ES2335512T3 - Procedimiento y dispositivo para mostrar informacion sobre el itinerario. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para mostrar informacion sobre el itinerario. Download PDF

Info

Publication number
ES2335512T3
ES2335512T3 ES05770305T ES05770305T ES2335512T3 ES 2335512 T3 ES2335512 T3 ES 2335512T3 ES 05770305 T ES05770305 T ES 05770305T ES 05770305 T ES05770305 T ES 05770305T ES 2335512 T3 ES2335512 T3 ES 2335512T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
itinerary
information
person
unit
identification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05770305T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Krobath
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2335512T3 publication Critical patent/ES2335512T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/005Traffic control systems for road vehicles including pedestrian guidance indicator
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01CMEASURING DISTANCES, LEVELS OR BEARINGS; SURVEYING; NAVIGATION; GYROSCOPIC INSTRUMENTS; PHOTOGRAMMETRY OR VIDEOGRAMMETRY
    • G01C21/00Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00
    • G01C21/20Instruments for performing navigational calculations
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01CMEASURING DISTANCES, LEVELS OR BEARINGS; SURVEYING; NAVIGATION; GYROSCOPIC INSTRUMENTS; PHOTOGRAMMETRY OR VIDEOGRAMMETRY
    • G01C21/00Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00
    • G01C21/26Navigation; Navigational instruments not provided for in groups G01C1/00 - G01C19/00 specially adapted for navigation in a road network
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/20Individual registration on entry or exit involving the use of a pass
    • G07C9/22Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder
    • G07C9/25Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder using biometric data, e.g. fingerprints, iris scans or voice recognition
    • G07C9/257Individual registration on entry or exit involving the use of a pass in combination with an identity check of the pass holder using biometric data, e.g. fingerprints, iris scans or voice recognition electronically
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/00174Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys
    • G07C9/00563Electronically operated locks; Circuits therefor; Nonmechanical keys therefor, e.g. passive or active electrical keys or other data carriers without mechanical keys using personal physical data of the operator, e.g. finger prints, retinal images, voicepatterns

Abstract

Procedimiento para mostrar información sobre el itinerario (W0, Wn) de personas en una zona predeterminada, proporcionándose unidades de información sobre el itinerario (20) en una pluralidad de puntos de orientación, con los siguientes pasos: - Identificación de una persona y establecimiento de al menos un destino (D) hacia el que debe guiarse a la persona; - Registro de la persona en al menos una unidad de información sobre el itinerario (20); - Visualización de la información (W0, Wn) sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino deseado; caracterizado porque la identificación automática de la persona se realiza sin contacto por lectura de un justificante mediante una unidad de reconocimiento (21) de la unidad de información sobre el itinerario (20), portando el justificante un código de barras bidimensional, y derivándose automáticamente la información sobre el itinerario (W0, Wn) de los datos personales que se obtienen por identificación de la persona, recuperándose para ello la información sobre el itinerario (W0, Wn) almacenada de forma centralizada para todas las personas en una memoria (12, 13, 14) de una unidad central (10), cada vez desde esta unidad central (10).

Description

Procedimiento y dispositivo para mostrar información sobre el itinerario.
La invención se refiere a un procedimiento para mostrar información sobre el itinerario de personas en una zona predeterminada, proporcionándose unidades de información sobre el itinerario en una pluralidad de puntos de orientación, con los siguientes pasos:
-
Identificación de una persona y establecimiento de al menos un destino hacia el que debe guiarse a la persona;
-
Registro de la persona en al menos una unidad de información sobre el itinerario (20),
así como un dispositivo para mostrar información sobre el itinerario de personas en una zona predeterminada, con una unidad central en la que se memoriza la información sobre la topografía de la zona, y con una pluralidad de unidades de información sobre el itinerario proporcionadas en los puntos de orientación, estando prevista al menos una unidad de identificación para identificar a la persona y leer un destino, y estando configuradas las unidades de información sobre el itinerario para registrar la persona y presentan una unidad de visualización para mostrar después del registro información sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Un dispositivo semejante se conoce ya previamente del documento DE 102 05 080 A1. Se trata en este caso de un sistema de guiado de visitantes para una zona determinada. Al entrar en la zona determinada los visitantes reciben un soporte de datos móvil en el que están memorizados los datos relevantes para el visitante correspondiente, como su punto de destino o autorizaciones de acceso. Tan pronto como el visitante se mueve en la zona determinada, el soporte de datos móvil entra en conexión de datos, preferiblemente sin contacto, con dispositivos lectores dispuestos distribuidamente en la zona determinada, con lo cual al visitante se le comunica información de forma visual o acústica sobre su itinerario subsiguiente.
Otro sistema de guiado se conoce ya del documento US 6,205,396 B1. También aquí el visitante de una zona definida obtiene una unidad móvil con una unidad de memoria, en la que está memorizado el punto de destino del usuario, y que dispone de un transmisor que envía señales a través de las que el visitante puede ser localizado en la zona definida por una unidad central, así como dispositivos de señal dispuestos en la zona definida que están en conexión de datos igualmente con esta unidad central. La unidad central, en función del destino individual y la posición actual del usuario, efectúa luego una orientación individual en la zona definida mediante los dispositivos de señal. El intercambio de datos con la unidad móvil del usuario se realiza en este caso preferiblemente a través de señales de infrarrojos.
Además, del documento US 6, 424, 264 B1 se conoce la localización de individuos en un terreno definido mediante etiquetas de identificación que se entregan a las personas y que intercambian datos con estaciones de identificación dispuestas distribuidas estratégicamente en el terreno en cuestión. Aquí tiene lugar el intercambio de datos igualmente sin hilos a través de la conocida tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia).
La visualización de la información sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino deseado en complejos de edificios o también zonas mayores es un problema que se ha resuelto hasta ahora de forma insuficiente. El equipamiento de zonas semejantes con unidades comunes de información, como por ejemplo indicadores, en la mayoría de los casos no puede garantizar una orientación sin problemas de las personas individuales hacia los destinos seleccionados por ellos. Para resolver este problema se ha propuesto proveer a las personas de sistemas de navegación que muestren información para llegar al destino deseado. Sistemas semejantes de guiado de personas se describen en los documentos DE 202 02 616 U, DE 100 59 153 A y DE 197 52 104 A. Es desventajoso en soluciones semejantes que deben proporcionarse aparatos para un gran número de personas que dispongan de un interface de comunicación y además presenten una unidad de visualización que emita la información para la persona correspondiente. Sistemas seme-
jantes de guiado de personas son por ello muy caros y no pueden realizarse en muchos casos por motivos de costes.
Se conocen diferentes sistemas de información sobre el itinerario, en los que un medio de identificación, como por ejemplo una tarjeta magnética, debe introducirse en una unidad correspondiente de información para obtener una indicación del itinerario. Soluciones semejantes se describen, por ejemplo, en el documento DE 24 25 893 o el DE 44 31 780. Estos sistemas requieren una manipulación activa de la persona en los puntos en los que sea necesario o se desee información sobre el itinerario. Además, es necesario entregar o enviar al usuario el medio de identificación directamente, es decir, corporalmente de forma que aquí se producen limitaciones consabidas durante el empleo.
El objetivo de la presente invención es especificar un procedimiento con el que puedan proveerse las personas de forma segura y fiable de información para llegar a los destinos deseados por ellos, y configurar este procedimiento de forma que el coste en aparatos para la realización sea lo más reducido posible. A este respecto el tiempo de permanencia de la persona ante las unidades de información sobre el itinerario debe mantenerse lo más bajo posible.
Otro objetivo de la presente invención es estructurar de la forma más sencilla posible el procedimiento para las personas partícipes y minimizar el coste de personal necesario para la realización del procedimiento. En particular debe conseguirse en este caso estructurar lo más sencillamente posible la entrega del medio de identificación y mantener abiertos aquí todos los itinerarios para la realización organizativa.
Además, un objetivo de la invención es especificar un dispositivo que haga posible la realización del procedimiento de forma sencilla y económica.
En el procedimiento según la invención se proporcionan, para la solución del objetivo arriba propuesto, unidades de información sobre el itinerario en la zona predeterminada en primer lugar en una pluralidad de puntos de orientación. Como puntos de orientación se designan en este caso aquellos puntos en los que sea necesaria una orientación dado que hay varias posibilidades para el itinerario subsiguiente, como por ejemplo puntos de cruce o bifurcaciones del itinerario.
En particular se realizan los siguientes pasos en el procedimiento según la invención:
-
Identificación de una persona y establecimiento de al menos un destino hacia el que se debe guiar a la persona;
-
Registro de la persona en al menos una unidad de información sobre el itinerario;
-
Visualización de la información sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia destino deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Según la invención la identificación de la persona se realiza en este caso sin contacto. Sin contacto en el sentido de la invención significa, por ejemplo, una exploración óptica de un soporte de información que puede realizarse básicamente a una distancia determinada, también si es posible mantener el soporte de información tan cerca de un dispositivo de lectura que se realiza un contacto corporal.
A este respecto el justificante porta un código de barras bidimensional y la información sobre el itinerario (W0, Wn) se deriva automáticamente de los datos personales que se obtienen por identificación de la persona, mientras que la información sobre el itinerario (W0, Wn) memorizada de forma centralizada para todas las personas en una memoria (12, 13, 14) de una unidad central (10) se recupera para ello cada vez desde esta unidad central (10).
Con la solución según la invención es posible facilitar esencialmente la obtención de la información, sin entrar en contacto corporal con el dispositivo correspondiente. Además puede aumentarse, debido al pequeño tiempo de permanencia de las personas individuales ante el aparato, esencialmente la capacidad por lo que con un dispositivo puede dar-
se una información correspondiente a un número esencialmente mayor de personas en una unidad de tiempo dada.
En el procedimiento según la invención, con la identificación de una persona no se piensa obligatoriamente que deba legitimarse la persona, es decir, que se determinen nombre, dirección u otros datos.
Identificación en el sentido de la invención significa sólo que la persona se haga de nuevo reconocible durante el tiempo en el que debe ofrecerse la información sobre el itinerario. Esto se realiza de forma conveniente al entrar en la zona correspondiente. Durante su itinerario al destino deseado la persona llega repetidamente a las unidades de información sobre el itinerario distribuidas en la zona para obtener información ulterior sobre el itinerario. El registro de la persona en las unidades de información sobre el itinerario se realiza en este caso, por ejemplo, si la persona se aproxima a la unidad de información sobre el itinerario en una medida predeterminada, de forma automática o por una actuación activa de la persona, como por ejemplo la colocación de la mano sobre un aparato correspondiente de reconocimiento. Después de que la persona ha sido registrada de esta manera en la unidad de información sobre el itinerario, se realiza la información determinada personalmente para la persona correspondiente sobre el itinerario subsiguiente hacia el destino.
Debe atenerse a que el establecimiento del destino puede ser un proceso de entrada de datos, pero también puede conseguirse porque en un lugar determinado tiene lugar una identificación, con lo que se establece este lugar como destino.
En el marco del procedimiento según la invención está previsto para ello que las personas individuales se identifiquen con un dispositivo de identificación que obtienen al principio o traen ya consigo. La identificación de las personas se realiza a través de la lectura de un justificante que porta un código de barras bidimensional. Esta solución supera la limitación de que al usuario se le deba entregar o enviar físicamente un soporte de información. De esta manera es posible no sólo emplear un carné, un billete de avión, una tarjeta de parking o similares como dispositivo de identificación o como soporte para uno semejante, también puede transmitirse el código de barras por telefax, por e-mail o similares, lo que simplifica considerablemente la tramitación organizativa. Además, es posible transmitir el código de barras como juego de datos de imágenes en un teléfono móvil, de forma que la pantalla del teléfono móvil sirve como dispositivo de identificación.
Este código de barras está hecho de una combinación de rectángulos blancos y negros. Cada campo simboliza un bit. El código se lee mediante un escáner de imágenes apropiado para ello. A través del contenido de información aumentado considerablemente respecto a códigos de barras convencionales pueden cumplirse también criterios correspondientes de seguridad. La transmisión de datos a través de códigos de barras bidimensionales semejantes se conoce en sí, aquí se remite sólo a modo de ejemplo al documento US 5,862,270 y al documento DE 100 25 332 A.
En el marco del procedimiento según la invención, la información sobre el itinerario se almacena de forma centralizada para todas las personas. Por ello es posible configurar de forma especialmente sencilla el dispositivo de identificación, puesto que éste sólo debe almacenar un juego de datos único, es decir, un código que caracteriza el dispositivo de identificación y por consiguiente sirve para el reconocimiento de la persona. Tras el registro de la persona la unidad de información sobre el itinerario da salida a una consulta correspondiente a la unidad central, que calcula la salida o visualización necesaria debido al destino almacenado para ésta y se devuelve a la unidad de información sobre el itinerario que la muestra o bien emite. En esta variante de realización es necesaria claramente una conexión de las unidades de información sobre el itinerario con una unidad central.
Es esencial en la presente invención que los dispositivos de identificación son muy económicos puesto que no contienen ninguna unidad de visualización o similares.
Adicionalmente a ello también es posible que la persona se mida biométricamente durante la identificación. Esto puede ocurrir de muchas formas. Así la medición puede realizarse fotográficamente, generándose una imagen de la persona que se emplea para el reconocimiento ulterior. Alternativamente a ello puede medirse, por ejemplo, una mano de la persona para posibilitar la identificación. Las unidades de información sobre el itinerario están configuradas correspondientemente para reconocer nuevamente a la persona en caso de necesidad.
Otra simplificación y facilitación de la realización del procedimiento según la invención se consigue porque la información sobre el itinerario se deriva automáticamente a partir de los dados personales que se obtienen por legitimación de la persona. En muchos casos la persona al entrar en la zona no conoce el destino exacto mismo. Así en un edificio público debe averiguarse el negociado responsable para la persona y su oficina misma, o en un hospital el visitante debe averiguar el paradero de su pariente a visitar. Si ahora la persona al entrar en la zona no sólo se identifica, sino que también se legitimiza introduciendo, por ejemplo, un carné, una tarjeta de crédito o similares en un dispositivo correspondiente de lectura, así puede derivarse en muchos casos el destino automáticamente a partir de los datos presentes o puede darse al menos de forma automatizada una ayuda para encontrar el destino correcto. Esto significa que puede minimizarse el coste de personal por puntos o mostradores de información, que asesoran a las personas para encontrar sus objetivos correspondientes.
Es especialmente favorable que tras alcanzar el destino se ofrezca información sobre el itinerario que se refiere al itinerario de retorno de la persona. Esto es ventajoso, por ejemplo, si tras un viaje en avión se muestra el itinerario hacia un vehículo aparcado en un parking.
En el procedimiento según la invención puede realizarse la visualización de la información sobre el itinerario de múltiples maneras. Preferiblemente es una visualización gráfica a través de flechas, sectores de planos u otras representaciones gráficas del entorno correspondiente. Adicionalmente a ello puede ofrecerse información de forma verbal (escrita o acústicamente), como por ejemplo la salida: "tercera puerta a la izquierda". Según la finalidad de empleo pueden ofrecerse la información también de forma acústica. En las dos últimas variantes es posible naturalmente emitir la información en diferentes idiomas según la elección de la persona que lo utiliza.
Además, la invención se refiere a un dispositivo para mostrar la información sobre el itinerario de personas en una zona predeterminada con una unidad central, en la que está memorizada la información sobre la topografía de la zona y con una pluralidad de unidades de información sobre el itinerario proporcionadas en los puntos de orientación. Según la invención este dispositivo se caracteriza porque está prevista al menos una unidad de identificación para identificar la persona y leer un destino y porque las unidades de información sobre el itinerario están configuradas para registrar la persona y tras el registro mostrar la información sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino de-
seado.
A continuación se explica la aplicabilidad del procedimiento según la invención mediante los ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En este ejemplo de realización el objetivo consiste en facilitar la orientación de una pluralidad de personas en un hospital. Estas personas pueden ser pacientes que desearían visitar una sala de curas determinada, independientemente de si estos pacientes son cuidados de forma fija o ambulante. Otras personas cuya orientación debe ser apoyada son parientes que quieren visitar a los pacientes, pero también otras personas, como por ejemplo, proveedores, representantes farmacéuticos y similares.
En la zona de entrada del hospital se encuentran unidades de identificación que realizan, por un lado, una medición biométrica de la persona, elaborándose por ejemplo imágenes de video de la cara y, por otro lado, proporción apoyando a la automatización información sobre el destino deseado. Así puede introducirse el nombre de una persona a visitar, por ejemplo, a través de un teclado. Dado el caso se dispone de personal auxiliar para ayudar en la determinación del destino deseado.
Pero también es posible, en el caso de aviso eventual de parientes, poner a disposición de estos un código de barras bidimensional, entregándose éste con un telefax, e-mail o similares. La ventaja especial consiste en que en este caso no es necesaria una manipulación ulterior.
Después de que ha sido establecido el destino se muestra una información inicial, como por ejemplo el número de la habitación deseada e indicaciones sobre este primer trayecto. A continuación la persona se mueve al destino deseado, pudiéndose "preguntar" cada vez, si no se tiene claro el itinerario subsiguiente, a una unidad de información sobre el itinerario sobre el trayecto subsiguiente. Estas unidades de información sobre el itinerario están colocadas distribuidamente sobre toda la zona del hospital y en particular en los puntos de cruce y bifurcaciones. Tan pronto como la persona se encuentra en la zona de registro de una unidad de reconocimiento se identifica y se da salida a una consulta correspondiente a una unidad central a través de la red. En la unidad central está memorizado el destino deseado para esta persona y puede calcularse por consiguiente el itinerario subsiguiente, el cual se devuelve a la unidad de información sobre el itinerario que lo muestra. La ventaja especial de este sistema consiste en que también cuando la persona ha abandonado el itinerario predeterminado y propuesto se le muestra siempre una información correcta sobre el itinerario. Otra ventaja consiste en el hecho de que incluso si en el intervalo entre la transmisión de los datos de identificación (por ejemplo, del código de barras bidimensional) y la visita real de la persona ha tenido lugar un traslado de la persona objetivo, tanto antes como después puede mostrarse la información correcta sobre el itinerario. Esto no sería el caso si a la persona sólo se le transmite la dirección objetivo, como por ejemplo, el número de habitación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En este ejemplo se trata de facilitar la orientación en un aeropuerto o terrenos de aeropuertos. Las personas que empiezan, por ejemplo, un viaje de avión obtienen con su ticket de avión un código de barras bidimensional que se emplea con esta finalidad, lo que tiene la ventaja de que también pueden emplearse los tickets de avión reservados on-line y que han sido impresos por el pasajero.
Tan pronto como la persona ha aparcado su vehículo en un parking puede comunicarse con una unidad de información sobre el itinerario situada en las cercanías, llevándose el ticket de avión a la zona de registro de una unidad emisor- receptor. Por ello puede memorizarse en una unidad central el lugar en el que está aparcado el vehículo y la persona volverá por consiguiente en caso de necesidad de nuevo a éste. A continuación la persona se guía en primer lugar al mostrador de facturación correcto y luego a la puerta correcta, lo que es posible en la medida que la unidad central tiene acceso a los datos correspondientes. Otra ventaja especial de esta variante de realización es que la información sobre el itinerario también puede emitir datos relevantes para la persona afectada, como por ejemplo, el retraso actual del avión en cuestión y similares.
Otras ventajas de esta solución consisten en que puede determinarse la presencia y el paradero de personas que han reservado un vuelo determinado, de forma que se facilita la decisión de si un avión debe esperar o no a esta persona. También se facilita la búsqueda de personas determinadas que se encuentran en su trayecto hacia el lugar de destino. Otra funcionalidad adicional consiste en que a personas determinadas, cuyo vuelo se encuentra justo antes del final de la fase de embarque, en la facturación o en los controles de seguridad, se les asignan mostradores especiales con facturación acelerada para evitar así retardos.
Como se ha expuesto anteriormente, la persona puede guiarse después de la finalización del viaje en avión hacia el lugar de aparcamiento de su vehículo.
La invención se explica detalladamente a continuación mediante los ejemplos de realización representados en las figuras. Muestran:
Fig. 1 un diagrama de flujo que muestra el desarrollo del procedimiento de la primera variante de realización;
Fig. 2 un diagrama de bloques de una primera variante del dispositivo según la invención.
En el diagrama de flujo de la fig. 1 el procedimiento se inicia en el paso 100, en el que la persona entra en la zona, que como en el ejemplo 1 superior es un hospital. En el paso 101 (ENTRADA B, D) se realiza una identificación de la persona en una zona de recepción. Ulteriormente se introduce el destino D deseado de la persona, es decir, una sala de curas determinada para un tratamiento o una habitación de enfermo en la que debe hacerse una visita. La entrada de datos puede realizarse por la persona misma, introduciendo ésta los datos necesarios en un terminal, como por ejemplo el nombre de la persona a visitar, o por personal en un mostrador de información.
En el paso 102 (CALC W0) se calcula una primera información sobre el itinerario W0 y se emite en el paso 103 (SALIDA W0). Esta contiene información general, como por ejemplo el número de la habitación que representa el destino, e información sobre el trayecto inicial. La información puede ser verbal, como por ejemplo la salida "vaya recto hacia el ascensor" o no verbales en forma de flechas o pictogramas.
En el siguiente paso 104 (MOVI n) la persona se mueve ulteriormente en la zona, siendo indiferente para el procedimiento el hecho de si la persona sigue en este caso la información obtenida o por algún motivo se desvía siempre de ella. Tan pronto como la persona tiene la necesidad de información ulterior puede identificarse en la siguiente unidad de información sobre el itinerario mientras entra, por ejemplo, en la zona de registro por reconocimiento de cara. Con ello se leen de nuevo los datos biométricos en el paso 105 (ENTRADA B), y en el paso 106 (CALC Wn) se calcula la información adecuada sobre el itinerario para el trayecto desde el punto actual. En el paso 107 (SALIDA Wn) se emite esta información. En el paso 108 (DEST ?) se decide si se ha alcanzado el destino deseado, y si no el programa vuelve al paso 104. Si se ha alcanzado el destino deseado termina el programa en el paso 109.
Tras alcanzar el destino D, en un variante de realización no representada en este diagrama de flujo puede determinarse como nuevo destino la salida del hospital, para guiar la persona a la salida análogamente al procedimiento descrito arriba.
La fig. 2 muestra en forma de un diagrama de bloques los componentes necesarios para el sistema. Una unidad central 10 posee una unidad de cálculo 11, una primera memoria 12, una segunda memoria 13 y una tercera memoria 14. En la primera memoria 12 se memoriza la información general sobre el entorno en cuestión, como por ejemplo, la topografía y otra información relevante para la realización del procedimiento. En el ejemplo concreto están las habitaciones individuales del hospital, su posición y las vías de circulación disponibles, como pasillo, escaleras y ascensores. Además, la primera memoria 12 contiene los datos sobre el lugar de estancia de todos los pacientes y similares.
La segunda memoria 13 contiene los datos leídos en el paso 101, es decir, los datos B biométricos y los datos D sobre el destino deseado. En la tercera memoria 14 se almacena información sobre el movimiento hasta ahora de la persona para poder determinar, por ejemplo, si existen movimientos improcedentes o no deseados o no y/o para hacer posible a las personas el encuentro del lugar deseado anteriormente.
En la unidad de cálculo 11 se realizan los cálculos necesarios.
La unidad central 10 está unida con una pluralidad de unidades de información sobre el itinerario 20 que están hechas cada vez de una unidad de reconocimiento 21 y una unidad de visualización 22, por ejemplo, en forma de una pantalla. Además, la unidad central 10 está unida con una unidad de identificación 30 que presenta una unidad de medición 31, una unidad de visualización 32 y una unidad de entrada de datos 33.
Con el sistema según la invención es posible proporcionar de forma económica información optimizada individualmente para una pluralidad de personas en una zona estructurada diferenciadamente.

Claims (9)

1. Procedimiento para mostrar información sobre el itinerario (W0, Wn) de personas en una zona predeterminada, proporcionándose unidades de información sobre el itinerario (20) en una pluralidad de puntos de orientación, con los siguientes pasos:
-
Identificación de una persona y establecimiento de al menos un destino (D) hacia el que debe guiarse a la persona;
-
Registro de la persona en al menos una unidad de información sobre el itinerario (20);
-
Visualización de la información (W0, Wn) sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino deseado;
caracterizado porque la identificación automática de la persona se realiza sin contacto por lectura de un justificante mediante una unidad de reconocimiento (21) de la unidad de información sobre el itinerario (20), portando el justificante un código de barras bidimensional, y derivándose automáticamente la información sobre el itinerario (W0, Wn) de los datos personales que se obtienen por identificación de la persona, recuperándose para ello la información sobre el itinerario (W0, Wn) almacenada de forma centralizada para todas las personas en una memoria (12, 13, 14) de una unidad central (10), cada vez desde esta unidad central (10).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la persona se mide además biométricamente durante la identificación.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque tras alcanzar el destino (D) se muestra la información sobre el itinerario (W0, Wn) que se refiere al itinerario de retorno y para ello se recupera cada vez desde esta unidad central (10).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la información sobre el itinerario (W0, Wn) se muestra de forma acústica y/o gráfica.
5. Dispositivo para la visualización de la información sobre el itinerario de personas en una zona predeterminada, con una unidad central (10) en la que se memoriza la información sobre la topografía de la zona y con una pluralidad de unidades de información sobre el itinerario (20) proporcionadas en los puntos de orientación, estando prevista al menos una unidad de identificación (30) para identificar la persona y leer un destino (D), y estando configuradas las unidades de información sobre el itinerario (20) para registrar la persona y presentan una unidad de visualización (22) para después del registro mostrar información (W0, Wn) sobre el itinerario subsiguiente de la persona hacia el destino (D) deseado, caracterizado porque las unidades de información sobre el itinerario (20) presentan interfaces de comunicación (24) para la transmisión de datos sin contacto con los dispositivos de identificación, en particular, un dispositivo lector para códigos de barras bidimensionales, y comprende una unidad de asignación que deriva automáticamente la información sobre el itinerario de los datos personales que se obtienen por identificación de la persona, pudiendo recuperarse para ello la información sobre el itinerario (W0, Wn) memorizada de forma centralizada para todas las personas en una memoria (12, 13, 14) de una unidad central (10) cada vez desde esta unidad central (10).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque la unidad de identificación (30) presenta una unidad de medida (31) que está configurada para medir biométricamente a las personas, y porque las unidades de información sobre el itinerario (20) presentan unidades de reconocimiento que reconocen a las personas mediante los datos biométricos.
7. Dispositivo según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque las unidades de información sobre el itinerario (20) presentan interfaces de comunicación (24) para dispositivos de identificación.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque las unidades de información sobre el itinerario (20) muestran tras alcanzar el destino (D) información sobre el itinerario (W0, Wn) que se refiere al itinerario de retorno de la persona, pudiendo recuperarse para ello la información sobre el itinerario (W0, Wn) memorizada de forma centralizada para todas las personas en una memoria (12, 13, 14) de una unidad central (10) cada vez desde esta unidad central (10).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque las unidades de información sobre el itinerario (20) están configuradas para mostrar la información sobre el itinerario (W0, Wn) de forma gráfica o acústica.
ES05770305T 2004-08-10 2005-08-09 Procedimiento y dispositivo para mostrar informacion sobre el itinerario. Active ES2335512T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1363/2004 2004-08-10
AT0136304A AT500583B8 (de) 2004-08-10 2004-08-10 Verfahren und vorrichtung zur anzeige von weginformation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335512T3 true ES2335512T3 (es) 2010-03-29

Family

ID=35519829

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05770305T Active ES2335512T3 (es) 2004-08-10 2005-08-09 Procedimiento y dispositivo para mostrar informacion sobre el itinerario.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1776686B3 (es)
CN (1) CN100533507C (es)
AT (2) AT500583B8 (es)
AU (1) AU2005270709B2 (es)
CA (1) CA2576163C (es)
DE (1) DE502005008491D1 (es)
DK (1) DK1776686T3 (es)
ES (1) ES2335512T3 (es)
HK (1) HK1105039A1 (es)
PT (1) PT1776686E (es)
WO (1) WO2006015399A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2147281B1 (en) 2007-05-11 2012-04-04 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and device for guiding a person to a destination
DE102008053149A1 (de) * 2008-10-24 2010-05-12 Rohde & Schwarz Gmbh & Co. Kg Navigationsverfahren und Navigationssystem
CN101476895B (zh) * 2009-01-20 2011-06-15 深圳市凯立德欣软件技术有限公司 显示道路相交处的方法、道路相交处绘制模块和导航系统
DE102009006055B4 (de) * 2009-01-24 2011-12-29 Vanessa Katzmann Hinweis und Hilfesystem für ein unübersichtliches Gebäude
CN102147949A (zh) * 2010-12-29 2011-08-10 厦门万安智能股份有限公司 酒店引导指向装置
CN102735237B (zh) * 2012-06-29 2015-11-11 安科智慧城市技术(中国)有限公司 一种访客路径规划方法、装置和系统
CN103198545B (zh) * 2013-03-20 2015-09-02 深圳市旺龙智能科技有限公司 一种访客来访控制引导方法和系统
US9640003B2 (en) * 2014-05-06 2017-05-02 Honeywell International Inc. System and method of dynamic subject tracking and multi-tagging in access control systems
CN104280032A (zh) * 2014-10-29 2015-01-14 合肥指南针电子科技有限责任公司 一种外来人员临时进入小区自动导航系统及方法
CN105069868B (zh) * 2015-07-21 2018-04-20 杭州晟元数据安全技术股份有限公司 一种基于手机动态安全二维码识别智能小区云系统
US10129698B2 (en) 2016-07-14 2018-11-13 United Parcel Service Of America, Inc. Internal location address and automatic routing of intra-facility movement

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2425893A1 (de) * 1974-05-28 1976-03-25 Licentia Gmbh Vorrichtung fuer ein leit-system zur anzeige einer gesuchten richtung
DE4431780A1 (de) * 1994-09-07 1996-03-14 Albert Baur Personenleitsystem
DE19523508A1 (de) * 1995-06-28 1997-01-09 Id Planungs Gmbh Raumkonzepte Elektronisches Personenleitsystem
IL118686A0 (en) * 1996-06-19 1996-10-16 Eldat Communication Ltd Navigation system using changeable signs
DE19708841A1 (de) * 1997-03-05 1998-09-17 Mediport Consult Gmbh Personenleit- und Informationssystem
DE19752104A1 (de) * 1997-11-25 1999-05-27 Volker H Rosenkranz Elektronische Eintrittskarte mit integriertem Kommunikationssystem und Wegweiser
US6720874B2 (en) * 2000-09-29 2004-04-13 Ids Systems, Inc. Portal intrusion detection apparatus and method
US6424264B1 (en) * 2000-10-12 2002-07-23 Safetzone Technologies Corporation System for real-time location of people in a fixed environment
DE10059153A1 (de) * 2000-11-29 2002-06-13 Fraunhofer Ges Forschung Vorrichtung und Verfahren zur Erfassung und Aufzeichnung der räumlichen Bewegung eines Objektes
ES2178962B1 (es) * 2001-04-09 2003-06-16 Garavano Carlos Antonio Gallo Sistema para encontrar vehiculos estacionados dentro de edificios y en superficies cubiertas.
DE10205080A1 (de) * 2002-02-07 2003-05-15 Infineon Technologies Ag Besucherführungssystem in einem festgelegten Bereich
DE20202616U1 (de) * 2002-02-20 2002-06-27 Granitza Stefanie Personenleit- und -informationssystem
DE20205080U1 (de) * 2002-03-30 2002-06-13 Leica Microsystems Immersionsobjektiv und Abschirmelement

Also Published As

Publication number Publication date
EP1776686A1 (de) 2007-04-25
CA2576163C (en) 2014-07-08
AT500583B1 (de) 2006-08-15
ATE448535T1 (de) 2009-11-15
CA2576163A1 (en) 2006-02-16
CN100533507C (zh) 2009-08-26
AU2005270709B2 (en) 2009-09-10
EP1776686B3 (de) 2014-12-10
AT500583B8 (de) 2007-02-15
EP1776686B1 (de) 2009-11-11
AT500583A1 (de) 2006-02-15
CN101040305A (zh) 2007-09-19
AU2005270709A1 (en) 2006-02-16
PT1776686E (pt) 2010-01-27
DE502005008491D1 (de) 2009-12-24
DK1776686T3 (da) 2010-03-08
HK1105039A1 (en) 2008-02-01
WO2006015399A1 (de) 2006-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335512T3 (es) Procedimiento y dispositivo para mostrar informacion sobre el itinerario.
CN101802889B (zh) 通过结合有lcd显示器的访问控制系统对新设施中的访客的自动导引
US6477463B2 (en) Multiple node navigation and routing system for a domain to be user navigated
US6622088B2 (en) Ambulatory navigation system
Alghamdi et al. Indoor navigational aid using active RFID and QR-code for sighted and blind people
BR112015003442B1 (pt) Método de guiar usuário, sistema de guiar usuário e meios de armazenagem legíveis por computador não transitórios
EP3851797A1 (en) Systems and methods for performing inclusive indoor navigation
JP2023059979A (ja) 通知装置、端末、通知システム、通知方法及び記録媒体
JP2021179802A (ja) 乗降支援案内システム
US8624970B2 (en) Method for displaying route information
US7143050B2 (en) Medical facility building structure
JP2000149150A (ja) 案内システム
Macik et al. Smartphoneless context-aware indoor navigation
JP2009092634A (ja) 限定的空間内の案内システム及び携帯機器
JP6315826B2 (ja) 案内装置
JP6912021B1 (ja) 誘導システム
JP6926465B2 (ja) 経路案内システム
JP2009259069A (ja) アミューズメント施設情報提供システム
JP3235373B2 (ja) 予約装置
JP3235372B2 (ja) 予約装置
JP2011238005A (ja) 来訪者案内システムおよび表示装置