ES2324125T3 - Cebadores y sondas de acidos nucleicos para detectar vih-1 y vih-2. - Google Patents

Cebadores y sondas de acidos nucleicos para detectar vih-1 y vih-2. Download PDF

Info

Publication number
ES2324125T3
ES2324125T3 ES98926340T ES98926340T ES2324125T3 ES 2324125 T3 ES2324125 T3 ES 2324125T3 ES 98926340 T ES98926340 T ES 98926340T ES 98926340 T ES98926340 T ES 98926340T ES 2324125 T3 ES2324125 T3 ES 2324125T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
hiv
sequence
seq
probe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98926340T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul E. Kroeger
Klara Abravaya
Claudia A. Esping
Jacek J. Gorzowski
Robert J. Hoenle
Jennifer J. Moore
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott Laboratories
Original Assignee
Abbott Laboratories
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott Laboratories filed Critical Abbott Laboratories
Application granted granted Critical
Publication of ES2324125T3 publication Critical patent/ES2324125T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/70Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving virus or bacteriophage
    • C12Q1/701Specific hybridization probes
    • C12Q1/706Specific hybridization probes for hepatitis
    • C12Q1/707Specific hybridization probes for hepatitis non-A, non-B Hepatitis, excluding hepatitis D

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Conjunto de cebador/sonda 1 (SEC ID Nº 2, 3 y 4) para detectar VIH-1.

Description

Cebadores y sondas de ácidos nucleicos para detectar VIH-1 y VIH-2.
Campo de la invención
La presente invención hace referencia a oligonucleótidos y métodos para detectar VIH-1.
Antecedentes de la invención
Los virus clasificados como VIH contienen ARN como su información genética y la infectividad del VIH depende de la capacidad del virus para insertar su información genética en el ADN de un hospedador. Para insertar su información genética y, por tanto, infectar con éxito a un hospedador, un virus VIH debe convertir su material genético (ARN) a ADN para que la información genética del VIH sea compatible con la del hospedador. Aparentemente, el VIH es exitoso convirtiendo su ARN en ADN, dada la prevalencia del SIDA. Sin embargo, aunque el virus pueda convertir con éxito ARN a ADN, la conversión rara vez es exacta. En otras palabras, la copia de ADN del ARN viral no siempre es exacta y puede divergir del ARN viral en varios pares de bases. Por tanto, aunque un hospedador pueda estar infectado inicialmente con una única partícula viral, después de varias rondas de replicación, el hospedador puede estar infectado con una población de virus genéticamente diversa.
Aunque el VIH no está uniformemente clasificado, en general se acepta que VIH-1 y VIH-2 son virus distintos. Dentro de cada una de estas clasificaciones virales existen varios grupos o subtipos. Por ejemplo, dentro de la clasificación de VIH-1, se encuentra el "grupo M", que se clasifica adicionalmente en los subtipos A-F, y el "grupo O". Por el contrario, VIH-2 contiene los subtipos A-E. Los subtipos de VIH-1 y de VIH-2 se subdividen adicionalmente todavía en categorías demasiado numerosas para mencionarlas en este contexto. Sin embargo, vale la pena mencionar que todas estas divisiones se basan en la varianza genética entre los virus y, de acuerdo con la teoría taxonómica, muchos de estos virus son la progenie de un único virus. Por tanto, los numerosos tipos y subtipos demuestran la naturaleza altamente mutable del VIH y la variabilidad genética del genoma del VIH.
La variabilidad genética del virus puede atribuirse a la ineficacia con la que el virus convierte su ARN en ADN, como se mencionó anteriormente. Otra teoría relativa a la variabilidad genética del virus, es que los hospedadores pueden infectarse con múltiples poblaciones diferentes de VIH (que, como se mencionó anteriormente, pueden surgir de una infección por un único virus) y, en el transcurso de la replicación y empaquetamiento de la información genética viral, fragmentos de un genoma viral pueden recombinarse con fragmentos de otro genoma viral. Por tanto, después del empaquetamiento del genoma recombinado, se forma un virus genéticamente distinto. Independientemente de la forma por la que el virus muta, está claro que los virus conocidos como VIH tienen genomas que son altamente mutables y están, por tanto, constantemente cambiando. Esto ofrece a los que buscan métodos de detección del virus basados en su información genética una diana en constante cambio.
Aunque se conoce que ciertas regiones del genoma del VIH están conservadas, esto no quiere decir que estas regiones sean inmunes a mutaciones, particularmente, si las mutaciones en estas regiones no afectan a la estructura de la proteína codificada por estas regiones. Por tanto, el desarrollo de reactivos y métodos para detectar VIH basados en su información genética es un desafío continuo.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un conjunto de cebador/sonda 1 (SEC. ID. Nº 2, 3 y 4) para detectar VIH-1 (es decir, los diversos subtipos de VIH-1).
La presente invención, además, proporciona un método de detección del VIH en una muestra que comprende los pasos de (a) formar una mezcla de reacción que comprende reactivos de amplificación de ácido nucleico, conjunto de cebador/sonda 1 (SEC ID Nº 2, 3 y 4) y una muestra que contiene una secuencia diana del VIH; (b) someter la mezcla a condiciones de amplificación para generar al menos una copia de una secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana; (c) hibridar la sonda con la secuencia de ácidos nucleicos complementaria a la secuencia diana; para así formar un híbrido que comprenda la sonda y la secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana; y (d) detectar el híbrido como indicativo de la presencia de VIH en la muestra.
El formato preferido de RT PCR comprenderá los mismos pasos que los mencionados anteriormente, pero los reactivos de amplificación comprenderán una enzima con actividad transcriptasa inversa. Además, de acuerdo con cualquiera de los métodos proporcionados en este documento, el paso (b) puede repetirse múltiples veces, preferiblemente entre 10 y 100, para incrementar el número de copias de la secuencia diana. Los especialistas en la técnica entenderán que el paso (b) puede repetirse a través de termociclado de la mezcla de reacción.
En una realización preferida, los reactivos de amplificación incluyen una enzima con actividad transcriptasa inversa y el método además, comprende el paso, después del paso (a) y previo al paso (b), de formación de un ADNc de un genoma de VIH.
\newpage
La presente invención, además, proporciona un kit que comprende el conjunto de cebador/sonda 1 (SEC ID Nº 2, 3 y 4) y agentes de amplificación, preferiblemente en el que los reactivos de amplificación comprenden una enzima con actividad transcriptasa inversa.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Como se indica más arriba, el método y kit de la invención emplean un conjunto de cebador/sonda (SEC ID Nº 2, 3 y 4) para detectar VIH-1. Aunque en este documento se indican otros conjuntos de cebador/sonda con propósitos comparativos, no son realizaciones de la presente invención.
Los conjuntos de cebador/sonda proporcionados en este documento comprenden dos cebadores y, al menos, una sonda. Estos conjuntos de cebador/sonda pueden emplearse de acuerdo con las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos. Por tanto, los cebadores de cualquier conjunto de cebador/sonda particular pueden emplearse para amplificar una secuencia diana. En la mayoría de los casos, la sonda hibrida con las copias de la secuencia diana generada por uno de los cebadores y, generalmente, facilita la detección de cualquiera de las copias de la secuencia diana generada en el transcurso de la reacción de amplificación. Todos los conjuntos de cebador/sonda pueden emplearse de acuerdo con los procedimientos de amplificación de ácidos nucleicos para detectar específica y sensiblemente VIH-1 del grupo M y O, así como los diversos subtipos de VIH-2. En la Tabla 1, abajo, se presentan conjuntos de cebador/sonda para detectar subtipos de VIH-1 y en la Tabla 2, abajo, se presentan conjuntos de cebador/sonda para detectar subtipos de VIH-2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
100
TABLA 2
101
\vskip1.000000\baselineskip
Como se refirió anteriormente, los cebadores incluidos en los conjuntos de cebador/sonda pueden usarse para cebar síntesis de copias de una secuencia diana del VIH-1 en el caso de las SEC ID Nº 2, 3, 5, 6, 8, 9, 12 y 13; y copias de una secuencia diana VIH-2 en el caso de las SEC ID Nº 16, 17, 19, 20, 23 y 24. Las restantes SEC ID Nº (SEC ID Nº 4, 7, 10, 11, 14, 18, 21 y 22) hibridan con los productos de amplificación de una o ambas secuencias cebadoras encontradas en el mismo conjunto de cebador/sonda. Por ejemplo, el conjunto de cebador/sonda 6 es específico para VIH-2 en la medida en que las SEC. ID. Nº 19 y 20 actúan como cebador en la síntesis de la secuencia diana del VIH-2 y que las SEC. ID. Nº 21 y 22 hibridan con los productos de amplificación producidos por las SEC. ID. Nº 19 y 20. Por tanto, las secuencias sonda son también específicas para los diversos subtipos de VIH-1 y de VIH-2.
Las secuencias cebadoras comprenden, generalmente, ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN). Las secuencias sonda, por el contrario, pueden comprender ARN o ADN o análogos de ácidos nucleicos tales como análogos de ácidos nucleicos sin carga incluyendo, pero no exclusivamente, ácidos nucleicos peptídicos (ANP) que se recogen en la solicitud de patente internacional WO 92/20702 o análogos morfolino descritos en las patentes de Estados Unidos nº 5.185.444, 5.034.506 y 5.142.047 incorporadas como referencia en este documento. Dichas secuencias pueden sintetizarse rutinariamente usando una diversidad de técnicas actualmente disponibles. Por ejemplo, una secuencia de ADN puede sintetizarse usando la química convencional de nucleótido-fosforamidita y los instrumentos disponibles de Applied Biosystems, Inc, (Foster City, CA); DuPont, (Wilmington, DE); o Milligen, (Bedford, MA). De la misma forma, y cuando se desee, las secuencias pueden marcarse usando metodologías bien conocidas en la técnica tales como las que se describen en las solicitudes de patente de Estados Unidos nº 5.464.746; 5.424.414; y 4.948.882, todas ellas incorporadas como referencia en este documento.
El término "marcador" tal y como se utiliza en este documento hace referencia a la molécula o fracción que tiene la propiedad o característica que permite la detección. Un marcador puede ser directamente detectable, por ejemplo, radioisótopos, fluoróforos, quimioluminóforos, enzimas, partículas coloidales, micropartículas fluorescentes y similares; o un marcador puede ser detectable indirectamente, como, por ejemplo, miembros específicos de unión. Se entenderá que los marcadores directamente detectables pueden requerir componentes adicionales tales como, por ejemplo, sustratos, reactivos iniciadores de reacción, luz y similares para posibilitar la detección del marcador. Cuando se usan marcadores indirectamente detectables, normalmente se usan en combinación con un "conjugado". Un conjugado es, típicamente, un miembro de unión específica que se ha sido unido o acoplado a un marcador de detección directa. Las técnicas químicas de acoplamiento para la síntesis de un conjugado son bien conocidas y pueden incluir, por ejemplo, cualquier medio químico y/o físico que no interfiera con la propiedad específica de unión del miembro específico de unión o con las propiedades de detección del marcador. Tal y como se utiliza en este documento, "miembro específico de unión" hace referencia a un miembro de un par de unión, por ejemplo, dos moléculas distintas donde una de las dos a través de, por ejemplo, uniones químicas o físicas se une específicamente a la otra. Además de pares de unión específica antígeno-anticuerpo, otros pares de unión específica incluyen, pero no exclusivamente, avidina y biotina; haptenos y anticuerpos específicos para estos haptenos; secuencias complementarias de nucleótidos; cofactores o sustratos enzimáticos y enzimas; y similares.
El término "muestra de ensayo" usado en este documento hace referencia a cualquier cosa susceptible de contener una secuencia diana para VIH. La muestra de ensayo es o puede proceder de cualquier fuente biológica, como por ejemplo, sangre, fluido de lentes oculares, líquido cefalorraquídeo, leche, líquido ascítico, fluido sinovial, fluido peritoneal, líquido amniótico, tejido, caldos de fermentación, cultivos celulares y similares. La muestra puede usarse (i) directamente como se obtiene de la fuente o (ii) siguiendo un pretratamiento para modificar el carácter de la muestra. Así, la muestra de ensayo puede pretatarse antes del uso, por ejemplo, preparando plasma sanguíneo, lisado celular o partículas virales, preparando líquido a partir de material sólido, diluyendo fluidos viscosos, filtrando líquidos, destilando líquidos, concentrando líquidos, inactivando componentes interferentes, añadiendo reactivos, purificando ácidos nucleicos y similares.
El término "secuencia diana" usado en este documento hace referencia a una secuencia de ácidos nucleicos que se detecta, amplifica o ambas cosas usando los conjuntos de cebador/sonda proporcionados en este documento. Adicionalmente, aunque el término secuencia diana se refiere, en ocasiones, a monocatenario, los especialistas en la técnica reconocerán que la secuencia diana puede en realidad ser bicatenaria. Así, en los casos en los que la secuencia diana es bicatenaria, las secuencias cebadoras de la presente invención amplificarán las dos hebras de la secuencia diana.
Como se mencionó anteriormente, las secuencias cebadoras de cualquier conjunto de cebador/sonda en particular (por sí mismos o con oligonucleótidos adicionales) pueden usarse como cebadores de amplificación de acuerdo con procedimientos de amplificación de ácidos nucleicos bien conocidos en la técnica. Dichas reacciones incluyen, pero no exclusivamente, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) descrita en las patentes de Estados Unidos 4.683.195 y 4.683.202, la reacción en cadena de la ligasa (LCR) descrita en el documento EP-A-320 308, y gap LCR (GLCR) descrita en la patente de Estados Unidos con nº de serie 5.427.930, incorporadas como referencia en este documento. Genéricamente, estas reacciones de amplificación ejemplificadas generan múltiples copias de una secuencia diana de ADN.
De acuerdo con la presente invención, la secuencia diana podría, en efecto, ser ADN; por otro lado, gracias a la naturaleza ribonucleica del genoma del VIH, los conjuntos de cebador/sonda podrían emplearse de acuerdo con un formato "RT PCR" que se describe en las patentes de Estados Unidos nº 5.322.770 y 5.310.652, incorporadas como referencia en este documento. En resumen, el formato RT PCR proporciona un método para transcribir una hebra de ADN a partir de una secuencia diana de ARN. La hebra de ADN copiada, transcrita a partir del ARN diana, se denomina comúnmente "ADN" que, posteriormente, puede servir como molde para la amplificación por cualquiera de los métodos mencionados anteriormente. El proceso de generación de ADNc comparte muchos de los principios de hibridación y extensión en torno a otros métodos de amplificación tales como PCR, pero la enzima empleada debe tener actividad transcriptasa inversa. Las enzimas que tienen actividad transcriptasa inversa, así como el proceso RT PCR, son bien conocidos y, por tanto, no precisan mayor discusión. Adicionalmente, son también conocidos otros métodos para la síntesis de ADNc e incluyen la solicitud de patente de Estados Unidos con nº de serie 08/356.287 de propiedad común, presentada el 22 de febrero de 1995, incorporada como referencia en este documento.
De acuerdo con una realización preferida, los conjuntos de cebador/sonda se emplean en la reacción de amplificación "PCR de hibridación de oligonucleótidos" (también denominada en este documento "OH PCR"), como se describe en la solicitud de patente de Estados Unidos con nº de serie 08/514.704, presentada el 14 de agosto de 1995, incorporada como referencia en este documento. En resumen, los reactivos empleados en el método preferido comprenden al menos un conjunto de cebador/sonda (denominados en este documento conjuntos de cebador/sonda 1-8), así como otro reactivos para llevar a cabo una reacción de amplificación. "Otros reactivos para llevar a cabo una reacción de amplificación" o "reactivos de amplificación de ácidos nucleicos" incluyen reactivos que son bien conocidos y pueden incluir, pero no exclusivamente, una enzima con actividad polimerasa; cofactores enzimáticos tales como magnesio; sales; dinucleótido de nicotinamida adenina (NAD); y desoxinucleótidos trifosfato (dNTP) tales como, por ejemplo, desoxiadenina trifosfato, desoxiguanina trifosfato, desoxicitosina trifosfato y desoxitimina trifosfato.
El método preferido generalmente comprende los pasos de (a) formar una mezcla de reacción que contiene reactivos de amplificación de ácidos nucleicos, al menos un conjunto de cebador/sonda de la presente invención y una muestra de ensayo susceptible de contener una secuencia diana; (b) someter la mezcla a condiciones de amplificación para generar al menos una copia de una secuencia de ácidos nucleicos complementaria a la secuencia diana; (c) hibridar la sonda con la secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana, para así formar un híbrido que comprenda la sonda y la secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana; y (d) detectar el híbrido como indicio de la presencia de la secuencia diana (VIH) en la muestra. Se entenderá que el paso (b) del anterior método puede repetirse varias veces antes del paso (c) por termociclado de la mezcla de reacción entre 10 y 100 veces, más típicamente entre 20 a 60 veces, como es bien conocido en la técnica.
Las condiciones de amplificación se definen, generalmente, como condiciones que promueven el alineamiento y la extensión de una o más secuencias de ácido nucleico. Es bien conocido en la técnica que dicho alineamiento depende, de manera bastante predecible, de varios parámetros incluyendo la temperatura, fuerza iónica, longitud de la secuencia, complementariedad y contenido en G:C de las secuencias. Por ejemplo, la disminución de la temperatura en el entorno de las secuencias de ácido nucleico complementarias promueve el alineamiento. Para cualquier conjunto dado de secuencias, la temperatura de fusión, o Tm, puede estimarse por cualquiera de varios métodos conocidos. Típicamente, las aplicaciones de diagnóstico utilizan temperaturas de hibridación próximas a la temperatura de fusión (por ejemplo, dentro de 10ºC). La fuerza iónica o concentración "salina" también influye en la temperatura de fusión, ya que los cationes pequeños tienden a estabilizar la formación de dúplex anulando la carga negativa del esqueleto fosfodiéster. Las concentraciones salinas típicas dependen de la naturaleza y valencia del catión, pero son de fácil comprensión para los especialistas en la técnica. De forma similar, se sabe que un alto contenido en G:C y una elevada longitud de secuencia estabilizan la formación de dúplex, ya que los apareamientos G:C implican 3 enlaces de hidrógeno mientras que los apareamientos A:T sólo implican dos y, además, las secuencias más largas tienen más enlaces de hidrógeno que mantienen unidas a las secuencias. En consecuencia, un alto contenido en G:C y secuencias de mayor longitud influyen en las condiciones de hibridación elevando la temperatura de fusión.
Una vez que se han seleccionado las secuencias para una aplicación de diagnóstico dada, se conocerán el contenido en G:C y la longitud y se tendrán en cuenta para determinar precisamente qué condiciones de hibridación se realizarán. Como típicamente se optimiza la fuerza iónica para la actividad enzimática, el único parámetro que queda por variar es la temperatura. Por lo general, se selecciona una temperatura de hibridación próxima o igual a la Tm de los cebadores o de la sonda. Así, la obtención de condiciones de hibridación adecuadas para un conjunto de cebador/sonda particular es una práctica común para un especialista en la técnica.
De acuerdo con el método OH PCR, es preferible seleccionar cebadores, sondas y condiciones de reacción tales que la secuencia sonda tenga una temperatura de fusión menor que las secuencias cebadoras, de modo que, después de someter la mezcla de reacción a condiciones de amplificación, se produzcan copias de la secuencia diana o de su complementaria (denominada como alternativa amplicón) a una temperatura por encima de la Tm de la sonda. Después de sintetizar dichas copias, se desnaturalizan y la mezcla se enfría para dar lugar a la formación de híbridos entre las sondas y cualquiera de las copias de la secuencia diana o de su complementaria. Preferiblemente, la velocidad de disminución de la temperatura desde la temperatura de desnaturalización hasta una temperatura a la que las sondas se unirán a copias monocatenarias es bastante rápida, por ejemplo, entre aproximadamente 8 y aproximadamente 15 minutos, preferiblemente menor de 2 minutos. Dicho enfriamiento rápido favorece la formación de híbridos entre las copias de la secuen-
cia diana y la sonda en lugar de, por ejemplo, la formación de híbridos entre hebras complementarias del amplicón.
En casos en los que se emplean marcadores para detectar productos de secuencias cebadoras, las secuencias cebadoras se marcan con un marcador de captura o un marcador de detección. La secuencia sonda se usa para hibridar con la secuencia generada por la secuencia cebadora y, normalmente, hibrida con una secuencia que no incluye la secuencia cebadora. De forma similar a la secuencia cebadora, la secuencia sonda se marca también con un marcador de captura o de detección con la salvedad de que, cuando el cebador se marca con un marcador de captura, la sonda se marca con un marcador de detección y viceversa. Los marcadores de detección tienen la misma definición que los "marcadores" previamente definidos y los "marcadores de captura" se usan normalmente para separar productos de extensión, y las sondas asociadas con cualquiera de dichos productos, de otros reactivos de amplificación. Miembros específicos de unión (como se han definido previamente) son adecuados para este propósito. Además, las sondas usadas de acuerdo con este método se bloquean preferiblemente en sus extremos 3' para que no se extiendan en condiciones de hibridación. Los métodos para prevenir la extensión de una sonda son bien conocidos y son una cuestión de elección para los especialistas en la técnica. Típicamente, la adición de un grupo fosfato al extremo 3' de la sonda bastará para bloquear la extensión de la sonda.
Después de la formación de híbridos de secuencia copia/sonda, los marcadores diferenciales (por ejemplo, marcadores de captura y detección) en la secuencia copia y la secuencia sonda pueden usarse para separar y detectar dichos híbridos. Preferiblemente, la detección se lleva a cabo de acuerdo con los protocolos usados por la instrumentación Abbott LCx® comercialmente disponible (Abbott Laboratories; Abbott Park, IL).
Como se discutió previamente, la secuencia diana puede ser ADN o la secuencia diana puede estar incrustada dentro del genoma de VIH y, por tanto, la secuencia diana puede estar en forma de ARN. En los casos en los que la secuencia diana es parte del genoma de VIH, es preferible incluir una enzima con actividad transcriptasa inversa como parte de los llamados reactivos de amplificación de ácidos nucleicos para hacer posible la producción de ADNc para su posterior amplificación. De acuerdo con esta realización, las secuencias cebadoras también sirven como cebadores para la síntesis de ADNc. Aunque la invención contempla distintos pasos de producción de ADNc y, posteriormente, de amplificación y detección de secuencias amplificadas de ADNc, se entenderá que estos procesos pueden tener lugar simultáneamente en una única mezcla de reacción de amplificación.
De acuerdo con otra realización, VIH-1 y VIH-2 pueden detectarse simultáneamente en una única reacción usando una combinación de dos conjuntos de cebador/sonda (es decir, uno seleccionado de los conjuntos de cebador/sonda específicos de VIH-1 y el otro seleccionado de los conjuntos de cebador/sonda específicos de VIH-2). Por ejemplo, una muestra de ensayo podría ponerse en contacto con conjuntos de cebador/sonda 1 y 8 junto con reactivos de amplificación, que pueden o no incluir una enzima con actividad transcriptasa inversa, para amplificar y detectar la presencia de VIH-1 y de VIH-2 en una muestra de ensayo.
Los oligonucleótidos de la presente invención también pueden proporcionarse como parte de un kit útil para detectar VIH-1. Los kits comprenden uno o más recipientes adecuados que contienen el conjunto de cebador/sonda de acuerdo con la presente invención, una enzima que tiene actividad polimerasa, desoxinucleótidos trifosfato y, opcionalmente, una enzima que tiene actividad transcriptasa inversa. Normalmente, al menos una secuencia lleva un marcador, pero la detección es posible sin esto.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos demuestran la detección de varios subtipos de VIH-1 y VIH-2 usando los conjuntos de cebador/sonda proporcionados en este documento. Estos cebadores y sondas de ADN que comprenden los conjuntos de cebador/sonda se identifican como SECUENCIA ID Nº 2, SECUENCIA ID Nº 3, SECUENCIA ID Nº 4, SECUENCIA ID Nº 5, SECUENCIA ID Nº 6, SECUENCIA ID Nº 7, SECUENCIA ID Nº 8, SECUENCIA ID Nº 9, SECUENCIA ID Nº 10, SECUENCIA ID Nº 11, SECUENCIA ID Nº 12, SECUENCIA ID Nº 13, SECUENCIA ID Nº 14, SECUENCIA ID Nº 16, SECUENCIA ID Nº 17, SECUENCIA ID Nº 18, SECUENCIA ID Nº 19, SECUENCIA ID Nº 20, SECUENCIA ID Nº 21, SECUENCIA ID Nº 22, SECUENCIA ID Nº 23, SECUENCIA ID Nº 24. Las secuencias SECUENCIA ID Nº 2, SECUENCIA ID Nº 3, SECUENCIA ID Nº 4, SECUENCIA ID Nº 5, SECUENCIA ID Nº 6, SECUENCIA ID Nº 7, SECUENCIA ID Nº 8, SECUENCIA ID Nº 9, SECUENCIA ID Nº 10, SECUENCIA ID Nº 11, SECUENCIA ID Nº 12, SECUENCIA ID Nº 13, SECUENCIA ID Nº 14 son específicas para VIH-1. Una secuencia diana representativa de VIH-1 (subtipo B, cepa MN) se denomina en este documento SEC ID Nº 1. Las secuencias SECUENCIA ID Nº 16, SECUENCIA ID Nº 17, SECUENCIA ID Nº 18, SECUENCIA ID Nº 19, SECUENCIA ID Nº 20, SECUENCIA ID Nº 21, SECUENCIA ID Nº 22, SECUENCIA ID Nº 23 y SECUENCIA ID Nº 24 son específicas para VIH-2. Una secuencia diana representativa de VIH-2 (subtipo A, cepa NIH-Z) se denomina en este documento SEC ID Nº 15. Todos los cebadores y sondas son secuencias consenso derivadas de 31 VIH-1 del grupo M (subtipos A, B y D) y aislados del grupo O y 14 aislados de VIH-2 de cada uno de los subtipos A y B para las secuencias del VIH-2.
En los siguientes ejemplos, las SEC ID Nº 2, SEC ID Nº 3, SEC ID Nº 4, SEC ID Nº 5, SEC ID Nº 6, SEC ID Nº 8, SEC ID Nº 9, SEC ID Nº 12 y SEC ID Nº 13 se usan como cebadores consenso de amplificación específicos para la secuencia diana de VIH-1. La SEC ID Nº 4, SEC ID Nº 7, SEC ID Nº 10, SEC ID Nº 11 y SEC ID Nº 14 se usan como sondas consenso de hibridación interna para el producto de amplificación del VIH-1. La SEC ID Nº 16, SEC ID Nº 17, SEC ID Nº 19, SEC ID Nº 20, SEC ID Nº 23 y SEC ID Nº 24 se usan como cebadores de amplificación consenso específicos para la secuencia diana de VIH-2 y las SEC ID Nº 18, SEC ID Nº 21 y SEC ID Nº 22 se usan como sondas consenso de hibridación interna para el producto de amplificación de VIH-2.
Ejemplo 1 Preparación de cebadores y sondas para VIH
A. Cebadores consenso para VIH-1 y para VIH-2. Se diseñaron cebadores consenso para detectar todos los subtipos conocidos de VIH-1 y VIH-2 por PCR con hibridación de oligonucleótidos. Estos cebadores fueron las SEC ID Nº 2, SEC ID Nº 3, SEC ID Nº 5, SEC ID Nº 6, SEC ID Nº 8, SEC ID Nº 9, SEC ID Nº 12 y SEC ID Nº 13 para VIH-1, y SEC ID Nº 16, SEC ID Nº 17, SEC ID Nº 19, SEC ID Nº 20, SEC ID Nº 23 y SEC ID Nº 24 para VIH-2. Las secuencias de los cebadores se sintetizaron usando la metodología estándar de síntesis de oligonucleótidos y se haptenizaron con adamantino en sus extremos 5' usando acoplamiento con cianoetil fosforamidita convencional como se describe en la patente de Estados Unidos nº 5.424.414 incorporada como referencia en este documento.
B. Sondas consenso de VIH-1 y VIH-2. Se diseñaron sondas consenso para hibridarlas con la secuencia diana amplificada de VIH por hibridación de oligonucleótidos. Estas sondas fueron las SEC ID Nº 4, SEC ID Nº 7, SEC ID Nº 10, SEC ID Nº 11 y SEC ID Nº 14 para VIH-1, y las SEC ID Nº 18, SEC ID Nº 21 y SEC ID Nº 22 para VIH-2. Se sintetizaron secuencias sonda usando la metodología convencional de síntesis de oligonucleótidos, se haptenizaron con 2 carbazoles en el extremo 5' usando la química de acoplamiento de cianoetil fosforamidita convencional como se describe en la patente de Estados Unidos Nº 5.464.746 (incorporada como referencia en este documento) y se bloquearon con fosfato en el extremo 3'.
Ejemplo 2 Sensibilidad de la Detección de VIH-1
Se ha notificado que el subtipo B de VIH-1 es la cepa más común de VIH-1 encontrada en Europa y Estados Unidos, por lo que se usó para evaluar la sensibilidad de los diferentes conjuntos consenso de cebador/sonda de VIH-1. Se aisló ARN a partir de viriones de subtipo B de VIH-1 purificado en gradiente (VIH-1_{MN,} Advanced Biotechnologies Inc. Columbia, MD) usando el procedimiento de extracción de ARN de Qiagen y la metodología de columna descrita por el fabricante (Qiagen, Frankfurt, Germany). El ARN se cuantificó en copias de ARN por mililitro y se diluyó en ARN ribosomal a 1 ng/\mul hasta niveles adecuados para la detección.
Se evaluaron cuatro conjuntos de cebador/sonda consenso distintos para VIH-1: en el conjunto nº 1 se usaron las SEC ID Nº 2 y 3 como cebadores y la SEC ID Nº 4 como sonda, en el conjunto nº 2 se usaron las SEC ID Nº 5 y 6 como cebadores y la SEC ID Nº 7 como sonda, en el conjunto nº 3 se usaron las SEC ID Nº 8 y 9 como cebadores y las SEC ID Nº 10 y 11 como sondas, en el conjunto nº 4 se usaron las SEC ID Nº 12 y 13 como cebadores y la SEC ID Nº 14 como sonda. Todas las secuencias se prepararon como se describe en el ejemplo 1.
Las diluciones del ARN de VIH-1 purificado se sometieron a transcripción inversa, se amplificaron por PCR y se detectaron usando los cuatro conjuntos de cebador/sonda consenso de VIH-1 en reacciones separadas. La RT PCR se llevó a cabo usando Bicine 50 mM, pH 8,25, acetato potásico 115 mM, EDTA 0,5 mM, glicerol al 8%, albúmina de suero bovino (BSA) a 10 \mug/ml y azida sódica al 0,02%. La polimerasa recombinante de Thermus thermophilus se utilizó a una concentración de 5 unidades/reacción, con dNTP (dATP, dGTP, dTTP y dCTP) presentes a una concentración final de 0,15 mM cada uno. Los cebadores se usaron a una concentración de 500 nM cada uno, y las sondas a una concentración de 10 nM cada una. Se usó una concentración final de MnCl_{2} 2,5 mM en un volumen total de reacción de 0,2 ml, con un volumen de muestra de 25 a 50 \mul. El control negativo estaba compuesto por 100 ng de ARN ribosomal por reacción.
Las mezclas de reacción se sometieron a transcripción inversa y se amplificaron en un termociclador Perkin-Elmer 480. Las mezclas de reacción primeramente se incubaron a 62ºC durante 30 minutos para transcribir de manera inversa el ARN, seguido de 30 segundos a 94ºC. Después se inició la amplificación por PCR a través de un protocolo "touchdown" o "step-down" específico para ayudar a la rigurosidad de la reacción en las primeras etapas de la amplificación. Esto utilizó 8 ciclos como sigue: 1 ciclo de 70ºC durante 80 segundos, a continuación 94ºC durante 30 segundos seguido de un ciclo de 69ºC durante 80 segundos, después 94ºC durante 30 segundos, seguido de 1 ciclo de 68ºC durante 80 segundos, luego 94ºC durante 30 segundos seguido de 1 ciclo de 67ºC durante 80 segundos, luego 94ºC durante 30 segundos seguido de 1 ciclo de 66ºC durante 80 segundos, luego 94ºC durante 30 segundos seguido de un ciclo de 65ºC durante 80 segundos, luego 94ºC durante 30 segundos seguido de un ciclo de 64ºC durante 80 segundos, luego 94ºC durante 30 segundos seguido de un ciclo de 63ºC durante 80 segundos y después 94ºC durante 30 segundos. Se consiguió una mayor amplificación con 35 ciclos, siendo cada uno de 62ºC durante 80 segundos y posteriormente 94ºC durante 30 segundos. Después de que las mezclas de reacción se termociclaran, las mezclas se mantuvieron a 97ºC durante 15 minutos y la hibridación olido-sonda se consiguió disminuyendo la temperatura a 4ºC antes de que transcurrieran 2 minutos. Las muestras se mantuvieron a 4ºC hasta la detección de productos de reacción.
Los productos de reacción se detectaron en el sistema Abbott LCx® (disponible en Abbott Laboratories, Abbott Park, IL). Una suspensión de micropartículas recubiertas de anticuerpo anticarbazol y un conjugado de anticuerpo anti-adamantano/fosfatasa alcalina (todos ellos disponibles comercialmente en Abbott Laboratories, Abbott Park, IL) se usaron en conjunto con el LCx® para capturar y detectar los productos de reacción. El sustrato enzimático usado fue metil-umbeliferil-fosfato (MUP), midiéndose la proporción de conversión de MUP en MU (metil-umbeliferona) y presentándose como cuentas/segundo/segundo (c/s/s).
Los datos de este experimento se presentan en la Tabla 3 y muestran la detección de VIH-1 de subtipo B a concentraciones tan bajas como 10 moléculas/ensayo (mol/ensayo) usando los conjuntos de cebador/sonda 1, 2 y 3 para VIH-1, y la detección de 100 moléculas/ensayo usando el conjunto de cebador/sonda 4 para VIH-1.
TABLA 3
1
Ejemplo 3 Sensibilidad de la detección de VIH-2
Para evaluar la sensibilidad de los diferentes conjuntos consenso de cebador/sonda para VIH-2 se usó VIH-2 del subtipo A. Se aisló ARN a partir de viriones de subtipo A de VIH-2 purificado por gradiente (VIH-2_{NIHZ,} Advanced Biotechnologies Inc., Columbia, MD) usando el procedimiento de extracción de ARN de Qiagen y la metodología de columna descrita por el fabricante (Qiagen, Frankfurt, Germany). Se purificó ARN a partir de viriones que inicialmente se cuantificaron por microscopía electrónica. El ARN purificado resultante se diluyó en ARN ribosomal a 1 ng/\mul hasta niveles apropiados para la detección.
Se evaluaron tres conjuntos consenso de cebador/sonda diferentes para VIH-2: el conjunto nº 5 usó las SEC ID Nº 16 y 17 como cebadores y la SEC ID Nº 18 como sonda, el conjunto nº 6 usó las SEC ID Nº 19 y 20 como cebadores y la SEC ID Nº 22 como sonda (aunque también podría haberse empleado la SEC ID Nº 21 como sonda en solitario o en combinación con la SEC ID Nº 22) y el conjunto nº 7 usó las SEC ID Nº 20 y 23 como cebadores y la SEC ID Nº 21 como sonda. Todas las secuencias se prepararon como se describe en el Ejemplo 1.
Las mezclas de reacción se prepararon, se sometieron a transcripción inversa, se amplificaron y se detectaron usando los tres conjuntos consenso de cebador/sonda para VIH-2 en reacciones separadas, como se describe en el Ejemplo 2.
Los resultados presentados en la Tabla 4 muestran la detección de VIH-2 hasta concentraciones tan bajas como 1 molécula/ensayo usando los conjuntos consenso de cebador/sonda 5 y 6 para VIH-2 y, la detección de 100 moléculas/ensayo usando el conjunto de cebador/sonda 7 para VIH-2.
TABLA 4
2
Ejemplo 4 Detección de subtipos de VIH-1
La divergencia genética del VIH es el aspecto más desafiante de la detección. Existe la necesidad de ensayos que detecten de forma precisa todos los subtipos, incluyendo el subtipo más divergente "O". Se obtuvieron muestras de suero de Digene (Silver Spring, MD) de los subtipos A-F de VIH-1, y dos aislados de VIH-1 del subtipo O. Se extrajo y purificó ARN viral de cada uno de los aislados usando columnas Qiagen y la metodología descrita por el fabricante (Qiagen, Frankfurt, Germany). Se cuantificó el ARN en copias de ARN viral por mililitro y se realizaron 10 diluciones en serie en ARN ribosomal a 1 ng/\mul para la detección. La Tabla 5 muestra la cantidad de ARN (moléculas/ensayo) usado por reacción a cada dilución de muestra para cada subtipo.
TABLA 5
3
Los cuatro conjuntos consenso de cebador/sonda diferentes para VIH-1 se usaron en reacciones separadas para transcribir de forma inversa, amplificar y detectar el ARN de la muestra de los distintos subtipos de VIH-1 como se describe en el Ejemplo 2. El subtipo O se ensayó sólo con el conjunto nº 1 de cebador/sonda para VIH-1. Las Tablas 6 a 9 mostradas a continuación muestran los resultados de este examen.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
4
\vskip1.000000\baselineskip
El conjunto nº 1 de cebador/sonda para VIH-1 detectó todos los subtipos de VIH-1 ensayados en la Tabla 6 anterior, incluyendo la amplia divergencia de los subtipos O, en un intervalo de sensibilidad entre 100 y 1 molécula/ensayo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
6
\vskip1.000000\baselineskip
El conjunto de cebador/sonda nº 2 detectó todos los subtipos de VIH-1 ensayados en la Tabla 7 anterior con una sensibilidad similar a la del conjunto de cebador/sonda nº 1.
TABLA 8
7
El conjunto de cebador/sonda nº 3 detectó 5 de los 6 subtipos de VIH-1 ensayados en la Tabla 8 anterior con una sensibilidad de aproximadamente 200 moléculas/ensayo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9
8
El conjunto de cebador/sonda nº 4 detectó 4 de los 6 subtipos de VIH-1 ensayados en la Tabla 9 anterior con una sensibilidad de entre 2000 y 200 mol/ensayo.
Ejemplo 5 specificidad de los conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 y VIH-2
Se evaluó la especificidad de los conjuntos nº 1 y nº 2 de cebador/sonda para VIH-1 frente a ARN extraído y purificado a partir de VIH-1 de subtipo B (cepas MN y 3B) y muestras de suero de VIH-2 como en el Ejemplo 4. Los dos conjuntos consenso de cebador/sonda de VIH-1 diferentes se usaron en reacciones separadas para transcribir de forma inversa, amplificar y detectar diluciones 1:10 del ARN de la muestra como se describe en el Ejemplo 2. Como se muestra en la Tabla 10, ambos conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 detectan los dos ARN de VIH-1, pero no detectan ARN de suero de VIH-2, indicando que los conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 son específicos para detectar VIH-1 y no reaccionan de forma cruzada y detectan VIH-2.
TABLA 10
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación, se examinó la especificidad del conjunto nº 5 de cebador/sonda para VIH-2 frente a ARN aislado a partir de VIH-1 purificado en gradiente como en el Ejemplo 2. Las diluciones del ARN de VIH-1 purificado se sometieron a transcripción inversa, se amplificaron por PCR y se detectaron como en el Ejemplo 2 usando el conjunto nº 5 de cebador/sonda consenso de VIH-2, usándose el conjunto nº 1 de cebador/sonda consenso de VIH-1 en reacciones separadas como control. Los resultados, mostrados en la Tabla 11, indican que el conjunto nº 5 de cebador/sonda consenso de VIH-2 no reacciona de manera cruzada con el ARN de VIH-1 ni lo detecta.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 11
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Detección de VIH-1 y VIH-2 con cebadores/sondas para VIH-1 y VIH-2
Para permitir el ensayo de VIH-1 y VIH-2 en una sola reacción en vez de en dos reacciones separadas, tendrían que usarse conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 y para VIH-2 en la misma reacción. La posibilidad de hacer esto se ensayó mezclando conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 y para VIH-2 y usándolos para detectar ARN purificado de VIH-1 o de VIH-2.
Se purificaron ARN de VIH-1 y 2 y se cuantificaron como en los Ejemplos 2 y 3 respectivamente. El conjunto de cebador/sonda nº 1 para VIH-1 y el conjunto de cebador/sonda nº 8 para VIH-2, que consistían en las SEC ID Nº 16 y 24 como cebadores y en las SEC ID Nº 18 como sondas, preparados como se describe en el Ejemplo 1, se usaron juntos o separados para la transcripción inversa, la amplificación y la detección de las diluciones de ARN purificado de VIH-1 y de VIH-2 como se describe en el Ejemplo 2. Los resultados se muestran en la Tabla 12.
TABLA 12
12
Aunque hubo una disminución logarítmica de 1 a 1,5 en la detección de VIH-2 cuando se usaron los conjuntos de cebador/sonda para VIH-1 y para VIH-2 en la misma mezcla de reacción, la sensibilidad se mantuvo aceptable a aproximadamente 10 moléculas por reacción. De manera importante, la detección de VIH-1 no se alteró por la inclusión del conjunto de cebador/sonda para VIH-2 junto con el conjunto de cebador/sonda para VIH-1 en las mezclas de reacción de VIH-1, manteniéndose la sensibilidad a aproximadamente 10 moléculas por reacción.
(1) INFORMACIÓN GENERAL
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE: P. Kroeger
\hskip3,9cm K. Abravaya
\hskip3,9cm J. Gorzowski
\hskip3,9cm R. Hoenle
\hskip3,9cm C. Esping
\hskip3,9cm J. Moore
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: SECUENCIAS DE ÁCIDOS NUCLEICOS PARA DETECTAR VIH-1 Y VIH-2
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 23
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
DIRECCIÓN POSTAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
DIRECCIÓN: Abbott Laboratories
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 100 Abbott Park Road
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Abbott Park
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: Illinois
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
PAÍS: Estados Unidos
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
CÓDIGO POSTAL: 60064-3500
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE SOPORTE: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: MacIntosh
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: System 7.0.1
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: Microsoft Word 5.1a
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS DE LA SOLICITUD ACTUAL
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
INFORMACIÓN DEL MANDATARIO/AGENTE
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Paul D. Yasger
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
NÚMERO DE REGISTRO: 37.477
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
NÚMERO DE EXPEDIENTE: 6127.US.01
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIONES
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TELÉFONO: 847/938-3508
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TELEFAX: 847/938-2623
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TELEX.
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº: 1
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 2348 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ARN genómico (VIH-1)
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 1
13
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 2
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ATTCCCTACA ATCCCCAAAG TCAAGGAGT
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 3
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 22 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCTGCACTGT ACCCCCCAAT CC
\hfill
22
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº: 4
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 18 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 4:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ACAGCAGTAC AAATGGCA
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 5
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 5:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGAGCAGAAA CTTTCTATGT AGATGG
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 6:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CATATTGTGA GTCTGTTACT ATGTTTACT
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº: 7
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 18 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TAGGAAAAGC AGGATATG
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 8
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 29 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 8:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGTACAGTAT TAGTAGGACC TACACCTGT
\hfill
29
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 9:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 28 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGCCATTGTT TAACTTTTGG GCCATCCA
\hfill
28
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 10:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 10:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ATTAGTCCTA TTGAAACTGT
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 11
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 15 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 11:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ATAAGCCCCA TAGCC
\hfill
15
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 12
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCTAGTATAA ACAATGAGAC ACCAGG
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 13:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 13:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GATCCTACAT ACAAGTCATC CATGTA
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 14:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 18 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 14:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GGATGGAAAG GATCACCA
\hfill
18
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº: 15:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 2689 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ARN genómico (VIH-2)
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 15:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 16:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 33 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 16:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ACTGATGGCA GTTCATTGCA TGAATTTTAA AAG
\hfill
33
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 17:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 17:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
TTCCACAGCT GATCTCTGCC TTCTCTG
\hfill
27
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 18:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 18:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CAGAACAAGA AATACAATTC
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 19:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 19:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCTCAATTCT CTCTTTGGAA AAGACC
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 20:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 26 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 20:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
AAATGTTGAT TGGGGTATCT CCTGTC
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 21:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 17 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 21:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CCAAAAATAG TAGGGGG
\hfill
17
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 22:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 17 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 22:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ATAGTAGCAG GAATAGA
\hfill
17
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº: 23:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 25 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 23:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CAATAGTAGC AGGAATAGAG TTAGG
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID Nº 24:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 32 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: sencilla
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: ADN sintético
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID Nº 24:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CACAGCTGAT CTCTGCCTTC TCTGTAATAG AC
\hfill
32

Claims (6)

1. Conjunto de cebador/sonda 1 (SEC ID Nº 2, 3 y 4) para detectar VIH-1.
2. Un método para detectar VIH en una muestra, comprendiendo dicho método los pasos de:
(a) formar una mezcla de reacción que comprende reactivos de amplificación de ácidos nucleicos, conjunto 1 de cebador/sonda (SEC ID Nº 2, 3 y 4), y una muestra de ensayo que contiene una secuencia diana de VIH;
(b) someter la mezcla a condiciones de amplificación para generar al menos uno copia de una secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana;
(c) hibridar la sonda con la secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana, para formar así un híbrido que comprenda la sonda y la secuencia de ácido nucleico complementaria a la secuencia diana; y
(d) detectar el híbrido como una indicación de la presencia de VIH en la muestra de ensayo.
3. El método de la reivindicación 2, en el que dichos reactivos de amplificación incluyen una enzima que tiene actividad transcriptasa inversa y dicho método comprende además el paso, después del paso (a) y antes del paso (b), de formar un ADNc a partir de un genoma de VIH.
4. En el método de la reivindicación 2, en el que el paso (b) se repite entre 10 y 100 veces.
5. Un kit que comprende:
\quad
conjunto 1 de cebador/sonda (SEC ID Nº 2, 3 y 4); y
\quad
reactivos de amplificación.
6. El kit de la reivindicación 5 en el que los reactivos de amplificación comprenden una enzima que posee actividad transcriptasa inversa.
ES98926340T 1997-06-16 1998-06-04 Cebadores y sondas de acidos nucleicos para detectar vih-1 y vih-2. Expired - Lifetime ES2324125T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US876546 1997-06-16
US08/876,546 US5962665A (en) 1997-06-16 1997-06-16 Nucleic acid primers and probes for detecting HIV-1 and HIV-2

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324125T3 true ES2324125T3 (es) 2009-07-30

Family

ID=25367981

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09156276.9T Expired - Lifetime ES2445495T3 (es) 1997-06-16 1998-06-04 Cebadores de ácido nucleico y sondas para detectar VIH-1 y VIH-2
ES98926340T Expired - Lifetime ES2324125T3 (es) 1997-06-16 1998-06-04 Cebadores y sondas de acidos nucleicos para detectar vih-1 y vih-2.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09156276.9T Expired - Lifetime ES2445495T3 (es) 1997-06-16 1998-06-04 Cebadores de ácido nucleico y sondas para detectar VIH-1 y VIH-2

Country Status (8)

Country Link
US (2) US5962665A (es)
EP (2) EP0991782B1 (es)
JP (1) JP3744548B2 (es)
AT (1) ATE428809T1 (es)
CA (1) CA2292787C (es)
DE (1) DE69840743D1 (es)
ES (2) ES2445495T3 (es)
WO (1) WO1998058086A2 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5962665A (en) * 1997-06-16 1999-10-05 Abbott Laboratories Nucleic acid primers and probes for detecting HIV-1 and HIV-2
DE19850186A1 (de) * 1998-10-30 2000-05-25 Roche Diagnostics Gmbh Neue Primer und Sonden zum Nachweis von HIV
US6303293B1 (en) * 1999-02-02 2001-10-16 Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. Oligonucleotide reverse transcription primers for efficient detection of HIV-1 and HIV-2 and methods of use thereof
ATE421999T1 (de) * 1999-07-09 2009-02-15 Gen Probe Inc Nachweis von hiv-1 durch amplifizierung von nukleinsäuren
DE60022541T2 (de) * 1999-07-23 2006-06-14 Gen Probe Inc Polynukleotid- amplifikationsverfahren
US6800463B1 (en) * 2000-04-20 2004-10-05 Virco Bvba Method for mutation detection in HIV-1 using pol sequencing
AU2001256318B8 (en) * 2000-04-20 2007-03-22 Virco Bvba Method for mutation detection in HIV using pol sequencing
US6582920B2 (en) * 2000-09-01 2003-06-24 Gen-Probe Incorporated Amplification of HIV-1 RT sequences for detection of sequences associated with drug-resistance mutations
CA2422956C (en) 2000-10-23 2010-10-19 Gen-Probe Incorporated Compositions and methods for detecting human immunodeficiency virus 2 (hiv-2)
US6770752B2 (en) * 2001-01-09 2004-08-03 Becton, Dickinson And Company Sequences for detection of HIV-1
AU2002252192A1 (en) * 2001-03-05 2002-09-19 Visible Genetics Inc. Methods and primers for evaluating hiv-1 mutations
US6852491B2 (en) * 2001-09-04 2005-02-08 Abbott Laboratories Amplification and detection reagents for HIV-1
JP4301789B2 (ja) * 2001-11-01 2009-07-22 ハウス食品株式会社 特定植物属の検出方法
WO2004058052A2 (en) * 2002-12-20 2004-07-15 Applera Corporation Genetic polymorphisms associated with myocardial infarction, methods of detection and uses thereof
CA2547750C (en) * 2003-12-19 2014-04-08 Gen-Probe Incorporated Compositions, methods and kits for detecting the nucleic acids of hiv-1 and hiv-2
EP1602736A1 (en) 2004-06-04 2005-12-07 Bio-Rad Pasteur HIV type and subtype detection
US7566532B1 (en) 2004-07-02 2009-07-28 Quest Diagnostics Investments Incorporated Methods for detecting retroviruses
EP2742951B1 (en) * 2004-09-14 2016-02-03 Argos Therapeutics, Inc. Strain independent amplification of HIV polynucleotides
ITRM20050067A1 (it) 2005-02-17 2006-08-18 Istituto Naz Per Le Malattie I Metodo per la rivelazione di acidi nucleici virali o di origine virale nelle urine.
ITRM20050068A1 (it) * 2005-02-17 2006-08-18 Istituto Naz Per Le Malattie I Metodo per la rivelazione di acidi nucleici di agenti patogeni batterici o di parassiti nelle urine.
EP1856295B1 (en) * 2005-02-17 2013-04-03 TrovaGene, Inc. Compositions and methods for detecting viral specific nucleic acids in urine
US7914982B2 (en) 2005-02-17 2011-03-29 Trovagene, Inc. Methods for detecting pathogen specific nucleic acids in urine
FR2894673B1 (fr) * 2005-12-14 2014-10-31 Luc Montagnier Procede de caracterisation d'un element biochimique presentant une activite biologique,par analyses des signaux electromagnetiques de basses frequences
AU2007239535B2 (en) * 2006-04-14 2012-12-20 Tibotec Pharmaceuticals Ltd. Methods and means for assessing HIV gag/protease inhibitor therapy
US7833716B2 (en) 2006-06-06 2010-11-16 Gen-Probe Incorporated Tagged oligonucleotides and their use in nucleic acid amplification methods
EP2121984A2 (en) 2007-03-16 2009-11-25 454 Life Sciences Corporation System and method for detection of hiv drug resistant variants
WO2008116184A1 (en) 2007-03-21 2008-09-25 Applera Corporation Adaptive thermal block temperature control method and system
US20080233587A1 (en) * 2007-03-23 2008-09-25 Applera Corporation Method for direct amplification from crude nucleic acid samples
US8153401B2 (en) * 2007-05-17 2012-04-10 Applied Biosystems, Llc Method for direct amplification from crude nucleic acid samples
WO2009017743A2 (en) 2007-07-30 2009-02-05 Argos Therapeutics, Inc. Improved primers and probes for the amplification and detection of hiv gag, rev and nef polynucleotides
CN101861399B (zh) 2007-08-22 2015-11-25 特罗瓦基因公司 使用miRNA检测体内细胞死亡情况的方法
BRPI0915886A2 (pt) * 2008-06-30 2015-11-03 Life Technologies Corp método para amplificação direta a partir de amostras brutas de ácido nucléico
US8405379B1 (en) 2008-09-18 2013-03-26 Luc Montagnier System and method for the analysis of DNA sequences in biological fluids
US20100136516A1 (en) * 2008-12-01 2010-06-03 454 Life Sciences Corporation System and method for detection of HIV integrase variants
CA2765167A1 (en) * 2009-06-12 2010-12-16 Nanectis Biotechnologies A highly sensitive method for detection of viral hiv dna remaining after antiretroviral therapy of aids patients
TWI397458B (zh) 2011-05-10 2013-06-01 Apex Mfg Co Ltd 導釘結構及包含該導釘結構之釘槍
DE102015009439B4 (de) 2015-07-21 2017-07-06 GFE Blut mbH Triple Target HIV-1 NAT zum Nachweis aller bekannten Genotypen
KR102191513B1 (ko) 2020-02-13 2020-12-15 주식회사 에스씨엘헬스케어 Hiv-1 약제 내성 분석을 위한 프라이머 세트, 이를 포함하는 키트, 및 이를 이용한 분석 방법

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4948882A (en) 1983-02-22 1990-08-14 Syngene, Inc. Single-stranded labelled oligonucleotides, reactive monomers and methods of synthesis
CA1341423C (en) * 1984-10-31 2003-03-04 Paul A. Luciw Recombinant proteins of viruses associated with lymphadenopathy syndrome and/or acquired immune deficiency syndrome
US5034506A (en) 1985-03-15 1991-07-23 Anti-Gene Development Group Uncharged morpholino-based polymers having achiral intersubunit linkages
US5185444A (en) 1985-03-15 1993-02-09 Anti-Gene Deveopment Group Uncharged morpolino-based polymers having phosphorous containing chiral intersubunit linkages
DE3650699T2 (de) 1985-03-15 1999-04-15 Antivirals Inc Immunotestmittel für Polynukleotid und Verfahren
US4965188A (en) * 1986-08-22 1990-10-23 Cetus Corporation Process for amplifying, detecting, and/or cloning nucleic acid sequences using a thermostable enzyme
US4683195A (en) * 1986-01-30 1987-07-28 Cetus Corporation Process for amplifying, detecting, and/or-cloning nucleic acid sequences
US4683202A (en) * 1985-03-28 1987-07-28 Cetus Corporation Process for amplifying nucleic acid sequences
US5386022A (en) * 1985-03-28 1995-01-31 Hoffman-La Roche Inc. Primes and probes for the amplification and detection of aids associated nucleic acids
US4839288A (en) * 1986-01-22 1989-06-13 Institut Pasteur Retrovirus capable of causing AIDS, antigens obtained from this retrovirus and corresponding antibodies and their application for diagnostic purposes
US5306614A (en) * 1986-01-22 1994-04-26 Institut Pasteur Methods and kits for diagnosing human immunodeficiency virus type 2(HIV-2)
US5310651A (en) * 1986-01-22 1994-05-10 Institut Pasteur DNA probes of human immunodeficiency virus type 2 (HIV-2), and methods employing these probes for dectecting the presence of HIV-2
AU601397B2 (en) * 1986-01-22 1990-09-13 Institut Pasteur Retrovirus of the hiv-2 type susceptible of inducing aids, and its antigenic and nucleic constituents
AU622426B2 (en) 1987-12-11 1992-04-09 Abbott Laboratories Assay using template-dependent nucleic acid probe reorganization
DE68927025T2 (de) * 1988-06-14 1997-03-27 Qiagen Gmbh HIV-2-Virusvarianten
FR2647810B1 (fr) * 1989-06-02 1994-07-22 Pasteur Institut Amorces oligonucleotidiques pour l'amplification du genome des retrovirus du type hiv-2 et siv, et leurs applications au diagnostic in vitro des infections dues a ces virus
FR2652091B1 (fr) * 1989-09-20 1994-07-22 Pasteur Institut Sequences nucleotidiques issues du genome des retrovirus du type hiv-1, hiv-2 et siv, et leurs applications notamment pour l'amplification des genomes de ces retrovirus et pour le diagnostic in-vitro des infections dues a ces virus.
ES2275451T3 (es) * 1989-06-02 2009-02-16 Institut Pasteur Secuencias nucleotidicas procedentes del genoma de los retrovirus del tipo vih-1,vih-2 y siv, y sus aplicaciones especialmente para la amplificacion de los genomas de estos retrovirus y para el diagnostico in vitro de las infecciones debidas a estos virus.
DK0408295T3 (da) * 1989-07-11 1996-09-16 Gen Probe Inc Fremgangsmåder til opformering af nukleinsyresekvenser
DE69029740T2 (de) * 1989-11-30 1997-07-10 Pharmacia Biotech Ab Neues verfahren zum nachweis einer spezifischen nukleinsäuresequenz in einer zellprobe
US5629153A (en) * 1990-01-10 1997-05-13 Chiron Corporation Use of DNA-dependent RNA polymerase transcripts as reporter molecules for signal amplification in nucleic acid hybridization assays
WO1991010746A1 (en) * 1990-01-10 1991-07-25 Chiron Corporation Dna-dependent rna polymerase transcripts as reporter molecules for signal amplification in nucleic acid hybridization assays
US5427930A (en) 1990-01-26 1995-06-27 Abbott Laboratories Amplification of target nucleic acids using gap filling ligase chain reaction
US5587468A (en) * 1990-06-11 1996-12-24 University Research Corporation High affinity nucleic acid ligands to HIV integrase
AU1741692A (en) * 1991-03-13 1992-10-21 Regents Of The University Of California, The Detection of 3'-azido-3'-deoxythymidine resistance
DK51092D0 (da) 1991-05-24 1992-04-15 Ole Buchardt Oligonucleotid-analoge betegnet pna, monomere synthoner og fremgangsmaade til fremstilling deraf samt anvendelser deraf
FR2677039B1 (fr) * 1991-05-31 1994-09-09 Cis Bio Int Oligonucleotides, utilisables comme reactifs pour la detection in vitro des infections a retrovirus de type hiv et procede de detection de retrovirus de type hiv.
US5569582A (en) * 1991-07-15 1996-10-29 Institute Of Molecular Biology & Technology Rapid amplification and detection of nucleic acids
US5424414A (en) 1991-12-17 1995-06-13 Abbott Laboratories Haptens, tracers, immunogens and antibodies for 3-phenyl-1-adamantaneacetic acids
US5464746A (en) 1991-12-17 1995-11-07 Abbott Laboratories Haptens, tracers, immunogens and antibodies for carbazole and dibenzofuran derivatives
EP0726962B1 (en) * 1991-12-23 2006-06-07 Chiron Corporation Sets of HIV probes for use in solution phase sandwich hybridisation assays
WO1994003635A1 (en) * 1992-08-04 1994-02-17 Institute Of Molecular Biology & Biotechnology Rapid amplification and detection of nucleic acids
JP4108118B2 (ja) * 1993-03-26 2008-06-25 ジェン−プローブ・インコーポレイテッド ヒト・免疫不全ウイルス1型の検出
WO1995014109A1 (en) * 1993-11-19 1995-05-26 U.S. Department Of The Army High through-put quantitative polymerase chain reaction for hiv clinical specimens
US5733781A (en) * 1994-07-19 1998-03-31 Gen-Probe Incorporated Oligonucleotides and methods for inhibiting propagation of human immunodeficiency virus
US5599662A (en) * 1995-02-17 1997-02-04 Hoffmann-La Roche Inc. Oliconucleotide primers and probes for the detection of HIV-1
CA2229226A1 (en) * 1995-08-14 1997-02-27 Abbott Laboratories All-in-one nucleic acid amplification assay
US5962665A (en) * 1997-06-16 1999-10-05 Abbott Laboratories Nucleic acid primers and probes for detecting HIV-1 and HIV-2

Also Published As

Publication number Publication date
EP2067868A3 (en) 2009-09-23
CA2292787A1 (en) 1998-12-23
EP0991782A2 (en) 2000-04-12
US6232455B1 (en) 2001-05-15
JP3744548B2 (ja) 2006-02-15
CA2292787C (en) 2009-11-24
ES2445495T3 (es) 2014-03-03
US5962665A (en) 1999-10-05
EP2067868B1 (en) 2013-09-18
WO1998058086A2 (en) 1998-12-23
ATE428809T1 (de) 2009-05-15
JP2000512160A (ja) 2000-09-19
WO1998058086A3 (en) 1999-03-11
EP0991782B1 (en) 2009-04-15
EP2067868A2 (en) 2009-06-10
DE69840743D1 (de) 2009-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324125T3 (es) Cebadores y sondas de acidos nucleicos para detectar vih-1 y vih-2.
JP3903059B2 (ja) Hcv核酸増幅用のオリゴヌクレオチドプライマー
KR100898711B1 (ko) C형 간염 바이러스(hcv)를 효과적으로 검출하기 위한올리고뉴클레오타이드 프라이머, 이의 이용 방법 및 이를포함하는 키트
EP0727497B1 (en) Primers and probes for the detection of HIV
JP3802110B2 (ja) 核酸の同時増幅方法並びにそのための組成物、試験キット及び試験装置
KR100901084B1 (ko) Hiv-1 및 hiv-2를 효율적으로 검출하기 위한 올리고뉴클레오타이드 역전사 프라이머, 이의 사용 방법 및 이를 포함하는 키트
CN103773841A (zh) 防止扩增过程中高分子量产物的方法
ES2271617T3 (es) Metodo de hibridacion-amplificacion para detectar y tipificar virus papiloma humano.
US20040072148A1 (en) Simultaneous detection of HBV, HCV, and HIV in plasma samples using a multiplex capture assay
JP5442917B2 (ja) C型肝炎ウイルス(hcv)およびヒト免疫不全ウイルス(hiv)の効率的な多重検出のためのオリゴヌクレオチドプライマー
JP6898736B2 (ja) Hev核酸を検出するための組成物および方法
US20030032051A1 (en) Self-complementary molecular probe
EP1466019A2 (en) Detection of human papillomavirus e6 mrna
US20090061413A1 (en) Isothermal screening of hiv-1 related nucleic acids
JP2022508954A (ja) ヒトポリオーマウイルスbkウイルスを増幅、検出または定量化するための組成物および方法