ES2353787T3 - Olla a presión dotada de un elemento de prensión fijado al recipiente. - Google Patents

Olla a presión dotada de un elemento de prensión fijado al recipiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2353787T3
ES2353787T3 ES08447035T ES08447035T ES2353787T3 ES 2353787 T3 ES2353787 T3 ES 2353787T3 ES 08447035 T ES08447035 T ES 08447035T ES 08447035 T ES08447035 T ES 08447035T ES 2353787 T3 ES2353787 T3 ES 2353787T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
pressure cooker
wall
lid
fixing hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08447035T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Pierre Cartigny
Eric Jacques Rhetat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2353787T3 publication Critical patent/ES2353787T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J45/00Devices for fastening or gripping kitchen utensils or crockery
    • A47J45/06Handles for hollow-ware articles
    • A47J45/062Bowl handles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/0804Locking devices
    • A47J27/0808Locking devices of the bridge-type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S220/00Receptacles
    • Y10S220/912Cookware, i.e. pots and pans

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Commercial Cooking Devices (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Olla (1) a presión doméstica que comprende: - un recipiente (2) que comprende a su vez una pared, - una tapa (3) destinada a colocarse sobre el recipiente (2) para formar con este último un recinto de cocción sensiblemente estanco, - al menos un elemento (20) de prensión, fijado al recipiente (2) con ayuda de un medio (20A) de sujeción, caracterizada porque el medio (20A) de sujeción comprende al menos: - un orificio (200A) de fijación que atraviesa la pared del recipiente (2), estando situado dicho orificio (200A) de fijación en la pared del recipiente (2) para no comunicarse con el interior del recinto de cocción, - y un elemento (201A) de fijación, unido al elemento (20) de prensión y que se extiende a través del orificio (200A) de fijación.

Description

La presente invención se refiere al campo técnico general de los utensilios de cocina del tipo recipientes de cocción y, en particular, al sector de las ollas a presión, es decir, cacerolas de cocción a presión destinadas a garantizar la cocción a presión de vapor de los alimentos contenidos en su interior.
Más particularmente, la presente invención se refiere a una olla a presión doméstica que comprende: 5
- un recipiente que comprende a su vez una pared,
- una tapa destinada a colocarse sobre el recipiente para formar con este último un recinto de cocción sensiblemente estanco,
- y al menos un elemento de prensión, fijado al recipiente con ayuda de un medio de sujeción.
Las ollas a presión domésticas se conocen ampliamente. Una olla de este tipo se describe en el documento 10 EP 1 535 551 A. Se componen habitualmente de un recipiente metálico destinado a alojar los alimentos y de una tapa, también metálica, destinada a colocarse y bloquearse sobre el recipiente para formar con este último un recinto de cocción estanco.
Este tipo de olla a presión está destinado a estar sometido a la influencia de una fuente de calor (como, por ejemplo, una placa de cocción) con objeto de permitir el aumento de la presión y la temperatura del recinto y, de ese 15 modo, la cocción a presión de los alimentos contenidos en este último.
El recipiente de estas ollas a presión conocidas está habitualmente dotado de un par de asas, fijadas a la pared lateral del recipiente diametralmente opuestas entre sí, extendiéndose dichas asas a partir de la pared lateral del recipiente hacia el exterior de este último. Estas asas permiten al usuario manipular no solamente el recipiente sino también y sobre todo la olla a presión completa (formada por el conjunto del recipiente y de la tapa), en 20 particular cuando la olla a presión está llena de alimentos cocidos o que van a cocerse, acompañados eventualmente de un líquido de cocción.
El recipiente metálico se obtiene generalmente por procedimientos de fabricación metalúrgicos tales como embutición. Las asas, por su parte, se realizan habitualmente de un material termoendurecible aislante térmicamente, para evitar que el usuario se queme al agarrar las asas cuando el recipiente está caliente. 25
La diferente naturaleza entre el recipiente (obtenido por embutición de una preforma metálica) y el asa (obtenida por moldeo de un material termoendurecible) impide, evidentemente, la obtención en la misma operación de un recipiente equipado con sus asas. Por tanto, es necesario colocar las asas sobre el recipiente y fijarlas a este último.
Para ello, se conoce fijar sobre la cara exterior de la pared lateral del recipiente un puente metálico, por 30 ejemplo, por soldadura. El asa se ensambla a continuación con el puente con ayuda de un tornillo metálico, atravesando este último el asa para atornillarse en el puente de manera centrípeta con respecto al eje de simetría general del recipiente (del exterior hacia el interior).
Este tipo de olla a presión, si bien generalmente es satisfactoria, también presenta algunos inconvenientes.
Así, la utilización de un puente metálico para fijar cada asa al recipiente contribuye a aumentar la 35 complejidad y el coste de las operaciones de fabricación de la olla a presión, en la medida en que requiere un suplemento de materia prima para realizar el puente (siendo además dicha materia, que es de acero, cada vez más escasa y cara) y operaciones de soldadura precisas que requieren, no solamente un material específico, sino también mano de obra cualificada.
Además, la cabeza del tornillo de ensamblaje del asa al puente es, teniendo en cuenta el montaje realizado 40 (atornillado centrípeto), necesariamente accesible desde el exterior de la olla a presión. Ahora bien, el tornillo está en contacto directo, a su vez, con el puente al que se atornilla, estando dicho puente, a su vez, en contacto directo con la pared del recipiente al que se suelda, estando dicho recipiente, a su vez, sometido a la influencia de la fuente de calor. Por consiguiente, por un efecto de conducción térmica, la cabeza del tornillo puede quemar y constituir, debido a ello, una fuente de accidente grave por quemadura para el usuario, que podría desgraciadamente tocarlo, al querer justamente agarrar las asas.
Por ello, es necesario conformar el asa de manera que se evite que el usuario pueda desgraciadamente tocar la cabeza del tornillo al agarrar las asas. Este tipo de conformación, que viene impuesta por las normas de seguridad aplicables en numerosos países, implica un exceso de material que encarece el coste de la olla a presión, 5 mientras que esta última es un utensilio de gran consumo que debe ser accesible al mayor público posible. Estas exigencias normativas constituyen además una limitación de diseño suplementaria que puede impedir dar a las asas una forma más estética o, al menos, más atractiva u original, que la de las asas conocidas.
Los objetos señalados por la invención van dirigidos, por consiguiente, a remediar los diversos inconvenientes enumerados anteriormente y a proponer una nueva olla a presión doméstica cuya construcción es 10 particularmente sencilla, fiable y económica.
Otro objeto de la invención va dirigido a proponer una nueva olla a presión doméstica cuyo principio general de construcción es ampliamente conocido y probado.
Otro objeto de la invención va dirigido a proponer una nueva olla a presión doméstica de diseño particularmente robusto. 15
Otro objeto de la invención va dirigido a proponer una nueva olla a presión doméstica que ofrece una excelente seguridad de utilización.
Los objetos señalados por la invención se consiguen con la ayuda de una olla a presión doméstica que comprende:
- un recipiente que comprende a su vez una pared, 20
- una tapa destinada a colocarse sobre el recipiente para formar con este último un recinto de cocción sensiblemente estanco,
- al menos un elemento de prensión, fijado al recipiente con ayuda de un medio de sujeción,
caracterizada porque el medio de sujeción comprende al menos:
- un orificio de fijación que atraviesa la pared del recipiente, estando situado dicho orificio de fijación en la 25 pared del recipiente para no comunicarse con el interior del recinto de cocción,
- y un elemento de fijación, unido al elemento de prensión y que se extiende a través del orificio de fijación.
Otras particularidades y ventajas de la invención resultarán evidentes y se deducirán más en detalle tras la lectura de la descripción realizada a continuación, en referencia a los dibujos adjuntos, dados a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo, en los que: 30
- La figura 1 ilustra, según una vista general en perspectiva, una olla a presión doméstica según la invención.
- La figura 2 ilustra, según una vista general en perspectiva parcialmente seccionada, según dos planos de corte sensiblemente perpendiculares, la olla a presión de la figura 1.
- La figura 3 ilustra, según una vista desde arriba en sección que deja ver parcialmente el interior, la olla a 35 presión de las figuras 1 y 2 con la tapa bloqueada sobre el recipiente.
- La figura 4 ilustra, según una vista desde arriba en sección que deja ver parcialmente el interior, la olla a presión de las figuras 1 a 3 con la tapa desbloqueada sobre el recipiente.
- La figura 5 ilustra, según una vista lateral en sección, el recipiente de la olla a presión ilustrada en las figuras 1 a 4. 40
- La figura 6 ilustra, según una vista en sección según la línea A-A de la figura 5, un detalle ampliado de realización del recipiente ilustrado en la figura 5.
- La figura 7 ilustra, según una vista en perspectiva en sección, un detalle de realización de la olla a presión ilustrada en las figuras 1 a 4.
La olla 1 a presión según la invención está destinada a garantizar la cocción de diferentes alimentos a presión en un contexto doméstico. Por tanto, debido a ello, constituye una olla a presión doméstica.
Por tanto, la olla 1 a presión según la invención es un utensilio de cocina que presenta un carácter portátil 5 (es decir, que puede desplazarse manualmente) e independiente.
Ventajosamente, la olla 1 a presión según la invención constituye una cacerola pasiva térmicamente, concebida para que aumente su presión por el efecto de una fuente de calor exterior a la misma, tal como una placa de cocción.
De preferencia, la olla 1 a presión según la invención comprende un recipiente 2 que forma el recipiente de 10 cocción y que presenta de manera ventajosa sensiblemente una simetría de revolución según un eje X-X’. En adelante, el adjetivo “axial” se referirá a la dirección de este eje de simetría X-X’, dirección que corresponde a la dirección vertical cuando el aparato está en funcionamiento normal. El recipiente 2 se fabrica de manera clásica, por ejemplo, por embutición de una preforma de material metálico tal como aluminio o acero inoxidable.
El recipiente 2 comprende así una pared, pared que comprende a su vez, en el ejemplo de realización 15 ilustrado:
- un fondo 2A, que presenta, por ejemplo, una forma de disco,
- y una pared 2B lateral que se eleva a partir y en la periferia de dicho fondo 2A; dicha pared 2B lateral presenta una forma sensiblemente anular y delimita una abertura 2C superior que permite introducir alimentos en el recipiente 2, con vistas a cocerlos; dicha pared 2B lateral también presenta una cara 30 20 interna situada enfrentada con el interior del recipiente y una cara 31 externa opuesta.
La olla 1 a presión según la invención comprende también una tapa 3 destinada a colocarse sobre dicho recipiente 2 para formar con este último un recinto de cocción de preferencia sensiblemente estanco, es decir, suficientemente hermético para permitir que la presión aumente en su interior.
Así, el recinto formado por la unión del recipiente 2 y de la tapa 3 está concebido para permitir un aumento 25 significativo de la presión en su interior, de modo que durante la cocción, la presión reinante en el recinto puede ser netamente superior a la presión atmosférica y, por ejemplo, superar dicha presión atmosférica por un valor superior o igual a 10 kPa y, de preferencia, superior o igual a 20 kPa. Asimismo puede preverse absolutamente, para permitir una cocción muy rápida y eficaz, que el recinto esté concebido para que la presión reinante en su interior pueda superar la presión atmosférica por un valor comprendido sensiblemente entre 40 y 110 kPa y, de preferencia, 30 comprendido sensiblemente entre 50 y 100 kPa.
La tapa 3 presenta de preferencia una forma general de disco, complementaria a la forma del recipiente 2.
Ventajosamente, la tapa 3 puede bloquearse o desbloquearse a voluntad sobre el recipiente 2, permitiendo el bloqueo de la tapa 3 con el recinto que la presión aumente sin que la tapa 3 pueda liberarse por el efecto de la presión. Para ello, la olla 1 a presión comprende de preferencia por medio 4 de bloqueo/desbloqueo de la tapa 3 35 sobre el recipiente 2. El medio 4 de bloqueo/desbloqueo puede ser de cualquier tipo conocido por el experto en la técnica y es susceptible, de manera clásica, de pasar de una configuración de bloqueo de la tapa 3 respecto al recipiente 2 (ilustrada concretamente en la figura 3) en la que la tapa 3 es solidaria con el recipiente 2, a una configuración de desbloqueo de la tapa 3 respecto al recipiente 2 (ilustrada concretamente en la figura 4), en la que la tapa 3 puede separarse libremente del recipiente 2. 40
De preferencia, el medio 4 de bloqueo/desbloqueo comprende al menos un elemento 5, 6 de bloqueo de la tapa 3 respecto al recipiente 2, estando montado dicho al menos un elemento 5, 6 de bloqueo de manera móvil, sobre la tapa 2, sensiblemente en traslación radial con respecto al eje X-X por medio de al menos un medio de arrastre correspondiente entre una posición indicada de bloqueo (ilustrada, por ejemplo, en la figura 3) y una posición indicada de desbloqueo (ilustrada, por ejemplo, en la figura 4). 45
Según un modo de realización no ilustrado, dicho al menos un elemento 5, 6 de bloqueo puede comprender una mordaza destinada a apretar los bordes periféricos del recipiente 2 y de la tapa 3. Dicha mordaza puede presentarse en forma de una placa metálica, perfilada en U en su extremo exterior, tal como el experto en la técnica conoce ampliamente per se.
Según un modo de realización alternativo preferido que se ilustra en las figuras, la olla 1 a presión según la invención comprende dos elementos 5, 6 de bloqueo constituidos por segmentos bífidos que presentan cada uno 5 dos pestillos 5A, 5B, 6A, 6B de bloqueo respectivos, estando situados dichos segmentos enfrentados, de manera diametralmente opuesta frente al eje de simetría general X-X’ del aparato.
Ventajosamente, el medio de arrastre para cada segmento bífido consiste en un brazo de arrastre respectivo, brazo de arrastre que, por ejemplo, puede formar una sola pieza con el segmento correspondiente.
Se disponen aberturas 50A, 50B, 60A, 60B de bloqueo complementarias a los pestillos 5A, 5B, 6A, 6B en el 10 recipiente 2, de modo que el bloqueo de la tapa 3 corresponde al enganche de los pestillos 5A, 5B, 6A, 6B en las aberturas 50A, 50B, 60A, 60B complementarias respectivas (véase la figura 3), a la manera de un sistema de cerradura pestillo/cerradero, para impedir sensiblemente cualquier movimiento de la tapa 3 con respecto al recipiente 2, mientras que el desbloqueo de la tapa 3 corresponde a la retirada y al desenganche de los pestillos 5A, 5B, 6A, 6B fuera de los orificios 50A, 50B, 60A, 60B correspondientes para que dichos pestillos no actúen 15 conjuntamente con dichos orificios 50A, 50B, 60A, 60B.
Sin embargo, el medio 4 de bloqueo/desbloqueo de la tapa 3 respecto al recipiente 2 no está limitado a un sistema de segmentos o de mordazas y, por ejemplo, puede basarse en otros principios, ampliamente conocidos como tales, de tipo medio de bloqueo/desbloqueo de bayonetas o medio de bloqueo/desbloqueo de abrazadera.
Según la invención, la olla 1 a presión también comprende al menos un elemento 20 de prensión fijado al 20 recipiente, y de preferencia fijado directamente a la pared del recipiente 2. El elemento 20 de prensión está concebido para permitir al usuario manipular no solamente el recipiente 2 sino también y sobre todo la olla 1 a presión completa (formada por el conjunto del recipiente 2 y de la tapa 3), en particular, cuando dicha olla 1 a presión está llena de alimentos cocidos o que van a cocerse, acompañados eventualmente de un líquido de cocción. Por tanto, el elemento 20 de prensión está concebido para permitir una sujeción manual fácil y firme de la olla 1 a 25 presión, para que el usuario pueda desplazar manualmente y a voluntad su olla 1 a presión sin riesgo de que ésta se le escape. De preferencia y como se ilustra en las figuras, el elemento 20 de prensión comprende al menos un asa 21 que se extiende sensiblemente a partir y hacia el exterior del recipiente 2, radialmente con respecto al eje X-X’.
El elemento 20 de prensión se fija al recipiente con ayuda de un medio 20A de sujeción que permite establecer una conexión mecánica y, de preferencia, una conexión mecánica de encaje, entre el elemento 20 de 30 prensión y el recipiente. De preferencia, el elemento 20 de prensión es distinto e independiente del recipiente 2, y se coloca y fija sobre este último, con ayuda del medio 20A de sujeción. Por tanto, el medio 20A de sujeción permite sujetar, es decir, fijar el elemento 20 de prensión directamente sobre el recipiente 2.
Según la invención, el medio 20A de sujeción comprende al menos un orificio 200A de fijación que atraviesa la pared del recipiente 2, es decir, que se extiende a través de todo el espesor E de dicha pared del 35 recipiente.
Según la invención, el orificio 200A de fijación está situado en la pared del recipiente 2 para no comunicarse con el interior del recinto de cocción. Esto significa que, si bien es cierto que el orificio 200A de fijación está dispuesto a través de la pared del recipiente 2 de manera que lo atraviesa completamente, está ubicado en un lugar de la pared del recipiente 2 que no contribuye a formar, con la tapa 3, el recinto de cocción estanco. 40
Según la invención, el medio 20A de sujeción comprende también un elemento 201A de fijación, unido al elemento 20 de prensión y que se extiende a través del orificio 200A de fijación, para garantizar la fijación del elemento 20 de prensión a la pared del recipiente 2. El elemento 201A de fijación se introduce así en el orificio 200A de fijación, de manera que atraviesa la pared del recipiente en todo su espesor E.
De preferencia, el elemento 201A de fijación se extiende, a través del orificio 200A de fijación, entre un 45 extremo 202A externo sujeto al elemento 20 de prensión y un extremo 203A interno dotado de una cabeza que se apoya contra el recipiente 2, alrededor del orificio 200A, tal como se ilustra en las figuras.
Por tanto, la invención se basa en un principio de fijación muy sencillo del elemento 20 de prensión a la pared del recipiente 2, basándose este principio de fijación en la actuación conjunta de un orificio que atraviesa la pared del recipiente de un lado a otro y de un elemento de fijación que pasa por dicho orificio.
Con el fin de evitar tener que prever la concepción y la construcción de un sistema especial que permita preservar la estanqueidad del recinto de cocción (lo que es absolutamente necesario dado que la olla 1 a presión 5 está destinada por naturaleza a garantizar un aumento de presión significativo en el recinto), la invención prevé situar el orificio 200A de fijación en una zona de la pared del recipiente 2 que no contribuya directamente a formar el recinto de cocción, de modo que debido a esto se descarte cualquier problema de estanqueidad.
Gracias a este posicionamiento específico del orificio 200A de fijación, no es necesario, por tanto, prever una pieza suplementaria de fijación tal como un puente colocado por soldadura en la cara externa del recipiente 2 10 como en la técnica anterior.
En definitiva, la invención permite obtener una fijación del elemento 20 de prensión al recipiente 2 utilizando simplemente un orificio de fijación practicado directamente en y a través de la pared del recipiente 2 (y no a través de una pieza anexa colocada sobre el recipiente), al tiempo que se garantiza una estanqueidad duradera del recinto de cocción. 15
Ventajosamente, el orificio 20A de fijación se dispone a través de la pared 2B lateral del recipiente 2, extendiéndose dicho orificio 200A a través de todo el espesor E de la pared 2B lateral, entre la cara 30 interna de la pared 2B lateral, situada enfrentada con el interior del recipiente 2, y la cara 31 externa de dicha pared 2B lateral, opuesta a la cara 30 interna y situada hacia el exterior de la olla 1 a presión.
De preferencia, tal como se ilustra en las figuras, la olla 1 a presión comprende dos asas 21, 22 dispuestas 20 en el recipiente 2 diametralmente opuestas respecto al eje de simetría X-X’. Las dos asas 21, 22 son de preferencia idénticas y comprenden, por ejemplo, cada una, una base 210, 220 fijada directamente a la pared del recipiente 2 y a partir de la cual se extiende un asa 211, 221 de una sola pieza con la base y destinada a que el usuario la agarre con la mano. Más precisamente, en el ejemplo ilustrado en las figuras, cada asa 21, 22 se coloca directamente contra la cara 31 externa de la pared 2B lateral del recipiente 2. Cada asa 21, 22 se fija de preferencia al recipiente 2 25 de la misma manera, es decir, gracias a un medio de sujeción correspondiente que comprende un orificio de fijación y un elemento de fijación según la descripción anterior.
Ventajosamente, el elemento 201A de fijación comprende al menos un tornillo 40 dotado de una cabeza 40A y de un vástago 40B roscado que se extiende a partir de dicha cabeza 40A a través del orificio 200A de fijación. El elemento 20 de prensión está, por su parte, ventajosamente dotado de un orificio 50 aterrajado en el que se 30 atornilla el vástago 40B roscado, situándose la cabeza 40A (cuyo diámetro es superior al del vástago 40B) en el interior del recipiente 2 y apoyándose contra este último, es decir, contra la cara 30 interna de la pared 2B lateral.
De preferencia, el orificio 50 aterrajado, que se dispone, por ejemplo, en la base 220 del asa 22, es ciego. Dicho de otro modo, el orificio 50 aterrajado no desemboca hacia el exterior del aparato, de modo que una vez ensamblada el asa 22 en el recipiente 2, el medio 20A de sujeción queda totalmente oculto e inaccesible desde el 35 exterior de la olla 1 a presión. Evidentemente, esto presenta una ventaja desde el punto de vista estético, puesto que, en particular, el tornillo 40 queda invisible, pero también y sobre todo una ventaja desde el punto de vista de la seguridad puesto que el tornillo no puede entrar en contacto, en el exterior de la olla 1 a presión, con la mano del usuario. Por el contrario, el vástago 40B roscado está completamente englobado en el asa 22, que de preferencia se realiza de un material aislante térmicamente, con objeto de proporcionar un aislamiento térmico completo al usuario. 40 De preferencia cada asa 21, 22 se presenta en forma de una sola pieza realizada en un material termoendurecible, obtenida, por ejemplo, por moldeo, entendiéndose que puede concebirse cualquier otro material satisfactorio respecto a las limitaciones térmicas (material metálico, por ejemplo).
El orificio 50 aterrajado se dispone, de preferencia, directamente en el material que constituye la base 220, mediante cualquier técnica de mecanizado conocida. No obstante, puede preverse absolutamente, según una 45 solución alternativa, que el orificio 50 aterrajado se realice en un elemento de inserción, por ejemplo, metálico, integrándose dicho elemento de inserción a su vez en la base 220, por ejemplo, mediante atornillado o sobremoldeo.
Ventajosamente, la tapa 3 está concebida para apoyarse sobre la pared 2B lateral del recipiente 2 según una zona 60 de interfaz sensiblemente estanca para formar el recinto de cocción. Por tanto, el recinto de cocción está delimitado por el fondo 2A, la tapa 3, la zona 60 de interfaz y la parte 70 de la pared lateral que se extiende entre el fondo 2A y la zona 60 de interfaz. El orificio 200A de fijación está dispuesto fuera de esta parte 70. El orificio 200A de fijación está dispuesto, por ejemplo, en una parte 80 de la pared lateral que se extiende a partir de la parte 70 que contribuye a delimitar el recinto, extendiéndose dicha parte 80 a partir de la parte 70 hasta la abertura 2C superior. Dicho de otro modo, el recinto de cocción se extiende, según la dirección vertical definida por el eje X-X’, 5 entre el fondo 2A y una línea de estanqueidad correspondiente a la zona de interfaz entre la tapa 3 y el recipiente 2, estando dispuesto el orificio 200A de fijación en la pared del recipiente 2 fuera de la zona delimitada entre el fondo 2A y la zona 60 de interfaz. Esto significa que el orificio 200A de fijación está dispuesto, en la pared del recipiente 2, a una altura superior a la de la zona 60 de interfaz que forma la línea de estanqueidad (con respecto a un punto de referencia cuyo origen corresponde, por ejemplo, al fondo 2A). 10
De preferencia, la tapa 3 comprende un borde 3B descendente, que se extiende sensiblemente hacia abajo a partir de un recipiente 3A principal destinado a su vez a situarse paralelo al fondo 2A. El borde 3B descendente está destinado a introducirse en el recipiente 2, en el interior de este último, para entrar en contacto estanco con la cara 30 interna de la pared 2B lateral.
De preferencia, el borde 3B descendente está dotado de una junta 3C de estanqueidad por medio de la 15 cual se realiza el contacto estanco entre el recipiente 2 y la tapa 3.
De preferencia, para facilitar el apoyo de la tapa 3 sobre la pared 2B lateral, esta última presenta un entrante 2D contra el que se apoya la junta 3C. Por tanto, en el ejemplo ilustrado en las figuras, el entrante 2D es una parte sensiblemente troncocónica de la pared 2B lateral que une otras dos partes de dicha pared 2B lateral, siendo cada una de estas otras dos partes sensiblemente vertical pero con diámetros diferentes. Por tanto, el 20 recipiente se ensancha a partir del fondo 2A.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Olla (1) a presión doméstica que comprende:
    - un recipiente (2) que comprende a su vez una pared,
    - una tapa (3) destinada a colocarse sobre el recipiente (2) para formar con este último un recinto de cocción sensiblemente estanco, 5
    - al menos un elemento (20) de prensión, fijado al recipiente (2) con ayuda de un medio (20A) de sujeción,
    caracterizada porque el medio (20A) de sujeción comprende al menos:
    - un orificio (200A) de fijación que atraviesa la pared del recipiente (2), estando situado dicho orificio (200A) de fijación en la pared del recipiente (2) para no comunicarse con el interior del recinto de 10 cocción,
    - y un elemento (201A) de fijación, unido al elemento (20) de prensión y que se extiende a través del orificio (200A) de fijación.
  2. 2. Olla (1) a presión según la reivindicación 1, caracterizada porque la pared del recipiente (2) comprende a su vez un fondo (2A) y una pared (2B) lateral que se eleva a partir y en la periferia de dicho fondo (2A), 15 estando dispuesto dicho orificio (200A) de fijación a través de dicha pared (2B) lateral.
  3. 3. Olla (1) a presión según la reivindicación 2, caracterizada porque la tapa (3) está concebida para apoyarse sobre la pared lateral del recipiente (2) según una zona (60) de interfaz sensiblemente estanca para formar el recinto de cocción, estando delimitado dicho recinto de cocción por el fondo (2A), la tapa (3), la zona (60) de interfaz y la parte (70) de la pared (2B) lateral que se extiende entre el fondo (2A) y la zona (60) de 20 interfaz, estando dispuesto el orificio (200A) de fijación fuera de esta parte (70).
  4. 4. Olla (1) a presión según una de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizada porque la pared (2B) lateral presenta una cara (30) interna situada enfrentada con el interior del recipiente (2) y una cara (31) externa opuesta, comprendiendo la tapa (3) un borde (3B) descendente destinado a introducirse en el recipiente (2) para entrar en contacto estanco con dicha cara (30) interna de la pared (2B) lateral. 25
  5. 5. Olla (1) a presión según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho borde (3B) descendente está dotado de una junta (3C) de estanqueidad por medio de la cual se realiza el contacto estanco entre el recipiente (2) y la tapa (3).
  6. 6. Olla (1) a presión según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el elemento (20) de prensión comprende al menos un asa (21) que se extiende sensiblemente a partir y hacia el exterior del 30 recipiente (2).
  7. 7. Olla (1) a presión según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el elemento (201A) de fijación se extiende, a través del orificio (200A) de fijación, entre un extremo (202A) externo sujeto al elemento (20) de prensión y un extremo (203A) interno dotado de una cabeza que se apoya contra el recipiente (2). 35
  8. 8. Olla (1) a presión según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el elemento (201A) de fijación comprende al menos un tornillo (40) dotado de una cabeza (40A) y de un vástago (40B) roscado que se extiende a partir de dicha cabeza (40A) a través del orificio (200A) de fijación, estando dotado el elemento (20) de prensión de un orificio (50) aterrajado en el que se atornilla el vástago (40B) roscado, estando situada la cabeza (40A) en el interior del recipiente (2) y apoyándose contra este último. 40
  9. 9. Olla (1) a presión según la reivindicación 8, caracterizada porque dicho orificio (50) aterrajado es ciego.
  10. 10. Olla (1) a presión según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el elemento (20) de prensión está fijado directamente a la pared del recipiente (2).
ES08447035T 2007-07-20 2008-07-22 Olla a presión dotada de un elemento de prensión fijado al recipiente. Active ES2353787T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0705261 2007-07-20
FR0705261A FR2918865B1 (fr) 2007-07-20 2007-07-20 Autocuiseur pourvu d'un organe de prehension fixe sur la cuve

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2353787T3 true ES2353787T3 (es) 2011-03-07

Family

ID=39345573

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08447035T Active ES2353787T3 (es) 2007-07-20 2008-07-22 Olla a presión dotada de un elemento de prensión fijado al recipiente.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8096440B2 (es)
EP (1) EP2016878B1 (es)
JP (1) JP2009082693A (es)
CN (1) CN101352315B (es)
AT (1) ATE476903T1 (es)
DE (1) DE602008002111D1 (es)
ES (1) ES2353787T3 (es)
FR (1) FR2918865B1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE473666T1 (de) * 2004-06-08 2010-07-15 Seb Sa Luftstromkochvorrichtung
FR2871042B1 (fr) * 2004-06-08 2006-12-22 Seb Sa Friteuse a enduction automatique de matiere grasse
CN201022639Y (zh) * 2007-03-16 2008-02-20 厦门灿坤实业股份有限公司 烤盘把手
DE202009015975U1 (de) 2009-11-17 2010-03-11 Hidde, Axel R., Dr. Gargefäss mit Deckelmodul und Topfmodul
CN101828878B (zh) * 2010-05-07 2012-01-11 武汉苏泊尔压力锅有限公司 能够旋转的炊具手柄
DE202010012194U1 (de) * 2010-07-05 2010-11-25 Silag Handel Ag Deckel für einen Schnellkochtopf sowie Schnellkochtopf mit einem Deckel
FR2974993B1 (fr) * 2011-05-13 2014-04-11 Seb Sa Recipient de chauffe pour le chauffage d'aliments et appareil transportable comprenant un tel recipient de chauffe
US8827098B2 (en) * 2011-09-23 2014-09-09 Daniel Glanz Collapsible lid handle for cookware
US8991226B2 (en) * 2012-01-19 2015-03-31 Ron R. Daniels Storm grate lock device and method of use
US9538882B2 (en) 2012-09-24 2017-01-10 Becky Parr Bakeware with covered rim
CN104433776B (zh) * 2013-09-23 2017-06-20 珠海格力电器股份有限公司 电压力锅的连接结构和电压力锅
US9615690B2 (en) 2014-03-13 2017-04-11 Sunbeam Products, Inc. Slow cooking appliance with cammed lid latching arrangement
USD736576S1 (en) 2014-04-23 2015-08-18 Becky Parr Knife
US11278151B2 (en) 2017-08-09 2022-03-22 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
USD914447S1 (en) 2018-06-19 2021-03-30 Sharkninja Operating Llc Air diffuser
USD883015S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device and parts thereof
USD934027S1 (en) 2018-08-09 2021-10-26 Sharkninja Operating Llc Reversible cooking rack
USD903413S1 (en) 2018-08-09 2020-12-01 Sharkninja Operating Llc Cooking basket
USD883014S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
CN212788226U (zh) 2019-02-25 2021-03-26 沙克忍者运营有限责任公司 烹饪系统
US11051654B2 (en) 2019-02-25 2021-07-06 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
USD918654S1 (en) 2019-06-06 2021-05-11 Sharkninja Operating Llc Grill plate
USD982375S1 (en) 2019-06-06 2023-04-04 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
US11647861B2 (en) 2020-03-30 2023-05-16 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5633461Y2 (es) * 1976-06-24 1981-08-08
JPS594581Y2 (ja) * 1981-06-05 1984-02-10 象印マホービン株式会社 圧力鍋
JPS5812319U (ja) * 1981-07-13 1983-01-26 東京ペット株式会社 折りたたみ式バスケツト
CN87209583U (zh) * 1987-06-22 1988-09-28 李济群 安全多功能压力锅
US5735194A (en) * 1997-01-03 1998-04-07 Cochran; David M. Apparatus for separating chaff and roasting coffee and cocoa beans
US6125842A (en) * 1999-05-11 2000-10-03 Dennis G. Loyd Trust Overflow pan assembly with splashguard cap and cap positioning means
FR2802400B1 (fr) * 1999-12-15 2002-07-12 Seb Sa Appareil de cuisson sous pression a poignees amovibles
JP3533193B2 (ja) * 2001-05-14 2004-05-31 株式会社よこやま
FR2862854B1 (fr) * 2003-11-27 2006-09-15 Seb Sa Recipient de cuisson sous pression pourvu d'un couvercle rentrant a deformation controlee et couvercle correspondant
FR2862853B1 (fr) * 2003-11-27 2006-09-15 Seb Sa Appareil de cuisson sous pression muni d'un dispositif de securite a la surpression, et joint d'etancheite pour un tel appareil
CN1751635A (zh) * 2005-10-26 2006-03-29 张敬胜 发热内胆式微波锅
ITMI20070697A1 (it) * 2007-04-04 2008-10-05 Ballarini Paolo & Figli Spa Manico per una padella o un contenitore da cucina simile
USD612193S1 (en) * 2009-10-13 2010-03-23 Dion Darling High speed, spill-proof cooking container

Also Published As

Publication number Publication date
ATE476903T1 (de) 2010-08-15
EP2016878A1 (fr) 2009-01-21
EP2016878B1 (fr) 2010-08-11
FR2918865A1 (fr) 2009-01-23
US8096440B2 (en) 2012-01-17
JP2009082693A (ja) 2009-04-23
FR2918865B1 (fr) 2009-10-09
DE602008002111D1 (de) 2010-09-23
CN101352315B (zh) 2013-06-12
CN101352315A (zh) 2009-01-28
US20090020538A1 (en) 2009-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2353787T3 (es) Olla a presión dotada de un elemento de prensión fijado al recipiente.
ES2289463T3 (es) Aparato de coccion de alimentos a presion.
ES2359342T3 (es) Olla de presion.
JP5606670B2 (ja) プラスチック製の装飾部を設けた圧力調理器
ES2749635T3 (es) Aparato de cocción de alimentos a presión, de bayonetas inversas, y método de fabricación de este
RU2548479C2 (ru) Крышка для скороварки
BR102017007132A2 (pt) Pressure cooker with improved safety
US20180078074A1 (en) Home appliance with recessed water vessel housing
CN106691205A (zh) 一种烹饪附件及采用该烹饪附件的蒸烤微一体机
CN208551115U (zh) 高安全性的隔热防烫锅具
US20060289538A1 (en) Sleeve-suspended and color-coded safety valve for a pressure cooker and a pressure cooker using the same
ES2929698T3 (es) Olla a presión equipada con un dispositivo de seguridad con una cámara intermedia
ES2212411T3 (es) Recipiente para cocinar.
CN209733453U (zh) 一种养生壶
JP3498699B2 (ja) 炊飯器
KR20170002580U (ko) 밀폐용기 잠금장치
KR200356371Y1 (ko) 돌솥용 뚜껑
CN210871006U (zh) 电饭煲
JPS6321219Y2 (es)
CN209678178U (zh) 一种多功能炒锅
KR200352161Y1 (ko) 넘침 방지용 냄비
KR100288635B1 (ko) 넘침 방지기능을 갖는 조리용기
KR900008360Y1 (ko) 남비 뚜껑
KR102368938B1 (ko) 전기 압력조리기용 스팀 배출부 조립체
CN205299660U (zh) 环保节能型灶台