ES2342933T3 - Procedimiento para regular una instalacion de calefaccion de un filtro de particulas. - Google Patents

Procedimiento para regular una instalacion de calefaccion de un filtro de particulas. Download PDF

Info

Publication number
ES2342933T3
ES2342933T3 ES03782398T ES03782398T ES2342933T3 ES 2342933 T3 ES2342933 T3 ES 2342933T3 ES 03782398 T ES03782398 T ES 03782398T ES 03782398 T ES03782398 T ES 03782398T ES 2342933 T3 ES2342933 T3 ES 2342933T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
regeneration
exhaust gases
engine
heating installation
state
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03782398T
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann-Josef Schulte
Hans-Peter Frisse
Arno Schindler
Klaus Schrewe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HJS Fahrzeugtechnik GmbH and Co KG
Original Assignee
HJS Fahrzeugtechnik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HJS Fahrzeugtechnik GmbH and Co KG filed Critical HJS Fahrzeugtechnik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2342933T3 publication Critical patent/ES2342933T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/0025Controlling engines characterised by use of non-liquid fuels, pluralities of fuels, or non-fuel substances added to the combustible mixtures
    • F02D41/0047Controlling exhaust gas recirculation [EGR]
    • F02D41/005Controlling exhaust gas recirculation [EGR] according to engine operating conditions
    • F02D41/0055Special engine operating conditions, e.g. for regeneration of exhaust gas treatment apparatus
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N9/00Electrical control of exhaust gas treating apparatus
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/02Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
    • F01N3/021Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters
    • F01N3/023Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/02Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
    • F01N3/021Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters
    • F01N3/023Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles
    • F01N3/027Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles using electric or magnetic heating means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N9/00Electrical control of exhaust gas treating apparatus
    • F01N9/002Electrical control of exhaust gas treating apparatus of filter regeneration, e.g. detection of clogging
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • F02D41/14Introducing closed-loop corrections
    • F02D41/1438Introducing closed-loop corrections using means for determining characteristics of the combustion gases; Sensors therefor
    • F02D41/1444Introducing closed-loop corrections using means for determining characteristics of the combustion gases; Sensors therefor characterised by the characteristics of the combustion gases
    • F02D41/1448Introducing closed-loop corrections using means for determining characteristics of the combustion gases; Sensors therefor characterised by the characteristics of the combustion gases the characteristics being an exhaust gas pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2900/00Details of electrical control or of the monitoring of the exhaust gas treating apparatus
    • F01N2900/04Methods of control or diagnosing
    • F01N2900/0421Methods of control or diagnosing using an increment counter when a predetermined event occurs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2900/00Details of electrical control or of the monitoring of the exhaust gas treating apparatus
    • F01N2900/04Methods of control or diagnosing
    • F01N2900/0422Methods of control or diagnosing measuring the elapsed time
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D2200/00Input parameters for engine control
    • F02D2200/02Input parameters for engine control the parameters being related to the engine
    • F02D2200/08Exhaust gas treatment apparatus parameters
    • F02D2200/0812Particle filter loading
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • F02D41/021Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine
    • F02D41/0235Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus
    • F02D41/027Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus
    • F02D41/029Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus the exhaust gas treating apparatus being a particulate filter
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • F02D41/04Introducing corrections for particular operating conditions
    • F02D41/08Introducing corrections for particular operating conditions for idling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/40Engine management systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Processes For Solid Components From Exhaust (AREA)
  • Filtering Of Dispersed Particles In Gases (AREA)

Abstract

Procedimiento para regular el mando de una instalación de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor de combustión interna, por ejemplo, de un motor diesel, en el que la contrapresión de los gases de escape, producida por el filtro de partículas, se registra como medida del estado de carga de hollín, del filtro de partículas, y se mide la contrapresión (SIST) de los gases de escape, cuando se cumplen las condiciones de, - que el motor se encuentra en marcha en vacío, - que está desconectada la realimentación (AGR) de los gases de escape y - que se han ajustado en la parte de la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas, las condiciones correspondientes a este estado funcional del motor y que a continuación, la señal (SIST) de la contrapresión de los gases de escape, se compara con un valor (SW) umbral que representa una carga suficiente de hollín para el disparo de una regeneración del filtro de partículas, y se libera para conexión la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, cuando la señal (SIST) registrada de la contrapresión de los gases de escape, sea mayor que el valor (SW) umbral.

Description

Procedimiento para regular una instalación de calefacción de un filtro de partículas.
La invención se refiere a un procedimiento para regular el mando de una instalación de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor de combustión interna, por ejemplo, de un motor diesel.
Para la reducción de la producción de partículas, en especial de una producción de hollín durante un funcionamiento de motores diesel, se insertan en la salida de los gases de escape del motor diesel, los llamados filtros diesel de partículas, de manera que la corriente de los gases de escape se conduzca a través del cuerpo de estos filtros de partículas. En este proceso, en la superficie del lado de afluencia, del cuerpo del filtro, se depositan las partículas contenidas en la corriente de los gases de escape, en especial partículas de hollín. Partiendo de un filtro de partículas en el que todavía no se ha depositado hollín ninguno, en el transcurso del funcionamiento del motor diesel, se deposita cada vez más hollín en la superficie del lado de afluencia, del cuerpo del filtro. Sin embargo, para garantizar una permeabilidad del filtro de partículas durante mayores espacios de tiempo, de cuando en cuando es necesario retirar del filtro de partículas, el hollín separado de la salida de los gases de escape. La retirada del hollín, del filtro de partículas, se designa también como regeneración.
Para la regeneración de un filtro semejante de partículas, se conoce eliminar el hollín mediante una combustión del hollín. Una eliminación del hollín depositado sobre la superficie del lado de afluencia del filtro de partículas, se presenta automáticamente, cuando la temperatura de los gases de escape que afluyen a los filtros de partículas, es mayor que la temperatura de ignición del hollín. Este es el caso en general en un motor diesel, cuando está durante un cierto tiempo bajo una carga determinada, por ejemplo, en el caso de un automóvil de turismo en un trayecto rápido en autopista. No obstante, para efectuar una regeneración y, por tanto, poder asegurar una capacidad de funcionamiento reglamentaria de un filtro de partículas, también en aquellos estados de carga del motor, en los que la temperatura de los gases de escape esté situada por debajo de la temperatura de ignición del hollín, se han dado a conocer procedimientos para en función del estado de carga del filtro de partículas con hollín, disparar una combustión del hollín. La combustión del hollín se dispara mediante la aportación de energía térmica adicional, por ejemplo, mediante elementos de calefacción termoeléctricos, o mediante quemadores o medidas internas en el motor, que conduzcan a una temperatura elevada de los gases de escape. Para que se pueda llevar a cabo una regeneración reglamentaria del filtro de partículas por combustión del hollín, es necesario que en la superficie del lado de afluencia del filtro de partículas, se haya acumulado una cierta cantidad de hollín. Si la cantidad de hollín acumulada en el filtro de partículas, es demasiado pequeña, esto puede conducir a una combustión incompleta del hollín. Por el contrario, si la cantidad de hollín acumulada es demasiado grande, esto puede conducir, en caso de una combustión de hollín, a un deterioro del filtro de partículas.
Con este fin, según el procedimiento descrito en el documento US 4,424,671 A, se registra la contrapresión de los gases de escape, que reina en la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas en la dirección de la corriente, puesto que la contrapresión de los gases de escape es una medida del estado de carga del filtro de partículas. Con la carga creciente de hollín del filtro de partículas, aumenta la contrapresión de los gases de escape. No obstante, la contrapresión reinante en esta zona de la salida de los gases de escape, no sólo es función del estado de carga del filtro de partículas, sino también en especial de otras magnitudes funcionales, por ejemplo, del estado de carga del motor, en el que se encuentra este en el momento del registro de la contrapresión de los gases de escape. En automóviles en los que este procedimiento encuentra aplicación, para la determinación del estado de carga del filtro de partículas, se miden pues, no sólo la señal de contrapresión de los gases de escape, sino otras magnitudes que registran el estado funcional del motor y, en especial, su estado de carga, como por ejemplo, el aire de combustión alimentado al motor, el número de revoluciones del motor y cosas semejantes. Con estas y otras magnitudes, para la determinación del estado de carga del filtro de partículas, se evalúa y valora la señal de la contrapresión de los gases de escape, para eliminar las magnitudes perturbadoras que no permiten ninguna conclusión sobre el estado de carga del filtro de partículas. Con este fin, para la realización de un procedimiento semejante, por ejemplo, en un automóvil o también en maquinaria de construcción accionada con motor diesel, tienen que estar previstas varias interfaces, para poder registrar y evaluar las magnitudes necesarias a medir. Incluso cuando la creación de interfaces en caso de una nueva concepción de un vehículo, pudiera ser menos problemática, esto representa, no obstante, en general un criterio de exclusión para reequipar un automóvil con un filtro diesel de partículas que se deba de regenerar en determinados intervalos de tiempo, en especial cuando esto se deba de efectuar con un gasto justificable. Lo correspondiente es válido para maquinaria de construcción.
El documento US 5,511,413 A describe que para la determinación del estado de carga de hollín de un filtro de partículas, junto a la presión, se registre adicionalmente la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas. Sin embargo, es necesario en el procedimiento descrito en este documento, tener que registrar al menos dos magnitudes a medir.
Partiendo de este discutido estado actual de la técnica, la misión de esta invención se basa pues en perfeccionar un procedimiento genérico citado al comienzo, de tal manera que con este se pueda determinar con exactitud suficiente, una determinación del estado de carga con hollín, de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape, sin ser necesaria forzosamente una interfaz para facilitar determinadas magnitudes del estado funcional del motor.
Esta misión se resuelve según la invención, por una parte haciendo que la contrapresión de los gases de escape, producida por el filtro de partículas, se registre como medida del estado de carga de hollín, del filtro de partículas, y se mida la contrapresión de los gases de escape, cuando se cumplan las condiciones de,
-
que el motor se encuentre en marcha en vacío,
-
que esté desconectada la realimentación de los gases de escape y
-
que se hayan ajustado en la parte de la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas, las condiciones correspondientes a este estado funcional del motor y
que a continuación la señal de la contrapresión de los gases de escape, se compare con un valor umbral que represente una carga suficiente de hollín para el disparo de una regeneración del filtro de partículas, y se conecte, o se pueda conectar, la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, cuando la señal registrada de la contrapresión de los gases de escape, sea mayor que el valor umbral. Esta solución se aplica de preferencia para aquellos motores de combustión interna, que están sometidos dinámicamente a un esfuerzo, y se vuelven a encontrar otra vez en marcha en vacío, como es regularmente el caso en automóviles.
\vskip1.000000\baselineskip
La misión precitada se resuelve por otra parte, haciendo que dentro de un lapso operacional se registre repetidamente la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas, en función del número actual de revoluciones del motor de combustión interna se evalúe con respecto a una magnitud de carga del filtro de partículas, coordinada a este estado funcional, se totalicen los resultados de la evaluación, se compare la suma con un valor límite predeterminado que represente como apropiado el estado de carga del filtro de partículas, para una regeneración, y en caso de rebasar el valor límite, se libere la conexión de la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, y que después del proceso de regeneración comience un nuevo lapso operacional. Esta solución se ofrece para la utilización en aquellos motores de combustión interna que o bien tan sólo raramente alcanzan un estado funcional en el que se lleve a cabo una combustión automática del hollín, o bien en aquellos en cuyo funcionamiento, en general, no están previstas o no se presentan fases ningunas de marcha en vacío. Este es el caso en general, en maquinaria de construcción accionada con motor diesel, por ejemplo, para el accionamiento de sistemas hidráulicos.
En los dos procedimientos no se necesitan básicamente otras magnitudes funcionales. Las magnitudes funcionales necesarias se pueden registrar sin más, con sensores en caso de un reequipamiento. Con ello los procedimientos propuestos son apropiados en especial también para el reequipamiento de motores existentes de combustión interna.
En el primer procedimiento citado no se necesita básicamente ningún registro de otras magnitudes funcionales, para la compensación de la señal registrada de contrapresión de los gases de escape. Este procedimiento aprovecha el hecho de que la señal registrable de contrapresión de los gases de escape en el caso del motor que se encuentre en marcha en vacío y sin carga, se determina muy ampliamente por el filtro de partículas y su estado de carga. Para aumentar el contraste de la medición entre la contrapresión de los gases de escape, que se ajusta con el filtro de partículas descargado, y aquella que se ajusta con el filtro de partículas cargado de hollín, antes del registro de la señal de la contrapresión de los gases de escape, en los modernos motores diesel se desconecta reglamentariamente la realimentación existente de los gases de escape, lo que tiene como consecuencia un mayor transporte de volumen dentro de la salida de los gases de escape. Después del registro o medición de la señal de la contrapresión de los gases de escape en el estado funcional descrito, se compara aquella con un valor umbral que sirve como medida de la presencia de una carga suficiente de hollín del filtro de partículas en el que se ha depositado una cantidad suficiente de hollín en el filtro, para poder disparar una regeneración reglamentaria. Si se rebasa este valor umbral, básicamente se puede disparar una combustión del hollín, conectando la instalación de calefacción, por ejemplo, haciendo circular la corriente por una instalación termoeléctrica de calefacción. No obstante, para impedir una combustión demasiado prematura del hollín, como consecuencia de una señal defectuosa de la contrapresión de los gases de escape, en un perfeccionamiento ventajoso de este procedimiento, está previsto que la instalación de calefacción no se conecte hasta que la señal registrada de la contrapresión de los gases de escape, de la fase de marcha en vacío inmediatamente precedente o de dos o más fases de marcha en vacío inmediatamente precedentes, haya rebasado el valor umbral.
En el empleo del procedimiento en un automóvil se lleva a cabo una regeneración del filtro de partículas, o bien mediante disparo activo de una regeneración en la forma y manera descritas, o bien haciendo que debido a un estado predeterminado de carga del motor, de mayor permanencia, la temperatura de los gases de escape en el filtro de partículas, sea suficientemente alta para que se lleve a cabo automáticamente una regeneración del filtro de partículas. No obstante, para el caso de que no se hubiese ajustado ni uno ni otro estado y, por tanto, no hubiera tenido lugar una regeneración del filtro de partículas, es conveniente disparar activamente una regeneración cuando haya transcurrido un determinado lapso operacional predefinido. La medición de un lapso operacional semejante, puede ser, por ejemplo, un intervalo temporal por encima del tiempo de funcionamiento del motor, y/o en un automóvil, también el camino recorrido. Si finaliza un lapso operacional semejante, se disparará activamente una regeneración del filtro de partículas.
En el caso del segundo procedimiento citado se necesita básicamente tan sólo un sensor de temperatura, para el registro de la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas. Se puede realizar sin más una toma del número de revoluciones del motor, en especial también sin necesitar forzosamente una interfaz en el sistema de dirección del motor. A este procedimiento sirve de base el conocimiento de que con número de revoluciones constante, para un aumento de la carga aumenta la temperatura de los gases de escape. El funcionamiento de un motor de combustión interna bajo carga superior, a causa de la mayor cantidad de combustible necesaria para la combustión, tiene como consecuencia asimismo una mayor producción de hollín. Por consiguiente, esta magnitud se puede recabar como medida del crecimiento actual respectivo de carga del filtro de partículas. Mediante mediciones temperatura - número de revoluciones, repetidas dentro de un lapso operacional, se pueden sacar conclusiones sobre el estado actual de carga de hollín del filtro de partículas. Las magnitudes de carga determinadas a partir de los datos registrados de temperatura y número de revoluciones, se totalizan para poder sostener la carga de hollín del filtro de partículas, creciente durante la duración del funcionamiento del motor de combustión interna en este lapso operacional. Si la carga actual de hollín del filtro de partículas, determinada de este modo y manera, alcanza un valor límite predeterminado, que está seleccionado de manera que el estado de carga del filtro de partículas sea apropiado para el disparo de una combustión de hollín, que, no obstante, por otra parte puede estar seleccionado también de manera que el estado de carga no haya alcanzado todavía ninguna magnitud crítica que perjudicaría el funcionamiento del motor de combustión interna, o con la que en caso de una combustión del hollín existiría el peligro de que se pudiera dañar el filtro de partículas, al alcanzar o rebasar este valor límite, se libera la conexión de la instalación de calefacción, con lo que básicamente se puede iniciar una combustión de hollín. En cada caso según el funcionamiento del procedimiento, con la liberación de la conexión de la instalación de calefacción, esta se puede conectar al mismo tiempo, de manera que la combustión del hollín se desencadene con la liberación de la conexión, o la instalación de calefacción no se conecte hasta una nueva condición, por ejemplo, que el motor marche en un determinado estado funcional. La dependencia de la conexión de la instalación de calefacción, de la existencia de un determinado estado funcional del motor, tiene la consecuencia de que se puede disparar la combustión del hollín cuando se dé un estado del motor lo más óptimo posible para una combustión del hollín. En función del estado funcional actual del motor, la combustión de hollín disparada puede presentar diferentes resultados de regeneración con respecto a la porción regenerada de superficie del filtro. Por consiguiente, para el disparo del proceso de regeneración es conveniente, después de liberar la conexión de la instalación de calefacción, esperar primeramente dentro de un periodo predeterminado de tiempo, si el motor se ha puesto en un estado funcional semejante. Esto se lleva a cabo dentro de un periodo predeterminado de tiempo, para que en caso de un transcurso infructuoso del mismo, se conecte en todo caso la instalación de calefacción, para iniciar la combustión del hollín. Dentro de este periodo de tiempo puede estar previsto reducir las exigencias con respecto a la calidad del resultado de la regeneración, para un determinado estado funcional del motor.
En el marco de estas realizaciones hay que distinguir entre los conceptos "liberar la conexión " y "conectar". Una instalación de calefacción está liberada para conectar cuando se cumple una primera condición. En cada caso según el acondicionamiento del procedimiento, con la liberación para conectar, se puede llevar a cabo también al mismo tiempo, el encendido del hollín mediante la conexión de la instalación de calefacción. Según otros acondicionamientos, la instalación de calefacción no se conecta hasta que se cumplan otra u otras condiciones. Por consiguiente, en último caso, los momentos de la liberación de la conexión, y de la conexión, por lo general están separados uno de otro.
A continuación se describe la invención de la mano de ejemplos de realización, con referencia a las figuras anexas. Se muestran:
Figura 1: Un diagrama de flujo para la representación de un procedimiento para regular el mando de una instalación termoeléctrica de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor diesel de un automóvil.
Figura 2: Un diagrama que representa el campo de acción de otro procedimiento para regular el mando de una instalación termoeléctrica de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor diesel de un automóvil.
En el procedimiento representado en la figura 1, en cada fase de marcha en vacío del motor, se determina el estado de carga de hollín del filtro de partículas, mediante la medición de la contrapresión S_{IST} de los gases de escape. Para asegurar que en la salida de gases de escape delante del filtro de partículas, predominan condiciones muy ampliamente constantes de la contrapresión de los gases de escape, no se lleva a cabo una medición de la contrapresión S_{IST} de los gases de escape en el acondicionamiento descrito, hasta después de que el estado de marcha en vacío se haya estabilizado cinco segundos. Al alcanzar el número de revoluciones de marcha en vacío, se desconecta la realimentación AGR de los gases de escape. Con la medición propiamente dicha de la contrapresión de los gases de escape se espera hasta que se hayan ajustado condiciones suficientemente constantes en esta parte de la salida de gases de escape para la medición de la contrapresión de los gases de escape. Básicamente se puede esperar un intervalo de tiempo predeterminado o predefinido, adaptado a la situación funcional, hasta que se efectúe la medición de la contrapresión de los gases de escape. Según otro acondicionamiento está previsto registrar la presión de los gases de escape de forma continua, y utilizar para la evaluación posterior, aquel valor que corresponda dentro de ciertos límites de tolerancia, a un número determinado de mediciones precedentes. La constancia entonces ajustada de los valores determinados de la contrapresión de los gases de escape, vale como medida de que en el sector de la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas, se han ajustado condiciones constantes. El registro de los números de revoluciones, en su caso necesario, se puede efectuar sin más mediante una toma en la dinamo del motor diesel.
La señal S_{IST} registrada de contrapresión de los gases de escape, se compara a continuación con un valor S_{W} umbral. La magnitud del valor S_{W} umbral representa una contrapresión de los gases de escape, para la que se puede deducir que la carga de hollín del filtro de partículas es suficientemente grande para poder disparar una combustión reglamentaria de hollín. Si la señal S_{IST} de la contrapresión de los gases de escape es mayor que el valor S_{W} umbral, se genera una señal de disparo que se aplica a un contador "registro del estado de carga". No obstante, en el ejemplo representado de realización, por motivos de redundancia de medición, no se inicia un disparo efectivo del proceso de regeneración, hasta que tanto la señal S_{IST} de contrapresión de los gases de escape, así como varias, por ejemplo dos, señales de contrapresión de los gases de escape determinadas inmediatamente antes, sean mayores que el valor S_{W} umbral.
Para el caso de que durante un determinado lapso operacional, no se ajuste una marcha en vacío, en el ejemplo representado de realización se registra también el tiempo de funcionamiento del motor. El tiempo de funcionamiento del motor se controla en otro contador "registro del tiempo de funcionamiento del motor". Si dentro de un periodo predefinido de tiempo del funcionamiento del motor diesel, no se lleva a cabo ninguna regeneración disparada de otra manera, del filtro de partículas, se dispara una regeneración del filtro de partículas, a causa de rebasar el tiempo predefinido de funcionamiento del motor. El periodo de tiempo predefinido, tras el cual se dispara una regeneración del filtro, está dimensionado de manera que para un funcionamiento promedio en carga del motor diesel, después del transcurso de este periodo de tiempo, exista una carga suficiente de hollín en el filtro de partículas, para poder efectuar una regeneración reglamentaria.
El registro descrito del estado de carga y el registro descrito del tiempo de funcionamiento del motor, sirven pues para una determinación del estado de carga del filtro de partículas.
Paralelamente a los dos registros descritos, se efectúa asimismo un registro del estado de carga del motor diesel. Este registro del estado de carga se puede reducir a registrar tan sólo aquellos estados en los que se lleva a cabo automáticamente una combustión de hollín y, por tanto, el motor diesel se encuentra en un estado de carga predefinido, durante un determinado espacio de tiempo, de manera que la temperatura de los gases de escape sea suficientemente alta para disparar un autoencendido del hollín. Este estado de carga se puede registrar, por ejemplo, mediante el número de revoluciones del motor diesel, y mediante una observación de la duración de la permanencia del motor diesel en este estado de carga. Asimismo cabe imaginar un registro de la temperatura de los gases de escape delante del filtro de partículas. Si el motor diesel funciona en el estado de carga previsto para la auto regeneración, más de un determinado periodo t_{x} de tiempo, se puede deducir que el filtro de partículas se ha regenerado automáticamente. Si se comprueba esto, se reponen los contadores para el registro del tiempo de funcionamiento del motor, y para el registro del estado de carga, mediante la determinación de la contrapresión de los gases de escape.
Si se ha alcanzado el estado de carga antes descrito para la auto regeneración del filtro de partículas, se puede utilizar la fase siguiente de marcha en vacío, para adaptar el valor S_{W} umbral a la contrapresión de los gases de escape del filtro de partículas, que aumenta continuamente con el paso del tiempo. Si no se limpia el filtro de partículas, se eleva la contrapresión de los gases de escape ocasionada por el filtro de partículas, en el transcurso de la duración del funcionamiento, por acumulación paulatina de partículas de cenizas como restos inevitables de los procesos de regeneración. La señal de contrapresión de los gases de escape, registrada en esta fase de marcha en vacío, representa con respecto a su dimensión, un valor "nuevo" de la contrapresión de los gases de escape para el filtro descargado de partículas. En función de la variación que se presenta entre el valor actual del filtro descargado de partículas, y el utilizado anteriormente como valor umbral, se adapta el valor S_{W} umbral necesario para la comparación del valor umbral. El valor S_{W} umbral se puede adaptar también con respecto a otro factores, si esto fuera deseado o necesario.
En la fase del procedimiento designada en la figura 1, como fase de decisión, se lleva a cabo la determinación del momento cuando se dispara activamente una regeneración del filtro de partículas. Esto se puede llevar a cabo, por una parte cuando el contador del registro del estado de carga haya alcanzado el valor predefinido mediante la determinación de la respectiva contrapresión reinante de los gases de escape. Para el caso de que la realimentación de los gases de escape debería de estar desconectada, esta se conecta de nuevo. En el ejemplo representado de realización, no se lleva a cabo una alimentación de corriente de la instalación termoeléctrica de calefacción, hasta que el motor no haya alcanzado, además, un determinado número H_{Umin} mínimo determinado de revoluciones. Con mayor número de revoluciones que el número de revoluciones de marcha en vacío, del sistema de un automóvil se puede desviar una corriente mayor para alimentar la instalación de calefacción. Si se ha rebasado este número H_{Umin} de revoluciones, se alimenta de corriente la instalación de calefacción y precisamente con intensidad paulatinamente creciente de corriente, con lo que una conexión de la instalación de calefacción, no se hace notar para un usuario, y se protege la dinamo. La alimentación de corriente a la instalación de calefacción hasta la aplicación de la misma con la intensidad máxima de corriente, se puede extender, por ejemplo, durante dos segundos.
En el ejemplo representado de realización, para la conexión de la instalación termoeléctrica de calefacción, se conecta la realimentación de los gases de escape, o permanece conectada en caso de que en el momento de la generación de la señal, aquella estuviese conectada, con lo que, por el menor transporte de volumen respecto a un estado con realimentación conectada de los gases de escape, es posible un calentamiento más rápido dentro de la salida de los gases de escape. Para garantizar una mejor combustión del hollín, después que la instalación de calefacción haya sido alimentada con corriente durante un determinado espacio T_{HR} de tiempo, con intensidad máxima de corriente, se desconecta la realimentación de los gases de escape, para que dentro de la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas, esté contenida una mayor porción de oxígeno, para favorecer la combustión del hollín. La instalación termoeléctrica de calefacción permanece conectada durante un periodo T_{H} de tiempo, y después se desconecta paulatinamente. Este tiempo está previsto suficientemente largo para que en la instalación de calefacción empleada, se haya iniciado en todo caso una combustión del hollín. Después de un intervalo T_{R} predefinido de tiempo se conecta de nuevo la realimentación de los gases de escape, puesto que se parte de que en todo caso, hasta este momento, se ha llevado a cabo una combustión completa del hollín. Después de una regeneración exitosa, con la conexión de la realimentación de los gases de escape, se realiza al mismo tiempo una reposición de los dos contadores, "registro del tiempo de funcionamiento del motor", así como "registro del estado de carga".
Si mediante el contador "registro del estado de carga" se dispara el proceso de regeneración, se lleva a cabo al mismo tiempo una reposición del contador "registro del tiempo de funcionamiento del motor".
Si durante el proceso de regeneración se desconecta el motor, o antes de alcanzar el momento T_{R}, se constata otra perturbación del proceso de regeneración, no se reponen los contadores "registro del estado de carga" ni "registro del tiempo de funcionamiento del motor", y en la próxima oportunidad se comienza de nuevo la regeneración.
Para el caso de que dentro de un periodo predefinido de tiempo de funcionamiento el motor, no haya tenido lugar ninguna regeneración, el contador "registro del tiempo de funcionamiento del motor" emitirá una señal de disparo.
La figura 2 muestra un diagrama temperatura - número de revoluciones para la determinación de un campo de acción para otro procedimiento para regular el mando de una instalación de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor diesel. En el eje y está puesta la temperatura de los gases de escape, en el lado de afluencia respecto al filtro de partículas. En el eje x está puesto el número de revoluciones del motor. Los puntos nodales del campo de acción señalado en este diagrama, representan en función del número de revoluciones y del estado de carga del motor para una determinada temperatura de los gases de escape, medida en la zona de afluencia del filtro diesel de partículas, una cantidad de carga de hollín que se deposita sobre el filtro de partículas en este estado funcional del motor. En este procedimiento se completa la carga de hollín del filtro de partículas, determinando los resultados de la evaluación resultantes de las mediciones actuales temperatura - número de revoluciones según el campo de acción representado en la figura 2, dentro de un cierto intervalo de tiempo, y se totalizan dentro de un lapso operacional. Se lleva a cabo el promedio de varias mediciones temperatura - número de revoluciones, efectuadas durante un intervalo de tiempo, para reducir el gasto de cálculo, y compensar las oscilaciones de funcionamiento. Se totalizan estos resultados de evaluación obtenidos mediante el diagrama representado en la figura 2, hasta que se haya alcanzado un valor límite predeterminado. Este valor límite está fijado. El cálculo del valor límite está concebido de tal manera que al alcanzar el valor límite, la carga de hollín del filtro de partículas, sea suficiente y apropiada para garantizar una combustión lo más completa posible del hollín. Sin embargo este valor límite está asimismo concebido de manera que una combustión del hollín todavía no sea necesaria inmediatamente al alcanzar el valor límite, sino que básicamente la carga de hollín del filtro de partículas todavía pueda crecer sin que repercuta desventajosamente sobre el funcionamiento del motor de combustión interna, y también sin tener que aceptar los riesgos de una carga demasiado fuerte de hollín, en caso de una combustión del hollín. La llegada o superación del valor límite, representa en este procedimiento una primera condición que se tiene que cumplir cuando se deba de conectar la instalación de calefacción.
Al alcanzar el valor límite, en el procedimiento según este ejemplo de realización, se libera para conexión la instalación de calefacción, de manera que la conexión de la instalación de calefacción es función de que se cumpla otra condición. En el procedimiento descrito, esta segunda condición es el estado funcional del motor de combustión interna. En este procedimiento se ha puesto empeño en iniciar una combustión del hollín, no sólo cuando la carga de hollín del filtro de partículas sea apropiada para ello, sino también cuando las condiciones funcionales del motor de combustión interna sean favorables para una combustión del hollín y, por tanto, activan esta. Se activa la combustión del hollín mediante unos gases de escape lo más calientes posible. Con este fin en la figura 2 están puestas líneas de igual resultado de la regeneración, en las que en función del estado funcional del motor y, por tanto, en función de la temperatura de los gases de escape delante del filtro de partículas, y del número actual de revoluciones, se puede leer el resultado previsible de la regeneración. Los datos ficticios porcentuales en esta figura expresan la superficie previsiblemente regenerada en una regeneración, de la superficie filtrante facilitada por el filtro de partículas, cuando se inicia la combustión del hollín en un estado funcional que está situado en una línea representada en la figura 2. Después que se haya rebasado el valor límite de carga y, por tanto, se haya liberado la conexión de la instalación de calefacción, se espera para el encendido de la combustión del hollín, hasta que el motor de combustión interna haya alcanzado un estado funcional tal en el que es de esperar una regeneración lo más completa posible del filtro de partículas. Para evitar una carga excesiva del filtro de partículas, se predefine un periodo de tiempo dentro del cual se ha de alcanzar el estado funcional óptimo del motor de combustión interna, necesario para la conexión de la instalación de calefacción. Este periodo de tiempo está subdividido en intervalos individuales de tiempo, cada uno con un criterio exigente de diferente importancia en la condición de estado del motor de combustión interna, para la conexión de la instalación de calefacción. En un primer intervalo de tiempo se espera por lo regular, a un estado funcional del motor de combustión interna, en el que sea posible una regeneración al menos del 90% del filtro de partículas. Si dentro del primer intervalo no se cumple esta condición y, por tanto, no se realiza ninguna regeneración del filtro de partículas, en el segundo intervalo de tiempo se reduce la exigencia, por ejemplo, al 80%. El escalonamiento de los intervalos de tiempo, y el grado de la reducción puede estar adaptado a cada una de las condiciones funcionales del motor. Si después de transcurrir el periodo de tiempo, no se ha alcanzado la segunda condición, o sea, alcanzar un determinado estado funcional, en todo caso y con independencia del estado funcional del motor, se conecta la instalación de calefacción, para disparar una regeneración del filtro de partículas. Tras la regeneración efectuada, comienza el siguiente lapso operacional.
En lugar de una medición de temperatura directamente en la zona de afluencia del filtro de partículas, se puede efectuar esta también en otro punto de la salida de los gases de escape, en el lado de afluencia delante del filtro de partículas.
Este procedimiento descrito en la figura 2, se puede emplear asimismo para combinarse con el procedimiento descrito en la figura 1, empleándose entonces por lo general el procedimiento descrito en la figura 2, cuando dentro de un determinado lapso operacional, no se ha alcanzado una fase de marcha en vacío.

Claims (14)

1. Procedimiento para regular el mando de una instalación de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor de combustión interna, por ejemplo, de un motor diesel, en el que la contrapresión de los gases de escape, producida por el filtro de partículas, se registra como medida del estado de carga de hollín, del filtro de partículas, y se mide la contrapresión (S_{IST}) de los gases de escape, cuando se cumplen las condiciones de,
-
que el motor se encuentra en marcha en vacío,
-
que está desconectada la realimentación (AGR) de los gases de escape y
-
que se han ajustado en la parte de la salida de los gases de escape, delante del filtro de partículas, las condiciones correspondientes a este estado funcional del motor y
que a continuación, la señal (S_{IST}) de la contrapresión de los gases de escape, se compara con un valor (S_{W}) umbral que representa una carga suficiente de hollín para el disparo de una regeneración del filtro de partículas, y se libera para conexión la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, cuando la señal (S_{IST}) registrada de la contrapresión de los gases de escape, sea mayor que el valor (S_{W}) umbral.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque después de liberar para conexión la instalación de calefacción, para disparar el proceso de regeneración, este no se conecta hasta que la señal (S_{IST}) actual registrada de la contrapresión de los gases de escape, y al menos una o varias señales de la contrapresión de los gases de escape, registradas inmediatamente antes, sean mayores que el valor (S_{W}) umbral.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, ó 2, caracterizado porque se registra el estado de carga del motor, y porque al constatar un estado (t_{LSR}) de carga mantenido durante más de un periodo t_{x} de tiempo predeterminado en el que se lleva a cabo automáticamente una combustión del hollín y, por tanto, una regeneración del filtro de partículas, se repone a cero el contador para la generación de las señales de disparo.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque el valor (S_{W}) umbral con el que se comparan las señales (S_{IST}) de la contrapresión de los gases de escape, se adapta a la señal de la contrapresión de los gases de escape, medida en la fase de marcha en vacío que sigue a una reposición del contador.
5. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque, con independencia de una liberación previa para conexión para disparar el proceso de regeneración, la instalación de calefacción se conecta también cuando dentro de un determinado lapso operacional, no ha aparecido ninguna fase de marcha en vacío.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque como lapsos operacionales, se evalúan el tiempo de funcionamiento del motor y/o el camino recorrido.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dentro de un lapso operacional se registra repetidamente la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas, en función del número actual de revoluciones del motor de combustión interna, se evalúa con respecto a una magnitud de carga del filtro de partículas, coordinada a este estado funcional, se totalizan los resultados de la evaluación, se compara la suma con un valor límite predeterminado que representa como apropiado el estado de carga del filtro de partículas, para una regeneración, y en caso de rebasar el valor límite, se libera la conexión de la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, y porque después del proceso de regeneración, comienza un nuevo lapso operacional.
8. Procedimiento para regular el mando de una instalación de calefacción, para la regeneración de un filtro de partículas insertado en la salida de los gases de escape de un motor de combustión interna, por ejemplo, de un motor diesel, caracterizado porque dentro de un lapso operacional se registra repetidamente la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas, en función del número actual de revoluciones del motor de combustión interna, se evalúa con respecto a una magnitud de carga del filtro de partículas, coordinada a este estado funcional, se totalizan los resultados de la evaluación, se compara la suma con un valor límite predeterminado que representa como apropiado el estado de carga del filtro de partículas, para una regeneración, y en caso de rebasar el valor límite, se libera la conexión de la instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, y porque después del proceso de regeneración, comienza un nuevo lapso operacional.
9. Procedimiento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque se lleva a cabo un registro de la temperatura y del número de revoluciones durante un periodo predefinido, se promedian los datos de temperatura y de número de revoluciones, registrados dentro de este periodo, y se utiliza este valor medio para la ulterior evaluación.
10. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque después de la liberación para conexión de las instalación de calefacción para disparar el proceso de regeneración, se conecta la instalación de calefacción, cuando el motor de combustión interna se encuentra en un estado funcional en el que se puede contar con una regeneración de una superficie filtrante lo mayor que sea posible, del filtro de partículas.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque para la determinación del estado funcional del motor de combustión interna, favorable para una regeneración, se registra la temperatura de los gases de escape que afluyen al filtro de partículas y, en función del número actual de revoluciones del motor de combustión interna, se evalúa respecto a la probabilidad del éxito de una regeneración, coordinado a este estado funcional.
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque está limitado el periodo de tiempo entre la liberación para conexión y la conexión de la instalación de calefacción, y porque después del transcurso del periodo de tiempo, se conecta la instalación de calefacción, con independencia del estado funcional del motor de combustión interna.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque la exigencias en la calidad previsible de una combustión del hollín, se reducen con el tiempo residual decreciente de funcionamiento, del periodo de tiempo.
14. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la instalación de calefacción es una instalación termoeléctrica de calefacción, en especial una calefacción por superficies radiantes.
ES03782398T 2003-01-13 2003-12-13 Procedimiento para regular una instalacion de calefaccion de un filtro de particulas. Expired - Lifetime ES2342933T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10301035A DE10301035A1 (de) 2003-01-13 2003-01-13 Verfahren zum Regeln der Ansteuerung einer Heizeinrichtung zum Regenerieren eines in den Abgasstrang einer Brennkraftmaschine eingeschalteten Partikelfilters
DE10301035 2003-01-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342933T3 true ES2342933T3 (es) 2010-07-19

Family

ID=32519924

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03782398T Expired - Lifetime ES2342933T3 (es) 2003-01-13 2003-12-13 Procedimiento para regular una instalacion de calefaccion de un filtro de particulas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7249456B2 (es)
EP (1) EP1583892B1 (es)
JP (1) JP4936668B2 (es)
KR (1) KR101148341B1 (es)
AU (1) AU2003290042A1 (es)
BR (1) BRPI0316258B1 (es)
DE (2) DE10301035A1 (es)
ES (1) ES2342933T3 (es)
WO (1) WO2004063542A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006021189B4 (de) * 2006-05-06 2014-11-27 Hjs Emission Technology Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Erfassen des Fahrprofils eines Kraftfahrzeuges zur Bereitstellung eines Flag in Bezug auf die Auslösung eines Prozesses
US7500358B2 (en) * 2006-08-11 2009-03-10 Fleetguard, Inc Apparatus, system, and method for enhancing soot filter protection
FR2908822A1 (fr) * 2006-11-17 2008-05-23 Saint Gobain Ct Recherches Procede de calibrage et de gestion d'une ligne d'echappement comprenant un filtre a particules
US8096111B2 (en) 2007-06-22 2012-01-17 Ford Global Technologies, Llc Reduction of NOx trap at engine shutoff
US8156737B2 (en) * 2007-09-18 2012-04-17 GM Global Technology Operations LLC Elevated exhaust temperature, zoned, electrically-heated particulate matter filter
US8584446B2 (en) * 2008-08-08 2013-11-19 Pirelli & C. Eco Technology S.P.A. Method and device for controlling the regeneration of a particulate filter
DE102008058418A1 (de) * 2008-11-21 2010-05-27 Emitec Gesellschaft Für Emissionstechnologie Mbh Verfahren zur Regeneration eines offenen Partikelabscheiders
EP2450539B1 (en) * 2009-07-02 2018-09-05 Yanmar Co., Ltd. Engine device
JP5839784B2 (ja) * 2010-06-02 2016-01-06 ヤンマー株式会社 排気ガス浄化システム
DE102011014129A1 (de) 2011-03-15 2012-09-20 Mann + Hummel Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung eines Startzeitpunkts eines Regenerationsprozesses zur Regenerierung eines Dieselpartikelfilters
DE102011015061A1 (de) 2011-03-24 2012-09-27 Mann + Hummel Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Dosierung des Additivs zur Regenerierung eines Dieselpartikelfilters
US10273858B2 (en) 2015-12-02 2019-04-30 Cummins Emission Solutions Inc. Soot load estimation during idle or low load

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61491Y2 (es) * 1981-02-20 1986-01-09
JPS5874862A (ja) * 1981-10-29 1983-05-06 Nippon Soken Inc デイ−ゼルエンジンのegr装置
JPS5996416A (ja) * 1982-11-24 1984-06-02 Toyota Motor Corp デイ−ゼルエンジンの微粒子浄化装置
JPS6047936A (ja) * 1983-08-26 1985-03-15 Mitsubishi Motors Corp ディ−ゼルパティキュレ−ト捕集量測定方法
EP0158887B1 (en) * 1984-03-31 1990-11-22 Mitsubishi Jidosha Kogyo Kabushiki Kaisha Diesel particulate oxidizer regeneration system
JPH0713454B2 (ja) * 1987-04-09 1995-02-15 トヨタ自動車株式会社 フイルタの再生処理装置
JP2623879B2 (ja) * 1989-12-27 1997-06-25 日産自動車株式会社 エンジンの排気浄化装置
JP2552394B2 (ja) * 1990-11-30 1996-11-13 日野自動車工業株式会社 黒煙除去装置の再生時期検出装置
JP2789921B2 (ja) * 1992-04-08 1998-08-27 トヨタ自動車株式会社 ディーゼルエンジンの排気浄化装置
DE4230180A1 (de) * 1992-09-09 1994-03-10 Eberspaecher J Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung des Beladungszustands von Partikelfiltern
JPH08312332A (ja) * 1995-05-16 1996-11-26 Toyota Autom Loom Works Ltd 排ガス浄化装置の再生方法及び再生装置
JPH09217618A (ja) * 1996-02-09 1997-08-19 Isuzu Ceramics Kenkyusho:Kk 排気ガス浄化装置
JPH10306743A (ja) * 1997-05-06 1998-11-17 Matsushita Electric Ind Co Ltd ディーゼルエンジンの回転数測定方法及びその測定装置ならびにディーゼルエンジンの排ガス浄化装置
DE19926138A1 (de) * 1999-06-09 2000-12-14 Volkswagen Ag Verfahren und Vorrichtung zum Reinigen des Abgases einer Brennkraftmaschine, insbesondere einer Diesel-Brennkraftmaschine
JP3552615B2 (ja) * 1999-11-26 2004-08-11 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の排気浄化装置
JP3558022B2 (ja) * 2000-01-11 2004-08-25 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の排気浄化装置
EP1205647B1 (de) * 2000-11-03 2003-03-05 Ford Global Technologies, Inc., A subsidiary of Ford Motor Company Verfahren zur Regeneration des Partikelfilters eines Dieselmotors
US6598387B2 (en) * 2000-12-21 2003-07-29 Ford Global Technologies, Llc Reduction of exhaust smoke emissions following extended diesel engine idling
JP4042399B2 (ja) * 2001-12-12 2008-02-06 三菱自動車工業株式会社 排気浄化装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1583892A1 (de) 2005-10-12
AU2003290042A1 (en) 2004-08-10
US7249456B2 (en) 2007-07-31
KR20050098245A (ko) 2005-10-11
WO2004063542A1 (de) 2004-07-29
BRPI0316258B1 (pt) 2017-02-07
DE10301035A1 (de) 2004-07-22
EP1583892B1 (de) 2010-05-05
DE50312700D1 (de) 2010-06-17
US20050235634A1 (en) 2005-10-27
JP2006513348A (ja) 2006-04-20
KR101148341B1 (ko) 2012-05-25
JP4936668B2 (ja) 2012-05-23
BR0316258A (pt) 2005-10-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342933T3 (es) Procedimiento para regular una instalacion de calefaccion de un filtro de particulas.
US5319930A (en) Exhaust gas purifying device for an internal combustion engine
CA2598862C (en) Exhaust gas purification apparatus, internal combustion engine comprising the same, and particulate filter restoring method
US5458673A (en) Exhaust gas particulate purifying process for internal combustion engine
US7146804B2 (en) Exhaust gas cleaning system having particulate filter
JP4075573B2 (ja) 内燃機関の排ガス浄化装置
US8608835B2 (en) Exhaust gas purification system for an internal combustion engine
US5036668A (en) Engine intake temperature control system
EP1582721B1 (en) Control method for an exhaust gas purification system and an exhaust gas purification system
US4549398A (en) Exhaust gas cleaning device for diesel engines
US7658064B2 (en) Exhaust gas purifying apparatus
EP1234959A2 (en) Diesel particulate filter unit and regeneration control method of the same
WO2007010700A1 (ja) 排気ガス浄化システムの制御方法及び排気ガス浄化システム
US20090165445A1 (en) Exhaust Gas Purification Method and Exhaust Gas Purification System
JP4574395B2 (ja) パティキュレートフィルタ再生機能を有する排ガス浄化装置及びその排ガス浄化装置を備えた内燃機関並びにパティキュレートフィルタ再生方法
JP2007023791A (ja) 内燃機関の排気浄化装置
FR2829798A1 (fr) Procede de gestion du fonctionnement d'un filtre a particules revetu d'une phase catalytique pour moteur a combustion
JP4479676B2 (ja) ディーゼルハイブリッド車両の排気浄化装置
JP4453718B2 (ja) 内燃機関の排ガス浄化装置
US20190353066A1 (en) Method for regenerating a particle filter
JP4986667B2 (ja) 排気浄化装置
ES2430192T3 (es) Método para controlar el corte de combustible
JP3747778B2 (ja) 内燃機関の排気浄化装置
JP2005016395A (ja) 内燃機関の排気浄化システム
JP3930724B2 (ja) 排気浄化装置