ES2327441T3 - Vaina mejorada para su uso con un endoscopio. - Google Patents

Vaina mejorada para su uso con un endoscopio. Download PDF

Info

Publication number
ES2327441T3
ES2327441T3 ES06252515T ES06252515T ES2327441T3 ES 2327441 T3 ES2327441 T3 ES 2327441T3 ES 06252515 T ES06252515 T ES 06252515T ES 06252515 T ES06252515 T ES 06252515T ES 2327441 T3 ES2327441 T3 ES 2327441T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
endoscope
sheath
track
probe
approximately
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06252515T
Other languages
English (en)
Inventor
David Stefanchik
Rick D. Applegate
Rudolph H. Nobis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Endo Surgery Inc
Original Assignee
Ethicon Endo Surgery Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Endo Surgery Inc filed Critical Ethicon Endo Surgery Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2327441T3 publication Critical patent/ES2327441T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00147Holding or positioning arrangements
    • A61B1/00154Holding or positioning arrangements using guiding arrangements for insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00131Accessories for endoscopes
    • A61B1/00135Oversleeves mounted on the endoscope prior to insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00147Holding or positioning arrangements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/005Flexible endoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/012Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor
    • A61B1/018Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor for receiving instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/273Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the upper alimentary canal, e.g. oesophagoscopes, gastroscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3415Trocars; Puncturing needles for introducing tubes or catheters, e.g. gastrostomy tubes, drain catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • A61B17/3431Cannulas being collapsible, e.g. made of thin flexible material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Una vaina flexible (200) adaptada para alojar un endoscopio (1000), no teniendo la vaina sustancialmente ninguna rigidez de torsión, en la que la vaina tiene una superficie interior (210) y una superficie exterior, en la que la superficie interior es no lisa y texturada, caracterizada porque la superficie interior tiene un valor medio de rugosidad, Ra, de menos de, de forma aproximada, 12,7 µm.

Description

Vaina mejorada para su uso con un endoscopio.
Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, al campo de los dispositivos médicos y, más concretamente, al de los dispositivos y procedimientos de utilidad en intervenciones médicas endoscópicas.
Antecedentes de la invención
Las intervenciones quirúrgicas minincisivas gozan de creciente aceptación porque dichas intervenciones pueden reducir el dolor y proporcionan unos periodos de recuperación relativamente rápidos en comparación con las intervenciones quirúrgicas médicas abiertas convencionales. Muchas intervenciones minincisivas se llevan a cabo con un endoscopio (incluyendo, sin que ello suponga limitación los laparoscopios). Dichas intervenciones permiten que un médico sitúe, manipule, y visualice los instrumentos y accesorios médicos dentro del paciente a través de una pequeña abertura de acceso practicada en el cuerpo del paciente. La laparoscopia es un término utilizado para describir dicho sistema "endoquirúrgico" utilizando un endoscopio (a menudo un laparoscopio rígido). En este tipo de intervención quirúrgica, los dispositivos accesorios son a menudo insertados dentro de un paciente mediante unos trócares situados a través de la pared del cuerpo.
Unos tratamientos todavía menos traumáticos incluyen los que se llevan a cabo mediante la inserción de un endoscopio a través de un orificio natural del cuerpo hasta una zona de tratamiento. Ejemplos de este sistema incluyen, pero no se limitan a, la cistoscopia, la histeroscopia, la esofagogastroduodenoscopia, y la colonoscopia. Muchas de estas prácticas emplean un endoscopio flexible durante la intervención. Los endoscopios flexibles a menudo tienen una sección articulada dirigible cerca del extremo distal que puede ser controlada por el usuario mediante la utilización de controles existentes en el extremo proximal.
Algunos endoscopios flexibles son relativamente pequeños (de 1 mm a 3 mm de diámetro), y pueden no tener ningún canal accesorio integral (también llamados canales de biopsia o canales de trabajo). Otros endoscopios flexibles, incluyendo los gastroscopios y los colonoscopios, tienen unos canales de trabajo integrales con un diámetro de aproximadamente 2,0 a 3,5 mm con la finalidad de introducir y retirar dispositivos médicos y otros dispositivos accesorios para llevar a cabo el diagnóstico o la terapia dentro del paciente. Como resultado de ello, los dispositivos accesorios utilizados por un médico pueden tener un tamaño limitado por el diámetro del canal accesorio del endoscopio utilizado. Así mismo, el médico puede quedar limitado a un solo dispositivo accesorio cuando utilice el endoscopio estándar provisto de un canal de trabajo.
Se encuentran disponibles determinados endoscopios especializados, como por ejemplo endoscopios con canal de trabajo grande con un canal de trabajo de 5 mm de diámetro, los cuales pueden ser utilizados para hacer pasar accesorios relativamente grandes, o para tener la posibilidad de aspirar grandes coágulos de sangre. Otros endoscopios especializados incluyen los que tienen dos canales de trabajo. Una desventaja de dichos endoscopios de gran diámetro/múltiples canales de trabajo puede ser que dichos dispositivos pueden ser relativamente costosos. Así mismo, dichos endoscopios de gran diámetro/múltiples canales de trabajo pueden tener un diámetro exterior que haga que el endoscopio sea relativamente rígido, o en cualquier caso que sean difíciles de entubar.
Diversas referencias describen procedimientos y sistemas relacionados con un endoscopio, como por ejemplo: la Patente estadounidense 5,025,778, de Silverstein; patente estadounidense 4,947,827, de Opie; el documento US 2002/107530 publicado el 8 de Agosto de 2002 a nombre de Sauer; la Patente estadounidense 6,362,503, de Matsui. Una desventaja de los sistemas conocidos es la posibilidad de que el extremo distal de un dispositivo utilizado por fuera de un endoscopio se mueva, lo cual puede provocar que el accesorio carezca de precisión o de la capacidad de ser mantenido dentro de un campo de visión deseado de la capacidad de formación de imágenes del endoscopio.
El documento WO 00/485606 publicado el 24 de Agosto de 2000 a nombre de Herrmann divulga un endoscopio deformable con al menos un dispositivo suplementario. La unidad que comprende el endoscopio y el dispositivo complementario se afirma que tiene una sección transversal no redonda. Dicho endoscopio no circular puede ser desventajoso desde el punto de vista del coste, la complejidad, o la facilidad de limpieza/esterilización. Por ejemplo, un endoscopio estándar con una sección transversal sustancialmente circular, lisa, puede ser relativamente fácil de esterilizar y limpiar.
El documento US 2003/0036679 publicado el 20 de Febrero de 2003 a nombre de Kortenbach, divulga unos procedimientos y unos dispositivos para depositar un instrumento médico sobre el exterior de un endoscopio para posibilitar el uso de instrumentos demasiado grandes para que se introduzcan a través de las luces del endoscopio. Kortenbach divulga un collarín para su uso con un endoscopio, unas correas resilientes, una vaina flexible que tiene una costura recerrable, unas extrusiones de polímero flexibles, y una vaina tangencial flexible que define una luz que tiene una sección transversal irregular (replegable). Kortenbach divulga así mismo una pista con una configuración de T invertida.
\newpage
Los endoscopios pueden, así mismo, ser utilizados con vías de alimentación. Por ejemplo, es conocido el sistema de hacer avanzar una vía de alimentación a través de un canal interno de un endoscopio. Es así mismo conocido el sistema de hacer avanzar una vía de alimentación junto con un endoscopio, como por ejemplo sujetando el extremo distal de la vía de alimentación con un par de pinzas que se extiendan desde un extremo distal del endoscopio, y "arrastrando" la vía de alimentación a lo largo de la cara exterior del endoscopio mientras se hace avanzar el endoscopio hasta el emplazamiento deseado.
Los investigadores han informado de que un procedimiento de tracción convencional de emplazamiento por gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) puede ser complementado con un sobretubo para reducir el riesgo de infección peristomal. "Eficacia de un Sobretubo para Reducir el Riesgo de Infección Peristomal después de la Instalación de una PEG: Estudio Comparativo Aleatorizado en Preparación" ["Efficacy o an Overtube for Reducing the Risk of Peristomal Infection after PEG Placement: a Prospective, Randomized Comparision Study"] Iruru Maetani, MD, et al., Grastrointestinal Endoscopy, Volume 61, No. 4,2005, divulga el uso de un sobretubo durante la instalación de una PEG.
Sin embargo, los científicos y los técnicos continúan buscando dispositivos y procedimientos mejorados para la introducción de dispositivos médicos en el tracto gastrointestinal, incluyendo dispositivos y procedimientos mejorados para colocar sondas de alimentación en los pacientes.
La solicitud publicada estadounidense 20027147385 A1 divulga un sobretubo colónico de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 para el mantenimiento de una sección del colon en una configuración recta. Teniendo el sobretubo colónico una superficie interior que comprende unos elementos de proyección hacia dentro para reducir la fricción entre el sobretubo y un colonoscopio que se hace pasar a través de aquél.
La Patente estadounidense 5989183 divulga una vaina de endoscopio desechable que presenta unas depresiones sobre su superficie interna para centrar un endoscopio dentro de la vaina.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una vaina flexible adaptada para recibir un endoscopio de acuerdo con lo reivindicado más adelante en la presente memoria.
Breve descripción de las figuras
La invención se describirá con referencia a las figuras 1 y 2.
Las figuras restantes ilustran otros aspectos del dispositivo en el cual se incorpora la invención de las figuras 1 y 2.
La Figura 1 es una ilustración esquemática de una vaina endoscópica y de una pista.
La Figura 1A es una ilustración esquemática de un endoscopio insertado dentro de una empuñadura con un elemento de retención engoznado en una configuración abierta.
La Figura 1B es una ilustración esquemática similar a la de la Figura 1A que muestra el elemento de retención engoznado en una posición cerrada y la sonda de alimentación y el carro avanzados sobre una pista.
La Figura 2 es una ilustración esquemática del extremo distal de la vaina de la Figura 1 que muestra un carro siendo avanzado sobre la pista.
La Figura 2A es una ilustración isométrica esquemática que muestra el extremo proximal de la tapa terminal.
La Figura 3 ilustra diferentes secciones de una pista dispuesta sobre una vaina.
La Figura 4 es una ilustración de una vista desde arriba de una porción de una pista.
La Figura 5 es una ilustración en sección transversal de una pista soportada sobre una vaina (entendiéndose que la vaina puede estar constituida por una película delgada que no mantendría la configuración circular mostrada en la Figura 5 ausente un miembro interno, como por ejemplo un endoscopio, dispuesto dentro de la vaina).
La Figura 6 es una ilustración esquemática de un carro de la sonda de alimentación.
La Figura 7 es una ilustración esquemática de una porción distal de una vaina y de la pista que muestra un carro avanzado hasta una posición distal sobre la pista, y con una lengüeta indicadora que se extiende a través de una ranura situada en la tapa terminal para que pueda ser apreciada por un endoscopio.
La Figura 8 es una ilustración esquemática que muestra el extremo distal de un endoscopio al ser avanzado a través de una vaina, con la vaina, la pista y el carro mostrados en sección transversal.
La Figura 9 es una ilustración esquemática de una porción distal de una vaina, una pista, y un carro, y que ilustra el carro y una sonda de alimentación avanzada hasta una posición distal de la pista.
La Figura 10 es una ilustración esquemática de una sonda de alimentación provista de un elemento característico para proporcionar un encaje deslizante con una pista.
La Figura 11 es una ilustración esquemática de la porción proximal del elemento característico mostrado en la Figura 10.
La Figura 12 es una ilustración esquemática de un orificio para su uso en el mantenimiento de la sonda de alimentación en una posición deseada dentro del tracto gastrointestinal después de que la sonda de alimentación es situada y la pista ha sido retirada del tracto GI.
La Figura 13 es una ilustración de una vista esquemática lateral de una porción distal de una sonda de alimentación mostrada en la Figura 10, que ilustra una porción distal de una vía de paso (en línea de puntos) a través de la cual los nutrientes pueden ser dirigidos, de tal forma que la porción distal de la vía de paso no tiene que doblarse o curvarse para comunicar con un orificio de alimentación distal, con la porción de la sonda de alimentación extendida en dirección distal respecto del orificio de alimentación distal que está siendo inclinado con respecto a la vía de paso, ilustrando la figura los pesos (en línea de puntos) que pueden ser empleados en el extremo distal de la sonda de alimentación.
La Figura 14 es una ilustración esquemática de una porción distal de un miembro que puede ser empleado para mantener la sonda de alimentación en una posición deseada durante la retirada de su endoscopio y del carro del tracto GI del paciente.
La Figura 15 es una ilustración esquemática del extremo distal del miembro de la Figura 14 y que muestra unas superficies de contacto situadas, con el tamaño preciso, y/o la forma precisos para encajar con las superficies de contacto existentes en el extremo proximal de un elemento característico de raíl asociado con una sonda de alimentación.
La Figura 16 es una ilustración esquemática de la porción distal del miembro de la Figura 14 situado con respecto al extremo proximal del elemento característico de raíl situado sobre la sonda de alimentación.
La Figura 17 es una ilustración de una vista desde abajo esquemática de las porciones adyacentes del elemento caracaterístico de raíl situado sobre la sonda de alimentación y sobre el miembro de la Figura 14.
La Figura 18 ilustra la introducción de un endoscopio dentro de un dispositivo médico (dispositivo médico que puede incluir una empuñadura, una vaina, una tapa terminal, y una pista) dentro del tracto GI de un paciente, de tal manera que la tapa terminal y el extremo distal de la pista estén situadas en el intestino delgado (como por ejemplo en el yeyuno).
La Figura 19 ilustra el avance de un carrol y de una sonda de alimentación conjuntamente sobre la pista después de que el endoscopio y la pista han sido situadas como se muestra en la Figura 18, de manera que el extremo distal de la sonda de alimentación quede situada dentro del yeyuno.
La Figura 20 ilustra la introducción de un miembro distalmente hasta la posición situada por detrás de la sonda de alimentación para mantener la sonda de alimentación en posición dentro del tracto GI mientras el endoscopio y el dispositivo médico (dispositivo médico que puede incluir una empuñadura, una vaina, la tapa terminal, y la pista) son retirados en dirección proximal respecto del paciente.
La Figura 21 ilustra la sonda de alimentación situada de manera que se extienda desde la cara exterior de la boca hasta el intestino delgado.
La Figura 22 ilustra la provisión de un tubo de transferencia a través de la nariz.
La Figura 23 ilustra la asociación de un extremo del tubo de transferencia con el extremo proximal de la sonda de alimentación.
La Figura 24 ilustra un extremo proximal de la sonda de alimentación traccionada a lo largo de la garganta y de la cavidad nasal (como con el tubo de transferencia de la Figura 23) de tal manera que el extremo proximal de la sonda de alimentación se extienda desde la nariz del paciente (desde una ventana nasal).
La Figura 25 ilustra la colocación de un endoscopio dentro de un dispositivo médico (dispositivo médico que puede incluir una empuñadura, una vaina, una tapa terminal, y una pista) dentro del tracto GI de tal manera que la tapa terminal y el extremo distal de la pista están dispuestos dentro del estómago, como por ejemplo para su uso en un procedimiento de alimentación por sonda mediante una PEG, e ilustrando la Figura 25 una cánula/aguja para practicar una incisión percutánea a través de la pared abdominal que puede ser transiluminada con una fuente luminosa asociada con el endoscopio.
\newpage
La Figura 26 ilustra la retirada de la aguja de la cánula y la introducción de un alambre de guía en bucle a través de la cánula, y que ilustra el extremo distal del endoscopio, la tapa terminal, la vaina, y la pista que pasa a través del bucle del alambre de guía en bucle.
La Figura 27 ilustra el avance de un tubo de una PEG (como por ejemplo un tubo de una PEG que tiene una longitud sustancialmente inferior a la longitud de la pista) sobre la pista, con el tubo de la PEG dispuesto sobre la pista, de manera que un primer extremo del tubo de la PEG que va a ser situado dentro del cuerpo es avanzado por delante respecto de un segundo extremo de la PEG que va a ser situado a través de la incisión percutánea, y que muestra el primer extremo del tubo de la PEG siendo avanzado fuera de la pista.
La Figura 28 ilustra el segundo extremo del tubo de la PEG avanzado fuera del raíl y sujetando una longitud del hilo de sutura que se extiende desde el segundo extremo del tubo de la PEG con el alambre de guía en bucle.
La Figura 29 ilustra la tracción del bucle del hilo de sutura y del segundo extremo del tubo de la PEG a través de la incisión percutánea y el asentamiento de un miembro de amortiguación situado en el primer extremo del tubo de la PEG contra la pared interior de la pared gástrica, con el endoscopio situado para proporcionar la visualización del asentamiento.
La Figura 30 ilustra el dispositivo médico y el endoscopio retirados del tracto GI y la porción externa del tubo de la PEG adaptada para la introducción de nutrientes a través de la pared abdominal.
La Figura 31 ilustra la colocación de un endoscopio (como por ejemplo un gastroscopio) dispuesto dentro de un dispositivo médico (dispositivo médico que puede incluir una empuñadura , una vaina, una tapa terminal y una pista) dentro del tracto GI, de manera que la tapa terminal, el extremo distal del gastroscopio y el extremo distal de la pista están dispuestos dentro del estómago, como por ejemplo para su uso en un procedimiento de alimentación por sonda de una JET-PEG, mostrando, así mismo, la Figura 31 que el endoscopio puede ser utilizado para transiluminar la pared abdominal, de tal manera que la aguja/cánula puedan ser utilizadas para practicar y/o pasar a través de una pequeña incisión dentro del estómago.
La Figura 32 ilustra la retirada de la aguja y la introducción de un alambre de guía en bucle a través de la cánula, después de lo cual el dispositivo médico (con el gastroscopio dispuesto en su interior) puede ser avanzado a través del alambre de guía en bucle, siendo avanzados el extremo distal del dispositivo médico y el extremo distal del gastroscopio hasta el interior del yeyuno (por ejemplo más allá del Ligamento de Treitz).
La Figura 33 ilustra la colocación de una sonda de alimentación (como por ejemplo una sonda de alimentación que tiene una longitud sustancialmente inferior a la longitud de la pista) y un carro situado sobre la pista, y el avance desde la sonda de alimentación a lo largo de la pista hasta que el extremo distal de la sonda de alimentación esté situado dentro del yeyuno y pueda ser visualizado desde el endoscopio).
La Figura 34 ilustra la retracción del dispositivo médico y del gastroscopio en dirección proximal por dentro del estómago, mientras se mantiene un miembro en dirección proximal por detrás de la sonda de alimentación para empujar la sonda de alimentación fuera del extremo distal de la pista y que ilustra la sujeción de una longitud del hilo de sutura que se extiende desde la sonda de alimentación con el alambre de guía en bucle.
La Figura 35 ilustra la tracción del hilo de sutura y de un extremo de la sonda de alimentación a través de la incisión practicada a través de la pared abdominal y la colocación del extremo distal de la sonda de alimentación dentro del yeyuno.
La Figura 36 ilustra la porción externa de la sonda de alimentación adaptada para la introducción de nutrientes a través de la pared abdominal, estando situado el extremo distal de la sonda de alimentación dentro del yeyuno.
La Figura 37 ilustra la sonda de alimentación en posición con el gastroscopio y el dispositivo médico retirados.
La Figura 38 ilustra un elemento de carga de la tapa terminal el cual puede ser utilizado sobre una tapa terminal situada en el extremo distal de un endoscopio.
La Figura 38A es una ilustración esquemática en sección transversal de una garra flexible del elemento de carga de la tapa terminal.
La Figura 39 ilustra el elemento de carga de la tapa terminal dispuesto sobre el extremo distal del endoscopio, y el endoscopio dispuesto dentro de la vaina, con las garras flexibles del elemento de carga de la tapa terminal dispuestas dentro de la vaina y trabando una superficie exterior del endoscopio, con una junta tórica comprimiendo las garras flexibles y situado contra la cara proximal de la tapa terminal y con una porción distal del elemento de carga de la tapa terminal extendiéndose a través del calibre de la tapa terminal.
La Figura 40 ilustra una empuñadura deslizándose en dirección proximal sobre el elemento de carga de la tapa terminal para quedar situada contra la cara distal de la tapa terminal.
La Figura 40A es una ilustración esquemática que muestra la cara terminal de la empuñadura que muestra un elemento de carga de la tapa terminal que se extiende por dentro de un calibre central existente en la empuñadura.
La Figura 41 ilustra un anillo que puede ser fijado a la porción distal del elemento de carga de la tapa terminal.
La Figura 42 ilustra la tracción en dirección distal sobre el anillo mientras se empuja en dirección proximal sobre la empuñadura, para proporcionar una fuerza de empuje sobre la cara distal de la tapa terminal con la empuñadura, mientras se proporciona una fuerza de tracción sobre la superficie exterior del endoscopio con las garras flexibles, de manera que la tapa terminal y la junta tórica se deslizan fuera del elemento de carga de la tapa terminal y sobre el extremo distal del endoscopio.
La Figura 43 ilustra una vista isométrica esquemática de un aparato que traba una superficie interna de un endoscopio y que puede ser utilizado para empujar una tapa terminal sobre un endoscopio.
La Figura 44 es una ilustración esquemática, en sección transversal, del aparato de la Figura 43.
La Figura 45 es una ilustración isométrica esquemática que muestra el extremo distal de un endoscopio, la tapa terminal, y la porción delantera del aparato de la Figura 43 con una porción del aparato siendo insertada dentro de un canal de trabajo del endoscopio.
La Figura 46 es una ilustración isométrica esquemática que muestra la expansión de una porción del aparato insertado dentro del canal de trabajo del endoscopio.
La Figura 47 es una ilustración isométrica esquemática que muestra el movimiento hacia atrás de un accionador del aparato de la Figura 43 para empujar la tapa terminal sobre el endoscopio en una primera dirección mientras se tracciona el endoscopio en una dirección opuesta.
La Figura 48 es una ilustración esquemática, en sección transversal, de una porción del aparato de la Figura 43.
La Figura 49 es una ilustración esquemática, en sección transversal, de una porción del aparato de la Figura 43.
Descripción detallada de la invención
Las Figuras 1 y 2 ilustran un aparato médico 10 de acuerdo con una forma de realización de la presente invención. En una forma de realización, el aparato 10 puede incluir una empuñadura 100, un catéter o vaina flexible 200 que se extiende desde la empuñadura 100, una pista flexible 300 dispuesta sobre la vaina 200, y una tapa terminal 400 dispuesta desde el extremo distal de la vaina 200. La empuñadura 100 y la vaina flexible 200 pueden, cada una, tener el tamaño preciso para alojar a través de ellas un endoscopio.
El aparato 10 puede así mismo incluir un carro 500 el cual está adaptado para encajar de forma deslizable con la pista 300, como se muestra en la Figura 2. La tapa terminal 400 puede tener el tamaño y la forma precisas para trabar el extremo distal de un endoscopio, como por ejemplo un endoscopio 1000, tal y como se muestra en la Figura 2. El endoscopio 1000 puede ser cualquier endoscopio comercialmente disponible, como por ejemplo un gastroscopio o un colonoscopio que tengan una sección distal articulada, y que incluyan un elemento de visualización 1100 y una canal de trabajo 1200. Cualquier endoscopio apropiado, incluyendo, sin que ello suponga limitación, los grastroscópicos y los colonoscopios pediátricos pueden ser utilizados en la presente invención. Endoscopios apropiados para su uso en la presente invención pueden ser por ejemplo, sin que ello suponga limitación, los endoscopios modelo PCF100, PCF130L, PCF140L, o PCF160AL, fabricados por Olympus Corporation de Japón. La empuñadura 100, la vaina 200, y la tapa terminal 400 pueden tener el tamaño preciso para alojar endoscopios de diversos diámetros, como por ejemplo, sin que ello suponga limitación, endoscopios con un diámetro desde aproximadamente 9 mm a aproximadamente 14 mm.
Para introducir el endoscopio 1000 del aparato 10 dentro de un paciente, el cirujano puede empezar con un endoscopio seco limpio. La vaina 200 está, de modo preferente, constituida por un material de película polimérica drapeable, delgada, de peso ligero, el cual puede ser relativamente blando y elásticamente extensible, el cual no presenta esencialmente ninguna rigidez de torsión ni ninguna capacidad de torsión de transporte de cargas. Por "drapeable" quiere significarse que la vaina no mantiene una forma en sección transversal circular u otra regular en ausencia de una estructura interna (como por ejemplo un endoscopio) que soporte la vaina.
En una forma de realización, la vaina 200 puede estar constituida por un material que tenga un módulo elástico menor de aproximadamente 137,9 MPa, más concretamente menos de, de forma aproximadamente 103,4 MPa, todavía más concretamente menos de, de forma aproximada, 68,9 MPa, incluso más concretamente, menos de, de forma aproximada, 48,3 MPa. La vaina puede estar constituida por un material que tenga un límite aparato de fluencia de menos de, de forma aproximada 3,4 MPa, más concretamente, menos de, de forma aproximada, 2,1 MPa, todavía más concretamente menos de, de forma aproximada, 1,4 MPa, y todavía más concretamente menos de, de modo aproximado 861,8 kPa. En una forma de realización, la vaina puede estar constituida por un material que tenga un límite aparente de fluencia de entre, de forma aproximada 625,5 kPa y, de forma aproximada, 827,4 kPa. El módulo elástico y el límite aparente de fluencia pueden ser determinados como una media de cinco o más mediciones, y pueden ser determinados utilizando la prueba ASTM # D882 (Procedimientos de Pruebas Normalizadas de las Propiedades Traccionales de Laminación de Plásticos Finos) [(Standard Test Methods for Tensile Properties of Thin Plastic Sheeting)] utilizando una longitud calibrada de 110,6 mm, una anchura calibrada de 25,4 mm, un grosor de prueba igual al grosor de la película (por ejemplo, de forma aproximada, 127,0 \mum), y una velocidad de la máquina de pruebas de 0,2 mm/s. En una forma de realización, la vaina puede estar constituida por una película que tenga un módulo de menos de, de forma aproximada, 48,3 MPa, un límite aparente de fluencia de menos de, de forma aproximada, 861,8 kPa, y una resistencia a la tracción en la ruptura (medida de acuerdo con el ASTM D 638) de al menos, de forma aproximada, 1 MPa (mega Pascal), más concretamente, al menos, de forma aproximada, 5 MPa, y todavía más concretamente, de forma aproximada 10 MPa o mayor. La vaina puede estar constituida por una película que tenga una elongación a la tracción (medida utilizando el ASTM D 638) de al menos, de forma aproximada, un módulo 200, el límite aparente de fluencia, la resistencia a la tracción, y la elongación se determinan como una media de al menos cinco mediciones.
En algunas formas de realización, puede ser deseable que la vaina 200 pueda ser insertada sobre la longitud de inserción del endoscopio sin el uso de un lubricante. En una forma de realización, la vaina 200 puede tener una superficie interior 210 texturada, no lisa, que impida que la superficie interior de la vaina flexible sea "pegue" a la superficie exterior de la porción de inserción del endoscopio. La superficie interior texturada puede, así mismo, contribuir al agarre del endoscopio a través de la vaina 200, como por ejemplo si se desea rotar la vaina y el endoscopio conjuntamente. La superficie interior puede estar texturada y la superficie exterior puede ser genéricamente lisa, tanto las superficies interior y exterior pueden estar texturadas. La superficie interior de la vaina 200 puede tener la misma textura que la superficie exterior, estar relativamente más texturada que la superficie interior, o estar relativamente menos texturada que la superficie exterior.
La superficie interior texturada puede estar provista de unas porciones elevadas, unas porciones deprimidas, o combinaciones de porciones elevadas deprimidas. Por ejemplo, la superficie interior puede incluir unos abombamientos o protrusiones separadas al azar, o como alternativa, puede estar provista de porciones realzadas (como por ejemplo abombamientos, nervaduras o protrusiones) que se sitúen a intervalos regularmente espaciados, intervalos que pueden presentar una separación genéricamente uniforme. La textura de la superficie interior puede ser medida en términos de una medición de la rugosidad media, donde la "rugosidad media" o "Ra" es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones de la altura del perfil medido divididas por una longitud de evaluación, de acuerdo con lo expuesto en la página 728 de la 27 edición del Machinery's Handbook [Manual de Maquinaria] 2004, incorporado en la presente memoria por referencia. La rugosidad media puede ser medida utilizando la interferometría óptica con un Zygo NewView 100 3D Imaging Surface Structure Analyzer [Analizador de Estructuras de Superficie con Formación de Imágenes en 3D con el Zygo NewView 100] comercializado por Zygo Corporation de Middlefield, Conn. Pueden ser utilizados los parámetros de medición y los parámetros de análisis siguientes:
Parámetros de Medición: El Modo de Adquisición es "Escaneo"; Modo de Cámara es 320 x 240 Normal; Controles de Fase (AGC es "ACTIVADO"; Res. de Fase es "Alta"; Mod Min es 1%; Tamaño de Area Min es 7; Acción Discon es "Filtro"; Orden de Conexión es "Localización"; Suprimir Bordes es "Fuera"; Zum de Imagen es 1x); Controles de Escaneo [Longitud de Escaneo es "Extendida"; la Longitud de Escaneo Extendido es de 279,4 \mum; Res FDA es "Baja"].
Parámetros de Análisis: Filtro es "Pasobajo"; Tipo de Filtro es "Medio"; Tamaño de Ventana de Filtro es 13; Frec. de Filtro Alto 1/mil; Frec. de Filtro Bajo 1/mil; Ajuste de Filtro es "Fuera"; Eliminar es "Plano"; Ajuste es 0; Eliminar Puntas es "ACTIVADO"; Altura de las Puntas (xRMS) es 1,25; Llenar Datos es "ACTIVADO"; Llenar Datos Max es 25. Las mediciones pueden llevarse a cabo con una Lente Michelson con 5x (5 aumentos), y las muestras pueden ser revestidas con oro o ser revestidas de cualquier otra forma para proporcionar una superficie genéricamente opaca que proteja la luz. El revestimiento con oro puede ser aplicado con un Sistema de Bombardeo Hummer 6.2.
En una forma de realización de la presente invención, la superficie interior de la vaina 200 puede tener un valor de rugosidad medio, Ra, de menos de, de forma aproximada, 12,7 \mum, más concretamente menos de, de forma aproximada 10,2 \mum, todavía más concretamente menos de, de forma aproximada, 6,4 \mum, y todavía más concretamente menos de, de forma aproximada, 3,8 \mum. En una forma de realización de la presente invención, el valor de rugosidad media de la superficie interior puede ser de entre, de forma aproximada 1,3 \mum y, de forma aproximada de 12,7 \mum, más concretamente entre, de forma aproximada, 1,3 \mum y, de forma aproximada, 6,4 \mum, y todavía más concretamente de entre, de forma aproximada 1,9 \mum y, de forma aproximada de 3,2 \mum. El valor de rugosidad media se determina como una media de al menos cinco mediciones.
La superficie interior de la vaina 200 puede tener un coeficiente de fricción apropiado para sujetar el endoscopio con la vaina 200, pero que así mismo posibilite que el endoscopio quede situado dentro de la vaina sin esfuerzo excesivo. Una superficie interior apropiada puede tener un coeficiente de fricción estática y un coeficiente de fricción deslizante, los cuales pueden ser, ambos, menores de, de forma aproximada 1,0. En una forma de realización de la presente invención, el coeficiente de fricción estática puede oscilar entre, de forma aproximada 0,3 y, de forma aproximada 0,6 (más concretamente, de forma aproximada de, 0,4 y 0,5) y el coeficiente de fricción deslizante puede oscilar entre, aproximadamente, 0,3 y, de forma aproximada 0,6 (más concretamente entre, de forma aproximada 0,4 y, de forma aproximada 0,5) utilizando una guía de fricción hecha del material Ultem 1000. El coeficiente de fricción estática puede oscilar entre, de forma aproximada 0,2 y, de forma aproximada 0,5 (más concretamente entre, de forma aproximada 0,3 y, de forma aproximada, 0,4) y el coeficiente de fricción deslizante puede oscilar entre, de forma aproximada 0,2 y, de forma aproximada 0,5 (mas concretamente entre, de forma aproximada 0,3 y, de forma aproximada 0,4) utilizando una guía de prueba de fricción hecha de acero inoxidable 440C. El coeficiente de fricción estática y deslizante puede medirse utilizando la prueba ASTM # D1894 (Procedimiento de Pruebas Normalizadas para los Coeficientes Estáticos y Cinéticos de Fricción de Película de Plástico y Laminación) [Standard Test Method for Static and Kinetic Coefficients of Friction of Plastic Film and Sheeting]. El coeficiente de fricción se determina como una media de al menos cinco mediciones.
En una forma de realización de la presente invención, la vaina 200 puede estar hecha de una película poliolefina termoplástica con un grosor de menos de, de forma aproximada 254,0 \mum y, puede comprender polipropileno, polietileno, y mezclas de éstos. En una forma de realización de la presente invención, la vaina puede estar hecha de una película con un grosor de entre, de forma aproximada, 101,6 \mum a 152,4 \mum, más concretamente, de forma aproximada, de 127,0 \mum. Una película apropiada se encuentra disponible en Basell Softell Q020F fabricada por Basell NV, Hoofdorp, Holanda, como la que puede suministrarse por Specialty Extrusion, Inc. de Royersford, Pa.
La empuñadura 100 puede estar hecha de cualquier material apropiado, incluyendo, sin que ello suponga limitación, metales plásticos biocompatibles relativamente rígidos. Un material apropiado a partir del cual puede estar fabricada la empuñadura 100 es polipropileno moldeado, como por ejemplo disponible como Huntsman 12N25ACS296 de Huntsman Corp. de Houston, TX.
Como se muestra en la Figura 1, la empuñadura 100 puede tener una sección genéricamente cilíndrica 102 provista de una abertura proximal para alojar un endoscopio, y una sección cónica adyacente 104 que converge en dirección distal. La empuñadura 100 incluye una abertura 101 en su extremo proximal para alojar un endoscopio. El canal interno de la empuñadura para alojar en endoscopio puede incluir una sección de canal 103 genéricamente cilíndrica (mostrada en línea de puntos) correspondiente a la sección 102, y una sección de canal 105 genéricamente cónica (mostrada en línea de puntos) correspondiente a la sección 104. La sección de canal 105 genéricamente cónica puede ahusarse desde un diámetro interior relativamente grande hasta un diámetro interior relativamente pequeño cuando la sección de canal 105 se extienda en dirección distal. Una estructura de soporte 120 de la pista se muestra extendida desde las secciones 102 y 104 para soportar una rampa 130 de la pista en un ángulo inclinado con respecto al eje geométrico longitudinal de las secciones 102 y 104. La rampa 130 de la pista puede soportar la porción proximal de la pista 300.
Las Figuras 1A y 1B ilustran vistas isométricas de un endoscopio 1000 insertado dentro de la empuñadura 100. Un elemento de retención engoznado 140 puede estar situado en o adyacente al extremo proximal de la pista 300. El elemento de retención 140 puede estar engoznado a la rampa 130 de la pista o a la estructura 120, por ejemplo mediante un gozne vivo o un gozne de tipo pasador mecánico. El medio de retención se muestra en posición abierta en la Figura 1A y en posición cerrada en la Figura 1B. El medio de retención, cuando está en la posición cerrada, se extiende sobre la pista 300 en o adyacente al extremo proximal de la pista y puede ayudar a evitar que los componentes soportados de modo deslizable sobre la pista 300 "descarrolen" de la pista 300 o que sean de cualquier otra forma desalojados de la pista 300 sobre su uso. En la Figura 1B, un carro 500 y una sonda de alimentación 600 (ambos descritos con detalle más adelante) se muestran siendo avanzados a mano en dirección distal a lo largo de la pista 300.
Un miembro extensible de forma elástica puede ser empleado para suministrar una fuerza presionante distal sobre el endoscopio y una fuerza presionante proximal sobre la empuñadura 100. Por ejemplo, la empuñadura 100 puede incluir una correa elástica 150 (mostrada en las Figuras 18 y 19). La correa elástica puede extenderse desde una porción de la empuñadura 100, por ejemplo la rampa 130 de la pista o la estructura 120, para formar un bucle que rodee una porción del endoscopio 1000, por ejemplo un orificio de canal accesorio del endoscopio. La correa elástica 150 resulta de utilidad para adaptarse a las variaciones de las longitudes de los endoscopios, contribuye a mantener la tirantez de la vaina, y contribuye a mantener el encaje del endoscopio dentro de la empuñadura. La correa elástica puede ser empleada para compensar los cambios de longitud debidos a la incurvación del endoscopio, y para proporcionar una fuerza presionante resiliente que fuerce el endoscopio en dirección distal dentro de la empuñadura y la vaina. Como alternativa, en lugar de una correa elástica, podría ser utilizada una correa relativamente inelástica, y podría ser empleado un miembro presionante dentro de la empuñadura o la vaina para impedir que la vaina y la cinta se frunzan o de cualquier otra forma se "apelotonen" sobre el endoscopio. Por ejemplo, la correa podría ser genéricamente inextensible, la empuñadura podría estar hecha con un material o tener una geométrica elásticamente extensible, de manera que la longitud de la empuñadura resultara extendida cuando la correa quedara encajada sobre un endoscopio relativamente más largo.
La tapa terminal 400 puede estar hecha con un elastómero termoplástico para su acoplamiento sobre el extremo distal del endoscopio 1000. La tapa terminal 400 puede estar hecha con un material que tenga un durómetro de menos de, de forma aproximada 100, y más concretamente, de forma aproximada, entre, de forma aproximada 50 y, de forma aproximada 90 (medido utilizando la prueba de la escala A, 3,0 mm de acuerdo con el ASTM D2240). La tapa terminal puede ser ajustada a presión sobre (por ejemplo ligeramente expandida para ser ajustada por encima) del extremo distal del endoscopio quedando agarrado el extremo distal del endoscopio por la tapa terminal 400. Un material apropiado a partir del cual puede constituirse la tapa terminal 400 es un plástico elastómero moldeado con la marca Santoprene. La constitución de la tapa terminal 400 a partir de un material como el elastómero termoplástico puede ser aconsejable en el sentido de que dicha tapa terminal 400 puede ser ajustada a presión sobre el extremo distal del endoscopio, como se describe más adelante con mayor detalle.
\newpage
Con referencia a las Figuras 1, 2 y 2A, la tapa terminal 400 puede incluir una porción de cuerpo genéricamente cilíndrica 410, una cara distal 412, una cara proximal 414, y una abertura de calibre central que la atraviesa para alojar el extremo distal del endoscopio 1000. La tapa terminal 400 puede tener unos surcos 422 que se extienden en círculo separados a intervalos regulares a lo largo de la extensión de la superficie interna de la abertura de calibre central 420. Un rebajo 424 de la pista (Figura 2A) puede estar dispuesto dentro de la mitad superior de la porción de cuerpo 410. El rebajo 424 puede extenderse en dirección distal desde la cara proximal 414, y puede tener el tamaño y la forma precisos para alojar el extremo distal de la pista 300. Si se desea, el borde proximal de la abertura de calibre 420 puede estar ahusada o achaflanada para contribuir a la presión de la tapa terminal sobre el extremo distal del endoscopio.
La tapa terminal 400 puede, así mismo, incluir una ranura 430 (Figura 2 y 2A) que se extiende a través de al menos una porción de la porción de cuerpo 410 y que comunica con la cara distal 412. La ranura 430 puede extenderse en dirección distal desde una superficie limítrofe con el rebajo 424 de la pista, para quedar dispuesta con respecto a la pista 300 para situarse genéricamente en la misma posición "en punto" que la pista 300. La ranura 430 puede tener el tamaño y la forma precisos para alojar una lengüeta u otro dispositivo indicador, de acuerdo con lo descrito más adelante. En una forma de realización, el extremo proximal de la ranura 430 puede estar genéricamente alineado con el canal 320 dentro de la pista 300 (descrito más adelante) y el extremo distal de la ranura 430 puede estar inclinado radialmente hacia dentro cuando la ranura 430 se extienda desde el rebajo 424 en la dirección distal, de tal forma que una lengüeta u otro dispositivo indicador que se extienda a través de la ranura 430 quede dirigida en dirección distal y radial hacia dentro para ser observable por la óptica del endoscopio 1000. La tapa terminal 400 puede estar unida al extremo distal de la vaina 200 mediante cualquier procedimiento apropiado, como por ejemplo soldadura ultrasónica.
La pista 300 puede ser soportada por la vaina 200, y pude extenderse desde la empuñadura 100 hasta la tapa terminal 400. La Figura 3 muestra la pista 300 soportada sobre la vaina 200 con una porción de la pista mostrada en línea de puntos. La Figura 4 ilustra una vista en planta desde arriba de la pista 300 y la Figura 5 ilustra una vista en sección transversal de la pista 300 soportada por la vaina 200. En la Figura 5, la vaina 200 se muestra en sección transversal como aparecería si estuviera dispuesta sobre un endoscopio con fines ilustrativos, con el entendido de que, en una forma de realización, la pared de la vaina 200 puede ser genéricamente flácida o drapeable, y carecer de la suficiente rigidez para mantener la forma mostrada en la Figura 5 sin el soporte del endoscopio u otro soporte interno.
La pista 300 puede ser una pieza de material unitaria, genéricamente continua, que se extienda en sentido longitudinal hasta una extensión suficiente para alcanzar desde un punto situado fuera del paciente hasta un punto dentro o distal al estómago del paciente, como por ejemplo a través del píloro hasta el interior del intestino delgado. La pista 300 puede estar hecha de un material polimérico flexible, como por ejemplo polipropileno extruido. Un material apropiado puede estar hecha la pista 300 es el Huntsman 23R2Acs321, disponible en Hutsman Corp. de Houston TX. La vaina 200 puede estar unida a la pista 300 mediante cualquier procedimiento de unión apropiado, como por ejemplo soldadura ultrasónica. El extremo distal de la pista 300 puede estar sobremoldeado sobre la tapa terminal 400, o unido de cualquier otra forma a la tapa terminal 400 dentro del rebajo 424. La empuñadura 100 puede estar unida al extremo proximal de la vaina 200 y al extremo proximal de la pista 300 mediante cualquier procedimiento apropiado, como por ejemplo mediante soldadura ultrasónica.
La pista 300 puede incluir un cuerpo de canal 310 con forma genérica de C que define un canal 320 con forma de T invertida en sección transversal. El cuerpo 310 puede incluir un suelo 312, unas paredes laterales verticales 314, y unas garras que se extienden hacia dentro 316. El cuerpo 310 puede, así mismo, incluir una pluralidad de lengüetas laterales 330 que se extienden en círculo y que se extiende hacia fuera del cuerpo 310. Las lengüetas adyacentes 330 situadas sobre cada lado de la pista 300 pueden estar separadas, por ejemplo mediante el festoneado (mostrado en la Figura 3 en línea de puntos), o mediante cualquier otro procedimiento de separación, como por ejemplo entalladuras, para mantener la flexibilidad de la pista 300. Las lengüetas 330 se muestran unidas a la superficie interior 310 de la vaina 200. Las lengüetas 330 pueden estar unidas a la superficie interior 310 mediante cualquier procedimiento apropiado, como por ejemplo con adhesivo u otros procedimientos de unión.
Sin quedar adscritos a teoría alguna, las lengüetas 330 pueden ser empleadas para estabilizar la pista 300 con respecto al endoscopio cuando el endoscopio esté situado dentro de la vaina 200. Las lengüetas ayudan a mantener la alineación radial del eje geométrico de simetría del canal 320 de la pista con respecto al endoscopio 1000. De acuerdo con ello, la vaina 200 y la pista 300 pueden ser rotadas en círculo como una unidad alrededor del endoscopio 1000 hasta posiciones diferentes de las D en punto y las lengüetas 330 ayudan a mantener la pista 300 (y el canal 320) en la orientación radial apropiada con respecto al endoscopio. La orientación radial deseada del canal 320 se ilustra en la Figura 5, con la línea central en sección transversal y el eje geométrico de simetría del canal 320 genéricamente alineados con una línea radial que se extiende desde el centro del endoscopio.
La pista 300 tiene al menos una porción con una flexibilidad mayor que la otra pista. Por ejemplo, la pista 300 puede incluir una porción que tenga una flexibilidad de incurvación y una flexibilidad axial que sea mayor que la flexibilidad de incurvación y la flexibilidad axial de la otra porción de la pista. Con referencia a la Figura 3, la pista 300 se muestra de forma esquemática presentando tres secciones de diferente flexibilidad. La Sección A, la cual puede ser la porción más distal de la pista 300, puede ser la porción más flexible de la pista tanto en extensión de incurvación como axial. La Sección A puede estar asociado con la porción más distal del endoscopio, como por ejemplo una porción de articulación del endoscopio. La porción B puede ser relativamente menos flexible (más rígida) que la Sección A. La Sección C puede ser la porción proximal de la pista 300 y puede ser relativamente menos flexible que la zona B. En una forma de realización, la Sección A puede extenderse hasta, de forma aproximada, 25,4 cm y la Sección B puede extenderse de forma aproximada, hasta 66,5 cm. En una forma de realización, la longitud de la pista 300 puede ser al menos de, de forma aproximada, 127,0 cm.
En la forma de realización mostrada en las figuras, las Secciones A y B están interrumpidas a intervalos a lo largo de sus respectivas longitudes para reducir la rigidez de la incurvación y la dirección axial de las zonas, mientras que la Sección C pueda estar genéricamente ininterrumpida. Las interrupciones de las Secciones A y B se presentan en forma de una serie de hendiduras 340. Como se muestra en las Figuras 3 y 4, las hendiduras 340 situadas a ambos lados del cuerpo 310 de la pista están al tresbolillo (longitudinalmente descentradas) unas respecto de otros, de tal manera que las hendiduras situadas en un lado del cuerpo 310 de la pista no están alineadas con las hendiduras situadas en el otro lado del cuerpo 310 de la pista. En la forma de realización mostrada, cada hendidura 340 situada sobre un lado de la pista está situada a mitad de camino entre las dos hendiduras adyacentes situadas sobre el lado opuesto de la pista. Cada una de las lengüetas 330 pueden estar situadas entre un par de hendiduras adyacentes 340. En una forma de realización, las hendiduras 340 pueden tener una anchura (medida en paralelo) con respecto a la longitud de canal 320 de menos de, de forma aproximada, 254,0 \mum, más concretamente, menor de, de forma aproximada, 172,0 \mum. Las hendiduras 340 pueden estar conformadas mediante cualquier cuchillo u otro instrumento de corte apropiado. Sin que ello suponga adscripción a ninguna teoría, la anchura y la posición al tresbolillo de las hendiduras 340 pueden proporcionar la suficiente flexibilidad a la pista 300, impidiendo al tiempo que un miembro dispuesto de manera deslizable dentro de la pista "descarroe" del carro, o "salte" de la pista, como por ejemplo mediante deflexión de las garras 316, en posiciones en las que el endoscopio esté doblado (u otra configuración en la que la pista esté doblado o de cualquier otro modo adopte una posición curvada). La provisión de unas interrupciones situadas de forma selectiva dentro de la pista, permite que la pista siga la curvatura del endoscopio sin incrementar de modo significativo la rigidez de incurvación del montaje de la vaina 200 y del endoscopio.
En una forma de realización, las hendiduras 340 se extienden a través del entero grosor de la pista (grosor medido en la dirección vertical en la Figura 5). Así mismo, las hendiduras pueden extenderse desde un lado de la pista hasta extenderse a través de la completa anchura de una de las garras 316, y las hendiduras pueden extenderse al menos a mitad de camino a través del suelo 302.
En la forma de realización mostrada en las Figuras 3 y 4, cada una de las hendiduras 340 puede extenderse a través del total grosor de la pista. Así mismo, dependiendo de la localización de las hendiduras 340 a lo largo de la extensión de la pista, las hendiduras 340 pueden extenderse más de la mitad de camino, pero no completamente a través de la anchura de la pista. Por ejemplo, las hendiduras 340 se extienden a través de la línea central longitudinal de la pista en la Sección A de la Figura 3. Con referencia a la Figura 5, la dimensión W ilustra la anchura de una hendidura que se extiende en más de la mitad de camino, pero no completamente a través de la anchura de la pista. La separación 342 (Fig. 3) entre las hendiduras 340 sobre el mismo lado de la pista 300 pueden ser, de forma aproximada, de 3,0 mm hasta, de forma aproximada 3,3 mm en la Sección A y, de forma aproximada de 6,0 mm en la Sección B.
En la disposición al tresbolillo de las hendiduras 340 que se extienden más allá de la línea central de la pista pueden proporcionar la ventaja de que la pista 300 no tenga una trayectoria de carga longitudinalmente continua para soportar las cargas traccionales o las cargas de incurvación. Sin que ello suponga adscripción a teoría alguna, la disposición al tresbolillo de las hendiduras 340 puede ser concebida como forma de proporcionar unas secciones de incurvación (indicadas mediante la referencia numeral 344 en la Figura 4) en la pista 300. Estas secciones de incurvación 344 pueden tener una longitud 346 (Figura 4) definida por la cantidad de las hendiduras 340 situadas a los lados opuestos de la superposición de la pista, y las secciones de incurvación 344 tienen una anchura 348 definida por la separación longitudinal de una hendidura respecto de la hendidura inmediatamente adyacente que se extiende desde el lado opuesto de la pista. En una forma de realización, la longitud 346 puede ser de, de forma aproximada, 965,2 \mum hasta, de forma aproximada 1,1 mm en la Sección A y la anchura 348 puede ser de, de forma aproximada 1,6 mm.
La Figura 6 ilustra el carro 500, y la Figura 7 ilustra el carro 500 avanzado hasta la posición distal máxima sobre la pista 300. El carro 500 puede extenderse desde un extremo proximal 502 hasta un extremo distal 504. La longitud del carro 500 puede ser una longitud suficiente para alcanzar desde un punto situado fuera del paciente hasta un punto dentro, o distal a, el estómago del paciente. En una forma de realización, la longitud del carro 500 puede ser al menos de, de forma aproximada 100 cm, y más concretamente al menos de, de forma aproximada 193,0 cm. El carro 500 puede incluir un cuerpo 520, un alma 530 que se extiende genéricamente en vertical, y un raíl 534 de encaje con la pista. El carro 500 encaja de forma deslizable con la pista 300, teniendo el raíl 534 el tamaño y la forma precisos para poder deslizarse por dentro del canal 320 de la pista 300. El carro 500 puede ser una estructura unitaria, y puede ser moldeado o formado de cualquier otra manera con un material apropiado. En una forma de realización, el carro 500 está hecho con materiales de fricción relativamente baja, como por ejemplo PTFE (Teflon) extruido.
La Figura 8 proporciona una ilustración en sección transversal del carro 500 soportado sobre la pista 300 ilustrándose el extremo distal del endoscopio 1000 avanzado a lo largo de la sección transversal para ilustrar una posición de los componentes sobre el extremo distal del endoscopio con respecto a la posición de la pista 300. Tal y como se ilustra en la Figura 8, el alma 530 se extiende hacia dentro genéricamente en posición radial desde el cuerpo 520, hasta situar el raíl 534 radialmente hacia dentro respecto del cuerpo 520 del carro. La sección transversal del alma 530 y del raíl 534, conjuntamente, pueden proporcionar una configuración en forma genérica de "T" invertida.
El cuerpo 520 del carro puede incluir un canal 522. El canal 522 puede extenderse prácticamente por la entera extensión del cuerpo 520. El canal 522 puede estar limitado por un suelo 512 del canal y por unas paredes laterales 514 encaradas entre sí. El cuerpo 520 puede, así mismo, incluir unas garras 516 que se extienden hacia dentro con unos lados encarados entre sí 518 los cuales están separados para definir la garganta de la abertura del canal 522.
La posición más distal del raíl 534 de encaje con la pista puede extenderse en dirección distal más allá del cuerpo 520 para proporcionar una lengüeta indicadora flexible 536. La lengüeta 536 puede tener el tamaño y la forma precisos para ser alojada en la ranura 430 situada en la tapa terminal 400. Cuando el carro 500 es avanzado en dirección distal sobre la pista 300, la lengüeta 536 podrá ser observable por la óptica del endoscopio 1000 una vez que el carro 500 haya llegado a su posición más distal sobre la pista 300. Con referencia a las Figuras 7 y 8, la lengüeta 506 puede ser apreciada a través del elemento óptico 1110 del endoscopio cuando la lengüeta 506 es avanzada en dirección distal y radialmente hacia dentro desde el extremo distal de la ranura 430.
En una forma de realización, el carro 500 tiene al menos una porción que tiene una flexibilidad mayor que la otra porción del carro. Por ejemplo, el carro 500 puede incluir un cuerpo 520 que tenga una porción distal 520A que tenga una flexibilidad de incurvación y una flexibilidad axial que sea mayor que una porción de cuerpo 520B más proximal del carro. Con referencia a la Figura 6, el carro se muestra de forma esquemática presentando dos secciones de diferente flexibilidad. La sección de carro 520A puede ser la porción más distal del carro, y puede ser la porción más flexible del carro tanto en la extensión de incurvación como axial. La sección 520A puede tener una longitud de al menos, de forma aproximada, 1,5 cm. En una forma de realización, la longitud de la Sección 520A oscila entre, de forma aproximada, 10,16 cm y, de forma aproximada 25,4, cm, y más concretamente, la longitud de la sección 520A puede oscilar entre, de forma aproximada 15,2 cm y, de forma aproximada, 20,3 cm.
En la forma de realización mostrada en las Figuras, la sección de cuerpo 520A se muestra interrumpida a intervalos a lo largo de su longitud para reducir la rigidez de incurvación y la rigidez axial de la porción axial del cuerpo 520. Las interrupciones pueden disponerse mediante una serie de hendiduras 540. Como se muestra en las Figuras 6 y 7, las hendiduras 540 a ambos lados del cuerpo de carro 520 están al tresbolillo (descentradas en sentido longitudinal) unas con respecto a otras, de tal manera que las hendiduras situadas en un lado del cuerpo 520 no están alineadas con las hendiduras del otro lado del cuerpo 520. En la forma de realización mostrada, cada hendidura 540 de un lado del cuerpo de carro está situada axialmente a mitad de camino entre las dos hendiduras adyacentes situadas en el lado opuesto de la pista. Las garras adyacentes 516 pueden estar separadas mediante las hendiduras 540.
Sin adscripción a ninguna teoría, la lengüeta flexible 536 y las hendiduras 540 pueden ayudar a impedir que la porción distal del carro 500 "salte fuera" o "descarroe" de la pista. Por ejemplo, la lengüeta flexible 536 puede "puentear" el espacio existente entre las hendiduras 340 de la pista 300 para ayudar a impedir que el carro resulte descargado radialmente de la pista 300. Sin adscripción a ninguna teoría, la anchura de la alternación al tresbolillo de las hendiduras 540 puede, así mismo, proporcionar una flexibilidad suficiente al carro 500, impidiendo al mismo tiempo que un miembro dispuesto de manera deslizable situado dentro del carro "descarroe" del carro, o "salte fuera" del carro.
En una forma de realización, las hendiduras 540 pueden extenderse a lo largo del entero grosor de la pista (grosor medido en la dirección vertical en la Figura 8). Así mismo, las hendiduras pueden extenderse desde un lado de la pista para termina extendiéndose a través de la entera anchura de una de las garras 516, y las hendiduras pueden continuar a lo largo de al menos una porción del suelo 512. Cada una de las hendiduras 540 puede extenderse a través del entero grosor del cuerpo 520 de la pista, y cada una de las hendiduras 540 puede extenderse más de la mitad del camino, pero no completamente a través de la anchura de la pista. La separación 542 (Figura 6) entre hendiduras 540 sobre el mismo lado del cuerpo de carro puede oscilar entre, de forma aproximada 2,5 mm y, de forma aproximada, 1,5 mm en la porción de cuerpo de carro 520A. La disposición al tresbolillo de las hendiduras 540 proporciona la ventaja de que la porción de cuerpo de carro 520A no tiene una trayectoria de carga longitudinalmente continua para soportar cargas traccionales o cargas de incurvación.
Las Figuras 9 a 13 ilustran una sonda de alimentación 600 que puede ser utilizada con la pista 300 y el carro 500. La sonda de alimentación 600 puede tener un extremo proximal 602 y un extremo distal 604. La sonda de alimentación 600 puede incluir un cuerpo 610 de la sonda de alimentación que presenta una vía de paso 620 de nutrientes para el paso de nutrientes, y un elemento característico 660 adaptado para permitir un encaje liberable de la sonda de alimentación 600 con otro miembro. Por ejemplo, el elemento característico 600 puede incluir un raíl para establecer un encaje deslizante de la sonda de alimentación en una pista o con el carro 500.
La vía de paso 620 puede extenderse desde el extremo proximal 602 hasta el orificio de salida 622 a través del cual los nutrientes salen de la vía de paso 620 y entran en el tracto GI del paciente. La porción de la sonda de alimentación 600 que se extiende en dirección distal respecto del orificio de salida 602 puede estar inclinada con respecto al eje geométrico longitudinal de la vía de paso 620, como se muestra en las Figuras 10 y 13, y teniendo el orificio de salida 622 una configuración alargada, genéricamente ahusada. De acuerdo con ello, como se muestra en las Figuras 10 y 13, la vía de paso 620 puede ser genéricamente paralela con respecto al eje geométrico longitudinal de la sonda de alimentación 610, y la vía de paso 620 no se dobla o incurva para comunicar con el orificio de salida 622, excepto hasta la extensión en la que el propio tubo 610 se dobla. Al discurrir la vía de paso 620 sustancialmente recta hasta el orificio de salida 622 y hasta la porción de la punta distal de la sonda de alimentación inclinada con respecto a la vía de paso 620, puede proporcionar la ventaja de que la vía de paso 620 puede ser fácilmente limpiada, por ejemplo haciendo discurrir un alambre desde la entrada proximal de la sonda de alimentación a través de la vía de paso 620 para salir por el orificio de salida 622.
Con referencia a la Figura 12, la sonda de alimentación 600 puede incluir uno o más orificios de aspiración situados ya sea en dirección proximal o en dirección distal respecto del orificio de salida 622. Los orificios de aspiración pueden ser utilizados para mantener el extremo distal del tubo 600 en una posición deseada dentro del cuerpo una vez que la sonda 600 está colocada, y para impedir la migración de la sonda de alimentación 600 durante la alimentación. En la Figura 10, un orificio de aspiración 680 se muestra situado en dirección distal respecto del orificio de salida 622. El orificio de aspiración 680 puede incluir una pluralidad de orejetas 682 que se extienden radialmente hacia dentro, las cuales pueden trabar y retener tejido cuando el tejido es arrastrado hasta el interior del tubo 600 mediante un vacío aplicado al orificio de aspiración 680. Las lengüetas 682 pueden quedar constituidas cortando o hendiendo la pared exterior del cuerpo 610 de la sonda para crear las lengüetas 682, o las lengüetas 682 pueden disponerse en un miembro separado, como por ejemplo un inserto metálico o no metálico que se constituya para incluir las lengüetas 682, y que esté situado dentro de una abertura de la pared del cuerpo 610 de la sonda. Un vacío puede ser comunicado al orificio de aspiración 680 a través de una vía de paso de vacío (no mostrada) la cual comunica con, o se extiende separadamente de, la vía de paso 620 o de los nutrientes. Unos pesos 690 pueden quedar dispuestos dentro del extremo distal de la sonda 600 para ayudar a maniobrar y situar la sonda de alimentación 600.
El elemento característico 660 puede extenderse a lo largo de al menos una porción de la longitud de la sonda de alimentación 600. En la Figura 10, el elemento característico 660 se muestra extendiéndose a lo largo de una parte, pero no de toda la longitud de la sonda de alimentación 600. El elemento característico 660 puede extenderse desde un extremo proximal 662 del elemento característico 660 hasta un extremo distal 664. El extremo proximal 662 del elemento característico 660 puede estar separado del extremo proximal de la sonda de alimentación 600 por una distancia L, de manera que la porción de la sonda de alimentación 600 que se extiende a través de la garganta y/o la nariz del paciente cuando la sonda de alimentación 600 está en posición, no irrita al paciente o interfiere con la alimentación. La distancia L puede oscilar entre, de forma aproximada 15,2 cm y, de forma aproximada 60,9 cm, y, en una forma de realización, es de de forma aproximada 45,7 cm.
El elemento característico 660 puede estar conformado de manera integral con el cuerpo 610 de la sonda (por ejemplo mediante moldeo o extrusión). Como alternativa, el elemento característico 660 podría ser fabricado separadamente del cuerpo 610 de la sonda, y a continuación fijado al cuerpo 610, por ejemplo mediante el uso de cualquier procedimiento de conexión o empalme. El elemento característico 660 puede tener el tamaño y la forma precisos para permitir que la sonda de alimentación 600 encaje de manera liberable con otro miembro, como por ejemplo la sonda 600 o el carro 500, o como por ejemplo mediante encaje deslizante. En la Figura 9, la sonda de alimentación 600 se muestra soportada de manera deslizante sobre el carro 500. El elemento característico 660 puede comprender un raíl 666 y un alma 668, extendiéndose el alma 668 genéricamente en dirección radial desde el cuerpo 610 de la sonda hasta el raíl de soporte 666 en una relación separada del cuerpo 610 de la sonda. En la figura 9, el raíl 666 está situado dentro del canal 522, con el alma 668 extendida a través de la garganta del canal 522. Sin adscripción a ninguna teoría, se cree que el soporte de forma deslizante de la sonda de alimentación 600 sobre el carro 500 mientras se produce el soporte de forma deslizante del carro 500 sobre la pista 300, resulta ventajoso pues proporciona una colocación suave, con fricción relativamente baja de la sonda de alimentación 600 dentro del paciente. Como alternativa, la sonda de alimentación 600 podría quedar soportada de forma deslizable directamente sobre la pista 300, como por ejemplo haciendo que el raíl 666 encajara directamente con la pista 300. Por ejemplo, si se desea la pista 300 podría estar revestida con Teflon o cualquier otro revestimiento apropiado de baja fricción.
La Figura 11 ilustra el extremo proximal 662 del elemento característico 660. Una superficie ahusada 672 puede estar dispuesta en el extremo proximal 662 para impedir que el tejido quede capturado o pinzado cuando el alma 668 y el raíl 666 se deslicen con respecto al canal 622 del carro 500. El extremo proximal del raíl 666 puede estar conformado, por ejemplo adoptando una forma ahusada, para proporcionar unas superficies de contacto 674 dispuestas en el extremo proximal del raíl 666, a ambos lados del alma 668. Las superficies de contacto 674 pueden estar en ángulo con respecto al eje geométrico longitudinal con la sonda de alimentación 600 (en la Figura 11 las superficies 674 están inclinadas para extenderse hacia fuera cuando se extienden en dirección distal). Las superficies de contacto 672 proporcionan una superficie en la cual puede aplicarse una fuerza sobre el elemento característico 660 con el fin de empujar la sonda de alimentación 600 en dirección distal a lo largo del carro 500. La orientación de las superficies de contacto 672 puede ser seleccionada con respecto al eje geométrico longitudinal de la sonda de alimentación 600, de manera que la fuerza aplicada para empujar el tubo 600 en dirección distal sobre el carro 500 no tienda a sacar el elemento característico 660 del canal 522 del carro 500.
Si se desea el carro 500 y la sonda de alimentación 600 con el elemento característico 660 pueden ser empaquetados conjuntamente. Por ejemplo, el carro 500 y la sonda de alimentación 600 podrían ser empaquetados conjuntamente, con la sonda de alimentación 600 montada de antemano con el carro 500, como por ejemplo mediante el encaje deslizante de la sonda con el carro 500. El montaje del carro 500 con la sonda 600 soportada a lo largo de la extensión del carro puede ser desempaquetado (por ejemplo de un paquete estéril en el punto de uso, y el montaje del carro 500 y de la sonda 600 podría ser avanzado a lo largo de la pista 300.
La Figura 14 es una ilustración de una vista lateral de la porción distal de un miembro de colocación 700 de la sonda de alimentación. El miembro 700 puede ser utilizado para empujar la sonda de alimentación en dirección distal a lo largo del carro 500 y/o para mantener la sonda de alimentación 600 en una posición deseada dentro del tracto GI cuando el endoscopio sea retirado del paciente. La Figura 15 es una ilustración de tamaño ampliado del extremo distal del miembro 700. La Figura 16 ilustra el miembro 700 situado para mantener la sonda de alimentación 600 en una posición deseada, y la Figura 17 es una vista desde abajo de tamaño ampliado del encaje del extremo distal del miembro 700 con el extremo distal 662 del elemento característico 660 sobre la sonda de alimentación 600. En una forma de realización, la longitud del miembro 700 puede ser de al menos, de forma aproximada, 94,5 cm, de manera que el miembro 700 puede extenderse desde un punto de fuera del paciente para encajar con la superficie de contacto 672 situada sobre la sonda de alimentación 600 cuando la sonda de alimentación esté situada en un emplazamiento deseado dentro del tracto GI del paciente.
Con referencia a las Figuras 14 y 15, el miembro 700 puede tener una estructura similar a la del carro 500. Como alternativa, el miembro 700 puede tener una forma en sección transversal diferente. El miembro 700 puede incluir una porción de cuerpo 710, la cual incluye unas hendiduras 740 para proporcionar flexibilidad. El miembro 700 puede incluir un raíl 776 y un alma 768, extendiéndose el alma 768 desde el cuerpo 710 para soportar el raíl 766 en relación separada con el cuerpo 710. El raíl 766 puede tener el tamaño y la forma precisos para su desplazamiento deslizante por dentro del canal 520 en el carro 500.
Como se muestra en la Figura 15, el extremo distal 702 del miembro 700 puede tener una superficie ahusada 772 por la porción de cuerpo 710. El extremo distal del raíl 776 puede estar conformado para presentar una muesca en forma de V, disponiéndose dos superficies 774 para su encaje con las superficies 674 situadas sobre la sonda de alimentación 600. Las superficies 774 están situadas en dirección distal respecto de las superficies 772 y tienen el tamaño y la forma precisos para contactar con las superficies 674 situadas sobre la sonda de alimentación 600, de manera que el raíl 766 del miembro 700 puede ser empleado para ejercer una fuerza sobre el raíl 666 de la sonda de alimentación, fuerza que se aplica genéricamente en paralelo con el raíl 766 y con el raíl 666. Dichas superficies pueden ofrecer una fuerza deseada dirigida en sentido longitudinal sin un componente de fuerza radial, u otro componente de fuerza podría sacar la sonda de alimentación 600 del carro 500, de una forma no deseada.
El endoscopio con la vaina 200 y la pista 300 puede se situado dentro de un paciente, de tal manera que el extremo distal del endoscopio quede situado en una posición deseada dentro del tracto GI para el emplazamiento de la sonda de alimentación. La sonda de alimentación 600 puede ser situada sobre el carro 500 mediante el deslizamiento de la sonda de alimentación sobre el carro 500 fuera del paciente (o la sonda de alimentación 600 y el carro 500 pueden disponerse en un montaje preempaquetado), y el carro 500 y la sonda de alimentación 600 pueden a continuación ser avanzados conjuntamente a lo largo de la pista 300 hasta una posición deseada dentro del tracto GI, como por ejemplo, con la porción distal de la sonda de alimentación situada en el estómago o en el intestino delgado. La lengüeta 536 situada sobre el carro 500 puede ser observada a través de la óptica del endoscopio una vez que la lengüeta 536 se extiende a través de la tapa terminal 400 proporcionando de esta forma una indicación visual de que el carro y la sonda de alimentación han alcanzado la posición deseada. Como alternativa, el carro 500 podría ser avanzado a lo largo de la pista 300, y a continuación la sonda de alimentación 600 podría ser avanzada a lo largo del carro 500 hasta la posición deseada.
Una vez que el extremo distal de la sonda de alimentación 600 ha sido avanzada hasta una posición deseada dentro del cuerpo, el endoscopio, la vaina 200, la pista 300, y el carro 500 pueden ser retirados del tracto GI dejando la sonda de alimentación en posición. Con el fin de impedir que la sonda de alimentación "retroceda" o de cualquier otra forma se desplace en dirección proximal cuando los demás componentes son retirados del cuerpo, el miembro de colocación 700 de la sonda de alimentación puede ser empleado para mantener la posición de la sonda de alimentación durante la retirada de los demás componentes. Después de la colocación de la sonda de alimentación 600 (y antes de la retirada del endoscopio, la vaina 200, la pista 300, y el carro 500), el miembro 700 puede ser insertado dentro del carro 500 (con el raíl 766 situado dentro del canal 520 del carro 500 para que el miembro 700 encaje de forma deslizable con el carro 500) y el miembro 700 pueda ser avanzado en dirección distal a lo largo del carro 500 hasta que el extremo distal del miembro 700 quede en posición adyacente al extremo proximal 672 del raíl 666 situado sobre la sonda de alimentación 600. Cuando el endoscopio, la vaina 200, la pista 300, y el carro 500 son retirados en dirección proximal del cuerpo del paciente, el miembro 700 puede quedar sujeto en posición (por ejemplo por las manos del médico, mediante la asistencia de médicos, o mediante un aparato) para mantener el miembro 700 fijo con respecto al endoscopio, la vaina, la pista y el carro, y ejercer una fuerza sobre el raíl 666 de la sonda de alimentación en la confluencia de las superficies 774 y las superficies 674, "bloqueando" de esta manera la sonda de alimentación 600 para que no retroceda hacia arriba en dirección proximal durante la retirada del endoscopio y de sus componentes.
Las Figuras 18 a 24 ilustran las etapas que pueden ser desarrolladas en un procedimiento para situar una sonda de alimentación. El endoscopio puede ser insertado por la vaina 200, con la tapa terminal 400 situada en un extremo distal de Lovaina 200, la empuñadura 100 situada en un extremo proximal de la vaina 200, y extendiéndose la pista 300 a lo largo de la vaina 200 desde la tapa terminal 400 hasta la empuñadura 100. Tal como se utiliza en lo sucesivo, el término "montaje de vaina" se referirá al montaje de la vaina 200, la empuñadura 100, la tapa terminal 400, y la pista 300. Después de la inserción del endoscopio dentro del montaje de vaina fuera del paciente, el montaje de vaina y el endoscopio pueden ser insertados dentro de una abertura natural del cuerpo, como por ejemplo la boca, y el montaje de vaina con el endoscopio puede ser avanzado para que el extremo distal del endoscopio y la tapa terminal 400 queden situados en un emplazamiento deseado, como por ejemplo el intestino delgado. La Figura 18 ilustra el montaje de vaina situado dentro del tracto GI de un paciente, extendiéndose la pista 300 desde una posición fuera del cuerpo hasta una posición dentro del intestino delgado.
La sonda de alimentación 600 puede estar situada sobre el carro 500 fuera del cuerpo del paciente, por ejemplo deslizando el raíl 666 de la sonda de alimentación dentro del canal 520 del carro 500 hasta que la sonda de alimentación 600 quede situada a lo largo de la extensión del carro 500, con el extremo distal de la sonda de alimentación situado en o adyacente al extremo distal del carro 500. Con referencia a la Figura 19, el carro 500 y la sonda de alimentación 600 pueden a continuación ser avanzadas (por ejemplo a mano en la dirección de la flecha 2) conjuntamente a lo largo de la pista 300, siendo avanzados el carro y la sonda de alimentación desde una posición fuera del paciente hasta una posición en la que el extremo distal de la sonda de alimentación esté situado en un emplazamiento deseado (el intestino delgado en la Figura 19). La longitud de la sonda de alimentación 600 puede, en una forma de realización, ser al menos de, de forma aproximada 140 cm de largo, y el extremo distal de la sonda de alimentación puede estar situado entre, de forma aproximada, de 130 a, de forma aproximada 140 cm de los incisivos del paciente. A modo de ejemplo no limitativo, una sonda de alimentación tipo Dobb - Hoff de 3,33 mm de 140 cm de longitud (disponible en Viasys Healthcare, Inc.) puede ser modificada para que presente el elemento característico del raíl 666, como por ejemplo mediante aglutinación o de cualquier otra forma, fijando un alma y un raíl a la sonda. Un colonoscopio pediátrico, como por ejemplo un colonoscopio pediátrico Olympus modelo PCF 100 puede ser empleado con el montaje de vaina.
Con referencia a la Figura 20, una vez que la sonda de alimentación 600 está en la posición deseada, el miembro 700 puede ser avanzado en dirección distal (por ejemplo a mano en la dirección de la flecha 4) a lo largo de la pista 300 a que el extremo distal 702 del miembro 700 haga contacto con el extremo proximal del raíl 666 de la sonda de alimentación 600. A continuación, dado que el miembro 700 queda mantenido fijo con respecto al cuerpo del paciente y al montaje de vaina, el montaje de vaina (con el endoscopio), y el carro 500 pueden ser retirados en dirección proximal del cuerpo, en la dirección indicada por la flecha 6. Cualquier tendencia de la sonda de alimentación 600 para desplazarse en dirección proximal durante la retirada del endoscopio, del montaje de vaina, y del carro 500, resulta impedida mediante el encaje de apoyo de las superficies 774 existentes en el miembro 700 con las superficies 674 situadas sobre el raíl 666 de la sonda de alimentación. De acuerdo con ello, la sonda de alimentación 600 es mantenida en posición por el miembro 700 cuando el endoscopio, el montaje de vaina, y el carro 500 son retirados del cuerpo.
La Figura 21 ilustra la sonda de alimentación en posición dentro del tracto GI del paciente después de la retirada del endoscopio, el montaje de vaina, y el carro 500. En la Figura 21, la sonda de alimentación 600 se extiende desde el extremo proximal 602 de la sonda de alimentación (situado fuera del cuerpo del paciente) hasta el extremo distal 604 de la sonda de alimentación (situado dentro del intestino delgado), extendiéndose la sonda de alimentación 600 a través de la boca, el esófago, el estómago, y dentro del intestino delgado.
Si se desea, la sonda de alimentación puede ser utilizada en la posición mostrada en la Figura 21. Sin embargo, puede ser en general deseable hacer que el extremo proximal de la sonda de alimentación se extienda desde la nariz. La Figura 22 ilustra el uso de una sonda de transferencia 12 la cual puede ser insertada para que se extienda desde la boca y la nariz. El extremo de la sonda de transferencia que se extiende desde la boca puede ser acoplado al extremo proximal 602 de la sonda de alimentación, como se muestra en la Figura 23. El extremo de la sonda de transferencia 12 que se extiende desde la nariz puede a continuación ser traccionado para que el extremo proximal 602 de la sonda de alimentación sea redirigida para extenderse desde la nariz, como se muestra en la Figura 24. Un empalme apropiado 14 puede entonces ser fijado al extremo proximal 602 de la sonda de alimentación, como se muestra en la figura 24.
Las Figuras 25 a 30 ilustran un procedimiento alternativo de colocación de una sonda de alimentación dentro de un paciente para permitir el acceso de la alimentación a través de una incisión practicada en la pared abdominal del paciente. Las Figuras 25 a 30 ilustran un procedimiento de colocación de una sonda de alimentación dentro del estómago como una alternativa a los procedimientos PEG normalizados. Con referencia, en primer término, a la Figura 25, en endoscopio dispuesto dentro del montaje de vaina que comprende la empuñadura 100, la vaina 200 y la tapa terminal 400, puede ser avanzado a través de la boca para situar el extremo distal del endoscopio y la tapa terminal 400 dentro del estómago del paciente. Una fuente de luz (como por ejemplo una fuente de luz asociada con el endoscopio) puede ser empleada desde dentro del estómago para transiluminar la pared abdominal, para que la posición del endoscopio dentro del estómago pueda ser observada fuera del paciente. Una pequeña incisión percutánea puede ser practicada a través de la pared abdominal, y una aguja 22/cánula 24, como por ejemplo una aguja 22/cánula 24 de calibre 14 puede ser insertada a través de la incisión para que la punta distal de la aguja y el extremo distal de la cánula puedan ser situadas dentro del estómago.
Con referencia a la Figura 26, la aguja 22 puede ser retirada, dejando la cánula 24 para que proporcione un canal de acceso que se extiende desde el interior del estómago hasta un punto situado fuera del paciente. Puede hacerse pasar un alambre de guía 32 en bucle a través de la cánula, y el endoscopio y el montaje de vaina pueden ser dirigidos para que se extiendan a través del bucle suministrado por el alambre de guía 32.
Con referencia a la Figura 27, en ella se ilustra una sonda de alimentación 800 relativamente corta, teniendo la sonda de alimentación una longitud sustancialmente inferior a la longitud de la pista 300. La sonda de alimentación 800 en esta forma de realización, puede tener una longitud de menos de, de forma aproximada, 91,5 cm. La sonda de alimentación 800 puede ser una sonda de alimentación tipo PEG comercialmente disponible modificada para que tenga un elemento característico, como por ejemplo un raíl (no mostrado), para permitir que la sonda de alimentación 800 encaje de forma deslizable con la pista 300 y/o el carro 500 por ejemplo, la sonda de alimentación 800 puede estar conformada fijando un alma y el raíl a una sonda de alimentación PEG comercialmente disponible, como por ejemplo mediante adhesión o de cualquier otra forma fijando el alma y el raíl a la sonda de alimentación (como alternativa, la sonda de alimentación 800 podría estar constituida mediante extrusión o de cualquier otra forma que constituya una sonda de alimentación que tenga un elemento característico de alma y raíl integral). Una sonda de alimentación apropiada tipo PEG comercialmente disponible a partir de la cual pueda ser construida la sonda de alimentación 800 se encuentra disponible en Viasys Healthcare de Wheeling, IL, tal como se comercializa en un kit PEG con la marca Corflo-Max para su uso con una Técnica de Empuje o una Técnica de Tracción. La sonda de alimentación 800 puede incluir un tope o soporte de estanqueidad 810 y una punta de dilatación ahusada 820.
Con referencia a la Figura 27, con el montaje de vaina extendiéndose a través del bucle proporcionado por el alambre de guía 32, la sonda de alimentación 800 puede ser avanzada en dirección distal a lo largo del montaje de vaina y hasta el interior del estómago. La sonda de alimentación 800 puede ser situada sobre la pista 300 y ser avanzada en dirección distal a lo largo de la pista 300 hasta el esófago mediante la utilización del miembro 700 como elemento de empuje. Como alternativa, la sonda de alimentación puede estar dispuesta sobre el carro 500, y el carro 500 con la sonda de alimentación 800 puede ser avanzado a lo largo de la pista 300 hasta el estómago.
Con referencia a la Figura 28, la sonda de alimentación 800 puede ser desplazada del extremo distal del montaje de vaina utilizando un miembro, como por ejemplo un miembro 700 descrito con anterioridad. Cuando la sonda de alimentación 800 es desplazada del montaje de vaina, un hilo de sutura 830 (u otro alambre o cordón flexible apropiado) que se extienda desde la punta 820 puede ser agarrada con el alambre de guía 332 para que el hilo de sutura 830 pueda ser practicado a través de la cánula 24.
Con referencia a la Figura 29, el hilo de sutura 830 puede ser traccionado (como por ejemplo unas tenacillas o una pinza hemostática) de forma que la punta 820 se extienda a través de una incisión percutánea practicada a través de la pared abdominal y de manera que el tope de estanqueidad 810 quede situado contra la superficie interior de la pared gástrica (superficie interior del estómago).
Con referencia a la Figura 30, el montaje de vaina puede retirado del paciente, y la junta de estanqueidad externa 840 puede ser avanzada sobre la sonda de alimentación 800 para encajar contra la piel del paciente adyacente a la incisión. La sonda de alimentación 800 puede ser cortada para seccionar la punta 820 y separarla de la sonda de alimentación, y el empalme 850 puede ser situado sobre el extremo de la sonda de alimentación exterior al paciente. La intervención ilustrada en las Figuras 25 a 30, una sonda de alimentación es introducida en el paciente a través de un orificio natural y empujada en dirección distal a lo largo de un endoscopio, después de que el endoscopio ha sido situado dentro del estómago. La sonda de alimentación es a continuación traccionada a través de una incisión para obtener un canal de acceso de alimentación que se extienda a través de una incisión hasta el tracto GI del paciente.
Las Figuras 31 a 37 ilustran las etapas que pueden llevarse a cabo en un procedimiento de colocación de una sonda de alimentación. Las Figuras 25 a 30 ilustran un procedimiento de colocación de una sonda de alimentación dentro del intestino delgado, como alternativa a las intervenciones normalizadas JET-PEG.
Con referencia, en primer término, a la Figura 31, el endoscopio 1000 dispuesto dentro del montaje de vaina que comprende la empuñadura 100, la vaina 200 y la tapa terminal 400, puede ser avanzado atravesando la boca para situar el extremo distal del endoscopio y la tapa terminal 400 dentro del estómago del paciente. Una fuente de luz (como por ejemplo una fuente de luz asociada con el extremo distal del endoscopio) puede ser empleada desde dentro del estómago para transiluminar la pared abdominal, para que la posición del endoscopio dentro del estómago pueda ser observada fuera del paciente. Puede practicarse una pequeña incisión percutánea a través de la pared abdominal, y una aguja 22/cánula 24, como por ejemplo una aguja 22/24 de calibre 14 puede ser insertada a través de la incisión para que la punta distal de la aguja y el extremo distal de la cánula puedan ser situadas dentro del estómago.
Con referencia a la Figura 32, la aguja 22 puede ser retirada, dejando la cánula 24 para que proporcione un canal de acceso que se extienda desde el interior del estómago hasta un punto situado fuera del paciente. Puede hacerse pasar un alambre de guía 32 en bucle a través de la cánula, y el endoscopio y el montaje de vaina pueden ser dirigidos para que se extiendan a través del bucle suministrado por el alambre de guía 32. El endoscopio y el montaje de vaina pueden ser avanzados en dirección distal desde el estómago hasta el interior del intestino delgado, como se muestra en la Figura 32.
Con referencia a la Figura 33, una sonda de alimentación 900 puede ser avanzada a lo largo de la extensión del montaje de vaina, de manera que la sonda de alimentación 900 pase a través del bucle suministrado por el alambre de guía 32. La sonda de alimentación 900 mostrada en la Figura 3 puede incluir una porción distal 904 que tenga una estructura como la de la sonda de alimentación 600 descrita con anterioridad, y una porción proximal 906 que tenga una estructura similar a la de la sonda de alimentación 800 descrita con anterioridad. La porción proximal 906 puede incluir una punta de dilatación ahusada 920 y un tope o elemento de soporte 910. La porción proximal 906 puede ser construida utilizando una sonda de alimentación PEG del tipo suministrado en los Kits PEG con la marca Corflo - Max para Técnica de Tracción o Técnica de Empuje, kits que son disponibles en Viasys Healthcare de Wheeling, IL.
La abertura a través de la cual el alimento es administrado hasta el tracto GI pude estar situada en la porción distal 904. La sonda de alimentación 900 puede incluir un elemento característico, como por ejemplo un raíl (por ejemplo el tipo mostrado en las Figuras 10, 11 y 13) sobre una o ambas de las porciones 904 y 906, de manera que la sonda de alimentación pueda encajar de forma deslizable con la pista 300 y/o con el carro 500. En una forma de realización, la sonda de alimentación 900 queda situada sobre el carro 500 fuera del cuerpo del paciente, y la sonda de alimentación 900 y el carro son avanzados conjuntamente a lo largo de la pista 300. El miembro de colocación 700 puede ser avanzado a lo largo del carro 500 por detrás de la sonda de alimentación 900. Si se desea, el miembro de colocación 700 puede incluir una pinza de agarre 715 la cual pueda pinzar o de cualquier otro modo quedar sujeta al miembro 700 para contribuir del agarre y el empuje del miembro 700 a lo largo del carro 500.
Con referencia a la Figura 34, con el miembro de colocación 700 sujeto en posición, el endoscopio y el montaje de vaina puede ser retraídos en dirección proximal desde el estómago, de manera que la sonda de alimentación 900 sea desplazada del extremo del montaje de vaina por el miembro de colocación 700 cuando el endoscopio y el montaje de vaina sean retraídos. Una extensión del hilo de sutura 930 que se extienda desde la punta 920 puede ser agarrada utilizando el alambre de guía 32 en bucle.
Como referencia a la Figura 35, el hilo de sutura 930 y la punta 920 pueden ser traccionados a través de la incisión hasta que el tope 910 quede situado contra la superficie interior del estómago, incluyendo la porción 904 de la sonda de alimentación el orificio desde el cual se administra el alimento que está situado dentro del intestino delgado (como por ejemplo el yeyuno). Con referencia a la Figura 36, una junta de estanqueidad externa 940 puede ser avanzada sobre la sonda de alimentación 900 para acoplarse contra la piel del paciente adyacente a la incisión. La sonda de alimentación 900 puede ser cortada para seccionar la punta 920 y separarla de la sonda de alimentación, junto con cualquier extensión no requerida de la sonda, y el empalme 950 puede ser situado sobre el extremo de la sonda de alimentación externo al paciente. En la Figura 37, el endoscopio y el montaje de vaina se muestran retirados del cuerpo del paciente, y la sonda de alimentación 900 se muestra situada con la porción distal 904 dispuesta dentro del intestino delgado, y con la sonda de alimentación 900 extendiéndose desde el intestino delgado a través del estómago para pasar a través de una incisión practicada en el estómago y a través de la pared y la piel abdominal del paciente.
En la intervención quirúrgica ilustrada en las Figuras 31 a 37, una sonda de alimentación es introducida en el paciente a través de un orificio natural y empujado en dirección distal a lo largo de un endoscopio después de que el endoscopio ha sido situado en el estómago. La sonda de alimentación es a continuación traccionada a través de una incisión para proporcionar un canal de acceso de alimentación que se extienda a través de una incisión percutánea hasta el interior del tracto GI del paciente (por ejemplo, el intestino delgado).
En algunas formas de realización, puede ser deseable unir una cubierta o un túnel, por ejemplo alrededor de la pista 300 del carro 500, y/o de la sonda de alimentación, para reducir el riesgo de contaminación de la sonda de alimentación cuando es avanzada hasta un emplazamiento deseado, como por ejemplo el riesgo de contaminación por materia bucal, como por ejemplo la flora bucal. La cubierta o túnel pueden estar constituidas con un material flexible delgado (como por ejemplo un material de celofán o el material con el cual se constituya la vaina 200), y puede extenderse al menos parcialmente a lo largo de la extensión de la pista, del carro y/o de la sonda de alimentación. Por ejemplo, un montaje del carro, de la sonda de alimentación, y de una cubierta flexible puede ser suministrado como montaje preempaquetado. El carro, la sonda de alimentación, y la cubierta flexible pueden ser a continuación avanzadas a través de la pista. Si se desea, la cubierta flexible puede ser dispuesta sobre el carro, de manera que la cubierta y el carro sean retirados, dejando la sonda de alimentación en posición. En otra forma de realización, la vaina 200 puede estar conformada para que incluya un túnel que se extienda por encima y a lo largo de la pista, de manera que el carro y la sonda de alimentación puedan ser avanzadas a través del túnel. Como alternativa, la pista podría quedar expuesta sobre la superficie interior de una vaina, o sobre la superficie del endoscopio, de manera que la sonda de alimentación pueda avanzar por dentro de la vaina. El documento estadounidense con el Número de Serie 10/440,957 anteriormente referido (publicado como documento estadounidense 2004/0230095) divulga una vaina y unos accesorios avanzados a lo largo de una superficie interior de una vaina, como en la forma de realización de la Figura 6 del documento US 2004/0230095. Dicha disposición puede ser empleada, con la sonda de alimentación avanzada dentro de la vaina.
Las Figuras 38 a 42 ilustran un procedimiento de colocación de una tapa terminal 400 (como por ejemplo una tapa terminal elastomérica 400) y una vaina 200 sobre un endoscopio 1000 antes de la inserción del endoscopio situado sobre el montaje de vaina dentro del paciente. En algunas aplicaciones, puede ser difícil cargar de forma manual un endoscopio dentro de una vaina que tenga una tapa terminal, por ejemplo sujetando con la mano los componentes. Por ejemplo, puede ser difícil agarrar el endoscopio a través de la vaina y aplicar la fuerza apropiada para forzar a la tapa terminal para que encaje sobre el extremo distal del endoscopio. Así mismo, puede ser deseable mantener una determinada orientación angular "en punto" de la tapa terminal con respecto al endoscopio. En el curso de la aplicación de la fuerza para encajar la tapa terminal sobre el endoscopio, puede perderse de manera inadvertida la orientación deseada de en punto, requiriendo una reinstalación. El procedimiento y los componentes ilustrados en las Figuras 38 a 42 pueden ser empleados para ayudar a la instalación adecuada de una tapa terminal (y de la vaina y de la pista asociadas) sobre un endoscopio. Así mismo, el procedimiento y los componentes pueden ser empleados para instalar una tapa terminal en un endoscopio incluso si no se emplean la vaina y/o la pista.
Con referencia a la Figura 38, un elemento de carga de la tapa terminal se muestra en forma de morro cónico 2100. El morro cónico 2100 puede ser desechable, y puede estar hecho con un material de peso ligero, como por ejemplo un material polimérico. El morro cónico 2100 puede incluir una porción de cuerpo 2110 y una pluralidad de garras flexibles 2120 (en la Figura 38 se muestran seis garras). El extremo distal 2102 de la porción de cuerpo 2110 pueden estar redondeadas o ahusadas. La porción de cuerpo 2110 puede incluir un orificio de paso 2112 el cual se extienda a través de la anchura de la porción de cuerpo 2110 en una dirección transversal al eje geométrico longitudinal de la porción de cuerpo 2110. La porción de cuerpo 2110 y las garras 2120 pueden tener el tamaño y la forma precisas para pasar a través de la abertura de calibre central 420 de la tapa terminal 400.
\newpage
La porción de cuerpo 2110 puede incluir una pluralidad de estrías radiales 2114 las cuales se extienden a lo largo de la extensión de la porción de cuerpo 2110. Cada estría 2114 puede estar asociada con un reborde de garra 2118 en pendiente o redondeado. Cada reborde de garra 2118 puede estar asociado con una garra flexible 2120. Cada garra flexible 2120 puede extenderse en dirección proximal desde un reborde garra 2118 hasta un extremo de garra proximal 2122. Cada reborde de garra redondeado 2118 puede extenderse radialmente hacia fuera desde su estría asociada 2114 sobre la porción de cuerpo 2110 hasta la garra flexible 2120 asociada con el reborde de garra.
Las superficies radialmente hacia fuera de las estrías 2114 pueden definir un primer diámetro del morro cónico 2100, y las superficies radialmente hacia fuera de las garras 2120 pueden definir un segundo diámetro del morro cónico, siendo el segundo diámetro mayor que el primer diámetro. La superficie radialmente exterior de cada reborde de garra redondeado 2118 puede estar configurado para proporcionar una transición radial suave desde cada estría hasta su garra asociada. De acuerdo con ello, los rebordes de garra redondeados 2118, conjuntamente, proporcionan una tracción radial suave desde el primer diámetro hasta el segundo diámetro. Las superficies encaradas radialmente hacia dentro de las garras flexibles 2120 pueden estar separadas (ya sea por que se hayan constituido de esa manera o debido a la aplicación de una fuerza) para alojar el extremo distal del endoscopio 1000.
Las estrías 2114 , los rebordes de garra redondeados 2118, y las garras 2120 pueden estar separadas en círculo a intervalos angulares genéricamente iguales (por ejemplo, para seis estrías, seis rebordes de garra, y seis garras, cada estría, reborde de garra, garra flexible asociadas podrían estar separadas en intervalos de 60 grados alrededor de la circunferencia de la porción de cuerpo 2110).
Cada garra 2120 puede tener una ranura 2124 conformada en la superficie encarada hacia fuera, como se muestra en la Figura 38A y en la Figura 40A. Conjuntamente, las ranuras 2124 existentes en las garras 2120 proporcionan un surco circularmente interrumpido en el cual un anillo expansible, como por ejemplo una tórica de silicona o una junta tórica de Teflon 2160 puede estar asentado. El grosor radial 2123 de las garras 2120 ilustradas en las Figuras 38A puede ajustarse de tamaño para tener en cuenta diversos factores, como por ejemplo el diámetro interior y el material de la tapa terminal, el diámetro exterior del extremo distal del endoscopio 1000, y el número de garras 2120 existentes en el morro cónico 2100, de manera que, cuando las garras 2120 quedan dispuestas entre las superficies exterior del extremo distal del endoscopio y la superficie interior de la tapa terminal, la superficie radialmente interior de la tapa terminal queda separada de la superficie exterior del endoscopio. Un grosor 2123 apropiado cuando se emplean seis garras 2120 es de, de forma aproximada, 0,8 mm.
Antes de asentar la junta tórica 2160 dentro de las ranuras 2124, el extremo distal del endoscopio 1000 puede ser insertado entre las garras 2120. La junta tórica 2160 puede entonces ser deslizada sobre el cuerpo 2110 del morro cónico 2100 y hacia arriba sobre los rebordes de garra redondeados 2118. La junta tórica puede ser estirada sobre los rebordes 2118 y quedar asentada dentro de las ranuras 2124 existentes en las garras 2120. La junta tórica puede de esta forma proporcionar una fuerza compresora radialmente hacia dentro sobre las garras 2120, forzando a las superficies encaradas radialmente hacia dentro de las garras 2120 a encajar con la superficie exterior del extremo distal del endoscopio 1000.
Con el morro cónico 2100 situado sobre el extremo distal del endoscopio 1000, el endoscopio 1000 es cargado sobre el montaje de vaina (que comprende la empuñadura 100, la vaina 200, la pista 300, y la tapa terminal 400). El endoscopio es cargado sobre el montaje de vaina de manera que la porción de cuerpo 2110 del morro cónico 2100 se extienda en dirección distal desde la tapa terminal 400, como se muestra en la Figura 39, y de manera que la cara proximal de la tapa terminal 400 se apoye contra los rebordes de las garras. Las juntas tóricas 2160 y los dos extremos proximales 2122 de las garras se muestran en línea de puntos en la Figura 39, dado que la junta tórica y los extremos de las garras quedarían dentro de la vaina (pero pueden ser visibles cuando la vaina 200 esté hecha con un material de películas sustancialmente transparente).
Con referencia ahora a la Figura 40 y a la Figura 40A, en ella se muestra una empuñadura 2200 con un par de brazos 2204 que se extienden hacia fuera desde un cubo central 2208. El cubo 2208 incluye un calibre de paso 2210 con surcos. El calibre de paso 2210 tiene unos surcos con el tamaño y la forma precisos para permitir que la empuñadura 2200 se deslice en sentido longitudinal a lo largo de las estrías 2214 de la porción de cuerpo 2110 sobre el morro cónico 2100. El encaje de las estrías 2214 con el calibre 2210 con surcos impide la rotación de la empuñadura 2200 con respecto al morro cónico 2100 y a la tapa terminal 400. Aunque la rotación de la empuñadura 2200 con respecto al morro cónico 2100 podría resultar posible, en una forma de realización alternativa que no emplea estrías y surcos, puede ser ventajoso impedir la rotación de la empuñadura 2200 con respecto al morro cónico 2100. Por ejemplo, pude ser deseable cargar la tapa terminal 400 y la pista 300 sobre el endoscopio, de tal manera que se mantenga una orientación deseada "en punto" de la pista 300 con respecto a los elementos característicos, como por ejemplo los elementos ópticos y/o los canales de trabajo existentes en el extremo distal del endoscopio. El mantenimiento de la empuñadura 2200 rotatoriamente fijada con respecto al morro cónico 2100 puede ayudar a evitar la incorrecta alineación angular de la pista 300 con respecto al extremo distal del endoscopio 1000.
La Figura 40A ilustra el morro cónico 2100 que se extiende por dentro del calibre 2210 desde la cara proximal de la empuñadura 2200. La cara proximal de la empuñadura 2200 puede incluir una o más superficies que proporcionan una fuerza presionante contra la superficie distal 412 de la tapa terminal 400. En la Figura 40A, la empuñadura 2200 se muestra presentando múltiples extensiones 2700 conformadas genéricamente en cuña que se extienden en dirección proximal desde la empuñadura 2200. En la Figura 40A, se disponen seis extensiones 2700, una para cada surco dentro del calibre de paso 2210. Las extensiones 2700 pueden estar separadas por una distancia sustancialmente igual a la anchura de los surcos del calibre de paso 2210. Las extensiones 2700 tienen cada una una superficie 2710 encarada en dirección proximal. Conjuntamente, las superficies 2710 pueden encajar con la superficie distal 412 de la tapa terminal 400 cuando la empuñadura 2200 es avanzada en dirección proximal a lo largo del morro cónico 2100. La provisión de unas superficies separadas a intervalos regulares 2710 puede ser ventajosa para impedir que el material de la tapa terminal 400 resulte pinzada entre el morro cónico 2100 y la empuñadura 2200 cuando la empuñadura 2200 ofrezca una fuerza de empuje contra la tapa terminal 400 y las garras 2120 apliquen una fuerza de tracción sobre el extremo distal del endoscopio.
Con referencia a la Figura 41, un anillo de tracción 2300 aparece fijado a un extremo distal del morro cónico 2100, por ejemplo mediante un pasador 2308 el cual se extiende a través de un collarín 2304 del anillo de tracción hasta introducirse en el calibre de paso 2112 dentro del morro cónico 2100. La combinación del anillo de tracción 2300 montado sobre el extremo distal del morro cónico 2100 y de la empuñadura 2200 soportada de manera deslizable sobre el morro cónico 2100 por medio de la disposición de estrías y surcos permite que un usuario aplique una fuerza tractora distal sobre el endoscopio 1000 a través de la tapa terminal 400 por medio del morro cónico 2100, ejerciendo al mismo tiempo una fuerza de empuje (compresora) proximal sobre la cara distal de la tapa terminal 400 por medio de las superficies 2710 de la empuñadura 2200.
Con referencia a la Figura 42, la aplicación de dichas fuerzas se ilustra, de forma esquemática mediante las flechas 2150 y 2350. Traccionando el anillo de tracción 2300 en la dirección indicada por la flecha 2350 mientras se empuja sobre la empuñadura 2200 en la dirección indicada por las flechas 2250, la tapa terminal 400 es empujada sobre el extremo distal del endoscopio 1000 y la junta tórica resulta expulsada de las garras 2120, de tal manera que las garras 2120 pueden desencajarse desde el extremo distal del endoscopio 1000 y ser traccionadas a través del calibre de paso 420 de la tapa terminal 400. La junta tórica 2160 puede permanecer situada alrededor del endoscopio en posición proximal respecto de la tapa terminal 400.
En la forma de realización de la instalación mostrada en las Figuras 38 a 42, una fuerza de tracción distal es aplicada sobre la superficie exterior del endoscopio 1000 con las garras flexibles 2120 cuando se aplica una fuerza de empuje proximal por la empuñadura 2200 contra la cara distal de la tapa terminal 400. Las Figuras 43 a 47 ilustran un aparato y un procedimiento alternativos para su uso en la colocación de una tapa terminal sobre un endoscopio, los cuales pueden ser empleados para aplicar una fuerza de tracción en una superficie interna de un endoscopio, como por ejemplo una superficie interna de un canal de trabajo de un endoscopio cuando una fuerza de empuje es aplicada sobre la placa terminal. La vaina se omiten de las Figuras por razones de claridad, entendiéndose que el aparato y el procedimiento ilustrados en las Figuras 43 a 47 pueden ser utilizadas para situar una tapa terminal sobre el extremo distal de un endoscopio, incluyendo en aplicaciones en las que no se empleen una vaina y/o una
pista.
La Figura 43 es una vista isométrica esquemática del aparato de carga 3000, y la Figura 44 es una ilustración en sección transversal parcial del aparato 3000. En las Figuras 43 y 44, la tapa terminal 400 se muestra con fines ilustrativos, entendiéndose que la tapa terminal 400 no forma parte del aparato 3000. Las Figuras 45, 46, y 47 ilustran determinadas etapas en el empleo del aparato 3000 para cargar una tapa terminal 400 sobre un endoscopio, ilustrándose el endoscopio y la tapa terminal de forma que aparezcan, en términos generales, como transparentes con fines ilustrativos y de claridad (aunque la tapa terminal 400 y el endoscopio podrían estar constituidos por materiales permanentes en términos generales si se desea).
El aparato 3000 incluye una sección de cuerpo 3100, una sección de rotación 3200, y una sección de traslación 3300 y un anillo 3400. Como se muestra en las Figuras 45 y 46, el aparato 3000 puede incluir uno o más miembros explansibles, como por ejemplo unos cilindros resilientes 3500, los cuales pueden encajar con una superficie interna del endoscopio, como por ejemplo que queden situados dentro de un canal de trabajo del endoscopio. Los cilindros 3500 pueden estar constituidos con cualquier material apropiado, como por ejemplo caucho o materiales elastoméricos sintéticos, el cual se expande radialmente cuando son comprimidos en dirección axial. Como alternativa, podrían ser empleados otros tipos de miembros expansibles, como por ejemplo miembros que se expandan por inflación.
Con referencia a la Figura 46, los cilindros 3500 pueden ser expandidos para encajara con la superficie interior del canal de trabajo. La expansión de los cilindros de caucho puede disponerse, en parte, en conexión con la rotación de la sección de rotación 3200, de acuerdo con lo descrito con mayor detalle más adelante.
Con referencia a la Figura 47, con los cilindros 3500 expandidos por dentro del canal de trabajo del endoscopio para encajar de forma compresiva con la superficie radialmente interna del canal de trabajo, la sección de traslación 3300 puede ser traccionada distalmente con respecto a la sección de cuerpo 3100 (como se indica mediante las flechas 3202 en la Figura 47). Como se muestra en las Figuras, la sección de cuerpo 3100 puede incluir un rebajo 3120 que tiene una superficie 3122 encarada en dirección proximal para encajar con la superficie distal 412 de la tapa terminal 400. Cuando la sección de traslación 3300 es traccionada en dirección distal con respecto a la sección de cuerpo 3100, los cilindros 3500 pueden ser retraídos en dirección distal con respecto a la sección de cuerpo 3100. De acuerdo con ello, la combinación de la fuerza de tracción aplicada sobre el endoscopio por los cilindros 3500 al ser traccionados en dirección distal mientras encajan con la superficie interior del canal de trabajo, y la fuerza de empuje reactiva complementaria ejercida sobre la superficie distal 412 de la tapa terminal 400 por la superficie 3122, sirve para presionar la tapa terminal 400 sobre el extremo distal del endoscopio. De acuerdo con ello, el aparato 3000 puede ser utilizado para instalar la tapa terminal 400 sobre el extremo distal del endoscopio sin retener o de cualquier otra forma contactar con la superficie exterior del endoscopio o de la vaina (si se emplea una vaina).
Los componentes y el funcionamiento del aparato 3000 se describirán a continuación con mayor detalle con referencia a las Figuras 43 a 47, así como las ilustraciones en sección transversal 48 y 49. La porción de cuerpo 3100 puede incluir una superficie exterior que proporcionan dos medias mitades 3106 y 3108 del cuerpo. Las medias mitades del cuerpo pueden unirse entre sí de cualquier manera apropiada, como por ejemplo mediante unos medios de sujeción tipo tornillos, remaches, con adhesivo, y similares.
La sección de traslación 3300 puede estar dispuesta, al menos parcialmente, dentro de la porción de cuerpo 3100, y puede incluir un cubo 3316 y unos medios de sujeción anulares que se extienden hacia fuera 3318. Los medios de sujeción 3318 pueden extenderse hacia fuera desde el cubo 3316 a través de unas ranuras dispuestas entre las mitades de placas 3106 y 3108 de la porción de cuerpo.
Con referencia a la Figura 44 y a la Figura 48, la sección rotatoria 3200 puede ser soportada en un extremo de la porción de cuerpo 3100, de tal manera que la sección rotatoria 3200 pueda rotar con respecto a la porción de cuerpo 3100, y de tal manera que la sección rotatoria pueda rotar con respecto a la sección de traslación 3100. Como se muestra en la Figura 48, la sección rotatoria 3200 puede tener un extremo 3202 alojado dentro de un rebajo 3105 suministrado por las mitades 3106 y 3108 del cuerpo. El extremo 3202 puede incluir un anillo 3204 conformado sobre una superficie exterior del extremo 3202. El anillo 3204 se aloja en un surco 3107, el cual puede estar conformado sobre una superficie interior de las mitades 3106 y 3108 del cuerpo. El acoplamiento del anillo 3204 dentro del surco 3107 permite que la sección 3200 rote con respecto a la sección de cuerpo 3100, impidiendo al tiempo la traslación 3200 con respecto a la sección de cuerpo 3100.
La sección rotatorio 3200 puede incluir un collarín 3108, el cual puede quedar sujeto por unos dedos para hacer rotar la sección 3200. El anillo 3400 puede ser soportado en un extremo de la sección rotatoria 3200, de tal manera que el anillo 3400 pueda rotar libremente alrededor del eje geométrico longitudinal de la sección rotatoria 3200 con independencia de la posición de la sección rotatoria 3200. De acuerdo con ello, el anillo 3400 puede quedar alineado para que ofrezca la misma orientación planar que las sujeciones anulares 3318 situadas sobre la sección de traslación 3300, con independencia de la forma y que la sección rotatoria 3200 sea rotada.
La Figura 48 ofrece una ilustración en sección transversal esquemática de tamaño ampliado de determinadas porciones de la sección de traslación 3300 y de la sección rotatoria 3200, y la Figura 49 ofrece una ilustración en sección transversal esquemática de tamaño ampliado del aparato las cuales son empleadas para encajar con la tapa terminal o en endoscopio. La sección de traslación 3300 puede presentar un calibre central 3342 que se extienda por toda extensión de la sección de traslación. El calibre central 3342 se muestra incluyendo una sección de tamaño aumentado 3344 de la sección extendida a lo largo de la extensión del cubo 3316. Un eje físico 3350 se extiende a través del calibre central 3342, y tiene el tamaño preciso con respecto al calibre 3342 y es soportado dentro del calibre 3342 para rotar libremente por dentro del calibre 3342. El eje 3350 puede extenderse desde un primer extremo 3352, hasta un segundo extremo 3354. El segundo extremo 3354 puede tener un diámetro de tamaño aumentado con respecto a la longitud restante del eje 3350, para que el segundo extremo 3354 pueda ser empleado para comprimir los cilindros 3350.
Con referencia a la Figura 48, un miembro roscado por dentro 3360 está dispuesto en un extremo del cubo 3316. El miembro roscado por dentro 3360 puede tener la forma de una tuerca que tiene un orificio de paso roscado por dentro que está genéricamente alineado de forma coaxial con respecto al calibre central 3342 y a la sección de tamaño aumentado 3344 del calibre. El miembro roscado por dentro 3360 está fijo con respecto a la sección de traslación 3300.
La sección de rotación 3200 puede incluir un canal interno 3242 que se extiende en sentido longitudinal el cual está alineado coaxialmente en términos generales con respecto al calibre 3342. Un miembro roscado por fuera 3260 está dispuesto para deslizarse por dentro del calibre 3342. El miembro 3360 puede tener la forma de un tornillo con una cabeza no circular 3362, una porción roscada por fuera 3264 extendida en sentido longitudinal, y un calibre de paso 3266 que se extiende en sentido longitudinal. El calibre de paso 3266 abarca la longitud del tornillo 3260, y puede tener un diámetro interno con el tamaño preciso para alojar a su través el eje 3350. El calibre de paso 3266 puede tener el tamaño preciso para que el eje 3350 pueda rotar libremente con respecto al tornillo 3260.
La cabeza 3262 del tornillo 3260 puede tener la forma de un polígono regular. El calibre 3242, en la sección de rotación 3200, puede tener una forma en sección transversal no circular similar a la de la cabezal 3262 (por ejemplo una sección transversal hexagonal si la cabeza 3262 es hexagonal) para que el tornillo 3260 pueda trasladarse por dentro del calibre 3242 con respecto a la sección de rotación 3200, pero de manera que el tornillo 3260 esté constreñido a rotar con la sección de rotación 3200. Como alternativa, el tornillo 3260 puede tener una cabeza 3262 la cual incluye una chaveta u otro elemento característico para permitir la traslación deslizante del tornillo 3260 por dentro del calibre 3242, asegurando al mismo tiempo que el tornillo rota con la sección de rotación 3200.
Un collarín 3356 del eje está dispuesto en o cerca del extremo 3352 del eje del eje 3350. El collarín 3356 del eje puede estar fijado al eje 3350, como por ejemplo con un tornillo prisionero, un pasador, un adhesivo, o cualquier otro medio de sujeción apropiado para fijar el collarín 3356 sobre el eje 3350. El collarín 3356 puede estar dispuesto dentro del calibre 3242, y tiene un diámetro exterior con el tamaño preciso para permitir que el collarín 3356 se traslade libremente y rote con respecto a la sección de rotación 3200. Una superficie 3358 del collarín 3356 puede apoyarse o de cual forma encajar con una superficie terminal de la cabezal 3262 del tornillo, como se muestra en la Figura 48.
Con referencia a la Figura 49, unos cilindros 3500 pueden ser soportados sobre una porción del eje 3350 la cual se extiende desde el calibre 3342. Los cilindros 3500 puede ser soportados sobre una porción del eje 3350 la cual se extiende por fuera a partir de una cara terminal 3302 de la sección de traslación 3300. Un cilindro 3500 puede estar dispuesto sobre el eje 3350 entre el extremo 3354 del eje y un separador 3352. El separador 3352 está hecho de un material relativamente más duro y menos resiliente que los cilindros 3500, y el separador 3352 puede tener la forma de una arandela metálica. El segundo cilindro 3500 puede estar dispuesto sobre el eje 3350 entre el separador 3352 y un par de separadores 3354. Los separadores 3354 pueden estar dispuestos sobre el eje 3350 entre el segundo cilindro 3500 y la cara terminal 3302, como se muestra en la Figura 49.
Para emplear el aparato 3000 para cargar una tapa terminal sobre un endoscopio, el aparato 3000 es situado con respecto a la tapa terminal y el endoscopio, como se muestra en la Figura 45, con la sección de traslación 3300 en posición adelantada con respecto a la sección de cuerpo 3100, con el extremo 3350 del eje y los cilindros 3500 dispuestos dentro del canal de trabajo del endoscopio; con la cara terminal 3302 de la sección de traslación 3300 contra la cara terminal distal del endoscopio, y con la superficie 3122 de la sección de cuerpo 3100 contra la cara distal de la tapa terminal. La sección de rotación 3200 es a continuación rotada (como por ejemplo por medio del collarín 3208), rotación que provoca que el tornillo 3260 rote por dentro de la tuerca 3360. Cuando el tornillo 3260 rota, el tornillo 3260 se traslada hacia atrás por dentro del calibre 3242, de acuerdo con el paso de los hilos de rosca del tornillo 3260. El desplazamiento hacia atrás del tornillo 3260 empuja el collarín 3256 del eje hacia atrás, lo cual, a su vez, provoca que el eje 3350 y el extremo 3354 del eje se desplacen hacia atrás con respecto a la sección de traslación 3100, comprimiendo de esta forma los cilindros 3500 y provocando que los cilindros se expandan radialmente y encajen y compriman la superficie interior del canal de trabajo del endoscopio.
A continuación, con los cilindros 3500 expandidos dentro del canal de trabajo del endoscopio, el pulgar puede ser insertado en el anillo 3400 y pueden insertarse dos dedos en los anillos de agarre 3318. Los dedos situados dentro de los anillos de agarre 3318 pueden ejercer una fuerza hacia atrás sobre la sección de traslación 3300 de tal manera que la sección 3300 sea traccionada hacia atrás con respecto a la sección de cuerpo 3100. La tracción de la sección de traslación 3300 hacia atrás, como se muestra en la Figura 47 (en la dirección de las flechas 3302) determina también que el eje 3350 y los cilindros 3500 se desplacen hacia atrás. Debido a que el eje 3350 y los cilindros 3500 se desplazan hacia atrás conjuntamente con la sección de traslación 3300, los cilindros dejan de expandirse. La fuerza hacia atrás aplicada sobre el eje 3350 (fuerza de tracción dentro del eje 3350) y sobre los cilindros 3500 (los cuales encajan con la superficie interna del endoscopio) ejerce una fuerza hacia atrás sobre el endoscopio (fuerza de tracción sobre el endoscopio), mientras la superficie 3122 situada sobre la sección de cuerpo 3100 ejerce un empuje sobre la cara distal de la tapa terminal. En consecuencia, cuando la sección 3300 es traccionada hacia atrás con respecto a la sección de cuerpo 3100, una fuerza de tracción es ejercida sobre una superficie interior del endoscopio, mientras una fuerza de empuje es ejercida sobre una cara distal de la tapa terminal, forzando de esta forma a la tapa terminal sobre el extremo distal del endoscopio.
Aunque la presente invención ha sido ilustrada mediante la descripción de diversas formas de realización, no es intención del solicitante restringir o limitar el espíritu o el alcance de las reivindicaciones adjuntas a los detalles referidos. Los expertos en la materia advertirán la existencia de otras variantes, cambios y sustituciones sin apartarse del alcance de la invención. Por ejemplo, el dispositivo y el procedimiento de la presente invención ha sido ilustrado en relación con el despliegue de una sonda de alimentación a través de la boca y el esófago, pero debe entenderse que la presente invención puede aplicarse a otras porciones del cuerpo y, por ejemplo, podría ser utilizada para dirigir accesorios médicos por dentro del cuerpo a través de otras aberturas, incluyendo otras aberturas naturales del cuerpo. Así mismo, la estructura de cada elemento asociado con la presente invención puede, como alternativa, describirse como un medio para conseguir la función llevada a cabo por el elemento. Debe entenderse que la descripción precedente se ha ofrecido a modo de ejemplo, y que los expertos en la materia pueden advertir otras modificaciones sin apartarse del alcance de las Reivindicaciones adjuntas.

Claims (10)

1. Una vaina flexible (200) adaptada para alojar un endoscopio (1000), no teniendo la vaina sustancialmente ninguna rigidez de torsión, en la que la vaina tiene una superficie interior (210) y una superficie exterior, en la que la superficie interior es no lisa y texturada,
caracterizada porque
la superficie interior tiene un valor medio de rugosidad, Ra, de menos de, de forma aproximada, 12,7 \mum.
2. La vaina de la reivindicación 1 en la que la superficie interior está relativamente más texturada que la superficie exterior de la vaina.
3. La vaina de la reivindicación 1 en la que la vaina comprende un material polimérico flexible.
4. La vaina de la reivindicación 1 en la que la vaina tiene un grosor de menos de, de forma aproximada, 254 \mum.
5. La vaina de la reivindicación 1 en la que la superficie interior de la vaina comprende unos rasgos característicos de superficie elevados a intervalos irregularmente separados.
6. La vaina de cualquier reivindicación precedente, en la que la superficie interior tiene un valor medio de rugosidad de menos de, de forma aproximada, 6,4 \mum.
7. La vaina de la reivindicación 6 en la que la superficie interior tiene un valor medio de rugosidad de entre, de forma aproximada, 1,9 \mum y, de forma aproximada, 3,2 \mum.
8. La vaina de la reivindicación 1 en la que la vaina tiene un grosor de entre, de forma aproximada, 101,6 \mum y, de forma aproximada, 152,4 \mum, y un valor medio de rugosidad de la superficie interior mayor de, de forma aproximada 1,9 \mum pero menor de, de forma aproximada, 12,7 \mum.
9. La vaina de cualquier reivindicación precedente en la que la superficie interior tiene un coeficiente de fricción estática y un coeficiente de fricción deslizante, cada uno menor de, de forma aproximada 1,0.
10. La vaina de la reivindicación 9 en la que la superficie interior tiene un coeficiente de fricción estática y un coeficiente de fricción deslizante, cada uno entre, de forma aproximada, 0,3 y, de forma aproximada 0,4.
ES06252515T 2005-05-13 2006-05-12 Vaina mejorada para su uso con un endoscopio. Active ES2327441T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US129590 2005-05-13
US11/129,590 US7905830B2 (en) 2005-05-13 2005-05-13 Sheath for use with an endoscope

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327441T3 true ES2327441T3 (es) 2009-10-29

Family

ID=36759033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06252515T Active ES2327441T3 (es) 2005-05-13 2006-05-12 Vaina mejorada para su uso con un endoscopio.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7905830B2 (es)
EP (1) EP1721564B1 (es)
JP (1) JP2006341088A (es)
KR (1) KR20060117281A (es)
CN (1) CN1861015A (es)
AR (1) AR055948A1 (es)
AU (1) AU2006202015A1 (es)
BR (1) BRPI0602589A (es)
CA (1) CA2546877A1 (es)
DE (1) DE602006007750D1 (es)
ES (1) ES2327441T3 (es)
SG (1) SG127824A1 (es)

Families Citing this family (85)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7658738B2 (en) 2004-05-14 2010-02-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Medical devices for use with endoscope
US7771396B2 (en) 2006-03-22 2010-08-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Intubation device for enteral feeding
US7803137B2 (en) 2006-03-22 2010-09-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Intubation system for use with an endoscope
US20070239137A1 (en) * 2006-03-30 2007-10-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Intubation device for colonic decompression
US10278682B2 (en) * 2007-01-30 2019-05-07 Loma Vista Medical, Inc. Sheaths for medical devices
US8353493B2 (en) 2007-02-07 2013-01-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Attachment clamp
US7655004B2 (en) 2007-02-15 2010-02-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electroporation ablation apparatus, system, and method
US20080200762A1 (en) * 2007-02-16 2008-08-21 Stokes Michael J Flexible endoscope shapelock
US7815662B2 (en) 2007-03-08 2010-10-19 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical suture anchors and deployment device
US20080262300A1 (en) * 2007-04-20 2008-10-23 Usgi Medical, Inc. Endoscopic system with disposable sheath
US8075572B2 (en) 2007-04-26 2011-12-13 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical suturing apparatus
US8100922B2 (en) 2007-04-27 2012-01-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Curved needle suturing tool
US8262655B2 (en) 2007-11-21 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Bipolar forceps
US8568410B2 (en) 2007-08-31 2013-10-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation surgical instruments
US8579897B2 (en) 2007-11-21 2013-11-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Bipolar forceps
US20090112059A1 (en) 2007-10-31 2009-04-30 Nobis Rudolph H Apparatus and methods for closing a gastrotomy
US8480657B2 (en) 2007-10-31 2013-07-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Detachable distal overtube section and methods for forming a sealable opening in the wall of an organ
JP5100331B2 (ja) * 2007-11-26 2012-12-19 富士フイルム株式会社 経鼻内視鏡用挿入補助具
US20090182195A1 (en) * 2008-01-11 2009-07-16 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic guide system
US8262680B2 (en) 2008-03-10 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Anastomotic device
US8771260B2 (en) 2008-05-30 2014-07-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Actuating and articulating surgical device
US8679003B2 (en) 2008-05-30 2014-03-25 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical device and endoscope including same
US8652150B2 (en) 2008-05-30 2014-02-18 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Multifunction surgical device
US8070759B2 (en) 2008-05-30 2011-12-06 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical fastening device
US8114072B2 (en) 2008-05-30 2012-02-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation device
US8317806B2 (en) 2008-05-30 2012-11-27 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic suturing tension controlling and indication devices
US8906035B2 (en) 2008-06-04 2014-12-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic drop off bag
US8403926B2 (en) 2008-06-05 2013-03-26 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Manually articulating devices
US8361112B2 (en) 2008-06-27 2013-01-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical suture arrangement
US8262563B2 (en) 2008-07-14 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic translumenal articulatable steerable overtube
US8888792B2 (en) 2008-07-14 2014-11-18 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Tissue apposition clip application devices and methods
US8211125B2 (en) 2008-08-15 2012-07-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Sterile appliance delivery device for endoscopic procedures
US8529563B2 (en) 2008-08-25 2013-09-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
US8241204B2 (en) 2008-08-29 2012-08-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Articulating end cap
US8480689B2 (en) 2008-09-02 2013-07-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Suturing device
US8409200B2 (en) 2008-09-03 2013-04-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical grasping device
US8114119B2 (en) 2008-09-09 2012-02-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical grasping device
US8337394B2 (en) 2008-10-01 2012-12-25 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Overtube with expandable tip
US9480390B2 (en) 2008-11-07 2016-11-01 Ashkan Farhadi Endoscope accessory
US9867529B2 (en) 2008-11-07 2018-01-16 Izoscope Inc Endoscope accessory
US8157834B2 (en) 2008-11-25 2012-04-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Rotational coupling device for surgical instrument with flexible actuators
US8172772B2 (en) 2008-12-11 2012-05-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Specimen retrieval device
US8828031B2 (en) 2009-01-12 2014-09-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus for forming an anastomosis
US8361066B2 (en) 2009-01-12 2013-01-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
US8252057B2 (en) 2009-01-30 2012-08-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical access device
US9226772B2 (en) 2009-01-30 2016-01-05 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical device
US8037591B2 (en) 2009-02-02 2011-10-18 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical scissors
US20110098704A1 (en) 2009-10-28 2011-04-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
US8608652B2 (en) 2009-11-05 2013-12-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Vaginal entry surgical devices, kit, system, and method
US8496574B2 (en) 2009-12-17 2013-07-30 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Selectively positionable camera for surgical guide tube assembly
US8353487B2 (en) 2009-12-17 2013-01-15 Ethicon Endo-Surgery, Inc. User interface support devices for endoscopic surgical instruments
US8506564B2 (en) 2009-12-18 2013-08-13 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
US9028483B2 (en) 2009-12-18 2015-05-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
US9005198B2 (en) 2010-01-29 2015-04-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
EP3001978B2 (en) 2010-09-23 2023-03-01 Edwards Lifesciences CardiAQ LLC Replacement heart valve delivery device
US9198729B2 (en) * 2010-11-15 2015-12-01 Intuitive Surgical Operations, Inc. Actuation cable having multiple friction characteristics
US10092291B2 (en) 2011-01-25 2018-10-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument with selectively rigidizable features
KR102440877B1 (ko) * 2011-02-16 2022-09-05 더 제너럴 하스피탈 코포레이션 내시경용 광 결합기
US9233241B2 (en) 2011-02-28 2016-01-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
US9254169B2 (en) 2011-02-28 2016-02-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
US9314620B2 (en) 2011-02-28 2016-04-19 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
WO2012125785A1 (en) 2011-03-17 2012-09-20 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand held surgical device for manipulating an internal magnet assembly within a patient
US8986199B2 (en) 2012-02-17 2015-03-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus and methods for cleaning the lens of an endoscope
US9427255B2 (en) 2012-05-14 2016-08-30 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus for introducing a steerable camera assembly into a patient
US9078662B2 (en) 2012-07-03 2015-07-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic cap electrode and method for using the same
US9386910B2 (en) 2012-07-18 2016-07-12 Apollo Endosurgery, Inc. Endoscope overtube for insertion through a natural body orifice
US9545290B2 (en) 2012-07-30 2017-01-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Needle probe guide
US9572623B2 (en) 2012-08-02 2017-02-21 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Reusable electrode and disposable sheath
US10314649B2 (en) 2012-08-02 2019-06-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Flexible expandable electrode and method of intraluminal delivery of pulsed power
US9277957B2 (en) 2012-08-15 2016-03-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrosurgical devices and methods
US9192402B2 (en) 2012-12-14 2015-11-24 Gyrus Acmi, Inc. Retrieval basket apparatus
US10098527B2 (en) 2013-02-27 2018-10-16 Ethidcon Endo-Surgery, Inc. System for performing a minimally invasive surgical procedure
US9610005B2 (en) 2013-07-18 2017-04-04 Ashkan Farhadi Methods, devices and systems for improved hygiene during endoscopic procedures
US9433468B2 (en) 2013-10-04 2016-09-06 Tidi Products, Llc Sheath for a medical or dental instrument
USD731652S1 (en) 2014-02-19 2015-06-09 Tidi Products, Llc Dental curing light sleeve
USD779065S1 (en) 2014-10-08 2017-02-14 Nuvasive, Inc. Anterior cervical bone plate
CN110811488B (zh) * 2014-10-17 2023-07-14 直观外科手术操作公司 用于使用光纤形状传感器减小测量误差的系统和方法
US11246566B2 (en) * 2015-06-26 2022-02-15 B-K Medical Aps US imaging probe with an instrument channel
US9838576B2 (en) 2015-08-31 2017-12-05 Panasonic Corporation Endoscope
EP3773247A4 (en) * 2018-03-29 2022-05-11 Asahi Intecc Co., Ltd. CATHETER AND RECANALIZATION CATHETER SYSTEM
WO2020142736A1 (en) * 2019-01-06 2020-07-09 GI Scientific, LLC Endoscopic device removal system and method
KR102195241B1 (ko) 2019-03-26 2020-12-24 연세대학교 산학협력단 인체에 삽입되는 내시경을 위한 다중 튜브 구조의 일회용 시스 및 이를 이용한 모니터링 시스템
CN112603236B (zh) * 2020-11-26 2022-11-15 青岛中科智能光电产业研究院有限公司 多角度无线可视喉镜
FR3119534A1 (fr) * 2021-02-08 2022-08-12 Robocath dispositif de convergence entre plusieurs pistes dans un robot catheter
CN117599225A (zh) * 2024-01-24 2024-02-27 浙江华诺康科技有限公司 镜鞘式消毒盒

Family Cites Families (114)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3662451A (en) 1970-07-30 1972-05-16 Webster Electric Co Inc Hydraulic puller apparatus for attaching a coupling to a hose
JPS574963Y2 (es) 1973-06-21 1982-01-29
US3858577A (en) 1974-04-05 1975-01-07 Univ Southern California Fiber optic laser light delivery system
US4436087A (en) 1977-12-11 1984-03-13 Kabushiki Kaisha Medos Kenkyusho Bioptic instrument
US4580551A (en) 1984-11-02 1986-04-08 Warner-Lambert Technologies, Inc. Flexible plastic tube for endoscopes and the like
US4646722A (en) 1984-12-10 1987-03-03 Opielab, Inc. Protective endoscope sheath and method of installing same
DE3504292C1 (de) 1985-02-08 1986-07-24 Richard Wolf Gmbh, 7134 Knittlingen Instrument fuer endoskopische Eingriffe,insbesondere zur perkutanen Gallensteinentfernung oder Gallenblasenveroedung
US4794911A (en) 1986-09-20 1989-01-03 Olympus Optical Company Ltd. Means to facilitate detachably mounting cap to distal end of endoscope
US4721097A (en) 1986-10-31 1988-01-26 Circon Corporation Endoscope sheaths and method and apparatus for installation and removal
US4773394A (en) 1987-10-14 1988-09-27 Reichstein Irving P Upper gastrointestinal endoscope intubator
US4947827A (en) 1988-12-30 1990-08-14 Opielab, Inc. Flexible endoscope
EP0408245B1 (en) 1989-07-13 1994-03-02 American Medical Systems, Inc. Stent placement instrument
US5476899A (en) * 1989-09-14 1995-12-19 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Process for produce a readily slidable film
US5257617A (en) 1989-12-25 1993-11-02 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Sheathed endoscope and sheath therefor
US5025778A (en) 1990-03-26 1991-06-25 Opielab, Inc. Endoscope with potential channels and method of using the same
US4989581A (en) 1990-06-01 1991-02-05 Welch Allyn, Inc. Torsional strain relief for borescope
US5503616A (en) 1991-06-10 1996-04-02 Endomedical Technologies, Inc. Collapsible access channel system
US5237984A (en) * 1991-06-24 1993-08-24 Xomed-Treace Inc. Sheath for endoscope
US5318530A (en) 1991-12-06 1994-06-07 Bissel Medical Products, Inc. Gastrointestinal tube with inflatable bolus
US5217001A (en) 1991-12-09 1993-06-08 Nakao Naomi L Endoscope sheath and related method
CA2143639C (en) 1992-09-01 2004-07-20 Edwin L. Adair Sterilizable endoscope with separable disposable tube assembly
US5630782A (en) 1992-09-01 1997-05-20 Adair; Edwin L. Sterilizable endoscope with separable auxiliary assembly
US5643175A (en) 1992-09-01 1997-07-01 Adair; Edwin L. Sterilizable endoscope with separable disposable tube assembly
EP0631514A4 (en) 1993-02-02 1995-04-26 Vidamed Inc METHOD AND DEVICE FOR ABLATION WITH A TRANSURETRAL NEEDLE.
JPH0664607U (ja) * 1993-02-22 1994-09-13 オリンパス光学工業株式会社 内視鏡装置
JPH07184837A (ja) * 1993-12-27 1995-07-25 Olympus Optical Co Ltd カバー式内視鏡
US5458132A (en) * 1993-03-15 1995-10-17 Olympus Optical Co., Ltd. Endoscope cover-sheathed endoscope system
US5363843A (en) * 1993-03-16 1994-11-15 Yousef Daneshvar Special instrument covers
US5347995A (en) * 1993-03-25 1994-09-20 Slater William M Laryngoscope blade cover
US5411022A (en) 1993-07-01 1995-05-02 Mccue; Michael Continuous pH monitoring system and method of using same
CA2144316A1 (en) 1993-07-22 1995-02-02 Dennis Reisdorf Disposable endoscope sheath
US5607386A (en) 1993-09-21 1997-03-04 Flam; Gary H. Malleable fiberoptic intubating stylet and method
US5465857A (en) 1993-09-24 1995-11-14 Yang; Heng-Te Vacuum cap for liquor bottles
US5746695A (en) 1993-11-18 1998-05-05 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Front end structure of endoscope
JPH07155283A (ja) * 1993-12-02 1995-06-20 Olympus Optical Co Ltd カバー式内視鏡
US5665064A (en) 1993-12-06 1997-09-09 Sherwood Medical Company Gastroenteric feeding tube for endoscopic placement and method of use
US5390663A (en) 1993-12-23 1995-02-21 Schaefer; Nicholas E. Canal obstruction remover
US5489266A (en) * 1994-01-25 1996-02-06 Becton, Dickinson And Company Syringe assembly and method for lyophilizing and reconstituting injectable medication
US5645519A (en) 1994-03-18 1997-07-08 Jai S. Lee Endoscopic instrument for controlled introduction of tubular members in the body and methods therefor
JPH08228998A (ja) * 1995-02-28 1996-09-10 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡装置
US5505686A (en) 1994-05-05 1996-04-09 Imagyn Medical, Inc. Endoscope with protruding member and method of utilizing the same
JP3514820B2 (ja) * 1994-06-17 2004-03-31 オリンパス株式会社 カバー方式内視鏡
US5503618A (en) * 1994-10-06 1996-04-02 Rey; Rafael R. Hydromassage pillow
US5630730A (en) 1994-10-14 1997-05-20 Molex Incorporated Electrical connector for surface mounting to a printed circuit board
US5695449A (en) * 1995-04-18 1997-12-09 Olympus Optical Co., Ltd. Cover-sheathed endoscope
JP3431374B2 (ja) * 1995-11-09 2003-07-28 オリンパス光学工業株式会社 カバー式内視鏡
US5733241A (en) * 1996-02-01 1998-03-31 King; George Hwa Kou Fiberoptic intubation stylet
EP0880338B1 (en) 1996-02-13 2005-10-26 ConMed Corporation Surgical access device
US5749889A (en) 1996-02-13 1998-05-12 Imagyn Medical, Inc. Method and apparatus for performing biopsy
JP3574530B2 (ja) 1996-05-13 2004-10-06 ペンタックス株式会社 内視鏡の処置具案内具
US5690620A (en) 1996-05-14 1997-11-25 Knott; Michael Mcfarland Anatomically conforming nasogastric tube with normally-curved tip and method for using same
US5746694A (en) 1996-05-16 1998-05-05 Wilk; Peter J. Endoscope biopsy channel liner and associated method
US5882293A (en) 1996-09-05 1999-03-16 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Treatment accessories for endoscope
US6355034B2 (en) 1996-09-20 2002-03-12 Ioan Cosmescu Multifunctional telescopic monopolar/bipolar surgical device and method therefor
US5895373A (en) 1996-10-11 1999-04-20 Abbott Laboratories Feeding tube retaining member filling tool
US5944654A (en) 1996-11-14 1999-08-31 Vista Medical Technologies, Inc. Endoscope with replaceable irrigation tube
JP2002501420A (ja) 1997-06-02 2002-01-15 クック ウロロジカル インク. 再配置が可能な医療装置ハンドル
US5868662A (en) 1997-06-16 1999-02-09 Advanced Urological Developments Method for improving observation conditions in urethra and a cystoscope for carrying out the method
US6059719A (en) 1997-08-06 2000-05-09 Olympus Optical Co., Ltd. Endoscope system
US6238389B1 (en) 1997-09-30 2001-05-29 Boston Scientific Corporation Deflectable interstitial ablation device
US5928203A (en) 1997-10-01 1999-07-27 Boston Scientific Corporation Medical fluid infusion and aspiration
JP4121615B2 (ja) 1997-10-31 2008-07-23 オリンパス株式会社 内視鏡
US5989231A (en) 1998-01-15 1999-11-23 Scimed Life Systems, Inc. Optical gastrostomy and jejunostomy
US6464686B1 (en) 1998-01-21 2002-10-15 Abbott Laboratories Polyurethane feeding tube and associated adaptors
US6146389A (en) 1998-04-23 2000-11-14 Boston Scientific Corporation Stent deployment device and method for deploying a stent
US6352503B1 (en) 1998-07-17 2002-03-05 Olympus Optical Co., Ltd. Endoscopic surgery apparatus
US5916145A (en) * 1998-08-07 1999-06-29 Scimed Life Systems, Inc. Device and method of using a surgical assembly with mesh sheath
KR100277798B1 (ko) 1999-01-08 2000-12-15 김순택 음극선관
US6530881B1 (en) * 1999-01-21 2003-03-11 Vision Sciences, Inc. Sheath apparatus for endoscopes and methods for forming same
DE19906191A1 (de) 1999-02-15 2000-08-17 Ingo F Herrmann Endoskop
US6179776B1 (en) 1999-03-12 2001-01-30 Scimed Life Systems, Inc. Controllable endoscopic sheath apparatus and related method of use
US6398775B1 (en) 1999-10-21 2002-06-04 Pulmonx Apparatus and method for isolated lung access
DE10000091A1 (de) 2000-01-04 2001-07-05 Ingo F Herrmann Endoskop
US6527753B2 (en) 2000-02-29 2003-03-04 Olympus Optical Co., Ltd. Endoscopic treatment system
US6638587B1 (en) * 2000-04-18 2003-10-28 Allegiance Corporation Elastomeric article having silicone-based composite coating
EP1278571B1 (en) 2000-05-02 2013-09-04 Cook Medical Technologies LLC Introducer device for catheters o.t.l. with reversible sleeve
DE60115020T2 (de) 2000-05-15 2006-08-03 C.R. Bard, Inc. Endoskopischer zusatzgerätekopplungsmechanismus
US6309346B1 (en) 2000-06-29 2001-10-30 Ashkan Farhadi Creeping colonoscope
US6921361B2 (en) 2000-07-24 2005-07-26 Olympus Corporation Endoscopic instrument for forming an artificial valve
JP2002177201A (ja) 2000-10-02 2002-06-25 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡
JP2002177198A (ja) 2000-10-02 2002-06-25 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡
JP2002112946A (ja) 2000-10-11 2002-04-16 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡用フード
US6569085B2 (en) 2001-08-16 2003-05-27 Syntheon, Llc Methods and apparatus for delivering a medical instrument over an endoscope while the endoscope is in a body lumen
JP2002209833A (ja) 2001-01-16 2002-07-30 Asahi Optical Co Ltd 内視鏡の挿入部
JP3602803B2 (ja) * 2001-01-30 2004-12-15 オリンパス株式会社 内視鏡湾曲管部の外皮の製造方法
US6997931B2 (en) 2001-02-02 2006-02-14 Lsi Solutions, Inc. System for endoscopic suturing
JP3939158B2 (ja) 2001-02-06 2007-07-04 オリンパス株式会社 内視鏡装置
US6793621B2 (en) 2001-03-08 2004-09-21 Atropos Limited Colonic overtube
US6752786B2 (en) * 2001-05-31 2004-06-22 Radiant Medical, Inc. Moving heat exchange catheter system
JP3722729B2 (ja) 2001-06-04 2005-11-30 オリンパス株式会社 内視鏡用処置装置
DE10139153A1 (de) 2001-08-09 2003-02-27 Ingo F Herrmann Einweg-Endoskopmantel
US20030036678A1 (en) * 2001-08-14 2003-02-20 Touraj Abbassi Method and apparatus for remote sexual contact
US6911005B2 (en) 2001-10-25 2005-06-28 Pentax Corporation Endoscope with detachable sheath
US7081097B2 (en) * 2002-01-04 2006-07-25 Vision Sciences, Inc. Endoscope sheath assemblies having an attached biopsy sampling device
US6740030B2 (en) 2002-01-04 2004-05-25 Vision Sciences, Inc. Endoscope assemblies having working channels with reduced bending and stretching resistance
ATE301963T1 (de) 2002-02-25 2005-09-15 Olympus Corp Endoskop mit kühleinrichtung
US7261728B2 (en) 2002-03-15 2007-08-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Biopsy forceps device and method
US20030178880A1 (en) * 2002-03-20 2003-09-25 Hannah Richard E. Headrest assembly for a wheelchair
JP4040338B2 (ja) * 2002-03-26 2008-01-30 ペンタックス株式会社 内視鏡の汚染防止用外套シース被覆方法と外套シース装置
JP2003310529A (ja) * 2002-04-19 2003-11-05 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡システム
US20030225393A1 (en) 2002-05-31 2003-12-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Low profile transpyloric jejunostomy system and method to enable
WO2004021867A2 (en) 2002-09-06 2004-03-18 C.R. Bard, Inc. Endoscopic accessory mounting adaptor
JP4131012B2 (ja) 2002-10-10 2008-08-13 Hoya株式会社 外套シース付内視鏡
US7226410B2 (en) 2002-12-05 2007-06-05 Ethicon-Endo Surgery, Inc. Locally-propelled, intraluminal device with cable loop track and method of use
JP4601943B2 (ja) 2003-04-03 2010-12-22 エシコン・エンド−サージェリィ・インコーポレイテッド 内視鏡
US7815565B2 (en) 2003-05-16 2010-10-19 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endcap for use with an endoscope
US7431694B2 (en) 2003-05-16 2008-10-07 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method of guiding medical devices
US7615003B2 (en) 2005-05-13 2009-11-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Track for medical devices
JP3521910B1 (ja) 2003-05-29 2004-04-26 清輝 司馬 内視鏡の外部鉗子チャンネル装置
JP4445736B2 (ja) * 2003-10-01 2010-04-07 オリンパス株式会社 大腸全層切除の処置用挿入補助具とその医療器具システム
US20050143625A1 (en) * 2003-12-03 2005-06-30 Whitmore Willet F.Iii Method and device for covering a medical instrument
US20050171468A1 (en) 2004-02-04 2005-08-04 Wood Scott D. Gastric aspirate intestinal feeding tube
US7654980B2 (en) 2004-05-14 2010-02-02 Boston Scientific Scimed, Inc. Method for percutaneously implanting a medical catheter and medical catheter implanting assembly
US7785269B2 (en) 2004-05-14 2010-08-31 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Medical instrument having a guidewire and an add-to catheter

Also Published As

Publication number Publication date
EP1721564B1 (en) 2009-07-15
JP2006341088A (ja) 2006-12-21
CA2546877A1 (en) 2006-11-13
KR20060117281A (ko) 2006-11-16
SG127824A1 (en) 2006-12-29
AU2006202015A1 (en) 2006-11-30
EP1721564A2 (en) 2006-11-15
US7905830B2 (en) 2011-03-15
BRPI0602589A (pt) 2007-01-09
US20060258908A1 (en) 2006-11-16
CN1861015A (zh) 2006-11-15
AR055948A1 (es) 2007-09-12
EP1721564A3 (en) 2006-12-20
DE602006007750D1 (de) 2009-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327441T3 (es) Vaina mejorada para su uso con un endoscopio.
ES2317455T3 (es) Sonda de alimentacion mejorada.
ES2321866T3 (es) Tubo de alimentacion y guia de deslizamiento.
ES2314846T3 (es) Guia mejorada de deslizamiento para dispositivos medicos.
US7857754B2 (en) Apparatus useful for positioning a device on an endoscope
US7648457B2 (en) Method of positioning a device on an endoscope
US20070203393A1 (en) Apparatus for positioning a medical device
US20070225555A1 (en) Method for deploying a medical device
US20060258903A1 (en) Method of inserting a feeding tube
MXPA06005499A (es) Tubo de alimentacion y guia de deslizamiento
MXPA06005502A (es) Aparato util para colocar un dispositivo en un endoscopio
MXPA06005504A (es) Envoltura mejorada para utilizarse con un endoscopio
MXPA06005505A (es) Metodo para colocar un dispositivo en un endoscopio