ES2336257T3 - Unidad de cilindro-embolo con una camara no cilindrica. - Google Patents

Unidad de cilindro-embolo con una camara no cilindrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2336257T3
ES2336257T3 ES06806658T ES06806658T ES2336257T3 ES 2336257 T3 ES2336257 T3 ES 2336257T3 ES 06806658 T ES06806658 T ES 06806658T ES 06806658 T ES06806658 T ES 06806658T ES 2336257 T3 ES2336257 T3 ES 2336257T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
piston
skirt
cross
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06806658T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Rainer Hoffmann
Bodo Asmussen
Uwe Wortmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LTS Lohmann Therapie Systeme AG
Original Assignee
LTS Lohmann Therapie Systeme AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LTS Lohmann Therapie Systeme AG filed Critical LTS Lohmann Therapie Systeme AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2336257T3 publication Critical patent/ES2336257T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/3129Syringe barrels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • A61M5/31513Piston constructions to improve sealing or sliding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3101Leak prevention means for proximal end of syringes, i.e. syringe end opposite to needle mounting end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3117Means preventing contamination of the medicament compartment of a syringe
    • A61M2005/3118Means preventing contamination of the medicament compartment of a syringe via the distal end of a syringe, i.e. syringe end for mounting a needle cannula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3117Means preventing contamination of the medicament compartment of a syringe
    • A61M2005/3121Means preventing contamination of the medicament compartment of a syringe via the proximal end of a syringe, i.e. syringe end opposite to needle cannula mounting end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/30Syringes for injection by jet action, without needle, e.g. for use with replaceable ampoules or carpules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/30Syringes for injection by jet action, without needle, e.g. for use with replaceable ampoules or carpules
    • A61M5/3007Syringes for injection by jet action, without needle, e.g. for use with replaceable ampoules or carpules with specially designed jet passages at the injector's distal end

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Camera Bodies And Camera Details Or Accessories (AREA)
  • Structure And Mechanism Of Cameras (AREA)
  • Compressor (AREA)
  • Pistons, Piston Rings, And Cylinders (AREA)

Abstract

Unidad de cilindro-émbolo que comprende un cilindro (10) y un émbolo (50) guiado en el mismo, en donde el cilindro (10) y el émbolo (50) rodean a una cámara (30) que puede llenarse al menos temporalmente de sustancia activa y en donde el cilindro (10) presenta en su extremo delantero (11) al menos un elemento de salida (36), - en donde la sección transversal de la cámara (30) o la sección transversal de la pared interior (31) del cilindro aumenta al menos zonalmente de adelante a atrás, - en donde el émbolo (50) presenta al menos en la zona delantera - vuelta hacia el elemento de salida (36) - un faldón elástico delantero (52) cuyo canto exterior delantero (53) cubre, con el émbolo (50) descargado, una superficie de sección transversal (55) que es mayor que una superficie (63) cubierta por una línea de contorno (62) que está situada en la zona de la transición del faldón (52) al tramo de émbolo (61) portador del faldón, caracterizada porque - el faldón (52) tiene una pared interior (56) a la que se aplica un elemento de sellado elástico (58), y - el elemento de sellado (58) está enrasado, al menos en la posición extrema delantera (67) del émbolo, con el canto interior delantero (54) del faldón.

Description

Unidad de cilindro-émbolo con una cámara no cilíndrica.
La invención concierne a una unidad de cilindro-émbolo que comprende un cilindro y un émbolo guiado dentro de éste, en donde el cilindro y el émbolo rodean a una cámara que puede llenarse al menos temporalmente de una sustancia activa y en donde el cilindro presenta en su extremo delantero al menos un elemento de salida.
Se conoce por el documento DE 201 05 183 U1 una ampolla para un instrumento de inyección exento de aguja. En la ampolla se encuentra dentro de una cámara cilíndrica un medicamento que, para la administración subcutánea, es expulsado como un chorro de líquido por medio de un émbolo cilíndrico. El émbolo del producto usual en el mercado es lubricado en la cámara cilíndrica por medio de un gel de silicona. Empleando estas ampollas en un instrumento de inyección habitual, la presión de expulsión disminuye considerablemente a lo largo de la carrera del émbolo. Con cada dosis de medicamento se descarga también el lubricante del émbolo que contiene silicona.
Otro instrumento de inyección conocido por el estado de la técnica se encuentra revelado en el documento US 6 213 985 B1. El preámbulo de la reivindicación 1 se basa en este documento.
Por tanto, la presente invención se basa en el problema de desarrollar una unidad de cilindro-émbolo que, junto con un pequeño volumen de construcción, necesite pocos componentes, garantice un manejo sencillo y seguro y pueda almacenarse durante largo tiempo en el estado llenado y cerrado de manera hermética a gas y humedad.
Este problema se resuelve con las características de la reivindicación principal. En este caso, se amplía en el cilindro de adelante a atrás, al menos zonalmente, la sección transversal de la cámara o la sección transversal de la pared interior del cilindro, estando delante el extremo del cilindro con el elemento de salida. El émbolo presenta al menos en la zona delantera un faldón elástico cuyo canto exterior delantero abarca, con el émbolo descargado, una superficie de sección transversal que es mayor que una superficie abarcada por una línea de contorno.
Con la invención se crea, tal como se define en la parte caracterizadora de la reivindicación principal, una unidad de cilindro-émbolo utilizable, por ejemplo, en un dispositivo de inyección subcutánea, en donde la unidad de cilindro-émbolo presenta un émbolo autosellante según el principio técnico de la autoayuda, el cual, entre otras cosas, está asentado sin lubricante en el cilindro debido a la configuración de su medio de sellado.
Otros detalles de la invención se desprenden de las reivindicaciones subordinadas y de las descripciones siguientes de ejemplos de realización esquemáticamente representados.
La figura 1 muestra una unidad de cilindro-émbolo con un émbolo colocado en ambas posiciones extremas;
La figura 2 muestra una unidad de cilindro-émbolo con lados frontales cerrados por láminas;
La figura 3 muestra una vista en planta (ampliada al 50%) de la lámina de cierre delantera revestida de material adhesivo;
La figura 4 muestra una unidad de cilindro-émbolo con lámina de cierre parcialmente retirada;
La figura 5 muestra una unidad de cilindro-émbolo con varias boquillas;
La figura 6 muestra una vista en planta (ampliada al 50%) del cilindro correspondiente a la figura 5;
La figura 7 muestra una sección parcial a través de la unidad de cilindro-émbolo vaciada con émbolo sin elemento de sellado separado;
La figura 8 muestra secciones transversales del cilindro descargado; y
La figura 9 muestra un diagrama de presión-carrera del émbolo.
La figura 1 muestra una unidad de cilindro-émbolo como la que se emplea, por ejemplo, en un dispositivo de inyección subcutánea. Comprende un cilindro 10 y un émbolo 50, por ejemplo exento de vástago de émbolo. Ambos encierran en una cámara 30 un preparado 1 a administrar por vía subcutánea o un material excipiente líquido, por ejemplo agua destilada o solución fisiológica de sal común (véanse las figuras 2, 4 y 5). El émbolo 50 está representado en la figura 1, para una mejor ilustración, en una posición delantera 67 y una posición trasera 69. La unidad de cilindro-émbolo está prevista, por ejemplo, para ser utilizada una sola vez. Sirve para la administración de un volumen de medicamento de, por ejemplo, 0,1 a 2 ml. Eventualmente, puede materializarse también un volumen de medicamento de 3 ml. El cilindro 10 realizado aquí solamente a título de ejemplo sin aguja de inyección integrada aguanta durante su empleo en un dispositivo de inyección subcutánea una carga de presión temporal de al menos 300 x 10^{5} Pa.
El cilindro 10 tiene en primera aproximación la forma del cilindro de una jeringuilla normalizada de un solo uso. En el extremo delantero 11 se encuentra un elemento de salida 36 a manera de boquilla que termina en el lado frontal delantero 12 del cilindro - por ejemplo plano - con una abertura 41, por ejemplo circular, de un rebajo 39 de chorro libre. Eventualmente, en lugar de los elementos de salida a manera de boquilla puede estar asentada una aguja de inyección no representada en las presentes figuras.
En el extremo trasero está conformada o fijada una brida adaptadora 21, una brida 27 de nervios de encastre (véase la figura 4), una brida roscada 23 (véase la figura 5), una brida de bayoneta o algo comparable. La superficie frontal trasera 16 del cilindro situada por el lado de la brida puede ser aquí también plana y perpendicular a la línea central 9 del cilindro.
Entre el adaptador 21, 23, 27 y la superficie frontal delantera 12 se encuentra, por ejemplo, un contorno exterior 20 de forma de envolvente cilíndrica o de envolvente troncocónica. La forma del contorno exterior 20 del cilindro 10 depende, en la mayoría de los casos, de la designación funcional del componente "cilindro 10". El contorno exterior 20 puede presentar, entre otras cosas, uno o varios aplanamientos parciales para impedir que se produzca durante el manejo una rodadura lateral involuntaria sobre una base de apoyo plana.
La brida adaptadora 21 según las figuras 1 y 2 sirve, al igual que los demás contornos adaptadores 23, 27, para proporcionar una inmovilización dotada de rigidez de forma y parcialmente variable en altura en el dispositivo de inyección subcutánea, no representado. En este caso, un collarín de la carcasa del inyector u otro contorno adaptador abraza a la brida correspondiente del cilindro 10. En una variante de inyector con un abrazamiento casi completo del cilindro por el lado de la carcasa del inyector se puede prescindir eventualmente de un adaptador.
El diámetro exterior de la brida adaptadora es mayor que el diámetro exterior del contorno exterior contiguo 20 del cilindro 10 en, por ejemplo, una medida al menos igual a un espesor de la pared del cilindro. El espesor de la brida es del orden de magnitud del espesor de la pared del cilindro. La brida puede presentar también lateralmente uno o varios aplanamientos 19 (véanse las figuras 5 y 6) para dificultar un movimiento de rodadura. En lugar del aplanamiento 19 son imaginables también entalladuras, ranuras, acanaladuras o estriados.
En la figura 2 se representa un cilindro 10 con una brida 27 de nervios de encastre. Los nervios de encastre 28 forman en sección transversal una especie de perfil de dientes de sierra con cinco dientes y cuatro huecos interdentales. El cilindro 10 puede enchufarse en la carcasa del inyector en, por ejemplo, cinco posiciones de encastre diferentes por medio de los biseles 29 a 45º que achaflanan los dientes y están orientados hacia atrás. Un abrazamiento correspondiente de la carcasa se encastra elásticamente, por ejemplo, en el espacio anular correspondiente de los huecos interdentales.
La rosca 25 de la brida roscada 23 según las figuras 5 y 6 cubre - referido al perímetro - aproximadamente un 60% del contorno de la brida en dos tramos roscados 24 enfrentados, por ejemplo, uno a otro.
La brida 27 de nervios de encastre y la brida roscada 23 se extienden en los ejemplos de realización a lo largo del 50% trasero de la longitud del cilindro.
El contorno interior del cilindro 10 comprende - en el caso de un cilindro con solamente un elemento de salida 36 - la pared interior 31 del cilindro, eventualmente con un bisel 42, un fondo 32 del cilindro, un embudo de salida 35, un taladro de boquilla 36 y un rebajo 39 de chorro libre.
La pared interior 31 del cilindro, por ejemplo lisa, se estrecha linealmente de atrás a adelante según los ejemplos de realización. Además, se extiende, según la figuras 1, 2, 4 y 5, a lo largo de toda la zona de carrera 4 del émbolo. Todas las secciones transversales de la pared interior 31 del cilindro por fuera de la zona del embudo o los embudos de salida 35 son también circulares. Solamente, por ejemplo, se estrecha la pared interior 31 del cilindro, con una carrera 3 del émbolo de 18 milímetros, desde un diámetro de 7 milímetros hasta 6 milímetros. Esto corresponde a un ángulo de estrechamiento de aproximadamente 3,2 grados de ángulo.
En lugar de los casos especiales representados, las secciones transversales pueden variar a lo largo de la carrera 39 del émbolo no sólo en su superficie, sino también en su forma. Así, la pared interior del cilindro podría tener en su extremo trasero, por ejemplo, una forma ovalada de su sección transversal, mientras que una sección transversal más próxima al extremo delantero tiene una forma redonda o poligonal. Asimismo, es posible también que la variación de la superficie de la sección transversal a lo largo de la carrera del émbolo no sea lineal. Por ejemplo, para reducir la acción de frenado del émbolo el estrechamiento puede iniciarse únicamente en el último tercio de la carrera de expulsión. La transición entre tramos de secciones transversales diferentes está configurada en general como continua.
Entre la pared interior 31 del cilindro y la superficie frontal trasera 16 puede estar previsto un bisel 42 a 15º para facilitar el montaje del émbolo 10.
El estrechamiento de la sección transversal se puede referir eventualmente también tan sólo a la cámara 30. En este caso, el émbolo 50 dispuesto en una posición trasera 69 se encuentra por toda su longitud en un tramo de pared con, por ejemplo, un contorno cilíndrico.
El embudo de salida 35 no se estrecha linealmente entre el fondo 32 del cilindro y el taladro de boquilla 36 a fin de guiar mejor el flujo. Se pretende obtener una transición continua entre el embudo de salida 35 y el taladro de boquilla 36. El taladro de boquilla 36, cuyo diámetro está comprendido, por ejemplo, entre 0,1 y 0,2 milímetros, es entre dos y cuatro veces más largo que su diámetro. El taladro de boquilla 36 lleva unido un rebajo 39 de chorro libre a manera de cámara cilíndrica. El rebajo 39 tiene un fondo plano que, además, está orientado en dirección perpendicular a la línea central del taladro de boquilla 36. Su diámetro corresponde a ocho a diez veces el diámetro del taladro de boquilla, siempre que la profundidad del rebajo sea al menos el doble de grande que la longitud del taladro de
boquilla.
En las figuras 5 y 6, entre otras, se representa un cilindro 10 con tres elementos de salida en forma de taladros de boquilla 36. Los taladros de boquilla 36 tienen líneas centrales 37 que son paralelas a la línea central 9. Están asentados con distribución equidistante sobre un círculo de agujeros 38. Este último es tan sólo ligeramente más pequeño que el diámetro mínimo de la cámara en la zona 4 de la carrera del émbolo. Entre el respectivo taladro de boquilla 36 y el fondo 32 del cilindro se extienden unos embudos oblicuos. El fondo 32 del cilindro está bombeado hacia dentro entre los embudos.
Como material para el cilindro 10 se emplea un termoplasto amorfo transparente, por ejemplo uno o más copolímeros a base de cicloolefinas y etilenos o \alpha-olefinas (COC).
El émbolo 50 guiado en el cilindro 10 tiene que compensar la variación de la sección transversal de la pared interior del cilindro por medio de una reducción correspondiente de la sección transversal de sellado. En este caso, el rozamiento de la pared deberá poder aumentar tan sólo en grado insignificante.
Para conseguir esto, entre otras cosas, el émbolo 50 divisible en tres tramos 51, 61, 71 tiene sendos faldones 52, 72 en un tramo delantero 51 y en un tramo trasero 71 (véase la figura 8). Entre los tramos 51 y 71 se encuentra el tramo central 61 del émbolo.
El tramo central 61 tiene la forma de un tronco de cono. Encaja ajustadamente, sin deformación, en el extremo delantero de la cámara 30. Sigue hacia delante y en posición centrada un núcleo delantero 59. Alrededor del núcleo 59 se encuentra el faldón delantero 52. Entre el faldón 52 y el núcleo 59 está situada, según la figura 8, una ranura anular axial 57. El faldón trasero 72 y el núcleo trasero 79 tienen también una construcción comparable. Los faldones 52, 72, los núcleos 59, 79 y el tramo central 61 tienen todos ellos una forma básica dotada de simetría de revolución. Todas las partes o tramos de componentes mencionados tienen líneas generatrices coincidentes. Cada núcleo 59, 79 se proyecta, por ejemplo, algunas décimas de milímetro más allá del respectivo faldón 52, 72.
El núcleo delantero 59 tiene como superficie frontal, según las figuras 8, 1, 2 y 4, una envolvente cónica positiva recta. Según las figuras 5 y 7, la envolvente cónica de la superficie frontal delantera es negativa, es decir que se ha conformado hacia dentro en dirección al centro de gravedad del émbolo. Casi es imaginable cualquier otra superficie frontal dotada de simetría de revolución, siempre que ésta - con el émbolo 50 situado en la posición delantera 67 - admita un volumen de espacio residual lo más pequeño posible con respecto al fondo 32 del cilindro aplicado al menos zonalmente.
El faldón delantero 52, que se extiende sobre un cuarto a un tercio de la longitud del émbolo, es un anillo de pared delgada que, en el estado descargado, se abre en forma de embudo. El canto exterior delantero 53 del faldón 52 rodea a una superficie de sección transversal 55 que, según la figura 8, es mayor que una superficie de sección transversal 63, cuya circunferencia viene determinada por una línea de contorno imaginaria 62 - situada en el pie del faldón 52 -. La línea de contorno 62 está representada con trazos y puntos en la figura 4 en una vista parcial del émbolo 10.
Durante una carrera de trabajo la línea de contorno 62 no varía su longitud o apenas lo hace, es decir que la sección transversal 63 rodeada por ella se mantiene sustancialmente constante. Por el contrario, a lo largo de toda la carrera de trabajo se acorta el canto exterior delantero 53 - con estrechamiento lineal de la pared interior 31 del cilindro -. En la zona delantera 4 de la carrera del émbolo (véase la figura 1) el canto exterior delantero 53 es, en la zona del elemento de sellado 58, incluso más corto que la línea de contorno 62.
Según las figuras 1, 2, 4, 5 y 8, el elemento de sellado 58 se encuentra en la ranura anular axial 57. Este elemento es un anillo de junta separado o una masa de sellado pegada permanentemente elástica. Esta masa - cuando el émbolo 50 ha llegado a la posición delantera 67 - une el canto interior delantero 54 del faldón 52 a haces con la superficie frontal delantera del lado del núcleo. Esto contribuye a minimizar el volumen residual 6 en la cámara 30.
El elemento de sellado 58 puede extenderse dentro del faldón 52, es decir que puede sustituir completamente al núcleo delantero 59. En ambos casos, el elemento de sellado 58 se aplica herméticamente a la pared interior 56 del faldón. Las fuerzas de presión que se presentan durante la carrera de trabajo actúan indirectamente sobre la pared interior 56 del faldón a través del elemento de sellado 58.
Asimismo, es posible prescindir del elemento de sellado 58 (véase la figura 7). El faldón delantero 52 penetra allí en una ranura anular correspondiente 33.
Según la figura 8, en el núcleo trasero 79 del émbolo 50 se encuentra una placa metálica embutida 77, por ejemplo magnética o magnetizable. Esta placa cubre, por ejemplo, un 50% de la superficie de sección transversal trasera y tiene un espesor de 0,5 a 1 milímetro. La placa metálica 77 facilita el manejo del émbolo 50 durante el montaje automático de la unidad de cilindro-émbolo. Gracias a la fuerza magnética y/o a la fuerza de la gravedad de la placa metálica 77 se puede alinear y alojar deliberadamente el émbolo 50.
Para el émbolo 50 se emplea como material un copolímero de tetrafluoroetileno/hexafluoropropileno (FEP). Éste tiene propiedades autolubricantes en combinación con el material anteriormente citado del cilindro 10, de modo que entre el émbolo 50 y el cilindro 10 no se necesitan lubricantes separados. Como materiales alternativos pueden seleccionarse, entre otros, copolímero de perfluoroalcoxi (PFA), tetrafluoretileno (E TFE) o polifluoruro de vinilideno (PVDF).
Eventualmente, puede emplearse también una combinación de materiales en la que la zona de núcleo 59, 61, 79 del émbolo 50 se fabrique de un material de menor elasticidad, mientras que los faldones 52, 72 se fabrican de un material altamente elástico.
Según la figura 1, el émbolo 50, en su posición trasera 69, se aplica elásticamente a la pared interior 31 del cilindro a través de los faldones 52, 72. Dado que en esta zona del cilindro el diámetro interior es relativamente grande, se forma entre la pared exterior radial del émbolo y la pared interior 31 del cilindro un cojín de gas 7 lleno de gas o de aire. Si se maniobra ahora el émbolo 50 con ayuda de un medio de accionamiento correspondiente del inyector subcutáneo, se tiene que, debido a que la pared interior 31 del cilindro se hace más estrecha por efecto de la carrera, el cojín de gas 7, que se va comprimiendo, es desalojado en sentido contrario a la dirección de movimiento del émbolo. El gas escapa continuamente por efecto de una sobrepresión entre el canto exterior trasero 73 del faldón 72 y la pared interior 31 del cilindro. El faldón trasero 72 se separa entonces de la pared interior del cilindro en una cuantía medida en \mum. El faldón conductor 72 se desliza casi sin rozamiento, lubricado por gas, a lo largo de la pared interior 31 del cilindro. Únicamente en la posición inferior 67 del émbolo está casi completamente desalojado el cojín de gas 7. Por el contrario, el faldón delantero 52 se aplica permanente y herméticamente a la pared interior 31 del cilindro a través de al menos el canto exterior delantero 53.
En la carrera de trabajo del émbolo 50 la carga líquida 1 del cilindro es entregada a través del taladro de boquilla 36 en forma de un chorro de líquido duro. Si se emplea para el accionamiento, por ejemplo, un muelle mecánico, neumático o comparable con éste, o un sistema de muelle, la fuerza de accionamiento disminuye en general continuamente a lo largo de la carrera del émbolo. En consecuencia, la presión del chorro de líquido disminuye de manera correspondiente. Debido a la reducción de la sección transversal de la pared interior del cilindro a lo largo de la carrera 3 del émbolo se hace cada vez más pequeña la superficie operativa del émbolo. La presión del chorro de líquido es reducida así en grado menos considerable que en el caso de un cilindro con pared interior cilíndrica (véase la figura 9).
En la figura 9 se representan estas condiciones en un diagrama presión-recorrido. Dentro del diagrama se ha llevado al eje de abscisas la presión (p) en pascales. En el eje de ordenadas está indicada la carrera (s) del émbolo en milímetros. La curva 1. muestra la evolución de la presión en el caso de una cámara cónica 30 según la figura 1, mientras que la curva 2. representa la evolución de la presión para una cámara cilíndrica. La curva 1. discurre más plana que la curva 2. Por tanto, ya poco después del comienzo del chorro, está a disposición del chorro de líquido una presión más alta hasta que se agote la carga 1, agrandándose permanentemente la diferencia legible de las presiones dependientes del recorrido al aumentar la carrera del émbolo.
En una unidad de cilindro-émbolo las superficies frontales 12, 16 de ambos lados del cilindro 10 pueden presentar aberturas 41, 45 que estén cerradas con ayuda de medios de cierre 80, 90 herméticos a gas y humedad. Estos medios de cierre 80, 90 son láminas 81, 91 y/o revestimientos 92.
En las figuras 2, 4 y 5 se representan unidades de cilindro-émbolo llenas. Según la figura 2, la superficie frontal trasera 16 del cilindro 10 está cerrada con un medio de cierre 90 consistente en una lámina de sellado desprendible 91 hermética a gas y líquido. La lámina de sellado siliconizada 91 es, por ejemplo, una lámina de PET, una lámina de HTPE, una lámina de PE o una lámina de BOPP que se pega o se sella sobre el lado frontal 16 del cilindro.
En las figuras 4 y 5 se emplea un revestimiento 92 aplicado por pulverización en lugar de una lámina de sellado 91. El barniz pulverizado 92 se basa en un derivado de celulosa. Este barniz puede fabricarse también a partir de un material comparable físicamente inocuo. El barniz pulverizado 92 se aplica con acción de sellado y de firme adherencia a la superficie frontal trasera 16, a una parte de la pared interior 31 del cilindro y a la superficie frontal trasera del émbolo 50. Cuando se emplea esta unidad de cilindro-émbolo cerrada de esta manera, no se tiene que retirar el barniz 92 antes de la inserción de dicha unidad en el inyector. Este barniz es simplemente arrancado por el macho del inyector que acciona al émbolo 50 (véase la figura 7). En el émbolo 50 es visible allí un trozo residual adherido del barniz 92.
La abertura o aberturas 41 de la superficie frontal delantera 12 del cilindro está o están cerradas con una lámina de sellado soltable 81 que comprende al menos dos zonas de adhesivo diferentes, consistiendo la primera zona de adhesivo - dispuesta alrededor de la abertura o aberturas 41 - en un pegamento autoadhesivo 83 que presenta frente a la superficie frontal 12 del cilindro una mayor afinidad que frente a la lámina de sellado 81, mientras que la segunda zona de adhesivo - que cubre la abertura o aberturas 41 - incluye un adhesivo de cierre 84 que presenta frente a la lámina de sellado 81 una mayor afinidad que frente al material del cilindro.
Lista de símbolos de referencia
1
Sustancia activa, carga
3
Carrera de émbolo
4
Zona de la carrera de émbolo
5
Mitad de ángulo de estrechamiento
6
Volumen residual
7
Cojín de aire
9
Línea central
10
Cilindro
11
Extremo delantero, extremo con elemento de salida
12
Superficie frontal, delantera
15
Extremo trasero
16
Superficie frontal, trasera
19
Aplanamiento
20
Contorno exterior
21
Brida adaptadora
23
Brida roscada
24
Tramos roscados
25
Rosca
27
Brida de nervios de encastre
28
Nervios de encastre
29
Biseles
30
Cámara
31
Pared interior del cilindro, contorno interior
32
Fondo del cilindro
33
Ranura anular
35
Embudo de salida
36
Taladro de boquilla, elemento de salida
37
Líneas centrales de los taladros de boquilla
38
Círculo de agujeros, cilindro sobre el cual están situadas la líneas centrales 37
39
Rebajo de chorro libre
41
Abertura, delantera
42
Bisel de cámara, trasero
45
Abertura, trasera
50
Émbolo
51
Tramo de émbolo, delantero
52
Faldón, delantero, elástico
53
Canto exterior del faldón, delantero
54
Canto interior del faldón, delantero
55
Sección transversal del canto exterior
56
Pared interior del faldón
57
Ranura anular axial
58
Junta de émbolo, anillo de sellado, masa de sellado
59
Núcleo del émbolo, delantero
61
Tramo de émbolo, central, de forma troncocónica
62
Línea de contorno, imaginaria
63
Sección transversal de la línea de contorno 62
67
Posición del émbolo, delantera, posición extrema delantera
68
Posición del émbolo, central
69
Posición del émbolo, trasera
71
Tramo de émbolo, trasero
72
Faldón, trasero, elástico
73
Canto exterior, trasero
77
Placa, magnetizable
79
Núcleo del émbolo, trasero
80
Medio de cierre delantero
81
Lámina de sellado, soltable
82
Orejeta de arranque
83
Pegamento autoadhesivo
84
Adhesivo de cierre, pegamento de silicona
90
Medio de cierre trasero
91
Lámina de precintado, lámina de sellado
92
Revestimiento

Claims (9)

1. Unidad de cilindro-émbolo que comprende un cilindro (10) y un émbolo (50) guiado en el mismo, en donde el cilindro (10) y el émbolo (50) rodean a una cámara (30) que puede llenarse al menos temporalmente de sustancia activa y en donde el cilindro (10) presenta en su extremo delantero (11) al menos un elemento de salida (36),
-
en donde la sección transversal de la cámara (30) o la sección transversal de la pared interior (31) del cilindro aumenta al menos zonalmente de adelante a atrás,
-
en donde el émbolo (50) presenta al menos en la zona delantera - vuelta hacia el elemento de salida (36) - un faldón elástico delantero (52) cuyo canto exterior delantero (53) cubre, con el émbolo (50) descargado, una superficie de sección transversal (55) que es mayor que una superficie (63) cubierta por una línea de contorno (62) que está situada en la zona de la transición del faldón (52) al tramo de émbolo (61) portador del faldón,
caracterizada porque
-
el faldón (52) tiene una pared interior (56) a la que se aplica un elemento de sellado elástico (58), y
-
el elemento de sellado (58) está enrasado, al menos en la posición extrema delantera (67) del émbolo, con el canto interior delantero (54) del faldón.
2. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque el canto exterior delantero (53) del faldón delantero (52) cubre en cualquier posición de la carrera del émbolo una superficie de sección transversal que corresponde a la superficie de sección transversal de la pared interior (31) del cilindro que es cubierta por la línea de contacto del canto exterior (53).
3. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque las secciones transversales de la pared interior del cilindro en la zona (4) de la carrera del émbolo son superficies circulares.
4. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque las superficies de las secciones transversales de la pared interior del cilindro varían linealmente al menos a lo largo de la carrera (3) del émbolo.
5. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque entre el faldón delantero (52) y el núcleo (59) del émbolo se encuentra una ranura anular (57) que se extiende en dirección axial.
6. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 5, caracterizada porque el elemento de sellado (58) dispuesto en la ranura anular (57) está enrasado, al menos en la posición extrema delantera (67) del émbolo, con el canto interior delantero (54) del faldón y con la superficie frontal del émbolo.
7. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque la longitud del faldón delantero (52) asciende a al menos un 25% de la longitud del émbolo.
8. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1, caracterizada porque el tramo trasero (71) del émbolo presenta un faldón trasero (72).
9. Unidad de cilindro-émbolo según la reivindicación 1 con varias aberturas (41) en el extremo delantero (11) del cilindro, caracterizada porque las líneas centrales (37) de los elementos de salida (36) están situadas sobre un cilindro (38) cuyo diámetro es más pequeño, en la medida de un diámetro de un taladro de boquilla, que el diámetro medio de la sección transversal de cámara más delantera situada en la zona (4) de la carrera del émbolo.
ES06806658T 2005-11-14 2006-11-02 Unidad de cilindro-embolo con una camara no cilindrica. Active ES2336257T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005054600A DE102005054600A1 (de) 2005-11-14 2005-11-14 Zylinderkolbeneinheit mit einer nichtzylindrischen Kammer
DE102005054600 2005-11-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336257T3 true ES2336257T3 (es) 2010-04-09

Family

ID=37708196

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06806658T Active ES2336257T3 (es) 2005-11-14 2006-11-02 Unidad de cilindro-embolo con una camara no cilindrica.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US20080287885A1 (es)
EP (1) EP1948272B1 (es)
JP (1) JP5280205B2 (es)
KR (1) KR101299346B1 (es)
CN (1) CN101180091B (es)
AR (1) AR058520A1 (es)
AT (1) ATE454912T1 (es)
AU (1) AU2006312731A1 (es)
BR (1) BRPI0611395A2 (es)
CA (1) CA2608638A1 (es)
DE (2) DE102005054600A1 (es)
ES (1) ES2336257T3 (es)
IL (1) IL187428A0 (es)
RU (1) RU2007142778A (es)
TW (1) TW200732010A (es)
WO (1) WO2007054233A1 (es)
ZA (1) ZA200709232B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006045959B3 (de) * 2006-09-27 2008-01-10 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinderkolbeneinheit mit mindestens drei Dichtelementen
DE202007016706U1 (de) * 2007-11-28 2009-04-09 Inatec Gmbh Kolbenabstreifplatte für Auspresseinrichtung für Beutelschmelzer sowie damit verbundener Beutelschmelzer
DE102008003103A1 (de) * 2008-01-01 2009-07-02 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Einweginjektor mit zweikolbigem Zweikammersystem
DE202008017814U1 (de) 2008-02-08 2010-07-29 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit einer räumlichen gekrümmten vorderen Stirnfläche
DE102009053729A1 (de) 2009-11-18 2011-05-19 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zweikammer-Zylinder-Kolben-Einheit zur Lyophilisation, Lagerung, Rekonstitution und Applikation von Injektionslösungen für einen Injektor und Verfahren zum Befüllen der Zylinder-Kolben-Einheit
DE102009023334A1 (de) 2009-05-29 2010-12-02 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zur Lagerung von Injektionslösungen geeignete Zylinder-Kolben-Einheit für einen nadelfreien Injektor und Verfahren zum blasenfreien automatischen oder manuellen Befüllen der Zylinder-Kolben-Einheit, auch bei Atmosphärendruck
DE102009023335A1 (de) 2009-05-29 2010-12-02 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zweikammer Zylinder-Kolben-Einheit zur Lyophilisation, Lagerung, Rekonstitution und Applikation von Injektionslösungen für einen Injektor und Verfahren zum Befüllen der Zylinder-Kolben-Einheit
DE102009031303A1 (de) * 2009-06-30 2011-01-05 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit eines Einweginjektors mit erhöhter Betriebssicherheit
DE202010005982U1 (de) 2010-04-22 2010-07-15 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit einem rohrförmigen Austrittselement
EP2622343B1 (en) 2010-10-01 2016-01-20 Oxford Nanopore Technologies Limited Biochemical analysis apparatus using nanopores
GB2492955A (en) 2011-07-13 2013-01-23 Oxford Nanopore Tech Ltd One way valve
EP2755703B1 (en) 2011-09-15 2019-12-18 Oxford Nanopore Technologies Limited Piston seal
DE102011119203A1 (de) 2011-11-16 2013-05-16 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit Kurzkanüle
DE102011119204B3 (de) 2011-11-16 2012-10-31 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit mehrteiligem Kolben
DE102011119058B3 (de) 2011-11-16 2012-11-08 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit Klebescheibe I
DE102011119056A1 (de) 2011-11-16 2014-02-27 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit Berstventil
DE102011119055B4 (de) 2011-11-16 2013-08-14 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Zylinder-Kolben-Einheit mit Klebescheibe II
BR112014030187A2 (pt) * 2012-06-04 2017-06-27 Ivera Medical Corp dispositivo de limpeza para instrumento médico que tem uma saliência macho
WO2015191454A2 (en) * 2014-06-10 2015-12-17 Bayer Medical Care Inc. Syringe drip guard
EP3101571B1 (en) * 2015-06-03 2018-05-02 Roche Diabetes Care GmbH Measurement system for measuring the concentration of an analyte with a subcutaneous analyte sensor
FR3038231B1 (fr) * 2015-06-30 2017-07-28 Crossject Dispositif d’injection sans aiguille equipe d’une membrane a etancheite amelioree
JP6339159B2 (ja) 2016-11-04 2018-06-06 株式会社椿本チエイン シールチェーン

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3135260A (en) * 1962-06-08 1964-06-02 Pharmaseal Lab Plastic syringe
FR2227020B1 (es) * 1973-04-27 1975-08-22 Radiologie Cie Gle
CH580427A5 (es) * 1975-07-28 1976-10-15 Contraves Ag
US4266557A (en) * 1978-01-16 1981-05-12 The Kendall Company Low friction syringe
US4215701A (en) * 1978-08-21 1980-08-05 Concord Laboratories, Inc. Elastomeric plunger tip for a syringe
US5267962A (en) * 1992-06-10 1993-12-07 Jenson Robert W Disposable hypodermic syringe with needle safe feature
JPH09154947A (ja) * 1995-12-06 1997-06-17 Yoshikuni Saito 注射器
DE4339528C2 (de) * 1993-11-19 1995-09-07 Freudenberg Carl Fa Einwegspritze
US5795337A (en) * 1994-02-14 1998-08-18 Becton Dickinson And Company Syringe assembly and syringe stopper
JPH08238316A (ja) * 1995-03-06 1996-09-17 Nissho Corp ガスケット
JP3293122B2 (ja) * 1996-12-13 2002-06-17 ニプロ株式会社 プレフィルドシリンジ
US6004300A (en) * 1997-08-28 1999-12-21 Butcher; Robert M Composite hypodermic syringe piston
FR2796289B1 (fr) * 1999-07-16 2001-08-10 Cross Site Technologies Seringue sans aiguille avec injecteur a elements superposes
DE10006560A1 (de) * 2000-02-15 2001-08-23 Disetronic Licensing Ag Zweikomponentiger Kolbenstopfen
DE10017475A1 (de) * 2000-04-07 2001-10-25 Degussa Einwegbehälter für dentales Füllungsmaterial
US6213985B1 (en) * 2000-06-06 2001-04-10 Bracco Diagnostics, Inc. Tapered syringe barrel with tapered plunger
FR2812202B1 (fr) * 2000-07-28 2002-09-13 Poudres & Explosifs Ste Nale Seringue sans aiguille fonctionnant par mise en compression du reservoir contenant le principe actif liquide
DE10105790A1 (de) 2001-02-07 2002-08-08 Roesch Ag Medizintechnik Verfahren zur Herstellung einer Ampulle
US6972006B2 (en) * 2002-09-18 2005-12-06 G6 Science Corp. Syringe device with resistive ridges and methods of use

Also Published As

Publication number Publication date
AR058520A1 (es) 2008-02-06
ATE454912T1 (de) 2010-01-15
RU2007142778A (ru) 2009-09-27
DE502006005940D1 (de) 2010-03-04
IL187428A0 (en) 2008-02-09
EP1948272B1 (de) 2010-01-13
KR20080075082A (ko) 2008-08-14
EP1948272A1 (de) 2008-07-30
AU2006312731A1 (en) 2007-05-18
US20080287885A1 (en) 2008-11-20
WO2007054233A1 (de) 2007-05-18
BRPI0611395A2 (pt) 2010-09-08
CA2608638A1 (en) 2007-05-18
DE102005054600A1 (de) 2007-05-24
KR101299346B1 (ko) 2013-08-22
JP5280205B2 (ja) 2013-09-04
ZA200709232B (en) 2008-10-29
CN101180091A (zh) 2008-05-14
JP2009515574A (ja) 2009-04-16
TW200732010A (en) 2007-09-01
CN101180091B (zh) 2011-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336257T3 (es) Unidad de cilindro-embolo con una camara no cilindrica.
ES2352526T3 (es) Unidad de cilindro-émbolo con al menos tres elementos selladores.
ES2861956T3 (es) Pistón para su uso en una jeringuilla con relación dimensional específica de una estructura de sellado
ES2762848T3 (es) Dispositivo de inyección médico
ES2367474T3 (es) Dispositivo de inyección hipodérmica a chorro sin aguja.
ES2797276T3 (es) Dispositivo de pulverización y método de accionamiento correspondiente
ES2663743T3 (es) Tapón de plástico
ES2775973T3 (es) Recipiente de fluido y sistema de dispensación de fluido sin aire
ES2808327T3 (es) Tapones usados en jeringas prellenadas
ES2673821T3 (es) Dispositivo para terapia por inhalación con una ampolla para el almacenamiento de un medicamento que debe nebulizarse
ES2305521T3 (es) Jeringa prellenada.
ES2221604T3 (es) Jeringa de un solo uso.
CA2977060C (en) Syringe systems, piston seal systems, stopper systems, and methods of use and assembly
ES2287129T3 (es) Dispositivo medico.
ES2240721T3 (es) Aguja para la inyeccion de liquido y dispositivo de inyeccion de liquido.
HU182036B (en) Injection syringe as well as needle holder and recipient belonging same
ES2424124T3 (es) Dispositivo para la aplicación de material sustituto de hueso
ES2661682T3 (es) Sistema de distribución de fármacos
ES2544031T3 (es) Conjunto de cilindro y pistón adecuado para almacenamiento de soluciones de inyección para inyector sin aguja y procedimiento para el llenado automático o manual libre de burbujas del conjunto de cilindro y pistón también a presión atmosférica
ES2913926T3 (es) Un inyector con fuerza de liberación reducida
JP6558392B2 (ja) シリンジ型噴出装置
JP7155003B2 (ja) シリンジ用バレル及びプレフィルドシリンジ
BR9914045A (pt) Recipiente para administração intravenosa
ES2761676T3 (es) Tapa de conector para jeringa sin aguja y recipiente
ES2634116T3 (es) Unidad de cilindro-pistón de un inyector desechable con seguridad de funcionamiento incrementada