ES2389097T3 - Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma - Google Patents

Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2389097T3
ES2389097T3 ES06738949T ES06738949T ES2389097T3 ES 2389097 T3 ES2389097 T3 ES 2389097T3 ES 06738949 T ES06738949 T ES 06738949T ES 06738949 T ES06738949 T ES 06738949T ES 2389097 T3 ES2389097 T3 ES 2389097T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sucralose
granules
particles
weight
sieve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06738949T
Other languages
English (en)
Inventor
Warren L. Nehmer
Roy O. Elmore
William R. Skelding
Alexandria L. Bailey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tate and Lyle Technology Ltd
Original Assignee
Tate and Lyle Technology Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tate and Lyle Technology Ltd filed Critical Tate and Lyle Technology Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2389097T3 publication Critical patent/ES2389097T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H5/00Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium
    • C07H5/02Compounds containing saccharide radicals in which the hetero bonds to oxygen have been replaced by the same number of hetero bonds to halogen, nitrogen, sulfur, selenium, or tellurium to halogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/37Halogenated sugars
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/20Agglomerating; Granulating; Tabletting
    • A23P10/22Agglomeration or granulation with pulverisation of solid particles, e.g. in a free-falling curtain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Seasonings (AREA)

Abstract

Gránulos que comprenden sucralosa, presentando cada uno de dichos gránulos una región de superficie externaque comprende sucralosa revestida en solución;cada uno de los gránulos comprende además una o más partículas de sucralosa de partida, residiendo dicha regiónde superficie externa en una o más partículas de sucralosa de partida;en los que al menos 5 % en peso total de sucralosa de los gránulos está proporcionado por medio de una mezclaacuosa de desarrollo de partículas, estando el resto proporcionado por las partículas de sucralosa de partida.

Description

Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma
Antecedentes de la invención
Los edulcorantes de alta intensidad pueden proporcionar el dulzor del azúcar, con diferentes calidades de gusto. Debido a que son varias veces más dulces que el azúcar, no obstante, se requiere mucho menos edulcorante para sustituir al azúcar. Los edulcorantes de alta intensidad presentan un amplio intervalo de estructuras químicas diferentes y además poseen diferentes propiedades.
Con el fin de que el edulcorante de alta intensidad se use de forma apropiada para la mezcla en seco y la formación de comprimidos, se deben satisfacer varios criterios. Estos incluyen buenas propiedades de flujo, escasa formación de polvo durante el procesado, ausencia de problemas eléctricos estáticos y buena resistencia mecánica.
La sucralosa (1,6-dicloro-1,6-didesoxi-β-D-fructofuranosil-4-cloro-4-desoxi-α-D-galactopiranosido) es un edulcorante de alta intensidad preparado por medio de cloración selectiva de la sacarosa. La sucralosa es un polvo de color blanco, cristalino y no higroscópico en su forma pura. Es altamente soluble en agua, etanol y metanol y presenta un efecto despreciable sobre el pH de las soluciones. Con frecuencia, se comercializa en forma de cristales de tipo aguja que proceden de la purificación final del producto después de la síntesis, o en forma de producto "micronizado" por medio de molienda de la forma cristalina.
Las sucralosa comercialmente disponible en cualquiera de estas formas, por medio de un sólido en forma de partículas, puede estar sometida a varios de los inconvenientes comúnmente encontrados en la manipulación de cualquier material en forma de partículas, incluyendo las cuestiones de flujo y formación de polvo. De este modo, los avances en estas cuestiones serían de valor en las aplicaciones comerciales.
El documento de EE.UU. 5.932.720 divulga un procedimiento de tratamiento de sucralosa cristalina para retirar los finos cristalinos y modificar el tamaño y la forma de los cristales individuales de manera que se reduzca el ángulo de reposo y aumente la aptitud para fluir, que comprende fluidificar el material de cristal en un lecho fluidizado a una temperatura de 25-35 ºC, con adiciones de agua, seguido de secado del material cristalino al tiempo se fluidiza.
Sumario de la invención
En un aspecto, la invención proporciona gránulos que comprenden sucralosa, presentando cada uno de dichos gránulos una zona de superficie externa que comprende sucralosa revestida con solución y que no comprenden un polímero;
comprendiendo además cada uno de los gránulos una o más partículas de sucralosa de partida, residiendo dicha zona de superficie externa en una o más partículas de sucralosa de partida;
en los que al menos 5 % del peso total de la sucralosa de los gránulos es proporcionado por medio de una mezcla acuosa de desarrollo de partículas, mientras que el resto es proporcionado por medio de las partículas de sucralosa de partida.
En otro aspecto, la invención proporciona gránulos que comprenden sucralosa, presentando cada uno de los citados gránulos una zona de superficie externa que comprende sucralosa revestida con solución, en el que los gránulos presentan una densidad en masa de 400 a 900 g/l;
en los que al menos 5 % del peso total de sucralosa de los gránulos es proporcionado por medio de una mezcla acuosa de desarrollo de partículas, mientras que el resto es proporcionado por medio de las partículas de sucralosa de partida.
En otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento para preparar gránulos que comprende sucralosa. El procedimiento incluye:
a) fluidificar las partículas de partida que comprenden sucralosa y que tienen un valor de d50 entre 5 y 200 μm sobre un lecho fluidizado; y b) aplicar a las partículas de partida una mezcla acuosa de desarrollo de partículas que comprende sucralosa disuelta para producir partículas húmedas que comprenden sucralosa sólida con una capa de sucralosa acuosa sobre las mismas, al tiempo que de forma simultánea se secan las partículas húmedas.
Las etapas a) y b) se repiten según se requiera tal como que al menos se proporciona 5 % del peso total de la sucralosa de los gránulos por medio de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1a y 1b son micro-fotografías de cristales de sucralosa de la técnica anterior.
Las Figuras 2a y 2b son micro-fotografías de gránulos de sucralosa ejemplares de la presente invención.
Las Figuras 3a y 3b son micro-fotografías de gránulos de sucralosa ejemplares adicionales de la presente invención. Las Figuras 4a y 4b son micro-fotografías de otros ejemplos de gránulos de sucralosa de la presente invención. Las Figuras 5a y 5b son micro-fotografías de otros ejemplos de gránulos de sucralosa de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención divulga gránulos que contienen sucralosa, y procedimientos de preparación de dichos gránulos. El término "gránulos" según se usa en el presente documento significa partículas que han sido formadas por medio de un procedimiento de revestimiento en solución. En el presente procedimiento, se reviste la solución de sucralosa sobre partículas más pequeñas y se evapora el disolvente para proporcionar una zona de superficie externa que contiene la sucralosa. Típicamente, el presente procedimiento da lugar a gránulos que presentan una superficie que es más suave y más redonda que la que se proporciona cuando la sucralosa se recristaliza con fines de purificación, tal como durante la producción de sucralosa pura. También puede tener lugar la aglomeración de partículas más pequeñas, produciéndose la unión de las mismas con la sucralosa revestida con solución. Típicamente, los gránulos presentan propiedades de flujo buenas, baja tendencia a la formación de polvo, buena resistencia mecánica, escasa tendencia a la generación de carga eléctrica estática y estabilidad de almacenamiento aceptable. Típicamente, los gránulos contienen (además de la humedad incorporada) al menos 90 % en peso de sucralosa, más típicamente al menos 98 % en peso, y del modo más preferido al menos 99,9 % en peso.
Los gránulos de sucralosa de acuerdo con la invención pueden ser de cualquier tamaño. Típicamente, presentan un d50 entre 100 y 1000 μm de tamaño, determinado por medio de identificación sistemática, donde d50 es el tamaño medio de gránulo. De manera más típica, los gránulos se encuentran dentro de un intervalo específico controlado de forma más estrecha cuyos límites dependen de la aplicación particular a la cual va destinada la sucralosa. Los gránulos que presentan un d50 de 100-300 μm pueden resultar particularmente útiles para aplicaciones de mezcla en seco, mientras que los que presentan un valor de d50 de 300-1000 μm pueden resultar más apropiados para aplicaciones de formación de comprimidos. En una realización de la invención, los gránulos tienen un d50 entre 400 y 800 μm de tamaño, y son especialmente útiles en aplicaciones de formación de comprimidos. Típicamente, los gránulos de sucralosa de acuerdo con la invención son de tal forma que al menos 99 % en peso de los mismos no puede pasar a través de un tamiz de 25 μm. Los solicitantes han descubierto que el producto que satisface el presente requisito produce muy poco polvo durante la manipulación.
Típicamente, la sucralosa granulada de acuerdo con la invención es de una distribución de tamaño de partícula relativamente estrecha, que consiste en gran medida en partículas de tamaño relativamente grande y muy pocos finos o polvo, presentando las partículas una proporción de longitud con respecto a diámetro (L/D) relativamente reducida. La proporción de gránulos de tamaño mayor que 25 μm generalmente presenta una proporción de L/D de menos de 2,0, típicamente de menos de 1,70 y más típicamente de menos de 1,50 sobre una base media en número, como viene indicado por medio de la inspección visual al microscopio óptico. Según se usa en el presente documento, la longitud del gránulo se toma como la longitud de la dimensión más larga del gránulo, y el diámetro es la anchura mayor que se puede medir con ángulos rectos con respecto a la dimensión más larga a medida que se observa al microscopio. Al menos de forma parcial como resultado de las características de tamaño y forma de los gránulos de la presente invención, el producto presentan elevada tendencia a fluir libremente, normalmente mejor a este respecto que la sucralosa cristalina típica o la sucralosa micronizada, con el problema adicional de presentan tendencia a la formación de tortas durante el almacenamiento.
Las partículas de sucralosa granulada de la presente invención tienden a ser redondeadas o a presentar forma de perla y, como tales, tienden a minimizar la formación de polvo y los problemas de formación de grumos asociados al producto micronizado convencional. Típicamente, las composiciones de sucralosa de la presente invención exhiben propiedades de flujo excelentes.
Típicamente, los gránulos de la presente invención presentan una densidad en masa de entre 400 y 900 g/l, más típicamente entre 600 y 850 g/l. Típicamente, los gránulos de sucralosa de acuerdo con la invención presentan un contenido de humedad de entre 0,05 y 1,0 % en peso, más típicamente entre 0,1 a 0,5 % en peso. Una característica notable de los gránulos es que, incluso con contenidos de humedad tan elevados como 0,5 % en peso, pueden resistir la formación de tortas durante el almacenamiento y exhibir buenas propiedades de flujo. Por ejemplo, los gránulos de sucralosa típicos de la presente invención presentan un ángulo de reposo de entre 20º y 50º, más típicamente entre 25º y 35º, lo que indica muy buenas características de flujo, cuando se mide por medio del procedimiento usado por Sankey, documento de EE.UU. 5.932.720. De manera similar, típicamente los númerosde Índice de Tasa de Flujo se obtienen con los gránulos de sucralosa de la presente invención, como se detalla a continuación en la sección de Ejemplos. Típicamente, el coeficiente de variación de tamaño de gránulo de los gránulos de sucralosa es menor que 35 %, lo que indica que las partículas son de tamaño relativamente uniforme. Para los fines de la presente invención, el coeficiente de variación es como se define en la patente de Sankey anteriormente mencionada. Un bajo coeficiente de variación puede contribuir a proporcionar buenas propiedades de flujo. Se apreciará por parte de los expertos en la técnica, que las buenas propiedades de flujo y la resistencia a la formación de tortas son una ventaja importante en la manipulación del material seco, tal como sucralosa sólida.
Los gránulos producidos por medio de los procedimientos de la invención pueden ser esencialmente sólidos, por lo que se entiende que presentan escasos o nulos huecos. Dichas partículas tienden a formarse cuando se proporciona una cantidad importante de masa de sucralosa en la partícula por medio de la mezcla de desarrollo de partícula que contiene sucralosa disuelta, como se describe con detalle a continuación. De manera alternativa, las partículas pueden presentar una estructura bastante abierta, representando lo que parece ser un conjunto de partículas más pequeñas unidas juntas en los puntos de contacto por medio de sucralosa a partir de la mezcla de desarrollo. Dichas partículas tienden a formarse cuando la cantidad de sucralosa añadida a partir de la mezcla de desarrollo es relativamente pequeña, de manera que la sucralosa forma puentes entre las partículas pequeñas pero no rellena todos los espacios intersticiales que existen entre las mismas. Las partículas dicha estructura abierta generalmente presentan una menor densidad en masa que las que son esencialmente sólidas. En cualquier caso, se ha encontrado que la resistencia mecánica del producto es muy buena, como queda evidenciado por la ausencia relativa de polvo debido a la ruptura de partículas. Se entiende que la resistencia mecánica de las partículas describe la capacidad de las partículas para retener su forma mientras que se mezclan y se manipulan, por ejemplo en un procedimiento de envasado. Una característica particularmente deseable para el edulcorante de alta intensidad tal como la sucralosa es la capacidad de retener buenas aptitudes de mezcla y manipulación de manera que se evite la ruptura y la pérdida de su forma y eficacia. La sucralosa granular de la invención presenta buena resistencia mecánica, siendo un beneficio del mismo el hecho de que existe una ruptura relativamente pequeña y por tanto una formación consiguiente de finos durante la manipulación, cuya presencia puede provocar una distribución de sucralosa no deseada en las formulaciones que contienen el producto.
Debido a la elevada solubilidad de la sucralosa en agua, incluso los gránulos de gran tamaño se disuelven de forma rápida con agitación moderada a temperatura ambiente, y los que presentan una estructura relativamente abierta descritos anteriormente tienden a disolverse de manera más rápida que las partículas sólidas del mismo tamaño. Esta propiedad resulta importante para los fabricantes tanto de mezclas en forma de polvo seco como también de aplicaciones líquidas. Por ejemplo, actualmente la industria de las bebidas no alcohólicas carbonatadas envasa aspartamo conglomerado seco, otro edulcorante de alta intensidad, en las líneas de envasado de forma-llenadosellado de alta velocidad, para su uso en la fabricación de bebidas no alcohólicas dietéticas. Las partículas más grandes permiten que el producto sea envasado a velocidades de línea elevadas, pero las partículas de mayor tamaño con más difíciles de disolver por parte del usuario final, y de este modo las propiedades pobres de disolución del aspartamo limitan su tamaño máximo de partícula a alrededor de 400 μm, lo que constituye un límite de la velocidad de la línea de envasado. Las partículas de edulcorante más grandes que se disuelven de forma rápida pueden por tanto ofrecer una ventaja operacional importante para los compradores principales de sucralosa. En algunas realizaciones de la invención, los gránulos que contienen sucralosa presentan un valor de d50 entre 800 y 2000 μm, y resultan especialmente apropiados para el envasado. En otras realizaciones, las partículas que presentan un valor de d50 entre 100 y 300 μm, o entre 400y 800 μm, resultan preferidas para determinadas aplicaciones. Todas ellas se pueden preparar por medio de los procedimientos de la presente invención.
Sucralosa
La sucralosa apropiada para su uso en la preparación del producto granulado de la presente invención se puede obtener por cualquier medio conocido en la técnica química, y no se encuentra restringido a ningún procedimiento de síntesis particular. Los procedimientos ejemplares se explican en las patentes de EE.UU. Nos. 4.362.869; 4.380.476; 4.801.700; 4.950.746; 4.801.700; 4.950.746; 5.470.969; y 5.498.709. En todos estos procedimientos, la etapa final de la síntesis de sucralosa requiere una desacilación seguida de una cristalización de la sucralosa. Típicamente, tras completa las desacilación, se procesa la sucralosa bruta resultante con un purificación preliminar y posteriormente se cristaliza. Los cristales que se forman se separan del licor madre por medio de centrifugación para formar una "torta húmeda" que típicamente presenta un contenido de humedad de aproximadamente 3-5 % en peso. Típicamente, posteriormente se seca la torta húmeda hasta obtener un contenido de humedad menor que aproximadamente 0,1 % en peso. El producto resultante, denominado en el presente documento como sucralosa "pura", presenta forma de agujas o de otro modo forma cristalina estirada, tal como se muestra en la Figura 1, con frecuencia con cantidades importantes de materia particulada fina debido a la ruptura de los cristales.
Granulado de la sucralosa
Se puede producir la sucralosa granulada de acuerdo con algunas realizaciones de la invención por medio de fluidización de partículas de sucralosa de partida, por ejemplo sucralosa pura o sucralosa micronizada, sobre un aglomerador de lecho fluido tal como una unidad GPCG-60 (disponible en Glatt Air Techniques, Inc. of Ramsey, NJ) y pulverizando una solución acuosa de sucralosa, denominada en el presente documento como "mezcla de desarrollo de partículas", sobre el lecho fluido para aglomerar y/o revestir las partículas de sucralosa al tiempo que se añade la masa de sucralosa sobre las mismas. De este modo, mediante la aplicación sobre las partículas de partida de una solución acuosa de sucralosa y posterior secado de las partículas, la presente realización de la invención difiere de los procedimientos en los cuales el afinado de los cristales o la re-definición es el principal modo de acción, y también difiere de aquellos en los cuales puede tener lugar la aglomeración sin la adición de masa de sucralosa. Típicamente, el componente de sólidos de la mezcla de desarrollo contiene al menos 90 % en peso de sucralosa, más típicamente al menos 98 % en peso y de la manera más típica al menos 99,9 % en peso. Típicamente, los únicos ingredientes de la mezcla de desarrollo son agua y sucralosa.
La cantidad de la presente mezcla acuosa de partículas se puede variar con el fin de modificar la densidad en masa y el tamaño medio de partícula del producto granular. Por ejemplo, el aumento de la cantidad y/o la concentración de la mezcla de desarrollo de partículas aplicada a las partículas de partida tienden a dar una densidad en masa más elevada y partículas de tamaño mayor. En general, se debería mantener la temperatura en valores bajos para proteger la sucralosa frente a la degradación química. Se puede operar la unidad de lecho fluido GPCG-60 en modo de revestimiento y/o de modo normal de aglomeración en lecho fluido (pulverización superior o pulverización inferior)
o en modo de revestimiento de Wurster.
Típicamente, la mezcla de desarrollo de partículas contiene una concentración de entre 0,1 y 65 % en peso de sucralosa disuelta, más típicamente entre 5 y 65 % en peso, y de la manera más típica entre 20 y 55 % en peso. En algunas realizaciones, se usa una solución de aproximadamente 25 % en peso de sucralosa en agua. En otras realizaciones, también se puede usar una solución de aproximadamente 50 % en peso de sucralosa, calentada a aproximadamente 140 ºF (60 ºC) para mantener la sucralosa disuelta, con el fin de aglomerar y/o revestir la sucralosa pura. El uso de dichas concentraciones elevadas puede resultar beneficioso ya que reducen la cantidad de agua que se debe retirar con el fin de proporcionar el producto seco. La solución de 50 % de sucralosa también puede producir de forma rápida sucralosa cristalina a medida que se enfría sobre la superficie de las partículas pulverizadas. En algunas realizaciones de la invención, se disuelve considerablemente toda la sucralosa en el jarabe. En otras realizaciones, se puede usar una combinación de sucralosa disuelta y no disuelta.
En algunas realizaciones de la invención, la mezcla acuosa de desarrollo de partículas puede comprender un tampón y presentar un pH dentro del intervalo de 4,0 a 7,0. En algunas realizaciones, el pH se encuentra dentro del intervalo de 4,2 a 5,0 y típicamente el intervalo es de 4,2 a 4,6. Si se encuentra presente, el tampón normalmente comprende una combinación de ácido débil y una sal de ácido débil, de la manera más común (pero no necesariamente) la sal del mismo ácido débil. También se pueden usar las combinaciones de ácidos débiles y/o combinaciones de sales de ácidos débiles, en lugar de ácidos débiles sencillos o sales. En algunas realizaciones de la invención, la mezcla acuosa de desarrollo de partículas comprende de 0,05 a 2,0 % en peso de una combinación de ácido débil y una sal de ácido débil. Típicamente, se usa de 0,1 a 1,0 % en peso de dicha combinación. Se puede emplear cualquier tampón conocido en la técnica. Sistemas de tampón ejemplares apropiados incluyen ácido cítrico y citrato de sodio o citrato de potasio; ácido fosfórico y fosfato de sodio o fosfato de potasio; bases de amino ácido y sus ácidos tales como arginina y arginina HCl, lisina y lisina HCl; ácido tartárico y tartrato de sodio o tartrato de potasio, ácido adípico y adipato de sodio o adipato de potasio; ácido málico y malato de sodio o malato de potasio; fosfato de sodio monobásico y fosfato de sodio dibásico; y similares.
El procedimiento de granulación puede ser bien continuo o bien discontinuo, y se pueden usar varios tipos de equipamiento disponible comercialmente para preparar el producto. Estos incluyen como ejemplo no limitante, dispositivos de mezcla de Littleford y aglomeradores de cazoleta. En algunas realizaciones, se usa un fluidificador de lecho móvil continuo, siendo GFG 20 model Glatt un modelo ejemplar. Se ha encontrado que se tienen lugar altas temperaturas en el procedimiento de granulación, la estabilidad de almacenamiento del producto tiende a verse comprometida, y por tanto típicamente el procedimiento de granulación opera a una temperatura de entre 15 y 40 ºC.
En una realización de la invención, el procedimiento implica fluidizar partículas de partida que comprenden sucralosa y que presenten un valor de d50 entre 5 y 200 μm sobre un lecho fluidizado, y aplicar a las partículas de partida una mezcla acuosa de desarrollo de partícula. De manera más típica, las partículas de partida presentan un valor de d50 entre 5 y 100 μm. La mezcla contiene sucralosa disuelta, y típicamente esencialmente toda la sucralosa de la mezcla se disuelve. No obstante, de manera opcional, la mezcla también puede contener sucralosa no disuelta. La mezcla humedece las partículas de partida, y posteriormente las partículas humectadas se secan de forma simultánea por medio de una corriente de aire ascendente (u otro gas) que fluye en un volumen suficiente para fluidizar la masa. Esto da como resultado la deposición de la sucralosa sólida sobre las partículas a medida que se seca la mezcla de desarrollo de partículas. Se apreciará que la aplicación de la mezcla de desarrollo de partículas, que típicamente se somete a pre-conformado por medio de pulverización, tiene lugar durante el secado, y por tanto las partículas pueden humedecerse y secarse varias veces durante el procedimiento, que puede ser un procedimiento discontinuo, continuo o semi-continuo. Parte o la totalidad de las partículas se puede secar parcialmente antes de que sean revestidas con más mezcla de desarrollo de partículas, o parte o la totalidad de las mismas se pueden secar hasta el punto de carecer de fluido durante el procedimiento. De forma independiente, el tamaño de partícula crece. El aumento del tamaño de partícula puede deberse parcialmente a la aglomeración de las partículas de partida, pero los inventores han encontrado que la simple aglomeración (tal como la que se podría obtener por medio de pulverización únicamente con agua, al contrario que en la mezcla acuosa que contiene sucralosa) no da lugar por un lado a la baja proporción de L/D y por otro a los valores reducidos de ángulo de reposo y coeficiente de variación proporcionados por medio de la invención. En lugar de ello, un aspecto importante de los procedimientos de la presente invención es que implican la aplicación de una solución de sucralosa a las partículas, y la deposición de la sucralosa a partir de la solución con el fin de tenga lugar el desarrollo de las partículas.
Sin pretender quedar ligado a teoría particular o explicación alguna, los inventores creen actualmente que la sucralosa procedente de la presente mezcla cristaliza de forma rápida tras la aplicación a la superficie de las partículas bajo las condiciones de secado del lecho fluidizado, y que la sucralosa depositada sobre cualesquiera conglomerados que puedan estar presentes actúa para rellenar los huecos y los orificios del conglomerado. El procedimiento de aglomeración se puede operar de forma que la aglomeración tenga lugar de manera temprana,
seguido del revestimiento del conglomerado. Cualquiera que sea el mecanismo, el resultado es que existe muy poca formación de polvo en el producto, quizás debida a una mayor integridad mecánica de los gránulos. De este modo, típicamente entre 5 y 100 % del peso total de la sucralosa de los gránulos es proporcionada por medio de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas, siendo el resto proporcionado por medio de las partículas de sucralosa de partida. Típicamente, la proporción de sucralosa se proporciona entre 25 y 50 % en peso para la sucralosa aglomerada, y entre 25 y 100 % para la sucralosa pulverizada. El experto en la técnica apreciará que la distinción entre aglomeración y revestimiento es bastante arbitraria cuando ambas implican la adición de sucralosa a partir de la solución, con el posterior secado para formar las partículas. Al comienzo, los gránulos pueden comprender cada uno una pluralidad de partículas se sucralosa de partida aglomeradas juntas y que presentan sobre su superficie una capa de sucralosa depositada, en la que la capa de sucralosa depositada forma puentes con las partículas de sucralosa de partida para producir la adhesión de las mismas, formando de este modo los gránulos. Esta estructura puede ser bastante porosa, y se puede recoger en forma de producto final. Dicho producto presenta una densidad relativamente baja. Un ejemplo de dicho producto se muestra en las Figuras 5a y 5b.
En algún punto, si se continúa añadiendo más mezcla de desarrollo, la sucralosa de la solución rellena los intersticios de forma importante y comienza a cubrir la parte del fuera del conglomerado, y la partícula comienza a parecerse mucho a una que únicamente ha sido desarrollada por medio de revestimiento de un única partícula sólida pequeña. La proporción de sucralosa del producto granular que viene determinada por la mezcla de desarrollo puede variar por medio de la variación del tamaño de las partículas de partida y de la cantidad y/o de la concentración de la mezcla de desarrollo de partículas que se añade. Grandes cantidades y/o concentraciones de mezcla de desarrollo de partículas dan lugar a porcentajes crecientes de sucralosa en los gránulos que presentan contribución por parte de la presente fuente.
Las partículas de partida pueden ser de cualquier forma y tamaño, y se pueden alimentar en un proceso continuo. Dicho procedimiento puede producir bien partículas aglomeradas con aberturas intersticiales, o partículas esencialmente sólidas. De manera alternativa, las partículas de partida se pueden alimentar en un procedimiento continuo durante toda su operación, o únicamente al comienzo. En la última realización, una vez que el sistema ha estado operando durante un período de tiempo, todos los gránulos de sucralosa que abandonan el procedimiento contienen únicamente sucralosa originada a partir de la mezcla de desarrollo de partículas, sin ningún componente de sucralosa que haya alimentado en forma de sólido al lecho fluidizado. De este modo, en algunas realizaciones de la presente invención, la sucralosa de los gránulos procede al menos 90 % en peso de la mezcla de desarrollo de partículas, y típicamente la cifra es de 99-100 % en peso.
Ejemplos
Procedimientos generales
Se determinaron las mediciones de tamaño de partícula usando una tabla de tamaño de partícula oscilante. Se fijaron las oscilaciones en intervalos de 20 segundos durante 3 minutos con una amplitud de 75. Se escogieron diferentes tamaños de tamiz basados en el tamaño de partícula deseado del producto. Se colocaron los tamices sobre una cazoleta para recoger los finos. Se unió a parte superior de la tabla de tamaño de partícula sobre la pila de tamices y se comenzaron las oscilaciones. Trascurridos 3 minutos, se retiraron los tamices y se pesaron para determinar el porcentaje de producto sobre el tamiz concreto. Posteriormente, se registraron los resultados como porcentaje de peso total cargado sobre los tamices.
Se llevó a cabo la determinación de la humedad sobre una balanza de humedad de Sartorius. En primer lugar, se calculó la tara del peso de la cazoleta y se dispersaron, de manera uniforme, aproximadamente 2 gramos de material sobre la cazoleta de la balanza. A continuación, se calentó la muestra hasta una temperatura de 80 ºC. Trascurridos 10 minutos, se determinó la pérdida tras secado y se mostró la humedad en tanto por ciento basado en el peso inicial. Los resultados se registraron como porcentaje de muestra como tal.
Las mediciones de densidad en masa suelta se llevaron a cabo usando un embudo típico y un procedimiento de cubeta, tal como es bien conocido en la técnica. Se calculó la tara de la muestra, y se añadió la muestra de sucralosa a la tolva hasta que se llenó por completo. Se colocó la cubeta de muestra tarada bajo la tolva y se descargo la tolva en el interior de la cubeta de muestra. Usando un raspador de cuchillas largo, se raspó el exceso de muestra desde la parte superior de la cubeta de muestra. Es preciso tener precaución para no agitar u horadar la cubeta de muestra, de manera que exista el mínimo envasado. Posteriormente, se pesó la cubeta de muestra completa para determinar la densidad en masa suelta del producto. Se registraron los resultados en forma de gramos por centímetro cúbico.
Se colocó una parte de 20 gramos de cada muestra de sucralosa granular en una botella de 226,80 gramos y se sellaron para el ensayo. De igual forma, se marcaron cinco bolsas de Whirl-Pak® de 113,40 gramos (disponibles en Nasco of Modesto, California) para cada muestra y se llenaron con 25 gramos de producto puro. Posteriormente, se sellaron cada una de las cinco bolsas de Whirl-Pak de 113,40 gramos y se colocaron en el interior de una bolsa de Whirl-Pak de 453,59 gramos por separado. A continuación se sellaron las bolsas de 453,59 gramos. Una vez que se hubieron preparado todas las bolsas, se colgaron en un horno de convección ajustado a 50 ºC.
Se controlaron posteriormente las muestras durante un período de cinco días para controlar los cambios de pH y de aspecto. En el día cero, se sometieron a ensayo los contenidos de cada una de las botellas de 226,80 gramos para evaluar estos parámetros y se registraron los resultados. A las 24 horas, y para cada período de 24 horas posterior durante los próximos 5 días, se retiró una bolsa de cada muestra del horno de 50 ºC y se dejó enfriar durante 2 horas. Al final del período de 2 horas, se movieron las muestras al interior de una botella de boca ancha de 226,80 gramos y se sellaron. Posteriormente, se disolvió cada una de estas muestras hasta una concentración de 10 % en peso en agua que se había ajustado de manera que tuviera un pH entre 5,8 y 6,2. Se midió el pH de la solución resultante, indicando una disminución de pH mayor que 1,0 unidades de hubo fallo en la ensayo de estabilidad.
Se investigaron las propiedades de flujo de las muestras escogidas usando dispositivos de indizado de Johanson, disponibles en Johanson Innovations of San Luis Obispo, CA.
Ejemplo 1
Se llevó a cabo la granulación por pulverización de sucralosa de acuerdo con la invención sobre una unidad de lecho fluido continua de escala piloto Glatt GFC-20, disponible en Glatt Air Techniques, Inc. de Ramsey, NJ. La unidad estaba equipada con un sistema interno de filtro. Se usaron un dispositivo de calentamiento eléctrico y un sistema de válvulas de aire principal para el acondicionamiento de aire de entrada de las cuatro secciones de lecho fluido. Se limpiaron los cartuchos filtrantes por medio de impactos de presión con aire comprimido. Se controló el equilibrio de alimentación y rendimiento de producto por medio de una válvula rotatoria en el extremo del dispositivo de descarga. Se atomizó la formulación líquida por medio de aire comprimido usando dos boquillas para fluido. Se llevó a cabo la medición del líquido de pulverización de las tres boquillas separadas usando tres bombas peristálticas. Se comenzó la operación con aproximadamente 20 kg de material de partida, que consistió en sucralosa pura y/o producto granular procedente de las operaciones anteriores. Tras un corto período de procesado por lotes, se comenzaron la pulverización de la mezcla acuosa de desarrollo y el rendimiento continuo del producto, sin la adición de ninguna sucralosa sólida. La solución de pulverización consistió en una solución acuosa que comprendía 25 % en peso de sucralosa disuelta, se mantuvo a aproximadamente 25 ºC, se pulverizó a partir de la parte inferior usando una tapa de acero para aire. La tasa de pulverización estuvo entre 20 y 24 kg/h, usando una presión de aire de atomización de 2,3-1,5 bar a una temperatura de aire de atomización de 20 ºC. Los resultados se muestran en la Tabla 1, en la que Hora es la hora del día y el contenido de humedad es el producto que abandona el extremo de la unidad continua. Nótese el cambio en las condiciones de tamizado entre las partes primera y segunda de la tabla, que se hace necesario por el aumento del tamaño de los gránulos a medida que la operación continúa.
Tabla 1
Hora
9:45 10:45 11:30 13:00 13:55 15:00U
Contenido de humedad (%)
0,38 0,16 0,16 0,15 0,19 0,26
Densidad en masa suelta (g/l)
844 845 850 824 818 835
Sobre tamiz de 400 μm (%)
0,1 0,1 0,1 1,1 3,4 16,7
Sobre tamiz de 315 μm (%)
0,7 0,4 0,7 4,4 11,3 21,2
Sobre tamiz de 250 μm (%)
2 2,2 2,8 11,4 19,4 32,8
Sobre tamiz de 200 μm (%)
10,4 12,8 14,1 25,7 36,2 22
Sobre tamiz de 160 μm (%)
24,3 38,7 35 34,9 20 4,2
Sobre tamiz de 100 μm (%)
43,3 35,6 32,2 17,8 7,9 2
Sobre tamiz de 63 μm (%)
16,9 10,2 14,2 3,7 2 1,1
A través de tamiz de 63 μm (%)
1,2 0,2 0,9 0,6 0,3 0,1
Tabla 1 (continuación)
Hora
15:00S 16.00 17:00 17:50S 17:50U
Contenido de humedad (%)
0,19 0,28 0,16 0,2 0,36
Densidad en masa suelta (g/l)
847 841 851 854 858
Sobre tamiz de 630 μm (%)
6,7 14,9 16,5 21,7 30,2
Sobre tamiz de 500 μm (%)
16,5 29,6 48 53 46,8
Sobre tamiz de 400 μm (%)
28,9 45,4 29,6 18,7 16,6
Sobre tamiz de 315 μm (%)
29,7 9 5,4 4,9 4,8
Sobre tamiz de 250 μm (%)
10,2 1,6 0,8 1,2 1,2
Sobre tamiz de 200 μm (%)
5,3 0,3 0,1 0,4 0,1
Sobre tamiz de 100 μm (%)
2,5 0,1 0 0 0
A través de tamiz de 100 μm (%)
0,1 0,1 0 0 0
S= tamizado; U= no tamizado.
Los resultados que se muestran en la Tabla 1 indican que es posible producir tamaños de gránulos diferentes a lo largo de un intervalo considerable, usando procedimientos de granulación por pulverización de acuerdo con la invención. El producto presentó propiedades de flujo notablemente mejores y menos formación de polvo que el material de alimentación puro.
Ejemplo 2
Se llevó a cabo la aglomeración por pulverización de sucralosa pura sobre un dispositivo de revestimiento de partículas discontinuo Glatt GPCG-60, usando un inserto Wurster 18" de Glatt, usando las condiciones de procedimiento que se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2
Secuencias
Temperatura de aire de entrada (ºC) Carga de cuenco (kg) Peso del lote final (kg) Conc./ peso sucralosa en solución (kg/%) Tasa de pulverización (g/min) Volumen de aire del procedimiento (cfm) Presión del atomizador (bar) Densidad en masa final (g/cc) Tiempo total de procedimiento (min)
7
60-91 20,0 55,0 100,0/35 300-900 900 2,0-2,5 0,84 179
8
50-91 20,0 70,0 143,0/35 350-900 900 2,0-2,5 0,88 196
9
60-99 20,0 70,0 143,0/35 500-1000 900 2,0-2,5 0,80 155
10 Los resultados de las presentes procedimientos se muestran a continuación en la Tabla 3. Tabla 3
Tamaño de gránulo en μm, % en total
Secuencias
> 420 300-420 250-300 177-250 149-177 100 149 74-100 < 74
7
1,3 1,0 9,0 36,2 28,9 21,6 2,6 0,4
8
0,2 0,3 1,9 13,7 23,0 48,8 11,6 0,4
9
0,1 0,3 0,8 6,8 17,2 61,6 10,4 2,9
Ejemplo 3
Se llevó a cabo la aglomeración por pulverización de sucralosa pura sobre un dispositivo de revestimiento de partículas discontinuo Glatt GPCG-60, usando pulverización superior sin un inserto de Wurster, usando las 15 condiciones de procedimiento que se muestran en la Tabla 4.
Tabla 4
Secuencias
Temperatura de aire de entrada (ºC) Carga de cuenco (kg) Peso del lote final (kg) Conc./ peso sucralosa en solución (kg/%) Tasa de pulverización (g/min) Volumen de aire del procedimiento (cfm) Presión del atomizador (bar) Densidad en masa final (g/cc) Tiempo total de procedimiento (min)
10
60-86 100 144 120,0/35 15002500 1800 2,5 N/A 68
0,64
11
80-93 42 142 250,0/40 15002250 1800 2,5 hacia abajo hasta 123
2,0
12
70-90 40 140 250,0/40 15002100 1800 4,0 0,74 120
2,0
13
70-83 40 140 250,0/40 15001900 1800 durante 1 hora, entonces 0,81 138
4,0
Los resultados de las presentes procedimientos se muestran a continuación en la Tabla 5.
Tabla 5
Tamaño de gránulo en μm, % en total
Secuencias
> 420 300-420 250-300 177-250 149-177 100-149 74-100 < 74
10
Incapaz de completar el procedimiento
11
0,9 0,8 4,7 32,7 40,5 10,5 2,3 7,7
12
0,3 0,4 0,4 2,3 9,3 60,5 22,7 4,0
13
0,4 0,5 3,2 28,7 38,0 22,3 5,6 1,4
Se tomaron micro-fotografías durante el procesado, y estas muestran la progresión del desarrollo. Las Figuras 1a y 1B muestran el material de partida del Ejemplo 2, que contiene notablemente agujas y finos, a diferentes ampliaciones. Las Figuras 2a y 2b muestran el producto final a partir del ensayo 7 del Ejemplo 2, una procedimiento 5 discontinuo de Wurster. Se aprecia que las agujas se encuentran esencialmente ausentes. Las Figuras 3a y 3b muestran los gránulos formados en el procedimiento 13 del Ejemplo 13, un lote de pulverización superior. Estas representan conglomerados de partículas de partida, que se parecen a los de la Figura 1, en la cual parece que los conglomerados han sido revestidos con sucralosa a partir de la mezcla de desarrollo de partículas. El resultado fue gránulos que tienen un tamaño relativamente uniforme y apariencia redondeada, en comparación con las partículas
10 de partida, y una aspecto bastante suave debido a la formación del revestimiento de sucralosa sobre al superficie.
Ejemplo 4
Se llevó a cabo la aglomeración de sucralosa pura usando un dispositivo de revestimiento de partículas discontinuo a escala de laboratorio de Glatt GPCG-1, usando las condiciones de procesado que se muestran en la Tabla 6, en la que "componente sólido añadido" se refiere a sucralosa pura. La sucralosa pura presenta un valor de d50 de
15 aproximadamente 85 μm y una forma de partícula que se parece a la que se muestra en la Figura 1. Las propiedades del producto de sucralosa granular se muestran en las Tablas 6 y 7.
Tabla 6
Ensayo Nº. 1
Ensayo Nº. 2 Ensayo Nº. 3 Ensayo Nº. 4 Ensayo Nº. 5
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g)
200 200 200 200 800
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50 50 50 50
Componente líquido añadido (g)
400 400 400 400 1600
Contenido de humedad (%)
0,09 0,2 0,27 0,11 0,11
Densidad en masa suelta (g/l)
719 671 616 704 679
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 0 0 0 0
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
0,2 0 0 0,1
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
0,2 0,3 0,2 0,3
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
4,7 10,4 1,4 2,2
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
23 46 1,3 34
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
66,2 38 73,6 48,8
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0,6 1,4 16,5 14,4
Tabla 6 (continuación)
Ensayo Nº. 6
Ensayo Nº. 7 Ensayo Nº. 8 Ensayo Nº. 9 Ensayo Nº. 10
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g)
800 800 400 400 200
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50 35 50 50
Componente líquido añadido (g)
1600 1600 1142 800 200
Contenido de humedad (%)
0,06 0,66 0,11 0,68 0,17
Densidad en masa suelta (g/l)
621 527 689 516 633
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 0,7 2,6 0,6 1,2 5,7
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
1 2,3 0,2 5 2,3
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
2,2 4,5 0,3 9,5 2,4
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
7,6 13,1 1,7 27,7 7,1
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
35,2 39 15 29,1 9,4
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
55,8 37,4 76,7 25 56,1
A través de un tamiz de 125 μm (%)
5,1 0,9 5,7 2,1 12,8
Las propiedades de las muestras seleccionadas a partir de la Tabla 6 se muestran en la Tabla 7. Tabla 7
Identidad de la muestra
FRI FDI BDI SBI Tamaño medio de partícula (μm)
Ensayo 2
2039 776,84 807,11 1,10 % 127
Ensayo 3
3642 717,99 741,53 1,20 % 160
Ensayo 8
4191 743,21 763,39 1,20 % 188
Ensayo 9
4638 726,40 748,26 1,20 % 202
Ensayo 7
7241 781,89 802,07 1,30 % 412
FRI - Índice de Tasa de Flujo - mayor significa un flujo mejorFDI - Índice de Densidad de Flujo - similar a la densidad en masa suelta - kg/m3 BDI - Índice de Densidad de recipiente - similar a la densidad en masa empaquetada - kg/m3 SBI -Índice de Recuperación Parcial
A modo de comparación, las propiedades de flujo obtenidas con la sucralosa pura a partir de los procedimientos típicos de producción se muestran a continuación en la Tabla 8.
Tabla 8
Identidad de la muestra
FRI FDI BDI SBI Tamaño medio de partícula (μm)
Pura
365 47,1 51,8 1,5 % 85
Ejemplo 5
Se llevó a cabo la granulación por pulverización de sucralosa pura usando un dispositivo de revestimiento de
10 partículas continuo a escala de laboratorio Glatt AGT-150, usando las condiciones de procesado que se muestran en la Tabla 9. Las propiedades del producto granular de sucralosa se muestran en las Tablas 9 y 10. Las tasas de alimentación de la solución de sucralosa variaron, pero estuvieron típicamente en una tasa que proporcionó entre aproximadamente 40 y aproximadamente 60 % en peso de sucralosa que abandona el sistema cuando también se alimentaba sucralosa sólida, y a una tasa similar incluso cuando no se añadía sólido alguno de forma simultánea.
Tabla 9
Ensayo Nº. 1
Ensayo Nº. 2 Ensayo Nº. 3 Ensayo Nº. 4 Ensayo Nº. 5
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g) (sucralosa pura)
5-15 5-15 5-15 5-15 5-15
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50 50 50 50
Contenido de humedad (%)
0,18 0,3 0,29 0,37 0,33
Densidad en masa suelta (g/l)
631 611 661 730 789
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 5,4 4,7 5,5
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
26,7 27,6 40,5
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
38,6 41,6 41
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
22,7 21,5 11,7
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
4,8 3,4 1,3
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
2,4 1 0,5
A través de un tamiz de 125 μm (%)
1 0 0,1
Tabla 9 (continuación)
Ensayo Nº. 6
Ensayo Nº. 7 Ensayo Nº. 8 Ensayo Nº. 9 Ensayo Nº. 10
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g) (sucralosa pura)
5-15 5-15 5-15 5-15 5-15
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50 50 50 50
Contenido de humedad (%)
0,31 0,32 0,18 0,19 0,18
Densidad en masa suelta (g/l)
806 828 837 851 740
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 7,9 12,7 23,8 45,2
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
52,3 62,8 46,8 44,7
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
32,1 21,1 13,4 9,1
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
6,5 2,8 4,3 1
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
1 0,2 2,9 0,1
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
0,4 0,1 7,2 0,1
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0 0,1 1,6 0,3
Tabla 9 (continuación)
Ensayo Nº. 11
Ensayo Nº. 12 Ensayo Nº. 13 Ensayo Nº. 14 Ensayo Nº. 15
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g) (sucralosa pura)
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50 50 50 50
Contenido de humedad (%)
0,29 0,31 0,38 0,36 0,47
Densidad en masa suelta (g/l)
700 689 658 635 621
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 22,3 7,8 2,8 1 2,4
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
35,4 16,3 8 8,8 15,2
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
18,5 17,2 15,5 27,5 31,8
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
9,9 20,4 31,2 36 31,5
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
5,7 17,5 22,8 14,4 11,9
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
7,8 19,2 18,1 11,7 6,6
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0,8 1,3 1,8 0,8 1
Tabla 9 (continuación)
Ensayo Nº. 16
Ensayo Nº. 17
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido (g) (sucralosa pura)
Ninguno Ninguno
Composición líquida (% de sucralosa)
50 50
Contenido de humedad (%)
0,37 0,29
Densidad en masa suelta (g/l)
665 720
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 21,2 10,3
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
45,6 50,6
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
24,7 33,5
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
6,4 4,4
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
1,4 0,3
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
0,8 0
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0,8 0,4
Las propiedades de las muestras escogidas a partir de la Tabla 9 se muestran en la Tabla 10. Tabla 10
Identidad de la muestra
FRI FDI BDI SBI Tamaño medio de partícula (μm)
Ensayo 4
10233 867,81 886,14 1,20 % 475
Ensayo 6
11072 897,91 918,09 1,30 % 573
Ensayo 11
9144 807,11 840,79 1,20 % 532
Ensayo 12
7676 812,16 834,01 1,20 % 458
Ensayo 13
6970 776,84 797,02 1,10 % 378
Ensayo 14
6586 765,07 788,61 1,20 % 354
(continuación)
Identidad de la muestra
FRI FDI BDI SBI Tamaño medio de partícula (μm)
Ensayo 15
7576 766,76 786,93 1,10 % 375
Ensayo 16
9408 754,99 770,12 1,10 % 550
Como puede verse, se pueden preparar productos que presentan muy buenas propiedades de flujo de acuerdo con la invención, como viene indicado por medio de los valores de FRI muy elevados.
Ejemplo 6
5 Se llevó a cabo la aglomeración por pulverización y/o granulación de sucralosa pura usando un dispositivo de revestimiento de partículas continuo a escala de laboratorio Glatt GFG-20, usando las condiciones de procesado que se muestran en la Tablas 11 y 12. Las propiedades del producto granular de sucralosa se muestran en las Tablas 11, 12 y 13. Las Figuras 4a y 4b son micro-fotografías con dos ampliaciones diferentes del producto de ensayo 7 de la Tabla 11.
10 Tabla 11
Ensayo Nº. 1
Ensayo Nº. 2 Ensayo Nº. 3 Ensayo Nº. 4 Ensayo Nº. 5
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido? (sucralosa pura)
No No Si Si Si
Composición líquida (% de sucralosa)
50 % 50 % 50 % 50 % 50 %
Tasa de pulverización del componente líquido (kg/h)
19-27 19-27 27-20 27-20 27-20
Contenido de humedad (%)
0,1 0,22 0,14 0,24 0,25
Densidad en masa suelta (g/l)
700 749 772 768 803
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 0,7 0,6 2,7 5,4 24,5
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
0,3 0,5 4,4 14,9 32,1
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
0,7 1,4 11,6 25,9 24,6
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
2,7 7,6 28,9 30,3 13,4
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
8,9 16,6 27 15,2 3
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
71,1 65,4 23,6 7,3 1,4
A través de un tamiz de 125 μm (%)
13,4 7,1 0,9 0,6 0,2
Tabla 11 (continuación)
Ensayo Nº. 6
Ensayo Nº. 7 Ensayo Nº. 8 Ensayo Nº. 9 Ensayo Nº. 10
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Componente sólido añadido? (sucralosa pura)
Si Si No No No
Composición líquida (% de sucralosa)
50 % 50 % 50 % 50 % 50 %
Tasa de pulverización del componente líquido (kg/h)
27-20 27-20 27-20 27-20 27-20
Contenido de humedad (%)
0,21 0,29 0,33 0,2 0,18
Densidad en masa suelta (g/l)
813 805 820 835 838
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 29 34,9 46,5 53,8 59,9
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
23,4 17,3 19,4 22,8 24,2
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
14,7 13 17,4 14,8 10,4
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
10,9 17,4 11,8 5,9 3,3
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
7,7 9,6 2,6 1,1 0,9
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
9 4,3 1,4 0,7 0,9
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0,2 0,3 0,3 0,3 0,2
Tabla 12
Ensayo Nº. 3.1
Ensayo Nº. 3.2 Ensayo Nº. 3.3 Ensayo Nº. 3.4 Ensayo Nº. 3.5
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Tasa de adición del componente sólido (sucralosa pura) (kg/h)
8,4-10,7 8,4-10,7 8,4-10,7 8,4-10,7 8,4-10,7
Composición líquida (% de sucralosa)
50 % 50 % 50 % 50 % 50 %
Tasa de pulverización del componente líquido (kg/h)
20,0-23,5 20,0-23,5 20,0-23,5 20,0-23,5 20,0-23,5
Contenido de humedad (%)
0,17 0,14 0,16 0,19 0,19
Densidad en masa suelta (g/l)
742 706 644 639 698
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 60,9 32,2 15 12,6 22,7
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
10,3 8,5 10,8 14 17
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
6,3 8,5 15,6 19,7 13,5
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
6,7 12,6 27,8 28,5 13,9
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
4,9 11,3 14,7 10,4 8,1
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
5,5 19,1 13,3 9 12,1
A través de un tamiz de 125 μm (%)
0,5 0,4 2,3 1,1 1,6
Tabla 12 (continuación)
Ensayo Nº. 5.1
Ensayo Nº. 5.2 Ensayo Nº. 5.3 Ensayo Nº. 5.4 Ensayo Nº. 6.1
Localización de la boquilla de pulverización
Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior Parte inferior
Tasa de adición del componente sólido (sucralosa pura) (kg/h)
9,6-7,0 9,6-7,0 9,6-7,0 9,6-7,0 9,6-7,0
Composición líquida (% de sucralosa)
50 % 50 % 50 % 50 % 50 %
Tasa de pulverización del componente líquido (kg/h)
22-28 22-28 22-28 22-28 13,2-7,0
Contenido de humedad (%)
0,15 0,1 0,12 0,1 0,48
Densidad en masa suelta (g/l)
655 651 643 640 519
Tamaño de partícula:
Sobre un tamiz de 630 μm (%) 8,1 5,3 6,9 17,3 2,4
Sobre un tamiz de 500 μm (%)
13,8 8,8 10,5 24,9 18,5
Sobre un tamiz de 400 μm (%)
20,5 13,7 17,7 25,1 37,5
Sobre un tamiz de 315 μm (%)
26,8 25,6 25 16,6 32,1
Sobre un tamiz de 250 μm (%)
11,6 21,5 18 6,6 2,6
Sobre un tamiz de 125 μm (%)
15,2 26,2 19,7 7,1 2,8
A través de un tamiz de 125 μm (%)
2,4 2 2,3 2,3 2,4
Las propiedades de las muestras escogidas de las Tablas 11 y 12 se muestran en la Tabla 13. Tabla 13
Identidad de la muestra
FRI FDI BDI SBI Tamaño medio de partícula (μm)
3,1
9849 793,66 818,88 1,20 % 811
3,4
7690 702,86 723,04 1,10 % 408
5,2
6514 754,99 775,16 1,20 % 313
5,4
8267 795,34 815,52 1,20 % 579
6,1
5959 595,24 612,06 1,10 % 213
Las propiedades de flujo de la sucralosa aglomerada/pulverización son muy buenas en comparación con otras formas secas de la sucralosa tales como pura o micronizada. La Tabla 14 recoge las propiedades de flujo por medio de la comparación del ángulo de reposo para las muestras escogidas.
Tabla 14
Nombre de muestra
AOR 1 AOR 2 AOR 3 Media
Aglomerado (jarabe)
PM050007 28 28 29 28
Aglomerado (jarabe)
PM050013 27 25 27 26
Micronizado (como es)
Toll 39 37 35 37
Puro (como es)
H2804B3NTA 35 36 36 36
(continuación)
Nombre de muestra
AOR 1 AOR 2 AOR 3 Media
Micronizado (tamizado)
Toll 45 42 45 44
Aglomerado (agua)
6919-008 43 45 49 46
Puro (tamizado)
6919-008 Feed 45 47 47 46
Aglomerado (jarabe)
200-04/267 test 1 27 28 28 28
Aglomerado (jarabe)
200-04/267 test 2 31 32 30 31
Aglomerado (jarabe)
200-04/267 test 6 29 30 31 30
Aglomerado (jarabe)
1200-04/267 test 9 26 32 32 30
Puro (tamizado)
H2804B3NTA 38,25 38,27 37,62 38,05
Aglomerado (agua)
6919-010 32,71 30,51 31,49 31,57
Aglomerado (jarabe)
6839-063B 30 32 32 31,33
Aglomerado (jarabe)
6839-064A 29 29 29 29,00
Aglomerado (jarabe)
6839-067 38 41 39 39,33
Aglomerado (jarabe)
6839-068C 31 32 29 30,67
Aglomerado (jarabe)
6839-069 33 33 30 32,00
Aglomerado (jarabe)
6839-078 28 29 28 28,33
Aglomerado (jarabe)
6839-082 30 31 31 30,67
Aglomerado (jarabe)
6839-083A 36 33 40 36,33
Aglomerado (jarabe)
6839-115 28 27 29 28,00
Aglomerado (jarabe)
6839-117 32 30 29 30,33
Aglomerado (jarabe)
6839-122 31 31 31 31,00
Aglomerado (jarabe)
6839-126A 42 38 38 39,33
Aglomerado (jarabe)
6839-126B 28 26 28 27,33
Aglomerado (jarabe)
6717-141 28 28 29 28,33
Las muestras PM050007 y PM050013 son las que se presentan en la Tabla 2 (procedimiento 7) y en la Tabla 4 (procedimiento 13), respectivamente. La muestra 6919-008 fue sucralosa micronizada que posteriormente había sido sometida a un procedimiento de re-definición de cristal de acuerdo con los procedimientos descritos en el 5 documento de EE.UU. 5.932.720 de Sankey, y la muestra 6919-010 fue sucralosa pura que había sido tratada de forma similar. El producto con la anotación de "tamizado" fue sucralosa micronizada comercial, tamizada para retirar los grumos de gran tamaño. Las procedimientos de las series 6839 y 6717 representan todas sucralosa pura que había sido aglomerada usando una unidad de GPGC-1 Glatt con sucralosa acuosa de 10-50 % pulverizada desde la parte superior, de forma similar a la de los procedimientos del Ejemplo 4. Las Figuras 5a y5b son micro-fotografías 10 de la muestra 6839-082 de la Tabla 14, mostradas a dos ampliaciones diferentes. Los gránulos se han formado por medio de aglomeración de las partículas de partida, que son todavía visibles, con una cantidad relativamente pequeñas de mezcla de desarrollo de partículas. Los gránulos son relativamente grandes, y presentan una estructura abierta con una gran cantidad de área superficial expuesta. Debido a este gran área superficial, se espera que dichos gránulos sean solubles de forma muy rápida durante la formulación para dar lugar al producto 15 edulcorado, y de este modo resultarían muy deseables en el uso comercial. A pesar de esto, no obstante, cabría
esperar que todavía produjeran una formación de polvo muy escasa, una ventaja añadida.
Se puede usar el coeficiente de variación de la distribución de tamaño de partícula como indicativo de la estrechez o la anchura de la distribución. Un coeficiente de variación elevado indica una distribución amplia de tamaños de partículas en la muestra, y una coeficiente de variación pequeño indica una distribución estrecha. La Tabla 15 recoge el coeficiente de variación (proporcionado en %) y el tamaño medio de partícula para varias muestras de sucralosa.
Tabla 15
Muestra
C.V. Tamaño medio de partícula (micrómetros)
Sucralosa pura Sucralosa micronizada Sucralosa/AguaSucralosa revestida Wurster Sucralosa aglomerada por pulverización superior
57,76 78,07 52,76 32,44 31,38 83,81 4,05 90,41 180,55 172,14
La entrada denominada "Sucralosa/Agua" es la muestra 6919-10 de la Tabla 14. La muestra "Sucralosa revestida Wurster" es del procedimiento 7 del Ejemplo 2, y la muestra de "Sucralosa Aglomerada por Pulverización Superior"
10 es del procedimiento 13 del Ejemplo 13.
Como puede observarse, las propiedades de flujo de las partículas de sucralosa se pueden ver afectadas en gran medida por medio de aglomeración y revestimiento. Los procedimientos comentados en la presente solicitud pueden producir partículas de sucralosa con una distribución de tamaño de partícula muy estrecha y unas propiedades de flujo muy buenas como se muestra por medio del ángulo de reposo y el coeficiente de variación.

Claims (29)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Gránulos que comprenden sucralosa, presentando cada uno de dichos gránulos una región de superficie externa que comprende sucralosa revestida en solución; cada uno de los gránulos comprende además una o más partículas de sucralosa de partida, residiendo dicha región de superficie externa en una o más partículas de sucralosa de partida; en los que al menos 5 % en peso total de sucralosa de los gránulos está proporcionado por medio de una mezcla acuosa de desarrollo de partículas, estando el resto proporcionado por las partículas de sucralosa de partida.
  2. 2.
    Los gránulos de la reivindicación 1, en los que cada uno de los gránulos comprende una pluralidad de partículas de sucralosa de partida, y en los que la región de la superficie externa que comprende la sucralosa revestida en solución forma puentes con las partículas de sucralosa de partida, provocando la adhesión de las mismas y la formación de los gránulos.
  3. 3.
    Gránulos que comprenden sucralosa, presentando cada uno de los gránulos una región de superficie externa que comprende sucralosa revestida en solución, en los que los gránulos presentan una densidad en masa entre 400 y 900 g/l; en los que al menos 5 % del peso total de la sucralosa de los gránulos está proporcionado por medio de una mezcla acuosa de desarrollo de partículas, estando el resto proporcionado por medio de las partículas de sucralosa de partida.
  4. 4.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que una parte de los gránulos no puede pasar a través de una tamiz de 25 μm, presentando dicha parte una proporción de longitud media en número con respecto a diámetro de como máximo 2,0 y constituyendo al menos 99 % en peso de los gránulos.
  5. 5.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un d50 de entre 800 y 2000 μm.
  6. 6.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un dso de entre 400 y 800 μm.
  7. 7.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un d50 de entre 100 y 300 μm.
  8. 8.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un contenido de humedad entre 0,05 y 1,0 % en peso.
  9. 9.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un contenido de humedad entre 0,1 y 0,5 % en peso.
  10. 10.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un ángulo de reposo entre 20º y 50º.
  11. 11.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan una densidad en masa entre 600 y 850 g/l.
  12. 12.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan un coeficiente de variación menor que 35 %.
  13. 13.
    Los gránulos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en los que los gránulos presentan una densidad en masa entre 750 y 850 g/l, un valor de d50 entre 100 y 300 μm y un ángulo de reposo de 25º a 35º.
  14. 14.
    Un procedimiento de preparación de gránulos que comprenden sucralosa, comprendiendo el procedimiento:
    a) fluidificar las partículas de partida que comprenden sucralosa sobre un lecho fluidizado; y b) aplicar a las partículas de partida una mezcla acuosa de desarrollo de partículas que comprende sucralosa disuelta para producir partículas húmedas que comprenden sucralosa sólida con una capa de sucralosa acuosa sobre las mismas, al tiempo que de forma simultánea se secan las partículas húmedas;
    en el que las etapas a) y b) se repiten según se requiera de manera que se proporcione al menos 5 % del peso total de sucralosa en los gránulos por medio de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
  15. 15.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que las etapas a) y b) se repiten de manera que los gránulos producidos de este modo presenten un valor de d50 entre 800 y 2000 μm.
  16. 16.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que las etapas a) y b) se repiten de manera que los gránulos producidos de este modo presenten un valor de d50 entre 400 y 800 μm.
  17. 17.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que las etapas a) y b) se repiten de manera que los gránulos producidos de este modo presenten un valor de d50 entre 100 y 300 μm.
  18. 18.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la sucralosa disuelta constituye sustancialmente toda la sucralosa de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
    5 19. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el lecho fluidizado es un lecho móvil continuo.
  19. 20.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la temperatura de operación del lecho fluidizado está entre 15 y 40 ºC.
  20. 21.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la sucralosa disuelta constituye entre 0,1 y 65 % en peso de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
    10 22. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la sucralosa disuelta constituye entre 5 y 65 % en peso de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
  21. 23. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la sucralosa disuelta constituye entre 20 y 55 % en peso de la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
  22. 24. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que entre 25 y 50 % del peso total de sucralosa de los gránulos 15 está proporcionado por la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
  23. 25.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que al menos 90 % del peso total de sucralosa de los gránulos está proporcionado por la mezcla acuosa de desarrollo de partículas.
  24. 26.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el procedimiento es un procedimiento de preparación continuo
    en el que la etapa a) se lleva a cabo únicamente una vez en su comienzo, y la etapa b) se lleva a cabo 20 posteriormente de forma continua.
  25. 27.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que la mezcla acuosa de desarrollo de partículas comprende un tampón y tiene un pH dentro del intervalo de 4,0 a 7,0.
  26. 28.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el pH se encuentra dentro del intervalo de 4,2 a 5,0.
  27. 29.
    El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el pH se encuentra dentro del intervalo de 4,2 a 4,6.
    25 30. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el tampón comprende de 0,05 a 2,0 % en peso de una combinación de ácido débil y una sal de ácido débil.
  28. 31. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el tampón comprende de 0,1 a 1,0 % en peso de una combinación de ácido débil y sal de ácido débil.
  29. 32. El procedimiento de la reivindicación 14, en el que el tampón comprende ácido cítrico y citrato de sodio. 30
ES06738949T 2005-03-18 2006-03-20 Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma Active ES2389097T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US84444 1998-05-22
US11/084,444 US7750146B2 (en) 2005-03-18 2005-03-18 Granular sucralose
PCT/US2006/009971 WO2006102208A1 (en) 2005-03-18 2006-03-20 Granular sucralose, and method of making it

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2389097T3 true ES2389097T3 (es) 2012-10-23

Family

ID=36649716

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06738949T Active ES2389097T3 (es) 2005-03-18 2006-03-20 Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma

Country Status (16)

Country Link
US (2) US7750146B2 (es)
EP (2) EP2420145A1 (es)
JP (1) JP4785914B2 (es)
KR (1) KR101327453B1 (es)
CN (2) CN101184404B (es)
AR (1) AR052613A1 (es)
AU (1) AU2006227314B2 (es)
BR (1) BRPI0607588A2 (es)
CA (1) CA2601242C (es)
ES (1) ES2389097T3 (es)
IL (1) IL185601A0 (es)
MX (1) MX2007011441A (es)
RU (1) RU2007138562A (es)
TW (1) TWI367727B (es)
WO (1) WO2006102208A1 (es)
ZA (1) ZA200707613B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103341339B (zh) * 2013-07-09 2016-01-20 盐城捷康三氯蔗糖制造有限公司 一种高热稳定性三氯蔗糖及其制备方法
CN105080178A (zh) * 2015-07-15 2015-11-25 袁梦琦 一种真空恒温高压喷雾结晶工艺及装置
CN112473555A (zh) * 2020-12-10 2021-03-12 安徽金禾实业股份有限公司 一种三氯蔗糖造粒的方法
CN112806551B (zh) * 2020-12-30 2023-09-15 翁源广业清怡食品科技有限公司 一种提高三氯蔗糖热稳定性的粒化生产方法

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3062467D1 (en) 1979-12-20 1983-04-28 Tate & Lyle Plc Process for the preparation of 4,1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxy-galactosucrose
DE3165986D1 (en) 1980-07-08 1984-10-18 Tate & Lyle Plc Process for the preparation of 4, 1',6'-trichloro-4,1',6'-trideoxygalactosucrose (tgs)
US4588612A (en) 1985-04-24 1986-05-13 Scm Corporation Pretreatment in encapsulation process
GB8525953D0 (en) 1985-10-21 1985-11-27 Mcneilab Inc Preparation of galactopyranoside
US4863745A (en) 1986-10-22 1989-09-05 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing zein coated high-potency sweetener and method
GB8807135D0 (en) 1988-03-25 1988-04-27 Tate & Lyle Plc Sweetener composition
US4950746A (en) 1988-07-18 1990-08-21 Noramco, Inc. Process for synthesizing sucrose derivatives by regioselective reaction
US5470969A (en) 1990-08-27 1995-11-28 Mcneil-Ppc, Inc. Catalyzed sucrose-6-ester process
US5139798A (en) 1990-11-21 1992-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Polyvinyl acetate encapsulation of codried sucralose for use in chewing gum
US5204115A (en) 1990-12-12 1993-04-20 Suomen Xyrofin Oy Directly compressible xylitol and method
NZ240818A (en) 1990-12-14 1993-08-26 Mcneil Ppc Inc Liquid sucralose concentrate compositions containing preservative, buffer and liquid
WO1992018017A1 (en) 1991-06-28 1992-10-29 Wm. Wrigley Jr. Company Method of making chewing gum with natural wax-coated delayed release sucralose
JPH0856605A (ja) 1994-08-15 1996-03-05 Iwata Kagaku Kogyo Kk 甘味剤及びその製造法
EP0646326A1 (en) 1993-09-01 1995-04-05 Iwata Chemical Co., Ltd. Sweetening composition and process for its production
US5498709A (en) 1994-10-17 1996-03-12 Mcneil-Ppc, Inc. Production of sucralose without intermediate isolation of crystalline sucralose-6-ester
GB9517281D0 (en) * 1995-08-23 1995-10-25 Tate & Lyle Plc Solid sucralose
DE19617487A1 (de) 1996-05-02 1997-11-06 Merck Patent Gmbh Geschmacksverbesserung von Arzneimittelwirkstoffen
US6423358B1 (en) 1997-04-18 2002-07-23 Mcneil-Ppc, Inc. Low calorie, palatable fiber-containing, sugar substitute
US6673380B2 (en) 1998-11-17 2004-01-06 Mcneil-Ppc, Inc. Fortified confectionery delivery systems and methods of preparation thereof
KR20010074679A (ko) 1998-07-07 2001-08-09 플란츠 버나드 에프 슈크랄로오스의 개선된 감미 전달 방법
JP2000037169A (ja) 1998-07-24 2000-02-08 Matsutani Chem Ind Ltd 低エネルギー甘味料製剤
US6180157B1 (en) 1999-02-18 2001-01-30 The Nutrasweet Company Process for preparing an N-[N-(3,3-dimethylbutyl)-L-α-aspartyl]-L-phenylalanine 1-methyl ester agglomerate
US6258381B1 (en) 2000-02-11 2001-07-10 Mcneil-Ppc, Inc. Tablet and process for making the same
RU2279437C2 (ru) 2000-11-17 2006-07-10 Тейт Энд Лайл Паблик Лимитед Компани Усовершенствованная сукралозная композиция и способ ее получения
US20020122823A1 (en) 2000-12-29 2002-09-05 Bunick Frank J. Soft tablet containing dextrose monohydrate
US20040185093A1 (en) * 2003-03-18 2004-09-23 Szymczak Christopher E. Compositions containing sucralose
US6943248B2 (en) 2003-04-30 2005-09-13 Tate & Lyle Public Limited Company Crystalline form of sucralose, and method for producing it
US20040258822A1 (en) 2003-06-16 2004-12-23 Shyhyuan Liao Chilsonated sucralose product
DE10341624A1 (de) 2003-09-10 2005-04-07 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Sitzbefestigungssystem
US20050214425A1 (en) * 2004-03-23 2005-09-29 Roma Vazirani Sugar substitute prepared with nutritive and high-intensity sweeteners
DE602005006114T2 (de) 2004-04-23 2009-05-20 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Verhinderung von rücklauf in einer beheizten senkung eines in-situ-umwandlungssystems
US20060068058A1 (en) 2004-09-30 2006-03-30 Cadbury Adams Usa Llc Thermally stable, high tensile strength encapsulation compositions for actives

Also Published As

Publication number Publication date
KR101327453B1 (ko) 2013-11-11
EP1863358B1 (en) 2012-06-27
ZA200707613B (en) 2008-11-26
US20060210698A1 (en) 2006-09-21
US8101746B2 (en) 2012-01-24
AU2006227314A1 (en) 2006-09-28
AR052613A1 (es) 2007-03-21
CA2601242C (en) 2012-10-16
IL185601A0 (en) 2008-01-06
JP4785914B2 (ja) 2011-10-05
KR20080005503A (ko) 2008-01-14
US7750146B2 (en) 2010-07-06
CA2601242A1 (en) 2006-09-28
RU2007138562A (ru) 2009-04-27
JP2008532556A (ja) 2008-08-21
TW200700023A (en) 2007-01-01
TWI367727B (en) 2012-07-11
MX2007011441A (es) 2008-03-14
CN103349263A (zh) 2013-10-16
WO2006102208A1 (en) 2006-09-28
EP2420145A1 (en) 2012-02-22
AU2006227314B2 (en) 2011-07-07
BRPI0607588A2 (pt) 2009-09-15
CN101184404B (zh) 2015-08-05
CN101184404A (zh) 2008-05-21
EP1863358A1 (en) 2007-12-12
US20080311278A1 (en) 2008-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2365133T3 (es) Cristalización de composiciones de polioles, producto de composición de polioles cristalinos y su utilización.
ES2204131T3 (es) Cristalizacion de xilitol, xilitol cristalino producido y utilizacion del mismo.
JP2009536823A (ja) 光沢のある凝集甘味料及びその製法
ES2637325T3 (es) Un sistema de suministro de sabor en partículas, un método para prepararlo y su uso
ES2389097T3 (es) Sucralosa granular y procedimiento de fabricación de la misma
PT1013175E (pt) Produtos em drageias isentos de açúcar
JP2007530038A (ja) 栄養甘味料と強力な甘味料とで調製された砂糖代用品
BRPI0717041B1 (pt) produto alimentício gaseificado, e, método para preparar o mesmo
JP6919969B2 (ja) アルロースおよび塩を含む味質の改善された甘味料組成物および塩を用いたアルロースの味質改善方法
JP2010503402A (ja) 吸湿性接着剤および乾燥剤を含有する粘着的非自由流動性甘味料組成物
ES2566644T3 (es) Procedimiento para producir un material sólido a partir de una solución de sacáridos, y material sólido
JP5733584B2 (ja) 微粒子含有量の低いマンニトール結晶粉末ならびに、その製造方法
CZ292437B6 (cs) Krystalická maltitolová směs a způsob její přípravy
BR112012004405B1 (pt) &#34;processo de obtenção de gomas de mascar, por substituição do talco por aglomerados de cristais&#34;
JPH02502252A (ja) ショ糖および強力甘味剤を基礎とした新規な食品用甘味剤生成物およびその製造方法
FI93302B (fi) Menetelmä sokeria korvaavan tehokkaan makeutusaineen agglomeroimiseksi
TW201119591A (en) Original fruit flavor juice powder and method for manufacturing product thereof.
JPS5847462A (ja) 迅速−溶解性甘味料,その調製法およびそれを使用する飲料ミツクス
JPH0358769A (ja) 低カロリー性複合甘味料及びその製造方法
BRPI0925292A2 (pt) composições de edulcorante coesivas sem escoamento livre, incluindo ingredientes de baixa densidade