ES2338573T3 - Pieza manual electroquirurgica. - Google Patents

Pieza manual electroquirurgica. Download PDF

Info

Publication number
ES2338573T3
ES2338573T3 ES05253516T ES05253516T ES2338573T3 ES 2338573 T3 ES2338573 T3 ES 2338573T3 ES 05253516 T ES05253516 T ES 05253516T ES 05253516 T ES05253516 T ES 05253516T ES 2338573 T3 ES2338573 T3 ES 2338573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
contact
main body
electrically
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05253516T
Other languages
English (en)
Inventor
Jon C. Garito
Alan G. Ellman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2338573T3 publication Critical patent/ES2338573T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • A61B17/2909Handles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1482Probes or electrodes therefor having a long rigid shaft for accessing the inner body transcutaneously in minimal invasive surgery, e.g. laparoscopy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • A61B17/2909Handles
    • A61B2017/2912Handles transmission of forces to actuating rod or piston
    • A61B2017/2918Handles transmission of forces to actuating rod or piston flexible handles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/0091Handpieces of the surgical instrument or device
    • A61B2018/00916Handpieces of the surgical instrument or device with means for switching or controlling the main function of the instrument or device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1475Electrodes retractable in or deployable from a housing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1495Electrodes being detachable from a support structure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Una pieza manual electroquirúrgica desechable que comprende: (a) un primer cuerpo principal (14), (b) un segundo cuerpo principal (16) acoplado de forma deslizante al primer cuerpo principal, (c) una empuñadura compresible (12) conectada a y a través de los cuerpos principales primero y segundo de manera que, cuando la empuñadura no está comprimida, los cuerpos principales primero y segundo asumen una primera posición relativa uno con respecto al otro, y cuando la empuñadura está comprimida, los cuerpos principales primero y segundo asumen una segunda posición relativa uno con respecto al otro, (d) medio de muelle (34) para orientar los cuerpos principales primero y segundo en su primera posición, (e) un primer elemento tubular alargado (18) que tiene un primer extremo y un segundo extremo distal, (f) un electrodo electroquirúrgico activo (22) montado de forma deslizante dentro del primer elemento tubular y extensible desde el segundo extremo distal del primer elemento tubular y conectado al segundo cuerpo principal (16), teniendo el electrodo electroquirúrgico un extremo de contacto y al menos un extremo eléctricamente activo (24) adyacente al segundo extremo distal del primer elemento tubular, y (g) medio de terminal eléctrico (28) en el segundo cuerpo principal y conectado eléctricamente al extremo eléctricamente activo del electrodo electroquirúrgico, (h) por el que, cuando el medio de terminal eléctrico (28) está activado y la empuñadura (12) comprimida, los cuerpos principales primero y segundo (14, 16) asumen su segunda posición y el extremo eléctricamente activo (24) del electrodo (22) se extiende fuera del segundo extremo distal del primer elemento tubular y es capaz de suministrar corrientes electroquirúrgicas cuando se aplica a un paciente, (i) el extremo de contacto del electrodo que tiene una superficie de contacto expuesta externamente (78) y el medio de terminal que comprende un elemento de contacto que comprende un hilo eléctrico (26) y que tiene una sección (48) de un diámetro dado adyacente a la sección (54) de diámetro reducido con respecto al diámetro dado, formando la sección (54) de diámetro reducido una región (68) para recibir y sostener una parte expuesta del hilo eléctrico (26), (j) el hilo eléctrico (26) que se extiende desde el medio de terminal (28) en el elemento de contacto y que tiene un extremo pelado que forma una sección desnuda expuesta eléctricamente (98) y que termina en la región (68) en el exterior de la sección de diámetro reducido (54) del elemento de contacto, estando la sección desnuda eléctricamente (98) en contacto móvil con la superficie de contacto expuesta externamente (78) del electrodo cuando los cuerpos principales primero y segundo están en sus posiciones primera o segunda.

Description

Pieza manual electroquirúrgica.
Pieza manual electroquirúrgica desechable para tratamiento de tejido.
Esta invención se refiere a una pieza manual electroquirúrgica y a un activador para una pieza manual electroquirúrgica.
Antecedentes de la invención
Nuestra patente anterior US-B1-6.231.571, describe una nueva pieza manual electroquirúrgica para tratamiento de tejido en un procedimiento quirúrgico conocido comúnmente como cirugía mínimamente invasiva (CMI). Entre las características descritas y reivindicadas en la solicitud anterior está una pieza manual electroquirúrgica que puede usarse en CMI y reduce el peligro de calor excesivo que causa posible daño en el paciente. Esto se consigue en una forma de realización mediante una pieza manual electroquirúrgica que es de funcionamiento bipolar y que se configura para uso en CMI. El funcionamiento bipolar confina las corrientes electroquirúrgicas a una pequeña región activa entre los extremos activos del electrodo bipolar y reduce así la posibilidad de que se desarrolle un calor excesivo que puede dañar al tejido del paciente. Por otra parte, la posición de la región activa puede controlarse para evitar el tejido del paciente que puede ser más sensible al calor excesivo. Preferentemente, la pieza manual se proporciona con un tubo alargado aislado de compartimento dual, sirviendo cada uno de los compartimentos para alojar uno de los dos hilos de los electrodos bipolares. El electrodo para uso en CMI está construido preferentemente con un extremo flexible controlable por el cirujano de manera que permita al cirujano manipular el extremo según se desea durante el procedimiento quirúrgico. En una forma de realización preferida, el extremo flexible se consigue debilitando en el extremo el alojamiento para el electrodo, y proporcionando un muelle o hilo de tracción conectado al extremo de alojamiento debilitado y con un mecanismo en el extremo opuesto para que el cirujano tire del muelle o hilo para flexionar el extremo del alojamiento en la posición deseada. Esta característica permite al cirujano colocar el extremo del electrodo activo en la ubicación óptima para tratamiento, por ejemplo, de un disco con hernia para eliminar regiones no deseadas y para proporcionar calor controlado para contraer el tejido durante cirugía. En las fig. 3 a 7 de la solicitud anterior, se describe un electrodo bipolar adecuado, que comprende un par de electrodos redondeados con lados planos espaciados separados por una capa aislante. Las fig. 8 a 10 ilustran una construcción de electrodo unipolar adecuado de la pieza manual de extremo flexible. La fig. 12 ilustra el modo en que puede usarse dicho electrodo para la reducción de discos con hernia en un procedimiento laparoscópico. La fig. 19 muestra una construcción que combina un electrodo bipolar y uno unipolar, cualquiera de los cuales puede ser seleccionado por el cirujano para su uso con el procedimiento. La fig. 20 muestra un extremo de tijeras que puede construirse como un electrodo bipolar para ciertos fines. También se tratan otras construcciones para proporcionar una flexión más sencilla del extremo de la pieza manual, así como el uso de metales de memoria para controlar la posición del electrodo extendido.
Nuestra patente anterior US-B1-6.210.409 describe una construcción modificada de electrodo bipolar que usa la pieza manual de extremo flexible, teniendo el electrodo bipolar modificado dientes separados.
Nuestra patente anterior US-B1-6.352.533 describe una construcción modificada de electrodo bipolar que usa la pieza manual de extremo flexible, teniendo el electrodo bipolar modificado bucles separados.
Nuestra limitación de las construcciones de piezas manuales descritas en estas patentes anteriores son los relativamente altos costes de fabricación, que disuaden usos únicos de la pieza manual por el cirujano. En la actualidad, los cirujanos prefieren si es viable instrumentos desechables que pueden descartarse después de un uso y no necesitan ulterior esterilización y envases estériles para usos futuros.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
La presente invención continúa con las enseñanzas de las tres patentes anteriores. La presente invención se define en la reivindicación 1. Es una construcción de una pieza manual relativamente económica para dichos instrumentos con puntas flexibles. Como la presente solicitud hace uso por lo demás de las mismas enseñanzas que las patentes anteriores, se ha creído innecesario repetir en el cuerpo de esta memoria descriptiva muchos de los detalles presentes en el contenido de las patentes anteriores. La presente descripción se confinará en exclusiva a las modificaciones en la construcción de la pieza manual que permiten una fabricación económica y, con ello, la desechabilidad si se desea pero que puede seguir usando la mayoría, si no todas, de las características descritas en las patentes incorporadas de manera que seguirá consiguiendo los mismos beneficios que con las construcciones de las patentes anteriores. Más específicamente, la construcción de la presente invención puede proporcionar funcionamiento bipolar y unipolar por separado o en la misma pieza manual, y puede usar las mismas construcciones descritas en las patentes anteriores para proporcionar las puntas del electrodo activo extensibles y retráctiles rectas y/o curvas, así como muchos de los detalles para proporcionar un extremo flexible o un extremo recto con un electrodo extensible curvo, incluyendo el uso en los diversos procedimientos médicos descritos en las patentes anteriores y conocidos para otros en la técnica en que se usan corrientes electroquirúrgicas para modular el tejido del paciente, lo que significa cortar, someter a ablación, contraer y/o coagular tejido. Para más detalles, se dirige al lector a las patentes anteriores.
\global\parskip0.970000\baselineskip
Las nuevas construcciones de la pieza manual de la presente mejora se centran en la mayor parte en el extremo del mango o empuñadura de la pieza manual, lo que significa la parte de la pieza manual sostenida en la mano del cirujano y accionable por el cirujano para extender y contraer la punta flexible.
Según un aspecto de la presente invención, se proporciona una pieza manual electroquirúrgica según se define en la reivindicación 1.
En las reivindicaciones dependientes se definen formas de realización preferidas.
Las construcciones de la invención proporcionarán los mismos beneficios importantes no sólo para CMI de discos con hernia sino también para otros procedimientos de CMI en los que la posición del electrodo y/o la generación de calor controlada es de importancia según se describe en las solicitudes anteriores, así como para procedimientos electroquirúrgicos generales en los que es deseable una reducción volumétrica de tejido.
Mientras la invención de la pieza manual de la invención se ha centrado en la fabricación de bajo coste que permite la desechabilidad o el uso de una vez, los expertos en la materia comprenderán que la misma pieza manual puede ser reutilizable también si el profesional así lo desea, mediante una esterilización apropiada después de cada uso. Puede usarse la mayoría de las formas de esterilización mediante una elección apropiada de los materiales de la pieza manual, como plásticos de alta temperatura, pero puede usarse también la esterilización por gas ya que es bien conocida en la técnica si puede estar presente material sensible al calor.
Para una mejor comprensión de la invención, sus ventajas operativas y los objetos específicos alcanzados mediante su uso, debe hacerse referencia a los dibujos adjuntos y a la materia descriptiva en la que se ilustran y describen formas de realización preferidas de la invención, con números de referencia iguales designando partes iguales o de funcionamiento similar.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos:
la fig. 1 es una vista en perspectiva de una forma de pieza manual electroquirúrgica de acuerdo con la invención con el extremo de trabajo mostrado en su posición contraída;
la fig. 2 es una vista en sección transversal vertical de la pieza manual electroquirúrgica de la fig. 1;
la fig. 3 es una vista en sección transversal vertical de la pieza manual electroquirúrgica de la fig. 1 pero con el electrodo extendido en posición de funcionamiento;
la fig. 4 es una vista en despiece ordenado de la pieza manual electroquirúrgica de la fig. 1;
la fig. 5 es una vista en sección transversal parcial del alojamiento del tubo de electrodo de la pieza manual electroquirúrgica de la fig. 1, que ilustra también algunas de las conexiones eléctricas del electrodo electroquirúrgico usado en la fig. 1;
la fig. 6 es una vista ampliada de parte de la tapa de contacto de la pieza manual electroquirúrgica de la fig. 1;
la fig. 7 ilustra el modo en que la tapa de contacto hace conexiones eléctricas con el alojamiento del tubo de electrodo;
la fig. 8 es una vista en sección transversal ampliada de parte de la construcción del electrodo electroquirúrgico usada en la pieza manual de la fig. 1 que ilustra una forma de hacer las superficies de contacto en el electrodo;
la fig. 9 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea 9-9 de la fig. 8.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
Se dirige al lector a las patentes anteriores referidas para una descripción más detallada de las patentes anteriores que ayudarán a comprender las mejoras ofrecidas por la presente solicitud.
En la presente solicitud, la configuración de electrodos sigue siendo esencialmente la misma. Puede comprender el uso de un hilo de tracción para flexionar un extremo flexible de un alojamiento de tubo exterior para el electrodo mientras simultáneamente se extiende el electrodo desde el extremo del tubo exterior. O, preferentemente, el extremo del tubo exterior no es flexible, pero el extremo distal del electrodo está constituido por metal de memoria o ha recibido un contorno de preflexión de manera que, cuando se extiende desde su alojamiento de tubo exterior, asume una posición curva o recta predeterminada que permite al cirujano alcanzar con el extremo activo del electrodo sitios del paciente detrás, por ejemplo, de otros tejidos con más facilidad. También se consideran dentro del ámbito de la presente invención otras construcciones de electrodos que permiten al cirujano extender un extremo de electrodo activo desde un elemento tubular alargado y hacer que el extremo del electrodo activo asuma configuraciones rectas o curvas.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La fig. 1 muestra una forma de pieza manual electroquirúrgica 10 de la invención. Comprende una empuñadura compresible 12 conectada a y a través de dos partes de cuerpo principal deslizables delantera 14 y trasera 16 que encierran un alojamiento tubular exterior alargado 18 desde cuyo extremo distal 20 puede extenderse y contraerse un electrodo interior 22 con puntas bipolares activas adyacentes 24 cuando la empuñadura 12 se comprime o se relaja, respectivamente. En el extremo izquierdo un cordón eléctrico 26 se termina en un conector de clavija 28. Internamente de la pieza manual, se conectan hilos del cordón eléctrico 26 al electrodo activo 22.
La sección transversal de la fig. 2 muestra la construcción interna. El alojamiento tubular externo 18 se extiende desde la parte delantera a la derecha completamente a través del centro de la parte de cuerpo delantera 14 y en la parte de cuerpo trasera alineada coaxialmente 16 y termina en la última en el punto indicado en 30. La parte de cuerpo delantera 14 contiene un calibre 32 que aloja un muelle de compresión 34 engranado mediante un elemento de proyección de diámetro reducido 36 de la parte de cuerpo posterior 16. El muelle de compresión 34 se orienta aparte de las dos partes de cuerpo 14, 16. La empuñadura de pieza única 12 impide que las partes de cuerpo 14, 16 se separen. La parte de cuerpo delantera 14 tiene también una anilla cilíndrico proyectado hacia delante 38 que contiene varias rendijas longitudinales 40. Dos de las rendijas se muestran en la fig. 2, a través de esas rendijas se tomó la vista en sección transversal, razón por la cual las rendijas no están rayadas. En la anilla que se proyecta hacia delante 38 se monta una pieza de punta 42 con un calibre cónico interno (no mostrado) que está configurado para cooperar de la forma convencional con la anilla 38 de manera que cuando la pieza de punta se fuerce sobre la anilla que se proyecta hacia delante 38, la parte de la anilla se cierra a lo largo de las rendijas y bloquea el alojamiento tubular exterior 18. En la forma de realización mostrada, la pieza de punta 42 está asegurada permanentemente a la anilla 38 de manera que el electrodo no puede cambiarse, pero la construcción de la pieza manual permite un alojamiento tubular exterior cambiable 18 con un electrodo diferente si se desea. Esto se consigue fácilmente proporcionando a la anilla 38 roscas de tornillo exteriores y al calibre de la pieza de punta roscas de tornillo interiores que permiten que la pieza de punta se afloje para la retirada del alojamiento tubular exterior 18, la sustitución por otro electrodo, y el apriete de la pieza de punta para abrazar la anilla al nuevo electrodo, una construcción popular para piezas manuales convencionales. En la vista en despiece ordenado de la fig. 4, sólo se muestra parte del hilo eléctrico 26.
La parte de cuerpo posterior 16 comprende una tapa de contacto 44 hecha de partes de tapa superior 46 e inferior 48. Estas dos partes de tapa son esencialmente idénticas, comprendiendo cada una un cuerpo generalmente cilíndrico 50 con un calibre central 52 (cuando está ensamblado), una parte que se proyecta hacia delante 54, y una parte que se proyecta hacia atrás 56. La segunda se engrana con un elemento de collar 58 que mantiene unidas las partes ensambladas. La parte que se proyecta hacia delante 54 comprende surcos que se extienden axialmente espaciados lateralmente 60, 64, orificios radiales 66 y surcos circunferenciales espaciados longitudinalmente 68 que actúan para asegurar el extremo del hilo de entrada 26 y hacer un contacto de superficie eléctrica fiable entre el electrodo activo y los extremos del hilo. En una forma de realización preferida para una construcción bipolar, esto se consigue del modo siguiente (véanse fig. 6 a 9). El alojamiento tubular exterior 18 está hecho en este caso, como las partes del cuerpo principal, de un material eléctricamente aislante, por ejemplo cualquier plástico moldeable bien conocido. Puede dividirse en dos compartimentos internos 70, 72 que alojan hilos aislados eléctricamente 74 conectado cada uno con una de las puntas de electrodos bipolares activos 24. Las aberturas 76 se proporcionan en dos partes laterales espaciadas longitudinalmente y espaciadas lateralmente del tubo 17 (sólo una de las cuales se muestra en la fig. 8, pero las dos en la fig. 5), y a continuación se preparan depósitos o recubrimientos conductores espaciados eléctricamente 78 sobre cada una de las aberturas 76 de manera que hagan contacto eléctricamente, respectivamente, con uno de los hilos internos 74. Por ejemplo, los depósitos eléctricamente conductores pueden ser recubrimientos plateados. Los recubrimientos eléctricamente conductores 78 también se extienden a lo largo de la superficie exterior del tubo 18 para formar dos bandas eléctricamente conductoras espaciadas longitudinalmente 78 que se exponen en la superficie exterior del tubo del electrodo 18. La disposición es tal que cada una de las bandas externas 78 forma un contacto eléctrico con uno de los hilos internos 74. Se apreciará que se requieren dos bandas eléctricamente aisladas para proporcionar conexiones eléctricas separadas con cada una de las puntas bipolares activas. Si interviniera un electrodo unipolar, entonces la única banda se requeriría sólo si estuviera presente un hilo interno 74, que a continuación se conectaría al electrodo unipolar, o si estuvieran todavía presentes dos hilos internos 74, a continuación los dos podrían interconectarse internamente al único electrodo unipolar, en cuyo caso podría emplearse el mismo sistema de banda dual pero sólo habría que conectarlo externamente. Así, con la disposición de dos bandas ilustrada, los electrodos unipolar y bipolar podrían intercambiarse y usarse con la misma pieza manual cuando se conecta la clavija 28 en la base eléctrica apropiada del equipo electroquirúrgico.
La disposición de conexión eléctrica ilustrada en las fig. 6 y 7 se prefiere porque permite fáciles interconexiones y ensamblaje de la pieza manual, sin necesidad de operaciones de soldadura o soldeo. El hilo eléctrico aislado 26 de la clavija externa 28 se extiende en un surco 80 después de que los extremos 82, 84 se hayan despojado de su aislante. Se coloca un extremo 82 dentro del surco inferior 60 (en la fig. 6) que se funde con el primer surco externo anular 68, hace un cuarto de vuelta en el último surco y vuelve a entrar en la parte 48 a través del orificio radial 66, discurre axialmente hacia delante al interior del surco 64, sale a través de un orificio radial 66 y hace otro cuarto de vuelta en el segundo surco externo anular 68 formando una parte circular externa de extremo 86 que se extiende sobre la tapa inferior 48 y finalmente se doblará o plegará en el segundo surco externo anular correspondiente 68 de la tapa superior 46 cuando se ensambla con la tapa inferior 48. Análogamente, el segundo extremo 84 se coloca en el interior del surco superior 60 (en la fig. 6) que se funde con el tercer surco externo anular 68, hace un cuarto de vuelta en el último surco y vuelve a entrar en la parte 48 a través del orificio radial 66, discurre axialmente hacia delante en el interior del surco 64, sale a través de un orificio radial 66 y hace en este caso una vuelta entera en el cuarto o último surco externo anular 68 formando una parte circular externa de extremo 88 que se extiende sobre la tapa inferior 48 y finalmente se doblará o plegará en el cuarto surco externo anular correspondiente 68 de la tapa superior 46 cuando se ensambla con la tapa inferior 48. El resultado de esta disposición es la exposición parcial en el interior de las mitades ensambladas de dos tapas de dos secciones espaciadas de hilo desnudo que se extiende longitudinalmente que se exponen en el interior del calibre 96. La primera sección de hilo desnudo 98 se conecta con una de las tomas de 2 hilos y el segundo hilo desnudo 100 se conecta con la segunda de las tomas de 2 hilos. Cuando las dos partes de tapa se ensamblan, las secciones de hilo desnudo permanecen expuestas en el interior, y el ensamblaje puede mantenerse unido por la adición del collar de extremo 58 y la posterior fusión si se desea.
Ahora, cuando el electrodo 18 se inserta axialmente a lo largo de las aberturas alineadas según se muestra en la fig. 7, la banda delantera 78 hace contacto eléctrico con la sección de hilo que se extiende longitudinalmente 100, y la banda posterior 78 hace contacto eléctrico con la sección de hilo que se extiende longitudinalmente 98, estableciendo con ello una buena conexión eléctrica entre las puntas bipolares activas 24 y los dos hilos del conductor de la toma 26. Puede usarse cualquier electrodo con una disposición de banda simple o dual similar con la pieza manual de la fig. 1, en la medida en que esté configurada de manera que se ajuste dentro de los calibres alineados axialmente y se proporcione con una banda externa eléctricamente conductora situada para hacer contacto con las secciones de hilo expuestas internamente 98, 100. Obsérvese que, después del ensamblaje, los extremos de hilo pelado dispuestos lateralmente confinados a sus surcos longitudinales internos espaciados lateralmente y surcos externos anulares espaciados longitudinalmente o dispuestos circunferencialmente están completamente aislados eléctricamente entre sí produciendo secciones de hilo internas (a la tapa) aisladas eléctricamente espaciadas longitudinalmente 98, 100 que forman contacto fácilmente de una manera positiva y fiable con las bandas externas en el electrodo extraíble o fijo 18. Una de las ventajas de la disposición descrita es que el arrollamiento de los extremos de hilo desnudo en el interior y alrededor de los diversos surcos en la parte de tapa inferior 48 fija los hilos en su lugar mientras la tapa superior 46 se coloca sobre el hilo y la tapa inferior ensamblados y las unidades mantenidas juntas al menos temporalmente mediante bucle de los extremos de hilo respectivos 86, 88 en los surcos correspondientes de la tapa superior 46.
El ensamblaje puede hacerse permanente mediante ajuste forzado conjuntamente de las partes o usando adhesivos entre las partes ensambladas. Una forma preferida consiste en ahusar ligeramente las diversas partes que se usan juntas telescópicamente, aplicar por cepillado a la superficie externa de la parte de ajuste interior un disolvente adecuado para el plástico, y forzar las partes juntas. El disolvente disuelve ligeramente una fina capa superficial del plástico y cuando el disolvente se evapora, las dos partes en contacto se funden esencialmente juntas de forma permanente. Para un electrodo extraíble, el electrodo 18 puede añadirse posteriormente y configurarse de manera que se mueva libremente en el interior de los calibres alineados y sólo haga contacto en los contactos eléctricos. Con una pieza de punta atornillada, el electrodo puede bloquearse en su lugar para uso. O si el electrodo va a hacerse una parte permanente de la pieza manual, entonces puede proporcionarse con un tope agrandado en su extremo de terminación interno 30 para evitar la retirada inadvertida.
Como será evidente a partir de la fig. 2, con la empuñadura 12 retirada, las dos partes de cuerpo 14, 16 se separan. Para completar el ensamblaje, después de que la última se haya ensamblado individualmente, se inserta el muelle 34, y la parte en proyección 36 ensamblada al calibre 32, a continuación se comprime el muelle, y la empuñadura 12 montada a través de las dos partes de cuerpo por medio de los extremos bifurcados 102, 104 con sus orificios respectivos 106, 108 que engranan los postes 110, 112 en lados opuestos de las dos partes del cuerpo 14, 16.
La fig. 5 muestra sólo el tubo de electrodo 18 en solitario. El extremo derecho se refiere como 114, y 116 designa el tubo interior del electrodo activo extendido 22 con sus puntas bipolares 24 cuando se comprime la empuñadura 12. El extremo extendido 116 asume una forma preflexionada o está constituido por metal de memoria, y cuando se comprime se desliza suavemente hacia atrás en el tubo exterior 18. La fig. 1 muestra la pieza manual ensamblada con un electrodo contraído y la fig. 3 muestra la disposición cuando la empuñadura se cierra comprimida para extender el electrodo. Las puntas bipolares o el extremo unipolar activo pueden estar compuestos por cualquier metal eléctricamente conductor, como tungsteno, acero, plata o aleaciones de plata.
Como en las solicitudes anteriores para la pieza manual bipolar, se pasan dos hilos aislados eléctricamente a través de compartimentos aislados de un tubo. Para una pieza manual unipolar, puede ser necesario sólo un único hilo conectado a un electrodo unipolar típico como una bola, punto, varilla o bucle, como ejemplos.
Según se usa en la presente memoria descriptiva, por "axial" se quiere decir paralelo al eje largo del electrodo (horizontal en las fig. 2 y 3). Por "lateral" se quiere decir transversal al eje largo del electrodo.
Una vez que el cirujano ha colocado el extremo de trabajo de la pieza manual con respecto al tejido para operar sobre él, a continuación activa el aparato electroquirúrgico causando una descarga de corrientes bipolares entre los extremos de bucle del electrodo desnudo 24 capaces de causar ablación, reducción o escisión de tejido, o cauterización de un vaso sanguíneo de la forma habitual. Otras estructuras mecánicas o eléctricas utilizables según las enseñanzas de las patentes anteriores serán apreciadas por los expertos en la materia. En cuanto a las formas de realización de las patentes anteriores, el tubo aislante 18 evitará el tacto accidental del tejido del paciente por los lados del electrodo, de manera que la descarga bipolar esté localizada en el espaciamiento entre los extremos desnudos.
En todas las formas de realización, el alojamiento tubular 18 puede ser plástico, como ABS o DELRIN, o de metal rígido relativamente aislado que no se flexionará excepto cuando se desee en el área de las aberturas 76. Por ejemplo, el diámetro exterior del tubo puede ser normalmente de aproximadamente 0,10 a 0,25 cm. Para la aplicación de reducción de tejido herniado por medio de una cánula, el alojamiento tubular es normalmente de unos 38 a 51 cm de largo. También se observará que las características expuestas en las patentes EE.UU. de propiedad común US-B1-6.652.514 y US-B1-6.712.813, que incorporan la pieza manual con la punta flexible de la invención en el sistema de selección de modo operativo inteligente de la patente anterior, y/o como una pieza manual dedicada por procedimiento de la última patente, también pueden implementarse fácilmente por parte de los expertos en la materia siguiendo las enseñanzas de esas patentes.
La retracción automática del electrodo está causada en la forma de realización preferida por el muelle de compresión interna 34. Alternativamente, la empuñadura de plástico puede configurarse de manera que tenga resiliencia incorporada que tiende a devolverla a su posición abierta mostrada en la fig. 1. Como una alternativa adicional, puede ajustarse una hoja resiliente o un muelle helicoidal, por ejemplo, de metal o fibra de vidrio, en el interior de o entre los lados de la empuñadura para proporcionar una fuerza de inclinación hacia fuera que tiende a mantener los lados de la empuñadura en su posición abierta. Sin embargo, se prefiere que la empuñadura en sí esté aislada eléctricamente para prevenir cualquier posibilidad de descarga eléctrica contra el cirujano o el paciente.
Una ventaja importante de la construcción descrita es su construcción y fabricación económicas, permitiendo así la desechabilidad de la pieza manual después de un uso. Sin embargo, como se explica anteriormente, la pieza manual de la invención también puede reutilizarse si se desea mediante esterilización apropiada después de cada uso.
Puede haber procedimientos en los que el extremo de trabajo del instrumento esté sujeto a fluidos, como los fluidos del cuerpo o fluidos de irrigación. En dichos casos, puede ser deseable sellar el extremo delantero de la pieza manual para prevenir la entrada de dichos fluidos y posibles cortocircuitos de los hilos del electrodo. Esto se realiza fácilmente proporcionando un aro sellador interno entre el tubo 18 y la pieza delantera 42 para prevenir que ningún fluido ascienda por el tubo 18 y fluya en las regiones internas de la pieza manual.
Aunque la invención se ha descrito en relación con formas de realización preferidas, se entenderá que las modificaciones de las mismas dentro de los principios esbozados anteriormente serán evidentes para los expertos en la materia y así la invención no se limita a las formas de realización preferidas sino que pretende abarcar dichas modificaciones.

Claims (7)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Una pieza manual electroquirúrgica desechable que comprende:
    (a) un primer cuerpo principal (14),
    (b) un segundo cuerpo principal (16) acoplado de forma deslizante al primer cuerpo principal,
    (c) una empuñadura compresible (12) conectada a y a través de los cuerpos principales primero y segundo de manera que, cuando la empuñadura no está comprimida, los cuerpos principales primero y segundo asumen una primera posición relativa uno con respecto al otro, y cuando la empuñadura está comprimida, los cuerpos principales primero y segundo asumen una segunda posición relativa uno con respecto al otro,
    (d) medio de muelle (34) para orientar los cuerpos principales primero y segundo en su primera posición,
    (e) un primer elemento tubular alargado (18) que tiene un primer extremo y un segundo extremo distal,
    (f) un electrodo electroquirúrgico activo (22) montado de forma deslizante dentro del primer elemento tubular y extensible desde el segundo extremo distal del primer elemento tubular y conectado al segundo cuerpo principal (16), teniendo el electrodo electroquirúrgico un extremo de contacto y al menos un extremo eléctricamente activo (24) adyacente al segundo extremo distal del primer elemento tubular, y
    (g) medio de terminal eléctrico (28) en el segundo cuerpo principal y conectado eléctricamente al extremo eléctricamente activo del electrodo electroquirúrgico,
    (h) por el que, cuando el medio de terminal eléctrico (28) está activado y la empuñadura (12) comprimida, los cuerpos principales primero y segundo (14, 16) asumen su segunda posición y el extremo eléctricamente activo (24) del electrodo (22) se extiende fuera del segundo extremo distal del primer elemento tubular y es capaz de suministrar corrientes electroquirúrgicas cuando se aplica a un paciente,
    (i) el extremo de contacto del electrodo que tiene una superficie de contacto expuesta externamente (78) y el medio de terminal que comprende un elemento de contacto que comprende un hilo eléctrico (26) y que tiene una sección (48) de un diámetro dado adyacente a la sección (54) de diámetro reducido con respecto al diámetro dado, formando la sección (54) de diámetro reducido una región (68) para recibir y sostener una parte expuesta del hilo eléctrico (26),
    (j) el hilo eléctrico (26) que se extiende desde el medio de terminal (28) en el elemento de contacto y que tiene un extremo pelado que forma una sección desnuda expuesta eléctricamente (98) y que termina en la región (68) en el exterior de la sección de diámetro reducido (54) del elemento de contacto, estando la sección desnuda eléctricamente (98) en contacto móvil con la superficie de contacto expuesta externamente (78) del electrodo cuando los cuerpos principales primero y segundo están en sus posiciones primera o segunda.
  2. 2. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 1, en la que el segundo cuerpo principal comprende un calibre, el primer cuerpo principal comprende un calibre engranado desde un lado por el primer elemento tubular y desde su lado opuesto por el segundo cuerpo principal, extendiéndose el elemento de contacto a través del calibre del primer cuerpo principal y engranando el calibre del segundo cuerpo principal.
  3. 3. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 2, en la que el segundo cuerpo principal está en una relación de ajuste forzado o adherente con el primer cuerpo principal, y el elemento de contacto está en una relación de ajuste forzado o adherente con el segundo cuerpo principal.
  4. 4. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 1, en la que el hilo eléctrico comprende dos extremos pelados que forman secciones desnudas eléctricamente expuestas espaciadas y que terminan en el exterior de la sección de diámetro reducido del elemento de contacto, teniendo el extremo de contacto del electrodo dos superficies de contacto espaciadas expuestas externamente, estando cada una de las secciones desnudas eléctricamente en contacto con una de las superficies de contacto expuestas externamente del electrodo.
  5. 5. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 1, en la que el elemento de contacto comprende surcos internos (60) para recibir la sección desnuda eléctricamente expuesta y surcos externos (68) para recibir partes de extremo de los extremos del hilo pelado.
  6. 6. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 1, en la que el electrodo comprende al menos un hilo interno eléctricamente conductor (74) que se extiende entre e interconecta el extremo activo del electrodo y la superficie de contacto expuesta externamente.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  7. 7. Una pieza manual electroquirúrgica desechable según la reivindicación 6, en la que el electrodo comprende un cuerpo eléctricamente aislante que tiene una abertura (76), la superficie de contacto expuesta externamente comprende una banda conductora (78) formada en el exterior del cuerpo eléctricamente aislante y que se extiende a través de la abertura en contacto con el hilo interno eléctricamente conductor (74).
ES05253516T 2004-06-14 2005-06-08 Pieza manual electroquirurgica. Active ES2338573T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US866630 1986-05-22
US10/866,630 US7101370B2 (en) 2004-06-14 2004-06-14 Disposable electrosurgical handpiece for treating tissue

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338573T3 true ES2338573T3 (es) 2010-05-10

Family

ID=34941609

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05253516T Active ES2338573T3 (es) 2004-06-14 2005-06-08 Pieza manual electroquirurgica.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7101370B2 (es)
EP (1) EP1607061B1 (es)
JP (1) JP4753632B2 (es)
KR (1) KR101104851B1 (es)
DE (1) DE602005018991D1 (es)
ES (1) ES2338573T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7811282B2 (en) 2000-03-06 2010-10-12 Salient Surgical Technologies, Inc. Fluid-assisted electrosurgical devices, electrosurgical unit with pump and methods of use thereof
US8048070B2 (en) 2000-03-06 2011-11-01 Salient Surgical Technologies, Inc. Fluid-assisted medical devices, systems and methods
ES2306706T3 (es) 2000-03-06 2008-11-16 Salient Surgical Technologies, Inc. Sistema de suministro de fluido y controlador para dispositivos electroquirurgicos.
US6558385B1 (en) 2000-09-22 2003-05-06 Tissuelink Medical, Inc. Fluid-assisted medical device
US6689131B2 (en) 2001-03-08 2004-02-10 Tissuelink Medical, Inc. Electrosurgical device having a tissue reduction sensor
AU2003288945A1 (en) 2002-10-29 2004-05-25 Tissuelink Medical, Inc. Fluid-assisted electrosurgical scissors and methods
US7727232B1 (en) 2004-02-04 2010-06-01 Salient Surgical Technologies, Inc. Fluid-assisted medical devices and methods
US7226444B1 (en) * 2004-08-19 2007-06-05 Ellman Alan G Position-controllable laser surgical instrument
US8945164B2 (en) 2005-10-27 2015-02-03 Medtronic Xomed, Inc. Guard device for surgical cutting and evoked potential monitoring system
US9028491B2 (en) * 2008-08-18 2015-05-12 Alan G. Ellman MIS electrosurgical handpiece
JP2010215787A (ja) 2009-03-17 2010-09-30 Fujifilm Corp 無機蛍光体粒子およびそれを用いた分散型エレクトロルミネッセンス素子
EP2468206A1 (en) * 2009-06-09 2012-06-27 U & I Corporation Direction-controllable electrode body for selectively removing bodily tissue, and guide pipe
KR101044760B1 (ko) 2009-08-18 2011-06-27 주식회사 포스코 플래쉬버트 용접기 전극 교체 장치
KR101139940B1 (ko) * 2012-02-15 2012-05-07 (주)인투케어 전기적 외과 시술용 전극체 및 이를 포함하는 외과 시술 기기
DE202013007654U1 (de) * 2013-08-29 2014-12-01 Joimax Gmbh Vorrichtung zum Veröden von Gewebe
USD753826S1 (en) 2013-11-20 2016-04-12 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Bipolar cutting instrument
DE102013022121A1 (de) * 2013-12-18 2015-06-18 Olympus Winter & Ibe Gmbh Transporteur zur Steuerung der Längsversschiebung einer Elektrode
DE102014107087A1 (de) 2014-05-20 2015-11-26 Bowa-Electronic Gmbh & Co. Kg Sondenapplikator
US10667858B2 (en) 2016-05-17 2020-06-02 Alan Ellman Depth control for electrosurgical electrode
CN107874827A (zh) * 2017-11-14 2018-04-06 广州帕玛医疗科技有限公司 等离子手术刀
US11969198B2 (en) * 2019-03-26 2024-04-30 Elliquence Malleable electrosurgical instrument
CN110537976A (zh) * 2019-09-03 2019-12-06 明丽健康产业(浙江)有限公司 一种射频消融用针状电极
CN111215895B (zh) * 2020-02-27 2021-06-08 青岛大学附属医院 一种高频手术刀自动装配设备
CN114010306B (zh) * 2021-12-06 2023-06-23 郑州大学第一附属医院 一种可弯折电钩

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2355521A1 (fr) 1976-06-22 1978-01-20 Mendez Rene Pince a electrocoagulation
JPH0416648Y2 (es) * 1986-05-15 1992-04-14
DE59308100D1 (de) 1992-11-06 1998-03-12 Huettinger Medtech Gmbh Elektrochirurgisches Instrument
EP0957795B1 (en) 1995-01-30 2005-10-19 Boston Scientific Corporation Electro-surgical tissue removal
JPH0984804A (ja) * 1995-09-20 1997-03-31 Olympus Optical Co Ltd 切離機能付凝固鉗子
US6428538B1 (en) 1995-10-20 2002-08-06 United States Surgical Corporation Apparatus and method for thermal treatment of body tissue
US5792140A (en) 1997-05-15 1998-08-11 Irvine Biomedical, Inc. Catheter having cooled multiple-needle electrode
US6231571B1 (en) * 1999-05-03 2001-05-15 Alan G. Ellman Electrosurgical handpiece for treating tissue
US6352533B1 (en) 1999-05-03 2002-03-05 Alan G. Ellman Electrosurgical handpiece for treating tissue
US6530924B1 (en) * 2000-11-03 2003-03-11 Alan G. Ellman Electrosurgical tonsilar and adenoid electrode
US20050107779A1 (en) 2003-11-19 2005-05-19 Ellman Alan G. Electrosurgical electrode for treating tissue

Also Published As

Publication number Publication date
EP1607061A3 (en) 2006-03-15
JP4753632B2 (ja) 2011-08-24
US20050277917A1 (en) 2005-12-15
EP1607061A2 (en) 2005-12-21
JP2006000633A (ja) 2006-01-05
KR20060048341A (ko) 2006-05-18
US7101370B2 (en) 2006-09-05
DE602005018991D1 (de) 2010-03-11
EP1607061B1 (en) 2010-01-20
KR101104851B1 (ko) 2012-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338573T3 (es) Pieza manual electroquirurgica.
ES2240137T3 (es) Sonda electroquirurgica para el tratamiento de tumores por radiofrecuencia.
US10022184B2 (en) Medical instrument and electrosurgical system
ES2253925T3 (es) Mecanismo interno para desplazar un electrodo deslizable.
ES2218549T3 (es) Aparato de diseccion extraluminal por balon.
ES2255058T3 (es) Sistema de cateteres de cartografia y ablacion orientables.
ES2270892T3 (es) Lazo de ablacion de anillo auricular con empujador extensible.
ES2743762T3 (es) Herramienta multifunción de alta frecuencia para endoscopio
US20200038103A1 (en) Multi-electrode irrigated balloon catheter
ES2265975T3 (es) Una herramienta de ablacion electroquirurgica.
ES2353846T3 (es) Aparato para ablación con rf y controlador del mismo.
ES2325191T3 (es) Aparato para el tratamiento termico de tejidos.
ES2678943T3 (es) Aparato electroquirúrgico para suministrar energía RF y/o de microondas en un tejido biológico
ES2238862T3 (es) Aparato para el tratamiento termico de tejido.
ES2910440T3 (es) Dispositivos para formar una fístula
ES2378212T3 (es) Aparato para crear una lesión anular continua
ES2379172T3 (es) Dispositivo coagulador de succión con sonda de disección.
ES2276296T3 (es) Dispositivo de infusion.
ES2328182T3 (es) Bisturi de aguja con proteccion.
ES2389384T3 (es) Catéter de cartografía dirigible con múltiples curvaturas
US7226444B1 (en) Position-controllable laser surgical instrument
US10314649B2 (en) Flexible expandable electrode and method of intraluminal delivery of pulsed power
ES2250820T3 (es) Un instrumento electroquirurgico.
ES2296011T3 (es) Coagulador a gas ionizable articulable.
ES2211918T3 (es) Estructura flexible de soporte para electrodos.