ES2327667T3 - Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una via y maquina para preparar una soldadura de carriles. - Google Patents

Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una via y maquina para preparar una soldadura de carriles. Download PDF

Info

Publication number
ES2327667T3
ES2327667T3 ES06110538T ES06110538T ES2327667T3 ES 2327667 T3 ES2327667 T3 ES 2327667T3 ES 06110538 T ES06110538 T ES 06110538T ES 06110538 T ES06110538 T ES 06110538T ES 2327667 T3 ES2327667 T3 ES 2327667T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
spare
length
machine
rails
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06110538T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Theurer
Bernhard Dr. Lichtberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Franz Plasser Bahnbaumaschinen Industrie GmbH
Original Assignee
Franz Plasser Bahnbaumaschinen Industrie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Franz Plasser Bahnbaumaschinen Industrie GmbH filed Critical Franz Plasser Bahnbaumaschinen Industrie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2327667T3 publication Critical patent/ES2327667T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B29/00Laying, rebuilding, or taking-up tracks; Tools or machines therefor
    • E01B29/42Undetachably joining or fastening track components in or on the track, e.g. by welding, by gluing; Pre-assembling track components by gluing; Sealing joints with filling components
    • E01B29/46Devices for holding, positioning, or urging together the rail ends

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Machines For Laying And Maintaining Railways (AREA)
  • Discharging, Photosensitive Material Shape In Electrophotography (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)

Abstract

Procedimiento para retirar tramos deteriorados (42) de carriles soldados (25) de una vía (7) que presentan una tensión de carril actual y una temperatura de carril actual, en el que después de dos cortes de seccionamiento -con formación de un hueco intercarriles (39) y dos extremos de carril (24)- se suelda un carril de repuesto (14) a los dos extremos de carril (24), caracterizado por las particularidades siguientes: a) después del primer corte de seccionamiento se cogen ambos extremos de carril (24) por medio de un dispositivo (20) de arrastre de carriles que une estos extremos uno con otro y, aplicando una fuerza de tracción f, se arrastran estos extremos uno hacia otro para eliminar el hueco intercarriles (39), b) se registran entonces la fuerza de tracción f necesaria para juntar los extremos de carril (24), así como una temperatura de carril actual para efectuar un cálculo de la longitud de un carril de repuesto (14) que es necesario para el establecimiento de una tensión de carril nominal -presente en ambos extremos de carril (24) después de soldar el carril de repuesto (14) por ambos lados-, c) se realiza el segundo corte de seccionamiento a cierta distancia del primer corte de seccionamiento, efectuando al propio tiempo una medición de recorrido correspondiente en una distancia calculada sobre la base de la longitud seleccionada del carril de repuesto (14).

Description

Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una vía y máquina para preparar una soldadura de carriles.
La invención concierne a un procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados según las características indicadas en el preámbulo de la reivindicación 1.
Se conocen ya por los documentos WO 02/026437, US 4 929 816, GB 0 326 794, US 4 983 801 y US 6 512 249 numerosos procedimientos y dispositivos para soldar extremos de carriles.
Se conoce por el documento US 5 469 791 el recurso de transportar carriles con una máquina especial hasta el lugar de instalación. Mediante una segunda y una tercera máquinas se proporcionan un dispositivo de arrastre de carriles y un grupo de soldadura.
El cometido de la presente invención reside ahora en la creación de un procedimiento de la clase genérica expuesta, con el cual se pueda realizar también de manera eficiente un mayor número de soldaduras para lograr una tensión de carril nominal.
Este problema se resuelve según la invención con un procedimiento de la clase genérica expuesta por medio de las características indicadas en la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
Gracias a estas características del procedimiento es posible, en combinación con una retirada de un tramo de carril deteriorado, obtener una diferencia entre una tensión de carril actual y una tensión de carril nominal. Teniendo en cuenta la diferencia obtenida se puede determinar exactamente la longitud necesaria del tramo de carril a retirar en concordancia con la longitud del tramo de repuesto. El carril de repuesto preparado con una longitud exacta hace posible una realización rápida de las dos operaciones de soldadura necesarias, logrando a la vez una tensión de carril nominal. De manera ventajosa, tanto la retirada de los tramos de carril deteriorados como la habilitación de carriles de repuesto de longitud exactamente determinada se pueden realizar de manera completamente independiente de la operación de soldadura. Tanto la preparación de la soldadura como la propia soldadura pueden realizarse así con una capacidad óptima.
Ventajas adicionales de la invención se desprenden de las demás reivindicaciones y de la descripción de los dibujos.
En lo que sigue se describe la invención con más detalle ayudándose de un ejemplo de realización representado en el dibujo. Muestran:
La figura 1, un alzado lateral de una disposición de máquina, no perteneciente a la invención, para la preparación de una soldadura de carriles,
La figura 2, una vista en planta de un dispositivo de arrastre de carriles para juntar dos extremos de carril y
Las figuras 3 a 15, sendos alzados laterales esquematizados de la disposición de máquinas en diferentes secciones del procedimiento.
Una disposición de máquinas 1 visible en la figura 1 y no perteneciente a la invención se compone de una primera máquina 2, una segunda máquina 4 unida en forma soltable con ésta por medio de un acoplamiento 3, y una tercera máquina 5 transportable por la segunda máquina durante el viaje de traslado de un sitio a otro. Estas máquinas 2, 4 y 5 presentan cada una de ellas un bastidor de máquina 8 desplazable sobre una vía 7 por medio de mecanismos de rodadura ferroviarios 6 y están equipadas cada una de ellas con un accionamiento de tracción 9.
La primera máquina 2 presenta un sistema 13 de almacenamiento de carriles dispuesto entre una cabina de conducción 10 y un aguilón de grúa 12 regulable en altura y giratorio por medio de accionamientos 11. Este sistema está concebido para transportar y almacenar una serie de carriles de repuesto 14 de diferente longitud. Por debajo del bastidor 8 de la máquina y entre los dos mecanismos de rodadura ferroviarios extremos 6 está prevista una guía de sierra 16 que discurre en una dirección longitudinal 15 de la máquina y sobre la cual está montada una sierra 17 de seccionamiento de carriles que puede ser desplazada por medio de un accionamiento 18. Un camino recorrido por el desplazamiento de la sierra 17 de seccionamiento de carriles es registrado por un equipo 41 de medida de recorrido. En la proximidad inmediata a cada mecanismo de rodadura ferroviario 6 están unidos con el bastidor 8 de la máquina sendos pares 21 de vástagos elevadores 22 que pueden bajarse hasta la vía 7 por medio de un accionamiento 23.
Un dispositivo 20 de arrastre de carriles fijado al bastidor 8 de la máquina en forma regulable en altura por medio de accionamientos 19 está concebido para coger dos extremos 24 de un carril 25 de la vía 7 (véase la figura 2). Están previstos dispositivos 26 para hincar o extraer clavos de carril. Un dispositivo de amolado 27 regulable en altura sirve para amolar secciones de alma de carril.
La segunda máquina 4 está equipada con un dispositivo 28 regulable en altura para soltar anclajes de carril y con un rodillo giratorio 29 para soltar placas de base adheridas al carril 25. Delante del mecanismo de rodadura ferroviario delantero 6 está previsto un sistema de transporte 30 regulable en altura mediante el cual se puede transportar la tercera máquina 5 durante el viaje hasta el lugar de obra de la vía. Esta tercera máquina 5 está equipada también con un dispositivo 28 para soltar anclajes de carril.
El dispositivo 20 de arrastre de carriles representado con más detalle en la figura 2 presenta dos pares 31
-distanciados uno de otro en la dirección longitudinal 15 de la máquina- de tenazas de carril 32 concebidas para coger los dos extremos de carril 24. Solicitando dos accionamientos 33 se pueden arrastrar los extremos de carril 24 uno hacia otro. Una fuerza f necesaria para ello puede ser registrada por un equipo dinamométrico 34. Para captar una temperatura actual está previsto un equipo termométrico 35. Éste, al igual que el equipo dinamométrico 34, está unido por medio de líneas 36 con una unidad de control y cálculo 38 que presenta un medio de memoria 37. En el medio de memoria 37 están archivadas las diferentes longitudes de los carriles de repuesto 14 almacenados como reserva en el sistema 13 de almacenamiento de carriles, estando archivada también en dicho medio de memoria una respectiva característica de identificación. Para medir un tramo de carril 39 definido por la distancia entre los dos extremos de carril 24 está previsto un equipo 40 de medida de recorrido.
En combinación con las demás figuras 3 a 15 se describe ahora con más detalle el procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados 42 y para preparar la operación de soldadura, estando insinuado en la vía 7 por medio de una línea de trazos y puntos el sitio de instalación local 43 inalterado en las figuras 3 a 15 y determinado por el tramo de carril 42 que se debe retirar.
La disposición de máquinas 1 se traslada en la dirección representada por una flecha 44 y se detiene delante del sitio de instalación 43 (figura 3). Después de asentar la tercera máquina 5 sobre la vía 7 (figura 4) se sueltan los anclajes de traviesa -situados a la izquierda del sitio de instalación 43 en el dibujo- con ayuda del dispositivo 28 hasta que la máquina 5 haya alcanzado una posición final visible en la figura 5.
En paralelo con esto, se traslada la segunda máquina 4 en dirección al lugar de instalación 43, soltándose (figura 6) los anclajes de traviesa -posicionados en el plano del dibujo a la derecha del lugar de instalación 43- por medio del dispositivo correspondiente 28. La longitud de las secciones de carril en las que se sueltan los anclajes de carril es captada por una rueda de medida de recorrido y es retransmitida por radio a la unidad de control y cálculo 38. En la zona de estas secciones de carril se retiran o aflojan también los clavos de carril. Con ayuda del rodillo bajado 29 se efectúa un desprendimiento de las placas de base respecto del pie de los carriles ligeramente separados de las traviesas.
La primera máquina 2 es trasladada al lugar de instalación 43 y se marca en el carril 25 el sitio en el que deberá efectuarse un primer corte de seccionamiento (figura 7).
Según la figura 8, se posiciona en otra secuencia la sierra 17 de seccionamiento de carriles sobre el sitio marcado y se realiza el primer corte de seccionamiento, mediante el cual se origina los dos extremos de carril 21 distanciados uno de otro, con formación de un hueco intercarriles 39 (véase la figura 2). Unos cepillos de alambre rotativos 45 montados de forma regulable en el bastidor 8 de la máquina son presionados contra un alma de carril de los dos extremos de carril 24 a fin de optimizar los sitios de contacto previstos para el grupo de soldadura. Un mecanismo de rodadura ferroviario 6 posicionado en un extremo de la primera máquina 2 es ligeramente separado de la vía 7 haciendo que desciendan los machos elevadores asociados 22.
El dispositivo 20 de arrastre de carriles es colocado sobre los dos extremos de carril 21 (figuras 9 y 2) para arrastrar éstos uno hacia otro, bajo la solicitación de los dos accionamiento 33, hasta que se elimine el hueco intercarriles 39. La fuerza necesaria para ello es captada y registrada por el equipo dinamométrico 34. Para excluir con seguridad una falsa medición de fuerza ocasionada eventualmente por agarrotamiento de los carriles se juntan repetidamente los dos extremos de carril hasta que las secciones de carril limitadas por la retirada de los clavos de carril se encuentren en un estado exento de tensión. En paralelo con esto, se miden la temperatura actual del carril con ayuda del equipo termométrico 35 y la longitud l del hueco intercarriles con ayuda del equipo 40 de medida de recorrido. Las máquinas segunda y tercera 4, 5 han sido trasladas mientras tanto hasta el siguiente tramo de carril deteriorado para soltar los anclajes de traviesa en la longitud necesaria.
Sobre la base de los valores de medida retransmitidos a la unidad de control y cálculo 38, así como de las longitudes -archivadas en el medio de memoria 37- de los carriles de repuesto 14 mantenidos como existencias y ya previamente preparados para una soldadura óptima se calcula automáticamente el carril de repuesto adecuado 14. La sierra 17 de seccionamiento de carriles es desplazada hacia adelante sobre la guía de sierra 16 en la dirección de trabajo 44 y en la dirección longitudinal de la máquina, midiendo al mismo tiempo su camino de desplazamiento, hasta que se alcance la longitud calculada por la unidad de control y cálculo 38 para el tramo de carril 42 que se debe retirar. Esta longitud se ha calculado teniendo en cuenta la longitud del carril de repuesto seleccionado 14, así como la diferencia entre la temperatura de carril actual y una temperatura neutra archivada. Cuando se dispone de la longitud necesaria del carril de repuesto 14, se debe tener en cuenta también la quemadura producida por la doble soldadura a tope por chispa, así como el acortamiento del carril después del golpe de recalcado, a fin de que, a pesar de estos acortamientos, se obtenga finalmente con la soldadura del carril de repuesto 14 una tensión de carril nominal deseada. Después de un segundo corte de seccionamiento (figura 10) por medio de la sierra 17 de seccionamiento de carriles y de la retirada de los clavos de carril se retira el tramo de carril deteriorado cortado 42. Naturalmente, es posible también, especialmente cuando no esté presente un carril de repuesto adecuado 14, cortar de un carril de repuesto más largo 14 un tramo de longitud adecuada.
Con ayuda del aguilón 12 de la grúa se deposita sobre la vía el carril de repuesto 14 seleccionado por la unidad de control y cálculo 7, posicionándose un extremo de manera que quede aplicado a un extremo de carril 24 (figuras 11 y 12). Se dispone el segundo extremo del carril de repuesto 14 de manera que quede eventualmente solapado -en función de la diferencia entre temperatura real y temperatura neutra- con respecto al segundo extremo de carril 24. Para asegurar la posición del carril de repuesto 14 posicionado sobre la vía 7 se hincan en las traviesas los clavos de carril correspondientes (figura 13).
Como puede apreciarse en la figura 14, se hace que avance la primera máquina 2 en la dirección de trabajo 44 -después de bajar el mecanismo de rodadura ferroviario levantado 6- hasta que sea posible una mecanización de los extremos de carril 24 por medio del dispositivo de amolado 27. A continuación (figura 15), se efectúa una traslación adicional de la máquina 2 hasta el lugar de instalación inmediato siguiente 43, en el cual se repiten los pasos de trabajo descritos.
Las dos soldaduras para obtener la unión por soldadura del tramo de repuesto 14 se realizan conforme al procedimiento de soldadura a tope por chispa por medio de una máquina de soldar siguiente no representada con detalle, retransmitiéndose los datos de medida relevantes por radio o por disquete desde la unidad de control y cálculo 38 hasta una unidad de control de la máquina de soldar.

Claims (4)

1. Procedimiento para retirar tramos deteriorados (42) de carriles soldados (25) de una vía (7) que presentan una tensión de carril actual y una temperatura de carril actual, en el que después de dos cortes de seccionamiento -con formación de un hueco intercarriles (39) y dos extremos de carril (24)- se suelda un carril de repuesto (14) a los dos extremos de carril (24), caracterizado por las particularidades siguientes:
a) después del primer corte de seccionamiento se cogen ambos extremos de carril (24) por medio de un dispositivo (20) de arrastre de carriles que une estos extremos uno con otro y, aplicando una fuerza de tracción f, se arrastran estos extremos uno hacia otro para eliminar el hueco intercarriles (39),
b) se registran entonces la fuerza de tracción f necesaria para juntar los extremos de carril (24), así como una temperatura de carril actual para efectuar un cálculo de la longitud de un carril de repuesto (14) que es necesario para el establecimiento de una tensión de carril nominal -presente en ambos extremos de carril (24) después de soldar el carril de repuesto (14) por ambos lados-,
c) se realiza el segundo corte de seccionamiento a cierta distancia del primer corte de seccionamiento, efectuando al propio tiempo una medición de recorrido correspondiente en una distancia calculada sobre la base de la longitud seleccionada del carril de repuesto (14).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque, después del primer corte de seccionamiento, se mide el hueco intercarriles (39) formado por una distancia de los dos extremos de carril (24).
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se mantienen como existencias carriles de repuesto (14) de longitud diferente y se archivan éstos en cuanto a su respectiva longitud en un medio de memoria (37) de una unidad de control y cálculo (38).
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque el cálculo de la longitud necesaria del carril de repuesto (14) es ajustado automáticamente por la unidad de control y cálculo (38) a uno de los carriles de repuesto (14) mantenidos en existencias, con lo que este carril puede soldarse en su longitud inalterada a ambos extremos de carril (24), logrando al mismo tiempo la tensión de carril nominal.
ES06110538T 2006-04-04 2006-04-04 Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una via y maquina para preparar una soldadura de carriles. Active ES2327667T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06110538A EP1842962B1 (de) 2006-04-04 2006-04-04 Verfahren zum Entfernen schadhafter Schienenstücke eines Gleises und Maschine zur Vorbereitung einer Schienenschweissung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327667T3 true ES2327667T3 (es) 2009-11-02

Family

ID=36952661

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06110538T Active ES2327667T3 (es) 2006-04-04 2006-04-04 Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una via y maquina para preparar una soldadura de carriles.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1842962B1 (es)
AT (1) ATE434085T1 (es)
DE (1) DE502006003989D1 (es)
DK (1) DK1842962T3 (es)
ES (1) ES2327667T3 (es)
PL (1) PL1842962T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2998310B1 (fr) * 2012-11-16 2015-02-06 Anciens Etablissements Lucien Geismar Soc D Ensemble pour un dispositif de serrage d’un tendeur de rail

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT406970B (de) * 1993-09-17 2000-11-27 Plasser Bahnbaumasch Franz Maschine zur vorbereitung von schweissarbeiten auf einem gleis
US6515249B1 (en) * 2000-09-29 2003-02-04 Harsco Technologies Corporation Method of railroad rail repair

Also Published As

Publication number Publication date
EP1842962B1 (de) 2009-06-17
DE502006003989D1 (de) 2009-07-30
DK1842962T3 (da) 2009-08-24
PL1842962T3 (pl) 2009-08-31
EP1842962A1 (de) 2007-10-10
ATE434085T1 (de) 2009-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2298610C1 (ru) Способ удаления поврежденных отрезков рельсов и машина для этого
ES2302128T3 (es) Procedimiento de exploracion del lecho de una via.
US9850624B2 (en) Mobile automated tie replacement system
US7478596B2 (en) Method and machine for replacing damaged rail sections of a track
ES2320244T3 (es) Maquina de transporte de agujas de cambio de via.
ES2382206T3 (es) Equipo de soldadura para la unión por soldadura de carriles de una vía
ES2308949B2 (es) "maquina de descarga y posicionado de carriles sobre traviesas en vias ferreas".
ES2228791T3 (es) Maquina y procedimiento para la retirada de una via antigua y para el tendido de una via nueva.
ES2303187T3 (es) Maquina soldadora para soldar carriles de una via.
ES2829073T3 (es) Dispositivo de medida y procedimiento para capturar una geometría de vía férrea
ES2691145B2 (es) Vehículo ferroviario no tripulado, sistema y procedimiento para la inspección de infraestructura y superestructura ferroviaria.
ES2561928B1 (es) Procedimiento de montaje de vías de ferrocarril
ES2232106T3 (es) Procedimiento y maquina bateadora para batear la parte inferior de un via.
ES2327667T3 (es) Procedimiento para retirar tramos de carril deteriorados de una via y maquina para preparar una soldadura de carriles.
ES2208865T3 (es) Maquina para tender una via.
ES2313213T3 (es) Maquina para sustituir traviesas deterioradas de una via.
ES2308489T3 (es) Maquina bateadora de vias.
ES2315475T3 (es) Maquina de recogida de traviesas de una via.
ES2682969T3 (es) Vehículo de carril
ES2326403B2 (es) Maquina de posicionamiento y escuadrado de traviesas de vias de ferrocarril.
ES2308739T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el recambio del par de ruedas en vehiculos sobre rieles mediante un sistema desplazable.
CZ273487A3 (en) Mobile device for removing or lying, as well as transport of track panels
ES2914375T3 (es) Procedimiento y dispositivo para renovar traviesas de una vía
ES2322832B1 (es) Aparato de medida de tensiones longitudinales de carril en vias ferreas.
ES2384150B1 (es) Sistema para descarga de carriles.