ES2366258T3 - Tapón meático de aplicación simplificada. - Google Patents

Tapón meático de aplicación simplificada. Download PDF

Info

Publication number
ES2366258T3
ES2366258T3 ES07858406T ES07858406T ES2366258T3 ES 2366258 T3 ES2366258 T3 ES 2366258T3 ES 07858406 T ES07858406 T ES 07858406T ES 07858406 T ES07858406 T ES 07858406T ES 2366258 T3 ES2366258 T3 ES 2366258T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bulb
rod
dimension
hole
width
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07858406T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascal Bernard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
France Chirurgie Instrumentation (FCI) SAS
Original Assignee
France Chirurgie Instrumentation (FCI) SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by France Chirurgie Instrumentation (FCI) SAS filed Critical France Chirurgie Instrumentation (FCI) SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2366258T3 publication Critical patent/ES2366258T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00772Apparatus for restoration of tear ducts

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Plastic & Reconstructive Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Devices For Opening Bottles Or Cans (AREA)
  • Vessels, Lead-In Wires, Accessory Apparatuses For Cathode-Ray Tubes (AREA)
  • Fishing Rods (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)

Abstract

Tapón meático de forma cilíndrica con relación a un eje longitudinal (1), especialmente cilíndrico circular, que incluye una varilla (2) y un bulbo (3) dispuesto en un extremo de la varilla, formando el bulbo un saliente lateralmente más allá de la varilla, un orificio (5, 6, 7, 9) estando formado en el tapón, desembocando el orificio en el extremo de la varilla opuesto al bulbo y extendiéndose el orificio por lo menos hasta el bulbo, la relación de la dimensión en altura de la varilla, medida a lo largo del eje longitudinal (1), con la dimensión en altura según este mismo eje del bulbo, es superior a 1, preferentemente superior a 2,5; y la relación de la dimensión en anchura, es decir medida en la dirección perpendicular al eje (1), del bulbo en su altura es superior a 1, preferentemente superior a 2,5, caracterizado porque el orificio termina en el bulbo ensanchándose en la dirección opuesta de la varilla, para formar una cámara (9) hueca con una dimensión en anchura superior a la dimensión en anchura del orificio a nivel de la varilla.

Description

Tapón meático de aplicación simplificada.
La presente invención se refiere a un tapón meático destinado a tapar una abertura meática de un conducto lagrimal del ojo humano. Se describen asimismo un dispositivo de aplicación de un tapón de este tipo y un procedimiento para tapar una abertura meática de un conducto lagrimal de un ojo del ser humano.
Los tapones meáticos conocidos hoy en día están constituidos por un cuerpo con una varilla y un bulbo dispuesto en un extremo de la varilla y que forma un saliente lateralmente de la misma a la manera de un champiñón. Se introduce dicho bulbo en el conducto lagrimal con la suficiente profundidad para alcanzar un resalte situado más allá del conducto y, así, al topar contra el resalte del conducto lagrimal, bloquearse para impedir que el tapón se salga del conducto. Este tipo de dispositivo funciona muy bien. Sin embargo, es difícil de aplicar y, especialmente de introducir en el conducto lagrimal. Para ello, es preciso dilatar el conducto para permitir el paso del bulbo del tapón. El documento JP-A-2005000628 describe un tapón cilíndrico que incluye las características del preámbulo de la reivindicación 1.
La presente invención pretende superar dichos inconvenientes, proponiendo un tapón meático que se puede aplicar con mayor facilidad y rapidez en el conducto lagrimal y, especialmente, que no requiere una dilatación previa del conducto lagrimal o que, por lo menos, solo requiere una menor dilatación del mismo.
Según la invención, un tapón meático es como se define en la reivindicación 1.
Los inventores se dieron cuenta por primera vez que formando un bulbo con una forma aplanada y hueca se podía fácilmente, utilizando un empujador estirador que se introduce por medio del orificio, pre-estirar el tapón en la dirección del eje de la varilla para disminuir temporalmente el grosor del bulbo y permitir su introducción en el conducto lagrimal. Al mismo tiempo, el hecho de prever un bulbo de forma aplanada o recogida permite asegurarse que el tapón resiste la operación de alargamiento estiramiento y recupera su forma tras la retirada del dispositivo de aplicación que le permite "sujetarse" bien en el conducto lagrimal, especialmente a nivel del resalte más allá del conducto.
El orificio termina en el bulbo ensanchándose, para formar una cámara hueca con una dimensión en anchura superior a la dimensión en anchura del orificio a nivel de la varilla, preferentemente una dimensión en anchura superior a la dimensión en anchura de la propia varilla.
Preferentemente, se ha previsto en el extremo de la varilla opuesto al bulbo un collarín que forma un saliente más allá de la varilla lateralmente.
Preferentemente, el collarín posee una forma cilíndrica de revolución con relación al eje de la varilla.
Preferentemente, el bulbo posee una forma tal que su superficie exterior es redondeada, sin incluir esquinas en forma de ángulo.
Se facilita así la deformación del tapón antes de su introducción en el canal.
Preferentemente, la varilla es de forma cilíndrica circular.
Se describe asimismo un dispositivo para introducir un tapón según la invención.
Un dispositivo según la invención que incluye un cuerpo que forma un empujador, en forma de varilla, destinado a ser introducido en el orificio formado en un tapón meático para estirarlo, se caracteriza porque se han previsto medios de retención destinados a retener el tapón en un punto de retención mientras se introduce la varilla en el mismo, para estirar el tapón con relación al punto de retención.
Los medios de retención están constituidos por dos pinzas dispuestas en el extremo del dispositivo mediante el que se empuja la varilla, pudiendo las por lo menos dos pinzas adoptar una primera posición en la que forman conjuntamente un tope en forma de placa con un orificio por el que puede pasar la varilla de un tapón pero por el que no puede pasar un collarín cuando éste está previsto en un extremo de la varilla del tapón, y una segunda posición separadas la una de la otra, en la que el tapón, y especialmente el collarín, se liberan de ambas pinzas.
Por lo tanto, para introducir el tapón, se procura que el collarín se tope contra la placa formada por el extremo de ambas pinzas para, a continuación, empujar la varilla a través del orificio formado en el tapón para estirar el tapón y disponerlo en el canal lagrimal, y se retira la varilla y se separan las pinzas para liberar el tapón que queda así colocado en posición.
A continuación, se describe a título de ejemplo, en referencia al dibujo, un modo de realización de la invención.
En la figura 1, se ha representado una vista en corte longitudinal de un tapón según la invención.
En la figura 2, se ha representado una vista en perspectiva de un tapón según la invención.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva reventada de un dispositivo de aplicación y estiramiento según la invención; y la figura 4 muestra una vista en perspectiva a mayor escala de una parte extrema del dispositivo de la figura 3, mientras que la figura 5 muestra una vista en corte de una parte extrema del dispositivo de la figura 4; y la figura 6 muestra una vista en corte de una parte del ojo de un ser humano con un tapón dispuesto según la invención.
En la figura 1, se ha representado una vista en corte longitudinal de un tapón meático según la invención. Este tapón, de material extensible y estirable, especialmente de silicona, especialmente revestido de una fina capa de polivinilpirrolidona, es de forma cilíndrica de revolución con relación al eje 1 longitudinal. El tapón meático incluye una varilla 2 de forma cilíndrica circular prolongada en un extremo por un bulbo 3 que forma un saliente lateralmente a la varilla 2. En el otro extremo de la varilla 2 está formado un collarín 4 que está formado aquí sensiblemente perpendicular al eje 1 longitudinal. Según otro modo de realización, se podría prever asimismo un collarín inclinado con relación al eje 1 longitudinal en un ángulo distinto de 90º. Un orificio 5 está formado en el tapón. Desemboca en una abertura 6 del lado del collarín 4. Este orificio 5 está constituido por un primer tramo 7 que se extiende sensiblemente en toda la longitud de la varilla 2 para ensancharse a continuación en un segundo tramo 8 intermedio y terminar mediante una cámara 9 en el interior del bulbo 3. La mayor dimensión en anchura (en la dirección perpendicular al eje 1) de la cámara 9 es superior a la dimensión en anchura del tramo 7 y asimismo, preferentemente, superior a la dimensión en anchura de la
varilla 2.
Se define según la invención una línea o plano de división entre el bulbo y la varilla como la recta 10 que separa la varilla 2 y el bulbo 3. Esta recta 10 se encuentra en el lugar donde termina la varilla 2, es decir en el lugar donde su superficie exterior empieza a formar un saliente más allá de la pared 11 sensiblemente vertical. Por debajo de la recta 10 de delimitación, se encuentra la varilla y, al otro lado, se encuentra el bulbo.
Según un modo de realización preferido de la invención, el orificio 5 posee un diámetro de 0,33 mm en el tramo 7, mientras que la varilla 2 posee un diámetro de 0,55 mm.
La mayor dimensión en anchura de la cámara 9 es sensiblemente igual a 0,85 mm. La mayor dimensión en anchura del bulbo 3 es sensiblemente igual a 1,1 mm. La dimensión según el eje longitudinal del bulbo 3, es decir la dimensión incluida entre la recta 10 y la cima del bulbo 3 es de 0,38 mm. La dimensión en longitud de la varilla 2 a partir de la abertura 6 hasta el plano 10 es de 1 mm. La dimensión en longitud (en la dirección del eje 1) del collarín es de aproximadamente 0,1 mm. La mayor dimensión en anchura del collarín es de aproximadamente 1 mm.
La relación de la dimensión en longitud (altura) de la varilla 2 sobre la relación de la dimensión en longitud (altura) del bulbo 3 es por lo tanto igual a 1/0,38, es decir 2,6.
La relación de la dimensión en anchura del bulbo 3 con su dimensión en altura es de 1,1/0,38, es decir 2,9.
La pared que delimita la cavidad formada en el bulbo posee un grosor de aproximadamente 0,12 mm. La superficie exterior del bulbo 3 es redondeada, especialmente al estar constituida en sección transversal longitudinal (figura 1) por una sucesión de arcos de círculo. No incluye esquinas que formen un ángulo. El grosor de la pared que delimita el tramo 7 de la varilla 2 es de 0,18 mm.
En la figura 3, se ha representado un dispositivo destinado a introducir en posición un tapón según la invención. Este dispositivo está formado por un cuerpo principal 100 en el que está definido un conducto 101 por el que puede empujarse una varilla 102. La varilla 102 soporta en su extremo una aguja 103 de empuje destinada a introducirse en el orificio 5 del tapón para venir hasta la cavidad 9, empujar el fondo de la cavidad 9 y estirar la pared del bulbo del tapón 9 hasta deformarla y volverla menos aplanada para permitir su introducción en el canal 104 lagrimal. En el extremo del dispositivo 100, del lado donde se va a empujar la varilla 102, está previsto un manguito 104 que puede ser amovible con relación al cuerpo 100.
Dicho manguito 104 amovible, de forma cilíndrica circular hueca incluye en su extremo, destinadas a encontrarse del lado donde se va a empujar el extremo 103 de la varilla 102, dos pinzas 105 que, en su extremo libre, vienen en contacto la una con la otra para formar una placa 106 de tope a través de la cual está formado un orificio 107 cuyo diámetro es tal que puede encerrar la varilla 2 sin que el collarín 4 pueda pasar a través. Estas dos pinzas 105 están unidas con el manguito 104 mediante dos zonas 108 de escaso grosor que permiten así separar con facilidad ambas pinzas 105 la una de la otra para permitir liberar el tapón.
Para introducir el tapón en el canal 120 lagrimal, se disponen las pinzas 105 para que el orificio 107 venga a rodear la varilla 2 mientras que el collarín 4 viene a toparse contra la placa 106. A continuación, se empuja la varilla 102 haciéndola pasar en el manguito 104 hueco y en el orificio 107 para venir en el orificio 5, para empujar y estirar el bulbo 3. Una vez estirado el bulbo 3 y vuelto así menos aplanado, se puede empujar el mismo en el canal 120 hasta que el bulbo 3 supera el resalte 121 que está formado en el extremo del canal lagrimal. Una vez en esta posición, se retira la varilla y se separan las pinzas la una de la otra para liberar el tapón meático.
En la figura 6, se ha representado un tapón según un modo de realización en el que el collarín está inclinado en un ángulo distinto de 90º con relación a la varilla, especialmente entre 70º y 80º, lo que permite obtener una mayor conformidad con la abertura del lado del ojo del canal lagrimal.
El material utilizado para el tapón es especialmente silicona PDMS o polidimetilsiloxano, especialmente de una dureza de entre 30 y 80 Shore, por ejemplo 50 Shore.
El material y los grosores del tapón, especialmente el o los grosores a nivel del bulbo, se eligen para que el bulbo posea una elasticidad suficiente para recuperar sensiblemente su forma después de haber sido estirado en la dirección del eje longitudinal de la varilla y, al mismo tiempo, sea suficientemente resistente para soportar dicho estiramiento (es decir un estiramiento tal que en estado estirado el tapón posea una anchura sensiblemente igual a la de la varilla) sin ser dañado.
Por ejemplo, para silicona PDMS de 50 Shore, el grosor e_{1} de la pared del bulbo a nivel de su mayor anchura está incluido preferentemente entre 0,14 mm y 0,18 mm, especialmente es igual a 0,16 mm, mientras que el grosor e_{2} a nivel de la sección con el eje longitudinal está preferentemente incluido entre 0,10 mm y 0,20 mm, especialmente es igual a 0,12 mm.
La relación de la anchura del bulbo con su altura está incluida entre 1 y 5, preferentemente entre 2 y 4.

Claims (7)

1. Tapón meático de forma cilíndrica con relación a un eje longitudinal (1), especialmente cilíndrico circular, que incluye una varilla (2) y un bulbo (3) dispuesto en un extremo de la varilla, formando el bulbo un saliente lateralmente más allá de la varilla, un orificio (5, 6, 7, 9) estando formado en el tapón, desembocando el orificio en el extremo de la varilla opuesto al bulbo y extendiéndose el orificio por lo menos hasta el bulbo, la relación de la dimensión en altura de la varilla, medida a lo largo del eje longitudinal (1), con la dimensión en altura según este mismo eje del bulbo, es superior a 1, preferentemente superior a 2,5; y la relación de la dimensión en anchura, es decir medida en la dirección perpendicular al eje (1), del bulbo en su altura es superior a 1, preferentemente superior a 2,5, caracterizado porque el orificio termina en el bulbo ensanchándose en la dirección opuesta de la varilla, para formar una cámara (9) hueca con una dimensión en anchura superior a la dimensión en anchura del orificio a nivel de la varilla.
2. Tapón según la reivindicación 1, caracterizado porque está previsto en el extremo de la varilla opuesto al bulbo, un collarín (4) que forma un saliente más allá de la varilla lateralmente.
3. Tapón según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque una dimensión del orificio en anchura es superior a la dimensión en anchura de la propia varilla.
4. Tapón según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el bulbo posee una forma tal que su superficie exterior es redondeada, sin incluir esquinas en forma de ángulo, facilitándose así la deformación del tapón antes de su introducción en el canal.
5. Tapón según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el tapón es de silicona, especialmente PDMS.
6. Tapón según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el grosor e_{1} de la pared del bulbo a nivel de su mayor anchura está preferentemente incluido entre 0,14 mm y 0,18 mm, especialmente es igual a 0,16 mm, mientras que el grosor e_{2} a nivel de la sección con el eje longitudinal está preferentemente incluido entre 0,10 mm y 0,20 mm, especialmente es igual a 0,12 mm.
7. Tapón según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la relación de la anchura del bulbo frente a su altura está incluida entre 1 y 5, preferentemente entre 2 y 4.
ES07858406T 2006-10-09 2007-10-08 Tapón meático de aplicación simplificada. Active ES2366258T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0608829A FR2906712A1 (fr) 2006-10-09 2006-10-09 Bouchon meatique a pose simplifiee.
FR0608829 2006-10-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2366258T3 true ES2366258T3 (es) 2011-10-18

Family

ID=37998313

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07858406T Active ES2366258T3 (es) 2006-10-09 2007-10-08 Tapón meático de aplicación simplificada.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8646458B2 (es)
EP (1) EP2083775B1 (es)
JP (1) JP5209629B2 (es)
AT (1) ATE511824T1 (es)
ES (1) ES2366258T3 (es)
FR (1) FR2906712A1 (es)
WO (1) WO2008043905A2 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9386797B2 (en) 2011-02-17 2016-07-12 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
US9107436B2 (en) 2011-02-17 2015-08-18 Purecircle Sdn Bhd Glucosylated steviol glycoside as a flavor modifier
US8790730B2 (en) 2005-10-11 2014-07-29 Purecircle Usa Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US8257948B1 (en) 2011-02-17 2012-09-04 Purecircle Usa Method of preparing alpha-glucosyl Stevia composition
PL2498625T3 (pl) 2009-11-12 2019-07-31 Purecircle Usa Inc. Granulacja słodzika stewia
US8430853B2 (en) * 2010-02-05 2013-04-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Implantation instruments, system, and kit for punctal implants
US10696706B2 (en) 2010-03-12 2020-06-30 Purecircle Usa Inc. Methods of preparing steviol glycosides and uses of the same
BR112013020511B1 (pt) 2011-02-10 2018-05-22 Purecircle Usa Inc. Composição de rebaudiosida b e seu processo de produção, bem como composições de adoçante e de sabor, ingrediente alimentício, bebida e produto cosmético ou farmacêutico compreendendo a dita composição de rebaudiosida b
US11690391B2 (en) 2011-02-17 2023-07-04 Purecircle Sdn Bhd Glucosylated steviol glycoside as a flavor modifier
US9474296B2 (en) 2011-02-17 2016-10-25 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
WO2012144980A1 (en) * 2011-04-18 2012-10-26 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Implantation instruments, system, and kit for punctal implants
US9894922B2 (en) 2011-05-18 2018-02-20 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl rebaudioside C
EP2713763B1 (en) 2011-05-31 2019-01-23 PureCircle USA Inc. Stevia composition
EP2713762B1 (en) 2011-06-03 2016-03-30 Purecircle USA Stevia composition
US9771434B2 (en) 2011-06-23 2017-09-26 Purecircle Sdn Bhd Products from stevia rebaudiana
US10480019B2 (en) 2011-08-10 2019-11-19 Purecircle Sdn Bhd Process for producing high-purity rubusoside
MX2014002462A (es) 2011-09-07 2014-05-07 Purecircle Usa Inc Edulcorante de estevia altamente soluble.
US20130178873A1 (en) * 2012-01-06 2013-07-11 Roula Vekios Umbilical splint and method of use
EP2852296B1 (en) 2012-05-22 2021-12-15 PureCircle SDN BHD Process for producing a high-purity steviol glycoside
US9752174B2 (en) 2013-05-28 2017-09-05 Purecircle Sdn Bhd High-purity steviol glycosides
AU2014207687B2 (en) * 2013-01-15 2018-01-25 The Regents Of The University Of Colorado, A Body Corporate Lacrimal system drug delivery device
BR112015030650B1 (pt) 2013-06-07 2021-02-23 Purecircle Usa Inc composição de modificação de sabor e aroma compreendendo glicosídeos de esteviol, seu produto alimentar ou de bebida e seu método para aumentar a intensidade de sabor e aroma ou melhorar a percepção de sal e reduzir o teor de sódio de um produto alimentar ou de bebida
US10952458B2 (en) 2013-06-07 2021-03-23 Purecircle Usa Inc Stevia extract containing selected steviol glycosides as flavor, salty and sweetness profile modifier
CN107072237B (zh) 2014-09-02 2021-12-14 谱赛科有限责任公司 甜菊提取物
WO2017075034A1 (en) 2015-10-26 2017-05-04 Purecircle Usa Inc. Steviol glycoside compositions
JP6885609B2 (ja) 2015-11-23 2021-06-16 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ コロラド,ア ボディー コーポレイトTHE REGENTS OF THE UNIVERSITY OF COLORADO,a body corporate 薬物送達のための涙器システム
EP3389403A4 (en) 2015-12-15 2019-09-04 PureCircle USA Inc. STEVIOL GLYCOSIDE COMPOSITIONS

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01232958A (ja) * 1988-03-12 1989-09-18 Masatoshi Aoyanagi 微小物体の挿入器具
US5163959A (en) * 1990-03-29 1992-11-17 Herrick Robert S Method for treating an eye with a canalicular implant having a collapsible flared section
US5283063A (en) * 1992-01-31 1994-02-01 Eagle Vision Punctum plug method and apparatus
US5417651A (en) * 1993-07-01 1995-05-23 Guena; Nicolas Punctum plug and monocanalicular probe for lacrimal pathology
US5423777A (en) * 1993-10-27 1995-06-13 Tajiri; Akira Punctum plug
US5723005A (en) * 1995-06-07 1998-03-03 Herrick Family Limited Partnership Punctum plug having a collapsible flared section and method
US6234175B1 (en) * 1999-03-23 2001-05-22 Medennium, Inc. Smart ocular plug design and method of insertion for punctal and intracanalicular implants
CA2415480C (en) * 2000-08-04 2009-05-26 Medennium, Inc. Ocular plug for punctal and intracanalicular implants
FR2834446B1 (fr) * 2002-01-08 2004-02-13 Ioltechnologie Production Clou meatique a expansion
DK1592408T3 (da) * 2003-01-24 2010-01-04 Psivida Inc Indretning med depotvirkning og fremgangsmåde til okulær indgivelse af adrenergt midler
JP4104137B2 (ja) * 2003-05-30 2008-06-18 有限会社エム・エル・シー 涙点プラグ
JP4339635B2 (ja) * 2003-06-12 2009-10-07 有限会社エム・エル・シー 涙点プラグ
US20050197614A1 (en) * 2004-03-04 2005-09-08 Wilson Pritchard Occlusive biomedical devices, punctum plugs, and methods of use thereof
US20060074370A1 (en) * 2004-09-24 2006-04-06 Medennium, Inc. Ocular occluder and method of insertion

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008043905A2 (fr) 2008-04-17
ATE511824T1 (de) 2011-06-15
US20100057024A1 (en) 2010-03-04
JP2010505569A (ja) 2010-02-25
WO2008043905A3 (fr) 2008-08-14
JP5209629B2 (ja) 2013-06-12
EP2083775B1 (fr) 2011-06-08
US8646458B2 (en) 2014-02-11
FR2906712A1 (fr) 2008-04-11
EP2083775A2 (fr) 2009-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366258T3 (es) Tapón meático de aplicación simplificada.
ES2330779T3 (es) Elemento de apriete y de articulacion.
ES2234294T3 (es) Dispositivo de inyeccion de uso unico destinado a ser llenado previamente.
ES2293279T3 (es) Instrumento quirurgico para manipular un implante.
ES2593606T3 (es) Conexión enchufable para la conexión de conducciones para líquidos o gases bajo presión
ES2385671T3 (es) Dispositivo y procedimiento de prevención de la incontinencia urinaria femenina debida al esfuerzo
ES2197095T3 (es) Pinza quirurgica.
ES2968067T3 (es) Dispositivo de inserción de lente intraocular
FR2499404A1 (fr) Instrument facilitant le logement d'un dispositif intrauterin dans un tube de mise en place
ES2267419T3 (es) Un dispositivo para conectar dos objetos tubulares rigidos que comprende una parte macho y una parte hembra.
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2435475T3 (es) Lata de bebida con disco
JPH02239872A (ja) 注射器の針の保護キャップ
ES2234295T3 (es) Dispositivo de inyeccion de uso unico destinado a ser llenado previamente.
ES2286337T3 (es) Sistema de cierre protegido para tubos de laboratorio.
ES2310856T3 (es) Dispositivo de fijacion de una tela tensada.
WO2018115546A1 (es) Dispositivo aplicador para copa menstrual
WO2016142562A1 (es) Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo
ES2303981T3 (es) Dispositivo de sujecion por apriete.
ES2946511T3 (es) Mejoras en los auxiliares de intubación
ES2390839T3 (es) Tapón para un recipiente
ES2302594B1 (es) Baliza cilindrica permanente para señalizacion vertical de carretera.
ES2303037T3 (es) Dispositivo de extraccion para un inserto de un elemento de conexion oseo y un inserto.
ES2345853T3 (es) Procedimiento y dispositivo para fabricar una pieza de trabajo dotada de convexidades con ayuda de un medio de presion.
ES1259435Y2 (es) Dispositivo para favorecer la concepcion