ES2352646T3 - Composición de tinta líquida ingerible o nutricional para impresión por chorro de tinta. - Google Patents

Composición de tinta líquida ingerible o nutricional para impresión por chorro de tinta. Download PDF

Info

Publication number
ES2352646T3
ES2352646T3 ES06755147T ES06755147T ES2352646T3 ES 2352646 T3 ES2352646 T3 ES 2352646T3 ES 06755147 T ES06755147 T ES 06755147T ES 06755147 T ES06755147 T ES 06755147T ES 2352646 T3 ES2352646 T3 ES 2352646T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
weight
composition according
zein
nutritional
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06755147T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre De Saint-Romain
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Markem Imaje SAS
Original Assignee
Imaje SA
Markem Imaje SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imaje SA, Markem Imaje SAS filed Critical Imaje SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2352646T3 publication Critical patent/ES2352646T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/30Inkjet printing inks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/0002Processes of manufacture not relating to composition and compounding ingredients
    • A23G3/0097Decorating sweetmeats or confectionery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/343Products for covering, coating, finishing, decorating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/40Colouring or decolouring of foods
    • A23L5/42Addition of dyes or pigments, e.g. in combination with optical brighteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P20/00Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
    • A23P20/10Coating with edible coatings, e.g. with oils or fats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F17/00Printing apparatus or machines of special types or for particular purposes, not otherwise provided for
    • B41F17/30Printing apparatus or machines of special types or for particular purposes, not otherwise provided for for printing on curved surfaces of essentially spherical, or part-spherical, articles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24802Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Ink Jet Recording Methods And Recording Media Thereof (AREA)

Abstract

Composición de tinta nutricional o ingerible para impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, la cual es líquida a temperatura ambiente y comprende: a) un aglutinante que comprende al menos el 0,5% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína, b) un disolvente que comprende al menos el 10% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más solventes nutricionales o ingeribles, c) al menos el 0,1% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más colorantes y/o pigmentos nutricionales o ingeribles, teniendo dicha composición de tinta una conductividad mayor de 300 µS/cm a 20ºC.

Description

CAMPO TÉCNICO
La invención se refiere a composiciones de tinta líquida para el marcaje de soportes, sustratos y objetos de todo tipo, 5 cuyas propiedades se adaptan especialmente bien a la impresión o marcaje por chorro de tinta, mediante la técnica de “chorro continuo desviado de tinta”, de una variedad muy amplia de soportes, sustratos y objetos tanto porosos como no porosos.
Las composiciones de tinta según la invención son composiciones de tinta nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles por seres humanos o animales, lo que significa que las composiciones de tinta según la invención 10 generalmente comprenden sólo ingredientes, componentes o constituyentes nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles, a las dosis autorizadas.
Un experto en la materia puede determinar fácilmente, según la legislación en vigor o desde el momento de su introducción, los compuestos que se consideran ingeribles o nutricionales (alimentarios, comestibles) y sus dosis.
Por esta razón, las composiciones de tinta según la invención son especialmente muy adecuadas para el marcaje de 15 alimentos y de cualquier otro producto que se pueda ingerir, como productos farmacéuticos, medicamentos u otros.
La impresión por chorro de tinta es una técnica bien conocida que hace posible la impresión, marcaje o decoración de todo tipo de objetos, a alta velocidad y sin contacto de estos objetos con el dispositivo de impresión, con mensajes que pueden variar a voluntad, como códigos de barras, fechas de caducidad y similares, siendo éste el caso sobre soporte no planos. 20
Los sistemas de impresión por chorro de tinta se dividen en dos tipos principales: el tipo de goteo a demanda (DOD, por sus siglas en inglés) y el tipo de chorro continuo de tinta (CIJ, por sus siglas en inglés).
La proyección continua desviada de chorro de tinta consiste en transferir tinta mediante presión al interior de una cavidad que comprende un cristal piezoeléctrico, de donde escapa la tinta a través de un orificio (boquilla) en forma de chorro. El cristal piezoeléctrico, al vibrar a una frecuencia predeterminada, causa interrupciones de presión en el chorro 25 de tinta, que oscila y se dividen gradualmente en gotas esféricas o microgotas. Un electrodo, colocado en el trayecto del chorro, en el punto donde se divide en gotas esféricas, hace posible que se proporcione una carga electrostática a dichas gotas, si la tinta es conductora. Las gotas, cargadas de este modo, se desvían en un campo eléctrico lo que permite que se produzca la impresión. Las gotas no cargadas que, por tanto no se desvían, se recuperar en una canaleta, donde la tinta es aspirada y reciclada a continuación al circuito de tinta. 30
Este tipo de proyección continua de chorro de tinta proporciona marcaje sin contacto a alta velocidad de progresión hacia delante sobre los objetos que no sean necesariamente planos y con la posibilidad de cambiar el mensaje a voluntad.
La técnica es especialmente adecuada para el marcaje e identificación (fechas de caducidad, números de serie, número de lote, códigos de barras y similares) de productos industriales en líneas de producción. 35
El campo de aplicación descrito requiere formulaciones de tinta diversas que sean adecuadas para la diversidad de sustratos que se van a marcar y que cumplen una muy amplia variedad de limitaciones industriales.
La proyección de chorro de tinta de “goteo a demanda” puede realizarse mediante proyección de chorro de tinta por “burbujas” y mediante proyección de chorro de tinta “piezoeléctrica”. En el primer caso, la tinta se atomiza en la proximidad de la boquilla y esta atomización da lugar a la eyección de la pequeña cantidad de tinta situada entre la 40 resistencia que atomiza la tinta y la boquilla. En el segundo caso, una variación repentina de la presión producida por un activador motivado por la excitación eléctrica de una pieza de cerámica o cristal piezoeléctrico situado en la proximidad de la boquilla, produce la eyección de una gota de tinta. El diámetro de las boquillas para el chorro de tinta DOD es del orden de 10 a varias decenas de micrómetros. Para el chorro continuo de tinta, el diámetro de las boquillas es mayor, del orden de 30 a 100 micrómetros. 45
Las composiciones de tinta adecuadas para la proyección de chorro de tinta tienen que satisfacer varios criterios inherentes a esta técnica relativos, entre otros, a la viscosidad, la solubilidad en un disolvente para limpieza, la compatibilidad de los componentes, el correcto mojado de los soportes que se van a marcar y similares, y la conductividad eléctrica en el caso del chorro continuo desviado de tinta.
Adicionalmente, estas tintas tienen que secarse rápidamente, ser capaces de fluir o permanecer inmóviles en la 50 proximidad de la boquilla sin bloquearla, con una alta estabilidad de orientación del chorro de tinta, mientras que permite la limpieza de la cabeza de impresión.
Estas tintas deben formularse con detenimiento y filtrarse para que no contengan partículas de un tamaño capaz de bloquear las boquillas. Generalmente, se aplican filtraciones a umbrales de entre 0,2 y 1 µm.
Los componentes de los que están compuestas las tintas actuales para la impresión por chorro de tinta del tipo de chorro continuo desviado de tinta son productos inorgánicos u orgánicos; son materiales para coloración, como colorantes o pigmentos, resinas o aglutinantes, en uno o más solventes más o menos volátiles o en agua y, opcionalmente, una o más sales que contribuyen a su conductividad, y también diversos aditivos.
Los compuestos de los que están compuestas las tintas actuales para impresión por chorro de tinta del tipo goteo a 5 demanda (DOD) también son productos orgánicos o inorgánicos; colorantes o pigmentos, resinas o aglutinantes, en uno o más disolventes más o menos volátiles o en agua, en proporciones distintas a las de los colorantes para la impresión por chorro continuo desviado de tinta, pero sin la necesidad de conductividad eléctrica.
Las tintas con las que se pretende marcar directamente los alimentos o cualquier otro producto que va a ser ingerido, como medicamentos o “suplementos alimenticios”, deben comprender sólo alimentos o productos que puedan ser 10 ingeridos. Dependiendo del país y del continente, los productos autorizados no son necesariamente los mismos. Dependiendo de los productos que se van a marcar, la lista de los componentes autorizados tampoco es la misma. En Europa, los aditivos alimenticios se codifican con un número EXXX y su uso está regulado por las Directivas Europeas.
En Estados Unidos, los usos, definiciones y purezas se definen mediante el Código de Reglamentos Federales (CFR), vol. 21 (CFR 21). 15
Adicionalmente, varias comunidades religiosas practican diversas recomendaciones con respecto al origen de los alimentos y materiales utilizados para su marcaje. Los productos de origen animal y los productos de fermentación se ven afectados por estas recomendaciones.
Los materiales colorantes se denominan colorantes o pigmentos según si son, respectivamente, solubles o insolubles en el disolvente utilizado. 20
Los colorantes alimenticios, incluyendo colorantes naturales de origen animal o vegetal, colorantes artificiales y colorantes de origen sintético, como, por ejemplo, eritrosina (E127) o carmoisina (E129).
Otros colorantes alimenticios se mencionan, por ejemplo, en las patentes GB-B-2277094, US-A-5800601 y US-A-5637139, a cuya descripción puede hacerse referencia.
Los pigmentos, que son de naturaleza insoluble, se dispersan por tanto y pueden ser opacos o no. Estos proporcionan a 25 la tinta su color y/u opacidad. Los que son nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles incluyen, entre otros, negro de carbón vegetal, óxido de titanio (E171) (hágase referencia a la patente US-A-6747072), óxido de hierro (E172) o lacas, que se dice son colorantes nutricionales (alimentarios, comestibles) fijados, absorbidos a un soporte o sustrato insoluble, por ejemplo, sobre partículas de alúmina. En este tema, puede hacerse referencia a los documentos US-A-5800601 y EP-B1-0889938. 30
El óxido de titanio, el pigmento blanco utilizado más ampliamente, existe en calidad alimentaria. En la patente US-A-5800601, que ya ha sido mencionada, se describe como dispersar este en un medio, permitiendo la formulación de una tinta nutricional (alimentaria, comestible). La estabilidad de la dispersión se consigue en virtud de un recubrimiento de las partículas de óxido de titanio, en particular, con goma laca shellac. En efecto, la goma laca shellac es un producto de origen animal resultado de la secreción de un insecto y varias comunidades religiosas recomienda no consumir 35 alimentos de origen animal.
Por tanto, existe un requisito específico para las dispersiones estables de pigmentos, las cuales podrían prepararse en virtud de productos que no son de origen animal.
Los aglutinantes o resinas son generalmente, en la mayoría de los casos, compuestos sólidos y poliméricos y su elección viene dictada por su solubilidad en los disolventes seleccionados y por su compatibilidad con los colorantes y 40 los demás aditivos, pero también, y en particular, por las propiedades con que contribuyen a la película de tinta, una vez seca.
Su principal papel es proporcionar a la tinta adherencia al máximo de los soportes o a soportes específicos, por ejemplo soportes no porosos. Estos también permiten proporcionar a la tinta la viscosidad apropiada para la formación de las gotas a partir del chorro de tinta y proporcionan a la tinta, o más bien al marcaje obtenido, la mayoría de sus 45 propiedades de resistencia a los ataques físicos y/o químicos.
Generalmente, se hace una distinción entre aglutinantes que son solubles en agua y aglutinantes que son solubles en disolventes no acuosos.
Los aglutinantes que son solubles en tintas nutricionales (alimentarios, comestibles) son, en particular, derivados de celulosa, como hidroxipropilcelulosa, hidroximetilpropilcelulosa o sales sódicas de carboximetilcelulosa, 50 polivinilpirrolidona y algunas más, como aquellos mencionados en la patente US-A-5800601, a cuya descripción puede hacerse referencia. Estos aglutinantes, incluso si algunos de ellos son también solubles en disolventes no acuosos, como etanol o acetona, tienen una solubilidad en agua que hace que las tintas en la fase húmeda o seca sean altamente sensibles al agua y a la humedad. Estas formulaciones no pueden proporcionar marcajes que sean suficientemente resistentes al agua, por ejemplo a la condensación, que se encuentra muy a menudo en los alimentos almacenados en condiciones refrigeradas.
Los aglutinantes utilizados hasta ahora en los medios no acuosos de tintas nutricionales (alimentarias, comestibles) son bien rosina, o uno de sus derivados y goma laca shellac. La principal desventaja de la goma laca shellac es su origen animal. La rosina y sus derivados son moléculas de bajo peso molecular. Por esta razón, su incorporación a las tintas 5 requiere un alto porcentaje de estas resinas, lo que puede tener un efecto perjudicial sobre el comportamiento de estas tintas en las impresoras de chorro de tinta. Contenidos sólidos excesivamente elevados en la tinta dan lugar a situaciones en las que puede alcanzarse el límite de solubilidad, lo que puede dar lugar al bloqueo de las boquillas y puede hacer incierta la calidad de del inicio de la impresión. La goma laca shellac, como la rosina y sus derivados, se contemplan en Estados Unidos como “aditivos” aceptables en determinadas condiciones y para determinados usos. No 10 tienen el estado más envidiable de “generalmente reconocido como seguro” (G.R.A.S.), que podría permitir su uso en un número mayor de aplicaciones alimenticias.
Por tanto, existe la necesidad de aglutinantes que no tengan las desventajas de los aglutinantes solubles en agua, que preferiblemente no sean de origen animal, permitiendo así formulaciones que sean más aceptables para todas las comunidades y países con diferentes culturas, y que proporcionen una mejor fiabilidad de funcionamiento en la 15 impresora.
Los aditivos comprenden:
- Plastificantes que ablandan la película de tinta seca, lo que pueden mejorar la adherencia y la cohesión de la tinta al soporte marcado.
- Dispersantes que posibilitan la dispersión de los pigmentos. Estos dispersantes estabilizan los pigmentos mediante un 20 efecto estérico y/o un efecto electrostático según sean ionizables o no y según la polaridad del disolvente.
- Materiales que inhiben la corrosión producida por determinadas sales, como cloruros, que contribuyen a la conductividad (véanse los documentos EP-A-0510752 y US-A-5102458).
- Aditivos que protegen a la tinta del crecimiento de bacterias y de otros microorganismos: son biocidas, bactericidas, fungicidas y demás que son especialmente útiles en tintas que contienen agua. 25
- Tampones reguladores de pH (véase el documento EP-A-0735120).
- Materiales antiespumantes.
Las tintas para impresión por chorro de tinta que no son nutricionales (alimentarias, comestibles) también comprenden tensioactivos que modifican el poder de mojado o penetrante de la tinta (hágase referencia a la patente US-5395431), en particular, aquellos que modifican o regulan la tensión superficial estática o dinámica, como Fluorad FC 430 de 3M. 30 Estos productos igualan el tamaño de los impactos de las gotas. En virtud de esto, todos los impactos de las gotas tienen el mismo diámetro, independientemente de la naturaleza, la limpieza o la uniformidad del soporte. Las cáscaras de huevo son un ejemplo típico de superficie que es desigual desde este punto de vista. En efecto, estos productos no son ni pueden ser nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles.
Por tanto, existe la necesidad de tintas nutricionales (alimentarias, comestibles) e ingeribles que proporcionen marcajes 35 de alta calidad y uniformidad, independientemente del soporte, en particular si este último muestra una superficie irregular, siendo preferiblemente este el caso incluso en ausencia de cualquier tensioactivo.
Los aditivos también comprenden, en el caso de tintas para impresión por chorro continuo desviado de tinta, opcionalmente una o más sales de conductividad.
Las sales de conductividad opcionales proporcionan a la tinta la conductividad necesaria para la desviación 40 electrostática. En este aspecto, puede hacerse referencia al documento US-A465800. Sin embargo, puede apreciarse que, también en algunos casos, los colorantes ya contribuyen a la conductividad suficiente para la tinta, por lo que no es necesario añadir una sal de conductividad.
Entre las sales que contribuyen a la conductividad, se utiliza cualquier tipo de entidad que pueda ionizarse, disolverse y disociarse en el medio disolvente de la tinta. 45
En el caso específico de tintas nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles, está muy claro que se elige entre sales nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles consideradas inocuas; por ejemplo, en el Código de Reglamentos Federales de Estados Unidos, CFR, parte 21, sección 184.1, se recogen un gran número de ellas.
También en algunos casos, los propios colorantes también contribuyen a una conductividad suficiente de la tinta para que no sea necesario añadir una sal de conductividad. 50
En el caso de tintas en las que el disolvente predominante es agua, la contribución de la conductividad a la tinta no representa generalmente un problema, ya que la mayoría de los productos que son solubles en agua son entidades ionizables.
Los disolventes que pueden usarse para tintas nutricionales (alimentarias, comestibles) son, por un lado, disolventes volátiles generalmente en una cantidad predominante de viscosidad baja, para conseguir un secado muy rápido de los 5 marcajes y ajustar la viscosidad al valor deseado, por ejemplo, de 2 a 10 mPa.s, y no permanecer en una cantidad infinitesimal en los marcajes, como acetona o etanol y, por otro lado, disolventes de mayor viscosidad y menor volatilidad que se secan más lentamente, en una cantidad menor, como agua, propilenglicol o glicerol. Tienen que ser absolutamente capaces de ser ingeridos ya que existe el riesgo de que nunca se evaporen por completo de los marcajes. Otra función de los disolventes que se secan más lentamente es que pueden evitar que la tinta se seque en la 10 boquilla durante las fases de parada del dispositivo de impresión, mejorando de esta forma la calidad del inicio de la impresión tras periodos de parada en las impresiones de chorro continuo desviado de tinta.
En las impresiones de chorro de tinta DOD, también es necesaria la presencia de disolventes predominantes de baja volatilidad para prevenir la formación de tinta seca en la boquilla y posibilitar la impresión en cualquier momento y, en particular, proporcionar buena calidad al inicio de la impresión incluso después de tiempo largos de parada. Una 15 desventaja principal de estos disolventes menos volátiles es el alargamiento del tiempo de secado de la tinta, lo que puede presentar un problema si los objetos recién marcados tienen que ser manipulados.
Por tanto, existe la necesidad de una tinta de secado rápido que muestre inicios de impresión de buena calidad tras periodos largos de parada.
Con más detalle, los disolventes volátiles utilizados con mayor frecuencia son alcoholes, cetonas o ésteres de bajo peso 20 molecular, como se indica en las patentes US-A-4567213 y US-A-5637139. Esencialmente, entre estos solventes, puede hacerse mención al metanol, etanol, 1-propanol, 2-propanol, acetona, metil etil cetona (MEK) y metil isobutil cetona.
Los disolventes menos volátiles, que tienen, en particular, la función de ralentizar el secado, son más frecuentemente cetonas, como ciclohexanona, éteres de glicol, mencionados en los documentos US-A-4024096 y US-A-4567213, éteres 25 y acetales, como furano o dioxano, mencionados en el documento US-A-4155767, dimetilformamida o dimetilsulfóxido (US-A-4155895), lactonas (EP-A-0034881), N-metilpirrolidona (EP-A-0735120), glicoles (WO-A-96/23844) e incluso hidrocarburos alifáticos (US-A-4166044) o incluso agua, sola o en combinación con otros solventes mencionados anteriormente; en conexión con esto, se realizará referencia a los documentos US-A-4153593, GB-A-2277094 y FR-A-2460982. 30
Entre estos disolventes, un experto en la materia puede determinar fácilmente aquellos aceptables para tintas nutricionales (alimentarios, comestibles). Generalmente, los disolventes principales o predominantes de tintas para la impresión por chorro de tinta mediante proyección de chorro continuo desviado de tinta tienen que cumplir diversos criterios, en especial:
- tiene que tener una volatilidad suficiente para que la tinta se seque rápidamente sobre el soporte que se va a marcar, 35 pero no demasiado grande para que no se evapore demasiado rápidamente en la impresora, especialmente durante las fases de parada;
- su poder de solvatación con respecto a los aglutinantes de la tinta, las dispersiones del colorante o del pigmento, y con respecto a los soportes que se van a imprimir, debe permitir que se confiera buena adherencia a la tinta seca;
- los disolventes predominantes o principales (y también, en grado menor, los disolventes secundarios) deben, en el 40 caso en que la tinta sea una tinta para la impresión mediante chorro continuo desviado de tinta, tienen la capacidad de mantener disociadas las entidades iónicas, como las sales que proporcionan a la tinta su conductividad eléctrica.
Finalmente, los solventes para tintas ingeribles nutricionales (alimentarias, comestibles) deben ser básicamente solventes ingeribles nutricionales (alimentarios, comestibles).
De lo anterior se deduce que existe la necesidad no satisfecha de una tinta nutricional (alimentaria, comestible) o 45 ingerible capaz de ser proyectada mediante impresión por chorro de tinta, en particular mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, cuya composición pueda satisfacer los requisitos normativos del mayor número de países, y también pueda ser aceptada por la mayoría de las diversas comunidades, clientes y consumidores. En particular, existe la necesidad de composiciones de tinta ingeribles o nutricionales (alimentarios, comestibles) que no contengan constituyentes de origen animal. 50
También existe la necesidad de tinta adecuada, en particular adecuada para la impresión por chorro continuo desviado de tinta, que permite el marcaje rápido de todo tipo de objetos con características superficiales diferentes, tanto porosos como no porosos.
Además, la tinta debe proporcionar un marcaje que muestre buena adherencia y buena resistencia a ataques químicos; en particular, debe proporcionar un marcaje resistente al agua y, generalmente, debe mostrar todas las propiedades 55 normalmente requeridas para las tintas de impresoras de chorro de tinta, especialmente tintas para impresoras que utilizan la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta: viscosidad, resistividad y similares. Simultáneamente, la tinta debe tener la propiedad de secarse rápidamente, de no bloquear las boquillas y, por tanto, de permitir el inicio de impresión rápido incluso después de periodos largos de parada.
Además, la tinta debe permitir el marcaje a alta velocidad de objetos de todo tipo, incluso ligeramente porosos, 5 proporcionando siempre una impresión o marcaje de calidad y uniformidad excelentes.
Por tanto, el objetivo de la invención es proporcionar una composición de tinta ingerible o nutricional (alimentaria, comestible) adecuada para la impresión por chorro continuo desviado de tinta que cumpla, entre otros, todos los requisitos indicados anteriormente, que satisfaga los criterios y demandas mencionadas anteriormente, que no muestre las desventajas, limitaciones, defectos e inconvenientes de las composiciones de tinta de la técnica anterior y que 10 resuelva los problemas de las composiciones de la técnica anterior relacionadas, en particular, con la naturaleza del aglutinante.
Este objetivo y otros se consiguen según la invención mediante una composición de tinta nutricional (comestible, alimentaria) o ingerible para la impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, la cual es líquida a temperatura ambiente y comprende: 15
a) un aglutinante que comprende al menos el 0,5% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína;
b) un disolvente (o vehículo) que comprende al menos el 10% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más solventes nutricionales o ingeribles;
c) al menos el 0,1% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más colorantes y/o pigmentos nutricionales 20 (alimentarios, comestibles) o ingeribles; teniendo dicha composición de tinta una conductividad mayor de 300 µS/cm a 20ºC.
Se entiende que la expresión “temperatura ambiente” significa, generalmente, una temperatura de 5 a 30ºC, preferiblemente de 10 a 25ºC, más preferiblemente de 15 a 24ºC, más preferiblemente de 20 a 23ºC. Se entiende claramente que la tinta es líquida a presión atmosférica. 25
La zeína es una proteína (prolamina) extraída de las semillas del maíz. Se usa predominantemente para recubrimiento en pastelería y comprimidos farmacéuticos. Es inodora, prácticamente insípida y de color “amarillo pajizo”. Es contemplada por las autoridades de Estados Unidos como G.R.A.S. Se contempla como un “alimento” y no sólo como “aditivo alimenticio”. Puede formar una película y se utiliza en los campos de la pastelería y farmacéutico como recubrimiento. 30
Existen varios tipos de zeínas extraídas del maíz: zeínas α, β, γ y δ.
La zeína incorporada en la composición de tinta según la presente invención se elige de forma ventajosa entre las zeínas α, β, γ y δ y sus mezclas y combinaciones, como sus mezclas y combinaciones naturales.
La zeína α, que es completamente soluble en etanol al 95%, es un polipéptido con un peso molecular de entre 21 y 25.000 Daltons. 35
La zeína β es soluble en mezclas de agua/etanol que contienen el 40% de agua.
La zeína comercializada es una mezcla de zeínas α y β, que es rica en zeína α.
Por esta razón, la zeína de la composición de tinta según la presente invención se elige de forma ventajosa entre mezclas y combinaciones de zeína α y de zeína β, preferiblemente a partir de mezclas y combinaciones de zeína α y zeína β que contienen más del 50% en peso de zeína α. 40
Las zeínas difieren entre sí en su contenido de los diversos aminoácidos y en sus pesos moleculares.
La zeína contiene el 65% el peso de aminoácidos no polares, como alanina, leucina o prolina. Por esta razón, es insoluble en agua y soluble en etanol. Los 9 aminoácidos predominantes entre los 16 que contiene son:
- ácido glutámico y glutamina20-22%
- leucina17-20% 45
- prolina5-9%
- alanina8-10%
- fenilalanina4-7%
- isoleucina3-7%
- serina4-6%
- tirosina3-5%
- asparragina4-5%
De forma ventajosa, la composición de tinta comprende al menos el 0,5% en peso, preferiblemente al menos el 2% en 5 peso, más preferiblemente al menos el 4% en peso, y más preferiblemente al menos el 6% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína.
De forma ventajosa, la composición de tinta comprende al menos del 0,5 al 25% en peso, preferiblemente del 1 al 20% en peso, más preferiblemente del 4 al 15% en peso y, más preferiblemente, del 6 el 10% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína. 10
La tinta según la invención es una tinta específica para la impresión por chorro continuo desviado de tinta de productos alimenticios y no alimenticios que comprende esencialmente zeína en las proporciones especificadas, la cual comprende sólo componentes ingeribles o nutricionales (alimentarios, comestibles) y que es líquida a temperatura ambiente.
En otras palabras, la composición de tinta según la invención difiere esencialmente de las composiciones de tinta de la 15 técnica anterior en que específicamente es una composición de tinta para la impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, en que comprende al menos una zeína, en una proporción específica de al menos el 0,5% en peso del peso total de la composición de la tinta y en que es una tinta ingerible o nutricional (alimentaria, comestible).
En ningún documento de la técnica anterior se describe una tinta que muestre la combinación de estas características 20 específicas de la composición según la invención.
Así, el documento US-Al-2004/0028780 describe etiquetas desprendibles ingeribles (“comestibles”) a base de colágeno que adicionalmente comprenden al menos un componente secundario elegido entre polioles, celulosa, hidrocoloides, proteínas distintas al colágeno y colorantes alimenticios. En particular, las proteínas distintas al colágeno son gelatina, proteínas de soja, gluten, caseína y zeína. 25
El documento US-Al-2003/0101902 se refiere a tintas termofusibles ingeribles que son sólidas a temperatura ambiente y pueden contener una resina; se proporcionan como ejemplos 67 resinas y familias de resinas, incluyendo la zeína. La resina preferida es Foral 85 de Hercules, que es una resina éster de rosina hidrogenada, esta resina es la única resina utilizada en los 4 ejemplos de este documento.
El documento US-A1-2004/0132862 se refiere a tintas termofusibles o líquidas que pueden curarse, polimerizarse o 30 entrecruzarse mediante radiación, por ejemplo, mediante radiación UV.
Estas tintas líquidas pueden usarse en la impresión por chorro de tinta. Estas tintas pueden contener aditivos, como una cera o resina; se proporcionan como ejemplos 67 resinas y familias de resinas, incluyendo la zeína. Ninguna de las ocho composiciones termofusibles proporcionadas como ejemplos contiene zeína.
Además, no se hace mención en este documento que indique que las tintas descritas en el mismo sean ingeribles o 35 nutricionales (alimentarias, comestibles).
En el documento US-A1-2004/0063819 se describe una composición para formar una capa de imprimación sobre una lámina de polímero que comprende una polietilenimina, un látex y un material coloide hidrófilo. Se mencionan numerosos coloides hidrófilos, incluyendo la zeína. No se hace mención en este documento que indique que las tintas descritas en dicho documento sean ingeribles o nutricionales (alimentarias, comestibles). 40
El documento US-A-2570353 se refiere a tintas de impresión convencionales que no son tintas para imprimir por chorro de tinta ya que esta técnica todavía no existía en 1951, fecha en que se publicó este documento. Estas tintas comprenden una suspensión de pigmento en una solución de zeína a la que se añade un lubricante y un material humectante. De nuevo, no se hace ninguna mención en este documento que indique que las tintas descritas en el mismo sean ingeribles o nutricionales (alimentarias, comestibles). 45
Por tanto, la incorporación de una zeína en las proporciones específicas mencionadas anteriormente en composiciones de tinta para impresión por chorro de tinta, mas específicamente en composiciones de tinta impresión por chorro continuo desviado de tinta, siendo estas composiciones específicamente composiciones nutricionales (alimentarias, comestible) o ingeribles, no se ha descrito ni sugerido en la técnica anterior.
Esto es debido a que la mayoría de las patentes o solicitudes de patente de la técnica anterior menciona el uso de zeína 50 sólo de forma opcional y en proporciones menores con respecto a los otros aglutinantes de las tintas para la impresión por chorro de tinta y sólo en impresión mediante chorro de tinta de goteo a demanda (DOD).
La composición de tinta según la invención cumple todos los requisitos mencionados anteriormente, satisface todos los criterios y peticiones enumeradas anteriormente y resuelve los problemas que pudieran encontrarse con las composiciones de tinta ingeribles o nutricionales (alimentarias, comestibles) de la técnica anterior.
Sorprendentemente, se ha encontrado que la composición según la invención, debido esencialmente a la presencia de zeína como aglutinante, permite la formulación de composiciones de tinta estables que se secan rápidamente sin 5 producir bloqueo de las boquillas, lo que proporciona un inicio de impresión fácil y que generalmente satisface todos los criterios, demandas y requisitos de la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta.
Además, se ha demostrado, sorprendentemente, que la zeína facilita la dispersión de los pigmentos en el disolvente e, incluso, estabiliza estas dispersiones. Este efecto dispersante y estabilizante de la zeína no ha sido descrito ni sugerido en la técnica anterior. 10
Sorprendentemente, la zeína permite de este modo en particular la formulación de dispersiones estables del pigmento y tintas nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles, con un mínimo de disolvente de volatilidad baja, que pueden ser proyectadas mediante impresión por chorro continuo desviado de tinta.
En otras palabras, se ha demostrado, de forma completamente sorprendente, según la invención, en particular, que la zeína, por un lado, posibilita la dispersión y estabilización en un medio líquido de pigmentos y, por otro lado, que la 15 zeína aporta soluciones que son compatibles con sales nutricionales (alimentarias, comestibles) y que pueden ser proyectadas mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta.
Las composiciones de la invención aportan marcajes de calidad y uniformidad altas, independientemente del soporte, como en una cáscara del huevo.
Como se verá a continuación, la incorporación en las composiciones de tinta según la invención de PDMS permite 20 adicionalmente, de forma sorprendente, igualar la dispersión de la tinta.
Los marcajes obtenidos son resistentes al agua, debido al parecer, a las propiedades inesperadas de la zeína para formar una película.
En los documentos de la técnica anterior, la zeína sólo se menciona entre un número muy grande de otras resinas. Nada podría hacer suponer que, eligiendo la zeína entre estas resinas tan numerosas, sería posible obtener una tinta 25 nutricional (alimentaria, comestible) o ingerible para impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, mostrando los efectos y ventajas de las composiciones de tinta según la invención. Nada en los documentos de la técnica anterior podía hacer suponer a un experto en la materia que, específicamente la zeína, entre las numerosas resinas diferentes, podría comunicar estas propiedades ventajosas a las composiciones de tinta para impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta. 30 Adicionalmente, los problemas de las composiciones de tinta nutricionales (alimentarias, comestibles) son altamente específicos y la incorporación de un componente como la zeína a una tinta no indica, de forma alguna, que este mismo componente pueda ser adecuado para su incorporación a una composición específicamente nutricional (alimentaria, comestible) o ingerible.
El uso de zeína como aglutinante y/o dispersante en las composiciones según la invención permite además, 35 preferiblemente, evitar que tenga que recurrirse a aglutinantes y/o dispersantes de origen animal en las composiciones de la invención. De forma ventajosa, la composición según la invención comprende, además, sólo constituyentes artificiales, sintéticos o minerales o constituyentes de origen vegetal u otro, con la exclusión de cualquier componente de origen animal.
En la composición según la invención, el disolvente o vehículo comprende uno o más disolventes que generalmente 40 representan al menos el 10% en peso del peso total de la composición de tinta; preferiblemente, el disolvente o disolventes representan del 30 al 90% en peso, más preferiblemente del 60 al 80% en peso, del peso total de la composición de la tinta.
El disolvente comprende uno o más disolventes orgánicos y, opcionalmente, agua.
Dicho disolvente o disolventes orgánicos que forman parte del disolvente se eligen entre disolventes nutricionales 45 (dietarios, comestibles) o ingeribles.
Tales disolventes son conocidos por el experto en la materia de este campo y pueden ser identificados fácilmente entre los disolventes utilizados en composiciones de tinta para la impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta.
Dichos disolventes orgánicos pueden elegirse entre etanol (por ejemplo, etanol desnaturalizado o no desnaturalizado), 50 propilenglicol, lactato de etilo, lactato de metilo, acetato de etilo, isopropanol, ácido acético, amonio acuoso y sus mezclas. Algunos de los disolventes que constituyen el disolvente de la tinta pueden utilizarse solos y otros no. Así, ni el etanol ni el agua pueden utilizarse solos, al contrario que el lactato de etilo.
Preferiblemente, el disolvente de la composición de tinta comprende predominantemente (o comprende una cantidad importante) (es decir, en una proporción de más del 50% en peso) etanol en combinación con al menos otro disolvente, como lactato de etilo y/o lactato de metilo y/o agua.
Otro disolvente preferido está compuesto sólo por lactato de etilo.
El etanol puede desnaturalizarse o no con diversos productos según las normativas vigentes en el país de uso. La 5 desnaturalización puede ser especial, para que el alcohol desnaturalizado de este modo pueda utilizarse en aplicaciones nutricionales (alimentarias, comestibles).
Preferiblemente, el disolvente o disolventes tienen la propiedad de disolver los demás componentes de la tinta, en especial el aglutinante, los materiales colorantes, los aditivos y similares.
La composición de tinta según la invención comprende uno (o más) de los siguientes colorantes y/o pigmentos que se 10 eligen entre colorantes y/o pigmentos nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles, como curcumina (E100); riboflavina (E101); riboflavina-5'-fosfato (E101 (a)); tartrazina (E102); quinolina amarilla (E104); amarillo 2G (E107); amarillo anaranjado S (E110); cochinilla (E120); carmoisina (E122); amaranto (E123) ; rojo de cochinilla A, ponceau 4R (E124); eritrosina (E127); rojo 2G (E128); rojo allura AC (E129); azul patente V (E131); indigotina (E132); azul brillante FCF (E133); clorofila (E140); complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas (E141); verde S (E142); caramelos (E150); 15 negro brillante BN (E151); carbón vegetal medicinal (E153); marrón FK (E154); marrón HT (E155); colorantes de la familia de los carotenoides (E160); xantofilas (E161); rojo de remolacha (E162); antocianinas (E163); carbonato cálcico (E170); dióxido de titanio (E171); óxidos e hidróxidos de hierro (E172); aluminio (E173); plata (E174); oro (E175); litolrrubina BK (E180); tanino (E181) y sus mezclas.
Entre los pigmentos también se incluyen lacas. 20
La cantidad total de colorantes y/o pigmentos generalmente está entre el 0,05 y el 25% en peso, preferiblemente entre el 1 y el 20% en peso, más preferiblemente entre el 3 y el 10% en peso, de la composición.
La composición según la invención puede proporcionarse en forma de una dispersión de partículas de al menos un pigmento en el disolvente o vehículo de la composición de tinta. Preferiblemente, el pigmento es un pigmento blanco, como dióxido de titanio. Preferiblemente, en dicha dispersión, el 100% de las partículas tiene un tamaño menor de 0,4 25 µm.
Esto es porque, como se ha visto anteriormente, la zeína permite, sorprendentemente, separar y facilitar la dispersión de los pigmentos en un disolvente e, incluso, estabilizar estas dispersiones.
Por esta razón, la invención también se refiere a dispersiones de partículas nutricionales (alimentarias, comestibles) o no nutricionales (alimentarias, comestibles) de al menos un pigmento en al menos un disolvente polar que comprende al 30 menos una zeína como material dispersante en el que el 100% de las partículas tiene un tamaño menor de 0,4 µm.
Dicho disolvente polar se elige entre solventes polares conocidos por un experto en la técnica.
La invención también se refiere a dispersiones de partículas del pigmento compuestas por al menos un disolvente polar, partículas de al menos un pigmento y al menos una zeína.
El pigmento de dicha dispersión de partículas de pigmento es dióxido de titanio (E171). 35
En dicha dispersión, el 100% de las partículas tiene un tamaño menor de 0,4 µm.
Adicionalmente, la invención se refiere al uso de al menos una zeína para facilitar la dispersión de partículas de dióxido de titanio en al menos un disolvente polar.
Finalmente, la invención se refiere al uso de al menos una zeína para estabilizar una dispersión de partículas de dióxido de titanio en al menos un disolvente polar. 40
El aglutinante de la composición sólo puede estar compuesto exclusivamente de una o más zeínas.
Alternativamente, la composición de tinta según la invención puede comprender, como aglutinante, además de al menos una zeína, uno o más polímeros y/o resinas nutricionales (alimentarios, comestibles) y/o ingeribles, estando la zeína o zeínas en una proporción predominante (mayor del 50%) con respecto al peso total del aglutinante.
Los polímeros y resinas nutricionales (comestibles, alimentarios) y/o ingeribles son conocidos por el experto en la 45 materia de este campo y pueden ser identificados fácilmente entre los polímeros y resinas utilizados en composiciones de tinta para la impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta. Preferiblemente, se evitan los polímeros y resinas de origen animal.
Estos polímeros y/o resinas se eligen preferiblemente entre éteres de celulosa, como etilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroximetilpropilcelulosa, carboximetilcelulosa o hidroxipropilcelulosa; goma laca shellac; rosina y 50 sus derivados nutricionales (alimentarios, comestibles); polivinilpirrolidona; alcohol polivinílico; ésteres de celulosa, como acetato de celulosa o propionato de acetato de celulosa y sus mezclas.
A continuación se recogen ejemplos de estos polímeros o resinas: los productos Pharmacoat de Shin Etsu y los productos Blanose y Klucel de Aqualon.
La proporción de aglutinante (incluyendo zeína) en la composición de tinta según la invención generalmente es del 0,1 5 al 30% en peso, preferiblemente del 1 al 25% en peso, más preferiblemente del 3 al 20% en peso.
La composición de tinta según la composición puede comprender opcionalmente, además, al menos 100 ppm y, generalmente, hasta el 0,5% en peso, preferiblemente hasta el 1% en peso, de un polidimetoxisiloxano (PDMS) de grado alimenticio, por ejemplo un polidimetilsiloxano según las especificaciones del aditivo E900 según la legislación europea. 10
Se ha encontrado, de manera asombrosa, que la incorporación de PDMS en las composiciones de tinta según la invención, permite promover la dispersión de la tinta depositada sobre el sustrato, en particular en el caso en que se usa como disolvente una mezcla de agua y etanol.
Esto es debido a que la tensión superficial de las mezclas de agua/alcohol (etanol) varía significativamente con la concentración de agua o de alcohol. La tinta depositada se somete a evaporación preferencial en su periferia, lo que da 15 lugar a la formación de un borde que se ensancha y dispersa.
Se descubrió, sorprendentemente, que el PDMS, cuando se incorporaba a las composiciones de tinta de la invención tenía un efecto significativo sobre la modificación y regulación de la tensión superficial y, por consiguiente, también regulaba la dispersión de la tinta depositada, por ejemplo, en la forma de la gota.
Puede considerarse que el PDMS actúa, en la tinta según la invención, de forma completamente inesperada, como 20 regulador de la dispersión lo que mejora en gran medida la calidad de los marcajes obtenidos con las composiciones de la invención en comparación con las tintas que no contienen PDMS. Además, el PDMS muestra la propiedad crítica de ser ingerible o nutricional (alimentario, comestible) y, por tanto, de ser adecuado para su incorporación sin dificultad a las composiciones de tinta ingeribles o nutricionales (alimentarias, comestibles) según la invención.
Los inventores han demostrado, sorprendentemente, que el único compuesto que regula significativamente la tensión 25 superficial y es ingerible o nutricional (alimentario, comestible) es PDMS.
La combinación en una composición de tinta nutricional (alimentaria, comestible) de zeína y de un PDMS no ha sido descrita ni sugerida nunca en la técnica anterior y da lugar a una amalgama de propiedades ventajosas de la composición de la tinta y del marcaje obtenido con esta última que nunca se han obtenido con las composiciones de tinta de la técnica anterior. 30
La zeína proporciona películas duras y quebradizas. Por esta razón, en particular, si el soporte que se va a marcar es flexible, la composición de tinta puede contener adicionalmente uno o más materiales plastificantes para mejorar su adherencia. Estos materiales plastificantes se eligen entre plastificantes nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles y es preferible evitar plastificantes de origen animal.
Los materiales plastificantes se eligen, por ejemplo, entre glicerol, ácido láctico, ácido oleico, propilenglicol, triglicéridos 35 de ácidos grasos, citratos y ésteres del ácido cítrico, ácido levulínico y sus derivados.
Los materiales plastificantes se presentan generalmente en una proporción de al menos el 0,05% en peso, preferiblemente en una proporción de al menos el 0,1 al 20% en peso, del peso total de la composición de tinta.
La composición según la invención que puede proyectarse mediante impresión por chorro continuo desviado de tinta puede, generalmente, comprender además al menos una sal de conductividad, siempre que otro componente, como 40 colorante, pigmento u otro componente, no sea por sí mismo una sal que pueda proporcionar conductividad cuando se disocia.
Es por esto que la tinta según la invención, que puede aplicarse mediante impresión por chorro continuo desviado de tinta tiene que presentar una conductividad eléctrica satisfactoria en estado líquido, generalmente, mayor de 300 µS/cm a 20ºC, preferiblemente de 500 µS o mayor de 500 µS/cm, por ejemplo del orden de 500 a 2000 µS/cm (a 20ºC). 45
Por tanto, si es necesario incluir en la composición de la tinta una sal de conductividad distinta a los colorantes y a otros compuestos capaces de disociarse, esta sal de conductividad se elige generalmente entre sales nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles. Un experto en la materia puede identificar fácilmente, entre las sales de conductividad utilizadas en la impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, sales de conductividad nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles. 50
Por tanto, estas sales pueden, por ejemplo, elegirse entre las sales enumeradas en el Código de Reglamentos Federales de Estados Unidos (CFR), título 21, nº 184.1.
Entre las sales nutricionales (alimentarias, comestibles) o ingeribles puede hacerse mención especial a acetatos de potasio, sodio o amonio, propionatos, citratos o lactatos.
Por tanto, estas sales de conductividad estarán presentes, si es necesario, en la composición de la tinta de modo que le concedan la conductividad anterior: Generalmente, su cantidad es de al menos el 0,05% en peso, su cantidad preferiblemente es del 0,1 al 20% en peso, más preferiblemente del 0,1 al 10% en peso y, aun mejor, del 0,1 al 5% en 5 peso, del peso total de la composición de la tinta.
La composición según la invención puede comprender, adicionalmente, uno o más aditivos elegidos entre compuestos que mejoran la solubilidad de algunos de estos componentes, la calidad de impresión, la adherencia o el control del mojado de la tinta sobre diversos soportes.
El o los aditivos pueden elegirse, por ejemplo, entre materiales antiespumantes, estabilizantes químicos, materiales 10 tensioactivos, bactericidas, fungicidas y biocidas, tampones reguladores de pH y similares. Entre los aditivos biocidas, puede hacerse mención, por ejemplo, de los benzoatos de metilo, etilo, propilo o butilo, sorbatos o parahidroxibenzoatos. Todos estos aditivos se eligen entre aditivos nutricionales (alimentarios, comestibles) o ingeribles. Debe apreciarse que los aditivos se usan a dosis muy bajas, generalmente menores o iguales al 5% y, en ocasiones, menores del 0,01%, dependiendo de si son materiales antiespumantes, estabilizantes o tensioactivos. 15
Otra materia sujeto de la invención es un proceso para marcar un sustrato u objetos, por ejemplo, porosos o no porosos, mediante proyección sobre este sustrato o estos objetos de una composición de tinta, como se describe anteriormente.
El marcaje se lleva a cabo mediante la técnica de impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por “chorro continuo desviado de tinta”.
Otra materia sujeto de la invención es un sustrato, objeto o soporte, por ejemplo, poroso o no poroso, al que se 20 proporciona un marcaje obtenido mediante el secado de la composición de tinta, como se describe anteriormente.
Debido a la naturaleza fundamentalmente nutricional (alimentaria, comestible) o ingerible de la composición de tinta de la invención, esta es adecuada para el marcaje directo de todos los alimentos o productos ingeribles susceptibles de ser ingeridos, en particular a través de la boca.
Por tanto, el sustrato puede elegirse entre alimentos, como frutas, vegetales, carne, huevos o dulces, como chocolate, y 25 productos farmacéuticos, como comprimidos, cápsulas, trociscos y pastillas.
Se obtienen marcajes o imágenes impresas de excelente calidad sobre todos los sustratos, incluyen en aquellos de porosidad muy baja, e incluso sobre sustratos que muestran una superficie muy irregular, como las cáscaras de huevo.
La invención se entenderá mejor leyendo la siguiente descripción de realizaciones de la invención, proporcionándose estas a modo de ejemplos ilustrativos sin que supongan limitaciones. 30
Ejemplos
Las siguientes composiciones de tinta según la invención se prepararon mezclando los productos mencionados a continuación en la tabla I en las proporciones mostradas. También se proporcionan a continuación las viscosidades y conductividades de las tintas obtenidas. 35
TABLA I
Ejemplos (porcentajes en peso)
Nº 1 Nº 2 Nº 3 Nº 4 Nº 5 Nº 6
Etanol no desnaturalizado al 95%
71,8 71,4 70,9 61,4 58 64
Lactato de etilo
20 25 19
Lactato de metilo
20 20
Agua
30
Eritrosina (E127)
2 1 2
Azul brillante FCF 1 (E133)
2 1
Óxido de titanio (E171)
10 10
Zeína
6,5 6,5 6,5 6,5 5 4
Goma laca shellac
1,5
Hidroxipropilcelulosa
0,2
Amonio acuoso
0,2
Ácido oleico
0,5
Glicerol
0,6
Citrato trietílico
0,5
Lactato sódico
1 1,4
Propionato sódico
1
PDMS (Dow Corning Fluid 200, grado alimenticio, 359 cSt)
0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Viscosidad (mPa·s)
4,4 4,0 4,5 4,2 5,2 5,7
Conductividad (µS/cm)
660 820 575 960 650 780
Las tintas de los ejemplos 1 a 4 se prepararon por mezcla simple de los diversos componentes con agitación.
Las tintas de los ejemplos 5 y 6 se prepararon triturando todos los componentes mezclados en un molino de microesferas. Después de filtrar a través de un filtro con una porosidad absoluta de 2 µm, cada uno de los ejemplos 1 a 6 proporciona una tinta que puede proyectarse mediante impresión por chorro de tinta en impresoras Imaje, del tipo 5 Jaime 1000 de la serie 8 y permite la obtención de imágenes impresas de excelente calidad.
Ejemplo 1
La tinta producida es una tinta de color rojo para una impresora de chorro continuo desviado de tinta.
Ejemplo 2
Esta tinta es una tinta de color azul turquesa para una impresora de chorro continuo desviado de tinta. 10
Ejemplo 3
Esta tinta es una tinta de color azul para una impresora de chorro continuo desviado de tinta.
Ejemplo 4
Esta tinta es una tinta de color rojo para una impresora de chorro continuo desviado de tinta.
Ejemplo 5 15
Esta tinta es de color blanco para el marcaje de soportes oscuros, como chocolate, mediante impresión por chorro continuo desviado de tinta. El tamaño de las partículas se determinó usando un calibrador de partículas Autosizer II fabricado por Malvern Instruments Ltd. (Malvern, Reino Unido). La media del “promedio Z”, determinada con la dilución en una mezcla de etanol/lactato de metilo (70/30 peso/peso), se encuentra a 262 nm y la media de la distribución obtenida por el algoritmo de Contin se encuentra a 206 nm. La distribución de los tamaños de partícula no proporcionó 20 partículas con un diámetro mayor de 400 nm.
Ejemplo 6
Esta tinta es de color blanco para el marcaje de soportes oscuros mediante impresión por chorro continuo desviado de tinta.
El tamaño de las partículas se determinó usando el calibrador de partículas Autosizer II y la media del “promedio Z”, determinada con la dilución en una mezcla de etanol/lactato de metilo (70/30 peso/peso), se encuentra a 222 nm y la media de la distribución obtenida por el algoritmo de Contin se encuentra a 192 nm. 5

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Composición de tinta nutricional o ingerible para impresión por chorro de tinta mediante la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, la cual es líquida a temperatura ambiente y comprende:
    a) un aglutinante que comprende al menos el 0,5% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una 5 zeína,
    b) un disolvente que comprende al menos el 10% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más solventes nutricionales o ingeribles,
    c) al menos el 0,1% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de uno o más colorantes y/o pigmentos nutricionales o ingeribles, 10
    teniendo dicha composición de tinta una conductividad mayor de 300 µS/cm a 20ºC.
  2. 2. Composición de tinta según la reivindicación 1, en la que la zeína se elige entre las zeínas α, β, γ y δ y sus mezclas y combinaciones, tales como sus mezclas y combinaciones naturales.
  3. 3. Composición según la reivindicación 2, en la que la zeína se elige entre las mezclas y combinaciones de la zeína α y de la zeína β. 15
  4. 4. Composición según la reivindicación 1, que comprende al menos el 0,5% en peso, preferiblemente al menos el 2% en peso, más preferiblemente al menos el 4% en peso y, más preferiblemente, al menos el 6% en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína.
  5. 5. Composición de tinta según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende del 0,5 al 25% en peso, preferiblemente del 1 al 20% en peso, más preferiblemente del 4 al 15% en peso y, más preferiblemente, del 6 al 10% 20 en peso, con respecto al peso total de la tinta, de al menos una zeína.
  6. 6. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende sólo constituyentes sintéticos, artificiales o minerales o constituyentes de origen vegetal.
  7. 7. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el disolvente representa del 30 al 90% en peso, preferiblemente del 60 al 80% en peso, del peso total de la composición de la tinta. 25
  8. 8. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el disolvente comprende uno o más disolventes orgánicos y, opcionalmente, agua.
  9. 9. Composición según la reivindicación 8, en la que dichos solventes orgánicos se eligen entre disolventes nutricionales o ingeribles, como etanol desnaturalizado o no desnaturalizado, propilénglicol, lactato de etilo, lactato de metilo, acetato de etilo, isopropanol, ácido acético, amonio acuoso y sus mezclas. 30
  10. 10. Composición según la reivindicación 9, en la que el disolvente de la composición de tinta comprende una predominancia en peso de etanol en combinación con al menos otro disolvente, como lactato de etilo y/o lactato de metilo y/o agua.
  11. 11. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que los colorantes y/o pigmentos se eligen entre curcumina (E100); riboflavina (E101); riboflavina-5'-fosfato (E101 (a)); tartrazina (E102); quinolina amarilla 35 (E104); amarillo 2G (E107); amarillo anaranjado S (E110); cochinilla (E120); carmoisina (E122); amaranto (E123) ; rojo de cochinilla A, ponceau 4R (E124); eritrosina (E127); rojo 2G (E128); rojo allura AC (E129); azul patente V (E131); indigotina (E132); azul brillante FCF (E133); clorofila (E140); complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas (E141); verde S (E142); caramelos (E150); negro brillante BN (E151); carbón vegetal medicinal (E153); marrón FK (E154); marrón HT (E155); colorantes de la familia de los carotenoides (E160); xantofilas (E161); rojo de remolacha (E162); antocianinas 40 (E163); carbonato cálcico (E170); dióxido de titanio (E171); óxidos e hidróxidos de hierro (E172); aluminio (E173); plata (E174); oro (E175); litolrrubina BK (E180); tanino (E181) y sus mezclas.
  12. 12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes que se proporciona en forma de una dispersión de partículas de al menos un pigmento en el disolvente de la composición de tinta.
  13. 13. Composición según la reivindicación 12, en la que el pigmento es un pigmento blanco, tal como dióxido de titanio 45 (E171).
  14. 14. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, en la que, en dicha dispersión, el 100% de las partículas tiene un tamaño menor de 0,4 µm.
  15. 15. Composición según una cualquier de las reivindicaciones precedentes, en la que el aglutinante está compuesto exclusivamente por una o más zeínas. 50
  16. 16. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, en la que el aglutinante comprende, además de al menos una zeína en proporción predominante en peso con respecto al peso total del aglutinante, una o más resinas y/o polímeros nutricionales o ingeribles.
  17. 17. Composición según la reivindicación 16, en la que dichas resinas y/o polímeros se eligen preferiblemente entre éteres de celulosa, como etilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroximetilpropilcelulosa, carboximetilcelulosa o 5 hidroxipropilcelulosa; goma laca shellac, rosina y sus derivados nutricionales; polivinilpirrolidona; alcohol polivinílico; ésteres de celulosa, como acetato de celulosa o propionato de acetato de celulosa y sus mezclas.
  18. 18. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el aglutinante representa del 0,1 al 30% en peso del peso total de la tinta, preferiblemente del 1 al 25% en peso, más preferiblemente del 3 al 20% en peso del peso total de la tinta. 10
  19. 19. Composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que adicionalmente comprende al menos 10 ppm de un polidimetilsiloxano de grado alimenticio, preferiblemente un polidimetilsiloxano de acuerdo con las especificaciones del aditivo E900 según la legislación europea.
  20. 20. Composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que adicionalmente comprende uno o más plastificantes nutricionales o ingeribles en una proporción de al menos el 0,05% en peso, preferiblemente en una 15 proporción del 0,1% al 20% en peso, del peso total de la composición de tinta.
  21. 21. Composición de tinta según la reivindicación 20, en la que los plastificantes se eligen entre glicerol, ácido láctico, ácido oleico, propilenglicol, triglicéridos de ácidos grasos, citratos y ésteres de ácido cítrico, ácido levulínico y sus mezclas.
  22. 22. Composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que adicionalmente comprende al 20 menos una sal de conductividad nutricional o ingerible en una proporción de al menos el 0,05% en peso, preferiblemente en una proporción del 0,1 al 20% en peso, preferiblemente en una proporción del 0,1 al 10% en peso, más preferiblemente del 0,1 al 5% en peso, del peso total de la composición de tinta.
  23. 23. Composición de tinta según la reivindicación 21, en la que dicha sal de conductividad se elige entre acetatos de potasio, sodio o amonio, propionatos, citratos o lactatos. 25
  24. 24. Composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que tiene una conductividad a 20ºC de 500 µS/cm o superior a 500 µS/cm, por ejemplo, de 500 a 2.000 µS/cm a 20ºC.
  25. 25. Composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que adicionalmente comprende uno o más aditivos nutricionales o ingeribles elegidos entre materiales antiespumantes, estabilizantes químicos, materiales tensioactivos, bactericidas, fungicidas y biocidas y tampones reguladores de pH. 30
  26. 26. Dispersión de partículas de dióxido de titanio (E171) en al menos un disolvente polar que comprende al menos una zeína como material dispersante en la que el 100% de las partículas tiene un tamaño menor de 0,4 µm.
  27. 27. Dispersión según la reivindicación 26, compuesta de al menos un disolvente polar, partículas de dióxido de titanio y, al menos, una zeína.
  28. 28. Uso de al menos una zeína para facilitar la dispersión de partículas de dióxido de titanio en al menos un disolvente 35 polar.
  29. 29. Uso de al menos una zeína para estabilizar una dispersión de partículas de dióxido de titanio en al menos un disolvente polar.
  30. 30. Proceso para el marcaje de un sustrato mediante la proyección sobre este sustrato de una tinta mediante una técnica de impresión por chorro de tinta, que es la técnica de impresión por chorro continuo desviado de tinta, en el que 40 la tinta proyectada es una composición de tinta según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25.
  31. 31. Sustrato, caracterizado porque se le proporciona un marcaje obtenido mediante el secado de la composición de tinta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25.
  32. 32. Sustrato según la reivindicación 31, caracterizado porque el sustrato se elige entre alimentos, como frutas, vegetales, dulces, carne o huevos y productos farmacéuticos, como comprimidos, cápsulas, pastillas, comprimidos 45 gruesos.
  33. 33. Sustrato según la reivindicación 32, que es una cáscara de huevo.
ES06755147T 2005-05-13 2006-05-11 Composición de tinta líquida ingerible o nutricional para impresión por chorro de tinta. Active ES2352646T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0551255 2005-05-13
FR0551255A FR2885619B1 (fr) 2005-05-13 2005-05-13 Composition d'encre liquide, alimentaire, ingerable pour l'impression par jet d'encre

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2352646T3 true ES2352646T3 (es) 2011-02-22

Family

ID=34955521

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06755147T Active ES2352646T3 (es) 2005-05-13 2006-05-11 Composición de tinta líquida ingerible o nutricional para impresión por chorro de tinta.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8167990B2 (es)
EP (1) EP1879969B1 (es)
CN (1) CN101171313B (es)
DE (1) DE602006016778D1 (es)
ES (1) ES2352646T3 (es)
FR (1) FR2885619B1 (es)
WO (1) WO2006120227A1 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7919543B2 (en) 2005-08-16 2011-04-05 Electronics For Imaging, Inc. Inkjet inks, methods for applying inkjet ink, and articles printed with inkjet inks
US8772403B2 (en) * 2009-02-27 2014-07-08 Illinois Tool Works Inc. Food grade marker
US8110031B2 (en) 2009-03-12 2012-02-07 Videojet Technologies Inc. Ethanol-based ink composition
JP2010222494A (ja) * 2009-03-24 2010-10-07 Fujifilm Corp インク組成物、インクセットおよび画像記録方法
CN102101954B (zh) * 2009-12-21 2013-04-24 上海延安药业有限公司 一种用于食用油墨基底印字的基质及其制备方法
CN102101953B (zh) * 2009-12-21 2013-04-24 上海延安药业有限公司 一种可食用油墨及其制备方法
US8545613B2 (en) * 2010-04-29 2013-10-01 RandD ENTERPRISES OF SAN JOSE, LLC Tattoo transfer pattern printed by an ink jet printer
BR112012033806B1 (pt) 2010-06-30 2019-10-15 Unilever N.V. Composição na forma de partícula compreendendo polímero hidrofóbico e composto fenólico, método para preparação da composição e uso da composição
US8383710B2 (en) 2010-10-21 2013-02-26 Eastman Chemical Company Waterborne coating compositions containing low-VOC coalescents
US9034964B2 (en) * 2010-10-21 2015-05-19 Eastman Chemical Company Waterborne coating compositions containing low-VOC coalescents that are hydroxypivalyl hydroxypivalate esters
CN102485812B (zh) * 2010-12-01 2014-04-09 上海全金康馨油墨科技有限公司 药用油墨及其制备方法
CN102485814B (zh) * 2010-12-01 2014-04-09 上海全金康馨油墨科技有限公司 药用印刷油墨及其制备方法
CN102108223B (zh) * 2011-01-10 2013-07-03 武汉科亿华科技有限公司 一种可食用的药用油墨
US9315042B2 (en) 2011-06-03 2016-04-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems for erasing an ink from a medium
WO2012166161A1 (en) 2011-06-03 2012-12-06 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems for erasing an ink from a medium
US9523006B2 (en) 2011-06-03 2016-12-20 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Erasure fluid
US9017466B2 (en) * 2011-06-03 2015-04-28 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Erasable inkjet ink composition
US8435545B2 (en) * 2011-09-01 2013-05-07 Qualicaps, Inc. Capsule having broad color spectrum
US8420057B2 (en) * 2011-09-01 2013-04-16 Qualicaps, Inc. Capsule having broad color spectrum
EP2625966A1 (en) * 2012-02-13 2013-08-14 Bionanoplus, S.L. Nanoparticles comprising a vegetable hydrophobic protein and a water miscible non-volatile organic solvent and uses thereof
US10035920B2 (en) 2012-11-27 2018-07-31 Tufts University Biopolymer-based inks and use thereof
US9273227B2 (en) * 2013-03-06 2016-03-01 Poet Research, Inc. Waterborne aqueous-alcohol soluble protein compositions, applications, and methods
CN103275560A (zh) * 2013-05-24 2013-09-04 天津天康源生物技术有限公司 一种在蛋壳表面喷墨印刷用的可食用油墨及其制备方法
GB201403570D0 (en) * 2014-02-28 2014-04-16 Keracol Ltd Ink composition
CN103911037B (zh) * 2014-04-30 2016-02-24 苏州安洁科技股份有限公司 丝网印刷用哑黑色油墨
CN103911035B (zh) * 2014-04-30 2016-02-24 苏州安洁科技股份有限公司 哑黑色环保增塑油墨
WO2017100369A1 (en) * 2015-12-07 2017-06-15 Ebbu, LLC Printable cannabinoid and terpene compositions
US20160250270A1 (en) 2015-02-27 2016-09-01 Ebbu, LLC Compositions comprising combinations of purified cannabinoids, with at least one flavonoid, terpene, or mineral
WO2017193039A1 (en) * 2016-05-06 2017-11-09 R.R. Donnelley & Sons Company Inkjet receptive compositions and methods therefor
MX2019000840A (es) 2016-07-19 2019-06-24 Ecolab Usa Inc Metodos y soluciones de limpieza para eliminar goma de mascar y otras sustancias alimenticias pegajosas.
BR112019003815A2 (pt) 2016-08-29 2019-05-21 Canopy Growth Corporation composições solúveis em água compreendendo canabinoides purificados
FR3058150B1 (fr) * 2016-10-31 2020-07-03 Dover Europe Sarl Composition d'encre pour l'impression par jet de liquide.
CN111148574B (zh) 2017-07-25 2023-04-21 麦格诺莫有限责任公司 用于可磁化塑料的方法和组合物
CN107595810B (zh) * 2017-09-19 2020-05-19 云智前沿科技发展(深圳)有限公司 一种基于压电微滴喷射的微纳米包埋颗粒及其制备方法
GB2575229C (en) * 2018-03-28 2024-02-21 Domino Printing Sciences Plc Ink composition comprising siloxane surfactant and metal conductivity salt
IT201800007450A1 (it) * 2018-07-23 2020-01-23 Materiale composito elettricamente conduttivo a base di cellulosa
CN109401427A (zh) * 2018-10-11 2019-03-01 厦门欧化实业有限公司 一种用于包装上的彩色油墨及其制备方法
CN109397880B (zh) * 2018-12-14 2019-09-20 北京赛腾标识系统股份公司 设置喷嘴驱动的装置、方法及喷墨系统
WO2020142888A1 (zh) * 2019-01-08 2020-07-16 上海交通大学 一种用于3d打印的墨水材料、制备方法及用途
CN113453906B (zh) * 2019-02-20 2023-07-07 凸版印刷株式会社 喷墨用油墨及被印刷物
WO2021079884A1 (ja) * 2019-10-21 2021-04-29 凸版印刷株式会社 可食ijインク、錠剤、及びカプセル剤
CN110713752A (zh) * 2019-11-04 2020-01-21 华中科技大学同济医学院附属协和医院 一种用于手术记号笔的笔墨及其制备方法
JP7393554B2 (ja) * 2019-12-30 2023-12-06 サン ケミカル コーポレイション 高いバイオ再生可能含有量印刷インク
AU2022333407A1 (en) * 2021-08-23 2024-03-14 Suntory Holdings Limited Method and system for producing patterned liquid

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2570353A (en) * 1948-05-25 1951-10-09 Time Inc Zein ink compositions
US2622988A (en) * 1949-02-23 1952-12-23 Time Inc Zein inks
US4548825A (en) * 1978-11-15 1985-10-22 Boehringer Ingelheim Gmbh Method for ink-jet printing on uncoated tablets or uncoated tablet cores
US5006362A (en) * 1988-05-09 1991-04-09 Berwind Pharmaceutical Services, Inc. Branding pharmaceutical dosage forms, food and confectionery products with aqueous ingestible inks
US5049399A (en) * 1988-12-16 1991-09-17 Viskase Corporation Edible food product
JPH03207775A (ja) * 1990-01-11 1991-09-11 Showa Sangyo Co Ltd 被膜形成用素材及びそれを含有する製品
US5955126A (en) * 1993-09-21 1999-09-21 Viskase Corporation Self-coloring food casing
US5800601A (en) 1995-11-06 1998-09-01 Videojet Systems International, Inc. Food grade jet inks
JP2002179971A (ja) * 2000-12-18 2002-06-26 Toyo Ink Mfg Co Ltd 印刷インキ
KR20030067745A (ko) 2001-01-09 2003-08-14 나투린 게엠베하 운트 코. 식료품에 붙이는 콜라겐 원료의 떼어낼 수 있는 식용 라벨
US20030101902A1 (en) 2001-12-04 2003-06-05 Ann Reitnauer Hot melt inks
US6881492B2 (en) 2002-09-27 2005-04-19 Eastman Kodak Company Primer composition for polyesters
EP1560888B1 (en) 2002-11-15 2008-07-30 Markem Corporation Radiation-curable inks

Also Published As

Publication number Publication date
FR2885619B1 (fr) 2011-02-11
FR2885619A1 (fr) 2006-11-17
CN101171313A (zh) 2008-04-30
EP1879969B1 (en) 2010-09-08
WO2006120227A1 (en) 2006-11-16
EP1879969A1 (en) 2008-01-23
CN101171313B (zh) 2012-10-31
US8167990B2 (en) 2012-05-01
US20080193725A1 (en) 2008-08-14
DE602006016778D1 (de) 2010-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352646T3 (es) Composición de tinta líquida ingerible o nutricional para impresión por chorro de tinta.
EP0739957B1 (en) Ink-jet printing inks
JP4034349B2 (ja) 食品用ジェットインク
ES2813071T3 (es) Tintas para inyección de tinta para aplicación alimentaria
JP5028442B2 (ja) インクジェットインキ、その製造方法およびその使用方法
AU2014230931B2 (en) Inkjet printing with edible ink
JP2010506562A (ja) 可食の着色組成物
EP0705890A1 (en) White ink for marking candy substrates
JP2024052876A (ja) 保護コーティング用の化合物および配合物
JP5744082B2 (ja) インクジェットインキ、その製造方法、およびその使用方法
US20100166934A1 (en) Edible inks
EP4134240A1 (en) Edible aqueous inkjet ink and tablet
CN112262183A (zh) 喷墨油墨和片剂
El-Sakhawy et al. Propolis applications in food industries and packaging
CN111094475A (zh) 喷墨用水性油墨组合物、固体制剂的印刷图像的褪色抑制方法和固体制剂
WO2007141557A1 (en) Marking composition and method
JP6637276B2 (ja) インクジェット用水性インク組成物及び固体製剤
US20110151061A1 (en) Food decoration
JP2007056190A (ja) インクジェットインキ。
JP2004168880A (ja) インクジェット用インキ
CN111918938A (zh) 蓝色喷墨油墨及片剂
JP4844048B2 (ja) インキ
JP4581465B2 (ja) インキ
JP2001031897A (ja) 卵殻用インクジェットインキ
JP5347490B2 (ja) 感圧転写シートおよびその製造方法