ES2354889T3 - Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos. - Google Patents

Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos. Download PDF

Info

Publication number
ES2354889T3
ES2354889T3 ES05010828T ES05010828T ES2354889T3 ES 2354889 T3 ES2354889 T3 ES 2354889T3 ES 05010828 T ES05010828 T ES 05010828T ES 05010828 T ES05010828 T ES 05010828T ES 2354889 T3 ES2354889 T3 ES 2354889T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extraction
substances
silane
pressure
compressed gas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05010828T
Other languages
English (en)
Inventor
Karsten Dr. Korth
Jürgen Dr. Heidlas
Kurt Stork
Rudolf Dr. Zobel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2354889T3 publication Critical patent/ES2354889T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/02Solvent extraction of solids
    • B01D11/0203Solvent extraction of solids with a supercritical fluid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • C09C3/12Treatment with organosilicon compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/02Solvent extraction of solids
    • B01D11/0215Solid material in other stationary receptacles
    • B01D11/0219Fixed bed of solid material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/02Solvent extraction of solids
    • B01D11/0288Applications, solvents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/02Solvent extraction of solids
    • B01D11/0292Treatment of the solvent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Silicon Compounds (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)

Abstract

Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano, en donde - como agente de extracción se emplea al menos un gas comprimido a presión y/o temperatura y - el gas comprimido se conduce al recipiente de presión en dirección radial de fuera hacia dentro a través de la carga y - las sustancias extraídas de la carga modificada con silano se separan del gas comprimido con un sorbente apropiado, empleándose como sorbente apropiado agua.

Description

Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos.
La invención se refiere a un proceso para la extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos.
Se conocen dos variantes fundamentales para la producción de cargas modificadas con silanos, como se utilizan por ejemplo en la industria de los plásticos o del caucho.
Se conoce por ejemplo la dosificación líquida de alcoxisilanos modificados orgánicamente Y-R-Si(R'_{x}(OR'')_{3-x} en las cargas a modificar en el caso de la producción de mezcla bruta de mezclas de caucho reforzadas con cargas (US 3.997.356).
Se conoce adicionalmente la realización de la dosificación de la mezcla carga/silano que actúa como reforzante en una mezcla física formada previamente de alcoxisilano modificado orgánicamente y carga (DE 3314742, US 4.076.550).
Un inconveniente de estas mezclas de alcoxisilano y carga no sometidas a postratamiento es la deficiente estabilidad al almacenamiento y la consiguiente falta de estabilidad de las propiedades de los productos en muchos casos. Durante el transcurso temporal del almacenamiento se liberan continuamente pequeñas cantidades de alcoholes por hidrólisis y condensación de los alcoxisilanos. Con ello se altera la formulación material y la eficiencia posterior de las mezclas carga/silano.
Por EP 1.256.604 se conoce un proceso para la transformación de al menos una carga de un biopolímero, biooligómero, oxidante o de tipo silicato en un gas comprimido con al menos un silano. En el proceso es deseable un alto caudal del gas comprimido, porque con ello es posible un acortamiento de los tiempos de extracción necesarios o un aumento de la cantidad de material extraída por unidad de tiempo.
Las cargas a extraer son atravesadas en EP 1256604 axialmente por el gas comprimido o se agitan en un recipiente de presión. De los ejemplos se deduce que el flujo axial de CO_{2} supercrítico alcanzable a través de la carga a modificar depende acusadamente de la distribución de tamaños de partícula de las cargas utilizadas y de la longitud del recipiente autoclave a utilizar. Por razones económicas, los autoclaves de presión se diseñan en la mayoría de los casos como recipientes largos y de pequeña sección. Esto es válido particularmente para instalaciones de producción en gran escala. Ello conduce en el presente caso en la escala de producción a grandes alturas de lecho para las cargas a modificar.
Un inconveniente del procedimiento conocido es que, en el caso de los altos caudales de gases comprimidos deseados, se llega durante las extracciones a altas presiones diferenciales entre la entrada de gas y la salida de gas, lo que puede deteriorar las piezas de la instalación (particularmente las placas sinterizadas que retienen el artículo a extraer). Persiste por tanto el riesgo de formación de canales, con la consecuencia de un flujo irregular a través del material a granel y con ello una extracción irregular de las cargas. En caso de utilizarse solamente caudales reducidos de gases comprimidos, a fin de mantener pequeña la presión diferencial, ello conduce a tiempos de extracción largos. Especialmente en el caso de cargas pulverulentas finamente divididas, se consiguen por tanto en la práctica solamente caudales insuficientes de gases comprimidos. Ello es contrario a una utilización óptima en tiempo y por consiguiente en costes en escala industrial.
Por EP 1357156 se conoce un proceso para la producción de una carga de tipo óxido o silicato con bajo contenido de polvo fino, microperlada o microgranular modificada con silano, en un gas comprimido. Un inconveniente del proceso conocido es que el separador descrito como componente del aparato experimental en el cual se descomprime el gas comprimido, no es en absoluto una solución técnica satisfactoria. El separador no cumple de modo satisfactorio el requisito impuesto de garantizar una separación lo más completa y eficaz posible de las sustancias extraídas de la carga contenidas en el gas comprimido. Se llega solamente a una separación incompleta de las sustancias contenidas en el gas comprimido, por ejemplo del alcohol liberado de los alcoxisilanos. La separación no alcanzada del extracto y la corriente de gas conduce adicionalmente a una nueva contaminación del gas comprimido durante el transcurso de la extracción. Esto tiene como consecuencia que los materiales, por ejemplo etanol, sean transportados a través de y fuera del separador y se acumulen en otras partes del aparato de presión, por ejemplo en el depósito tampón.
En el gas comprimido o licuado que se encuentra en el depósito tampón puede establecerse un equilibrio de disolución de las sustancias transportadas a través y fuera del separador.
Como consecuencia, el gas comprimido conducido de nuevo al autoclave de presión desde el recipiente tampón no está exento de sustancias extrañas, por ejemplo exento de etanol, lo que tiene como resultado un poder de absorción (capacidad de carga) reducido del gas comprimido en el recipiente de extracción. De ello se sigue subsiguientemente una absorción de sustancias reducida del gas comprimido en el autoclave. La capacidad de carga reducida del gas comprimido, por ejemplo con etanol, tiene como consecuencia por tanto tiempos de extracción prolongados para la separación del etanol de la carga modificada con silano en el autoclave de presión. Esto es contrario a una utilización óptima en tiempo y por consiguiente en costes en escala industrial.
La finalidad de la presente invención es proporcionar un proceso para la extracción eficaz de materiales de cargas modificadas con silanos, que permite caudales de flujo elevados de gas comprimido a través de un lecho de relleno, teniendo lugar simultáneamente una extracción eficaz del lecho fijo de la carga.
Una finalidad adicional de la presente invención es la separación eficaz de materiales de un gas comprimido que sirve como medio de transporte en el caso de la extracción de cargas modificadas con silanos.
El objeto de la invención es un proceso de acuerdo con la reivindicación 1.
Puede realizarse un circuito cerrado de los gases comprimidos desde el punto de vista del aparato, cuando el mismo se completa con un dispositivo de sorción, para la separación de los materiales disueltos en el gas comprimi-
do.
El gas comprimido cargado con las sustancias puede atravesar al menos un dispositivo de sorción.
El proceso correspondiente a la invención puede realizarse preferiblemente en condiciones uniformes, en las cuales el gas comprimido fluye radialmente a través del lecho y en el cual la extracción de las sustancias desde la carga se combina con una sorción subsiguiente de los materiales.
Por condiciones uniformes pueden entenderse todos aquellos procesos en los cuales las oscilaciones de presión alrededor del valor objetivo no son mayores que \pm 50 bar, preferiblemente no mayores que \pm 25 bar, de modo particularmente preferido no mayores que \pm 10 bar, y de modo muy particularmente preferido no mayores que \pm 5
bar.
La separación de los materiales extraídos de la carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede mejorarse separando irreversiblemente los materiales que se encuentran en el gas comprimido de la corriente de gas por
sorción.
La realización técnica puede efectuarse de formas y modos diferentes. Los conceptos relevantes de acuerdo con la invención, comunes a todas las realizaciones, que se diferencian eventualmente en detalles, se ilustran o definen brevemente a continuación con mayor detalle:
Por flujo axial puede entenderse un flujo paralelamente al eje de rotación simétrico de un recipiente de presión diseñado en forma cilíndrica.
Por flujo radial puede aludirse a un flujo transversalmente al eje de rotación simétrico de un recipiente de reacción diseñado en forma cilíndrica.
Bajo flujo axial puede entenderse que el gas comprimido atraviesa un espesor de capa de la carga modificada con silano, que es mayor que el espesor de capa de la carga perpendicularmente a la dirección de flujo del gas compri-
mido.
Bajo flujo radial puede entenderse que el gas comprimido atraviesa un espesor de capa de la carga modificada con silano, que es menor que el espesor de capa de la carga perpendicularmente a la dirección de flujo del gas compri-
mido.
Bajo sorción puede entenderse adsorción, absorción o quimisorción.
Bajo sorbente pueden entenderse todas las sustancias o materiales de origen sintético o natural, que capturan de modo selectivo o no selectivo un material con el cual están en contacto. La captura puede abarcar o incluir interacciones físicas o reacciones químicas de las sustancias o materiales entre sí.
Por ejemplo, en el caso de la adsorción, la separación de materiales del gas comprimido puede realizarse sobre o en materiales tales como zeolitas o carbones activos.
El gas comprimido puede conducirse por ejemplo a través de una capa de sorbente que sirve como adsorbente en un recipiente de presión. Como capa de sorbente pueden emplearse zeolitas, carbones activos, sílices, agua, geles de sílice u otras sustancias o materiales porosos de alta superficie.
Por ejemplo, la absorción puede realizarse por lavado con agua de los materiales del gas comprimido. El lavado puede realizarse a presión o sin presión. El lavado de los materiales del gas comprimido puede realizarse a presiones comprendidas entre 1 y 2000 bar, preferiblemente 1-300 bar, de modo particularmente preferido 10-150 bar, y de modo muy particularmente preferido 10-120 bar.
El lavado de los materiales que son extraídos por un gas comprimido de una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano, puede realizarse convenientemente a continuación del proceso de extracción.
\newpage
El gas comprimido puede conducirse por ejemplo en contracorriente con un líquido que sirve como sorbente a través de un recipiente de presión modificado con cuerpos de relleno u otros dispositivos.
Preferiblemente, el gas comprimido se introduce por abajo y el líquido en contracorriente por arriba en una columna, o un recipiente de presión diseñado adecuadamente.
El gas lavado puede conducirse de nuevo por arriba fuera del recipiente de presión, en tanto que el líquido sorbente y los materiales extraídos se retiran del recipiente de presión por abajo.
El líquido puede retirarse continua o discontinuamente, del recipiente que sirve como lavador (Figura 1-7).
El líquido de lavado puede completar como mínimo en el proceso una pasada a través de al menos un recipiente de presión que funciona como lavador (Figura 4).
La absorción de los materiales del gas comprimido puede combinarse con una adsorción de los materiales del gas comprimido (Figura 4+5+7).
En el recipiente de presión, imprescindible en el caso de la extracción con gases comprimidos, pueden emplearse al menos dos dispositivos adicionales. El primer dispositivo puede servir para la limitación del espacio que está lleno con la carga, y puede ser al mismo tiempo permeable al gas. El segundo dispositivo puede servir para la entrada del gas comprimido. Un tercer dispositivo puede servir para la separación de las cargas modificadas con silanos y extraídas del recipiente de presión y puede encontrarse convenientemente en el fondo del recipiente de presión y/o en el fondo del primer dispositivo.
El dispositivo para la realización del proceso correspondiente a la invención se compone de al menos un recipiente de presión, que contiene al menos un recipiente interior, tamiz o elemento permeable al gas para la captura de las cargas y al menos una conducción de salida y entrada del gas que se encuentra en el lecho de relleno y tiene una entrada de gas o salida de gas del lecho de relleno diseñada radialmente. El dispositivo hace posible una dirección del flujo de gas diseñada radialmente de fuera hacia dentro.
El primer dispositivo puede estar constituido por un segundo recipiente, cuya envoltura está constituida al menos por una chapa perforada. Este primer dispositivo puede designarse como "tamiz" o "camisa". La camisa puede estar constituida por una chapa perforada o tamiz ranurado, un material poroso permeable a los fluidos, un tejido permeable a los fluidos, una membrana permeable a los fluidos, un polímero permeable a los fluidos o una estructura mecánica apropiada como tamices ranurados, chicanas o estructuras análogas. El primer dispositivo puede estar insertado o fijado adecuadamente en el recipiente de presión exterior al recipiente de presión exterior; es decir, puede estar por ejemplo anclado, apoyado o suspendido.
En el centro del primer dispositivo (camisa, tamiz), y por consiguiente también en el centro del recipiente de presión original, puede estar dispuesto coaxialmente el segundo dispositivo. Éste puede estar constituido por ejemplo por un tubo hueco ("tubo central") o análogo, en el cual un extremo de la envoltura está cerrado pero es permeable a los gases comprimidos. El segundo dispositivo puede estar insertado en el recipiente de presión exterior o insertado o fijado adecuadamente al primer dispositivo; es decir puede estar por ejemplo anclado, apoyado, roscado, soldado o suspendido.
El tercer dispositivo puede encontrarse en el fondo del primer dispositivo o en el fondo del autoclave de presión. El mismo puede servir, después del proceso de extracción, para la recuperación de las cargas extraídas modificadas con silano. Esto puede tener lugar mecánicamente, por sobrepresión o a presión inferior a la atmosférica. Las cargas pueden conducirse por sobrepresión a un depósito intermedio resistente a la presión (conducción a presión). Las cargas pueden conducirse por succión a presión inferior a la atmosférica a un depósito intermedio resistente al vacío (conducción por succión).
Las cargas pueden rellenarse a través de aberturas en el espacio intermedio ("espacio anular") del recipiente de presión entre los dispositivos primero y segundo (por ejemplo camisa y tubo central). En este contexto, puede preferirse un llenado por arriba, por ejemplo, a través de aberturas en la tapa del recipiente de presión.
La entrada de gas en el segundo dispositivo (por ejemplo el tubo central axial) puede realizarse por arriba o por abajo.
Las Figuras 8-11 representan variantes y combinaciones de la construcción de instalaciones de extracción a alta presión en las cuales puede realizarse el proceso correspondiente a la invención.
El gas comprimido puede alimentarse al tubo central axial del recipiente de presión dispuesto centralmente y puede salir del mismo a través de aberturas, poros o análogos dispuestos radialmente en el lecho, desde donde aquél fluye al exterior. La pared interior de la camisa que se encuentra adyacente a la carga en la vasija de presión, puede ser capaz convenientemente de dejar pasar el gas comprimido y retener al mismo tiempo las cargas (Figura 12-18). A este fin, el material puede estar provisto de dispositivos y apropiados para ello dimensionados convenientemente tales como orificios, rendijas, microporos, macroporos, perforaciones, chicanas o análogos.
El proceso puede emplearse sin dispositivos de agitación o circulación continuos o discontinuos para la mezcla silano/carga durante la extracción de las sustancias de la carga modificada.
El autoclave o recipiente de presión puede carecer de dispositivos continuos o discontinuos de agitación o circulación para la mezcla silano/carga durante la extracción de las sustancias de la carga modificada. Dispositivos de agitación o circulación pueden ser por ejemplo agitadores de elevación, agitadores de paletas, agitadores de brazo, agitadores de brazo perforado, agitadores de travesaño, agitadores de ancla, agitadores de rejilla, cilindros de cuchillas, agitadores de hélice, agitadores de tornillo, agitadores de turbina, agitadores de disco, agitadores planetarios o agitadores de rodete.
El gas comprimido puede atravesar el lecho radialmente, alimentarse radialmente al lecho, o salir nuevamente del lecho en dirección radial. Para la consecución de una tasa de extracción satisfactoria de los materiales de la carga modificada con silano puede no ser esencial que el gas comprimido atraviese la carga radialmente de dentro a fuera o radialmente de fuera hacia dentro.
Por lo que respecta al régimen de marcha radial, puede resultar favorable en las condiciones prácticas de la operación que la dirección de flujo transcurra de dentro a fuera (Figura 12+14+19). Puede observarse una pequeña desviación de las partículas de la carga hacia fuera, de tal modo que se forme un espacio libre y protegido en torno al tubo central. Puede ser posible una compresión de los materiales de carga en el borde interior de la camisa, pero no se aprecia.
La conducción del gas de fuera hacia dentro (Figura 15-18) puede presentar teóricamente ventajas frente a la conducción del gas de dentro a fuera. Para ello puede ser favorable una descarga sencilla de las cargas modificadas con silanos fuera del recipiente de presión, por ejemplo por succión hacia arriba o hacia abajo, después del final de la extracción.
En la Figura 12 se representa una variante de una introducción del gas comprimido por abajo. Esta disposición tiene, por ejemplo, la ventaja de que el tubo central de entrada del gas puede estar anclado firme y duramente en el fondo por medios mecánicos. En el dibujo se indica que la longitud del tubo central en esta realización de la invención debe ajustarse a la altura de llenado del material de carga y a la altura de la camisa realizada de modo permeable a los gases.
En la Figura 13 se representa una variante de una entrada del gas comprimido por arriba. Esta disposición tiene, por ejemplo, la ventaja de que existen mayores grados de libertad en el fondo del primer dispositivo y del autoclave de presión en el caso de la instalación de adyuvantes de descarga para la carga modificada.
En la Figura 14 se representa una variante de una entrada del gas comprimido por arriba. Esta disposición tiene por ejemplo la ventaja de que en el fondo del autoclave de presión existen mayores grados de libertad en el caso de la instalación de adyuvantes de distribución para la carga modificada. La fatiga mecánica del tubo central por las fuerzas de desviación laterales no es problemática en comparación con la realización según la Figura 12, dado que el tubo central está fijado o sujeto por abajo y por arriba.
La realización técnica de la invención puede tener lugar de formas y maneras diferentes. La realización técnica de la invención puede variar en detalles técnicos, de técnica de materiales, o de técnica de proceso.
El proceso correspondiente a la invención puede realizarse en al menos un autoclave de presión o en al menos dos recipientes de presión conectados en serie o en paralelo.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede obtenerse de tal manera que al menos una carga de tipo óxido o silicato se transforma en un gas comprimido por medio de presión y/o temperatura con al menos un silano.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede obtenerse por transformación de al menos una carga de tipo óxido o silicato microperlada, granulada o pulverizada en un gas comprimido con al menos un silano.
Como silano pueden emplearse alcoxisilanos. Como alcoxisilano pueden emplearse alcoxisilanos modificados orgánicamente, alcoxisilanos modificados orgánicamente parcialmente hidrolizados, alcoxisilanos modificados orgánicamente totalmente hidrolizados, o mezclas de los mismos.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede tener un contenido de materiales unidos física y químicamente comprendido entre 0 y 50% en peso, preferiblemente entre 0 y 30% en peso, y de modo particularmente preferible entre 0 y 15% en peso.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede contener como materiales unidos física y químicamente, por ejemplo, alcoxisilanos modificados orgánicamente, alcoxisilanos modificados orgánicamente parcialmente hidrolizados, alcoxisilanos modificados orgánicamente totalmente hidrolizados, alcoholes, aminas, agua, azufre elemental, ácidos carboxílicos, oligómeros de silicona o aceites de silicona o sulfatos alcalinos.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede tener, después de la extracción con un gas comprimido, un contenido de restos unidos química o físicamente del alcohol procedente del alcoxisilano inferior a 100% molar, preferiblemente inferior a 75% molar, de modo particularmente preferible inferior a 30% molar, y de modo especialmente preferible inferior a 15% molar, del alcohol que puede liberarse por hidrólisis contenido en el silano utilizado.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede contener 0,1 a 50% en peso, preferiblemente 0,1 a 25,0% en peso, y de modo particularmente preferible 0,1 a 15% en peso de silano.
El silano puede estar unido química y/o físicamente en la superficie de las cargas.
Como silano puede utilizarse un compuesto orgánico de silicio o mezclas de compuestos orgánicos de silicio de la fórmula general (I)
(I)Z-A-S_{x}-A-Z
en la cual
x es un número de 1 a 14, preferiblemente 1 a 8, de modo particularmente preferible 2 a 6,
Z es igual a SiX^{1}X^{2}X^{3} y
X^{1}, X^{2}, X^{3} pueden significar independientemente unos de otros, hidrógeno (-H),
halógeno (-Cl, -Br, -I) o hidroxi (-OH),
una cadena hidrocarbonada lineal, ramificada o cíclica,
con 1-18 átomos de carbono (C1-C18), preferiblemente con C1-C10, preferiblemente metilo, etilo, propilo o bu-
tilo,
un sustituyente de ácido alquílico -(C_{x}H_{2x+1})-C(=O)O-, o de ácido alquenílico, por ejemplo acetoxi -CH_{3}-(C=O)O-,
un sustituyente de ácido alquílico o ácido alquenílico sustituido, por ejemplo oximato -R'_{2}C=NO-, un resto de
cicloalcano con 5-12 átomos de carbono, un resto bencilo o un resto fenilo sustituido con halógeno o alqui-
lo,
grupos alcoxi, preferiblemente (C_{1}-C_{24})alcoxi, con cadenas hidrocarbonadas lineales o ramificadas, que de modo particularmente preferido son metoxi (CH_{3}O-), etoxi (C_{2}H_{5}O-), propoxi (C_{3}H_{7}O-) o butoxi (C_{4}H_{9}O-) así como dodeciloxi (C_{12}H_{25}O-), tetradeciloxi (C_{14}H_{29}O-), hexadeciloxi (C_{16}H_{33}O-) y octadeciloxi (C_{18}H_{37}O-),
grupos alcoxi con cadenas poliéter lineales o ramificadas con C_{1}-C_{50} átomos, por ejemplo de la forma -O-(CH_{2}-CH_{2}-O-)_{z}-alquilo, -O-(C(CH_{3})H-CH_{2}-O-)_{z}-alquilo u -O-(CH_{2}-C(CH_{3})H-O-)_{z}-alquilo con z = 1-15, preferiblemente z = 1-10, y de modo particularmente preferible z = 2-8,
y alquilo = C_{1}-C_{30,} preferiblemente C1-C20, de modo particularmente preferido C8-C18, ramificado y/o no ramificado, un grupo cicloalcoxi con (C_{5-12})-átomos, un grupo fenoxi sustituido con halógeno o alquilo, o un grupo benciloxi,
A es una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, saturada o insaturada, alifática, aromática o mixta alifático/aromática bivalente C_{1}-C_{30}, preferiblemente C_{1}-C_{3}, de modo particularmente preferible (-CH_{2}-), (-CH_{2}-)_{2}, (-CH_{2}-)_{3}, (-CH(CH_{3})-CH_{2}-) o (-CH_{2}-CH(CH_{3})-).
A puede ser lineal o ramificado y contener tanto enlaces saturados como insaturados. A puede estar provisto en lugar de sustituyentes hidrógeno, de los sustituyentes más diversos, como por ejemplo -CN, halógenos, por ejemplo -Cl, -Br o -F, grupos funcionales alcohol -OH, alcóxidos -OR' u -O-(C=O)-R' (R' = alquilo, arilo). A puede ser preferiblemente CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH(CH_{3}), CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH(CH_{3}), CH_{2}CH(CH_{3})CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH(CH_{3})CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH(CH_{3})CH_{2}, CH(CH_{3})CH_{2}CH(CH_{3}) o CH_{2}CH(CH_{3})CH(CH_{3}).
\newpage
Como silano de la fórmula general (I) pueden emplearse por ejemplo los compuestos siguientes:
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
Como silano de la fórmula (I) pueden utilizarse también compuestos de este tipo, como se describen en DE 10122269.6.
Como silano puede utilizarse un compuesto orgánico de silicio o mezclas de compuestos orgánicos de silicio de la fórmula general (II)
(II)X^{1}X^{2}X^{3}Si-A-S-SiR^{1}R^{2}R^{3}
en la cual
X^{1}, X^{2}, X^{3} y A, independientemente unos de otros, tienen el mismo significado que en la fórmula (I),
R^{1}, R^{2}, R^{3} son independientes en cada caso unos de otros y significan (C_{1}-C_{16})alquilo, preferiblemente (C_{1}-C_{4})alquilo, y de modo particularmente preferible metilo y etilo,
(C_{1}-C_{16})alcoxi, preferiblemente (C_{1}-C_{4})alcoxi, y de modo particularmente preferible metoxi y etoxi,
(C_{1}-C_{16})haloalquilo, arilo, (C_{7}-C_{16})aralquilo, -H, halógeno o X^{1}X^{2}X^{3}Si-A-S-.
\newpage
Como silano de la fórmula general (II) pueden utilizarse por ejemplo los compuestos siguientes:
3
Como silano puede utilizarse un compuesto orgánico de silicio o mezclas de compuestos orgánicos de silicio de la fórmula general (III)
(III)X^{1}X^{2}X^{3}Si-Alk
en la cual
X^{1}, X^{2} y X^{3}, independientemente en cada caso unos de otros, tienen el mismo significado que en la fórmula (I) y Alk es un (C_{1}-C_{18})alquilo de cadena lineal, ramificado o cíclico, por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, isopropilo o terc-butilo,
(C_{1}-C_{5})alcoxi, por ejemplo metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, isopropoxi, isobutoxi, t-butoxi o pentoxi,
halógeno, por ejemplo flúor, cloro, bromo o yodo,
hidroxi, tiol, nitrilo, (C_{1}-C_{4})haloalquilo, -NO_{2}, (C_{1}-C_{8})tioalquilo, -NH_{2}, -NHR^{1}, -NR^{1}R^{2}, NH(SiX^{1}X^{2}X^{3}), alquenilo, alilo, vinilo, arilo o (C_{7}-C_{16})aralquilo.
Bajo la designación alquenilo pueden comprenderse los grupos vinilo así como fragmentos de cadena lineal, ramificada o cíclica, que pueden contener uno o más enlaces dobles de carbono.
Bajo la denominación fragmentos cíclicos de alquilo o alquenilo pueden entenderse tanto estructuras monocíclicas como estructuras bicíclicas o policíclicas, así como estructuras cíclicas que están provistas de sustituyentes alquilo, por ejemplo grupos norbornilo, norbornenilo, etilnorbornilo, etilnorbornenilo, etilciclohexilo, etilciclohexenilo, o ciclohexilciclohexilo.
Bajo arilo pueden entenderse fenilos, bifenilos u otros compuestos benzoides que están sustituidos opcionalmente con (C_{1}-C_{3})alquilo, (C_{1}-C_{3})alcoxi, halógeno, hidroxi, o con heteroátomos, como NR^{1}R^{2}OR^{1}, PR^{1}R^{2}R^{3}, SH o SR^{1}.
Como silano de la fórmula general (III) pueden utilizarse por ejemplo los compuestos siguientes:
4
400
Como silano puede utilizarse un compuesto orgánico de silicio o una mezcla de compuestos orgánicos de silicio de las fórmulas generales (IV) o (V)
5
en las cuales Y representa una especie polivalente (Q)_{z}D(=E), donde se cumple lo siguiente:
p es 0 a 5, r es 1 a 3, z es 0 a 2, q es 0 a 6, a es 0 a 7, b es 1 a 3, j es 0 a 1, pero puede ser, cuando p = 1 también frecuentemente 0, c es 1 a 6, preferiblemente 1 a 4, s es 1 a 3, k es 1 a 2, con la condición previa de que
(1)
en caso de que (D) sea un átomo de carbono, azufre o sulfonilo, se cumple que a+b = 2 y k = 1,
(2)
en caso de que (D) sea un átomo de fósforo, se cumple que a+b = 3, en tanto que c \geq 1 y b = 1, donde a = c+1,
(3)
en caso de que (D) sea un átomo de fósforo, se cumple que k = 2, Y representa una especie polivalente (Q)_{z}D(=E), preferiblemente -C(=NR)-, -SC(=NR)-, -SC(=O)-, (-NR)C(=O)-, (-NR)C(=S)-, - OC(=O)-, -OC(=S)-, -C(=O)-, -SC(=S)-, -C(=S)-, -S(=O)-, - S(=O)2-, -OS(=O)_{2}-, (-NR)S(=O)_{2}-, -SS(=O)-, -OS(=O)-, (NR)S(=O)-, -SS(=O)_{2}-, (-S)_{2}P(=O)-, -(-S)P(=O)-, -P(=O)(-)_{2}, (-S)_{2}P(=S)-, -(-S)P(=S)-, -P(=S)(-)_{2}, (-NR)_{2} P(=O)-, (-NR)(-S)P(=O)-, (-O)(-MR)P(=O)-, (-O)(-S)P(=O)-, (-O)_{2}P(=O)-, -(-O)P(=O)-, -(-NR)P(=O)-, (-NR)_{2}P(=S)-, (-NR)(-S)P(=S)-, (-O)(-NR)P(=S)-, (-O)(-S)P(=S)-, (-O)_{2}P(=S)-, -(-O)P(=S)-, o -(-NR) P(=S)-, y en cada uno de estos grupos el átomo (D) está unido por un enlace doble al heteroátomo (E), que está unido de nuevo al átomo de azufre (S) que está enlazado por medio de un grupo (G) con el átomo de silicio (Si),
R, independientemente unos de otros, significan H,
una cadena alquilo lineal, cíclica o ramificada,
preferiblemente (C_{1}-C_{18})alquilo, y de modo particularmente preferible (C_{1}-C_{4})alquilo,
opcionalmente cadenas alquilo que contienen proporciones insaturadas como enlaces dobles (alquenos), enlaces triples (alquinos) o incluso alquilaromáticos (aralquilo) o aromáticos y que tienen los mismos significados que en la fórmula (II),
G, independientemente de los sustituyentes restantes, significa hidrógeno, una cadena alquilo lineal, cíclica o ramificada con (C_{1}-C_{18}), y opcionalmente las cadenas alquilo pueden contener una proporción insaturada, como enlaces dobles (alquenos), enlaces triples (alquinos) o incluso alquilaromáticos (aralquilo) o aromáticos,
cuando p = 0 en la fórmula (IV), G es preferiblemente hidrógeno (H),
G no corresponde a la estructura de un fragmento \alpha, \beta-insaturado, que está unido con el fragmento Y de tal manera que se forma un fragmento de tiocarbonilo \alpha,\beta-insaturado,
X^{1}, X^{2} y X^{3}, independientemente en cada caso unos de otros, tienen el mismo significado que en la fórmula (I).
Se prefiere un índice p de 0 a 2, donde X^{1}, X^{2} o X^{3} es un RO-, por ejemplo RC(=O)O-. Se prefiere particularmente un fragmento con p = 0, X^{1}, X^{2} o X^{3} = etoxi- y con G = cadena principal alquilo o cadena principal alquilo sustituido con C_{3} a C_{12}.
En (Q)_{z}D(=E), Q puede ser oxígeno, azufre o (-NR), D puede ser carbono, azufre, fósforo o sulfonilo, E puede sr oxígeno, azufre o (=NR^{1}).
Ejemplos preferidos de la función (-YS-) en las fórmulas (IV) y (V) pueden ser:
tiocarboxilatoéster -C(=O)-S-, ditiocarboxilato -C(=S)-S-, tiocarbonatoéster -O-C(=O)-S-, ditiocarbonatoéster
-S-C(=O)-S- y -O-C(=S)-S-, tritiocarbonatoéster -S-C(=S)-S-, ditiocarbamatoéster -N-C(=S)-S-, tiosulfonatoéster -S
(=O)_{2}-S-, tiosulfatoéster -O-S(=O)_{2}-S-, tiosulfamatoéster (-N-)S(=O)_{2}-S-, tiosulfinatoéster -C-S(=O)-S-, tiosulfitoéster -O-S(=O)-S-, tiosulfimatoéster N-S(=O)-S-, tiofosfatoéster P(=O)(O-)_{2}(S-), ditiofosfatoéster P(=O)(O-)(S-)_{2} o P(=S)(O-)_{2}(S-), tritiofosfatoéster P(=O)(S-)_{3} o P(=S)(O-)(S-)_{2}, tetratiofosfatoéster P(=S)(S-)_{3,} tiofosfamatoéster
-P(=O)(-N-)(S-), ditiofosfamatoéster -P(=S)(-N-)(S-, tiofosforamidatoéster (-N-)P(=O)(O-)(S-), ditiofosforamidatoéster (-N-)P(=O)(S-)_{2} o (-N-)P(=S)(O-)(S-) o tritiofosforamidatoéster (-N-)P(=S)(S-)_{2}.
Como silano de las fórmulas generales (IV) o (V) pueden utilizarse por ejemplo los compuestos siguientes:
2-trietoxisilil-1-etiltioacetato,
2-trimetoxisilil-1-etiltioacetato,
2-(metildimetoxisilil)-1-etiltioacetato,
3-trimetoxisilil-1-propiltioacetato,
trietoxisililmetiltioacetato,
trimetoxisililmetiltioacetato,
triisopropoxisililmetiltioacetato,
metildietoxisililmetiltioacetato,
metildimetoxisililmetiltioacetato,
metildiisopropoxisililmetiltioacetato,
dimetiletoxisililmetiltioacetato,
dimetilmetoxisililmetiltioacetato,
dimetilisopropoxisililmetiltioacetato,
2-triisopropoxisilil-1-etiltioacetato,
2-(metildietoxisilil)-1-etiltioacetato,
2-(metildiisopropoxisilil)-1-etiltioacetato,
2-(dimetiletoxisilil)-1-etiltioacetato,
2-(dimetilmetoxisilil)-1-etiltioacetato,
2-(dimetilisopropoxisilil)-1-etiltioacetato,
3-trietoxisilil-1-propiltioacetato,
3-triisopropoxisilil-1-propiltioacetato,
3-metildietoxisilil-1-propiltioacetato,
3-metildimetoxisilil-1-propiltioacetato,
3-metildiisopropoxisilil-1-propiltioacetato,
1-(2-trietoxisilil-1-etil)-4-tioacetilciclohexano,
1-(2-trietoxisilil-1-etil)-3-tioacetilciclohexano,
2-trietoxisilil-5-tioacetilnorborneno,
2-trietoxisilil-4-tioacetilnorborneno,
2-(2-trietoxisilil-1-etil)-5-tioacetilnorborneno,
2-(2-trietoxisilil-1-etil)-4-tioacetilnorborneno,
Ácido 1-(1-oxo-2-tia-5-trietoxisililpenil)benzoico, (sic)
6-trietoxisilil-1-hexiltioacetato,
1-trietoxisilil-5-hexiltioacetato,
8-trietoxisilil-1-octiltioacetato,
1-trietoxisilil-7-octiltioacetato,
6-trietoxisilil-1-hexiltioacetato,
1-trietoxisilil-5-octiltioacetato,
8-trimetoxisilil-1-octiltioacetato,
1-trimetoxisilil-7-octiltioacetato,
10-trietoxisilil-1-deciltioacetato,
1-trietoxisilil-9-deciltioacetato,
1-trietoxisilil-2-butiltioacetato,
1-trietoxisilil-3-butiltioacetato,
1-trietoxisilil-3-metil-2-butiltioacetato,
1-trietoxisilil-3-metil-3-butiltioacetato,
3-trimetoxisilil-1-propiltiooctoato,
3-trietoxisilil-1-propiltiopalmitato,
3-trietoxisilil-1-propiltiooctoato,
3-trietoxisilil-1-propiltiotetradecanoato,
3-trietoxisilil-1-propiltiohexadecanoato,
3-trietoxisilil-1-propiltiooctadecanoato,
3-trietoxisilil-1-propiltiobenzoato,
3-trietoxisilil-1-propiltio-2-etilhexanoato,
3-metildiacetoxisilil-1-propiltioacetato,
3-triacetoxisilil-1-propiltioacetato,
2-metildiacetoxisilil-1-etiltioacetato,
2-triacetoxisilil-1-etiltioacetato,
1-metildiacetoxisilil-1-etiltioacetato o
1-triacetoxisilil-1-etiltioacetato.
\vskip1.000000\baselineskip
Como silano de las fórmulas (IV) y (V) pueden emplearse también compuestos como los descritos en EP 0958298 o WO 9909036.
Como silano puede utilizarse un compuesto orgánico de silicio o una mezcla de compuestos orgánicos de silicio de la fórmula general (VI)
(VI)X^{1}X^{2}X^{3}Si-A-Sub
\newpage
donde X^{1}, X^{2} y X^{3} y A, independientemente en cada caso unos de otros, tienen el significado de acuerdo con la fórmula (I) y Sub es
6
Como silano de la fórmula general (VI) se pueden utilizar por ejemplo los compuestos siguientes:
7
9
o mezclas de los silanos arriba mencionados.
Como silano se pueden emplear oligómeros, es decir oligo- y polisiloxanos, o co-oligómeros de los silanos de las fórmulas (I)-(VI) o sus mezclas. Los siloxanos pueden obtenerse por oligomerización o co-oligomerización de los compuestos silano correspondientes de las fórmulas generales (I)-(VI) por adición de agua y de los aditivos conocidos por los expertos en este campo.
Silanos oligómeros se describen por ejemplo en EP 652245 B1, EP0700951 B1, EP 0978525 A2 y DE 19929021 A1.
Bajo silano pueden entenderse también en el contexto de la presente invención para la extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos mezclas de silanos, por ejemplo mezclas de los silanos de las fórmulas generales (I)-(VI) o mezclas de los siloxanos oligómeros o polímeros de silanos de las fórmulas generales (I)-(VI) o mezclas de silanos de las fórmulas generales (I)-(VI) con mezclas de los siloxanos oligómeros o polímeros de silanos de las fórmulas generales (I)-(VI).
Bajo carga de tipo óxido o de tipo silicato sin tratar puede entenderse por ejemplo una carga microperlada, granular o pulverulenta, natural y/o sintética o mezclas de cargas microperladas, granulares o pulverulentas, naturales y/o sintéticas.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano se extrae de los materiales con un gas comprimido, y puede ser predominantemente pulverulenta, microperlada, en forma de bolas, redonda y/o de forma homogénea.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede ser compatible con cauchos y exhibir la finura de partícula y el efecto reforzante en la matriz de polímero necesarios para esta utilización.
Como carga de tipo silicato pueden emplearse silicatos, por ejemplo caolín, mica, diatomita, tierra de diatomeas, talco, wollastonita o arcilla o incluso silicatos entre otros en forma de bolas de vidrio, esquirlas de vidrio molidas (harina de vidrio), fibras de vidrio o tejidos de vidrio.
Como cargas de tipo óxido pueden emplearse toda clase de óxidos metálicos, por ejemplo óxido de aluminio, hidróxido o trihidrato de aluminio, óxido de cinc, óxidos de boro, óxidos de magnesio, o incluso óxidos de metales de transición, como dióxido de titanio.
Como carga de tipo óxido o silicato pueden emplearse adicionalmente silicatos de aluminio, silicatos en general, zeolitas, sílices precipitadas o pirogénicas con superficies BET (medidas con nitrógeno gaseoso) de 1 a 1000 m^{2}/g, preferiblemente hasta 300 m^{2}/g.
A modo de ejemplo, pueden emplearse las sílices de precipitación vendidas por Degussa AG Ultrasil 7000, Ultrasil 7005, VN2 o VN3, así como las sílices vendidas por PPG Industries Inc. Hi-Sil® 170G Hi-Sil® 190G, Hi-Sil® 195G, Hi-Sil® 210, Hi-Sil® 233, Hi-Sil® 243LD, Hi-Sil® 315 o Hi-Sil® EZ y los productos vendidos por Rhodia Zeosil 115 GR, Zeosil 125 GR, Zeosil 165 GR, Zeosil 175 GR, Zeosil 195 GR, Zeosil 215 GR, Zeosil 1115 MP, Zeosil 1135 MP, Zeosil 1165 MP, Zeosil 1165 MPS o Zeosil 1205 MP.
A modo de ejemplo, pueden emplearse las sílices pirogénicas vendidas por Degussa AG de la serie Aerosil u óxidos pirogénicos de titanio, cinc u otros metales de transición.
A modo de ejemplo, pueden emplearse las sílices pirogénicas vendidas por Cabot de la serie Cabosil.
Asimismo pueden emplearse cargas de tipo óxido o silicato de otros suministradores, que exhiben propiedades o características de producto análogas a las sílices u óxidos indicados anteriormente, o características analíticas análogas comparables (especialmente superficies BET, superficies CTAB, relación BET/CTAB, número Sears, distribuciones de tamaños de fracciones microperladas o tamaños de partícula, factores de forma, factores de forma circular e índice DBP), sin problema alguno para la producción y extracción de las cargas de tipo óxido o silicato modificadas con silanos.
Como gas comprimido pueden utilizarse compuestos que son gaseosos en condiciones normales de temperatura y presión y son apropiados como matriz de reacción para las mezclas silano/carga. A modo de ejemplo, pueden emplearse dióxido de carbono, helio, nitrógeno, monóxido de dinitrógeno, hexafluoruro de azufre, alcanos gaseosos con 1 a 5 átomos C (por ejemplo metano, etano, propano, n-butano, isobutano, neopentano), alquenos gaseosos con 2 a 4 átomos C (por ejemplo etileno, propileno, buteno), alquinos gaseosos (por ejemplo acetileno, propino y butino-1), dienos gaseosos (por ejemplo propadieno), fluorohidrocarburos gaseosos, cloro- y/o fluoroclorohidrocarburos (por ejemplo Freones, CKC, HCFC) o sus productos de sustitución debido a la legislación en curso, así como mezclas de estos materiales.
Preferiblemente, puede emplearse como gas comprimido dióxido de carbono, dado que carece de toxicidad, no es inflamable, es poco reactivo y es económico. Asimismo, pueden conseguirse fácilmente las condiciones supercríticas o condiciones próximas a las críticas necesarias, dado que la presión crítica o la temperatura crítica son solamente 73 bar y 31ºC.
Los gases comprimidos pueden definirse por ejemplo según E.Stahl, K. W. Quirin, D. Gerard, "Verdichtete Gase zur Extraktion und Raffination", Springer-Verlag, 1988. Gases comprimidos pueden ser gases supercríticos, gases críticos o gases en el campo de estado licuado.
Gases supercríticos, gases críticos y gases en el campo de estado licuado se describen por ejemplo en in P. G. Jessop y W. Leitner "Chemical Synthesis using Supercritical Fluids" Wiley-VCH Verlag, 1999.
Los gases comprimidos pueden de modo ventajoso separarse fácilmente de la carga, dado que se encuentran en forma gaseosa en condiciones normales, después de terminada la silanización de la carga, y poseen además, especialmente en el caso del dióxido de carbono, un escaso potencial contaminante del medio ambiente, dado que los mismos se consumen en el ciclo natural del carbono o pueden reciclarse fácilmente.
El gas comprimido puede ponerse a presión en un espacio o recipiente herméticamente cerrado en el cual se encuentra el material a tratar. Durante este proceso la presión, por regla general partiendo de la presión atmosférica, puede elevarse hasta la presión de trabajo del proceso correspondiente a la invención.
Los silanos utilizados pueden encontrarse en el gas comprimido no disueltos, parcialmente disueltos o incluso disueltos totalmente.
La carga de tipo óxido o silicato y el silano pueden mezclarse en primer lugar o ponerse en contacto y mezclarse luego o ponerse en contacto con el gas que se encuentra en estado comprimido.
La carga de tipo óxido o silicato puede mezclarse o ponerse en contacto primeramente con el gas que se encuentra en estado comprimido y mezclarse o ponerse en contacto a continuación con el silano.
El silano puede mezclarse o ponerse en contacto primeramente con el gas que se encuentra en estado comprimido y mezclarse o ponerse en contacto luego con la carga de tipo óxido o silicato correspondiente.
Bajo "ponerse en contacto" puede entenderse que el material mencionado se encuentra sumergido, mojado o cubierto, disuelto o no disuelto, o se encuentra suspendido, adsorbido o absorbido.
La "puesta en contacto" puede realizarse por ejemplo en un recipiente o en un espacio herméticamente cerrado, en el cual la carga sin modificar, el componente silano y el gas transformable potencialmente en estado comprimido se introducen adecuadamente.
El contacto entre los componentes silano y carga mezclados homogéneamente con el gas transformable potencialmente en el estado comprimido puede por ejemplo producirse en un recipiente o en un espacio herméticamente cerrado en el cual puede introducirse adecuadamente la mezcla de carga y silano. Bajo "producción del contacto" puede entenderse que el material mencionado se sumerge en el medio de extracción y es mojado y cubierto por éste; preferiblemente, que la carga de tipo óxido o silicato está completamente sumergida, o incluso que todas las superficies externas e internas de la carga de tipo óxido o silicato están en contacto con el gas comprimido.
En el proceso correspondiente a la invención para la extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos, la presión, designada también como presión de trabajo, puede estar comprendida por regla general entre 1 y 2000 bar, preferiblemente entre 1 y 300 bar, de modo particularmente preferido entre 1 y 200 bar, y de modo especialmente preferido entre 1 y 150 bar.
La temperatura (temperatura de trabajo) a la cual puede realizarse el proceso, se encuentra entre 0 y 300ºC, preferiblemente entre 0 y 200ºC, y de modo particularmente preferido entre 0 y 130ºC.
La extracción puede realizarse en un recipiente de presión típico para reacciones a temperatura y presión elevadas, o extracciones a alta presión.
La presión durante la extracción puede mantenerse constante a niveles de presión diferentes durante periodos de tiempo de hasta 720 min, preferiblemente 1-360 min, de modo particularmente preferido 1-180 min, y la carga puede, estar sumergida durante este tiempo en el gas comprimido y ser atravesada o recorrida por éste.
A la carga de tipo óxido o silicato y/o al silano pueden añadirse aditivos antes de la extracción con gases comprimidos.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede ponerse en contacto con aditivos adicionales durante la extracción con gases comprimidos.
Durante la extracción de la carga de tipo óxido o silicato con gases comprimidos, es posible incorporar adicionalmente aditivos en la corriente alimentada o transportada de gas comprimido a la carga de tipo óxido o silicato modificada con silano atravesada.
Como aditivos pueden emplearse amoníaco, dióxido de azufre, agua, poliéteres de cadena corta o de cadena larga o polieteralcoholes, por ejemplo dietilenglicol, trietilenglicol u otros polietilenglicoles o incluso polietilenglicol alquiléteres [HO-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x'}-alquilo]; x' = 1-15 con pesos moleculares >100 g/mol, aminas de cadena corta o cadena larga con pesos moleculares > 50 g/mol, emulsionantes o incluso aceites de silicona de cadena corta o cadena larga, por ejemplo aceites de silicona con pesos moleculares > 100 g/mol o también unidades repetitivas D > 2, o mezclas de los compuestos arriba mencionados. La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede estar en contacto durante la extracción con otros materiales, adicionalmente al gas comprimido o mezclas de gases comprimidos.
A continuación de la extracción, la carga de tipo óxido o silicato modificada con silano puede conducirse a una etapa de evacuación o reducción de la presión con separación del gas comprimido y de los aditivos añadidos o de una parte de los aditivos añadidos del producto final.
La etapa de evacuación o reducción de la presión puede realizarse en un periodo de tiempo de hasta 180 min, preferiblemente entre 1 min y 120 min, y de modo particularmente preferido entre 1 min y 60 min.
La etapa de evacuación o de reducción de la presión puede realizarse a temperaturas comprendidas entre -50ºC y 300ºC, preferiblemente entre 1 y 200ºC, de modo particularmente preferido entre 1 y 150ºC, y de modo muy particularmente preferido a temperaturas entre 1 y 130ºC.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano y tratada con gases comprimidos puede someterse a un paso adicional de compactación o acabado.
La carga de tipo óxido o silicato modificada con silano y tratada con gases comprimidos puede utilizarse en pinturas, barnices, tintas de imprenta, revestimientos, recubrimientos, adhesivos y lubricantes, cosméticos, pastas dentífricas, adyuvantes de la construcción o como carga en cauchos vulcanizables o siliconas, o en materias plásticas.
Las cargas de tipo óxido o silicato modificadas con silanos y producidas con el proceso correspondiente a la invención exhiben frente a las cargas modificadas con silanos conocidas, por ejemplo de bis-(3-trietoxisililpropil)tetrasulfano sobre sílice (VP Coupsil 8108 de Degussa) la ventaja de una mayor estabilidad al almacenamiento y por consiguiente mayor estabilidad de rendimiento. Adicionalmente, las cargas producidas con el proceso correspondiente a la invención exhiben un contenido comparativamente menor del alcohol potencialmente liberable, por regla general etanol. Durante el almacenamiento, se liberan cantidades inferiores de constituyentes orgánicos volátiles (VOC).
Ejemplos
1. Ejemplos comparativos 1-9 (ensayos sin reciclo de CO_{2})
Los ejemplos comparativos expuestos a continuación en las Tablas 1-2 se realizan en una instalación de extracción a alta presión para materias sólidas con un volumen de autoclave de 50 l.
En cada caso, se mezclan físicamente 8 kg de sílice precipitada Ultrasil 7005 (Degussa AG; parámetros analíticos: BET = 185 m^{2}/g según ISO 5794/Anexo D, superficie CTAB = 173 m^{2}/g, pérdida por secado = 5,5% en peso (DIN ISO 787-2), en un mezclador Ruberg con 580 g de Si 266 (Degussa AG; bis-[trietoxisililpropil]disulfano, con una longitud media de cadena de 2,25).
La sílice pretratada físicamente se introduce en un recipiente de carga (volumen 25 l), que está cerrado por arriba y por abajo con placas sinterizadas. El recipiente de carga totalmente lleno se introduce en el autoclave de una instalación de extracción a alta presión (lecho fijo). El autoclave se lleva a presión con ayuda de una bomba de membrana de alta presión y se atraviesa conforme a las presiones, temperaturas y tiempos indicados en las Tablas 1-2 con dióxido de carbono, que se suministra por medio de una bomba de alta presión. Se procura evitar las oscilaciones de presión. Se dosifica en la corriente de CO_{2} la cantidad de agua indicada en las Tablas 1-2 antes de la entrada en los
autoclaves.
Después del paso a través del autoclave de la instalación de extracción a alta presión, se conduce el dióxido de carbono cargado con etanol a un separador, en el cual se transforma por disminución de presión (y disminución de temperatura) en el estado gaseoso, con lo que la solubilidad de los materiales contenidos del fluido (agua, etanol) disminuye y, como consecuencia, se separan éstos en gran parte.
Después del separador, el dióxido de carbono gaseoso se condensa en un refrigerante y se envía a un recipiente de presión, en el cual permanece. No se realiza operación alguna de reciclo, sino que el CO_{2} sin contaminar, exento de etanol, se suministra siempre desde un tanque de reserva separado por medio de la bomba de membrana de alta presión mencionada anteriormente, se comprime y se utiliza para la extracción de la sílice modificada con silano.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
10
11
12
2. Ejemplos comparativos 10-11 (de acuerdo con EP 1256604 A2; Ejemplo A y B)
Ejemplo Comparativo 10 (Ejemplo A de acuerdo con EP 1256604 A2)
Se introducen 1500 g de Ultrasil VN3 en un mezclador de tambor (4 estructuras internas con una altura de 7 cm). El tambor se hace girar en un banco de prueba en posición inclinada 18º a 20 rpm. En el transcurso de 55 min, se pulverizan 120 g de Si 69 (8 phf) por medio de una bomba de pulverización manual comercial a través de una perforación de 6 cm en la tapa del tambor. A continuación se mantiene un tiempo de arrastre del tambor de
5 min.
Se introducen a continuación 130 g de la sílice previamente recubierta con Si 69 en el recipiente de carga de 600 ml de un autoclave de extracción a alta presión, que se ha precalentado a 70ºC. Se aumenta la presión por bombeo de CO_{2} lentamente hasta 150 bar. Después de 15 min de mantenimiento en reposo, se aumenta la temperatura por calentamiento de la envoltura del autoclave a 100ºC. A 100ºC y 200 bar, se mantiene constante el sistema durante 1 hora. Después de ello se reduce lentamente la presión a 80 bar. A 80 bar y 100ºC, se extrae durante 25 min con 1,2 kg de CO_{2}. A continuación, se extrae a 300 bar y 80ºC con 0,5 kg de CO_{2} durante 30 min. Seguidamente se expande el sistema y se retira la carga modificada.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 11 (Ejemplo B según EP 1256604 A2)
Se secan 2000 g de Ultrasil VN3 durante 2 horas en un armario de circulación de aire a 105ºC. Se introducen 1500 g del Ultrasil VN3 secado en un mezclador de tambor (4 estructuras internas con una altura de 7 cm). El tambor se hace girar sobre un banco de prueba en posición inclinada 18º a 20 rpm. En el transcurso de 55 min se pulverizan 120 g de Si 69 (8 phf) por medio de una bomba de pulverización manual comercial a través de una perforación de 6 cm en la tapa del tambor. A continuación se mantiene un tiempo de arrastre del tambor de 5 min.
130 g de la sílice previamente recubierta con Si 69 se introducen a continuación en el recipiente de carga de 600 ml de un autoclave de extracción a alta presión, que se ha precalentado a 70ºC. La presión se aumenta por bombeo de CO_{2} lentamente hasta 150 bar. Después de 15 minutos de reposo, se aumenta la temperatura por calentamiento de la envoltura del autoclave hasta 100ºC. A 100ºC y 200 bar, se mantiene constante el sistema durante una hora. Se reduce luego lentamente la presión a 80 bar. A 80 bar y 100ºC se extrae durante 25 min con 1,2 kg de CO_{2}. Finalmente se extrae a 300 bar y 80ºC con 0,5 kg de CO_{2} durante 30 min. A continuación se expande el sistema y se retira la carga modificada. Los resultados del análisis se presentan en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Resultados del análisis de los ejemplos comparativos 10 y 11
13
\vskip1.000000\baselineskip
3. Ejemplos comparativos 12-17 (de acuerdo con EP-1357156 A2; Ejemplos 16-21)
Ejemplos comparativos de EP 1357156 A2
Los ensayos mencionados a continuación se realizan en una instalación de extracción a alta presión para materias sólidas con un volumen de autoclave de 50 l.
En cada caso, se recubren físicamente en un primer momento 8 kg de sílice precipitada Ultrasil 7005 (Degussa AG; parámetros analíticos: BET = 185 m^{2}/g según ISO 5794/anexo D, superficie CTAB = 173 m^{2}/g, pérdida por secado = 5,5% en peso (DIN ISO787-2), en un mezclador Ruberg con 640 g de Si 69 (Degussa AG; bis(trietoxisililpropiltetrasulfano)) y se mezclan. A continuación se pulverizan en varios ensayos cantidades adicionales de agua sobre la mezcla de sílice y silano (ejemplos comparativos 13+14 y 16+17).
\newpage
La sílice recubierta físicamente con anterioridad con Si 69 se rellena en un recipiente de carga (volumen 35 l), que está cerrado por arriba y por abajo con planchas sinterizadas. El recipiente de carga totalmente lleno se introduce en el autoclave de una instalación de extracción a alta presión (lecho fijo). El autoclave se lleva a presión con ayuda de una bomba de membrana de alta presión y se atraviesa conforme a las presiones y temperaturas indicadas en las Tablas 4+5 en los tiempos establecidos con cantidades definidas de dióxido de carbono, que se suministra por medio de una bomba de alta presión. Por reacción primaria se entiende la inmovilización química y/o física del silano en la carga. Por extracción se entiende la hidrólisis parcial o completa del silano y la separación del alcohol. En los ejemplos mencionados se dosifica 0,2% en peso de agua (referida al peso de CO_{2} utilizado) en la corriente de CO_{2} antes de la entrada en el autoclave. El dióxido de carbono cargado se conduce después del extractor de lecho fijo a un separador, en el cual el mismo se transforma bajo disminución de la presión y/o elevación de la temperatura en el estado gaseoso, donde la solubilidad para las materias contenidas en el fluido (por ejemplo etanol extraído) disminuye y estas se separan por tanto sensiblemente. Después del separador, el dióxido de carbono gaseoso se condensa en un refrigerante y se conduce a un depósito tampón, del cual es aspirado nuevamente por la bomba de alta presión y puede emplearse para la extracción (proceso cíclico).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
14
15
En la Tabla 6, se recogen los resultados analíticos de los Ejemplos comparativos 12-17.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Valores analíticos de los ejemplos comparativos 12-17
16
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1-17
Los ejemplos correspondientes la invención que se presentan a continuación (Tablas 7-8) se realizan en una instalación de extracción a alta presión para sólidos con un volumen de autoclave de 50 l.
Se mezclan físicamente en cada caso 8 kg de sílice precipitada Ultrasil 7005 (Degussa AG; parámetros analíticos: BET = 185 m^{2}/g según ISO 5794/Anexo D, superficie CTAB = 173 m^{2}/g, pérdida por secado = 5,5% en peso (DIN ISO787-2), en un mezclador Ruberg con 580 g de Si 266 (Degussa AG; bis[trietoxisililpropil]disulfano), con una longitud media de cadena de 2,25).
La sílice pretratada físicamente se introduce en un recipiente de carga (volumen 35 l), que está cerrado por arriba y por abajo con planchas sinterizadas. El recipiente de carga totalmente lleno se introduce en el autoclave de una instalación de extracción a alta presión (lecho fijo). El autoclave se lleva a presión con ayuda de una bomba de membrana de alta presión y se atraviesa conforme a las presiones, temperaturas y tiempos indicadas en las Tablas 7-8 con las cantidades indicadas de dióxido de carbono, que son suministradas por medio de una bomba de alta presión. Se procura evitar las oscilaciones de presión. Se dosifica la cantidad de agua indicada en las Tablas 7-8 en la corriente de CO_{2} antes de la entrada en el autoclave.
El dióxido de carbono cargado se lleva después del extractor de lecho fijo a un lavador de alta presión, en el cual se pone en contacto el mismo con las cantidades descritas en las tablas 7-8 de agua (absorbente). El lavador de alta presión está constituido por un recipiente de presión, que está modificado con cuerpos de relleno. En el lavador de alta presión se introduce por arriba agua fresca, mientras que el dióxido de carbono entra en el lavador por abajo. Del lavador de alta presión se retira por abajo agua cargada con etanol. El agua (absorbente) puede introducirse en el lavador o retirarse de este continua o discontinuamente.
Después del lavador de alta presión, el dióxido de carbono se conduce a un separador, en el cual se transforma el mismo en estado gaseoso por disminución de la presión, con lo que disminuye la solubilidad de las sustancias contenidas en el fluido y, como consecuencia, éstas se separan en gran parte.
Después del separador, el dióxido de carbono gaseoso se condensa en un refrigerante y se conduce a un recipiente tampón, del cual es aspirado de nuevo por la bomba de alta presión y se emplea para la extracción (proceso
cíclico).
17
18

Claims (8)

1. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano, en donde
-
como agente de extracción se emplea al menos un gas comprimido a presión y/o temperatura y
-
el gas comprimido se conduce al recipiente de presión en dirección radial de fuera hacia dentro a través de la carga y
-
las sustancias extraídas de la carga modificada con silano se separan del gas comprimido con un sorbente apropiado, empleándose como sorbente apropiado agua.
2. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizado porque como gas comprimido se emplea dióxido de carbono, helio, nitrógeno, monóxido de dinitrógeno, hexafluoruro de azufre, alcanos gaseosos con 1 a 5 átomos C, alquenos gaseosos con 2 a 4 átomos C, alquinos gaseosos, dienos gaseosos, fluorohidrocarburos gaseosos, cloro- y/o fluoroclorohidrocarburos o sus sustitutivos o amoniaco, así como mezclas de los gases mencionados.
3. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizado porque la presión está comprendida entre 1 y 300 bar.
4. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizado porque la extracción se realiza a una temperatura entre 0 y 200ºC.
5. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizada porque la presión durante la extracción se mantiene constante a niveles de presión diferentes durante periodos de tiempo de hasta 720 min, y la carga se mantiene durante este tiempo sumergida en el gas comprimido y es atravesada por éste.
6. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizado porque la extracción de las sustancias se realiza en condiciones uniformes.
7. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 1, caracterizado porque la carga de tipo óxido o silicato modificada con silano durante la reacción está en contacto con aditivos adicionales durante la transformación en el gas comprimido.
8. Proceso para la extracción de sustancias de al menos una carga de tipo óxido o silicato modificada con silano según la reivindicación 7, caracterizada porque como aditivos se emplean amoniaco, agua, dióxido de azufre, poliéteres de cadena corta o de cadena larga o aminas de cadena corta o de cadena larga, emulsionantes o incluso aceites de silicona de cadena corta o de cadena larga.
ES05010828T 2004-06-25 2005-05-19 Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos. Active ES2354889T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004030737A DE102004030737A1 (de) 2004-06-25 2004-06-25 Verfahren und Vorrichtung zur Extraktion von Stoffen aus silanmodifizierten Füllstoffen
DE102004030737 2004-06-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354889T3 true ES2354889T3 (es) 2011-03-18

Family

ID=34936676

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05010828T Active ES2354889T3 (es) 2004-06-25 2005-05-19 Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7462221B2 (es)
EP (1) EP1609516B1 (es)
JP (1) JP4944397B2 (es)
KR (1) KR101172908B1 (es)
CN (1) CN1721466A (es)
AT (1) ATE486645T1 (es)
BR (1) BRPI0503623B1 (es)
DE (2) DE102004030737A1 (es)
ES (1) ES2354889T3 (es)
RU (1) RU2383572C2 (es)
TW (1) TWI377085B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005038791A1 (de) * 2005-08-17 2007-02-22 Degussa Ag Organosiliciumverbindungen, ihre Herstellung und ihre Verwendung
DE102005060122A1 (de) * 2005-12-16 2007-06-21 Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von (Mercaptoorganyl)alkylpolyethersilanen
DE102006008670A1 (de) 2006-02-24 2007-08-30 Degussa Gmbh Kautschukmischungen
DE102006027235A1 (de) * 2006-06-09 2008-01-17 Evonik Degussa Gmbh Kautschukmischungen
RU2382669C1 (ru) * 2008-12-29 2010-02-27 ЗАО "Твин Трейдинг Компани" Способ экстрагирования материалов и устройство для его осуществления
DE102010036382B9 (de) * 2010-07-13 2012-03-22 Beko Technologies Gmbh Adsorbtionstrockner
WO2017090138A1 (ja) * 2015-11-26 2017-06-01 三菱電機株式会社 データ転送装置、データ転送方法及びデータ転送プログラム
RU2744612C2 (ru) 2016-03-16 2021-03-11 Констракшн Рисерч Энд Текнолоджи Гмбх Ингибитор коррозии, наносимый на поверхность
US10533239B2 (en) 2016-11-01 2020-01-14 Battelle Energy Alliance, Llc Methods of recovering rare earth elements from a material
CN110694462B (zh) * 2019-09-30 2021-09-10 北京工业大学 一种pdms与泡沫陶瓷复合填料及其制备方法

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3122516A (en) * 1961-02-20 1964-02-25 Dow Corning Organosiloxane elastomers reinforced with modified silica fillers
NL301721A (es) * 1962-12-21 1900-01-01
GB1102251A (en) 1964-02-04 1968-02-07 Union Carbide Corp Treatment of metal surfaces
US3590065A (en) * 1969-07-18 1971-06-29 Dow Corning Method of preparing mercaptoalkylalkoxy silanes
US4153063A (en) * 1970-09-02 1979-05-08 Studiengesellschaft Kohle Mbh Process for the extraction of nicotine from tobacco
GB1310379A (en) 1970-12-10 1973-03-21 Ppg Industries Inc Tire tread
US3997356A (en) * 1971-08-17 1976-12-14 Deutsche Gold- Und Silber-Scheideanstalt Vormals Roessler Reinforcing additive
US3873489A (en) * 1971-08-17 1975-03-25 Degussa Rubber compositions containing silica and an organosilane
BE787691A (fr) * 1971-08-17 1973-02-19 Degussa Composes organosiliciques contenant du soufre
US4076550A (en) * 1971-08-17 1978-02-28 Deutsche Gold- Und Silber-Scheideanstalt Vormals Roessler Reinforcing additive
US3978103A (en) * 1971-08-17 1976-08-31 Deutsche Gold- Und Silber-Scheideanstalt Vormals Roessler Sulfur containing organosilicon compounds
US4048206A (en) * 1975-04-22 1977-09-13 Mikhail Grigorievich Voronkov Process for the production of 1-organylsilatranes and carbofunctional derivatives thereof
DE3203687A1 (de) * 1982-02-04 1983-08-11 Schering Ag, 1000 Berlin Und 4619 Bergkamen Elastische kunstharzmassen mit verbesserter haftwirkung
DE3203688C2 (de) * 1982-02-04 1985-01-24 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Organosilanester
DE3314742A1 (de) 1983-04-23 1984-10-25 Degussa Ag, 6000 Frankfurt An der oberflaeche modifizierte natuerliche oxidische oder silikatische fuellstoffe, ein verfahren zur herstellung und deren verwendung
DE3426987A1 (de) * 1984-07-21 1986-01-30 Schering AG, 1000 Berlin und 4709 Bergkamen Verfahren zur herstellung von unter feuchtigkeitsausschluss lagerstabilen kunstharzmassen und deren verwendung
JPS62181346A (ja) 1986-02-05 1987-08-08 Bridgestone Corp ゴム組成物
US5497792A (en) * 1987-11-19 1996-03-12 Philip Morris Incorporated Process and apparatus for the semicontinuous extraction of nicotine from tobacco
DE4025866A1 (de) * 1990-08-16 1992-02-20 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur herstellung von mercaptosilanen
JP3155003B2 (ja) * 1990-11-06 2001-04-09 サントリー株式会社 ホップエキスの製造法および該方法により得られるホップエキス
JP2944769B2 (ja) * 1991-03-08 1999-09-06 株式会社神戸製鋼所 超臨界流体抽出容器
JP2896717B2 (ja) * 1991-05-28 1999-05-31 日本酸素株式会社 液状食品中の香気成分の回収方法及び装置
DE69425473T3 (de) 1993-11-05 2005-11-03 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Verfahren zur Herstellung von Organo-funktionelle Gruppen enthaltenden Organopolysiloxanen und daraus hergestellte Organopolysiloxane, Mercapto- und Alkoxygruppen enthaltende Organopolysiloxane und Verfahren zu deren Herstellung
EP0672452B1 (de) * 1994-03-15 1997-05-14 BASF Aktiengesellschaft Nickelhaltige Hydrierkatalysatoren
EP0700951B1 (en) 1994-09-08 2000-12-27 Showa Denko Kabushiki Kaisha Polyorganosiloxane and process for producing the same
JPH08141306A (ja) * 1994-11-24 1996-06-04 Japan Tobacco Inc 半径方向流れ流体抽出方法及び装置
JP3091993B2 (ja) 1995-04-21 2000-09-25 信越化学工業株式会社 メルカプトプロピルシラン化合物の製造方法
DE19544469A1 (de) 1995-09-23 1997-03-27 Degussa Organosilanverbindungen und Kieselsäure enthaltende vulkanisierbare Kautschukmischungen und Verfahren zur Herstellung
US5840952A (en) * 1995-11-02 1998-11-24 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Method of manufacturing 3-mercaptopropylalkoxy silane
FR2743564A1 (fr) * 1996-01-11 1997-07-18 Michelin & Cie Compositions de caoutchouc pour enveloppes de pneumatiques a base de silices contenant un additif de renforcement a base d'un polyorganosiloxane fonctionnalise et d'un compose organosilane .
US5637209A (en) * 1996-01-18 1997-06-10 Battelle Memorial Institute Field-portable supercritical CO2 extractor
US5914364A (en) * 1996-03-11 1999-06-22 The Goodyear Tire & Rubber Company Silica reinforced rubber composition and tire with tread
US5780538A (en) * 1996-03-11 1998-07-14 The Goodyear Tire & Rubber Company Silica reinforced rubber composition and tire with tread
DE19651849A1 (de) * 1996-12-13 1998-06-18 Degussa Verfahren zur Herstellung von Bis(silylorganyl)-polysulfanen
ES2458563T3 (es) 1997-08-21 2014-05-06 Momentive Performance Materials Inc. Agentes de acoplamiento de mercaptosilano bloqueado para cauchos con cargas
JP3501008B2 (ja) 1998-04-10 2004-02-23 ダイソー株式会社 含硫黄有機珪素化合物の製造方法およびその合成中間体の製造方法
DE19825796A1 (de) * 1998-06-10 1999-12-16 Degussa Neue oligomere Organosilanpolysulfane, deren Verwendung in Kautschukmischungen und zur Herstellung von Formkörpern
DE19834990B4 (de) * 1998-08-03 2005-09-15 Degussa Ag Acryloxypropyl- oder Methacryloxypropyl-Gruppen enthaltende Siloxan-Oligomere, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung
JP2000198929A (ja) 1998-10-30 2000-07-18 Dow Corning Toray Silicone Co Ltd 複合成形用シリコーンゴム組成物
DE19929021A1 (de) * 1999-06-25 2000-12-28 Degussa Funktionelle Organylorganyloxysilane auf Trägerstoffen in Kabelcompounds
US6444031B1 (en) 1999-09-03 2002-09-03 Xerox Corporation Apparatus for coating photoreceptor devices
US6518335B2 (en) * 2000-01-05 2003-02-11 Crompton Corporation Sulfur-containing silane coupling agents
DE10009790C1 (de) 2000-03-01 2001-09-20 Degussa Verfahren zur Herstellung von Organosilylalkylpolysulfanen
DE10015309A1 (de) * 2000-03-28 2001-10-18 Degussa Kautschukmischungen
DE10040678C1 (de) * 2000-08-19 2002-05-29 Messer Griesheim Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Hochdruck-Extraktion
US6444013B1 (en) * 2000-09-19 2002-09-03 The Boc Group, Inc. Purification of methylsilanes
US6433065B1 (en) 2000-10-13 2002-08-13 Bridgestone Corporation Silica-reinforced rubber compounded with mercaptosilanes and alkyl alkoxysilanes
DE10122269A1 (de) * 2001-05-08 2002-11-21 Degussa Silanmodifizierter biopolymerer, biooligomerer, oxidischer oder silikatischer Füllstoff, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
ATE311396T1 (de) * 2001-08-06 2005-12-15 Degussa Organosiliciumverbindungen
US6433206B1 (en) * 2001-11-05 2002-08-13 Crompton Corporation Process for preparing silylorganomercaptans
DE10218350A1 (de) * 2002-04-25 2003-11-20 Degussa Silanmodifizierter oxidischer oder silikatischer Füllstoff, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
JP4178376B2 (ja) 2002-09-06 2008-11-12 信越化学工業株式会社 3−メルカプトプロピルアルコキシシランの製造方法
JP4193051B2 (ja) 2003-07-28 2008-12-10 信越化学工業株式会社 3−メルカプトプロピルアルコキシシランの製造方法
DE10351736B3 (de) * 2003-11-06 2005-01-13 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von (Mercaptoorganyl)-alkoxysilanen
DE10351735B3 (de) 2003-11-06 2004-12-09 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von (Mercaptoorganyl)-alkoxysilanen
DE102005020534B4 (de) * 2004-09-07 2006-07-06 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Mercaptoorganyl(alkoxysilanen)
DE102005020536A1 (de) * 2004-09-07 2006-03-23 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Mercaptoorganyl(alkoxysilan)
DE102004061014A1 (de) * 2004-12-18 2006-06-29 Degussa Ag Kautschukmischungen
DE102005057801A1 (de) * 2005-01-20 2006-08-03 Degussa Ag Mercaptosilane
DE102005052233A1 (de) * 2005-03-07 2006-09-21 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Organosilanen

Also Published As

Publication number Publication date
DE502005010466D1 (de) 2010-12-16
JP2006028007A (ja) 2006-02-02
JP4944397B2 (ja) 2012-05-30
KR20060048514A (ko) 2006-05-18
EP1609516B1 (de) 2010-11-03
US7462221B2 (en) 2008-12-09
DE102004030737A1 (de) 2006-01-12
TWI377085B (en) 2012-11-21
RU2383572C2 (ru) 2010-03-10
CN1721466A (zh) 2006-01-18
TW200615033A (en) 2006-05-16
BRPI0503623B1 (pt) 2015-06-16
KR101172908B1 (ko) 2012-08-10
BRPI0503623A (pt) 2006-02-07
RU2005119590A (ru) 2006-12-27
ATE486645T1 (de) 2010-11-15
US20060011219A1 (en) 2006-01-19
EP1609516A1 (de) 2005-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354889T3 (es) Proceso para extracción de sustancias de cargas modificadas con silanos.
Niu et al. Amine-impregnated mesoporous silica nanotube as an emerging nanocomposite for CO2 capture
ES2368868T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la separación de metano y dióxido de carbono de biogás.
Cheng et al. Experimental study of CO2 capture enhanced by coal fly ash-synthesized NH2-MCM-41 coupled with high gravity technology
Watabe et al. Isotherms and isosteric heats of adsorption for CO2 in amine-functionalized mesoporous silicas
Guo et al. Adsorption of carbon dioxide on activated carbon
Noro et al. Adsorption and Catalytic Properties of the Inner Nanospace of a Gigantic Ring‐Shaped Polyoxometalate Cluster
ES2244695T3 (es) Carga biopolimera, biooligomera, oxidica o silicatica modificada por silanos, procedimiento para su preparacion y su utilizacion.
Gil et al. Monoamine-grafted MCM-48: An efficient material for CO2 removal at low partial pressures
US9975081B2 (en) Method for purifying gas using liquid marbles
JPWO2006134845A1 (ja) バイオディーゼル油製造用固体塩基触媒及びその製造方法、バイオディーゼル油製造用反応器及び装置、並びに該装置を用いたバイオディーゼル油の製造方法
Wang et al. Template removal from SBA-15 by ionic liquid for amine grafting: applications to CO2 capture and natural gas desulfurization
IL128602A (en) Nanometer-sized metal oxide particles for ambient temperature absorption of toxic containers
HUE025503T2 (en) Amine-containing absorption medium, method and apparatus for absorbing acid gases from gas mixtures
WO2013165600A1 (en) Non-cementitious compositions comprising vaterite and methods thereof
KR20110052740A (ko) 흡착제
CN106660010A (zh) 纳米结构化载体上改性胺的再生性吸附剂
ES2664848T3 (es) Procedimiento y dispositivo de tratamiento de un lodo orgánico
El-Aryan et al. Synthesis and characterization of polyaniline-titanium tungstophosphate; Its analytical applications for sorption of Cs+, Co 2+, and Eu 3+ from waste solutions
ES2336996B2 (es) Material compuesto de aerogel de silice y polvo de larnita y su uso en el almacenamiento y fijacion de gases.
ES2773727T3 (es) Método a base de ozono para la síntesis simultánea de ácido azelaico y ácido pelargónico
Ebadi et al. Adsorption of Methyl tert‐butyl Ether on Perfluorooctyl Alumina Adsorbents–High Concentration Range
CN106943983A (zh) 一种吸附CO2的氧化物ZrO2的制备与改性方法
Delaney et al. Hybrid mesoporous materials for carbon dioxide separation
JP2007203215A (ja) 二酸化炭素の吸着システム及び脱着・回収システム