ES2335580T3 - Fibra de poliester modificada y procedimiento de produccion de la misma. - Google Patents

Fibra de poliester modificada y procedimiento de produccion de la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2335580T3
ES2335580T3 ES03015222T ES03015222T ES2335580T3 ES 2335580 T3 ES2335580 T3 ES 2335580T3 ES 03015222 T ES03015222 T ES 03015222T ES 03015222 T ES03015222 T ES 03015222T ES 2335580 T3 ES2335580 T3 ES 2335580T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
propanediol
methyl
alkoxylated
modified polyester
polyester fiber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03015222T
Other languages
English (en)
Inventor
Shien-Chang Chen
June-Yen Chou
Hsing-Yun Wang
Nan-Min Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dairen Chemical Corp
Original Assignee
Dairen Chemical Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dairen Chemical Corp filed Critical Dairen Chemical Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2335580T3 publication Critical patent/ES2335580T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F6/00Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof
    • D01F6/78Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from copolycondensation products
    • D01F6/86Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from copolycondensation products from polyetheresters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/66Polyesters containing oxygen in the form of ether groups
    • C08G63/668Polyesters containing oxygen in the form of ether groups derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/672Dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P3/00Special processes of dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the material treated
    • D06P3/34Material containing ester groups
    • D06P3/52Polyesters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)

Abstract

Una fibra de poliéster modificada, la cual se produce mediante un procedimiento que comprende las siguientes etapas: (a) llevar a cabo una reacción de polimerización de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo, y un alcanodiol, para formar un copolímero de poliéster; y (b) someter el copolímero de poliéster obtenido en la etapa (a) a un procedimiento de hilatura, para producir una fibra de poliéster modificada.

Description

Fibra de poliéster modificada y procedimiento de producción de la misma.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una fibra de poliéster modificada y a un procedimiento para la producción de la misma. Más particularmente, la presente invención se refiere a una fibra de tereftalato de polietileno modificada con 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado.
Antecedentes de la invención
Las fibras de poliéster pueden aplicarse en tejidos, decoración, y similares, debido a las ventajas de su buena resistencia a la abrasión y bajo coste. Las fibras de poliéster son de gran importancia en la aplicación de productos de fibras sintéticas. Existen muchas variedades de fibras de poliéster, en las cuales el tereftalato de polialquileno formado mediante la reacción de ácido tereftálico o su éster alquilo con alcanodiol, se usa ampliamente en muchas aplicaciones. Las bien conocidas fibras de tereftalato de polialquileno incluyen fibras de tereftalato de polietileno (PET), fibras de tereftalato de polipropileno (PPT), y fibras de tereftalato de polibutileno (PBT). Entre ellas, las fibras de tereftalato de polietileno tienen aproximadamente el doble de la resistencia que el algodón y aproximadamente cuatro veces la resistencia de la lana, tienen propiedades elásticas próximas a la de la lana, y tienen excelente resistencia a la abrasión, a las arrugas y térmica, así como estabilidad térmica. En consecuencia, las fibras de PET han llegado a ser las fibras sintéticas las más ampliamente usadas.
Las fibras de tereftalato de polietileno pueden mezclarse con otras fibras naturales tales como lana y algodón para producir fibras textiles con resistencia y duración incrementadas. Estas fibras combinadas retienen no solamente las propiedades físicas de los poliésteres, sino también las cualidades deseadas de las fibras naturales. En general, cuando se produce una fibra sintética de este tipo, el poliéster formado se extruye y estira en filamentos lineales y, a continuación, se trenza, arrolla, y trata químicamente para obtener fibras sintéticas que tienen mejores propiedades que fibras naturales tales como la lana y el algodón.
En muchas aplicaciones, es deseable que el tejido textil pueda estar disponible en una diversidad de colores, obteniéndose estos colores mediante teñido. Sin embargo, las fibras de tereftalato de polietileno no mejoradas no son tan teñibles como la mayoría de las fibras naturales, y deben teñirse bajo las condiciones especiales de alta temperatura, alta presión o ambas, o a condiciones atmosféricas normales usando un vehículo del tinte. El establecimiento de estas condiciones especiales incrementa los costes de producción, así como inversiones en equipos. Además, las fibras naturales tales como la lana, algodón, y spandex son fibras térmicamente sensibles, lo cual puede causar problemas cuando las fibras de tereftalato de polietileno se mezclan con estas fibras térmicamente sensibles y se tiñen. Como resultado de ello, el uso de fibras de tereftalato de polietileno está típicamente limitado a aplicaciones específicas, ya que de otra forma, se incrementa la complejidad de fabricación y los costes con el fin de lograr las exigencias del mezclado y teñido.
Además, existen muchas desventas cuando la capacidad de teñido de la fibra se incrementa mediante la reacción física y química de los vehículos de tintes con las fibras de poliéster. Muchos vehículos de tintes tienen grupos funcionales que pueden reaccionar químicamente con las moléculas del tinte y las fibras de poliéster. Estos grupos funcionales incluyen ácidos carboxílicos (particularmente dicarboxílicos u otros ácidos multifuncionales), compuestos de sulfatos o sulfonatos organometálicos y similares. Los tintes reactivos pueden reemplazar los tintes dispersos en el procedimiento de teñido anterior, pero esta substitución puede causar un incremento en los costes de producción. Además, estos vehículos de tintes permanecerán en el agua residual y en el tejido después de ser procesados, lo cual plantea riesgos al medio ambiente.
Con el fin de mejorar la capacidad de teñido de las fibras de tereftalato de polietileno, los investigadores han desarrollado fibras de tereftalato de polietileno modificadas con el fin de ampliar los campos de aplicación de las fibras de tereftalato de polietileno sin generar contaminación medioambiental. La Patente de EE.UU. No. 5.916.677, divulga fibras de tereftalato de polietileno modificadas con 2-metil-1,3-propanodiol que tienen capacidad de teñido, alargamiento y resistencia de la fibra mejoradas. Sin embargo, las fibras del poliéster modificado divulgadas en dicha patente muestran pobre solidez del color a la lavandería, pueden teñirse fácilmente y, al mismo tiempo, el tinte incorporado en ella puede eliminarse fácilmente por lavado. Como un resultado de ello, las fibras de poliéster modificadas están también restringidas a usos limitados. La Patente de EE.UU. No. 6.187.900, divulga una fibra de poliéster con fácil capacidad de teñido a bajas temperaturas, en la que la fibra de poliéster contiene copoliéster de tereftalato de polipropileno/tereftalato de polietileno (PPT/PET). Aunque la fibra de poliéster formada de fácil capacidad de teñido a bajas temperaturas divulgada en dicha patente puede disminuir los costes de teñido, la materia prima "1,3-propanodiol" para la producción de tereftalato de polipropileno no se prepara fácilmente. En consecuencia, el 1,3-propanodiol es de suministro escaso y el precio es alto, lo cual hace difícil reducir el coste total de producción. En consecuencia, existe aún la necesidad de una fibra de poliéster modificada que pueda llevar a cabo el teñido a bajas temperaturas sin incrementar los costes de producción.
La EP 0 488 106 A2, divulga una fibra de poliéster formada a partir de un copolímero de poliéster, en el que al menos una terminación molecular del copolímero de poliéster está bloqueada mediante un compuesto de sulfonato específico. Preferiblemente, el copolímero de poliéster contiene restos de ácido tereftálico, un alquileno glicol y un alquileno glicol alcoxilado.
Sumario de la invención
Un objetivo de esta invención es proporcionar una fibra de poliéster modificada de fácil capacidad de teñido a bajas temperaturas.
Otro objetivo de esta invención es proporcionar una fibra de tereftalato de polietileno modificada con 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado.
Otro objetivo aún de esta invención es proporcionar una fibra de tereftalato de polietileno modificada que puede ser teñida a una temperatura de 100ºC bajo presión normal sin el uso de un vehículo del tinte.
Un objetivo adicional de esta invención es proporcionar una fibra de tereftalato de polietileno modificada que tiene excelente capacidad de teñido y muestra buena solidez de color a la lavandería.
Un objetivo adicional de esta invención es proporcionar una fibra de tereftalato de polietileno modificada que tiene el mismo grado de solidez de color a la lavandería y fácil capacidad de teñido a bajas temperaturas que el tereftalato de polietileno no modificado.
Para lograr los objetivos anteriores, la presente invención proporciona una fibra de poliéster modificada con 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, más específicamente una fibra de tereftalato de polietileno modificada, y un procedimiento para la producción de la misma. El procedimiento para la producción de la fibra de poliéster modificada de la invención, comprende las etapas de llevar a cabo una reacción de polimerización de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo, y alcanodiol para formar un copolímero de poliéster y, a continuación, someter el copolímero de poliéster resultante a un procedimiento de hilatura para producir una fibra de poliéster modificada. La fibra de tereftalato de polietileno modificada de la presente invención puede teñirse a bajas temperaturas bajo presión normal sin el uso de un vehículo del tinte. La fibra de tereftalato de polietileno modificada de la presente invención es especialmente adecuada para mezclarse con fibras naturales térmicamente sensibles o spandex y teñirse. Además, la fibra de tereftalato de polietileno modificada de la presente invención tiene excelente capacidad de teñido y muestra buena solidez de color a la lavandería después del teñido a bajas temperaturas, y tiene las ventajas de bajo coste, procesado simplificado, mínima contaminación medioambiental, y similares.
Descripción detallada de la invención
Después de un intenso estudio, los presentes inventores han encontrado que, puesto que el 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado tiene una cadena lateral de un grupo metilo que hace que el poliéster tenga una estructura química asimétrica, si este compuesto se usa como uno de los componentes de los polímeros de poliéster, las moléculas de tinte se sujetarán a él fácilmente. Más aún, cuando un 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado de este tipo se incorpora dentro de la fibra de tereftalato de polietileno para modificarlo, la fibra de tereftalato de polietileno modificada puede teñirse a una temperatura de 100ºC bajo presión normal sin usar un vehículo del tinte, y tiene excelente capacidad de teñido y muestra buena solidez del color a la lavandería.
Generalmente, la expresión fibra de poliéster se refiere a una fibra con más del 85% en peso de fibra de polímero lineal conteniendo enlaces éster preparada llevando a cabo una reacción de policondensación de dioles o polioles con diácidos o poliácidos. Usualmente, el ácido tereftálico, o un éster alquilo del mismo puede llevar a cabo la reacción de polimerización con diversos alcanodioles para formar una fibra de tereftalato de polialquileno. Los ejemplos de alcanodioles incluyen, pero sin limitarse a ellos, etileno glicol, propanodiol, y butanodiol. Entre ellos, el ácido tereftálico puede reaccionar con etileno glicol para formar tereftalato de polietileno, con propanodiol para formar tereftalato de polipropileno, o con butanodiol para formar tereftalato de polibutilileno. Para la fibra de tereftalato de pilietileno la más ampliamente usada, la fibra puede producirse llevando a cabo una reacción de polimerización de ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo con etileno gicol para formar un polímero de poliéster y, a continuación, su hilatura.
En una realización de la presente invención, la fibra de tereftalato de polietileno modificada puede producirse mediante la mezcla de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado con etileno glicol para formar glicoles mezclados y, a continuación, llevando a cabo una reacción de polimerización de los glicoles mezclados con ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo, para formar un polímero de tereftalato de polietileno y, finalmente, su hilatura.
En la presente invención, el 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado preferido para modificación tiene la estructura representada por la fórmula (I):
1
en la que cada X e Y es un grupo independientemente seleccionado entre el grupo constituido por un grupo alquileno lineal y uno ramificado que tiene 2 hasta 4 átomos de carbono, y m y n son independientemente números enteros desde 0 hasta 6, en la que al menos uno de m y n no es igual a cero.
Los ejemplos de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado incluyen, pero sin limitarse a ellos, 2-metil-1,3-propanodiol etoxilado, 2-metil-1,3-propanodiol propoxilado, 2-metil-1,3-propanodiol isoproxilado, 2-metil-1,3-propanodiol butoxilado, 2-metil-1,3-propanodiol isobutoxilado, 2-metil-1,3-propanodiol sec-butoxilado, 2 metil-1,3-propanodiol terc-butoxilado, 2-metil-1,3-propanodiol multialcoxilado, y similares. Entre ellos, el 2-metil-1,3-propanodiol dietoxilado y el 2-metil-1,3-propanodiol dipropoxilado son los preferidos.
En los glicoles mezclados usados para llevar a cabo la reacción de polimerización con ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo para formar un polímero de poliéster, la cantidad de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado usada es de 1 hasta 15% en moles, y preferiblemente de 2 hasta 8% en moles en base a la cantidad total de los glicoles mezclados. Los glicoles mezclados compuestos de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado y etileno glicol pueden usarse para llevar a cabo una reacción de polimerización que incluye las etapas de esterificación directa y las etapas de policondensación con ácido tereftálico, o llevar a cabo una reacción de polimerización que incluye las etapas de transesterificación o las etapas de policondensación con tereftalato (tal como tereftalato de dimetilo) para formar polímero de poliéster. Entre ellas, las etapas de transesterificación para la reacción de polimerización pueden llevarse a cabo bajo condiciones suaves, y las exigencias para las materias primas y las instalaciones no son altas y, en consecuencia, las etapas de transesterificación para la reacción de polimerización tienen las ventajas de fácil control y operación. Sin embargo, cuando se llevan a cabo las etapas de transesterificación, en primer lugar se formará tereftalato y, en consecuencia, se incrementan las etapas de reacción para la reacción de polimerización. Más aún, cuando se llevan a cabo las etapas de esterificación directa para la reacción de polimerización, las exigencias para las materias primas, las instalaciones, y el control de las operaciones son altas. Sin embargo, las etapas de esterificación directa para la reacción de polimerización tienen las ventajas de etapas de reacción simplificadas, menor consumo de materias primas, y un producto de mayor calidad, de manera tal que el procesado usando las etapas de esterificación directa se ha transformado actualmente en la fuente principal del procedimiento de fabricación.
De acuerdo con una realización preferida de la presente invención, la fibra de tereftalato de polietileno modificada puede producirse de acuerdo con las etapas siguientes. En primer lugar, se preparó una mezcla comprendida por glicoles mezclados y ácido tereftálico con una relación molar de 1,5:1 a 1:1, y más preferiblemente de 1:1. A continuación, la mezcla se sometió a esterificación directa bajo una presión de 9,8 Pa a una temperatura de 200 a 280ºC, y preferiblemente de 250ºC a una proporción de conversión del 95% o más para obtener un oligómero polimerizado de bajo peso molecular. Posteriormente, se agregaron un catalizador y aditivos opcionales (tal como óxido de titanio como un deslustrante) al oligómero obtenido, y se efectuó la policondensación para formar el polímero de poliéster de tereftalato de polietileno. Los ejemplos del catalizador incluyen, pero sin limitarse a ellos, compuesto de antimonio (tal como trióxido de antimonio), compuesto de germanio, compuesto de titanio y similares. Generalmente, la policondensación se llevó a cabo bajo una presión reducida de 133 Pa y a una temperatura de 200 a 300ºC, y preferiblemente 280ºC. Los poliésteres resultantes después de la polimerización tienen, preferiblemente, una viscosidad intrínseca de 0,4 a 1,5 dl/g (medida a 30ºC, en un disolvente mezclado de fenol/tetracloroetano con una relación de 40/60 en peso). Si la viscosidad intrínseca es menor de 0,4 dl/g, la resistencia de la fibra del filamento resultante será demasiado débil para lograr las exigencias de la solicitud. Por otra parte, si la viscosidad intrínseca excede de 1,5 dl/g, la viscosidad del fundido llegará a ser demasiado alta y la capacidad de hilatura, estirado, y teñido de la fibra disminuirá.
El procedimiento de polimerización anterior que comprende las etapas de esterificación y condensación puede llevarse a cabo tanto mediante un procedimiento discontinuo como mediante un procedimiento continuo. Las condiciones de reacción mencionadas para la esterificación y condensación se ajustan dependiendo de los reactantes y del sistema de reacción elegido por los expertos en la técnica, y no están limitadas a las anteriores.
Posteriormente, el polímero de poliéster obtenido se hiló en filamentos de poliéster. El procedimiento de hilatura convencional incluye procedimientos de hilatura fundida, en seco, y en húmedo. Para la fibra de tereftalato de polietileno, la hilatura para la formación de fibra de tereftalato de polietileno puede llevarse a cabo mediante un procedimiento de hilatura fundida convencional que usa tereftalato de polietileno como un material de hilatura. El procedimiento de hilatura fundida comprende las etapas siguientes. Después que los poliésteres se han calentado para transformarlos en un líquido viscoso, estos materiales de hilatura fundidos son forzados a pasar a través de un cabezal de hilatura y curados para formar filamentos individuales. Los filamentos obtenidos se estiran bajo condiciones de estiramiento convencionales. Por ejemplo, los filamentos se precalentaron mientras pasaban a través de rodillos calientes y se estiraban en caliente a una velocidad de estirado apropiado. A continuación, se obtuvieron las fibras de tereftalato de polietileno modificadas. Sin embargo, en el campo relacionado de fabricación textil, especialmente la fabricación de fibras sintéticas, "hilatura" significa la fabricación de fibras a partir de un polímero fundido, o el trenzado conjunto de fibras naturales, sintéticas o fundidas, para formar la hilatura de un hilado.
Los ejemplos siguientes están destinados a ilustrar el procedimiento y las ventajas de la presente invención de modo más completo.
Ejemplo Ejemplo 1
Los glicoles mezclados se obtuvieron mezclando etileno glicol y 2-metil-1,3-propanodiol dietoxilado con una relación molar de 93:7. Una mezcla comprendida por glicoles mezclados y ácido tereftálico con una relación molar de 1,2:1, se sometió a esterificación bajo una presión de 9,8 Pa y a una temperatura de 250ºC a una proporción de conversión del 95%, para obtener un oligómero polimerizado de bajo peso molecular. Se agregó trióxido de antimonio en una concentración de 350 ppm al oligómero obtenido como un catalizador, y la policondensación se efectuó bajo una presión reducida de 133 Pa y a 280ºC durante 3 horas, para proporcionar un polímero de poliéster con una viscosidad intrínseca de 0,6 dl/g.
El polímero de poliéster obtenido se extruyó y, a continuación, se cortó en granza de poliéster cilíndrica. La granza de poliéster así obtenida se secó, se fundió en una extrusora y, a continuación, se extruyó a través de una boquilla de hilatura de 20 agujeros, en la cual los agujeros tenían un diámetro de 0,25 mm, y los filamentos extruídos se recogieron a una velocidad de 3.200 m/min. La hilatura de poliéster obtenida se estiró mediante un rodillo caliente a 80ºC y una placa caliente a 130ºC a una velocidad de 500 m/min, para dar hilaturas multifilamento de 75 denier/40 filamentos. La relación de estirado fue de 1,7. Posteriormente, estos filamentos estirados se entretejieron en forma de medias, y se tiñeron a 100ºC como Muestra 1. Con fines de comparación, se entretejieron en forma de medias, siguiendo el mismo procedimiento anterior, las fibras de tereftalato de polietileno no modificado, y se tiñeron a 130ºC como un Patrón. La capacidad de teñido del Patrón se estableció en 100%. La solidez del color a la lavandería se ensayó de acuerdo con el procedimiento de ensayo AATCC 61 2A. Se registró la capacidad de teñido y la solidez del color a la lavandería del Patrón y la Muestra 1, y los resultados se enumeran en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
De acuerdo con el mismo procedimiento del Ejemplo 1, se obtuvieron glicoles mezclados mediante la mezcla de etileno glicol y 2-metil-1,3-propanodiol dietoxilado con una relación molar de 95:5. Una mezcla comprendida por glicoles mezclados y ácido tereftálico con una relación molar de 1,2:1, se sometió a los procedimientos de polimerización e hilatura. Los filamentos estirados obtenidos se entretejieron en forma de medias, y se tiñeron a 100ºC como Muestra 2. Con fines de comparación, se entretejieron en forma de medias, siguiendo el mismo procedimiento anterior, los filamentos obtenidos a partir del tereftalato de polietileno no modificado, y se tiñeron a 130ºC como un Patrón. La capacidad de teñido del Patrón se estableció en 100%. La solidez del color a la lavandería se ensayó de acuerdo con el procedimiento de ensayo AATCC 61 2A. Se registró la capacidad de teñido y la solidez del color a la lavandería del Patrón y la Muestra 2, y los resultados se enumeran en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Siguiendo el mismo procedimiento del Ejemplo 1, se obtuvieron glicoles mezclados mediante la mezcla de etileno glicol y 2-metil-1,3-propanodiol dipropoxilado con una relación molar de 93:7. Una mezcla comprendida por glicoles mezclados y ácido tereftálico con una relación molar de 1,2:1, se sometió a los procedimientos de polimerización e hilatura. Los filamentos estirados obtenidos se entretejieron en forma de medias, y se tiñeron a 100ºC como Muestra 3. Con fines de comparación, se entretejieron en forma de medias, siguiendo el mismo procedimiento anterior, los filamentos obtenidos a partir del tereftalato de polietileno no modificado, y se tiñeron a 130ºC como un Patrón. La capacidad de teñido del Patrón se estableció en 100%. La solidez del color a la lavandería se ensayó de acuerdo con el procedimiento de ensayo AATCC 61 2A. Se registró la capacidad de teñido y la solidez del color a la lavandería del Patrón y la Muestra 3, y los resultados se enumeran en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 1
Siguiendo el mismo procedimiento del Ejemplo 1, se obtuvieron glicoles mezclados mediante la mezcla de etileno glicol y 2-metil-1,3-propanodiol con una relación molar de 95:5. Una mezcla comprendida por glicoles mezclados y ácido tereftálico con una relación molar de 1,2:1, se sometió a los procedimientos de polimerización e hilatura. Los filamentos estirados obtenidos se entretejieron en forma de medias, y se tiñeron a 100ºC como Muestra Comparativa 4. Con fines de comparación, se entretejieron en forma de medias, siguiendo el mismo procedimiento anterior, los filamentos obtenidos a partir del tereftalato de polietileno no modificado, y se tiñeron a 130ºC como un Patrón. La capacidad de teñido del Patrón se estableció en 100%. La solidez del color a la lavandería se ensayó de acuerdo con el procedimiento de ensayo AATCC 61 2A. Se registró la capacidad de teñido y la solidez del color a la lavandería del Patrón y la Muestra Comparativa 4, y los resultados se enumeran en la Tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 2
Siguiendo el mismo procedimiento del Ejemplo 1, se sometió una mezcla comprendida por 1,3-propileno glicol y ácido tereftálico con una relación molar de 1,2:1, a los procedimientos de polimerización e hilatura. Los filamentos estirados obtenidos se entretejieron en forma de medias, y se tiñeron a 100ºC como Muestra Comparativa 5. Se registró la capacidad de teñido y la solidez del color a la lavandería de la Muestra Comparativa 5, y el Patrón y la Muestra 1 del Ejemplo 1, y los resultados se enumeran en la Tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
6
\newpage
A partir de los resultados anteriores puede observarse que una fibra de tereftalato de polietileno modificada con 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, puede teñirse a 100ºC y que tiene la misma capacidad de teñido y solidez de color a la lavandería que la de la fibra de tereftalato de polipropileno no modificada y, en consecuencia, puede usarse en un amplio abanico de aplicaciones industriales.
La descripción anterior de las realizaciones preferidas de esta invención ha sido presentada con fines de ilustración y descripción. Por ello, se pretende que la presente invención cubre las modificaciones y variaciones de esta invención, siempre y cuando estén comprendidas dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (9)

1. Una fibra de poliéster modificada, la cual se produce mediante un procedimiento que comprende las siguientes etapas:
(a) llevar a cabo una reacción de polimerización de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo, y un alcanodiol, para formar un copolímero de poliéster; y
(b) someter el copolímero de poliéster obtenido en la etapa (a) a un procedimiento de hilatura, para producir una fibra de poliéster modificada.
2. La fibra de poliéster modificada de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la cantidad de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado usado es de 1 hasta 15% en moles en base a la cantidad total del 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado y alcanodiol.
3. La fibra de poliéster modificada de acuerdo con la reivindicación 2, en la que la cantidad de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado usado es de 2 hasta 8% en moles en base a la cantidad total del 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado y alcanodiol.
4. La fibra de poliéster modificada de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado tiene la estructura representada por la fórmula (I):
7
en la que cada X e Y es un grupo independientemente seleccionado entre el grupo constituido por un grupo alquileno lineal y uno ramificado que tiene 2 hasta 4 átomos de carbono, y m y n son independientemente números enteros desde 0 hasta 6, en la que al menos uno de m y n no es igual a cero.
5. Un procedimiento para la producción de fibras de poliéster modificadas, que comprende las etapas siguientes:
(a) llevar a cabo una reacción de polimerización de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado, ácido tereftálico o un éster alquilo del mismo, y un alcanodiol, para formar un copolímero de poliéster; y
(b) someter el copolímero de poliéster obtenido en la etapa (a) a un procedimiento de hilatura, para producir una fibra de poliéster modificada.
6. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el alcanodiol es etileno glicol.
7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la cantidad de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado usado es de 1 hasta 15% en moles en base a la cantidad total del 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado y etileno glicol.
8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la cantidad de 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado usado es de 2 hasta 8% en moles en base a la cantidad total del 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado y etileno glicol.
9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el 2-metil-1,3-propanodiol alcoxilado tiene la estructura representada por la fórmula (I):
8
en la que cada X e Y es un grupo independientemente seleccionado entre el grupo constituido por un grupo alquileno lineal y uno ramificado que tiene 2 hasta 4 átomos de carbono, y m y n son independientemente números enteros desde 0 hasta 6, en la que al menos uno de m y n no es igual a cero.
ES03015222T 2003-07-04 2003-07-04 Fibra de poliester modificada y procedimiento de produccion de la misma. Expired - Lifetime ES2335580T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03015222A EP1493853B1 (en) 2003-07-04 2003-07-04 Modified polyester fiber and process for producing the same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335580T3 true ES2335580T3 (es) 2010-03-30

Family

ID=33427132

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03015222T Expired - Lifetime ES2335580T3 (es) 2003-07-04 2003-07-04 Fibra de poliester modificada y procedimiento de produccion de la misma.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1493853B1 (es)
AT (1) ATE452228T1 (es)
DE (1) DE60330548D1 (es)
ES (1) ES2335580T3 (es)
HK (1) HK1074464A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113861401B (zh) * 2021-09-28 2023-06-02 江苏恒力化纤股份有限公司 一种提升聚对苯二甲酸乙二醇酯纤维染色性能的方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6197419A (ja) * 1984-10-15 1986-05-15 Daicel Chem Ind Ltd ポリエステル繊維
DE3676427D1 (de) * 1985-10-14 1991-02-07 Teijin Ltd Fleckenbestaendige polyesterfaser.
KR0175940B1 (ko) * 1990-11-26 1999-02-01 다끼사와 사부로오 개질 폴리에스테르 섬유
EP0984086B1 (en) * 1998-06-04 2001-03-28 Dairen Chemical Corporation Process for producing polyester fiber and polyester fiber therefrom

Also Published As

Publication number Publication date
HK1074464A1 (en) 2005-11-11
EP1493853A1 (en) 2005-01-05
DE60330548D1 (de) 2010-01-28
EP1493853B1 (en) 2009-12-16
ATE452228T1 (de) 2010-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101739402B1 (ko) 코폴리에스테르, 그 제조방법 및 용도
US20080268736A1 (en) Dope Dyed Flame Retardant Polyester Fibers, Textile Products Therefrom and the Method of Manufacturing Thereof
US3542737A (en) Polymeric polyesters containing alkylor alkenylsuccinic acids
CN103282569A (zh) 由氟化聚酯共混物纱线制得的织物
CN101768257B (zh) 一种改性ptt纤维的制备方法及其纤维
JP3226931B2 (ja) ポリエステル繊維及びそれを用いた布帛
US6998461B2 (en) Modified polyester fiber and process for producing the same
ES2335580T3 (es) Fibra de poliester modificada y procedimiento de produccion de la misma.
TWI398462B (zh) 一種可染色的聚酯纖維
CN1231617C (zh) 改质聚酯纤维及其制法
JPH01272820A (ja) ポリエステル繊維およびその製造方法
JP3745872B2 (ja) 防汚性共重合ポリエステルおよびそれからなるポリエステル繊維
JP3858981B2 (ja) ポリエチレンナフタレート繊維
JP3751138B2 (ja) 制電性ポリエステル繊維及びそれを用いた裏地
JP3753844B2 (ja) ポリトリメチレンテレフタレート鞘芯型複合繊維及びそれを用いた布帛
Lin Manufacture of polyester fibres
JP3506500B2 (ja) ポリエステル系高収縮応力繊維
JP2010168707A (ja) 常圧カチオン可染性ポリエステルマルチ繊維
JP2001329057A (ja) 共重合ポリトリメチレンテレフタレート
Veit Polyester
JP2023184004A (ja) ポリエステル繊維
JP2000355831A (ja) 染色性改良ポリエステル繊維及びその製造方法
JP3611677B2 (ja) 耐アルカリ加水分解性ポリエステル繊維
JP3670974B2 (ja) ハイマルチポリエステルフィラメントとその製造方法、及びハイマルチポリエステルフィラメントよりなる水着
JP2005281908A (ja) 吸放湿性ポリエーテルエステル弾性繊維を含む繊維製品