ES2344638T3 - Material para la formacion de una preparacion externa de dioxido de carbono. - Google Patents

Material para la formacion de una preparacion externa de dioxido de carbono. Download PDF

Info

Publication number
ES2344638T3
ES2344638T3 ES03741220T ES03741220T ES2344638T3 ES 2344638 T3 ES2344638 T3 ES 2344638T3 ES 03741220 T ES03741220 T ES 03741220T ES 03741220 T ES03741220 T ES 03741220T ES 2344638 T3 ES2344638 T3 ES 2344638T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
reagent
carbon dioxide
viscous material
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03741220T
Other languages
English (en)
Inventor
Masaya Tanaka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Neochemir Inc
Original Assignee
Neochemir Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neochemir Inc filed Critical Neochemir Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2344638T3 publication Critical patent/ES2344638T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/02Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings containing insect repellants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/22Gas releasing

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono que comprende: - un agente de base que comprende una estructura de red tridimensional polimérica elástica impregnada con un material viscoso que contiene al menos un ácido y agua, y se elabora hacer contacto con la piel durante su uso; y - un reactivo que contiene al menos un carbonato y se elabora para hacer contacto con el agente de base durante su uso a fin de generar dióxido de carbono, - en el que el dióxido de carbono generado se disuelve inmediatamente en el material viscoso en un estado sin burbujas.

Description

Material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono a fin de preparar una preparación externa de carbono, con la que se obtienen efectos cosméticos y médicos.
Técnica anterior
En la solicitud de Patente Japonesa abierta a Inspección Pública Nº 2000-319187 se describe que las composiciones para la absorción transdérmica o transmucosa de dióxido de carbono, que son composiciones viscosas que contienen dióxido de carbono en forma de burbujas, son eficaces contra el daño mucocutáneo tal como picor, escaras, heridas, quemaduras, estomatitis angular, estomatitis, úlceras de piel, rágades, erosión, sabañones y gangrena que acompañan las enfermedades mucocutáneas o trastornos mucocutáneos, tales como, pie de atleta, picaduras de insecto, dermatitis atópica, eczema numular, xeroderma, eczema seborreico, urticaria, prúrigo, eczema de ama de casa, acné vulgar, impétigo, foliculitis, carbuncos, furúnculos, flemón, pioderma, psoriasis, ictiosis, queratoderma palmoplantar, liquen, pitiarisis, heridas, quemaduras, escaras, erosión y sabañones; extirpación incompleta de injertos de piel, colgajos de piel, etc.; enfermedades dentales, tales como, gingivitis, piorrea alveolar, úlceras dentales, ennegrecimiento y estomatitis gingival; úlceras de piel, criestesia y entumecimiento debido a trastornos circulatorios periféricos, tales como, tromboangeítis obliterante, arterioesclerosis obliterantes, trastornos circulatorios periféricos diabéticos y varices en extremidades inferiores; trastornos mucoesqueléticos tales como, artritis reumatoide crónica, síndrome cervico-branquial, mialgia, artralgia y lumbago; trastornos del sistema nerviosos, tales como, neuralgia, polineuritis y neuropatía mielóptica subaguda; queratosas, tales como, psoriasis, callos, durezas, ictiosis, queratoderma palmoplantar, liquen y pitiarisis; trastornos cutáneos supurativos, tales como, acné vulgar, impétigo, foliculitis, carbuncos, furúnculos, flemón, pioderma y eczema supurativo; supresión del nuevo crecimiento del vello después de la depilación (tratamiento de vello no deseado); y problemas cosméticos con la piel o con el vello, tales como, pecas, sequedad de la piel, pérdida de claridad de la piel, pérdida de elasticidad o brillo de la piel y pérdida de tersura del vello y obesidad parcial; sin embargo, con una composición de este tipo, el dióxido de carbono se debe mantener en forma de burbujas y, por lo tanto, mantener una cantidad suficiente de dióxido de carbono para obtener efectos cosméticos o médicos requiere al menos un espesor determinado. Además, para obtener los efectos cosméticos o médicos usando la composición mencionada anteriormente, la composición se debe usar en grandes cantidades durante un gran periodo de tiempo y los efectos son débiles.
Por otra parte, en la Solicitud de Patente Japonesa abierta a inspección pública Nº 62-286922 se propone un emplasto para obtener un efecto que promueve la circulación de sangre que usa gas de dióxido de carbono (es decir, dióxido de carbono gaseoso). Con este emplasto, una tela que contiene agua se emplaza sobre una tela que contiene un carbonato y un ácido orgánico para generar gas de dióxido de carbono, que se disuelve en el agua contenida en la tela y se usa de esta manera como gas de dióxido de carbono disuelto; sin embargo, la reacción entre un carbonato y un ácido orgánico es generalmente bastante rápida y, por lo tanto, la cantidad de dióxido de carbono descargado a la atmósfera es mayor que la cantidad disuelta en el agua y, por tanto, en realidad no se pueden esperar los efectos cosméticos o médicos debido a la absorción transdérmica o transmucosa del dióxido de carbono.
En vista de este estado de asuntos, el objetivo de la presente invención es proporcionar un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono a fin de preparar una preparación externa de dióxido de carbono; con la que se pueden obtener fácilmente fuertes efectos cosméticos y médicos.
Descripción de la invención
Un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de acuerdo con la reivindicación 1 se caracteriza por que comprende un agente de base que comprende una estructura de red tridimensional polimérica impregnada con un material viscoso que contiene al menos un ácido y agua, y se elabora para hacer contacto con la piel durante su uso, y un reactivo que contiene al menos un carbonato, y se elabora para hacer contacto con el agente de base durante su uso a fin de generar dióxido de carbono, disolviéndose el dióxido de carbono en el material viscoso sustancialmente en un estado sin burbujas.
La estructura de red tridimensional polimérica en la presente invención se refiere a una estructura de red tridimensional formada por un polímero elástico, en el que cuando se impregna un fluido en él, entonces el polímero se expande y, por lo tanto, se puede impregnar más del fluido dentro del mismo sin escaparse, pero si una sustancia gaseosa se genera en el fluido que se ha impregnado, entonces una resistencia del polímero mencionado anteriormente actúa contra la fuerza de la sustancia gaseosa que trata de formar las burbujas, y se suprime la expansión del polímero impregnado con el fluido mencionado anteriormente y, por lo tanto, se suprime la formación de burbujas en la sustancia mencionada anteriormente.
Cuando el reactivo que contiene al menos un carbonato se elabora para hacer contacto con el agente de base que comprende una estructura de red tridimensional polimérica de este tipo, impregnada con un material viscoso que contiene al menos un ácido y agua, el ácido en el agente de base mencionado anteriormente reacciona con el carbonato en el reactivo mencionado anteriormente para generar dióxido de carbono. La reacción que genera el dióxido de carbono entre un ácido y un carbonato procede generalmente de forma rápida en presencia de agua, y por lo tanto, la mayoría del dióxido de carbono generado forma burbujas y se descarga a la atmósfera y por lo tanto no se usa en la absorción transdérmica o transmucosa, y por tanto son difíciles de obtener efectos cosméticos y médicos. En contraste a esto, con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención, la reacción entre el ácido y el carbonato se suprime por la viscosidad del material viscoso en el agente de base, y por lo tanto, el dióxido de carbono se genera de forma gradual, y adicionalmente debido a una acción combinada de la viscosidad, tensión superficial y gran capacidad de flujo (una propiedad para que fluyan todos juntos cuando se vierten) del material viscoso, cuando se genera el dióxido de carbono en el material viscoso, una resistencia que actúa para suprimir la expansión del material viscoso actuará, y por lo tanto, el dióxido de carbono generado se suprimirá de formar burbujas y de descargarse a la atmósfera (en lo sucesivo esto es referido como la "acción combinada del material viscoso").
Adicionalmente, con el material viscoso para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención, el material viscoso del agente de base mencionado anteriormente se impregna en la estructura de red tridimensional polimérica, y por lo tanto, cuando se genera el dióxido de carbono a través del contacto con el reactivo mencionado anteriormente, la resistencia del polímero en la estructura de red tridimensional polimérica mencionada anteriormente actuará contra la fuerza del dióxido de carbono que trata de formar burbujas, y se suprimirá la expansión de la estructura de red tridimensional polimérica y, por lo tanto, se suprimirá la formación de burbujas del dióxido de carbono mencionada anteriormente (en lo sucesivo esto es referido como la "acción que suprime la formación de burbujas del polímero").
Es decir, con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención, el dióxido de carbono se genera de forma gradual debido a la viscosidad del material viscoso, y además la acción combinada del material viscoso y la acción que suprime la formación de burbujas del polímero trabajan juntas de manera que se suprime en gran medida la formación de burbujas del dióxido de carbono generado. Cuando el dióxido de carbono, que es fácilmente soluble en agua, no forma burbujas después de haberse generado, el mismo se disolverá inmediatamente en el material viscoso en un estado sin burbujas; sin embargo, el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención se puede elaborar para ser relativamente fino y, por lo tanto, el volumen del mismo se puede elaborar relativamente bajo con respecto a la cantidad del dióxido de carbono generado, y el dióxido de carbono en exceso que no se pueda disolver en el material viscoso, en un estado que se pudiera aplicar sobre la piel, migrará fácilmente al tejido, tal como, piel y vasos sanguíneos, que contienen agua de manera que el dióxido de carbono se disuelva fácilmente en el mismo y, por lo tanto, se absorberá transdérmicamente o transmucosamente con poco desperdicio, con lo que se obtienen en poco tiempo fuertes efectos cosméticos y médicos.
"Sustancialmente en un estado sin burbujas" en la presente invención se refiere a un estado en el que es difícil identificar burbujas de dióxido de carbono a simple vista.
El "contacto" entre el agente de base y el reactivo en la presente invención se refiere a la adhesión del agente de base con el reactivo de tal manera que el ácido reacciona con el carbonato; esto incluye, por ejemplo, emplazar el reactivo sobre la estructura de red tridimensional polimérica impregnada con el material viscoso sin aplicar una fuerza externa de manera que el ácido y carbonato se mezclen y reaccionen entre sí, solamente a través de la fuerza de gravedad y osmótica; así como, por ejemplo, empujar al reactivo contra la superficie de red tridimensional polimérica impregnada con el material viscoso aplicando una fuerza externa de manera que el ácido y el carbonato se mezclen y reaccionen entre sí y, similares.
A menos que se indique particularmente, la "piel" referida en la presente invención también incluye la membrana mucosa.
Obsérvese que en la presente invención, el ácido y el carbonato podrían intercambiarse, es decir, también es posible un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono que comprende un agente de base que contiene un carbonato en un material viscoso y un reactivo que contiene un ácido; sin embargo, esto no es muy deseable, puesto que si el agente de base que hace contacto de forma directa con la piel fuese muy alcalino entonces la piel se podría dañar. Por otro lado, la piel sana es originalmente poco ácida, y por tanto tiene alta resistencia a los ácidos. El material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención tiene de esta manera la ventaja de ser suave para la piel.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, una estructura similar a una hoja se puede usar como la estructura de red tridimensional polimérica mencionada anteriormente.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que la estructura de red tridimensional polimérica mencionada anteriormente sea un material absorbente fibroso o poroso. Con el material absorbente fibroso o poroso mencionado anteriormente, un material viscoso bien sea líquido o semisólido, se puede impregnar fácilmente en su interior, y además se pueden impregnar en su interior no sólo un material soluble en agua, sino también una dispersión de agua en aceite tal como una crema, un material hinchable en agua polimérico o similares y, por lo tanto, cualquiera de muchas materias primas se pueden usar de acuerdo con el propósito y el uso, y por tanto el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención se puede usar todavía más adecuadamente para un uso cosmético o médico, y también es bastante fácil impregnar el material viscoso en la misma. Adicionalmente, un material absorbente de este tipo se puede usar a modo de parche sobre la piel, y, por lo tanto, la manipulación es fácil.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que el material viscoso mencionado anteriormente contenga al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona. Tales espesantes tienen alta afinidad con la piel y, por lo tanto, preparando el material viscoso usándolos, se puede obtener una preparación externa de dióxido de carbono que se puede usar todavía más adecuadamente para un propósito cosmético o médico.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que el material viscoso mencionado anteriormente sea una emulsión o crema que contenga al menos un ácido, agua, aceite y un tensioactivo. En este caso, la preparación externa de dióxido de carbono obtenida haciendo que el agente de base y el tensioactivo hagan contacto entre sí, se puede usar todavía más adecuadamente para un propósito cosmético, puesto que se fortalecerán la capacidad humectante y el efecto blanqueante.
Preferiblemente, con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, el material viscoso mencionado anteriormente contiene al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, el ácido en el material viscoso mencionado anteriormente es al menos un ácido seleccionado a partir del grupo que consiste de ácido málico, ácido succínico, dihidrógenofosfato sódico, polímeros de carboxivinilo, ácido cítrico, ácido L-ascórbico y ácido tartárico, y la estructura de red tridimensional polimérica es una tela no tejida o una esponja. Con una combinación de este tipo, la acción combinada del material viscoso y la acción que suprime la formación de burbujas del polímero mencionadas anteriormente trabajarán entre sí aún mejor y, por lo tanto, se obtendrán fácilmente efectos cosméticos o médicos particularmente fuertes.
Con el material para la formación de la preparación de externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que el reactivo que tienen que ser un material viscoso contenga además un espesante y agua. Cuando el reactivo es un material viscoso que contiene además un espesante y agua, entonces cuando el reactivo se pone en contacto con el agente de base correspondiente, el carbonato migrará al agente de base de forma gradual y, por lo tanto, la reacción con el ácido ocurrirá más gradualmente, y de esta manera el dióxido de carbono se generará más gradualmente y, por lo tanto, se disolverá en un estado sin burbujas más confiablemente y eficazmente. Adicionalmente, el lado de la preparación externa de dióxido de carbono obtenida orientado hacia la atmósfera se cubrirá por el material viscoso del reactivo y, por lo tanto, se suprimirá aún en mayor medida la difusión del dióxido de carbono a la atmósfera. Como resultado, en el estado en el que la preparación externa de dióxido de carbono mencionada anteriormente se ha aplicado a la piel, el dióxido de carbono se absorberá transdérmicamente o transmucosamente con todavía menos desperdicio y, por lo tanto, se obtendrán fuertes efectos cosméticos y médicos en un tiempo todavía más corto.
Preferiblemente, con el material para la preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, el reactivo mencionado anteriormente contiene agua y al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, y el carbonato mencionado anteriormente es hidrógeno carbonato sódico. Con una combinación de este tipo, el dióxido de carbono en un estado sin burbujas se disolverá todavía más eficazmente y confiablemente y, por lo tanto, se obtendrán de forma confiable efectos cosméticos o médicos particularmente fuertes.
Preferiblemente, con el material para la formación de un preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, el material viscoso en el agente de base mencionado anteriormente contiene al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, el ácido en el material viscoso mencionado anteriormente es al menos un ácido seleccionado a partir del grupo que consiste de ácido málico, ácido succínico, dihidrógenofosfato sódico, polímeros de carboxivinilo, ácido cítrico, ácido L-ascórbico y ácido tartárico, la estructura de red tridimensional polimérica mencionada anteriormente es una tela no tejida o una esponja, el reactivo mencionado anteriormente contiene agua y al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, y el carbonato mencionado anteriormente es hidrógenocarbonato sódico. Con una combinación de este tipo, debido a una combinación de la acción combinada del material viscoso y de la acción que suprime la formación de burbujas del polímero del agente de base, y la acción combinada del material viscoso del material viscoso del reactivo, se obtendrán de forma confiable efectos cosméticos y médicos todavía más fuertes.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que el reactivo se soporte sobre un soporte similar a una hoja o con forma de bolsa. Cuando se usa un soporte similar a una hoja o con forma de bolsa que tiene al reactivo soportado sobre el mismo (en lo sucesivo referido como un "soporte del reactivo"), entonces la preparación de la preparación externa de dióxido de carbono es simple, y se pueden obtener más rápidamente los efectos. Por ejemplo, en el caso de que el reactivo sea un material viscoso, el soporte es un material absorbente similar a una hoja, tal como, una tela no tejida, y el reactivo se impregna en el material absorbente, existirá una acción combinada del material viscoso y una acción que suprime la formación de burbujas del polímero y, por lo tanto, se obtendrán fuertes efectos cosméticos y médicos.
No existen limitaciones particulares en el soporte de la presente invención, siempre y cuando éste soporte pueda soportar un sólido, un semisólido, un líquido o similares. Más específicamente, en el caso de que el reactivo sea, por ejemplo, un semisólido o un líquido, se puede usar un material absorbente similar a una hoja fibroso, una esponja porosa o similares en el que el reactivo se puede impregnar; en el caso de que el reactivo sea, por ejemplo, un sólido tal como gránulos y gránulos finos, se puede usar un producto tejido con forma de bolsa que tenga una malla fina a fin de ser capaz de contener el sólido; en el caso de que el reactivo sea, por ejemplo, un semisólido pegajoso tal como una pasta o un hidrogel, se puede usar un material de cubierta de cierre como se describe a continuación, tomándose éste material de cubierta como un refuerzo y propagándose el reactivo sobre el mismo; sin embargo, no existen limitaciones a estos ejemplos.
Con el material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente, es preferible que la superficie del soporte sobre la que se soporta el reactivo que está sobre el lado de la atmósfera durante su uso a ser cubierta con un material de cubierta sea impermeable para o que tenga baja permeabilidad al dióxido de carbono (en lo sucesivo referido como un "material de cubierta de cierre"). Con la preparación externa de óxido de carbono obtenida a partir de un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención, incluso si, se suprime en gran medida el dióxido de carbono de formar burbujas y difundirlas en la atmósfera y, por lo tanto, el dióxido de carbono se disuelve en el material viscoso sustancialmente en un estado sin burbujas, y por tanto se puede absorber de forma eficaz transdérmicamente o transmucosamente, con lo que se obtienen fuertes efectos cosméticos y médicos; sin embargo, cuando el agente de base mencionado anteriormente hace contacto con la piel y el soporte del reactivo se emplaza sobre el mismo, si la superficie de soporte del reactivo en el lado de la atmósfera se cubre con el material de cubierta de cierre como se ha descrito anteriormente, entonces debido al efecto de cierre, el dióxido de carbono se suprimirá todavía aún en mayor medida de formar burbujas y difundirlas a la atmósfera y, por lo tanto, se incrementará más la proporción de la absorción transdérmica o transmucosa del dióxido de carbono, con lo que se obtendrán efectos cosméticos y médicos más fuertes en un tiempo aún más corto. Obsérvese que para obtener el efecto de cierre mencionado anteriormente, la superficie de soporte del reactivo en el lado de la atmósfera se puede cubrir con el material de cubierta de cierre después de que el soporte del reactivo se ha emplazado sobre el agente de base, pero si la superficie de soporte del reactivo que estará en el lado de la atmósfera se cubre con el material de
cubierta de cierre antes, entonces la aplicación es más fácil, y el efecto de cierre se puede obtener más fácilmente.
Usando un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono como se ha descrito anteriormente, se obtiene una preparación externa de dióxido de carbono en la que el dióxido de carbono se disuelve en el material viscoso sustancialmente en un estado sin burbujas, y de acuerdo con una preparación externa de dióxido de carbono de este tipo, se pueden obtener efectos fuertes cosméticos o médicos debido a la absorción transdérmica o transmucosa del dióxido de carbono.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista de sección esquemática de un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de acuerdo con una realización de la presente invención.
La Figura 2 es una vista de sección ampliada de las partes principales del agente de base.
La Figura 3 es una vista de sección ampliada de las partes principales del reactivo.
Mejor forma de realizar la invención
La Figura 1 es una vista de sección esquemática de un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de acuerdo con una realización de la presente invención, y la Figura 2 es una vista de sección ampliada de las partes principales del agente de base A del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono mencionado anteriormente. El material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de acuerdo con la presente realización comprende un agente de base A que comprende una estructura de red tridimensional polimérica 2 impregnada con un material viscoso 1 que contiene al menos un ácido y agua, y un reactivo B que contiene al menos un carbonato; durante su uso, en un estado en el que el agente de base A mencionado anteriormente se coloca a modo de parche sobre la piel H, el reactivo B se pone en contacto con el agente de base A, después de lo que se genera el dióxido de carbono, y el éste dióxido de carbono se disuelve en el material viscoso 1 mencionado anteriormente en un estado sin burbujas. Obsérvese que el agente de base A puede, por supuesto, colocarse a modo de parche sobre una membrana mucosa en lugar de colocarse sobre la piel H.
El material viscoso 1 del agente de base A mencionado anteriormente se puede proporcionar como un líquido o semisólido, la viscosidad del mismo es mayor que 20 cps a 20ºC. Si la viscosidad del material viscoso 1 es menor que 20 cps a 20ºC, entonces existirá un riesgo de que cuando el agente de base A que contiene el material viscoso y el reactivo B se pongan en contacto entre sí, no se pueda obtener de forma suficiente la acción combinada del material viscoso y la acción que suprime la formación de burbujas del polímero, en cuyo caso el dióxido de carbono generado formará burbujas y, por lo tanto, las difundirá a la atmósfera y de esta manera no se podrá usar suficientemente en la absorción transdérmica o transmucosa.
La forma del material viscoso 1 se puede seleccionar según sea apropiado de acuerdo con el propósito y el uso, incluyendo los ejemplos un líquido viscoso, una pomada, una crema, una pasta y un hidrogel fluido. Sin embargo, con cualquiera de estas formas, no es deseable una viscosidad tal alta que sea difícil la emigración del carbonato en el reactivo B. Si la viscosidad del material viscoso 1 es tan alta que la emigración del carbonato en el reactivo B es difícil, entonces cuando el agente de base A y el reactivo B entren en contacto entre sí, no se generará de forma suficiente el dióxido de carbono, o el dióxido de carbono se generará sobre la superficie de la estructura de red tridimensional polimérica 2 mencionada anteriormente y se difundirá a la atmósfera y, por lo tanto, no se usará de forma suficiente en la absorción transdérmica o transmucosa; siendo difícil de esta manera obtener efectos cosméticos y médicos.
En el caso de usar un líquido viscoso como la forma del material viscoso 1, el material viscoso 1 se usa adecuadamente como una solución, suspensión, un líquido hinchable o similares, acuoso obtenido usando al menos un ácido, agua y un espesante. No existen limitaciones particulares acerca del método de fabricación del líquido viscoso, lo cuales se pueden fabricar usando un método conocido.
En el caso de que el material viscoso 1 se elabore para ser una pomada, el material viscoso 1 se puede fabricar fácilmente usando solamente un ácido como una de las materias primas en un método de fabricación de pomadas conocido. Para hacer la que la reacción del ácido con el carbonato 3 sea más fácil, es preferible producir una pomada hidrófila cuyo ácido se pueda disolver en agua.
En el caso de que el material viscoso 1 se elabore para ser una crema, el material viscoso 1 se puede fabricar fácilmente usando solamente un ácido como una de las materias primas en un método de fabricación de cremas conocido.
Un material viscoso similar a una pasta 1 se puede fabricar añadiendo además, al ácido y al agua mencionados anteriormente, un espesante a una concentración de tal manera que se forme una pasta.
Un material viscoso similar a un hidrogel 1 se puede fabricar añadiendo además una materia prima que forma el hidrogel al ácido y agua mencionados anteriormente. No existen limitaciones particulares acerca de la materia prima que forma el hidrogel; se pueden usar uno o más de estos ejemplos de la misma que incluyen polímeros naturales, tales como, ácido algínico, amilosa, caseína, carragenano, goma de xantano, goma de karaya, dextrano, quintina, almidón, fibrina, pululano, gelatina y manano; polímeros semisintéticos, tales como, alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, metilcelulosa, etilcelulosa, hidroximetilcelulosa, copolímeros de almidón-ácido acrílico e hidroxipropilcelulosa; y polímeros sintéticos, tales como, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona, ácido poliacrílico, polimetacrilato sódico, poliacrilamida y copolímeros de isopoliacrilamida-metacrilato de butilo.
En el caso del alginato sódico, si el ácido es un ácido fuerte, solamente se forma con éste un hidrogel fluido; en el caso de usar un ácido débil, un hidrogel de alginato cálcico se puede formar fácilmente usando una sal de calcio soluble en agua. Un hidrogel de alginato cálcico tiene una rigidez relativamente alta y, por lo tanto, impregnarlo en la estructura de red polimérica 2 tal como está es difícil; por tanto, es preferible primero impregnar una solución de alginato sódico en su interior, y después aplicarla sobre una solución acuosa de una sal de calcio soluble en agua, o también sumergir la estructura de red polimérica 2 que ha sido impregnada con la solución de alginato sódico en una solución acuosa de una sal de calcio soluble en agua.
El material viscoso similar a un hidrogel 1 mencionado anteriormente formará por sí mismo una estructura de red tridimensional suelta y, por lo tanto, incluso en el caso de que la rigidez del gel del hidrogel no sea muy alta, cuando éste hidrogel se impregna más en la estructura de red tridimensional polimérica 2, actuará una acción que suprime la formación de burbujas del polímero de la estructura de red tridimensional polimérica 2 junto con una acción combinada del material viscoso y una acción que suprime la formación de burbujas del polímero del hidrogel de forma aditiva o sinergística y, por lo tanto, se suprimirá de forma adecuada la proporción de generación del dióxido de carbono en el hidrogel, y de esta manera el dióxido de carbono se suprimirá en mayor medida de formar burbujas y difundirlas a la atmósfera.
Como un espesante usado en el material viscoso 1, se puede usar al menos uno seleccionado a partir del grupo que consiste de polímeros naturales, polímeros semisintéticos, polímeros sintéticos y materiales inorgánicos.
Ejemplos de polímeros naturales incluyen polímeros basados en vegetales, tales como, goma arábiga, carragenano, galactano, agar, goma de xantano, goma de semilla de membrillo, goma de guar, tragacanto, pectina, manano, goma de algarrobilla, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de maíz y almidón de patata; polímeros en base a microorganismos, tales como, curdlano, goma de xantano, succinoglucano, dextrano, ácido hialurónico y pululano; y polímeros del tipo proteína, tales como, albúmina, caseína, colágeno, gelatina y fibroina; se pueden usar uno o más de esto. De estos, partiendo desde el punto de inicio de afinidad con la piel y así sucesivamente, se pueden usar preferiblemente la goma arábiga, carragenano, goma de xantano, tragacanto, ácido hialurónico, pululano, pectina, manano y la goma algarrobilla, y partiendo desde el punto de inicio de sensación durante su uso y así sucesivamente, se puede usar más preferiblemente el carragenano.
Ejemplos de polímeros semisintéticos incluyen polímeros del tipo celulosa, tales como, etilcelulosa, carboximetilcelulosa, carboximetiletilcelulosa, carboximetil almidón, croscarmelosa, celulosa cristalina, acetato de celulosa, ftalato del acetato de celulosa, hidroximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa y metilhidroxipropilcelulosa, polímeros del tipo de almidón, tales como, almidón pregelatinizado, almidón parcialmente pregelatinizado, carboximetil almidón, dextrina, almidón de metilo, copolímeros de almidón-ácido acrílico y copolímeros de injerto de celulosa-acrilonitrilo; polímeros del tipo de alginato, tales como, alginato sódico y éster de alginato de propilenglicol; y otros polímeros del tipo polisacáridos, tales como, sulfato sódico e hialuronato sódico de condroitina; y se pueden usar uno más de estos. De estos, partiendo desde el punto de inicio de afinidad con la piel y así sucesivamente, se pueden usar preferiblemente el alginato sódico, el éster de alginato de polipropilenglicol, carboximetilcelulosa sódico, dextrina e hialuronato sódico, y partiendo desde el punto de inicio de sensación durante su uso y así sucesivamente, se pueden usar más preferiblemente el alginato sódico y éster de alginato de propilenglicol.
Ejemplos de polímeros sintéticos incluyen polímeros de carboxivinilo, poliacrilato sódico, poliaminas, poliacrilamida, polivinilacetal, dietilaminoacetato, alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona, polietilenglicol, óxido de polietileno, ácido de poli(met)acrílico, polivinil metil éter y así sucesivamente; y se pueden usar uno o más de estos. De estos, partiendo desde el punto de inicio de afinidad con la piel y así sucesivamente, se puede usar preferiblemente los polímeros de carboxivinilo, poliacrilato sódico, poliacrilamida, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona, y partiendo desde el punto de inicio de sensación durante su uso y así sucesivamente, se pueden usar más preferiblemente los polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona.
Los ejemplos de materiales inorgánicos incluyen sílice hidratada, sílice, alumina coloidal, bentonita, laponita y así sucesivamente; y se puede usar uno o más de estos.
La cantidad de mezcla del ácido en el material viscoso 1 mencionado anteriormente está preferiblemente en un intervalo del 0,5 al 30% p, más preferiblemente del 0,5 al 10% p, con respecto a la cantidad total del material viscoso 1. Cuando esta cantidad es menor que el 0,05% p, entonces sin importar cuan grande sea la cantidad del carbonato 3 que reacciona con el ácido, será reducirá la cantidad del dióxido de carbono generado y, por lo tanto, serán difíciles de obtener efectos cosméticos o médicos. Cuando la cantidad exceda el 30% p, entonces incluso si la cantidad del carbonato 3 que reacciona con el ácido es alta y se genera una gran cantidad de dióxido de carbono, serán difíciles de obtener efectos incrementados.
No existen limitaciones particulares acerca del ácido usado en el material viscoso 1, siendo posible de esta forma usar uno o más seleccionados a partir del grupo que consiste de ácidos inorgánicos y ácidos orgánicos. Ejemplos de ácidos inorgánicos incluyen ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, dihidrógenofosfato potásico, dihidrógenofosfato sódico, sulfita sódica, sulfita potásica, pirosulfita sódica, pirosulfita potásica, hexametafosfato sódico ácido, hexametafosfato potásico ácido, pirofosfato sódico ácido, pirofosfato potásico ácido, ácido sulfámico y así sucesivamente; y se pueden usar uno o más de estos.
Ejemplos de ácidos inorgánicos incluyen ácidos grasos de cadena lineal, tales como, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico y ácido valérico; ácidos dicarboxílicos, tales como, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico; aminoácidos ácidos, tales como, ácido glutámico y ácido aspártico; y oxiácidos, tales como, ácido glicólico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido láctico, ácido hidroxiacrílico, ácido \alpha-oxi-butírico, ácido glicérico, ácido tartrónico, ácido salicíclico, ácido gálico, ácido trópico, ácido ascórbico y ácido glucónico; y se pueden usar uno o más de estos.
La cantidad de mezcla de agua en el material viscoso 1 mencionado anteriormente es preferiblemente tal alta como sea posible, siempre y cuando la viscosidad del material viscoso 1 no sea menor que 20 cps a 20ºC. Cuando la cantidad de mezcla de agua es baja, entonces puede existir insuficiente emigración del carbonato al el material viscoso 1 y, por lo tanto, no se puede generar la cantidad requerida del dióxido de carbono.
El material viscoso 1 se puede impregnar en la estructura de red tridimensional polimérica 2 a través de medios conocidos. La cantidad del material viscoso 1 impregnado en la estructura de red tridimensional polimérica 2 dependerá del espesor de la estructura de red tridimensional polimérica 2, pero no es preferiblemente menor que aproximadamente 0,01 g por centímetro cuadrado. Sin embargo, cuando la cantidad impregnada es tan alta de tal manera que la estructura de red tridimensional polimérica 2 se inunda completamente, entonces será difícil obtener la acción que suprime la formación de burbujas del polímero y, por lo tanto, será difícil obtener efectos cosméticos o médicos. Cuando la cantidad impregnada es menor que 0,01 g por centímetro cuadrado, entonces después del contacto con el reactivo B, la cantidad del dióxido de carbono generado será baja y, por lo tanto, será difícil obtener efectos cosméticos
o médicos.
No existen limitaciones particulares acerca de la estructura de red tridimensional polimérica 2 mencionada anteriormente, siempre y cuando un material fluido tal como un material viscoso se pueda impregnar en su interior, o una solución acuosa se pueda impregnar en su interior para formar un material viscoso, y que sea posible la aplicación a la piel. En la realización mostrada en los dibujos, un material absorbente fibroso o poroso similar a una hoja se usa como la estructura de red tridimensional polimérica 2 mencionada anteriormente.
El material absorbente mencionado anteriormente puede ser cualquier tela tejida, tela no tejida, esponja o similares, y se puede seleccionar según sea apropiado de acuerdo con el propósito, lugar de uso específico y así sucesivamente, sin embargo, una tela no tejida es ligera, y tiene excelente resistencia a la contracción y al pliegue, y por tanto es particularmente preferible.
Cualquiera de fibras naturales, fibras sintéticas o fibras semisintéticas se puede usar como un material de un material absorbente fibroso. Ejemplos de fibras naturales incluyen fibras vegetales, tales como, algodón y cáñamo; y fibras minerales, tales como, lana, seda y esponjas naturales, ejemplos de fibras sintéticas incluyen nylon, vinilo, Tetrón, acrílicos y poliéster, y ejemplos de fibras semisintéticas incluyen fibras recicladas, tales como, rayón viscoso y fibras semisintéticas, tales como, rayón acetato; y se puede usar una o más de estas. De éstas, se puede usar adecuadamente las fibras elaboradas de un polímero que tiene una estructura de red tridimensional elástica y que tiene tantos grupos hidrófilos en la molécula del mismo y por lo tanto se conoce comúnmente como un polímero absorbente de agua.
El espesor de la estructura de red tridimensional polimérica 2 está preferiblemente en un intervalo de 0,1 a 10 mm, más preferiblemente de 0,1 a 5 mm, todavía más preferiblemente de 0,1 a 2 mm. Si el espesor es menor que 0,1 mm, entonces la cantidad del material viscoso 1 contenida por unidad de área es baja y, por lo tanto, incluso si todo el ácido contenido en su interior reacciona con el carbonato 3, la cantidad del dióxido de carbono generado será baja y, por lo tanto, no se pueden obtener efectos cosméticos o médicos suficientes. Si el espesor es demasiado alto, entonces incluso si todo el ácido contenido en su interior reacciona con el carbonato 3 para generar una gran cantidad de dióxido de carbono, no se obtendrá efectos cosméticos o médicos incrementados, y además existirá una falta de comodidad como una preparación externa.
Con referencia a la Figura 3, no existen limitaciones particulares acerca del reactivo B mencionado anteriormente, siempre y cuando el reactivo B es tal que el carbonato 3 migrará al material viscoso 1 contenido en el agente de base A cuando el reactivo B entre en contacto con el agente de base A; el reactivo B se usa en forma de un sólido, un semisólido, un líquido o similares de acuerdo con el propósito y el uso. No existen limitaciones particulares acerca de la forma. En el caso de un sólido, se pueden usar gránulos, gránulos finos, un polvo o similares, en el caso de un semisólido, se pueden usar una pomada, una crema, una pasta, un hidrogel o similares, y en el caso de un líquido se pueden usar una solución acuosa ordinaria, un líquido viscoso o similares. Sin embargo, en el caso de un hidrogel, si la dureza es demasiado alta, entonces después del contacto con el agente de base A, el mismo puede tomar mucho tiempo para que el carbonato contenido en el reactivo B emigre al material viscoso del agente de base A y, por lo tanto, la generación del dióxido de carbono puede ser demasiado lenta, y por tanto no se pueden obtener efectos cosméticos o médicos suficientes; por lo que un hidrogel fluido es preferible.
En el ejemplo mostrado en los dibujos, el reactivo B esta soportado sobre un soporte similar a una hoja 4. No existen limitaciones particulares acerca del soporte 4; en el caso de que el reactivo B sea líquido o semisólido, se puede usar la estructura de red tridimensional polimérica como se ha descrito anteriormente, y en el caso de que el reactivo B sea un semisólido viscoso, se puede usar un material de cubierta de cierre. Además, en el caso de que el reactivo B sea sólido, se puede usar un soporte con forma de bolsa 4 que comprende un producto tejido que tiene una malla más fina que el tamaño de partícula del sólido.
No existen limitaciones particulares acerca de la estructura de red tridimensional polimérica usada en el soporte 4 mencionado anteriormente, siendo posible de esta manera usar la misma forma y material que con la estructura de red tridimensional polimérica 2 usada en el agente de base A.
Adicionalmente, no existen limitaciones particulares acerca del material de cubierta de cierre mencionado anteriormente, siendo posible de esta manera usar cualquier cosa elaborada de un material que detenga completamente la penetración del dióxido de carbono a través del mismo, o a través del que penetre sólo el dióxido de carbono con dificultad. Ejemplos del mismo incluyen nylon, vinolón, un compuesto entre nylon y alcohol etilenvinílico, polietileno, naftalato de polietileno, cloruro de polivinilideno, una poliamida entre metaxilileno de diamina y ácido adipático, poliacrilonitrilo, alcohol etilenvinílico y polipropileno; y se puede usar uno o más de estos.
Adicionalmente, no existen limitaciones particulares acerca del producto tejido con forma de bolsa mencionado anteriormente, siempre y cuando la malla sea más fina que el tamaño de partícula del reactivo B contenido en su interior; no existen limitaciones particulares acerca del material, siendo posible de esta manera usar cualquiera de fibras naturales, fibras sintéticas o fibras semisintéticas como se usaron para del material absorbente descrito anteriormente.
No existen limitaciones particulares acerca del carbonato 3 usado en el reactivo B, siempre y cuando el dióxido de carbono se genere después de la reacción con un ácido. Ejemplos del mismo incluyen carbonato de amonio, hidrógenocarbonato de amonio, carbonato potásico, hidrógenocarbonato potásico, sesquicarbonato potásico, carbonato sódico, hidrógenocarbonato sódico, sesquicarbonato sódico, carbonato de litio, hidrógenocarbonato de litio, sesquicarbonato de litio, carbonato de cesio, hidrógenocarbonato de cesio, sesquiocarbonato de cesio, carbonato de magnesio, hidrógenocarbonato de magnesio, hidrógenocarbonato cálcico, carbonato cálcico, hidróxidocarbonato de magnesio y carbonato de bario; y se puede usar uno o más de estos. La cantidad de mezcla del carbonato 3 es preferiblemente del 0,05 al 30% p, más preferiblemente del 0,5 al 10% p, con respecto a la cantidad total del reactivo B. Si la cantidad de mezcla del carbonato 3 es menor que el 0,05% p, entonces no importan que tan alta sea la cantidad del ácido que reaccione con el carbonato 3, la cantidad del dióxido de carbono generado es baja y, por lo tanto, no se pueden obtener efectos cosméticos o médicos. Si la cantidad excede el 30% p, entonces aunque la cantidad del ácido que reacciona con el carbonato 3 es alta y se genere una gran cantidad de dióxido de carbono, no se pueden obtener efectos incrementados.
Con el reactivo B mencionado anteriormente, la superficie del soporte 4 que estará sobre el lado de la atmósfera durante su uso (superficie superior en la figura 1) se cubre con un material de cubierta de cierre 5, que es un material de cubierta que es impermeable a o tiene baja permeabilidad al dióxido de carbono. Un material similar a una hoja o similar a una película se puede usar como el material de cubierta de cierre 5. Como resultado, se suprime la difusión del dióxido de carbono del reactivo B y, por lo tanto, se incrementa la proporción de utilización del dióxido de carbono en la absorción transdérmica o transmucosa y por ende se fortalecen los efectos cosméticos y médicos.
Para cubrir el soporte 4 con el material de cubierta de cierre 5 mencionado anteriormente, se pueden usar métodos de cubierta conocidos tales como fusión que usa calor, microondas, ultrasonido o similares, y unión que usa adhesivo y similares, sin limitaciones particulares acerca de los mismos de acuerdo con los materiales del material de cubierta de cierre 5 y el soporte 4 y así sucesivamente.
Las cantidades del agente de base A mencionado anteriormente y del reactivo 3 son preferiblemente de tal manera que la cantidad del carbonato 3 contenido en el reactivo B está en el intervalo de 0,5 a 10 partes en peso, más preferiblemente de 1 a 5 partes en peso, por 1 parte en peso del ácido contenido en el agente de base A.
Como un ejemplo de un método que usa la preparación externa de dióxido de carbono, se puede mencionar un método en el que el agente de base A y el reactivo B se elaboran para hacer contacto entre sí antes de preparar la preparación externa de dióxido de carbono y después preparación se aplica la a la piel. Como un método más preferible de uso, se puede mencionar un método en el que el agente de base A se coloca a modo de parche sobre la piel H y después el reactivo B se emplaza sobre la misma. Mediante este método, se usa el dióxido de carbono en la absorción transdérmica o transmucosa con menos desperdicio inmediatamente después de haberse generado.
El tiempo durante el que se usa la preparación externa de dióxido de carbono variará de acuerdo con el propósito, la respuesta del individuo al dióxido de carbono y así sucesivamente, pero es preferible más de 1 minuto, siendo preferible más de 5 minutos. En menos de 1 minutos, no se obtendrán efectos cosmético y médicos suficientes. No existe ningún problema en usar la preparación externa de dióxido de carbono durante un largo tiempo, pero en general, una vez que ha cesado la generación de dióxido de carbono, no se obtendrán efectos particulares usándolo por más tiempo.
El reactivo B se puede formar sólo sin tener que soportarse sobre un soporte 4; en este caso la forma se puede seleccionar según sea apropiada de acuerdo con el propósito y uso, ejemplos de la misma incluyen gránulos, gránulos finos, un polvo y comprimidos, y la fabricación de los mismos se puede realizar siguiendo un método de fabricación conocido, sin que exista ninguna limitación. En el caso de que el reactivo B se elabore para ser un sólido para mantener baja la proporción de emigración del carbonato al material viscoso 1 y de esta manera desacelerar la generación de dióxido de carbono, es preferible hacer que el reactivo B contenga al menos el carbonato 3 y un dispersante (en lo sucesivo referido como un "reactivo que contiene carbonato/dispersante"), mezclándose entre sí el carbonato y el dispersante tan uniformemente como sea posible.
No existen limitaciones acerca del dispersante, siendo posible de esta manera usar sacarosa, lactosa, glucosa, manitol, fosfato cálcico, dextrina, urea o similares usados como un dispersante en medicinas ordinarias y así sucesivamente, y es preferible un dispersante soluble en agua, tal como, sucrosa, lactosa, glucosa, manitol o urea. La cantidad de mezcla del dispersante es preferiblemente del 5 al 90% p, más preferiblemente del 10 al 70% p, con respecto a la cantidad total del reactivo B que contiene carbonato/dispersante. Si la cantidad de mezcla del dispersante es menor que el 5% p, entonces no puede ser suficientemente posible mantener baja la proporción de emigración del carbonato 3 al material viscoso 1. Si la cantidad de mezcla del dispersante excede el 90% p, entonces para generar la cantidad requerida de dióxido de carbono, el reactivo B que contiene carbonato/dispersante tiene que usarse en una gran cantidad, lo que es un inconveniente, y además dependiendo del tipo de dispersante, la cantidad del reactivo B mencionado anteriormente puede ser tan grande que la cantidad requerida de carbonato no emigre al material viscoso 1 y, por lo tanto, no se genera una cantidad suficiente de dióxido de carbono, y de esta manera no se pueden obtener suficientemente efectos cosméticos ni médicos. Obsérvese que cuando no se usa un dispersante, y el reactivo B que sólo comprende el carbonato 3 y que no contiene ningún otro aditivo adicional se pone en contacto con el agente de base A, después el dióxido de carbono puede rápidamente formar burbujas sobre la superficie de la estructura de red tridimensional polimérica 2 y difundirlas a la atmósfera, de manera que no se obtienen de forma suficiente efectos cosméticos
ni médicos.
Un espesante se puede usar como el dispersante en el reactivo B que contiene carbonato/dispersante mencionado anteriormente. Si un reactivo B que contiene carbonato/dispersante de este tipo en el que el espesante se usa como el dispersante se pone en contacto con el material viscoso 1 del agente de base A, además del efecto anterior de que el dispersante desacelere la proporción de emigración del carbonato 3 al material viscoso 1, se obtendrá también un efecto del espesante que forma una película que es impregnable a o que tiene una baja permeabilidad al gas y, por tanto, efectúa la supresión de la difusión del dióxido de carbono a la atmósfera y, por lo tanto, el dióxido de carbono se absorberá transdérmicamente o transmucosamente con poco desperdicio, con lo que se podrán obtener efectos cosméticos y médicos más fuertes. No existen limitaciones particulares acerca del espesante, siendo posible de esta manera usar un espesante como se ha usado en el material viscoso 1 descrito anteriormente. Por su puesto, si se reemplaza sólo parte del dispersante usado en los medicamentos ordinarios y así sucesivamente, tal como, sacarosa, lactosa, glucosa, manitol, fosfato cálcico o dextrina con el espesante mencionado anteriormente, entonces nuevamente se obtendrán efectos similares.
\newpage
En el caso de que el reactivo B se elabore para ser un semisólido, éste se puede fabricar usando solamente el carbonato 3 como una de las materias primas de un semisólido ordinario, tal como, una pomada o crema, sin que existan limitaciones particulares.
En el caso de que el reactivo B se elabore para ser un líquido, el líquido se puede hacer para ser solamente una solución acuosa. Es preferible hacer que el líquido sea un líquido viscoso, puesto que entonces se suprimirá más la reacción del ácido con el carbonato 3 tras el contacto con el agente de base A y, por lo tanto, el dióxido de carbono se generará más gradualmente, y adicionalmente la tensión superficial será alta y, por lo tanto, se suprimirá mas la formación de burbujas y la difusión del dióxido de carbono generado, y de esta manera se promoverá más disolver el dióxido de carbono en un estado sin burbujas. Como un líquido viscoso, se puede usar adecuadamente un líquido viscoso que comprende una solución, una suspensión, un líquido hinchable o similares, acuoso obtenido usando al menos el carbonato 3, un espesante y agua (en los sucesivo referido como un "reactivo B viscoso que contiene carbonato/espesante").
Además, el reactivo B viscoso que contiene carbonato/espesante se puede elaborar en una pasta o un hidrogel incrementando la cantidad de mezcla del espesante. En el caso de un hidrogel, dependiendo del tipo de espesante, un gel endurecido se puede producir mediante un método en el que el reactivo B se calienta y después se enfría, un método en el que el reactivo B se congela y se descongela repetidamente, un método en el que el espesante en el reactivo B se retícula usando un agente reticulante químico adecuado, un método en el que el espesante se retícula irradiando el reactivo B con radiación ionizante, o similares. Un gel endurecido de este tipo se puede usar adecuadamente en forma de una hoja o similares sin tener que soportarse sobre un soporte 4. La cantidad de mezcla del espesante se puede seleccionar según sea apropiada de acuerdo con las propiedades del espesante usado y así sucesivamente, de tal manera que se forme el líquido, pasta o gel endurecido viscoso. Como el espesante, además de espesantes que se pueden usar en el material viscoso del agente de base, se puede usar adecuadamente uno que no reaccionará con el carbonato en el reactivo para generar dióxido de carbono.
Con la preparación externa de dióxido de carbono, además de los componentes esenciales descritos anteriormente, materias primas usadas comúnmente en preparaciones externas, cosméticas ordinarias y así sucesivamente, por ejemplo, fragancias, colorantes, conservantes, tensioactivos, aceites, humectantes, alcoholes, antioxidantes, agentes inhibidores, anticolorantes, agentes de absorción/propagación ultravioleta, vitaminas, aminoácidos, agentes inhibidores de la síntesis del pigmentos de melanina, nutrientes, antinflamatorios, vasodilatadores, hormonas, astringentes, antihistaminas, agentes inhibidores de sebo, agentes de desprendimiento/disolventes de queratina, agentes antiseborreícos, agentes antipicores y así sucesivamente, se pueden mezclar en el material viscoso o en el reactivo según se requiera, siempre y cuando éste esté dentro de un intervalo de tal manera que los efectos de la presente invención no se perjudiquen, con lo que la preparación externa de dióxido de carbono se pueda usar todavía más adecuadamente para una preparación externa cosmética o medicinal.
Con la preparación externa de dióxido de carbono, se genera dióxido de carbono a través de una reacción de un ácido con un carbonato 3 y, por lo tanto, a diferencia de la realización descrita anteriormente, es posible constituir el agente de base a partir de una estructura de red tridimensional polimérica impregnada con un material viscoso que contiene al menos un carbonato y agua, y que constituye el reactivo de manera que contiene al menos un ácido. Sin embargo, generalmente la piel se daña de forma fácil mediante álcalis y, por lo tanto, se requerirá durante su uso cuidar de la misma.
A continuación existe una descripción más concreta de la presente invención, proporcionando ejemplos; sin embargo, la presente invención no se limita a estos ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a un hidrogel fluido se preparó usando 1 parte en peso de ácido málico como un ácido, 3 partes en peso de un alginato sódico como un espesante, y 96 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo líquido se preparó usando 1 parte en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato y 99 partes en peso de agua purificada como agua.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a un hidrogel fluido se preparó usando 1 parte en peso de ácido succínico como un ácido, 3 partes en peso de alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo líquido se preparó usando 1 parte en peso de sesquicarbonato sódico como un carbonato, 3 partes en peso de un alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 0,5 parte en peso de ácido cítrico como un ácido, 3 partes en peso de éster de alginato de propilenglicol como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante, y 96,4 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Un material viscoso se preparó usando 0,5 partes en peso de carbonato sódico como 1 carbonato, 2 partes en peso de carragenano como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante, y 97,4 partes en peso de agua purificada como agua y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se soportaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo que soporta un reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a un hidrogel fluido se preparó usando 1 parte en peso de ácido málico como un ácido, 3 partes en peso de un alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Usando el reactivo en el Ejemplo 2, y una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor que tiene una película de polietileno laminado sobre el mismo como un material de cubierta de cierre, se soportaron 0,03 g del reactivo mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo que soporta un reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\newpage
Ejemplo 5 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de ácido L-ascórbico y un ácido, 3 partes en peso de alcohol polivinílico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una esponja de poliuretano de 1 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la esponja en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Usando el reactivo en el Ejemplo 2, y una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor que tiene una película de polietileno laminado sobre el mismo como un material de cubierta de cierre, se soportaron 0,03 g del reactivo mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo que soporta un reactivo.
El agente de base en el soporte del reactivo obtenido se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de ácido tartárico como un ácido, 3 partes en peso de polivinilpirrolidona como un conservante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 de partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un material viscoso se preparo usando 2 partes en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 6 partes en peso de alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 91,9 partes en peso de agua purificada a 60ºC como agua, y después el material viscoso se enfrió a 2ºC, preparando de esta manera un reactivo similar a hidrogel.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de óxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación del agente de base
Una solución acuosa se preparó usando 1 parte en peso de ácido málico como un ácido, 5 partes en peso de alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 93,9 partes en peso de agua purificada a 60ºC como agua. Esta solución acuosa se enfrió hasta 2ºC preparando de esta manera un material viscoso similar a un hidrogel fluido, y usando una esponja de poliuretano de 0,4 mm de espesor como un material absorbente, se impregnaron 0,06 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la esponja en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de ácido de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 3 partes en peso de carragenano como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante, y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua y usando una película de poliuretano como un material de cubierta de cierre, se aplicaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado del material de cubierta de cierre y, por lo tanto, se soportaron sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a una crema se preparó siguiendo un método ordinario que usa 1 parte en peso de ácido málico como un ácido, 53,9 partes en peso de agua purificada como agua, 6 partes en peso de alcohol estirílico, 2 partes en peso de ácido esteárico, 3 partes en peso de lanolina hidrogenada, 9 partes en peso de escualeno y 10 partes en peso de octil dodecanol como aceites, 6 partes en peso de 1,3-butilenglicol y 4 partes en peso de PEG 1500 como humectantes, 2 partes en peso de monoestearato de gliceril y 3 partes en peso de POE (25) éter del alcohol cetilíco como tensioactivos, y 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante, y usando una tela no tejida de poliéster del 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo similar a una crema se preparó siguiendo un método ordinario que usa 1 parte en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 53,9 partes en peso de agua purificada como agua, 6 partes en peso de alcohol estirílico, 2 partes en peso de ácido esteárico, 3 partes en peso de lanolina hidrogenada, 9 partes en peso de escualano y 10 partes en peso octil dodecanol como aceites, 6 partes en peso de 1,3-butilenglicol y 4 partes en peso de PEG 1500 como humectantes, 2 partes en peso de monoesterato de gliceril y 3 partes en peso de POE (25) éter del alcohol cetilíco como tensioactivos y 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Preparación del agente de base
Usando el material viscoso en el Ejemplo 1, y una tela no tejida del tipo de mascarilla facial de algodón de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Usando el reactivo en el Ejemplo 1, y como un soporte una tela no tejida del tipo de mascarilla facial de algodón de 0,4 mm de espesor que tiene una película de polietileno sobre la misma como un reforzamiento, se soportaron 0,03 g del reactivo mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo que soporta un reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a un hidrogel fluido se preparó usando 1 parte en peso de ácido málico como un ácido, 3 partes en peso de alginato sódico como un espesante, y 96 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de mezcla de poliéster/algodón de 1 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo líquido viscoso se preparó usando 1 parte en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 1 parte en peso de alginato sódico como un espesante y 98 partes en peso de agua purificada como agua.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de ácido succínico como un ácido, 3 partes en peso de éster de alginato de polietilenglicol como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo líquido viscoso se preparó usando 1 parte en peso de hidrogeno carbonato potásico como un carbonato, 3 partes en peso de alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de dihidrógenofosfato sódico como un ácido, 3 partes en peso de éster de alginato de propilenglicol como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 95,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de algodón de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Un material viscoso se preparó usando 0,5 partes en peso de carbonato sódico como un carbonato, 2 partes en peso de carragenano como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 97,4 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de algodón de 0,4 mm de espesor como un soporte, se soportaron 0,03 g de material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Preparación del agente de base
Un material viscoso se preparó usando 1 parte en peso de un polímero de carboxivinilo como un ácido y un espesante, 2 partes en peso de alginato sódico como espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 96,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Usando el reactivo del Ejemplo 10, y una tela no tejida de poliéster de 0,4 mm de espesor que tiene una película de polietileno laminada sobre la misma como un material de cubierta de cierre, se soportaron 0,03 g del reactivo mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\newpage
Ejemplo 14 Preparación del agente de base
Un líquido viscoso se preparó usando 1 parte en peso de ácido cítrico como un ácido, 5 partes en peso de alcohol polivinílico y 10 partes en peso de polivinilpirrolidona como espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante y 84,9 partes en peso de agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de algodón de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Usando 5 partes en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 90 partes en peso de manitol como un dispersante y 5 partes en peso de almidón de patata como un aglutinante, se preparó un reactivo granular fino usando un método de granulación en húmedo con agua como un disolvente.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Preparación del agente de base
Usando el material viscoso similar a un hidrogel fluido del Ejemplo 10, y una esponja de poliuretano de 1 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,06 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la esponja en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del reactivo
Un reactivo similar a una crema se preparó usando 1 parte en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 53,9 partes en peso de agua purificada como agua, 4 partes en peso de ácido esteárico, 12 partes en peso de alcohol cetílico, 2 partes en peso de monoesterato de gliceril y 3 partes en peso de POE (20) aceite de ricino endurecido tensioactivos, 10 partes en peso de escualano y 4 partes en peso de aceite de jojoba como aceites, 6 partes en peso de 1,3-butilenglicol y 4 partes en peso de polietilenglicol como otras materias primas, y 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Preparación del agente de base
Un material viscoso similar a una emulsión se preparó usando 1 parte en peso de ácido cítrico como un ácido, 1 parte en peso de alcohol cetílico, 2,5 partes en peso de vaselina blanca y 6 partes en peso de escualano como aceites, 2 partes en peso de ácido esteárico, 1 parte en peso de POE (20) aceite de ricino endurecido y 1 parte en peso de monoestearato gliceril como tensioactivos, 35,9 partes en peso de agua destilada como agua, 0,1 parte en peso de metilparabeno como conservante, y 4 partes en peso de glicerol, 0,5 parte en peso de carboximetilcelulosa sódico y 5 partes en peso de etanol como otras materias primas, y usando una tela no tejida de algodón de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Un material viscoso se preparó usando 2 partes en peso de hidrógenocarbonato sódico como un carbonato, 4 partes en peso de alginato sódico como un espesante, 0,1 parte en peso de metilparabeno como un conservante, y 93,9 partes en peso agua purificada como agua, y usando una tela no tejida de algodón de 0,4 mm de espesor como un soporte, se soportaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo.
El agente de base y soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Preparación del agente de base
Usando el material viscoso del Ejemplo 10 y una tela no tejida del tipo de mascarilla facial de algodón de 0,4 mm de espesor como una estructura de red tridimensional polimérica, se impregnaron 0,03 g del material viscoso mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida en su interior, preparando de esta manera un agente de base.
Preparación del soporte del reactivo
Usando el reactivo en el Ejemplo 10, como un soporte una tela no tejida del tipo de mascarilla facial de algodón de 0,4 mm de espesor que tiene una película de poliuretano sobre la misma como un reforzamiento, se soportaron 0,03 g del reactivo mencionado anteriormente por centímetro cuadrado de la tela no tejida sobre la misma, preparando de esta manera un soporte del reactivo que soporta un reactivo.
El agente de base y el soporte del reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Preparación del agente de base
Un agente de base se preparó como en el Ejemplo 11.
Preparación del reactivo
Un reactivo se preparó como en el Ejemplo 15.
El agente de base y el reactivo obtenidos se combinaron para producir un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo
La fabricación se realizó como sigue de acuerdo con el Ejemplo 109 en la solicitud de Patente Japonesa Abierta Inspección Pública Nº. 2000-319187.
Fabricación de la composición ácida
Usando el 25% p de ácido cítrico, el 25% p de etilcelulosa y el 50% p de croscarmelosa de sodio, se fabricaron gránulos columnares porosos de aproximadamente 4 mm de longitud y de aproximadamente 1 mm de diámetro usando un método de granulación por extrusión en húmedo.
Fabricación de la composición básica
El 2.4% p de hidrógenocarbonato de sodio se disolvió en 89,6% p de agua purificada, y mientras que se aumentaba gradualmente la temperatura hasta 60ºC, se añadieron de forma gradual el 4,0% p de alginato sódico, el 2,0% p de etilcelulosa y el 2,0% p de caboximetilcelulosa sódico, y se disolvieron mientras se agitaban, y después la solución se dejó durante la noche, enfriando de esta manera la solución hasta la temperatura ambiente y por tanto fabricando una composición viscosa.
Una composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono, ésta siendo una composición que contiene dióxido de carbono en forma de burbujas, se produjo a partir de la composición ácida y de la composición básica obtenidas.
Ensayos de evaluación
Las preparaciones externas de dióxido de carbono obtenidas a partir de materiales para la formación de una preparación de una preparación externa de dióxido de carbono en los Ejemplos, y la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono en el Ejemplo Comparativo fabricadas como se ha descrito anteriormente, se evaluaron como sigue.
\newpage
Evaluación 1
Efectos de blanqueamiento y embellecimiento de la piel para las manos
A 18 mujeres de control, se les aplicó una preparación externa de dióxido de carbono obtenida a partir del material para la formación de la preparación externa de dióxido de carbono en uno de los Ejemplos 1 a 8 durante 5 minutos sobre la parte trasera de la mano izquierda y se les aplicó la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono en el Ejemplo Comparativo durante 5 minutos sobre la parte trasera de la mano derecha, y se evaluaron los efectos de embellecimiento de la piel a través de la blancura de las partes traseras de las manos, la finura del grano de la piel y la sensación de la piel.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 1, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 1 sobre la parte trasera de la mano izquierda, y 1,2 g del reactivo del Ejemplo 1 se pulverizó uniformemente sobre la misma.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 2, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 2 sobre la parte trasera de la mano izquierda y se aplicaron uniformemente 1,2 g del reactivo del Ejemplo 2 sobre la misma.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 3, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 3 sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se emplazó sobre la misma una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 3.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 4, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 4 sobre la parte trasera del la mano izquierda, y se emplazó sobre la misma una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 4 de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 5, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 5 sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se emplazó sobre la misma una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 5 de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 6, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada del agente de base del Ejemplo 6 sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se aplicó uniformemente sobre la misma 1,2 g del reactivo del Ejemplo 6.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 7, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 7 sobre la parte trasera del la mano izquierda, y se emplazó una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 7 sobre la misma de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en el Ejemplo 8, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada del agente de base del Ejemplo 8 sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se aplicó 1,2 g de reactivo en el Ejemplo 8 uniformemente sobre la misma.
Para la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo, se añadió 1 g de la composición ácida a 20 g de la composición básica, la agitación se realizó mientras que la composición ácida se disolvía completamente, y se aplicó 1,2 g de la misma en una forma cuadrada de 4 cm x 4 cm sobre la parte trasera de la mano derecha de cada una de las 18 mujeres de control.
Después de 5 minutos, las preparaciones externas de dióxido de carbono de los Ejemplos 1 a 8 y la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo se retiraron completamente de las partes traseras de las manos, y se inspeccionó el sitio de aplicación de cada una de las preparaciones.
Para las partes traseras de las manos izquierdas en las que se habían aplicado las preparaciones externas de dióxido de carbono de los Ejemplos 1 a 8, se retiró inmediatamente después de que la preparación, en todos los ejemplos, la piel se había enrojecido en una forma cuadrada de 4 cm x 4 cm que coincidía con la forma de aplicación de la preparación, y la temperatura de la piel había aumentado y, por lo tanto, se observó un incremento bastante fuerte en el flujo sanguíneo. El incremento en el flujo sanguíneo era particularmente fuerte en el Ejemplo 4.
Después de algunos minutos, el enrojecimiento desapareció en todos los Ejemplos, y después en todos los Ejemplos la piel se tornó blanca en una forma cuadrada de 4 cm x 4 cm que coincidía la forma de aplicación de la preparación externa de dióxido de carbono, se obtuvo y una sensación de humedad. El contenido de humedad en la piel y el contenido de sebo se midieron usando un analizador facial (elaborado por Corefront Corporation; que mide el contenido de humedad en la piel y el contenido de sebo en un intervalo de 0 a 99), con lo que los resultados fueron tales que para todos los Ejemplos, el contenido de humedad en la piel estuvo en el intervalo de 62 a 81 y el contenido de sebo estuvo en el intervalo de 27 a 48 en el sitio en el que se había aplicado la preparación externa de dióxido de carbono de los Ejemplos, siendo esto un incremento claro en comparación con un contenido de humedad en la piel en un intervalo de 17 a 24 y un contenido de sebo en un intervalo de 0 a 11 para la piel circundante, y correlacionado con la sensación de humedad. La superficie de la piel se observó en una magnificación de 40 x usando una cámara CCD, con la que para todos los ejemplos, en el sitio de la preparación externa de dióxido de carbono, en comparación con la piel circundante, las ranuras y montículos en la piel se hicieron más claras, y el grano de la piel se había vuelto más fino.
Por otro lado, con respecto a las partes traseras de las manos derechas en las que se había aplicado la composición para la absorción transdérmica/transmucosa del dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo, no existieron controles en las que se observó enrojecimiento después de que la composición se había retirado y, por lo tanto, no se observó un efecto de incremento de flujo sanguíneo. Además, no existieron controles en las que se observaron efectos de blanqueamiento y embellecimiento de la piel en el sitio de la aplicación; el contenido de humedad en la piel incrementó ligeramente, pero a penas hubo algún cambio en el contenido de sebo.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 2
Efectos de blanqueamiento y embellecimiento de la piel para las manos
Usando un total de 11 mujeres de control, uno de los materiales para la formación de una de las preparaciones externas de dióxido de carbono de los Ejemplos 10 a 16 se aplicó durante 5 minutos sobre la parte trasera de la mano izquierda y la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono en el Ejemplo Comparativo se aplicó durante 5 minutos sobre la parte trasera de la mano derecha, y los efectos de embellecimiento de la piel se evaluaron a través de la blancura de las partes traseras de las manos, la finura del grano de la piel y la sensación de la piel.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en cada uno de los Ejemplos 10, 11, 14 y 15, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 5 cm x 5 cm del agente de base sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se aplicó 0,8 g del reactivo correspondiente uniformemente sobre la misma.
Como el método de uso del material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono en cada uno de los Ejemplos 12, 13 y 16, se colocó a modo de parche una pieza cuadrada de 5 cm x 5 cm del agente de base sobre la parte trasera de la mano izquierda, y se emplazó una pieza cuadrada de 5 cm x 5 cm del soporte del reactivo correspondiente sobre la misma.
Para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo, se añadió 1 g de la composición ácida a 20 g de la composición básica, la agitación se realizó mientras que la composición ácida se disolvía completamente, y se aplicó 1,5 g de la misma en una forma cuadrada de 5 cm x 5 cm sobre la parte trasera de la mano derecha de cada uno de las mujeres de control.
Después de 5 minutos, las preparaciones externas de dióxido de carbono en los Ejemplos 10 a 16 y la composición para la absorción transdérmica/transmucosa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo se retiraron completamente de las partes traseras de las manos, y se inspeccionó el sitio de aplicación de cada una de las preparaciones.
Por las partes traseras de las manos izquierdas en las que se habían aplicado las preparaciones externas de dióxido de carbono de los Ejemplos 10 a 16, inmediatamente después de que se retiró la preparación, para todos los ejemplos, la piel se había enrojecido en una forma cuadrada de 5 cm x 5 cm que coincidía con la forma de aplicación de la preparación, y la temperatura de la piel había aumentado y, por lo tanto, se observó un incremento bastante fuerte en el flujo sanguíneo. Este incremento en el flujo sanguíneo fue particularmente fuerte en los Ejemplos 10 y 11.
Después de algunos minutos, el enrojecimiento desapareció en todos los ejemplos, y después en todos los ejemplos la piel se volvió blanca en una forma cuadrada de 5 cm x 5 cm que coincidía con la forma de aplicación de la preparación externa de dióxido de carbono, y se obtuvo una sensación de humedad. En particular, el efecto blanqueante se marcó más para la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo 16. El contenido de humedad en la piel y el contenido de sebo se midieron usando un analizador facial (elaborado por Corefront Corporation; que mide el contenido de humedad en la piel y el contenido de sebo en un intervalo de 0 a 99), con lo que los resultados fueron tales que para todos los Ejemplos 10 a 16 el contenido de humedad en la piel estaba en un intervalo de 62 a 87 y el contenido de sebo estaba en un intervalo de 27 a 62 en el sitio en el que se había aplicado la preparación externa de dióxido de carbono de los ejemplos, siendo esto un incremento claro en comparación con un contenido de humedad en la piel en un intervalo de 17 a 24 y un contenido de sebo en un intervalo de 0 a 11 para la piel circundante, y en correlación con la sensación de humedad. La superficie de la piel se observó en una magnificación de 40 x usando una cámara CCD, con lo que para todos los ejemplos, en el sitio de aplicación de la preparación externa de dióxido de carbono, en comparación con la piel circundante, los surcos y montículos de la piel se aclararon más, y el grano de la piel se hizo más fino.
Por otro lado, con respecto a las partes traseras de las manos derechas en las que se había aplicado la composición para la absorción transdérmica/transmucosa del dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo, no existieron controles en las que se observó enrojecimiento después de que la composición se había retirado y, por lo tanto, no se observó ningún efecto de incremento de flujo sanguíneo. Además, no existieron controles en las que se observaron efectos de blanqueamiento ni embellecimiento de la piel en el lado de la aplicación; el contenido de humedad en la piel incrementó ligeramente, pero a penas hubo algún cambio en el contenido de sebo.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 3
Efectos de adelgazamiento parcial, blanqueamiento y embellecimiento de la piel para la cara (1)
El agente de base que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 9 se colocó a modo de parche sobre la cara de una mujer de control de 26 años de edad, el soporte del reactivo que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 9 se emplazó sobre la misma de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera y colocó a modo de parche durante 10 minutos. Aproximadamente un minuto después de colocarla a modo de parche, el control dijo que toda la piel de su cara estaba caliente, y la piel bajo la preparación externa mencionada anteriormente se había enrojecido y, por lo tanto, se observó el ascenso del flujo sanguíneo. Después de que la preparación externa mencionada anteriormente se retiró, toda la piel estaba roja, y la temperatura de la piel había aumentado, pero después de 1 a 2 minutos, el enrojecimiento desapareció y la temperatura de la piel regresó a la temperatura normal, y además la piel se tornó bastante blanca, y parecía más clara. Adicionalmente, las mejillas parecían más pequeñas y, por lo tanto, se observó un efecto de adelgazamiento facial.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 4
Efectos de adelgazamiento parcial, blanqueamiento y embellecimiento de la piel para la cara (2)
El agente de base que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 9 se colocó a modo de parche sobre la cara de una mujer de control de 26 años de edad, el soporte del reactivo que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 9 cortada verticalmente a la mitad se emplazó sobre la misma de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera y se colocó a modo de parche durante 5 minutos. Se aplicaron 15 g de la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo de forma similar a un espesor uniforme sobre la mitad izquierda de la cara durante 5 minutos. Para la mitad derecha de la cara en la que se había colocado a modo de parche la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo 9, aproximadamente 1 minuto después de la colocación del parche, la mujer dijo que la piel estaba caliente y, por lo tanto, se observó un incremento en el flujo sanguíneo, mientras que la mitad derecha de la cara en la que se había aplicado la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo se sentía fría. Después de 5 minutos, las preparaciones se retiraron, después de lo que la mitad derecha de la cara, estaba toda roja, y la temperatura de la piel había aumentado, pero aproximadamente 2 minutos después, el enrojecimiento había desaparecido y la temperatura de la piel retornó a la temperatura normal. Por otro lado, la mitad izquierda de la cara permaneció fría, y no existió enrojecimiento ni otra cosa similar y, por lo tanto, no se observó un incremento en el flujo sanguíneo. Comparando el lado izquierdo y el lado derecho de la cara, para el lado derecho de la cara la piel estaba más blanca, y parecía más clara y, por lo tanto, se observaron efectos de blanqueamiento y embellecimiento de la piel. Adicionalmente, la mejilla derecha se había vuelto más pequeña que la mejilla izquierda, y se había levantado la esquina de la boca y, por lo tanto, se observó un efecto de adelgazamiento parcial de la cara.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 5
Efectos de adelgazamiento parcial, blanqueamiento y embellecimiento de la piel para la cara (3)
El agente de base que usa una tela no tejida del tipo de máscara facial en el Ejemplo 17 se colocó a modo de parche sobre la cara de cada una de una mujer de control de 37 años de edad y una mujer de control de 40 años de edad, el soporte del reactivo que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 17 se emplazó sobre las mismas de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera y se colocó a modo de parche durante 5 minutos. Aproximadamente 1 minuto después colocar los parches, ambos controles dijeron que toda la piel de sus caras estaba caliente y la piel bajo la preparación externa se había enrojecido y, por lo tanto, se había observado el aumento del flujo sanguíneo. Después de que la preparación externa mencionada anteriormente se retiró, toda la piel estaba roja en ambas monitoras, y la temperatura de la piel había aumentado, pero después de 1 a 2 minutos el enrojecimiento desapareció y la temperatura de la piel retornó a la temperatura normal, y además la piel se había vuelto muy blanca, y parecía clara. Además, las mejillas se habían hecho más pequeñas y, por lo tanto, se observó un efecto de adelgazamiento facial.
\newpage
Evaluación 6
Efectos de adelgazamiento parcial, blanqueamiento y embellecimiento de la piel para la cara (4)
El agente de base que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 17 cortada verticalmente a la mitad se colocó a modo de parche sobre mitad derecha de la cara de cada una de una mujer de control de 37 años de edad y una mujer de control de 40 años de edad, y el soporte del reactivo que usa una tela no tejida del tipo de mascarilla facial en el Ejemplo 17 cortada verticalmente a la mitad se emplazó sobre la misma de tal manera que la película de polietileno estaba sobre el lado de la atmósfera y se colocó a modo de parche durante 5 minutos. Se aplicaron 15 g de la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo de forma similar a un espesor uniforme sobre la mitad izquierda de la cara durante 5 minutos. Para la mitad derecha de la cara en la que se había colocado a modo de parche la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo 17, aproximadamente 1 minuto después de de haber colocado el parche, la mujer dijo que la piel estaba caliente y, por lo tanto, se observó un incremento en el flujo sanguíneo, mientras que la mitad derecha de la cara en la que se había aplicado la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo Comparativo se sentía fría. Después de 5 minutos, las preparaciones se retiraron, con lo que toda la mitad derecha de la cara estaba roja en ambos controles, y la temperatura de la piel había aumentado, pero aproximadamente 2 minutos después, el enrojecimiento había desaparecido y la temperatura de la piel retornó a la temperatura normal. Por otro lado, para ambos controles, la mitad izquierda de la cara permaneció fría, y no existió enrojecimiento ni otra cosa similar y, por lo tanto, no se observó un incremento del flujo sanguíneo. Comparando el lado izquierdo y el lado derecho de la cara, en ambos controles, para el lado derecho de la cara la piel estaba más blanca, y parecía más clara y, por lo tanto, se observaron efectos de blanqueamiento y embellecimiento de la piel. Adicionalmente, la mejilla derecha se había vuelto más pequeña que la mejilla izquierda, y la esquina de la boca se había levantado y, por lo tanto, se observó un efecto de adelgazamiento parcial de la cara.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 7
Efectos en el corte
Una pieza cuadrada de 1 cm x 1 cm del agente de base del ejemplo 12 se colocó a modo de parche sobre un corte de 7 mm de longitud sobre el dedo anular de la mano izquierda de una mujer de 28 años de edad y una pieza cuadrada de 1 cm x 1 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 12 se emplazó sobre la misma. El dolor de la herida desapareció inmediatamente, y cuando la preparación se despegó después de 15 minutos, la herida se había cerrado.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 8
Efectos en rozadura
Una pieza cuadrada de 4 cm x 4 cm del agente de base del Ejemplo 6 se colocó a modo de parche sobre una rozadura de 2 cm x 3 cm de tamaño en el codo derecho de un hombre de 46 años de edad, se aplicaron 1,2 g del reactivo similar a un hidrogel del Ejemplo 6 uniformemente sobre el mismo, y después se cubrió con un material de cubierta para la herida de polímero sintético de 4,4 cm x 4,4 cm (nombre comercial Tegaderm, elaborado por 3M Health Care). La preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo 6 se aplicó una vez al día de esta forma, intercambiándose cada día, después de lo que tras la cuarta aplicación, la herida se había cerrado y sanado completamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 9
Efecto en dermatitis atópica (1)
Una pieza cuadrada de 8 cm x 8 cm de agente de base del Ejemplo 3 se colocó a modo de parche sobre dermatitis atópica acompañada por sangramiento y costras sobre las partes traseras de ambas manos de un hombre de 23 años de edad, y se emplazó una pieza cuadrada de 8 cm x 8 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 3 sobre la misma durante 10 minutos. Esto se realizó una vez al día, con lo que después del segundo día el sangramiento se había detenido completamente, y al séptimo día las costras habían desaparecido y habían sanado.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 10
Efecto en dermatitis atópica (2)
Una pieza cuadrada de 8 cm x 8 cm del agente de base del Ejemplo 13 se colocó a modo de parche sobre dermatitis atópica acompañada por sangramiento y costras sobre las partes traseras de ambas manos de un hombre de 32 años de edad, y se emplazó una pieza cuadrada de 8 cm x 8 cm del soporte del reactivo del Ejemplo 13 sobre la misma durante 10 minutos. Tras retirar la preparación externa de dióxido de carbono del Ejemplo 13, algunas de las costras se despegaron y el sangramiento se había detenido virtualmente.
Esto se realizó una vez al día, tras lo que al octavo día las costras habían desaparecido y habían sanado.
\vskip1.000000\baselineskip
Evaluación 11
Efectos en espinillas
Una pieza de 4 cm x 14 cm del agente de base del Ejemplo 18 se colocó a modo de parche sobre un gran número de espinillas acompañadas de enrojecimiento sobre la frente de una mujer de 29 años de edad, y una pieza de soporte del reactivo del Ejemplo 18 del mismo tamaño se emplazó sobre la misma durante 10 minutos. Esto se realizó una vez al día, tras lo que se atenuó el enrojecimiento de las espinillas, y también existió una mejora en la rugosidad de la piel de forma general. Tras realizar esto una vez al día, al décimo primer día las espinillas habían desaparecido completamente y la piel se había vuelto blanca y suave.
\vskip1.000000\baselineskip
Aplicabilidad industrial
Como se ha descrito anteriormente, se puede usar fácilmente un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono de la presente invención, y adicionalmente con la preparación externa de dióxido de carbono obtenida a partir de un material de este tipo para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono, el dióxido de carbono no forma burbujas y por tanto no se difunde a la atmósfera, y puede absorberse de esta manera transdérmicamente o transmucosamente de forma eficaz y, por lo tanto, se obtienen en poco tiempo fuertes efectos cosméticos y médicos. El material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono y la preparación externa de dióxido de carbono puede de esta manera usarse de forma adecuada para preparaciones externas cosméticas, médicas, y así sucesivamente.

Claims (11)

1. Un material para la formación de una preparación externa de dióxido de carbono que comprende:
- un agente de base que comprende una estructura de red tridimensional polimérica elástica impregnada con un material viscoso que contiene al menos un ácido y agua, y se elabora hacer contacto con la piel durante su uso; y
- un reactivo que contiene al menos un carbonato y se elabora para hacer contacto con el agente de base durante su uso a fin de generar dióxido de carbono,
- en el que el dióxido de carbono generado se disuelve inmediatamente en el material viscoso en un estado sin burbujas.
2. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que la estructura de red tridimensional polimérica elástica es similar a una hoja.
\vskip1.000000\baselineskip
3. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que la estructura de red tridimensional polimérica elástica es un material absorbente fibroso o poroso.
\vskip1.000000\baselineskip
4. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el material viscoso contiene al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona.
5. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el material viscoso es una emulsión o crema que contiene al menos un ácido, agua, un aceite y un tensioactivo.
6. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el material viscoso contiene al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consistente de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona,
en el que el ácido en el material viscoso es al menos un ácido seleccionado a partir del grupo que consiste de ácido málico, ácido succínico, dihidrógenofosfato sódico, copolímeros de carboxivinilo, ácido cítrico, ácido L-ascórbico y ácido tartárico, y en el que la estructura de red tridimensional polimérica elástica es una tela no tejida o una esponja.
7. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el reactivo es un material viscoso que contiene además un espesante y agua.
\vskip1.000000\baselineskip
8. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el reactivo contiene agua y al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona,
y el carbonato es un hidrógenocarbonato sódico.
9. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el material viscoso en el agente de base contiene al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consiste de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, polímeros de carboxivinilo, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona,
en el que el ácido en el material viscoso es al menos un ácido seleccionado a partir del grupo que consiste de ácido málico, ácido succínico, dihidógenofosfato sódico, polímeros de carboxivinilo, ácido cítrico, ácido L-ascórbico y ácido tartárico, en el que la estructura de red tridimensional polimérica elástica es una tela no tejida o una esponja,
\newpage
en el que el reactivo contiene agua y al menos un espesante seleccionado a partir del grupo que consistente de alginato sódico, éster de alginato de propilenglicol, carragenano, alcohol polivinílico y polivinilpirrolidona,
y el carbonato es hidrógenocarbonato sódico.
\vskip1.000000\baselineskip
10. El material de acuerdo con la reivindicación 1,
en el que el reactivo se soporta sobre un soporte similar a una hoja o con forma de bolsa.
11. El material de acuerdo con la reivindicación 10,
en el que el soporte sobre el que se soporta reactivo, se cubre la superficie que está en el lado de la atmósfera durante su uso con un material de cubierta que es impermeable a o que tiene baja permeabilidad al dióxido de carbono.
ES03741220T 2002-07-05 2003-07-04 Material para la formacion de una preparacion externa de dioxido de carbono. Expired - Lifetime ES2344638T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2002-197622 2002-07-05
JP2002197622 2002-07-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344638T3 true ES2344638T3 (es) 2010-09-02

Family

ID=30112405

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03741220T Expired - Lifetime ES2344638T3 (es) 2002-07-05 2003-07-04 Material para la formacion de una preparacion externa de dioxido de carbono.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20060165607A1 (es)
EP (1) EP1541155B1 (es)
JP (1) JP3633930B2 (es)
KR (3) KR20090049097A (es)
CN (1) CN100508988C (es)
AT (1) ATE468857T1 (es)
AU (1) AU2003281264A1 (es)
DE (1) DE60332741D1 (es)
ES (1) ES2344638T3 (es)
TW (1) TWI345473B (es)
WO (1) WO2004004745A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI330531B (en) * 2003-08-19 2010-09-21 Neochemir Inc A composition for preparing carbon dioxide external gel and the carbon dioxide external gel
JP2006089459A (ja) * 2004-08-24 2006-04-06 Kao Corp シート状組成物
US20070123624A1 (en) * 2005-11-30 2007-05-31 Otten Jay G Method of drying an absorbent polymer with a surfactant
WO2009009064A1 (en) * 2007-07-09 2009-01-15 Orison Corporation Ultrasound coupling material
US8101210B2 (en) 2007-10-25 2012-01-24 Neochemir Inc. Use of carbon dioxide supplying means for muscle strengthening and method of increasing cattle meat thereby
JP5301442B2 (ja) * 2008-04-28 2013-09-25 利彦 矢山 外用シート剤および外用シート剤セット
JP2009292740A (ja) * 2008-06-03 2009-12-17 Pola Chem Ind Inc 血行促進用の化粧料
KR101037595B1 (ko) 2008-07-09 2011-05-27 이형국 이산화탄소의 경피 점막 흡수방법
JP5647764B2 (ja) * 2009-02-05 2015-01-07 花王株式会社 容器入り身体貼付用酸素供給シート
JP2011026249A (ja) * 2009-07-27 2011-02-10 Kanae Technos:Kk 機能性シート
WO2012039525A1 (ko) 2010-09-20 2012-03-29 Lee Kyeung Ju 얼굴의 과다한 지방 및 단백질을 분해하여 브이라인 턱선과 얼굴 축소를 위한 이산화탄소의 피부 점막 흡수 재료 및 그 흡수 방법
EP2692348A4 (en) 2011-03-29 2014-09-03 Neochemir Inc ANTITUMOR AGENT CONTAINING CARBON DIOXIDE AS ACTIVE INGREDIENT
FR2974499B1 (fr) 2011-04-27 2013-09-13 Oreal Masque cosmetique occlusif a degagement gazeux
TW201311257A (zh) * 2011-07-15 2013-03-16 Neochemir Inc 以二氧化碳為有效成分之骨折治療劑、骨成長促進劑或骨疾治療及預防劑
WO2013031030A1 (en) 2011-09-01 2013-03-07 L'oreal Cosmetic sheet
WO2013031031A1 (en) * 2011-09-01 2013-03-07 L'oreal Cosmetic composition and sheet
JP5689513B2 (ja) * 2012-09-07 2015-03-25 丸三産業株式会社 パック材
TW201420130A (zh) 2012-09-26 2014-06-01 Neochemir Inc 溶解有二氧化碳之液狀藥劑及其投藥方法
KR101383908B1 (ko) * 2012-10-29 2014-04-10 씨앤텍 주식회사 이산화탄소를 피부에 공급하는 팩과 그 제조방법
PL401690A1 (pl) * 2012-11-20 2014-05-26 Zachodniopomorski Uniwersytet Technologiczny W Szczecinie Sposób wytwarzania środka do oczyszczania wody z rozpuszczonych związków fosforu oraz środek do oczyszczania wody z rozpuszczonych związków fosforu
EP2928730B1 (en) 2012-12-06 2018-11-28 TRW Automotive U.S. LLC Method and apparatus for controlling an actuatable restraining device using multi-region enchanced discrimination
JP2015007017A (ja) * 2013-06-26 2015-01-15 株式会社東洋新薬 発泡性皮膚外用剤
RU2015150680A (ru) 2013-07-04 2017-08-09 Неокемир Инк. Производящее трансдермально абсорбируемый газ устройство, способ производства трансдермально абсорбируемого газа и трансдермально абсорбируемый газ
JP2016525525A (ja) * 2013-07-22 2016-08-25 ロレアル 使用者の体表面を美白するためのキット、関連する方法及びプロセス
JP6190696B2 (ja) * 2013-11-01 2017-08-30 株式会社東洋新薬 発泡性皮膚外用剤
JP2015107928A (ja) * 2013-12-04 2015-06-11 株式会社タイキ 炭酸発生シート
JP2015010089A (ja) * 2014-02-06 2015-01-19 株式会社東洋新薬 発泡性皮膚外用剤
JP2016098197A (ja) * 2014-11-20 2016-05-30 株式会社タイキ 皮膚貼付用炭酸ガス発生キット
TWI593558B (zh) * 2015-04-02 2017-08-01 Oji Holdings Corp A sheet of carbon dioxide
CN108289860A (zh) * 2015-11-24 2018-07-17 株式会社 Lg 生活健康 牙齿或者牙齿周边部粘贴用制剂
CN107812187A (zh) * 2016-09-13 2018-03-20 叶秩光 二氧化碳气泡搭配超声波的辅助皮肤吸收方法及应用于其中的二氧化碳外用剂
ES2677072B1 (es) * 2017-01-27 2019-05-09 Univ Huelva Membranas poliméricas generadoras de dióxido de carbono y procedimiento de obtención
CN111212651A (zh) * 2017-08-17 2020-05-29 田中雅也 二氧化碳外用剂
KR101961313B1 (ko) * 2018-08-13 2019-03-22 스킨트리(주) 이산화탄소 발생가능한 부직포 시트의 제조방법
KR102181770B1 (ko) * 2018-12-06 2020-11-24 주식회사 코리아나화장품 이산화탄소가 발생하는 피부 각질 제거용 화장료 조성물
CN114828808A (zh) * 2019-12-26 2022-07-29 莱雅公司 用于护理角蛋白材料的套装
TW202207897A (zh) * 2020-06-02 2022-03-01 日商花王股份有限公司 紫外線感受性降低劑
CN113876682B (zh) * 2021-10-11 2023-11-03 欧诗漫生物股份有限公司 一种珍珠粉自发泡洁面组合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4948575A (en) * 1989-01-24 1990-08-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Alginate hydrogel foam wound dressing
US5196190A (en) * 1990-10-03 1993-03-23 Zenith Technology Corporation, Limited Synthetic skin substitutes
DE69841185D1 (de) * 1997-11-07 2009-11-05 Medion Res Lab Inc Therapeutische und kosmetische Verwendung von viskosen Zusammensetzungen enthaltend Kohlendioxid
US5928174A (en) * 1997-11-14 1999-07-27 Acrymed Wound dressing device
JP2000319187A (ja) * 1999-05-06 2000-11-21 Medion Research Laboratories Inc 二酸化炭素経皮・経粘膜吸収用組成物
TWI327474B (en) * 2001-04-06 2010-07-21 Neochemir Inc Kit for preparation of carbon dioxide agent for external use.
US20050175643A1 (en) * 2001-12-28 2005-08-11 Neochemir Inc. Carbon dioxide compositions for external use and process for producing the same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003281264A1 (en) 2004-01-23
EP1541155A1 (en) 2005-06-15
US20060165607A1 (en) 2006-07-27
JPWO2004004745A1 (ja) 2005-11-04
DE60332741D1 (de) 2010-07-08
EP1541155A4 (en) 2007-11-21
CN1665519A (zh) 2005-09-07
US20110165211A1 (en) 2011-07-07
TWI345473B (en) 2011-07-21
KR20100114548A (ko) 2010-10-25
KR101092709B1 (ko) 2011-12-09
KR20090049097A (ko) 2009-05-15
TW200404570A (en) 2004-04-01
WO2004004745A1 (ja) 2004-01-15
EP1541155B1 (en) 2010-05-26
CN100508988C (zh) 2009-07-08
ATE468857T1 (de) 2010-06-15
JP3633930B2 (ja) 2005-03-30
KR20090099016A (ko) 2009-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344638T3 (es) Material para la formacion de una preparacion externa de dioxido de carbono.
ES2443966T3 (es) Biomatrices perforadas estratificadas
JP6040351B2 (ja) 二酸化炭素の吸収補助材の使用方法
EP1386613B1 (en) Topical effervescent composition
KR101059327B1 (ko) 이산화탄소 외용 투여장치
ES2310010T3 (es) Composiciones viscosas que contienen dioxido de carbono.
ES2700869T3 (es) Composición liofilizada
ES2292171T3 (es) Composicion, dispositivo y metodo par administrar un agente por electrotransporte.
WO2006080398A1 (ja) 二酸化炭素外用剤調製用組成物
JP2005306746A (ja) 顔面用シワ治療剤
US20060150988A1 (en) Method of transdermal and transmucosal absorption of carbon dioxide and cosmetic method and therapeutic method
Vinnik et al. Dimethylsulfoxide (DMSO) for human single-stage intraoperative tissue expansion and circulatory enhancement
KR20050024510A (ko) 이산화탄소 외용제 및 이산화탄소 외용제 조제용 재료
JP3053730U (ja) シート状泥パック
RU2311169C1 (ru) Косметическая маска
JP2001151667A (ja) マッサージ化粧料
JP5747189B2 (ja) 二酸化炭素を有効成分とする骨折治療剤、骨成長促進剤または骨疾患治療若しくは予防剤
KR20050106494A (ko) 이산화탄소의 경피 경점막 흡수방법 및 미용방법 및치료방법