ES2326315T3 - Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre. - Google Patents

Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre. Download PDF

Info

Publication number
ES2326315T3
ES2326315T3 ES03766263T ES03766263T ES2326315T3 ES 2326315 T3 ES2326315 T3 ES 2326315T3 ES 03766263 T ES03766263 T ES 03766263T ES 03766263 T ES03766263 T ES 03766263T ES 2326315 T3 ES2326315 T3 ES 2326315T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dye
dyeing
sulfur
further characterized
electrolytic cell
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03766263T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Bechtold
Wolfgang Schrott
Thorsten Huls
Marc-Steffen Muche
Bertram Wendt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Original Assignee
Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG filed Critical Dystar Textilfarben GmbH and Co Deutschland KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2326315T3 publication Critical patent/ES2326315T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P3/00Special processes of dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the material treated
    • D06P3/02Material containing basic nitrogen
    • D06P3/04Material containing basic nitrogen containing amide groups
    • D06P3/24Polyamides; Polyurethanes
    • D06P3/243Polyamides; Polyurethanes using vat or sulfur dyes, indigo
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/22General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using vat dyestuffs including indigo
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/22General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using vat dyestuffs including indigo
    • D06P1/221Reducing systems; Reducing catalysts
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/30General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using sulfur dyes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P3/00Special processes of dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the material treated
    • D06P3/34Material containing ester groups
    • D06P3/52Polyesters
    • D06P3/523Polyesters using vat or sulfur dyes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P3/00Special processes of dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the material treated
    • D06P3/58Material containing hydroxyl groups
    • D06P3/60Natural or regenerated cellulose
    • D06P3/6025Natural or regenerated cellulose using vat or sulfur dyes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/20Physical treatments affecting dyeing, e.g. ultrasonic or electric
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/20Physical treatments affecting dyeing, e.g. ultrasonic or electric
    • D06P5/2016Application of electric energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)

Abstract

Un procedimiento para teñir materiales de fibra con tintes al azufre regenerando el potencial redox del baño de tinte, lo cual comprende, durante el procedimiento de teñido, hacer circular el licor de teñido entre el aparato de teñido y una celda electrolítica unida y el tinte al azufre que se ha oxidado indeseablemente en el baño de tinte que se reducirá catódicamente en la celda electrolítica.

Description

Método para teñir con tintes al azufre y tintes de tina al azufre.
La presente invención se refiere a un procedimiento para teñir materiales de fibra con tintes al azufre y tintes de tina al azufre.
El grupo de tintes al azufre y tintes de tina al azufre (más adelante referidos precisamente como tintes al azufre) son grupos de tintes del mismo método de fabricación y del mismo método de teñido. Los tintes al azufre se producen mediante la reacción de sustancias orgánicas adecuadas con azufre, sulfuros de metal alcalino, o polisulfuros de metal alcalino. Los productos formados contienen elementos de estructura orgánica repetitiva los cuales se unen mediante grupos bisulfuro. La constitución química es incierta en la mayor parte de los casos. Para teñir, los tintes al azufre se reducen mediante varios métodos los cuales unen de manera reductiva una porción de los puentes de bisulfuro (ver ecuación 1). Los productos formados tienen masas molares más pequeñas, son solubles en solución alcalina acuosa y se pueden utilizar para teñir, ya que sólo tienen afinidad por las fibras, por ejemplo fibras celulósicas.
Una oxidación posterior más o menos completa del tinte tiene lugar en presencia de oxígeno atmosférico, de conformidad con la ecuación 2.
R-S-S-R + 2e^{-} \hskip0,5cm \leftrightarrow \hskip0,5cm R-S^{-} + R-S^{-}
(1)
\vskip1.000000\baselineskip
R-S^{-} + R-S^{-} + 1/2O_{2} + H_{2}O \hskip0,5cm \leftrightarrow \hskip0,5cm R-S-S-R + 2OH^{-}
(2)
Debido a que en la operación de teñido, el baño de tinte que contiene al tinte reducido tiene que ser protegido contra la oxidación no deseada del tinte por el aire, ya sea que se introduzcan agentes químicos reductores dentro del baño de tinte o se lleve a cabo una reducción de tinte catódica de alcance más lejano durante la fabricación del tinte o la preparación del licor colorante (ver WO 99/11716). El procedimiento de WO 99/11716 hace posible renunciar al uso continuo de agentes reductores en la producción de tintes reducidos y a sus usos en procedimientos de teñido continuos siempre que la concentración de tinte empleada sea suficientemente alta, por ejemplo 50 g/l de tinte al azufre sólido, de manera que los equivalentes de reducción introducidos dentro del licor colorante junto con el tinte reducido sean capaces de compensar la influencia disruptiva de la oxidación por aire. Tal método es particularmente útil para la producción de productos relativamente concentrados o licores colorantes los cuales sólo se exponen brevemente a la acción oxidativa del oxígeno atmosférico durante el teñido continuo. Una caja de tinte que tiene 25 l de licor colorante se hace girar durante menos de 3 min a una velocidad del tejido convencional de 60 m/min, un peso de metro lineal de 200 g/m^{2} y un porcentaje de absorción de agua de 80%.
No existe una técnica del arte previo para aplicar tintes al azufre en teñido por agotamiento, por ejemplo en máquinas de tejidos estacionarios/licor circulante, máquinas de teñido a chorro, etc., lo cual por analogía también incluye las escalas de teñido de hilo de urdimbre continuo para la manufactura de mezclilla. El tiempo largo de teñido es responsable de los tiempos largos de residencia del tinte en el baño de tinte, el cual está expuesto a una acción oxidativa continua de oxigeno atmosférico durante este período. Adicionalmente, las concentraciones de tinte utilizadas en el teñido por agotamiento son relativamente bajas en el inicio del teñido y disminuyen adicionalmente durante el procedimiento de teñido debido al agotamiento del baño. La inestabilidad del baño de tinte a la oxidación atmosférica no deseada en consecuencia aumenta más y más a medida que el teñido progresa.
A manera de ilustración, ahora se calculará un ejemplo típico para un teñido por agotamiento obscuro:
Para teñir 1 kg de material de fibra a una intensidad de 5% (estimado como tinte al azufre sólido) a una relación de licor de 10:1, se incluirá un total de 50 g de tinte por 10 l de baño de tinte, de manera que la concentración inicial de tinte en el baño de tinte será de 5 g/l. Tomando un agotamiento del baño de 70% para la operación de teñido, la concentración de tinte habrá disminuido a 1.5 g/l de tinte al final del procedimiento de teñido. En los procedimientos de teñido conocidos a partir del arte previo, la estabilización del baño agotado a influencias oxidativas, por lo tanto sólo se puede obtener a través de la adición de cantidades apropiadas de agentes químicos reductores tales como glucosa o hidroxiacetona.
Si no se utilizan estos aditivos, el tinte al azufre se someterá a una oxidación posterior no controlada durante la operación de teñido. Las consecuencias que se pueden observar son una reproducibilidad deficiente de la intensidad de matiz, tinte desigual y resistencia de desprendimiento del tinte deficiente.
Las escalas de teñido en urdimbre comúnmente contienen concentraciones de uso de tinte relativamente altas (50 g/l de tinte sólido) y volúmenes de licor relativamente altos, de manera que la estabilidad del baño al oxígeno atmosférico parezca ser más alta. Pero estas técnicas de teñido requieren que los baños tengan un tiempo de uso muy largo, ya que es común introducir tela húmeda en el baño de tinte y de esta manera sólo se llevan cantidades pequeñas de licor colorante al baño de tinte. Un volumen de baño de 4 000 l y una producción de 15 000 kg de hilo de urdimbre por día y tomando un efecto de exprimido de 70% a prehumedecimiento y de 95% a teñido da como resultado un consumo de licor de 15 000 x 0.25 = 3 750 l por día, de manera que el tiempo de residencia promedio para el licor colorante en la escala de teñido llega a ser en un día. Si no se utilizan agentes reductores, el fenómeno de teñido desigual entre los extremos de una pieza (es decir, el matiz cambia dentro de un lote de tinte de 20 000 m de longitud, por ejemplo) sería inevitable.
También existen propuestas en la literatura para utilizar métodos de reducción catódica indirecta. Ver por ejemplo Textilveredlung 32 (1997) 204-209, Journal of Applied Electrochemistry 28 (1998) 1243-1250, Recent Res. Devel. In Electrochem. 1 (1998) 245-264 y WO 90/15182. En estos procedimientos, un sistema redox regenerable ejecuta la función del agente reductor soluble, de manera que se asegure la estabilidad del baño requerida. Ejemplos de tales sistemas son antraquinonoides, complejos de hierro con aminas o ácidos hidroxicarboxílicos. Pero con estos procedimientos tampoco es posible renunciar al uso de agentes químicos.
En consecuencia, la presente invención se apoya en el descubrimiento sorprendente de que los tintes al azufre pueden ejecutar también la función de un mediador en teñidos por agotamiento, y se puede obtener una estabilidad del baño adecuada, cuando se obtiene la regeneración activa del estado reductor. Esto se obtiene de conformidad con la presente invención cuando se hace posible la circulación adecuada del baño de tinte a través de una celda electrolítica unida de manera adecuada durante el procedimiento de teñido.
En consecuencia, la presente invención provee un procedimiento para teñir materiales de fibra con tintes al azufre regenerando el potencial redox del baño de tinte, lo cual comprende, durante el procedimiento de teñido, hacer circular el licor colorante entre el aparato de teñido y una celda electrolítica unida y el tinte al azufre que ha sido oxidado indeseablemente en el baño de tinte que se redujo catódicamente en la celda electrolítica.
El procedimiento de la presente invención se puede llevar a cabo por ejemplo como un procedimiento por agotamiento, o bien como un procedimiento continuo. El aparato de teñido útil incluye en consecuencia, para el procedimiento por agotamiento, máquinas de tejidos estacionarios/licor circulante, por ejemplo máquinas de teñido de hilo, tinas de aspa, máquinas de teñido en urdimbre, y máquinas de teñido a chorro o en cascada. Para el procedimiento continuo, en contraste, se utilizan las escalas de teñido que son comunes para este procedimiento.
El baño de tinte tiene que ser circulado entre el aparato de teñido y la celda electrolítica de conformidad con la concentración de tinte y la carga oxidativa. Cuando la carga oxidativa es alta y la concentración de tinte baja, el licor tiene que ser circulado a una velocidad de flujo de volumen mayor que cuando la concentración de tinte es alta y la carga de oxígeno baja.
El tinte reducido catódicamente pasa de la celda electrolítica al aparato de teñido y el baño de tinte oxidado parcialmente fluye del aparato de teñido a la celda electrolítica. El intercambio de licor necesario en l/min entre la celda electrolítica y el aparato de teñido depende de múltiples condiciones generales. Estas incluyen por ejemplo la concentración del tinte, el grado de reducción deseado en el aparato de teñido, el grado máximo de reducción que se puede obtener para un tinte al azufre mediante la reducción catódica, el grado mínimo de reducción del tinte al azufre requerido para teñir, la densidad de corriente que se puede utilizar con la celda dada, y también la entrada de oxigeno dentro del aparato de teñido (carga oxidativa).
Cuando las concentraciones del tinte al azufre son altas, como es usualmente en el caso de las operaciones de teñido de hilo de urdimbre, también es posible contemplar una regeneración en forma discontinua del tinte al azufre y de esta manera una circulación de baño intermitente.
Una persona con conocimientos medios en la técnica es fácilmente capaz de calcular la transferencia de masa necesaria entre la celda y el aparato de teñido dando conocimiento de la presente invención y de las condiciones generales esenciales mencionadas.
Si por ejemplo, una intensidad de corriente de 10A por kg de fibra es tomada a ser necesaria para compensar la entrada de oxigeno y si la cantidad de tinte disponible en la circulación del baño de tinte se pone a 0.01 mol/l, entonces se necesita una circulación del baño de tinte de 5 l/min para que la conversión obtenida en la celda no pueda aumentar por arriba de 10% de la concentración de tinte existente. Una velocidad de circulación de 10 l/min kg cambiará la solución de tinte en el estado reducido por sólo 5%. Dependiendo de las condiciones generales, el intercambio de licor por kg de fibra variará entre 0.5 l/min kg y 100 l/min kg, preferiblemente entre 1 y 50 l/min kg y más preferiblemente entre 5 y 30 l/min kg.
La concentración de tinte en el baño de tinte en el procedimiento de la presente invención está preferiblemente en la escala de 0.5 a 100 g/l de tinte puro y más preferiblemente en la escala de 5 a 50 g/l de tinte puro.
El procedimiento de la presente invención se lleva a cabo ventajosamente a temperaturas de 20 a 135ºC y más preferiblemente a temperaturas de 60 a 95ºC.
En una modalidad preferida del procedimiento de conformidad con la presente invención, la operación de teñido está influenciada por un control de bucle abierto del potencial redox. Esto se obtiene ajustando la corriente de la celda, haciendo posible cambiar o cerrar el control de bucle del potencial redox en el baño de tinte dentro de ciertos límites de potencial. La escala del potencial ajustable se determina mediante el tinte al azufre utilizado, su concentración y también mediante el pH y temperatura de teñido.
La corriente de la celda está definida en particular por la entrada de oxigeno y varía entre 0.5 y 50 A/kg y preferiblemente entre 1 y 10 A/kg para aparatos de teñido convencionales. Empleando medidas adecuadas, tal como una atmósfera de gas protector de nitrógeno por ejemplo, se pueden disminuir los valores.
El pH del baño de tinte es por ejemplo de entre 9 y 14 y preferiblemente de entre 11 y 13.
El potencial redox en el baño de tinte está definido por el tinte y por el resultado del teñido deseado y es de entre -300 mV y -900 mV y preferiblemente entre -400 mV y -700 mV.
El aparato de teñido tiene unido a él una celda electrolítica con circulación de licor. La celda electrolítica utilizada puede ser cualquier celda electrolítica disponible a partir de los fabricantes de celdas o en el mercado. Se pueden utilizar celdas normales o bien multicatódicas. Sin embargo, para evitar la oxidación anódica posterior del tinte al azufre, la celda electrolítica se construye preferiblemente como una celda dividida, y a su vez es particularmente preferible utilizar una celda electrolítica de membrana. Más preferiblemente, se utiliza como separador una membrana de intercambio de cationes.
El electrolito de conducción utilizado preferiblemente se selecciona de soluciones alcalinas, preferiblemente soluciones alcalinas de sales de metal alcalino, especialmente de hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, cloruro de sodio o sulfato de sodio. De acuerdo a una preferencia particular se recomienda utilizar el álcali agregado al baño de tinte, ventajosamente una solución acuosa de hidróxido de sodio, solución acuosa de hidróxido de potasio, o carbonato de sodio. De manera similar, las sales se agregan durante el teñido, preferiblemente cloruro de sodio o sulfato de sodio, pueden mejorar la conductividad como electrolitos.
En una modalidad preferida adicional del procedimiento de conformidad con la presente invención, este procedimiento se lleva a cabo bajo una atmósfera inerte. Para este fin, el baño de tinte en el aparato de teñido se protege con nitrógeno o un gas noble y más preferiblemente argón.
Debido a que la carga oxidativa básica se reduce mediante la reducción de la presión parcial del oxígeno atmosférico, es posible de esta manera dimensionar las celdas electrolíticas necesarias con corrientes de celdas muy pequeñas y por lo tanto más económicas.
El procedimiento de la presente invención sin reserva es útil para todos los tintes al azufre. No sólo se pueden utilizar tintes oxidados, tortas de filtro acabadas de sintetizar, sino también tintes prerreducidos química o catódicamente, y preparaciones de tintes. Una preferencia particular es dada para tintes al azufre producidos mediante la reducción catódica como se describe por ejemplo en DE-A 1 906 083 ó WO 99/11716.
El procedimiento de conformidad con la presente invención se puede utilizar para teñir todos los materiales de fibra que en principio se pueden teñir al azufre. En particular, existen materiales de fibra compuestos de celulosa y poliamida y también de mezclas de celulosa-poliéster y celulosa-poliamida. Los materiales de fibra se refieren preferiblemente a materiales de fibra textiles.
Cuando se tiñe con tintes al azufre, el oxigeno atmosférico introducido dentro del baño de tinte se reduce mediante el tinte al azufre reducido presente. En el procedimiento de conformidad con la presente invención, el comportamiento redox de los tintes al azufre, el cual se caracteriza por una pluralidad de estados de reducción, (ver por ejemplo Journal of Applied Electrochemistry 28 (1998) 1243-1250 y Recent Res. Devel. in Electrochem. 1 (1998) 245-264, se explota ventajosamente trabajando con una circulación de celda adecuada y reducción suplementaria catódica del tinte al azufre oxidado, de manera que se realicen estados de baño estables.
En el procedimiento de conformidad con la presente invención, el tinte al azufre ejecuta la función de los agentes reductores o mediadores regenerables catódicamente hasta ahora considerados indispensables en el teñido por agotamiento. Por lo tanto, es posible renunciar al uso de agentes químicos que generan costos en la compra y tratamiento de aguas residuales, y se obtiene un balance total ecológico ventajoso.
Inesperadamente, las concentraciones bajas del tinte al azufre utilizadas en procedimientos por agotamiento son suficientes para llevar a cabo el procedimiento de conformidad con la presente invención. Es particularmente ventajoso llevar a la práctica el procedimiento de la presente invención cuando se tiñe a partir de un baño estacionario, siendo simplemente necesario rellenar el baño de tinte con el tinte al azufre efectuado con la tela.
Los siguientes ejemplos de uso 1-5 ilustran posibilidades típicas para el procedimiento de conformidad con la presente invención. Para obtener una demostración clara de su efecto, los teñidos de muestra se iniciaron con tinte al azufre oxidado el cual no es directamente adecuado para teñir y solamente es capaz de funcionar sobre el material después de la reducción catódica.
Ejemplo de uso 1
Teñido por agotamiento con negro al azufre 1
La celda electrolítica utilizada fue una celda dividida por una membrana de intercambio de cationes.
Cátodo: cátodos de acero inoxidable, área de superficie total del cátodo de 0.43 m^{2}, volumen total de 2 l.
Ánodo: placa de acero inoxidable de 0.01 m^{2} de área. Volumen de 0.3 l.
El anolito utilizado es NaOH 0.1 M.
Corriente de la celda: 0.9 A, voltaje de la celda de entre 2.7 V y 4.1 V.
El baño de tinte (volumen total de 2 l) se bombea a 150 ml/min a través del espacio catódico, de manera que tenga lugar una regeneración activa del baño de tinte a través del intercambio con el catolito.
Composición del baño de tinte/catolito
10 g/l de Cassulfon® pasta de carbón CMR de DyStar Textilfarben GmbH & Co. Deutschland KG; 0.6 g/l de agente humectante; 3 g/l de NaOH.
El baño de tinte contiene un tejido de punto de bucle con estirado de algodón (muestra 1) que tiene una masa de 6.9 g. La circulación y calentamiento del licor se proveen por medio de un agitador magnético. La temperatura del catolito se lleva a 70ºC. Durante un tiempo de electrólisis de 197 min, el potencial redox disminuye de -259 mV (vs. una referencia de Ag/AgCl, KCl 3 M) a -499 mV. La muestra teñida 1 se retira, se enjuaga con agua y se oxida con peróxido/ácido acético como de costumbre.
El baño de tinte se introduce con una muestra adicional (muestra 2, masa 6.9 g) la cual se tiñe durante 30 min continuando la operación electrolítica. El potencial redox disminuye a -545 mV. La muestra 2 se retira después de 30 min y se termina como ya se describió.
El pH del baño de tinte es de aproximadamente 12.2.
La intensidad de matiz se puede describir por medio de una medición de lugar geométrico de color.
Resultados
Como los valores L muestran, la muestra 2 es más obscura aún y cuando el tiempo de teñido fue más corto. Esto se atribuye al aumento del potencial redox en el baño de tinte. A pesar de la concentración baja de tinte, esto confirma la reducción del tinte exitosa bajo las condiciones de teñido por agotamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de uso 2
Teñido por agotamiento con negro al azufre 1
La celda electrolítica utilizada fue una celda dividida por una membrana de intercambio de cationes. Cátodo: cátodos de acero inoxidable, área de superficie total del cátodo de 0.43 m^{2}, volumen total de 2 l.
Ánodo: placa de acero inoxidable de 0.01 m^{2} de área. Volumen de 0.3 l.
El anolito utilizado es NaOH 0.1 M.
Corriente de la celda: 0.9 A, voltaje de la celda de entre 3.0 V y 4.7 V.
El baño de tinte (volumen total de 2 l) se bombea a 150 ml/min a través del espacio catódico, de manera que tenga lugar una regeneración activa del baño de tinte a través del intercambio con el catolito.
Composición del baño de tinte/catolito
10.5 g/l de Cassulfon® pasta de carbón CMR de DyStar Textilfarben GmbH & Co. Deutschland KG; 0.6 g/l de agente humectante; 3 g/l de NaOH.
El baño de tinte contiene un tejido de punto de bucle con estirado de algodón (muestra 3) que tiene una masa de 6.8 g. La circulación y calentamiento del licor se proveen por medio de un agitador magnético. La temperatura del catolito se lleva a 62-64ºC. Durante un tiempo de electrólisis de 175 min, el potencial redox disminuye de -309 mV (vs. una referencia de Ag/AgCl, KCl 3 M) a -440 mV. La muestra teñida 3 se retira, se enjuaga con agua y se oxida con peróxido/ácido acético como de costumbre.
El baño de tinte se introduce con una muestra adicional (muestra 4, masa 7.0 g) la cual se tiñe durante 80 min continuando la operación electrolítica. El potencial redox disminuye a -437 - -431 mV. La muestra 4 se retira después de 80 min y se termina como ya se describió.
El pH del baño de tinte es de aproximadamente 12.1 - 12.2.
La intensidad de matiz se puede describir por medio de una medición de lugar geométrico de color.
Resultados
Como los valores L muestran, la muestra 4 es más obscura aún y cuando el tiempo de teñido fue más corto. Esto se atribuye al aumento del potencial redox en el baño de tinte. A pesar de la concentración baja de tinte, esto confirma la reducción del tinte exitosa bajo las condiciones de teñido por agotamiento.
2
Ejemplo de uso 3
Teñido sobre una escala de teñido de mezclilla de laboratorio Celda electrolítica
La celda electrolítica utilizada es una celda dividida por una membrana de intercambio de cationes.
Cátodo: cátodos de acero inoxidable, área de superficie total del cátodo de 1 m^{2}, volumen total de 10 l.
Ánodo: electrodo de titanio con revestimiento de óxido, metal expandido que tiene un área de superficie geométrica de 0.04 m^{2}. Volumen de 1.5 l.
El anolito utilizado es NaOH 1 M.
Corriente de la celda: 10 A, voltaje de la celda de entre 3.0 V y 4.7 V.
Una escala de teñido de laboratorio de Looptex para teñidos de mezclilla, se acopla a la celda. Después de un tiempo de electrólisis de 17.5 h a 10 A (75 Ah) para alcanzar el potencial de teñido, una porción del catolito 4 l) se bombea de la celda al interior de la escala de teñido y las muestras 5 y 6 se tiñen a 50ºC (-491 mV) y 80ºC (-567 mV), respectivamente (hebras de hilo de 150 m de longitud, hilo de algodón virgen).
Programa de teñido: prehumedecer (3 g/l de agente humectante), exprimir, sumergir en la tina al azufre, exprimir, oxidación por aire, enjuague subsecuente en agua fría.
Después de los teñidos 5 y 6, el baño de tinte se bombea posteriormente dentro de la celda y se reduce de nuevo mediante reducción catódica.
Después de un tiempo de reducción de 3.7 h a 10 A (3.7 Ah), una porción del contenido de la celda se bombea de nuevo dentro de la escala de teñido y las muestras 7 y 8 se tiñen de conformidad con el programa descrito previamente a 57ºC/-538 mV y 83ºC/-536 mV, respectivamente.
Volumen total del baño de tinte: 12 l.
Composición del baño de tinte/catolito
80.25 g/l de torta de filtro de negro al azufre 1 (50% de contenido de agua); 2.0 g/l de agente humectante; 4 ml/l de solución acuosa de hidróxido de sodio.
Al regenerar el contenido del baño, es posible de esta manera asegurar el mantenimiento del estado reducido.
El pH del baño de tinte es de aproximadamente 12.5 - 12.7.
La intensidad de matiz se puede describir por medio de una medición de lugar geométrico de color.
Resultados
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de uso 4
Teñido EC de negro al azufre reducido con EC
Una solución de 20 ml/l de Cassulfon® Carbón CMR de DyStar Textilfarben GmbH & Co. Deutschland KG (aproximadamente 30-40% solución de Negro al Azufre Leuco 1) se electroliza a un pH de 12 y a temperatura ambiente en un aparato como se describió en el Ejemplo de uso 1 en presencia de 20 g/l de Na_{2}SO_{4} anhidro. El anolito utilizado es de nuevo solución acuosa de hidróxido de sodio (40 g/l de NaOH). La solución del tinte al azufre reducido tiene un contenido de equivalentes de agente reductor de 0.075 mol/l (determinado por titración yodométrica) en el inicio de la electrólisis. La reducción catódica se lleva a cabo a una densidad de corriente de 0.26 mA/cm^{2} en línea con el contenido bajo de tinte al azufre del catolito. La electrólisis se finaliza a un contenido analíticamente determinado de 0.125 mol/l. Posteriormente la solución tiene un contenido de equivalentes de agente reductor de 335 Ah con base en un 1 kg de tinte al azufre sólido. La solución preparada de esta manera del tinte al azufre se puede utilizar directamente para teñir, por ejemplo como se describe en el Ejemplo de uso 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de uso 5
Teñido por agotamiento con negro al azufre 1 sobre un chorro de teñido bajo un gas protector (atmósfera de nitrógeno)
La celda electrolítica utilizada es una celda dividida por una membrana de intercambio de cationes.
Cátodo: cátodos de acero inoxidable tridimensionales, dimensiones visibles del cátodo 60 x 55 cm, área de 0.33 m^{2}, volumen total del espacio catódico de 100 l.
Ánodo: electrodo de titanio con revestimiento de óxido mezclado con platino que tiene 0.3 m^{2} de área. El anolito utilizado es NaOH 0.1 M.
Corriente de la celda: 85 A, voltaje de la celda de entre 5.3 V y 5.7 V.
El baño de tinte (volumen total de 230 l) se bombea a través del espacio catódico, de manera que tenga lugar una regeneración activa del baño de tinte a través del intercambio con el catolito.
Composición del baño de tinte/catolito: 4.5 g/l de Cassulfon® pasta de carbón CMR de DyStar Textilfarben GmbH & Co. Deutschland KG (= tinte prerreducido electrolíticamente); 1.0 g/l de agente humectante; 7 g/l de sosa cáustica 38º Bé.
El baño de tinte contiene un tejido de punto de bucle con estirado de algodón que tiene una masa de 8 kg. La circulación del licor y agitación de la tela se proveen por medio de la bomba asociada con el chorro. El calor se suministra mediante un sistema de calentamiento de vapor indirecto. El teñido se lleva a cabo bajo una atmósfera de gas protector (nitrógeno) para que se pueda minimizar el acceso de aire. Para este fin, una corriente de nitrógeno de 10 l/min se pasa continuamente en el aparato.
La velocidad de la tela es de 50 m/min. La circulación del licor a través de la celda es de 30 l/min.
La temperatura del catolito se lleva a aproximadamente 55ºC, después de lo cual se conecta la circulación de la celda y el calentamiento continúa a 76ºC. Durante un tiempo de electrólisis de aproximadamente 80 min, el potencial redox es de entre -630 mV y -720 mV cuando se mide en la celda y entre -460 mV y -432 mV cuando se mide en el chorro de tinte (vs. una referencia de Ag/AgCl, KCl 3 M).
El pH del baño de tinte es de aproximadamente 12.1 - 12.2.
Después del enjuague del sobrante, el teñido negro se acaba de manera convencional, por ejemplo mediante oxidación con hidrógeno peróxido/ácido acético, enjuagando y regulando el pH.

Claims (8)

1. Un procedimiento para teñir materiales de fibra con tintes al azufre regenerando el potencial redox del baño de tinte, lo cual comprende, durante el procedimiento de teñido, hacer circular el licor de teñido entre el aparato de teñido y una celda electrolítica unida y el tinte al azufre que se ha oxidado indeseablemente en el baño de tinte que se reducirá catódicamente en la celda electrolítica.
2. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el potencial redox del baño de tinte es un bucle cerrado controlado por la corriente de la celda.
3. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 y/o 2, caracterizado además porque la celda electrolítica utilizada es una celda electrolítica dividida y más ventajosamente una celda electrolítica de membrana.
4. El procedimiento de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el electrolito de conducción utilizado se selecciona de soluciones alcalinas y más preferiblemente de soluciones alcalinas de sales de metal alcalino, especialmente de hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, cloruro de sodio o sulfato de sodio.
5. El procedimiento de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque la concentración de tinte en el baño de tinte está en la escala de 0.5 a 100 g/l de tinte puro y más preferiblemente en la escala de 5 a 50 g/l de tinte puro.
6. El procedimiento de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque se conduce a una temperatura en la escala de 20 a 135ºC y más preferiblemente en la escala de 60 a 95ºC.
7. El procedimiento de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque se conduce bajo una atmósfera inerte.
8. El procedimiento de conformidad con una o más de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque los materiales de fibra utilizados son materiales de fibra compuestos de celulosa o poliamida o mezclas de celulosa-poliéster o celulosa-poliamida.
ES03766263T 2002-07-31 2003-07-23 Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre. Expired - Lifetime ES2326315T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10234825 2002-07-31
DE10234825A DE10234825A1 (de) 2002-07-31 2002-07-31 Verfahren zum Färben mit Schwefel- und Schwefelküpenfarbstoffen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326315T3 true ES2326315T3 (es) 2009-10-07

Family

ID=30469240

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03766263T Expired - Lifetime ES2326315T3 (es) 2002-07-31 2003-07-23 Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20050257327A1 (es)
EP (1) EP1527228B1 (es)
JP (1) JP2005534820A (es)
KR (1) KR20050026542A (es)
CN (1) CN100351459C (es)
AT (1) ATE430831T1 (es)
AU (1) AU2003250143A1 (es)
BR (1) BR0312606B1 (es)
DE (1) DE10234825A1 (es)
ES (1) ES2326315T3 (es)
MX (1) MXPA05001097A (es)
TW (1) TWI276722B (es)
WO (1) WO2004013406A1 (es)
ZA (1) ZA200409847B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004040601A1 (de) * 2004-08-21 2006-03-02 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Neuartige flüssige Chinonimin-Schwefelfarbstoff-Zusammensetzungen sowie Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung zum Färben von cellulosehaltigem Material
CN108708100A (zh) * 2018-05-24 2018-10-26 武汉纺织大学 一种电化学还原染色装置及方法
CN108642780A (zh) * 2018-05-24 2018-10-12 武汉纺织大学 一种以纱线染色辊为阴极的电化学染色装置及方法
CN108754915A (zh) * 2018-05-24 2018-11-06 武汉纺织大学 电化学染料染色装置及方法
CN108642760A (zh) * 2018-05-24 2018-10-12 武汉纺织大学 一种石墨烯电化学还原染色装置及方法
CN108716138A (zh) * 2018-05-24 2018-10-30 武汉纺织大学 一种单溶质间接电化学还原靛蓝的染液及染色方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1906083A1 (de) * 1969-02-07 1970-08-13 Cassella Farbwerke Mainkur Ag Verfahren zur Herstellung reduzierter Schwefelfarbstoffe
GB1359275A (en) * 1972-11-30 1974-07-10 Bombay Textile Research Ass Vat dye reduction process
DE2263138C3 (de) * 1972-12-22 1978-06-29 The Bombay Textile Research Association, Bombay (Indien) Verfahren zum Färben von Textilmaterial mit Küpenfarbstoffen und Vorrichtung hierfür
JPS5239951B2 (es) * 1974-05-28 1977-10-07
AT398316B (de) * 1989-06-01 1994-11-25 Verein Zur Foerderung Der Fors Verfahren zur reduktion von farbstoffen
US5632782A (en) * 1994-09-01 1997-05-27 Clariant Finance (Bvi) Ltd. Exhaust dyeing process for sulphur dyes
JPH1136173A (ja) * 1997-07-15 1999-02-09 Nishie Denimu:Kk 着色衣料の脱色方法
AT408455B (de) * 1997-09-04 2001-12-27 Basf Ag Verfahren zur reduktion von schwefelfarbstoffen
WO2000031334A2 (de) * 1998-11-24 2000-06-02 Walter Marte Verfahren und apparatur zur reduktion von küpen- und schwefelfarbstoffen
DE19962155A1 (de) * 1999-12-22 2001-06-28 Basf Ag Verfahren zur elektrochemischen Reduktion von Küpenfarbstoffen
DE10010059A1 (de) * 2000-03-02 2001-09-06 Dystar Textilfarben Gmbh & Co Mediatorsysteme auf Basis gemischter Metallkomplexe zur Reduktion von Farbstoffen

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200409847B (en) 2006-07-26
DE10234825A1 (de) 2004-02-19
KR20050026542A (ko) 2005-03-15
WO2004013406A1 (de) 2004-02-12
AU2003250143A1 (en) 2004-02-23
TWI276722B (en) 2007-03-21
JP2005534820A (ja) 2005-11-17
EP1527228B1 (de) 2009-05-06
MXPA05001097A (es) 2005-05-27
US20050257327A1 (en) 2005-11-24
TW200407485A (en) 2004-05-16
BR0312606B1 (pt) 2012-11-27
CN1665983A (zh) 2005-09-07
EP1527228A1 (de) 2005-05-04
BR0312606A (pt) 2005-04-19
ATE430831T1 (de) 2009-05-15
CN100351459C (zh) 2007-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kulandainathan et al. Potentiostatic studies on indirect electrochemical reduction of vat dyes
US5586992A (en) Dyeing cellulose-containing textile material with hydrogenated indigo
US5244549A (en) Process for the reduction of dyes
CN103835164B (zh) 一种电化学间接还原染色中阴极介质续用方法
Kulandainathan et al. Review of the process development aspects of electrochemical dyeing: its impact and commercial applications
ES2326315T3 (es) Metodo para teñir con tintes al azufre y tintas de tina al azufre.
Abdelileh et al. Calcium-iron-D-gluconate complexes for the indirect cathodic reduction of indigo in denim dyeing: A greener alternative to non-regenerable chemicals
TWI276667B (en) Changing the color of dyed textile substrates
Yang et al. Direct electrochemical reduction and dyeing properties of CI Vat Yellow 1 using carbon felt electrode
Bechtold et al. Electrochemical reduction processes in indigo dyeing
Bechtold et al. Electrochemical vat dyeing combination of an electrolyzer with a dyeing apparatus
Bechtold et al. On-site formation of hypochlorite for indigo oxidation–scale-up and full scale operation of an electrolyser for denim bleach processes
Bechtold et al. Bleaching of indigo‐dyed denim fabric by electrochemical formation of hypohalogenites in situ
Božič et al. Magnetic field effects on redox potential of reduction and oxidation agents
MXPA02008539A (es) Sistemas mediadores a base de complejos de metal mezclados para la reduccion de colorantes.
CN104153221A (zh) 一种玉米纤维/棉纤维混纺织物的染整加工方法
Bechtold et al. Pilot-scale electrolyser for the cathodic reduction of oxidised CI Sulphur Black 1
CN109826023B (zh) 一种用于还原染料间接电化学染色的阳极电解液
US20080314764A1 (en) Method for the Electrochemical Decoloration of Indigo-Containing Aqueous Dispersions
ITMI971662A1 (it) Procedimento per tingere in continuo con indigo in un'unica passsata filato contenente cellulosa
Madhu 4 Insights into
Westbroek et al. Probes for pH measurement and simultaneous cellulose removal and bleaching of textiles with enzymes
DuPre Patriotic Electrolysis of Water
JP2010500480A (ja) アフタークロム染料を用いた染色
Westbroek et al. Electrochemical sensors for the control of the concentration of bleaching agent optimize the quality of bleached and dyed textile products