ES2394216T3 - Colorantes reactivos, procedimiento para su preparación y su uso - Google Patents

Colorantes reactivos, procedimiento para su preparación y su uso Download PDF

Info

Publication number
ES2394216T3
ES2394216T3 ES06763270T ES06763270T ES2394216T3 ES 2394216 T3 ES2394216 T3 ES 2394216T3 ES 06763270 T ES06763270 T ES 06763270T ES 06763270 T ES06763270 T ES 06763270T ES 2394216 T3 ES2394216 T3 ES 2394216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dye
dyes
formula
general formula
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06763270T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Meier
Uwe Reiher
Werner Russ
Günther SCHWAIGER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Colours Distribution GmbH
Original Assignee
Dystar Colours Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Colours Deutschland GmbH filed Critical Dystar Colours Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2394216T3 publication Critical patent/ES2394216T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/4401Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with two or more reactive groups at least one of them being directly attached to a heterocyclic system and at least one of them being directly attached to a non-heterocyclic system
    • C09B62/4403Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring with two or more reactive groups at least one of them being directly attached to a heterocyclic system and at least one of them being directly attached to a non-heterocyclic system the heterocyclic system being a triazine ring
    • C09B62/4411Azo dyes
    • C09B62/4413Non-metallized monoazo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/44Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/443Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group not directly attached to a heterocyclic ring the reactive group being alternatively specified
    • C09B62/447Azo dyes
    • C09B62/45Monoazo dyes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0033Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
    • C09B67/0046Mixtures of two or more azo dyes
    • C09B67/0051Mixtures of two or more azo dyes mixture of two or more monoazo dyes
    • C09B67/0052Mixtures of two or more reactive monoazo dyes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)

Abstract

Colorante de formula general (1)en la queM significa hidrógeno o un metal alcalino yX significa cloro o fluor.

Description

Colorantes reactivos, procedimiento para su preparaci6n y su uso
5 La invenciOn se encuentra en el campo tecnico de los colorantes azoicos reactivos con fibras.
Por la practica de la tintura con colorantes reactivos con fibras resultan requerimientos elevados en la calidad de las
tinturas y en la rentabilidad de los procedimientos de tintura. Como consecuencia de ello existe adernas la necesidad
de nuevos colorantes reactivos con fibras que tengan propiedades mejoradas. Particularmente con colorantes con
10 matiz amarillo se consideran colorantes reactivos que proporcionan altas intensidades de color.
En la bibliografia se describen numerosos colorantes reactivos con fibras que son adecuados para la tintura o impresion de fibras que contienen grupos hidroxilo y/o carbonamida, tales como particularmente fibras de celulosa, para la generaci6n de tinturas amarillas. De estos colorantes son de interos tecnico particularmente aquellos que se
15 conocen por los documentos DE 29 27 102 A, DE 31 02287, asi como el documento EP 0 021 105 Al. Estos colorantes de tintura amarilla convencionales no satisfacen, sin embargo, en alcance suficiente los requerimientos mas nuevos, por ejemplo su uso en procedimientos de tintura especiales, la colorabilidad de las fibras y las propiedades de solidez de las tinturas en cuestion que pueden obtenerse con los mismos.
20 Ciertos colorantes reactivos con fibras de tintura amarilla se describen ademas en el documento EP 0 567 036 Al, que sin embargo igualmente no satisfacen de manera suficiente los criterios indicados. Particularmente, la intensidad de color de estos productos en fibras de celulosa no es satisfactoria.
Con la presente invencion se proporcionan ahora colorantes y mezclas de colorantes, cuyas tinturas en comparaci6n
25 con los colorantes descritos en el documento EP 0 567 036 Al presentan sorprendentemente una intensidad de color claramente superior.
Por consiguiente, la presente invencion se refiere a colorantes de formula general (1)
X S0,141
MO
(1)
30 enla que
significa hidrOgeno o un metal alcalino y X significa cloro o
35 La presente invencion se refiere ademas a mezclas de colorantes que contienen uno o varios de los colorantes de formula general (1), asi como uno o varios colorantes reactivos con fibras adicionales.
Las mezclas de colorantes segun la invencion preferidas contienen uno o varios de los colorantes de formula (1), asi como al menos un colorante que se selecciona de las formulas generales (2), (3) y (4)
(2)
N_Fc
Y' SO
LiO,S
(4)
en las que
5 D representa el resto de benceno o naftaleno;
significa hidrogeno, alquilo (Ci-C4), alcoxilo (C1-C4) o -S03M; R2 significa amino, alquilo (C1-C4) o alquilo (C1-C4) sustituido con -COOM, -S03M o -S02-Y1; R3 significa hidrogeno, cloro, alquilo (Ci-C4), alcoxilo (C1-C4) o -S03M; R4 significa hidrageno, alquilo (C1-C4) o alcoxilo (C1-C4);
10 R5 significa hidrogeno o -CO-R2 o tiene uno de los significados de Z;
representa vinilo o etilo que esta sustituido en la posician 11 con un sustituyente que puede eliminarse de
manera alcalina;
representa un resto reactivo con fibras de la serie de las halogenopirimidinas, de las dicloroquinoxalinas o de
las halogenotriazinas;
15 m representa 1, 2 6 3; representa 0 6 1; y se define tal como se indic6 anteriormente.
Y1
En las formulas generales (1) a (4), un metal alcalino que representa a M significa preferentemente sodio, potasio o 20 litio.
Los grupos alquilo (C1-C4) pueden ser de cadena lineal o ramificados y significan por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, sec-butilo o terc-butilo. Se prefieren especialmente metilo y etilo. Se aplica de manera analoga para grupos alcoxilo (Ci-C4) que segun esto representan de manera especialmente preferente metoxilo o
25 etoxilo.
El sustituyente R1 es preferentemente hidr6geno, metilo o metoxilo. El sustituyente R2 es preferentemente metilo o
amino. El sustituyente R3 es preferentemente hidrogeno, metilo, metoxilo o cloro. El sustituyente R4 es
preferentemente hidr6geno, metilo o metoxilo.
30
Los sustituyentes que pueden eliminarse de manera alcalina en la posicion 11 de un grupo etilo que representa a Y1
son particularmente cloro, sulfato, tiosulfato, fosfato, alcanoil-(C2-05)-oxilo, tal como por ejemplo acetiloxilo, y
sulfobenzoiloxilo. De manera especialmente preferente, Y1 representa vinilo
35 Los grupos "sulfato", "tiosulfato" y "fosfato" incluyen tanto su forma acida como su forma de sal. SegOn esto, los grupos tiosulfato corresponden a la formula general -S-S03M, los grupos fosfato a la formula general -0P03M2 y los grupos sulfato a la formula general -0S03M, en las que M tiene el significado mencionado anteriormente .
El grupo (MO3S)m-D-en la formula general (2) representa preferentemente un grupo de formula general (5), (6) o (7)
(5) (6) (7)
en las que M y m se definen tal como se indicaron anteriormente.
El grupo (MO3S)m-D-en la formula general (2) representan de manera especialmente preferente los grupos de formulas generales (5a) a (5c), asi como de formulas generales (7a) a (7e)
(50
so," (5b) " (Sc)
OM
mC,S
MC,S
(7a) (74) "4()S 1010 (7c)
(7d) (7e)
5 Los restos reactivos con fibras que representan a Z de la serie de las halogenopirimidinas tienen particularmente la formula general (8)
(a)
en la que X1 a X3 independientemente entre si significan hidrogeno, ciano o halogen°, tal como particularmente fluor
o cloro, representando al menos uno de los restos X1 a X3 halogen°.
Los restos reactivos con fibras especialmente preferidos de la serie de las halogenopirimidinas tienen las siguientes formulas (8a) a (9g)
I
(8a) (8b) (8d)
(Be) 8g) (8h)
(8i)
15 Los restos reactivos con fibras que representan a Z de la serie de las halogenotriazinas tienen particularmente la formula general (9)
en la que
X4 significa halogen°, tal como particularmente fluor o cloro, o -NHCN o representa X5; y
X5 representa un grupo de formula general (10)
(10)
5
en la que R6 representa hidrogeno o alquilo (C1-C4), particularmente metilo; B representa alquileno (C2-C6), particularmente etileno, alquileno (C2-C6) interrumpido por un heteroatomo, tal como particularmente -0-, ofenilo; y
10 Y1 se define tal como se indic6 anteriormente.
Los restos reactivos con fibras especialmente preferidos de la serie de las halogenotriazinas tienen las siguientes formulas (9a) a (9g)
NyN
ii
0,CH,CH2OSOy
N N
(9a) (91D)
15
S ,CH=CH2
(9c) (9d)
(9e) (9f)
N
CI
en las que M se define tal como se indica anteriormente.
20 Por regla general, en las mezclas de colorantes segun la invencion se encuentra el colorante de formula general (1) en una cantidad del 90% al 10% en peso, preferentemente del 70% al 30% en peso y de manera especialmente preferente del 60% al 40% en peso, y se encuentra al menos un colorante que se selecciona de las formulas generales (2), (3) y (4) en una cantidad del 10% al 90% en peso, preferentemente del 30% al 70% en peso y de manera especialmente preferente del 40% al 60% en peso, con respecto a la cantidad de colorante total.
25
Los colorantes de formulas generales (2) a (4) que contienen un grupo -S02-Y1, pueden encontrarse en mezclas en las que los colorantes individuales se diferencian solo en el grupo reactivo -S02-Y1. Ciertas mezclas preferidas de este tipo contienen por ejemplo un colorante de formulas generales (2), (3) 0 (4) con Y = vinilo y un colorante de formulas generales (2), (3) 0 (4) con Y = 11-sulfatoetilo. A este respecto puede encontrarse la proporcion del 5 colorante en la forma de vinilsulfonilo en hasta aproximadamente el 30% en mol, con respecto al respectivo cromoforo colorante. Preferentemente, la proporcion de colorante vinilsulfonilo con respecto a colorante sustituido con 11-etilo se encuentra en la proporcion molar entre 5:95 y 30:70. Los colorantes segOn la invencion de formula general (I), asi como las mezclas de colorantes segun la invencion se encuentran por regla general como preparacion en forma solida o en forma liquida (disuelta). En forma solida contienen generalmente las sales de 10 electrolito habituales en colorantes solubles en agua y particularmente reactivos con fibras, tales como cloruro de sodio, cloruro de potasio y sulfato de sodio, y pueden contener ademas los coadyuvantes habituales en los colorantes comerciales, tales como sustancias tampon que pueden ajustar un valor de pH en disolucion acuosa entre 3 y 7, tales como acetato de sodio, borato de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, dihidrogenofosfato de sodio, tricitrato de sodio y hidrogenofosfato de disodio, bajas cantidades de agentes secantes o, en caso de que se 15 encuentren en disolucion, liquida, acuosa (incluyendo el contenido de espesantes, tales como son habituales en pastas de impresion), sustancias que garantizan la durabilidad de estas preparaciones, tales como por ejemplo agentes anti-mohos. Preferentemente, los colorantes segOn la invencion de formula general (I), asi como las mezclas de colorantes segi:in la invencion se encuentran como polvo de colorante o como granulado de colorante con un contenido del 10% al 80% en peso, con respecto al polvo o al granulado, de una sal de electrolito que se 20 denomina tambien agente de fijacion. Los granulados presentan particularmente tamailos de grano de 50 a 500 m. Estas preparaciones solidas pueden contener ademas las sustancias tampon mencionadas en una cantidad total de hasta el 10% en peso, con respecto a la preparaci6n. Siempre que los colorantes o las mezclas de colorantes se encuentran en disolucion acuosa, entonces el contenido de colorante total asciende en estas disoluciones acuosas a hasta aproximadamente el 50% en peso, tal como por ejemplo entre el 5% y el 50% en peso, ascendiendo el 25 contenido de sal de electrolito en estas disoluciones acuosas preferentemente a menos del 10% en peso, con respecto a la disolucion acuosa. Las disoluciones acuosas (preparaciones liquidas) pueden contener las sustancias tampon mencionadas por regla general en una cantidad de hasta el 10% en peso, preferentemente de hasta el 2%
en peso.
30 Los colorantes segun la invencion de formula general (1) pueden prepararse acilando un compuesto monoazoico de formula general (11)
V10.3S'aCI.I; CI 2,S02
en la que M se define tal como se indica anteriormente, con un compuesto de triazina de formula general (12) X
(12) 35 en la que X se define tal como se indico anteriormente, y condensando el compuesto obtenido de formula general
(13)
(13)
a continuacion con N-metil-taurina.
40 El corn puesto monoazoico de formula general (11) se conoce por el documento DE-A 4425222 y puede realizarse de manera analoga a las indicaciones alli realizadas.
En la preparaci6n del colorante segOn la invencion de formula general (1), en la que X representa cloro, se realizan la acilacion del compuesto monoazoico de formula (11) con cloruro de cianuro, asi como la condensacion posterior con N-metil-teurine preferentemente en le intervalo debilmente acid° hasta neutro. La temperatura de reacci6n para la acilacion se encuentra normalmente a 20-40°C, la de para la condensaci6n a 50-60°C.
5 El colorante segOn la invencion de formula general (1), en la que X representa fluor, se prepara preferentemente acilando el compuesto monoazoico de formula (11) a de 0°C a -2°C en el intervalo debilmente acido con fluoruro de cianuro y a continuacion se realize una condensacion con N-metil-taurina en el intervalo neutro haste debilmente acido y a 20-25°C.
Las mezclas de colorantes segOn la invencion pueden obtenerse mediante mezclado mecanico de los colorantes individuales en la proporci6n en peso deseada. A este respect° pueden usarse los colorantes individuales en forma de polyps de colorantes o disoluciones de colorantes o tambien en forma de formes comerciales formuladas, o sea por ejemplo como polvo, granulado o suspensi6n liquida que contienen coadyuvantes habituales.
15 Los colorantes de formulas generales (2) y (3) se conocen y se describen por ejemplo en los documentos DE-A 3102287, US 5298607, EP 0 021 105 Al y DE-A 1911427. Pueden prepararse de manera analoga a las indicaciones alli realizadas. Iambi& se describen mucho colorantes de formula general (4) y son accesibles a traves de procedimientos de sintesis convencionales.
Los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion pueden contener colorantes reactivos con fibras adicionales, que sirven pare la matizacion, en una cantidad de hasta el 5% en peso, con respecto a la cantidad de colorante total. Estos "colorantes de matizacion" pueden anadirse mediante mezclado habitual o pueden prepararse tambien por via quimica en la propia mezcla de reacci6n junto con la sintesis de un colorante segOn la invencion o
25 de una mezcla de colorantes segun la invencion y pueden introducirse en el colorante o la mezcla de colorantes.
Los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion pueden usarse pare la tintura o impresion de materiales que contienen grupos hidroxilo y/o carbonamida y tienen en este caso propiedades de aplicacion tecnica valiosas.
Por consiguiente, la presente invencion se refiere tambien al uso de los colorantes segun la invencion de formula general (1), asi como de las mezclas de colorantes segOn la invencion para la tintura o impresi6n de materiales que contienen grupos hidroxilo y/o carbonamida o procedimientos pare la tintura o impresion de tales materiales en modos de procedimiento en si habituales.
35 Los materiales que contienen grupos hidroxilo y/o carbonamida pueden encontrarse por ejemplo en forma de materiales textiles o laminas, particularmente sin embargo en forma de fibras. Las fibras a su vez son preferentemente fibres textiles, tales como tejidos o hilos que pueden usarse en forma de cuerdas o husadas.
Los materiales que contienen grupos carbonamida son por ejemplo poliamidas y poliuretanos naturales y sinteticos, tales como por ejemplo lana y otros pelos de animal, seda, cuero, poliamida-6,6, poliamida-6, poliamida-11 y poliamida-4. Se prefieren materiales que contienen grupos hidroxilo de origen natural o sintetico, tales como por ejemplo materiales de fibres celulosa o sus productos regenerados y poli(alcoholes vinilicos). Los materiales de fibras de celulosa son preferentemente algodon, sin embargo tambien otras fibras vegetales, tales como lino,
45 canamo, yute y fibras de ramio. Los materiales de fibres de celulosa regenerados son por ejemplo viscosilla y rayon de viscose, asi como fibras de celulosa quimicamente modificadas, tales como fibras de celulosa aminas o fibras tales como se describen por ejemplo en los documentos WO 96/37641 y WO 96/37642 asi como en los documentos EP-A-0 538 785 y EP-A-0 692 559.
Los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion pueden aplicarse y fijarse en los sustratos mencionados, particularmente en los materiales de fibres mencionados, segOn las tecnicas de aplicacion conocidas para colorantes solubles en agua, particularmente segOn las tecnicas de aplicacion conocidas para colorantes reactivos con fibres. Asi se obtienen tinturas con muy buenos rendimientos de color con estos en fibras de celulosa segOn los procedimientos de extracci6n tanto de bano corto como de bario largo, por ejemplo en la proporci6n de 55 producto con respecto a bano de 1 : 5 a 1 : 100, preferentemente de 1 : 6 a 1 : 30, usando los mas diversos agentes de union a acidos y sales neutras en cuanto sea necesario, tales como cloruro de sodio o sulfato de sodio. Preferentemente se tine en bano acuoso a temperaturas entre 40°C y 105°C, eventualmente a una temperatura de hasta 130°C a presi6n, preferentemente in embargo a de 30°C a 95°C, particularmente de 45°C a 65°C, y eventualmente en presencia de coadyuvantes de tintes habituales. A este respecto puede procederse de modo que
el material se introduce en el bano caliente y se calienta este gradualmente hasta la temperatura de tintura deseada y se conduce haste el final el proceso de tintura a este temperature. Las sales neutras que aceleran la extraccion de los colorantes pueden anadirse al bario en caso deseado tambien no antes de conseguir la verdadera temperatura de tintura.
65 SegOn los procedimientos de foulardado se obtienen en fibras de celulosa igualmente rendimientos de color excelentes y una composici6n de color muy buena, pudiendose fijar permaneciendo a temperature ambiente o
temperatura elevada, por ejemplo hasta aproximadamente 60°C, o en modo de tintura continuo, por ejemplo por medio de un procedimiento Pad-Dry-Pad-Steam, mediante evaporacion o con calor seco de manera habitual.
Segun los procedimientos de impresi6n habituales para fibras de celulosa, que pueden realizarse en una sola fase,
5 por ejemplo mediante impresion con una pasta de impresion que contiene bicarbonato de sodio u otro agente de union a acidos y evaporacion posterior a de 100°C a 103°C, o en dos fases, por ejemplo mediante impresi6n con tinta de impresi6n neutra o debilmente acida y fijacion posterior o bien mediante la introducci6n a traves de un bano alcalino caliente que contiene electrolitos o bien mediante sobreimpregnacion con un bano de foulardado alcalino que contiene electrolitos y permanencia posterior o evaporacion o tratamiento con calor seco del material
10 alcalinamente sobreimpregnado, se obtienen impresiones de color intenso con buen estado de los contornos y un fondo blanco claro. La pordida de las impresiones depende poco de las condiciones de fijacion variables.
En la fijacion por medio de calor seco segun los procedimientos de termofijacion habituales se usa aire caliente de 120°C a 200°C. Ademas del vapor de agua habitual de 101°C a 103°C puede usarse tambion vapor sobrecalentado 15 y vapor presurizado de temperaturas hasta 160°C.
Los agentes de uni6n a acidos y que producen la fijacion de los colorantes segun la invencion y de las mezclas de colorantes segi:m la invencion en las fibras de celulosa son por ejemplo sales basicas solubles en agua de metales alcalinos o metales alcalinoterreos de acidos inorganicos u organicos o compuestos que liberan alcali en el calor, 20 adernas silicatos alcalinos. Particularmente han de nombrarse los hidroxidos de metal alcalino y sales de metal alcalino de acidos debiles a de intensidad media inorganicos u organicos, entendiendose por los compuestos alcalinos preferentemente los compuestos de sodio y potasio. Tales agentes de union a acidos son por ejemplo hidroxido de sodio, hidroxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio, formiato de sodio, dihidrogenofosfato de sodio, hidrogenofosfato de disodio, tricloroacetato de sodio, fosfato de trisodio o
25 vidrio soluble o mezclas de los mismos, tales como por ejemplo mezclas de disolucion de hidroxido de sodio y vidrio soluble.
Los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion se caracterizan por una intensidad de color excelente en los materiales de fibras de celulosa en la aplicacion en los procedimientos de tintura e impresi6n. Las tinturas e 30 impresiones que pueden obtenerse con los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion tienen matices claros. Particularmente, las tinturas e impresiones en materiales de fibras de celulosa presentan una buena solidez a la luz y particularmente buenas solideces de tinturas en mojado, tales como por ejemplo solideces al lavado, al batanado, al agua, al agua de mar, a la sobretintura y al sudor acid° asi como alcalino, ademas una buena solidez al plisado, solidez al planchado y solidez al frotamiento. Adicionalmente, las tinturas de celulosa tras el tratamiento
35 posterior habitual mediante lavado para la eliminacion de proporciones de colorante no fijadas muestran solideces de tinturas en mojado excelentes, porque las proporciones de colorantes no fijadas pueden separarse por lavado facilmente debido a su buena solubilidad en agua fria.
Ademas, las mezclas de colorantes segun la invencion pueden usarse tambien para la tintura reactiva con fibras de
40 lana. Tambien puede tintarse lana provista de poco fieltro o sin fieltro (\tease por ejemplo H. Rath, Lehrbuch der Textilchemie, Springer-Verlag, 3a edicion (1972), S. 295-299, particularmente la dotacion segun el denominado procedimiento de Hercosett (pagina 298); J. Soc. Dyers and Colorists 1972, 93-99, y 1975, 33-44) con muy buenas propiedades de solidez. El procedimiento de la tintura en lana se realiza segun esto en modo de tintura habitual y conocido a partir de medio acid°. Asi puede anadirse, por ejemplo, al bano de tintura acid° acetic° y/o sulfato de
45 amonio o acid° acetic° y acetato de amonio o acetato de sodio para obtener el valor de pH deseado. Para conseguir una igualdad Ca de la tintura se recomienda una adici6n de coadyuvantes de igualdad habituales, tales como por ejemplo a base de un producto de reacci6n de cloruro de cianuro con la cantidad molar triple de un acid° aminobencenosulfonico y/o un acid° aminonaftalenosulfonico o a base de un producto de reaccion de por ejemplo estearilamina con 6xido de etileno. Asi se somete al procedimiento de extraccion, por ejemplo, el colorante segiM la
50 invencion o sin embargo la mezcla de colorantes segOn la invencion preferentemente en primer lugar a partir del bano de tintura acido con un pH de aproximadamente 3,5 a 5,5 con control del valor de pH y se desplaza despuos el valor de pH, para finalizar el tiempo de tintura, en el interval° neutro y eventualmente debilmente alcalino hasta obtener un valor de pH de 8,5 para producir la union reactiva completa entre los colorantes y la fibra especialmente para la obtenci6n de altas intensidades de color. Simultaneamente se desprende la proporci6n de colorante no
55 reactivamente unida.
El modo de procedimiento descrito en el presente documento se aplica tambien para la preparaci6n de tinturas en materiales de fibras de otras poliamidas naturales o de poliamidas y poliuretanos sinteticos. Por regla general se introduce en el bano el material que va tintarse a una temperatura de aproximadamente 40°C, alli dentro se agita 60 algOn tiempo, entonces el bano de tintura se reajusta hasta el valor de pH deseado debilmente acid°, preferentemente debilmente de acid° acetic° y se realiza la propia tintura a una temperatura entre 60°C y 98°C. Sin embargo, las tinturas pueden realizarse tambion a temperatura de ebullicion o en aparatos de tintura cerrados a temperaturas de hasta 106°C. Dado que la solubilidad en agua de los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion es muy buena, pueden usarse tambien con ventaja en procedimientos de tintura continuos habituales.
65 La intensidad de color de los colorantes y las mezclas de colorantes segun la invencion es muy alta.
Los colorantes y las mezclas de colorantes mencionados anteriormente pueden formularse tambion en tintas de impresion para la impresion textil digital.
Por consiguiente, la presente invencion se refiere tambion a tintas de impresi6n que se caracterizan por que 5 contienen un colorante segun la invencion de formula general (1) o una mezcla de colorantes segun la invencion.
Las tintas de impresi6n de este tipo contienen los colorantes segun la invencion de formula general (1) o las mezclas de colorantes segun la invencion por ejemplo en cantidades del 0,1% en peso al 50% en peso, preferentemente en cantidades del 1% en peso al 30% en peso y de manera especialmente preferente en cantidades del 1% en peso al
15% en peso, con respecto al peso total de la tinta. Para el uso de las tintas en el procedimiento de flujo continuo puede ajustarse mediante la adici6n de electrolitos una conductividad de 0,5 a 25 mS/m. Como electrolito son adecuados por ejemplo nitrato de litio y nitrato de potasio.
Las tintas de impresi6n mencionadas pueden contener disolventes organicos con un contenido total del 1-50%,
15 preferentemente del 5-30% en peso, con respecto al peso total de la tinta. Ciertos disolventes organicos adecuados son por ejemplo alcoholes, por ejemplo metanol, etanol, 1-propanol, isopropanol, 1-butanol, terc-butanol, alcohol pentilico, alcoholes polihidroxilados por ejemplo: 1,2-etanodiol, 1,2,3-propanotriol, butanodiol, 1,3-butanodiol, 1,4butanodiol, 1,2-propanodiol, 2,3-propanodiol, pentanodiol, 1,4-pentanodiol, 1,5-pentanodiol, hexanodiol, D,L-1,2hexanodiol, 1,6-hexanodiol, 1,2,6-hexanotriol, 1,2-octanodiol, polialquilenglicoles, por ejemplo polietilenglicol,
polipropilenglicol, alquilenglicoles con de 2 a 8 grupos alquileno, por ejemplo: monoetilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, tetraetilenglicol, tioglicol, tiodiglicol, butiltriglicol, hexilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol, tripropilenglicol, eteres alquilicos de bajo peso molecular de alcoholes polihidroxilados, por ejemplo etilenglicolmonometileter, etilenglicolmonoetileter, etilenglicolmonobutileter, dietilenglicolmonometileter, dietilenglicolmonoetileter, dietilenglicolmonobutileter, dietilenglicolmonohexileter, trietilenglicolmonometileter,
25 trietilenglicolmonobutileter, tripropilenglicolmonometileter, tetraetilenglicolmonometileter, tetraetilenglicolmonobutileter, tetraetilenglicoldimetileter, propilenglicolmonometileter, propilenglicolmonoetileter, propilenglicolmonobutileter, tripropilenglicolisopropileter, eteres de polialquilenglicol, tales como por ejemplo: polietilenglicolmonometileter, polipropilenglicolgliceroleter, polietilenglicoltridecileter, polietilenglicolnonilfenileter, aminas, tales como por ejemplo: metilamina, etilamina, trietilamina, dietilamina, dimetilamina, trimetilamina, dibutilamina, dietanolamina, trietanolamina, N-acetiletanolamina, N-formiletanolamina, etilendiamina, derivados de urea, tales como por ejemplo urea, tiourea, N-metilurea, N,N'-epsilondimetilurea, etilenurea, 1,1,3,3-tetrametilurea, amidas, tales como por ejemplo dimetilformamida, dimetilacetamida, acetamida, cetonas o cetoalcoholes, tales como por ejemplo acetona, alcohol de diacetona, eteres ciclicos, tales como por ejemplo tetrahidrofurano, trimetiloletano, trimetilolpropano, 2-butoxietanol, alcohol bencilico, 2-butoxietanol, gamma-butirolactona, epsilon-caprolactama,
35 ademas sulfolano, dimetilsulfolano, metilsulfolano, 2,4-dimetilsulfolano, dimetilsulfona, butadiensulfona, dimetilsulfoxido, dibutilsulfoxido, N-ciclohexil-pirrolidona, N-metil-2-pirrolidona, N-etil-pirrolidona, 2-pirrolidona, 1-(2hidroxietil)-2-pirrolidona, 1-(3-hidroxipropil)-2-pirrolidona, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona, 1,3-dimetil-2-imidazolinona, 1,3-bismetoximetilimidazolidina, 2-(2-metoxietoxi)etanol, 2-(2-etoxietoxi)etanol, 2-(2-butoxietoxi)etanol, 2-(2propoxietoxi)etanol, piridina, piperidina, butirolactona, trimetilpropano, 1,2-dimetoxipropano, dioxano, acetato de etilo, tetraacetato de etilendiamina, etilpentileter, 1,2-dimetoxipropano y trimetilpropano.
Adicionalmente, las tintas de impresi6n mencionadas pueden contener los aditivos habituales, tales como por ejemplo moderadores de la viscosidad para ajustar viscosidades en el interval° de 1,5 a 40,0 mPa.s en un interval° de temperatura de 20°C a 50°C. Las tintas preferidas tienen una viscosidad de 1,5 a 20 mPa.s y las tintas
45 especialmente preferidas tienen una viscosidad de 1,5 a 15 mPa.s. Como moderadores de la viscosidad son adecuados aditivos reologicos por ejemplo: polivinilcaprolactama, polivinilpirrolidona asi como su copolimeros polieterpoliol, espesantes asociativos, poliurea, poliuretano, alginatos de sodio, galactomananos modificados, polieterurea, poliuretano, eteres de celulosa no ionogenos.
Como aditivos adicionales, las tintas de impresi6n mencionadas pueden contener sustancias tensioactivas para el
ajuste de tensiones superFiciales de 20 a 65 mN/m, que eventualmente se adaptan dependiendo del procedimiento usado (termo o piezotecnologia). Como sustancias tensioactivas son adecuadas por ejemplo: tensioactivos de todo tipo, preferentemente tensioactivos no ionogenos, butildiglicol, 1,2-hexanodiol.
55 Adicionalmente, las tintas de impresion mencionadas pueden contener aun aditivos habituales, tales como por ejemplo sustancias para la inhibicion del crecimiento de hongos y bacterias en cantidades del 0,01% al 1% en peso con respecto al peso total de la tinta.
Las tintas de impresi6n mencionadas pueden prepararse de manera habitual mediante mezclado de los cornponentes en agua.
Las tintas de impresi6n mencionadas son adecuadas para su uso en procedimientos de impresi6n por chorro de tinta para la impresi6n de los mas diversos materiales preparados previamente, tales como seda, cuero, lana, fibras de poliamida y poliuretanos, y particularmente materiales de fibra que contienen celulosa de todo tipo. Tales materiales 65 de fibra son por ejemplo las fibras de celulosa naturales, tales como algodon, lino y cariamo, asi como pasta de madera y celulosa regenerada. Las tintas de impresi6n segOn la invencion son adecuadas tambien para la impresi6n
de fibras que contienen grupos hidroxilo o que contienen grupos amino pretratadas, que estan contenidos en tejidos mixtos, por ejemplo de mezclas de algodon, seda, lana con fibras de poliester o fibras de poliamida.
A diferencia de la impresi6n textil convencional, en la que la tinta de impresi6n contiene ya todos los productos
5 quimicos de fijacion y agentes espesantes para un colorante reactivo, en caso de la impresion por chorro de tinta deben aplicarse los coadyuvantes en una etapa separada de pretratamiento en el sustrato textil. El pretratamiento del sustrato textil, tal como por ejemplo fibras de celulosa y fibras regeneradas de celulosa asi como seda y lana, se realiza antes de la impresion con un bano acuoso alcalino. Para la fijacion de colorantes reactivos se requieren compuestos alcalinos, por ejemplo carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, acetato de sodio, fosfato de trisodio,
10 silicato de sodio, hidroxido de sodio, donadores alcalinos tales como por ejemplo cloroacetato de sodio, formiato de sodio, sustancias hidrotr6picas tales como por ejemplo urea, inhibidores de reducci6n, tales como por ejemplo nitrobencenosulfonatos de sodio, asi como agentes espesantes que impiden la fluidez de los motivos en la aplicacion de la tinta de impresion, estos son por ejemplo alginatos de sodio, poliacrilatos modificados o galactomananos altamente eterificados. Estos reactivos para la preparaci6n previa se aplican con aparatos de
15 aplicacion adecuados, por ejemplo con un fular de 2 6 3 rodillos, con tecnicas de pulverizacion sin contacto, por medio de aplicacion de espuma o con tecnicas de chorro de tinta correspondientemente adaptadas en cantidad definida de manera uniforme en el sustrato textil y a continuaci6n se secan. Tras la impresi6n se seca el material de fibras textil a de 120°C a 150°C y a continuacion se fija. La fijacion de la impresion por chorro de tinta puede realizarse a temperatura ambiente, o con vapor saturado, con vapor sobrecalentado, con aire caliente, con
20 microondas, con radiacion infrarroja, con radiaciones laser o de electrones o con otros tipos de transmision de energia adecuados.
Se diferencian procedimientos de fijacion de una sola fase y dos fases. En la fijacion de una sola fase, los productos quimicos necesarios para la fijacion se encuentran ya en el sustrato textil. En la fijacion de dos fases puede no
25 realizarse este pretratamiento. Para la fijacion se requiere solo alcali que se aplica tras la impresion por chorro de tinta antes del procedimiento de fijacion sin secado intermedio. Puede prescindirse de aditivos adicionales tales como urea o agentes espesantes.
A continuaci6n de la fijacion se realiza el tratamiento posterior de impresi6n que es la condici6n previa para obtener
30 buenas solideces, alto brillo y un fondo blanco inmejorable. Las impresiones preparadas con las tintas de impresion mencionadas tienen, particularmente en materiales de fibra de celulosa, una alta intensidad de color y una alta estabilidad de union fibra-colorante tanto en el intervalo acid° como en el alcalino, adicionalmente una buena solidez a la luz y muy buenas propiedades de solidez de tinturas en mojado, tales como solideces al lavado, al agua, al agua de mar, a la sobretintura y al sudor, asi como una buena solidez al plisado, solidez al planchado y solidez al
35 frotamiento.
Los siguientes ejemplos sirven para explicar la invencion. Las partes son partes en peso, los datos de porcentaje representan porcentajes en peso, siempre que no se advierta lo contario. Las partes en peso corresponden a partes en volumen como kilogramo a litro. Los compuestos descritos por formula en los ejemplos estan escritos en forma
40 de las sales de sodio, dado que se preparan y se aislan generalmente en forma de sus sales, preferentemente sales de sodio o potasio, y se usan en forma de sus sales para la tintura. Los compuestos de partida mencionados en los siguientes ejemplos, particularmente ejemplos de tabla, pueden usarse en la sintesis en forma de acid° libre o igualmente en forma de sus sales, preferentemente sales de metal alcalino, tales como sales de sodio o potasio.
45 Ejemplo 1
Una suspensi6n de 800 partes de agua y 114 partes del compuesto monoazoico de formula (11), en la que M representa sodio, se ajusta con carbonato de sodio al valor de pH 5. A continuacion se incorporan 36,9 partes de cloruro de cianuro y la mezcla de reacci6n se agita durante 2 horas a temperatura ambiente, manteniendose el valor 50 de pH de 5,5 a 6,0 con carbonato de sodio. Para la reacci6n completa se calienta hasta 35-40°C y se agita
posteriormente durante 90 minutos a pH 5,5-6,0. Ala suspensi6n obtenida se arladen 81,2 partes de una disolucion neutra, al 35% de N-metil-taurina. Se agita at:In durante 8 horas a 50-60°C, manteniondose el valor de pH 5-6 mediante la adicion de carbonato de sodio. Tras el procesamiento de la disolucion de sintesis se obtiene el compuesto que contiene electrolitos de formula (la)
CH, HN HzNa
(I a)
que tiene muy buenas propiedades de colorante y tras los procedimientos de aplicacion y de fijacion habituales para colorantes reactivos con fibras, proporciona por ejemplo en algodon tinturas e impresiones amarillas con tintes rojos fuertes de buenas propiedades de solidez a la luz y de tinturas en mojado. La alta intensidad de color de estas tinturas ha de destacarse especialmente en este caso.
5 Ejemplo 2
Una disolucion ajustada a pH 7 con carbonato de sodio de 2000 partes de agua y 114 partes del compuesto monoazoico de formula (11), en la que M representa sodio, se mezcla a 0°C en el intervalo de 20 minutos con 40,5 10 partes de fluoruro de cianuro. Puede reducirse el valor de pH hasta 6 y se mantiene ahi mediante la adicion de carbonato de sodio. Se agita posteriormente aun durante 20 minutos.
A continuacion se gotean 81,2 partes de una disolucion neutra, acuosa al 35% de N-metil-taurina. Se agita posteriormente at:In durante 4 horas a pH 6,5, dejandose templar lentamente hasta temperatura ambiente. Tras el 15 procesamiento de la disolucion de sintesis se obtiene el compuesto que contiene electrolitos de formula (1b)
,CH.,CH2SQ.Na:
N
CH,
(1 b)
que tiene muy buenas propiedades de colorante y tras los procedimientos de aplicacion y de fijacion habituales para colorantes reactivos con fibras, proporciona por ejemplo en algodon tinturas e impresiones amarillas con tintes rojos fuertes de buenas propiedades de solidez a la luz y de tinturas en mojado. La alta intensidad de color de estas
20 tinturas ha de destacarse especialmente en este caso
Ejemplo 3
Se mezclan entre si 1000 partes de una disolucion de sintesis acuosa con 84 partes del colorante de formula (1a) y 25 1000 partes de una disolucion de sintesis acuosa con 91 partes del colorante de formula (2a)
(2a)
Se aisla la mezcla de colorantes segun la invencion en una proporci6n de mezcla molar del colorante (la) con
respecto al colorante (2a) de 50: 50 de la disolucion combinada mediante secado por pulverizacion de la disolucion
de colorante. La mezcla de colorantes obtenida, que contiene sales de electrolitos que proceden de la sintesis, tales
30 como cloruro de sodio y sulfato de sodio, muestra muy buenas propiedades de color y proporciona, por ejemplo en materiales de fibras celulosicos, tales como algodon, o fibras regeneradas de celulosa en un procedimiento de extraccion-tintura habitual para colorantes reactivos con fibras, tinturas amarillas iguales que tienen una intensidad de color muy alta.
35 Ejemplo 4
Se mezclan 1000 partes de una disolucion de sintesis acuosa con 168 partes del colorante de formula (la) con 1000 partes de una disolucion de sintesis acuosa con 105 partes del colorante de formula (3a)
—1
(3a)
40 y se aisla la mezcla de colorantes obtenida mediante secado por pulverizacion de la disolucion de colorante. La mezcla de colorantes que contiene obtenida, que contiene sales de electrolitos que proceden de la sintesis, tales
como cloruro de sodio y sulfato de sodio, con una proporcion de mezcla molar del colorante (1a) con respecto al colorante (3a) de 50 : 50 muestra muy buenas propiedades de color y proporciona, por ejemplo en materiales de fibras celulosicos, tales como algodon, o fibras regeneradas de celulosa en un procedimiento de foulardado-de permanencia en frio habitual para colorantes reactivos con fibras, tinturas amarillas iguales que tienen una
5 intensidad de color muy alta.
Ejemplo 5
Se mezclan entre si 800 partes de una disolucion acuosa con 40 partes del colorante de formula (2b)
NaCL:S
vt,ri
(213) 10
y 700 partes de una disolucion acuosa con 49 partes del colorante de formula (1b). Se aisla una mezcla de colorantes en una proporcion de mezcla molar del colorante (2b) con respecto al colorante (1b) de 40 : 60 de la disolucion combinada mediante secado por pulverizacion de la disolucion de colorante. La mezcla de colorantes, que contiene sales de electrolitos que proceden de la sintesis, tales como cloruro de sodio y sulfato de sodio, muestra
15 muy buenas propiedades de color y proporciona, por ejemplo en materiales de fibras celulosicos, tales como algodon, o fibras regeneradas de celulosa en un procedimiento de extraccion-tintura habitual para colorantes reactivos con fibras, tinturas amarillas iguales que tienen una intensidad de color muy alta.
Ejemplos 6 a 40
20 En los siguientes ejemplos se describen otras mezclas de colorantes segun la invencion con los colorantes mencionados a continuacion.
SO 11-120-1,0S0,Na
N30,
UN :(2c)
NaiD,S
(2d)
Ejemplo Cornponente I:colorantede Cornponente I:colorantedeformula (2), Proporci6nmolar(I) :
formula (1) (3)ó(4) (I I ) 6 Formula (1a) Formula (2b) 50:50 7 Formula (1a) Formula (2c) 60:40 8 Formula (1a) Formula (2d) 50:50 9 Formula (1a) Formula (2e) 75:25
10 Formula (1a) Formula (2f) 50:50 1 1 Formula (1a) Formula (2g) 50:50 12 Formula (1a) Formula (2h) 50:50 13 Formula (1a) Formula (3b) 70:30 14 Formula (1a) Formula (3c) 65:35 15 Formula (1a) Formula (3d) 60:40 16 Formula (1a) Formula (3f) 60:40 17 Formula (1a) Formula (3g) 50:50 18 Formula (1a) Formula (3h) 50:50 19 Formula (1a) Formula (3i) 75:25 20 Formula (1a) Formula (3j) 60:40 21 Formula (1a) Formula (4a) 20:80 22 Formula (la) Formula (4b) 15:85 23 Formula (1a) Formula (4c) 20:80 24 Formula (1a) Formula (4d) 20:80 25 Formula (1a) Formula (4e) 20:80 26 Formula (1a) Formula (4f) 20:80 27 Formula (1b) Formula (2a) 60:40 28 Formula (1b) Formula (3a) 60:40 29 Formula (lb) Formula (2c) 50:50 30 Formula (1b) Formula (2d) 50:50 31 Formula (1b) Formula (2f) 75:25 32 Formula (1b) Formula (2h) 60:40 33 Formula (1b) Formula (3b) 65:35 34 Formula (1b) Formula (3i) 50:50 35 Formula (1b) Formula (3i) 50:50 36 Formula (1b) Formula (4a) 20:80 37 Formula (1b) Formula (4b) 15:85 38 Formula (1b) Formula (4c) 20:80 39 Formula (1b) Formula (4d) 15:85 40 Formula (1b) Formula (4e) 20:80
Las mezclas de los ejemplos 6 a 40 tienen muy buenas propiedades de aplicacion tecnica y proporcionan en los materiales mencionados en la descripcion, tales como particularmente materiales de fibras de celulosa, segun los procedimientos de aplicacion habituales en la tintoreria e imprenta, preferentemente segun los procedimientos de aplicacion y fijacion habituales para colorantes reactivos con fibras, tinturas e impresiones amarillas con una
5 intensidad de color alta.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Colorante de formula general (1)
    Htsi
    5 enla que
    M significa hidrOgeno o un metal alcalino y X significa cloro o fluor.
    10 2. Mezcla de colorantes que contiene uno o varios de los colorantes de formula general (1) segOn la reivindicacion 1, asi como uno o varios colorantes reactivos con fibras adicionales.
  2. 3. Mezcla de colorantes segun la reivindicacion 2, que contiene uno o varios de los colorantes de formula general (1), asi como al menos un colorante que se selecciona de las formulas generales (2), (3) y (4)
    HN
    0
    (2)
    HN
    (3)
    15
    N10,S
    (4.
    en las que 20 D representa el resto de benceno o naftaleno;
    significa hidr6geno, alquilo (C1-C4), alcoxilo (C1-C4) o -S03M;
    R2 significa amino, alquilo (C1-C4) o alquilo (C1-C4) sustituido con -COOM, -S03M o -S02-Y1;
    R3 significa hidrogeno, cloro, alquilo (C1-C4), alcoxilo (C1-C4) o -S03M;
    25 R4significa hidrogeno, alquilo (C1-C4) o alcoxilo (C1-C4);
    R5 significa hidrOgeno o -CO-R2 o tiene uno de los significados de Z;
    Y1 representa vinilo o etilo que esta sustituido en la posicion 11 con un sustituyente que puede eliminarse de manera alcalina;
    Z representa un resto reactivo con fibras de la serie de las halogenopirimidinas, de las dicloroquinoxalinas o
    5 de las halogenotriazinas; m representa 1, 2 6 3; n representa 0 6 1; y M se define tal como se indica anteriormente.
    10 4. Mezcla de colorantes segun la reivindicacion 3, caracterizada por que el grupo (MO3S)m-D-en la formula general (2) significa los grupos de formulas generales (5a) a (5c), asi como de formulas generales (7a) a (7e)
    SO.,m tsb) m s
    (5a) (5c)
    MOBS
    (7a) (7b) (7c)
    MO,S 60,m (7e)
    (7d)
  3. 5. Mezcla de colorantes segOn la reivindicacion 3, caracterizada por que los restos reactivos con fibras que 15 representan a Z de la serie de las halogenotriazinas presentan la formula general (9)
    II i
    N.4
    (9)
    en la que
    X4 significa halogen°, tal como particularmente fluor o cloro, o -NHCN o representa X5; y
    X5 representa un grupo de formula general (10)
    N 0
    R6
    (10)
    20 en la que R6 representa hidrogeno o alquilo (C1-C4), particularmente metilo; B representa alquileno (C2-C6), particularmente etileno, alquileno (C2-C6) interrumpido por un heteroatomo, tal como particularmente -0-, o fenileno; y
    25 Y1 se define tal como se indic6 anteriormente.
  4. 6. Mezcla de colorantes segun una o varias de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada por que el colorante de formula general (1) se encuentra en una cantidad del 90% al 10% en peso, y al menos un colorante que se selecciona de las formulas generales (2), (3) y (4) se encuentra en una cantidad del 10% al 90% en peso con
    30 respecto a la cantidad de colorante total.
  5. 7. Procedimiento para la preparaci6n de un colorante de formula general (1), caracterizado por que se acila un compuesto monoazoico de formula general (11)
    en la que M se define tal como se indic6 anteriormente, con un compuesto de triazina de formula general (12) N x
    N N
    (12) 5 en la que X se define tal como se indic6 anteriormente, y se condensa el compuesto obtenido de formula general
    (13)
    (13)
    a continuacion con N-metil-taurina.
    10 8. Procedimiento para la preparacion de una mezcla de colorantes segun una o varias de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado por que se mezclan mecanicamente los colorantes individuales en la proporcion en peso deseada.
  6. 9. Uso de un colorante de formula general (1) segun la reivindicacion 1 o de una mezcla de colorantes segun una o
    varias de las reivindicaciones 2 a 6 para la tintura o impresion de materiales que contienen grupos hidroxilo y/o 15 carbonamida.
  7. 10. Tinta de impresion, caracterizada por que contiene un colorante de formula general (1) segOn la reivindicacion 1 o una mezcla de colorantes segun una o varias de las reivindicaciones 2 a 6.
ES06763270T 2005-05-30 2006-05-24 Colorantes reactivos, procedimiento para su preparación y su uso Active ES2394216T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005025010 2005-05-30
DE102005025010A DE102005025010A1 (de) 2005-05-30 2005-05-30 Reaktivfarbstoffe, Verfahren zu deren Herstellung und ihre Verwendung
PCT/EP2006/062581 WO2006128822A2 (de) 2005-05-30 2006-05-24 Reaktivfarbstoffe, verfahren zu deren herstellung und ihre verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2394216T3 true ES2394216T3 (es) 2013-01-23

Family

ID=37401787

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06763270T Active ES2394216T3 (es) 2005-05-30 2006-05-24 Colorantes reactivos, procedimiento para su preparación y su uso

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7632316B2 (es)
EP (1) EP1891161B1 (es)
JP (1) JP4976386B2 (es)
KR (1) KR101287741B1 (es)
CN (1) CN101189304B (es)
BR (1) BRPI0611396B1 (es)
CA (1) CA2609414C (es)
DE (1) DE102005025010A1 (es)
ES (1) ES2394216T3 (es)
MX (1) MX2007015076A (es)
PT (1) PT1891161E (es)
TW (1) TWI411649B (es)
WO (1) WO2006128822A2 (es)
ZA (1) ZA200706624B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2013279555A1 (en) * 2012-06-18 2014-11-06 Dystar Colours Distribution Gmbh Reactive dyes and their metal complexes, process for the production thereof and their use

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1911427C3 (de) 1969-03-06 1979-05-03 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Wasserlösliche Monoazofarbstoffe, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung zum Färben oder Bedrucken von Wolle, Seide, Polyamidfasern, Leder oder Cellulosefasern
US5298607A (en) * 1978-07-06 1994-03-29 Ciba-Geigy Corporation Reactive dyes containing fluorotriazine and vinylsulfonyl radicals
CH627206A5 (es) 1978-07-06 1981-12-31 Ciba Geigy Ag
US4378313B1 (en) 1979-06-01 1994-05-03 Sumitomo Chemical Co Reactive yellow dye having both monochlorotriazinyl and vinylsulfone type reactive groups
DE3102287A1 (de) * 1981-01-24 1982-09-02 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Wasserloesliche monoazoverbindungen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als farbstoffe
JPH04212580A (ja) 1990-11-20 1992-08-04 Pioneer Electron Corp プロジェクションテレビにおけるスクリーン固定装置
JP2953074B2 (ja) * 1991-02-15 1999-09-27 住友化学工業株式会社 反応染料組成物ならびにそれを用いる繊維材料の染色または捺染方法
JPH04314762A (ja) * 1991-04-12 1992-11-05 Sumitomo Chem Co Ltd 反応染料組成物およびそれを用いて繊維材料を染色または捺染する方法
JPH059396A (ja) * 1991-07-01 1993-01-19 Sumitomo Chem Co Ltd 反応染料組成物およびそれを用いる繊維材料或いは皮革の染色または捺染方法
JP2949838B2 (ja) * 1990-11-27 1999-09-20 住友化学工業株式会社 反応染料組成物およびそれを用いて繊維材料を染色または捺染する方法
GB2250297B (en) * 1990-11-27 1994-04-20 Sumitomo Chemical Co Fiber reactive yellow dye composition
TW222298B (en) 1991-10-23 1994-04-11 Hoechst Ag Fiber reactive dyes which contain a sulfonamido-triazinyl group and one or two groups or the vinyl sulfone series
JP3649749B2 (ja) 1992-04-20 2005-05-18 ダイスタージャパン株式会社 水溶性モノアゾ色素
DE4422864A1 (de) 1994-06-30 1996-01-04 Hoechst Ag Mit polymeren Aminverbindungen modifizierte synthetische cellulosische Fasern
DE4425222A1 (de) * 1994-07-16 1996-01-18 Sandoz Ag Neue Farbstoffe
US5499748A (en) 1994-08-01 1996-03-19 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. Cleaning product and related packaging
DE19549408A1 (de) * 1995-05-24 1997-01-09 Hoechst Ag Mit hochsubstituierter Stärke aminierte Celluloseregeneratfasern
DE19549409A1 (de) * 1995-05-24 1997-01-02 Hoechst Ag Sulfonierte Regeneratcellulosefasern
DE10344127A1 (de) * 2003-09-24 2005-04-21 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Verfahren zum Mono, Di- oder Trichromie-Färben oder -Bedrucken von natürlichen oder synthetischen Polyamidfasermaterialien

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005025010A1 (de) 2006-12-07
CN101189304B (zh) 2011-09-14
ZA200706624B (en) 2008-09-25
BRPI0611396B1 (pt) 2016-12-27
EP1891161B1 (de) 2012-10-31
TWI411649B (zh) 2013-10-11
US7632316B2 (en) 2009-12-15
WO2006128822A3 (de) 2007-03-22
KR101287741B1 (ko) 2013-07-19
TW200641061A (en) 2006-12-01
WO2006128822A2 (de) 2006-12-07
CN101189304A (zh) 2008-05-28
US20080189880A1 (en) 2008-08-14
KR20080009262A (ko) 2008-01-28
CA2609414C (en) 2013-09-10
MX2007015076A (es) 2008-01-18
PT1891161E (pt) 2013-01-28
JP2008545844A (ja) 2008-12-18
EP1891161A2 (de) 2008-02-27
BRPI0611396A2 (pt) 2010-09-08
JP4976386B2 (ja) 2012-07-18
CA2609414A1 (en) 2006-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2398193T3 (es) Tintes y mixturas de tintes azoicos reactivos con las fibras, preparación de los mismos y uso de los mismos
ES2267416T3 (es) Mezclas de colorantes de tintes azo reactivos a las fibras, su preparacion y su uso.
ES2321979T3 (es) Mezclas de colorantes reactivos y su uso.
EP2912119B1 (en) Mixtures of fiber-reactive azo dyes, their preparation and their use
US7381256B2 (en) Mixtures of fiber-reactive azo dyes, their production and their use
ES2303992T3 (es) Mezclas de colorantes azo reactivas a las fibras, procedimiento para su preparacion y su utilizacion.
JP5921196B2 (ja) 繊維反応性アゾ染料、その調製又はその使用
ES2394216T3 (es) Colorantes reactivos, procedimiento para su preparación y su uso
ES2629421T3 (es) Colorantes diazoicos de complejo de cobre reactivos con las fibras
JP2008527062A (ja) 反応性トリフェンジオキサジン染料、その調製及びその使用
EP3400262B1 (en) Heavy-metal free, blue and navy fibre-reactive dye mixtures
EP3622021A1 (en) Mixtures of fibre-reactive dyes
EP3555215A1 (en) Blue and navy fibre reactive dye mixtures
EP2725068A1 (en) Mixtures of fiber-reactive azo dyes, their preparation and their use