ES2336890T3 - Procedimiento para la obtencion de n-vinilpirrolidona pura. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de n-vinilpirrolidona pura. Download PDF

Info

Publication number
ES2336890T3
ES2336890T3 ES01960244T ES01960244T ES2336890T3 ES 2336890 T3 ES2336890 T3 ES 2336890T3 ES 01960244 T ES01960244 T ES 01960244T ES 01960244 T ES01960244 T ES 01960244T ES 2336890 T3 ES2336890 T3 ES 2336890T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crystallization
vinyl pyrrolidone
distillation
carried out
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01960244T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Eck
Jorg Heilek
Martin Schmidt-Radde
Herbert Helfert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2336890T3 publication Critical patent/ES2336890T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/18Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D207/22Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/24Oxygen or sulfur atoms
    • C07D207/262-Pyrrolidones
    • C07D207/2632-Pyrrolidones with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms directly attached to other ring carbon atoms
    • C07D207/2672-Pyrrolidones with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms directly attached to other ring carbon atoms with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D201/00Preparation, separation, purification or stabilisation of unsubstituted lactams
    • C07D201/16Separation or purification

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de N-vinilpirrolidona pura a partir de productos en bruto que contienen N-vinilpirrolidona, que comprende un procedimiento de cristalización con una o con varias etapas, caracterizado porque la lejía madre de la primera etapa de cristalización se alimenta a una purificación por destilación.

Description

Procedimiento para la obtención de N-vinilpirrolidona pura.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de N-vinilpirrolidona pura a partir de productos en bruto que contienen N-vinilpirrolidona.
Los homopolímeros y los copolímeros de la N-vinilpirrolidona encuentran aplicación en muchos sectores. Con frecuencia encuentran aplicación a título de monómeros para la obtención de polímeros para productos cosméticos, para el sector farmacéutico así como para la tecnología de los artículos comestibles. En el sector que ha sido citado en último lugar se plantean elevados requisitos con respecto a la pureza de la N-vinilpirrolidona.
La N-vinilpirrolidona se prepara a escala industrial por medio de la vinilación de la 2-pirrolidona con acetileno bajo presión en presencia de catalizadores básicos tales como hidróxidos y alcoholatos. El producto, obtenido después de la destilación, contiene el producto valorizable por regla general en una cantidad comprendido entre un 98 y un 99,9%, siendo la impureza principal la 2-pirrolidona. Al mismo tiempo el producto contiene en pequeña cantidad también compuestos nitrogenados y compuestos de tipo viniléter, que conducen en parte con ocasión de la polimerización a la coloración de los productos y a la formación de olores.
Para una pluralidad de aplicaciones se requiere una N-vinilpirrolidona, que contenga menos de un 0,1% en peso de impurezas. Básicamente, puede alcanzarse un grado de pureza de este tipo por medio de una destilación fraccionada. Por esta vía sólo es posible con dificultad una separación de los compuestos, que son responsables de la coloración del producto que se observa con ocasión de la polimerización. Por consiguiente, la destilación se combina frecuentemente con una elaboración por extracción. En la publicación DE 37 36 603 se describe, por ejemplo, la eliminación de tales impurezas con ayuda de intercambiadores de iones.
Se conoce por la publicación WO 94/18166 la purificación de la N-vinilpirrolidona por medio de una cristalización fraccionada, que comprende varias etapas. En este procedimiento se cristaliza una fusión subenfriada de la N-vinilpirrolidona, se separan las lejías madre y el cristalizado se somete como mínimo a otra etapa de cristalización. La obtención del producto valorizable a partir de las lejías madre se lleva a cabo así mismo por medio de una cristalización fraccionada, que comprende varias etapas. El procedimiento, que es conocido por la publicación WO 94/18166, está basado en el principio de la contracorriente, según el cual se separa en cada etapa de la cristalización el cristalizado del residuo de la cristalización (lejía madre), el cristalizado se envía a la siguiente etapa superior de cristalización y el residuo de la cristalización (lejía madre) se envía a la siguiente etapa inferior de cristalización. Naturalmente es elevado el coste de la instalación para un procedimiento de cristalización de este tipo. Por otra parte el procedimiento requiere mucho tiempo como consecuencia de la pluralidad de las etapas de cristalización.
La publicación EP-A 767 169 describe así mismo un procedimiento de cristalización para la purificación de la N-vinilpirrolidona, que se diferencia del procedimiento, que es conocido por la publicación WO 94/18166, porque se inicia la cristalización de la N-vinilpirrolidona a la temperatura de la cristalización por medio de cristales de siembra en lugar de llevarse a cabo por subenfriamiento de la fusión. También, en este caso, se lleva a cabo la elaboración de la lejía madre de la primera etapa de la cristalización por medio de una o de varias etapas de cristalización en serie. Aún cuando, como consecuencia de la mayor eficiencia, se requiere un número de etapas de cristalización menor que en el caso del procedimiento de la publicación WO 94/18166, también es realmente elevado el coste de la instalación para este procedimiento.
La presente invención tiene como tarea proporcionar un procedimiento para la obtención de la N-vinilpirrolidona pura a partir de productos en bruto que contienen N-vinilpirrolidona, que puede ser realizado con un menor coste de la instalación y que proporciona N-vinilpirrolidona de elevada pureza. Por otra parte, el procedimiento debe poder ser incorporado ventajosamente en un procedimiento continuo para la obtención de N-vinilpirrolidona.
Esta tarea se resuelve por medio de un procedimiento para la obtención de N-vinilpirrolidona pura a partir de productos en bruto que contienen N-vinilpirrolidona que comprende un procedimiento de cristalización con una o con varias etapas, caracterizado porque la lejía madre de la primera etapa de cristalización se envía a una purificación por destilación.
El procedimiento, de conformidad con la invención, para la purificación de la N-vinilpirrolidona puede ser incorporado básicamente tanto en un procedimiento discontinuo así como, también, en un procedimiento continuo para la obtención de la N-vinilpirrolidona. Es especialmente ventajoso incorporar el procedimiento de purificación, de conformidad con la invención, en un procedimiento de obtención continuo de la N-vinilpirrolidona.
En el procedimiento, de conformidad con la invención, se obtiene la N-vinilpirrolidona pura a partir de un producto en bruto por medio de una cristalización del producto en bruto, que puede llevarse a cabo en una o en varias etapas. Evidentemente se prosigue la cristalización hasta que se alcance una separación en una fase sólida, es decir cristalina, enriquecida en N-vinilpirrolidona, y una fase líquida, empobrecida en N-vinilpirrolidona (lejía madre).
De conformidad con la invención, no se somete a una elaboración adicional por cristalización a la lejía madre que se obtiene con ocasión de la cristalización de la primera etapa de cristalización, es decir de la etapa de cristalización a la que se alimenta el producto en bruto que contiene la N-vinilpirrolidona. Por el contrario, para la elaboración de la lejía madre, ésta se alimenta a una purificación por destilación, de manera preferente se alimenta a una purificación combinada por extracción y por destilación.
En este caso, se entenderá por una purificación por destilación una destilación fraccionada con una o con varias etapas, en la que se separan del producto valorizable, los denominados productos de bajo punto de ebullición a partir de la lejía madre, es decir los compuestos con una presión de vapor mayor que la de la N-vinilpirrolidona, y los denominados productos de bajo punto de ebullición, es decir los compuestos con una presión de vapor menor que la de la N-vinilpirrolidona, de manera especial la 2-pirrolidona propiamente dicha. De manera preferente, se lleva a cabo esta purificación por destilación en forma de destilación en vacío. Las temperaturas de la destilación se encuentran situadas por regla general en el intervalo comprendido entre 50 y 150ºC y, de manera especial, se encuentran situadas en el intervalo comprendido entre 80 y 120ºC a una presión comprendida entre 1 y 100 Torr y, de manera especial, comprendida entre 5 y 20 Torr. Los productos de bajo punto de ebullición, que se obtienen en este caso, especialmente las fracciones que contienen 2-pirrolidona, pueden reciclarse hasta el proceso de obtención propiamente dicho a través de una destilación en bruto o directamente. De manera preferente, se combina la purificación por destilación con una purificación por extracción.
En una configuración especialmente preferente del procedimiento de conformidad con la invención se subdivide el producto en bruto que debe ser purificado en dos corrientes parciales T1 y T2. La corriente parcial T1 se envía a la cristalización. La corriente parcial T2 se somete a una elaboración por destilación, tal como se ha descrito precedentemente.
La lejía madre, que se obtiene con ocasión de la elaboración por cristalización puede enviarse a la corriente parcial T2. A través de la corriente parcial T2 se envía la lejía madre a continuación a la elaboración por destilación. Esta forma de proceder tiene, por un lado, la ventaja de que pueden prepararse específicamente productos con calidades diferentes de acuerdo con las necesidades y con las exigencias planteadas a la N-vinilpirrolidona. Por otra parte, esta forma de proceder posibilita la incorporación sencilla de un procedimiento para la obtención de una N-vinilpirrolidona de elevada pureza por medio de una cristalización en un procedimiento de obtención en continuo, ya existente, en el cual se lleve a cabo la purificación por medio de etapas de destilación. Por otra parte, este procedimiento posibilita la incorporación sencilla de la lejía madre reciclada procedente del proceso de cristalización en un concepto de elaboración por destilación ya existente. De este modo se elimina una elaboración costosa de la lejía madre. Por otra parte, la lejía madre puede ser reciclada en parte hasta la corriente T1.
El producto en bruto, que contiene N-vinilpirrolidona, que es alimentado a la cristalización en el procedimiento de conformidad con la invención, no está sometido en sí mismo a ningún tipo de limitación. De manera preferente, el producto en bruto, que contiene N-vinilpirrolidona, no contiene más de un 20% en peso, de manera preferente no contiene más de un 10% en peso y, de manera especial, contiene entre un 0,3 y un 2% en peso de 2-pirrolidona y no contiene más de un 1% en peso y, de manera especial, no contiene más de un 0,1% en peso de impurezas de bajo punto de ebullición y/o cromóforas. Tales productos en bruto se obtienen por regla general por medio de una elaboración por destilación (destilación en bruto) de la corriente de producto que se obtiene en la obtención de la N-vinilpirrolidona. De manera preferente se lleva a cabo la destilación en bruto en forma de una destilación en vacío, en la que el producto valorizable constituido por la N-vinilpirrolidona se separa por destilación a través de la cabeza y una gran parte de la 2-pirrolidona se separa como producto de cola. Este último se recicla por regla general hasta el proceso de obtención.
La cristalización propiamente dicha del producto en bruto, que contiene N-vinilpirrolidona, puede llevarse a cabo de manera análoga a la de los procedimientos conocidos de cristalización. Los procedimientos adecuados de cristalización son conocidos, por ejemplo, por la publicación US 5,329,021, por la publicación DE-A 26 06 364, por la publicación DE-A 17 69 123 y por la publicación EP-A 475 893. Para llevar a cabo la cristalización se transfiere el producto en bruto, que debe ser purificado, por regla general hasta un cristalizador y se separa por cristalización una parte de la N-vinilpirrolidona por medio de un enfriamiento del producto en bruto. La lejía madre, que contiene N-vinilpirrolidona, obtenida en este caso, se separa y se somete a las medidas que han sido indicadas en la reivindicación 1. De manera preferente, la cristalización se prolonga hasta que se haya separado por cristalización, al menos, un 5% en peso y, de manera preferente, al menos un 20% en peso de la N-vinilpirrolidona, que está contenida en el producto en bruto alimentado a la cristalización. Por regla general, no se separa por cristalización más de un 95% en peso, de manera especial no se separa por cristalización más de un 80% en peso de la N-vinilpirrolidona, que está contenida en el producto en bruto con objeto de conseguir un efecto de purificación suficiente.
El cristalizador, que es empleado en el procedimiento de conformidad con la invención, no está sometido a ningún tipo de limitación. Se han revelado como especialmente adecuados aquellos cristalizadores cuya función esté basada en la formación de cristales sobre superficies enfriadas. Dichos procedimientos de cristalización son denominados también como cristalización estratificada. Los aparatos adecuados están descritos en la publicación DE-OS 17 69 123,
en la publicación DE-OS 26 06 364, en la publicación EP-A 218 545, en la publicación EP-A 323 377, en la publicación CH 645278, en la publicación FR 2668946 y en la publicación US 3,597,164.
Para la cristalización estratificada se pone en contacto el producto en bruto, que contiene la N-vinilpirrolidona, con la superficie enfriada del intercambiador de calor. En este caso se enfrían las superficies intercambiadoras de calor del cristalizador preferentemente a temperaturas que pueden encontrarse hasta 40 K por debajo de la temperatura de fusión de la N-vinilpirrolidona en el producto en bruto. Cuando se alcanza el grado de cristalización deseado se concluye el proceso de enfriamiento y se descarga la lejía madre líquida, por ejemplo por medio de una descarga por bombeo o por medio de una evacuación. El aislamiento de la N-vinilpirrolidona cristalizada, purificada, se lleva a cabo por regla general por medio del calentamiento de las superficies intercambiadoras de calor hasta una temperatura situada por encima de la temperatura de fusión de la N-vinilpirrolidona, obteniéndose en forma de fusión la N-vinilpirrolidona purificada y aislándose como tal. En caso dado se lleva a cabo como paso previo al aislamiento de la N-vinilpirrolidona purificada, además otra etapa de purificación.
Como etapa de purificación adicional puede llevarse a cabo, por ejemplo, una exudación de la capa cristalina depositada sobre las superficies intercambiadoras de calor. En este caso se aumenta algo la temperatura de la capa cristalina, con lo que se separa por fusión la zona más impurificada de la capa cristalina y de este modo se consigue un efecto de purificación adicional. El producto de la exudación se envía a continuación a la lejía madre y se elabora ulteriormente con la misma. Así mismo puede tratarse la capa cristalina con un líquido de purificación, por ejemplo con una fusión de la N-vinilpirrolidona purificada.
La temperatura del producto en bruto, necesaria para la cristalización estratificada en el cristalizador depende de su composición. El límite superior está constituido naturalmente por la temperatura a la que se encuentre en equilibrio la N-vinilpirrolidona, ya cristalizada, con la N-vinilpirrolidona, que está contenida en la lejía madre (temperatura de equilibrio). De conformidad con la composición del producto en bruto, la temperatura de equilibrio se encuentra situada en el intervalo comprendido entre +14,4 y -6ºC. Evidentemente, para la cristalización pueden ser empleadas temperaturas incluso inferiores. Sin embargo, se evitan de manera preferente fusiones demasiado subenfriadas de tal manera que la temperatura empleada para la cristalización del producto en bruto, de manera preferente, no se encuentre más de 5ºC, de manera especial no se encuentre más de 2ºC por debajo de la temperatura de equilibrio. De forma típica, la temperatura del producto en bruto se encuentra situada durante la cristalización estratificada en el intervalo comprendido entre -10 y +14,4ºC y, de manera especialmente preferente, se encuentra situada en el intervalo comprendido entre -5 y +14ºC.
Ha revelado ser ventajoso llevar a cabo la cristalización estratificada en presencia de cristales de siembra. El empleo de cristales de siembra en la cristalización de la N-vinilpirrolidona es básicamente conocido por la publicación EP-A 767 169 de tal manera que se hace referencia a esta publicación a este respecto en toda su extensión. De manera preferente, se trabaja en este caso de tal manera, que como paso previo a la cristalización se cubren con una capa de siembra constituida por N-vinilpirrolidona aquellas superficies del cristalizador a partir de las cuales crezcan los cristales durante la cristalización. Los cristales de siembra pueden ser obtenidos tanto a partir del producto en bruto, que debe ser purificado, así como, también, a partir de una fusión de la N-vinilpirrolidona purificada. A título de ejemplo pueden generarse cristales de siembra sobre las superficies del cristalizador, sobre las que deban tener lugar el crecimiento de los cristales generándose sobre estas superficies una película en fusión que contenga N-vinilpirrolidona y enfriándose dicha película, por ejemplo por enfriamiento hasta una temperatura situada por debajo de la temperatura de fusión. De manera preferente, la generación de los cristales de siembra se lleva a cabo por medio de la aplicación de una película constituida por una suspensión de cristales de N-vinilpirrolidona en una fusión de N-vinilpirrolidona y, a continuación, enfriamiento de esta película. En este caso, el enfriamiento se lleva a cabo, de manera preferente, a una temperatura situada en el intervalo de la temperatura de equilibrio.
Una suspensión de este tipo puede ser generada por medio de una separación por enfriamiento de una pequeña cantidad de cristales por medio de un subenfriamiento a partir del producto en bruto o de una fusión de la N-vinilpirrolidona purificada. A título de ejemplo, pueden ser separados por enfriamiento cristales en refrigeradores rascadores o en cubas con agitación con agitadores que recorren las paredes, por medio de un enfriamiento indirecto a partir de una fusión que contenga N-vinilpirrolidona (producto en bruto o fusión de vinilpirrolidona purificada), cuyos cristales son suspendidos en la fusión con ayuda de elementos raspadores sobre las paredes enfriadas. Los cristales de siembra pueden ser generados también directamente en la fusión, refrigerándose la fusión bien por medio del cristalizador o por medio de elementos que pueden enfriarse, que están montados en el cristalizador (por ejemplo dedos de enfriamiento o tramos de enfriamiento) hasta una temperatura situada por debajo de la temperatura de fusión. De manera preferente se generan los cristales de siembra en una cantidad comprendida entre 0,1 y 700 g/kg de fusión y, de manera especial, en el intervalo comprendido entre 1 y 300 g/kg de fusión.
En una configuración preferente de la cristalización estratificada se dispone la suspensión sobre las superficies del cristalizador cargándose el cristalizador con la suspensión y vaciándose a continuación. Tras el vaciado permanece una capa de suspensión sobre las superficies del cristalizador que se congelan a continuación, de manera preferente en el intervalo de su temperatura de equilibrio.
La cristalización sobre las superficies de enfriamiento puede llevarse a cabo como procedimiento dinámico o como procedimiento estático. De manera preferente encuentran aplicación los procedimientos dinámicos. Los procedimientos estáticos han sido descritos, por ejemplo, en la publicación US 3,597,164, en la publicación EP 323 377 y en la publicación FR 2668946, a las cuales se hace aquí referencia. En el caso de los procedimientos estáticos tiene lugar un intercambio de materia en la fase líquida únicamente por medio de una convección libre (fusión en reposo).
En el caso de los procedimientos dinámicos de la cristalización se mantiene bajo un movimiento de flujo al producto en bruto, que debe ser cristalizado. Esto puede llevarse a cabo por medio de un flujo forzado en intercambiadores de calor recorridos en su totalidad, tal como por ejemplo se ha descrito en la publicación DE 26 06 364, o por medio del aporte de una película en forma de lluvia fina sobre una pared enfriada, como se ha descrito por ejemplo en la publicación DE-AS 1 769 123 y en la publicación EP-A 218 545, o por medio de superficies de enfriamiento en movimiento tales como cilindros de enfriamiento o cintas de enfriamiento. De manera preferente, cristalización estratificada dinámica se lleva a cabo la en intercambiadores de calor recorridos en su totalidad, por ejemplo en tubos o en haces tubulares enfriados desde el exterior.
En el caso de los procedimientos de cristalización estratificada dinámicos, especialmente aquellos que se llevan a cabo en intercambiadores de calor recorridos en su totalidad, se procede, por regla general, de tal manera, que el producto en bruto se pone en contacto con las superficies intercambiadoras de calor enfriadas, que contiene la N-vinilpirrolidona, en caso dado después de la aplicación de la capa de cristales de siembra sobre las superficies intercambiadoras de calor del cristalizador, por ejemplo dejándose fluir el producto en bruto a través de los tubos enfriados del cristalizador. En este caso, la N-vinilpirrolidona se separa por cristalización a partir del producto en bruto al menos en parte. Por regla general, este proceso se interrumpe cuando aún sea posible todavía un flujo suficiente de la fusión a través del intercambiador de calor, como consecuencia de la cantidad separada por cristalización de la N-vinilpirrolidona. Con esta finalidad, se separa la fase líquida (lejía madre) y se aísla a continuación la N-vinilpirrolidona cristalizada en la forma que ha sido descrita precedentemente, por ejemplo calentándose las superficies intercambiadoras de calor, en caso dado, después de otra etapa de purificación, hasta una temperatura situada por encima de la temperatura de fusión de la N-vinilpirrolidona. Este proceso puede ser repetido varias veces hasta que se separe por cristalización a partir del producto en bruto la cantidad deseada de N-vinilpirrolidona.
De igual modo, la cristalización puede llevarse a cabo como cristalización en suspensión como alternativa a la cristalización estratificada. En el caso de la cristalización en suspensión se forman cristales individuales en la masa por disipación de calor en el producto en bruto líquido, que contiene la N-vinilpirrolidona. La suspensión de cristales, obtenida en este caso, se mueve durante el procedimiento de cristalización en suspensión, para lo cual es especialmente adecuada una recirculación por bombeo o una agitación. En este caso no se requiere, e incluso es indeseable, una adherencia de los cristales sobre las superficies intercambiadoras de calor. La cristalización en suspensión pertenece naturalmente a los procedimientos de cristalización dinámicos, puesto que el producto en bruto se mueve durante la cristalización. En lo que se refiere a las temperaturas del producto en bruto, que son necesarias para la cristalización de la N-vinilpirrolidona, es válido lo que ya ha sido dicho precedentemente.
En el caso de la cristalización en suspensión se lleva a cabo la disipación del calor por regla general por medio de un enfriamiento indirecto, por ejemplo por medio de refrigeradores rascadores, que están conectados con una cuba con agitador o con un recipiente sin mecanismo agitador. La recirculación de la suspensión de los cristales se garantiza en este caso por medio de una bomba. Por otra parte existe también la posibilidad de disipar los calores a través de las paredes de la cuba con agitador con agitadores que recorran las paredes. Para la disipación del calor es adecuado también el empleo de cristalizadores con discos de enfriamiento, como los que son fabricados, por ejemplo, por la firma GMF (Gouda en Holanda). Evidentemente el calor puede ser disipado también por medio de un enfriamiento con ayuda de intercambiadores de calor tradicionales (preferentemente intercambiadores de calor de haces tubulares o de placas). En este caso se produce desde luego la formación de capas de cristales sobre las superficies de transferencia de calor en contra de lo que ocurre en el caso de las medidas para la disipación de calor que han sido citadas precedentemente. Cuando se alcance, durante el funcionamiento, un estado en el que adquiera un valor muy elevado la resistencia a la transmisión del calor a través del encostrado, se llevará a cabo la conmutación a un segundo intercambiador de calor. Durante el tiempo de funcionamiento del segundo intercambiador de calor se regenera entonces el primer intercambiador de calor, por ejemplo por medio de una eliminación por fusión de la capa de cristales. Cuando en el segundo intercambiador de calor se alcance una resistencia a la transmisión del calor demasiado elevada, se conmutará de nuevo al primer intercambiador de calor. Esta medida puede llevarse a cabo de manera alternativa incluso con más de dos intercambiadores de calor. Una disipación del calor puede llevarse a cabo también por medio de una evaporación parcial convencional del producto en bruto en vacío.
La separación del cristalizado enriquecido en N-vinilpirrolidona, que se obtiene con ocasión de la cristalización en suspensión, de la lejía madre empobrecida se consigue de conformidad con los procedimientos conocidos con esta finalidad correspondientes a la separación sólido-líquido, por ejemplo por medio de una filtración, de una sedimentación y/o de una centrifugación. Cuando el cristalizado se encuentre en reposo podrá eliminarse también la lejía madre dejándola que se escurra. En el caso de una filtración, de una sedimentación o de una centrifugación se lleva a cabo de manera preferente como paso previo un espesamiento inicial de la suspensión, por ejemplo por medio de hidrociclones. Para la centrifugación son adecuados todas las centrífugas conocidas que trabajen de manera discontinua o de manera continua. De manera especialmente ventajosa, se emplean centrífugas de cizallamiento, que pueden hacerse trabajar en una o en varias etapas. Por otra parte también son adecuadas las centrífugas tamizadoras de husillo o las centrífugas de descarga de husillo (decantadores). La filtración se lleva a cabo, por regla general, por medio de nutchas de filtración, que pueden hacerse trabajar de manera continua o de manera discontinua, con o sin mecanismo agitador, o por medio de filtros de banda. La filtración puede llevarse a cabo bajo presión o en vacío.
Durante y/o después de la separación sólido-líquido pueden estar previstas otras etapas del procedimiento para aumentar la pureza de los cristales o bien de la torta de los cristales. De manera preferente se lleva a cabo un lavado en una o en varias etapas y/o una exudación en una o en varias etapas de los cristales o de la torta de cristales tras la separación de los cristales de la lejía madre. Como líquido para el lavado se emplea de manera preferente la N-vinilpirrolidona líquida, cuya pureza se encuentre por encima de la de la lejía madre. El lavado puede llevarse a cabo en los aparatos usuales para esta finalidad, por ejemplo en centrífugas o en nutchas de filtración o en filtros de banda. El lavado puede llevarse a cabo en una o en varias etapas, conduciéndose el líquido para el lavado preferentemente a contracorriente con respecto a la torta de cristales. En el caso de una cristalización con varias etapas se empleará de manera especialmente adecuada como líquido para el lavado del cristalizado de una etapa de cristalización correspondiente, la alimentación de la misma etapa de cristalización. De manera preferente, la relación másica entre el líquido para el lavado y el cristalizado se encuentra situada en el intervalo comprendido entre 0,1 y 1, de manera especialmente preferente se encuentra situada en el intervalo comprendido entre 0,2 y 0,6 kg de líquido de lavado por kg de cristalizado.
De manera especialmente preferente, se lleva a cabo una purificación del cristalizado, en el caso de la cristalización en suspensión, por medio de la realización del lavado que ha sido descrita precedentemente, de manera especial en centrífugas o en filtros de banda. Evidentemente es posible también una realización combinada de los procesos de lavado y de exudación en un aparato.
Para la purificación del cristalizado, que se obtiene en el caso de la cristalización en suspensión, se emplean de manera preferente columnas de lavado, a través de las cuales se conduce a contracorriente con respecto a un líquido para el lavado el cristalizado, por regla general después de un compactado previo por ejemplo por medio de una filtración o de una sedimentación, pudiéndose trabajar de manera continua o de manera discontinua. Como líquido para el lavado se emplea de manera preferente una fusión del cristalizado ya purificado. El transporte de los cristales a contracorriente con respecto al sentido de flujo puede llevarse a cabo de manera usual, por ejemplo por medio de la fuerza de la gravedad, preferentemente por medio de un transporte mecánico o por medio de fuerzas hidráulicas (por ejemplo pérdidas de presión del flujo durante el recorrido del aglomerado cristalino).
Todos los procedimientos de cristalización precedentes pueden ser realizados de manera continua o de manera discontinua.
La cristalización estratificada dinámica, que es preferente, se lleva a cabo, de manera preferente de manera discontinua, de manera especial cuando se lleve a cabo en intercambiadores de calor recorridos en su totalidad, tal como se ha descrito precedentemente. Sin embargo es posible sin más una incorporación en un procedimiento de obtención continuo, por ejemplo con ayuda de recipientes para el almacenamiento provisional del producto en bruto o por medio de modificaciones de la relación entre las corrientes parciales T1 y T2.
La N-vinilpirrolidona purificada, que se obtiene en la primera etapa de cristalización, puede someterse en caso deseado a otras etapas de cristalización, como las que han sido descritas por ejemplo en la publicación EP-A 767 169. A este respecto se hace referencia a la divulgación de esta publicación.
La N-vinilpirrolidona purificada, que se obtiene en la cristalización, contiene, por regla general, menos de un 0,7% en peso, de manera especial menos de un 0,1% en peso y, de manera especialmente preferente, menos de un 0,05% en peso de impurezas. La N-vinilpirrolidona, obtenida de este modo, cumple con las exigencias como las que son planteadas en el sector de la industria de los artículos comestibles o en el sector farmacéutico.
La figura 1 representa esquemáticamente la incorporación de la cristalización de conformidad con la invención en un procedimiento de obtención en continuo ya existente para la N-vinilpirrolidona con elaboración por destilación:
Se hacen reaccionar 2-pirrolidona (corriente 01) y acetileno (corriente 02) en presencia de un catalizador, por ejemplo de un hidróxido de metal alcalino, en un reactor (1) bajo presión, por ejemplo entre 10 y 25 bares, a temperatura elevada, por ejemplo entre 145 y 170ºC. La corriente de producto que contiene N-vinilpirrolidona, obtenida en este caso, se separa por medio de una destilación (2) en una fracción (22), que contiene 2-pirrolidona, en una fracción (23) de productos de elevado punto de ebullición y en un producto en bruto (21), que contiene la N-vinilpirrolidona. La fracción (22) se recicla hasta el proceso de obtención (1). El producto en bruto (21), que contiene la N-vinilpirrolidona, se separa en una corriente parcial (211) y en una corriente parcial (212). La corriente parcial (211) se somete a una cristalización en un cristalizador (3) y se separa en un producto (31), purificado por medio de una cristalización, y en la lejía madre. La lejía madre se recicla hasta el proceso de obtención en una forma de realización del procedimiento que no corresponde a la invención, preferentemente se recicla por delante de la destilación (2) (corriente (34)) y/o por delante de la cristalización (3) (corriente (34a)). En otra forma de realización de conformidad con la invención, la lejía madre puede combinarse con la corriente parcial (212) y puede enviarse a una elaboración (4) por destilación (corriente (34b)). En este caso se obtiene una fracción, que contiene 2-pirrolidona, que se recicla total o parcialmente a la destilación (2) (corriente (42a)) y/o a la obtención (1) (corriente (42b)), así como N-vinilpirrolidona (41) pura. Ambas variantes de elaboración para la lejía madre pueden llevarse a cabo en paralelo (por ejemplo corrientes (34) y (34b)).
Con ayuda del procedimiento de conformidad con la invención puede obtenerse de manera sencilla N-vinilpirrolidona en dos calidades de producto, pudiéndose adaptar a las necesidades de manera sencilla la relación cuantitativa a través de la relación cuantitativa de las corrientes parciales T1/T2. La N-vinilpirrolidona que se obtiene en la cristalización contiene, por regla general, menos de un 0,1% en peso de impurezas. Por medio de una cristalización en varias etapas pueden obtenerse calidades del producto con menos de 100 ppm de impurezas. En el caso de la elaboración por destilación se obtienen calidades del producto con menos de un 0,5% en peso, de manera especial con menos de un 0,1% en peso de impurezas.

Claims (8)

1. Procedimiento para la obtención de N-vinilpirrolidona pura a partir de productos en bruto que contienen N-vinilpirrolidona, que comprende un procedimiento de cristalización con una o con varias etapas, caracterizado porque la lejía madre de la primera etapa de cristalización se alimenta a una purificación por destilación.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el producto en bruto, que contiene N-vinilpirrolidona, se subdivide en dos corrientes parciales T1 y T2, enviándose la corriente parcial T1 a una cristalización y la corriente parcial T2 a una purificación por destilación.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque la lejía madre de la primera etapa de cristalización se envía a la corriente parcial T2.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplea un producto en bruto, que contiene N-vinilpirrolidona, que ha sido obtenido por medio de una purificación por destilación (destilación en bruto) de la corriente de producto que contiene N-vinilpirrolidona del proceso de obtención.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cristalización se lleva a cabo en una sola etapa.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque la cristalización se lleva a cabo hasta un grado de cristalización situado en el intervalo comprendido entre el 5 y el 95%.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cristalización se lleva a cabo en presencia de cristales de siembra de N-vinilpirrolidona.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cristalización se lleva a cabo según un procedimiento de cristalización dinámico.
ES01960244T 2000-05-26 2001-05-25 Procedimiento para la obtencion de n-vinilpirrolidona pura. Expired - Lifetime ES2336890T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10026233A DE10026233A1 (de) 2000-05-26 2000-05-26 Verfahren zur Gewinnung von reinem N-Vinylpyrrolidon
DE10026233 2000-05-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336890T3 true ES2336890T3 (es) 2010-04-19

Family

ID=7643725

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01960244T Expired - Lifetime ES2336890T3 (es) 2000-05-26 2001-05-25 Procedimiento para la obtencion de n-vinilpirrolidona pura.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6703511B2 (es)
EP (1) EP1284962B1 (es)
JP (1) JP5334348B2 (es)
CN (1) CN1213027C (es)
AT (1) ATE452123T1 (es)
DE (2) DE10026233A1 (es)
ES (1) ES2336890T3 (es)
WO (1) WO2001090066A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10022988A1 (de) * 2000-05-11 2001-11-15 Basf Ag Verfahren zur Aufbereitung von Pyrrolidon- und N-Vinylpyrrolidon-Rückständen
DE10122787A1 (de) 2001-05-10 2002-06-06 Basf Ag Verfahren zur Herstellung einer gereinigten Schmelze wenigstens eines Monomeren
JP2004345994A (ja) * 2003-05-21 2004-12-09 Nippon Shokubai Co Ltd N−ビニル−2−ピロリドンの精製方法
DE102004058071A1 (de) * 2004-12-01 2006-06-08 Basf Ag Verfahren zur Reinigung von polaren Vinylverbindungen
US7138528B2 (en) * 2005-02-01 2006-11-21 Lyondell Chemical Technology, L.P. Method for crystallizing N-vinyl-2-pyrrolidone
US20090088579A1 (en) * 2005-04-11 2009-04-02 Nippon Shokubai Co., Ltd. Production Method of N-Vinyl-2-Pyrrolidone
JP2009120487A (ja) * 2006-02-17 2009-06-04 Nippon Shokubai Co Ltd N−ビニル−2−ピロリドンおよびその製造方法
DE102007043759A1 (de) * 2007-09-13 2008-09-11 Basf Se Verfahren zum Betreiben einer kontinuierlichen Abtrennung eines Zielproduktes X in Form von feinteiligem Kristallisat
DE102007043758A1 (de) * 2007-09-13 2008-10-23 Basf Se Verfahren zum Betreiben einer kontinuierlichen Abtrennung eines Zielproduktes X in Form von feinteiligem Kristallisat des Zielproduktes X
ES2400329T3 (es) * 2008-11-28 2013-04-09 Basf Se Procedimiento para la eliminación de subproductos de N-vinilamidas
CN103328443B (zh) * 2011-03-09 2016-08-10 三菱化学工程株式会社 Nmp的蒸馏装置
EP2835365A1 (en) 2013-08-06 2015-02-11 S.P.C.M. Sa A process to produce N-ethenyl-N-alkyl-alkylamides
EP3173402B1 (de) * 2015-11-30 2018-03-21 Evonik Degussa GmbH Feinreinigung von isophoronnitril durch schmelzkristallisation
CN113444029B (zh) * 2021-07-03 2023-10-24 乌兰察布市珂玛新材料有限公司 一种n-乙烯基吡咯烷酮精制系统及工艺

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4873336A (en) * 1988-03-28 1989-10-10 Gaf Corporation Process for the preparation of N-vinyl lactams
DE3928982A1 (de) * 1989-09-01 1991-03-07 Basf Ag Verfahren zur herstellung von n,n'-disubstituierten 5-iminopyrrolidin-2-onen
EP0422366B1 (de) * 1989-09-01 1997-01-22 BASF Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung N-substituierter Pyrrolidin-2-one
US5329021A (en) * 1993-02-04 1994-07-12 Isp Investments Inc. Process for the production of pure vinyl pyrrolidone
DE4423603C2 (de) * 1994-07-06 2002-01-17 Degussa Verfahren zur Herstellung von N-Alkyl-Lactamen
DE19536859A1 (de) * 1995-10-02 1997-04-03 Basf Ag Verfahren zur Reinigung von N-Vinylpyrrolidon durch Kristallisation

Also Published As

Publication number Publication date
DE10026233A1 (de) 2001-11-29
WO2001090066A2 (de) 2001-11-29
ATE452123T1 (de) 2010-01-15
CN1431994A (zh) 2003-07-23
WO2001090066A3 (de) 2002-08-01
US6703511B2 (en) 2004-03-09
US20030166947A1 (en) 2003-09-04
CN1213027C (zh) 2005-08-03
DE50115263D1 (de) 2010-01-28
JP5334348B2 (ja) 2013-11-06
JP2003534322A (ja) 2003-11-18
EP1284962A2 (de) 2003-02-26
EP1284962B1 (de) 2009-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336890T3 (es) Procedimiento para la obtencion de n-vinilpirrolidona pura.
US5362900A (en) Process and composition
JP2958673B2 (ja) アクリル酸の精製方法と装置、およびその方法により精製されたアクリル酸
JPS5966305A (ja) 向流式溶融物冷却精製法
ES2367129T3 (es) Procedimiento de cristalización para la preparación de bisfenol a.
JPH08176045A (ja) ビスフェノールaの精製法
EP3218361B1 (en) Process for purifying a crude composition of dialkyl ester of 2,5-furandicarboxylic acid
US5495038A (en) Process for the purification of diphenyl carbonate
KR102556871B1 (ko) 반연속 결정화 방법 및 장치
US5814231A (en) Separation of liquid eutectic mixtures by crystallization on cold surfaces and apparatus for this purpose
US5264592A (en) Lactide melt recrystallization
JP4152655B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
JP2573856B2 (ja) 一次冷媒による共晶凍結法(preuf法)
JPS5925771B2 (ja) 高融点化合物の精製法
US5710284A (en) Purification of N-vinylpyrrolidone by crystallization
US9458080B2 (en) Process for obtaining acrylic acid
US6596862B2 (en) Purification of N-vinyl-ε-caprolactam
JP4987476B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
US7138528B2 (en) Method for crystallizing N-vinyl-2-pyrrolidone
CA2335052C (en) Production of high purity meta-xylene
US20240010599A1 (en) Method for purifying compound
EP1345846B1 (en) Crystallisation process for producing highly concentrated hydrogen peroxide
JP4117809B2 (ja) 結晶の溶融精製方法および装置
JP4388893B2 (ja) ビスフェノールaの製造方法
JPS631881B2 (es)