ES2370201B1 - Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo - Google Patents

Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2370201B1
ES2370201B1 ES201000488A ES201000488A ES2370201B1 ES 2370201 B1 ES2370201 B1 ES 2370201B1 ES 201000488 A ES201000488 A ES 201000488A ES 201000488 A ES201000488 A ES 201000488A ES 2370201 B1 ES2370201 B1 ES 2370201B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
column
support
laminate
aluminum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201000488A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2370201A1 (es
Inventor
Juan Lloveras Calvo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201000488A priority Critical patent/ES2370201B1/es
Priority to PCT/ES2011/070255 priority patent/WO2011128483A1/es
Publication of ES2370201A1 publication Critical patent/ES2370201A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2370201B1 publication Critical patent/ES2370201B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/26Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/046Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of foam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/10Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of wood
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/18Layered products comprising a layer of metal comprising iron or steel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/20Layered products comprising a layer of metal comprising aluminium or copper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B17/00Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres
    • B32B17/06Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material
    • B32B17/061Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material of metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B9/00Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00
    • B32B9/005Layered products comprising a layer of a particular substance not covered by groups B32B11/00 - B32B29/00 comprising one layer of ceramic material, e.g. porcelain, ceramic tile
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/10Properties of the layers or laminate having particular acoustical properties
    • B32B2307/102Insulating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/558Impact strength, toughness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/56Damping, energy absorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/704Crystalline

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)

Abstract

Estratificado con al menos una lámina de cristal y al menos una lámina base metálica y procedimiento de fabricación del mismo.#El estratificado comprende al menos una lámina de cristal de reducido espesor de entre 0,5 mm hasta 15 mm, pegada a una lámina base metálica de Aluminio o acero de reducido espesor, sobre la que adicionalmente se pueden añadir otras láminas hasta conformar un estratificado base formado por un núcleo y laminado por láminas metálicas en ambas caras, donde el material del núcleo puede ser un laminado de alta presión, de tableros contrachapados fenólicos, espuma de alta densidad o plásticos termoendurecibles o termoplásticos, de material porcelánico o silicatos o aglomerado de cuarzo sílice, empleando como medio para adherir una cola de poliuretano de tres componentes o una cola PUR, o una cola epoxi o PVD.

Description

Estratificado con al menos una lámina de cristal y al menos una lámina base metálica y procedimiento de fabricación del mismo.
Objeto de la invención
Es objeto de la presente invención un estratificado que cuenta con al menos una lámina de cristal entre las láminas
o capas que conforman o forman parte del estratificado, y que está adherida al menos sobre una lámina de Aluminio o Acero de reducido espesor.
Adicionalmente sobre dicha lámina base se pueden adherir otras láminas hasta conformar un estratificado soporte formado por un núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas y pegado a la al menos lámina de cristal.
Caracteriza a la presente invención la naturaleza de los materiales combinados, el reducido espesor de la capa de la lámina de cristal, así como el hecho de disponer las capas de diferente naturaleza de manera combinada, lo que da lugar a un estratificado que produce un efecto sinérgico de las características propias de cada una de las capas combinadas.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de los estratificados, así como dentro del ámbito de las aplicaciones de las láminas de cristal.
Antecedentes de la invención
El cristal es un material homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, que presenta unas características que lo hacen especialmente apto para la construcción y forrado de superficies.
Sin embargo, el cristal presenta numerosos inconvenientes, pese a sus elevadas propiedades físicas. Por un lado, es un elemento muy frágil ante un impacto. Tras un impacto, no solamente se queda la marca en la superficie, sino que las grietas se propagan rápidamente hasta la rotura completa del cristal. Por lo tanto, se suele recurrir a utilizar cristales que emplean unos grosores relativamente altos, con objeto de aumentar su resistencia al impacto, lo que redunda en un mayor costo y peso y por lo tanto dificultades de transporte, manejo e instalación.
Además, los vanos a cubrir con cristales no pueden ser muy grandes dada la fragilidad que tienen los cristales.
Otra dificultad que presentan los cristales, es la dificultad de fijación a las superficies a cubrir, ya que se hace necesario perforar los cristales para disponer unos anclajes y amortiguaciones, o encajar los bordes en complejos perfiles.
Una de las soluciones aportadas a los problemas enunciados es la disposición conjunta de una serie de láminas de cristal adheridas conjuntamente mediante capas de resina interpuesta entre ellas. Esta solución, si bien reduce los problemas expuestos, no los resuelve completamente, ya que el estratificado resultante de la disposición de un número indeterminado de láminas de cristal adheridas, tienen un elevado peso y costo.
El objetivo de la presente invención es desarrollar un estratificado que permita superar los inconvenientes con los que cuentan los cristales, y poder beneficiarse de las ventajas que presentan los cristales, desarrollando un estratificado como el que es objeto de la presente invención, que no sea tan frágil como los cristales, que no rompa ante un impacto, que sea ligero, que permita su utilización en grandes dimensiones, que sea fácil de manejar y fijar.
Descripción de la invención
El objeto de la invención es un estratificado formado por al menos una lámina de cristal de reducido espesor, de entre 0,5 mm hasta 15 mm adherida a una lámina base o estratificado soporte.
El espesor de la lámina de cristal estaría en el orden expresado. Esta medida no es limitativa, pero sí orientativa. La lámina de cristal puede ser templado o no, grabado o no. La única propiedad limitativa de la lámina de cristal es su reducido espesor.
La lámina base es una lámina metálica de aluminio o Acero que tendrán un espesor de entre 0,1 mm a 3 mm para el caso del Aluminio y de entre 0,4a3mm para el caso de acero.
Adicionalmente sobre dicha lámina base se podrán añadir otros elementos, conformando un estratificado soporte que está formado por un núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas de Aluminio o Acero, donde en caso de emplear Aluminio puede ser lacado o anodizado. El material de del núcleo del estratificado soporte puede ser variado, pudiendo emplearse:
-
HDF, o tablero de fibras de alta densidad.
-
Espuma de alta densidad.
-
Plásticos termoendurecibles o termoplásticos.
-
Compacto (laminado de alta presión HPL).
-
Tableros de madera contrachapados fenólicos.
-
Lámina de material porcelánico.
-
Silicatos.
-
Lámina de aglomerado de cuarzo-sílice.
En cualquier caso, bien se emplee una lámina base de Aluminio o acero, o bien un estratificado soporte como el descrito, adherido sobre el cristal, en ambos casos hay una primera lámina metálica pegada sobre la lámina de cristal.
En combinación con dicha lámina base o con el estratificado soporte se podrían emplear cualquier otra lámina de la naturaleza que nos convenga con objeto de lograr un fin determinado. Así, es posible utilizar, una lámina de elastómero o caucho o EPDM con objeto de dotar de propiedades de insonorización al estratificado, es decir, mejoraría el aislamiento acústico, además de mejorar la flexibilidad del estratificado.
Dependiendo de los fines buscados se empleará una lámina soporte u otra, y un espesor u otro. Así, si se busca dotar al conjunto del estratificado de una cierta resistencia a la flexión sin que se produzca rotura se empleará la lámina de cristal unida a una lámina base o soporte de polietileno.
La razón de laminar ambas caras del núcleo del estratificado base con láminas metálicas, es con objeto de dotar al conjunto de una mayor planimetría y resistencia a las tensiones a las que el conjunto pudiera estar sometido, ya que en caso de utilizar una única lámina metálica o solamente un núcleo pegado directamente sobre el cristal, entonces, se pueden producir deformaciones por cambios de temperatura en lámina base o en la única lámina metálica empleada que dado el reducido espesor de la lámina de cristal y ante los continuos cambios a los que se ve sometido acabaría por agrietarse o partir.
Por lo tanto, las dos láminas metálicas empleadas en la laminación de las dos caras del núcleo del estratificado soporte absorben mutuamente las tensiones producidas por cambios de temperatura y proporciona al conjunto una mayor estabilidad dimensional.
Los espesores de las láminas del núcleo del estratificado base pueden ser variados dependiendo de los efectos técnicos y estéticos que se busquen. Así, para las diferentes láminas bases los espesores podrían estar en un rango de:
-
Plásticos termoendurecibles o termoplásticos, podrán tener un espesor de entre 0,1 a 20 mm.
-
HDF, contarán con un espesor de entre3a30mm.
-
Espumas de alta densidad, podrían presentar un mínimo de 6 mm hasta un máximo de entre 70 a 80 mm.
-
Compacto (laminado de alta presión HPL) contaría con un espesor de entre1a30mm.
-
Tableros de madera contrachapados fenólicos de entre2a50mm.
-
La láminas de material porcelánico tendrán un espesor de entre2a7mm.
-
Las láminas de silicatos presentan un espesor de entre 3 mm a 40 mm.
-
Las láminas de aglomerado de cuarzo sílice presentan un espesor de entre 3 mm a 20 mm.
Los grosores de las láminas metálicas empleadas en el laminado por ambas caras del material del núcleo tendrán un espesor de entre 0,1 mm a 3 mm para el caso del Aluminio y de entre 0,4a3mm para el caso de acero.
Por lo tanto, resultado de la combinación anteriormente descrita, se obtiene un estratificado, que presenta como cara exterior una lámina de cristal de reducido espesor de entre 0,5 a 15 mm, unida a una lámina base de aluminio o acerooaun estratificado soporte, lo que permite obtener las siguientes ventajas.
-
El estratificado presenta exteriormente las propiedades propias del cristal, esto es superficies lisas, reflectantes, fácil de limpiar.
-
El estratificado presenta unos costes de fabricación claramente inferiores a un cristal de grosor igual al del estratificado obtenido.
-
El estratificado mejora su capacidad de rotura al impacto. El conjunto obtenido presenta no es frágil al quedar adherido a una lámina soporte o base.
-
El estratificado mejora los niveles de aislamientos térmicos y acústicos. Los acústicos son particularmente mejorados en combinación con gomas, cauchos o EPDM.
-
El estratificado al presentar un espesor reducido de la lámina de cristal, puede ser mecanizado manualmente con herramientas de control numérico especializadas, pudiendo ser mecanizado con maquinaria del sector de la madera o del metal.
-
Mejora su ligereza y por lo tanto su maniobrabilidad.
-
Puede ser fácilmente perforado para la fijación a techos y paramentos sin miedo a la rotura.
-
Se pueden fabricar paneles de estratificado de dimensiones mucho mayores que si las láminas fueran de cristal solamente.
La lámina de cristal de reducido espesor se pega a la lámina base o estratificado soporte mediante alguna de los siguientes elementos:
-
poliuretano de tres componentes.
-
Colas PUR.
-
Cola epoxi, que es la cola más transparente y no le afectan los rayos UV.
-
PVD, polivinilo Butiral.
El cristal antes de su pegado debe estar flameado en su superficie con objeto de aumentar la tensión superficial con objeto de tener un buen pegado.
En caso de emplear Aluminio como lámina metálica del estratificado soporte en contacto con el cristal, será un aluminio que pudiera ser lacado o anodizado de entre1a20 micras. Donde el acabado en espejo presenta una reflexión de entre 80% al 100%.
Gracias al elevado nivel de reflexión conseguido y a la transparencia del cristal y su elevado nivel de resistencia al rayado y deterioro, el estratificado objeto de la invención, tiene especial aplicación en la industria fotovoltaica y termosolar.
Con el objetivo de lograr un estratificado como el que es objeto de la invención se ha tenido que desarrollar un procedimiento que permita obtener dicho estratificado formado por una lámina de cristal de reducido espesor unida a al menos a una lámina base metálicaoaun estratificado soporte, constando el procedimiento de las siguientes etapas:
a) Limpieza de la lámina de cristal mediante soplado, cepillos limpiadores y aspiración, en la cara en la que va a ser adherida a la lámina base.
b) Tratamiento previo de la lámina base metálica antes de ser antes de ser adherida a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte. Este tratamiento previo solamente se realizará por la cara de la lámina metálica que vayan a ser adherida. En caso de que se vaya a adherir un núcleo y una lámina metálica adicional para conformar un estratificado base, ambas caras de la lámina metálica son tratadas previamente.
c) Pegado de la lámina de cristal con la lámina base aplicando una presión de entre4a5Kg/cm2.
En el caso de adherir sobre la lámina de cristal y la lámina metálica base capas adicionales hasta conformar un estratificado base el procedimiento continua con las siguientes etapas
d) Tratamiento previo del núcleo del estratificado soporte, que en el caso de emplear plásticos termoendurecibles o termoplásticos, el tratamiento puede ser:
a. Tratamiento corona.
b. Tratamiento por flameado. e) Pegado de la lámina metálica con la lámina del núcleo mediante presión aplicada en progresión. La presión a aplicar dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo: -Si la lámina base o soporte es plástico termoendurecible o termoplástico, la presión a aplicar será del
orden de 15 a 20 Kg/cm2. -Si la lámina base o soporte es goma, la presión a aplicar será del orden de 30 Kg/cm2. -Si la lámina base o soporte son espumas de alta densidad, la presión a aplicar será del orden de 3 a 7
Kg/cm2. -Si la lámina base o soporte es madera HDF, la presión a aplicar será del orden de 15 a 25 Kg/cm2. f) Se deja reposar el conjunto estratificado durante 3 ó 4 días, preferiblemente bajo presión empleando por ejemplo una lámina o bancada metálica de las mismas dimensiones que el estratificado obtenido.
El tratamiento previo de cada una de las láminas metálicas de Aluminio o Acero, antes de ser adheridas a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte consiste en el siguiente proceso:
-
Raspado de las láminas metálicas, con una profundidad de 60 a 120 micras, realizado de manera unidireccional y en sentido longitudinal, por lo que además de limpiar de grasas, aceites y suciedad la cara superficial que se va adherir al núcleo central, se consigue dotar de una rugosidad a una de las caras de la lámina de metal. El raspado se realiza con un grano adecuado para las láminas metálicas.
-
Aplicación de una “pintura primer”, pintura que tiene una buena fijación sobre el metal, que cierra cualquier posible oxidación preparando la superficie para la aplicación posterior de un adhesivo. Esta pintura “primer” será una pintura especialmente adecuada para la adherencia a materiales plásticos y a las colas empleadas posteriormente tanto de poliuretanos de tres componentes como poliuretanos reactivos, epoxy, PVD.
-
Secado al horno de la “pintura primer” a una temperatura entra 60-180ºC.
-
Aplicación de una cola adhesiva, especial para exterior, que pueden ser variada estando conformada desde poliuretanos reactivos hasta poliuretanos de tres componentes. La aplicación del adhesivo se realiza:
-
Con rodillo.
-
Mediante spray.
-
Por medio de una pistola dando hilos o cordones en espiral.
Explicación de las figuras
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
Figura 1, muestra representación en perspectiva de un estratificado con al menos una lámina de cristal y un soporte estratificado formado por un núcleo laminado por ambas caras mediante láminas metálicas.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta.
En la figura 1 se muestra una realización posible del estratificado objeto de la invención, que comprende una lámina de cristal (1) de un grosor reducido inferior comprendido entre 0,5 mm hasta 15 mm, aunque este valor nunca debe entenderse en modo alguno de manera limitativa, sino simplemente trata de recoger lo reducido del grosor de la lámina de cristal.
En la realización más sencilla dicha lámina de cristal (1) queda adherida sobre una lámina base (4) que es metálica, bien de Aluminio o acero y tendrá un espesor de entre 0,1 mma3mm para el caso del Aluminio y de entre 0,4 a 3 mm para el caso de acero.
Es posible añadir al conjunto anterior formado por la lámina de cristal (1) y la lámina base metálica (4) otras capas hasta conformar un estratificado soporte (2), formado por un núcleo (3) laminado por ambas caras con láminas
metálicas (4) y (5), donde el núcleo del estratificado soporte empleado pudiera ser de cualquier naturaleza, pudiendo emplearse preferentemente alguno de entre los siguientes:
-
HDF, o tablero de fibras de alta densidad.
-
Espuma de alta densidad.
-
Plásticos termoendurecibles o termoplásticos.
-
Compacto (laminado de alta presión HPL).
-
Tableros de madera contrachapados fenólicos.
-
Lámina de material porcelánico.
-
Silicatos.
-
Lámina de aglomerado de cuarzo-sílice.
Los espesores de las láminas del núcleo pueden ser variados dependiendo de los efectos técnicos y estéticos que se busquen. Así, para las diferentes láminas bases los espesores podrían estar en un rango de: -Plásticos termoendurecibles o termoplásticos, podrán tener un espesor de entre 0,1 a 20 mm. -HDF, contarán con un espesor de entre3a30mm. -Espumas de alta densidad, podrían presentar un mínimo de 6 mm hasta un máximo de entre 70 a 80 mm. -Compacto (laminado de alta presión HPL) contaría con un espesor de entre1a30mm. -Tableros de madera contrachapados fenólicos de entre2a50mm. -Lámina metálica de Aluminio o Acero, que en el caso del Aluminio presentaría un espesor de entre 0,4a3mm y en el caso del Acero de entre 0,5a3mm. -Las láminas de material porcelánico tendrán un espesor de entre2a7mm. -Las láminas de silicatos presentan un espesor de entre 3 mm a 40 mm. -Las láminas de aglomerado de cuarzo sílice presentan un espesor de entre 3 mm a 20 mm.
Los grosores de las láminas metálicas empleadas en el laminado por ambas caras del material del núcleo tendrán un espesor de entre 0,1 mm a 3 mm para el caso del Aluminio y de entre 0,4a3mmparael caso de acero.
Gracias a esta configuración, como ya se ha expuesto anteriormente, se produce un efecto sinérgico entre las propiedades de la lámina de cristal (1) y una lámina base metálica de aluminio o acero, o un estratificado soporte (2), logrando un estratificado que presenta una gran resistencia al impacto, ligero, fácil de mecanizar, fácil de transportar e instalar, que puede ser fabricado en grandes dimensiones, que a demás presenta un elevado efecto estético, que aumenta el nivel de aislamiento acústico y es más económica.
Gracias a las anteriores propiedades sus aplicaciones son múltiples desde empleo como medio de forrado de paramentos, fachadas, construcción de suelos técnicos, encimeras, industria aeronáutica, industria del automóvil, naútica, ferroviaria, mobiliario en general, fotovoltaico, techos de construcción de viviendas, barcos, para forrado de ascensores. También se puede utilizar en clínicas, en alimentación, baños, etc.
Además, gracias a la combinación expuesta es posible disponer sobre el perímetro de la lámina estratificada formada por el cristal y la lámina soporte o base de un perfil que serviría para la fijación del conjunto o tema de bisagras para puertas.
No altera la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para su reproducción por un experto.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Estratificado caracterizado porque comprende: -al menos una lámina de cristal (1) de reducido espesor de entre 0,5 a 15 mm, -al menos una lámina base (4) de Aluminio o acero con un espesor de entre 0,1 mm a 3 mm para el caso
    del Aluminio y de entre 0,4 a 3 mm para el caso de acero. donde la lámina de cristal de reducido espesor se pega a la lámina base mediante alguno de los siguientes elemen
    tos: -poliuretano de tres componentes. -Colas PUR. -Cola epoxi, que es la cola más transparente y no le afectan los rayos UV. -PVD, polivinilo Butiral.
  2. 2.
    Estratificado, según reivindicación 1, caracterizado porque adicionalmente sobre dicha lámina base añaden otros elementos, hasta conformar un estratificado soporte que está formado por un núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas de Aluminio o Acero, donde el material del núcleo del estratificado de soporte puede ser alguno de entre los elementos siguientes o combinaciones de los mismos:
    -HDF, o tablero de fibras de alta densidad. -Espuma de alta densidad. -Plásticos termoendurecibles o termoplásticos. -Compacto (laminado de alta presión HPL). -Tableros de madera contrachapados fenólicos. -Lámina de material porcelánico. -Silicatos. -Lámina de aglomerado de cuarzo-sílice.
  3. 3.
    Estratificado según la reivindicación 2 caracterizado porque el espesor de la lámina del núcleo del estratificado soporte está en los siguientes rangos dependiendo de la naturaleza de dicha lámina base o soporte: -Plásticos termoendurecibles o termoplásticos, podrán tener un espesor de entre 0,1 a 20 mm. -HDF, contarán con un espesor de entre3a30mm. -Espumas de alta densidad, podrían presentar un mínimo de 6 mm hasta un máximo de entre 70 a 80 mm. -Compacto (laminado de alta presión HPL) contaría con un espesor de entre1a30mm. -Tableros de madera contrachapados fenólicos de entre2a50mm. -Lámina metálica de Aluminio o Acero, que en el caso del Aluminio presentaría un espesor de entre 0,4 a 3 mm y en el caso del Acero de entre 0,5a3mm. -Las láminas de material porcelánico tendrán un espesor de entre2a7mm.
    -Las láminas de silicatos presentan un espesor de entre 3 mm a 40 mm. -Las láminas de aglomerado de cuarzo sílice presentan un espesor de entre 3 mm a 20 mm.
  4. 4.
    Estratificado según la reivindicación 3 caracterizado porque el grosor de la lámina metálica (5) del estratificado soporte que queda al exterior está comprendido entre 0,1 mma3mmsiesde Aluminio y de entre 0,4 mma3mmsi es de acero.
  5. 5.
    Estratificado según la reivindicación 1 caracterizado porque en caso de emplear Aluminio como lámina base, será un aluminio que pudiera ser lacado o anodizado de entre1a20 micras.
  6. 6.
    Estratificado según la reivindicación 5 caracterizado porque el acabado en espejo de la lámina de aluminio presenta una reflexión de entre 80% al 100%.
  7. 7.
    Procedimiento de fabricación del estratificado anteriormente reivindicado caracterizado porque consta de las siguientes etapas:
    Limpieza de la lámina de cristal mediante soplado, cepillos limpiadores y aspiración, en la cara en la que va a ser adherida a la lámina base.
    Tratamiento previo de la lámina base metálica antes de ser antes de ser adherida a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte. Este tratamiento previo solamente se realizará por la cara de la lámina metálica que vayan a ser adherida. En caso de que se vaya a adherir un núcleo y una lámina metálica adicional para conformar un estratificado base, ambas caras de la lámina metálica son tratadas previamente. Donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado.
    Pegado de la lámina de cristal con la lámina base aplicando una presión de entre4a5 Kg/cm2.
  8. 8.
    Procedimiento de fabricación según la reivindicación 7, caracterizado porque en el caso de adherir sobre la lámina de cristal y la lámina metálica base capas adicionales hasta conformar un estratificado soporte el procedimiento continua con las siguientes etapas:
    Tratamiento previo del núcleo del estratificado soporte, donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado.
    Pegado de las láminas metálicas con la lámina del núcleo mediante presión aplicada en progresión y temperatura. La presión a aplicar dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo:
    Se deja reposar el conjunto estratificado durante 3 ó 4 días, preferiblemente bajo presión empleando por ejemplo una lámina o bancada metálica de las mismas dimensiones que el estratificado obtenido.
  9. 9.
    Procedimiento de fabricación de estratificado según la reivindicación 8, caracterizado porque la presión en progresión a aplicar para el pegado de las láminas metálicas con la lámina del núcleo dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo:
    Si la lámina base o soporte es plástico termoendurecible o termoplástico, la presión a aplicar será del orden de 15 a 20 Kg/cm2.
    Si la lámina base o soporte es goma, la presión a aplicar será del orden de 30 Kg/cm2.
    Si la lámina base o soporte son espumas de alta densidad, la presión a aplicar será del orden de 3 a 7 Kg/cm2.
    Si la lámina base o soporte es madera HDF, la presión a aplicar será del orden de 15 a 25 Kg/cm2.
  10. 10.
    Procedimiento de fabricación de estratificado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9 caracterizado porque el tratamiento previo de cada una de las láminas metálicas de Aluminio o Acero, antes de ser adheridas a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte consiste en el siguiente proceso
    -
    Raspado de las láminas metálicas, con una profundidad de 60 a 120 micras, realizado de manera unidireccional y en sentido longitudinal, por lo que además de limpiar de grasas, aceites y suciedad la cara superficial que se va adherir al núcleo central, se consigue dotar de una rugosidad a una de las caras de la lámina de metal. El raspado se realiza con un grano adecuado para las láminas metálicas.
    -
    Aplicación de una “pintura primer”, pintura que tiene una buena fijación sobre el metal, que cierra cualquier posible oxidación preparando la superficie para la aplicación posterior de un adhesivo. Esta pintura “primer” será una pintura especialmente adecuada para la adherencia a materiales plásticos y a las colas empleadas posteriormente tanto de poliuretanos de tres componentes como poliuretanos reactivos, epoxy, PVD.
    -Secado al horno de la “pintura primer” a una temperatura entra 60-180ºC. -Aplicación de una cola adhesiva, especial para exterior, que pueden ser variada estando conformada desde
    poliuretanos reactivos hasta poliuretanos de dos componentes. La aplicación del adhesivo se realiza: -Con rodillo. -Mediante spray. -Por medio de una pistola dando hilos o cordones en espiral.
    9 10
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS N.º solicitud: 201000488 ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 15.04.2010
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    Fecha de prioridad:
    51 Int. Cl. :
    Ver hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 2068829 T3 (CHELSEA ARTISANS 1991 LTD; ICI PLC) 01.05.1995, 1,2,5,6
    columna 1, líneas 3-29; columna 2, líneas 15-53; columna 3,
    líneas 18-29; columna 4, línea 44 - columna 5, línea 40;
    columna 6, línea 15 - columna 8, línea 12; columna 8,
    líneas 30-51; columna 11, línea 1 - columna 12, línea 17.
    A
    3,4,7
    X
    ES 1071429 U (LLOVERAS CALVO JUAN) 26.02.2010, página 2, 1-4,7-10
    línea 38 - página 3, línea 37; página 3, línea 61 - página 4,
    línea 59; página 5, líneas 30-31.
    X
    ES 2075888 T3 (SAINT GOBAIN VITRAGE) 16.10.1995, columna 1, 1
    líneas 33-46; columna 2, líneas 35-46; columna 2,
    línea 64 - columna 3, línea 9; columna 3, líneas 19-24;
    columna 3, línea 51 - columna 4, línea 46; figuras 1-4.
    A
    ES 2282139 T3 (THORSTONE BUSINESS MAN LTD) 16.10.2007, 1,2,6
    columna 1, líneas 3-11; columna 1, línea 35 - columna 2,
    línea 1; columna 2, líneas 15-26; columna 2,
    línea 53 - columna 4, línea 4; columna 4, líneas 23-32.
    A
    ES 2204158 T3 (THORSTONE BUSINESS MAN LTD) 16.04.2004, 1
    columna 1, líneas 3-5; columna 2, líneas 6-18; columna 2,
    línea 67 - columna 3, línea 1; figura 1.
    A
    ES 2132052 T1 (ISOCLIMA GMBH) 16.08.1999, columna 1, 1
    líneas 3-9; columna 2, línea 53 - columna 3, línea 5; columna 3,
    líneas 26-37; columna 4, líneas 6-9; columna 5, líneas 32-40;
    figura 2.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 21.06.2010
    Examinador Mª Celia Fernández Página 1/8
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    B32B 7/12 (2006.01) B32B 17/06 (2006.01) C03C 27/04 (2006.01) C03C 15/02 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B32B, C03C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 21.06.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 3-10 Reivindicaciones 1, 2 SÍ NO
    Actividad inventiva
    Reivindicaciones _____________________________________ SÍ
    (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones 1-10 NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como ha sido publicada.
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    EP 0242840 A1 28.10.1987
    D02
    ES 8204942 A1 01.09.1982
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es un estratificado con al menos una lámina de cristal y al menos una lámina de base metálica, así como el procedimiento de fabricación del mismo.
    La reivindicación R1 presenta las siguientes características técnicas: Estratificado que comprende:
    -
    al menos, una lámina de cristal (1), de reducido espesor de entre 0.5 a 15 mm
    -
    al menos una lámina base (4) de aluminio o de acero, con un espesor de entre 0,1 mm a 3 mm para el caso del aluminio y de entre 0,4 a 3 mm, para el caso de acero donde la lámina de cristal de reducido espesor se pega a la lámina base mediante alguno de los siguientes elementos:
    -
    poliuretano de tres componentes
    -colas PUR
    -
    Cola epoxi, que es la cola más transparente y no le afectan los rayos UV
    -
    PVD, polivinilo Butiral (Las referencias entre paréntesis corresponden al documento de solicitud).
    El documento D01 (ver documento D01, columna 1, líneas 3-29; columna 2, líneas 15-53; columna 3, líneas 18-29;columna 4, línea 44 - columna 5, línea 40;columna 6, línea 15 - columna 8, línea 12; columna 8, líneas 30-51; columna 11, líneas 1- columna 12, línea 17) divulga : Estratificado que comprende:
    -
    al menos una lámina de cristal (1), de reducido espesor, concretamente de 4 mm
    -
    al menos una lámina base (4) de aluminio, con un espesor de 0,1 mm donde la lámina de cristal de reducido espesor se pega a la lámina base mediante polvos de poliuretano, con un promotor de adhesión tal como un silano como una solución en una mezcla de agua e isopropanol u otro alcohol; o también pueden utilizarse polvos de resina epoxidica. (Las referencias entre paréntesis corresponden al documento D01).
    Por lo tanto, se considera que el estratificado objeto de la reivindicación independiente R1 no tiene novedad (Art.6 L11/86).
    La reivindicación R2, dependiente de la R1, añade las siguientes características técnicas: Adicionalmente sobre dicha lámina base, se añaden otros elementos, hasta conformar un estratificado soporte que está formado por un núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas, de aluminio o acero, donde el material del núcleo del estratificado de soporte puede ser alguno de entre los elementos siguientes o combinaciones de los mismos:
    -
    HDF, o tablero de fibras de alta densidad
    -
    Espuma de alta densidad
    -
    Plásticos termoendurecibles o termoplásticos
    -
    Compacto (laminado de alta presión HPL)
    -
    Tableros de madera contrachapados fenólicos
    -
    Lámina de material porcelánico
    -
    Silicatos
    -
    Lámina de aglomerado de cuarzo-sílice
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión escrita) Página 4/8
    Hoja adicional
    El documento D01 divulga que adicionalmente sobre dicha lámina base, se añaden otros elementos, hasta conformar un estratificado soporte que está formado por un núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas, de aluminio (4, 10), donde el material del núcleo del estratificado de soporte puede ser alguno de entre los elementos siguientes o combinaciones de los mismos: un tablero rígido de madera o material plástico o caucho alveolar, una malla de nylon (ref.5, D01), una espuma de poliuretano o poliisocianurato o resina fenólica, o una lámina de papel aluminizado o fibra de vidrio.
    Por lo tanto, se considera que la reivindicación R2 no implica novedad (Art.8 L11/86).
    La reivindicación R5, dependiente R1, en el caso de emplear aluminio como lámina base, será un aluminio que pudiera ser lacado
    o anodizado, de entre 1 a 20 mm.
    El documento D01 añade que en el caso de emplear aluminio como lámina base, será un aluminio que pudiera ser pretratado con fosfatos de aluminio y cromo, es decir, que pudiera ser anodizado. Dicha lámina base de aluminio tendrá un espesor sea de 0,1 mm. Por lo tanto, la reivindicación R5 no implica actividad inventiva (Art.8 11/86).
    La reivindicación R6, dependiente de la R5, añade que el acabado en espejo, de la lámina de aluminio presenta una reflexión de entre 80 y 100%.
    El documento D01 anticipa que el estratificado presenta un acabado en espejo. No obstante, el documento D01 a diferencia de la solicitud no especifica el grado de reflexión. Se considera evidente para un experto en la materia la utilización de un aluminio que oxidado anódicamente presente una reflexión superior al 80%.
    Por lo tanto, se considera que la reivindicación R6 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    Por otra parte el documento D02 (ver documento D02, página 2, línea 38 - página 3, línea 37;página 3, línea 61 - página 4, línea 59; página 5, líneas 30-31), del propio solicitante, anticipa las reivindicaciones R1 a R4, anulando su actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    El documento D02 divulga, en relación a la reivindicación R1, las siguientes características: Estratificado que comprende una lámina de aglomerado de sílice-cuarzo, cristal y resinas, de reducido espesor de entre 2 a 8 mm, al menos una lámina base de aluminio o de acero, con un espesor de entre 0,4 mm a 3 mm para el caso del aluminio y de entre 0,5 a 3 mm, para el caso de acero, donde la lámina de cristal de reducido espesor se pega a la lámina base mediante alguno de los siguientes elementos: cola de poliuretano de dos componentes o una cola PUR
    El documento D02, a diferencia de la solicitud no divulga que exista al menos una lámina de cristal, sino la presencia de una lámina de aglomerado. Esta variante, resulta una opción de diseño evidente para un experto en la materia. Por lo tanto, la reivindicación R1 no implica actividad inventiva.
    El documento D02 divulga en relación a la R2, que el material de la lámina soporte puede ser variado, pudiendo emplearse: -MDF (Medium Density Fibreboard) tableros de fibra de densidad media. -Aglomerado. -Espuma de alta densidad. -Polietileno, o polipropileno, o ABS o PVC espumado. -Metacrilato. -Compacto (laminado de alta presión HPL). -Tableros de madera contrachapados fenólicos. -Lámina metálica de Aluminio o Acero.
    El documento D02 no divulga que exista una núcleo laminado en ambas caras por láminas metálicas de aluminio, acero, sino simplemente que puede emplearse alguna lámina de estos materiales en la lámina de soporte y existir una descara de lámina metálica. Por lo tanto, se considera que la reivindicación R2 carece de actividad inventiva (Art.8 l11/86).
    Informe sobre el Estado de la Técnica (Opinión Escrita hoja adicional) Página 5/8
    La reivindicación R3, dependiente de la R2, añade las siguientes características técnicas:
    -
    El espesor de la lámina del núcleo del estratificado soporte está en los siguientes rangos dependiendo de la naturaleza de dicha lámina base o soporte
    -
    Plásticos termoendurecibles o termoplásticos, podrán tener un espesor de entre 0,1 a 20 mm
    -
    HDF, contarán con un espesor de entre 3 a 30 mm
    -
    Espumas de alta densidad, podrían presentar un mínimo de 6 mm hasta un máximo de entre 70 a 80 mm
    -
    Compacto (laminado de alta presión HPL), contaría con un espesor de entre 1 a 30 mm
    -
    Tableros de madera contrachapados fenólicos, de entre 2 a 50 mm
    -
    Lámina metálica de aluminio o acero, que en el caso del aluminio presentaría un espesor de entre 0,4 a 3 mm y en el caso del acero de entre 0,5 a 3 mm
    -
    Las láminas de material porcelánico, tendrán un espesor de entre 2 a 7 mm las láminas de silicatos, presentan un espesor de entre 3 mm a 40 mm
    -
    Las láminas de aglomerado de cuarzo sílice, presentan un espesor de entre 3 mm a 20 mm
    El documento D02 divulga que el espesor de la lámina del núcleo del estratificado soporte está en los siguientes rangos, dependiendo de la naturaleza de dicha lámina base o soporte:
    -
    Polietileno, podrán tener un espesor de entre 2 a 20 mm
    -
    MDF, contarán con un espesor de entre 4 a 30 mm
    -
    Espumas de alta densidad, podrían presentar un mínimo de 6 mm hasta un máximo de entre 70 a 80 mm
    -
    Compacto (laminado de alta presión HPL), contaría con un espesor de entre 1 a 30 mm
    -
    Tableros de madera contrachapados fenólicos, de entre 4 a 30 mm
    -
    Lámina metálica de aluminio o acero, que en el caso del aluminio presentaría un espesor de entre 0,4 a 3 mm, y en el caso del acero de entre 0,5 a 3 mm
    -
    Las láminas de aglomerado de cuarzo sílice, presentan un espesor de entre 4 mm a 30 mm
    Siendo el polietileno un termoplástico y MDF (Medium Density Fireboard) otra categoría de fibra de madera similar a la HDF (High Density Fireboard), se consideran las variantes opciones de diseño evidentes para un experto en la materia, y por lo tanto que la reivindicación R3 no implica actividad inventiva (Art.6 11/86).
    La reivindicación R4, dependiente de la R3, el grosor de la lámina metálica (ref.5, solicitud) del estratificado soporte que queda al exterior está comprendido entre 0,1 mm a 3 mm si es de aluminio y de entre 0,4 mm a 3 mm si es de acero.
    El documento D02 describe que el grosor de la lámina metálica del estratificado soporte que queda al exterior, está comprendido entre 0,4 mm y 3 mm si es de aluminio y de entre 0,5 mm y 3 mm si es de acero.
    Por lo tanto, el estratificado objeto de la R4 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La lámina metálica del recubrimiento exterior (ref.10, D01) puede ser aluminizada. El documento D01, a diferencia de la solicitud, no especifica su espesor. No obstante, al decir que es una hoja, resulta evidente que tendrá un espesor entre 0,1 y 3 mm. Por lo tanto, se considera que la reivindicación R4 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación independiente R7 presenta las siguientes características: Procedimiento de fabricación del estratificado, tal que consta de las siguientes etapas:
    -
    Limpieza de la lámina de cristal mediante soplado, cepillos limpiadores y aspiración, en la cara en la que va a ser adherida a la lámina base
    -
    Tratamiento previo de la lámina base metálica antes de ser adherida a la lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte.
    -
    Este tratamiento previo solamente se realizará por la cara de la lámina metálica que vayan a ser adherida.
    -
    En caso de que se vaya a adherir un núcleo y una lámina metálica adicional para conformar un estratificado base, ambas caras de la lámina metálica son tratadas previamente
    -
    Donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado
    -
    Pegado de la lámina de cristal con la lámina base aplicando una presión, de entre 4 a 5 kg/cm2.
    El documento D02 divulga un procedimiento de fabricación del estratificado tal que consta de las siguientes etapas:
    -
    Limpieza de la lámina de aglomerado, de sílice-cuarzo, cristal y resinas, mediante soplado, cepillos limpiadores y aspiración, en la cara en la que va a ser adherida a la lámina base.
    -
    Tratamiento previo de la lámina base metálica antes de ser adherida a la lámina de aglomerado o al núcleo del estratificado soporte.
    -
    Este tratamiento previo solamente se realizará por la cara de la lámina metálica que vayan a ser adherida.
    -
    En caso de que se vaya a adherir un núcleo y una lámina metálica adicional para conformar un estratificado base, ambas caras de la lámina metálica son tratadas previamente
    -
    Donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado
    -
    Pegado de la lámina de cristal con la lámina base aplicando una presión
    Por lo tanto, se considera que la reivindicación R7 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación R8, dependiente de la R7, añade las siguientes características técnicas: En el caso de adherir sobre la lámina de cristal y la lámina metálica base capas adicionales hasta conformar un estratificado soporte el procedimiento continua con las siguientes etapas:
    -
    Tratamiento previo del núcleo del estratificado soporte,
    -
    Donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado
    -
    Pegado de la láminas metálicas con la lámina del núcleo presión aplicada en progresión y temperatura
    -
    La presión a aplicar dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo
    -
    Se deja reposar el conjunto estratificado durante 3 o 4 días, preferiblemente bajo presión empleando por ejemplo una lámina o bancada metálica de las mismas dimensiones que el estratificado obtenido.
    El documento D02 anticipa estas características al divulgar que en el caso de adherir sobre la lámina de aglomerado y la lámina metálica base, capas adicionales hasta conformar un estratificado soporte, el procedimiento continúa con las siguientes etapas:
    -
    Tratamiento previo del núcleo del estratificado soporte,
    -
    Donde el tratamiento previo es un tratamiento corona o un tratamiento por flameado
    -
    Pegado de la láminas metálicas con la lámina del núcleo presión aplicada en progresión y temperatura
    -
    La presión a aplicar dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo
    -
    Se deja reposar el conjunto estratificado durante 3 o 4 días, preferiblemente bajo presión empleando por ejemplo una lámina o bancada metálica de las mismas dimensiones que el estratificado obtenido.
    Por lo tanto, se considera que la reivindicación R8 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación R9, dependiente de la R8, expone que la presión en progresión a aplicar para el pegado de las láminas metálicas con la lámina del núcleo dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo:
    -
    Si la lámina base o soporte es plástico termoendurecible o termoplástico, la presión a aplicar será del orden de 15 a 20 kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte es goma, la presión a aplicar será del orden de 30kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte son espumas de alta densidad, la presión a aplicar será del orden de 3 a 7 kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte es madera HDF, la presión a aplicar será del orden de 15 a 25kg/cm2.
    El documento D02 anticipa estas características al describir un procedimiento para la elaboración del estratificado tal que la presión en progresión a aplicar para el pegado de las láminas metálicas con la lámina del núcleo dependerá de la naturaleza de la lámina del núcleo:
    -
    Si la lámina base o soporte es polietileno, la presión a aplicar será del orden de 15 a 20 kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte es goma, la presión a aplicar será del orden de 30kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte son espumas de alta densidad, la presión a aplicar será del orden de 3 a 7 kg/cm2
    -
    Si la lámina base o soporte es madera MDF, la presión a aplicar será del orden de 15 a 25kg/cm2.
    A diferencia de la solicitud, el documento D02 cita el polietileno, que es termoplástico, es decir, un ejemplo particular, y cita una lámina base o soporte de madera MDF, en lugar de HDF, como la solicitud. Se considera que esta última diferencia representa una opción de diseño obvia para un experto en la materia. Por lo tanto, se considera que la reivindicación R9 no implica actividad inventiva (Art.8 L11/86).
    La reivindicación R10, dependiente de la R8 ó la R9, añade las características técnicas relacionadas a continuación:
    -
    El tratamiento previo de cada una de las láminas metálicas de aluminio o de acero, antes de ser adheridas a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte consiste en el siguiente proceso
    -
    Raspado de las láminas metálicas, con una profundida de 60 a 120 micras, realizado de manera unidireccional y en sentido longitudinal, por lo que además de limpiar de grasas, aceites y suciedad la cara superficial que se va adherir al núcleo central, se consigue dotar de una rugosidad a una de las caras de la lámina de metal
    -
    El raspado se realiza con un grano adecuado para las láminas metálicas
    -
    Aplicación de una "pintura primer", pintura que tiene una buena fijación sobre el metal, que cierra cualquier posible oxidación preparando la superficie para la aplicación posterior de un adhesivo.
    -
    Esta pintura "primer" será un pintura especialmente adeucada para la adherencia a materiales plásticos y a las colas empleadas posteriormente tanto de poliuretanos de tres componente como poliuretanos reactivos, epoxy, PVD
    -
    Secado al horno de la "pintura primer" a una temperatura entra 60-180ºC
    -
    Aplicación de una cola adhesiva, especial para exterior, que pueden ser variada estando conformada desde poliuretanos reactivos hasta poliuretanos de dos componente
    -
    La aplicación del adhesivo de realiza: . Con rodillo . Mediante spray . Por medio de una pistola dando hilos o cordones en espiral
    El documento D02 anticipa todas las características reivindicadas, ya que divulga que el tratamiento previo de cada una de las láminas metálicas de aluminio o de acero, antes de ser adheridas a lámina de cristal o al núcleo del estratificado soporte consiste en el siguiente proceso:
    -
    Raspado de las láminas metálicas, con una profundida de 60 a 120 micras, realizado de manera unidireccional y en sentido longitudinal, por lo que además de limpiar de grasas, aceites y suciedad la cara superficial que se va adherir al núcleo central, se consigue dotar de una rugosidad a una de las caras de la lámina de metal
    -
    El raspado se realiza con un grano adecuado para las láminas metálicas
    -
    Aplicación de una "pintura primer", pintura que tiene una buena fijación sobre el metal, que cierra cualquier posible oxidación preparando la superficie para la aplicación posterior de un adhesivo.
    -
    Esta pintura "primer" será un pintura especialmente adeucada para la adherencia a materiales plásticos y a las colas empleadas posteriormente tanto de poliuretanos de tres componente como poliuretanos reactivos, epoxy, PVD
    -
    Secado al horno de la "pintura primer" a una temperatura entra 60-180ºC
    -
    Aplicación de una cola adhesiva, especial para exterior, que pueden ser variada estando conformada desde poliuretanos reactivos hasta poliuretanos de dos componente
    -
    La aplicación del adhesivo de realiza: . Con rodillo . Mediante spray . Por medio de una pistola dando hilos o cordones en espiral
    Por lo tanto, a reivindicación R10 carece de actividad inventiva (Art.8 L11/86).
ES201000488A 2010-04-15 2010-04-15 Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo Expired - Fee Related ES2370201B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000488A ES2370201B1 (es) 2010-04-15 2010-04-15 Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo
PCT/ES2011/070255 WO2011128483A1 (es) 2010-04-15 2011-04-14 Estratificado con al menos una lámina de cristal y al menos una lámina base metálica y procedimiento de fabricación del mismo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000488A ES2370201B1 (es) 2010-04-15 2010-04-15 Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2370201A1 ES2370201A1 (es) 2011-12-13
ES2370201B1 true ES2370201B1 (es) 2012-10-25

Family

ID=44358248

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000488A Expired - Fee Related ES2370201B1 (es) 2010-04-15 2010-04-15 Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2370201B1 (es)
WO (1) WO2011128483A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20210051027A (ko) * 2019-10-29 2021-05-10 코닝 인코포레이티드 유리 라미네이트 물품
KR20220147844A (ko) * 2021-04-28 2022-11-04 코닝 인코포레이티드 유리 라미네이트 물품

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8612355D0 (en) * 1986-05-21 1986-06-25 Aristodimou E Stone tiles
GB8716242D0 (en) * 1987-07-10 1987-08-19 Chelsea Artisans Ltd Powder coated panels
DE8910916U1 (es) * 1989-09-13 1989-10-26 Vegla Vereinigte Glaswerke Gmbh, 5100 Aachen, De
DE19745248A1 (de) * 1997-10-13 1999-04-15 Isoclima Gmbh Panzerglasscheibe mit Metalleinlage
GB9821983D0 (en) * 1998-10-08 1998-12-02 Thorstone Business Man Ltd Panels
GB9923908D0 (en) * 1999-10-08 1999-12-08 Thorstone Business Man Ltd Foam laminates
DE10138894A1 (de) * 2001-02-09 2002-10-02 Peter Kellner Natursteinverbundplatte
WO2008056382A1 (en) * 2006-11-08 2008-05-15 Planium S.R.L. Flooring for dry - laying
ES1071429Y (es) * 2009-12-02 2010-05-21 Calvo Juan Lloveras Estratificado de aglomerado de silice-cuarzo, cristal y resinas

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011128483A1 (es) 2011-10-20
WO2011128483A4 (es) 2012-02-02
ES2370201A1 (es) 2011-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2945346T3 (es) Estratificado porcelánico y procedimiento de fabricación del mismo
AR058353A1 (es) Tablon para piso
ES2738495T3 (es) Panel de múltiples capas
ES2339796T3 (es) Laminado y procedimiento para fabricacion del mismo.
UA30079U (en) Mizerota's building panel
ES2370201B1 (es) Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica y procedimiento de fabricacion del mismo
KR100786335B1 (ko) 샌드위치 패널
US10618256B2 (en) Porcelain laminate and procedure for manufacturing it
JP2008115642A (ja) 建築用板材
CN206428869U (zh) 一种复合铝板
ES1071429U (es) Estratificado de aglomerado de silice-cuarzo, cristal y resinas.
ES2338625B2 (es) Estratificado porcelanico y procedimiento de fabricacion del mismo.
CN210636688U (zh) 成件多层屋顶瓦片
ES1072389U (es) Estratificado con al menos una lamina de cristal y al menos una lamina base metalica.
PT1268200E (pt) Soalho laminado e um processo para a sua produção
TW201609374A (zh) 包含至少一層由黏結材料製成之層的多層板件
KR200431888Y1 (ko) 복합판
ES2366533B1 (es) Estratificado con una lamina de metacrilato y procedimiento de fabricaci0n
JP4706126B2 (ja) 化粧板
ES1071911U (es) Estratificado porcelanico con grosor de 4 a 7 mm.
ES1071502U (es) Estratificado porcelanico.
WO2017021566A1 (es) Elemento constructivo compuesto y procedimiento para su obtención
HU215347B (hu) Lap alakú szendvicselem
CN209580707U (zh) 建筑用复合板
JP3221067U (ja) テーブル用複合ガラス天板。

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2370201

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121025

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924