ES2566541T3 - Sistema para la fijación de un carril - Google Patents

Sistema para la fijación de un carril Download PDF

Info

Publication number
ES2566541T3
ES2566541T3 ES10754322.5T ES10754322T ES2566541T3 ES 2566541 T3 ES2566541 T3 ES 2566541T3 ES 10754322 T ES10754322 T ES 10754322T ES 2566541 T3 ES2566541 T3 ES 2566541T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
plate
torsion
rail
mounting position
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10754322.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Winfried BÖSTERLING
Lutz Rademacher
Adrian Bednarczyk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vossloh Werke GmbH
Original Assignee
Vossloh Werke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vossloh Werke GmbH filed Critical Vossloh Werke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2566541T3 publication Critical patent/ES2566541T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B9/00Fastening rails on sleepers, or the like
    • E01B9/02Fastening rails, tie-plates, or chairs directly on sleepers or foundations; Means therefor
    • E01B9/28Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members
    • E01B9/30Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members by resilient steel clips
    • E01B9/303Fastening on wooden or concrete sleepers or on masonry with clamp members by resilient steel clips the clip being a shaped bar
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B9/00Fastening rails on sleepers, or the like
    • E01B9/66Rail fastenings allowing the adjustment of the position of the rails, so far as not included in the preceding groups

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Bearings For Parts Moving Linearly (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)

Abstract

Sistema para la fijación de un carril (S) sobre una base, - con una placa guía (1, 30) que presenta una superficie de apoyo (9) con la que en la posición de montaje está apoyada sobre la base, una superficie de contacto (10) asignada al pie de carril (F) del carril (S) que ha de ser fijado y una abertura de paso (18) que pasa de su lado superior (11) a su superficie de apoyo (9), - con un elemento tensor (3) que puede hacerse pasar por la abertura de paso (18) de la placa guía (1, 30) y fijarse en la base y - con un elemento de muelle (2) doblado a partir de un alambre para muelles, que en la posición de montaje está tensado contra la base por medio del elemento tensor (3), caracterizado por que el elemento de muelle (2) - presenta al menos una sección de torsión (22, 23) que en la posición de montaje ejerce una fuerza de retroceso elástica, - en uno de cuyos extremos está realizada una primera sección de soporte (24, 25) orientada de forma acodada con respecto a la sección de torsión (22, 23), que en la posición de montaje está apoyada sobre una sección de soporte (19) asignada en la placa guía (1, 30) y - en cuyo otro extremo está realizada una sección de soporte (26) adicional, doblada partiendo de la sección de torsión (22, 23), - que en la posición de montaje igualmente está apoyada en la placa guía (1, 30) y que forma un contrasoporte para la torsión de la sección de torsión (22, 23), - sobresaliendo la sección de torsión (22, 23) en la posición de montaje, con su extremo asignado a la sección de soporte (26) adicional, de la superficie de contacto (10) de la placa guía (1, 30) en dirección hacia el carril (S).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Sistema para la fijacion de un carril
La invencion se refiere a un sistema para la fijacion de un carril sobre una base.
En la fijacion de carriles transitados con cargas y velocidades menores, como es el caso por ejemplo en los tranvlas, estan en primer plano, por una parte, el menor desgaste posible y, por otra parte, el confort de viaje y la minimizacion de emisiones sonoras. Al mismo tiempo, las fijaciones de este tipo deben ser de montaje sencillo y de fabricacion economica.
En las fijaciones de carriles empleadas en la practica, estos requisitos se cumplen porque los carriles se montan sobre una base solida, por ejemplo una traviesa de hormigon o un punto de soporte individual hecho de hormigon, disponiendose entre el pie de carril y la base solida una capa elastica con una flexibilidad definida. La flexibilidad de la capa elastica se elige de tal forma que al ser transitado, el carril muestre en la zona de la fijacion correspondiente el mismo comportamiento que en la zona no soportada entre dos fijaciones, sobre la que se extiende libremente. En este tipo de fijaciones, la fijacion de carril tiene el objetivo de asegurar la posicion del carril en el sentido transversal horizontal con respecto a su extension longitudinal y evitar el levantamiento del carril de la capa elastica en sentido vertical.
En un sistema de fijacion de carriles conocido por el documento DE 19848928 A1, el carril se encuentra en un perfil de soporte elastico que tiene sustancialmente forma de C y que agarra el pie de carril lateralmente por arriba y que yace sobre una traviesa compuesta por hormigon. Mediante esta disposition se pretende garantizar una marcha silenciosa, amortiguada del tranvla sobre el carril. Para sujetar el carril se usan perfiles de apriete que se fijan mediante respectivamente un tornillo de fijacion enroscado en la traviesa. Los perfiles de apriete presentan una section de fijacion que esta apoyada sobre la traviesa y en la que esta moldeado un saliente que en el estado de montaje presiona sobre el lado superior libre del pie de carril. Para permitir al mismo tiempo una adaptation del ancho de via, en el sistema conocido estan previstos adicionalmente perfiles de via trapezoidales, deslizables en cantos de via laterales de los soportes de carril de la traviesa, que presentan agujeros oblongos, paralelos al sentido longitudinal del carril, para los tornillos de fijacion. De esta manera, los perfiles de via forman una gula transversal, ajustable en sentido horizontal, del carril asignado correspondientemente.
Otro sistema para la fijacion de un carril sobre traviesas se dio a conocer por el documento DE 2810618 B1. Este sistema conocido comprende una placa gula que presenta una superficie de apoyo con la que en la posicion de montaje esta apoyada sobre la base, una superficie de contacto asignada al pie de carril del carril que ha de ser fijado y una abertura de paso que conduce de su lado superior a su superficie de apoyo. Ademas, tambien en este sistema conocido esta previsto un elemento tensor que se puede hacer pasar por la abertura de paso de la placa gula y que esta fijado a la base. Finalmente, de este sistema conocido forma parte tambien un elemento de muelle que esta doblado a partir de un alambre para muelles y que presenta un bucle central con alas de extension paralela y secciones de apoyo que parten de estas. Dichas secciones de apoyo estan dobladas hacia fuera partiendo del ala asignada respectivamente del bucle central y, en el estado montado, se apoyan con su respectivo extremo libre contra el pie del carril que ha de ser fijado. De esta manera, las alas del elemento de muelle actuan respectivamente como seccion de torsion que en la posicion de montaje ejerce una fuerza de retroceso elastica orientada directamente hacia el pie de carril, por la que el carril que ha de ser fijado queda presionado elasticamente contra la traviesa correspondiente.
Un sistema comparable al sistema descrito anteriormente, para la fijacion de un carril sobre una base solida, se dio a conocer por el documento WO 2006/061234 A1. Tambien este sistema comprende una placa gula que presenta una placa gula que presenta una superficie de apoyo con la que en la posicion de montaje esta apoyada sobre la base, una superficie de contacto asignada al pie de carril del carril que ha de ser fijado y una abertura de paso que conduce de su lado superior a su superficie de apoyo. Por la abertura de paso asimismo pasa un elemento tensor que esta fijado a la base y a traves del que en la posicion de montaje esta tensado un elemento de muelle doblado a partir de un alambre para muelles. Tambien en este caso, el elemento de muelle presenta un bucle central con alas de extension paralela y secciones de soporte que parten de estas. Dichas secciones de soporte inicialmente estan dobladas hacia fuera partiendo del ala asignada respectivamente del bucle central y despues vuelven a estar dobladas en forma de arco de vuelta hacia el bucle central, de tal forma que, en el estado montado, estan apoyadas con su respectivo extremo libre contra el pie del carril que ha de ser fijado. Por lo tanto, tambien en el estado de la tecnica conocido por el documento WO 2006/061234 A1, en la posicion de montaje, el elemento de muelle actua con su extremo libre directamente sobre el pie del carril que ha de ser fijado.
Durante el uso practico de las fijaciones de carril del tipo descrito anteriormente ha resultado problematico que se aflojan los tornillos de fijacion, de manera que la fijacion requiere mantenimiento ya al cabo de una duration de uso relativamente corta.
Antes este trasfondo, la invencion tenia el objetivo de proporcionar un sistema para la fijacion de un carril que no solo fuese facil de montar, sino que al mismo tiempo garantizara durante una duracion de uso prolongada tambien
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
una sujecion segura del carril
Segun la invencion, este objetivo se consigue en cuanto al sistema mediante un sistema realizado segun la reivindicacion 1 para la fijacion de carril. Formas de realization ventajosas del sistema segun la invencion se indican en las reivindicaciones referidas a la reivindicacion 1.
Un sistema segun la invencion para la fijacion de un carril sobre una base que puede estar formada especialmente por una traviesa hecha de hormigon o de un material solido comparable o por un punto de soporte individual correspondiente, comprende una placa gula, un elemento de fijacion y un elemento de muelle.
La placa gula sirve por una parte como gula del carril en sentido horizontal. Por otra parte, en la position de montaje, forma en combination con el elemento de muelle un tope para movimientos del carril en sentido vertical.
La placa gula presenta una superficie de apoyo con la que en la posicion de montaje esta apoyada sobre la base. La placa gula o bien puede yacer directamente sobre la base, o bien, en caso de necesidad, entre la base y la placa gula puede estar presente una capa adicional que sirve por ejemplo para el apoyo elastico o para la protection contra el desgaste.
Para el guiado horizontal lateral del carril, la placa gula presenta ademas una superficie de contacto en la que, en la posicion de montaje, esta en contacto el pie de carril por su lado longitudinal.
Finalmente, en la placa gula de un sistema segun la invencion esta conformada ademas una abertura de paso, que se extiende desde su lado superior hasta su superficie de apoyo, para un elemento tensor que se hace pasar por la abertura de paso de la placa gula para fijarse en la base.
El elemento tensor sirve para tensar un elemento de muelle doblado a partir de un alambre para muelles, que en la posicion de montaje ejerce una fuerza de sujecion elastica sobre la placa gula. Al mismo tiempo, el elemento de muelle actua a modo de un tope por el que se delimitan los movimientos verticales que el carril ejerce cuando es transitado por un vehlculo ferroviario.
Para cumplir esta doble funcion, el elemento de muelle presenta al menos una section de torsion, en uno de cuyos extremos esta realizada una primera seccion de soporte orientada de forma acodada con respecto a la seccion de torsion y en cuyo otro extremo esta realizada otra seccion de soporte que esta doblada partiendo de la seccion de torsion. La longitud y la posicion angular de la primera seccion de soporte con respecto a la seccion de torsion estan dimensionadas de tal forma que, en la posicion de montaje, la primera seccion de soporte del elemento de muelle esta apoyada sobre una seccion de soporte asignada en el lado superior de la placa gula y el elemento de muelle esta tensado contra la base por medio del elemento tensor de tal forma que la seccion de torsion ejerce una fuerza de retroceso elastica. De manera correspondiente, cuando esta destensado el elemento de muelle, la primera seccion de soporte esta orientada en sentido radial contrario a la seccion de torsion en un angulo de tal forma que en el estado tensado ejerce sobre la seccion de torsion un momento por el que se tuerce la seccion de torsion. Al mismo tiempo, la longitud de la seccion de torsion del elemento de muelle esta dimensionada de tal forma que, en la posicion de montaje, la seccion de torsion sobresale, con su extremo asignado a la seccion de soporte adicional, de la superficie de contacto de la placa gula en direction hacia el carril.
De esta manera, la seccion de torsion tiene una longitud suficiente para garantizar en el estado de montaje la elasticidad necesaria con la que se sujeta la placa gula. Para ello, la segunda seccion de soporte conectada a la seccion de torsion esta conformada de tal forma que, en la posicion de montaje, igualmente esta apoyada en la placa gula y forma un contrasoporte para la torsion de la seccion de torsion.
Al mismo tiempo, la seccion de la seccion de torsion, que sobresale de la superficie de contacto de la placa gula, forma un tope para los movimientos verticales del carril.
Por lo tanto, por la conformation segun la invencion de la placa gula y del elemento de muelle se consigue un apoyo flexible elasticamente en sentido vertical orientado perpendicularmente con respecto a la base correspondiente, del pie de carril, siendo determinadas las fuerzas de sujecion ejercidas sobre el pie de carril unicamente por la fuerza con la que la seccion de soporte adicional que sobresale del pie de carril presiona sobre el pie de carril. De esta manera, en un sistema segun la invencion es posible sin problemas adaptar entre ellas la forma de la placa gula y la disposition del elemento de muelle de tal forma que, en el estado de montaje no cargado, se ejerzan sobre el pie de carril, como mucho, fuerzas de sujecion mlnimas, especialmente ninguna.
Esto ultimo resulta especialmente conveniente si entre el pie de carril y la base solida esta incorporada una capa intermedia elastica que garantiza una flexibilidad definida del carril al ser transitada la fijacion correspondiente. Para este fin, en una fijacion segun la invencion o un sistema segun la invencion, la distancia del lado inferior del saliente, asignado al pie de carril del carril que ha de ser fijado, con respecto a la superficie de colocation de la placa gula, puede ser sustancialmente igual a la distancia de la superficie libre del pie de carril con respecto a la superficie de la base solida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para garantizar el aislamiento electrico del elemento de muelle fabricado habitualmente a partir de un acero para muelles conductivo, con respecto al carril que ha de ser fijado, puede estar previsto un elemento aislador compuesto por un material no conductivo, dispuesto en un punto de fijacion, montado completamente a partir de un sistema segun la invention, entre el pie de carril y la zona del elemento de muelle que sobresale del pie de carril. Para facilitar el montaje de dicho elemento aislante, el elemento aislante puede estar provisto de al menos un dispositivo de retention, mediante el que se puede enclavar en la zona del elemento de muelle, asignada a el.
De esta manera, las reducidas fuerzas de sujecion segun la invencion que en el estado de montaje son ejercidas por el elemento de muelle sobre el pie de carril cuando no esta cargado el carril, puede ser dosificadas de forma exacta de una manera especialmente sencilla, porque en la placa gula esta conformado al menos un saliente que sobresale de la superficie de contacto en direction hacia el carril asignado. Este saliente esta conformado y dispuesto de tal forma que en la position de montaje sobresale del lado superior libre del pie de carril, yaciendo sobre el mismo especialmente con una reducida o ninguna fuerza de sujecion, y formando como tal el tope para los movimientos verticales del carril. En caso de que la placa gula se componga de un material no conductivo, el saliente sirve al mismo tiempo de aislador que alsla el elemento de muelle contra el pie de carril. Para mantener alejados danos de la placa gula en caso de movimientos verticales demasiado grandes del carril, en la zona de la transition del saliente a la placa gula puede estar previsto un punto de rotura controlada. Despues de la rotura del punto de rotura controlada, el saliente sigue sirviendo de aislador y sigue garantizando que las fuerzas de sujecion ejercidas por el elemento de muelle se distribuyan al pie de carril por una gran superficie.
Por lo tanto, en un sistema segun la invencion, la zona del elemento de muelle que en el estado de montaje sobresale, con la section de soporte adicional, del pie de carril delimita elasticamente los movimientos verticales ejercidos por el carril durante el servicio, sin que en el estado no cargado del carril se ejerzan grandes fuerzas de sujecion sobre el carril. Por consiguiente, el carril tiene en la direccion vertical un recorrido elastico libre relativamente grande y, no obstante, queda protegido para que sus movimientos producidos durante la carga por un vehlculo ferroviario no se hagan demasiado grandes.
En el caso de que la base solida queda formada por traviesas o puntos de soporte individuales, la capa elastica preferentemente se concibe de tal forma que al ser transitado por un vehlculo ferroviario, el carril se hunda, en la zona de la fijacion formada con la ayuda de un sistema segun la invencion, al menos aproximadamente en la misma medida que en las zonas entre dos traviesas en las que no esta soportado.
En el caso de que la placa gula esta provista del saliente descrito anteriormente, que soporta el elemento de muelle, y el saliente y junto al mismo la placa gula es cargado como consecuencia de un movimiento del carril, orientado en sentido vertical, dicha carga es amortiguada por el elemento de muelle con la consecuencia de que se mantienen alejados del elemento tensor los choques de carga. De esta manera, se reduce a un mlnimo el peligro de un aflojamiento prematuro del tensado de la placa gula sobre la base solida, realizado por el elemento tensor.
Por lo tanto, la invencion proporciona un sistema de fijacion que con un numero muy reducido de componentes garantiza un guiado duraderamente seguro de un carril destinado especialmente al trafico de tranvlas o aplicaciones comparables. El reducido numero de piezas no solo hace que el sistema segun la invencion se pueda montar de manera especialmente facil, sino que tambien permite la fabrication especialmente economica de un sistema de este tipo.
La seccion de la seccion de torsion del elemento de muelle, que sobresale de la superficie de contacto, se puede usar de forma especialmente efectiva como soporte para el tope formado por el saliente opcionalmente existente de la placa gula, si en la posicion de montaje al menos la seccion de soporte adicional o la seccion de torsion yacen sobre el saliente de la placa gula y si el saliente presenta en su lado superior libre, opuesto a la superficie de colocation de la placa gula, al menos una gula para la seccion de soporte adicional o la seccion de torsion.
Dado que la placa gula presenta en su lado opuesto a la superficie de contacto una superficie de soporte, cuya prolongation imaginaria en el sentido longitudinal cruza la superficie de contacto bajo un angulo agudo, y en la base solida esta realizado un hombro en el que en la posicion de montaje esta apoyada la placa gula con su superficie de soporte, tambien en un sistema segun la invencion se puede realizar de manera sencilla un ajuste de ancho de via. Esto se puede realizar de forma especialmente sencilla, si la abertura de paso de la placa gula esta realizada como agujero oblongo, cuyo eje longitudinal esta orientado de forma axialmente paralela con respecto al eje longitudinal de la superficie de soporte. La posicion de la placa gula en la posicion correspondiente al ancho de via deseado se puede asegurar adicionalmente de tal forma que en el lado superior de la placa gula estan conformadas superficies de retencion, de manera que en la posicion de montaje el elemento de muelle esta apoyado en una de las superficies de retencion en funcion de la posicion correspondiente de la placa gula con respecto al elemento tensor.
Preferentemente, la placa gula esta hecha de un material electroaislante, por ejemplo una materia sintetica. Esto permite no solo una fabricacion especialmente economica y sencilla, sino que ademas permite fijar el carril de forma aislada en su conjunto con respecto a la base solida.
Como elemento tensor se puede usar en un sistema segun la invencion un tornillo, cuya cabeza de tornillo actua en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la posicion de montaje sobre la seccion de torsion del elemento de muelle. Evidentemente, de la misma manera es posible usar en un sistema segun la invencion un perno roscado sobre el que para tensar el elemento tensor se enrosca una tuerca, u otro elemento tensor adecuado para generar fuerzas tensoras suficientemente grandes.
Una realizacion especialmente facil de montar y al mismo tiempo funcional de la invencion se caracteriza por que el eje longitudinal de la seccion de soporte adicional del elemento de muelle discurre en el mismo plano que el eje longitudinal de la seccion de torsion.
Una realizacion del elemento de muelle especialmente apta para la practica con vistas a la limitacion elastica de los movimientos verticales del carril resulta si el elemento de muelle presenta una segunda seccion de torsion dispuesta a una distancia con respecto a la primera seccion de torsion, si la segunda seccion de torsion al igual que la primera seccion de torsion se convierte, en uno de sus extremos, en una seccion de soporte que esta orientada de forma acodada con respecto a la segunda seccion de torsion y que en la posicion de montaje produce una torsion de la seccion de torsion asignada, y si la segunda seccion de torsion esta conectada por su otro extremo al extremo, opuesto a la primera seccion de torsion, de la seccion de soporte adicional.
En este caso, el elemento de muelle presenta una forma en la que las secciones de torsion y las secciones de soporte conformadas en estas estan dispuestas en simetrla especular. Una forma de realizacion optimizada aun mas con vistas a su uso practico se caracteriza por que las secciones de torsion se extienden paralelamente una respecto a otra.
Mientras quede garantizado que en el estado de montaje ejerzan un momento de torsion suficiente sobre la seccion de torsion correspondiente, las secciones de soporte del elemento de muelle, orientadas de forma acodada con respecto a la seccion de torsion asignada, pueden tener cualquier forma. Sin embargo, un soporte de las secciones de soporte correspondientes que ahorra espacio y que al mismo tiempo es especialmente seguro resulta si estan dobladas a lo largo de un intervalo angular de mas de 90°. En este caso, el elemento de muelle previsto segun la invencion presenta una forma aproximada a un tensor clasico con forma de S o de W, en la que la longitud de los brazos elasticos orientados hacia el carril asignado esta reducida tanto que no tocan el pie de carril.
Si el carril esta apoyado sobre la base solida a traves de una capa elastica, para minimizar las emisiones sonoras puede resultar ventajoso que la capa elastica cubra al menos el pie de carril y el alma de carril.
A continuacion, la invencion se describe en detalle con la ayuda de un dibujo que representa un ejemplo de realizacion. Muestran esquematicamente:
la figura 1 una fijacion de un carril de tranvla en una representacion de despiece;
la figura 2 una placa gula empleada para la fijacion del carril de tranvla, en una vista en perspectiva;
la figura 3 un elemento de muelle empleado para la fijacion del carril de tranvla, en una vista en perspectiva;
la figura 4 el elemento de muelle segun la figura 3, en una vista en planta desde arriba;
la figura 5 el elemento de muelle en un alzado lateral;
la figura 6 el elemento de muelle en una vista frontal;
la figura 7 una realizacion alternativa de una fijacion de carril en una representacion en perspectiva.
La fijacion del carril S, realizado a modo de un carril con garganta, sobre una base solida formada por una traviesa de hormigon B esta realizada mediante dos sistemas S1, S2 realizados de forma identica que comprenden respectivamente una placa gula 1, un elemento de muelle 2 y como elemento tensor un tornillo tensor 3.
En la traviesa de hormigon B esta conformada una superficie de colocacion 4 plana que en sus bordes longitudinales hace tope con los lados longitudinales de la traviesa B y que en sus lados estrechos esta limitada respectivamente por un hombro 5, 6. Las superficies de contacto 7, 8 de los hombros 5, 6, que se extienden paralelamente una respecto a otra y que estan asignadas a la superficie de colocacion 4, inciden respectivamente en un angulo agudo en los bordes longitudinales de la superficie de colocacion 4, de tal forma que la superficie de colocacion 4 tiene en vista en planta desde arriba la forma de un paralelogramo.
La placa gula 1 hecha de una materia sintetica no conductiva, por ejemplo reforzada con fibras, presenta en su lado inferior respectivamente una superficie de apoyo 9 con la que en el estado de montaje yace sobre la superficie de colocacion 4 de la traviesa B. En su lado asignado al pie de carril F del carril S, la superficie de apoyo 9 hace tope con una superficie de contacto 10 que esta orientada aproximadamente en angulo recto con respecto a la superficie de apoyo 9. A excepcion de sus zonas angulares, adyacentes al lado superior 11 de la placa gula 1, y de una zona central igualmente adyacente al lado superior 11, la superficie de contacto 10 se extiende a lo largo de la altura total
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de la placa gula 1. En las zonas angulares correspondientes esta conformado en la placa gula 1 respectivamente un saliente 12, 13 orientado en direccion hacia el alma E del carril S. Los salientes 12, 13 sirven como proteccion adicional contra un vuelco del carril S o de la placa gula 1.
En la zona central, dispuesta centralmente entre los salientes 12, 13, de la superficie de contacto 10 esta conformado en la placa gula en una sola pieza un saliente 14 que igualmente esta orientado en direccion hacia el alma E del carril S. La longitud del saliente 14, que sobresale de la superficie de contacto 10, es claramente mayor que la longitud correspondiente de los salientes 12, 13 conformados a modo de topes. En la zona de la transicion del saliente 14 al cuerpo principal de la placa gula 1 esta realizado un punto de rotura controlada 27 que se extiende a lo largo de la superficie de contacto 10 y en el que, en caso de una carga correspondiente, el saliente 14 se rompe de la placa gula 1.
La distancia Av del lado inferior de los salientes 12, 13, 14 de la superficie de apoyo 9 de la placa gula 1 mide respectivamente al menos lo mismo que la distancia Af correspondiente del lado superior 15 del pie de carril F con respecto a la superficie de colocacion 4 de la traviesa de hormigon B. De esta manera, en el sistema S1, S2 montado completamente, a traves del saliente 14 o un bucle central, guiado en este, del elemento de muelle 2 se ejerce como mucho una fuerza de sujecion muy reducida sobre el pie de carril F.
En el lado superior del saliente 14 central esta conformada una via de guiado 16 en forma de acanaladura que sigue la forma de U del saliente 14.
En la zona de la transicion del saliente 14 al cuerpo principal de la placa gula 1 estan conformadas en el lado superior 11 de la placa gula 1 adicionalmente superficies de retencion 17 en forma de acanaladuras, cuya orientacion corresponde a la orientacion de los salientes 12 a 14.
Ademas, esta conformada en la placa gula 1 una abertura de paso 18 realizada como agujero oblongo que se extiende desde el lado superior 11 hasta la superficie de apoyo 9 de la placa gula 1. El eje longitudinal L18 de la abertura de paso 18 esta orientado de tal forma que cruza la superficie de contacto 10 bajo un angulo agudo.
Ademas, en el lado superior 11 de la placa gula 1 esta encastrada una superficie de soporte 19 en forma de franja que se extiende a lo largo de la longitud L de la placa gula 1.
En el lado posterior, opuesto a la superficie de contacto 10, de la placa gula esta realizada finalmente otra superficie de soporte 20 que esta orientada de forma paralela con respecto al eje longitudinal L18 de la abertura de paso 18 y de forma sustancialmente perpendicular con respecto a la superficie de apoyo 9 de la placa gula 1. A traves de la superficie de soporte 20, la placa gula 1 esta apoyada en la respectiva superficie de contacto 7 u 8 asignada de los hombros 5 o 6 de la traviesa de hormigon 5. Mediante un deslizamiento de la placa gula 1 correspondiente a lo largo de la superficie de contacto 7, 8 asignada se puede regular la posicion del carril en el sentido del ancho BR para ajustar el ancho de la via a la que pertenece el carril S. El recorrido de ajuste de esta regulacion esta limitado por la longitud de la abertura de paso 18.
El tornillo tensor 3 de los sistemas S1, S2 es respectivamente un tornillo convencional para traviesas. Para su fijacion, en la traviesa B esta prevista respectivamente una abertura 21 en la que asienta un taco de materia sintetica no representado.
El elemento de muelle 2 presenta una forma de simetrla especular, aproximada a una W y comprende dos secciones de torsion 22, 23 dispuestas paralelamente una respecto a otra que estan unidas entre ellas por un extremo a traves una seccion de soporte 24, 25 y por su otro extremo a traves de una seccion de soporte 26 adicional. Las secciones de soporte 24, 25 mencionadas en primer lugar estan dobladas partiendo de la seccion de torsion 22, 23 correspondiente estando acodadas respectivamente hacia abajo con respecto a la seccion de soporte 22, 23 asignada y encierran respectivamente en forma de arco circular un intervalo angular de aprox. 180°. De la misma manera, tambien la seccion de soporte 26 que une las secciones de soporte 22, 23 entre ellas esta realizada en forma de semiclrculo. Sin embargo, su eje longitudinal L26 discurre en el mismo plano que los ejes longitudinales L22, L23 de las secciones de soporte 22, 23, mientras que los ejes longitudinales L24 y L25 de las secciones de soporte 24, 25 perforan bajo un angulo agudo el plano tendido por los ejes longitudinales L22, L23. Junto a las secciones de torsion 22, 23, la seccion de soporte 26 forma el bucle central del elemento de muelle 2.
El pie de carril F y el alma E del carril estan cubiertos completamente de una capa G de un material elastico. Una vez montado completamente el carril S, esta garantiza por una parte una flexibilidad definida y por otra parte una emision sonora minimizada durante el transito sobre el carril S.
Para el montaje de la fijacion, el carril S se coloca con su pie de carril F revestido de la capa elastica G sobre la superficie de colocacion 4 de la traviesa B. A continuacion, las placas gula 1 de los sistemas S1, S2 se posicionan de tal forma que con el cumplimiento adecuado del ancho de via prescrito, el carril S queda guiado lateralmente y sustancialmente sin holgura entre los hombros 5, 6 de la traviesa B. El pie de carril F esta en contacto por sus lados longitudinales con la superficie de contacto 10 de las placas gula 1. A continuacion, los elementos de muelle 2 se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
colocan sobre las placas gula 1, de tal forma que sus secciones de soporte 24, 25 libres asientan sobre la superficie de soporte 19 de la placa gula 1. La longitud de las secciones de torsion 22, 23 del elemento de muelle 1 se ha elegido de tal forma que las secciones de torsion 22, 23 y la seccion de soporte 26 que las une entre ellas estan guiados, sobresaliendo de la superficie de contacto 10, en la via de guiado 16 conformada en el saliente 14.
A continuacion, el tornillo tensor 3 correspondiente se atornilla en el orificio 21 asignado de la traviesa S, hasta que a traves de la cabeza de tornillo del tornillo tensor 3, el elemento de muelle 2 correspondiente queda presionado contra la placa gula 1 asignada, de tal forma que a traves de la torsion de las secciones de torsion 22, 23 resultante de la opresion actua una fuerza de sujecion elastica suficiente sobre las placas gula 1. Cuando al ser transitado por un vehlculo ferroviario, el carril S se mueve en sentido vertical perpendicularmente con respecto a la superficie de colocacion 4 chocando durante ello contra uno de los salientes 12 a 14, este choque es absorbido elasticamente por los elementos de muelle 2. De esta manera, el tornillo tensor 3 correspondiente de los sistemas S1, S2 queda protegido contra choques excesivos, de forma que se previene de manera segura el peligro de un aflojamiento prematuro de la fijacion.
Si durante el montaje o el uso practico en curso se produce una gran carga del elemento de muelle 2, el saliente 14 se rompe en el punto de rotura controlada, se tal forma que el bucle central del elemento de muelle 2 queda apoyado sobre el pie de carril F. El punto de rotura controlada garantiza por tanto que incluso en caso de una carga que supere la elasticidad propia del saliente 14, por ejemplo como consecuencia de un movimiento especialmente grande del pie de carril en sentido vertical, dicha carga se mantiene alejada de la fijacion de la placa gula 1 y se absorbe elasticamente.
En la figura 7 que muestra una forma de realizacion alternativa de una fijacion de carril segun la invencion, a los componentes empleados en dicha fijacion, que tambien se han empleado en la fijacion descrita anteriormente, estan asignados los mismos signos de referencia que en las figuras 1 a 6.
En la fijacion del carril S, representada en la figura 7, al igual que en la fijacion representada en la figura 1 se han usado dos sistemas S3, S4, de los que uno esta dispuesto en un lado y el otro esta dispuesto en el otro lado del carril S. El sistema S3 representado en el lado izquierdo de la figura 7 se encuentra en la posicion completamente montada, mientras que el sistema S4 dispuesto en el lado derecho esta representado en la posicion de premontaje.
Los sistemas S3, S4 comprenden respectivamente un elemento de muelle 2, un elemento tensor 3 realizado como tornillo tensor, una placa gula 30 y un elemento aislante 31. A diferencia a la placa gula 1 prevista en los sistemas S1, S2, en la placa gula 30 no esta conformado ningun elemento de moldeo comparable a los salientes 12, 13 o 14, de manera que las placas gula 30 estan delimitadas por su superficie de contacto 10 en direccion hacia el carril S. Por lo tanto, en los sistemas S3, S4, la seccion de soporte 26 adicional y las zonas finales, asignadas a la seccion de soporte, de las secciones de torsion 22, 23 del elemento de muelle 2 correspondiente no yacen sobre un saliente que en el estado original esta unido fijamente a la placa gula correspondiente, sino que sobresalen libremente de la placa gula 30 correspondiente en direccion al carril S. Dado que, sin embargo, tambien en esta forma de realizacion, las secciones de torsion 22, 23 siguen estando apoyadas, a lo largo de la mayor parte de su longitud, sobre la placa gula 30, tambien en los sistemas S3, S4, en el estado completamente montado, no estando cargado el carril S, el elemento de muelle 2 correspondiente ejerce solo fuerzas de sujecion minimizadas sobre el pie de carril F cubierto de la capa elastica G.
El elemento aislante 31 hecho de un material no conductivo esta posicionado entre el pie de carril F y la seccion de soporte 26 adicional, dispuesta por encima de este, y esta acoplado a la seccion de soporte 26 de forma imperdible, pero separable, mediante una union de retencion 32. En su lado asignado al pie de carril F, el elemento aislante 31 presenta una superficie de colocacion plana, a traves de la que las fuerzas reducidas aplicadas por el elemento de muelle 2 se aplican en la capa elastica G de forma distribuida homogeneamente. El funcionamiento del elemento aislante 31 corresponde por tanto al funcionamiento del saliente 14 previsto en los sistemas S1,S2, despues de que el saliente 14 ha sido separado de la placa gula 1 correspondiente como consecuencia de una rotura del punto de rotura controlada 27.
Para facilitar un premontaje con precision de posicion de los sistemas S3, S4, en el lado de las placas gula 30, opuesto a la superficie de contacto 10, estan conformadas cavidades 33 abiertas hacia arriba y hacia el lado opuesto al carril S. En estas cavidades 33 asientan en la posicion de premontaje los extremos de las primeras secciones de soporte 24, 25 de los elementos de muelle 2, como se muestra en la parte derecha de la figura 7.
Por lo tanto, la invencion se refiere a un sistema S1, S2 para la fijacion de un carril S sobre una base B solida, que comprende una placa gula 1, 30, un elemento de fijacion 3 y un elemento de muelle 2. La placa gula 1, 30 sirve como gula del carril S en sentido horizontal y como tope para movimientos del carril S en sentido vertical. Para ello, la placa gula 1, 30 presenta una superficie de contacto 10 en la que en la posicion de montaje esta en contacto el pie de carril F con su lado longitudinal. En la placa gula 1, 30 esta conformado opcionalmente al menos un saliente 14 que sobresale de la superficie de contacto 10 en direccion hacia el carril S asignado y que yace con una fuerza de sujecion minimizada sobre el carril S formando como tal el tope para los movimientos verticales del carril S. El elemento de muelle 2 que yace sobre la placa gula 1, 30 esta realizado y apoyado en el estado de montaje sobre la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
placa gula 1, 30 asignada, de tal forma que sustancialmente no ejerce ninguna fuerza de sujecion sobre el carril S, sino que tan solo apoya la placa gula 1, 30 elasticamente contra el elemento tensor 3 empleado para su fijacion. Para ello, el elemento de muelle 2 presenta una forma de W o de S y con una seccion de bucle central compuesta por las dos secciones de torsion 22, 23 y la seccion de soporte 26 situada entre estas sobresale del pie de carril F en tal medida que el pie de carril F, cuando es movido desde la base B solida hacia arriba en sentido vertical, queda sujeto elasticamente por el elemento de muelle 2.
Signos de referenda
1, 30 2
3
4
5, 6 7, 8
9
10 11
12, 13
14
15
16
17
18
19
20 21
22, 23 24, 25, 26 27
30
31
32
33 Av
Af
B
BR
E
F
G
L
L18
L22, L23 L26
L24, L25
5
S1, S2
Placa gula
Elemento de muelle
Tornillo tensor (elemento tensor)
Superficie de colocacion de la traviesa B
Hombros de la traviesa B
Superficies de contacto de los hombros 5, 6
Superficie de apoyo de la placa gula 1, 30
Superficie de contacto de la placa gula 1, 30
Lado superior de la placa gula 1, 30
Salientes de la placa gula 1
Saliente en forma de U de la placa gula 1
Lado superior del pie de carril F
Via de guiado del saliente 14
Superficies de retencion de la placa gula 1, 30
Abertura de paso de la placa gula 1, 30
Superficie de soporte de la placa gula 1, 30
Superficie de soporte posterior de la placa gula 1, 30
Abertura de la traviesa
Secciones de torsion del elemento de muelle 3
Secciones de soporte del elemento de muelle 3
Punto de rotura controlada
Placa gula
Elemento aislante
Union por retencion
Cavidades
Distancia del lado inferior de los salientes 12, 13, 14 de la superficie de apoyo 9 de la placa gula 1, 30
Distancia Af del lado superior 15 del pie de carril F con respecto a la superficie de colocacion 4 de
la traviesa de hormigon B
Traviesa de hormigon
Sentido de ancho
Alma del carril S
Pie de carril del carril S
Capa elastica
Longitud de la placa gula 1, 30
Eje longitudinal de la abertura de paso 18
Ejes longitudinales de las secciones de torsion 22, 23
Eje longitudinal de la seccion de soporte 26
Ejes longitudinales de las secciones de soporte 24, 25
Carril
Sistemas para la fijacion del carril S

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Sistema para la fijacion de un carril (S) sobre una base,
    - con una placa gula (1, 30) que presenta una superficie de apoyo (9) con la que en la posicion de montaje esta apoyada sobre la base, una superficie de contacto (10) asignada al pie de carril (F) del carril (S) que ha de ser fijado y una abertura de paso (18) que pasa de su lado superior (11) a su superficie de apoyo (9),
    - con un elemento tensor (3) que puede hacerse pasar por la abertura de paso (18) de la placa gula (1, 30) y fijarse en la base y
    - con un elemento de muelle (2) doblado a partir de un alambre para muelles, que en la posicion de montaje esta tensado contra la base por medio del elemento tensor (3), caracterizado por que el elemento de muelle (2)
    - presenta al menos una seccion de torsion (22, 23) que en la posicion de montaje ejerce una fuerza de retroceso elastica,
    - en uno de cuyos extremos esta realizada una primera seccion de soporte (24, 25) orientada de forma acodada con respecto a la seccion de torsion (22, 23), que en la posicion de montaje esta apoyada sobre una seccion de soporte (19) asignada en la placa gula (1, 30) y
    - en cuyo otro extremo esta realizada una seccion de soporte (26) adicional, doblada partiendo de la seccion de torsion (22, 23),
    - que en la posicion de montaje igualmente esta apoyada en la placa gula (1, 30) y que forma un contrasoporte para la torsion de la seccion de torsion (22, 23),
    - sobresaliendo la seccion de torsion (22, 23) en la posicion de montaje, con su extremo asignado a la seccion de soporte (26) adicional, de la superficie de contacto (10) de la placa gula (1, 30) en direccion hacia el carril (S).
  2. 2. Sistema segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la placa gula (1) presenta al menos un saliente (12 a 14) que sobresale de la superficie de contacto (10) en direccion hacia el carril (S) asignado, que en la posicion de montaje sobresale del lado superior (15) libre del pie de carril (F).
  3. 3. Sistema segun la reivindicacion 2, caracterizado por que, en la posicion de montaje, al menos la seccion de soporte (26) adicional o la seccion de torsion (22, 23) yacen sobre el saliente (14) de la placa gula (1) y el saliente (14) presenta en su lado superior al menos una gula (16) para la seccion de soporte (26) adicional o la seccion de torsion (22, 23).
  4. 4. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la placa gula (1, 30) presenta en su lado opuesto a la superficie de contacto (10) una superficie de soporte (20), cuya prolongacion imaginaria en su sentido longitudinal cruza la superficie de contacto (10) bajo un angulo agudo, y por que en la base solida esta realizado un hombro (5, 6) en el que en la posicion de montaje esta apoyada la placa gula (1, 30) con su superficie de soporte (20).
  5. 5. Sistema segun la reivindicacion 4, caracterizado por que la abertura de paso (18) de la placa gula (1, 30) esta realizada como agujero oblongo, cuyo eje longitudinal (L18) esta orientado de forma axialmente paralela con respecto al eje longitudinal de la superficie de soporte (20).
  6. 6. Sistema segun una de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado por que en el lado superior (11) de la placa gula (1, 30) estan conformadas superficies de retencion (17) y por que, en la posicion de montaje, el elemento de muelle (2) esta apoyado en una de las superficies de retencion (17) en funcion de la posicion correspondiente de la placa gula (1, 30) con respecto al elemento tensor (3).
  7. 7. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la placa gula (1, 30) esta hecha de un material electroaislante.
  8. 8. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el elemento tensor (3) es un tornillo, cuya cabeza de tornillo actua, en la posicion de montaje, sobre la seccion de torsion (22, 23) del elemento de muelle (2).
  9. 9. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el eje longitudinal (L26) de la seccion de soporte (26) adicional del elemento de muelle (2) discurre en el mismo plano que el eje longitudinal (L22, L23) de la seccion de torsion (22, 23).
  10. 10. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el elemento de muelle (2) presenta una segunda seccion de torsion (23) dispuesta a una distancia con respecto a la primera seccion de torsion (22), por que la segunda seccion de torsion (23), al igual que la primera seccion de torsion (22) se convierte en uno
    de sus extremos en una seccion de soporte (25) que esta orientada de forma acodada con respecto a la segunda seccion de torsion (23) y que en la posicion de montaje produce una torsion de la seccion de torsion (23) asignada y por que la segunda seccion de torsion (23) esta conectada por su otro extremo al extremo de la seccion de soporte (26) adicional, que esta opuesto a la primera seccion de torsion (22).
    5
  11. 11. Sistema segun la reivindicacion 9, caracterizado por que las secciones de torsion (22, 23) se extienden paralelas una respecto a otra.
  12. 12. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la seccion de soporte (24, 25)
    10 orientada de forma acodada respectivamente con respecto a la seccion de torsion (22, 23) asignada esta doblada a
    lo largo de un intervalo angular de mas de 90°.
  13. 13. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende una traviesa (B) formada por un material solido o un punto de soporte individual, que forma la base solida.
    15
  14. 14. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el saliente (14) esta conformado de una sola pieza en la placa gula (1).
  15. 15. Sistema segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la zona de la transicion del
    20 saliente (14) al cuerpo principal de la placa gula (1) esta realizado un punto de rotura controlada (27).
ES10754322.5T 2009-09-15 2010-09-14 Sistema para la fijación de un carril Active ES2566541T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200910041112 DE102009041112B4 (de) 2009-09-15 2009-09-15 System zum Befestigen einer Schiene und Befestigung einer Schiene
DE102009041112 2009-09-15
PCT/EP2010/063454 WO2011032932A1 (de) 2009-09-15 2010-09-14 System zum befestigen einer schiene und befestigung einer schiene

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2566541T3 true ES2566541T3 (es) 2016-04-13

Family

ID=41501762

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10754322.5T Active ES2566541T3 (es) 2009-09-15 2010-09-14 Sistema para la fijación de un carril

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9139959B2 (es)
EP (1) EP2478154B1 (es)
CN (1) CN102498245B (es)
AR (1) AR085879A1 (es)
DE (2) DE202009013569U1 (es)
ES (1) ES2566541T3 (es)
PL (1) PL2478154T3 (es)
TW (1) TWI513876B (es)
UY (1) UY32887A (es)
WO (1) WO2011032932A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008018076B4 (de) * 2008-04-09 2016-03-31 Schenck Process Gmbh System zur Messung von Belastungen beim Rad/Schiene-Kontakt von Schienenfahrzeugen
CN203475241U (zh) * 2013-03-13 2014-03-12 沃斯洛工厂有限公司 用于在基座上固定轨道的系统
RU2016117880A (ru) * 2013-10-09 2017-11-13 Фоссло-Верке Гмбх Упругий промежуточный элемент для зажима подошвы рельса
CN103628365B (zh) * 2013-11-06 2015-09-02 薛辰宇 一种钢轨锁紧装置
DE102015113742A1 (de) 2015-08-19 2017-02-23 Vossloh-Werke Gmbh Einrichtung zum Abdecken mindestens eines Bauteils eines Schienen-Befestigungspunkts und Befestigungspunkt
CN105568782A (zh) * 2016-02-16 2016-05-11 四川睿铁科技有限责任公司 一种现代有轨电车槽型钢轨扣件
FR3048984B1 (fr) * 2016-03-17 2018-03-23 Railtech International Support pour rail ferroviaire
CN106120486A (zh) * 2016-08-01 2016-11-16 宝鸡市鑫晟宇铁路器材有限公司 有轨电车扣件
GB2552817A (en) * 2016-08-11 2018-02-14 Pandrol Ltd Improved screwed fastening system for railway rails
ES2909589T3 (es) * 2016-11-16 2022-05-09 Vossloh Fastening Systems Gmbh Grapa tensora para la fijación de un carril sobre un subsuelo
DE102017111781A1 (de) * 2017-05-30 2018-12-06 Vossloh-Werke Gmbh Spannklemme und Befestigungspunkt zum Befestigen einer Schiene auf einem Untergrund
CN110696687A (zh) * 2019-09-26 2020-01-17 中铁第四勘察设计院集团有限公司 接触轨线夹及接触轨系统
CN110696685A (zh) * 2019-09-26 2020-01-17 中铁第四勘察设计院集团有限公司 一种接触轨系统和形成这种接触轨系统的方法
EP4332301A1 (de) * 2022-08-29 2024-03-06 voestalpine Railway Systems GmbH Winkelführungsplatte sowie befestigungssystem für die befestigung von schienen für schienenfahrzeuge

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1021004B (de) * 1955-08-29 1957-12-19 August Henkes Federnageloberbau mit Spurplatten
DE2810618C2 (de) 1978-03-11 1980-05-29 Ernst Schmitthelm, Federn- Und Metallwarenfabrik Gmbh & Co Kg, 6900 Heidelberg Schienenbefestigung auf Schwellen
DE3243895A1 (de) * 1982-11-26 1984-05-30 Vossloh-Werke Gmbh, 5980 Werdohl Befestigungsanordnung fuer schienen auf schwellen
DE3918091A1 (de) 1989-06-02 1990-12-06 Vossloh Werke Gmbh Schienenbefestigung auf betonschwellen od. dgl. mittels elastischer spannklemmen
CN2144138Y (zh) 1992-12-05 1993-10-20 北京铁路分局承德工务段 木枕弹条式扣轨装置
CN2151170Y (zh) 1993-03-13 1993-12-29 王桂林 一种双可调弹性扣件
DE19607339A1 (de) 1996-02-27 1997-08-28 Vossloh Werke Gmbh Vorrichtung zur hochelastischen Befestigung von Eisenbahn-Schienen auf Standard-Betonschwellen
CN2281998Y (zh) 1996-05-10 1998-05-20 沈阳铁路局朝阳镇工务器材厂 防止道岔辙叉横向位移的锁紧扣件
DE19848928C2 (de) 1998-10-23 2003-08-21 Pfleiderer Infrastrukturt Gmbh Feste Fahrbahn und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102004033724B3 (de) 2004-07-13 2005-10-27 Vossloh-Werke Gmbh System zum Befestigen einer Schiene für Schienenfahrzeuge
DE102005048829A1 (de) 2004-12-09 2006-06-29 SCHWIHAG GESELLSCHAFT FüR EISENBAHNOBERBAU MBH Kraftschlüssig-elastische Schienenbefestigung für Gleisanlagen
FR2881446B1 (fr) 2005-02-03 2007-06-08 Railtech Internat Sa Attache en fil a points d'appui alignes
AT502150B1 (de) * 2005-06-13 2007-06-15 Vae Eisenbahnsysteme Gmbh Schienenbefestigung auf schwellen
DE102006035242A1 (de) 2006-07-26 2008-03-13 Rail.One Gmbh Feste Fahrbahn für Schienenfahrzeuge und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102007044055A1 (de) 2007-09-14 2009-04-02 Vossloh-Werke Gmbh System zum Befestigen einer Schiene auf einem ebenen festen Untergrund
DE102007046543A1 (de) 2007-09-27 2009-04-16 Vossloh-Werke Gmbh System zum Befestigen einer Schiene und Spannklemme für ein solches System
DE102008003744B3 (de) 2008-01-10 2009-06-04 Vossloh-Werke Gmbh Abstützung für ein System zum Befestigen einer Schiene und System zum Befestigen einer Schiene
HUP0800082A2 (en) 2008-02-12 2009-10-28 Robert Csepke Clamping device for fastening railway rails on cross-sleeper and fastener spring thereof
WO2009103349A1 (de) * 2008-02-22 2009-08-27 Vossloh-Werke Gmbh System zum befestigen einer schiene auf einem untergrund

Also Published As

Publication number Publication date
DE202009013569U1 (de) 2010-01-07
EP2478154A1 (de) 2012-07-25
AR085879A1 (es) 2013-11-06
DE102009041112B4 (de) 2014-10-30
DE102009041112A1 (de) 2011-05-12
CN102498245A (zh) 2012-06-13
TWI513876B (zh) 2015-12-21
US20120187206A1 (en) 2012-07-26
CN102498245B (zh) 2016-02-24
UY32887A (es) 2011-04-29
EP2478154B1 (de) 2016-01-27
WO2011032932A1 (de) 2011-03-24
TW201116665A (en) 2011-05-16
PL2478154T3 (pl) 2016-07-29
US9139959B2 (en) 2015-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2566541T3 (es) Sistema para la fijación de un carril
ES2443945T3 (es) Soporte para un sistema para fijar un carril y sistema para fijar un carril
ES2371907T3 (es) Fijación elástica de carril para instalaciones de vías férreas.
ES2400539T3 (es) Fijación de raíl elástica en arrastre de fuerza para vías férreas
ES2574419T3 (es) Sistema de fijación de raíles
ES2377418T3 (es) Dispositivo para conectar un carril perfilado con otro componente
ES2410257T3 (es) Sistema para la fijación de un carril sobre un sustrato firme plano
ES2694109T3 (es) Disposición para un punto de fijación de raíl y placa de apoyo
ES2533994T3 (es) Sistema de fijación de carriles
ES2650675T3 (es) Grapa tensora para la fijación de un carril y sistema equipado con una grapa tensora de este tipo
ES2692647T3 (es) Sistema de fijación de carriles para áreas de transición
ES2551742T3 (es) Dispositivo de fijación de raíl sobre un soporte de vía
ES2673302T3 (es) Punto de fijación de carril y placa de base
PT2133467E (pt) Fixação ajustável lateralmente para carris
AR075557A1 (es) Abrazadera de sujecion elastica y conjunto de fijacion de rieles para la misma
ES2707399T3 (es) Placa de soporte eléctricamente aislante para fijación de raíles
ES2220518T3 (es) Dispositivo de apriete para soportes.
ES2757898T3 (es) Sistema de sujeción modular para raíles
ES2377811T3 (es) Sistema para la fijación de un carril sobre una base
ES2198252T3 (es) Estructura de fijacion de placa de asiento para un desvio.
BR102020007741A2 (pt) sistema de fixação de trilhos
ES2297548T3 (es) Dispositivo absorbedor de vibraciones.
BR112019006063B1 (pt) Arranjo de fixação de trilho de via férrea
ES2433993T3 (es) Punto de apoyo de carril eléctricamente aislante y altamente elástico
ES2785102T3 (es) Dispositivo para la sujeción de raíles de guía para elevadores de personas y cargas