ES2375173T3 - Tobera de pulverización. - Google Patents

Tobera de pulverización. Download PDF

Info

Publication number
ES2375173T3
ES2375173T3 ES08007838T ES08007838T ES2375173T3 ES 2375173 T3 ES2375173 T3 ES 2375173T3 ES 08007838 T ES08007838 T ES 08007838T ES 08007838 T ES08007838 T ES 08007838T ES 2375173 T3 ES2375173 T3 ES 2375173T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
outlet opening
flange
sections
longitudinal axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08007838T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Fecht
Juergen Frick
Boris Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lechler GmbH
Original Assignee
Lechler GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lechler GmbH filed Critical Lechler GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2375173T3 publication Critical patent/ES2375173T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/02Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape
    • B05B1/04Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like
    • B05B1/042Outlets having two planes of symmetry perpendicular to each other, one of them defining the plane of the jet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B45/00Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills
    • B21B45/02Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills for lubricating, cooling, or cleaning
    • B21B45/0203Cooling
    • B21B45/0209Cooling devices, e.g. using gaseous coolants
    • B21B45/0215Cooling devices, e.g. using gaseous coolants using liquid coolants, e.g. for sections, for tubes
    • B21B45/0233Spray nozzles, Nozzle headers; Spray systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/02Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape
    • B05B1/04Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to produce a jet, spray, or other discharge of particular shape or nature, e.g. in single drops, or having an outlet of particular shape in flat form, e.g. fan-like, sheet-like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B45/00Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills
    • B21B45/04Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills for de-scaling, e.g. by brushing
    • B21B45/08Devices for surface or other treatment of work, specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, metal-rolling mills for de-scaling, e.g. by brushing hydraulically
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S239/00Fluid sprinkling, spraying, and diffusing
    • Y10S239/19Nozzle materials

Abstract

Tobera de pulverización, en particular tobera de alta presión, para el descascarillado de productos de acero, con una boquilla (12) , presentando la boquilla (12) una abertura de salida (30) y una cámara de salida (35) , la cual se estrecha hacia la abertura de salida (30) , caracterizada porque la abertura de salida (30) se extiende en una superficie curvada y porque una superficie (32) que rodea el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) se encuentra con el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) en cada punto del rebordeamiento (38) con un ángulo comprendido entre 65º y 95º, en particular 90º, con respecto al eje longitudinal central (34) .

Description

Tobera de pulverización.
La invención se refiere a una tobera de pulverización, en particular a una tobera de alta presión, para el descascarillado de productos de acero, con una boquilla, presentando la boquilla una abertura de salida y una cámara de salida, la cual se estrecha hacia la abertura de salida.
Las toberas de alta presión para el descascarillado de productos de acero conocidas están formadas como toberas de chorro plano. La boquilla para las toberas de descascarillado de este tipo presenta, usualmente, una abertura de salida, a la cual se conecta un cono de salida que forma el chorro. En la patente europea EP 0 792 692 B1 se muestra una tobera de pulverización genérica, es decir una boquilla para una tobera de descascarillado, en la cual una cámara de salida, la cual se estrecha en dirección hacia la abertura de salida, se convierte, después de la abertura de salida, en superficies de borde que se ensanchan en forma de cono de la boquilla. Estas superficies de borde limitan el chorro plano formado en su extensión lateral. La abertura de salida y el cono de salida pueden estar formados de forma cónica.
Con la invención, se pretende proporcionar una tobera de alta presión mejorada.
Según la invención, está prevista, para ello, una tobera de alta presión, en particular para el descascarillado de productos de acero, con una boquilla, presentando la boquilla una abertura de salida y una cámara de salida, la cual se estrecha hacia la abertura de salida, en la cual la abertura de salida se extiende en una superficie curvada, vista desde la cámara de salida, por ejemplo una superficie convexa o cóncava, y en la cual una superficie que rodea el rebordeamiento de la abertura de salida se encuentra radialmente en cada punto del rebordeamiento con un ángulo comprendido entre 65º y 95º, en especial 90º, con respecto al eje longitudinal central, sobre el rebordeamiento de la abertura de salida.
A la abertura de salida de la boquilla no se conecta, por consiguiente, ningún cono de salida, más bien las secciones que conducen agua de la tobera finalizan de manera abrupta con la abertura de salida. Sorprendentemente, se ha demostrado que gracias a una formación de este tipo de la boquilla se puede conseguir un chorro más limpio, nítidamente delimitado, también en caso de presiones de agua muy altas. Mediante una abertura de salida, la cual se extiende en una superficie curvada, se puede conseguir también una aireación suficiente del chorro saliente, de manera que no se forma al lado del chorro una depresión, la cual influya de manera negativa sobre el chorro de salida o conduzca, incluso, a un comportamiento estacionario. Una superficie frontal, que rodea la abertura, de la boquilla se encuentra en cada punto del rebordeamiento con un ángulo comprendido entre 85º y 95º, en particular 90º, con respecto al eje longitudinal central, con el rebordeamiento de la abertura de salida, pudiendo aprovecharse las ventajas de la invención hasta un ángulo de aproximadamente 65º. En el rebordeamiento de la abertura de salida el chorro de agua abandona, por consiguiente, la tobera y corriente abajo de la abertura de salida ya no están previstos componentes conductores del agua de ningún tipo. Gracias a que en el rebordeamiento de la abertura de salida la superficie que rodea se encuentra con el rebordeamiento en un ángulo de aproximadamente 90º con respecto al eje longitudinal central, se crea un canto de desgarro afilado para el chorro que sale. Al mismo tiempo se puede conseguir una estructuración muy resistente de la boquilla, la cual resiste también las presiones más altas. Dado que el ángulo, con el cual topa la superficie frontal que rodea de la boquilla sobre el rebordeamiento de la abertura de salida, es en todos los puntos del rebordeamiento aproximadamente recto, se crea alrededor de la totalidad del perímetro del chorro que sale esencialmente las mismas relaciones en el canto de desgarro. Esto contribuye también a una formación muy limpia del cono de chorro plano deseado. La superficie que rodea el rebordeamiento de la abertura de salida acaba, sobre el lado alejado de la abertura de salida, preferentemente en un círculo, el cual rodea de manera concéntrica el eje longitudinal central. De esta manera, la superficie formada de manera irregular, que rodea la abertura de salida, puede ser reconducida a una forma geométrica regular.
Como perfeccionamiento de la invención la superficie que bordea el rebordeamiento de la abertura de salida presenta primeras secciones, que están dispuestas en una primera posición o en una primera zona a lo largo del eje longitudinal central, y segundas secciones, las cuales están dispuestas en una segunda posición, estando distanciadas de la segunda posición y la segunda zona de la primera posición o de la primera zona en el sentido de emanación a lo largo del eje longitudinal central.
De esta manera se puede garantizar una buena aireación y una corriente de aire definida en dirección hacia el chorro de líquido que sale de la abertura de salida. Gracias a ello, resulta un patrón de pulverización temporalmente constante, dado que durante el funcionamiento de la tobera se pueden crear, alrededor del chorro que sale, relaciones de circulación definidas en el aire del entorno que afluye al chorro que sale. A través de las primeras secciones, las cuales están situadas, con respecto a el sentido de emanación, corriente arriba de las segundas secciones, se puede introducir aire aspirado por el chorro saliente.
Como perfeccionamiento de la invención la superficie que rodea el rebordeamiento de la abertura de salida está subdivida en cuatro secciones, estando dispuestas dos primeras secciones opuestas en la primera zona y dos secciones opuestas más en la segunda zona.
Gracias a estas medidas, el aire aspirado por el chorro saliente puede ser introducido simétricamente a través de secciones dispuestas en la primera zona situada corriente arriba.
5 Como perfeccionamiento de la invención el rebordeamiento de la abertura de salida está definido mediante una intersección de un cono, en especial un cono circular, con una elipse curvada.
Aunque la tobera de alta presión según la invención haga uso en principio de las denominadas superficies de conformación libre, definiéndose, por lo tanto, mediante cálculo la forma del rebordeamiento de la abertura de salida 10 y de las superficies que se conectan a ella, las ventajas según la invención se consiguen también cuando se cortan forma geométricas regulares, es decir por ejemplo un cono circular con una elipse curvada.
Como perfeccionamiento de la invención, la boquilla está realizada en metal duro.
15 Precisamente en las toberas de descascarillado, la boquilla está sometida a grandes cargas, en especial a efectos abrasivos del líquido pulverizado. Mediante la utilización de boquillas de metal duro, se puede prolongar de manera notable el periodo de servicio de la tobera.
Como perfeccionamiento de la invención, la boquilla está sujetada en una carcasa de tobera, presentando la carcasa 20 de tobera, visto en el sentido del eje longitudinal central de la tobera, una abertura de paso ovalada que rodea la abertura de salida.
Mediante una abertura de paso ovalada de este tipo se contribuye a una formación altamente resistente de la carcasa de tobera. Cuando la tobera de alta presión según la invención está formada como tobera de chorro plano, 25 entonces una abertura de paso ovalada está mejor adaptada en la carcasa de tobera a la forma de la sección transversal del chorro plano que las aberturas de paso circulares utilizadas usualmente. Por tramos puede quedar más material en la carcasa de tobera del que quedaría en el caso de una abertura de paso circular, con lo cual se aumenta la resistencia de la carcasa de tobera. Como punto esencial cabe recordar que la abertura de paso ovalada que rodea la abertura de salida no tiene función alguna con respecto a la formación del chorro. El chorro de 30 pulverización que sale de la abertura de salida no toca la carcasa de tobera. Corriente abajo de la abertura de salida no están previstos ya ningún tipo de componentes que conducen agua de la tobera de alta presión y la formación del chorro tiene lugar, exclusivamente, mediante la boquilla de la tobera de alta presión. Una pared perimétrica, que parte de la abertura de paso y acaba a la altura de la abertura de salida, de la carcasa de tobera está dispuesta para ello a la altura de la abertura de salida y distanciada perpendicularmente con respecto al eje longitudinal central del
35 rebordeamiento de la abertura de salida. De esta manera, se puede asegurar que un chorro de pulverización que salga de la abertura de salida no toque la pared perimétrica. La boquilla sujeta en la carcasa de tobera puede ser obturada con respecto a la carcasa de tobera mediante una junta soldada de metal circulante, la cual se dispone mediante soldadura por láser.
40 Como perfeccionamiento de la invención la boquilla y/o la carcasa de tobera están fabricadas mediante moldeo por inyección de polvo metálico.
En particular, en la boquilla es necesaria, en la zona que rodea la abertura de salida, una conformación geométricamente complicada de la boquilla, la cual no se puede o se puede fabricar únicamente con una 45 complejidad notable mediante tratamiento mecánica. Mediante el moldeo por inyección de polvo metálico se pueden fabricar esencialmente formas discrecionales y, en especial, se puede conseguir la conformación de la tobera de alta presión, en la zona que rodea la abertura de salida, también en el caso de una fabricación en serie. También durante la fabricación de la boquilla con metal duro o una aleación de metal duro ésta se puede fabricar mediante moldeo por inyección de polvo metálico. Durante el moldeo por inyección de polvo metálico se mezcla, en primer lugar, polvo
50 de metal con un aglutinante de plástico termoplástico. Esta mezcla se introduce entonces, mediante moldeo por inyección, en un molde. En un paso siguiente del procedimiento el aglutinante plástico se retirado química o térmicamente. Queda un componente intermedio, el cual consta de una estructura de polvo de metal. Este componente intermedio es sinterizado a continuación y adquiere gracias a ello una elevada resistencia de material.
55 Otras características y ventajas de la invención resultan de las reivindicaciones y de la siguiente descripción, de una forma de realización preferida en relación con los dibujos, en los que:
la figura 1 muestra una representación en perspectiva de una boquilla de una tobera de alta presión según la invención inclinada desde delante, 60 la figura 2 muestra una representación en perspectiva de la boquilla de la figura 1 inclinada desde atrás,
la figura 3 muestra una vista frontal de la boquilla de la figura 1,
65 la figura 4 muestra una vista de la boquilla de la figura 1 desde atrás,
la figura 5 muestra una vista en sección sobre el plano V-V de la figura 3,
la figura 5a muestra una representación ampliada del detalle 5a de la figura 5,
la figura 6 muestra una vista en sección sobre el plano VI-VI de la figura 3,
la figura 7 muestra una vista de una carcasa de tobera de la tobera de alta presión según la invención desde delante,
la figura 8 muestra la carcasa de tobera de la figura 7 en una vista lateral,
la figura 9 muestra una vista en sección sobre el plano IX-IX de la figura 8,
la figura 10 muestra una vista de la carcasa de tobera de la figura 7 desde atrás,
la figura 11 muestra una vista en sección sobre el plano XI-XI de la figura 10,
la figura 12 muestra una vista en sección sobre el plano XII-XII de la figura 11,
la figura 13 muestra una vista en perspectiva de la carcasa de tobera de la figura 7,
la figura 14 muestra una vista en perspectiva seccionada de una tobera de alta presión según la invención,
la figura 15 muestra una vista en sección de la tobera de alta presión de la figura 14,
la figura 16 muestra una representación en perspectiva de una boquilla de una tobera de alta presión según la invención inclinada desde delante, según una segunda forma de realización,
la figura 17 muestra una vista en sección de la boquilla de la figura 16, y
la figura 18 muestra otra vista en sección de la boquilla de la figura 16, estando girado el plano de sección 90º con respecto a la figura 17.
La tobera de alta presión 10 según la invención representada en las figuras 14 y 15 presenta una boquilla 12, la cual está dispuesta en una carcasa de boquilla 14. De la boquilla 12 sale un chorro plano 16, el cual está indicado en la figura 15 únicamente de forma esquemática. Conectado con la carcasa de tobera 14 y dispuesto corriente arriba de la boquilla 12 está un componente combinado de filtro y orientador de chorro 18. El componente de filtro y orientador de chorro 18 proporciona un canal de circulación, el cual acaba a la entrada en la boquilla 12. El líquido que hay que pulverizar entra a través de una zona de filtro 20 en el canal de circulación, es orientado por un orientador de chorro 22 y llega entonces hasta la boquilla 12.
La carcasa de tobera 14 con la boquilla 12 y el componente combinado de filtro y orientador de chorro 18 está enchufado en un casquillo soldado 24 tubular que conduce líquido y está fijado, al final de este casquillo soldado 24 tubular, mediante una tuerca de unión 26. El casquillo soldado tubular está conectado, por su extremo opuesto a la boquilla 12, con una viga de tobera no representada, en el cual sobresale el filtro 20. El líquido que hay que pulverizar es suministrado, a través de la viga de tobera, situada corriente abajo y no representada en la figura 15, al casquillo solado 24 y llega a un espacio anular situado entre el componente de filtro y de orientador de chorro 18 y una pared interior del casquillo soldado 24 tubular. Como se ha explicado con anterioridad, el líquido entra, a través del filtro 20, en el componente de filtro y de orientador de chorro 18 para entonces, finalmente, salir de la abertura de salida de la boquilla 12 de nuevo al entorno.
La mayor sección transversal de circulación libre está en la zona del filtro 20 y es determinada por la suma de las secciones transversales libres de las rendijas de filtro alargadas así como de otras rendijas de filtro en la caperuza de filtro. Una sección transversal de circulación ya claramente reducida está presente en la zona del orientador de chorro 22, resultando la sección transversal de circulación libre allí a partir de la sección transversal de la totalidad del canal menos las superficies frontales de las superficies conductoras de la corriente dispuestas en forma de estrella. La relación entre la superficie de sección transversal de circulación libre en el orientador de chorro 22 y la superficies de sección transversal de circulación del filtro 20 es, preferentemente, de 1:6 o mayor.
Otro estrechamiento de la sección transversal de circulación tiene lugar, después del orientador de chorro 22, en la sección transversal del canal 27, que es conducida con sección transversal constante hasta antes de la boquilla 12. Una relación entre la superficie de sección transversal de circulación en el canal 37 y la superficie de sección transversal de circulación libre en el orientador de chorro 22 es, de manera ventajosa, de 1:1,23 o mayor.
Una relación entre la superficie de sección transversal de circulación en el canal 37 y la superficie de sección transversal de circulación libre del filtro 20 es, de manera ventajosa, de 1:7,44 o mayor.
La superficie de sección transversal de circulación libre en el canal 37 es, por ejemplo, de 95 mm2, la superficie de sección transversal de circulación libre en el orientador de chorro 22 es, por ejemplo, de 117 mm2 y la superficie de sección transversal de circulación libre en el filtro es, por ejemplo, de 707 mm2.
En el extremo situado corriente arriba de la boquilla 12 está prevista, entre una pared interior de la carcasa de tobera 14 y una superficie frontal anular de la boquilla 12, una junta soldada de metal 28, la cual obtura la boquilla 12 con respecto a la carcasa de tobera 14.
Sobre la base de la representación en perspectiva de la boquilla 12 en la figura 1 se puede reconocer que una abertura de salida de la boquilla 12 se extiende sobre una superficie curvada, en especial una elipse curvada. Al mismo tiempo se puede establecer que el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30 puede extenderse sobre dos superficies curvadas diferentes, es decir, en un caso una elipse curvada hacia fuera, vista en el sentido de emanación, y una elipse curvada hacia dentro, vista asimismo en el sentido de emanación.
La abertura de salida 30 está rodeada por una superficie frontal 32, la cual está subdividida, en la representación de la figura 1, mediante líneas de trazos, en cuatro sectores 32a, 32b, 32c y 32d. En todos los sectores 32a, 32b, 32c y 32d, la superficie 32, radialmente, se encuentra perpendicularmente con respecto a un eje longitudinal central 34 con el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30. La superficie frontal 32 presenta una conformación ondulada hacia y con respecto al eje longitudinal central y un sentido de emanación, la cual en la representación de la figura 1 discurriría de derecha a izquierda, los dos sectores 32b y 32d están situados en una primera zona situada corriente arriba y los dos sectores 32a, 32c lo están en una segunda zona situada corriente abajo. Los dos sectores 32a, 32c, situados en la segunda zona, y los dos sectores 32b, 32d, opuestos y situados en la primera zona, están formados en cada caso simétricamente entre sí, de manera que globalmente resulta una forma simétrica de la superficie frontal 32. El aire aspirado por un chorro de líquido saliente es suministrado principalmente a través de los dos sectores 32b, 32d dispuestos en la primera zona situada corriente arriba. Además de la disposición simétrica de estos dos sectores 32b, 32d situados corriente arriba resulta un chorro de salida estable considerado desde el punto de vista temporal. Los sectores 32a, 32b, 32c y 32d se transforman en su extremo alejado de la abertura de salida 30 en un canto de limitación ondulado circulante, al que se conecta por tramos una pared cilíndrica y que se extiende paralelamente con respecto al sentido de emanación. El canto de limitación ondulado circulante se forma geométricamente gracias a que en cada punto del rebordeamiento 38 se guía una línea perpendicular con respecto al eje longitudinal central 34 y se corta con un cilindro circular. La conexión de estos puntos de intersección con la superficie exterior del cilindro circular da entonces el canto de limitación ondulado circulante y la superficie frontal 32 está determinada por las líneas guiadas radialmente hacia fuera.
La forma de la superficie frontal 32 según la figura 1 se genera mediante un abombado de una superficie plana hacia fuera. La conformación de la superficie frontal 32 se puede explicar, por ejemplo, gracias a que un trozo de papel circular se dote con una abertura de paso elíptica. Si se coloca este papel circular sobre una superficie plana y se coloca en cada caso uno de los dedos sobre las zonas en que el semieje mayor de la abertura elíptica corta el papel circundante, se pueden mover los dos dedos uno hacia otro y el anillo formado por el papel se abombará, a excepción de las secciones sobre las cuales se apoyan los dedos, desde la superficie de apoyo plana hacia arriba. Mediante una forma de proceder de este tipo, resulta aproximadamente la forma de la superficie frontal 32 representada en la figura 1.
De la representación de la figura 2, hay que deducir la estructuración de una cámara de salida 35 corriente arriba de la abertura de salida 30. La cámara de salida 35 presenta la forma de un cono circular que se estrecha en el sentido de emanación. Mediante la intersección de este cono circular con una elipse curvada resulta la forma del rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30.
La forma elíptica de la abertura de salida 30 se puede reconocer bien en la vista frontal de la figura 3, es decir en contra del sentido de emanación.
Un saliente 36 en una pared exterior de la boquilla 12 está previsto para engarzar, en una escotadura adecuada en una carcasa de tobera y, gracias a ello, asegurar al insertar la boquilla 12 en la carcasa de tobera, una posición de giro correcta de la boquilla 12.
La vista de la figura 4 desde atrás muestra asimismo la forma elíptica de la abertura de salida 30 y permite reconocer además la forma de cono circular de la cámara de salida 35.
La vista en sección de la figura 5 muestra una sección paralela con respecto al semieje más corto de la abertura de salida 30 elíptica, como se puede desprender de la figura 3. En la figura 5 se puede reconocer bien que la superficie 32, que rodea la abertura de salida 30, se encuentra con un ángulo de 90º con respecto al eje longitudinal central 34 con el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30. De la vista en sección de la figura 5, se puede deducir esto para dos puntos opuestos del rebordeamiento 38, para dos puntos opuestos más estos debe deducirse de la vista en sección de la figura 6, que muestra la vista sobre el plano de sección paralelo con respeto al semieje mayor de la abertura de salida 30 elíptica, como se puede reconocer en la figura 3. También en este plano de sección discurre la
superficie 32, que rodea la abertura de salida 30, perpendicularmente con respecto al eje longitudinal central 34 hacia la abertura de salida 30 y se encuentra, con un ángulo de 90º con respecto al eje longitudinal central 34, con el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30.
Este es el caso para planos de intersección discrecionales dado que el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30 se encuentra con la superficie 32 circulante en cualquier punto del rebordeamiento 38, en sentido radial, con un ángulo de 90º con respecto al eje longitudinal central 34, con el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30. Con el abandono de la abertura de salida 30 el chorro de pulverización saliente queda libre y no es guiado ya por cualesquiera superficies conductoras de la tobera. Los componentes que conducen agua de la tobera finalizan, por consiguiente, en el canto de desgarro que resulta del rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30 y de la superficie 32 que se conecta al rebordeamiento 38.
La representación de la figura 5a muestra el detalle 5a de la figura 5 ampliado. Se puede reconocer que el rebordeamiento 38 de la abertura de salida 30 está formado mediante un chaflán. El chaflán está dispuesto de tal manera inclinado con respecto al eje longitudinal central 34, que el ángulo comprendido por el eje longitudinal central y el chaflán se abre en el sentido de emanación. El chaflán presenta al mismo tiempo una altura h muy pequeña de por ejemplo 0,1 mm hasta como máximo 0,2 mm. El chaflán se prevé sobre todo por motivos de técnica de producción, para evitar un canto afilado recto, altamente sensible durante la fabricación de la boquilla 12 de metal duro. Como se explicó ya sobre la base de la figura 1, la superficie 32 presenta dos secciones 32a, 32c opuestas entre sí, las cuales están dispuestas en una primera zona situada corriente arriba, y dos secciones 32b, 32d opuestas entre sí, las cuales están dispuestas en una segunda zona, situada corriente abajo de la primera zona. Durante la salida de un chorro de pulverización de la abertura de salida 30 se aspira aire del entorno, que puede circular hacia la abertura de salida 30, a lo largo de las secciones 32b, 32d en la primera zona. Gracias a ello se crean, en el entorno del chorro saliente, relaciones de corriente de aire definidas y una depresión, provocada por la salida del chorro, no puede conducir a una formación del chorro no estacionaria.
La boquilla 12 presenta, en la zona de la superficie 32, una conformación geométrica complicada, la cual no se puede fabricar sin más mediante procesamiento mecánico. La boquilla 12 está fabricada, por ello, mediante moldeo por inyección de polvo metálico, de manera que la conformación en la zona de la superficie 32 se puede llevar a cabo sin problemas. La boquilla 12 está formada, por consiguiente, como pieza obtenida por sinterización está fabricada, mediante moldeo por inyección de polvo metálico, a partir de un material de partida de polvo de metal duro y aglutinante termoplástico. Tras la retirada del aglutinante y el posterior sinterizado se forma con ello un componente de metal duro, el cual puede soportar las elevadas solicitaciones durante el funcionamiento de la tobera de descascarillado según la invención.
Las representaciones de las figuras 7 a 13 muestran la carcasa de tobera 14, en la cual es insertada la boquilla 12. Como se puede reconocer ya sobre la base de la figura 7, la carcasa de tobera 14 presenta una abertura de paso 40 elíptica, la cual pasa a situarse en el estado montado de la tobera corriente abajo de la abertura de salida 30. La abertura de paso 40 está limitada por una pared en forma de tronco de cono que se ensancha en el sentido de emanación. Se puede establecer al mismo tiempo de nuevo que la pared 42 que se ensancha en forma de cono no se utiliza para la guía de líquido. Tras el abandono de la abertura de salida 30 el chorro de pulverización 16 prosigue su camino como chorro libre, como se puede reconocer también sobre la base de la figura 15. La abertura de paso 40 sirve, por consiguiente, únicamente para hacer posible un suministro de aire a la abertura de salida 30 y para proporcionar espacio suficiente para el paso del chorro de pulverización 16.
El semieje mayor más largo de la abertura de paso 40 elíptica está orientado paralelo con respecto al semieje mayor más largo de la abertura de salida 30 elíptica. Gracias a ello, se crea suficiente espacio para la salida de un chorro plano por la abertura de salida 30 y, al mismo tiempo, se debilita la carcasa de tobera 14 tan poco como sea posible. Esto debido a que, frente a una abertura de paso circular, se puede quedar más material en la carcasa de tobera 14 y ésta debe, gracias a ello, soportar tensiones de material menores. A través de la carcasa de tobera 14 se absorben las fuerzas de cizallamiento e introducirlas en el casquillo soldado tubular 24, que resultan de la presión del líquido en el sentido de circulación sobre la boquilla 12. Dado que las toberas de descascarillado de alta presión según la invención se hacen funcionar a presiones de varios 100 de bar y hasta 600 bar, pueden aparecer aquí fuerzas considerables.
Según las vistas de las figuras 10 y 11, se puede reconocer que la carcasa de tobera 14 presenta, en la zona de su taladro interior, una escotadura 44, la cual está formada ajustada al resalte 36 de la boquilla 12. Tras la inserción de la boquilla 12 en la carcasa de tobera 14, la boquilla 12 está, por consiguiente, orientada de forma exacta en cuanto al ángulo. Dado que únicamente están previstos una escotadura 44 y un resalte 36, existe únicamente una posición relativa de la boquilla 12 y de la carcasa de tobera 14, en la cual la boquilla 12 puede ser producida en la carcasa de tobera 14.
Tras la introducción por completo de la boquilla 12 en la carcasa de tobera 14 se apoya un talón 46 circulante, que sobresale hacia fuera, de la boquilla 12 sobre un saliente 48 de la carcasa de tobera 14 que sobresale hacia dentro y es sujetado, con ello, en posición paralelamente con respecto al eje longitudinal central 37. En esta posición se coloca entonces, como se ha explicado ya, una junta soldada de metal 28 como costura de garganta, entre la boquilla 12 y la carcasa de tobera 14, para obturar la boquilla 12 con respecto a la carcasa de tobera 14.
En la representación de la figura 16 está representada, en perspectiva, una boquilla 50 según una segunda forma de realización. La boquilla 50 está estructurada, a excepción de la conformación de una abertura de salida 52 y de la
5 conformación de una superficie frontal 54 que rodea la abertura de salida, idéntica a la boquilla 12 de la figura 1. Por ello se describen a continuación únicamente las características de son distintas con respecto a la boquilla 12 de la figura 1.
La abertura de salida 52 presenta la forma de una elipse abovedada hacia fuera en el sentido de salida. Al
10 rebordeamiento 58 de la abertura de salida se conectan en total cuatro secciones 56a, 56b, 56c y 56d de la superficie frontal 56. Las dos secciones 56a y 56c opuestas están formadas, al mismo tiempo, como secciones circulares planas y el rebordeamiento 58 de la abertura de salida 52 entra en contacto con las secciones 56a, 56c, en cada caso, únicamente de forma tangencial en un punto, el cual está situado en el centro del canto recto de las zonas 56a, 56c en forma de sección circular. Entre las dos secciones 56a, 56c se abomban las dos secciones 56b,
15 56d opuestas, hacia fuera, en el sentido de emanación. Las secciones 56b, 56d presentan, por consiguiente, aproximadamente la forma de la superficie lateral de un semicilindro paralelo. Las dos secciones 56b, 56d están dispuestas, el mismo tiempo, paralelas entre sí. Las secciones 56a, 56b, 56c y 56d de la superficie frontal 56 discurren, por consiguiente, todas verticalmente con respecto a un eje longitudinal central 60 de la boquilla 50. La superficie frontal 56 choca con ello, a lo largo de la totalidad del perímetro de un chorro de salida,
20 perpendicularmente con respecto al eje longitudinal central, sobre un chorro de salida de este tipo, con lo cual se puede conseguir un chorro limpio, nítidamente delimitado, también para presiones de agua muy altas. A pesar de ello se consigue, a través de las secciones 56a, 56c, una aireación suficiente del chorro saliente, de manera que al lado del chorro saliente no se puede formar depresión alguna, que pudiese conducir a un comportamiento no estacionario.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Tobera de pulverización, en particular tobera de alta presión, para el descascarillado de productos de acero, con una boquilla (12), presentando la boquilla (12) una abertura de salida (30) y una cámara de salida (35), la cual se estrecha hacia la abertura de salida (30), caracterizada porque la abertura de salida (30) se extiende en una superficie curvada y porque una superficie (32) que rodea el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) se encuentra con el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) en cada punto del rebordeamiento (38) con un ángulo comprendido entre 65º y 95º, en particular 90º, con respecto al eje longitudinal central (34).
  2. 2.
    Tobera de pulverización según la reivindicación 1, caracterizada porque la superficie (32) que rodea la abertura de salida (30) se encuentra con el rebordamiento de la abertura de salida (30) en cada punto del rebordeamiento (38) radialmente con un ángulo comprendido entre 65º y 95º, en particular 90º, con respecto al eje longitudinal central (34).
  3. 3.
    Tobera de pulverización según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) está formado, por lo menos a tramos, mediante un chaflán (31).
  4. 4.
    Tobera de pulverización según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la superficie (32) que rodea el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) presenta unas primeras secciones (32b, 32d; 56a, 56c), que están dispuestas en una primera zona a lo largo del eje longitudinal central (34), y unas segundas secciones (32a, 32c; 56b, 56d), las cuales están dispuestas en una segunda zona, distanciada de la primera zona en el sentido de emanación a lo largo del eje longitudinal central (34).
  5. 5.
    Tobera de pulverización según la reivindicación 4, caracterizada porque la superficie (32) que rodea el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) está subdivida en cuatro secciones (32a, 32b, 32c, 32d; 56a, 56b, 56c, 56d), estando dispuestas dos primeras secciones (32b, 32d; 56a, 56c) opuestas en la primera zona y otras dos secciones (32a, 32c; 56b, 56d) opuestas en la segunda zona.
  6. 6.
    Tobera de pulverización según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30) está definido mediante una intersección de un cono, en particular un cono circular, con una elipse curvada o un óvalo curvado.
  7. 7.
    Tobera de pulverización según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la boquilla (12) está realizada en metal duro.
  8. 8.
    Tobera de pulverización según por lo menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la boquilla (12) está sujeta en una carcasa de tobera (14), presentando la carcasa de tobera (14), visto en la dirección del eje longitudinal central (34) de la tobera, una abertura de paso (40) ovalada o elíptica que rodea la abertura de salida.
  9. 9.
    Tobera de pulverización según la reivindicación 8, caracterizada porque una pared perimétrica (42), que parte de la abertura de paso (40) y acaba a la altura de la abertura de salida (30) de la carcasa de tobera (14) está dispuesta a la altura de la abertura de salida (30), distanciada perpendicularmente con respecto al eje longitudinal central (34) del rebordeamiento (38) de la abertura de salida (30), de manera que un chorro de pulverización (16) que sale de la abertura de salida (30) no toque la pared perimétrica (42).
  10. 10.
    Tobera de pulverización según por lo menos una de las reivindicaciones 8 y 9, caracterizada porque la boquilla
    (12) y/o la carcasa de tobera (14) están fabricadas mediante moldeo por inyección de polvo metálico.
ES08007838T 2007-05-15 2008-04-23 Tobera de pulverización. Active ES2375173T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007024245 2007-05-15
DE102007024245A DE102007024245B3 (de) 2007-05-15 2007-05-15 Sprühdüse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2375173T3 true ES2375173T3 (es) 2012-02-27

Family

ID=39646334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08007838T Active ES2375173T3 (es) 2007-05-15 2008-04-23 Tobera de pulverización.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8079534B2 (es)
EP (1) EP1992414B1 (es)
JP (1) JP5426111B2 (es)
KR (1) KR101384295B1 (es)
CN (1) CN101306410B (es)
AT (1) ATE535308T1 (es)
DE (1) DE102007024245B3 (es)
ES (1) ES2375173T3 (es)
RU (1) RU2469797C2 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007024245B3 (de) * 2007-05-15 2008-08-28 Lechler Gmbh Sprühdüse
KR101220608B1 (ko) 2010-06-09 2013-01-10 주식회사 포스코 스케일 제거장치
DE102010049977A1 (de) 2010-10-18 2011-12-22 Lechler Gmbh Düse zum Versprühen von Fluiden
US20120168656A1 (en) * 2010-12-30 2012-07-05 Pao-Chi Chang Solenoid switch
EP2476874B1 (en) * 2011-01-13 2013-04-03 Delphi Technologies Holding S.à.r.l. Injection device for reagent
DE102011076441B4 (de) * 2011-05-25 2013-01-31 Lechler Gmbh Spritzbalkenvorrichtung mit einem Spritzkasten und Verfahren zum Herstellen einer Frontplatte für einen Spritzkasten einer Spritzbalkenvorrichtung
DE102012201496A1 (de) * 2012-02-02 2013-08-08 Sms Siemag Ag Vorrichtung zum Richten einer Strömung zur Kühlung einer Walze oder eines Metallbandes
GB201212199D0 (en) 2012-07-09 2012-08-22 Rigdeluge Global Ltd Nozzle apparatus
USD728067S1 (en) * 2012-10-31 2015-04-28 Talley Group Limited Spray device
ES2614717T3 (es) * 2012-12-14 2017-06-01 Alfred Kärcher Gmbh & Co. Kg Tobera de chorro plano
EP2945752B1 (en) * 2013-01-21 2020-12-09 Syngenta Participations AG Method and apparatus for spraying ground surfaces
USD745635S1 (en) * 2013-03-14 2015-12-15 J. Wagner Ag Spray gun nozzle
GB201406174D0 (en) 2014-04-04 2014-05-21 Rigdeluge Global Ltd Filter
DE102015204664A1 (de) * 2015-03-16 2016-09-22 Lechler Gmbh Flachstrahldüse und Verwendung einer Flachstrahldüse
EP3184182B1 (de) * 2015-12-23 2018-05-02 Hammelmann GmbH Vorrichtung und verfahren zum reinigen eines körpers mit einer abzutragenden oberflächenschicht
US10350617B1 (en) * 2016-02-12 2019-07-16 Konstantin Dragan Composition of and nozzle for spraying a single-component polyurethane foam
US10702876B2 (en) * 2016-06-03 2020-07-07 Konstantin Dragan System, composition, and method for dispensing a sprayable foamable product
US10815353B1 (en) 2016-06-03 2020-10-27 Konstantin Dragan Composition of and nozzle for spraying a single-component polyurethane foam
DE102016213551A1 (de) * 2016-07-25 2018-01-25 Awg Fittings Gmbh Düse für Wasser, insbesondere für einen Wasserwerfer
USD811521S1 (en) * 2016-09-07 2018-02-27 Nigel BAMFORD Nozzle for taps
USD832395S1 (en) * 2017-02-07 2018-10-30 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. Spraying nozzle
JP1593089S (es) * 2017-02-07 2017-12-18
USD854651S1 (en) * 2017-07-06 2019-07-23 Richard I. Verrett, Jr. Water sprayer head
JP1613621S (es) * 2017-09-06 2018-09-18
JP1613622S (es) * 2017-09-06 2018-09-18
USD958929S1 (en) 2018-11-21 2022-07-26 Inter-Med, Inc. Minimal waste dispensing tip
DE102019116307A1 (de) * 2019-05-08 2020-11-12 Ecoclean Gmbh Reinigungsvorrichtung und Verfahren zum Reinigen von Bauteilen
USD926923S1 (en) 2019-07-19 2021-08-03 Graco Minnesota Inc. Fluid head retainer
FR3107659B1 (fr) * 2020-02-28 2022-06-24 Solcera Buse de pulvérisation à jet plat et faible dérive.
USD989244S1 (en) * 2021-12-23 2023-06-13 Ngi A/S Joint for pipes

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2130173A (en) * 1937-04-12 1938-09-13 L R Mackenzie Inc Nozzle and method of making the same
US2774631A (en) * 1952-06-11 1956-12-18 Spraying Systems Co Two-part orifice spray nozzle and method of making same
US3346195A (en) 1964-10-22 1967-10-10 Sprayon Products Aerosol spray device
US3510065A (en) * 1968-01-05 1970-05-05 Steinen Mfg Co Wm Descaling nozzle
US3647147A (en) * 1970-12-23 1972-03-07 Norton Co Spray nozzle orifice member
US4346849A (en) * 1976-07-19 1982-08-31 Nordson Corporation Airless spray nozzle and method of making it
DE3204955C2 (de) 1982-02-12 1985-04-18 Lechler Corp., Longmeadow, Mass. Spritzrohr mit Düsen, insbesondere Flachstrahldüsen
JPS58183260U (ja) * 1982-05-31 1983-12-06 株式会社長野計器製作所 液体噴霧装置
US4736892A (en) * 1986-11-03 1988-04-12 Phyllis Graham Self-aligning spray tip
JPH0673697B2 (ja) * 1987-10-24 1994-09-21 株式会社共立合金製作所 スケール除去用ノズル
JP2729395B2 (ja) * 1989-03-08 1998-03-18 旭サナック株式会社 液体加圧噴霧用ノズルチップ
JPH06182262A (ja) * 1992-12-21 1994-07-05 Naoyuki Inoue 新規のシャワー装置
JP3494327B2 (ja) 1995-10-03 2004-02-09 株式会社共立合金製作所 スケール除去用ノズル
DE19541174C2 (de) 1995-11-04 1998-11-26 Spraying Systems Deutschland G Hochleistungsstrahldüse
JP2001523554A (ja) * 1997-11-14 2001-11-27 コンカスト スタンダード アクチェンゲゼルシャフト 冷却液を連続鋳造製品に噴霧するための噴霧ノズル
DE19918257A1 (de) * 1999-04-22 2000-11-23 Lechler Gmbh & Co Kg Hochdrucksprühdüse
US6228508B1 (en) * 2000-02-07 2001-05-08 Spraying Systems Co. Process for preparing a metal body having a hermetic seal
DE20114136U1 (de) * 2001-08-27 2001-11-29 Loi Thermprocess Gmbh Vorrichtung zum Kühlen von Material durch Erzeugen eines Flachstrahls
CN2652507Y (zh) * 2003-10-14 2004-11-03 上海高压容器有限公司 一种钢坯除鳞喷嘴
JP2006200445A (ja) * 2005-01-20 2006-08-03 Nissan Motor Co Ltd 排気システム
DE102007024245B3 (de) * 2007-05-15 2008-08-28 Lechler Gmbh Sprühdüse

Also Published As

Publication number Publication date
RU2008117854A (ru) 2009-11-20
EP1992414A3 (de) 2009-12-16
EP1992414A2 (de) 2008-11-19
US8079534B2 (en) 2011-12-20
RU2469797C2 (ru) 2012-12-20
CN101306410A (zh) 2008-11-19
JP2008284549A (ja) 2008-11-27
KR20080101712A (ko) 2008-11-21
JP5426111B2 (ja) 2014-02-26
KR101384295B1 (ko) 2014-04-10
EP1992414B1 (de) 2011-11-30
DE102007024245B3 (de) 2008-08-28
US20080290197A1 (en) 2008-11-27
ATE535308T1 (de) 2011-12-15
CN101306410B (zh) 2012-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2375173T3 (es) Tobera de pulverización.
ES2788743T3 (es) Boquilla de atomización
JP6258994B2 (ja) フラットジェットノズル及びフラットジェットノズルの使用法
ES2441813T3 (es) Procedimiento y aparato para producir una pulverización en gotas
ES2814344T3 (es) Unidad de direccionamiento de chorro con filtro y unidad de tobera de alta presión
ES2463869T3 (es) Tobera de alta presión y procedimiento para fabricar una tobera de alta presión
ES2644736T3 (es) Tobera de dos materiales y procedimiento para pulverizar una mezcla de líquido-gas
ES2796227T3 (es) Boquilla de dos sustancias
JP3174668U (ja) 空気及び炭酸ガスのマイクロバブルを発生させるシャワーノズル
KR102305212B1 (ko) 기포 발생 장치
JP5496761B2 (ja) 二流体ノズル
JP2007007495A (ja) スプレーノズル
JP2007237093A (ja) 噴射ノズル
ES2424296A1 (es) Sistema de retención y redireccionado para cápsulas de preparación de bebida
JP2011067781A (ja) デフレクタ及びそれを用いた噴霧ノズル
JP6497495B2 (ja) 気泡発生装置、これを備えた循環アダプタおよび浴槽システム
JP2017104777A (ja) 回転式スプレーノズル
JP2015526265A (ja) 渦巻噴霧発生システム
JP7049787B2 (ja) ノズルおよびノズル装置
EP1754540A2 (en) Aerosol nozzle
JP7022536B2 (ja) ノズル装置
JP3996180B1 (ja) 消火用ノズル
JP2005279354A (ja) 拡散ノズル
RU2357804C2 (ru) Устройство для создания струи заданной геометрии
JP2022047842A (ja) 吐水装置