ES2334170T3 - Acoplamiento automatico articulado. - Google Patents

Acoplamiento automatico articulado. Download PDF

Info

Publication number
ES2334170T3
ES2334170T3 ES07106914T ES07106914T ES2334170T3 ES 2334170 T3 ES2334170 T3 ES 2334170T3 ES 07106914 T ES07106914 T ES 07106914T ES 07106914 T ES07106914 T ES 07106914T ES 2334170 T3 ES2334170 T3 ES 2334170T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guide
bolt
slide
cam disc
coupling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07106914T
Other languages
English (en)
Inventor
Dipl.-Ing. Rainer Sprave
Dipl.-ing. Siegfried Kobert
Dipl.-Ing. Dietmar Busch
Dipl.-Ing. Henning Wiegand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voith Patent GmbH
Original Assignee
Voith Patent GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Voith Patent GmbH filed Critical Voith Patent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334170T3 publication Critical patent/ES2334170T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61GCOUPLINGS; DRAUGHT AND BUFFING APPLIANCES
    • B61G7/00Details or accessories
    • B61G7/08Adjustable coupling heads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61GCOUPLINGS; DRAUGHT AND BUFFING APPLIANCES
    • B61G7/00Details or accessories
    • B61G7/10Mounting of the couplings on the vehicle
    • B61G7/12Adjustable coupling bars, e.g. for centralisation purposes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering Controls (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)
  • Chairs For Special Purposes, Such As Reclining Chairs (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Acoplamiento de tope central (1) con un cabezal de acoplamiento (2), un vástago de acoplamiento (3) y un bloque de apoyo (4) montable en el lado frontal de una caja de vagón, en el cual el vástago de acoplamiento (3) presenta una parte de vástago delantera (5) que lleva el cabezal de acoplamiento (2) y una parte de vástago trasera (6), unida de forma articulada y horizontalmente pivotante con el bloque de apoyo (4), que son orientables una en relación con otra en un plano horizontal alrededor de un eje de giro (Z) definido por un perno de unión (7), y en el cual el acoplamiento de tope central (1) presenta además un mecanismo pivotante (10) para pivotar la parte de vástago delantera (5) en relación con la parte de vástago trasera (6), caracterizado porque el mecanismo pivotante (10) presenta una corredera (11) que está fijada de forma rígida en una de las dos partes de vástago (5, 6), por ejemplo en la parte de vástago delantera (5), y comprende una guía de corredera (12), un disco de leva (21), que está apoyado de forma giratoria alrededor del eje de giro (Z) definido por el perno de unión (7) y presenta una guía de disco de leva (22), y un cerrojo (30) unido con la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo con la parte de vástago trasera (6), cuyo primer extremo de una guía de cerrojo (31) está alojado en la guía de corredera (12) y cuyo segundo extremo de la guía de cerrojo (31) está alojado en la guía de disco de leva (22) cada uno de tal manera que al girar el disco de leva (21) alrededor del eje de giro (Z) el par de giro resultante puede transmitirse por lo menos parcialmente del disco de leva (21) a través del cerrojo (30) a la corredera (11), correspondiendo cada posición de giro del disco de leva (21) a una determinada posición del primer extremo de la guía de cerrojo (31), asignado a la corredera (11), del cerrojo (30) en la guía de corredera (12).

Description

Acoplamiento automático articulado.
La presente invención se refiere a un acoplamiento de tope central con un cabezal de acoplamiento, un vástago de acoplamiento y un bloque de apoyo montable en el lado frontal de una caja de vagón, en el cual el vástago de acoplamiento presenta una parte de vástago delantera que lleva el cabezal de acoplamiento y una parte de vástago trasera unida de forma articulada y horizontalmente pivotante con el bloque de apoyo que son orientables una en relación con otra en un plano horizontal alrededor de un eje de giro definido por un perno de unión, y en el cual el acoplamiento de tope central presenta además un mecanismo pivotante para pivotar la parte de vástago delantera en relación con la parte de vástago trasera.
Un acoplamiento articulado de este tipo se conoce principalmente por el estado de la técnica, en particular de la técnica de vehículos sobre raíles. En el documento EP 0 640 519 A1 se describe por ejemplo un acoplamiento de tope central para vehículos sobre raíles que presenta una parte de vástago delantera que lleva el vástago de acoplamiento y una parte de vástago trasera unida de forma articulada con el bastidor de un vehículo sobre raíles y horizontalmente pivotante en el cual las dos partes de vástago están unidas entre sí mediante un perno de unión vertical.
En acoplamientos articulados, que presentan un vástago de acoplamiento realizado de dos o más partes, para poder pivotar el cabezal de acoplamiento al interior del perfil de vehículo por ejemplo cuando no se usa, para pivotar el cabezal de acoplamiento hacia dentro y hacia fuera así como para desenclavar y enclavar las partes de vástago en el estado pivotado hacia dentro y pivotado hacia fuera se emplea usualmente por lo menos un imán de elevación o un dispositivo similar para realizar el enclavamiento y desenclavamiento y, adicionalmente, la mayoría de las veces por lo menos un accionamiento lineal o un dispositivo similar para realizar los procesos de giro hacia dentro y hacia fuera. En acoplamientos de tope central de este tipo es por lo tanto necesario proveer los mismos con diversos soportes, etc. para fijar los accionamientos del mecanismo pivotante. Este requisito conlleva por un lado un tipo de construcción relativamente complejo del acoplamiento de tope central y por otro lado un aumento del peso del acoplamiento.
Adicionalmente, el tipo de construcción relativamente complejo del mecanismo pivotante de los acoplamientos articulados usados según el estado de la técnica requiere durante la fabricación del acoplamiento de tope central o durante el montaje de los componentes individuales del mismo, respectivamente, numerosas etapas de mecanizado adicionales que dificultan el montaje de los acoplamientos de tope central pivotantes conocidos.
Partiendo de este problema, el objetivo de la presente invención consiste en simplificar en total el tipo de construcción de un acoplamiento de tope central del tipo inicialmente mencionado, es decir, el tipo de construcción de un acoplamiento de tope central cuyo cabezal de acoplamiento es pivotante al interior del perfil de vehículo usando un vástago de acoplamiento de varias partes y es pivotante hacia fuera al plano de acoplamiento. En particular debe especificarse un mecanismo pivotante en el cual es posible prescindir de dos accionamientos, que operan por separado entre sí, para realizar el enclavamiento y desenclavamiento y para realizar el proceso de pivotación hacia dentro y hacia fuera.
Este objetivo se consigue conforme a la invención por el hecho de que en un acoplamiento de tope central del tipo inicialmente mencionado el mecanismo pivotante presenta una corredera, fijada de forma rígida en una de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago delantera, que comprende una guía de corredera, un disco de leva, que comprende una guía de disco de leva, apoyado de forma giratoria alrededor de un eje de giro definido por el perno de unión y un cerrojo unido con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo con la parte de vástago trasera, cuyo primer extremo de una guía de cerrojo está alojado en la guía de corredera y cuyo segundo extremo de la guía de cerrojo está alojado en la guía de disco de leva cada uno de tal manera que al girar el disco de leva alrededor del eje de giro el par de giro resultante pueda transmitirse por lo menos parcialmente del disco de leva a través del cerrojo a la corredera, correspondiendo cada posición de giro del disco de leva a una determinada posición del primer extremo de la guía del cerrojo, asignado a la corredera, en la guía de corredera.
Un mecanismo pivotante para pivotar un vástago de acoplamiento, compuesto de una corredera y de un disco de leva, se conoce por el documento EP 1 538 057 A1. No obstante, este mecanismo pivotante presenta un dimensionamiento distinto que la presente invención, ya que está fijado en la caja de vagón, por lo que el movimiento de pivotación está más limitado.
Son obvias las ventajas que se pueden conseguir mediante la solución conforme a la invención. Mediante el uso de un mecanismo pivotante compuesto de una corredera y de un disco de leva, que actúan conjuntamente con ayuda de un cerrojo, se suprime el imán de elevación requerido en soluciones actuales para el enclavamiento y desenclavamiento, así como el accionamiento lineal requerido para la articulación. Debido a que según la solución propuesta en este documento es posible cumplir con un mismo mecanismo tanto la función de enclavamiento y desenclavamiento de las dos partes de vástago, que constituyen el vástago de acoplamiento, como también la función de conseguir la articulación del vástago de acoplamiento, el mecanismo pivotante del acoplamiento de tope central puede realizarse en total con un tipo de construcción más sencillo. El mecanismo pivotante se caracteriza en particular por su tipo de construcción compacto, lo que permite una integración del acoplamiento articulado conforme a la invención que ocupa poco espacio. Debido a que, gracias al empleo del mecanismo pivotante optimizado se requiere sólo un único accionamiento para realizar el enclavamiento y desenclavamiento así como para realizar el proceso de pivotación hacia dentro y hacia fuera, en el acoplamiento de tope central conforme a la invención se puede reducir el número de componentes, lo que tiene consecuencias positivas en particular también con respecto al peso del acoplamiento.
Con respecto al mecanismo pivotante está previsto en particular que un par de giro ejercido en el disco de leva pueda transmitirse alrededor del eje de giro, definido por el perno de unión, a través del cerrojo a la corredera, ya que el cerrojo se introduce por un lado en la guía de disco de leva y por otro lado en la guía de corredera. Debido a que la corredera está dispuesta en una de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago delantera, y el disco de leva está dispuesto en la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago trasera, el par de giro transmitido durante el giro del disco de leva a la corredera puede emplearse directamente para pivotar las dos partes de vástago una en relación con otra para pivotar hacia dentro o hacia fuera el cabezal de acoplamiento fijado en la parte de vástago delantera, por ejemplo al plano de acoplamiento o al interior del perfil de vehículo.
El giro del disco de leva requerido para este fin alrededor del eje de giro definido por el perno de articulación puede efectuarse de distintas maneras. Por ejemplo es concebible que esté previsto para este fin un accionamiento manualmente accionable, un accionamiento eléctrico o un accionamiento neumático o hidráulico, respectivamente. Lo esencial es que en el estado del vástago de acoplamiento pivotado hacia fuera, es decir, en un estado en el cual las dos partes de vástago del vástago de acoplamiento no están pivotadas una respecto a otra y se encuentran en el eje longitudinal del acoplamiento y cuando el flujo de fuerza a transmitir a través del acoplamiento de tope central en dirección longitudinal del mismo no discurre a través del cerrojo mismo sino a través del perno de unión mediante el cual las dos partes de vástago del vástago de acoplamiento están unidas entre sí de forma pivotante en el plano horizontal.
Es obvio que, a diferencia de los mecanismos de giro conocidos por el estado de la técnica, en la solución propuesta para pivotar el vástago de acoplamiento puede emplearse también un accionamiento giratorio, lo que simplifica aún más el tipo de construcción y el funcionamiento del mecanismo pivotante.
En las reivindicaciones dependientes se indican perfeccionamientos ventajosos de la solución conforme a la invención.
En una realización preferida de la guía de corredera o de la guía de disco de leva, respectivamente, está previsto configurarla como ranura de guía en la que está alojado el respectivo extremo asignado de la guía del cerrojo. Esto significa en otras palabras que en un caso, en el cual la guía de corredera está configurada como ranura de guía, el primer extremo de la guía del cerrojo asignado a la corredera está alojado de tal manera en la ranura de guía que el cerrojo esté guiado en la misma según la forma de la ranura de guía en la corredera. Por otro lado, también la guía de disco de leva puede estar configurada como ranura de guía, guiándose de manera apropiada en esta ranura de guía el segundo extremo de la guía del cerrojo asignado al disco de guía. Por otro lado, naturalmente es concebible también que la guía de corredera y/o la guía de disco de leva estén configuradas como entalladura de guía en la que está alojado y guiado el respectivo extremo asignado de la guía del cerrojo.
Para poder conseguir una pivotación automática de las dos partes de vástago del vástago de acoplamiento una en relación con otra de una manera que pueda realizarse de forma particularmente fácil y, no obstante, eficaz, en una realización particularmente preferida de la solución conforme a la invención está previsto que el mecanismo pivotante presente además un accionamiento, activable preferentemente a través de un dispositivo de control externo, dispuesto en una de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte delantera de vástago, de forma inmóvil respecto a una de las dos parte de vástago y está dimensionado para girar en caso necesario el disco de leva relativo a la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo relativo a la parte de vástago trasera, alrededor del eje de giro definido por el perno de unión. Debido a que este accionamiento está dispuesto en lo esencial de forma rígida en una de las dos partes de vástago, es decir de forma inmóvil con respecto a la parte de vástago, mediante activación del accionamiento es posible girar el disco de leva en relación con la otra de las dos partes de vástago alrededor del eje de giro definido por el perno de unión. Durante el giro del disco de leva alrededor del eje de giro, originado de esta manera, el par de giro ejercido por el accionamiento en el disco de leva se transmite por lo menos parcialmente del disco de leva a través del cerrojo a la corredera, por lo que tiene lugar una pivotación de las dos partes de vástago una en relación con otra en un plano horizontal alrededor del eje de giro definido por el perno de unión.
Debido a que cada posición de giro del disco de leva corresponde a una determinada posición del primer extremo de la guía del cerrojo asignado a la corredera y alojado en la guía de corredera, mediante una activación apropiada del accionamiento es posible pivotar las dos partes de vástago una en relación con otra con un desarrollo previsible de este movimiento. Por lo tanto, el mecanismo pivotante cumple la funcionalidad de un engranaje con el cual el par de giro del accionamiento se transmite a través del disco de leva y del cerrojo a la corredera. Naturalmente, también es concebible que adicionalmente al accionamiento activable, o de manera alternativa a este, el mecanismo pivotante presente un accionamiento que pueda accionarse manualmente con el cual es posible girar en caso necesario el disco de leva en relación con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo la parte de vástago trasera, alrededor del eje de giro definido por el perno de unión. Una combinación de un dispositivo de este tipo manualmente accionable y de un accionamiento activable es particularmente razonable en el caso de tener que garantizar un modo de funcionamiento con redundancia del mecanismo pivotante.
En una realización particularmente preferida de la forma de realización mencionada en último lugar, en la que el mecanismo pivotante presenta además un accionamiento activable dispuesto en una de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago delantera, y está dimensionado para girar en caso necesario el disco de leva en relación con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo la parte de vástago trasera, alrededor del eje de giro definido por el perno de unión, está previsto que el perno de unión, que define el eje de giro, se extienda a través del disco de leva y esté firmemente unido con el mismo. Por ejemplo es concebible que el disco de leva y el perno de unión estén configurados como componente individual en forma de una sola pieza, por ejemplo una pieza de fundición. Además se prefiere que el accionamiento esté dimensionado para girar en caso necesario el perno de unión alrededor del eje de giro para originar de esta manera un giro correspondiente del disco de leva alrededor del eje de giro definido por el perno de unión.
Naturalmente, en lo anteriormente expuesto es concebible que el eje de accionamiento del accionamiento no actúe directamente en el perno de unión, sino por ejemplo a través de un engranaje correspondiente y/o un acoplamiento para transmitir en caso necesario un par de giro al perno de unión. Es obvio que mediante el uso de la corredera y del disco de leva, que actúan conjuntamente con ayuda del cerrojo, el accionamiento del mecanismo pivotante no tiene que estar realizado como accionamiento lineal. Más bien, para la realización del accionamiento es apropiado un motor de giro convencional que transmite la potencia mecánica en forma de un movimiento giratorio al mecanismo pivotante.
En una realización particularmente preferida de las dos partes de vástago unidas entre sí mediante el perno de unión está previsto que la parte de vástago delantera y la parte de vástago trasera estén configuradas cada una como horquilla con dos brazos de horquilla, estando alojados por lo menos parcialmente entre los brazos de horquilla de una parte de vástago, por ejemplo de la parte de vástago delantera, los dos brazos de horquilla de la otra parte de vástago, por ejemplo de la parte de vástago trasera, estando el disco de leva por lo menos parcialmente alojado entre los dos brazos de horquilla de la otra parte de vástago. El perno de unión debe pasar por los dos brazos de horquilla de la otra parte de vástago y estar apoyado de forma giratoria alrededor del eje de giro tanto en los brazos de horquilla de una parte de vástago como también en los brazos de horquilla de la otra parte de vástago. Se trata de una realización preferida de la unión entre las dos partes de vástago del vástago de acoplamiento en la que el mecanismo pivotante del acoplamiento de tope central puede realizarse de manera muy compacta, por lo que ocupa particularmente poco espacio, estando realizado el mecanismo pivotante completo con muy poco desgaste y de manera fácilmente montable. Naturalmente son concebibles también otras realizaciones de la unión entre las dos partes de vástago del vástago de acoplamiento.
Con respecto a la guía de corredera está previsto preferentemente que la guía de corredera presente una sección de guía preferentemente en forma de segmento circular uniforme que determina el ángulo de articulación de la parte de vástago delantera en relación con la parte de vástago trasera en función de la posición del primer extremo de la guía del cerrojo, asignado a la corredera, en la sección de guía en forma de segmento circular. En esta forma de realización, el ángulo de articulación entre las dos partes de vástago realizable mediante el mecanismo pivotante está determinado por el ángulo encerrado por la sección de guía en forma de segmento circular. Mediante una selección apropiada del ángulo encerrado por la sección de guía en forma de segmento circular es posible ajustar de antemano la zona angular cubierta por el proceso de articulación de las dos partes de vástago una en relación con otra. Naturalmente, también es concebible que no la guía de corredera sino la guía de disco de leva presente la sección de guía en forma de un segmento circular preferentemente uniforme.
Para conseguir que con el mecanismo pivotante no sólo sea posible pivotar las dos partes de vástago una en relación con otra, sino también enclavar y desenclavar las partes de vástago, por ejemplo en el estado del vástago de acoplamiento pivotado hacia fuera o hacia dentro, en un perfeccionamiento de la forma de realización mencionada en último lugar, en la que por ejemplo la guía de corredera presenta una sección de guía en forma de un segmento circular preferentemente uniforme, está previsto que el cerrojo sea móvil en relación con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo con la parte de vástago trasera, preferentemente en el eje longitudinal del vástago de acoplamiento entre una primera posición, en la que las dos partes de vástago no son pivotantes una respecto a otra, y una segunda posición en la que las dos partes de vástago son pivotantes una respecto a otra. Asimismo, la guía de corredera debería presentar por lo menos una sección de enclavamiento configurada por lo menos en uno de los dos extremos de la sección de guía en forma de segmento circular que en función de la posición del cerrojo en el eje longitudinal del vástago de acoplamiento bloquea o desbloquea la entrada del primer extremo de la guía del cerrojo, asignado a la corredera, en la sección de guía en forma de segmento circular. En este perfeccionamiento preferido de la solución conforme a la invención, por ejemplo la guía de corredera comprende por un lado la sección de guía en forma de un segmento circular preferentemente uniforme, que describe el proceso de articulación del vástago de acoplamiento, y por otro lado las secciones de enclavamiento previstas en los dos extremos de la sección de guía en forma de segmento circular, que sirven como enclavamiento, en las cuales puede alojarse el cerrojo en función de la posición de giro del disco de leva. Cuando el cerrojo está alojado en una de las dos secciones de enclavamiento, por lo que ya no se encuentra en la sección en forma de segmento circular de la corredera, una pivotación de las dos partes de vástago una en relación con otra está bloqueado, debido a que el primer extremo de la guía del cerrojo, asignado a la corredera, no puede entrar en la sección de guía en forma de segmento circular que describe el proceso de articulación del vástago de acoplamiento.
Por otro lado es posible conseguir, partiendo del estado enclavado anteriormente descrito, mediante un giro apropiado del disco de leva que actúa junto con el segundo extremo de la guía del cerrojo, que el primer extremo de la guía del cerrojo se desplace de la sección de enclavamiento de la guía de corredera a la sección de guía de forma circular, por lo que el vástago de acoplamiento pasa al estado desenclavado y se facilita el proceso de articulación propiamente dicho del vástago de acoplamiento. Para este fin está realizada de forma apropiada la guía prevista en el disco de leva del mecanismo pivotante para que el cerrojo pueda pasar de la sección de enclavamiento prevista en la guía de corredera a la sección de guía de forma circular prevista en la guía de corredera (y al revés).
En una realización particularmente preferida de la forma de realización mencionada en último lugar, en la que el cerrojo es móvil entre una primera posición y una segunda posición en el eje longitudinal del vástago de acoplamiento en relación con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo la parte de vástago trasera, está previsto que el cerrojo esté configurado en la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago trasera, y está sujeto en un orificio oblongo que se extiende preferentemente en dirección del eje longitudinal del vástago de acoplamiento, siendo la holgura resultante del cerrojo superior o igual a la longitud de la sección de enclavamiento de la guía de corredera. Por lo tanto, en esta realización es posible mover el cerrojo entre la primera y la segunda posición mediante un giro apropiado del disco de leva, mientras que el primer extremo de la guía del cerrojo asignado a la guía de corredera puede desplazarse de la sección de enclavamiento de la guía de corredera a la sección de guía de forma circular de la guía de corredera o viceversa.
Por otro lado, respecto a la guía de disco de leva está previsto de manera particularmente preferida que esta presente una forma preferentemente simétrica, en lo esencial en forma de U o de V, con dos secciones de brazo y una sección de vértice situada entre las dos secciones de brazo, actuando la guía de disco de leva y la guía de corredera conjuntamente de tal manera que, cuando el cerrojo se mueve entre la primera y la segunda posición, el primer extremo de la guía del cerrojo por un lado se introduce en una de las dos secciones de enclavamiento de la guía de corredera y el segundo extremo de la guía del cerrojo se introduce por otro lado en una de las secciones de brazo de la guía de disco de leva y que, cuando la parte de vástago delantera se mueve en relación con la parte de vástago trasera, el primer extremo de la guía del cerrojo por un lado se introduce en la sección de guía en forma de segmento circular de la guía de corredera y el segundo extremo de la guía del cerrojo por otro lado se introduce en la sección de vértice de la guía de disco de leva. Se trata de una manera de configurar el mecanismo pivotante de modo que pueda realizarse de forma particularmente fácil y eficaz. En particular, las formas realizadas por un lado en la corredera y por otro lado en el disco de leva están configuradas de tal manera una respecto a otra que, en una vista en planta desde arriba de los dos componentes disco de leva y corredera del mecanismo pivotante, las respectivas guías estén alineadas en exactamente un punto, estando previsto el cerrojo en este punto en común. Por lo tanto es posible prever un tipo de engranaje con el mecanismo pivotante mediante una forma apropiada por ejemplo de la guía de disco de leva que permite transmitir el par de giro generado mediante un accionamiento del mecanismo pivotante a las dos partes de vástago de acoplamiento dispuestas de forma pivotante una con respecto a otra. Una forma simétrica de la guía de disco de leva se ofrece en particular cuando el enclavamiento y desenclavamiento debe desarrollarse según el mismo patrón tanto en el estado del vástago de acoplamiento pivotado hacia fuera como en el estado del vástago de acoplamiento pivotado hacia dentro.
En la forma de realización mencionada en último lugar está previsto de manera particularmente preferida que la guía de disco de leva presente dos secciones de giro situadas en la sección de vértice, actuando la guía de disco de leva y la guía de corredera conjuntamente de tal manera que, cuando el segundo extremo de la guía del cerrojo se introduce en una de las dos secciones de giro, el primer extremo de la guía del cerrojo sea móvil en relación con la sección de guía en forma de segmento circular de la guía de corredera. Naturalmente son concebibles también otras formas de realización de la guía de disco de leva.
No obstante, el mecanismo pivotante empleado en la solución conforme a la invención puede estar realizado también sin la funcionalidad anteriormente descrita del desenclavamiento y enclavamiento de las dos partes de vástago. Cuando no se requiere esta funcionalidad, sino sólo la función de pivotación de las dos partes de vástago una en relación con otra, es posible que el cerrojo esté unido de forma rígida preferentemente en el eje longitudinal del vástago de acoplamiento con la otra de las dos partes de vástago, por ejemplo con la parte de vástago trasera. En esta forma de realización tampoco se necesitan las secciones de enclavamiento en la guía de corredera.
Finalmente, en un perfeccionamiento particularmente preferido de todas las formas de realización anteriormente mencionadas está previsto que la corredera esté unida de forma separable en una de las dos partes de vástago, por ejemplo en la parte de vástago delantera. Este perfeccionamiento permite mediante una sustitución sencilla de la corredera ajustar de manera apropiada la gama de pivotación del vástago de acoplamiento. Tal como se ha mencionado anteriormente, la sección de guía en forma de segmento circular, prevista en la guía de corredera, determina el ángulo de articulación de la parte de vástago delantera en relación con la parte de vástago trasera. Por lo tanto, mediante una sustitución sencilla de la corredera es posible modificar la sección de guía en forma de segmento circular, que actúa junto con el cerrojo, y de esta manera también el ángulo de articulación entre la parte de vástago delantera y la parte de vástago trasera.
A continuación se describe más detalladamente una forma de realización preferida del acoplamiento de tope central según la invención con referencia a los dibujos adjuntos.
En las figuras se muestran:
Fig. 1: Vista en perspectiva de una forma de realización preferida del acoplamiento de tope central según la invención en estado pivotado hacia fuera.
Fig. 2a: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante empleado en el acoplamiento de tope central representado en la figura 1 en un estado enclavado y pivotado hacia fuera de las dos partes de vástago.
Fig. 2b: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2a en un estado desenclavado de las dos partes de vástago y pivotadas hacia fuera.
Fig. 2c: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2a en un estado desenclavado y pivotado en 25º de las dos partes de vástago.
Fig. 2d: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2a en un estado desenclavado y pivotado en 65º de las dos partes de vástago.
Fig. 2e: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2a en un estado desenclavado y pivotado en 120º de las dos partes de vástago.
Fig. 2f: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2e durante la transición del cerrojo de la sección de guía en forma de segmento circular de la corredera a la sección de enclavamiento correspondiente.
Fig. 2g: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2f durante la transición del cerrojo de la sección de guía en forma de segmento circular de la corredera a la sección de enclavamiento correspondiente.
Fig. 2h: Vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante según la figura 2a en un estado pivotado hacia dentro y enclavado de las dos partes de vástago.
Fig. 3: Vista en planta desde arriba del disco de leva empleado en el mecanismo pivotante de la forma de realización preferida.
Fig. 4: Vista en planta desde arriba de la corredera empleada en el mecanismo pivotante de la forma de realización preferida.
\vskip1.000000\baselineskip
En la figura 1 se muestra en una vista en perspectiva una forma de realización preferida del acoplamiento de tope central 1 según la invención en su estado pivotado hacia fuera. El acoplamiento de tope central 1 presenta un cabezal de acoplamiento 2, un vástago de acoplamiento 3 y un bloque de apoyo 4 que puede montarse en el lado frontal de una caja de vagón (no representada de forma explícita). El vástago de acoplamiento 3 comprende en detalle una parte delantera de vástago 5 que lleva el cabezal de acoplamiento 2 y una parte de vástago trasera 6 fijada de forma articulada y horizontalmente pivotante en el bloque de apoyo 4. Ambas partes de vástago 5, 6 están realizadas de forma pivotante una en relación con otra en un plano horizontal alrededor de un eje de giro Z definido por un perno de unión 7 con ayuda de un mecanismo pivotante 10.
El mecanismo pivotante 10, cuyo tipo de construcción y funcionamiento se describen a continuación más detalladamente en particular con referencia a las figuras 2a a 2h, sirve para pivotar la parte de vástago delantera 5 en relación con la parte de vástago trasera 6.
El mecanismo pivotante 10 se compone de una primera corredera 11 fijada de forma rígida en la parte de vástago delantera 5 y de un disco de leva 21 giratorio alrededor del eje de giro Z definido por el perno de unión 7. Debajo de la parte de vástago trasera 6 está dispuesta una segunda corredera 32 que no es imprescindible. La primera corredera 11, que se muestra por separado en una vista en planta desde arriba en la figura 4, presenta una guía de corredera 12 en la que está alojado el primer extremo de la guía de cerrojo 31 de un cerrojo 30 unido con la parte de vástago trasera 6. Por otro lado, el disco de leva 21, que se muestra por separado en una vista en planta desde arriba en la figura 3, está provisto de una guía 22 en la que está alojado el segundo extremo (que no se puede apreciar en el dibujo) de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30. El cerrojo 30 está dispuesto de tal manera con el primer extremo de su guía de cerrojo 31 y el segundo extremo de su guía de cerrojo 31 que, durante un giro del disco de leva 21 alrededor del eje de giro Z, el par de giro resultante puede transmitirse por lo menos parcialmente del disco de leva 21 a través del cerrojo 30 a la corredera 11.
En la forma de realización preferida del acoplamiento de tope central 1 conforme a la invención, tal como se muestra en los dibujos, tanto la guía de corredera 12 como también la guía de disco de leva 22 están configuradas como entalladuras de guía en la que está alojado el respectivo extremo asignado de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30. Naturalmente, también es concebible que las respectivas guías 12, 22 estén configuradas como ranuras de guía en las cuales se guía el respectivo extremo asignado de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30.
En la forma de realización preferida representada del acoplamiento de tope central 1, el mecanismo pivotante 10 presenta además un accionamiento 8 activable realizado aquí como motor de giro eléctrico externamente activable. Este motor 8 está dispuesto en la parte de vástago delantera 5 de forma inmóvil en relación con la parte de vástago delantera 5 y acciona en caso necesario el disco de leva 21 del mecanismo pivotante 10 a través del perno de unión 7, girándose el disco de leva 21 relativo a la parte de vástago trasera 6 alrededor del eje de giro Z definido por el perno de unión 7. En la forma de realización representada del acoplamiento de tope central 1 están realizados en detalle el perno de unión 7 y el disco de leva 21 como componente de una sola pieza, estando el motor 8 dimensionado para girar en caso necesario el perno de unión 7 alrededor del eje de giro Z. No obstante, el perno de unión 7 y el disco de leva 21 pueden estar configurados en forma de dos partes rígidas al giro una con respecto a otra.
Con respecto a la unión de las dos partes de vástago 5, 6 puede apreciarse en la figura 1 que la parte de vástago delantera 5 y la parte de vástago trasera 6 están configuradas cada una como horquilla con dos brazos de horquilla 5a, 5b y 6a, 6b, estando los dos brazos de horquilla 6a, 6b de la parte de vástago trasera 6 parcialmente alojados entre los brazos de horquilla 5a, 5b de la parte de vástago delantera 5, y estando el disco de leva 21 también por lo menos parcialmente alojado entre los dos brazos de horquilla 6a, 6b de la parte de vástago trasera 6. El perno de unión 7 atraviesa los dos brazos de horquilla 6a, 6b de la parte de vástago trasera 6, estando este perno de unión 7 apoyado de forma giratoria alrededor del eje de giro Z tanto en los brazos de horquilla 5a, 5b de la parte de vástago delantera 5 como también en los brazos de horquilla 6a, 6b de la parte de vástago trasero 6. Debajo del brazo de horquilla 6b está dispuesta la segunda corredera 32, tal como se ha explicado anteriormente. Esta segunda corredera 32 no es imprescindible, ya que es suficiente la primera corredera 11 (superior).
La forma de realización representada del acoplamiento de tope central 1 presenta un mecanismo pivotante 10 que está dimensionado no sólo para pivotar las dos partes de vástago 5, 6 una en relación con otra, sino para realizar también un desenclavamiento y enclavamiento de las partes de vástago 5, 6 en el estado del vástago de acoplamiento 3 pivotado hacia dentro y en el estado pivotado hacia fuera. Para este fin, el cerrojo 30 está realizado de forma móvil en el eje longitudinal L del vástago de acoplamiento 3 en relación con la parte de vástago trasera 6 entre una primera posición A en la que las dos partes de vástago 5, 6 no son pivotantes una respecto a otra y una segunda posición B en la que las dos partes de vástago 5, 6 son pivotantes una respecto a otra. Aunque no se puede apreciar de forma explícita en los dibujos adjuntos, se prefiere que en el acoplamiento de tope central 1 el cerrojo 30 esté configurado en la parte de vástago trasero 6 y esté sujeto en un orificio oblongo (no se muestra de forma explícita) que se extiende en dirección longitudinal L del vástago de acoplamiento 3, por lo que se facilita un desplazamiento del cerrojo 30 entre la posición A, en la que las dos partes de vástago 5, 6 no son pivotantes una respecto a otra, y la segunda posición B en la que las dos partes de vástago son pivotantes una respecto a otra.
Antes de describir con referencia a las figuras 2a a 2f el funcionamiento del mecanismo pivotante 10 empleado en la forma de realización preferida del acoplamiento de tope central 1 conforme a la invención deben describirse con más detalle y con referencia a las figuras 3 y 4 el disco de leva 21 y la corredera 11, 32. En la figura 3 se muestra una vista en planta del disco de leva 21 empleado en el mecanismo pivotante 10 con la guía de disco de leva 22 configurada en el disco de leva 21. Esta guía de disco de leva 22 presenta una forma simétrica en lo esencial en forma de U o de V con dos secciones de brazo 23 y una sección de vértice 24 situada entre las dos secciones de brazo 23. Asimismo están previstas dos secciones de giro 25 que se encuentran en la sección de vértice 24. La actuación conjunta de las secciones individuales de la guía de disco de leva 22 con la guía de corredera 12 se describe a continuación más detalladamente con referencia a las figuras 2a a 2h.
En la figura 4 se muestra en una vista en planta desde arriba la corredera 11 usada en el mecanismo pivotante 10 de la forma de realización preferida del acoplamiento de tope central 1 según la invención. Tal como se muestra, la guía de corredera 12 presenta una sección de guía 13 preferentemente en forma de segmento circular uniforme que determina el ángulo de articulación de la parte de vástago delantera 5 en relación con la parte de vástago trasera 6 en función de la posición del primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30, asignado a la corredera 11, en la sección de guía 13 en forma de segmento circular. Asimismo, la guía de corredera 12 comprende una sección de enclavamiento 14 configurada por lo menos en uno de los dos extremos de la sección de guía 12 en forma de segmento circular que en función de la posición A, B del cerrojo 30 en el eje longitudinal L del vástago de acoplamiento 3 bloquea o desbloquea la entrada del primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30, asignado a la corredera 11, en la sección de guía 13 en forma de segmento circular.
Tal como puede apreciarse con referencia al desarrollo de funcionamiento del mecanismo pivotante 10 representado en las figuras 2a a 2h, la guía de disco de leva 22 y la guía de corredera 12 actúan por un lado conjuntamente de tal manera que, cuando el cerrojo 30 se mueve entre la primera y la segunda posición A, B, el primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 por un lado se introduce en una de las dos secciones de enclavamiento 14 de la guía de corredera 12 y el segundo extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 por otro lado se introduce en una de las secciones de brazo 23 de la guía de disco de leva 22 y por otro lado que, cuando la parte de vástago delantera 5 se mueve en relación con la parte de vástago trasera 6, el primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 por un lado se introduce en la sección de guía 13 en forma de segmento circular de la guía de corredera 12 y el segundo extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 por otro lado se introduce en la sección de vértice 24 de la guía de disco de leva 22. Asimismo puede apreciarse con referencia a las figuras 2a a 2h que la guía de disco de leva 22 y la guía de corredera 12 actúan conjuntamente de tal manera que, cuando el segundo extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 se introduce en una de las dos secciones de giro 25 situadas en la sección de vértice 24 de la guía de disco de leva 22, el primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 es móvil en relación con la sección de guía 13 en forma de segmento circular de la guía de corredera 12.
En la figura 2a se muestra en detalle y en una vista en planta desde arriba el mecanismo pivotante 10, empleado en el acoplamiento de tope central 1 mostrado en la figura 1, en un estado enclavado y pivotado hacia fuera de las dos partes de vástago 5, 6 del vástago de acoplamiento 3. En esta figura puede apreciarse que la guía de disco de leva 22 por un lado y la guía de corredera 12 por otro lado actúan conjuntamente de tal manera que estas están alineadas entre sí exactamente en un punto en el cual está dispuesto el cerrojo 30. Este punto en el cual está dispuesto el cerrojo 30 se encuentra en la primera posición A en la que por lo tanto las dos partes de vástago 5, 6 no son pivotantes una respecto a otra. En detalle, el primer extremo de la guía de cerrojo 31, asignado a la guía de corredera 12, del cerrojo 30 se encuentra en la sección de enclavamiento 14 de la guía de corredera 12.
\newpage
En la figura 2b se muestra en una vista en planta desde arriba el mecanismo pivotante 10 según la figura 2a en un estado desenclavado de las dos partes de vástago 5, 6. En el estado mostrado en la figura 2b, a diferencia de la figura 2a, el disco de leva 21 está girado en 58º alrededor del eje de giro Z definido por el perno de unión 7. Mediante este giro o pivotación del disco de leva 21 en relación con las partes de vástago delantera y trasera 5, 6 se efectúa un movimiento del cerrojo 30 de la posición A (véase la figura 2a) a la posición B. Tal como se ha mencionado anteriormente, esto es factible cuando por ejemplo el cerrojo 30 está configurado en la parte de vástago trasera 6 y está sujeto en un orificio oblongo que se extiende en la dirección longitudinal del vástago de acoplamiento 3. La holgura resultante del cerrojo 30 en la dirección longitudinal del vástago de acoplamiento debería ser mayor o por lo menos igual a la longitud de la sección de enclavamiento 14 de la guía de corredera 12.
En la figura 2c se muestra el mecanismo pivotante según la figura 2a o la figura 2b en una vista en planta desde arriba en un estado desenclavado y pivotado en 25º de las dos partes de vástago 5, 6. Este giro de las dos partes de vástago 5, 6 una en relación con otra en 25º se consigue girando aún más el disco de leva 21 alrededor del eje de giro Z. En comparación con el estado mostrado en la figura 2b, el disco de leva 21 ha girado en otros 7º en el estado mostrado en la figura 2c. Mediante este giro del disco de leva 21 entra por un lado el primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30, asignado a la corredera 11, en la sección de guía 13 en forma de segmento circular de la guía de corredera 12, mientras que el segundo extremo (no mostrado de forma explícita) de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 asignado al disco de leva 21 ha llegado en la guía de disco de leva 22 a la primera sección de giro 25 prevista en la sección de vértice 24.
En la figura 2d se muestra el mecanismo pivotante 10 según la figura 2a en una vista en planta desde arriba en un estado desenclavado y pivotado en 65º de las dos partes de vástago 5, 6. En comparación con el estado mostrado en la figura 2c, el disco de leva 21 mostrado en la figura 2d no está girado más; es posible pivotar aún más la parte de vástago delantera 5 en relación con la parte de vástago trasera 6 sin girar más el disco de leva 21, ya que el segundo extremo de la guía de cerrojo 31, asignado al disco de leva 21, del cerrojo 30 se encuentra en la sección de giro 25 de la guía de disco de leva 22. Por lo tanto, el segundo extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 se mantiene en la sección de giro 25 del disco de leva 21, mientras que el primer extremo de la guía de cerrojo 31, asignado a la corredera 11, del cerrojo 30 continúa desplazándose en la sección de guía 13 de la guía de corredera 12.
En la figura 2e se muestra también en una vista en planta desde arriba del mecanismo pivotante 10 un estado en el cual el primer extremo de la guía de cerrojo 31, asignado a la corredera 11, del cerrojo 30 ha sido desplazado hasta el extremo exterior de la sección de guía 13 de la corredera 11. Debido a que en el estado representado en la figura 2e ya no es posible pivotar aún más las partes de vástago 5, 6 una en relación con otra, a continuación tiene lugar el enclavamiento de las dos partes de vástago 5, 6 una en relación con otra lo que se explica a continuación más detalladamente con referencia a las figuras 2f a 2h.
En la figura 2f se muestra un estado después de la entrada del primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 en la sección de enclavamiento 14 de la corredera 11, encontrándose el cerrojo 30 aún en su posición desenclavada B. Por otro lado, el segundo extremo de la guía de cerrojo 31, asignado al disco de leva 21, del cerrojo 30 está transferido mediante giro del disco de leva 21 en otros 5º en relación con la parte de vástago trasera 6 de la sección de giro 25 a la sección de vértice 24.
En la figura 2g se muestra un estado en el cual el disco de leva 21 está girado en otros 20º alrededor del eje de giro Z en relación con el estado representado en la figura 2f. Aunque debido a este giro las dos partes de vástago 5, 6 no pivotan más una en relación con otra, el cerrojo 30 avanza de forma guiada, debido a la forma de la guía de disco de leva 22, en dirección a la posición A de la sección de enclavamiento 14 de la corredera 11.
En la figura 2h se muestra en una vista en planta desde arriba el mecanismo pivotante 10 en un estado pivotado hacia dentro y enclavado de las dos partes de vástago 5, 6. A diferencia del estado representado en la figura 2g, el disco de leva 21 está girado en otros 40º alrededor del eje de giro Z en el estado mostrado en la figura 2h, por lo que el primer extremo de la guía de cerrojo 31 del cerrojo 30 ha sido desplazado más a la posición A por lo que las dos partes de vástago 5, 6 se encuentran en un estado enclavado una con otra.
Del funcionamiento anteriormente descrito del mecanismo pivotante 10 empleado en la forma de realización preferida del acoplamiento de tope central 1 se desprende que la sección de guía 13 de la corredera 11 define la zona de pivotación de las dos partes de vástago 5, 6 una en relación con otra. Es posible predeterminar el ángulo de articulación alcanzable mediante una sección de guía 13 que se extiende por una mayor o menor sección de segmento circular.
La invención no está limitada a las realizaciones particulares del disco de leva o de la corredera del mecanismo pivotante, respectivamente, representadas en las figuras. No obstante, son apropiadas también otras formas de las guías previstas en la corredera o en el disco de leva, respectivamente. Por ejemplo es concebible también una articulación compuesta de horquilla y ojal, y el disco de leva 21 puede estar dispuesto por ejemplo también encima de la corredera 11. Asimismo, el mecanismo pivotante 10 y el vástago de acoplamiento 3 con sus dos partes de vástago 5, 6 pueden estar montados en el acoplamiento también de forma girada en 180º alrededor de Z. Finalmente, en vez de dos correderas 11, 32 puede emplearse también una sola corredera.
Lista de símbolos de referencia
1
Acoplamiento de tope central
2
Cabezal de acoplamiento
3
Vástago de acoplamiento
4
Bloque de apoyo
5
Parte de vástago delantera
5a, b
Brazo ahorquillado de la parte delantera del vástago
6
Parte de vástago trasera
6a, b
Brazo ahorquillado de la parte trasera del vástago
7
Perno de unión
8
Accionamiento/motor
10
Mecanismo pivotante
11
Primera corredera
12
Guía de corredera
13
Sección de guía en forma de segmento circular
14
Sección de enclavamiento
21
Disco de leva
22
Guía de disco de leva
23
Sección de brazo
24
Sección de vértice
25
Sección de giro
30
Cerrojo
31
Guía de cerrojo
32
Segunda corredera
A
Primera posición del cerrojo
B
Segunda posición del cerrojo
L
Eje longitudinal del acoplamiento
Z
Eje de giro

Claims (13)

1. Acoplamiento de tope central (1) con un cabezal de acoplamiento (2), un vástago de acoplamiento (3) y un bloque de apoyo (4) montable en el lado frontal de una caja de vagón, en el cual el vástago de acoplamiento (3) presenta una parte de vástago delantera (5) que lleva el cabezal de acoplamiento (2) y una parte de vástago trasera (6), unida de forma articulada y horizontalmente pivotante con el bloque de apoyo (4), que son orientables una en relación con otra en un plano horizontal alrededor de un eje de giro (Z) definido por un perno de unión (7), y en el cual el acoplamiento de tope central (1) presenta además un mecanismo pivotante (10) para pivotar la parte de vástago delantera (5) en relación con la parte de vástago trasera (6), caracterizado porque el mecanismo pivotante (10) presenta una corredera (11) que está fijada de forma rígida en una de las dos partes de vástago (5, 6), por ejemplo en la parte de vástago delantera (5), y comprende una guía de corredera (12), un disco de leva (21), que está apoyado de forma giratoria alrededor del eje de giro (Z) definido por el perno de unión (7) y presenta una guía de disco de leva (22), y un cerrojo (30) unido con la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo con la parte de vástago trasera (6), cuyo primer extremo de una guía de cerrojo (31) está alojado en la guía de corredera (12) y cuyo segundo extremo de la guía de cerrojo (31) está alojado en la guía de disco de leva (22) cada uno de tal manera que al girar el disco de leva (21) alrededor del eje de giro (Z) el par de giro resultante puede transmitirse por lo menos parcialmente del disco de leva (21) a través del cerrojo (30) a la corredera (11), correspondiendo cada posición de giro del disco de leva (21) a una determinada posición del primer extremo de la guía de cerrojo (31), asignado a la corredera (11), del cerrojo (30) en la guía de corredera (12).
2. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 1 en el cual la guía de corredera (12) de la corredera (11) y/o la guía de disco de leva (22) del disco de leva (21) está(n) configurada(s) como entalladura de guía en la que está alojado el respectivo extremo asignado de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30).
3. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 en el cual la guía de corredera (12) de la corredera (11) y/o la guía de disco de leva (22) del disco de leva (21) está(n) configurada(s) como ranura de guía en la que está alojado el respectivo extremo asignado de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30).
4. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores en el cual el mecanismo pivotante (10) presenta además un accionamiento (8) activable, dispuesto en una de las dos partes de vástago (5; 6), por ejemplo en la parte delantera de vástago (5), de forma inmóvil respecto a una de las dos parte de vástago (5, 6) y está dimensionado para girar en caso necesario el disco de leva (21) en relación con la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo en relación con la parte de vástago trasera (6), alrededor del eje de giro (Z) definido por el perno de unión (7).
5. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 4 en el cual el perno de unión (7) se extiende a través del disco de leva (21) y está firmemente unido con el mismo y en el cual el accionamiento (8) está dimensionado para girar en caso necesario el perno de unión (7) alrededor del eje de giro (Z) accionando de este modo los discos de leva (21).
6. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores en el cual la parte de vástago delantera (5) y la parte de vástago trasera (6) están configuradas como horquilla, cada una con dos brazos de horquilla (5a, 5b; 6a, 6b), estando alojados por lo menos parcialmente entre los brazos de horquilla (5a, 5b; 6a, 6b) de una parte de vástago (5; 6), por ejemplo de la parte de vástago delantera (5), los dos brazos de horquilla (6a, 6b; 5a, 5b) de la otra parte de vástago (6; 5), por ejemplo de la parte de vástago trasera (6), en el cual el disco de leva (21) está por lo menos parcialmente alojado entre los dos brazos de horquilla (6a, 6b; 5a, 5b) de la otra parte de vástago (6; 5), y en el cual el perno de unión (7) atraviesa los dos brazos de horquilla (6a, 6b; 5a, 5b) de la otra parte de vástago (6) y está apoyado de forma giratoria alrededor del eje de giro (Z) tanto en los brazos de horquilla (5a, 5b; 6a, 6b) de una parte de vástago (5; 6) como también en los brazos de horquilla (6a, 6b; 5a, 5b) de la otra parte de vástago
(6; 5).
7. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores en el cual la guía de corredera (12) de la corredera (11) presenta una sección de guía (13) preferentemente en forma de segmento circular uniforme que determina el ángulo de articulación de la parte de vástago delantera (5) en relación con la parte de vástago trasera (6) en función de la posición del primer extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30), asignado a la corredera (11), en la sección de guía (13) en forma de segmento circular.
8. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 7 en el cual el cerrojo (30) es móvil preferentemente en el eje longitudinal (L) del vástago de acoplamiento (3) en relación con la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo en relación con la parte de vástago trasera (6), entre una primera posición (A), en la que las dos partes de vástago (5, 6) no son pivotantes una respecto a otra y una segunda posición (B) en la que las dos partes de vástago (5, 6) son pivotantes una en relación con otra, y en el cual la guía de corredera (12) de la corredera (11) presenta por lo menos una sección de enclavamiento (14), configurada en uno de los dos extremos de la sección de guía (13) en forma de segmento circular, que en función de la posición (A, B) del cerrojo (30) en el eje longitudinal (L) del vástago de acoplamiento (3) bloquea o desbloquea la entrada del primer extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30), asignado a la corredera (11), en la sección de guía (13) en forma de segmento circular.
9. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 8 en el cual el cerrojo (30) está configurado en la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo en la parte de vástago trasera (6), y está sujeto en un orificio oblongo que se extiende preferentemente en dirección longitudinal del vástago de acoplamiento (3), siendo la holgura resultante del cerrojo (30) superior o igual a la longitud de la sección de enclavamiento (14) de la guía de corredera (12).
10. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9 en el cual la guía de disco de leva (22) presenta una forma preferentemente simétrica, en lo esencial en forma de U o de V, con dos secciones de brazo (23) y una sección de vértice (24) situada entre las dos secciones de brazo (23), en el cual la guía de disco de leva (22) y la guía de corredera (12) actúan conjuntamente de tal manera que, cuando el cerrojo (30) se mueve entre la primera y la segunda posición (A, B), el primer extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) por un lado se introduce en una de las dos secciones de enclavamiento (14) de la guía de corredera (12) y el segundo extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) por otro lado se introduce en una de las secciones de brazo (23) de la guía de disco de leva (22) y que, cuando la parte de vástago delantera (5) se mueve en relación con la parte de vástago trasera (6), el primer extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) por un lado se introduce en la sección de guía (13) en forma de segmento circular de la guía de corredera (12) y el segundo extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) por otro lado se introduce en la sección de vértice (24) de la guía de disco de leva (22).
11. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con la reivindicación 10 en el cual la guía de disco de leva (22) presenta dos secciones de giro (25) situadas en la sección de vértice (24), en el cual la guía de disco de leva (22) y la guía de corredera (12) actúan conjuntamente de tal manera que, cuando el segundo extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) se introduce en una de las dos secciones de giro (25), el primer extremo de la guía de cerrojo (31) del cerrojo (30) es móvil en relación con la sección de guía (13) en forma de segmento circular de la guía de corredera (12).
12. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 en el cual el cerrojo (30) está unido de forma rígida, preferentemente en el eje longitudinal (L) del vástago de acoplamiento (3), con la otra de las dos partes de vástago (6; 5), por ejemplo con la parte de vástago trasera (6).
13. Acoplamiento de tope central (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores en el cual la corredera (11) está fijada de forma separable en una de las dos partes de vástago (5; 6), por ejemplo en la parte de vástago delantera (5).
ES07106914T 2007-04-25 2007-04-25 Acoplamiento automatico articulado. Active ES2334170T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07106914A EP1985518B1 (de) 2007-04-25 2007-04-25 Automatische Knickkupplung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334170T3 true ES2334170T3 (es) 2010-03-05

Family

ID=38328336

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07106914T Active ES2334170T3 (es) 2007-04-25 2007-04-25 Acoplamiento automatico articulado.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8091717B2 (es)
EP (1) EP1985518B1 (es)
AT (1) ATE445523T1 (es)
AU (1) AU2008244367B2 (es)
DE (1) DE502007001729D1 (es)
ES (1) ES2334170T3 (es)
PL (1) PL1985518T3 (es)
TW (1) TW200911592A (es)
WO (1) WO2008132124A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017105205A1 (es) * 2015-12-18 2017-06-22 Modutram México, S.A. De C.V. Sistema de acoplamiento automático de vehículos con mecanismo retráctil dirigible

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101698414B (zh) * 2009-11-09 2011-06-01 青岛四方车辆研究所有限公司 用于轻轨的半永久车钩
DE102010019905A1 (de) 2010-05-05 2011-11-10 Bombardier Transportation Gmbh Kupplung von Schienenfahrzeugen, insbesondere zum Bergen eines nicht aus eigener Kraft fahrfähigen Schienenfahrzeugs
CN102424056A (zh) * 2011-11-09 2012-04-25 天津机辆轨道交通装备有限责任公司 新型半永久密接车钩
CN102501876A (zh) * 2011-11-09 2012-06-20 天津机辆轨道交通装备有限责任公司 新型半自动密接车钩结构
US9701323B2 (en) 2015-04-06 2017-07-11 Bedloe Industries Llc Railcar coupler
DE102015114335B4 (de) * 2015-08-28 2023-02-09 Schäfer Zechlin GbR (vertretungsberechtigte Gesellschafter: Tristan Schäfer, 16761 Hennigsdorf; lngmar Zechlin, Vaduz, LI) Schienenverkehrssystem zum Vereinzeln und Umleiten von Schienenfahrzeugen
EP3168108B1 (de) * 2015-11-16 2020-06-10 Enrico Studer Kupplungsvorrichtung für schienenfahrzeuge und schienenfahrzeug mit einer solchen kupplungsvorrichtung
CN106274960B (zh) * 2016-08-31 2018-02-06 中车青岛四方车辆研究所有限公司 折叠式车钩的锁定装置、折叠式车钩及其锁定方法
WO2018072611A1 (zh) * 2016-10-21 2018-04-26 中车青岛四方机车车辆股份有限公司 车钩组件及具有该车钩组件的轨道车辆
CN106985877B (zh) * 2016-12-29 2018-03-27 比亚迪股份有限公司 车钩组件和具有其的跨坐式轨道列车
DE102017102448A1 (de) * 2017-02-08 2018-08-09 Voith Patent Gmbh Knickgelenk-Verbindungseinrichtung und Kupplungsvorrichtung mit einer Kupplungsstange mit über eine Knickgelenk-Verbindungseinrichtung verbindbaren Kupplungsstangenteilen
RU190013U1 (ru) * 2019-03-13 2019-06-14 Общество с ограниченной ответственностью "Всесоюзный научно-исследовательский центр транспортных технологий" Грузовой вагон сочлененный
EP3992054B1 (en) * 2019-09-09 2023-07-19 Crrc Qingdao Sifang Rolling Stock Research Institute Co., Ltd. Foldable vehicular coupler and vehicle
EP4008602B1 (en) * 2020-12-02 2024-03-06 Dellner Couplers AB Coupler for a rail vehicle and a rail vehicle with a coupler
WO2021249956A1 (en) * 2020-06-08 2021-12-16 Dellner Couplers Ab Coupler for a rail vehicle and rail vehicle with a coupler
EP3922531B1 (en) * 2020-06-08 2024-01-24 Dellner Couplers AB Coupler for a rail vehicle and rail vehicle with a coupler
SE2150646A1 (en) * 2021-05-20 2022-11-21 Dellner Couplers Ab Coupler with angular position detection assembly, angular position detection system and method

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4328811C1 (de) * 1993-08-27 1994-10-27 Scharfenbergkupplung Gmbh Mittelpufferkupplung für Schienenfahrzeuge
DE10162731A1 (de) * 2001-12-20 2003-07-03 Voith Turbo Scharfenberg Gmbh Vorrichtung zur horizontalen Mittenrückstellung für eine mittels eines Kupplungsschafts schwenkbar an einem Schienenfahrzeug angebrachte Mittelpufferkupplung
DE10355640B3 (de) * 2003-11-28 2004-11-04 Voith Turbo Scharfenberg Gmbh & Co. Kg Mittelpufferkupplung für Schienenfahrzeuge
EP1538057B1 (de) * 2003-12-05 2006-04-26 Voith Turbo Scharfenberg GmbH & Co. KG Mittelpufferkupplung mit Mittenrückstellung.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017105205A1 (es) * 2015-12-18 2017-06-22 Modutram México, S.A. De C.V. Sistema de acoplamiento automático de vehículos con mecanismo retráctil dirigible

Also Published As

Publication number Publication date
EP1985518A1 (de) 2008-10-29
EP1985518B1 (de) 2009-10-14
TW200911592A (en) 2009-03-16
ATE445523T1 (de) 2009-10-15
WO2008132124A1 (de) 2008-11-06
US20080264891A1 (en) 2008-10-30
AU2008244367B2 (en) 2010-11-18
PL1985518T3 (pl) 2010-03-31
US8091717B2 (en) 2012-01-10
AU2008244367A1 (en) 2008-11-06
DE502007001729D1 (de) 2009-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334170T3 (es) Acoplamiento automatico articulado.
ES2534486T3 (es) Mueble con al menos una primera pieza de mueble y una segunda pieza de mueble
US7398790B2 (en) Extension arm for a free arm parasol, pivotably arranged on a carrier
ES2296135T3 (es) Dispositivo de bisagra.
ES2252156T3 (es) Disposicion de cierre para puertas de dos hojas.
ES2363123T3 (es) Dispositivo de cambio de velocidad para una caja de cambios.
ES2606008T3 (es) Una bisagra completamente oculta con dispositivo de cierre integrado para puertas y/o puertas de muebles
ES2683471T3 (es) Disposición de charnelas para cochecitos de niño
ES2369337T3 (es) Mecanismo de giro de lamas orientables.
JP2005088885A (ja) ダブルヒンジ機構の設けられたドアと側方のフレーム開口とを備えたフロア運搬機
ES2218121T3 (es) Junta articulada, en particular una bisagra de puerta, que tiene un dispositivo para fijar un primer elemento de movimiento.
ES2300075T3 (es) Cerradura empotrada.
ES2218034T3 (es) Dispositivo de apriete y bloqueo para la union separable de un techo de un vehiculo con un componente de la carroceria.
ES2755351T3 (es) Disposición de limitación de apertura giratoria para una ventana o una puerta para la limitación del movimiento de apertura giratorio de una hoja de una ventana o de una puerta
ES2277024T3 (es) Sistema de cerrojo para puertas seccionales.
ES2662143T3 (es) Una ventana abatible puramente rotacional
ES2272660T3 (es) Bisagra de puerta.
US6742303B2 (en) Linear actuator for gates, doors and the like
ES2580077T3 (es) Disposición de cierre de puertas para controlar la secuencia de cierre de puertas dobles giratorias
ES2242023T3 (es) Asiento de vehiculo de motor.
ES2217735T3 (es) Puerta corrediza pivotante para vehiculos.
ES2309799T3 (es) Mueble regulable que sirve de asiento.
ES2335541T3 (es) Dispositivo de accionamiento para un herraje de falleba.
ES2278322T3 (es) Asiento para niños.
ES2237648T3 (es) Dispositivo de posicionamiento central o lateral para el acoplamiento de tope intermedio de un vehiculo sobre carriles.