ES2339297T3 - Regulacion de la produccion de metabolitos acidos. - Google Patents

Regulacion de la produccion de metabolitos acidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2339297T3
ES2339297T3 ES07796600T ES07796600T ES2339297T3 ES 2339297 T3 ES2339297 T3 ES 2339297T3 ES 07796600 T ES07796600 T ES 07796600T ES 07796600 T ES07796600 T ES 07796600T ES 2339297 T3 ES2339297 T3 ES 2339297T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
culture medium
mpa
production
acid
strain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07796600T
Other languages
English (en)
Inventor
Zdenek Pokluda
Josef Satke
Vladimir Vala
Josef Valik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ivax Pharmaceuticals sro
Original Assignee
Ivax Pharmaceuticals sro
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ivax Pharmaceuticals sro filed Critical Ivax Pharmaceuticals sro
Application granted granted Critical
Publication of ES2339297T3 publication Critical patent/ES2339297T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P17/00Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms
    • C12P17/02Oxygen as only ring hetero atoms
    • C12P17/04Oxygen as only ring hetero atoms containing a five-membered hetero ring, e.g. griseofulvin, vitamin C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para regular la producción de un metabolito ácido producido por una célula microbiana, que comprende la regulación de la saturación del oxígeno de un medio de cultivo que comprende la célula microbiana, en el que la célula microbiana es una cepa única de Penicillium con el número de registro de CCM 8364, y el metabolito ácido es el ácido micofenólico (MPA).

Description

Regulación de la producción de metabolitos ácidos.
La presente invención reivindica los derechos de las siguientes solicitudes provisionales de patente US nº 60/
818.145, presentada el 29 de junio de 2006 y nº 60/847.334, presentada el 25 de septiembre de 2006.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para regular la producción de ácido micofenólico mediante Penicillium, que posee el número de registro CCM 8364, regulando el nivel de saturación de oxígeno en el medio de cultivo, y para la cepa nuevamente aislada de Penicillium con el número de registro CCM 8364.
Antecedentes de la invención
El ácido micofenólico (al que se. hace referencia como MPA) es un metabolito producido por varias especies de Penicillium (Imperial Chemical Industries GB 1 158 387 (1967), Lilly & Co Elli GB 1 593 208 (1978)) o por cepas mutantes obtenidas a partir de Penicillium (Ajinimoto KK/US 4 452 891 (1981). El MPA presenta actividades biológicas y farmacológicas, por ejemplo, como antimicrobiano (Florey et al., 1946), como agente antitumoral (Williams et al., J. Antibiot., 21, 463 (1968), y como un agente inmunosupresor (Mitsui, Suzuki, 1969). En terapia, se utiliza habitualmente un éster 2-morfolinoetil derivado del MPA, el micofenolato mofetilo.
La estructura química del MPA es:
\vskip1.000000\baselineskip
1
Uno de lo procedimientos para producir MPA se lleva a cabo en un cultivo de fermentación sumergido, tal como se describe en el documento EP 1 624 070 A1; en el que NaOH se utiliza para regular el pH del medio de fermentación, manteniéndolo entre 4 y 7.
El MPA puede aislarse a partir del medio de fermentación mediante diversos procedimientos que incluyen los que se dan a conocer en Imperial Chemical Industries GB 1/58 387 (1967); BIOCON, WO 01/64931 A1 (2001); e IVAX, WO 2006/031665 (2006), WO 01/21607 y WO 2005/105768). El MPA aislado es utilizado entonces para la producción de micofenolato mofetilo (WO 02/100855).
El documento EP 1624070 da a conocer un procedimiento para la producción de MPA. El documenta DE 4407441 se refiere a los procedimientos para producir ácido cítrico/citrato utilizando levadura. WO 99/20785 se refiere a la producción de glutamato, utilizando Bacillus methanolicus de tipo salvaje.
Es deseable un elevado nivel de producción de MPA para la producción eficiente y económica de medicamentos basados en el ingrediente farmacéuticamente activo micofenolato mofetilo. La presente invención proporciona dicho procedimiento.
Sumario de la invención
En un aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para regular la producción de un metabolito ácido producido por una célula microbiana, que comprende la regulación de la saturación de oxígeno de un medio de cultivo que incluye la célula microbiana, en el que la célula microbiana es una cepa única de Penicillium con el número de registro CCM 8364 y al metabolito ácido es ácido micofenólico (MPA). En una forma de realización preferida, el procedimiento comprende proporcionar células microbianas que dan lugar a un metabolito ácido, en un sistema de cultivo fermentativo sumergido y que produce el metabolito ácido a partir de las células microbianas en dicho cultivo, en el que la saturación de oxígeno del medio de cultivo es regulada para controlar el pH del medio de cultivo, en el que la célula microbiana es una cepa única de Penicillium con el número de registro CCM 8364 y el metabolito ácido es el ácido micofenólico (MPA).
En otro aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para preparar micofenolato mofetilo que comprende la conversión del ácido micofenólico en micofenolato mofetilo, en el que el ácido micofenólico se prepara regulando la saturación de oxígeno de un caldo de fermentación, que incluye una célula microbiana que produce ácido micofenólico, en el que la célula microbiana es una cepa única de Penicillium con el número de registro CCM 8364.
Todavía en otro aspecto, la presente invención proporciona además una cepa de Penicillium sp. depositado con el número de registro CCM 8364 en la Colección Checa de Microorganismos (CCM) en la Universidad Masaryk, Bro, República Checa. La cepa de Penicillium sp. depositada con el número de registro CCM 8364 produce ácido micofenólico a altas concentraciones (en exceso de Ig MPA por litro de medio de cultivo).
Breve descripción de los dibujos
Figura 1: Una representación gráfica que muestra la regulación del pH del medio de cultivo, regulando el nivel de saturación del oxígeno, para obtener un pH superior a 4,5.
Figura 2: Una representación gráfica que muestra la regulación del pH del medio de cultivo, regulando el nivel de saturación del oxígeno, para obtener un pH inferior a 4,5.
Descripción detallada de la invención
Tal como se utiliza en la presente memoria, las expresiones "niveles altos" o "altas concentraciones" cuando están relacionadas con el MPA, se refieren a un nivel (o concentración) de más de 1 g aproximadamente de MPA por litro, preferentemente de entre 6 a 10 g de MPA por 1 litro de caldo termentador (medio de cultivo).
Varios factores son importantes para obtener altas concentraciones de MPA en el medio productor del cultivo de fermentación sumergido. Estos factores incluyen la composición del medio y las condiciones de cultivo. En particular, un pH óptimo del caldo fermentador tiene que mantenerse durante la fase de producción. Normalmente, se utiliza la adición de NaOH para regular el pH del caldo fermentador y mantenerlo entre un pH 4 y 7. Asimismo, se utiliza el NaOH par producir un cambio en el pH después de que finalice la fase logarítmica del crecimiento. La presente invención se refiere a un nuevo procedimiento para regular la producción de MPA, regulando el pH del caldo fermentador/medio de cultivo, regulando el nivel de oxígeno sin añadir una substancia química al caldo fermentador/medio de cultivo. Como tal, la presente invención utiliza sólo una fuente natural para regular el pH del caldo fermentador/medio de cultivo. La saturación por el oxígeno utilizando aire, se lleva a cabo mediante aireación controlada del proceso aeróbico, regulando por tanto el pH del proceso. De acuerdo con esto, el presente procedimiento disminuye el consumo de ácidos peligrosos y/o de compuestos alcalinos.
La presente invención proporciona un procedimiento para regular la producción de MPA producido por Penicillium CCM 8364 mediante la regulación de la saturación del oxígeno del caldo de fermentación. Más específicamente, el procedimiento comprende el suministro de las células microbianas a un sistema de cultivo fermentador sumergido, en el que la saturación de oxígeno del medio de cultivo del cultivo fermentador sumergido se regula/controla, para producir un metabolito ácido. La regulación o el control de la saturación del oxígeno de dicho medio de cultivo asegura que el pH del medio de cultivo se mantiene entre pH 4 y pH 7, preferentemente entre pH 4 y pH 6, más preferentemente entre pH 4 y pH 5,5. Dicha regulación proporciona un procedimiento para producir el metabolito ácido obteniendo una alta concentración del metabolito ácido en el caldo de fermentación (medio de cultivo).
En el procedimiento de la presente invención un medio de cultivo apropiado comprende una fuente básica de nitrógeno y una fuente compleja de nitrógeno. La fuente básica de nitrógeno pueden ser, por ejemplo, moléculas inorgánicas simples, aminoácidos u otros compuestos orgánicos que contengan nitrógeno, tales como por ejemplo sales amoníaco/amónicas, y cualquier aminoácido que esté presente. Una fuente preferida compleja de nitrógeno es la caseína hidrolizada y/o extracto de maíz. El medio de cultivo contiene también una fuente de carbono. Una fuente apropiada de carbono para utilizar en el medio de cultivo puede ser un hidrato de carbono, preferentemente un azúcar, más preferentemente un monosacárido, muy preferentemente sacarosa.
Además, el medio de cultivo comprende un suplemento aminoácido específico que se añade a la fuente compleja de nitrógeno, o en el que la fuente básica de nitrógeno es un aminoácido único. Preferentemente, el suplemento aminoácido incluye un o más glicinas, metioninas y asparaginas. La metionina preferida es la D,L-metionina. La asparagina preferida es la L-asparagina.
El aminoácido en el suplemento aminoácido se utiliza habitualmente a una concentración comprendida entre 1 y 30 g/l aproximadamente, preferentemente a una concentración comprendida entre 5 y 8 g/l aproximadamente. La glicina se utiliza habitualmente a una concentración comprendida entre 1 y 30 g/l aproximadamente, preferentemente a una concentración comprendida entre 2 y 20 g/l aproximadamente, más preferentemente a una concentración comprendida entre 3 y 15 g/l aproximadamente, más preferentemente incluso a una concentración comprendida entre 5 y 8 g/l aproximadamente.
La D.L-metionina se utiliza habitualmente a una concentración comprendida entre 0,01 y 10 g/l aproximadamente, más preferentemente a una concentración comprendida entre 0,1 y 1 g/l aproximadamente.
La L-asparagina se utiliza habitualmente a una concentración comprendida entre 1 y 30 g/l aproximadamente, más preferentemente a una concentración comprendida entre 2 y 20 g/l aproximadamente, todavía más preferentemente a una concentración comprendida entre 3 y 15 g/l aproximadamente, más preferentemente incluso a una concentración comprendida entre 5 y 8 g/l aproximadamente.
La regulación de la producción de MPA tiene lugar cuando el Penicillium con el número de registro CCM 8364 se hace crecer en un cultivo fermentador sumergido que posee un nivel definido de saturación del oxígeno. En dicho medio fermentador sumergido, el nivel de saturación del oxígeno en el medio de cultivo se controla durante, por lo menos, una parte de la fase de producción. Alternativamente, el nivel de la saturación de oxígeno se controla a través de la fase productiva completa. Como tal, el nivel de saturación del oxígeno en el medio de cultivo puede controlarse durante un período de tiempo comprendido entre 0 y 24 horas, o en el período de tiempo comprendido entre 0 y 48 horas, o entre las 24 y las 48 horas, o a partir de las 48 horas. Preferentemente, el nivel de saturación de oxígeno se controla hasta que el pH aumenta debido al agotamiento de la fuente de carbono al final de la fase de
producción.
La producción de MPA en la fermentación sumergida puede aumentarse controlando el nivel de la saturación de oxígeno en el medio de cultivo. Preferentemente, el nivel de la saturación de oxígeno es del orden de 5 a 40%, más preferentemente el nivel de saturación de oxígeno es del orden de 5 a 35%, más preferentemente incluso, el nivel de saturación del oxígeno es del orden de 5 al 30%. El porcentaje de saturación de oxígeno se refiere a la pO_{2} medida mediante el electrodo pO_{2}, por lo cual el 100% de saturación del oxígeno se correlaciona con la aireación máxima del medio de cultivo sin el cultivo celular microbiano.
En una forma de realización preferida, el Penicillium con el número de registro CCM 8364 se hace crecer, en las etapas de inoculación y producción del cultivo, en un medio de cultivo distinto. La primera etapa (estadio de inoculación) empieza a las T-0 horas, pudiendo empezar una segunda etapa a las T-24 horas, y la tercera etapa (estadio de producción) puede empezar a las T-48 horas.
Preferentemente, el procedimiento comprende además el crecimiento de las células microbianas en un medio de inoculación, e inoculando el medio de producción con un inoculo por lo menos del 20%, preferentemente por lo menos del 25% del volumen del medio de producción.
En el procedimiento de la presente invención, el pH del medio de cultivo se mantiene a un pH superior al pH 4, preferentemente entre el pH 4 y pH 7. Preferentemente, se mantiene regulando el nivel de la saturación de oxígeno en el medio de cultivo. El nivel de saturación del oxígeno en el medio de cultivo se regula mediante control continuo del nivel de oxígeno, utilizando un electrodo pO_{2} y ajustando el nivel de oxígeno cuando sea necesario, ajustando la velocidad de agitación y añadiendo volumen de aire. Como tal, el pH del medio de cultivo puede mantenerse a un pH superior a 4 durante el estadio productivo del cultivo, que es el período en el que el metabolito ácido se produce activamente en el sistema del medio de fermentación. Este período puede empezar después de una inoculación con las células microbianas se ha transferido al sistema del cultivo de fermentación. Preferentemente, el pH es superior a pH 4,5 durante la etapa de producción del cultivo, y más preferentemente, el pH está entre 4,5 y 5,5 aproximadamente durante la etapa de producción del cultivo.
La temperatura del cultivo sumergido que se regula de esta forma se mantiene entre 20 y 30ºC aproximadamente durante un tiempo suficiente para producir el MPA. Preferentemente, la temperatura del cultivo sumergido en el procedimiento de la presente invención se mantiene entre 24ºC y 26ºC aproximadamente durante un período de tiempo de entre 240 a 300 horas aproximadamente.
La regulación de la producción de MPA según el procedimiento de la presente invención, para regular el nivel de saturación de oxígeno en el medio de cultivo, produce una concentración final de MPA (g/l de medio de cultivo) que excede en 1 g/l), más preferentemente excede en 2 g/l o excede en 3 g/l, excediendo todavía más preferentemente en 4 /l, excediendo más preferentemente, incluso, en 5 g/l, en 6 g/l, o en 8 g/l.
La presente invención proporciona asimismo una nueva cepa de Penicillium sp. (que está depositada como CCM 8364)que produce niveles altos de MPA, tales como, por ejemplo, 1 g/l en exceso. Esta cepa produce niveles más altos de MPA cuando se compara con una cepa Penicillium sp. de tipo salvaje, a partir de la cual se obtuvo la CCM 8634. Dicha cepa salvaje de Penicillium sp. produce MPA con un rendimiento promedio de 600 mg/l aproximadamente cuando se hace crecer en un medio sumergido.
Asimismo, se proporciona un cultivo de dicha cepa, preferentemente un cultivo biológicamente puro, tal como que comprenda sólo células en crecimiento de la cepa fúngica depositada con el nº CCM8364. Dicho cultivo posee preferentemente, por lo menos, aproximadamente el 90% de dicha cepa fúngica. La cepa en cultivo puede estar en forma de células individuales, agregados celulares, hifas, filamentos, y sus agregados en o sobre cualquier superficie o entorno.
La cepa de Penicillium sp con el número de registro CCM8364 puede producir una concentración final de MPA (g/l de medio de cultivo) que excede en 1 g/l, más preferentemente excede en 2 g/l o excede en 3 g/l, excediendo todavía más preferentemente en 4 g/l, excediendo más preferentemente, incluso, en 5 g/l, en 6 g/l, o en 8 g/l.
La cepa Penicillium sp, CCM8364, se produce utilizando un sistema de procedimientos de mutación química y física, combinados con medios de selección positiva.
La presente invención proporciona además un procedimiento para preparar micofenolato mofetilo. El ácido micofenólico puede convertirse a micofenolato mofetilo, por ejemplo, según el procedimiento que se da a conocer en el documento WO 02/100855.
Los siguientes ejemplos tienen el propósito de ilustrar además ciertas formas de realización preferidas de la invención, que no son limitativas.
Ejemplos Ejemplo 1 Características del crecimiento de la cepa Penicillium CCM 8364 Morfología macroscópica
Durante el crecimiento saprofítico en medio de malta engrosado con agar -MEA- (35 g de extracto de malta, 5 g de peptona, 13 g de agar, 1000 ml H_{2}O), la cepa CCM 8364 forma colonias de micelio estácelo ligero con un diámetro de 1,1 cm después de 7 días de cultivo. La textura superficial está cubierta con pelos cortos, densos y blandos, centralmente umbonada y tiene márgenes blancos. El nivel de conidiogénesis es moderado, las colonias están coloreadas con un color próximo al castaño, y presentan un exudado de color ante, ante en el reverso.
Durante el crecimiento saprofítico en medio de levadura Czapek engrosado con agar, la cepa CCM 8364 forma colonias de micelio esfácelo ligero, con un diámetro de 2,3 cm después de 7 días de cultivo. La textura superficial está cubierta con pelos cortos, densos y blandos, está sulcada radialmente y está umbonada centralmente con márgenes blancos. El nivel de conidiogénesis es moderado, las colonias están coloreadas con un color similar al castaño y presentan un exudado, rojo castaño, canela en el reverso.
Durante el crecimiento saprofítico en medio de producción G25N, engrosado con agar, la cepa CCM 8364 forma colonias de micelio esfácelo ligero con un diámetro de 0,3 cm después de 7 días de cultivo. La textura superficial está cubierta con pelos cortos, densos y blandos. El nivel de conidiogénesis es de ligero a moderado, las colonias son centralmente planas o elevadas con márgenes blancos, están coloreadas gris ahumado-gris glauco con tono verdoso, no presentan exudado, y son pálidas en el reverso.
\vskip1.000000\baselineskip
Morfología microscópica
El micelio está formado por hifas de 300-600 x 4-6 \mum, siendo la superficie lisa, los penicilios variables, terveticilados e irregulares, con más puntos de ramificación que se encuentran en un patrón no uniforme, ramas en verticilos de 2-3, metulae en verticilos, 12-20 x 4-4,5 \mum, fialides aceroso-ampuliformes, que miden 13-16 x 2,5-3 \mum, conidios en cadenas cortas, esferoidales de 3,5-5,5 \mum y elipsoidales de 4-6 x 2-4 \mum con disyuntores, paredes rugosas de formas distintas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Ensayo MPA
Cada aislamiento se evaluó con respecto a su producción de MPA. Este ensayo consiste en dos etapas-inoculación y producción. El medio de inoculación (IM) contiene fuentes de carbono (por ejemplo, sacarosa), fuentes de nitrógeno (las fuentes apropiadas incluyen caseína hidrolizada y extracto de maíz) y sales inorgánicas (tales como KH_{2}PO_{4}). Se esterilizaron 50 ml de IM a 120ºC durante 20 minutos en un matraz Erlenmeyer de 250 ml. Las esporas del aislamiento se lavaron en un cultivo sesgado de agar con 20 ml de agua estéril. 5 ml de esta suspensión de esporas se utilizó como el inoculo para IM y se cultivaron entonces durante 3-5 días a 24-28ºC con una tasa de agitación de 280 revoluciones/minuto mientras se lleva cabo ésta. El IM resultante se utilizó para la inoculación del medio productor (PM) añadiendo el 10% del volumen total.
El PM que se utiliza en la presente invención para el ensayo del PMA, contiene fuentes de carbono (por ejemplo, sacarosa), fuentes de nitrógeno (las fuentes apropiadas incluyen caseína y aminoácidos como glicina, asparagina, metionina) y sales inorgánicas (por ejemplo, KH_{3}PO_{4}, MgSO_{4}). 50 ml del PM se esterilizaron a 120ºC durante 20 minutos en un matraz Erlenmeyer de 250 ml. A continuación, se llevó a cabo un cultivo de prueba bajo condiciones aeróbicas a 24-28ºC con agitación durante 10 a 14 días. La tasa de agitación fue de 280 revoluciones/minuto. El pH del medio se midió antes de la inoculación (pH 4,9 a 5,1) y dos o tres veces antes del final del experimento utilizando un peachímetro tal como se ha descrito anteriormente. El nivel de saturación de oxígeno se midió continuamente en termentadores de laboratorio o de instalaciones industriales.*Los alícuotas que contenían MPA se ensayaron utilizando cromatografía HPLC según los procedimientos estándar conocidos por los expertos en la técnica, para determinar su contenido en MPA con respecto a un estándar (estándar MPA interno IVAX según el informe de Investigación RR/RD/CH024/01-A, reensayo RR/RD/AN061/05-A). La columna que se utilizó fue una Chromolith, velocidad ROD, RP18e, 50x4.6 mm, (fabricada por MERCK), fase móvil: acetonitrilo al 40%, agua al 60% conteniendo 680 \mul H_{3}PO_{4}/litro de agua, flujo de 5-6,5 ml/min y temperatura de 30ºC.
Ejemplo 3 Procedimiento de mutación y selección 1. Selección
En el primer estadio del procedimiento, el cultivo sesgado esporulado del Penicillium sp. de tipo salvaje se suspendió en agua y fue desprovisto de los fragmentos micélicos. La suspensión se diluyó entonces hasta 100 esporas/ml y se extendió sobre placas Petri que contenían MEA. Las placas se incubaron a 24-27ºC durante siete días. Las colonias que crecieron en la placa de agar se pincharon y mantuvieron en cultivos sesgados del mismo medio nutritivo agar en un matraz Blacke. Después de 16 días de cultivo, se ensayaron aislados monocolonias en la prueba de producción. El aislado con la mejor producción (1,2 g MPA/I en caldo de fermentación) se sometió a mutación en la próxima etapa.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Mutación con N-metil-N'-nitro-N-nitroso-guanidina (NG)
Un cultivo sesgado esporulado se suspendió en agua y fue desprovisto de fragmentos micélicos. Las poblaciones conidiásicas se expusieron entonces a una solución de 0,2 M NG en solución salina durante 8 horas. En este tratamiento mutacional, se eliminó el 99,9% aproximadamente de las esporas. Las esporas tratadas se lavaron entonces libres de mutágenos y se extendieron sobre placas de Petri que contenían MEA. Las placas se incubaron a 24-27ºC durante siete días. Las colonias que crecieron en la placa de agar se pincharon y se mantuvieron en cultivos sesgados del mismo medio nutriente de agar en un matraz Blacke. Tras 16 días de cultivo, se ensayaron aislados monocoloniales en la prueba de producción. El aislado con la mejor producción (2,4 g MPA/I en caldo de fermentación) se sometió a mutación en la próxima etapa.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Mutación con etilmetanosulfonato (EMS)
Un cultivo sesgado esporulado se suspendió en agua y fue desprovisto de fragmentos micélicos. Las poblaciones conidiásicas se expusieron a una solución de 0,2 M EMS en solución salina durante 16 horas. En este tratamiento mutacional, se eliminó el 99,9% aproximadamente de las esporas. Las esporas tratadas se lavaron entonces libres de mutágenos y se inocularon en placas de Petri que contenían MEA. Las placas se incubaron a 24-27ºC durante siete días, hasta que las colonias se formaron sobre las placas. Las colonias se pincharon y se mantuvieron en cultivos sesgados del mismo medio nutriente de agar en un matraz Blacke. Tras 16 días de cultivo, se ensayaron aislados monocoloniales en la prueba de producción. El aislado con la mejor producción (5,6 g MPA/I en caldo de fermentación) se sometió a mutación en la próxima etapa.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Mutación con irradiación UV
Un cultivo sesgado esporulado se suspendió en agua y fue desprovisto de fragmentos micélicos. La suspensión se diluyó hasta 1 x 10^{5} esporas/ml y se extendió sobre placas de Petri que contenían MEA. Las placas se expusieron a irradiación UV, siendo la dosis irradiada de 15 Jm^{-2}s^{-1} durante aproximadamente 500 segundos. En este tratamiento mutacional, se eliminó el 99,9% aproximadamente de las esporas. Las placas de Petri se incubaron a 24-27ºC durante siete días. Las colonias que crecieron sobre las placas de agar se pincharon y se mantuvieron en cultivos sesgados del mismo medio nutriente de agar en un matraz Blacke. Tras 16 días de cultivo, se ensayaron aislados monocoloniales en la prueba de producción. El aislado con la mejor producción (6,0 g MPA/I en caldo de fermentación) se sometió a mutación en la próxima etapa.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Mutación con irradiación Gamma
Un cultivo sesgado esporulado se suspendió en agua y fue desprovisto de fragmentos micélicos. La suspensión se diluyó hasta 1 x 10^{5} esporas/ml y se expuso a la radiación Gamma, siendo la dosis de ésta de 1500 Gy, extendiéndose los aislamientos irradiados sobre placas de Petri que contenían MEA. Las placas de Petri se incubaron entonces a 24-27ºC durante siete días, hasta que las colonias se formaron sobre las placas. Las colonias se pincharon y se mantuvieron en cultivos sesgados del mismo medio nutriente de agar en un matraz Blacke. Después de 16 días de cultivo, se ensayaron aislados monocoloniales en la prueba de producción. El aislado con la mejor producción (10,0 g MPA/I en caldo de fermentación) se sometió a dos pases sobre el medio de agar en un matraz Blacke. Después de cada pase, se llevó a cabo el ensayo de producción para comprobar que continuaba la alta producción de MPA.
Esta nueva cepa producida fue depositada bajo el Tratado de Budapest con el número de registro CCM 8364 en la Colección Checa de Microorganismos (CCM) en la Universidad Masaryk, Tvrdého, Bmo, República Checa.
El sistema de procedimientos mutantes, cuando se combina con los procedimientos se selección positiva, da lugar a un aumento en el contenido promedio de MPA a partir de 600 mg de MPA/I del caldo de fermentación para la cepa parental, a 10 g de MPA/I del caldo de fermentación para la cepa CCM 8364, según el ensayo MPA.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Producción de MPA durante la fermentación en cultivos con alta saturación de oxígeno
Se utilizó la cepa CCM 8364 para la fermentación en un termentador sumergido, con un volumen total de alrededor de 14 metros cúbicos. El medio productor contenía sacarosa como fuente de carbono y caseína hidrolizada, glicina, asparagina y metionina como fuentes de nitrógeno, y minerales incluyendo K, P y Mg con un pH inicial de 5,0. El medio de producción se inoculó mediante un inoculo en la tercera etapa (aproximadamente 26% peso/peso). La temperatura del cultivo fue de 24-26ºC y el procesamiento de la producción de fermentación fue de 285 horas. El pH del medio de cultivo se controló saturándolo con oxígeno hasta un nivel superior al 30%. Los valores del oxígeno disuelto, del pH durante el cultivo y de la concentración de MPA al final de la etapa de producción, se sumarizan en la tabla siguiente. Debido a la saturación del oxígeno del medio de producción el pH disminuyó por debajo de 4 y el nivel final de producción de MPA alcanzó 5,7g de MPA/I.
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Producción de MPA durante la fermentación en cultivos con saturación media de oxígeno
Se utilizó la cepa CCM 8364 para la fermentación en un fermentador sumergido, con un volumen total de alrededor de 14 metros cúbicos. El medio productor contenía sacarosa como fuente de carbono y caseína hidrolizada, glicina, asparagina y metionina como fuentes de nitrógeno, y minerales incluyendo K, P y Mg con un pH inicial de 5,0. La cepa productora Penicillium sp. (CCM 8364) se utilizó para la fermentación. El medio de producción se inoculó mediante un inoculo en la tercera etapa (aproximadamente 26% peso/peso). La temperatura del cultivo fue de 24-26ºC y el procesamiento de la producción de fermentación fue de 278 horas. El pH del medio de cultivo se controló saturándolo con oxígeno. Los valores del oxígeno disuelto, del pH del medio de cultivo durante éste y de la concentración de MPA al final de la etapa de producción, se dan en la tabla siguiente.
3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Producción de MPA durante la fermentación en cultivos con baja saturación de oxígeno
Se utilizó la cepa CCM 8364 para la fermentación en un fermentador sumergido, con un volumen total de alrededor de 14 metros cúbicos. El medio productor contenía sacarosa como fuente de carbono y caseína hidrolizada, glicina, asparagina y metionina como fuentes de nitrógeno, y minerales incluyendo K, P y Mg con un pH inicial de 5,0. El medio de producción se inoculó mediante un inoculo en la tercera etapa (aproximadamente 26% peso/peso). La temperatura del cultivo fue de 24-26ºC. El caldo de fermentación se alimentó mediante un medio con una fuente de carbono (1 x 10% peso/peso) 143 horas y la fermentación productiva finalizó a las 257 horas. El pH del medio de cultivo se controló saturándolo con oxígeno. Los valores para el oxígeno disuelto, el pH del cultivo durante éste y de la concentración de MPA al final de la etapa de producción, se sumarizan en la tabla siguiente.
4
Ejemplo 7 Producción de micofenolato mefetil a partir del ácido micofenólico, según WO 02/100855
Se dispusieron 100 g de ácido micofenólico en bruto, preparado según el ejemplo 5 en un matraz de reacción con un reflujo enfriado, junto con 200 ml de éter dibutilo. Bajo agitación continua, la mezcla se calentó hasta una temperatura de 50 a 60ºC, y entonces se añadieron 40 ml de 2-morfolinoetanol. La mezcla reactiva se calentó hasta hervir bajo separación azeotrópica del agua. Después de 48 horas la mezcla se enfrió hasta 23ºC y se añadieron 200 ml de diclorometano. La solución se extrajo dos veces con 100 ml de 0,5 M de K_{2}CO_{3} y una vez con 100 ml de agua. A continuación, se destiló el diclorometano al vacío y la suspensión se enfrió hasta entre 10 y 15ºC. De esta forma, el micofenolato mofetilo cristalino sintetizado se recristalizó a partir del acetato de etilo. Después de secar los cristales se obtuvieron 110 g de micofenolato mofetilo, con una pureza de más del 99,0% (HPLC).

Claims (21)

  1. \global\parskip0.870000\baselineskip
    1. Procedimiento para regular la producción de un metabolito ácido producido por una célula microbiana, que comprende la regulación de la saturación del oxígeno de un medio de cultivo que comprende la célula microbiana, en el que la célula microbiana es una cepa única de Penicillium con el número de registro de CCM 8364, y el metabolito ácido es el ácido micofenólico (MPA).
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, que comprende proporcionar células microbianas que producen el metabolito en un sistema de cultivo sumergido de fermentación y que produce el metabolito ácido a partir de las células microbianas en dicho cultivo, en el que la saturación de oxígeno del medio de cultivo se regula para controlar el pH del medio de cultivo.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que el ácido micofenólico se produce en el medio de cultivo a una concentración final de MPA (g/l de medio de cultivo) que excede en 1 g/l.
  4. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio de cultivo comprende una fuente básica de nitrógeno y una fuente compleja de nitrógeno.
  5. 5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que la fuente compleja de nitrógeno se selecciona de entre caseína hidrolizada, extracto de maíz o sus mezclas.
  6. 6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, en el que la fuente básica de nitrógeno comprende un suplemento aminoácido.
  7. 7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el suplemento aminoácido es una o varias glicinas, metioninas y asparaginas.
  8. 8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el nivel de saturación del oxígeno es controlado en el intervalo comprendido entre 5 y 40%.
  9. 9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el nivel de saturación del oxígeno es controlado durante toda la fase completa de producción.
  10. 10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el nivel de saturación de oxígeno en el medio de cultivo es controlado durante un período de tiempo que se selecciona de entre el periodo de tiempo comprendido entre 0 y 24 horas, el periodo de tiempo comprendido entre 0 y 48 horas, entre 24 y 48 horas, y a partir de las 48 horas desde la inoculación.
  11. 11. Procedimiento según la reivindicación 9 ó 10, en el que el nivel de saturación de oxígeno es controlado hasta que el pH aumenta debido al agotamiento de la fuente de carbono al final de la fase de producción.
  12. 12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio de cultivo se mantiene a un pH superior al pH 4.
  13. 13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que el pH se mantiene regulando el nivel de saturación de oxígeno en el medio de cultivo durante una etapa de producción para el metabolito ácido.
  14. 14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que el pH está comprendido entre aproximadamente 4,5 y aproximadamente 5,5 durante la etapa de producción.
  15. 15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el ácido micofenólico se convierte en micofenolato mofetilo.
  16. 16. Procedimiento según la reivindicación 15, en el que el ácido micofenólico se convierte en micofenolato mofetilo mediante reacción con el 2-morfolinoetanol.
  17. 17. Cepa de Penicillium depositada con el número de registro CCM 8364 en la Colección Checa de Microorganismos (CCM) en la Universidad Masaryk, Brno, República Checa.
  18. 18. Cepa según la reivindicación 17, en forma de células individuales, agregados celulares, hifas, filamentos y sus agregados en o sobre cualquier superficie o entorno.
  19. 19. Cepa de Penicillium sp según la reivindicación 17 ó 18, en la que la cepa puede producir una concentración final de MPA (g/l de medio de cultivo) que excede en 1 g/l.
  20. 20. Procedimiento para producir un metabolito ácido que comprende la fermentación de la cepa según cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19, en el que el metabolito ácido es el ácido micofenólico (MPA).
  21. 21. Utilización de una cepa según cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19 en un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
ES07796600T 2006-06-29 2007-06-29 Regulacion de la produccion de metabolitos acidos. Active ES2339297T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81814506P 2006-06-29 2006-06-29
US818145P 2006-06-29
US84734406P 2006-09-25 2006-09-25
US847344P 2006-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339297T3 true ES2339297T3 (es) 2010-05-18

Family

ID=38626338

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07796600T Active ES2339297T3 (es) 2006-06-29 2007-06-29 Regulacion de la produccion de metabolitos acidos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20080009050A1 (es)
EP (1) EP2032712B1 (es)
JP (1) JP2009505681A (es)
KR (1) KR20080069571A (es)
AT (1) ATE457358T1 (es)
BR (1) BRPI0702901A2 (es)
DE (1) DE602007004728D1 (es)
DK (1) DK2032712T3 (es)
ES (1) ES2339297T3 (es)
PL (1) PL2032712T3 (es)
SI (1) SI2032712T1 (es)
WO (1) WO2008002665A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW200904982A (en) * 2007-04-11 2009-02-01 Teva Gyogyszergyar Zartkoruen Mukodo Reszvenytarsasag Method for reducing impurity level in mycophenolic acid fermentation
CN109929890B (zh) * 2019-05-08 2020-12-04 广东蓝宝制药有限公司 一种麦考酚酸的发酵工艺

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4115197A (en) * 1977-03-21 1978-09-19 Eli Lilly And Company Procedure for obtaining penicillium species mutants with improved ability to synthesize mycophenolic acid
DE4407441C2 (de) * 1993-03-10 1996-02-29 Forschungszentrum Juelich Gmbh Fermentationsverfahren zur kontinuierlichen Citronensäuregewinnung
US6225073B1 (en) * 1994-07-07 2001-05-01 Dade Behring Marburg Gmbh Immunoassay for mycophenolic acid
ID18663A (id) * 1996-04-12 1998-04-30 Novartis Ag Komposisi farmasi berlapis enterik
US6083728A (en) * 1997-10-17 2000-07-04 Regents Of The University Of Minnesota Production of glutamate using wild type Bacillus methanolicus
GB9812413D0 (en) * 1998-06-10 1998-08-05 Glaxo Group Ltd Compound and its use
US6107052A (en) * 1999-06-09 2000-08-22 Roche Diagnostics Corporation Enzymatic measurement of mycophenolic acid
EP1259631B1 (en) * 2000-02-29 2005-10-12 Biocon Limited Manufacture and purification of mycophenolic acid
CZ292123B6 (cs) * 2001-06-08 2003-08-13 Ivax Pharmaceuticals S.R.O. Způsob přípravy mykofenolátu mofetilu
JP4275069B2 (ja) * 2002-08-29 2009-06-10 バイオコン リミテッド 免疫抑制剤の製造方法
US6955892B2 (en) * 2002-11-12 2005-10-18 Akzo Nobel N.V. Feeding processes for fermentation
EP1667987B1 (en) * 2003-09-11 2008-07-23 Sandoz AG Process for the production of mycophenolate mofetil
EP1718644A1 (en) * 2004-02-20 2006-11-08 IVAX Pharmaceuticals s.r.o. Process for the manufacture of lysergic acid
US7683188B2 (en) * 2004-04-26 2010-03-23 TEVA Gyógyszergyár Zártkōrūen Mūkōdō Részvénytársaság Process for preparation of mycophenolic acid and ester derivatives thereof
CA2555454C (en) * 2004-04-27 2009-12-15 Sandor Molnar Mycophenolate mofetil impurity
CN101014584A (zh) * 2004-07-20 2007-08-08 特瓦药厂私人有限公司 结晶霉酚酸钠的制备方法
EP1624070A1 (en) * 2004-08-05 2006-02-08 Tecnimede-Sociedade Tecnico-Medicinal, S.A. Process for the production of mycophenolic acid
US7138504B2 (en) * 2004-08-12 2006-11-21 Microgenics Corporation Reagents and methods for mycophenolic acid immunoassay

Also Published As

Publication number Publication date
PL2032712T3 (pl) 2010-07-30
KR20080069571A (ko) 2008-07-28
ATE457358T1 (de) 2010-02-15
US20080009050A1 (en) 2008-01-10
BRPI0702901A2 (pt) 2011-03-15
WO2008002665A1 (en) 2008-01-03
DE602007004728D1 (de) 2010-03-25
JP2009505681A (ja) 2009-02-12
EP2032712B1 (en) 2010-02-10
EP2032712A1 (en) 2009-03-11
SI2032712T1 (sl) 2010-06-30
DK2032712T3 (da) 2010-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN109122050A (zh) 一种蛹虫草的培养方法
CN106613359B (zh) 一种蛹虫草液体培养基瓶栽出菇培养方法
CN106148215B (zh) 一种链霉菌及其生产米尔贝霉素a4的方法
WO2019080638A1 (zh) 一株杀菌固氮荧光假单胞菌及其发酵方法与应用
CN106566795A (zh) 用于大肠杆菌工程菌高效表达质粒dna的培养基及培养方法
CN110106206A (zh) 一种提高l-赖氨酸产量及稳定性的谷氨酸棒状杆菌构建方法
CN104946574A (zh) 一株抑制植物病原真菌的枯草芽孢杆菌Baisha2C
CN109182147A (zh) 一种青霉及其生产烟曲霉素的方法
ES2339297T3 (es) Regulacion de la produccion de metabolitos acidos.
CN102827777B (zh) 海绵共附生土曲霉及制备(+)-terrein的用途
CN106148216B (zh) 一种链霉菌及其生产米尔贝霉素a3的方法
CN108587926A (zh) 黑曲霉、其α-L-鼠李糖苷酶制备方法及质粒载体及重组菌
CN110343638A (zh) 一株新的产达托霉素的链霉菌及其应用
CN108220369B (zh) 一种生产重组水蛭素的方法
KR20100089212A (ko) 모노옥시게네이즈 유전자를 내포시킨 재조합 대장균을 이용한 고농도 인디루빈의 생물학적 제조방법
CN103667107B (zh) 一种产l-乳酸的屎肠球菌菌株
CN110066757A (zh) 一株产阿魏酸酯酶的假单胞菌及其应用
KR101579766B1 (ko) 일종의 사이클릭 리포펩티드 화합물의 제조방법
CN105358702A (zh) 细菌叶绿素a的生产方法
RU2315095C1 (ru) ШТАММ ГРИБА ASPERGILLUS ORYZAE - ПРОДУЦЕНТ КИСЛОЙ α-АМИЛАЗЫ
CN109554321B (zh) 一种高产脂肽的基因工程菌及其应用
KR20080026387A (ko) 침지막 생물반응기를 이용한 고농도 유산균의 생산 방법
CN107523512A (zh) 一种高芽孢率的地衣芽孢杆菌发酵方法
RU2323973C1 (ru) ШТАММ МИЦЕЛИАЛЬНОГО ГРИБА Aspergillus foetidus BKM F 3890D - ПРОДУЦЕНТ КИСЛОЙ ПРОТЕАЗЫ И КОМПЛЕКСА КАРБОГИДРАЗ, СОДЕРЖАЩЕГО ПЕКТИНАЗУ (ПОЛИГАЛАКТУРОНАЗУ), КСИЛАНАЗУ, β-ГЛЮКАНАЗУ, АРАБИНАЗУ, ГАЛАКТАНАЗУ, КСИЛОГЛЮКАНАЗУ, САХАРАЗУ, α-L-АРАБИНОФУРАНОЗИДАЗУ, β-ГЛЮКОЗИДАЗУ И АМИЛАЗУ
CN110122163A (zh) 一种提高生物转化率的灵芝栽培方法