ES2368303T3 - Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles. - Google Patents

Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles. Download PDF

Info

Publication number
ES2368303T3
ES2368303T3 ES08854959T ES08854959T ES2368303T3 ES 2368303 T3 ES2368303 T3 ES 2368303T3 ES 08854959 T ES08854959 T ES 08854959T ES 08854959 T ES08854959 T ES 08854959T ES 2368303 T3 ES2368303 T3 ES 2368303T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trimethylene
carbonate
poly
ether
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08854959T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Dicosimo
Neville Everton Drysdale
Hari Babu Sunkara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2368303T3 publication Critical patent/ES2368303T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G64/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G64/18Block or graft polymers
    • C08G64/183Block or graft polymers containing polyether sequences
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31511Of epoxy ether

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

Una composición, que consta de un copolímero que comprende segmentos basados en carbonato de politrimetileno insustituido o sustituido por un radical R y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, teniendo el copolímero la estructura: en la que cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20, alquilo cíclico de C3-C20, arilo de C5-C25, alcarilo de C6-C20, arilalquilo de C6-C20, en la que cada sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes; m es el número de unidades de trimetilen éter y es un numero entero de 5 a 100, inclusive; y n es el número de unidades de carbonato de trimetileno, y cada n es un número entero seleccionado independientemente de 1 a 50 inclusive.

Description

Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles
Campo de la invención
La presente invención se refiere a copolímeros nuevos que comprenden un carbonato de trimetileno (TMC) 5 insustituido o sustituido por un radical R, y poli(trimetilen éter) glicol. Los copolímeros encuentran uso en áreas que incluyen cuidado personal, revestimientos, lubricantes y elastómeros de poliuretano.
Antecedentes de la invención
La patente de EE.UU 6.593.444 describe el uso de poli(trimetilen carbonato) (PTMC) diol en elastómeros de poliuretano termoplástico (TPU del inglés, thermoplastic polyurethane elastomers), en los que se obtuvieron
10 propiedades elastoméricas. Se usaron glicoles monoméricos, que incluyen alcoholes polihídricos, tales como por ejemplo, 1,3-propanodiol y trimetilolpropano.
Hyun et al., en Journal of Polymer Science, Parte A : Polymer Chemistry, Vol 44, 2006, p. 4235, describe la polimerización de TMC en presencia de polietilen glicol para proporcionar sistemas biocompatibles.
Sumario de la invención
15 Un aspecto de la presente invención se refiere a una composición, que consta de un copolímero que comprende segmentos basados en carbonato de politrimetileno sustituido o insustituido y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, teniendo el copolímero la estructura:
en la que cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20,
20 alquilo cíclico de C3-C20, arilo de C5-C25, alcarilo de C6-C20, arilalquilo de C6-C20, en la que cada sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes donde típicamente dichos grupos estructurales cíclicos son grupos estructurales cíclicos de C3-C8, por ejemplo, ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, y ciclooctano;
m es el número de unidades de trimetilen éter y es un numero entero de 5 a 100; y n es el número de unidades
25 de carbonato de trimetileno, y cada n es un número entero seleccionado independientemente de 1 a 50 inclusive.
Otro aspecto de la presente invención, es un procedimiento para fabricar un copolímero que comprende segmentos basados en carbonato de politrimetileno sustituido o insustituido y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, comprendiendo el procedimiento:
30 poner en contacto un poli(trimetilen éter) glicol con carbonato de trimetileno o un carbonato de trimetileno sustituido por un radical R, en presencia de un ácido para formar un polímero que tiene la estructura:
en la que m es el número de segmentos basados en poli(trimetilen éter)glicol y es un numero entero de 5 a 100; y n es el número de segmentos basados en carbonato de trimetileno, y cada n es independientemente un número entero de 1 a 50; y en la que cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20, alquilo cíclico de C3-C20, arilo de C5-C25, alcarilo de C6-C20, arilalquilo de C6-C20, en la que cada sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes.
Descripción detallada
La presente invención se refiere a composiciones copoliméricas nuevas, basadas en poli(trimetilen éter) glicol y carbonato de trimetileno sustituido o insustituido. El carbonato de trimetileno también se puede obtener de poli(trimetilen éter) glicol. A continuación, se muestra una representación de la reacción general:
Como se muestra, un poli(trimetilen éter) glicol (también conocido como PO3G, disponible con el nombre comercial de polioles CerenolTM, de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE) y carbonato de trimetileno (1,3dioxan-2-ona) se combinan en presencia de un ácido tal como, por ejemplo, ácido clorhídrico (HCL), ácido sulfúrico (H2SO4), ácido fosfórico (H3PO4)), ó ácidos orgánicos, tales como ácido trifluoroacético, ácido trifluorometilacético, y 10 ácido trifluorometanosulfónico, ácido 1,1,2,2-tetrafluoroetanosulfónico (TFESA) y un disolvente que no reacciona sustancialmente con los reactantes que se usan para formar la composición resultante. Ejemplos de dichos disolventes adecuados incluyen cloruro de metileno y dietil éter. Generalmente, la reacción es cuantitativa (aproximadamente 95 a 100 por ciento de conversión a copolímero de bloque ABA (una composición polimérica que consiste en segmentos de policarbonato-politrimetileno-policarbonato en este orden)), pero puede ser 15 aproximadamente 70 a 80 por ciento de conversión, cuando la relación de TMC a poli(trimetilen éter) glicol es alta, generalmente superior a una relación en moles de 100:1::TMC: poli(trimetilen éter) glicol. Esta composición es de estructura 1, un copolímero de bloque ABA de poli(carbonato-éter-carbonato). En la estructura 1 citada antes, n es un número entero de 5 a 100, particularmente de 5 a 10, inclusive. En dicha estructura 1, n es un número entero, cada n se selecciona independientemente de 1 a 50, particularmente de 1 a 30, más particularmente de 1 a 25, y
20 más particularmente un número entero de 1 a 15.
En algunas realizaciones, el copolímero de bloque ABA se usa como un segmento blando en un elastómero termoplástico.
En la estructura citada anteriormente, cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20, particularmente alquilo de C1-C6, alquilo cíclico de C3-C20, alquilo cíclico de C3-C6, arilo de
25 C5-C25, particularmente arilo de C5-C11, alcarilo de C6-C20, particularmente alcarilo de C6-C11, arilalquilo de C6-C20, particularmente arilalquilo de C6-C11, en la que cada sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes. Típicamente, dichos grupos estructurales cíclicos son grupos estructurales cíclicos de C3-C8, por ejemplo, ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, y ciclooctano.
Politrimetilen éter glicol (PO3G)
30 El PO3G, como se usa en la presente invención, es un éter glicol polimérico en el que al menos 50% de las unidades repetidas son unidades de trimetilen éter. Más preferiblemente, de aproximadamente 70 a 100, y aún más preferiblemente, de aproximadamente 90 a 100, e incluso aún más preferiblemente, de aproximadamente 99 a 100 de las unidades repetidas son unidades de trimetilen éter.
El PO3G, se prepara preferiblemente por policondensación de monómeros que comprenden 1,3-propanodiol,
35 obteniéndose por tanto polímeros o copolímeros que contienen enlaces (CH2CH2CH2O por ejemplo, unidades repetidas de trimetilen éter). Como se indicó antes, al menos 50% de las unidades repetidas son unidades de trimetilen éter.
Además de las unidades de trimetilen éter, pueden estar presentes otras unidades, tales como otras unidades repetidas de polialquilen éter. En el contexto de esta invención, el término “politrimetilen éter glicol” abarca el PO3G
40 fabricado a partir de 1,3-propanodiol sustancialmente puro (es decir, al menos 99 por ciento puro), al igual que los polímeros (incluyendo los descritos a continuación) que contienen hasta aproximadamente 50% en peso de comonómeros. Es preferible, que el PO3G a partir del cual se elabora el poli(trimetilen éter) glicol (PTMEG) proceda de una fuente renovable.
El PO3G puede contener otras unidades repetidas de alquilen éter, además de las unidades repetidas de trimetilen
45 éter. Los monómeros para usar en la preparación de politrimetilen éter glicol pueden contener por tanto, hasta 50% (preferiblemente, aproximadamente 20% en peso o menos, más preferiblemente, aproximadamente 10% en peso o menos, y aún más preferiblemente, aproximadamente 2% en peso o menos) de polioles comonómeros, además del reactante 1,3-propanodiol. Los polioles comonómeros que son adecuados para usar en el procediemiento incluyen dioles alifáticos, por ejemplo, etilen glicol, 1,6-hexanodiol, 1,7-heptanodiol, 1,8-octanodiol, 1,9-nonanodiol, 1,10decanodiol, 1,12-dodecanodiol, 3,3,4,4,5,5-hexafluoro-1,5-pentanodiol, 2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoro-1,6-hexanodiol y 3,3,4,4,5,5,6,6,7,7,8,8,9,9,10,10-hexadecafluoro-1,12-dodecanodiol; dioles cicloalifáticos, por ejemplo, 1,4ciclohexanodiol, 1.4-ciclohexanodimetanol e isosorbida; y compuestos polihidroxi, por ejemplo, glicerol, trimetilolpropano, y pentaeritritol. Los dioles comonómeros preferidos se seleccionan del grupo que consiste en etilen glicol, 2-metil-1,3-propanodiol, 2,2-dimetil-1,3-propanodiol, 2,2-dietil-1,3-propanodiol, 2-etil-2-(hidroximetil)-1,3propanodiol, dioles de C6-C10 (tales como, 1,6-hexanodiol, 1,8-octanodiol y 1,10-decanodiol) e isosorbida, y mezclas de los mismos, y dioles de C6-C10. Los dioles particularmente preferidos son 1,3-propanodiol y etilen glicol.
El 1,3-propanodiol empleado para preparar el PO3G, se puede obtener mediante cualquiera de las diversas rutas químicas bien conocidas o mediante rutas de transformación bioquímica. Las rutas bioquímicas preferidas se describen en, por ejemplo, la patente de EE.UU 7.169.588. El carbonato de trimetileno (TCM), se prepara mediante cualquiera de los diversos métodos químicos o bioquímicos conocidos por los expertos en la técnica. Los métodos químicos para la preparación de TCM incluyen, pero sin limitación, a) hacer reaccionar 1,3-propanodiol con carbonato de dietilo en presencia de polvo de zinc, óxido de zinc, polvo de estaño, haluro de estaño o un compuesto de organoestaño a elevada temperatura; b) hacer reaccionar 1,3-propanodiol y fosgeno o bis-cloroformatos para producir un policarbonato intermedio que se despolariza subsiguientemente usando calor, y opcionalmente, un catalizador; c) despolimerizando poli(carbonato de trimetileno) en un evaporador de película húmeda a vacío; d) hacer reaccionar 1,3-propanodiol y urea en presencia de óxidos metálicos; e) adición gota a gota de trietilamina a una disolución de 1,3-propanodiol y etilcloroformato en THF; y f) hacer reaccionar 1,3-propanodiol y fosgeno o carbonato de dietilo. Los métodos bioquímicos para la preparación de TMC incluyen, pero sin limitación, a) condensación catalizada por lipasa de carbonato de dietilo o carbonato de dimetilo con 1,3-propanodiol en un disolvente orgánico, y b) despolimerización catalizada por lipasa de poli(carbonato de trimetileno) para producir TMC.
Preferiblemente, el 1,3-propanodiol usado como reactante o como un componente del reactante tiene una pureza superior a 99%, y más preferiblemente, superior a aproximadamente 99,9% en peso, como se determinó por análisis de cromatografía de gases.
El 1,3-propanodiol preferiblemente tiene las características siguientes:
1) una absorción de rayos ultravioleta a 220 nm inferior a aproximadamente 0,200, y a 250 nm inferior a aproximadamente 0,075, y a 275 nm inferior a aproximadamente 0,075; y /o
2) un valor de color “b*” CIELAB inferior a aproximadamente 0,15 (ASTM D6290), y una absorbencia a 270 nm inferior a aproximadamente a 0,075; y /o
3) una composición de peróxido inferior a aproximadamente 10 ppm; y/o
4) una concentración de impurezas orgánicas totales (compuestos orgánicos diferentes a 1,3-propanodiol) inferior a aproximadamente 400 ppm, más preferiblemente inferior a aproximadamente 300 ppm, y aún más preferiblemente inferior a aproximadamente 150 ppm, como se midió por análisis de cromatografía de gases.
El material de partida para fabricar PO3G depende del PO3G deseado, disponibilidad de los materiales de partida, catalizadores, equipo, etc., y comprende “reactante de 1,3-propanodiol”. Por “reactante de 1,3-propanodiol” se entiende 1,3-propanodiol, y oligómeros y prepolímeros de 1,3-propanodiol, que tienen preferiblemente un grado de polimerización de 2 a 9, y mezclas de los mismos. En algunos casos, puede ser deseable usar hasta 10% o más de oligómeros de bajo peso molecular cuando estén disponibles. Por tanto, el material de partida comprende preferiblemente 1,3-propanodiol y su dímero y trímero. Un material de partida particularmente preferido, comprende aproximadamente 90% en peso o más de 1,3-propanodiol, y más preferiblemente 99% en peso o más de 1,3propanodiol, basado en el peso del reactante de 1,3-propanodiol.
Los poli(trimetilen-etilen éter) glicoles preferidos se preparan por policondensación catalizada ácida de 50 a aproximadamente 99% en moles (preferiblemente de aproximadamente 60 a aproximadamente 98%, y más preferiblemente de aproximadamente 70 a aproximadamente 98% en moles) de 1,3-propanodiol y hasta 50 a aproximadamente 1% en moles (preferiblemente de aproximadamente 40 a aproximadamente 2% en moles y más preferiblemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 2% en moles) de etilen glicol.
El PO3G preferido para usar en la fabricación de copolímeros descritos en la presente invención, tiene un Mn (es una abreviatura que corresponde a peso molecular medio numérico) de al menos 250, más preferiblemente de al menos aproximadamente 1.000, y aún más preferiblemente de al menos aproximadamente 2.000. El Mn es preferiblemente inferior a aproximadamente 10.000, más preferiblemente inferior a aproximadamente 5.000 y aún más preferiblemente inferior a aproximadamente 3.500. También se pueden usar mezclas de PO3G. Por ejemplo, el PO3G puede comprender una mezcla de un PO3G de mayor y otro de menor peso molecular, preferiblemente en la que el PO3G de mayor peso molecular tiene un peso molecular medio numérico de aproximadamente 1.000 a aproximadamente a 5.000, y el PO3G de menor peso molecular tiene un peso molecular medio numérico de aproximadamente 200 a aproximadamente a 950. El Mn de la mezcla de PO3G se sitúa preferiblemente en los intervalos mencionados antes.
El PO3G preferido para usar en la presente invención es típicamente polidisperso, con una polidispersidad (es decir, Mw/Mn) preferiblemente de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 2,2, más preferiblemente de aproximadamente 1,2 a aproximadamente 2,2, y aún más preferiblemente de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 2,1. La polidispersidad se puede ajustar usando mezclas de PO3G.
El PO3G tiene preferiblemente un valor cromático inferior a aproximadamente 100 unidades APHA (unidades según The American Public Health Administration), y más preferiblemente inferior a aproximadamente 50 unidades APHA.
Las composiciones producidas según la reacción descrita antes, encuentran uso en un número de productos terminados. Estos productos incluyen, sin limitación, biomateriales, polímeros ingenieriles, materiales para el cuidado personal, revestimientos, lubricantes, y policarbonato/poliuretanos. Cuando n es inferior a aproximadamente 20 en Fórmula 1, las composiciones son generalmente líquidos viscosos transparentes como el agua que se pueden usar, por ejemplo, en revestimientos y lubricantes. Cuando n es de aproximadamente 20 o superior, las composiciones son generalmente sólidos cerosos que se pueden usar, por ejemplo, polímeros ingenieriles.
Los copolímeros de las realizaciones de la presente invención, se producen haciendo reaccionar carbonato de trimetileno o un carbonato de trimetileno sustituido, con poli(trimetilen éter) glicol en presencia de un ácido (por ejemplo, HCI en presencia de dietil éter) para formar el(los) copolímero(s) deseado(s).
El procedimiento de la presente invención emplea uno o más disolventes. Generalmente, se puede usar cualquier disolvente, siempre que sea sustancialmente no reactivo con los reactantes y/o catalizador. Ejemplos de disolventes útiles en el procedimiento de la presente invención incluyen diclorometano, dietil éter, hexanos y tolueno.
El procedimiento descrito en la presente invención se lleva a cabo a temperatura ambiente, generalmente entre aproximadamente 20 y 30 grados centígrados, pero también puede llevarse a cabo a una temperatura tan baja como la del punto de congelación del disolvente usado, o tan alta como la temperatura de reflujo del disolvente usado. El procedimiento descrito en la presente invención se lleva a cabo a presión atmosférica, pero también puede llevarse a cabo a presiones elevadas, haciéndose los ajustes necesarios según la temperatura. Una vez que se añaden conjuntamente los reactantes, se pueden mezclar mediante cualquier método adecuado. El procedimiento se puede realizar de modo continuo, semicontinuo o por lotes, y generalmente tiene lugar en una atmósfera inerte (por ejemplo, de gas inerte, tal como nitrógeno).
Una vez que los reactantes se hayan puesto en contacto con el catalizador en presencia de uno o más disolventes, se deja que la reacción continúe durante le tiempo deseado. Como se muestra en los ejemplos a continuación, se puede lograr 100 por ciento de conversión mediante la selección apropiada del ácido y del disolvente, y las cantidades de los mismos. Adicionalmente, se puede lograr el grado deseado de polimerización mediante estas selecciones.
Las composiciones producidas contienen grupos funcionalidades carbonato y éter, en las que el grupo funcional carbonato se conoce por aumentar la estabilidad de los materiales frente a los rayos ultravioletas (UV), y el grupo funcional éter se conoce por aumentar la flexibilidad y las propiedades a baja temperatura. Adicionalmente, los polímeros formados tienen generalmente viscosidades inferiores a las de los dioles de poli(carbonato de trimetileno).
Las propiedades físicas, tales como la viscosidad de los polímeros de bloque ABA depende en parte del número de unidades de TMC presentes en el bloque. Cuando n es superior a 20, el polímero de bloque ABA es un sólido ceroso y en ensayos relativamente cortos (n es inferior a aproximadamente 20) el material resultante es generalmente un líquido viscoso transparente como el agua.
Como se muestra en los ejemplos descritos a continuación, la viscosidad de los polímeros de bloque ABA formados varía según el número (n) de unidades de TMC presentes en el material. Variando n, es posible optimizar la viscosidad para permitir que el material tenga una viscosidad óptima para un uso final en particular. Por ejemplo, los materiales con viscosidades inferiores son deseables para disminuir los costes de procesamiento, al igual que para aplicaciones de uso final (por ejemplo, revestimientos).
Ejemplos
En la Tabla 1, se recoge un sumario de los resultados obtenidos en los ejemplos siguientes.
La producción de copolímeros de bloque ABA a partir de carbonato de etileno y politrimetilen éter glicol no tuvo éxito cuando la reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente durante 18 horas, como se muestra en el ejemplo comparativo descrito a continuación.
A menos que se indique lo contrario, todos los químicos y reactivos se usaron tal como se recibieron de Aldrich Chemical Co., Milwaukee, WI.
El oligómero de poli(1,6-hexanocarbonato) diol (DESMOPHEN C-200) está comercialmente disponible de Bayer.
Cerenol TM H1400 está disponible de DuPont Co., Wilmington, DE.
Ejemplo 1
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, CerenolTM H1400 (2,80 g, 0,002 moles) y carbonato de trimetileno (20,40 g, 0,20 moles) y diclorometano (80,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 8,0 mL de una disolución de HCl 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción se completó en -77%. La mezcla de reacción se vertió en -400 mL de metanol, a continuación el metanol se separó por decantación y el material resultante se lavó con 200 mL adicionales de metanol. El metanol se separó por decantación y el polímero se secó a vacío, obteniéndose 18,96 g de polímero. El peso molecular calculado (MW): -10.310, n= -44.
Ejemplo 2
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, CerenolTM H1400 (3,03 g, 0,0022 moles) y carbonato de trimetileno (20,80 g, 0,204 moles) y diclorometano (100,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 10,0 mL de una disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción se completó en -69%. La mezcla de reacción se vertió en -400 mL de metanol, a continuación el metanol se separó por decantación y el material resultante se lavó con 200 mL adicionales de metanol. El metanol se separó por decantación y el polímero se secó a vacío, obteniéndose 13,23 g de polímero. El peso molecular calculado (MW): -10.578, n= -44.
Ejemplo 3
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, CerenolTM H1400 (6,03 g, 0,0043 moles) y carbonato de trimetileno (20,80 g, 0,204 moles) y diclorometano (112 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 10,0 mL de una disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción se completó en -82%. La mezcla de reacción se vertió en -400 mL de metanol, a continuación el metanol se separó por decantación y el material resultante se lavó con 200 mL adicionales de metanol. El metanol se separó por decantación y el polímero se secó a vacío, obteniéndose 15,90 g de polímero. El peso molecular calculado (MW): -7.450, n= -30.
Ejemplo 4
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, CerenolTM H1400 (20,40 g, 0,0146 moles) y carbonato de trimetileno (20,80 g, 0,204 moles) y diclorometano (50,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 10,0 mL de una disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 22 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción era cuantitativa. Se añadió carbonato de sodio sólido (15 g) y la mezcla de reacción se agitó durante una hora. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (-50 mL) y el carbonato de sodio se retiró por filtración. El material filtrado resultante se concentró a temperatura ambiente y luego se secó a vacío. La mezcla de reacción se vertió en (-400 mL) de metanol, en el que el polímero no se pudo precipitar. Esta disolución se concentró a presión reducida y a continuación se añadió diclorometano, se lavó con 10% de NaOH (2 x 50 mL) y luego con agua (2 x 100 mL), se secó con sulfato de sodio anhidro, para obtener un material viscoso transparente como el agua de peso molecular calculado (MW): 2.838, n= 7.
Ejemplo 5
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, CerenolTM H1400 (20,40 g, 0,0146 moles) y carbonato de trimetileno (20,40 g, 0,20 moles) y diclorometano (50,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 10,0 mL de una disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 22 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción era cuantitativa. Se añadió carbonato de sodio sólido (15 g) y la mezcla de reacción se agitó durante una hora. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (-50 mL) y el carbonato de sodio se retiró por filtración. El material filtrado resultante se concentró a temperatura ambiente y luego se secó a vacío.
A través de análisis por RMN, se calculó el peso molecular, 2.816, n = -7. La viscosidad (viscosímetro de cono y placa Brookfield DV11+ Pro) a 25 grados centígrados fue de 6.802 cps (59,1% a 1 rpm) y a 50 grados centígrados fue de 1.255 cps (10,9% a 1 rpm).
Ejemplo 6
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol, Cerenol TMH1400 (30,00 g, 0,0214 moles) y carbonato de trimetileno (20,40 g, 0,20 moles) y diclorometano (50,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 10,0 mL de una 5 disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 22 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que la reacción era cuantitativa. Se añadió carbonato de sodio sólido (15 g) y la mezcla de reacción se agitó durante una hora. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (-50 mL) y el carbonato de sodio se retiró por filtración. El material filtrado resultante se concentró a temperatura ambiente y luego
10 se secó a vacío.
A través de análisis por RMN, se calculó el peso molecular, -2.816, n = -7.
Tabla 1
Ejemplo
CerenolTM H1400 g TMC (g) HCI/éter (1M) ml Conversión (%) MW calculado Comentarios
1
2,8 20,40 8,0 77 10.310 (-n=44) Sólido ceroso
2
3,03 20,80 8,0 69 10.578 (-n=44) Sólido ceroso
3
6,02 20,80 10,00 82 7.456 (-n=30) Sólido ceroso
4
20,40 20,80 10,00 100 2.821 (-n=7) Líquido transparente
5
20,40 20,40 10,00 100 2.814 (-n=7) Líquido transparente
6
30,00 20,40 10,00 100 2.404 (-n=5) Líquido transparente
Ejemplo comparativo A
Se combinaron el homopolímero de 1,3-propanodiol Cerenol TMH1400 (10,00 g, 0,0071 moles) y carbonato de
15 etileno (10,00 g, 0,114 moles) y diclorometano (25,0 g) en un matraz de fondo redondo secado al horno, provisto de una barra de agitación y un tabique de goma. La reacción se realizó en nitrógeno y se añadieron 5,0 mL de una disolución de HCI 1M en dietil éter, todo al mismo tiempo a través de una jeringa. La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se retiró una pequeña alícuota y tras extraer el diclorometano, el espectro de RMN (protón y carbono) mostró que no se produjo ninguna reacción.
20 Las viscosidad de los ejemplos mostrados a continuación que eran líquidos, se midieron usando un reómetro rotacional de tensión controlada AR-G2 de TA Instruments configurado con placas paralelas de 40 mm y un sistema de calor Peltier. Las viscosidades se midieron a un intervalo de velocidad de cizalla de 20 a 1000 s-1 y a tres temperaturas (40, 60 y 80 grados centígrados). Los resultados se muestran en la Tabla 2
Tabla 2
Temperatura grados centígrados
Viscosidad (cps)
Ej. Comp. A CerenolTM H1400
DESMOHEN C20011 PTMC200022 Ej 43 Ej 64
40
420 5250 69500 4820 4610
60
185 8600 1620 1590
80
105 6605 25006 710 690
1 poli(1,6-hexanodiol carbonato) glicol – Bayer 2 poli(1,3-propanodiol carbonato) glicol – (peso equivalente -900) 3 peso en moles calculado -2800 4 peso en moles calculado -2400 5 viscosidad a 77 grados centígrados 6 viscosidad a 88 grados centígrados

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición, que consta de un copolímero que comprende segmentos basados en carbonato de politrimetileno insustituido o sustituido por un radical R y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, teniendo el copolímero la estructura:
    en la que cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20, alquilo cíclico de C3-C20, arilo de C5-C25, alcarilo de C6-C20, arilalquilo de C6-C20, en la que cada sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes;
    m es el número de unidades de trimetilen éter y es un numero entero de 5 a 100, inclusive; y n es el número de
    10 unidades de carbonato de trimetileno, y cada n es un número entero seleccionado independientemente de 1 a 50 inclusive.
  2. 2.
    La composición según la reivindicación 1, en la que n es de 1 a 20.
  3. 3.
    La composición según la reivindicación 1, en la que n es superior a 20.
  4. 4. La composición según la reivindicación 1, en la que m es un número entero de 3 a 100, y cada n es 15 independientemente un número entero de 1 a 30 inclusive.
  5. 5.
    La composición según la reivindicación 1, en la que el copolímero es un copolímero de bloque ABA, en el que A es carbonato de politrimetileno insustituido o sustituido por un radical R, y B es poli(trimetilen éter).
  6. 6.
    La composición según la reivindicación 1, que tiene un peso molecular medio numérico de 250 a 10.000.
  7. 7.
    La composición según la reivindicación 1, en la que uno o más segmentos de los segmentos basados en
    20 carbonato de politrimetileno y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, se producen de monómeros obtenidos por fuentes renovables.
  8. 8. Un procedimiento para fabricar un copolímero que comprende segmentos basados en carbonato de politrimetileno insustituido o sustituido por un radical R y segmentos basados en poli(trimetilen éter) glicol, comprendiendo el procedimiento:
    25 poner en contacto un poli(trimetilen éter) glicol con carbonato de trimetileno o un carbonato de trimetileno sustituido por un radical R, en presencia de un ácido para formar un polímero que tiene la estructura:
    en la que cada sustituyente R se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo de C1-C20, alquilo cíclico de C3-C20, arilo de C5-C25, alcarilo de C6-C20, arilalquilo de C6-C20, en la que cada
    30 sustituyente R puede formar opcionalmente un grupo estructural cíclico con sustituyentes R adyacentes.
    m es el número de unidades de trimetilen éter y es un numero entero de 5 a 100, inclusive; y n es el número de unidades de carbonato de trimetileno, y cada n es un número entero seleccionado independientemente de 1 a 50 inclusive.
  9. 9. El procedimiento según la reivindicación 8, en el que el ácido es un ácido mineral.
    35 10. El procedimiento según la reivindicación 8, en el que el ácido se selecciona del grupo que consiste en ácido trifluoroacético, ácido trifluorometilacético, y ácido trifluorometanosulfónico, y ácido 1,1,2,2-tetrafluoroetanosulfónico.
  10. 11.
    El procedimiento según la reivindicación 8, en el que el polímero formado es un copolímero de bloque ABA, en el que A es carbonato de politrimetileno insustituido o sustituido por un radical R, y B es poli(trimetilen éter).
    8
  11. 12.
    El procedimiento según la reivindicación 8, en el que el polímero tiene una viscosidad de 2.000 cps a 5.000 cps a 40 grados centígrados.
  12. 13.
    Un elastómero termoplástico que comprende un copolímero de bloque ABA de segmento blando según la reivindicación 5.
  13. 14.
    Un copolímero fabricado según el procedimiento de la reivindicación 8.
ES08854959T 2007-11-30 2008-11-25 Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles. Active ES2368303T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US99133907P 2007-11-30 2007-11-30
US991339P 2007-11-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2368303T3 true ES2368303T3 (es) 2011-11-16

Family

ID=40328355

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08854959T Active ES2368303T3 (es) 2007-11-30 2008-11-25 Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7790834B2 (es)
EP (1) EP2215144B1 (es)
JP (1) JP2011505466A (es)
KR (1) KR20100099712A (es)
CN (1) CN101878248A (es)
AT (1) ATE516317T1 (es)
AU (1) AU2008329853A1 (es)
BR (1) BRPI0817142A2 (es)
CA (1) CA2703744A1 (es)
ES (1) ES2368303T3 (es)
MX (1) MX2010005755A (es)
TW (1) TW200932782A (es)
WO (1) WO2009070578A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7790834B2 (en) * 2007-11-30 2010-09-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Copolymers comprising trimethylene carbonate and poly(trimethylene ether) glycols
CA2704022A1 (en) * 2007-11-30 2009-06-04 Robert Dicosimo Solventless processes for the polymerization of a trimethylene carbonate to a poly(trimethylene glycol carbonate trimethylene glycol ether) diol
CN104119486B (zh) * 2014-06-27 2017-02-08 重庆阮氏塑业有限公司 一种聚碳酸酯复合材料及其制备方法
KR101955673B1 (ko) * 2015-06-08 2019-05-30 주식회사 엘지화학 코폴리카보네이트 및 이의 제조방법
KR101955674B1 (ko) * 2015-06-08 2019-03-07 주식회사 엘지화학 코폴리카보네이트 및 이의 제조방법
EP4047034A4 (en) * 2019-10-15 2022-12-21 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha POLYCARBONATEDIOL COMPOSITION

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6428767B1 (en) 1995-05-12 2002-08-06 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for identifying the source of carbon in 1,3-propanediol
US6593444B2 (en) * 2000-02-29 2003-07-15 Shell Oil Company Thermoplastic polyurethane elastomers (TPUs) prepared with polytrimethylene carbonate soft segment
US6451949B2 (en) * 2000-02-29 2002-09-17 Shell Oil Company Method for production of poly (trimethylene carbonate)
EP2215143A1 (en) * 2007-11-30 2010-08-11 E. I. du Pont de Nemours and Company Compositions of and processes for producing a poly(trimethylene glycol carbonate trimethylene glycol ether) diol
US7790834B2 (en) * 2007-11-30 2010-09-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Copolymers comprising trimethylene carbonate and poly(trimethylene ether) glycols

Also Published As

Publication number Publication date
MX2010005755A (es) 2010-06-09
CA2703744A1 (en) 2009-06-04
ATE516317T1 (de) 2011-07-15
KR20100099712A (ko) 2010-09-13
EP2215144B1 (en) 2011-07-13
US20090143555A1 (en) 2009-06-04
TW200932782A (en) 2009-08-01
CN101878248A (zh) 2010-11-03
JP2011505466A (ja) 2011-02-24
AU2008329853A1 (en) 2009-06-04
EP2215144A1 (en) 2010-08-11
BRPI0817142A2 (pt) 2015-03-31
WO2009070578A1 (en) 2009-06-04
US7790834B2 (en) 2010-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2368303T3 (es) Copolímeros que comprenden un carbonato de trimetileno y poli(trimetilen éter) glicoles.
JP5381977B2 (ja) ヒドロキシ化合物の製造方法、ならびにプレポリマーおよびポリウレタンの製造方法
EP3406648B1 (en) Polyester-polycarbonate copolymer and method for producing same
KR101446443B1 (ko) 지방족 폴리카보네이트 및 이의 방향족 폴리에스터 공중합체로 구성된 매크로-폴리올
ES2434365T3 (es) Sistema orgánico para la polimerización mediante la apertura de anillo de carbonatos cíclicos para la obtención de (bio)-policarbonatos
ES2340048T3 (es) Oligocarbonatopolioles con grupos hidroxilo secundarios terminales.
Hilf et al. Controlled Synthesis of Multi‐Arm Star Polyether–Polycarbonate Polyols Based on Propylene Oxide and CO2
KR101456343B1 (ko) 하나 이상의 시클릭 단량체로부터 중합체를 제조하는 방법
KR100567701B1 (ko) 폴리에테르 블록 코폴리술폰의 제조 방법
KR102303199B1 (ko) 무수당 알코올 및 무수당 알코올-알킬렌 글리콜로부터 유래된 단위들을 포함하는 폴리카보네이트 공중합체 및 이의 제조방법, 및 이를 포함하는 성형품
JP2006183042A (ja) 新規マルチブロックコポリマー、その製造方法、及びその利用
JP4560374B2 (ja) 水酸基末端を有するポリカーボネート/ポリエーテルブロック共重合体
Unal et al. Poly (caprolactone) containing highly branched segmented poly (ester urethane) s via A2 with oligomeric B3 polymerization
JP4560373B2 (ja) 末端に水酸基を有するポリカーボネート/ポリエーテルブロック共重合体
ES2378359T3 (es) Procesos sin disolvente para la polimerización de un carbonato de trimetileno a poli(trimetilenglicol carbonato trimetilenglicol éter) diol
AU2008329782A1 (en) Compositions of and processes for producing a poly(trimethylene glycol carbonate trimethylene glycol ether) diol
JP4804102B2 (ja) 反応性置換基を有する生分解性重合体
EP4006079B1 (en) Polyarylene ether ketone resin, manufacturing method therefor, and molded body
ES2380173T3 (es) Procedimiento para hacer un glicol de poli(carbonato de trimetileno)
KR101666171B1 (ko) 폴리카보네이트 폴리올 및 이의 제조 방법
JP2014221860A (ja) ステレオコンプレックス結晶性ポリ乳酸プレポリマー組成物
EP0297849A2 (en) Production of aromatic amorphous thermoplastic polymers
US10227444B2 (en) Degradable polyurethanes containing thioaminal groups
Dennis High Performance Engineering Polymers: Design, Properties, and Performance
JP2005041905A (ja) ポリラクトン及びその製造方法