ES2331267T3 - Procedimiento para la fabricacion de una estructura calentadora y estructura calentadora. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de una estructura calentadora y estructura calentadora. Download PDF

Info

Publication number
ES2331267T3
ES2331267T3 ES07712922T ES07712922T ES2331267T3 ES 2331267 T3 ES2331267 T3 ES 2331267T3 ES 07712922 T ES07712922 T ES 07712922T ES 07712922 T ES07712922 T ES 07712922T ES 2331267 T3 ES2331267 T3 ES 2331267T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
metal
porous
resin
reinforcement material
porous reinforcement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07712922T
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony Bardwell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GKN Aerospace Services Ltd
Original Assignee
GKN Aerospace Services Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GKN Aerospace Services Ltd filed Critical GKN Aerospace Services Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2331267T3 publication Critical patent/ES2331267T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D15/00De-icing or preventing icing on exterior surfaces of aircraft
    • B64D15/12De-icing or preventing icing on exterior surfaces of aircraft by electric heating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D27/00Heating, cooling, ventilating, or air-conditioning
    • B61D27/0036Means for heating only
    • B61D27/0045Electric heating
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B7/00Switches; Crossings
    • E01B7/24Heating of switches
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02CGAS-TURBINE PLANTS; AIR INTAKES FOR JET-PROPULSION PLANTS; CONTROLLING FUEL SUPPLY IN AIR-BREATHING JET-PROPULSION PLANTS
    • F02C7/00Features, components parts, details or accessories, not provided for in, or of interest apart form groups F02C1/00 - F02C6/00; Air intakes for jet-propulsion plants
    • F02C7/04Air intakes for gas-turbine plants or jet-propulsion plants
    • F02C7/047Heating to prevent icing
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C3/00Non-adjustable metal resistors made of wire or ribbon, e.g. coiled, woven or formed as grids
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/20Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater
    • H05B3/22Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible
    • H05B3/28Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor embedded in insulating material
    • H05B3/286Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor embedded in insulating material the insulating material being an organic material, e.g. plastic
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249955Void-containing component partially impregnated with adjacent component

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Surface Heating Bodies (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora, comprendiendo el procedimiento: proporcionar un material de refuerzo poroso; aplicar un metal en el material de refuerzo poroso de tal manera que por lo menos una parte del metal aplicado sea absorbido en el material de refuerzo poroso y a continuación; aplicar resina en el material de refuerzo poroso con metal ya aplicado en el mismo.

Description

Procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora y estructura calentadora.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora y a una correspondiente estructura calentadora. Las estructuras calentadoras pueden utilizarse en muchas aplicaciones. Por ejemplo, pueden utilizarse en componentes y estructuras para aviones, en particular en superficies exteriores de aviones tales como alas, tomas de aire y palas de rotor. Podrían utilizarse en cualesquiera partes en las que se requiera un calentador, tales como retrovisores de coche, calentadores de asiento, trenes de ferrocarril, calentadores de coche y calentadores
para vías y puntos de ferrocarril. Los calentadores pueden utilizarse para proporcionar una función anticongelante.
El procedimiento existente para fabricar estructuras calentadoras consiste en proporcionar en primer lugar una capa estructural. Dicha capa estructural comprende generalmente un material de refuerzo tal como una tela de fibra de vidrio que se endurece con resina para hacerla rígida. La tela de fibra de vidrio endurecida con resina rígida se chorrea a continuación con partículas de arena para eliminar un poco de la resina en la superficie exterior para exponer una parte de tela de fibra de vidrio de debajo. A continuación, se aplica una pulverización de metal tal como una aleación de cobre en la superficie de tela de fibra de vidrio expuesta para formar una capa metálica que se adhiere a la tela de fibra de vidrio expuesta. La tela de fibra de vidrio endurecida con resina puede cubrirse de manera que la capa metálica forme una estructura adecuada para ser utilizada como un elemento calentador. El elemento calentador se conecta a continuación a una alimentación eléctrica adecuada para formar un circuito eléctrico de manera que en su utilización, la capa metálica, actuando como un elemento calentador genera calor en virtud de su resistencia eléctrica. La estructura calentadora resultante puede utilizarse en cualquier aplicación deseable, por ejemplo, tal como una superficie exterior de un avión para proporcionar una función anticongelante.
Sin embargo, existen varios aspectos de este procedimiento convencional que sería ventajoso mejorar.
Por ejemplo, sería conveniente no tener que chorrear con partículas de arena la superficie de la tela de fibra de vidrio endurecida con resina, puesto que esta acción puede debilitar y deteriorar la estructura, con el fin de mejorar la durabilidad del calentador y aumentar su vida útil. Además, sería conveniente mejorar la cohesión entre la capa metálica pulverizada y la tela de fibra de vidrio endurecida con resina chorreada con partículas de arena.
También sería conveniente poder utilizar diversos tipos de metal y procedimientos para aplicar el metal. Distintos tipos de metal o aleaciones permitirán una amplia variedad de resistencias y la capacidad de utilizar algunas propiedades especiales del metal. En el procedimiento convencional para la aplicación de la capa metálica, utilizando por ejemplo una pistola rociadora, la temperatura de la pulverización de metal debe mantenerse adecuadamente baja para no fundir la resina en la tela de fibra de vidrio endurecida con resina. Esta reducción de la temperatura limita la aplicación de metal a procedimientos a temperatura relativamente baja que a su vez limitan la variedad de metales que pueden utilizarse.
Además, en el procedimiento convencional la forma de la tela de fibra de vidrio endurecida con resina debe conformarse antes de que se aplique el metal. Esta forma comprende con frecuencia diversas curvas y dobleces para ajustarse a la superficie exterior del avión tal como un ala o pala de rotor. Es una tarea que exige mucho tiempo para asegurar que la capa metálica aplicada posteriormente sea de un espesor sustancialmente constante en las curvas y dobleces con el fin de asegurar una aplicación sustancialmente constante del calor suministrado sobre la superficie.
Están previstas unas barras conductoras en las estructuras de varias capas convencionales entre las diversas capas para permitir la conexión eléctrica interna. Las barras conductoras comprenden convencionalmente bandas metálicas, característicamente de berilio y cobre, y se moldean previamente en las capas de base de la estructura de manera que su posición se establece antes de la aplicación de la pulverización de metal. Sin embargo, la disposición de dichas barras es relativamente cara, difícil y requiere mucho trabajo.
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora, comprendiendo dicho procedimiento:
proporcionar un material de refuerzo poroso;
aplicar un metal o aleación al material de refuerzo poroso de manera que por lo menos una parte del metal aplicado sea absorbido en el material de refuerzo poroso y a continuación;
aplicar resina al material de refuerzo poroso con metal ya aplicado al mismo.
Aplicando el metal en el material de refuerzo poroso tal como tela de fibra de vidrio antes de aplicar la resina para hacer que la estructura sea rígida, el procedimiento no requiere ningún chorreado de partículas de arena y de este modo se mejorará probablemente la longevidad a la fatiga de la estructura.
Además, cuando se aplica metal en el material de refuerzo poroso tal como tela de fibra de vidrio antes de que se aplique la resina, el metal probablemente será absorbido en los poros de los materiales de refuerzo más rápidamente que en el procedimiento convencional en el que el metal forma generalmente una capa sobre la superficie chorreada con partículas de arena de la tela de fibra de vidrio endurecida con resina. El metal puede pulverizarse sobre el material de refuerzo poroso. Dicho metal puede ser absorbido por lo menos 25 \mum o por lo menos 50 \mum en el material de refuerzo poroso. Esta acción hace que el procedimiento de aplicación de metal, utilizando, por ejemplo, una pulverización, sea mucho más fácil de controlar por lo que se refiere a la uniformidad y las resistencias en conjunto. Esta se presta además a una automatización más fácil del procedimiento de aplicación de metal y permite utilizar procedimientos de aplicación de metal a temperatura más alta, puesto que no existe ninguna resina que fundir. Además, las estructuras calentadoras realizadas mediante este procedimiento deben tener probablemente mejor resistencia a la cizalla que las estructuras fabricadas mediante el procedimiento convencional, puesto que el metal será absorbido probablemente más fácilmente en los poros de tela de fibra de vidrio que formando simplemente una capa en la parte superior de la tela de fibra de vidrio endurecida con resina, chorreada con partículas de arena, como en el procedimiento convencional.
Asimismo, es posible manipular el material de refuerzo con metal aplicado al mismo en conformaciones adecuadas con curvas, pliegues y curvas tridimensionales antes de que la aplicación de resina haga la estructura rígida. La estructura puede presentar, por ejemplo, metal aplicado, mientras que el material de refuerzo es plano para asegurar un espesor de metal sustancialmente constante y manipularse a continuación en la conformación deseada antes de la aplicación de resina para hacerla rígida. Alternativamente, también puede disponerse el material de refuerzo en una conformación adecuada, tal como cualquier forma conveniente tridimensional o doble curvada, y aplicar a continuación el metal en el material de refuerzo en la conformación preformada y a continuación aplicar la resina. Esto permite que se conformen estructuras calentadores de forma compleja. El material de refuerzo puede manipularse en la conformación deseada utilizando un molde.
Pueden proporcionarse barras conductoras entre las estructuras calentadoras para formar una malla calentadora de varias capas. Las barras conductoras pueden comprender bandas de material de refuerzo poroso tales como bandas de tela de fibra de vidrio con metal aplicado a la misma. La utilización de dichas barras conductoras permite que se realice una mejor estructura o malla calentadora en la que se aplique resina en dichas estructura y barras conductoras conjuntamente, realizando un procedimiento más sencillo y menos caro que el procedimiento convencional.
A continuación, se describen unas formas de realización de la presente invención a título de ejemplo, haciendo referencia al dibujo adjunto en el que:
La figura 1 es un diagrama del proceso de fabricación que ilustra una forma de realización del procedimiento de la presente invención;
la figura 2 es una vista en planta de una estructura calentadora característica; y
la figura 3 es una ejemplo de una estructura calentadora realizada mediante el procedimiento ilustrado en la figura 1.
Tal como se muestra en la figura 1 y como se ha descrito anteriormente, un procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora comprende: 1. Proporcionar un material de refuerzo poroso; 2. Aplicar un metal al material de refuerzo poroso y, a continuación, 3. Aplicar resina al material de refuerzo poroso con metal ya aplicado al mismo.
El material de refuerzo poroso puede adoptar cualquier conformación adecuada tal como una tela de fibra de vidrio tejida o un tejido cerámico, por ejemplo.
Puede aplicarse metal al material de refuerzo poroso mediante cualquier procedimiento adecuado, como es bien conocido en la técnica, tal como mediante pulverización. La pulverización de metal puede conseguirse de diversas maneras tales como fundiendo progresivamente un alambre de aleación de cobre en una llama de propano/oxígeno de manera que el material fundido resultante se rompa y se proyecte sobre el material de refuerzo poroso mediante un vapor de aire comprimido. Otros procedimientos tales como la pulverización por arco que hace que pueda utilizarse el metal pulverizable para fundir y pulverizar cualquier metal sobre un material de refuerzo poroso. El factor limitante será probablemente la temperatura máxima que soportará el material de refuerzo, que puede ser relativamente alta cuando se utiliza un tejido cerámico.
Puesto que pueden utilizarse procedimientos a alta temperatura tales como pulverización por arco, pueden aplicarse muchos tipos distintos de metal en el material de refuerzo poroso. Pueden seleccionarse metales con características adecuadas, tales como titanio, para que proporcionen un mayor coeficiente de resistencia térmica y de este modo más calentamiento, a temperaturas ambiente más bajas y una resistencia térmica inferior y de este modo un menor calentamiento a mayores temperaturas ambiente. Estas posibilidades contrastan con el procedimiento convencional en el que deben utilizarse procedimientos a temperatura relativamente baja para la aplicación del metal en la tela de fibra de vidrio revestida con resina de manera que la resina no se fundirá limitando así la variedad de metales que pueden utilizarse.
El metal pulverizado es absorbido característicamente por lo menos 25 \mum (1 mil que es 1 milésima de una pulgada) y generalmente entre 25 \mum y 100 \mum (1 mil y 4 mil) o más característicamente entre 50 \mum y 75 \mum (2 ml y 3 mil) en el material de refuerzo poroso. La capa metálica presenta de este modo una resistencia a la cizalla mucho mejor que las capas de metal convencionales que se apilan esencialmente en la superficie expuesta chorreada con partículas de arena, de una tela de tejido de fibra de vidrio revestida con resina.
Puesto que el material de refuerzo y el metal aplicado pueden resistir temperaturas relativamente altas, pueden utilizarse más polvos calentadores hasta un límite determinado por la temperatura que puede resistir el sistema de resina sin fundirse. Además, el procedimiento de aplicación de metal en el material de refuerzo poroso puede ser el mismo para cualquier sistema de aplicación que se utilice. Esto es a diferencia de los procedimientos convencionales que requieren con frecuencia distintos procedimientos de aplicación de metal según el sistema de resina utilizado.
Durante la aplicación del metal, el material de refuerzo poroso puede cubrirse mediante unos medios sencillos, tal como es bien conocido en la técnica, de manera que se deja expuesta una estructura de elemento calentador. La pulverización de metal puede aplicarse a la estructura de material de refuerzo expuesta de tal manera que da como resultado un revestimiento uniforme de metal. Con suficiente metal aplicado puede producirse una banda eléctricamente uniforme de material conductor. La figura 2 muestra una vista en planta de un característico calentador pulverizado con un metal 10, conformado utilizando una máscara. En este ejemplo, el calentador pulverizado con un metal 10 comprende diversos conductores de una resistencia relativamente mayor 11, conectados entre sí en sus extremos mediante conductores de resistencia relativamente inferior 12. El circuito eléctrico resultante puede alimentarse mediante un suministro eléctrico adecuado con el fin de generar calor en virtud de la resistencia del circuito.
Un material de refuerzo tal como tela de fibra de vidrio pulverizada con metal presenta una robustez suficiente para permitir una manipulación de su forma. Esta propiedad permite que el tejido se pulverice en un estado de forma tal como cuando está plano y variarse a continuación a otra forma que se incorporará a una estructura útil. Un trozo de tela de fibra de vidrio pulverizada como una lámina plana puede manipularse mediante unos medios sencillos de manera que puede incorporarse a cualquier forma curvada única tal como un ala o un borde frontal de pala de rotor. Dado que la superficie pulverizada con metal está en la superficie interior de la curva o radio estará eficazmente en compresión y esto permite que se manipule el sistema en diversos radios pequeños tales como de menos de 3 mm (0,125 pulgadas).
Una ventaja de fabricación particular de esta propiedad consiste en que la estructura calentadora puede fabricarse en un estado plano y aplicarse a continuación a una estructura conformada. Por lo tanto, la pulverización de metal ha tenido que aplicarse a una conformación previamente endurecida. La posibilidad de pulverizar un material plano y, a continuación, aplicarlo a una estructura conformada y aplicar posteriormente resina para hacerla rígida permite una mecanización más sencilla del procedimiento de pulverización de metal. Una propiedad de este tipo también permite la introducción del sistema calentador en un procedimiento de moldeo hembra o macho. Los procedimientos de pulverización de metal existentes son difíciles de aplicar en el interior de un moldeo hembra (particularmente con bordes frontales estrechos) debido al tamaño y naturaleza del equipo de pulverización de metal y la dificultad de poderse pulverizar según las tolerancias requeridas dentro del moldeo hembra.
Alternativamente, el material de refuerzo puede disponerse de manera adecuada antes de la aplicación de metal y resina. El material de refuerzo flexible, tal como tela de fibra de vidrio exterior puede conformarse previamente en una forma adecuada tal como cualquier forma tridimensional o doble curvada utilizando un molde. El metal y la resina pueden aplicarse a continuación para formar la estructura calentadora. El material de refuerzo conformado previamente permite que se conformen unas formas de estructura calentadora más complejas sin ningún riesgo de deterioro del elemento calentador de metal que podría resultar de una excesiva manipulación de un material de refuerzo pulverizado con metal.
En una capa de refuerzo pulverizada con metal de este tipo se puede aplicar una resina mediante cualquier procedimiento adecuado conocido por los expertos en la materia. Dichos procedimientos pueden comprender una instilación de resina por medio de la incorporación en una estructura compuesta "preimpregnada", mediante una instilación de resina por medio de inyección de resina líquida, por ejemplo, mediante el proceso de moldeo con transferencia de resina (RTM) o mediante instilación de resina por medio del proceso de moldeo con inyección de resina (RIM).
Los compuestos de resina son generalmente una mezcla controlada de prepolímeros líquidos endurecibles y varias capas de material de refuerzo. Para las estructuras calentadoras eléctricas las capas de refuerzo se disponen en su utilización para quedarse en la proximidad de los calentadores pulverizados con metal, puesto que requieren presentar propiedades de aislamiento eléctrico. Las otras capas pueden ser de cualquier material que se desee que se adapte a la aplicación.
El material de refuerzo pulverizado con metal requiere ser instilado con el sistema de resina líquida. Para un sistema rentable y práctico la capa de refuerzo pulverizada con metal puede instilarse al mismo tiempo que las otras partes de la estructura compuesta.
Los "sistemas de preimpregnado (pre-peg)" disponibles comercialmente, se presentan de manera que contienen el refuerzo compuesto requerido y el sistema de resina requerido en forma semisólida. Dichos materiales pueden disponerse a ambos lados del material de refuerzo pulverizado con metal de manera constante con procedimientos normales dentro de la industria. El procedimiento para crear una estructura compuesta homogénea requiere generalmente que el apilado se disponga en un molde adecuado y se mantenga bajo vacío con una membrana adecuada, que se aplique presión de aire exterior, y se eleve la temperatura para licuar y endurecer el sistema de resina. Dicho procedimiento es conocido en toda la industria como un endurecido en autoclave. Durante un endurecido de este tipo la resina líquida se instilará en el material de refuerzo seco y el sistema de pulverización de metal por medio de la acción capilar.
La instilación de resina preimpregnada también puede conseguirse mediante la aplicación de un único procedimiento de calor y vacío en el caso que lo permita las propiedades del polímero.
La pulverización de metal es inherentemente porosa y ello permite que el sistema de resina penetre y rodee las partículas aplicadas. El resultado final de un procedimiento de instilación de este tipo es una estructura compuesta totalmente humedecida en resina que incorpora un elemento calentador.
Alternativamente, puede proporcionarse una capa de refuerzo pulverizada con metal en una pila de materiales de refuerzo secos de la manera tal como se conoce actualmente en la industria como un proceso RTM (moldeo con transferencia de resina). En este proceso, la pila de materiales de refuerzo se dispone en un molde cerrado y el sistema de resina líquida se introduce bajo presión o mediante vacío. Durante este procedimiento, el material de refuerzo y la pulverización de metal se instilan totalmente produciendo una estructura totalmente homogénea.
Alternativamente, puede proporcionarse una capa de refuerzo pulverizada de metal en una pila de materiales de refuerzo secos de la manera tal como es conocida actualmente en la industria como un proceso RIM (moldeo con inyección de resina). En este proceso la pila de materiales de refuerzo se disponen en una bolsa de vacío y el sistema de resina líquida se introduce mediante vacío. Durante este procedimiento el material de refuerzo y la pulverización de metal se instilan totalmente produciendo una estructura totalmente homogénea.
La figura 3 muestra un ejemplo de una estructura calentadora fabricada mediante el procedimiento descrito anteriormente. En este ejemplo, el material de refuerzo poroso 20 es tela de fibra de vidrio al que se le ha aplicado una capa metálica 30 que ha sido absorbida aproximadamente 50 \mum a 75 \mum (2 a 3 mil) en el material de refuerzo poroso 20. Dicho material de refuerzo poroso 20 con metal aplicado al mismo puede manipularse entonces en cualquier conformación deseada para su utilización posterior (no representada). Alternativamente, el material de refuerzo poroso se puede haber manipulado a cualquier conformación deseada antes de la aplicación de la capa metálica 30. La resina 40 se aplica a continuación al material de refuerzo poroso 20 con metal aplicado al mismo para hacerlo rígido. La resina 40 encapsula el material de refuerzo poroso 20 con metal aplicado en el mismo. En su utilización la capa metálica en forma de un elemento calentador se conecta a una alimentación de energía eléctrica (no representada para permitir que se caliente la estructura.
Pueden realizarse diversas variaciones con respecto a los ejemplos anteriormente descritos siempre que estén comprendidos dentro del alcance de la invención. Por ejemplo, puede utilizarse cualquier material de refuerzo poroso y el metal y la resina pueden aplicarse mediante cualquier procedimiento adecuado. La estructura calentadora puede utilizarse en cualquier aplicación deseada. Por ejemplo, puede utilizarse en un avión, en una superficie exterior tal como un ala, toma de aire o pala de rotor. Podría utilizarse en un vehículo en un espejo retrovisor de vehículo, un calentador de asiento, en un tren de ferrocarril, un calentador de coche, unas vías o puntos de ferrocarril por ejemplo.

Claims (19)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Procedimiento para la fabricación de una estructura calentadora, comprendiendo el procedimiento:
    proporcionar un material de refuerzo poroso;
    aplicar un metal en el material de refuerzo poroso de tal manera que por lo menos una parte del metal aplicado sea absorbido en el material de refuerzo poroso y a continuación;
    aplicar resina en el material de refuerzo poroso con metal ya aplicado en el mismo.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el metal o aleación de metales se pulveriza sobre el material de refuerzo poroso.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que el metal está aplicado de manera que es absorbido en el material de refuerzo poroso.
  4. 4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que el metal es absorbido por lo menos 25 \mum en el material de refuerzo poroso.
  5. 5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que el metal es absorbido por lo menos 50 \mum en el material de refuerzo poroso.
  6. 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el material de refuerzo poroso es sustancialmente plano cuando se aplica el metal en el mismo.
  7. 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el material de refuerzo poroso con metal ya aplicado en el mismo es maleable antes de la aplicación de la resina.
  8. 8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que el material de refuerzo poroso maleable con metal ya aplicado en el mismo se conforma en una curva con el metal en el interior de la curva y posteriormente presenta la resina aplicada.
  9. 9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el material de refuerzo poroso se conforma previamente en una forma deseada antes de la aplicación del metal y la resina.
  10. 10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el metal se aplica en el material de refuerzo poroso a una temperatura que es más alta que la temperatura de fusión de la resina que se aplica posteriormente.
  11. 11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el metal se aplica en el material de refuerzo poroso utilizando una máscara de manera que la estructura de metal resultante actúa como un elemento calentador.
  12. 12. Estructura calentadora que comprende:
    un material de refuerzo poroso;
    un metal absorbido en el material de refuerzo poroso y
    una resina que encapsula el material de refuerzo poroso y el metal.
  13. 13. Estructura calentadora según la reivindicación 12, en la que el metal es absorbido en el material de refuerzo poroso una distancia de por lo menos 25 \mum desde la superficie del material de refuerzo poroso.
  14. 14. Estructura calentadora según la reivindicación 13, en la que el metal es absorbido en el material de refuerzo poroso una distancia de por lo menos 50 \mum desde la superficie del material de refuerzo poroso.
  15. 15. Superficie exterior de un avión que incluye una estructura calentadora según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14.
  16. 16. Superficie frontal de un ala que incluye una estructura calentadora según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15.
  17. 17. Ala de avión que incluye una estructura calentadora según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15.
  18. 18. Toma de aire de avión que incluye una estructura calentadora según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15.
  19. 19. Pala de rotor de avión que incluye una estructura calentadora según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15.
ES07712922T 2006-03-17 2007-03-16 Procedimiento para la fabricacion de una estructura calentadora y estructura calentadora. Active ES2331267T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0605453 2006-03-17
GB0605453A GB2436194A (en) 2006-03-17 2006-03-17 A method of making an impregnated heater structure and an impregnated heater structure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2331267T3 true ES2331267T3 (es) 2009-12-28

Family

ID=36293001

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07712922T Active ES2331267T3 (es) 2006-03-17 2007-03-16 Procedimiento para la fabricacion de una estructura calentadora y estructura calentadora.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8227036B2 (es)
EP (1) EP2005794B1 (es)
JP (1) JP5395441B2 (es)
AT (1) ATE442759T1 (es)
BR (1) BRPI0709630A2 (es)
CA (1) CA2645869C (es)
DE (1) DE602007002390D1 (es)
ES (1) ES2331267T3 (es)
GB (1) GB2436194A (es)
IL (1) IL194127A (es)
WO (1) WO2007107713A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2939767B1 (fr) 2008-12-11 2012-02-03 Hutchinson Systeme d'antigivrage/degivrage, son procede de fabrication et structure d'aeronef l'incorporant
GB2477337B (en) * 2010-01-29 2011-12-07 Gkn Aerospace Services Ltd Electrical apparatus
US9193466B2 (en) 2012-07-13 2015-11-24 Mra Systems, Inc. Aircraft ice protection system and method
CN106811714B (zh) * 2017-03-31 2019-07-23 武汉理工大学 一种高电阻率电热涂层及其制备方法和应用
US10660370B2 (en) 2017-10-12 2020-05-26 Rai Strategic Holdings, Inc. Aerosol delivery device including a control body, an atomizer body, and a cartridge and related methods
DE202018102013U1 (de) * 2018-04-13 2018-05-09 Webasto SE Elektrische Heizeinrichtung für mobile Anwendungen

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB721044A (en) * 1950-12-28 1954-12-29 Suchy Holdings Ltd Improvements in and relating to electric resistance heating elements
GB721043A (en) * 1950-12-28 1954-12-29 Suchy Holdings Ltd Improvements in and relating to electric resistance heating elements
US2791668A (en) * 1951-08-21 1957-05-07 Napier & Son Ltd Electrically heated de-icing or antifreezing apparatus
US2750321A (en) * 1951-09-04 1956-06-12 Raymond De Icer And Engineerin Antennas and material for fabrication thereof
GB832778A (en) 1956-07-16 1960-04-13 Napier & Son Ltd Improvements in or relating to electrically heated de-icing or anti-freezing apparatus
GB833675A (en) 1956-07-16 1960-04-27 Napier & Sons Ltd D Electrical de-icing or anti-icing apparatus
GB832777A (en) 1956-07-16 1960-04-13 Napier & Son Ltd Improvements in or relating to electric surface heating apparatus
GB1201191A (en) * 1967-02-14 1970-08-05 Mini Of Technology London Metal faced laminates
JPS5222139B2 (es) * 1972-12-28 1977-06-15
CA1069870A (en) * 1977-03-04 1980-01-15 B.F. Goodrich Company (The) Propeller deicer
JPS541599A (en) * 1977-06-02 1979-01-08 Lucas Industries Ltd Control system for aircraft surface deicing device
DE2926941A1 (de) * 1979-07-04 1981-01-22 Bayer Ag Verfahren zur erhoehung der elektrischen leistung von aus metallisierten textilen flaechengebilden bestehenden heizelementen durch nachtraegliche oberflaechenbehandlung
GB2121745A (en) 1982-06-17 1984-01-04 Westland Plc Aircraft de-icing apparatus
JPS60134067A (ja) * 1983-12-19 1985-07-17 豊田合成株式会社 繊維物
JPS60208467A (ja) * 1984-04-03 1985-10-21 Asahi Chem Ind Co Ltd フレキシブル複合材料
JPS6341737A (ja) * 1984-12-20 1988-02-23 Kuraray Co Ltd 可とう性の抵抗発熱体
JPH0524151Y2 (es) * 1985-05-30 1993-06-18
WO1988004874A1 (fr) * 1986-12-19 1988-06-30 Compagnie Royale Asturienne Des Mines, Societe Ano Elements plats de chauffage electrique
JPS63143540U (es) * 1987-03-09 1988-09-21
JPH01171300A (ja) * 1987-12-25 1989-07-06 Toyoda Gosei Co Ltd シールド材
JP2791725B2 (ja) * 1991-11-20 1998-08-27 松下電工株式会社 ヒータの製造方法
JPH06176856A (ja) * 1992-12-07 1994-06-24 Tokyo Cosmos Electric Co Ltd 面状発熱抵抗体とその製造方法
JPH08138839A (ja) * 1994-11-07 1996-05-31 Nippon Carbon Co Ltd 融雪用黒鉛プレートヒーター
JPH0925603A (ja) * 1995-07-10 1997-01-28 Shinyoushiya:Kk パネル型融雪器
JP3151152B2 (ja) * 1996-07-26 2001-04-03 昭和アルミニウム株式会社 耐食性に優れたエバボレータ
JP2980875B2 (ja) * 1997-12-09 1999-11-22 日本ユテク株式会社 摩耗対策用ライニング材およびその施工方法
WO2001043507A1 (en) * 1999-12-10 2001-06-14 Thermion Systems International A thermoplastic laminate fabric heater and methods for making same
JP4217562B2 (ja) * 2003-08-04 2009-02-04 中興化成工業株式会社 無端搬送ベルト基材

Also Published As

Publication number Publication date
DE602007002390D1 (de) 2009-10-22
JP2009530762A (ja) 2009-08-27
WO2007107713A1 (en) 2007-09-27
IL194127A (en) 2013-07-31
JP5395441B2 (ja) 2014-01-22
GB2436194A (en) 2007-09-19
US8227036B2 (en) 2012-07-24
GB0605453D0 (en) 2006-04-26
CA2645869A1 (en) 2007-09-27
EP2005794A1 (en) 2008-12-24
CA2645869C (en) 2015-11-24
EP2005794B1 (en) 2009-09-09
BRPI0709630A2 (pt) 2011-07-19
ATE442759T1 (de) 2009-09-15
US20090176083A1 (en) 2009-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331267T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una estructura calentadora y estructura calentadora.
Bigham et al. The journey of multifunctional bone scaffolds fabricated from traditional toward modern techniques
ES2256679T3 (es) Metodo de fabricacion de estructuras co-curadas por moldeo por transferencia de resinas asistido por vacio.
US6866733B1 (en) Method of forming a flexible insulation blanket having a ceramic matrix composite outer layer
ES2270058T3 (es) Conexion entre elementos.
US9623984B2 (en) Method for producing a surface structure with lightning protection, and surface structure which can be produced in this way
ES2575243T3 (es) Lámina de reducción de la fricción y procedimiento para su fabricación
ES2335492T3 (es) Metodo de produccion de un producto formado de meterial compuesto reforzado con fibras.
US7402269B2 (en) Environmentally stable hybrid fabric system for exterior protection of an aircraft
JP4557326B2 (ja) コーティングされた鋳造部品、その使用法、及びコーティングされた鋳造部品としてのタービンブレード
US5310592A (en) Fibrous ceramic aerobrake
ES2612730T3 (es) Método para fabricar componentes con una aleación a base de níquel así como componentes fabricados con ella
CN104768726B (zh) 使用膨胀内部工具制造整体结构的系统和方法
ES2668845T3 (es) Borde de ataque de aeronave de material compuesto reforzado
US7510754B2 (en) Flexible insulation blanket having a ceramic matrix composite outer layer
JP2005526769A5 (es)
ES2462520T3 (es) Un método de fabricación de mástiles, largueros y vigas de fuselaje que tienen sección transversal variable en forma de H
ES2378682A1 (es) Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" para un avión y herramienta de curado usada en el mismo.
ES2760015T3 (es) Composición que comprende nanopartículas de polímero para el control de tasas de reacción y procedimiento de fabricación
AU2012283365B2 (en) Building mold containing copper nonwoven
CN104387105A (zh) 3d打印结合反应烧结制备多孔氧化铝陶瓷材料的方法
WO2017044683A1 (en) Polymer matrix-ceramic matrix hybrid composites for high thermal applications
CN103249382B (zh) 矫形外科技术上的成形件组件和用于制造矫形外科技术成形件的方法
CN111631842A (zh) 一种制备骨缺损假体的方法
ES2403012T3 (es) Procedimiento para fabricar un sustrato no eléctricamente conductor pintado