agentes tensioactivos (SFA), aditivos de pulverizacion basados en aceites, por ejemplo ciertos aceites minerales o aceites vegetales naturales (tales como aceite de soja y de colza), y combinaciones de estos con otros adyuvantes biomejoradores (ingredientes que pueden ayudar a o modificar la accion de un compuesto de Formula (I)).
Los agentes humectantes, los agentes dispersantes y los agentes emulsionantes pueden ser SFA del tipo cationico, anionico, anfotero o no ionico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
SFA adecuados del tipo cationico incluyen compuestos de amonio cuaternario (por ejemplo bromuro de cetiltrimetilamonio), imidazolinas y sales de amina.
SFA anionicos adecuados incluyen sales de metales alcalinos de acidos grasos, sales de monoesteres alifaticos de acido sulfurico (por ejemplo laurilsulfato sodico), sales de compuestos aromaticos sulfonados (por ejemplo dodecilbencenosulfonato sodico, dodecilbencenosulfonato calcico, butilnaftalenosulfonato y mezclas de di-sopropil- y tri-sopropil-naftalenosulfonatos sodicos), eter-sulfatos, alcohol-eter-sulfatos (por ejemplo lauret-3-sulfato sodico), eter-carboxilatos (por ejemplo lauret-3-carboxilato sodico), esteres de fosfato (productos de la reaccion entre uno o mas alcoholes grasos y acido fosforico (predominantemente monoesteres) o pentoxido de fosforo (predominantemente diesteres), por ejemplo la reaccion entre alcohol launlico o acido tetrafosforico; adicionalmente estos productos pueden estar etoxilados), sulfosuccinamatos, parafin- u olefinsulfonatos, tauratos y lignosulfonatos.
SFA adecuados del tipo anfotero incluyen betamas, propionatos y glicinatos.
SFA adecuados del tipo no ionico incluyen productos de condensacion de oxidos de alquileno, tales como oxido de etileno, oxido de propileno, oxido de butileno o mezclas de los mismos, con alcoholes grasos (tales como alcohol oleflico o alcohol cetflico) o con alquilfenoles (tales como octilfenol, nonilfenol u octilcresol); esteres parciales derivados de acidos grasos de cadena larga o anhfdridos de hexitol; productos de condensacion de dichos esteres parciales con oxido de etileno; copolfmeros de bloques (que comprenden oxido de etileno y oxido de propileno); alcanolamidas; esteres simples (por ejemplo esteres polietilenglicolicos de acidos grasos); oxidos de amina (por ejemplo oxido de laurildimetilamina); y lecitinas.
Agentes de suspension adecuados incluyen coloides hidrofilos (tales como polisacaridos, polivinilpirrolidona o carboximetilcelulosa sodica) y arcillas de hinchamiento (tales como bentonita o atapulgita).
La composicion de la presente puede comprender ademas al menos un plaguicida adicional. Por ejemplo, los compuestos segun la invencion tambien se pueden usar en combinacion con otros herbicidas o reguladores del crecimiento de plantas. En una realizacion preferida, el plaguicida adicional es un herbicida y/o un protector frente a herbicidas. Ejemplos de tales mezclas son (en las que 'I' representa un compuesto de Formula I). I + acetocloro, I + acifluorfen, I + acifluorfen sodico, I + aclonifen, I + acrolema, I + alacloro, I + aloxidim, I + ametrm, I + amicarbazona,
I + amidosulfuron, I + aminopiralid, I + amitrol, I + anilofos, I + asulam, I + atrazina, I + azafenidm, I + azimsulfuron, I + BCPC, I + beflubutamid, I + benazolm, I + bencarbazona, I + benfluralm, I + benfuresato, I + bensulfuron, I + bensulfuron-metilo, I + bensulida, I + bentazona, I + benzfendizona, I + benzobiciclon, I + benzofenap, I + biciclopirona, I + bifenox, I + bilanafos, I + bispiribac, I + bispiribac sodico, I + borax, I + bromacilo, I + bromobutida, I + bromoxinilo, I + butacloro, I + butamifos, I + butralm, I + butroxidim, I + butilato, I + acido cacodflico, I + clorato calcico, I + cafenstrol, I + carbetamida, I + carfentrazona, I + carfentrazona-etilo, I + clorflurenol, I + clorflurenol- metilo, I + cloridazon, I + clorimuron, I + clorimuron-etilo, I + acido cloroacetico, I + clorotoluron, I + clorprofam, I + clorsulfuron, I + clortal, I + clortal-dimetilo, I + cinidon-etilo, I + cinmetilm, I + cinosulfuron, I + cisanilida, I + cletodim, I + clodinafop, I + clodinafop-propargilo, I + clomazona, I + clomeprop, I + clopiralid, I + cloransulam, I + cloransulam- metilo, I + cianazina, I + cicloato, I + ciclosulfamuron, I + cicloxidim, I + cihalofop, I + cihalofop-butilo, I + 2,4-D, I + daimuron, I + dalapon, I + dazomet, I + 2,4-DB, I + I + desmedifam, I + dicamba, I + diclobenilo, I + diclorprop, I + diclorprop-P, I + diclofop, I + diclofop-metilo, I + diclosulam, I + difenzocuat, I + metilsulfato de difenzocuat, I +
diflufenican, I + diflufenzopir, I + dimefuron, I + dimepiperato, I + dimetacloro, I + dimetametrm, I + dimetenamid, I +
dimetenamid-P, I + dimetipm, I + acido dimetilarsmico, I + dinitramina, I + dinoterb, I + difenamid, I + dipropetrm, I + dicuat, I + dibromuro de dicuat, I + ditiopir, I + diuron, I + endotal, I + EPTC, I + esprocarb, I + etalfluralm, I + etametsulfuron, I + etametsulfuron-metilo, I + etefon, I + etofumesato, I + etoxifen, I + etoxisulfuron, I + etobenzanid, I + fenoxaprop-P, I + fenoxaprop-P-etilo, I + fentrazamida, I + sulfato ferroso, I + flamprop-M, I + flazasulfuron, I +
florasulam, I + fluazifop, I + fluazifop-butilo, I + fluazifop-P, I + fluazifop-P-butilo, I + fluazolato, I + flucarbazona, I +
flucarbazona sodica, I + flucetosulfuron, I + flucloralm, I + flufenacet, I + flufenpir, I + flufenpir-etilo, I + flumetralm, I +
flumetsulam, I + flumiclorac, I + flumiclorac-pentilo, I + flumioxazm, I + flumipropm, I + fluometuron, I + fluoroglicofen,
I + fluoroglicofen-etilo, I + fluoxaprop, I + flupoxam, I + flupropacilo, I + flupropanato, I + flupirsulfuron, I + flupirsulfuron-metilo sodico, I + flurenol, I + fluridona, I + flurocloridona, I + fluroxipir, I + flurtamona, I + flutiacet, I + flutiacet-metilo, I + fomesafen, I + foramsulfuron, I + fosamina, I + glufosinato, I + glufosinato amonico, I + glifosato, I + halauxifen, I + halosulfuron, I + halosulfuron-metilo, I + haloxifop, I + haloxifop-P, I + hexazinona, I + imazametabenz, I + imazametabenz-metilo, I + imazamox, I + imazapic, I + imazapir, I + imazaqurn, I + imazetapir, I + imazosulfuron, I + indanofan, I + indaziflam, I + yodometano, I + yodosulfuron, I + yodosulfuron-metil sodico, I + ioxinilo, I + isoproturon, I + isouron, I + isoxaben, I + isoxaclortol, I + isoxaflutol, I + isoxapirifop, I + karbutilato, I +
lactofen, I + lenacilo, I + linuron, I + mecoprop, I + mecoprop-P, I + mefenacet, I + mefluidida, I + mesosulfuron, I +
mesosulfuron-metilo, I + mesotriona, I + metam, I + metamifop, I + metamitron, I + metazacloro, I + metabenztiazuron, I + metazol, I + acido metilarsonico, I + metildimron, I + isotiocianato de metilo, I + metolacloro, I + S-metolacloro, I + metosulam, I + metoxuron, I + metribuzm, I + metsulfuron, I + metsulfuron-metilo, I + molinato, I + monolinuron, I + naproanilida, I + napropamida, I + naptalam, I + neburon, I + nicosulfuron, I + glifosato de n-metilo, I + acido nonanoico, I + norflurazon, I + acido oleico (acidos grasos), I + orbencarb, I + ortosulfamuron, I + orizalm, I + oxadiargilo, I + oxadiazon, I + oxasulfuron, I + oxaziclomefona, I + oxifluorfen, I + paracuat, I + dicloruro de paracuat,
I + pebulato, I + pendimetalm, I + penoxsulam, I + pentaclorofenol, I + pentanocloro, I + pentoxazona, I + petoxamid,
I + fenmedifam, I + picloram, I + picolinafen, I + pinoxaden, I + piperofos, I + pretilacloro, I + primisulfuron, I +
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
primisulfuron-metilo, I + prodiamina, I + profoxidim, I + prohexadiona calcica, I + prometon, I + prometrm, I + propacloro, I + propanilo, I + propaquizafop, I + propazina, I + profam, I + propisocloro, I + propoxicarbazona, I + propoxicarbazona sodica, I + propizamida, I + prosulfocarb, I + prosulfuron, I + piraclonilo, I + piraflufen, I + piraflufen-etilo, I + pirasulfotol, I + pirazolinato, I + pirazosulfuron, I + pirazosulfuron-etilo, I + pirazoxifen, I +

piribenzoxim, I + piributicarb, I + piridafol, I + piridato, I + piriftalid, I + piriminobac, I + piriminobac-metilo, I +

pirimisulfan, I + piritiobac, I + piritiobac sodico, I + piroxasulfona, I + piroxsulam, I + quinclorac, I + quinmerac, I +

quinoclamina, I + quizalofop, I + quizalofop-P, I + rimsulfuron, I + saflufenacilo, I + setoxidim, I + siduron, I +
simazina, I + simetrm, I + clorato sodico, I + sulcotriona, I + sulfentrazona, I + sulfometuron, I + sulfometuron-metilo, I + sulfosato, I + sulfosulfuron, I + acido sulfurico, I + tebutiuron, I + tefuriltriona, I + tembotriona, I + tepraloxidim, I + terbacilo, I + terbumeton, I + terbutilazina, I + terbutrm, I + tenilcloro, I + tiazopir, I + tifensulfuron, I + tiencarbazona, I + tifensulfuron-metilo, I + tiobencarb, I + topramezona, I + tralkoxidim, I + trialato, I + triasulfuron, I + triaziflam, I + tribenuron, I + tribenuron-metilo, I + triclopir, I + trietazina, I + trifloxisulfuron, I + trifloxisulfuron sodico, I + trifluralm, I + triflusulfuron, I + triflusulfuron-metilo, I + trihidroxitriazina, I + trinexapac-etilo, I + tritosulfuron, I + ester etflico de acido [3-[2-cloro-4-fluoro-5-(1-metil-6-trifluorometil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidropirimidin-3-il)fenoxi]-2-piridiloxi]acetico (CAS RN 353292-31-6). Los compuestos de la presente invencion tambien se pueden combinar con los compuestos herbicidas divulgados en los documentos WO06/024820 y/o WO07/096576.
Los socios de mezcladura del compuesto de Formula I tambien pueden estar en la forma de esteres o sales, segun se menciona, p. ej., en The Pesticide Manual, Decimocuarta Edicion, British Crop Protection Council, 2006.
El compuesto de Formula I tambien se puede usar en mezclas con otros productos agroqmmicos tales como fungicidas, nematicidas o insecticidas, ejemplos de los cuales se dan en The Pesticide Manual.
La relacion de mezcladura del compuesto de Formula I al socio de mezcladura es preferiblemente de 1:100 a 1000:1.
Las mezclas se pueden usar ventajosamente en las susodichas formulaciones (en cuyo caso "ingrediente activo" se refiere a la mezcla respectiva de compuesto de Formula I con el socio de mezcladura).
Los compuestos de Formula I segun la invencion tambien se pueden usar en combinacion con uno o mas protectores. Asimismo, las mezclas de un compuesto de Formula I segun la invencion con uno o mas herbicidas adicionales tambien se pueden usar en combinacion con uno o mas protectores. Los protectores pueden ser AD 67 (MON 4660), benoxacor, cloquintocet-mexilo, ciprosulfamida (CAS RN 221667-31-8), diclormid, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol y el correspondiente isomero R, isoxadifen-etilo, mefenpir-dietilo, oxabetrinilo, N- isopropil-4-(2-metoxi-benzoilsulfamoil)-benzamida (CAS RN 221668-34-4). Otras posibilidades incluyen compuestos protectores divulgados, por ejemplo, en el documento EP0365484, p. ej. N-(2-metoxibenzoil)-4- [(metilaminocarbonil)amino]bencenosulfonamida. Se prefieren particularmente mezclas de un compuesto de Formula I con ciprosulfamida, isoxadifen-etilo, cloquintocet-mexilo y/o N-(2-metoxibenzoil)-4-[(metil- aminocarbonil)amino]bencenosulfonamida.
Los protectores del compuesto de Formula I tambien pueden estar en la forma de esteres o sales, segun se menciona, p. ej., en The Pesticide Manual, 14a Edicion (BCPC), 2006. La referencia a cloquintocet-mexilo tambien se aplica a una sal de litio, sodio, potasio, calcio, magnesio, aluminio, hierro, amonio, amonio cuaternario, sulfonio o fosfonio del mismo segun se divulga en el documento WO 02/34048, y la referencia a fenclorazol-etilo tambien se aplica al fenclorazol, etc.
Preferiblemente, la relacion de mezcladura del compuesto de Formula I al protector es de 100:1 a 1:10, especialmente de 20:1 a 1:1.
Las mezclas se pueden usar ventajosamente en las susodichas formulaciones (en cuyo caso, "ingrediente activo" se refiere a la mezcla respectiva del compuesto de Formula I con el protector).
La presente invencion tambien proporciona adicionalmente un metodo para combatir selectivamente las malas hierbas en un emplazamiento que comprende plantas de cultivo y malas hierbas, en donde el metodo comprende la aplicacion al emplazamiento de una cantidad que combate malas hierbas de una composicion segun la presente invencion. 'Combatir' significa matar, reducir o retardar el crecimiento o prevenir o reducir la germinacion. Generalmente, las plantas que se van a combatir son plantas no deseadas (malas hierbas). 'Emplazamiento' significa la superficie en la que las plantas estan creciendo o creceran.
Las dosis de aplicacion de los compuestos de Formula I pueden variar dentro de amplios lfmites y dependeran de la naturaleza del suelo, el metodo de aplicacion (antes o despues del brote; revestimiento de semillas; aplicacion a la hilera de siembra; aplicacion sin labranza, etc.), la planta de cultivo, la mala hierba o las malas hierbas que se van a combatir, las condiciones climaticas predominantes y otros factores gobernados por el metodo de aplicacion, el momento de la aplicacion y el cultivo elegido. Los compuestos de Formula I segun la invencion se aplican generalmente en una dosis de 10 a 2.000 g/ha, especialmente de 50 a 1.000 g/ha.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La aplicacion se realiza generalmente al pulverizar la composicion, tfpicamente mediante un pulverizador montado en un tractor para superficies grandes, pero tambien se pueden usar otros metodos tales como espolvoreo (para los polvos), goteo o remojo.
Plantas utiles en las que se puede usar la composicion segun la invencion incluyen cultivos tales como cereales, por ejemplo cebada y trigo, algodon, colza, girasol, ir^z, arroz, soja, remolacha azucarera, cana de azucar y cesped.
Las plantas de cultivo tambien pueden incluir arboles, tales como arboles frutales, palmeras, cocoteros u otros. Tambien se incluyen enredaderas como vides, arbustos frutales, plantas frutales y hortalizas.
Se entiende que los cultivos tambien incluyen los cultivos que se han hecho tolerantes a herbicidas o clases de herbicidas (p. ej. inhibidores de ALS, GS, EPSPS, PPO, ACCasa y HPPD) mediante metodos convencionales de seleccion o mediante manipulacion genetica. Un ejemplo de un cultivo que se ha hecho tolerante a imidazolinonas, p. ej. imazamox, mediante metodos convencionales de seleccion es la colza estival Clearfield® (Canola). Ejemplos de cultivos que se han hecho tolerantes a herbicidas mediante metodos de manipulacion genetica incluyen, p. ej., variedades de mafz resistentes a glifosato y glufosinato disponibles comercialmente bajo los nombres comerciales RoundupReady® y Libertilink®. En un aspecto particularmente preferido, la planta de cultivo se ha manipulado para sobreexpresar homogentisato solanesiltransferasa segun se muestra, por ejemplo, en el documento WO2010/029311.
Tambien se deben entender que los cultivos incluyen los que se han hecho resistentes a insectos daninos mediante metodos de manipulacion genetica, por ejemplo mafz Bt (resistente al barrenador del mafz europeo), algodon Bt (resistente al gorgojo de las capsulas del algodon) y tambien patatas Bt (resistentes al escarabajo de la patata). Ejemplos de mafz Bt son los hubridos de mafz Bt 176 de NK® (Syngenta Seeds). La toxina de Bt es una protema que es formada naturalmente por la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis. Ejemplos de toxinas, o plantas transgenicas capaces de sintetizar tales toxinas, se describen en los documentos EP-A-451 878, EP-A-374 753, WO 93/07278, WO 95/34656, WO 03/052073 y EP-A-427 529. Ejemplos de plantas transgenicas que comprenden uno o mas genes que codifican una resistencia insecticida y expresan una o mas toxinas son KnockOut® (mafz), Yield Gard® (mafz), NuCOTIN33B® (algodon), Bollgard® (algodon), NewLeaf® (patatas), NatureGard® y Protexcta®. Las plantas de cultivo o el material de semilla de las mismas pueden ser tanto resistentes a herbicidas como, al mismo tiempo, resistes a ser comidas por insectos (episodios transgenicos "superpuestos"). Por ejemplo, las semillas pueden tener la capacidad para expresar una protema Cry3 insecticida mientras que al mismo tiempo son tolerantes a glifosato.
Tambien se deben entender que los cultivos incluyen los que se obtienen mediante metodos convencionales de seleccion o manipulacion genetica y contienen los llamados rasgos de rendimiento (p. ej. estabilidad al almacenamiento mejorada, valor nutricional superior y sabor mejorado).
Otras plantas utiles incluyen cesped, por ejemplo en campos de golf, prados, parques y cunetas, o desarrollado comercialmente para cesped en rollos, y plantas ornamentales tales como flores o arbustos.
Las composiciones se pueden usar para combatir plantas no deseadas (colectivamente, 'malas hierbas'). Las malas hierbas que se van a combatir pueden ser tanto especies monocotiledoneas, por ejemplo Agrostis, Alopecurus, Avena, Brachiaria, Bromus, Cenchrus, Cyperus, Digitaria, Echinocloa, Eleusine, Lolium, Monochoria, Rottboellia, Sagittaria, Scirpus, Setaria y Sorghum, como especies dicotiledoneas, por ejemplo Abutilon, Amaranthus, Ambrosia, Chenopodium, Chrysanthemum, Conyza, Galium, Ipomoea, Nasturtium, Sida, Sinapis, Solanum, Stellaria, Veronica, Viola y Xanthium. Las malas hierbas tambien pueden incluir plantas que se pueden considerar plantas de cultivo pero que estan creciendo fuera de una superficie de cultivo ('plantas asilvestradas'), o que crecen de semillas abandonadas de una plantacion previa de un cultivo diferente ('plantas voluntarias'). Tales plantas voluntarias o plantas asilvestradas pueden ser tolerantes a ciertos otros herbicidas.
Los compuestos de la presente invencion se pueden preparar segun el siguiente esquema o esquemas.
Ciertos compuestos de la presente invencion se pueden preparar a partir de compuestos de Formula (1a), al calentar con morfolina (Nagashima, Hiromu y cols. Heterocycles, 26(1), 1-4; 1987) segun se muestra en el Esquema de reaccion 1.
5
imagen3
Los compuestos de Formula (1a) se pueden preparar a partir de compuestos de Formula (2) segun se muestra en el Esquema de reaccion 2.
Esquema de reaccion 2
imagen4
Los compuestos de Formula (1a) se pueden preparar al hacer reaccionar piridacinonas (2) con la unidad estructural heteroaromatica bidclica condensada, en presencia de una base fuerte tal como NaH o NaHMDS. Disolventes adecuados son THF o DMF.
10
El compuesto (2) en el que R = Me y R = H se puede preparar mediante la reaccion de 4,5-dicloro-2-metil-3(2H)- piridacinona disponible comercialmente con NaOMe en 1,4-dioxano, segun Tetrahedron 2001,57, 1323-1330.
El compuesto (2) en el que R1 = Me y R2 = Me se puede preparar segun se muestra en el Esquema de reaccion 3.
15
imagen5
Esquema de reaccion 4
5
imagen6
Los compuestos de la presente invencion se pueden preparar a partir de compuestos de Formula (3) al calentar con NaOH acuoso concentrado en un disolvente adecuado.
10 Los compuestos de Formula (3) se pueden preparar segun se muestra en el Esquema de reaccion 5.
imagen7
Los compuestos de Formula (3) se pueden preparar al hacer reaccionar los compuestos (4) con 2 o mas 5 equivalentes de la unidad estructural heteroaromatica bidclica condensada, en presencia de una base fuerte y un disolvente adecuado. Ejemplos de bases adecuadas son NaH, NaHMDS y Cs2CO3. Ejemplos de disolventes adecuados son THF y DMF. Un ejemplo de los compuestos (4) es la 4,5-dicloro-2-metil-3(2H)-piridacinona disponible comercialmente.
10 Una variacion usada para acceder a ciertos compuestos de la presente invencion implica la mono- o bis-cloracion de los Compuestos (1b) segun se muestra en el Esquema de reaccion 6.
Esquema de reaccion 6
imagen8
15 Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la monobromacion de compuestos monoclorados segun se muestra en el Esquema de reaccion 7.
Esquema de reaccion 7
imagen9
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la tricloracion de compuestos (1b) segun se 20 muestra en el Esquema de reaccion 8.
imagen10
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la monobromacion de compuestos (1b) segun se muestra en el Esquema de reaccion 9.
5 Esquema de reaccion 9
imagen11
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la monocloracion de compuestos monobromados segun se muestra en el Esquema de reaccion 10.
Esquema de reaccion 10
10
imagen12
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la bis- y tri-bromacion de compuestos (1b) segun se muestra en el Esquema de reaccion 11.
Esquema de reaccion 11
imagen13
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la reaction de un compuesto de bromuro con un socio de acoplamiento adecuado usando un catalizador/ligando adecuado, una base y un disolvente segun se muestra en el Esquema de reaccion 12. Ejemplos de catalizador/ligandos adecuados son Pd2dba3/XantPhos, [Pd(alil)Cl]2/RockPhos o el precatalizador fBuXPhos. Ejemplos de bases adecuadas son DIPEA, LiHMDS o Cs2CO3. 5 Ejemplos de disolventes adecuados son 1,4-dioxano, THF, DMF o tolueno.
Esquema de reaccion 12
imagen14
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la reaccion de un compuesto de bromuro con un socio de acoplamiento de organoboro adecuado usando un catalizador/ligando adecuado, una base y un disolvente 10 segun se muestra en el Esquema de reaccion 13. Ejemplos de socios de acoplamiento de organoboro adecuados son acidos boronicos, esteres boronicos y sales de trifluoroborato potasico. Ejemplos de catalizador/ligandos adecuados son Pd(OAc)2/RuPhos o Pd-dppf. Un ejemplo de una base adecuada es CsF. Ejemplos de disolventes adecuados son 1,4-dioxano, agua o DME.
Esquema de reaccion 13
15
imagen15
Las sales de trifluoroborato potasico adecuadas estan disponibles comercialmente o se pueden preparar mediante la reaccion de trifluoroetanol con (bromometil)trifluoroborato potasico, ambos disponibles comercialmente, segun se muestra en el Esquema de reaccion 14.
Esquema de reaccion 14
20
imagen16
Ciertos compuestos de metilsulfuro se pueden preparar mediante el acoplamiento cruzado de NaSMe con un compuesto de bromuro segun se muestra en el Esquema de reaccion 15.
Esquema de reaccion 15
imagen17
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante oxidation de azufre segun se muestra en el Esquema de reaction 16, (n = 1 o 2).
Esquema de reaccion 16
imagen18
5 Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la reduction de un compuesto de /so-propenilo segun se muestra en el Esquema de reaccion 17.
Esquema de reaccion 17
imagen19
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante formation de nitrilo segun se muestra en el 10 Esquema de reaccion 18. (La materia prima de aldehido requerida se prepara segun el Esquema de reaccion 21)
Esquema de reaccion 18
imagen20
Ciertos compuestos de la presente invention se pueden preparar segun se muestra en el Esquema de reaccion 19. 15
Esquema de reaccion 19
imagen21
mediante una etapa de derivation de diona final. El sustrato de diona se hace reaccionar con 1 o mas equivalentes 20 de la especie electrofila R-X requerida, en presencia de NEt3 y un disolvente adecuado a una temperatura entre 0°C hasta reflujo. Ejemplos de disolventes adecuado son DCM y THF. Ejemplos de especies electrofilas R-X disponibles
comercialmente adecuadas son cloruros de acilo, cloroformiatos, cloruros de sulfonilo, cloruros de aminocarbonilo, haluros de alquilo y S-clorotioformiatos de alquilo.
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la monocloracion o la monobromacion de 5 productos intermedios indolicos ya sustituidos en la posicion 2 del indol, segun se muestra en el Esquema de reaccion 20.
Esquema de reaccion 20
imagen22
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la ozonolisis de alquenos, segun se muestra en 10 el Esquema de reaccion 21.
Esquema de reaccion 21
imagen23
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la difluoracion de compuestos carbonflicos, segun se muestra en el Esquema de reaccion 22. El compuesto carbonflico se hace reaccionar con 2 o mas 15 equivalentes de trifluoruro de dietilaminoazufre (DAST), en un disolvente adecuado, a de -78°C a 25°C. Ejemplos de disolventes adecuados son diclorometano y cloroformo. (La materia prima de compuesto carbonflico se prepara tipicamente segun el Esquema de reaccion 21).
Esquema de reaccion 22
imagen24
20 Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la reduccion de compuestos carbonflicos, segun se muestra en el Esquema de reaccion 23. El sustrato de compuesto carbonflico se hace reaccionar con 0,5 o mas equivalentes de borohidruro sodico, en un disolvente adecuado, a de -78°C a 25°C. Ejemplos de disolventes adecuados son metanol y etanol.
imagen25
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la metilacion de alcoholes, segun se muestra en 5 el Esquema de reaccion 24. La materia prima alcoholica se hace reaccionar con 1 o mas equivalentes de yodometano, en presencia de una base adecuada, en un disolvente adecuado, a de -78°C a 25°C. Un ejemplo de una base adecuada es hidruro sodico. Ejemplos de disolventes adecuados son W,W-dimetilformamida y tetrahidrofurano. (El sustrato alcoholico se prepara tipicamente segun el Esquema de reaccion 23)
Esquema de reaccion 24
10
imagen26
Ciertos compuestos de Formula (1a) se pueden preparar mediante la fluoracion de alcoholes, segun se muestra en el Esquema de reaccion 25. La materia prima alcoholica se hace reaccionar con 1 o mas equivalentes de fluoruro de dietilaminoazufre (DAST), en un disolvente adecuado, a de -78°C a 25°C. Ejemplos de disolventes adecuados son diclorometano y cloroformo.
15 Esquema de reaccion 25
imagen27
Ejemplos
Ejemplo 1. 4-(3-Cloro-indol-1 -il)-2-metil-2H-piridacino-3,5-diona.
Una mezcla de 4-(3-cloro-indol-1-il)-5-metoxi-2-metil-2H-piridacin-3-ona (1,70 g, 5,87 mmol) y morfolina (8 ml) se 20 calienta hasta 140°C bajo irradiacion de microondas durante 10 min. La mezcla se deja enfriar y a continuation se evapora bajo presion reducida para retirar la mayoria de la morfolina. El residuo se remueve con AcOH glacial : DCM 1:1 v/v (100 ml) para dar un semisolido que fluye libremente. Las materias volatiles se retiran a vado y el
solido obtenido se suspende con agua. El solido se recupera mediante filtracion bajo presion reducida y se seca a 1 mbar y 60°C para dar el compuesto del epfgrafe como un solido beige, 1,54 g, 95% de rendimiento. 1H RMN (DMSO-d6) 6 (ppm) 7.89 (1H, s), 7.57-7.50 (2H, m), 7.24-7.17 (2H, m), 7.12-7.06 (1H, m), 3.66 (3H, s)
5 (Ciertos otros compuestos de la presente invencion tambien preparados segun el Esquema de reaccion 1 pueden requerir diversamente procedimientos de purificacion modificados tales como el uso de cromatograffa en columna sobre sflice, HPLC preparativa o cristalizacion).
4-(3-Cloro-indol-1-il)-5-metoxi-2-metil-2H-piridacin-3-ona
Se suspende hidruro sodico (60% en masa en aceite mineral, 874 mg, 21,9 mmol) en DMF seca (10 ml) bajo N2. 10 Con remocion, se anade una solucion de 3-cloroindol (3,01 g, 19,9 mmol) en DMF (30 ml) a lo largo de 20 min. Durante la adicion, se emplea enfriamiento por medio de un bano de agua a temperatura ambiente. Se observa desprendimiento de gas y la mezcla se remueve durante 30 min.
A continuacion, la mezcla de reaccion se diluye con DMF adicional (20 ml). Se anade una solucion de 5-cloro-4- 15 metoxi-2-metil-2H-piridacin-3-ona (3,47 g, 19,9 mmol) en DMF (30 ml) a lo largo de 5 min. A continuacion, la mezcla se remueve durante 3 h mas a temperatura ambiente antes de ser enfriada en un bano de hielo y desactivada con KH2PO4 acuoso saturado (100 ml). La mezcla se extrae en EtOAc (3 x 150 ml) y los extractos organicos combinados se secan sobre MgSO4 y se evaporan a vacfo para proporcionar un residuo en bruto que se purifica mediante cromatograffa de desarrollo rapido (gel de sflice, eluyente a EtOAc al 0 - 100% en gradiente de isohexano). El 20 compuesto del epfgrafe se obtuvo como un solido de color beige, 3,41 g, 59% de rendimiento. 1H RMN (CDCh) 6 (ppm) 7.92 (1H, s), 7.62-7.67 (1H, m), 7.20-7.28 (3H, m), 6.96-7.01 (1H, m), 3.86 (3H, s), 3.85 (3H, s).
Ejemplo 2. 4-(3-cloroindazol-1-il)-2-metil-piridacino-3,5-diona.
Una mezcla de NaOH al 32%:agua 1:1 p/p (8 g totales) se anade a 4,5-bis(3-cloroindazol-1-il)-2-metil-piridacin-3- ona (768 mg, 1,87 mmol) en metanol (30 ml) y a continuacion la mezcla se calienta a 80°C durante 20 minutos. La 25 mezcla se deja enfriar hasta temperatura amiente y a continuacion se concentra a vacfo. Se anaden al residuo diclorometano (50 ml) y agua (50 ml) y la capa organica se retira. La capa acuosa se acidifica hasta pH 1 con HCl conc. y a continuacion se extrae con diclorometano (40 ml x 2). Los extractos organicos combinados se hacen pasar a traves de un cartucho separador de fases y se concentran a vacfo para dar el compuesto del epfgrafe como un solido blanco (490 mg). 1H RMN (DMSO-d6) 6 (ppm) 7.93 (1 H, s) 7.71 - 7.79 (1 H, m) 7.45 - 7.54 (1 H, m) 7.26 - 30 7.38 (2 H, m) 3.66 (3 H, s). Algunos otros productos de diona preparados analogamente se trituraron con acetato de
etilo o eter.
4,5-bis(3-cloroindazol-1-il)-2-metil-piridacin-3-ona.
Una mezcla de 4,5-dicloro-2-metil-piridacin-3-ona (551 mg, 3,08 mmol), 3-cloro-1H-indazol (1,17 g, 7,70 mmol) y carbonato de cesio (1,48 g, 7,70 mmol) en DMF (15 ml) se calienta hasta 110°C durante 1 h. La mezcla de reaccion 35 se enfffa y a continuacion se concentra a vacfo. La mezcla de reaccion se diluye con acetato de etilo (50 ml) y se lava con agua (50 ml) y salmuera (50 ml x 2). El extracto organico se seca sobre sulfato magnesico, se filtra y se concentra a vacfo. El producto en bruto se purifica mediante cromatograffa sobre sflice eluyendo con acetato de etilo al 0-95% en isohexano para dar el producto como un aceite naranja claro (940 mg). 1H RMN (CDCh) 6 (ppm) 8.36 (1 H, s) 7.45 - 7.62 (2 H, m) 7.34 (1 H, ddd) 7.08 - 7.20 (3 H, m) 7.04 (1 H, ddd) 6.68 (1 H, d) 3.97 (3 H, s).
40 Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 6 - dicloracion.
4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona
Se anade cloruro de sulfurilo (116 pl, 1,43 mmol) a una solucion removida de 4-indol-1-il-5-metoxi-2,6-dimetil- piridacin-3-ona (175 mg, 0,650 mmol) en diclorometano (4 ml) a TA. La mezcla de reaccion cambio a pardo claro. Despues de remover durante 1 h, la reaccion se enfffa hasta 0°C y a continuacion se anade gota a gota NaHCO3 45 acuoso saturado (5 ml). El color cambio a amarillo claro y se remueve durante 10 min. A continuacion, la mezcla se vertio en diclorometano (20 ml) y agua (20 ml) y las capas se separan. La capa acuosa se reextrajo con diclorometano (20 ml x 2) y las fases organicas combinadas se secaron (MgSO4) y se concentraron bajo presion reducida sobre sflice. La cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, EtOAc al 10% / isohexano sobre una columna GOLD) proporciono el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (150 50 mg, 0,444 mmol, 68%) como un solido amarillo claro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Preparacion de 5-cloro-4-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona segun el Esquema de reaccion 3. 5-cloro-4-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona
Se suspenden en agua (10 ml) 4,5-dicloro-1H-piridacin-6-ona (1,95 g, 11,8 mmol) y bromo (0,73 ml, 14,2 mmol) y la mezcla se calienta bajo irradiacion de microondas hasta 180°C durante 30 min. La mezcla de reaccion resultante se filtra y el solido en bruto obtenido se lava a fondo con agua y a continuacion con DCM, para dar 3-bromo-4,5-dicloro- 1H-piridacin-6-ona, 2,06 g, como un solido blanco (71,5% de rendimiento).
1H RMN (DMSO-d6) 6 ppm = 13.88 (1H, s a)
Se anaden K2CO3 (10,7 g, 76,9 mmol) y yodometano (10,9 g, 76,9 mmol, 4,79 ml) a una solucion removida de 3- bromo-4,5-dicloro-1H-piridacin-6-ona (12,5 g, 51,3 mmol) en DMF (75,0 ml). La mezcla resultante se remueve a temperatura ambiente durante 18 h.
A continuacion, la mezcla de reaccion se vierte en agua de hielo (300 ml) y la mezcla se remueve durante 2 h. El precipitado resultante se recoge mediante filtracion y a continuacion se seca para dar 6-bromo-4,5-dicloro-2-metil- piridacin-3-ona (10,7 g) como un solido beige (77% de rendimiento).
1H RMN (CDCla) 6 ppm = 3,83 (3H, s)
Se disuelve 6-bromo-4,5-dicloro-2-metil-piridacin-3-ona (1,5 g, 5,8 mmol) en 1,4-dioxano (150 ml). Se anade gota a gota metoxido sodico (1,5 ml, 25% en masa de solucion metanolica, 6,4 mmol) y la reaccion se remueve durante 2 h. La mezcla se concentra hasta un volumen de 50 ml y a continuacion se diluye con 50 ml de EtOAc. Se lava con 2 x 35 ml de salmuera saturada acuosa. La capa organica se seca a fondo sobre sulfato sodico, se filtra y se concentra a vado. El residuo en bruto asf obtenido se purifico mediante cromatograffa de desarrollo rapido (gel de sflice, eluyente a EtOAc al 0-10% en gradiente de isohexano) para proporcionar 6-bromo-5-cloro-4-metoxi-2-metil-piridacin-
3-ona (960 mg) como un solido blanco (65% de rendimiento).
1H RMN (CDCla) 6 ppm = 3.75 (3 H, s) 4.32 (3 H, s)
Se disuelven en 1,2-dimetoxietano (5 ml) bajo N2 6-bromo-5-cloro-4-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (500 mg, 1,68 mmol, 85% en masa de pureza), CsF (509 mg, 3,0353 mmol), trimetilboroxina (242 mg, 1,93 mmol) y aducto de dicloruro de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]paladio(II) y diclorometano (140 mg, 0,168 mmol). La mezcla se calienta hasta 145°C bajo irradiacion de microondas durante 30 min.
La mezcla resultante se filtra a traves de celita, lavando con EtOAc. La solucion se lava con 2 x 25,0 ml de salmuera saturada acuosa. La capa organica se separa, se seca sobre Na2SO4, se filtra y se concentra a vacfo. El residuo en bruto se purifica mediante cromatograffa de desarrollo rapido (gel de sflice, eluyente a EtOAc al 0-20% en gradiente de isohexano). El compuesto del epfgrafe 5-cloro-4-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona se obtuvo como un solido amarillo claro (212 mg, 67 % de rendimiento).
1H RMN (CDCls) 6 ppm = 2.37 (3 H, s) 3.72 (3 H, s) 4.26 (3 H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 7 - bromacion de compuesto clorado. 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2-bromo-3-cloroindol-1-il)piridacin-3-ona
Parte de una solucion de bromo (200 mg, 1,25 mmol) en DCM (4 ml) se anade gota a gota, lentamente, a una solucion de 4-(3-cloroindol-1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (184 mg, 0,606 mmol) en DCM (2 ml) a 0°C. El bromo se decoloro a medida que se anadfa y la adicion se continuo cuidadosamente hasta que solo persistfa un color naranja. Se anade cuidadosamente NaHCO3 (0,5 g de solucion saturada en agua), seguido por suficiente metabisulfito sodico para decolorar el bromo en exceso. La mezcla de reaccion resultante se extrajo con DCM (3 x 60 ml) y las capas de DCM combinadas se filtraron a traves de MgSO4 y se concentraron a vacfo. La goma amarilla resultante se purifico mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, DCM al 0 a 30% / EtOAc) para dar el producto deseado 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2-bromo-3-cloroindol-1-il)piridacin-3-ona (115 mg, 0,301 mmol, 50% de rendimiento) como un solido blanco.
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 8 - tricloracion. 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2,3,6-tricloroindol-1-il)piridacin-3-ona
Una solucion de SO2O2 (185 mg, 1,365 mmol) en DCM (2 ml + 0,5 ml de lavado) se anade gota a gota a una solucion de 4-(indol-1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (145 mg, 85% de pureza, 0,455 mmol) en DCM (1,5 ml) 5 a 0°C. La solucion se volvio amarilla y a continuacion naranja. Despues de remover durante 30 min., la solucion se volvio amarilla y la mezcla de reaccion se dejo calentar a lo largo de 1 h hasta temperatura ambiente y se removio durante 21 h mas. La mezcla de reaccion se concentra a vado y la goma resultante se purifico mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, DCM al 0 a 10% / EtOAc) para dar el producto deseado 5-metoxi- 2,6-dimetil-4-(2,3,6-tricloroindol-1-il)piridacin-3-ona (128 mg, 0,344 mmol, 75% de rendimiento) como un solido 10 blanco.
1H RMN (CDCls) 6 ppm = 7.52 (1H, d), 7.22 (1H, dd), 6.99 (1H, d), 3.74 (3H, s), 3.49 (3H, s), 2.35 (3H, s). Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 9 - monobromacion. 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(3-bromoindol-1-il)piridacin-3-ona
15 Una solucion de NBS (110 mg, 0,619 mmol) en DCM (3 ml) se anade gota a gota a una solucion de 4-(indol-1-il)-5- metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (197 mg, 85% de pureza, 0,619 mmol) en DCM (2 ml) a 0°C. La mezcla de reaccion resultante se deja calentar hasta temperatura ambiente, se remueve durante 2 h y a continuacion se concentra a vado. La purificacion mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, DCM al 0 a 10% / EtOAc) proporciono el primer producto deseado 4-(3-bromoindol-1-il)-5,6-dimetoxi-2-metil-piridacin-3-ona (195 mg, 20 0,560 mmol, 90% de rendimiento) como un solido blanco.
1H RMN (CDCla) 6 ppm = 7.63 - 7.59 (1H, m), 7.34 (1H, s), 7.32 - 7.23 (2H, m), 7.07 - 7.03 (1H, m), 3.76 (3H, s), 3.25 (3H, s), 2.34 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 10 - cloracion del compuesto bromado.
25 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2-cloro-3-bromoindol-1-il)piridacin-3-ona
Una solucion de SO2Cl2 (47 pl, 0,583 mmol) en DCM (2 ml) se anade gota a gota a una solucion de 4-(3-bromoindol- 1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (203 mg, 0,583 mmol) en DCM (6 ml) a 0°C. La solucion se volvio amarilla clara. Despues de remover durante 5 min., el bano de enfriamiento se retira y la mezcla de reaccion resultante se remueve a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reaccion se agita bien con una solucion de NaHCO3. 30 Las capas se separan y la capa acuosa se extrae con DCM (3 x 20 ml). Las capas de DCM combinadas se filtraron a traves de MgSO4 y se concentraron a vado. El solido resultante se purifico mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, DCM al 0 a 10% / EtOAc) para dar el producto deseado 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2-cloro-3- bromoindol-1-il)piridacin-3-ona (194 mg, 0,507 mmol, 87% de rendimiento).
35 1H RMN (CDCls) 6 ppm = 7.57 - 7.52 (1H, m), 7.30 - 7.22 (2H, m), 7.00 - 6.95 (1H, m), 3.74 (3H, s), 3.45 (3H, s), 2.35
(3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 11 - bis- y tribromacion.
5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2,3-dibromoindol-1-il)piridacin-3-ona y 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2,3,6-tribromoindol-1- il)piridacin-3-ona
40 Una solucion de NBS (360 mg, 2,02 mmol) en DCM (8 ml) se anade gota a gota a una solucion de 4-(indol-1-il)-5- metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona (201 mg, 85% de pureza, 0,631 mmol) en DCM (2 ml) a 0°C. La mezcla de reaccion resultante se deja calentar hasta temperatura ambiente, se agito durante 2 h y a continuacion se concentro a vado. La purificacion mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, DCM al 0 a 10% / EtOAc) proporciono el primer producto deseado 4-(2,3-dibromoindol-1-il)-5,6-dimetoxi-2-metil-piridacin-3-ona (40 mg, 0,094 45 mmol, 15% de rendimiento) como un solido amarillo.
La purificacion repetida de producto impuro aislado mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, EtOAc al 0 a 40% / isohexano) dio 4-(2,3,6-tribromoindol-1-il)-5,6-dimetoxi-2-metil-piridacin-3-ona (104 mg, 0,206 mmol, 33% de rendimiento) como un solido blanco.
5 1H RMN (CDCla) 6 ppm = 7.42 (1H, d), 7.35 (1H, dd), 7.14 (1H, d), 3.75 (3H, s), 3.47 (3H, s), 2.36 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 12 - acoplamiento cruzado con compuesto de bromuro.
4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5,6-dimetoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se suspenden en tolueno (3 ml) y metanol (60 jl) 6-bromo-4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (0,200 g, 0,496 mmol), Pd2Cl2(alil)2 (2,7 mg, 0,00744 mmol), diterc-butil-[6-metoxi-3-metil-2-(2,4,6- 10 triisopropilfenil)fenil]fosfano (11,6 mg, 0,0248 mmol) y carbonato de dicesio (0,243 g, 0,744 mmol). La mezcla de reaccion resultante se calienta bajo irradiacion de microondas hasta 110°C durante 20 min. La mezcla de reaccion resultante se filtra, lavando con EtOAc, y se concentra bajo presion reducida sobre sflice. La purificacion mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, EtOAc al 0 a 30% / isohexano) proporciono el producto deseado 4- (2,3-dicloroindol-1-il)-5,6-dimetoxi-2-metil-piridacin-3-ona (0,116 g, 0,3275 mmol, 66% de rendimiento) como un 15 aceite pardo.
1H RMN (CDCla) 6 ppm = 7.62 - 7.58 (1H, m), 7.28 - 7.22 (2H, m), 7.02 - 6.97 (1H, m), 3.98 (3H, s), 3.68 (3H, s), 3.60 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun los Esquemas de reaccion 17 y 13 - reduccion del grupo /so-propenilo y acoplamiento 20 cruzado del compuesto de bromuro y organoboro.
4-indol-1-il-6-isopropil-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se anade formiato amonico (1,24 g) e hidroxido de paladio al 20% sobre carbono (50% en peso de agua, 273 mg, 0,194 mmol) a una solucion removida de 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-isopropenil-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (355 mg, 0,975 mmol) en etanol (5,0 ml). La mezcla de reaccion resultante se remueve a temperatura ambiente durante 1 25 h y a continuacion se calienta hasta 60°C durante 30 min. La mezcla de reaccion resultante se deja enfriar y a continuacion se filtra a traves de celita, lavando con etanol, y se concentra a vado. El solido amarillo en bruto resultante era 4-indol-1-il-6-isopropil-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (253 mg, 0,851 mmol, 87%), que se uso sin purificacion adicional.
30 1H RMN (CDCh) 6 ppm = 7.66 - 7.63 (1H, m), 7.30 (1H, d), 7.24 - 7.15 (2H, m), 7.05 - 7.02 (1H, m), 6.73 (1H, dd),
3.78 (3H, s), 3.24 (1H, m), 3.14 (3H, s), 1.28 (6H, m).
4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-isopropenil-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se suspenden en DME (3 ml) 6-bromo-4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (0,600 g, 1,49 mmol), complejo de dicloruro de 1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno-paladio(II) y diclorometano (0,0608 g, 0,0744 mmol) y 35 fluoruro de cesio (0,476 g, 2,98 mmol) y se anade 2-isopropenil-4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolano (330 jl, 1,79 mmol). La mezcla de reaccion resultante se calienta bajo irradiacion de microondas hasta 150°C durante 20 min. La mezcla de reaccion resultante se diluye con EtOAc (50 ml) y a continuacion se lava con salmuera (50 ml). La capa organica se seco (MgSO4) y a continuacion se concentro bajo presion reducida sobre sflice. La purificacion mediante cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, EtOAc al 0 a 20% / isohexano) proporciono el producto deseado 440 (2,3-dicloroindol-1-il)-6-isopropenil-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (503 mg, 1,38 mmol, 93%) como un aceite pardo claro.
1H RMN (CDCh) 6 ppm = 7.62 - 7.59 (1H, m), 7.28 - 7.25 (2H, m), 7.01 - 6.98 (1H, m), 5.62 (1H, m), 5.47 (1H, m), 3.81 (3H, s), 3.42 (3H, m), 2.15 (3H, m).
45 Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 14 - formacion de sal potasica de tetrafluoruro de boro. trifluoro(2,2,2-trifluoroetoximetil)boranuro potasico
Se anade gota a gota 2,2,2-trifluoroetanol (1,345 g, 13,44 mmol) a una suspension de hidruro sodico (0,5377 g, 60% en masa, 13,44 mmol) en THF anhidro (45 ml) a 0°C. La mezcla de reaccion resultante se calienta lentamente hasta temperatura ambiente a lo largo de 1 hora y a continuacion se enfffa de nuevo hasta 0°C. Se anade mas 50 bromometil(trifluoro)boranuro potasico (1,000 g, 4,481 mmol) en una porcion y la mezcla de reaccion resultante se remueve a temperatura ambiente durante 22 h mas. La reaccion se desactiva con hidrogenofluoruro potasico (2 ml,
4,5 M, 9,1 mmol) y se agita durante 30 min. La suspension se concentro a vado y se anadio eter dietflico al residuo solido. La suspension resultante se filtra, lavando con mas eter dietflico, y el solido lavado se redisolvio en acetonitrilo y se filtro. El filtrado se concentro a vado y se trituro con eter dietflico para dar trifluoro(2,2,2- trifluoroetoximetil)boranuro potasico (0,950 g, 4,32 mmol, 96,4% de rendimiento).
5
1H RMN (DMSO-da) 8 ppm = 3.72-3.65 (m, 2 H), 2.67-2.63 (m, 2 H).
19F RMN (DMSO-d6) 8 ppm = -72.7, -141.5.
Procedimiento ejemplar segun los Esquemas de reaccion 16 y 15 - Oxidacion de azufre y acoplamiento cruzado del compuesto de bromuro con sal de tiolato.
10 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-6-metilsulfinil-piridacin-3-ona
Se anade mCPBA (36 mg, 0,17 mmol) a una solucion removida de 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-6- metilsulfanil-piridacin-3-ona (60 mg, 0,16 mmol) en DCM (2 ml) a -20°C. Despues de remover durante 10 min. a esta temperatura, hada aparecido un precipitado amarillo. La reaccion se vertio en una mezcla de DCM (20 ml), solucion saturada de bicarbonato sodico (10 ml) y solucion saturada de tiosulfato sodico (10 ml) y a continuacion se agito 15 durante 10 min. A continuacion, la mezcla resultante se hizo pasar a atraves de un separador de fases y la capa de DCM se concentro bajo presion reducida para proporcionar el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2- metil-6-metilsulfinil-piridacin-3-ona (59 mg, 0,12 mmol, 95%) como un solido amarillo, que se uso sin purificacion adicional.
20 1H RMN (CDCla) 8 ppm = 7.59 - 7.66 (1 H, m) 7.27 - 7.35 (2 H, m) 6.98 - 7.05 (0.6 H, m) 6.91 - 6.97 (0.4 H, m) 3.90
(3 H, m) 3.55 (3 H, m) 3.01 (3 H, m)
4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-6-metilsulfanil-piridacin-3-ona y 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-2-metil-6- metilsulfanil-piridacino-3,5-diona
Se suspenden en dioxano (8 ml) 6-bromo-4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (600 mg, 1,49 25 mmol), XantPhos (36 mg, 0,060 mmol), Pd2dba3 (28 mg, 0,030 mmol) y NaSMe (115 mg, 1,64 mmol) y se anade DIPEA (0,773 ml, 4,47 mmol). La mezcla de reaccion resultante se calento hasta 60°C y en 2 minutos se volvio negra. Despues de agitar a esta temperatura durante 1 h, la mezcla de reaccion se calienta hasta 80°C y se remueve durante la noche. La reaccion se dejo enfriar y se vertio en DCM (100 ml) y solucion de NaOH al 10% (100 ml). Las capas se separaron y la capa de DCM se seco (MgSO4) y se concentro bajo presion reducida sobre sflice y 30 a continuacion se purifico mediante cromatograffa de desarrollo rapido (EtOAc al 20% / isohexano) para dar el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-6-metilsulfanil-piridacin-3-ona (125 mg, 0,338 mmol, 23%) como un solido cristalino amarillo.
1H RMN (CDCla) 8 ppm = 7.62 - 7.58 (1H, m), 7.27 - 7.24 (2H, m), 7.01 - 6.97 (1H, m), 3.78 (3H, s), 3.49 (3H, s), 2.48
35 (3H, s).
La capa acuosa de NaOH se acidificon con HCl conc. para hacer que un precipitado amarillo se rompiera. A continuacion, este precipitado se extrajo con DCM (100 ml x 3) y las capas de DCM se secaron (MgSO4) y se concentraron a vado. El residuo en bruto resultante se purifico mediante HPLC preparativa (fraccion en fase inversa 40 lynx) para dar la 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-2-metil-6-metilsulfanil-piridacino-3,5-diona desmetilada (34 mg, 0,064 mmol,
6%) como un solido pardo claro.
1H RMN (CDCls) 8 ppm = 7.61 - 7.57 (1H, m), 7.27 - 7.21 (2H, m), 6.95 - 6.91 (1H, m), 3.73 (3H, s), 2.53 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun los Esquemas de reaccion 18 y 21 - Formacion de nitrilo y ozonolisis.
45 5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4-metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbonitrilo
Se anade hidroxido amonico (solucion acuosa al 30%, 1,5 ml) a una solucion removida de 5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4- metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbaldel'ndo (98 mg, 0,278 mmol) en THF (1,5 ml), seguido por yodo (92 mg, 0,362 mmol), lo que hada que apareciera un color pardo oscuro. La mezcla de reaccion resultante se removio durante 1 h y a continuacion se desactivo con solucion de NaHCO3 (5 ml) y solucion de Na2S2O3 (5 ml). Esto hizo 50 que la reaccion cambiara de pardo oscuro a una mezcla amarilla clara. Despues de remover durante 10 min, la reaccion se extrajo con DCM (20 ml x 2), se seco (MgSO4) y se concentro bajo presion reducida para proporcionar el producto deseado 5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4-metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbonitrilo (82 mg, 0,235 mmol, 85%) como una espuma amarilla que se machaco hasta un solido amarillo.
55 1H RMN (CDCl3) 8 ppm = 7.65 - 7.61 (1H, m), 7.34 - 7.28 (2H, m), 7.00 - 6.95 (1H, m), 3.86 (3H, s), 3.61 (3H, s).
5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4-metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbaldel'ndo
Un matraz de 3 bocas se carga con 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-2-metil-6-vinil-piridacin-3-ona (418 mg, 1,19 mmol) y diclorometano (10 ml). El matraz estaba equipado con un termometro, un tubo de entrada y un tubo de salida conectado a dos botellas de Dreschel, la ultima de las cuales contema una solucion acuosa de KI al 10%. El 5 tubo de entrada estaba conectado al generador de ozono (apagado). Se encendio el flujo de aire para dar un burbujeo constante a traves del matraz de reaccion y fuera a traves de la solucion de KI. El matraz se enfrio hasta -78°C y, una vez a esta temperatura, el generador de ozono se encendio y se burbujeo durante 10 min. La solucion de KI se volvfa mas oscura a lo largo del transcurso de la reaccion. El generador de ozono se apago y la reaccion se purgo con aire durante 2 min. Se desconecto de los tubos de entrada y salida y se anadio trifenilfosfina (939 mg, 10 3,58 mmol). Se dejo que la reaccion se removiera y se calentara gradualmente hasta TA a lo largo de 1 h y a
continuacion se agito a TA durante 3 h mas y se dejo reposar durante la noche. La mezcla de reaccion resultante se concentro sobre sflice y se purifico mediante cromatograffa (combiflash, EtOAc al 0 a 50% / ihexano) para dar el producto deseado 5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4-metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbaldel'ndo (262 mg, 0,744 mmol, 63%) como un solido amarillo.
15
1H RMN (CDCla) 6 ppm = 9.92 (1H, s), 7.64 -7.60 (1H, m), 7.31 -7.26 (2H, m), 7.00 -6.96 (1H, m), 3.93 (3H, s), 3.57 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 19 - derivacion de diona.
isopropilsulfanilformiato de [5-(2,3-dicloroindol-1-il)-1,3-dimetil-6-oxo-piridacin-4-ilo]
20 Se anade trietilamina (129 pl, 0,925 mmol) a una suspension removida de 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-2,6-dimetil- piridacino-3,5-diona (120 mg, 0,370 mmol) en diclorometano (8 ml) a TA. La mezcla de reaccion se volvio homogenea. Se anade S-cloroformiato de isopropilo (69 pl, 0,555 mmol) y la mezcla de reaccion se remueve durante 15 min. A continuacion, la mezcla se desactiva con agua (10 ml) y las capas se separan. La capa acuosa se extrae de nuevo con diclorometano (10 ml x 3) y las fases organicas se secaron (cartucho separador de fases) y se 25 concentraron bajo presion reducida sobre sflice. La cromatograffa de desarrollo rapido (combiflash, EtOAc al 0-20% / isohexano) proporciono el producto deseado isopropilsulfanilformiato de [5-(2,3-dicloroindol-1-il)-1,3-dimetil-6-oxo- piridacin-4-ilo] (140 mg, 0,328 mmol, 89%) como un solido amarillo.
1H RMN (CDCla) 6 (ppm) 7.52 - 7.57 (1H, m), 7.21 - 7.27 (2H, m), 6.94 - 6.98 (1H, m), 3.86 (3H, s), 3.22 (1H, sept), 30 2.38 (3H, s), 1.11 (3H, d), 1.04 (3H, d).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 20 - halogenacion del indol sustituido en 2. 4-(3-cloro-2-metil-indol-1-il)-5-metoxi-2,6-dimetil-piridacin-3-ona
Se anadio gota a gota una solucion de cloruro de sulfurilo (70 mg, 0,52 mmol) en DCM (1 ml) a una solucion removida de 5-metoxi-2,6-dimetil-4-(2-metilindol-1-il)piridacin-3-ona (147 mg, 0,52 mmol) en DCM (3 ml) a 0°C. Se 35 anadio DCM adicional (1 ml). Despues de un tiempo de reaccion de 1 h, la mezcla se desactivo mediante la adicion de NaHCO3 acuoso saturado (2 ml). La mezcla resultante se filtro a traves de MgSO4 solido, lavando con DCM. Los licores de filtracion se concentraron a vacfo para proporcionar el compuesto del epfgrafe como un solido pardo claro (158 mg, 96 %). El material se uso para reacciones posteriores sin purificacion adicional.
40 1H RMN (CDCh) 6 (ppm) 7.60-7.54 (1H, m), 7.22-7.16 (2H, m), 6.96-6.90 (1H, m), 3.75 (3H, s), 3.27 (3H, s), 2.34
(3H, s), 2.32 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 22 - difluoracion del compuesto carbomlico. 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-(difluorometil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se anade trifluoruro de (dietilamino)azufre (94 pl, 0,710 mmol) a una solucion removida de 5-(2,3-dicloroindol-1-il)-4- 45 metoxi-1-metil-6-oxo-piridacino-3-carbaldel'ndo (100 mg, 0,284 mmol) en DCM (3 ml) a 0°C. La reaccion se deja
calentar hasta TA a lo largo de 1 h. La reaccion se desactiva cuidadosamente a 0°C con agua (5 ml) y a continuacion la adicion gota a gota de solucion de NaHCO3 (5 ml). Despues de remover durante 10 min., se extrae con DCM (20 ml), se seca (MgSO4) y se concentra bajo presion reducida para dar 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6- (difluorometil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (102 mg, 0,273 mmol, 96%) como un solido pardo.
1H RMN (400 MHz, CDCh): 7.64 - 7.59 (1H, m), 7.32 - 7.27 (2H, m), 7.01 - 6.97 (1H, m), 6.61 (1H, t), 3.82 (3H, s), 3.52 (3H, s).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 23 - reduccion del compuesto carbomlico. 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-(1-hidroxietil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se anade borohidruro sodico (79 mg, 2,05 mmol) a una solucion removida de 6-acetil-4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5- metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (500 mg, 1,37 mmol) en etanol (1 ml) a 0°C. Despues de remover durante 20 min., la 5 reaccion se desactiva con agua (10 ml) y a continuacion se concentra bajo presion reducida para retirar la mayona del etanol. A continuacion, la solucion acuosa se extrae con Et2O (20 ml x 2), a continuacion se concentra bajo presion reducida para dar el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-(1-hidroxietil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3- ona (379 mg, 1,03 mmol, 75%) como un solido blanco.
10 1H RMN (400 MHz, CDCl3), 7.63 - 7.59 (1H, m), 7.31 - 7.22 (2H, m), 7.00 - 6.93 (1H, m), 5.05 - 4.97 (1H, m), 3.79 (3H, s), 3.47 (3H, s), 3.03 - 3.00 (1H, m), 1.56 - 1.53 (3H, m).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 24 - metilacion del compuesto alcoholico. 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-6-(1-metoxietil)-2-metil-piridacin-3-ona
Se anade hidruro sodico (dispersion al 60% en aceite mineral, 32 mg, 0,80 mmol) a una solucion removida de 4-(2,3- 15 dicloroindol-1-il)-6-(1-hidroxietil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (98 mg, 0,27 mmol) en DMF (1 ml) a 0°C. Despues de remover durante 5 min., se anade Mel (50 pl, 0,80 mmol). Despues de 30 min., la reaccion se desactiva cuidadosamente con solucion de cloruro amonico (10 ml) y se deja reposar durante la noche. Al dfa siguiente, la mezcla de reaccion se extrae con DCM (10 ml x 3), a continuacion se seca (MgSO4) y se concentra bajo presion reducida. El residuo se vuelve a someter a las condiciones de reaccion con los mismos procedimiento y cantidades 20 de reactivos/disolventes que anteriormente. Despues de remover durante 30 min., se calienta hasta TA y se deja remover durante 1,5 h mas. A continuacion, se enfna hasta 0°C y a continuacion se desactiva cuidadosamente con solucion de cloruro amonico (20 ml). A continuacion, se anade Et2O y las capas se separaron. La capa organica se lava con agua (20 ml x 3), a continuacion se seca (MgSO4) y se concentra bajo presion reducida sobre sflice. La cromatograffa (EtOAc al 0 a 30% / isohexano) proporciona el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-5-metoxi-6- 25 (1-metoxietil)-2-metil-piridacin-3-ona (64 mg, 0,168 mmol, 63%) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCls): 7.63 - 7.58 (1H, m), 7.30 - 7.24 (2H, m), 7.01 - 6.94 (1H, m), 4.66 - 4.62 (1H, m), 3.80 (3H, s), 3.45 - 3.43 (6H, m), 1.56 - 1.54 (3H, m).
Procedimiento ejemplar segun el Esquema de reaccion 25 - fluoracion del compuesto alcoholico.
30 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6-(1-fluoroetil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona
Se anade trifluoruro de (dietilamino)azufre (86 pl, 0,65 mmol) a una solucion removida de 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-6- (1-hidroxietil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (185 mg, 0,502 mmol) en DCM (4 ml) a 0°C. Despues de remover durante 30 min., la reaccion se desactiva cuidadosamente a 0°C con la adicion gota a gota de solucion de NaHCO3 (10 ml). Despues de remover durante 10 min., se extrae con DCM (20 ml), se seca (MgSO4) y se concentra bajo 35 presion reducida. La cromatograffa (EtOAc al 0 a 20% / isohexano) da el producto deseado 4-(2,3-dicloroindol-1-il)-
6-(1-fluoroetil)-5-metoxi-2-metil-piridacin-3-ona (194 mg, 0,524 mmol, 104%). El analisis por 1H RMN indica la presencia de ~10% de impureza, que se separa despues del paso posterior.
1H RMN (400 MHz, CDCla): 7.63 - 7.59 (1H, m), 7.30 - 7.24 (2H, m), 7.01 - 6.94 (1H, m), 5.91 - 5.73 (1H, m), 3.81 40 (3H, s), 3.48 (3H, s), 1.75 (3H, dd).
TABLA 1 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
imagen28
5
Compuesto
X1 R4 R5 R1 R2 R3 RMN
1.001
N - -Cl -CH3 H - (DMSO-d6) 7.93 (1 H, s) 7.71-7.79 (1 H, m) 7.45 - 7.54 (1 H, m) 7.26 -7.38 (2 H, m) 3.66 (3 H, s)
1.002
CR4 H H -CH3 - (CDCts) 7.69 (1H, d), 7.30-7.19 (3H, m), 7.02 (1H, d), 6.76 (1H,
CH3
d), 3.75 (3H, s), 2.39 (3H, s)
1.003
CR4 - -Cl -CH3 - (CDCla) 7.57-7.52 (1H, m), 7.24-7.15 (2H, m), 6.81-6.77 (1H,
Cl
CH3 m), 3.47 (3H, s), 2.21 (3H, s)
1.004
CR4 H H -CH3 H 5- (d4MeOH) 7.86 (1H, s), 7.73 (1H, d), 7.26 (1H, d), 7.23 (1H,
Br
dd), 6.97 (1H, d), 6.62 (1H, dd), 3.76 (3H, s)
1.005
CR4 H H -CH3 H 4- (d4MeOH) 7.60 (1H, s), 7.24 (1H, d), 7.19 (1H, dd), 7.02-6.95
Br
(2H, m), 6.59 (1H, dd), 3.68 (3H, s)
1.006
CR4 H H -CH3 H 6- (d4MeOH) 7.79 (1H, s), 7.48 (1H, dd), 7.20 (1H, d), 7.18-7.15
Br
(2H, m), 6.62 (1H, d), 3.75 (3H, s)
1.007
CR4 H - -CH3 H (d4MeOH) 7.87 (1H, s), 7.53 (1H, dd), 7.15-7.07 (2H, m), 6.99-
CH3
6.96 (2H, m), 3.76 (3H, s), 2.34 (3H, s)
1.008
CR4 H H -CH3 H 7- (d4MeOH) 7.80 (1H, s), 7.36 (1H, d), 6.91 - 6.88 (2H, m), 6.80
Me
(1H, d), 6.56 (1H, d), 3.69 (3H, s), 2.17 (3H, s)
1.009
N - H -CH3 H - (d4MeOH) 8.26 (1H, d), 7.91 (1H s), 7.83 (1H, dt), 7.43 (1H, td), 7.27 -7.22 (2H, m), 3.78 (3H, s)
1.010
CR4 H -Cl -iPr H - (CDCla) 7.74 (1H, s), 7.61 (1H, d), 7.20 - 7.12 (2H, m), 6.97 (1H, d), 6.65 (1H, d), 5.18-5.14 (1H, m), 1.35 (6H, d)
1.011
CR4 H -Cl - H (d4MeOH) 8.26 (1H, s), 7.58 (1H, dd), 7.24 (1H, d), 7.14-7.02
CH2OCH3
(2H, m), 6.63 (1H, dd), 3.92 (2H, s), 2.65 (3H, s)
1.012
CR4 H -Cl -CH3 H - (DMSO-d6) 7.89 (1H, s), 7.57-7.50 (2H, m), 7.24-7.17 (2H, m), 7.12-7.06 (1H, m), 3.66 (3H, s)
1.013
CR4 - -Cl -CH3 H (CDCls) 7.48 (1H, s), 7.48-7.43 (1H, m), 7.18-7.11 (2H, m),
Cl
6.76-6.70 (1H, m), 3.60 (3H, s)
1.014
CR4 H H -CH3 H - (DMSO-d6) 7.94 (1H, s), 7.59 (1H, dd), 7.31 (1H, d), 7.13-7.06 (2H, m), 7.05 (1H, dd), 6.62 (1H, d), 3.68 (3H, s)
1.015
N H -CH3 H 4- (CDCls) 10.51 (1 h, s), 8.40 (1 H, d), 7.83 (1 H, s), 7.67 (1 H, d),
C1 7.43 (1 H, dd), 7.28 (1 H, dd), 3.88 (3 H, s)
1.016
CR4 H Cl -CH3 H 5- (DMSO-d6) 7.91(1H, s), 7.64(1H, s), 7.55-7.56(1H, d), 7.24-
C1
7.26(1H, dd), 7.14-7.16(1H, d), 3.67(3H, s)
1.017
CR4 H H -CH3 H 5- (DMSO-d6) 7.90(1H, s), 7.64(1H, s), 7.39-7.40(1H, d), 7.03-
C1
7.13(2H, m), 6.60-6.61(1H, d), 3.67(3H, s)
1.018
CR4 H -Cl -terc- H (CDCls) 7.49 (1H, s), 7.39 (1H, d), 7.29 - 7.20 (3H, m), 6.95 (1H,
butilo
d), 1.51 (9H, s).
CR4 (CDCls) 7.71 (1H, m), 7.33 - 7.27 (2H, m), 7.23 (1H, s), 7.01 -
1.019
H -Cl -CH3 iPr 6.98 (1H, m), 3.75 (3H, s), 3.24 (1H, septet), 1.33 - 1.28 (6H, m).
Compuesto
X1 R4 R5 R1 R2 R3 RMN
1.020
CR4 Cl Cl -CH3 - 6- (CDCh) 8.11 (1H, s a), 7.44 (1H, d), 7.18 (1H, dd), 6.79 (1H, d),
CH3
C1 3.43 (3H, s), 2.18 (3H, s)
1.021
CR4 Cl Br -CH3 - (CDCh) 7.54 - 7.48 (1H, m), 7.27 - 7.17 (2H, m), 6.87 - 6.80
CH3
(1H, m), 3.55 (3H, s), 2.27 (3H,s)
1.022
CR4 Br Br -CH3 - 5- (MeCN-d3) 7.72 (1H, d), 7.37 (1H, dd), 7.01 (1H, d), 3.63 (3H,
CH3
Br s), 2.31 (3H, s)
1.023
CR4 Br Br -CH3 - 6- (DMSO-d6) 12.0 (1H, s a), 7.41 (1H, d), 7.39 (1H, s), 7.35 (1H,
CH3
Br dd), 3.58 (3H, s), 2.26 (3H, s)
1.024
CR4 Br Br -CH3 - (CDCh) 7.46 (1H, dd), 7.14 (2H, m), 6.78 (1H, dd), 4.95 (1H, s
CH3
a), 3.43 (3H, s), 2.13 (3H, s)
1.025
CR4 H Br -CH3 - (DMSO-d6) 11.4 (1H, s a), 7.47 (1H, s), 7.45-7.39 (1H, m), 7.19-
CH3
7.11 (2H, m), 7.04-6.98 (1H, m), 3.54 (3H, s), 2.22 (3H, s)
1.026
CR4 Br Cl -CH3 - (CDCh) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.22 - 7.14 (2H, m), 6.83 - 6.78
CH3
(1H, m), 3.49 (3H, s), 2.22 (3H, s)
1.027
CR4 H Cl -CH3 - (DMSO-d6) 11.4 (1H, s a), 7.54-7.47 (1H, m), 7.45 (1H, s), 7.20-
CH3
7.10 (2H, m), 7.05-6.97 (1H, m), 3.54 (3H, s), 2.22 (3H, s)
TABLA 2 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
imagen29
Compuesto
R2 RMN
2.001
-CeN (d4MeOH) 7.58 - 7.55 (1H, m), 7.28 - 7.22 (2H, m), 7.13 - 7.09 (1H, m), 3.80 (3H, s)
2.002
-CHF2 (CDCh) 7.62 - 7.58 (1H, m), 7.29 - 7.24 (2H, m), 6.93 - 6.90 (1H, m), 6.57 (1H, t), 3.74 (3H, s).
2.003
-S-CH3 (CDCh) 7.61 - 7.57 (1H, m), 7.27 - 7.21 (2H, m), 6.95 - 6.91 (1H, m), 3.73 (3H, s), 2.53 (3H, s)
2.004
-S(O)2CH3 (CDCh) 7.62 - 7.59 (1H, m), 7.28 - 7.23 (2H, m), 6.97 - 6.93 (1H, m), 3.95 (3H, s), 3.42 (3H, s)
2.005
-S(O)CH3 (CDCh) 7.55 - 7.63 (1H, m) 7.21 - 7.29 (2H, m) 6.96 - 7.02 (1H, m) 3.84 (3H, m) 3.21 (3H, m)
2.006
-S(O)C2H5 (CDCh) 7.54 - 7.63 (1H, m) 7.16 - 7.35 (2H, m) 6.92 - 7.03 (1H, m) 3.85 (3H, m) 3.24 -3.43 (2H, m) 1.54 (3H, m)
2.007
-S(O)2C2H3 (CDCh) 7.62 - 7.58 (1H, m), 7.27 - 7.23 (2H, m), 6.96 - 6.92 (1H, m), 3.95 (3H, s), 3.51 (2H, q), 1.51 (3H, t).
2.008
-CH2OCH3 (d4MeOH) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.27 - 7.22 (2H, m), 7.05 - 7.01 (1H, m), 4.54 (2H, s), 3.75 (3H, s), 3.47 (3H, s)
2.009
-CH2CH(CH3)2 (CDCh) 7.55 - 7.61 (1H, m) 7.23 (2H, dd) 6.88 - 6.96 (1H, m) 3.73 (3H, s) 2.60 (2H, d) 2.08 -2.20 (1H, m) 1.00 (6H, d)
2.010
-nbutilo (CDCh) 7.56 (1H, d) 7.22 (2H, d) 6.88 - 6.95 (1H, m) 3.69 (3H, s) 2.64 - 2.75 (2H, m) 1.68 (2H, dt) 1.36 -1.51 (2H, m) 0.98 (3H, t)
2.011
-CH2OCH2- chexilo (CDCh) 7.61 - 7.57 (1H, m), 7.24 - 7.20 (2H, m), 7.00 - 6.96 (1H, m), 4.78 (2H, dd), 3.79 (3H, s), 3.48 (2H, d), 1.75 - 1.64 (5H, m), 1.30 - 1.12 (4H, m), 1.01 - 0.88 (2H, m)
Compuesto
R2 RMN
2.012
-CH2OCH2CF3 (CDCI3) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.24 - 7.18 (2H, m), 6.85 - 6.80 (1H, m), 4.62 (2H, dd), 3.93 (2H, q), 3.58 (3H, s)
2.013
/Pr (CDCI3) 7.61 - 7.58 (1H, m), 7.29 - 7.22 (2H, m), 6.92 - 6.88 (1H, m), 3.69 (3H, s), 3.18 (1H, septet), 1.30 - 1.27 (6H, m)
2.014
-CH2O/Pr (CDCts) 7.58 - 7.55 (1H, m), 7.23 - 7.19 (2H, m), 6.97 - 6.93 (1H, m), 4.76 (2H, s), 3.87 (1H, m), 3.74 (3H, s), 1.28 (6H, d)
2.015
-CH2OC2H4OCH3 (CDCts) 7.60 - 7.56 (1H, m), 7.23 - 7.19 (2H, m), 6.98 - 6.94 (1H, m), 4.74 (2H, dd), 3.83 - 3.81 (2H, m), 3.76 (3H, s), 3.61 - 3.58 (2H, m), 3.35 (3H, s)
2.016
-C(=CH2)CH3 (d4MeOH) 7.62 - 7.53 (1H, m), 7.31 - 7.23 (2H, m), 7.04 (1H, s), 5.94 - 5.88 (1H, m), 5.56 -5.47 (1H, m), 3.76 (3H, s), 2.23 -2.17 (3H, m)
2.017
-S-C2H5 (d4MeOH) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.27 - 7.21 (2H, m), 7.04 - 7.00 (1H, m), 3.74 (3H, s), 3.12 (2H, q), 1.42 (3H, t)
2.018
-O-nPr (DMSO-d6) 7.55 - 7.51 (1H, m), 7.23 - 7.19 (2H, m), 7.11 - 7.07 (1H, m), 4.14 (2H, t), 3.50 (3H, s), 1.78 (2H, m), 1.00 (3H, t)
2.019
-O-CH2-/Pr (CDCI3) 7.60 - 7.57 (1H, m), 7.24 - 7.20 (2H, m), 6.98 - 6.96 (1H, m), 4.10 (2H, d), 3.67 (3H, s), 2.16 (1H, m), 1.05 (6H, d)
2.020
-O-CH2CHF2 (CDCI3) 7.58 - 7.56 (1H, m), 7.23 - 7.19 (2H, m), 6.95 - 6.92 (1H, m), 6.11 (1H, tt), 4.47 (2H, td), 3.64 (3H, s)
2.021
-N(CH3)2 (CDCI3) 7.61 - 7.58 (1H, m), 7.25 - 7.22 (2H, m), 6.98 - 6.95 (1H, m), 3.71 (3H, s), 2.86 (6H, s)
2.022
-OCH3 (d4MeOH) 7.55 - 7.51 (1H, m), 7.25 - 7.19 (2H, m), 7.04 - 7.00 (1H, m), 4.01 (3H, s), 3.66 (3H, s)
2.023
-OCH2CH3 (CDCI3) 7.60 - 7.57 (1H, m), 7.24 - 7.20 (2H, m), 6.99 - 6.96 (1H, m), 4.40 (2H, q), 3.68 (3H, s), 1.48 (3H, t)
2.024
-OCH2CF3 (d4MeOH) 7.57 - 7.53 (1H, m), 7.27 - 7.20 (2H, m), 7.07 - 7.03 (1H, m), 4.90 - 4.83 (2H, m), 3.66 (3H, s)
2.025
-CH2CH=CH2 (d4MeOH) 7.56 (1H, m), 7.26 - 7.21 (2H, m), 6.99 (1H, m), 6.08 (1H, m), 5.21 - 5.13 (2H, m), 3.72 (3H, s), 3.51 (2H, dt)
2.026
-cPr (CDCI3) 7.62 (1H, m), 7.29 - 7.24 (2H, m), 6.96 (1H, m), 3.70 (3H, s), 2.17 (1H, m), 1.08 -1.01 (4H, m)
2.027
-C2H5 (CDCI3) 7.62 (1H, m), 7.26 (1H, dd), 7.24 (1H, dd), 6.94 (1H, dd), 3.73 (3H, m), 2.75 (2H, q), 1.29 (3H, t)
2.028
-Br (CDCI3) 7.61 (1H, m), 7.28 - 7.26 (2H, m), 6.94 (1H, m), 3.78 (3H, s)
2.029
-C(CH3)OCH3 (d6-DMSO) 12.09 (1H, s a), 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.29 - 7.23 (2H, m), 7.10 - 7.02 (1H, m), 4.67 - 4.62 (1H, m), 3.64 (3H, s), 3.30 (3H, d), 1.47 -1.44 (3H, m).
2.030
-CHFCH3 (d6-DMSO) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.28 - 7.24 (2H, m), 7.10 - 7.06 (1H, m), 5.88 (1H, dq), 3.66 (3H, s), 1.67 (3H, dd).
2.031
-CF2CH3 (d6-DMSO) 7.58 - 7.54 (1H, m), 7.29 - 7.24 (2H, m), 7.15 - 7.11 (1H, m), 3.66 (3H, s), 2.04 (3H, t).
2.032
-CH(OH)CH3 (d6-DMSO) 7.60 - 7.56 (1H, m), 7.29 - 7.24 (2H, m), 7.08 - 7.02 (1H, m), 5.15 - 5.09 (1H, m), 3.78 (3H, s), 1.61 - 1.58 (3H, m).
2.033
-C(O)CH3 (d6-DMSO) 7.58 - 7.52 (1H, m), 7.27 - 7.23 (2H, m), 7.19 - 7.14 (1H, m), 3.80 (3H, s), 2.61 (3H, m).
2.034
-CH2CHF2 (d4-metanol) 7.61 - 7.57 (1H, m), 7.29 - 7.24 (2H, m), 7.06 - 7.02 (1H, m), 6.35 (1H, tt), 3.76 (3H, s), 3.36 (2H, td).
TABLA 3 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
Cl
imagen30
Compuesto
X1 R4 G RMN
3.001
CR4 Cl -C(O)-S-/Pr (CDCts) 7.52 - 7.57 (1H, m), 7.21 - 7.27 (2H, m), 6.94 - 6.98 (1H, m), 3.86 (3H, s), 3.22 (1H, sept), 2.38 (3H, s), 1.11 (3H, d), 1.04 (3H, d).
3.002
CR4 Cl -C(O)- morfolinilo (CDCts) 7.57 - 7.61 (1H, m), 7.21 - 7.25 (2H, m), 6.99 - 7.03 (1H, m), 3.87 (3H, s), 2.92 3.35 (8H, m), 2.38 (3H, s).
3.003
CR4 Cl -C(O)-/Pr (CDCl3) 7.55 - 7.58 (1H, m), 7.21 - 7.28 (2H, m), 6.96 - 7.02 (1H, m), 4.61 (1H, sept), 3.85 (3H, s), 2.40 (3H, s), 1.03 (3H, d), 0.98 (3H, d).
3.004
CR4 Cl -C(O)OCHa (CDCl3) 7.55 - 7.59 (1H, m), 7.22 - 7.27 (2H, m), 6.95 - 7.01 (1H, m), 3.86 (3H, s), 3.64 (3H, s), 2.39 (3H, s).
3.005
N - -C(O)OCHa (CDCl3) 7.93 (1H, s), 7.71 (1H, d), 7.51 (1H, m), 7.39 (1H, d), 7.32 (1H, t), 3.92 (3H, s), 3.85 (3H, s)
3.006
N - -C(O)CH3 (CDCl3) 7.85 (1H, s), 7.71 (1H, d), 7.52 (1H, t), 7.38 (1H, d), 7.32 (1H, t), 3.92 (3H, s), 2.19 (3H, s)
3.007
CR4 Cl -C(O)-S-tButilo (CDCl3) 7.54 - 7.57 (1H, m), 7.22 - 7.25 (2H, m), 6.94 - 6.99 (1H, m), 3.85 (3H, s), 2.38 (3H, s), 1.19 (9H, s).
3.008
CR4 Cl -C(O)-tButilo (CDCl3) 7.54 - 7.58 (1H, m), 7.19 - 7.25 (2H, m), 6.95 - 6.99 (1H, m), 3.88 (3H, s), 2.30 (3H, s), 0.91 (9H, s).
3.009
CR4 Cl -C(O)-p- nitrofenilo (CDCl3) 8.24 (2H, d), 8.16 (2H, d), 7.48 - 7.53 (1H, m), 7.13-7.19 (2H, m), 6.95 - 6.99 (1H, m), 3.68 (3H, s), 2.30 (3H, s).
3.010
CR4 Cl -C(O)OCH2/Pr (CDCl3) 7.53 - 7.57 (1H, m), 7.21 - 7.26 (2H, m), 6.94 - 6.98 (1H, m), 3.84 (3H, s), 2.34 (3H, s), 1.97 - 2.30 (2H, m), 1.67-1.77 (1H, m), 0.64 (3H, d), 0.62 (3H, d).
3.011
CR4 Cl -C(O)O/Pr (CDCl3) 7.55 - 7.58 (1H, m), 7.21 - 7.28 (2H, m), 6.96 - 7.02 (1H, m), 4.61 (1H, sept), 3.85 (3H, s), 2.40 (3H, s), 1.03 (3H, d), 0.98 (3H, d).
TABLA 4 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
imagen31
Compuesto
R2 R3a r3D R3c R4 R5 RMN
4.001
H H OCH3 H H H
4.002
H CF3 H H H H
4.003
H H H -Cl H H
4.004
H -Cl H H H H
Compuesto
R2 R3a r3D R3c R4 R5 RMN
4.005
H H H F H H
4.006
H H F H H H
4.007
H -F H H H H
4.008
H H H CH3 H H
4.009
H H -CH3 H H H
4.010
H CH3 H H H H
4.011
H H OCH3 H Cl Cl
4.012
H CF3 H H Cl Cl
4.013
H CF3 H H H Cl
4.014
H -Br H H Cl Cl
4.015
H H H Cl H Cl
4.016
H H H F Cl Cl
4.017
H H F H Cl Cl
4.018
H H F H H Cl
4.019
H F H H Cl Cl
4.020
H H H CH3 Cl Cl
4.021
H H -CH3 H Cl Cl
4.022
H CH3 H H Cl Cl
4.023
H CH3 H H H Cl
4.024
H H H H Cl CH3
4.025
-CH3 H H H H CeN
4.026
-CH3 H H H CH3 H (CDCh) 7.53 (1H, m), 7.11 (2H, m), 6.85 (1H, m), 6.55 (1H, s a), 6.42 (1H, s), 3.66 (3H, s), 2.34 (3H, s), 2.19 (3H, d)
4.027
-CH3 H H H CH3 Cl (CDCh) 7.56 (1H, d), 7.18 (2H, m), 6.85 (1H, d), 3.61 (3H, s), 2.28 (3H, s), 2.13 (3H, s)
4.028
-CH3 H H H Cl H
4.029
-CH3 H H H Br H
4.030
CHF2 H H H Cl H
4.031
CHF2 H H H Br H
Ejemplos biologicos
Semillas de una variedad de especies de prueba se siembran en suelo estandar en macetas:- Solanum nigrum (SOLNI), Amaranthus retoflexus (AMARE), Setaria faberi (SETFA), Alopecurus myosuroides (ALOMY), Echinocloa 5 crus-galli (ECHCG), Ipomoea hederacea (IPOHE). Despues de 8 dfas de cultivo (despues del brote) bajo condiciones controladas en un invernadero (a 24/16°C, dfa/noche; 14 horas de luz; 65% de humedad), las plantas se
pulverizan con una solucion acuosa de pulverizacion derivada de la formulacion del ingrediente activo industrial en solucion de acetona / agua (50:50) que contiene 0,5% de Tween 20 (monolaurato de polioxietilensorbitano, CAS RN 9005-64-5). Los compuestos se aplican en 1.000 g/ha. A continuacion, las plantas de prueba se hacen crecer en un invernadero bajo condiciones controladas (a 24/16°C, dfa/noche; 14 horas de luz; 65% de humedad) y se riegan dos 5 veces al dfa. Despues de 13 dfas, la prueba se evalua con respecto al porcentaje de dano provocado a la planta. Las actividades biologicas se muestran en la siguiente tabla sobre una escala de cinco puntos (5 = 80-100%; 4 = 6079%; 3=40-59%; 2=20-39%; 1=0-19%).
Compuestos
DESPUES de la aplicacion
SOLNI AMARE SETFA ALOMY ECHCG IPOHE
1.001
5 5 2 1 4 5
1.002
5 4 1 1 1 4
1.003
5 5 1 1 2 5
1.004
4 1 1 1 1 1
1.005
5 2 3 1 1 2
1.006
4 1 1 1 1 1
1.007
5 2 1 1 1 1
1.008
4 1 1 1 1 2
1.009
4 4 1 1 1 1
1.010
3 1 1 1 1 1
1.012
5 5 5 1 2 5
1.013
5 5 2 1 1 5
1.014
5 3 1 1 4 4
1.016
5 2 1 1 1 4
1.017
5 3 1 1 1 4
1.020
5 5 1 1 4 5
1.021
5 5 1 2 2 5
1.022
5 3 1 1 2 5
1.023
5 5 1 2 3 5
1.024
5 5 2 1 2 5
1.025
5 4 1 1 1 3
1.026
5 5 3 2 4 5
1.027
5 4 1 1 3 4
2.001
5 3 2 1 2 5
2.002
5 5 1 1 1 5
2.003
2 2 1 1 1 4
2.004
2 2 1 1 1 2
2.005
5 2 1 1 1 5
2.006
4 1 1 1 1 4
2.008
5 3 1 1 1 5
2.009
4 1 1 1 1 2
2.010
4 3 1 1 1 3
2.011
4 2 1 1 1 5
2.012
4 1 1 1 1 4
Compuestos
DESPUES de la aplicacion
SOLNI AMARE SETFA ALOMY ECHCG IPOHE
2.013
4 3 1 1 1 2
2.014
4 2 1 1 1 5
2.015
4 2 1 1 1 5
2.016
4 4 1 1 1 2
2.017
3 4 1 1 2 1
2.018
4 3 1 1 1 4
2.019
4 4 1 1 1 2
2.020
4 4 1 1 1 3
2.021
4 3 1 2 1 3
2.022
5 4 1 1 1 5
2.023
4 2 1 1 1 4
2.024
2 2 1 1 1 1
2.025
5 2 2 1 2 5
2.026
5 4 2 1 1 5
2.027
5 4 1 1 1 5
2.028
5 5 1 1 1 5
3.001
5 5 1 1 1 5
3.002
5 2 1 1 1 5
3.003
5 5 1 1 4 5
3.004
5 5 2 2 4 5
3.005
5 4 1 1 3 5
3.006
5 4 1 2 4 5
3.007
5 5 1 1 1 5
3.008
5 5 1 2 3 5
3.009
5 5 1 1 1 5
3.010
5 5 1 1 3 5
3.011
5 5 2 1 4 5
4.026
5 4 3 2 2 5
4.027
5 5 4 3 5 5
Experimento comparativo
Se efectua un experimento comparativo para comparar la eficacia biologica de un compuesto de la presente invencion con los del documento WO 2011/045271. La prueba se realiza segun se esboza anteriormente usando los 5 siguientes compuestos. Se emplean tres dosis de aplicacion diferentes (250 g/ha, 500 g/ha y 1000 g/ha).
imagen32
Los resultados observados se resumen en la Tabla posterior.
Compuesto
Dosis g/ha DESPUES de la Aplicacion
SOLNI AMARE SETFA ALOMY ECHCG IPOHE
Compuesto A
1000 5 4 2 2 3 5
500 4 4 1 1 2 5
250 3 3 1 1 1 4
Compuesto B
1000 4 4 1 2 2 5
500 3 3 1 1 1 2
250 2 2 1 1 1 1
1.001
1000 5 4 3 2 3 5
500 5 4 1 2 3 5
250 5 4 1 2 2 5
Estos resultados muestras que los compuestos de la presente invencion exhiben una eficacia incrementada con relacion a los divulgados en el documento WO2011/045271, lo que es particularmente evidente a dosis de aplicacion 5 inferiores.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de Formula (I):
    imagen1
    o una sal agronomamente aceptable del mismo, en donde:-
    X1 es N o CR4;
    R1 se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-C4, alcoxi(C1-C2)-alquilo(C1-C2), alquenilo C2-C4, haloalquilo C1-C4, haloalquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4 y haloalquinilo C2-C4;
    R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, halogeno, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, haloalcoxi C1-C6, haloalcoxi(C1-C3)-alquil(C1-C3)-, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C3), alcoxi(C1-C3)-alcoxi(C1-C3)- alquil(C1-C3)-, cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, hidroxialquil(C1-C6)-, alquil(Cr C6)carbonil-, -S(O)p-alquilo(C1-C6), amino, alquil(C1-C6)-amino, di-alquil(C1-C6)-amino, -C(alquil C1-C3)=N-O- alquilo(C1-C3) y haloalquinilo C2-C6;
    R3 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, amino, alquilo C1- Ca, haloalquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C1-C6, alcoxi(C1-C6)-carbonilo y -S(O)p-alquilo(C1-C6);
    R4 y R5 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, halogeno, nitro, ciano, amino, alquilo C1-Ca, haloalquilo C1-Ca, cicloalquilo C3-Ca, alcoxi C1-Ca, alcoxi(C1-Ca)-carbonilo y -S(O)p-alquilo(C1- Ca);
    G es hidrogeno o -C(O)-Ra;
    Ra se selecciona del grupo que consiste en alquilo C1-Ca, alquenilo C1-Ca, alquinilo C1-Ca, alquil(C1-Ca)-S-, alcoxi C1- Ca, -NR7R8 y fenilo opcionalmente sustituido con uno o mas R9;
    R7 y R8 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en alquilo C1-Ca, alcoxi(CrCa)-; en donde R7 y R8 pueden formar juntos un anillo de morfolinilo;
    R9 se selecciona del grupo que consiste en halogeno, ciano, nitro, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3 y haloalcoxi C1-C3;
    n = 0, 1, 2,3 o 4; y
    p = 0, 1 o 2.
  2. 2. Un compuesto segun la reivindicacion 1, en el que G es hidrogeno.
  3. 3. Un compuesto segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en el que R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-Ca, haloalquilo C1-Ca, alcoxi C1-Ca, alcoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C3), cicloalquilo C3-Ca, alquenilo C2-Ca, haloalquenilo C2-Ca, alquinilo C2-Ca y haloalquinilo C2-Ca.
  4. 4. Un compuesto segun la reivindicacion 3, en el que R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, metilo,
    etilo, ciclopropilo y metoximetilo.
    5
    10
    15
    20
    25
  5. 5. Un compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que R2 es metilo.
  6. 6. Un compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que n = 0.
  7. 7. Un compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que R1 se selecciona del grupo que consiste en metilo, etilo y n-propilo.
  8. 8. Un compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que X1 es N.
  9. 9. Un compuesto segun una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que X1 es CR4.
  10. 10. Un compuesto segun la reivindicacion 9, en el que R4 es halogeno y/o R5 es halogeno.
  11. 11. Una composicion herbicida que comprende un compuesto herbicida segun una cualquiera de las reivindicaciones previas y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable.
  12. 12. Una composicion herbicida segun la reivindicacion 11, que comprende ademas al menos un plaguicida adicional.
  13. 13. Una composicion herbicida segun la reivindicacion 12, en la que el plaguicida adicional es un herbicida o un protector frente a herbicidas.
  14. 14. Un metodo para combatir las malas hierbas en un emplazamiento que comprende la aplicacion al emplazamiento de una cantidad que combate las malas hierbas de una composicion segun una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13.
  15. 15. Uso de un compuesto de Formula (I) segun la reivindicacion 1, como un herbicida.
ES13715243.5T 2012-04-13 2013-04-12 Compuestos herbicidas de piridacinona Active ES2577381T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201206598 2012-04-13
GBGB1206598.3A GB201206598D0 (en) 2012-04-13 2012-04-13 Herbicidal compounds
PCT/EP2013/057676 WO2013160126A1 (en) 2012-04-13 2013-04-12 Pyridazinone herbicidal compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2577381T3 true ES2577381T3 (es) 2016-07-14

Family

ID=46209082

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13715243.5T Active ES2577381T3 (es) 2012-04-13 2013-04-12 Compuestos herbicidas de piridacinona

Country Status (16)

Country Link
US (1) US9049864B2 (es)
EP (1) EP2836488B1 (es)
JP (1) JP2015517997A (es)
CN (1) CN104284892B (es)
AR (1) AR090670A1 (es)
AU (1) AU2013251862B2 (es)
CA (1) CA2868234A1 (es)
EA (1) EA023802B1 (es)
ES (1) ES2577381T3 (es)
GB (1) GB201206598D0 (es)
IL (1) IL234861A (es)
IN (1) IN2014DN08057A (es)
PT (1) PT2836488E (es)
UA (1) UA112890C2 (es)
UY (1) UY34737A (es)
WO (1) WO2013160126A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201117019D0 (en) * 2011-10-04 2011-11-16 Syngenta Ltd Herbicidal compounds
GB201317791D0 (en) * 2013-10-08 2013-11-20 Syngenta Ltd Herbicidal compounds
GB2519092A (en) * 2013-10-08 2015-04-15 Syngenta Ltd Herbicidal Compounds
UA126056C2 (uk) 2014-04-29 2022-08-10 ЕфЕмСі КОРПОРЕЙШН Піридазинонові гербіциди
GB201507497D0 (en) * 2015-04-30 2015-06-17 Syngenta Participations Ag Herbicidal compounds
MX2018005133A (es) 2015-10-28 2019-01-10 Fmc Corp Intermediarios para preparar herbicidas de piridazinona y proceso para prepararlos.
CN108495849B (zh) * 2015-10-28 2020-11-10 Fmc公司 哒嗪酮除草剂
EP3241830A1 (de) 2016-05-04 2017-11-08 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Kondensierte bicyclische heterocyclen-derivate als schädlingsbekämpfungsmittel
AU2017314083B2 (en) 2016-08-15 2020-12-10 Bayer Aktiengesellschaft Condensed bicyclic heterocycle derivatives as pest control agents
TWI785022B (zh) 2017-03-28 2022-12-01 美商富曼西公司 新穎噠嗪酮類除草劑
US11213030B2 (en) 2017-06-30 2022-01-04 Fmc Corporation 4-(3,4-dihydronaphth-1-yl or 2H-chromen-4-yl)-5-hydroxy-2H-pyradizin-3-ones as herbicides
GB201800305D0 (en) 2018-01-09 2018-02-21 Syngenta Participations Ag Herbicidal compounds
US20210045385A1 (en) 2018-01-21 2021-02-18 Fmc Corporation Pyridazinone-substituted ketoximes as herbicides
CN112789266A (zh) * 2018-09-27 2021-05-11 Fmc公司 用于制备除草剂哒嗪酮的中间体
GB201819747D0 (en) 2018-12-04 2019-01-16 Syngenta Participations Ag Herbicidal compositions
GB201910291D0 (en) 2019-07-18 2019-09-04 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compounds
GB201910290D0 (en) 2019-07-18 2019-09-04 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compounds
GB202012651D0 (en) 2020-08-13 2020-09-30 Syngenta Crop Protection Ag Herbicidal compositions
WO2022229055A1 (en) 2021-04-27 2022-11-03 Bayer Aktiengesellschaft Substituted pyridazinones, salts or n-oxides thereof and their use as herbicidally active substances

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CL2008003785A1 (es) * 2007-12-21 2009-10-09 Du Pont Compuestos derivados de piridazina; composiciones herbicidas que comprenden a dichos compuestos; y método para controlar el crecimiento de la vegetación indeseada.
WO2011045271A1 (de) * 2009-10-15 2011-04-21 Bayer Cropscience Ag Herbizid wirksame heterocyclylsubstituierte pyridazinone

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013251862A1 (en) 2014-10-09
US20150031540A1 (en) 2015-01-29
UA112890C2 (uk) 2016-11-10
UY34737A (es) 2013-11-29
CA2868234A1 (en) 2013-10-31
JP2015517997A (ja) 2015-06-25
WO2013160126A1 (en) 2013-10-31
GB201206598D0 (en) 2012-05-30
EP2836488B1 (en) 2016-04-06
PT2836488E (pt) 2016-06-03
CN104284892B (zh) 2016-06-22
IN2014DN08057A (es) 2015-05-01
EA201401127A1 (ru) 2015-01-30
CN104284892A (zh) 2015-01-14
EP2836488A1 (en) 2015-02-18
EA023802B1 (ru) 2016-07-29
IL234861A (en) 2016-07-31
AR090670A1 (es) 2014-11-26
US9049864B2 (en) 2015-06-09
AU2013251862B2 (en) 2016-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2577381T3 (es) Compuestos herbicidas de piridacinona
ES2659553T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2760264T3 (es) Compuestos herbicidas de piridazinona
ES2534218T3 (es) Compuestos herbicidas
RU2739914C2 (ru) Гербициды
ES2836423T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2575396T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2921649T3 (es) Herbicidas
ES2715452T3 (es) Quinolinas herbicidas
JP2023061950A (ja) 除草剤
JP7319985B2 (ja) 除草剤として有用なアミジン置換ベンゾイル誘導体
EP3063147B1 (en) Herbicidal 3-(2-benzyloxyphenyl)-2,4-dihydroxy-1,8-naphthyridine derivatives
CA3238322A1 (en) Herbicidal pyrazole pyrimidine compounds
ES2670695T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2715759T3 (es) Derivados de triazolotriazinona con actividad como herbicidas
ES2903441T3 (es) Derivados de pirimidin-4-carbamato o urea en calidad de herbicidas
ES2750074T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2741798T3 (es) Piridazinonas en calidad de compuestos herbicidas
EA043046B1 (ru) Амидин-замещенные бензоильные производные, пригодные в качестве гербицидов
CN114555591A (zh) 除草化合物